En este tema se describen los términos reservados y los factores que se deben tener en cuenta para denominar perfiles, nodos, sistemas principales y células (cuando corresponda).
En plataformas Windows:
El sistema operativo Windows limita la longitud de una vía de acceso totalmente
calificada a 256 caracteres. Un nombre largo de nodo, sistema principal o célula
hace que sea más probable que se sobrepase dicho
límite cuando se crean archivos durante el uso normal del producto.
IBM recomienda que especifique un máximo de ocho caracteres para cada nombre.
Nombre de campo | Valor por omisión | Limitaciones | Descripción |
---|---|---|---|
Perfiles de servidor autónomo | |||
Nombre de nodo | Nombre de la máquina. | Evite utilizar los nombres reservados. | Seleccione el nombre que desee. Para ayudarle a organizar la instalación, utilice un nombre exclusivo si tiene previsto crear más de un servidor en el sistema. |
Nombre de sistema principal | Nombre DNS de la máquina. | El nombre de sistema principal debe ser direccionable a través de la red. | Utilice el nombre de DNS o la dirección IP real de la máquina para habilitar la comunicación con la máquina. Consulte la información adicional sobre el nombre de sistema principal que se ofrece después de esta tabla. |
Perfiles de gestor de despliegue | |||
Nombre de nodo | Nombre de la máquina, o un derivado de dicho nombre. | Utilice un nombre único para el gestor de despliegue. Evite utilizar los nombres reservados. | El nombre se utiliza para tareas de administración dentro de la célula del gestor de despliegue. |
Nombre de sistema principal | Nombre DNS de la máquina. | El nombre de sistema principal debe ser direccionable a través de la red. Evite utilizar los nombres reservados. | Utilice el nombre de DNS o la dirección IP real de la máquina para habilitar la comunicación con la máquina. Consulte la información adicional sobre el nombre de sistema principal que se ofrece después de esta tabla. |
Nombre de célula | Nombre arbitrario de la célula del gestor de despliegue. La célula es una agrupación lógica de nodos gestionados, bajo el control del gestor de despliegue. | Utilice un nombre único para la célula del gestor de despliegue. | Todos los nodos federados pasan a ser miembros de la célula del gestor de despliegue, cuyo nombre se asigna en el panel Nombres de nodo, sistema principal y célula del asistente de perfiles. |
Perfiles personalizados | |||
Nombre de nodo | Nombre de la máquina, o un derivado de dicho nombre. | Evite utilizar los nombres reservados. Utilice nombres únicos dentro de la célula del gestor de despliegue. |
El nombre se utiliza para la administración dentro de la célula del gestor de despliegue a la que se ha añadido el perfil personalizado. Utilice nombres únicos dentro de la célula del gestor de despliegue. |
Nombre de sistema principal | Nombre DNS de la máquina. | El nombre de sistema principal debe ser direccionable a través de la red. | Utilice el nombre de DNS o la dirección IP real de la máquina para habilitar la comunicación con la máquina. Consulte la información adicional sobre el nombre de sistema principal que se ofrece después de esta tabla. |
Consideraciones sobre el nombre de sistema principal:
El nombre de sistema principal es el nombre de red del equipo físico en el que está instalado el nodo. El nombre de sistema principal debe determinar un nodo físico de red en el servidor. Cuando hay varias tarjetas de red en el servidor, el nombre de sistema principal o la dirección IP deben resolverse para una de las tarjetas de red. Los nodos remotos utilizan el nombre de sistema principal para conectarse con este nodo. Es muy importante seleccionar un nombre de sistema principal al que otras máquinas tengan acceso a través de la red. No utilice el identificador de sistema principal local genérico para este valor.
Si define nodos que coexisten en el mismo sistema con direcciones IP únicas, defina cada dirección IP en una tabla de búsqueda DNS (servidor de nombres de dominio). Los archivos de configuración para servidores autónomos no proporcionan resolución de nombres de dominio para varias direcciones IP en una máquina con una única dirección de red.
El nombre de sistema principal DNS plenamente cualificado ofrece la ventaja de no dar lugar a ningún tipo de ambigüedad y de ser flexible. Tiene la flexibilidad de cambiar la dirección IP real para el sistema principal sin necesidad de cambiar la configuración del servidor autónomo. Este valor para el nombre de sistema principal es particularmente útil si se desea cambiar la dirección IP con frecuencia cuando se utiliza el protocolo DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) para asignar direcciones IP. Una desventaja de este formato es que depende de DNS. Si DNS no está disponible, la conectividad se ve comprometida.
El nombre de sistema principal abreviado también puede resolverse dinámicamente. El formato de nombre abreviado ofrece la capacidad añadida de ser definido en el archivo de sistema principal local, por lo que el sistema puede ejecutar el servidor autónomo aunque no esté conectado a la red. Defina el nombre abreviado en 127.0.0.1 (bucle de retorno local) en el archivo de sistemas principales para ejecutar la aplicación sin conexión. Una de las ventajas de este formato es que depende de DNS para el acceso remoto. Si DNS no está disponible, la conectividad se ve comprometida.
Una dirección IP numérica tiene la ventaja de que no precisa de resolución de nombres a través de DNS. Un nodo remoto puede conectar al nodo que se indique con una dirección IP numérica sin que haya DNS disponible. Una desventaja de este formato es que la dirección IP numérica es fija. Deberá cambiar el valor de la propiedad hostName en los documentos de configuración siempre que cambie la dirección IP de la máquina. Por lo tanto, no utilice una dirección IP numérica si utiliza DHCP o si cambia con regularidad las direcciones IP. Otra de las desventajas de este formato es que no se puede utilizar el nodo si el sistema principal está desconectado de la red.
(c) Copyright IBM Corporation 2005, 2006.
Este centro de información está basado en tecnología Eclipse (http://www.eclipse.org)