Un flujo de documentos se compone de un paquete, un protocolo y un flujo de documentos, como mínimo. Las definiciones de flujos de documentos especifican los tipos de documentos que procesará WebSphere Partner Gateway.
El paquete hace referencia a la lógica necesaria para empaquetar un documento de acuerdo con una especificación, como AS2. Un flujo de protocolos es la lógica necesaria para procesar un documento que cumple las normas de un determinado protocolo, como EDI-X12. Un flujo de documentos describe el aspecto del documento.
En los siguientes apartados se describen brevemente los pasos para configurar un flujo de documentos entre el gestor de comunidad y un participante. También se describen los puntos en los que pueden establecer atributos.
Para poder enviar o recibir un documento, debe definirse una definición de flujo de documentos para el documento. WebSphere Partner Gateway proporciona varias definiciones de flujo de documentos predeterminadas, incluidas las que representan reconocimientos funcionales. Al importar correlaciones de transformación para transacciones EDI, o documentos XML o ROD, las definiciones de flujo de documentos asociadas aparecen en la página Definiciones de flujo de documentos. Asimismo, si importa una correlación de reconocimiento funcional que todavía no está definida, la definición de flujo de documentos para el reconocimiento aparece en la página Definiciones de flujo de documentos. También puede crear sus propias definiciones de flujo de documentos.
Como parte del establecimiento de la definición de flujo de documentos, puede modificar determinados atributos. Los atributos se utilizan para realizar varias funciones de direccionamiento y proceso de documentos, como la validación, la comprobación del cifrado y el recuento de intentos. Los atributos establecidos en el nivel de definición de flujo de documentos proporcionan un conjunto global para el paquete, el protocolo o el flujo de documentos asociados. Los atributos que están disponibles varían, en función de la definición de flujo de documentos. Los atributos para las definiciones de flujo de documentos EDI tienen atributos distintos de las definiciones de flujo de documentos RosettaNet.
Por ejemplo, si especifica un valor para Permitir una petición TA1 en el nivel de flujo de documentos ISA, el valor se aplica a todos los documentos ISA. Si más adelante se establece el atributo Permitir una petición TA1 en el nivel de posibilidades B2B para un participante o el gestor de comunidad, dicho valor altera temporalmente el valor establecido en el nivel de definición de flujo de documentos.
Para los atributos que pueden establecerse en varios niveles de la definición de flujo de documentos, los valores establecidos en el nivel de flujo de documentos tienen prioridad sobre los establecidos en el nivel de protocolo, y los atributos establecidos en el nivel de protocolo tienen prioridad sobre los establecidos en el nivel de paquete. Por ejemplo, si especifica un perfil de sobre en el nivel de protocolo &X44TA1 pero especifica un perfil de sobre distinto en el nivel de flujo de documentos TA1, se utilizará el perfil de sobre que especifique en el nivel de flujo de documentos TA1.
Para poder crear interacciones, el flujo de documentos debe aparecer en la lista de la página Gestionar definiciones de flujo de documentos.
A continuación, defina interacciones, que son plantillas para crear conexiones de participantes. Las interacciones indican cómo se recibe el documento y cómo éste se envía desde el concentrador.
En algunos protocolos sólo son necesarios dos flujos, uno que describe el documento que se recibe en el concentrador (del participante o del gestor de comunidad) y otro que describe el documento que se envía desde el concentrador (al participante o al gestor de comunidad). Sin embargo, si el concentrador envía o recibe un intercambio EDI que se desensobrará en transacciones individuales o en el que se requieren reconocimientos, en realidad se crearán varias interacciones. Por ejemplo, si recibe un intercambio EDI en el concentrador, tendrá una interacción que describe cómo se envía el intercambio al concentrador y cómo se procesa en el mismo. También dispondrá de una interacción para cada transacción dentro del concentrador que describe cómo se procesa la transacción. Para los intercambios EDI que salen del concentrador, dispondrá de una interacción que describe cómo se envía el sobre de intercambio al destinatario.
A continuación, cree perfiles de participantes para el gestor de comunidad y para los participantes de la comunidad. Defina pasarelas (que determinan adónde se enviarán los documentos) y posibilidades B2B, que especifican los documentos que el gestor de comunidad o un participante puede enviar y recibir. La página Posibilidades B2B lista todos los flujos de documentos que se han definido.
Puede establecer atributos en el nivel de posibilidades B2B. Todos los atributos establecidos en este nivel alterarán temporalmente los establecidos en el nivel de definición de flujo de documentos. Por ejemplo, si establece Permitir una petición TA1 en No en el nivel de definición de flujo de documentos para los documentos ISA, pero después se establece en Sí en el nivel de posibilidades B2B, se utiliza el valor Sí. Si establece un atributo en el nivel B2B, podrá ajustar el atributo a un participante concreto.
Si establece el perfil de sobre en el nivel de protocolo o flujo de documentos (en la página Gestionar definiciones de flujo de documentos) y luego lo establece en un valor distinto en la página Posibilidades B2B, se utiliza el último valor.
Para crear conexiones entre el gestor de comunidad y los participantes debe haber definido los perfiles y las capacidades B2B de los mismos.
Por último, active conexiones entre el gestor de comunidad y los participantes. Las conexiones disponibles dependen de las posibilidades B2B de los participantes y de las interacciones creadas. Las interacciones dependen de las definiciones de flujo de documentos que están disponibles.
En algunos intercambios, sólo es necesaria una conexión. Por ejemplo, si un participante envía un documento binario a una aplicación de programa de fondo del gestor de comunidad, sólo se requiere una conexión. Sin embargo, para el intercambio de intercambios EDI en el que el intercambio se desensobra y las transacciones individuales se transforman, se configuran varias conexiones.
Puede establecer atributos en el nivel de conexión. Todos los atributos establecidos en este nivel alterarán temporalmente los establecidos en el nivel de atributos B2B. Por ejemplo, si establece Permitir una petición TA1 en Sí en el nivel de posibilidades B2B pero después se establece en No en el nivel de conexión, se utiliza el valor No. Si establece el valor para un atributo en el nivel de conexión podrá adaptar más el atributo, en función de los requisitos de direccionamiento de los participantes y aplicaciones que se incluyen.