Visión general de la administración de WebSphere Process Server

La administración de WebSphere Process Server conlleva preparar, supervisar y modificar el entorno en el que se despliegan las aplicaciones y recursos, así como trabajar con las aplicaciones y recursos en sí.

Interfaces administrativas

WebSphere Process Server ofrece varias interfaces para administrar el entorno de tiempo de ejecución:
Consola administrativa
La consola administrativa es una interfaz basada en navegador que permite a los usuarios supervisar, actualizar, detener e iniciar una amplia variedad de aplicaciones, servicios y recursos. La consola administrativa también se puede utilizar para trabajar con relaciones y para ubicar y resolver sucesos de WebSphere Process Server con anomalía.
La consola administrativa se amplía para proporcionar funciones de administración para WebSphere Application Server, así como otros productos definidos por el cliente.
Para obtener más información, consulte La consola administrativa de WebSphere Process Server.
Explorador de Business Process Choreographer
El Explorador de Business Process Choreographer es una aplicación Web autónoma que proporciona un conjunto básico de funciones de administración para gestionar procesos de empresa y tareas de usuario. Podrá ver información sobre plantillas de proceso, instancias de proceso, instancias de tarea y sus objetos asociados. También podrá actuar en estos objetos; por ejemplo, podrá iniciar nuevas instancias de proceso, reparar y reiniciar actividades que contengan errores, gestionar elementos de trabajo y suprimir instancias de proceso e instancias de tarea que se hayan completado.
Utilización de scripts (wsadmin)
El programa de scripts administrativos de WebSphere (wsadmin) es un entorno de intérprete de mandatos no gráfico que permite ejecutar opciones administrativas en un lenguaje de scripts y someter programas del lenguaje de scripts para ejecución. Admite las mismas tareas que la consola administrativa. La herramienta wsadmin está pensada para entornos de producción y operaciones desatendidas.
Si desea obtener detalles sobre herramientas de scripts, consulte Referencia > Interfaz de scripts en este centro de información.
Herramientas de línea de mandatos
Las herramientas de línea de mandatos son programas sencillos que se ejecutan desde un indicador de línea de mandatos del sistema operativo para realizar tareas específicas. Mediante las tareas, puede iniciar y detener los servidores de aplicaciones, comprobar el estado de los servidores, añadir o eliminar nodos y realizar otras tareas.
Las herramientas de línea de mandatos de WebSphere Process Server incluyen el mandato serviceDeploy, que procesa archivos .jar, .ear, .war y .rar exportados desde un entorno de WebSphere Integration Developer y los prepara para su instalación en el servidor de producción.
Si desea obtener detalles sobre herramientas de línea de mandatos, consulte Referencia > Documentación de la API en este centro de información.
Programas administrativos
Un conjunto de métodos y clases Java, con la especificación JMX (Java Management Extensions) proporciona soporte para administrar SCA (Service Component Architecture) y objetos de empresa. Cada interfaz de programación incluye una descripción de su finalidad, un ejemplo que muestra cómo utilizar la interfaz o clase y referencias a descripciones de métodos individuales.
Si desea obtener detalles sobre herramientas de línea de mandatos, consulte Referencia > Interfaces de programación en este centro de información.

Información de configuración

La mayoría de los datos de configuración de WebSphere Process Server se almacenan en archivos XML, que se conservan en directorios del árbol de depósito de configuración (el depósito maestro). El ámbito de un archivo de configuración, o hasta que punto se aplican los datos del mismo, está determinado por el directorio donde se encuentra.
  • Los archivos del directorio de un servidor individual se aplican a dicho servidor únicamente.
  • Los archivo de un directorio a nivel de nodo se aplican a todos los servidores de dicho nodo.
  • Los archivos del directorio de célula se aplican a todos los nodos de la célula entera.
Tabla 1. Archivos de configuración de WebSphere Process Server
Archivo de configuración Descripción
server-wbi.xml Identifica un servidor de proceso y sus componentes, incluida la configuración de Adaptive Entity Service, Extended Messaging Service y WebSphere Business Integration Adapter Service.
resources-wbi.xml Define recursos del entorno operativo de WebSphere Process Server y está presente en los ámbitos de célula, nodo y servidor. Esto incluye proveedores de Extended Messaging y WebSphere Business Integration Adapters.
cell-wbi.xml Identifica una célula. Este archivo se utiliza para almacenar la configuración de Relationship Service y sólo está presente en el ámbito de célula.
server-bpc.xml Identifica un contenedor de Business Process Choreographer y sus componentes, que incluyen Business Flow Manager, Human Task Manager, el servicio de personal y el servicio de referencia de servicios.
resources-bpc.xml Define recursos del entorno operativo para el contenedor de Business Process Choreographer, incluida la información de configuración de proveedores de plug-in de personal. Este archivo está presente en los ámbitos de célula, nodo y servidor.
deployment-bpc.xml Configura valores de despliegue de aplicaciones para contenedores de procesos de empresa.
server-core.xml Identifica la información de configuración para configuraciones nucleares de WebSphere Process Server, incluido el servicio cargador de artefactos, el servicio de sucesos y Business Context Data Service.

Los archivos de configuración de WebSphere Process Server se pueden editar mediante la consola administrativa, wsadmin y scripts. No es necesaria la edición manual.

Consulte el Centro de información de WebSphere Application Server para obtener información completa sobre los archivos de configuración del servidor.


Condiciones de uso |


(c) Copyright IBM Corporation 2005, 2006.
Este centro de información está basado en tecnología Eclipse (http://www.eclipse.org)