Visualización y edición UML para J2EE: notas de release

1.0 Introducción
2.0 Problemas conocidos
   2.1 Problemas conocidos y maneras de evitarlos

1.0 Introducción

Con esta característica, puede crear diagramas de clases en lenguaje de modelado unificado (UML) que contengan vistas de beans Java de empresa (EJB) y clases e interfaces Java. Estos diagramas de clases sirven para facilitar la interpretación de las aplicaciones J2EE y como ayuda para comunicar aspectos importantes de una aplicación J2EE.

Los diagramas se crean a modo de recursos en un proyecto. Cada diagrama se guarda en un proyecto como archivo cuya extensión es .dnx. Los diagramas se abren en la ventana Editor de diagramas de clases, donde se puede editar el contenido y la presentación de un diagrama. Los elementos nuevos de un proyecto (como los componentes EJB) se pueden crear a partir de un diagrama mediante la paleta de herramientas del editor de diagramas de clases. Los elementos existentes se pueden visualizar con la notación UML arrastrándolos desde una vista (por ejemplo, la vista Jerarquía J2EE o Explorador de paquetes) y soltándolos en la ventana Editor de diagramas de clases. Cuando haya terminado de editar el diagrama, puede guardar el trabajo realizado.

Para crear un diagrama de clases UML nuevo:

  1. En el menú principal, pulse Archivo > Nuevo > Diagrama de clases. Se abre el diálogo Diagrama de clases nuevo.
  2. En el campo Especifique o seleccione la carpeta, teclee el nombre de una carpeta.
  3. En el campo Nombre de archivo, escriba el nombre de un archivo para el nuevo diagrama.
  4. Pulse Finalizar.

Se crea un diagrama de clases UML nuevo, que se abre en la ventana Editor de diagramas de clases.

2.0 Problemas conocidos

2.1 Problemas conocidos y maneras de evitarlos

A continuación figura una lista de los problemas conocidos y de las maneras de evitarlos en esta versión de la característica:

  1. La solución actual de proporcionar un visor de fusión de contenido no funciona en caso de utilizarse la opción "Comparar entre sí" cuando los archivos seleccionados en el componente vista contienen archivos ASCII que no son de diagrama junto con los archivos de diagrama (*.dnx). En este caso, la infraestructura de comparar/fusionar que hay en Eclipse determina el visor de fusión de contenido a base de inspeccionar el contenido de los archivos. La inspección del contenido del archivo de diagrama revela que el archivo es de tipo ASCII y, por lo tanto, Eclipse crea un visor de fusión de texto por omisión. Si bien el visor por omisión le permite editar los archivos y fusionar las diferencias individuales, al hacerlo podría quedar dañado el archivo de diagrama. Por consiguiente, no debe editar los archivos de diagrama en el visor por omisión.
  2. (Solo en los entornos Linux) La primera vez que se selecciona una forma en un diagrama de clases UML y no se visualiza la vista Propiedades, se anotará una excepción y se visualizará el correspondiente mensaje de error. Además, la vista Propiedades, cuando se visualice, no estará poblada. Una manera de salir al paso de este problema es que, cuando se visualice la vista Propiedades, deseleccione la forma y después la vuelva a seleccionar. Esto hará que la vista se inicialice y pueble como es debido, y el problema no se volverá a producir mientras dure la sesión.
  3. Cuando configure el gestor de tipos de ClearCase Xtools para los entornos Windows, si cambia el orden de los procedimientos tal como se describe en la ayuda en línea (es decir, configurar las bases de objetos con versión (VOB) antes de configurar la estación de trabajo), no se establecerá la variable MAGIC_PATH. Por lo tanto, los archivos de diagrama (*.dnx) serán de tipo texto (text_file). Una manera de salir al paso de este problema es rearrancar la máquina después de configurar la estación de trabajo; así, los archivos de diagrama recién creados bajo la VOB de ClearCase serán de tipo xtools. En el caso de los archivos de diagrama creados anteriormente, tendrá que cambiar el tipo de archivo para que sea xtools (*.dnx), ejecutando para ello el mandato en la ubicación del archivo .dnx: cleartool chtype -f xtools <element>.
  4. Si abre una vista del depósito CVS, expande hasta la rama de la cabecera o hasta cualquier otra rama y después pulsa dos veces en un archivo de diagrama (.dnx), el diagrama no se abre, se visualiza un mensaje de error y se anota una excepción. Para ver el diagrama, tendrá que traerlo al área de trabajo. Sin embargo, debe vigilar en el caso de que ya tenga otra versión de ese archivo de diagrama en su área de trabajo, porque podría sobrescribirlo. Puede crear un proyecto ficticio en el que almacenar el archivo de diagrama procedente de la vista del depósito. Debido a una limitación actual, no puede tener abiertas (visualizadas) a la vez dos versiones de un mismo diagrama, ni siguiera cuando residan en distintos proyectos. Por lo tanto, si tiene otras versiones del archivo de diagrama en su área de trabajo, primero debe cerrarlas para poder abrir el archivo de diagrama que acaba de recuperar a partir de la vista del depósito CVS.

Volver al archivo readme principal