Ajuste de los procesos de empresa

Utilice esta tarea para mejorar el rendimiento de los procesos de empresa.

Después de ejecutar correctamente los procesos de empresa, puede realizar esta tarea para mejorar el rendimiento.
  1. Defina cómo medir el rendimiento de línea base y qué medidas desea optimizar.

    Por ejemplo, para algunas aplicaciones de empresa, es preferible reducir el tiempo de respuesta para los usuarios finales bajo condiciones de carga máxima. Para otras aplicaciones, la cadencia a la que el sistema puede procesar transacciones puede ser más importante que la duración real de cada transacción.

  2. Mida la línea base.

    Asegúrese de que las medidas básicas bajo las condiciones de carga, la hora del día y el día de la semana sean las apropiadas para ajustar la aplicación.Normalmente, las medidas de línea base más importantes son los tiempos de productividad y respuesta. Los valores de productividad se miden después de alcanzar la capacidad específica de un cuello de botella, por ejemplo el 100% de carga de la CPU, la E/S de disco como máximo, o la E/S de red al 100%. Los valores de tiempo de respuesta fiables se miden mejor para una sola instancia de proceso durante una utilización baja del servidor.

  3. Ajuste los procesos.

    En función de que la aplicación utilice procesos de larga ejecución o microflujos, realice uno de los pasos siguientes:

    • Para ajustar los procesos de larga ejecución, realice los pasos que se describen en el apartado Ajuste de procesos de larga ejecución. Estos procesos se caracterizan por la necesidad de estímulos externos o de interacción del usuario. Por lo tanto, su rendimiento depende del rendimiento de la base de datos de Business Process Choreographer y del servicio de mensajería.
    • Para ajustar los microflujos, realice los pasos que se describen en el apartado Ajuste de microflujos. Estos procesos tienden a ejecutarse sólo durante un tiempo breve. Utilizan la base de datos únicamente para el registro cronológico de auditoría, si está habilitado y, para recuperar la información de plantilla. No utilizan soporte de mensajería para almacenar datos persistentes. Estos procesos no conllevan la interacción del usuario.
  4. Ajuste la aplicación.

    Existen numerosos modos distintos de conseguir la misma funcionalidad en una aplicación, siendo algunos de ellos más eficaces que otros. Identifique y revise cualquier código crítico de rendimiento. Maximice la asincronicidad y asegúrese de que las acciones no se serializan de modo innecesario. Tenga en cuenta la actividad adicional de la serialización y deserialización de los datos que se pasan a lo largo de una cadena de actividades. Sería buena idea acortar los tiempo de tiempos de espera que no resultan en condiciones de error. Identifique las oportunidades para colocar en antememoria los resultados de las consultas de base de datos.

  5. Revise si la configuración actual tiene algún cuello de botella de rendimiento que se pueda eliminar.
    Las posibilidades que hay que son recomendables son las siguientes:
    • Instalación de más procesadores, más memoria y discos más rápidos.
    • Almacenamiento de las anotaciones de base de datos en discos físicos distintos de los datos y distribución de los datos en varios discos.
    • Utilización de DB2, en lugar de Cloudscape, para un rendimiento óptimo.
  6. Repita las medidas de pruebas comparativas bajo condiciones de carga similares a las de las medidas básicas.

    Mantenga un registro permanente de las medidas de rendimiento de la aplicación para medir objetivamente cualquier cambio futuro en el rendimiento.

Los procesos de empresa se configuran para que se ejecuten más rápidamente en términos de medidas.

Condiciones de uso |

Última actualización: Wed Apr 19 20:53:12 2006

(c) Copyright IBM Corporation 2005, 2006.
Este centro de información está basado en tecnología Eclipse (http://www.eclipse.org)