Preparación del sistema existente

Antes de actualizar cualquier sistema, deberá llevar a cabo los pasos siguientes:

Puesta del sistema en estado inmovilizado

Antes de actualizar el sistema, se debe asegurar que esté en estado inmovilizado. Esto significa que todos los sucesos en proceso finalizarán y todas las transacciones dudosas se resolverán antes de realizar una copia de seguridad del entorno y de llevar a cabo el procedimiento de actualización.

Los siguientes pasos describen cómo poner el sistema en estado inmovilizado:

  1. Vuelva a someter los sucesos anómalos o descártelos (este paso es opcional).
  2. Detenga el sondeo de las tablas de sucesos por parte de todos los conectores estableciendo la propiedad PollFrequency del conector en No y reiniciando el conector.
  3. Deje que todos los sucesos pasen por el sistema, incluidos todos los sucesos que se estén procesando. Se deben resolver todas las transacciones dudosas.
  4. Borre las colas eliminando todos los sucesos antiguos de la cola.
    Nota:
    Lleve a cabo el paso 4 sólo si no está procesando los sucesos anómalos y opta por volver a someter los sucesos desde la aplicación. De lo contrario, las colas deberían estar vacías, pero compruébelo para asegurarse.

Consulte la Guía de administración del sistema para obtener más información sobre cómo detener un sistema en ejecución con período de gracia.

Copia de seguridad del sistema

La copia de seguridad del sistema permite recuperar cualquier archivo que se pueda sobregrabar sin querer durante la instalación de la nueva versión. Antes de llevar a cabo el procedimiento de actualización, haga una copia de seguridad tanto de los datos estáticos como de los datos dinámicos (los datos que se pueden modificar y de los que realiza copias de seguridad periódicamente, independientemente de las actualizaciones). Para obtener ejemplos de datos estáticos y dinámicos, consulte la Tabla 2.

Para realizar una copia de seguridad del sistema, lleve a cabo las acciones siguientes:

La Tabla 2 resume cómo realizar una copia de seguridad de los distintos componentes.

Tabla 2. Métodos de copia de seguridad de datos
Tipo de datos Método de copia de seguridad
Datos estáticos

Depósito Utilice el programa de utilidad repos_copy para guardar algunos o todos los componentes del sistema personalizados. Para obtener más información, consulte la descripción de cómo realizar copias de seguridad de componentes en la Guía de administración del sistema.

Archivos de clases Java de correlaciones personalizadas (.class) Para incluir estos archivos en la copia de seguridad del sistema, asegúrese de que el siguiente directorio esté en la copia de seguridad del sistema:
DirProducto\DLMs
 

Conectores personalizados Incluya el siguiente directorio en la copia de seguridad del sistema: DirProducto\connectors\nombre_conector, donde "nombre_conector" es el nombre del conector personalizado.

Scripts de inicio personalizados Si ha personalizado algún script de inicio, asegúrese de incluirlo en la copia de seguridad del sistema.

Archivo de configuración de ICS Express (InterchangeSystem.cfg) Incluya en la copia de seguridad el archivo de configuración de ICS Express, que se encuentra en el directorio DirProducto.
Datos dinámicos

Tablas de referencias cruzadas, de sucesos anómalos y de relaciones Utilice el programa de utilidad de copia de seguridad de bases de datos para la base de datos. Para obtener más información, consulte la descripción de cómo realizar copias de seguridad de componentes del sistema en la Guía de administración del sistema.

Tablas de archivo de sucesos de conectores Utilice el programa de utilidad de copia de seguridad de bases de datos para la base de datos que contenga estas tablas.

Archivos de registro cronológico Incluya el siguiente directorio en la copia de seguridad del sistema:
DirProducto\log
 

Conclusión del sistema

Una vez que se hayan realizado las copias de seguridad, puede concluir el sistema del modo siguiente:

  1. Concluya InterChange Server Express y sus componentes relacionados.
  2. Concluya el servidor de bases de datos.
  3. Concluya el Intermediario para peticiones de objetos (ORB) de IBM.
  4. Concluya WebSphere MQ.

Para obtener más información sobre la conclusión del sistema, consulte la Guía de administración del sistema.

Copyright IBM Corp. 2004