WebSphere WebSphere Enterprise Service Bus, Version 6.0.1 WebSphere Enterprise Service Bus, Version 6.0.1 Sistemas operativos: AIX, HP-UX, Linux, Solaris, Windows AIX, HP-UX, Linux, Solaris, Windows

Glosario

Este glosario contiene términos que son específicos de WebSphere ESB y otros términos relacionados de otros recursos. Encontrará más términos relacionados en WebSphere Application Server y en la base de datos de terminología de IBM.

En este glosario se proporcionan términos para el WebSphere ESB que se añaden a los proporcionados para el producto WebSphere Application Server subyacente y otros términos más generales definidos en la base de datos de terminología de IBM:
Entorno de integración de aplicaciones
Uno de los entornos integrados conceptuales que ayudan a separar el despliegue y la gestión de aplicaciones y servicios de la gestión del entorno de servidor y el bus subyacente. Las aplicaciones y los servicios se despliegan en el entorno de integración de aplicaciones, sin problema alguno para su implementación y los servicios de la infraestructura subyacentes proporcionados por el entorno de servidor y de bus.

En la consola administrativa de WebSphere, un administrador de soluciones puede optar por aplicar el filtro de selección de tareas de la integración de aplicaciones para limitar el rango de tareas a aquellas asociadas con la gestión de la integración de aplicaciones.

Servidor de aplicaciones
Programa de servidor de una red distribuida que proporciona el entorno de ejecución para un programa de aplicación.
Aumentar (perfiles)
Acto de actualizar un perfil a otro perfil. Por ejemplo, es posible utilizar el asistente de perfiles de WebSphere ESB para aumentar un perfil de WebSphere Application Server para que pase a ser un perfil de WebSphere ESB.
Alias de autenticación
Un alias de autenticación de conector J2EE (Java 2 Platform, Enterprise Edition) contiene datos de autenticación, que incluyen un ID de usuario y una contraseña. Los alias de autenticación de J2C se utilizan para autenticar el acceso a adaptadores de recursos y a orígenes de datos JDBC (Java DataBase Connectivity).
Bus
Véase bus de integración de servicios.
Destino del bus
Dirección lógica a la que pueden conectarse las aplicaciones a modo de productor, consumidor o como productor y consumidor.
Entorno de bus
Uno de los entornos integrados conceptuales que ayudan a separar el despliegue y la gestión de aplicaciones y servicios de la gestión del entorno de servidor y el bus subyacente. Un administrador de soluciones puede crear un entorno de servidores ESB y buses de integración de servicios que den soporte al entorno de integración de aplicaciones. Este entorno se conoce como entorno de servidor y bus o, de forma más abreviada, como entorno de bus. El foco se centra en la administración de buses de integración de servicio, servidores, sus recursos, la configuración y gestión de los dominios administrativos lógicos de celdas y nodos, y en el modo de equilibrar la carga de trabajo a través de configuraciones de clústeres y de alta disponibilidad.

En la consola administrativa de WebSphere, un administrador de soluciones puede optar por aplicar el filtro de selección de tareas de servidor y de bus para limitar el rango de tareas a aquellas que están asociadas con la gestión del entorno de bus.

Función de empresa
Software que realiza una actividad de empresa que puede abstraerse como servicio.
Miembro de bus
Servidor de aplicaciones o clúster de servidores que aloja uno o más motores de mensajería en un bus de integración de servicios.
Página de colección
Tipo de página de la consola administrativa que muestra una lista de colección de objetos administrativos. Generalmente, desde una página de este tipo pueden seleccionarse objetos sobre los que actuar o para los que visualizar otras páginas.
Common Event Infrastructure
CEI (Common Event Infrastructure) proporciona recursos para que el entorno de ejecución pueda almacenar y recuperar de forma permanente sucesos de distintos entornos de programación. Los sucesos se representan mediante el modelo de suceso base común (CBE), un formato estándar basado en XML que define la estructura de un suceso.
Perfil personalizado
Un perfil personalizado es un nodo vacío que debe federarse en una celda de gestor de despliegue para ser operativo. En contraposición con un perfil de servidor autónomo, un perfil personalizado no tiene ningún servidor predeterminado en su nodo. El nodo personalizado tampoco tiene aplicaciones predeterminadas. Al federar el perfil personalizado se modifica en un nodo gestionado.
Almacén de datos
Conjunto de tablas que motor de mensajería utiliza para almacenar datos permanentes en una base de datos..
Gestor de despliegue
El gestor de despliegue es un servidor que proporciona una única interfaz administrativa a un grupo lógico de servidores de aplicaciones en una o más máquinas. El grupo lógico se conoce como celda de gestor de despliegue. El entorno de ejecución y los archivos de la celda se definen mediante el perfil de gestor de despliegue.
Celda de gestor de despliegue
Dominio administrativo de un grupo lógico de servidores de aplicaciones en una o más máquinas que se gestiona mediante un gestor de despliegue.
Perfil de gestor de despliegue
El perfil define el entorno de ejecución e incluye todos los archivos que los procesos de servidor de la celda de gestor de despliegue pueden modificar.
Enterprise Service Bus (ESB)
Un ESB (bus de servicio de empresa) es una infraestructura de conectividad flexible para integrar aplicaciones y servicios. Un ESB ofrece un enfoque flexible y gestionable a la implementación de SOA.

Mediante un Enterprise Service Bus (ESB) es posible obtener la flexibilidad de una arquitectura SOA. Los participantes de una interacción de servicio se conectan al ESB en lugar de conectarse directamente entre sí, lo que ayuda a reducir el número, el tamaño y la complejidad de interfaces necesarias (así como a reducir tiempo, costos y riesgos) para aumentar la capacidad de respuesta de la empresa.

En WebSphere ESB, un ESB se crea sobre la base de buses de integración de servicios SCA* para una celda administrativa.

Servidor ESB
Término general que se utiliza para hacer referencia a un servidor de aplicaciones creado a partir de la plantilla predeterminada de WebSphere ESB.
Exportación
Las exportaciones permiten que un módulo SCA (arquitectura de componentes de servicio) ofrezca un servicio a otros módulos; define las interacciones entre los módulos SCA y los solicitantes de servicios. Los enlaces de exportación definen la forma específica en que otros módulos acceden a un módulo SCA.
Interfaz de exportación
Las interfaces de exportación son definiciones abstractas que describen cómo acceden los solicitantes de servicios a un módulo SCA.
Enlaces de exportación
Los enlaces de exportación son definiciones concretas. Especifican el mecanismo físico que los solicitantes de servicios utilizan para acceder a un servicio. Generalmente, una exportación de módulo SCA tiene un enlace especificado.
Bus externo
Uno de los otros buses de integración de servicios con los que un bus de integración de servicios determinado puede intercambiar mensajes.
Importación
Las importaciones permiten a un módulo SCA (arquitectura de componentes de servicio) acceder a servicios externos (servicios que se encuentran fuera del módulo SCA) como si se tratara de servicios locales. Las importaciones definen interacciones entre módulos SCA y proveedores de servicios. Los enlaces de importación SCA definen la forma específica de acceder a un servicio externo; por ejemplo, mediante SOAP/HTTP.
Enlace de importación
Los enlaces de importación son definiciones concretas. Especifican el mecanismo físico que los módulos SCA utilizan para acceder a un servicio externo; por ejemplo, mediante SOAP/HTTP.
Interfaz de importación
Las interfaces de importación son definiciones abstractas que describen el modo en que un módulo SCA accede a un servicio.
Punto final de interacción
Un solicitante o proveedor de servicios.
Fábrica de conexiones JMS
Conjunto de valores de configuración que produce conexiones que permiten a un componente J2EE acceder a un recurso JMS. Las fábricas de conexiones proporcionan conexiones a petición de una aplicación a un sistema de información de empresa (EIS).
Configuración maestra
Datos de configuración contenidos en un conjunto de archivos que forman el depósito maestro para un perfil de gestor de despliegue o un perfil autónomo. Para un perfil de gestor de despliegue, la configuración maestra almacena los datos de configuración para todos los nodos de la celda del gestor de despliegue.
Mediación
Acción de aplicar lógica de interacción de servicios a los mensajes que fluyen a través de un bus de integración de servicios, entre solicitantes y proveedores de servicios. La mediación puede llevar a cabo varias funciones, incluidas las siguientes:
  • Adaptar formatos de mensajes
  • Convertir protocolos de transporte
  • Direccionar mensajes entre servicios

La lógica de interacción de servicios para la mediación se encuentra en un tipo especial de módulo SCA que se conoce como módulo de mediación.

Flujo de mediación (conocido también como componente de flujo de mediación)
Un componente de flujo de mediación contiene uno o más primitivos de mediación. En lugar de realizar funciones de empresa, los componentes de flujo de mediación se ocupan del flujo de mensajes.
Módulo de mediación
Los Módulos de mediación son módulos SCA (Service Component Architecture) que pueden cambiar el formato, el contenido o el destino de las solicitudes de servicio.

Los Módulos de mediación operan en mensajes que se encuentran de camino entre los solicitantes de servicios y los proveedores de servicios. Permiten direccionar los mensajes a proveedores de servicios distintos. También permiten transformar los mensajes: se puede añadir contenido o formato de mensaje. Además, los módulos de mediación pueden proporcionar funciones tales como el registro cronológico de mensajes y el proceso de errores, que se adaptan a sus requisitos.

Generalmente, los módulos de mediación contienen un tipo específico de componente SCA denominado componente de flujo de mediación. Un módulo de mediación puede contener como máximo un componente de flujo de mediación. El objetivo de un módulo de mediación que no contiene un componente de flujo de mediación es transformar solicitudes de servicio de un formato a otro. Por ejemplo, una solicitud de servicio puede crearse mediante JMS, pero puede ser necesario transformarla a SOAP/HTTP antes de realizar su envío.

Los módulos de mediación se despliegan en WebSphere ESB especificando el archivo EAR (Enterprise ARchive) mediante la consola administrativa de WebSphere basada en un navegador, la línea de mandatos o scripts.

Primitivo de mediación
Unidad de la lógica de integración de servicios para la mediación. Los primitivos de mediación pueden conectarse entre sí como bloques de compilación para crear un flujo de mediación. Los primitivos de mediación generalmente funcionan en el nivel de una operación única, con la posible mediación de la solicitud (entrada) y la respuesta (salida). Con WebSphere Integration Developer y WebSphere ESB se proporcionan varios primitivos estándar de mediación. Si se necesitan capacidades de mediación especiales, pueden desarrollarse y desplegarse primitivos de mediación personalizados.
Motor de mensajería
Componente de un bus de integración de servicios que proporciona una función de mensajería y un punto de conexión en el que las aplicaciones se conectan al bus. Un motor de mensajería se ejecuta dentro de un servidor, es decir, un proceso de WebSphere. Un motor de mensajería utiliza una instancia de un origen de datos JDBC para interactuar con la base de datos que contiene el almacén de datos para dicho motor de mensajería.
Calidad de servicio (QoS)
Conjunto de características de comunicación necesarias para una aplicación. QoS define una prioridad de transmisión, un nivel de fiabilidad de ruta y un nivel de seguridad específicos. (IBM English Terminology Database)
Destino de cola
Destino de bus que se utiliza para la mensajería de punto a punto.
Enlace SCA
Los enlaces son definiciones concretas que especifican el mecanismo físico que los módulos SCA utilizan para acceder a un servicio externo o que los solicitantes de servicios utilizan para acceder al módulo SCA.
Componente SCA
Los componentes SCA, o componentes de servicio, son bloques de compilación SCA. Los módulos SCA, como por ejemplo los módulos de mediación, se crean mediante componentes SCA. Los módulos y componentes SCA pueden crearse y personalizarse gráficamente mediante WebSphere Integration Developer.
Enlace de importación SCA
Los enlaces de importación SCA definen la forma especifica en que un módulo SCA accede a un servicio externo; por ejemplo, mediante SOAP/HTTP.
Módulo SCA
Módulo que cumple la arquitectura SCA (arquitectura de componentes de servicio) con interfaces bien definidas. El módulo pone su función a disposición de los solicitantes exportando su interfaz a través de una exportación. El módulo actúa como solicitante para un proveedor de servicios importando los requisitos del proveedor a través de una importación. Es posible especificar otro módulo como destino en una importación.

A continuación, los módulos se empaquetan en un archivo EAR (Enterprise Archive) estándar de WebSphere. Un archivo EAR contiene los archivos necesarios para desplegar la aplicación.

Solicitud SCA
Solicitud de servicio que cumple la arquitectura SCA (arquitectura de componentes de servicio). Un módulo SCA direcciona la solicitud a un proveedor de servicios, después de haber realizado los procesos adicionales especificados por el módulo.
Entorno de ejecución de SCA
Funciones de servidor que proporcionan soporte para la arquitectura de conexión de servicios.
Servicio
Un servicio forma una representación abstracta de una función de empresa y oculta las características específicas de las interfaces de función.

Los servicios anuncian posibilidades, tanto ofrecidas como solicitadas, declarando las interfaces que implementan, o que esperan que otros servicios implementen, y mediante políticas que controlan posibles interacciones entre asociados. El lenguaje WSDL (Web Services Description Language) y otros estándares de servicios web proporcionan el vocabulario para estas declaraciones. La abstracción de servicio permite una conexión sencilla con los solicitantes del servicio y permite modificar la implementación del servicio sin que ello afecte a los solicitantes del mismo.

Aplicación de servicio
Aplicación de WebSphere que se utiliza para desplegar módulos de mediación.
Arquitectura de conexión de servicios (SCA)
SCA define el modelo para describir componentes de servicio y ofrece un medio para ensamblarlos en soluciones. La arquitectura de componentes de servicio separa la lógica de empresa de la implementación, de modo que es posible centrarse en el ensamblaje de una aplicación integrada sin conocer los detalles de la implementación. La implementación de servicios está contenida en componentes SCA.

La arquitectura de componentes de servicio permite agrupar componentes en un módulo SCA y especificar qué servicios expone el módulo para los solicitantes externos.

Objetos de datos de servicios (SDO)
Estándar abierto que permite que las aplicaciones gestionen de forma uniforme datos de orígenes de datos heterogéneos, tales como bases de datos relacionales, orígenes de datos XML, servicios web y sistemas de información de empresa. SDO se basa en el concepto de gráficos de datos desconectados. En la arquitectura de gráficos de datos desconectados, un cliente recupera un gráfico de datos de un origen de datos, muta el gráfico de datos y luego aplica de nuevo los cambios del gráfico de datos en el origen de datos.
Bus de integración de servicios
Componente que da soporte a aplicaciones mediante arquitecturas basadas en mensajes y arquitecturas orientadas a servicios. Un bus es un grupo de servidores y clústeres interconectados que se han añadido como miembros del bus. Las aplicaciones se conectan a un bus en uno de los motores de mensajería asociados a los miembros del bus.
Enlace entre motores de mensajería en distintos buses de integración de servicios. Este enlace permite que las solicitudes y los mensajes pasen entre los buses.
Lógica de integración de servicios
Lógica de integración de un bus de servicios de empresa que permite mediar entre solicitantes y proveedores. La lógica realiza distintas funciones, como transformar y aumentar solicitudes, convertir protocolos de transporte, y direccionar solicitudes y respuestas automáticamente.
Tecnologías de integración de servicios
Funcionalidad de integración de servicios en WebSphere Application Server que proporciona un sistema de mensajería muy flexible para una arquitectura orientada a servicios. Da soporte a distintas opciones de calidad de servicios, protocolos y patrones de mensajería. Da soporte a aplicaciones orientadas a mensajes y aplicaciones orientadas a servicios.
Objeto de mensajes de servicios (SMO)
Los objetos de mensajes de servicios (SMO) son objetos de datos de servicio (SDO) mejorados. Un SMO proporciona una capa de abstracción para procesar y manipular mensajes intercambiados entre servicios.
Arquitectura orientada a servicios (SOA)
Arquitectura en la que los servicios representan las funciones de empresa como componentes que pueden reutilizarse y combinarse. Una arquitectura orientada a servicios (SOA) combina conexiones adaptables con interfaces basadas en estándares y bien definidas que ayudan a lograr flexibilidad en la infraestructura existente. En una SOA, es posible reutilizar servicios ampliamente independientemente de si se basan en implementaciones de nuevos servicios o en activos de TI existentes.
Proveedor de servicios
Un proveedor de servicios es un programa que proporciona una función de empresa como servicio a través de un bus de servicios de empresa. El proveedor de servicios recibe mensajes de un solicitante de servicios y ejecuta el servicio solicitado. El proveedor de servicios también puede enviar mensajes de nuevo al bus como respuesta a la solicitud.
Solicitante de servicios
Un solicitante de servicios es un programa que solicita las funciones que otro programa proporciona como servicio. El solicitante envía a un proveedor de servicios un mensaje de solicitud a través de un bus de servicio de empresa.
Perfil de servidor autónomo
El perfil define el entorno de ejecución e incluye todos los archivos que el proceso de servidor autónomo puede modificar.

Un perfil de servidor autónomo tiene su propia consola administrativa y todas las aplicaciones de ejemplo (si se ha instalado la característica de galería de aplicaciones de ejemplo). Cada servidor autónomo es totalmente operativo y se gestiona de forma independiente de los demás servidores.

Servidor autónomo
Servidor que se gestiona de forma independiente de todos los demás servidores. Un servidor autónomo tiene su propia consola administrativa y todas las aplicaciones de ejemplo (si se ha instalado la característica de galería de aplicaciones de ejemplo).
Topología
Disposición física de los servidores de aplicaciones, los motores de mensajería y los gestores de colas de WebSphere MQ, y el patrón de conexiones de bus y los enlaces entre ellos. .

Concept topic../conceptConcept topic

Condiciones de uso | Evalúe esta página

Icono de fecha y horaÚltima actualización: 1 Mar 2006
../timestamp 1 Mar 2006 http://publib.boulder.ibm.com/infocenter/dmndhelp/v6rxmx/index.jsp?topic=/com.ibm.websphere.wesb.doc.nl1_6.0.1\concepts\cwesb_glossary.html

(C) Copyright IBM Corporation 2005. Reservados todos los derechos.
Este centro de información está basado en tecnología Eclipse. (http://www.eclipse.org)