Forma en que funciona: el editor visual y los Beans de Java

El editor visual mantiene un modelo de los Beans de Java activos, permitiendo así ver la representación gráfica de los bean de Java que son subclases de java.awt.Component, y para visualizar los valores en la vista Propiedades de las propiedades no establecidas.

El editor visual lo lleva a cabo mediante la creación de una VM de destino para cada instancia del editor visual, en la que se cargan las clases bean de Java utilizadas por el editor, se instancian y se envían métodos get y set según sea necesario.

Por lo general no es necesario preocuparse de esta VM. No obstante, se pueden producir situaciones en las que sea necesario analizar o depurar un comportamiento específico. Por ejemplo, cuando los beans de Java lanzan excepciones en una VM de destino, puede ser necesario depurar.

Como la VM de destino es un código activo en ejecución, hay una sobrecarga asociada en términos de rendimiento y fiabilidad de la aplicación. Si se desarrolla un bean de Java que se ejecutará en la VM de destino y se quiere que el comportamiento en el entorno del editor visual sea distinto en una VM de ejecución, se puede hacer una consulta al método estático java.beans.Beans.isDesignTime(). Así se obtiene el valor true para la VM de destino del editor visual, y false en cualquier otro caso.

Tema padre: Acerca del editor visual para Java

(C) Copyright IBM Corporation 1999, 2004. Reservados todos los derechos.