En estos temas encontrará los conceptos e instrucciones paso a paso para crear módulos,
módulos de mediación y bibliotecas.
Módulos y bibliotecas
En la construcción de soluciones de negocio integradas con
WebSphere
Integration Developer, creará módulos, módulos de mediación y/o bibliotecas que contendrán el
código y los recursos.
Módulos y dependencias de bibliotecas
En el desarrollo y despliegue de aplicaciones de integración puede ser necesario
declarar dependencias de los módulos, los módulos de mediación y las bibliotecas.
Utilice el
editor de dependencias para gestionar estos recursos necesarios.
Posibilidades y roles de Integración empresarial
Mediante Eclipse,
WebSphere
Integration Developer ofrece una función de filtrado conocida como
posibilidades. Con las
posibilidades puede optar por ocultar las herramientas que no se utilizan durante el
desarrollo de aplicaciones de Integración empresarial; en cualquier instante puede optar
por volver a mostrar estas herramientas.
Perspectiva y vistas de Integración empresarial
La perspectiva Integración empresarial ofrece vistas sencillas y claras de
recursos esenciales, para que pueda modelar y construir soluciones de negocio.
Los detalles innecesarios y las herramientas no utilizadas se ocultan.
Documentación de recursos
Además de poder ver recursos, quizás también necesite documentar las
aplicaciones que construye.
WebSphere
Integration Developer proporciona una herramienta para generar la documentación de los recursos de
los módulos, los módulos de mediación y las bibliotecas.
Hojas de apuntes de Integración empresarial
WebSphere Integration
Developer proporciona hojas de apuntes para guiarle por algunos de sus procesos de
desarrollo de aplicaciones.
Guía de aprendizaje: trabajar con módulos y bibliotecas
En esta guía de aprendizaje aprenderá a crear, ver e imprimir módulos, módulos de mediación y bibliotecas cuando
trabaje con las herramientas de
WebSphere
Integration Developer.
Abrir la perspectiva Integración empresarial
El título de la ventana del Entorno de trabajo tiene el nombre de la
perspectiva que está utilizando. Siga estas instrucciones para abrir o regresar a la
perspectiva Integración empresarial.
Crear un módulo para servicios de negocio
Un módulo es un proyecto de
WebSphere
Business Integration que se utiliza para el desarrollo, gestión de versiones, organización de recursos y despliegue del
entorno de tiempo de ejecución.
Crear un módulo de mediación
Un módulo de mediación es un proyecto de
WebSphere
Business Integration que se utiliza para el desarrollo, la gestión de versiones, la organización de recursos y el
despliegue en el entorno de tiempo de ejecución. Contiene flujos que interceptan y
modifican mensajes entre consumidores de servicio (exportaciones) y proveedores de servicio
(importaciones). Los módulos de mediación pueden desplegarse en WebSphere Enterprise Server Bus o en WebSphere Process
Server.
Crear la biblioteca
Una biblioteca es un proyecto de
WebSphere
Business Integration que se utiliza para el desarrollo, gestión de versiones y organización de recursos compartidos. Solamente un subconjunto de tipos de artefactos se pueden crear y almacenar en una biblioteca.
Añadir dependencias en módulos y bibliotecas
Por medio del editor de dependencias puede añadir dependencias en bibliotecas
y proyectos
Java.
En los módulos y los módulos de mediación también puede añadir dependencias en proyectos J2EE.
Cambiar espacios de nombres por omisión
Utilice las Preferencias para cambiar la plantilla por omisión que se
utilizará para crear los espacios de nombres de los nuevos artefactos que se crearán.
Compartir el proyecto de integración
WebSphere
Integration Developer proporciona la posibilidad de desarrollar aplicaciones en un entorno de equipo permitiéndole
compartir recursos con un repositorio central. Mediante Eclipse,
WebSphere
Integration Developer proporciona un cliente para el Sistema de versiones simultáneas (CVS).
Habilitar las posibilidades de las herramientas
Utilice las posibilidades para limitar las funciones disponibles para el usuario. Hay
varias formas de habilitar e inhabilitar las posibilidades de las herramientas.
Mostrar toda la documentación del Information Center
Por omisión, en la Ayuda solamente se habilita el manual de
WebSphere
Integration Developer. Se utiliza el soporte de posibilidades del producto para ocultar
la documentación no relacionada con las herramientas de integración empresarial.
Generar documentación
Puede generar documentación para los recursos de los módulos y bibliotecas.
Procedimientos recomendados: módulos y empaquetamiento para servicios de negocio
En el desarrollo de aplicaciones de integración empresarial, puede ser
necesario trabajar con recursos tales como archivos JSP, archivo JAR, proyectos Web,
proyectos
Java
y proyectos J2EE. En este tema se proporciona información que le ayudará a configurar sus
proyectos y recursos para que se puedan construir y desplegar satisfactoriamente en
WebSphere
Process Server.
Procedimientos recomendados: módulos de mediación y empaquetamiento
En el desarrollo de aplicaciones de servicio de mediación, puede ser necesario trabajar con recursos tales como
archivos JSP, archivo JAR, proyectos Web, proyectos
Java
y proyectos J2EE. En este tema se proporciona información que le ayudará a configurar sus proyectos y
recursos para que se puedan construir y desplegar satisfactoriamente en
WebSphere
Enterprise Server o
WebSphere
Process Server.
Procedimientos recomendados: cambiar un servicio externo sin interrupción
Cuando esté diseñando un sistema o desarrollando módulos, a veces podrá obtener obtener ventajas de colocar un módulo
intermediario entre un módulo y un servicio externo que esté invocando. Solo puede utilizar el método descrito aquí si
utiliza enlaces SCA.