Es posible localizar la aplicación para cada entorno local al que deba dar soporte la aplicación.
En una aplicación localizada, el entorno local determina el catálogo de mensajes del que la aplicación debe recuperar las series de mensajes. En lugar de imprimir un mensaje de error, la aplicación representa el mensaje de error con información que sea neutra para el idioma; en el caso más simple, cada condición de error corresponde a una clave. Para imprimir un mensaje de error que pueda utilizarse, la aplicación busca la clave en un catálogo de mensajes. Cada catálogo de mensajes es una lista de claves con series asociadas. Distintos catálogos de mensajes proporcionan series para los distintos idiomas a los que se da soporte. La aplicación busca la clave en el catálogo apropiado, recupera el mensaje de error correspondiente en el idioma solicitado e imprime la serie para el usuario.
La localización de texto puede utilizarse para mucho más que para la traducción de mensajes. Por ejemplo, mediante claves para representar cada uno de los elementos de una interfaz gráfica de usuario (GUI) y con los catálogos de mensajes adecuados, la GUI (botones, menús, etc.) puede dar soporte a varios idiomas. La ampliación de soporte para más idiomas requiere la especificación de catálogos para dichos idiomas; en muchos casos, la aplicación no requiere ningún otro tipo de modificación.
El paquete de texto localizable es un conjunto de clases e interfaces Java que puede utilizarse para localizar con facilidad las series en aplicaciones distribuidas. Los catálogos de series específicos del idioma pueden almacenarse de forma centralizada para que su mantenimiento sea eficiente.