Configuración de un destino SMTP
Un destino SMTP sondea el servidor de correo POP3 (de acuerdo con la planificación que se especifique) para buscar nuevos documentos.
En los pasos siguientes se describe qué debe especificarse para un destino SMTP (POP3).
- Pulse Administrador de concentrador > Configuración de concentrador > Destinos para mostrar la página de lista de destinos.
- En la página Lista de destinos, pulse Crear destino.
Detalles de destino
En el apartado Detalles de destino, siga estos pasos:
- Escriba un nombre que identifique el destino. Por ejemplo, puede llamar al destino
POP3Target1. Se trata de un campo obligatorio. El nombre que
especifique en este campo aparecerá en la lista Destinos.
- Si lo desea, indique el estado del destino. Habilitado es el valor predeterminado. Un destino que está habilitado está listo para aceptar documentos.
Un destino que está inhabilitado no puede aceptar documentos.
- Si lo desea, especifique una descripción para el destino.
- Seleccione POP3 en la lista Transporte.
Configuración de destino
En el apartado de la página Configuración de destino, siga estos pasos:
- Si lo desea, indique el tipo de pasarela. El tipo de pasarela define la naturaleza de la transmisión. Por ejemplo, si desea probar un intercambio de documentos antes de utilizarlo, especifique Probar. El valor predeterminado es Producción.
- Especifique la ubicación del servidor POP3 al cual se envía el correo.
Por ejemplo, puede entrar una dirección IP.
- Si lo desea, especifique un número de puerto. Si no especifica ningún valor, se utilizará 110.
- Especifique el ID de usuario y la contraseña necesarios para
acceder al servidor de correo, si éstos son obligatorios.
- Si lo desea, especifique un valor en Número de
hebras para indicar el número de documentos que el gestor de documentos puede procesar de forma simultánea. Se recomienda utilizar el valor predeterminado 1.
Planificación
En el apartado Planificación de la página, realice los pasos siguientes:
- Seleccione Planificación basada en intervalos o Planificación basada en calendario.
- Realice uno de los conjuntos de pasos siguientes:
- Si selecciona Planificación basada en intervalos, seleccione el número de segundos que deben transcurrir antes de volver a sondear al servidor POP3 (o acepte el valor predeterminado). Si selecciona el valor predeterminado, el servidor POP3 se sondea cada 5 segundos.
- Si selecciona Planificación basada en calendario, elija el tipo de planificación
(Planificación diaria, Planificación semanal o Planificación personalizada).
- Si selecciona Planificación diaria, seleccione la hora del día (hora y minutos) en que debe sondearse el POP3.
- Si elige Planificación semanal, seleccione uno o varios días de la semana además de la hora del día.
- Si elige Planificación personalizada, seleccione la hora del día y luego
Rango o Días selectivos para la semana y el mes. Con Rango, indique la fecha de inicio y la fecha de finalización. (Por ejemplo, puede pulsar Lunes y Viernes si desea que el servidor se sondee a una determinada hora únicamente los días laborables). Con Días selectivos
puede elegir los días concretos de la semana y del mes.
