Un bus de integración de servicios proporciona un ámbito en el que pueden configurarse recursos para módulos de mediación y puntos finales de interacción desarrollados en WebSphere ESB.
Para abreviar las referencias a un Enterprise Service Bus, se utiliza el término ESB. Para abreviar las referencias a un bus de integración de servicios, se utiliza el término bus.
Para WebSphere ESB, un bus permite el direccionamiento de mensajes entre puntos finales con una calidad específica de servicio de interacción y puede mantener los mensajes temporalmente si es necesario. Puede configurar una variedad de calidad de servicio, desde la entrega segura y garantizada (en la que se garantiza que los mensajes no se pierden y que se transportan de forma segura) hasta un servicio que simplemente realice la entrega en base a las mejores opciones posibles (en la que los mensajes pueden perderse si se produce una anomalía en el sistema). Los implementadores de puntos finales utilizan la calidad de servicio que desean declarando las anotaciones en exportaciones e importaciones de módulos SCA. Si no se especifica ninguna calidad de servicio, WebSphere ESB aplica sus valores predeterminados.
Al instalar WebSphere ESB, se crea un bus SCA.SYSTEM para poder desplegar módulos SCA. Si la configuración de este bus no es adecuada para los módulos SCA, o si desea buses de integración de servicios para otros usos, puede seleccionar entre distintos entornos de bus tales como un bus de varios servidores, varios buses de un único servidor que utilizan distintos servidores y buses enlazados a WebSphere MQ.
En muchos casos se requiere una topología de bus simple; por ejemplo, un único servidor. Si se añaden varios servidores a un único bus, puede aumentarse el número de puntos de conexión. Si se añaden clústeres de servidores como miembros de un bus, puede aumentarse la escalabilidad y conseguirse una alta disponibilidad. No obstante, no es necesario que los servidores sean miembros de un bus para conectarse al bus. En topologías de bus más complejas, se configuran varios buses y éstos pueden conectarse entre sí para formar redes complejas. Una empresa puede desplegar varios buses por motivos organizativos; por ejemplo, es posible que a una empresa con varios departamentos autónomos le interese tener buses que se administren de forma independiente en cada ubicación.