El administrador puede gestionar sucesos con anomalía de WebSphere Process Server
utilizando el gestor de sucesos con anomalía disponible en la consola administrativa.
¿Qué es un suceso con anomalía?
En el contexto de WebSphere Process Server, un suceso es una petición
que recibe una aplicación de WebSphere Process Server. Puede provenir de una fuente externa
(por ejemplo, un adaptador de aplicación entrante) o de una invocación externa a un servicio
Web. El suceso está formado por una referencia a la lógica de empresa que desea utilizar y sus datos,
almacenados en un Service Data Object (un objeto de empresa). Cuando se recibe un
suceso, es procesado por la lógica de empresa de aplicación de WebSphere Process
Server adecuada.
Una única hebra de ejecución puede dividirse en varias ramas (o hebras); las
ramas individuales se enlazan con el suceso de invocación principal mediante el mismo
contexto de sesión.
Si esta lógica de empresa en una de las ramas no puede ejecutarse
completamente debido a un error del sistema, a un error de componente o a que el
componente no está disponible, el suceso pasa al estado con anomalía. Si varias
ramas producen anomalía, se crea un suceso con anomalía para cada una. El subsistema
de recuperación de WebSphere Process Server maneja los tipos de sucesos con anomalía siguientes:
- Anomalías de sucesos que se producen durante una
invocación asíncrona de una operación SCA (Service Component Architecture)
- Anomalías de sucesos provocadas por una excepción de tiempo de ejecución (en otras
palabras, cualquier excepción que no esté declarada en los métodos utilizados por la
lógica de empresa)
El subsistema de recuperación recopila estos tipos de
sucesos con anomalía y los pone a disposición para fines administrativos
mediante la interfaz del gestor de sucesos con anomalía.
Generalmente los sucesos con anomalía tienen información de
origen y destino asociada con ellos. El origen y el destino se
basan en el punto de anomalía, es decir, la ubicación donde se produce la
anomalía en la invocación, independientemente del tipo de interacción. Estudie
el siguiente ejemplo, en que el Componente A invoca asíncronamente al Componente B
y el mensaje de petición se envía de A a B mientras que el mensaje de respuesta
lo hace de B a A.
- Si se genera la excepción durante la petición inicial, el Componente A es
el origen y el componente B el destino por lo que se refiere al gestor
de sucesos con anomalía.
- Si se genera la excepción durante la respuesta, el
Componente B es el origen y el componente A el destino por lo que se
refiere al gestor de sucesos con anomalía.
Esto es cierto para todas las invocaciones asíncronas. (El gestor de
sucesos con anomalía no maneja las anomalías de las invocaciones síncronas.)
¿Cómo se gestionan los sucesos con anomalía?
Un administrador utiliza el gestor de sucesos con anomalía disponible en la
consola administrativa para examinar y gestionar todos los sucesos con anomalía de
WebSphere Process Server. Los sucesos con anomalía se pueden reenviar o suprimir del
sistema.
Las tareas más comunes para gestionar los sucesos con anomalía son:
- Examinar todos los sucesos con anomalía
- Buscar sucesos con anomalía por criterios específicos
- Editar datos de sucesos con anomalía
- Reenviar sucesos con anomalía
- Suprimir sucesos con anomalía
Para acceder al gestor de sucesos con anomalía, pulse Aplicaciones de
integración > Gestor de sucesos con anomalía.