Consejo: Para abrir miembros iSeries rápidamente, puede utilizar la
combinación de teclas Control+Mayús+A o pulsar
Objetos iSeries con
el botón derecho del ratón y seleccionar
Abrir miembro, sin
necesidad de bajar por el subsistema Objetos de iSeries para buscar el miembro. Consulte
la sección
Apertura rápida para miembros iSeries para
obtener más información.
Consulte las instrucciones que figuran más adelante y
los enlaces con información de las páginas de preferencias para obtener información
acerca de las tareas habituales que pueden realizarse con el editor LPEX de Sistemas
remotos, como por ejemplo la compilación y la verificación. Muchas de estas opciones
están disponibles en el menú emergente del editor o en las opciones de menú
Código fuente, Compilar y Editar del entorno de trabajo.
Tareas
frecuentes que pueden realizarse con el editor LPEX de Sistemas remotos:
Guardado automático durante la edición: para habilitar o
inhabilitar el guardado automático durante la edición en el editor LPEX de Sistemas
remotos, debe cambiar una preferencia del editor. Pulse la opción de menú
y marque el recuadro
de selección Guardado automático.
El valor por omisión de Minutos entre operaciones de guardar está
establecido en 5. Puede especificar un valor entre 1
y 60 minutos.
Si el entorno de trabajo se cierra inesperadamente mientras está editando un archivo,
reinícielo y abra de nuevo el archivo que estaba editando.
Si existe una copia de seguridad de dicho archivo, se le solicitará que la abra para la
edición.
Solicitud de código fuente: si está utilizando el
editor LPEX de Sistemas remotos, con el solicitador de código fuente puede facilitar la
edición. Para llamar al solicitador de código fuente, pulse en cualquier lugar del archivo y
pulse F4. También puede pulsar Código fuente > Solicitud en el menú del entorno de
trabajo.
Renovar el editor: para eliminar los mensajes de error del código
fuente, puede realizar una renovación desde el menú del entorno de trabajo pulsando
Código fuente > Renovar. También puede pulsar Control+F5 para renovar el editor.
Comparar archivos: para comparar un miembro abierto actualmente
con otro miembro, pulse Editar > Comparar > Comparar en la barra de menús. También
puede seleccionar dos elementos en la vista Sistemas remotos manteniendo pulsada la tecla
Control y pulsando los dos elementos. Pulse el botón derecho del ratón y
seleccione Comparar con > Entre sí. Ambos miembros se abrirán uno al lado del
otro, con los cambios resaltados.
Accesos directos de teclado: utilice los siguientes accesos directos de
teclado al editar texto.
- Alt+L: para seleccionar una sola línea o un bloque de líneas
- Alt+C: para copiar
- Alt+M para mover
- Alt+D para suprimir líneas seleccionadas
- Alt+U para deseleccionar todas las líneas
- F1 para invocar ayuda sensible al lenguaje
- F4 para invocar la solicitud de código fuente
- Control+Mayús+C para compilar
- Control+F5 para renovar el código fuente y eliminar los mensajes de error de línea
- Control+Mayús+V para verificar
- Después de la verificación, pulse Control+Mayús+H para ir al problema siguiente y
Control+Mayús+Y para ir al problema anterior.
Consulte también la sección
Perfiles
del editor para obtener más información acerca de las combinaciones de teclas del
editor LPEX.
Abrir una declaración de procedimiento o subrutina con F3:para abrir una declaración de procedimiento o subrutina en un archivo ILE RPG. sitúe
el cursor sobre una palabra o parte de texto seleccionada y pulse F3. El editor
buscará una subrutina o procedimiento con ese nombre en el código fuente actual y
reposicionará el cursor en su ubicación.
Consejos y restricciones: - El texto seleccionado no puede contener espacios ni ocupar más de una línea.
- Si el texto contiene un paréntesis, '(', sólo se utiliza el texto situado antes del
mismo para la búsqueda (para permitir la selección de parámetros).
- Si la línea actual tiene un opcode EXSR o CASxx, la búsqueda busca una subrutina. De
lo contrario, la búsqueda busca un procedimiento por omisión.
- Los nombres continuados no están soportados.
- Si la búsqueda no encuentra una subrutina o procedimiento, el cursor no se
reposiciona y puede continuarse la edición normal.
Recuperar contenido de un archivo remoto: para insertar
el contenido de un miembro remoto en el miembro abierto
actualmente, pulse Archivo > Obtener archivo. En el recuadro de diálogo, navegue
por los directorios mediante la estructura de la vista de árbol.
Seleccione el archivo que desee insertar y pulse Aceptar.
Abrir ayuda sensible a contexto: mientras está editando el
código fuente, puede pulsar F1 en cualquier momento, con el cursor
situado sobre una palabra clave, para obtener ayuda sensible a contexto acerca de la
misma.
Selección de línea: para seleccionar una línea de código
fuente, sitúe el cursor en la ubicación de la línea que desea seleccionar. A
continuación, pulse el botón derecho del ratón y seleccione
Seleccionar línea. A
continuación, puede pulsar de nuevo el botón derecho del ratón y realizar acciones tales
como
Selección de comprobación de sintaxis,
Convertir selección a formato
libre,
Cortar,
Copiar, etc.
Nota: La opción
Resaltar
línea actual se encuentra en la página
Controles de las preferencias
del editor LPEX. Para abrir la ventana Preferencias, seleccione la opción de menú
. En la ventana Preferencias, seleccione
. Por omisión, la opción
Resaltar línea actual está
seleccionada. Para cambiar el color del resaltado de la línea actual, seleccione
Aspecto bajo
Editor LPEX, pulse
Línea actual bajo
Estilos y pulse el botón situado junto a
Fondo para abrir la paleta de colores. Una vez seleccionado un color nuevo, pulse
Aceptar para cerrar la paleta de colores y pulse
Aceptar en la ventana Preferencias para aplicar el cambio. Para
obtener más información acerca de la opción Resaltar línea actual, consulte la sección
Parámetros
del editor y pulse
highlightCurrentLine en la lista de nombres de
parámetro.
Mostrar área de fecha: para que el editor LPEX de
Sistemas remotos visualice el área de fecha en el código fuente, debe cambiar una
preferencia del editor. En la vista Sistemas remotos, pulse el menú desplegable
y seleccione Preferencias > Analizadores
del editor LPEX de iSeries. En la ventana de preferencias, marque el
recuadro de selección Mostrar área de fecha. También puede pulsar el botón derecho
del ratón mientras el cursor se encuentra en el código fuente y seleccionar
Mostrar área de fecha en el menú emergente.
Comprobación de sintaxis: para realizar la
comprobación de sintaxis desde el menú Código fuente o desde el menú emergente (con el
cursor en el código fuente), seleccione
Comprobación de sintaxis de línea o
Comprobación de toda la sintaxis. La comprobación de sintaxis se habilitará para
ejecutarse automáticamente cada vez que deje una línea editada o insertada.
- Para inhabilitar o volver a habilitar la comprobación de sintaxis automática, pulse el
menú desplegable de la vista Sistemas remotos
y seleccione Preferencias >
Analizadores del editor LPEX de iSeries. En el lado izquierdo de la ventana de
preferencias hay entradas para CL, COBOL, DDS, ILE RPG y RPG/400. Para cada tipo de
miembro fuente, puede especificar si desea habilitar la comprobación de sintaxis
automática. Por ejemplo, pulse CL en el lado izquierdo de la ventana y marque o
quite la marca del recuadro de selección Comprobación de sintaxis automática en
el área de preferencias.
- La comprobación de sintaxis también se realiza para tipos de archivos SQLRPGLE y
SQLCBLLE con sentencias SQL intercaladas. Sin embargo, este tipo de comprobación de
sintaxis requiere una conexión activa a un servidor iSeries remoto, ya que la sintaxis
de las sentencias SQL se comprueba en el sistema principal. Para inhabilitar la
comprobación de sintaxis automática de sintaxis SQL, pulse el menú desplegable de la vista
Sistemas
remotos
y seleccione Preferencias >
Analizadores del editor LPEX de iSeries. En la ventana de preferencias, expanda
Analizadores del editor LPEX y observe las entradas
COBOL e ILE
RPG. Pulse cualquiera de estas entradas y borre la marca de selección de
Comprobación de sintaxis automática de sentencias SQL (realizada en el
servidor).
Mandatos de prefijo: para utilizar mandatos
de prefijo, como por ejemplo P, I5, DD/DD,
etc., pulse dentro de la columna situada más a la izquierda que muestra números, como por
ejemplo "000014", escriba el mandato y pulse Intro. Consulte los enlaces
relacionados y los documentos de consulta de los lenguajes para obtener una lista de los
mandatos de prefijo disponibles para cada lenguaje. Consulte también la sección
Perfil
base SEU para obtener más información acerca de los mandatos de prefijo SEU.
Conversión automática a mayúsculas:para que el editor LPEX de
Sistemas remotos convierta automáticamente a mayúsculas el código fuente durante la
edición, debe cambiar una
preferencia del editor. En la vista Sistemas remotos, pulse el menú desplegable
y seleccione Preferencias > Analizadores
del editor LPEX de iSeries. En el lado izquierdo de la ventana de preferencias hay
entradas para CL, COBOL, DDS, ILE RPG y RPG/400. Para cada tipo de miembro fuente, puede
especificar si desea habilitar la conversión automática a mayúsculas. Por ejemplo, pulse
CL en el lado izquierdo de la ventana y marque el recuadro de
selección Conversión automática a mayúsculas en el
área de
preferencias.
Sangrado automático: para que el
editor
LPEX de Sistemas remotos sangre automáticamente el código fuente
durante
la edición, debe cambiar una preferencia del editor. En la vista Sistemas remotos,
pulse el menú desplegable
y seleccione
Preferencias > Analizadores del editor LPEX de iSeries. En el lado izquierdo de la
ventana de preferencias hay entradas para CL, COBOL, DDS, ILE RPG y RPG/400. Para ILE
RPG y CL, puede especificar si desea habilitar el sangrado automático y cuántos espacios
desea sangrar el código fuente (cuando pulse Intro).
Por ejemplo, pulse ILE RPG en el lado izquierdo de la ventana y marque el recuadro
de
selección Sangrado automático en el lado derecho de la ventana. A continuación,
también puede especificar el número de espacios de sangrado en el campo Blancos
(1-20).
Tabulación definida por usuario: puede ajustar la
tabulación del código fuente durante la edición personalizando la tabulación definida por
usuario.
Esta opción está disponible como preferencia de analizador del editor LPEX de iSeries. Para
personalizar la tabulación definida por usuario:
- En la vista Sistemas remotos, pulse el menú desplegable
y seleccione Preferencias > Analizadores del editor LPEX de iSeries.
En el lado izquierdo de la ventana de preferencias hay entradas para CL, COBOL, DDS,
ILE RPG y RPG/400. Puede especificar tabulación definida por usuario para todos estos
tipos de código fuente, excepto para DDS.
- Seleccione uno de los tipos de código fuente aplicables y marque el recuadro de
selección Tabulaciones definidas por usuario.
- Si procede, cambie el esquema de tabulación desde el recuadro desplegable.
- Sitúe el cursor en el área de tabulación (con las marcas ^) y efectúe una doble
pulsación para añadir o eliminar una tabulación. En el campo Y cada,
especifique la frecuencia con la que se deben añadir tabuladores después de la última
selección.
Personalizar la tecla Intro: al editar código fuente
RPG ILE o no ILE (OPM), puede controlar el comportamiento de la tecla Intro cambiando la
acción resultante de su pulsación.
Por omisión, al pulsar Intro se repite el tipo de especificación anterior en el código
fuente. Sin embargo, puede cambiar este comportamiento para que se repita el código de
operación anterior si está editando una especificación C o para que se mueva el cursor a
una columna específica, etc. Para controlar este comportamiento, debe acceder a las
preferencias del editor. En la vista Sistemas remotos, pulse el menú desplegable
y seleccione Preferencias > Analizadores
del editor LPEX de iSeries. Seleccione ILE RPG y, a continuación, modifique
las entradas del lado derecho de la ventana, debajo de Especificar comportamiento de
tecla.
Abrir miembros /COPY y de libro de copia: el código
fuente puede contener sentencias /copy o de libro de copia (copy book), que indican que
debe incluirse código de otro miembro fuente cuando se compile el miembro actual.
Por ejemplo, una sentencia /copy puede señalar a un procedimiento que se encuentra en
otro miembro fuente. Estos miembros /copy permiten compartir código entre los miembros
fuente. En el editor LPEX de Sistemas remotos, puede abrir los miembros /copy o de libro
de copia para examinarlos o editarlos.
- Para código fuente RPG, con el miembro fuente abierto en el editor, sitúe el cursor
en la ubicación de la sentencia /copy. En el menú del entorno de trabajo, seleccione
Código fuente > Miembro /COPY > Editar para editar el miembro fuente (y bloquearlo
en el servidor iSeries) o Código fuente > Miembro /COPY > Examinar para abrir
solamente el miembro fuente y visualizarlo.
- Para código fuente COBOL, sitúe el cursor en la ubicación de la sentencia copy book.
En el menú del entorno de trabajo, seleccione Código fuente > Libro de copia >
Editar para editar el miembro fuente (y bloquearlo en el servidor iSeries) o
Código fuente > Libro de copia > Examinar para abrir solamente el
miembro fuente y
visualizarlo.
Filtrar por tipos de línea: el código fuente puede
contener tipos de líneas muy diferentes, como por ejemplo líneas de error, líneas de
procedimiento, etc. Puede crear subconjuntos basados en estos tipos de líneas filtrando
todos los demás tipos de líneas excepto el que ha seleccionado. En el caso del código
fuente ILE, para crear un subconjunto por tipo de líneas, pulse el botón derecho del
ratón mientras el cursor se encuentra dentro del código fuente, seleccione
Filtrar
vista > y seleccione una de las siguientes opciones:
- Por fecha
- Código
- Comentarios
- Control
- Procedimientos
- Sentencias SQL
- Subrutinas
- Errores
(Para tipos diferentes de código fuente, como por ejemplo CL o
DDS, estas opciones son diferentes). El código fuente sólo mostrará ahora las líneas del tipo
seleccionado.
Para visualizar de nuevo todo el código fuente, expanda simplemente el signo más situado
a la izquierda del código fuente filtrado. Para visualizar de nuevo todo el código
fuente, seleccione
Mostrar todo en el menú emergente, o pulse
Control+W. También puede pulsar los signos más situados a la izquierda del código fuente
filtrado para reexpandir el código fuente filtrado.
Mostrar información de datos descrita externamente: si
tiene un archivo descrito externamente en el código fuente, puede visualizar los campos
de este archivo. Sitúe el cursor en la ubicación del archivo descrito externamente.
En el menú del entorno de trabajo, pulse
Código fuente > Mostrar campos. También
puede pulsar con el botón derecho del ratón dentro del código fuente y seleccionar
Mostrar campos.
A continuación se abrirá la vista de tabla Campos iSeries, que visualizará los campos del
archivo descrito externamente.
Consejo: Puede arrastrar y soltar un campo de
archivo de pantalla o de base de datos iSeries desde la vista de tabla Campos iSeries del
Explorador de sistemas remotos en un archivo HTML o JSP de Page Designer para crear un
campo de Entrada de texto de componente Web de iSeries. El nombre y los atributos de
datos del nuevo
campo de Entrada de texto se heredarán del campo seleccionado.
Edición sensible a columnas: puede habilitar la edición
sensible a columnas para todo el código fuente RPG y DDS. Esto significa que las
tabulaciones se configurarán para desplazar el cursor a las columnas definidas y que, al
escribir en una columna, los datos de las demás columnas no se desplazarán. Para
habilitar esta preferencia, en la vista
Sistemas remotos, pulse el menú desplegable
y seleccione Preferencias > Analizadores del editor LPEX de iSeries. En la ventana
de preferencias, marque el recuadro de selección Edición sensible a columnas.
Soporte de puntos de interrupción: puede establecer
puntos de interrupción en una sección del código ejecutable. Para establecer un punto de
interrupción, pulse con el botón derecho del ratón y seleccione Añadir punto de
interrupción. Al depurar el código, el depurador se detendrá en los puntos de
interrupción y permitirá realizar acciones Recorrer principal o Recorrer todo en el
código de este punto, si existen errores. Consulte la sección
Puntos
de interrupción para obtener más información.
Resecuenciación de archivos: la resecuenciación de
archivos es una preferencia que puede establecerse para el editor LPEX de Sistemas
remotos. Los miembros fuente contienen números de secuencia, similares a números de
línea. Si ha añadido o eliminado líneas de código durante la edición, puede que desee
resecuenciar los archivos al guardar, para que no haya vacíos en los números de
secuencia. Para establecer esta preferencia:
- En la vista Sistemas remotos, pulse el menú desplegable
y seleccione Preferencias > Analizadores
del editor LPEX de iSeries.
- En la ventana de preferencias, marque el recuadro de selección Resecuenciar
líneas al guardar.
- Si procede, modifique el valor del campo Inicio de resecuenciación en
(1-9999) para especificar el número de secuencia inicial, y el del campo
Incremento de resecuenciación en (1-9999) para especificar el incremento de los
números de secuencia de una línea a otra; por ejemplo, si especifica 10 en este campo,
los números de secuencia pueden ser los siguientes: 100, 110, 120, y así sucesivamente.
Para acceder a la página de preferencias del editor LPEX, en la vista Sistemas
remotos, pulse el menú desplegable

y
seleccione
Preferencias > Editor LPEX. Consulte la sección
Perfiles
del editor para obtener más información.
La tabla siguiente indica con un asterisco (*) las características soportadas
en el editor: