Creación de alertas y adición de contactos
La entrega de información sobre los problemas del sistema a las personas adecuadas en el momento correcto es la clave para una resolución rápida de los problemas.
Las alertas de WebSphere Partner Gateway se utilizan para notificar al personal clave sobre fluctuaciones poco corrientes en el volumen de transiciones recibidas, o cuando se producen errores en el proceso de los documentos de empresa.
Una opción complementaria del módulo Visor, Visor de sucesos, le ayuda a identificar mejor los errores, a solucionar problemas y a resolver errores de procesos.
Una alerta se compone de un mensaje de correo electrónico basado en texto enviado a contactos suscritos o a una lista de distribución de personal clave. Las alertas se basan en la aparición de un suceso de sistema (alerta basada en suceso) o en un volumen de flujo de documentos esperado (alerta basada en volumen).
- Utilice una alerta basada en volumen para recibir notificación de un aumento o una disminución del volumen de transmisiones.
Por ejemplo, si es un participante, puede crear una alerta basada en volumen que le notifique si no recibe ninguna transmisión del Gestor de comunidad en días laborables (establecer Volumen en Volumen cero, establecer Frecuencia en Diaria y seleccionar De lunes a viernes en la opción Días de la semana). Esta alerta puede resaltar las dificultades de transmisión de red del Gestor de comunidad.
Si es un participante, también puede crear una alerta basada en volumen que le avise cuando el número de transmisiones del Gestor de comunidad supera el flujo normal. Por ejemplo, si normalmente recibe aproximadamente 1.000 transmisiones al día, puede establecer el Volumen esperado en 1.000 y la Desviación de porcentaje en un 25%. La alerta le enviará una notificación cuando reciba más de 1.250 transmisiones al día (también se le enviará una notificación cuando el volumen de las transmisiones caiga por debajo de 750). Esta alerta puede identificar la demanda creciente por parte del Gestor de comunidad que, en algún momento, le puede solicitar que añada más servidores a su entorno.
Observe que las alertas basadas en volúmenes supervisan el volumen con respecto al flujo de documentos seleccionado al crear la alerta. WebSphere Partner Gateway sólo busca documentos que contengan el flujo de documentos seleccionado en la alerta, y genera alertas sólo cuando coinciden todos los criterios de alerta.
- Utilice una alerta basada en sucesos para recibir notificación cuando se produzcan errores en el proceso de documentos. Por ejemplo, puede que desee crear una alerta que le notifique si los documentos no se pueden procesar debido a errores de validación o porque se han recibido documentos duplicados.
También puede crear alertas que le permitan conocer cuándo un certificado está a punto de caducar.
Para crear alertas basadas en sucesos, deberá utilizar los códigos de suceso predefinidos de WebSphere Partner Gateway. Existen cinco tipo de suceso: Depuración, Información, Aviso, Error, Crítico. Dentro de cada tipo de suceso, hay muchos sucesos. Puede ver y seleccionar los sucesos predefinidos en la pantalla Alerta: Sucesos. Por ejemplo, 240601 Anomalía en reintento de AS, o 108001 No un certificado.
Nota:
El participante de comunidad sólo puede crear una alerta basada en volumen en el volumen de documentos enviado al Gestor de comunidad.
Para que el participante configure una alerta basada en volumen en el volumen de documentos enviado desde el Gestor de comunidad al participante, el participante debería solicitar al Operador de comunidad que configure una alerta basada en volumen en nombre del participante, especificando al participante como propietario de la alerta.
Consejo:
- Utilice una alerta basada en volumen para recibir notificaciones si el volumen de transmisiones esperado del Gestor de comunidad o del participante cae por debajo de los límites operativos. Esta alerta puede resaltar las dificultades de transmisión de la red del Gestor de comunidad o del participante.
- Utilice una alerta basada en suceso para recibir notificaciones sobre errores en el proceso de documento. Por ejemplo, puede crear una alerta basada en suceso que le notifique si los documentos no han podido procesarse debido a errores de validación.
Creación de una alerta basada en volumen
- Pulse Administración de cuentas > Alertas.
El sistema mostrará la pantalla Búsqueda de alertas.
- Pulse el botón Crear de la esquina superior derecha de la pantalla. El sistema muestra la pestaña Definición de alertas.
- Seleccione Alerta de volumen para Tipo de alerta (se trata del valor predeterminado). El sistema mostrará los recuadros de texto apropiados para una alerta de volumen.
- Especifique un nombre para la alerta en el recuadro de texto.
- Seleccione un participante con derechos para crear una alerta basada en volumen (sólo Gestor de comunidad u Operador de comunidad).
- Seleccione Paquete, Protocolo y Flujo de documentos en las listas desplegables.
El paquete, el protocolo y el flujo de documentos seleccionados deben coincidir con el paquete, el protocolo y el flujo de documentos del participante de comunidad de origen.
- Seleccione una de las tres opciones de volumen (Esperado, Rango o Volumen cero y, a continuación, siga con 8:
- Esperado - Seleccione Esperado si desea que se genere una alerta cuando el volumen de flujo de documentos se desvíe de una cantidad exacta. Lleve a cabo los siguientes pasos para crear una alerta en un volumen de flujo de documentos esperado:
- En el recuadro de texto Volumen, especifique el número de flujos de documentos que espera recibir dentro de una trama de tiempo seleccionada en 8. Especifique sólo números positivos; la alerta no funcionará si introduce un número negativo.
- En el recuadro de texto Desviación de porcentaje, especifique un número que defina el límite a partir del cual se puede desviar el volumen de flujo de documentos antes de que se active la alerta. Por ejemplo:
- Si Volumen = 20 y Desviación de porcentaje = 10, un volumen de flujo de documentos menor que 18 o mayor que 22 activará una alerta.
- Si Volumen = 20 y Desviación de porcentaje = 0, cualquier volumen de flujo de documentos distinto de 20 activará una alerta.
- Rango. Seleccione Rango para generar una alerta si el volumen de flujo de documentos queda fuera de un rango mínimo-máximo. Lleve a cabo los siguientes pasos para crear una alerta basada en un rango de valores:
- En el recuadro de texto Mín., especifique el número mínimo de flujos de documentos que espera recibir dentro de una trama de tiempo seleccionada en 8. Sólo se activa la alerta si el volumen de flujo de documentos queda por debajo de esta cantidad.
- En el recuadro de texto Máx., especifique el número máximo de flujos de documentos que espera recibir dentro de una trama de tiempo seleccionada en 8.
Nota:
Tanto el recuadro de texto Máx. como el Mín. deben rellenarse al crear una alerta basada en el rango de volúmenes.
- Volumen cero. Seleccione Volumen cero para activar una alerta si no se produce ningún flujo de documentos dentro de una trama de tiempo seleccionada en 8.
-
Seleccione Diario o Rango para la trama de tiempo (Frecuencia) que el sistema utilizará para supervisar el volumen de flujo de documentos para la generación de alertas.
- Diario. Seleccione Diario para supervisar el volumen de flujo de documentos uno o más días reales de la semana o el mes. Por ejemplo, seleccione Diario si va a supervisar el volumen de flujo de documentos sólo uno o más días de la semana (por ejemplo, los lunes, o los lunes y los jueves) o del mes (por ejemplo, el 1 y el 15).
- Rango. Seleccione Rango para supervisar el volumen de flujo de documentos entre dos días de la semana o del mes. Por ejemplo, seleccione Rango para supervisar el volumen de flujo de documentos todos los días entre el lunes y el viernes, o todos los días entre el día 5 y el día 20 de cada mes.
- Seleccione la hora de inicio y de finalización (día de 24 horas) a las que el sistema supervisará el volumen de flujo de documentos para los días seleccionados en el siguiente paso. Tenga en cuenta que cuando se selecciona una frecuencia Rango, el volumen de flujo de documentos se supervisa desde la hora de inicio del primer día del rango hasta la hora de finalización del último día del rango.
- Seleccione los días adecuados de la semana o el mes en que se realizará la supervisión de dicha alerta. Si selecciona Diario como frecuencia, seleccione los días reales de la semana o los días del mes para la supervisión de alertas. Si selecciona Rango como frecuencia, seleccione los dos días de la semana o los dos días del mes entre los que desea que se produzca la supervisión de alertas.
- Seleccione el estado de esta alerta: Habilitado o Inhabilitado.
- Pulse el botón Guardar.
- Pulse la pestaña Notificar.
- Pulse el icono Editar.
- Seleccione un participante (sólo Gestor de comunidad y Operador de comunidad).
- Si el contacto que desea añadir aparece en la lista del recuadro de texto Contactos, seleccione el contacto y pulse el botón Suscribir.
Vaya al punto 21.
Si el contacto que desea añadir no aparece en la lista del recuadro de texto Contactos, pulse el botón Añadir nueva entrada a contactos.
El sistema muestra la ventana emergente Crear nuevo contacto.
Tenga en cuenta que la opción Añadir nueva entrada a contactos sólo está presente en el Propietario de alertas para crear contactos asociados con éste. Esta característica no permite al propietario de alertas añadir contactos para los participantes de alerta.
- Especifique el nombre, la dirección de correo electrónico, y los números de teléfono y de fax del contacto.
- Seleccione el estado de alerta del contacto.
- Seleccione Habilitado para iniciar el envío de mensajes de correo electrónico a este contacto cuando el sistema genere esta alerta.
- Seleccione Inhabilitado si no desea enviar mensajes de correo electrónico a este contacto cuando el sistema genere esta alerta.
- Seleccione la visibilidad del contacto.
- Seleccione Local para hacer que el contacto sólo sea visible para su organización.
- Seleccione Global para hacer que el contacto sólo sea visible para el Operador de comunidad y el Gestor de comunidad. Ambas partes pueden suscribir el contacto a alertas.
- Pulse Guardar para guardar el contacto; pulse Guardar & Suscribir para añadir el contacto a la lista de contactos de esta alerta.
-
Pulse el botón Guardar.
Nota:
Los cambios realizados en alertas basadas en volumen después del periodo de supervisión original, se vuelven efectivos el día del siguiente periodo de supervisión. Por ejemplo, una alerta supervisa de 1-3 PM los miércoles y jueves. El miércoles a las 4 PM, la alerta se cambia para supervisar de 5-7 PM. La alerta no realizará la supervisión dos veces el miércoles; el cambio se volverá efectivo el jueves.
Creación de una alerta basada en suceso
- Pulse Administración de cuentas > Alertas.
El sistema mostrará la pantalla Búsqueda de alertas.
- Pulse el botón Crear de la esquina superior derecha de la pantalla. El sistema muestra la pestaña Definición de alertas.
- Seleccione Alerta de suceso para tipo de alerta. El sistema mostrará los recuadros de texto apropiados para una alerta basada en suceso.
- Especifique un nombre para la alerta en el recuadro de texto.
- Seleccione a un participante que active la alerta (esta opción sólo está disponible para el Gestor de comunidad y el Operador de comunidad).
Seleccione la opción Cualquier participante para asociar la alerta con todos los participantes del sistema. Cuando realice una búsqueda de alerta y seleccione Cualquier participante como participante de alerta, el sistema mostrará todas las alertas que no están asociadas con un participante específico.
- Seleccione el tipo de suceso: Depuración, Información, Aviso, Error, Crítico o Todos.
- Seleccione el suceso que activará la alerta, por ejemplo, BCG240601 Anomalía de reintento de AS o 108001 No un certificado. Para crear una alerta que le notifique cuándo un certificado está a punto de caducar, seleccione una de las siguientes opciones:
- BCG108005 Caducidad de certificado en 60 días
- BCG108006 Caducidad de certificado en 30 días
- BCG108007 Caducidad de certificado en 15 días
- BCG108008 Caducidad de certificado en 7 días
- BCG108009 Caducidad de certificado en 2 días
- Seleccione el estado de esta alerta: Habilitado o Inhabilitado.
- Pulse el botón Guardar.
- Pulse la pestaña Notificar.
- Pulse el icono Editar.
- Seleccione un participante (sólo Gestor de comunidad y Operador de comunidad).
- Si el contacto que desea añadir aparece en la lista del recuadro de texto Contactos, seleccione el contacto y pulse el botón Suscribir.
Vaya a 18.
Si el contacto que desea añadir no aparece en la lista del recuadro de texto Contactos, pulse el botón Añadir nueva entrada a contactos.
El sistema muestra la ventana emergente Crear nuevo contacto.
Tenga en cuenta que la opción Añadir nueva entrada a contactos sólo está presente en el Propietario de alertas para crear contactos asociados con éste. Esta función no permite al propietario de alerta añadir contactos para participantes de alerta.
- Especifique el nombre, la dirección de correo electrónico, y los números de teléfono y de fax del contacto.
- Seleccione el estado de alerta del contacto.
- Seleccione Habilitado para iniciar el envío de mensajes de correo electrónico a este contacto cuando el sistema genere esta alerta.
- Seleccione Inhabilitado si no desea enviar mensajes de correo electrónico a este contacto cuando el sistema genere esta alerta.
- Seleccione la visibilidad del contacto.
- Seleccione Local para hacer que el contacto sólo sea visible para su organización.
- Seleccione Global para hacer que el contacto sólo sea visible para el Operador de comunidad y el Gestor de comunidad. Ambas partes pueden suscribir el contacto a alertas.
- Pulse el botón Guardar para guardar el contacto. Pulse el botón Guardar y suscribir para guardar el contacto y añadir el contacto a la lista de contactos de esta alerta.
-
Seleccione la modalidad de entrega:
- Enviar alertas inmediatamente. Si selecciona esta opción, el sistema enviará notificaciones de alerta al contacto cuando se produzca la alerta. Utilice esta opción para alertas críticas.
- Alertas de lote por. Si selecciona esta opción, puede especificar cuándo desea que el contacto reciba las notificaciones de alerta. Utilice esta opción para alertas no críticas.
Las dos opciones de esta sección, Número y Tiempo, no son mutuamente excluyentes.
Si selecciona la opción Número, deberá siempre seleccionar la opción Tiempo.
- Si el número de alertas (Número) se alcanza durante el límite de tiempo que ha seleccionado (Tiempo), el sistema generará una notificación de alerta.
- Si se produce una alerta pero el número de alertas (Número) no se alcanza durante el límite de tiempo que ha seleccionado (Tiempo), el sistema generará una notificación de alerta al final del límite de tiempo.
La opción Tiempo se puede utilizar sin la opción Número, pero la opción Número debe siempre estar asociada con un límite de tiempo (Tiempo).
- Número. Debe también utilizar la opción Tiempo cuando seleccione esta opción. Especifique un número (n). Se trata del número de alertas que deben producirse durante el periodo de tiempo seleccionado (Tiempo), antes de que el sistema envía una notificación de alerta al contacto de la alerta.
He aquí un ejemplo de cómo funcionan juntas estas dos opciones:
En nuestro ejemplo, las opciones de Alertas de lote por se establecen en 10 para Número (10 alertas) y en 2 para Tiempo (periodo de 2 horas). El sistema retiene todas las notificaciones para esta alerta hasta que se producen 10 en un periodo de dos horas o hasta que se alcanza el final del periodo de tiempo.
Cuando el número de alertas alcanza 10 en un periodo de 2 horas, el sistema envía todas las notificaciones de alerta para esta alerta al contacto.
Si se produce una alerta pero no se producen 10 alertas durante el límite de tiempo (dos horas), el sistema envía una notificación de alerta al contacto de la alerta al final del límite de tiempo.
- Tiempo. Seleccione el número de horas (n). El sistema retiene la notificación de alerta durante n horas. Cada n horas, el sistema envía todas las notificaciones de alerta retenidas al contacto.
Por ejemplo, si especifica 2, el sistema retendrá todas las notificaciones para esta alerta que se produzcan en cada intervalo de dos horas. Cuando caduque el intervalo de dos horas, el sistema enviará todas las notificaciones de alerta para esta alerta al contacto.
-
Pulse el botón Guardar.
Adición de un nuevo contacto a una alerta existente
- Pulse Administración de cuentas > Alertas.
El sistema mostrará la pantalla Búsqueda de alertas.
- Especifique los criterios de búsqueda en las listas desplegables; escriba el nombre de alerta.
- Pulse el botón Buscar. El sistema muestra una lista de las alertas que coinciden con los criterios de la búsqueda, en caso de haberlas.
- Pulse el icono Ver detalles para ver detalles de la alerta.
- Pulse el icono Editar para editar detalles de la alerta.
- Pulse la pestaña Notificar.
- Seleccione un participante (sólo Gestor de comunidad y Operador de comunidad).
- Si el contacto que desea añadir aparece en la lista del recuadro de texto Contactos, seleccione el contacto y pulse el botón Suscribir.
Vaya al punto 13.
Si el contacto que desea añadir no aparece en la lista del recuadro de texto Contactos, pulse el botón Añadir nueva entrada a contactos.
El sistema muestra la ventana emergente Crear nuevo contacto.
Tenga en cuenta que la opción Añadir nueva entrada a contactos sólo está presente en el Propietario de alertas para crear contactos asociados con éste. Esta función no permite al propietario de alerta añadir contactos para participantes de alerta.
- Especifique el nombre, la dirección de correo electrónico, y los números de teléfono y de fax del contacto.
- Seleccione el estado de alerta del contacto.
- Seleccione Habilitado para iniciar el envío de mensajes de correo electrónico a este contacto cuando el sistema genere esta alerta.
- Seleccione Inhabilitado si no desea enviar mensajes de correo electrónico a este contacto cuando el sistema genere esta alerta.
- Seleccione la visibilidad del contacto.
- Seleccione Local para hacer que el contacto sólo sea visible para su organización.
- Seleccione Global para hacer que el contacto sólo sea visible para el Operador de comunidad y el Gestor de comunidad. Ambas partes pueden suscribir el contacto a alertas.
- Pulse el botón Guardar para guardar el contacto. Pulse el botón Guardar y suscribir para guardar el contacto y añadir el contacto a la lista de contactos de esta alerta.
-
Pulse el botón Guardar.
