Visualización e interpretación de la salida de anotaciones cronológicas

En este tema se analiza cómo debería interpretar la información que se le presenta en un archivo de anotaciones cronológicas. En función del tipo de salida que haya seleccionado para las anotaciones cronológicas, puede ver los archivos de anotaciones cronológicas en el visor de anotaciones cronológicas de la consola administrativa, en el programa Analizador de anotaciones cronológicas que se instala con el producto, o en un editor de archivos de texto de su elección.

Los sucesos activados en el anotador por la supervisión de componentes de servicio se codifican en formato de Common Base Event. Cuando se publica en un archivo de anotaciones cronológicas como una sola línea larga de texto en formato de códigos XML, que también incluirá varios campos específicos del anotador, como se describe a continuación. Debe consultar el apartado de catálogo de sucesos de esta documentación para obtener detalles sobre cómo descifrar la codificación de Common Base Event del suceso anotado. Utilice este apartado para entender los otros campos contenidos en cada entrada del archivo de anotaciones cronológicas y cómo está estructurado el formato que eligió para el archivo de anotaciones cronológicas cuando configuró el anotador.

Campos de formato básico y avanzado

En un servidor de procesos, la salida de registro cronológico puede dirigirse a un archivo o a un almacenamiento intermedio circular en memoria. Si la salida de rastreo se dirige al almacenamiento intermedio circular en memoria, debe volcarse en un archivo antes de que pueda visualizarse. La salida se genera como texto plano en formato básico, avanzado o de analizador de anotaciones cronológicas, tal como especifique el usuario. Los formatos básico y avanzado de la salida son similares a los formatos básico y avanzado que están disponibles para las anotaciones cronológicas de mensajes. Los formatos Básico y Avanzado utilizan muchos de los mismos campos y técnicas de formateado. Los campos que pueden utilizarse en estos formatos son, entre otros:
TimeStamp
La indicación horaria se formatea utilizando el entorno local del proceso donde se formatea. Incluye una fecha totalmente calificada (AAMMDD), hora de 24 horas con precisión de milisegundos y huso horario.
ThreadId
Valor hexadecimal de 8 caracteres generado a partir del código hash de la hebra que emitió el suceso de rastreo.
ThreadName
Nombre de la hebra Java que emitió el mensaje o suceso de rastreo.
ShortName
Nombre abreviado del componente de registro cronológico que emitió el suceso de rastreo. Es habitualmente el nombre de clase de los componentes internos de WebSphere Process Server, pero puede ser otro identificador para aplicaciones de usuario.
LongName
Nombre completo del componente de registro cronológico que emitió el suceso de rastreo. Es habitualmente el nombre de clase totalmente calificado de los componentes internos de WebSphere Process Server, pero puede ser otro identificador para aplicaciones de usuario.
EventType
Campo de un carácter que indica el tipo del suceso de rastreo. Los tipos de rastreo se muestran en minúsculas. Los valores posibles son, entre otros:
1
entrada de rastreo de tipo preciso o suceso.
2
entrada de rastreo de tipo muy preciso.
3
entrada de rastreo de tipo mucho más preciso, depuración o vuelco.
Z
Reserva de espacio para indicar que no se ha reconocido el tipo de rastreo.
Nombre de clase
Clase que ha emitido el mensaje o suceso de rastreo.
Nombre de método
Método que ha emitido el mensaje o suceso de rastreo.
Organización
Organización que es propietaria de la aplicación que ha emitido el mensaje o suceso de rastreo.
Producto
Producto que ha emitido el mensaje o suceso de rastreo.
Componente
Componente del producto que ha emitido el mensaje o suceso de rastreo.

Formato básico

Los sucesos de rastreo visualizados en formato básico utilizan el formato siguiente:

<timestamp><threadId><shortName><eventType>[nombreClase][nombreMétodo]<mensajetexto>
               [parámetro 1]
               [parámetro 2]

Formato avanzado

Los sucesos de rastreo visualizados en formato avanzado utilizan el formato siguiente:

<timestamp><threadId><eventType><UOW><source=longName>[nombreClase][nombreMétodo]
<Organización><Producto><Componente>[hebra=nombreHebra]
<mensajeTexto>[parámetro 1=valorParámetro][parameter
2=valorParámetro]

Formato de analizador de anotaciones cronológicas

Especificar el formato del analizador de anotaciones cronológicas permite abrir la salida de rastreo utilizando la herramienta Analizador de anotaciones, que es una aplicación incluida con WebSphere Application Server. Esto es útil si intenta correlacionar rastreos de dos procesos de servidor distintos, ya que permite utilizar la capacidad de fusión del Analizador de anotaciones.

Conceptos relacionados
Catálogo de sucesos
Tareas relacionadas
Configuración de las propiedades de registro cronológico mediante la consola administrativa

Condiciones de uso |


(c) Copyright IBM Corporation 2005, 2006.
Este centro de información está basado en tecnología Eclipse (http://www.eclipse.org)