Guía de aprendizaje: utilizar un proyecto iSeries para compilar y ejecutar una aplicación en el servidor iSeries

Esta guía de aprendizaje describe cómo crear y poblar un proyecto iSeries con código existente para una aplicación de pantalla verde. Implica editar y verificar el código localmente y transmitirlo de nuevo al sistema principal. Finalmente, se somete una construcción al sistema principal para compilar la nueva aplicación nativa.

La aplicación de pantalla verde HelloWorld *LDA:

La aplicación HelloWorld *LDA es una sencilla aplicación de pantalla verde que permite actualizar el área de datos local (*LDA) del trabajo actual con la hora actual. También permite visualizar el contenido del área LDA. Esta aplicación se ha codificado en los lenguajes DDS y CL. La aplicación tiene este aspecto:

Código fuente DDS:

Código fuente CL:

Mejoras necesarias para la aplicación de pantalla verde:

Modificará los siguientes elementos de la aplicación de pantalla verde:
  1. Añadirá una tercera opción de menú que borrará el contenido del área de datos local (LDA).
  2. Cambie el primer elemento de menú para que indique: Actualizar la LDA del trabajo con la hora actual.
  3. Elimine el fondo de contraste invertido del título de la pantalla.
Estos cambios significan que tanto el código DDS como el código CL que se utilizan deben actualizarse y recompilarse. Para ello, creará un proyecto iSeries, bajará los miembros adecuados localmente al proyecto iSeries, los editará y verificará y, finalmente, los enviará al sistema principal y los compilará.

Tareas de desarrollo

El ciclo de desarrollo subyacente a Proyectos iSeries implica crear un proyecto iSeries y poblarlo con miembros fuente. A continuación, estos miembros se editan localmente y se comprueba si contienen errores de sintaxis. Después, los miembros se transmiten al servidor iSeries y se emite un mandato de construcción relacionado con ellos, en función del estilo de construcción asociado al proyecto. Los errores de las compilaciones se pueden recuperar y ver localmente, y los miembros se pueden modificar en consecuencia. Finalmente, una vez que los miembros estén libres de errores de compilación, se pueden incorporar a un servidor de equipo para la gestión del fuente, si es necesario el desarrollo en equipo. El servidor de equipo se puede especificar asociando el proyecto a un proveedor de equipo. El resto de esta guía de aprendizaje le orientará en cada uno de estos pasos de desarrollo y los aplicará al contexto de actualización de la aplicación HelloWorld existente.

Paso 1: abrir la perspectiva Proyectos iSeries y localizar el código fuente de la aplicación de pantalla verde

En esta guía de aprendizaje, el código fuente de la aplicación de pantalla verde se encuentra en una biblioteca denominada HelloWorld en un servidor llamado DemoHost. Para ver la biblioteca, utilice la vista Sistemas Remotos para crear una conexión y un filtro para dicha biblioteca:

  1. En el menú WebSphere Development Studio Client, seleccione Ventana > Abrir perspectiva > Otras y seleccione Proyectos iSeries.
  2. En la vista Sistemas Remotos, expanda Conexión nueva.
  3. Expanda la entrada iSeries para abrir el asistente Conexión nueva de sistema iSeries.
  4. Escriba el nombre de la conexión y el nombre de sistema principal y pulse Finalizar.
  5. Expanda la conexión nueva y pulse Objetos iSeries con el botón derecho del ratón.
  6. Seleccione Nuevo > Filtro de bibliotecas.
  7. Escriba HelloWorld como nombre de biblioteca y pulse Siguiente.
  8. Escriba HelloWorld como nombre de filtro y pulse Finalizar.

Ha creado un filtro que tiene una biblioteca denominada HelloWorld:

Paso 2: crear un proyecto iSeries y poblarlo con miembros

Una vez localizado el código fuente, tendrá que importarlo a un proyecto iSeries para editarlo. Puede crear un proyecto iSeries nuevo mediante el asistente Proyecto iSeries nuevo. En el navegador de proyectos iSeries, pulse cualquier elemento de la vista de árbol con el botón derecho del ratón y seleccione Nuevo > Proyecto iSeries. Se creará un proyecto iSeries vacío que será necesario poblar. Esto resulta de utilidad al crear un miembro iSeries nuevo que aún no se encuentra en un servidor. En esta guía de aprendizaje, tenemos una aplicación de pantalla verde existente que es necesario importar a un proyecto iSeries. En el filtro RSE HelloWorld definido anteriormente, pulse con el botón derecho del ratón los archivos físicos fuente QCLSRC y QDDSSRC y seleccione Disponible fuera de línea.
Nota: La acción Disponible fuera de línea baja los archivos o miembros seleccionados localmente a su correspondiente proyecto iSeries. El correspondiente proyecto iSeries tiene el mismo sistema principal y las mismas propiedades de biblioteca que los archivos físicos o miembros fuente seleccionados. Si no se encuentra un proyecto iSeries, se creará uno automáticamente. En esta guía de aprendizaje, esta acción crea un nuevo proyecto iSeries con el nombre: nombreConexión_nombreBiblioteca. Si existe uno o varios proyectos iSeries que tienen la misma conexión y están correlacionados con la misma biblioteca como biblioteca asociada, se le solicitará que seleccione uno de estos proyectos existentes.

Paso 3: habilitar la vista fusionada en un proyecto iSeries

Una vez que el proyecto iSeries se ha creado y poblado con los archivos y miembros fuente, puede visualizar los objetos remotos que existen en la biblioteca asociada del proyecto, seleccionando Mostrar objetos remotos en el menú emergente. Esta acción muestra una vista que visualiza la fusión de todos los recursos locales con todos los recursos remotos existentes en la biblioteca remota:

La flecha amarilla de la imagen anterior indica que los objetos existen localmente en la estación de trabajo y remotamente en el servidor. Si selecciona Mostrar > Objetos remotos en el menú desplegable, todos los objetos remotos se eliminarán de la vista.

Paso 4: editar los miembros fuente locales

La tarea de editar miembros fuente locales en proyectos iSeries equivale a la de editar miembros fuente remotos en el Explorador de Sistemas Remotos, con una excepción: los miembros no quedan bloqueados en el servidor cuando se editan desde la perspectiva Proyectos iSeries. Para modificar el código con el fin de incorporar todos los cambios que necesita realizar en los miembros fuente:
  1. Pulse dos veces DEMO.DSPF para lanzar CODE Designer.
  2. Modifique la primera opción para que indique: Actualizar la LDA del trabajo con la hora actual.
  3. Añada una tercera opción: Borrar contenido de LDA.
  4. Suprima el atributo HI del título.
  5. Guarde y cierre CODE Designer.
    Nota: Ha modificado un archivo mediante un editor externo, pero el contenido del entorno de trabajo se encuentra ahora desincronizado con el contenido real del sistema de archivos. Para renovar la vista, pulse el proyecto con el botón derecho del ratón y seleccione Renovar. Deberá renovar la vista cada vez que edite un archivo directamente en el sistema de archivos.
El tipo de fuente de un miembro dado se añade como extensión de archivo cuando el miembro se crea o se baja localmente, y al pulsarlo dos veces, se abre el editor pertinente. Puede cambiar el tipo de un miembro redenominándolo con otra extensión o utilizando la correspondiente página de propiedades para modificar esta propiedad. CODE Designer no está registrado como editor externo para archivos de pantalla, pero puede cambiarlo añadiéndolo manualmente por medio de la página de preferencias; si lo hace, aparecerá en el menú Abrir con. Para ello:
  1. Seleccione Ventana > Preferencias en el menú principal.
  2. Expanda Entorno de trabajo.
  3. Seleccione Asociaciones de archivo.
  4. Seleccione *dspf en Tipos de archivo.
  5. Pulse Añadir junto a la vista de lista Editores asociados.
  6. Elija Programas externos y luego navegue hasta la ubicación en la que está instalado CODE Designer (codedsu.exe).
    Nota: CODE Designer debe estar instalado en el directorio raíz c:\wdsc.
  7. Pulse dos veces DEMO.CLP.
  8. Edite y guarde el código CL para manejar la tercera opción que acabamos de incorporar a la aplicación de pantalla verde.

Paso 5: comprobar la sintaxis y verificar el fuente

En el menú principal, seleccione Fuente y, a continuación, seleccione Solicitud, Comprobación de sintaxis o Verificar, dependiendo del lenguaje utilizado.

Paso 6: compilar el proyecto sometiendo una construcción

Dado que solo están implicados dos miembros y que no se necesita un paso de enlace, tendrá dos maneras de compilar los cambios del código. Puede realizar la compilación de los miembros uno a uno o compilar todo el proyecto. La compilación de todo el proyecto depende del estilo de construcción asociado al proyecto.

Para compilar un solo miembro:
  1. En el Navegador de proyectos iSeries, pulse el miembro con el botón derecho del ratón, seleccione Compilar y después seleccione el mandato de compilación que desea ejecutar. Los cambios que haya hecho se transmitirán al servidor. Los errores que se hayan producido se visualizarán en la vista de lista de errores de iSeries.
  2. Cuando se conecta a un servidor mediante el Explorador de Sistemas Remotos, la lista de bibliotecas se recuperará del perfil del servidor. Puede modificar la lista de bibliotecas de una conexión específica pulsando la conexión con el botón derecho en la vista Sistemas Remotos y seleccionando Propiedades. A continuación, seleccione Subsistemas y Mandatos iSeries. Especifique la lista de bibliotecas y pulse Añadir.

Para compilar el proyecto completo, púlselo con el botón derecho del ratón y seleccione Acciones remotas > Someter construcción. El comportamiento real de la compilación depende del estilo de construcción asociado al proyecto. El estilo de construcción por omisión para proyectos iSeries es de programa CL.

Este estilo de construcción generará un miembro COMPILE.CLLE en un archivo QCLSRC que contendrá una entrada de compilación para cada miembro fuente del proyecto iSeries. En esta guía de aprendizaje, pulse cualquier objeto de ese proyecto con el botón derecho del ratón y seleccione Acciones remotas > Someter construcción. Esta acción, con la configuración por omisión, realizará las siguientes acciones:
  1. Generará el siguiente miembro COMPILE.CLLE:

  2. Transmitirá todos los cambios del proyecto al servidor, incluido el miembro COMPILE.CLLE acabado de crear.
  3. Visualizará una entrada de trabajo de construcción en la vista Estado de trabajos iSeries que indicará que se ha sometido una construcción.
  4. Someta un trabajo para compilar COMPILE.CLLE en la biblioteca QTEMP y ejecútelo para compilar el proyecto.
Con ello se generarán dos objetos necesarios: el archivo de pantalla DEMOLDA y el programa DEMOLDA. Cuando el trabajo haya llegado su fin, pase a la vista Sistemas Remotos y renueve la vista; debe ver lo siguiente en la biblioteca HELLOWORLD:



Si se han producido errores durante la construcción que se ha sometido, puede pulsar con el botón derecho del ratón una entrada de la vista Estado de trabajos iSeries y seleccionar Recuperar errores. Se abrirá la lista de errores de iSeries, en la que podrá pulsar dos veces un error para abrir el correspondiente miembro.
Nota: Cuando compila más de un miembro fuente a la vez, el orden de compilación de los miembros fuente coincide con la jerarquía del orden de los tipos de miembros en la página de preferencias de Ejecución de mandatos de iSeries. Para acceder a esta página de preferencias, pulse Ventana > Preferencias en el menú del entorno de trabajo. Después, expanda Sistemas Remotos > iSeries y pulse Ejecución de mandatos. En el área Compilar tipos de miembros en este orden, puede seleccionar diversos tipos de miembros y subirlos o bajarlos en la lista de la jerarquía.

El mandato de compilación generado en el miembro COMPILE.CLLE para un tipo de miembro específico es el último mandato de compilación utilizado en la vista Sistemas Remotos o en la vista Navegador de proyectos iSeries, o seleccionado con la operación "Seleccionar mandato de compilación".

Paso 7: ejecutar la aplicación actualizada

Una vez compilada la aplicación de pantalla verde actualizada, es el momento de ejecutarla.
  1. Pulse DEMOLDA con el botón derecho del ratón y seleccione Ejecutar (sin solicitud) > Interactivo. Es necesario seleccionar una ejecución interactiva debido a que se trata de una aplicación de pantalla verde, y elegimos la opción sin solicitud porque esta aplicación no tiene parámetros de entrada.
  2. Podría recibir un diálogo de error al intentar ejecutar la aplicación. Esto se debe a que no ha iniciado el servidor de comunicaciones de RSE. Siga las instrucciones de la ventana emergente para resolver el error.
  3. Visualizará esta ventana de pantalla verde actualizada:

Resumen: ha creado un proyecto iSeries y lo ha poblado con código existente para una aplicación de pantalla verde. Ha editado y verificado el código localmente y lo ha transmitido al servidor. Finalmente, ha sometido una construcción en el servidor para compilar la nueva aplicación nativa.