Con Development Studio Client puede acceder a las aplicaciones y datos de iSeries más allá de la interfaz de pantalla verde. Puede generar un componente frontal basado en la Web para las pantallas DDS del programa, o bien crear una nueva interfaz Web que se conecte directamente con los parámetros de entrada y salida del programa. Dependiendo de la estructura del programa, puede que prefiera utilizar IBM WebFacing Tool o las herramientas de desarrollo Web. La opción a elegir dependerá de la forma en que está diseñada la aplicación iSeries y de valorar los pros y contras entre un despliegue rápido y un aspecto y estilo personalizados.
Puede utilizar la herramienta WebFacing para crear componentes frontales Web que interaccionen con las aplicaciones iSeries que utilizan DDS para las transacciones de pantalla verde. Puede elegir un estilo Web, generar un conjunto de archivos JSP y XML que interactúen con la lógica del programa y, a continuación, probar la aplicación en el entorno de prueba WebSphere del entorno de trabajo. Cuando esté preparado para entregar la aplicación, podrá generar archivos WAR y EAR J2EE estándar que pueden instalarse en WebSphere Application Server.
El método de WebFacing es perfecto para las aplicaciones que desee distribuir a través de una intranet corporativa o de Internet, donde la rapidez de suministro tiene prioridad sobre la personalización. Con la herramienta WebFacing, puede seguir ofreciendo su aplicación como una aplicación 5250 y utilizar los mismos programas ILE y no ILE para ofrecer la aplicación a través de la Web.
El siguiente diagrama ilustra el proceso de tiempo de ejecución de la herramienta WebFacing:
También puede crear páginas Web interactivas mediante las herramientas de desarrollo Web. El asistente Interacción Web facilita la tarea de definir cómo interactúan las páginas con una o varias aplicaciones ILE o no ILE. Este asistente genera clases de acción Java y archivos JSP para utilizarlos con los datos de formularios HTML. Cuando el usuario final especifica datos en un formulario, la entrada se convierte en datos para los programas y la salida de los programas se formatea para la Web. Puede separar la lógica en programas diferentes para cada fase de entrada y salida; esto se conoce como interacción Web. Como alternativa, la lógica puede ser un solo programa de servicio con puntos de entrada para manejar cada interacción Web. El diagrama que sigue ilustra cómo se pasan los datos desde un componente frontal Web creado con herramientas de desarrollo Web a la aplicación iSeries y de nuevo a la Web:
También puede utilizar herramientas de desarrollo Web para desarrollar clases Java que se ejecuten en el servidor iSeries. Estos servlets utilizan los datos de iSeries directamente o pueden acceder a los mismos a través de aplicaciones ILE y no ILE. Las clases de IBM Toolbox para Java incluidas en las herramientas de desarrollo Java permiten acceder a llamadas de programa y a los archivos de datos de iSeries desde los servlets Java. Los servlets se desarrollan utilizando herramientas de desarrollo Web y las clases de E/S de registro y de llamada de programa del juego de herramientas se utilizan para recuperar y actualizar los datos de iSeries. Puede lanzar los servlets, o bien personalizar la salida de los mismos, a partir de los archivos JSP que cree en el editor Page Designer.
Puede personalizar los archivos HTML y JSP utilizando las herramientas de edición de las herramientas de desarrollo Web. Además, puede ampliar las páginas del sitio Web e incluir elementos de formulario, applets Java™, scripts incorporados, controles dinámicos y códigos de JavaServer Pages (JSP). Los componentes Web específicos de iSeries ayudan a crear versiones Web de las páginas de entrada y salida con los mismos tipos de validación de entrada, formato de salida y controles de subarchivo que ofrecen las pantallas DDS nativas. No es necesario tener conocimientos detallados sobre HTML o Java para llevar a cabo estas tareas.
(C) Copyright IBM Corporation 1992, 2006. All Rights Reserved.