En la construcción de soluciones de negocio integradas con WebSphere Integration Developer, creará módulos, módulos de mediación y/o bibliotecas que contendrán el código y los recursos.
Un módulo es un proyecto de WebSphere Business Integration que se utiliza para el desarrollo, la gestión de versiones, la organización de recursos de servicios de negocio y el despliegue en el servidor de procesos de WebSphere. Los servicios de negocio incluyen procesos, tareas manuales, máquinas de estado, reglas de negocio y servicios Java. En realidad, un módulo es la unidad básica de despliegue en este entorno de tiempo de ejecución. Puede añadir bibliotecas dependientes, proyectos Java y proyectos J2EE en un módulo y desplegarlos con el módulo.
El módulo proporciona los servicios de negocio, que se modelan como componentes de Arquitectura de componentes de servicio (SCA) conectados entre sí en su ensamblaje de módulo. Este módulo puede contener todos los recursos que se utilizan en el servicio, pero estos recursos son privados y sólo se pueden utilizar dentro del módulo. Para reutilizar la lógica de un módulo en otros módulos, puede exportar las interfaces del componente. Encontrará los detalles de los componentes en los conceptos relacionados que figuran al final de este tema.
Muchas veces, es necesario compartir interfaces, objetos de negocio, correlaciones de objetos de negocio, relaciones y puertos de servicios Web para que los recursos de varios módulos puedan utilizarlos. La biblioteca es un proyecto que se utiliza para almacenar dichos recursos; el contenido de este proyecto se puede compartir.
Para que un módulo o un módulo de mediación pueda utilizar los recursos de una biblioteca, debe añadirse como dependencia en el módulo. Una biblioteca no puede desplegarse por sí misma. No obstante, puede añadir una biblioteca al módulo y desplegarla con el módulo. Además, puede añadir dependencias de biblioteca a una biblioteca; por ejemplo, si una biblioteca utiliza recursos en otra biblioteca, deberá añadir la dependencia de biblioteca. Encontrará los detalles de las dependencias en los conceptos relacionados que figuran al final de este tema.
Este
ejemplo de aplicación de consulta de clientes ilustra la utilización de módulos y bibliotecas para
servicios de negocio. Cuando se proporciona el ID de cliente, se devuelve la información de cartera
del cliente. El proceso de esta consulta requiere dos servicios
adicionales: uno para acceder a la información de cuenta del cliente y otro para
conocer el precio actual de las acciones. El diagrama siguiente muestra esta
aplicación:
Utilizando el ejemplo de consulta de cliente, se crean tres módulos y una biblioteca, como se indica en la vista de Integración empresarial:
Consulte los conceptos relacionados para obtener más información acerca de los componentes y los módulos.
Un módulo de mediación es un proyecto de WebSphere Business Integration utilizado para el desarrollo, la gestión de versiones, la organización de recursos y el despliegue en el bus de servicio de empresa de WebSphere o el servidor de procesos de WebSphere. Los servicios de mediación constan de flujos que interceptan y modifican mensajes entre consumidores de servicio (exportaciones) y proveedores de servicio (importaciones). Puede añadir bibliotecas dependientes, proyectos Java y proyectos J2EE a un módulo de mediación y desplegarlos con el módulo.
Un módulo de mediación proporciona un servicio de mediación que se estructura como componentes de SCA (Arquitectura de componentes de servicio) conectados entre sí en el módulo de ensamblaje correspondiente. Este módulo puede contener todos los recursos que se utilizan en el servicio, pero estos recursos son privados y sólo se pueden utilizar dentro del módulo. Para reutilizar la lógica de un módulo en otros módulos, puede exportar las interfaces del componente. Encontrará los detalles de los componentes en los conceptos relacionados que figuran al final de este tema.
Para ilustrar
la utilización de los módulos y las bibliotecas de mediación, utilizaremos un ejemplo simple de una
aplicación de servicio de cotización de acciones; cuando se proporcionan el ID de cliente y el
símbolo de la acción, el flujo de mediación procesa la consulta. Se determina el nivel de
suscripción del cliente y, dependiendo del tipo de suscripción, la consulta se direcciona al
proveedor de servicio adecuado y la cotización de las acciones se devuelve a la aplicación cliente. En la siguiente
imagen se muestra esta aplicación:
Utilizando el ejemplo de cotización de acciones, se crean un módulo de mediación y una biblioteca, tal como se muestra en la vista Integración empresarial:
Información relacionada