Glosario de WebSphere Process Server
-
actividad
- En el editor de procesos, el bloque de construcción básico de un proceso
que representa el uso de una operación que debe tener lugar para satisfacer el
proceso de empresa general.
Una actividad está conectada a enlaces a través de sus terminales.
-
actividad de personal
- Actividad de un proceso que consulta la interacción humana para tomar
decisiones sobre cómo continuar.
Se utiliza en un proceso interrumpible en que el proceso se detendrá para
esperar el resultado de la interacción humana.
-
agrupación de conexiones
- Grupo de conexiones de sistema principal que se mantienen en un estado inicializado, preparadas para ser utilizadas
sin tener que crearlas e inicializarlas.
-
almacén de datos persistente
- Almacenamiento no volátil para datos de sucesos, como un sistema de base de datos, que se mantiene a través de los
límites de sesión y que continúa existiendo después de la ejecución del programa o proceso que la ha creado.
-
API
- Consulte interfaz de programas de
aplicación.
-
aplicación de empresa
- Consulte aplicación J2EE.
-
aplicación del catálogo de sucesos
- Aplicación que almacena o recupera metadatos de sucesos del catálogo de sucesos, como por ejemplo una herramienta
de gestión o desarrollo, o un origen de sucesos o un consumidor de sucesos.
-
aplicación distribuida
- Una aplicación compuesta de componentes diferenciados que están ubicados
físicamente en distintos sistemas y conectados mediante una red.
-
aplicación J2EE
- Toda unidad desplegable de funcionalidad J2EE. Esta
unidad puede ser un solo módulo o un grupo de módulos empaquetados en un archivo EAR
(Enterprise Archive) con un descriptor de despliegue de aplicaciones J2EE. (Sun)
-
archivador de adaptador de recursos (RAR)
- Archivador Java (JAR) que se utiliza para empaquetar un adaptador de
recursos para la arquitectura J2C (Java 2 Connector) para WebSphere
Application Server.
-
archivador de empresa (EAR)
- Tipo especializado de archivo JAR, definido por el estándar J2EE y que se
utiliza para desplegar aplicaciones J2EE en servidores de aplicaciones J2EE.
Un archivo EAR contiene componentes EJB, un descriptor de despliegue y archivos
WAR (archivador Web) para aplicaciones Web individuales.
Consulte también archivador Web,
archivador Java.
-
archivador Java (JAR)
- Formato de archivo comprimido para almacenar todos los recursos necesarios
para instalar y ejecutar un programa Java en un solo archivo.
Consulte también archivador de empresa,
archivador Web.
-
archivador Web
- Formato de archivo comprimido, definido por el estándar J2EE, para almacenar
todos los recursos necesarios para instalar y ejecutar una aplicación
Web en un solo archivo.
Consulte también archivador de empresa,
archivador Java.
-
archivo de respuestas
- Archivo ASCII que puede personalizarse con datos de instalación y configuración.
Cuando se invoca este archivo desde una línea de mandatos, automatiza los
procesos de instalación o creación y aumento de perfiles.
Un archivo de respuestas no se puede utilizar de forma interactiva.
-
archivo de respuestas de base de datos
- Archivo de texto que especifica los parámetros para configurar la base de datos de sucesos.
-
archivo Faces JSP
- Archivo que representa una página en un proyecto Web dinámico y contiene
componentes de datos y UI JavaServer Faces.
Consulte también JavaServer Faces.
-
archivo JAR
- Un archivador Java.
-
Archivo JAR EJB
- Archivador Java que contiene un módulo EJB. (Sun)
-
archivo JSP
- Un archivo HTML de script que tiene una extensión .jsp y permite la
inclusión de contenido dinámico en páginas Web.
Se puede solicitar un archivo JSP directamente como un URL, llamado por un
servlet o desde una página HTML.
Consulte también JavaServer
Pages, página JSP.
-
arquitectura orientada a servicios (SOA)
- Descripción conceptual de la estructura de un sistema de software en términos de sus componentes y los servicios
que proporcionan, sin pensar en la implementación subyacente de estos componentes, servicios y conexiones entre
componentes.
-
artefacto
- Fragmento físico de información que un proceso de desarrollo de software
utiliza o produce.
Son ejemplos de artefactos los modelos, archivos fuente, scripts y archivos
ejecutables binarios.
-
asíncrono (ASYNC)
- Perteneciente a sucesos que no están sincronizados en el tiempo o no se
producen a intervalos de tiempo regulares o predecibles.
-
asistente de descubrimiento de servicios de empresa
- Herramienta utilizada para generar objetos de empresa, interfaces WSDL y construcciones SCA (Service Component
Architecture) del sistema de información de empresa para ejecutarlos como un componente SCA.
-
ASYNC
- Consulte asíncrono.
-
atributo
- Una característica o rasgo de una entidad que la describe; por ejemplo, el
número de teléfono de un empleado es uno de los atributos de ese empleado.
Un atributo puede tener un tipo, que indica el rango de información dado por el
atributo, y un valor, que está dentro de ese rango.
Por ejemplo, en XML, un atributo consiste en un par nombre-valor de un elemento
codificado que modifica las características del elemento.
-
base de datos de sucesos
- Base de datos en la que se almacenan los sucesos que pueden supervisarse y en la que es necesario dar soporte a la
persistencia de dichos sucesos.
-
bean
- Definición o instancia de un componente
JavaBeans. Consulte también enterprise bean, JavaBeans.
-
bean de entidad
- En la programación de EJB, un
enterprise bean que representa datos persistentes mantenidos en una base de
datos.
Cada bean de entidad lleva su propia identidad. (Sun) Hay dos tipos de beans
de entidad: beans de entidad de persistencia gestionada por contenedor (CMP)
y beans de entidad de persistencia gestionada por beans
(BMP). Consulte también bean de sesión.
-
bean de sesión
- Un enterprise bean creado por un cliente y que generalmente sólo existe mientras dura una sesión de cliente/servidor individual
(Sun) Consulte también bean de entidad.
-
bean de sesión con estado
- Bean de sesión que actúa en nombre de un solo cliente y mantiene
información de sesión específica del cliente (denominado estado conversacional)
en varias llamadas de método y transacciones.
Consulte también bean de sesión sin estado.
-
bean de sesión sin estado
- Bean de sesión sin estado conversacional.
Todas las instancias de un bean sin estado son idénticas.
(Sun) Consulte también bean de sesión con
estado.
-
bidi
- Consulte bidireccional. Esta
definición procede del Glosario de la
Localisation Industry Standards Association
(LISA).
-
bidireccional (bidi)
- Perteneciente a
scripts como, por ejemplo, árabe o hebreo, que generalmente se ejecutan de
derecha a izquierda, excepto los números, que se ejecutan de izquierda a
derecha. Esta definición procede del Glosario de la Localisation Industry
Standards Association (LISA).
-
BPEL
- Consulte Business
Process Execution Language.
-
Business Process Execution Language (BPEL)
- Lenguaje basado en XML utilizado para la especificación formal de procesos de empresa y protocolos de interacción empresarial.
BPEL amplia el modelo de interacción de los servicios Web y le permite dar soporte a las transacciones de empresa.
-
catálogo de sucesos
- Depósito de metadatos de sucesos utilizado por las aplicaciones para recuperar la información sobre clases de
sucesos y su contenido permitido.
-
CEI
- Consulte Common
Event Infrastructure.
-
célula
- Una agrupación arbitraria de uno o más nodos en una red distribuida.
-
clase
- En el diseño o la programación orientados a objetos, modelo o plantilla que
puede utilizarse para crear objetos con una definición común y propiedades,
operaciones y comportamiento comunes.
Un objeto es una instancia de una clase.
-
clase Java
- Clase escrita en lenguaje Java.
-
clúster
- Un grupo de servidores de aplicaciones que colabora en el
equilibro de cargas de trabajo y la sustitución por anomalía.
-
CMP
- Consulte persistencia gestionada por
contenedor
.
-
código de despliegue
- Código adicional que permite que el código de implementación de beans
escrito por un desarrollador de aplicaciones trabaje en un entorno de tiempo de
ejecución EJB determinado.
El código de despliegue puede generarse con herramientas que proporcione el
proveedor del servidor de aplicaciones.
-
Common Event Infrastructure (CEI)
- Tecnología base de la iniciativa Autonomic Computing de IBM que proporciona servicios básicos de gestión de
sucesos, entre los que se incluyen la consolidación y persistencia de sucesos en bruto procedentes de múltiples
orígenes heterogéneos y la distribución de esos sucesos a sus consumidores.
-
compensación
- Medio por el que se pueden deshacer operaciones que se han realizado satisfactoriamente en un proceso si se produce
un error, para devolver el sistema a un estado coherente.
-
componente de destino
- Componente que es el destino final de una petición de servicio del cliente.
-
componente de grupo de normas empresariales
- Componente que proporciona la interfaz para llamar a normas empresariales y mecanismo de agrupamiento
lógico para gestionar normas empresariales.
-
componente de selector
- Componente que proporciona los medios para interponer un mecanismo de selección dinámico entre la aplicación
cliente y un conjunto de implementaciones de destino.
-
componente Faces
- Un elemento de una colección de componentes de interfaz de usuario (como,
por ejemplo, campos de entrada) y componentes de datos (que representan datos
tales como los registros de una base de datos) que pueden arrastrarse a un
archivo Faces JSP y, a continuación, enlazarse entre sí para construir un
proyecto Web dinámico.
Consulte también JavaServer Faces.
-
condición de salida
- Expresión booleana que controla cuando se completa un proceso en un nodo de
procesos.
-
condición de transición
- Expresión booleana que determina cuando debe pasarse el control de proceso
al nodo de destino.
-
conjunto de resultados
- Conjunto de filas que un procedimiento almacenado devuelve.
-
consola administrativa
- Interfaz gráfica que guía al usuario a través de las tareas de administración del sistema como por ejemplo el
despliegue, la configuración, la supervisión y el inicio y parada de aplicaciones, servicios y recursos.
-
Consulta EJB
- En el lenguaje de consulta EJB, serie que contiene una cláusula SELECT
opcional que especifica los objetos EJB que se deben devolver, una cláusula
FROM que indica las colecciones de beans, una cláusula WHERE opcional que
contiene predicados de búsqueda en las colecciones, una cláusula ORDER BY
opcional que especifica la ordenación de la colección de resultados, y
parámetros de entrada que corresponden a los argumentos del método del buscador.
-
consulta SQL
- Componente de determinadas sentencias SQL que especifica una tabla de
resultados.
-
contenedor
- (1) Columna o fila que se utiliza para ordenar el diseño de un portlet u
otro contenedor en una página.
- (2) Una entidad que proporciona gestión de ciclo de vida, seguridad,
despliegue y servicios de tiempo de ejecución a los componentes.
(Sun) Cada tipo de contenedor (EJB, Web,
JSP, servlet, applet y cliente de aplicación) también proporciona servicios
específicos de componente.
-
contenedor EJB
- Contenedor que implementa el contrato de componente EJB de la arquitectura
J2EE. Este contrato especifica un entorno de tiempo de ejecución para los
enterprise beans que incluye seguridad, simultaneidad, gestión de ciclo de
vida, transacción, despliegue y otros servicios.
(Sun)
-
correlación de interfaces
- Componente de servicio de soporte en SCA (Service Component Architecture)
que captura un patrón bastante común que permite que los diseñadores de módulo
resuelvan y reconcilien las diferencias entre varias interfaces, utilizando
transformaciones y otras operaciones rudimentarias.
-
CSS
- Consulte hoja de estilo en cascada .
Una CSS incluye un orden definido de preferencia para afrontar casos en que
exista conflicto entre las definiciones de cualquier elemento de estilo de un
documento.
-
definición de suceso
- Descripción de clases de suceso y su contenido permitido, que se almacena en el catálogo de sucesos.
-
descriptor de contexto
- En la especificación J2EE, objeto que identifica un enterprise bean. Un
cliente puede serializar el descriptor de contexto y, a continuación, eliminar
la serialización del mismo para obtener una referencia al enterprise bean.
(Sun)
-
desechado
- Relativo a una entidad como, por ejemplo, un elemento o característica de programación a la que se da soporte pero
que ya no se recomienda y puede convertirse en obsoleta.
-
desplegar
- Colocar archivos o instalar
software en un entorno operativo. En J2EE, esto implica crear un descriptor de
despliegue adecuado para el tipo de aplicación que se despliega.
-
directorio LDAP
- Directorio jerárquico de nombres que puede reflejar la estructura o la
geografía de una organización y al que se accede a través del protocolo LDAP.
Ejecutar LDAP en un servidor Domino permite que el directorio
Domino funcione como directorio LDAP.
-
EAR
- Consulte archivador de empresa.
Consulte también archivador Web, archivador
Java.
-
EIS
- Consulte sistema de información de
empresa .
-
EJB
- Consulte Enterprise
JavaBeans.
-
elemento de datos ampliado
- Elemento específico de la aplicación que contiene información relevante para un suceso.
-
enterprise bean
- Un componente que implementa una tarea o una entidad de empresa y que reside en un contenedor de EJB.
Los beans de entidad, los beans de sesión y los beans gestionados por mensajes son todos enterprise beans (Sun)
Consulte también bean.
-
Enterprise JavaBeans (EJB)
- Arquitectura de componentes definida por Sun Microsystems para el
desarrollo y el despliegue de aplicaciones de nivel de empresa, distribuidas y
orientadas a objetos.
-
entidad
- En lenguajes de marcación como, por ejemplo, XML, una colección de
caracteres a la que se puede hacer referencia como una unidad, por ejemplo,
para incorporar texto repetido a menudo o caracteres especiales en un documento.
-
esfera de correlación de sucesos
- Ámbito de un método ECSEmitter que permite que un consumidor de sucesos correlacione sucesos.
Cada suceso incluye el
identificador de la esfera de correlación a la que pertenece y el
identificador de la esfera de correlación padre de la jerarquía de
sucesos.
-
espacio de nombres de destino
- Ubicación lógica exclusiva para obtener información sobre el servicio que
asocia un espacio de nombres con una ubicación de WSDL.
-
espacio de nombres
- (1) En XML, un identificador de recurso uniforme
(URI) que proporciona un nombre exclusivo para asociarlo con todos los
elementos y definiciones de tipo en un esquema.
- (2) Espacio reservado por un sistema de archivos para contener los nombres
de sus objetos.
-
esquema XML
- En XML, mecanismo para describir y restringir el contenido de los archivos
XML indicando qué elementos se permiten y en qué combinaciones.
Los esquemas XML son una alternativa a la definición de tipo de documento
(DTD) y puede utilizarse para ampliar la funcionalidad en las áreas de
escritura de datos, herencia y presentación.
-
expresión XPath
- Expresión que busca en un documento XML y extrae información de los nodos
(cualquier parte del documento como, por ejemplo, un elemento o atributo) de
ese documento.
-
Extensible Markup Language (XML)
- Metalenguaje estándar para definir lenguajes de marcación que se basan en
SGML (Standard Generalized Markup Language). XML simplifica el proceso de
autoría y gestión de información estructurada, así como transmitir y compartir
información estructurada entre diversos sistemas.
-
Extensible Stylesheet Language (XSL)
- Lenguaje para especificar hojas de estilo para documentos XML. XSL Transformation
(XSLT) se utiliza con XSL para describir cómo se transforma un documento XML en
otro documento.
-
fábrica
- En la programación orientada a objetos, clase que se utiliza para crear
instancias de otra clase.
Se utiliza una fábrica para aislar la creación de objetos de una clase
determinada en un solo lugar para que se puedan proporcionar funciones nuevas
sin realizar cambios generalizados de código.
-
fábrica de conexiones
- Un conjunto de valores de configuración que genera conexiones que permiten que los componentes
J2EE accedan a recursos. Las fábricas de conexiones proporcionan conexiones bajo demanda de una aplicación a un sistema de información de empresa (EIS).
-
fábrica de sucesos
- Objeto que devuelve instancias nuevas del elemento CommonBaseEvent o de las diferentes clases especializadas que
representan los tipos de datos de propiedades complejos.
-
fábrica EJB
- Bean de acceso que simplifica la creación o la búsqueda de una instancia de
enterprise bean.
-
gestor de colas
- Programa del sistema que proporciona servicios de colas a las aplicaciones. Proporciona una interfaz de
programación de aplicaciones para que los programas puedan acceder a los mensajes de las colas que son propiedad del
gestor de colas.
-
gestor de relaciones
- Herramienta para crear y manipular datos de relaciones y roles en tiempo de ejecución.
-
Gestor de sucesos con anomalía de WebSphere Process
Server
- Interfaz gráfica de usuario de la consola administrativa desde la que los administradores pueden consultar,
actualizar y gestionar sucesos con anomalía programados para recuperación manual.
-
gráfico de empresa
- Envoltura agregada en torno a un objeto de empresa sencillo o una jerarquía de objetos de empresa para
proporcionar posibilidades adicionales, como el transporte de información de resumen de cambios y de resumen de sucesos
relacionada con los objetos de empresa del gráfico de empresa.
-
Hoja de estilo en cascada (CSS)
- Archivo que define un conjunto jerárquico de normas de estilo para
controlar la representación de archivos
HTML o XML en navegadores, visores o en formato impreso. Una CSS incluye un
orden definido de preferencia para afrontar casos en que exista conflicto entre
las definiciones de cualquier elemento de estilo de un documento.
-
hoja de estilo XSL
- Código que describe cómo se debe representar un documento
XML (visualizado o impreso).
-
hoja de estilos
- Especificación de instrucciones de formateado que, cuando se aplica a
información estructurada, proporciona una representación específica de esa
información (por ejemplo, en línea o impresa).
Pueden aplicarse hojas de estilo diferentes al mismo fragmento de información
estructurada para producir distintas presentaciones de la información.
-
identificador de instancia global
- Identificador exclusivo globalmente que lo genera la aplicación o el emisor y que su utiliza como clave primaria
para la identificación del suceso.
-
Identificador uniforme de recursos
(URI)
- Dirección exclusiva que se utiliza para identificar contenido en la Web
como, por ejemplo, una página de texto, un fragmento de vídeo o sonido, una
imagen fija o animada, o un programa.
El formato más común del URI es la dirección de página Web, que es una forma o
subconjunto concreto de URI denominado localizador universal de recursos (URL).
Un URI describe habitualmente cómo acceder al recurso, el sistema que contiene
el recurso y el nombre del recurso (un nombre de archivo) en el sistema.
-
instancia de relación
- Creación de una instancia de la relación en tiempo de ejecución. La definición de relación es una plantilla para la
instancia de relación.
-
interfaz de acceso a sucesos
- Bean de sesión sin estado J2EE que proporciona métodos para consultar sucesos históricos del servidor de sucesos.
-
interfaz de programas de aplicación (API)
- Interfaz que permite que un programa de aplicación escrito en un lenguaje
de alto nivel utilice datos o funciones específicos del sistema operativo u
otro programa.
-
interfaz inicial local
- En EJB, una interfaz que especifica los métodos utilizados por clientes
locales para localizar, crear y eliminar instancias de clases de enterprise
bean. Consulte también interfaz inicial
remota.
-
interfaz inicial remota
- En enterprise beans, una interfaz que especifica los métodos utilizados por
clientes remotos para localizar, crear y eliminar instancias de clases de
enterprise bean. Consulte también interfaz
inicial local.
-
J2EE
- Consulte Java
2 Platform, Enterprise Edition.
-
JAAS
- Consulte Java
Authentication and Authorization Service.
-
JAR
- Consulte archivador Java. Consulte
también archivador de empresa,
archivador Web.
-
Java 2 Platform, Enterprise Edition (J2EE)
- Entorno para desarrollar y desplegar aplicaciones de empresa, definido por
Sun Microsystems Inc. La plataforma J2EE consta de un conjunto de servicios,
interfaces de programas de aplicación (API) y protocolos que proporcionan la
funcionalidad para desarrollar aplicaciones de múltiples niveles y basadas en
la Web.
(Sun)
-
Java Authentication and Authorization Service
(JAAS)
- En la tecnología J2EE, una API estándar para realizar operaciones basadas
en la seguridad.
A través de JAAS, los servicios pueden autenticar y autorizar usuarios al
tiempo que permiten que las aplicaciones sigan siendo independientes de las
tecnologías subyacentes.
-
Java bean
- Consulte también enterprise bean, JavaBeans.
Consulte bean.
-
Java Database Connectivity (JDBC)
- Estándar industrial para la conectividad independiente de la base de datos
entre la plataforma Java y un amplio rango de bases de datos.
La interfaz JDBC proporciona una API de nivel de llamada para el acceso a bases
de datos basadas en SQL.
-
Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programas de aplicación que proporciona funciones de lenguaje
Java para manejar mensajes.
-
Java Naming and Directory Interface (JNDI)
- Extensión de la plataforma Java que proporciona una interfaz estándar para
los servicios de denominación y directorio heterogéneos.
-
JavaBeans
- Según la definición de Sun Microsystems para Java, un modelo de componente
portable, independiente de la plataforma y reutilizable.
Consulte también bean.
-
JavaServer Faces (JSF)
- Infraestructura para construir interfaces de usuario basadas en Web en Java.
Los desarrolladores Web pueden construir aplicaciones colocando componentes de
UI reutilizables en una página, conectando los componentes a un origen de datos
de aplicaciones y transmitiendo sucesos de cliente a manejadores de sucesos de
servidor.
Consulte también JavaServer Pages,
componente Faces, archivo Faces JSP .
-
JavaServer Pages (JSP)
- Tecnología de scripts del servidor que permite que se incorpore código Java
de manera dinámica en páginas Web (archivos HTML) y se ejecute cuando se sirva
la página, a fin de devolver contenido dinámico a un cliente.
Consulte también archivo JSP, página
JSP, JavaServer Faces.
-
JDBC
- Consulte Java
Database Connectivity.
-
JMS
- Consulte Java
Message Service.
-
JNDI
- Consulte Java
Naming and Directory Interface.
-
JSF
- Consulte JavaServer
Faces. Consulte también JavaServer Pages,
componente Faces, archivo Faces JSP .
-
JSP
- Consulte JavaServer
Pages. Consulte también archivo JSP,
página JSP, JavaServer Faces.
-
localizador universal de recursos (URL)
- Dirección exclusiva de un archivo que sea accesible en una red como
Internet.
El URL incluye el nombre abreviado del protocolo utilizado para acceder al
recurso de información y la información utilizada por el protocolo para
localizar el recurso de información.
-
mensaje
- En WSDL (Web Services Description Language), un único fragmento de
información que se desplaza entre el invocador y el servicio que describe qué
operaciones proporciona el servicio.
Un mensaje consta de componentes lógicos, cada uno de los cuales está asociado
con una definición en un tipo de sistema determinado.
-
método
- (1) En la programación Java, función definida en una clase.
(Sun)
- (2) En la programación orientada a objetos, operación que un objeto puede
realizar.
Un objeto puede tener muchos métodos.
-
método remoto
- Método empresarial en la interfaz remota que un cliente puede llamar.
-
módulo
- En la programación de J2EE, unidad de software que consta de uno o varios
componentes del mismo tipo de contenedor y un descriptor de despliegue de ese
tipo.
Son ejemplos de ello los módulos de cliente de EJB, Web y de aplicación.
(Sun)
-
módulo de mediación
- Módulo que permite la comunicación entre aplicaciones transformando la
invocación de servicios en un formato entendido por el destino, pasando la
petición a un destino y devolviendo el resultado al originador.
-
Módulo EJB
- Unidad de software que consta de uno o varios
enterprise beans y un descriptor de despliegue EJB. (Sun)
-
nodo
- (1) Elemento direccionable en el árbol de navegación del portal.
- (2) Agrupación lógica de servidores gestionados.
-
nodo gestionado
- Topología que se compone de uno o varios servidores de procesos federados.
-
norma empresarial
- Directiva cuyo propósito es influir en o guiar el comportamiento
empresarial como soporte de la política empresarial que se haya formulado en
respuesta al análisis SWOT (virtudes, debilidades, oportunidades y peligros) de
las unidades de empresa.
-
objeto de empresa
- Conjunto de atributos que representan una entidad de empresa (como Empleado).
-
objeto de suceso
- Objeto que captura información sobre un suceso que ha ocurrido en una
aplicación del sistema y que después para el objeto de suceso a la
infraestructura de sucesos, donde se publica en los suscriptores de sucesos o
se almacena en una base de datos para su posterior recuperación. El objeto de suceso describe un tipo de suceso, indica cuándo ha generado
la aplicación el suceso e identifica las propiedades que son relevantes para el suceso.
-
Objeto EJB
- En enterprise beans, objeto cuya clase implementa la interfaz remota de
enterprise bean (Sun).
-
Objeto inicial EJB
- En EJB, objeto que proporciona las operaciones de ciclo de vida (crear,
eliminar, buscar) para un enterprise bean. (Sun)
-
página JSP
- Documento basado en texto utilizando elementos JSP y datos de plantilla
fijos que describe cómo procesar una petición para crear una respuesta.
(Sun) Consulte también JavaServer Pages,
archivo JSP.
-
perfil del almacén de datos
- Objeto que define las propiedades utilizadas por el plug-in del almacén de datos por omisión, que se utiliza para
almacenar de forma permanente los sucesos que recibe el servidor de sucesos.
-
persistencia gestionada por contenedor (CMP)
- Mecanismo por el que la transferencia de datos entre las variables de un
bean de entidad y un gestor de recursos está gestionada por el contenedor del
bean de entidad.
(Sun)
-
plug-in de servidor Web
- Un módulo de software que da soporte al servidor Web para la comunicación de peticiones de contenido dinámico, por ejemplo, servlets, con el servidor de aplicaciones.
-
proceso síncrono
- Proceso que se inicia invocando una operación de respuestas a peticiones.
Resultado del proceso devuelto por la misma operación.
-
punto muerto
- Condición en que dos hebras independientes de control se bloquean y cada
una espera que la otra realice una acción.
Un punto muerto suele aparecer al añadir mecanismos de sincronización para
evitar condiciones de actualización.
-
RAR
- Consulte archivador de adaptador de
recursos
.
-
registro de usuarios
- Una base de datos de usuarios conocidos e
información proporcionada por el usuario que se utiliza en la autenticación.
-
rol
- En el desarrollo de J2EE, la función realizada por un individual en las
fases de desarrollo y despliegue de una aplicación.
La especificación J2EE define varios roles, incluidos los de Proveedor de
componentes de aplicación, Ensamblador de aplicaciones, Desplegador,
Administrador del sistema y Proveedor de herramientas.
-
SCA
- Consulte Service
Component Architecture.
-
SDO
- Consulte Service
Data Objects.
-
Service Component Architecture (SCA)
- Arquitectura en que todos los elementos de una transacción comercial como,
por ejemplo, el acceso a servicios Web, activos de servicio EIS (Enterprise
Information System), normas empresariales, flujos de trabajo, bases de datos,
etc., se representan de una manera orientada a los servicios.
-
Service Data Objects (SDO)
- Estándar abierto para habilitar aplicaciones para que manejen datos de
orígenes de datos heterogéneos de manera uniforme.
SDO incorpora patrones J2EE pero simplifica el modelo de programación de datos
J2EE.
-
servicio de compensación
- Operación que se realiza para compensar una operación satisfactoria cuando
un proceso genera un error (que no se gestiona dentro del proceso).
-
servicio de denominación
- Implementación del estándar JNDI (Java Naming and Directory Interface).
-
servicio de relaciones
- Servicio utilizado para modelar y mantener relaciones entre objetos de empresa y otros datos.
-
servidor de aplicaciones
- Programa de servidor en una red distribuida que proporciona el entorno de
ejecución de un programa de aplicación.
-
servidor Web
- Programa de software que es capaz de dar servicio a peticiones HTTP (Hypertext Transfer Protocol).
-
sesión
- (1) Conexión lógica o virtual entre dos estaciones, programas o
dispositivos en una red que permite que los dos elementos se comuniquen e
intercambien datos, o las actividades que se producen durante el
establecimiento, el mantenimiento y la liberación de la conexión.
Una sesión se puede activar y desactivar como se solicite.
- (2) En J2EE, un objeto utilizado por un servlet para realizar un
seguimiento de la interacción de un usuario con una aplicación Web
entre varias peticiones HTTP.
-
Simple Object Access Protocol (SOAP)
- Protocolo ligero, basado en XML, para intercambiar información en un
entorno descentralizado y distribuido.
SOAP puede utilizarse para consultar y devolver información e invocar servicios
en Internet.
-
sistema de información de empresa (EIS)
- Aplicaciones que constan de sistemas de empresa existentes para gestionar información a nivel de compañía. Un
sistema de información de empresa ofrece un conjunto bien definido de servicios que se exponen como interfaces locales
o remotas o ambas. (Sun)
-
SOA
- Consulte arquitectura orientada a
servicios
.
-
SOAP
- Consulte Simple
Object Access Protocol.
-
SQL
- Consulte Structured
Query Language.
-
Structured Query Language (SQL)
- Lenguaje estandarizado para definir y manipular datos en una base de datos
relacional.
-
suceso
- Mensajes, peticiones o notificaciones enviados o recibidos por aplicaciones de Business Integration.
-
suceso con anomalía
- Objeto que registra el origen, destino, descripción y hora de la anomalía entre dos componentes de conector de servicio.
-
tarea de usuario
- Interacción entre un servicio Web y un usuario.
-
transacción de contenedor
- Consulte >transacción gestionada por contenedor.
-
UDDI
- Consulte Universal
Description, Discovery, and Integration.
-
unir
- (1) Operación relacional SQL que permite la recuperación de datos de dos o
más tablas en función de valores de columna coincidentes.
- (2) Enlace entrante que conecta una actividad con el resto del proceso.
-
Universal Description, Discovery, and Integration
(UDDI)
- Conjunto de especificaciones basadas en estándares que permite que las
compañías y aplicaciones encuentren y utilicen servicios Web a través de
Internet de forma rápida y fácil.
-
URI
- Consulte identificador uniforme de
recursos .
-
URL
- Consulte localizador universal de
recursos.
-
vía de acceso de clases
- Lista de directorios y archivos JAR que contienen archivos de recurso o
clases Java que un programa puede cargar de forma dinámica durante la ejecución.
-
Web Services Business Process Execution Language
(WS-BPEL)
- Consulte Business Process Execution
Language.
-
WS-BPEL
- Consulte Web Services Business Process Execution Language.
Consulte Business Process Execution Language.
-
XML
- Consulte Extensible
Markup Language. XML simplifica el proceso de autoría y gestión de
información estructurada, así como transmitir y compartir información
estructurada entre diversos sistemas.
-
XML Path Language (XPath)
- Sublenguaje XSL diseñado para identificar o dirigir los componentes de un
documento XML de origen de forma exclusiva para su uso con XSLT.
XPath también proporciona los recursos básicos para la manipulación de series,
números y booleanos.
-
XML Schema Definition Language (XSD)
- Lenguaje para describir archivos XML que contienen esquemas XML.
-
XPath
- Consulte XML Path Language.
-
XSD
- Consulte XML
Schema Definition Language.
-
XSL
- Consulte Extensible
Stylesheet Language.
-
XSL Transformation (XSLT)
- Estándar que utiliza las hojas de estilo XSL para transformar documentos
XML en otros documentos XML, fragmentos, o documentos HTML.
-
XSLT
- Consulte XSL
Transformation.