Configuración de una
pasarela de scripts FTP
Una pasarela de scripts FTP se ejecuta de acuerdo con la planificación
establecida. El comportamiento de una pasarela de scripts FTP se controla mediante un
script de mandatos FTP.
Creación de scripts FTP
Para utilizar una pasarela de scripts FTP, cree un archivo que incluya
todos los mandatos FTP necesarios que puede aceptar el servidor FTP.
- Cree un script para las pasarelas, para indicar las acciones que desea llevar a
cabo. En el siguiente script se muestra un ejemplo de cómo conectarse al servidor
FTP especificado (con el nombre y la contraseña especificados), pasar al directorio
especificado en el servidor FTP y enviar todos los archivos al directorio
especificado en el servidor.
open %BCGSERVERIP% %BCGUSERID% %BCGPASSWORD% %BCGOPTIONx%
cd %BCGOPTIONx%
mput *
quit
Los indicadores de posición (por ejemplo, %BCGSERVERIP%) se sustituyen cuando la
pasarela se pone en funcionamiento por los valores que se entran cuando se crea una
instancia específica de una pasarela de scripts FTP, tal como se muestra en la tabla
siguiente:
Tabla 3. Cómo correlacionar los parámetros de script con las entradas de campo de pasarela de scripts FTP
Parámetro de script |
Entrada de campo de pasarela de scripts FTP |
%BCGSERVERIP% |
IP de servidor |
%BCGUSERID% |
ID de usuario |
%BCGPASSWORD% |
Contraseña |
%BCGOPTIONx% |
Opción x, en Atributos definidos por
el usuario |
Puede haber hasta 10 opciones definidas por el usuario.
- Guarde el archivo.
Mandatos de scripts FTP
Puede utilizar los siguientes mandatos al crear el script:
- ascii, binary, passive
Estos mandatos no se envían al servidor FTP. Modifican la modalidad de
transferencia (ascii, binary o passive) en el servidor FTP.
- cd
Este mandato le lleva al directorio especificado.
- delete
Este mandato suprime un archivo del servidor FTP.
- mkdir
Este mandato crea un directorio en el servidor FTP.
- mput
Este mandato acepta un solo argumento, que especifica los archivos que deben
transferirse al sistema remoto. Este argumento puede contener los caracteres comodín
estándar para identificar varios archivos ('*' y '?').
- open
Este mandato necesita 3 parámetros: dirección IP, nombre de usuario y contraseña
del servidor ftp. Estos parámetros se correlacionan con las variables %BCGSERVERIP%
%BCGUSERID% y %BCGPASSWORD%, respectivamente. La primera línea del script de destino
de FTP Scripting debe ser:open %BCGSERVERIP% %BCGUSERID% %BCGPASSWORD% .
- quit, bye
Este mandato finaliza una conexión existente con un servidor FTP.
- quote
Este mandato indica que todo lo que siga a QUOTE debe enviarse al sistema remoto
como mandato. Esto permite enviar a un servidor FTP remoto mandatos que es posible
que no estén definidos en el protocolo FTP estándar.
- rmdir
Este mandato suprime un directorio del servidor FTP.
- site
Este mandato puede utilizarse para emitir mandatos específicos del sitio al
sistema remoto. El sistema remoto determina si el contenido de este mandato es
válido.
Pasarelas de scripts FTP
Si va a utilizar pasarelas de scripts FTP, realice las siguientes tareas:
Para
crear pasarelas de scripts FTP, siga el procedimiento siguiente.
- Pulse Administración de cuentas > Perfiles >
Pasarelas.
- Pulse Crear.
Detalles de pasarela
En la página Lista de pasarelas, siga estos pasos:
- Escriba un nombre que identifique la pasarela. Este campo es necesario.
- Si lo desea, indique el estado de la pasarela. El valor predeterminado es
Habilitada. Una pasarela que está habilitada está lista para
enviar documentos. Una pasarela que está inhabilitada no puede enviar documentos.
- Si lo desea, indique si la pasarela está En línea o Fuera de línea.
El valor predeterminado es En línea.
- Si lo desea, especifique una descripción para la pasarela.
Configuración de pasarela
En el apartado Configuración de pasarela de la
página, siga estos pasos:
- Seleccione Scritps FTP en la lista
Transporte.
- Escriba la dirección IP del servidor FTP al que está enviando documentos. El
valor aquí especificado sustituirá al valor %BCGSERVERIP% cuando se ejecute el
script FTP.
- Escriba el ID de usuario y la contraseña necesarios para acceder al servidor
FTP. Los valores aquí especificados sustituirán a %BCGUSERID% y %BCGPASSWORD% cuando
se ejecuta el script FTP.
- Si el destino está en modalidad segura, utilice el valor predeterminado
Sí para Modalidad FTPS.
De lo contrario, pulse No.
- Para subir el archivo de script, siga estos pasos:
- Pulse Subir archivo de script.
- Escriba el nombre del archivo que contiene el script para procesar documentos o
utilice Examinar para desplazarse hasta el archivo.
- Pulse Cargar archivo para cargar el archivo de script en
el recuadro de texto de archivo Archivo de script cargado
actualmente.
- Si el archivo de script es el que desea utilizar, pulse
Guardar.
- Pulse Cerrar ventana.
- En el campo Recuento de reintentos, escriba el número de
veces que desea que la pasarela intente enviar un documento antes de fallar. El valor predeterminado es 3.
- En el campo Intervalo de reintentos, escriba la cantidad
de tiempo que la pasarela debe esperar antes de intentar enviar el documento de
nuevo. El valor predeterminado es 300 segundos.
- En Tiempo de espera de conexión, especifique el número de
segundos que un socket permanecerá abierto sin tráfico. El valor predeterminado es 120 segundos.
- En el campo Bloquear usuario, indique si la pasarela
solicitará un bloqueo, para que ninguna otra instancia de una pasarela de scripts
FTP pueda acceder al mismo directorio del servidor FTP a la vez.
Atributos definidos por el usuario
Si desea especificar atributos adicionales, realice los pasos siguientes.
El valor que especifique para la opción sustituirá al valor
%BCGOPTIONx% cuando se ejecute el script FTP (donde
x corresponde al número de la opción).
- Pulse Nuevo.
- Escriba un valor junto a la Opción 1.
-
Si va a especificar atributos adicionales, vuelva a pulsar
Nuevo y escriba un valor.
- Repita el paso 3 tantas veces como sea
necesario para definir todos los atributos.
Por ejemplo, supongamos que el script FTP es parecido al siguiente:
Open %BCGSERVERIP% %BCGUSERID% %BCGPASSWORD%
cd %BCGOPTION1%
mput *
quit
En este caso %BCGOPTION% sería un nombre de directorio.
Planificación
En el apartado Planificación de la página, realice los siguientes pasos:
- Indique si desea la planificación basada en intervalos o la planificación basada
en agenda.
- Si elige Planificación basada en intervalos, seleccione el
número de segundos que deben transcurrir antes de sondear la pasarela (o aceptar el
valor predeterminado).
- Si selecciona Planificación basada en agenda, elija el
tipo de planificación (Planificación diaria,
Planificación semanal o Planificación
personalizada).
- Si selecciona Planificación diaria, especifique la hora
del día en que debe sondearse la pasarela.
- Si elige Planificación semanal, seleccione uno o más días
de la semana además de la hora del día.
- Si elige Planificación personalizada, seleccione la hora
del día y luego Rango o Días selectivos
para la semana y el mes. Con Rango, indique la fecha de inicio
y la fecha de finalización. (Por ejemplo, pulse Lunes y
Viernes si desea que el servidor se sondee a un determinada
hora únicamente los días laborables). Con Días selectivos
puede elegir los días concretos de la semana y del mes.
- Si desea configurar el paso de preproceso o postproceso para la pasarela, acceda
a Configuración de manejadores.
De lo contrario, pulse Guardar.
