La creación de un entorno de clúster mejora la sustitución por
anomalía y las características de escalada de las aplicaciones de
WebSphere Process Server.
Para establecer un entorno de clúster, el usuario y su equipo realizarán los
pasos descritos.
Antes de empezar
Hay varias cosas que debe hacer antes de crear un entorno de clúster:
- Asegúrese de que tiene los recursos adecuados para implementar la
agrupación en clúster satisfactoriamente.
- Analice las aplicaciones de servicio que desplegará en el entorno de clúster.
Algunos de los pasos opcionales que realice dependerán de las necesidades de
las aplicaciones de servicio.
- Asegúrese de que la lógica de la aplicación tolera un entorno de clúster,
por ejemplo:
- La aplicación tolera las colas particionadas cuando se realizan previsiones
para peticiones huérfanas o para peticiones procesadas fuera de servicio.
Una anomalía de aplicación puede crear una de estas situaciones o ambas.
- No hay ningún valor de todo el sistema que se mantenga localmente.
- Familiarícese con Network Deployment y los clústeres de acuerdo a la
descripción del centro de información de
WebSphere
Application Server Network Deployment, versión 6.
- Familiarícese con estas instrucciones antes de realizar ninguno de los
pasos.
Una idea general de los pasos puede ayudarle a continuar con eficacia.
- Cree una célula:
- Instale el software
WebSphere Process Server en el
hardware que se incluirá en el entorno.
- Cree la base o bases de datos y los esquemas de base de datos
que necesitan los componentes de la célula:
- La base de datos que contendrá el depósito de
WebSphere Process Server.
- Opcional: La base de datos (o el esquema) utilizada para anotar
sucesos de mediación de
Enterprise Service Bus (ESB).
- Cree el gestor de despliegue y los perfiles gestionados.
- Federe los perfiles en el gestor de despliegue.
Nota: Debe federar los
perfiles de manera secuencial.
Importante: No puede federar perfiles autónomos de
WebSphere Process Server.
Por qué y cuándo realizar esta tarea
Cree un entorno de clúster cuando la aplicación necesite más
capacidad y disponibilidad que las que proporciona un solo servidor.
El entorno de clúster proporciona estas ventajas adicionales:
- Equilibrio de carga de trabajo
- Al ejecutar imágenes de aplicación en varios servidores, un clúster
equilibra una carga de trabajo de aplicación entre los servidores del clúster.
- Potencia de proceso para la aplicación
- Puede añadir potencia de proceso a la aplicación si configura hardware
adicional de servidor como miembros de clúster que den soporte a la aplicación.
- Disponibilidad de aplicaciones
- Cuando un servidor da error, la aplicación sigue procesando trabajo en los
otros servidores del clúster, permitiendo así que continúen los esfuerzos de
recuperación sin que ello influya en los usuarios de la aplicación.
- Capacidad de mantenimiento
- Puede detener un servidor para realizar el mantenimiento planificado sin
detener el proceso de la aplicación.
- Flexibilidad
- Puede añadir o eliminar capacidad como sea necesario mediante la consola
administrativa.
Nota: Se incluye una lista de tareas relacionadas al final
de esta página.
El título de cualquier tarea relacionada para un paso determinado está
contenido como un comentario entre paréntesis para ese paso.
Si no está familiarizado con la tarea, consulte la información adicional que
aparece en el tema relacionado.
Pasos para realizar esta tarea
- Diseñe la célula.
- Diseñe la topología de la célula. Determine qué recursos físicos
y lógicos son necesarios para la célula.
- Decida si va a utilizar bases de datos o
esquemas para los diversos componentes de la célula.
- Decida si son necesarios los sucesos supervisados y qué
servidores deben alojar los sucesos supervisados.
- Cree otras bases de datos que necesita la célula como, por ejemplo:
- La base de datos (y los esquemas) que deben
utilizar los motores de mensajería de
WebSphere Platform Messaging cuando utilice el proveedor de mensajería por omisión.
- Opcional: Las bases de datos (o
esquema) que se van a utilizar como depósitos BPEL (Business Process Execution Language).
(Configuración de Business Process Choreographer)
- Opcional: La base de datos (o
esquema) que se va a utilizar para la base de datos de sucesos.
(Configuración de Common Event Infrastructure)
- Opcional: Si necesita sucesos
supervisados, cree el clúster que los manejará.
- Cree el clúster con miembros de clúster que utilizan la plantilla
de WebSphere Process Server por omisión.
- Utilizando el clúster que configure como destino y la base de
datos Common Event Infrastructure (CEI) creada en
2.c, instale la
aplicación CEI y luego instale la aplicación de beans controlados por mensajes (MDB).
(Configuración de Common Event Infrastructure)
- Opcional: Cree el clúster que manejará
aplicaciones de administración, si la aplicación contiene normas empresariales
o selectores y la aplicación requiere la modificación de las reglas o
selectores después de desplegar la aplicación.
Nota: Si ha determinado que la administración de las normas
empresariales y selectores se desplegará en clústeres que gestionan otros
componentes de
WebSphere Process Server, puede
combinar este paso con el paso
3 o el paso
6.
- Cree el clúster con miembros de clúster utilizando la plantilla
de WebSphere Process Server por omisión.
- Utilice el panel Configuración avanzada para desplegar el
servidor del gestor de normas empresariales.
- Configure la mensajería del clúster.
Nota: Si
ha determinado que la mensajería de administración se gestionará por clústeres
que gestionan otros componentes de
WebSphere Process Server, puede
combinar este paso con el paso
3, el paso
4 o el paso
6.
Importante: Este paso debe completarse antes de instalar
la primera aplicación de servicio en el clúster.
- Cree el clúster utilizando la plantilla de
WebSphere Process Server por
omisión.
- Seleccione Ubicación de destino por
omisión en el panel Configuración avanzada.
- Añada el clúster como miembro del bus de Suceso.
Utilice
el origen de datos que creó en el paso 2.c.
Si, en el paso 1.b, ha
decidido utilizar varios esquemas en una sola base de datos, seleccione el
esquema correcto al configurar el origen de datos del motor de mensajería.
- Añada el clúster como miembro del bus de Business Process
Choreographer.
Utilice el origen de datos que creó en el paso
2.b.
Si, en el paso 1.b, ha
decidido utilizar varios esquemas en una sola base de datos, seleccione el
esquema correcto al configurar el origen de datos del motor de mensajería.
- Cree el clúster para aplicaciones de servicio.
- Cree el clúster con miembros de clúster que utilizan la plantilla
de WebSphere Process Server por omisión
- Utilice el panel Configuración avanzada para seleccionar el
clúster de mensajería.
Al combinar este paso con el paso
5, seleccione el clúster de mensajería por omisión tal como
se indica en ese paso.
En caso contrario, seleccione la opción correcta y elija el clúster que creó en
el 5.
- Opcional: Configure el soporte de Business Process
Choreographer mediante las bases de datos o los esquemas creados en el paso
2.b.
(Configuración de Business Process Choreographer)
Realice este
paso cuando una aplicación contenga componentes BPEL (Business Process
Execution Language) o de máquina de estado de empresa.
- Opcional: Utilice el panel Configuración avanzada
para seleccionar el nombre JNDI (Java Naming and Directory Interface) del
perfil de fábrica de emisores para asociar el clúster con el perfil de fábrica
de emisores que creó en el paso 2.c.
Resultado
Cuando inicie los servidores y las aplicaciones instaladas, éstos se
iniciarán normalmente.
Qué hay que hacer a continuación
Ahora puede instalar aplicaciones en el clúster.