Las agrupaciones de datos proporcionan datos variables a las pruebas durante la ejecución.
Las pruebas de rendimiento se basan en emulación de usuario. Durante una sesión con la aplicación bajo prueba, el comprobador utiliza en realidad una función que utilizarán los clientes reales y, desde la sesión registrada, se genera una prueba que contiene los datos exactos que el comprobador ha especificado. Por ejemplo, para crear una prueba de rendimiento para un diálogo de una aplicación de compra basada en la Web que solicita un número de cuenta al comprador, el comprobador se conecta realmente al diálogo seleccionando un ítem que se ofrece a la venta, pulsando un botón "pagar ahora" y especificando un número de cuenta. Durante la reproducción de la prueba, en la que el comprobador puede solicitar que cientos de instancias de la transacción se ejecuten simultáneamente, es aconsejable utilizar números de cuenta diferentes (quizás una combinación de número válidos y no válidos) para cada una de las instancias. Para suministrar a las pruebas datos variables que deben utilizarse durante la reproducción, el comprobador crea agrupaciones de datos.
Las agrupaciones de datos contienen tres elementos estructurales:
Clase de equivalencia. Un subconjunto de agrupación de datos que contiene un rango de datos que, cuando se someten a prueba, producen el resultado de paso/anomalía (pass/fail) equivalente. Una agrupación de datos debe contener una clase de equivalencia.
Las clases de equivalencia son importantes para las pruebas de bajo nivel utilizadas por los desarrolladores para probar el código fuente. Las pruebas de rendimiento no utilizan clases de equivalencia. A efectos de las pruebas de rendimiento, la clase de equivalencia puede considerarse como un índice de fila determinado, que se visualiza en la columna situada más a la izquierda de la agrupación de datos. Puede añadir cualquier número de clases de equivalencia, pero para una agrupación de datos que sólo vaya a utilizarse para pruebas de rendimiento, no es necesario añadir más de una.
Registro. Una fila de datos. Las filas se indexan por clase de equivalencia empezando por 0.
Variable. Una columna de datos determinada. Los datos residen en celdas de columna y se escriben generalmente en función de lo que espera la aplicación bajo prueba.
Como se muestra en la figura siguiente, el editor de agrupaciones de datos es una cuadrícula similar a una hoja de cálculo. Al pulsar sobre la cuadrícula con el botón derecho del ratón, se abre el menú emergente utilizado para añadir o mantener los elementos estructurales de la agrupación de datos descritos anteriormente. Los datos se añaden escribiendo en la celda.
Al crear una agrupación de datos, tiene la opción de inicializar la agrupación de datos nueva con los datos contenidos en un archivo CSV (valores separados por comas) existente creado con un editor de hoja de cálculo o con alguna herramienta externa o personalizada. Este método es aconsejable para agrupaciones de datos que contienen grandes cantidades de datos. El editor de agrupaciones de datos es adecuado para especificar pequeñas cantidades de datos y para modificar registros individuales, pero no ofrece ningún medio para generar grandes cantidades de datos escritos.
Tema padre: Suministrar pruebas con datos variables
Tema siguiente: Crear una agrupación de datos