En este apartado se describen con más detalle los componentes de WebSphere Business Integration Connect y se muestran los distintos puntos en los que puede cambiar el comportamiento proporcionado por el sistema de los componentes para procesar un documento comercial.
Los manejadores se utilizan para cambiar el comportamiento proporcionado por el sistema de los destinos, las pasarelas, los pasos de flujo de trabajo fijos y las acciones. Existen dos tipos de manejadores: los proporcionados por WebSphere Business Integration Connect y los definidos por el usuario. Consulte la Guía del programador si desea obtener información sobre cómo crear manejadores.
Los apartados siguientes describen los puntos de proceso en los que pueden especificarse manejadores.
Los destinos tienen tres puntos de configuración para los que pueden especificarse manejadores: preproceso, comprobación sincrónica y postproceso.
Figura 5. Puntos de configuración de destino
El preproceso normalmente se utiliza para procesar de algún modo el documento (por ejemplo, dividir el documento) antes de enviarlo al sistema de archivos compartido.
La comprobación sincrónica se utiliza para determinar si el documento es síncrono o asíncrono. WebSphere Business Integration Connect proporciona los siguientes manejadores para la evaluación síncrona:
Tal como puede verse en el convenio de denominación, los primeros cuatro manejadores son específicos de los cuatro transportes que pueden utilizarse para transacciones síncronas. Cualquier petición que utilice DefaultAsynchronousSyncCheckHandler se considerará una petición asíncrona. Cualquier petición que utilice DefaultSynchronousSyncCheckHandler se considerará una petición síncrona.
El postproceso se utiliza para procesar el documento de respuesta que se envía como resultado de una transacción síncrona.
Para el transporte HTTP/S y los transportes definidos por el usuario, pueden añadirse manejadores que se llamarán en los tres puntos de configuración disponibles para los destinos. Para los documentos AS2, cXML, RNIF y SOAP debe especificarse el manejador de Comprobación sincrónica. Se describe en Modificación de puntos de configuración.
Cuando se selecciona un punto de configuración durante la creación de un HTTP/S o un destino definido por el usuario, aparecen dos listas de manejadores: una lista de configurados y una lista de disponibles. La lista de configurados muestra los manejadores configurados para el destino. La lista de disponibles muestra los manejadores que pueden utilizarse para configurar el destino.
Los manejadores se manipulan en la lista de configurados resaltando un manejador y utilizando los botones de control (como Mover hacia arriba o Mover hacia abajo).
La siguiente ilustración muestra la lista de manejadores disponibles para el punto de configuración de Comprobación sincrónica.
Figura 6. Las listas de disponibles y configurados
Puede añadir su propio manejador a los manejadores proporcionados por el sistema subiendo un manejador de destino definido por el usuario. Utilice la opción Importar de la página de Lista de manejadores para subir un manejador definido por el usuario.
Figura 7. La lista de manejadores
Cuando se sube un manejador de destino definido por el usuario, el manejador se añade a la lista de manejadores. También aparece en la lista de disponibles para el tipo de punto de configuración al que pertenece.
Es posible pasar manejadores de la lista de disponibles a la lista de configurados, pueden eliminarse manejadores de la lista de configurados o reorganizar el orden de los manejadores.
Nota: Los manejadores se invocan en el orden en que aparecen en la lista de configurados, pero el primer manejador no es siempre el que se utiliza para configurar el destino. Se utiliza el primer manejador disponible (el primer manejador capaz de procesar la petición). Por ejemplo, supongamos que un destino tiene tres manejadores configurados (Manejador1, Manejador2 y Manejador3, en este orden). Si se efectúa una petición para un manejador, el primer manejador que responda a la petición será el que la procese y el resto de manejadores que le siguen (en la lista de configurados) no se invocarán. En el ejemplo, si el Manejador2 responde en primer lugar, no llegará a invocarse el Manejador3.
Cuando se envía un documento, desde el destino al sistema de archivos compartido, se inicia el Gestor de documentos que recoge ese documento para su proceso. Cualquier proceso de documentos, independientemente del paquete, el protocolo y el flujo de documentos, implica el uso de pasos de flujo de trabajo entrante fijos, una o varias acciones (pasos de flujo de trabajo variable) y un paso de flujo de trabajo saliente fijo.
Figura 8. Flujos de trabajo fijo y acciones
El flujo de trabajo fijo entrante consta de dos pasos que desempaquetan el protocolo y analizan el documento. Por ejemplo, si se recibe un mensaje AS2, el mensaje se descifra y se recuperan los ID de empresa del remitente y el destinatario.
Los pasos del flujo de trabajo entrante fijo convierten el documento AS2 en texto plano para procesarlo posteriormente con WebSphere Business Integration Connect y extraer información de forma que pueda determinarse la acción para el mensaje.
Figura 9. Pasos del flujo de trabajo fijo entrante
El protocolo empresarial del documento determina el modo en que los dos pasos recuperan esta información. Como mínimo, el documento o el mensaje deben incluir los ID del remitente y el destinatario y la definición del flujo del documento (paquete, protocolo y flujo del documento).
Puede utilizar el manejador por omisión relativo al protocolo para el documento o bien puede especificar un manejador distinto para el paso de flujo de trabajo fijo.
Figura 10. La lista de pasos de flujo de trabajo fijo entrante
Tras pulsar el icono de la lupa, aparecen los manejadores que puede seleccionar para cada uno de los pasos de flujo de trabajo fijo entrante:
Figura 11. La página de Detalles del paso
En la lista de configurados aparecen los pasos del flujo de trabajo fijo que se han configurado previamente en el sistema. No es posible modificar estos pasos; sin embargo, puede añadir lógica empresarial a estos pasos añadiendo manejadores.
Para añadir manejadores definidos por el usuario para un paso de flujo de trabajo entrante fijo, se subirá el archivo que representa al manejador. Tras haber subido dicho archivo, aparecerá en la lista de manejadores disponibles y podrá añadirlo a la lista de configurados.
El paso siguiente en la secuencia de proceso se produce de acuerdo con las acciones que se hayan configurado para el intercambio del documento. Las acciones constan de un número variable de pasos que pueden realizarse en el documento. Ejemplos de acciones son la validación de un documento (de forma que se ajuste a un determinado conjunto de normas) y la transformación del documento al formato que necesita el destinatario.
Si el documento no tiene determinados pasos obligatorios, puede utilizar la acción Paso a través que proporciona el sistema y que no realiza cambio alguno al documento.
La forma en que se procesan los manejadores para acciones es distinta de la forma en que se procesan para destinos, pasarelas y flujos de trabajo fijos. Para las acciones, se invocan todos los manejadores de la lista de configurados y se utilizan todos en el orden en que aparecen en la lista.
El flujo de trabajo fijo saliente consta de un paso: el empaquetado del documento con su información de protocolo. Por ejemplo, si se ha configurado este documento para recibirlo en una aplicación de programa de fondo mediante el empaquetado de integración de programas de fondo, se añade cierta información a la cabecera del documento antes de enviarlo a la pasarela.
Figura 13. Pasos del flujo de trabajo fijo saliente
Puede ver los pasos del flujo de trabajo saliente suministrado por el sistema seleccionando Configuración del concentrador > Flujo de trabajo fijo > Saliente. Para subir un manejador definido por el usuario y añadirlo a la lista de manejadores suministrados por el sistema, seleccione Configuración del concentrador > Manejadores > Flujo de trabajo fijo y seleccione Importar para subir el manejador definido por el usuario.
Una vez que el documento abandona el Gestor de documentos, se envía desde la pasarela a su destinatario. La pasarela tiene dos puntos de configuración; preproceso y postproceso.
Figura 14. Puntos de configuración de la pasarela
El preproceso afecta al proceso de un documento antes de enviarlo al destinatario. El proceso es el envío en sí del documento. El postproceso actúa sobre los resultados de la transmisión del documento (por ejemplo, sobre la respuesta que recibe del destinatario durante una transmisión síncrona).
No existe ningún requisito para establecer manejadores de configuración para los protocolos con soporte para WebSphere Business Integration Connect cuando se define una pasarela (tal como sucede con determinados protocolos empresariales que se utilizan en las transacciones síncronas cuando se definen objetivos).
Durante la configuración de los destinos, las pasarelas y los flujos de documento en los próximos capítulos, veremos cómo especificar un manejador para un punto de configuración específico. Si va a aplicar manejadores definidos por el usuario a los puntos de configuración, antes debe subir los archivos que representan esos manejadores al concentrador. Se describe en Subida de manejadores definidos por el usuario.
Nota: No es necesario subir los manejadores proporcionados por WebSphere Business Integration Connect.
En los siguientes capítulos, se configurarán los destinos y pasarelas que se describen en Introducción. Según los tipos de transporte que se utilizarán para recibir documentos en destinos y para enviarlos desde pasarelas, deberá llevar a cabo algunas tareas de configuración.
Este capítulo está pensado para aquellos que pretenden configurar los siguientes tipos de pasarelas o destinos:
Si no tiene intención de configurar ninguno de estos tipos de destinos o pasarelas, sáltese este capítulo y pase a Inicio del servidor y visualización de la Consola de comunidad.