Puede usar una interfaz de línea de mandatos para consultar la base de datos de sucesos.
Finalidad
Genera un informe que enumera los sucesos en la base de datos de sucesos.
wsadmin -f eventquery.jacl [-globalinstanceid ID_instancia_global | -group grupo_sucesos] [-severity gravedad] [-extensionname nombre_extensión]
[-start hora_inicio] [-end hora_finalización]
[-number número] [-ascending|-descending]
Descripción
El script eventquery.jacl consulta la base de datos de sucesos y genera un informe que lista el resultado. Puede consultar sucesos en función del grupo de sucesos, la gravedad o el nombre de extensión. También puede consultar sucesos creados durante un período de tiempo específico.
Parámetros
- -globalinstanceid ID_instancia_global
- El identificador de instancia global del suceso que debe consultarse. Es necesario este parámetro o -group (pero no ambos).
- -group grupo_sucesos
- El grupo de sucesos del que deben consultarse sucesos. El valor grupo_sucesos debe ser el nombre de un grupo de sucesos definido en la configuración de Common Event Infrastructure. Es necesario este parámetro o -globalinstanceid (pero no ambos).
- -severity gravedad
- La gravedad de los sucesos que desea incluir en el informe. El valor gravedad debe ser un entero. Sólo los sucesos con una gravedad igual al valor que especifique se incluirán en el informe.
Este parámetro es opcional.
- -extensionname nombre_extensión
- El nombre de extensión de los sucesos que desea incluir en el informe. Utilice este parámetro para limitar la consulta a sucesos de un tipo específico. Sólo los sucesos con la propiedad extensionName igual a nombre_extensión se incluirán en el informe. Este parámetro es opcional.
- -start hora_inicio
- La fecha más antigua de los sucesos que desea incluir en el informe.
Utilice este parámetro para limitar la consulta a sucesos generados después de una fecha y hora específicos.
Este parámetro debe ser una fecha y hora especificada de acuerdo con el tipo de datos XML dateTime. El formato básico es SSYY-MM-DDThh:mm:ss, seguido opcionalmente de un indicador de huso horario. Por ejemplo, las doce del mediodía del 1 de enero de 2004 en la hora estándar de la costa Este de los EE.UU. sería 2004-01-01T12:00:00-05:00.
Para obtener más información sobre el tipo de datos dateTime, consulte el esquema XML en www.w3.org.
- -end hora_finalización
- La hora más reciente de los sucesos que desea incluir en el informe.
Utilice este parámetro para limitar la consulta a sucesos generados antes de una fecha y hora específicas. Este parámetro debe ser una fecha y hora especificada de acuerdo con el tipo de datos XML dateTime. Para obtener más información, consulte la descripción del parámetro -start.
- -number número
- El número máximo de sucesos que desea incluir en el informe. Este parámetro debe ser un entero. Si el número de sucesos coincidentes en la base de datos supera el valor especificado, el informe se truncará. Si el informe se ordena en orden ascendente, esto significa que se omiten los sucesos coincidentes más recientes. Si el informe se ordena en orden descendente, se omiten los sucesos coincidentes más antiguos.
- -ascending|-descending
- El orden cronológico en el que se ordenan los sucesos en el informe. Debe ser uno de los valores siguientes:
- ascending
- Orden (cronológico) ascendente, con los sucesos más antiguos en primer lugar. Este es el valor predeterminado.
- descending
- Orden (cronológico) descendente, con los sucesos más recientes en primer lugar.
Ejemplo
En el ejemplo siguiente se enumeran todos los sucesos de la base de datos que pertenecen al grupo de sucesos Todos los sucesos y que se han generado el 17 de febrero de 2004. El informe se ordena en orden cronológico inverso:
eventquery.jacl -group "Todos los sucesos" -start "2004-02-17T00:00:00-05:00"
-end "2004-02-17T23:59:59-05:00" -order DESC