Para crear el archivo de enlaces JMS, utilice la aplicación JMSAdmin. En este apartado se proporciona un resumen de cómo crear el archivo de enlaces JMS. Si desea obtener más información sobre cómo utilizar la aplicación JMSAdmin, consulte la documentación de WebSphere MQ.
En los pasos siguientes se describe cómo crear el archivo de enlaces JMS:
JMSAdmin
def ctx(nombreContexto)
chg ctx(nombreContexto)
donde nombreContexto es el contexto creado en el paso anterior.
def qcf(nombreFábricaConexiones) qmgr (nombreGestorColas) tran(client) chan(nombreCanalJava) host (nombreSistPralMQ) port (puertoMQ)
donde:
def q(nombreAliasCola) qmgr (nombreGestorColas) queue (nombreCola)
end
El archivo de enlaces se crea en una subcarpeta de la carpeta configurada en el campo PROVIDER_URL del archivo JMSAdmin.config. El archivo de enlaces tiene el siguiente nombre:
.bindings
El nombre de la subcarpeta es el nombre que elige para el contexto JMS.
En la Figura 32 se muestra la creación de una configuración JMS de ejemplo.
Figura 32. Mandatos para crear la configuración JMS de ejemplo
def ctx(JMS) change ctx(JMS)
define qcf(WBICHub) qmgr(bcg.queue.manager) tran(CLIENT) chan(java.channel) host(127.0.0.1) port(1414)
define q(inQ) queue (JMSIN) qmgr(bcg.queue.manager) define q(outQ) queue (JMSOUT) qmgr(bcg.queue.manager)
Los mandatos de la Figura 32, emitidos desde la aplicación JMSAdmin, crean los siguientes objetos JMS:
Cuando estos mandatos finalizan, la aplicación JMSAdmin ha creado un archivo .bindings en el siguiente directorio:
C:/filesender/config/jms