Conexión a un servidor iSeries

Cuando se abre por primera vez el Explorador de sistemas remotos, no se está conectado a ningún sistema excepto a la estación de trabajo local. Para conectarse a un servidor iSeries remoto, debe definir una conexión. Una conexión es una conexión de red TCP/IP al servidor iSeries, que permite acceder a todos los elementos del servidor, editarlos, ejecutarlos, compilarlos y depurarlos. Cuando se define una conexión, se especifica el nombre o dirección IP del sistema remoto y se asigna a la conexión un nombre exclusivo que actúa como una etiqueta en el área de trabajo para que pueda conectarse y desconectarse fácilmente. Cuando se conecta al servidor iSeries, el entorno de trabajo le solicita el ID de usuario y la contraseña de ese servidor.

Al abrir el entorno de trabajo, es necesario definir un perfil y una conexión con el servidor iSeries para poder acceder a los datos del iSeries. Los perfiles se utilizan para agrupar conexiones, compartirlas o mantenerlas privadas. La conexión con el servidor iSeries se realiza en Explorador de sistemas remotos, la perspectiva del entorno de trabajo para las herramientas de desarrollo de iSeries. Siga estos enlaces para ver las instrucciones paso a paso sobre las tres tareas primarias:
  1. Abrir el Explorador de sistemas remotos
  2. Configurar una conexión a un servidor remoto
  3. Conexión a un servidor iSeries

Una vez tenga una conexión, podrá organizar los datos utilizando filtros y agrupaciones de filtros, que listan un conjunto de objetos, trabajos y carpetas del sistema de archivos integrado del servidor iSeries en la vista Sistemas remotos.

Cuando realice la primera conexión, defina también el primer perfil. Todas las conexiones, filtros, agrupaciones de filtros y referencias a agrupaciones de filtros pertenecen a los perfiles. Los perfiles ayudan a particionar datos cuando se tienen muchas conexiones. Consulte los temas que aparecen en el contenido de la ayuda acerca del soporte de equipo para obtener más información sobre perfiles y datos compartidos.

También puede utilizar el Explorador de sistemas remotos para conectarse a otros tipos de servidores, como por ejemplo Linux, UNIX, Windows o a su estación de trabajo local. Consulte los enlaces siguientes para obtener información sobre cómo conectarse a estos otros tipos de servidores.

Al trabajar con el Explorador de sistemas remotos, asegúrese de que se cumplen los dos requisitos siguientes:
  • Tener acceso TCP/IP a un servidor iSeries.
  • Haber iniciado el servidor iSeries con los mandatos STRHOSTSVR *ALL y STRTCPSVR *DDM.
Cuando esté más familiarizado con el uso del Explorador de sistemas remotos, podrá llevar a cabo el ciclo de edición, verificación, compilación, ejecución y depuración.

El hecho de colocar todos los datos de conexión y filtro en un perfil compartido por el equipo es de utilidad para el soporte de equipo, ya que todas las conexiones, agrupaciones de filtros y perfiles de equipo pueden compartirse entre los miembros del equipo. Puede controlar los perfiles que se visualizarán en el espacio de trabajo activando los perfiles. La activación o desactivación de un perfil no afecta a los miembros del equipo. Por ejemplo, puede elegir no mostrar un perfil propio en el espacio de trabajo, pero un miembro del equipo puede activar dicho perfil en su espacio de trabajo.

Para reducir los conflictos de sincronización, los ID de usuario y las peticiones de conexión de una agrupación se almacenan localmente en la estación de trabajo. Para participar en el soporte de equipo, debe sincronizarse con el servidor central y subir los archivos al mismo. Todo excepto el ID de usuario se guardará en el servidor y cualquier desarrollador podrá obtener recursos de perfiles desde el servidor central volviendo a escribir el ID de usuario en la estación de trabajo.