Puede utilizar el CPS para probar los escenarios que se muestran en la Tabla 26 entre usted y sus participantes.
Escenario | Destino de la conexión | URL |
---|---|---|
Salida de una dirección del gestor de comunidad a un participante. Simulación del gestor de comunidad. |
VTP_Owner |
VTP_OWNER |
Entrada de una dirección del participante al gestor de comunidad. Simulación del participante. |
VTP_TP |
No aplicable en este escenario. |
Salida de dos direcciones del gestor de comunidad al participante (subir petición). Simulación del gestor de comunidad. |
VTP_Owner |
VTP_OWNER |
Entrada de dos direcciones del participante al gestor de comunidad (subir petición). Simulación del participante. |
VTP_TP |
VTP_TP |
Salida de dos direcciones del gestor de comunidad al participante (subir respuesta). Simulación del participante. |
VTP_TP |
VTP_TP |
Entrada de dos direcciones del participante al gestor de comunidad (subir respuesta). Simulación del propietario. |
VTP_Owner |
VTP_Owner |
En esta sección se describen los pasos incluidos en la configuración del CPS para simular dos interacciones RosettaNet (RN) de una dirección. No se proporciona una descripción detallada de los pasos. Si desea una descripción más detallada, consulte la Guía de configuración del concentrador.
Verá los directorios y los valores de configuración del concentrador que utiliza el CPS y obtendrá unos mejores conocimientos de cómo el CPS puede ser útil en la depuración del direccionamiento entre los participantes.
Gestor de comunidad:
Establezca una pasarela de evacuación HTTP para el gestor. Es una pasarela HTTP que envía al URL http://<ip-consola>:<puerto-consola>/console/sink.
La pasarela de evacuación debe especificarse como el participante de CPS predeterminado y la pasarela del gestor de CPS para el gestor de comunidad.
Participante de comunidad:
Establezca una pasarela de evacuación HTTP para el participante tal y como lo ha hecho para el gestor de comunidad.
Archivos XML PIP RosettaNet:
A continuación se describe la interacción 3A4. La simulación de participante a gestor utiliza XML que contiene el contenido de una Petición de pedido de compra 3A4.
La simulación de gestor a participante utiliza XML que cumple con el contenido RNSC de la confirmación de pedido de compra 3A4. Estos archivos XML están en el sistema de archivos local.
Para obtener información relacionada, consulte la Guía de configuración del concentrador. Al crear los archivos, recuerde que los ID de origen y destino deben coincidir con los del gestor de comunidad y el participante en los lugares apropiados de dichos archivos.
Configuración de los servidores de direccionador y consola:
Si piensa utilizar el cifrado o la firma en la simulación, es necesario disponer de una pareja de certificados de claves públicas y de claves privadas. Utilice el formato p8 para el almacén de claves privado y el formato der para el certificado público.
## VTP
ibm.bcg.certs.vtp.CertificateDir=C:/{DIR INSTAL}/common/security/vtp
ibm.bcg.certs.vtp.Certificate=testcert.der
ibm.bcg.certs.vtp.PrivateKey=testkey.p8
ibm.bcg.certs.vtp.Passwd=password
ibm.bcg.certs.vtp.VerifySig=false
ibm.bcg.vtp.RouterIn=C:/{DIR INSTAL}/common/router_in
Configuración de la conectividad de 3A4:
Si está familiarizado con el direccionamiento de RosettaNet, configure la conectividad de RosettaNet entre un participante de comunidad y el gestor de comunidad realizando los siguientes pasos.
Si no está familiarizado con el direccionamiento de RosettaNet, consulte la Guía de configuración del concentrador para obtener información sobre las siguientes tareas:
Suba los siguientes archivos en el orden indicado. Los archivos están en el directorio /B2Bintegrate/rosettanet del CD de instalación:
Si dispone de ejemplos de archivos XML de petición 3A4 y archivos XML de RNSC 3A4 en el sistema de archivos, puede utilizar el simulador de participante de comunidad para practicar todas las funciones de direccionamiento internas. Pulse la pestaña Simulador de participante de comunidad y luego pulse el botón Examinar. Seleccione un archivo del sistema de archivos en el que se encuentra el contenido que desea direccionar y pulse el botón Direccionar.
El documento se leerá desde el sistema de archivos y se subirá al concentrador. Se pasará al gestor de documentos para su direccionamiento y se utilizará el direccionamiento configurado en el concentrador.