Visión general de la configuración del concentrador
Después de analizar las necesidades del negocio, como se describe en el apartado
Información necesaria para configurar el concentrador, debe configurar el concentrador y crear los perfiles de los participantes. En este apartado se proporciona una visión general de alto nivel de las tareas implicadas.
Nota: durante la configuración del concentrador, consulte la Guía del administrador para obtener información sobre códigos de sucesos y consejos para la resolución de problemas.
Configuración del concentrador
Como administrador del concentrador, para configurar el concentrador debe realizar las siguientes tareas:
- Realice cualquier configuración preliminar (si es necesaria) para los transportes que está utilizando. La configuración preliminar se describe en el Preparación para la configuración del concentrador.
- Si lo desea, personalice la consola y cambie la contraseña predeterminada y la política de permisos. Estas tareas se describen en el Configuración de la Consola de comunidad.
- Cree destinos para los tipos de transportes que vaya a utilizar para recibir documentos en el concentrador (desde el gestor de comunidad y los participantes). La creación de destinos se describe en el Definición de destinos.
- Configure todas las acciones o todos los pasos de flujo de trabajo entrante. Este paso es opcional y sólo lo necesitan los que tienen requisitos específicos para el proceso de documentos que no proporciona WebSphere Partner Gateway. Si no necesita cambiar el comportamiento de flujos de trabajo o acciones que proporciona el sistema, omita este paso. La configuración de pasos de flujo de trabajo y acciones se describe en el Configuración de pasos de flujos de trabajo fijos y acciones.
Nota: debe subir los manejadores definidos por el usuario antes de configurar los flujos de trabajo o las acciones. La subida de manejadores definidos por el usuario se describe en el apartado Subida de manejadores.
- Cree definiciones de flujo de documentos (o verifique que ya dispone de las que necesita) para definir los tipos de documentos que puede enviar o recibir en el concentrador.
- Cree interacciones para indicar la combinación válida de dos definiciones de flujo de documentos.
La creación de definiciones de flujo de documentos y la creación de interacciones se describe en el
Configuración de flujos de documentos y el Configuración de flujos de documentos EDI.
- Cree un perfil para el gestor de comunidad, y proporcione información sobre el gestor de comunidad y establezca los tipos de documentos que el gestor de comunidad puede enviar y recibir (las posibilidades B2B del gestor de comunidad). La creación del perfil se describe en el Creación del perfil y posibilidades B2B del gestor de comunidad.
Creación de participantes
Después de configurar el concentrador, debe crear un perfil para cada participante que vaya a intercambiar documentos con el gestor de comunidad. Sólo el administrador del concentrador puede crear participantes.
Como administrador del concentrador, también puede configurar las posibilidades B2B de los participantes, establecer las pasarelas para los participantes y configurar los perfiles de seguridad de los participantes. Si lo desea, estos pasos los pueden realizar los participantes.
La creación de participantes se describe en el Creación de participantes y sus posibilidades B2B. La creación de pasarelas se describe en el Creación de pasarelas. La configuración de perfiles de seguridad se describe en el Configuración de la seguridad para los
intercambios entrantes y salientes.
Establecimiento de conexiones de documentos
Después de configurar el concentrador y crear los perfiles de participantes, ya puede empezar a configurar conexiones. Las conexiones indican las combinaciones válidas de emisores y receptores, así como los documentos que pueden intercambiar. La gestión de conexiones se describe en el Gestión de conexiones.
