Ayuda en línea: notas de release

1.0 Problemas conocidos y limitaciones
   1.1 La ayuda emergente queda truncada en ciertos idiomas DBCS
   1.2 Comportamiento de la contracción del árbol de temas de la Ayuda 
   1.3 Navegación con teclado en la ayuda utilizando Mozilla
   1.4 Se necesita Mozilla para que la ayuda en línea funcione como es debido
   1.5 Las ayudas emergentes no se lanzarán

1.0 Problemas conocidos y limitaciones

1.1 La ayuda emergente queda truncada en ciertos idiomas DBCS

En determinados idiomas DBCS, algunos elementos de ayuda emergente pueden quedar truncados si utiliza una resolución de pantalla de 800 x 600. Si sucede esto, aumente la resolución de la pantalla.

1.2 Comportamiento de la contracción del árbol de temas de la Ayuda 

Cuando el tema seleccionado en el árbol de navegación está oculto, pulsar en un icono "+" o "-" para expandir o contraer un nodo hace que el tema quede a la vista, pero no expande ni contrae el nodo deseado. Una manera de salir al paso de este problema consiste en pulsar dos veces en el nodo para expandirlo o contraerlo, o bien pulsar en un tema visible y luego en el icono "+" o "-". 

1.3 Navegación con teclado en la ayuda utilizando Mozilla

El soporte de accesibilidad está limitado en los releases anteriores a 1.0 del navegador Mozilla. Si necesita navegar por la ayuda mediante el teclado, debe actualizar a Mozilla Versión 1.0.

1.4 Se necesita Mozilla para que la ayuda en línea funcione como es debido

Si cuando intenta iniciar la ayuda en línea recibe un mensaje como este:

No hay ningún adaptador de navegador configurado para visualizar http://127.0.1:32804/help/index.jsp. Asegúrese de que tiene instalados el navegador y el adaptador que se necesitan y que el programa del navegador está disponible en la vía de acceso del sistema.

Mozilla tal vez no esté instalado o su instalación puede haberse realizado de manera indebida. Hay que instalar Mozilla para que la ayuda en línea funcione como es debido.

1.5 Las ayudas emergentes no se lanzarán

Si se utilizan los sistemas KDE de sobremesa en Linux, se emplean las secuencias de teclas Control+Fn para pasar de un sistema virtual a otro. Debido a ello, no se activarán los mandatos de WebSphere Studio que estén enlazados con las secuencias de teclas, incluida la secuencia Control+F1 (Ayuda).

Estas teclas se pueden reasignar en KDE utilizando el centro de control. Seleccione Estilo y aspecto > Accesos directos > Esquemas de accesos directos > Secuencias de accesos directos > Sistema > Conmutación de sistemas de sobremesa; ahora, establezca todos los elementos en Ninguno o en una secuencia de teclas distinta; por ejemplo, Control+Alt+Fn .

Volver al archivo readme principal

>