Utilizar el soporte de equipo

Se puede utilizar cualquier depósito habilitado para Eclipse de cualquier proveedor. A continuación se describe cómo compartir proyectos utilizando el soporte de Sistema de versiones concurrentes (CVS) que viene con Eclipse. Los pasos y los elementos de interfaz de usuario variarán dependiendo del soporte de depósito que haya instalado.
Nota: Al sincronizar el proyecto ConexiónSistemasRemotos con el depósito por primera vez, verá que hay conflictos entre varios archivos. Esto se debe a que hace falta una sincronización para alinear correctamente la información de versión codificada del servidor con los archivos locales. Esto solamente sucede una vez y tan solo puede recibir todos los cambios entrantes y entonces el área de trabajo local estará sincronizada con el servidor. También podría encontrar perfiles inactivos que pertenezcan a otros miembros del equipo en la vista Equipo tras la sincronización con el servidor central. Puede elegir si desea activar o no estos perfiles en la vista Equipo, si desea ver el contenido del perfil en el Explorador de Sistemas Remotos en la estación de trabajo local.

En un entorno de programación en equipo, los miembros del equipo realizarán el trabajo en su propio entorno de trabajo, aislados de los demás. Al cabo del tiempo, les interesará compartir su trabajo con los otros miembros del equipo.El Explorador de Sistemas Remotos les permite compartir sus conexiones, agrupaciones de filtros y filtros. Para compartir estos recursos:

  1. En la perspectiva Explorador de Sistemas Remotos, seleccione la pestaña Equipo que, por omisión, se encuentra en el mismo panel que la vista Sistemas remotos.  La vista Equipo se pondrá en primer plano del Explorador de Sistemas Remotos.  También puede utilizar el botón de  menú en la vista Sistemas remotos y seleccionar la acción Trabajar con perfiles.
  2. Expanda ConexionesSistemasRemotos. Se visualizarán los perfiles que haya definido, así como el perfil Equipo. El Explorador de Sistemas Remotos crea el perfil Equipo para utilizarlo para compartir conexiones, agrupaciones de filtros y filtros si no desea compartirlos en un perfil que cree y gestione personalmente.
  3. Pulse ConexionesSistemasRemotos con el botón derecho del ratón y seleccione Equipo > Compartir proyecto.
  4. Seleccione CVS y pulse Siguiente.
  5. Seleccione Utilizar ubicación de depósito existente si ya ha definido un depósito CVS. Seleccione Crear una nueva ubicación de depósito si necesita definir un depósito CVS (esta información debe proporcionarla la persona que ha configurado el depósito CVS en el servidor). Para crear una definición de depósito CVS:
    1. En el campo Sistema principal, teclee la dirección del servidor, por ejemplo mimáquina.com.
    2. En el campo Vía de acceso del depósito, teclee la vía de acceso a depósito del servidor, por ejemplo /home/test, d:/test.
    3. En el campo Usuario, escriba el nombre de usuario que se utilizará para conectar con el depósito.
    4. En el campo Contraseña, escriba la contraseña para el nombre de usuario.
    5. En la lista Tipo de conexión, seleccione el protocolo de autenticación del servidor CVS. Hay tres métodos de conexión que se suministran con el cliente CVS de Eclipse:
      • pserver: Un método de conexión específico de CVS.
      • extssh : Un cliente SSH 1.0 incluido en el entorno de trabajo.
      • ext: El método de conexión ext de CVS que utiliza una herramienta externa como, por ejemplo SSH, para conectarse con el depósito. La herramienta que utiliza ext se configura en la página de preferencias Equipo > CVS > Método de conexión EXT.
    6. Si el servidor utiliza un puerto personalizado, habilite Utilizar puerto y escriba el número de puerto.
  6. Pulse Finalizar. Se creará la ubicación del depósito. El proyecto ConexionesSistemasRemotos se creará remotamente y se abrirá la vista Sincronizar que le permitirá comprometer los recursos del proyecto en el servidor. Si el proyecto ya existe remotamente, la vista Sincronizar mostrará los conflictos en los archivos que puedan existir tanto local como remotamente. Si el proyecto ConexionesSistemasRemotos ya existe en el depósito la primera vez que lo comparta, pueden crearse diversos conflictos. Generalmente, no se trata de conflictos reales, sino que simplemente se consideran conflictos en la primera sincronización ya que no existe información de CVS local para los recursos del área de trabajo. Si no ha creado recursos en el perfil Equipo, puede enviar o recibir de forma segura todos los archivos que tienen conflictos. Si ha creado recursos en el perfil Equipo, debe comprobar cada archivo con conflictos para asegurarse de que realmente no hay diferencias y, si las hay, resuélvalas mediante una fusión.
  7. Para sincronizar los recursos con los del depósito asociado, pulse el proyecto ConexiónSistemasRemotos con el botón derecho del ratón y seleccione Equipo > Sincronizar con depósito.
  8. Después de compartir o sincronizar, y de recibir los recursos entrantes del depósito, pulse el proyecto ConexiónSistemasRemotos con el botón derecho del ratón y seleccione Volver a cargar el Explorador de Sistemas Remotos. Esta acción renueva el Explorador de Sistemas Remotos y la vista Equipo para reflejar los recursos nuevos o cambiados.

Visualización de recursos del proyecto en la vista Navegador

La vista Navegador proporciona una vista jerárquica de todos los recursos que hay en el entorno de trabajo. Desde aquí, puede ver el contenido de los proyectos que están compartidos, incluido el proyecto ConexiónSistemasRemotos y seleccionar acciones relacionadas con el equipo sobre determinados recursos. Por omisión, la vista Navegador está incluida en la perspectiva Recursos. Para añadirla a la perspectiva actual:
  1. Seleccione Ventana > Mostrar vista > Otras.
  2. Expanda Básica.
  3. Seleccione Navegador.

Conceptos relacionados
Soporte de equipo
Perfiles del Explorador de Sistemas Remotos

Tareas relacionadas
Trabajar con perfiles y soporte de equipo