En el desarrollo de aplicaciones de servicio de mediación, puede ser necesario trabajar con recursos tales como archivos JSP, archivo JAR, proyectos Web, proyectos Java y proyectos J2EE. En este tema se proporciona información que le ayudará a configurar sus proyectos y recursos para que se puedan construir y desplegar satisfactoriamente en WebSphere Enterprise Server o WebSphere Process Server.
Procedimientos recomendados: si necesita desarrollar aplicaciones Java o importar archivos JAR que vaya a utilizar un primitivo de mediación personalizado, debe crear un proyecto Java para el código y añadir una dependencia del proyecto Java en el módulo de mediación que utilizará el código Java.
Las propiedades Java de la biblioteca o módulo de mediación no deben alterarse, puesto que esto podría causar problemas en la generación de código de despliegue. Como consecuencia, no recomendamos desarrollar aplicaciones Java complejas o importar archivos JAR en una biblioteca o un módulo de mediación para poder utilizarlas. Asimismo, cuando genere implementaciones Java para componentes Java en un diagrama de ensamblaje de módulo de mediación, las implementaciones Java generadas deben utilizarse como punto de lanzamiento para llamar a otras clases Java.
Tenga en cuenta que la vista Integración empresarial sólo muestra implementaciones e interfaces Java que se utilizan en un diagrama de ensamblaje. Figuran bajo el módulo de mediación que los utiliza. Si necesita trabajar con proyectos Java puede conmutar a la perspectiva Java.
Conmutar a la perspectiva Java
Abra la perspectiva Java efectuando los siguientes pasos:
En la perspectiva Java, las dos perspectivas abiertas se muestran en la esquina superior derecha de la ventana Entorno de trabajo; puede conmutar a la perspectiva Integración empresarial pulsando el botón Perspectiva Integración empresarial, como se muestra en esta imagen:
Procedimientos recomendados: si tiene pensado utilizar la importación y exportación en los diagramas de ensamblaje de módulos de mediación, es una buena práctica colocar los objetos e interfaces de negocio que utilizan las importaciones y exportaciones, en una biblioteca para que puedan ser compartidos. A continuación, añada una dependencia de la biblioteca en todos los módulos que utilicen estos recursos comunes. Evite la copia de los mismos objetos e interfaces de negocio en distintos módulos para utilizarlos.
Si necesita utilizar un archivo WSDL en un módulo, cópielo en el mismo. Opcionalmente puede copiar el archivo WSDL en una biblioteca y, en el módulo, establecer una dependencia de la biblioteca para poder utilizar sus recursos. Si intenta arrastrar un archivo WSDL desde otro tipo de proyecto, por ejemplo un proyecto Web, un mensaje de error le indicará que copie el archivo WSDL en el módulo o biblioteca.
Debe evitar la modificación de dependencias de módulos fuera del editor de dependencias.
Cuando añade una dependencia de una biblioteca, proyecto Java o proyecto J2EE, se realizan cambios en las propiedades del módulo. Es decir, se cambian las propiedades del módulo del modo siguiente:
Utilice el editor de dependencias para gestionar dependencias de proyecto de los módulos de mediación y las bibliotecas en lugar de editar sus propiedades. Existen importantes asunciones Java definidas en las propiedades de los módulos de mediación y las bibliotecas, por lo que no debe modificar las propiedades Java, por ejemplo, para cambiar las carpetas de fuente y salida.
Información relacionada