Conectarse a un servidor Windows remoto

Instalación del código de servidor:

  1. Cree un directorio donde desea instalar el código de servidor. En el resto de estas instrucciones se da por supuesto que el nombre y ubicación del directorio es C:\rseserver, pero puede utilizar cualquier directorio que elija.
  2. Busque el archivo x\eclipse\plugins\com.ibm.etools.systems.universal_número_versión\serverruntime\rseserver.jar en la estación de trabajo local, donde x es el directorio en el que ha instalado el producto.
  3. Copie el archivo rseserver.jar en el directorio C:\rseserver (este directorio puede estar en una máquina distinta).
  4. Abra un indicador de mandatos y ejecute el siguiente mandato en el directorio C:\rseserver para extraer el código de servidor:
    jar xf rseserver.jar
    Si recibe un error, asegúrese que ha especificado el directorio /bin de JDK en la variable de entorno de vía de acceso. Se necesita el JDK versión 1.4.

Inicio del servidor:

Puede iniciar el servidor de comunicaciones RSE manualmente con el servidor, o bien con un daemon.

Para iniciar el servidor manualmente:
  1. En primer lugar, debe configurar la CLASSPATH y luego iniciar el servidor de comunicaciones. En un indicador de mandatos, escriba:
    c:
    cd:\rseserver
    win.env.bat
    run.win.bat [puerto]
    El parámetro de puerto del programa run.win.bat es opcional. Si no especifica un puerto, el servidor escogerá el primero que esté disponible e imprimirá el número de puerto en la salida estándar. Por omisión, suele ser el 4033. Entonces deberá especificar este número de puerto en la propiedad de puerto del subsistema Archivos para la conexión en el Explorador de Sistemas Remotos (consulte la sección Conexión que figura más abajo).
Para iniciar el servidor con el daemon servidor:
  1. En primer lugar, debe configurar la CLASSPATH y luego iniciar el daemon servidor. En un indicador de mandatos, escriba:
    c:
    cd:\rseserver
    win.env.bat
    daemon.win.bat
    Tenga en cuenta que el daemon servidor no exige ninguna autenticación de usuario. Si ejecuta el daemon servidor, cualquier usuario puede conectarse a la máquina, trabajar con el sistema de archivos y ejecutar mandatos. Le recomendamos que no utilice el daemon servidor en los sistemas Windows.
Para conectarse a un servidor Windows remoto:
  1. Vaya a la perspectiva Explorador de Sistemas Remotos.
  2. En la vista Sistemas remotos, Nueva conexión se expande automáticamente para mostrar los distintos sistemas remotos a los que se puede conectar a través del Explorador de Sistemas Remotos. Expanda Windows para llamar a un diálogo y configurar una conexión.
  3. Teclee un nombre para el primer perfil y pulse Siguiente. (Este paso solo se debe realizar si nunca ha definido una conexión antes de ahora).
  4. Teclee un nombre para la conexión. Este nombre se visualiza en la vista de árbol y debe ser exclusivo en el perfil.
  5. Escriba el nombre o la dirección TCP/IP del servidor Windows en el campo Nombre de sistema principal, como por ejemplo jsandler.
  6. Escriba una Descripción(opcional); la descripción aparece en la vista Propiedades una vez que se ha creado la conexión.
  7. Pulse Finalizar para definir el sistema.
Nota: para comprobar el número de puerto, pulse la conexión o el subsistema con el botón derecho del ratón en la vista Sistemas Remotos y seleccione Propiedades. Pulse Subsistema para ver la información necesaria. Si el puerto es "0", el servidor de comunicaciones del Explorador de Sistemas Remotos utilizará cualquier puerto libre del servidor Windows. Si especificó un número de puerto al iniciar el servidor, tendrá que teclearlo aquí para, por ejemplo, trabajar con un cortafuegos.

Tareas relacionadas
Conectarse a un servidor Linux o UNIX remoto