Un módulo es una unidad de despliegue básica para una aplicación de WebSphere Process Server. Un módulo contiene una o más bibliotecas de componentes y módulos intermedios utilizados por la aplicación. Un componente puede hacer referencia a otros componentes de servicio. El desarrollo de módulos implica asegurarse de que los componentes, módulos intermedios y bibliotecas (colecciones de artefactos a los que el módulo hace referencia) que la aplicación necesita están disponibles en el servidor de producción.
WebSphere Integration Developer es la herramienta principal para desarrollar módulos para su despliegue en WebSphere Process Server. Aunque puede desarrollar módulos en otros entornos, es mejor utilizar WebSphere Integration Developer.
WebSphere Process Server
da soporte a dos tipos de módulos de servicio; módulos para servicios de
empresa y módulos de mediación.
Un módulo para servicios de empresa implementa la lógica de un proceso.
Un módulo de mediación permite la comunicación entre aplicaciones transformando
la invocación de servicio a un formato que sólo entiende el destino, pasando la
petición al destino y devolviendo el resultado al originador.
Las secciones siguientes tratan de cómo implementar y actualizar módulos en WebSphere Process Server.
Un componente es el bloque básico para encapsular una lógica de empresa reutilizable. Un componente de servicio se asocia con interfaces, referencias e implementaciones. La interfaz define un contrato entre un componente de servicio y un componente llamante. Con WebSphere Process Server, un módulo de servicio puede exportar un componente de servicio para su uso por otros módulos o importar un componente de servicio para su uso. Para invocar un componente de servicio, el módulo llamante hace referencia a la interfaz para el componente de servicio. Las referencias a las interfaces se resuelven configurando las referencias del módulo llamante a sus interfaces respectivas.
WebSphere Process Server proporciona un modelo de programación de componentes para facilitar un paradigma de programación orientada a servicios. Para utilizar este modelo, un proveedor exporta interfaces de un componente de servicio para que un consumidor pueda importar esas interfaces y utilizar el componente de servicio como si fuese local. Un desarrollador utiliza interfaces de tipo fuerte o de tipo dinámico para implementar o invocar el componente de servicio. Las interfaces y sus métodos se describen en la sección Referencias de este centro de información.
Después de instalar los módulos de servicio en los servidores, puede utilizar la consola administrativa para cambiar el componente de destino para una referencia de una aplicación. El nuevo destino debe aceptar el mismo tipo de objeto de empresa y realizar la misma operación que solicita la referencia de la aplicación.
En caso afirmativo, asegúrese de que otro módulo pueda utilizar la interfaz que defina para el componente.
Si la respuesta es afirmativa, estudie implementar una interfaz asíncrona al componente de servicio.
Si la respuesta es afirmativa, estudie tener una copia del componente de servicio en un módulo desplegado en un clúster de servidores para beneficiarse del proceso paralelo.
En caso afirmativo, asegúrese de habilitar el soporte de último participante para la aplicación.
(c) Copyright IBM Corporation 2005, 2006.
Este centro de información está basado en tecnología Eclipse (http://www.eclipse.org)