Filtros, agrupaciones de filtros y referencias a agrupaciones de filtros del Explorador de sistemas remotos

El Explorador de sistemas remotos es un conjunto de herramientas de cliente locales que se utiliza para organizar el trabajo con recursos tales como archivos y carpetas en el servidor remoto. El gráfico que sigue ofrece una introducción a algunos de los componentes principales del Explorador de sistemas remotos:



En la perspectiva Explorador de sistemas se solicita al servidor que liste y realice acciones sobre bibliotecas, objetos y miembros. Estas tareas se realizan mediante el uso de filtros. Considere la utilización de filtros como una forma de realizar la misma acción que solía realizar en el Gestor de desarrollo de programas (PDM) para: Consulte la guía de conversión de PDM a RSE para obtener más información.

En la perspectiva Explorador de sistemas se solicita al servidor que liste y realice acciones sobre recursos remotos tales como carpetas y archivos. Estas tareas se realizan mediante el uso de filtros para visualizar los recursos remotos en la estación de trabajo.

La perspectiva Explorador de sistemas remotos está diseñada para imitar estas acciones de PDM y para realizar numerosas acciones adicionales que no son posibles en PDM. Si crea un filtro en la vista Sistemas remotos expandiendo Trabajar con bibliotecas, Trabajar con objetos o Trabajar con miembros, las selecciones del asistente de filtrado crearán una serie de filtro. Por ejemplo, las selecciones pueden definir una serie de filtro para solicitar todos los miembros de tipo *rpgle de la biblioteca actual. Una vez definido un filtro, puede reabrirlo para añadir otra serie de filtro, por ejemplo, para buscar también los miembros de tipo *mnucmd en la misma biblioteca o en otra diferente.

La perspectiva Explorador de sistemas remotos está diseñada para permitir la manipulación de los recursos directamente en el sistema remoto. Las acciones disponibles dependen del tipo de sistema al que esté conectado y de la forma de reconocer el recurso. Por ejemplo, las selecciones pueden definir una serie de filtro para buscar todos los archivos que coincidan con *.c en un directorio determinado.

Cuando acceda a la lista expandiendo el filtro, verá los archivos que coincidan con las especificaciones del filtro y podrá realizar acciones (como por ejemplo editar, compilar, ejecutar y depurar) sobre los elementos remotos.
Consejo: Puede arrastrar y soltar filtros de un subsistema o agrupación de filtros en otro. Sin embargo, deben ser del mismo tipo de subsistema. Asimismo, si arrastra un filtro a otro filtro, el filtro destino se actualizará con las series de filtro del primer filtro para combinar los dos.

Si ha estado utilizado el Explorador de sistemas remotos durante algún tiempo, es posible que el área de trabajo contenga demasiados filtros que impidan una navegación fluida. O puede que desee mantener grupos de filtros independientes si, por ejemplo, necesita representar dos entornos distintos en el Explorador de sistemas remotos, independientemente del número de filtros de que disponga. En cualquier caso, puede agrupar los filtros en agrupaciones de filtros.

Por ejemplo, una agrupación de filtros puede contener filtros para el programa de cuentas por cobrar, mientras otro contiene filtros para el programa de nóminas. O bien puede definir un conjunto de filtros o una biblioteca diferente para un entorno de producción y un entorno de prueba.

Todos los filtros residen en agrupaciones de filtros, pero éstas permanecen ocultas a menos que elija gestionarlas explícitamente. Por omisión, el Explorador de sistemas remotos gestiona todos los filtros automáticamente, y todos ellos aparecen juntos en todas las conexiones. Cuando se crea una agrupación de filtros, sin embargo, esa agrupación de filtros es diferente de aquella agrupación, y no aparecerá en ninguna otra conexión por omisión. Deberá añadir explícitamente una referencia a esa nueva agrupación desde otras conexiones para poder utilizar estos filtros. (Consulte los enlaces relacionados para obtener más información acerca de las agrupaciones de filtros).

Puede compartir agrupaciones de filtros entre diversas conexiones mediante la utilización de una referencia a agrupación de filtros. Una referencia a agrupación de filtros es un mecanismo que visualiza una agrupación de filtros de una conexión en otra conexión, de forma que, al efectuar un cambio en la agrupación de filtros original, éste se refleja en la referencia a la agrupación de filtros.

Todas las conexiones, filtros, agrupaciones de filtros, etc., pertenecen al perfil local del Explorador de sistemas remotos, que se define durante la primera conexión a un servidor remoto. Es posible que se pregunte qué ocurre con los filtros o agrupaciones de filtros si se suprime una conexión, especialmente si tiene filtros compartidos entre dos o más conexiones. Pues bien: los filtros no se suprimen, ya que pertenecen a los perfiles, y no a las conexiones. Consulte los conceptos relacionados para obtener más información.

Recuerde que, si necesita disponer de una configuración totalmente nueva de estos elementos en el Explorador de sistemas remotos, puede crear un perfil nuevo. Consulte los enlaces relacionados para obtener más información.

Conceptos relacionados
Perfiles del Explorador de sistemas remotos
Gestionar acciones de usuario (opciones de usuario)
Compilar
Tareas relacionadas
Filtrar bibliotecas
Filtrar objetos
Filtrar miembros
Gestionar listas de bibliotecas
Configurar agrupaciones de filtros
Editar filtros
Suprimir filtros
Crear un segundo perfil