Conectarse a un servidor Linux o UNIX remoto

En la siguiente documentación se explica cómo instalar el código de un servidor Linux o UNIX, iniciar el daemon servidor y establecer una conexión con un servidor Linux o UNIX remoto.

Prerrequisitos

Para utilizar el daemon servidor de comunicaciones del Explorador de Sistemas Remotos, debe instalar Perl. Gracias al daemon, se puede evitar la necesidad de realizar algunos pasos manuales al conectar con el servidor. Debe tener en cuenta también que se necesita el Java Development Kit (JDK) versión 1.4 o superior.

Instalar el código de servidor

  1. Asegúrese de que tiene instalado Perl.
  2. Asegúrese de que tienen instalado el JDK versión 1.4 o superior.
  3. Cree un directorio donde desea instalar el código de servidor. En lo que queda de estas instrucciones, se tomará el directorio /opt/rseserver (especialmente indicado para el compartimiento en equipo), pero puede utilizar otro directorio si lo desea.
  4. Localice el archivo x:\directorio producto\eclipse\plugins\com.ibm.etools.systems.universal_número_versión\serverruntime\rseserver.jar en su estación de trabajo local, siendo x:\directorio producto el directorio en el que ha instalado el producto; por ejemplo, c:\WSWB.
  5. Transmita por FTP el archivo rseserver.jar al directorio /opt/rseserver.
  6. Pase al directorio /opt/rseserver tecleando:
    cd /opt/rseserver
  7. Ejecute el siguiente mandato en el directorio /opt/rseserver para extraer el código de servidor:
    jar -xf rseserver.jar
    Aviso: el mandato jar viene con el JDK y podría no estar en su vía de acceso. Si recibe un mensaje de error de tipo "mandato no encontrado" cuando ejecute el mandato jar, inténtelo calificando el mandato jar con el directorio de instalación del JDK. Por ejemplo: /opt/IBMJava2-131/bin/jar -xf rseserver.jar

  8. Todavía en el directorio /opt/rseserver, ejecute los siguientes mandatos de configuración:
    dos2unix daemon.linux
    dos2unix server.linux
    chmod 755 server.linux
    chmod 755 daemon.linux
    chmod 755 auth.pl

Iniciar el servidor

Puede iniciar el servidor de comunicaciones RSE con el daemon servidor o bien manualmente. Antes de iniciar el servidor, asegúrese de que el mandato Java está en su vía de acceso; puede hacerlo ejecutando este mandato:
java -version
Debe ver algo parecido a lo siguiente:
java version "1.4.1"
Java(TM) 2 Runtime Environment, Standard Edition (build 1.4.1)
Classic VM (build 1.4.1, J2RE 1.4.1 IBM build cxppc321411-20040301 (JIT enabled: jitc))
Si recibe un mensaje de error de tipo "mandato no encontrado", inténtelo estableciendo un enlace simbólico con el mandato java en /usr/bin; para ello, ejecute este mandato:
ln -s  /opt/IBMJava2-131/jre/bin/java /usr/bin/java
Para iniciar el servidor con el daemon servidor
  1. Asegúrese de que está trabajando con el ID de usuario root. (Si el daemon no se ejecuta bajo root, no podrá autenticar a los usuarios que se conecten). Ejecute estos mandatos:
    su -l root
    cd /opt/rseserver
    perl ./daemon.linux
Observe que el daemon servidor se ejecuta en el puerto 4035. El script daemon.unix se puede iniciar de la misma manera.

Para iniciar el servidor Linux manualmente

Ejecute estos mandatos:
cd /opt/rseserver
perl ./server.linux [puerto]
Estos mandatos ejecutan el script server.linux situado en el directorio /opt/rseserver. Si esto no funciona, intente cambiar los atributos de permiso en server.linux (por ejemplo, escriba chmod 755 server.linux. El parámetro de puerto del script server.linux es opcional. Si no especifica un puerto, el servidor escogerá el primero que esté disponible e imprimirá el número de puerto en la salida estándar. Por omisión, suele ser el 4033. Si desea utilizar un puerto distinto, tendrá que escribir ese número de puerto en la propiedad de puerto del subsistema Archivos de su conexión en el Explorador de Sistemas Remotos (vea el apartado Conectarse al servidor remoto, más abajo). En caso contrario, no hace falta que cambie esta propiedad.

Para iniciar el servidor UNIX manualmente

Para iniciar el script unix.server, escriba estos mandatos:
cd /opt/rseserver
perl ./server.unix [puerto]
Estos mandatos ejecutan el script server.linux situado en el directorio /opt/rseserver. Si esto no funciona, intente cambiar los atributos de permiso en server.unix (por ejemplo, escriba chmod 755 server.unix. El parámetro de puerto del script server.unix es opcional. Si no especifica un puerto, el servidor escogerá el primero que esté disponible e imprimirá el número de puerto en la salida estándar. Por omisión, suele ser el 4033. Si desea utilizar un puerto distinto, tendrá que escribir ese número de puerto en la propiedad de puerto del subsistema Archivos de su conexión en el Explorador de Sistemas Remotos (vea el apartado Conectarse al servidor remoto, más abajo). En caso contrario, no hace falta que cambie esta propiedad.

Ejecutar el daemon en el momento del inicio

Podría ser que prefiriera configurar el daemon para que se ejecutase en el momento del inicio en Linux. Para ello, tendrá que añadir una llamada al daemon al final de su script de inicio. Añada las siguientes líneas al final del archivo /etc/rc.d/rc.local:
cd /opt/rseserver
perl ./daemon.linux &
También puede añadir perl ./daemon.unix si desea ejecutar el daemon UNIX en el momento del inicio.


Conectarse al servidor remoto

Para establecer una conexión con el servidor remoto:
  1. Pase a la perspectiva Explorador de Sistemas Remotos. En el menú del entorno de trabajo, pulse Ventana > Abrir perspectiva > Explorador de Sistemas Remotos.
  2. En la vista Sistemas remotos, Nueva conexión se expande automáticamente para mostrar los distintos sistemas remotos a los que se puede conectar mediante el Explorador de Sistemas Remotos. Expanda Linux o Unix para invocar el diálogo de conexión nueva y configurar una conexión.
  3. Teclee un nombre para el primer perfil y pulse Siguiente. (Este paso solo se debe realizar si nunca ha definido una conexión antes de ahora).
  4. Teclee un nombre para la conexión. Este nombre se visualiza en la vista de árbol y debe ser exclusivo en el perfil.
  5. Escriba el nombre o la dirección TCP/IP del servidor Linux en el campo Nombre de sistema principal; por ejemplo, LINUX_A.
  6. (Opcional) Escriba una Descripción. La descripción aparece en la vista Propiedades una vez que se ha creado la conexión.
  7. Pulse Finalizar para definir el sistema.
Aviso: para comprobar el número de puerto, pulse la conexión o el subsistema con el botón derecho del ratón en la vista Sistemas Remotos y seleccione Propiedades. Pulse Subsistema para ver la información relevante. Si el puerto es "0", el servidor de comunicaciones del Explorador de Sistemas Remotos tomará cualquier puerto que esté libre en el servidor. Si especificó un número de puerto al iniciar el servidor, tendrá que teclearlo aquí para, por ejemplo, trabajar con un cortafuegos.

Tareas relacionadas Conectarse a un servidor Windows remoto