La característica Probar conexión de participante le permite probar la pasarela o el servidor web. Si es el Gestor de comunidad, también puede seleccionar un participante específico. La prueba consiste en enviar una petición POST en blanco a una pasarela o un URL. La petición es similar a introducir el URL de Yahoo (www.yahoo.com) en el campo de dirección del navegador. Nada se envía; es una petición vacía.
La respuesta recibida de la pasarela o del servidor web indicará su estado:
- Si se devuelve una respuesta, el servidor estará activado.
- Si no se devuelve nada, el servidor estará inactivo.
Importante:
La característica Probar conexión de participante funciona con HTTP, que no requiere ningún parámetro de conexión.
Para probar una conexión de participante:
- Pulse el botón Herramientas > Probar conexión de participante.
El sistema muestra la pantalla Probar conexión de participante.
- Seleccione los criterios de prueba de las listas desplegables.
Tabla 35. Valores de Probar conexión de participante
Valor |
Descripción |
Participante |
Participante que probar (sólo Gestor de comunidad). |
Pasarela |
Muestra las pasarelas disponibles según el participante seleccionado anteriormente. |
URL |
Rellenado dinámicamente según la pasarela seleccionada anteriormente. |
Mandato |
Post o Get. |
- Pulse el botón Probar URL. El sistema mostrará los resultados de la prueba. Para obtener información sobre el código de estado devuelto, consulte los siguientes apartados.
Serie 200:
- 200 - Bien - Transmisión satisfactoria. No es un error. Aquí está el archivo solicitado.
- 201 - Creado - La petición se ha llevado ha cabo y dado como resultado la creación de un nuevo recurso. El recurso recientemente creado se puede referenciar mediante los URL devueltos en el campo cabecera de URL de la respuesta, con el URL más específico para el recurso determinado mediante un campo de cabecera Ubicación.
- 202 - Aceptado - La petición ha sido aceptada para ser procesada, pero el proceso todavía no se ha completado.
- 203 - Información no autoritativa - La información META devuelta en la cabecera de entidad no es el conjunto definitivo disponible del servidor de origen, pero se reúne a partir de una copia local o de terceros.
- 204 - Sin contenido - El servidor ha completado satisfactoriamente la petición, pero no hay información nueva que volver a enviar.
- 206 - Contenido parcial - Ha solicitado un rango de bytes en el archivo y aquí están. Esto es nuevo en HTTP 1.1
Serie 300:
- 301 - Movido permanentemente - El recurso solicitado se ha asignado a un URL nuevo permanente y cualquier referencia futura a este recurso debería llevarse a cabo usando uno de los URL devueltos.
- 302 - Movido temporalmente - El recurso solicitado reside temporalmente bajo un nuevo URL. Redirecciónelo a un nuevo URL. La página original se ha movido. No es un error; la mayoría de los navegadores encuentran invisible la nueva página cuando ven este resultado.
Serie 400:
- 400 - Petición errónea - La petición podría no haber sido entendida por el servidor debido a una sintaxis que no está bien formada. La petición errónea fue realizada por el cliente.
- 401 - No autorizada - La petición requiere autenticación del usuario.
La respuesta debe incluir un campo de cabecera WWW-Authenticate que contiene una pregunta aplicable al origen solicitado. El usuario pidió un documento pero no proporcionó un nombre de usuario o una contraseña válidos.
- 402 - Pago necesario - Este código no está actualmente soportado, pero se reserva para futuro uso.
- 403 - Prohibido - El servidor entendió la petición pero está rechazando realizarla por un motivo no especificado. Se niega explícitamente el acceso a este documento. (Esto se puede producir porque el servidor web no tiene permiso de lectura para el archivo que esté solicitando). El servidor rechaza enviarle este archivo. Puede que el permiso se haya desactivado explícitamente.
- 404 - No encontrado - El servidor no ha encontrado nada que coincida con el URL solicitado. Este archivo no existe. Lo obtiene si proporciona un URL erróneo al navegador. Se puede enviar también si se ha comunicado al servidor que proteja el documento diciendo a las personas sin autorización que no existe. Los errores 404 son el resultado de peticiones de páginas que no existen, y pueden deberse a un URL escrito incorrectamente, a un marcador que señala a un archivo que ya no está, a motores de búsqueda que buscan un robots.txt (que se utiliza para marcar páginas que no desea que indexen los motores de búsqueda), a personas que adivinan nombres de archivo, a enlaces erróneos del sitio o de otros sitios, etc.
- 405 - Método no permitido - El método especificado en la línea de petición no está permitido para el recurso identificado por el URL de petición.
- 406 - Ninguno aceptable - El servidor ha encontrado un recurso que coincide con el URL de petición, pero no uno que satisfaga las condiciones identificadas por las cabeceras Aceptar y Aceptar-Codificando petición.
- 407 - Autenticación de proxy necesaria - Este código se reserva para uso futuro. Es parecido al 401 (No autorizado) pero indica que el cliente debe primero autenticarse con un proxy. HTTP 1.0 no proporciona ningún medio para la autenticación de proxy.
- 408 - Tiempo de espera de petición - El cliente no produjo una petición dentro del tiempo de espera del servidor.
- 409 - Conflicto - La petición no se ha podido completar debido a un conflicto con el estado actual del recurso.
- 410 - Eliminado - El recurso solicitado no se encuentra ya disponible en el servidor y no se conoce ninguna dirección de reenvío.
- 411 - Autorización rechazada - Las credenciales de petición proporcionadas por el cliente fueron rechazadas por el servidor o no eran suficientes para otorgar una autorización de acceso al recurso.
- 412 - Error de precondición
- 413 - Petición de entidad demasiado grande
- 414 - Petición de URI demasiado grande
- 415 - Tipo de medio no soportado
Serie 500:
- 500 - Error interno del servidor - El servidor ha encontrado una condición no esperada que le ha impedido completar la petición. Algo no funcionaba en el servidor web y no se le ha podido ofrecer una respuesta significativa. Normalmente no se puede hacer nada desde el extremo de navegador para arreglar este error; el administrador del servidor posiblemente necesite comprobar el registro de errores del servidor para ver lo que ha ocurrido. Se trata a menudo del mensaje de error para un script de CGI que no se ha codificado correctamente.
- 501 - Método no implementado - El servidor no soporta la funcionalidad necesaria para completar la petición. El método de aplicación (GET o POST) no se ha implementado.
- 502 - Pasarela errónea - El servidor recibió una respuesta no válida de la pasarela o servidor ascendente al que accedió al intentar completar la petición.
- 503 - Servicio temporalmente no disponible - El servidor no puede actualmente manejar la petición debido a una sobrecarga o un mantenimiento temporal del servidor. El servidor se ha quedado sin recursos.
- 504 - Tiempo de espera de pasarela - El servidor no recibió una respuesta a tiempo de la pasarela o del servidor ascendente al que accedió al intentar completar la petición.
- 505 - Versión de HTTP no soportada
