WebSphere WebSphere Enterprise Service Bus, Version 6.0.1 Sistemas operativos: AIX, HP-UX, Linux, Solaris, Windows

Creación de un clúster de servidores

Utilice esta tarea para crear un clúster de servidores, que es un conjunto de servidores que se gestionan conjuntamente y participan en la gestión de la carga de trabajo.

Antes de empezar

Para poder crear un clúster de servidores, debe haber creado un perfil personalizado y haber federado el nodo en una celda de gestor de despliegue (como se describe en Creación de un nuevo perfil personalizado de WebSphere ESB).

Por qué y cuándo se efectúa esta tarea

Si desea equilibrar la carga de trabajo, como por ejemplo las solicitudes de servicio, a través de un conjunto de servidores, puede crear un clúster de servidores y añadir servidores como miembros de dicho clúster. También puede crear un clúster de reserva para proporcionar soporte para migración tras error para el clúster de servidores al que haya asignado el clúster.

Para crear un clúster de servidores, utilice la consola administrativa para realizar los pasos siguientes:

Pasos para realizar esta tarea

  1. En el panel de navegación, pulse Servidores > Clústeres.
  2. Pulse Nuevo.
  3. En la página Escriba la información básica del clúster, especifique los detalles siguientes:
    1. En Nombre de clúster, especifique un nombre para el clúster.
    2. Opcional: Para inhabilitar la optimización de direccionamiento con un ámbito de nodo, anule la selección de Preferir local.

      De forma predeterminada, la opción Preferir local está seleccionada. Esto indica que, si es posible, las solicitudes de EJB (Enterprise JavaBean) se direccionan al nodo de cliente. Si habilita esta función, el rendimiento mejora porque las solicitudes de cliente se envían a enterprise beans locales.

    3. Opcional: Para crear un dominio de réplica para este clúster, seleccione Crear un dominio de réplica para este clúster.

      Utilice los dominios de aplicación para transferir datos, objetos o sucesos para el gestor de sesiones, la memoria caché dinámica o beans de sesión con estado entre los servidores de aplicaciones de un clúster. Cree un dominio de réplica independiente para utilizarlo con cada componente que actúe como consumidor de la réplica. Por ejemplo, puede configurar un dominio de réplica para utilizarlo con un gestor de sesiones y otro dominio para utilizarlo con la memoria caché dinámica. El nombre del dominio de réplica que se crea es idéntico al nombre del clúster.

      Para obtener más información sobre el uso de dominios de réplica, consulte el tema que trata sobre la réplica de datos entre servidores de aplicaciones de un clúster.

    4. En Servidor de aplicaciones existente, deje la opción No incluir un servidor existente en este clúster seleccionada (está seleccionada de forma predeterminada).

      Debe crear un clúster vacío, como especifica esta opción.

    5. Pulse Siguiente.
  4. En la página Crear miembros del clúster, especifique detalles de cualquier miembro de clúster que desee crear con el clúster.

    Realice las acciones siguientes para cada nuevo miembro del clúster:

    1. En Nombre del miembro, especifique el nombre de un servidor nuevo para agregarlo como miembro del clúster.
    2. En Seleccionar nodo, seleccione el nodo en el que se ejecuta el servidor.
    3. En Peso, especifique el peso del servidor.

      El valor del peso controla la cantidad de trabajo que se direcciona al servidor de aplicaciones. Si el valor del peso para el servidor es mayor que los valores de peso asignados a otros servidores del clúster, el servidor recibirá un volumen mayor de carga de trabajo. El valor puede oscilar entre 0 y 20.

    4. Asegúrese de que la opción Generar puertos HTTP únicos está seleccionada.
    5. En Seleccionar plantilla:, seleccione la plantilla defaultESBServer.
      1. Seleccione la opción Plantilla predeterminada del servidor de aplicaciones.
      2. En la lista desplegable, seleccione defaultESBServer.
    6. Pulse Aplicar para finalizar el miembro del clúster. Puede añadir más miembros del clúster. Todos los miembros que añada se basarán en la misma plantilla de servidor, por lo que el número de pasos que deberá completar será menor.
  5. Pulse Siguiente.
  6. En la página Ver el resumen, pulse Finalizar para crear el clúster.

    Si algunos de los detalles es incorrecto, puede pulsar Anterior para regresar a las páginas anteriores y realizar los cambios necesarios.

  7. Defina un sistema principal virtual con un número de puerto exclusivo.
    1. En el panel de navegación, pulse Entorno > Hosts virtuales.
    2. En el panel de contenido, pulse default_host > [Propiedades adicionales] Alias de host.
    3. Pulse Nuevo.
    4. En la página de valores de un sistema principal virtual, especifique el nombre del sistema principal y el número de puerto.

    Para obtener más información sobre la definición de sistemas principales virtuales, consulte el tema que trata sobre la configuración de sistemas principales virtuales.

  8. Guarde los cambios realizados en la configuración maestra. Como parte de la acción de guardar estos cambios, puede seleccionar la opción Sincronizar cambios con los nodos antes de pulsar Guardar en la página Guardar.
  9. Para iniciar el clúster, la configuración debe estar sincronizada con todos los nodos. Si ha seleccionado Sincronizar cambios con los nodos al guardar la configuración en el paso anterior, puede omitir este paso.
    En caso contrario, realice una de las acciones siguientes:
    • Si utiliza la sincronización automática, espere hasta que se ejecute la sincronización.
    • Ejecute la sincronización manual para trasladar los archivos de configuración a los nodos.
      1. Pulse Administración del sistema > Nodos.
      2. En la página Nodos, seleccione el nombre del nodo.
      3. Pulse Sincronizar o Resincronización completa.
      En la página Nodos se muestra el estado que indica si el nodo está sincronizado.

Qué hacer a continuación

Puede visualizar las propiedades y la topología local del clúster. Pulse Servidores > Clústeres > [Panel de contenido] nombre_clúster.

Si lo desea, puede cambiar la configuración del clúster. Si no ha pulsado Guardar y no ha guardado la configuración administrativa, sólo verá las pestañas Configuración y Topología local. Para ver la pestaña Tiempo de ejecución, debe guardar la configuración administrativa. Asegúrese también de que los cambios están sincronizados en todos los nodos, como se ha descrito anteriormente.

Puede crear más miembros de clúster o iniciar el clúster. Para obtener más información sobre las opciones de configuración de un clúster, consulte el tema que trata sobre el equilibrado de cargas de trabajo con clústeres.

Es posible utilizar scripts para automatizar la tarea de creación de clústeres. Para obtener información sobre el uso de scripts para clústeres, consulte el tema que trata sobre la creación de clústeres mediante scripts.

Para gestionar un clúster de servidores, puede utilizar la página Colección de clústeres de servidores. Utilice esta página para visualizar las propiedades y la topología de un clúster, y para realizar los cambios necesarios.


Task topic

Condiciones de uso | Evalúe esta página

Icono de fecha y horaÚltima actualización: 1 Mar 2006
http://publib.boulder.ibm.com/infocenter/dmndhelp/v6rxmx/index.jsp?topic=/com.ibm.websphere.wesb.doc.nl1_6.0.1\ae\trun_wlm_cluster.html

(C) Copyright IBM Corporation 2005. Reservados todos los derechos.
Este centro de información está basado en tecnología Eclipse. (http://www.eclipse.org)