Cada suceso con anomalía tiene asociados datos; a menudo, esos datos se pueden
editar antes de que se reenvíe el suceso. Hay dos tipos de datos
básicos para sucesos con anomalía: datos sobre el suceso y datos de empresa.
Datos sobre el suceso con anomalía
Cada suceso con
anomalía tiene estos datos asociados:
- El ID de mensaje
único y el ID de sesión del suceso
- El tipo de invocación de servicio entre componentes SCA
- Los nombres del módulo y del componente desde donde se ha originado el
suceso (el origen).
El gestor de sucesos anómalos determina el origen de un suceso basado en la
ubicación donde falló la invocación.
- Los nombres del módulo de destino, componente y método del suceso.
El gestor de sucesos anómalos determina el destino de un suceso basado en la
ubicación donde falló la invocación.
- La hora a la que se ha producido la anomalía en el suceso
- La excepción iniciada cuando se produjo la anomalía en el suceso
No se pueden
editar estos datos. Además, los sucesos con anomalía pueden tener asociados datos de rastreo y de
caducidad, los cuales se pueden editar.
Datos de empresa
Los sucesos suelen incluir datos de empresa.
Se pueden encapsular los datos de empresa en objetos de empresa, o bien, pueden ser
datos sencillos que no son parte de un objeto de empresa.
Los datos de empresa se editan con el editor de datos de empresa disponible en el gestor de sucesos con anomalía.