Configuración de pasarelas para los participantes

WebSphere Business Integration Connect utiliza las pasarelas para direccionar los documentos a sus destinos. El protocolo de transporte de salida determina la información que se utiliza durante la configuración de la pasarela.

Los transportes soportados (por omisión) para las pasarelas de participante comprenden los siguientes:

También puede especificar un transporte definido por el usuario, que va a subir durante la creación de la pasarela.

Como administrador del concentrador, puede configurar las pasarelas de sus participantes, o bien los participantes pueden realizar esta tarea por sí mismos. En este capítulo, se muestra cómo realizar la tarea para los participantes.

Creación de pasarelas

Para crear pasarelas, utilice el procedimiento siguiente.

  1. Pulse Administración de cuentas > Perfiles > Participante de comunidad.
  2. Especifique los criterios de búsqueda y pulse Buscar, o pulse el botón Buscar sin especificar ningún criterio de búsqueda para visualizar una lista de todos los participantes.
  3. Pulse el icono de la lupa para visualizar el perfil de los participantes.
  4. Pulse Pasarelas.
  5. Pulse Crear. La consola muestra la pantalla Detalle de pasarela.
  6. Si desea subir un transporte definido por el usuario, realice los pasos siguientes. De lo contrario, vaya al paso 7.
    1. Pulse Importar tipo de transporte.
    2. Especifique el nombre de un archivo XML que defina el transporte (o utilice Examinar para ir hasta el archivo).
    3. Pulse Subir.

    Nota: Desde la lista de pasarelas también es posible borrar un tipo de transporte definido por el usuario. No es posible borrar un transporte proporcionado por WebSphere Business Integration Connect. Además, no es posible borrar un transporte definido por el usuario después de haber sido utilizado para crear una pasarela.

  7. Pulse Crear.
  8. Escriba un nombre que identifique la pasarela. Se trata de un campo obligatorio.
  9. Si lo desea, indique el estado de la pasarela. Habilitado es el valor por omisión. Una pasarela que está habilitada está lista para enviar documentos. Una pasarela que está inhabilitada no puede enviar documentos.
  10. Si lo desea, indique si la pasarela está En línea o Fuera de línea. El valor por omisión En línea.
  11. Si lo desea, especifique una descripción para la pasarela.

Los pasos que se muestran son comunes a todas las pasarelas. Sin embargo, una vez que haya seleccionado una pasarela, las opciones en pantalla varían. A continuación se ofrecen los pasos adicionales que debe seguir al configurar la pasarela, basándose en el tipo de transporte.

Observe que, una vez que proporcione la información específica de transporte para definir una pasarela, también puede modificar los puntos de configuración para la pasarela.

Creación de una pasarela HTTP

Para crear una pasarela HTTP:

  1. En el campo URI de destino, especifique el URI en el que se entregará el documento. Se trata de un campo obligatorio.

    El formato es: http://<nombreservidor>:<puerto opcional>/<vía de acceso>

    Un ejemplo de este formato sería:

    http://anotherwbicserver.ibm.com:57080/bcgreceiver/Receiver
     
  2. Si lo desea, especifique un nombre de usuario y contraseña si son necesarios para acceder al servidor HTTP seguro.
  3. En el campo Recuento de reintentos, especifique el número de veces que desea que la pasarela intente enviar un documento antes de que se produzca un error. El valor por omisión es 3.
  4. En el campo Intervalo de reintentos, especifique la cantidad de tiempo que debe esperar antes de intentar volver a enviar este documento. El valor por omisión es 300 segundos.
  5. En el campo Número de hebras, especifique el número de documentos que deben procesarse simultáneamente. El valor por omisión es 3.
  6. En el campo Validar IP de cliente, seleccione , si desea que la dirección IP del remitente se valide antes de procesar el documento. De lo contrario, seleccione No. El valor por omisión es No.
  7. En el campo Cola automática, seleccione , si desea que la pasarela se sitúe fuera de línea (automáticamente) si va a producirse una anomalía en la entrega porque se haya agotado el número de reintentos. De lo contrario, seleccione No. El valor por omisión es No.

    Cuando selecciona Cola automática, todos los documentos siguen en cola hasta que la pasarela se sitúa en línea manualmente.

  8. En el campo Tiempo de espera de conexión, especifique el número de segundos que un socket permanecerá abierto sin tráfico. El valor por omisión es 120 segundos.
  9. Si desea configurar el paso de preproceso o postproceso para la pasarela, acceda a Modificación de los puntos de configuración para pasarelas. De lo contrario, pulse Guardar.

Creación de una pasarela HTTPS

Para crear una pasarela HTTPS:

  1. En el campo URI de destino, especifique el URI en el que se entregará el documento. Se trata de un campo obligatorio.

    El formato es: https://<nombreservidor>:<puerto opcional>/<vía de acceso>

    Por ejemplo:

    https://anotherwbicserver.ibm.com:57443/bcgreceiver/Receiver
     
  2. Si lo desea, especifique un nombre de usuario y contraseña si son necesarios para acceder al servidor HTTP seguro.
  3. En el campo Recuento de reintentos, especifique el número de veces que desea que la pasarela intente enviar un documento antes de que se produzca un error. El valor por omisión es 3.
  4. En el campo Intervalo de reintentos, especifique la cantidad de tiempo que debe esperar antes de intentar volver a enviar este documento. El valor por omisión es 300 segundos.
  5. En el campo Número de hebras, especifique el número de documentos que deben procesarse simultáneamente. El valor por omisión es 3.
  6. En el campo Validar IP de cliente, seleccione , si desea que la dirección IP del remitente se valide antes de procesar el documento. De lo contrario, seleccione No. El valor por omisión es No.
  7. En el campo Validar certificado SSL de cliente, seleccione si desea que el certificado digital del socio remitente se valide contra el número DUNS asociado con el documento. El valor por omisión es No.
  8. En el campo Cola automática, seleccione , si desea que la pasarela se sitúe fuera de línea (automáticamente) si va a producirse una anomalía en la entrega porque se haya agotado el número de reintentos. De lo contrario, seleccione No. El valor por omisión es No.

    Cuando selecciona Cola automática, todos los documentos siguen en cola hasta que la pasarela se sitúa en línea manualmente.

  9. En el campo Tiempo de espera de conexión, especifique el número de segundos que un socket permanecerá abierto sin tráfico. El valor por omisión es 120 segundos.
  10. Si desea configurar el paso de preproceso o postproceso para la pasarela, acceda a Modificación de los puntos de configuración para pasarelas. De lo contrario, pulse Guardar.

Creación de una pasarela FTP

Para crear una pasarela FTP:

  1. En el campo URI de destino, especifique el URI en el que se entregará el documento. Se trata de un campo obligatorio.

    El formato es: ftp://<ftp nombreservidor>: <numpuerto>

    Por ejemplo:

    ftp://ftpserver1.ibm.com:2115
     

    Si no se especifica un número de puerto, se utiliza el puerto FTP estándar.

  2. Si lo desea, especifique un nombre de usuario y contraseña si son necesarios para acceder al servidor FTP.
  3. En el campo Recuento de reintentos, especifique el número de veces que desea que la pasarela intente enviar un documento antes de que se produzca un error. El valor por omisión es 3.
  4. En el campo Intervalo de reintentos, especifique la cantidad de tiempo que debe esperar antes de intentar volver a enviar este documento. El valor por omisión es 300 segundos.
  5. En el campo Número de hebras, especifique el número de documentos que deben procesarse simultáneamente. El valor por omisión es 3.
  6. En el campo Validar IP de cliente, seleccione , si desea que la dirección IP del remitente se valide antes de procesar el documento. De lo contrario, seleccione No. El valor por omisión es No.
  7. En el campo Cola automática, seleccione , si desea que la pasarela se sitúe fuera de línea (automáticamente) si va a producirse una anomalía en la entrega porque se haya agotado el número de reintentos. De lo contrario, seleccione No. El valor por omisión es No.

    Cuando selecciona Cola automática, todos los documentos siguen en cola hasta que la pasarela se sitúa en línea manualmente.

  8. En el campo Tiempo de espera de conexión, especifique el número de segundos que un socket permanecerá abierto sin tráfico. El valor por omisión es 120 segundos.
  9. Si desea configurar el paso de preproceso o postproceso para la pasarela, acceda a Modificación de los puntos de configuración para pasarelas. De lo contrario, pulse Guardar.

Creación de una pasarela SMTP

Para crear una pasarela SMTP:

  1. En el campo URI de destino, especifique el URI en el que se entregará el documento. Se trata de un campo obligatorio.

    El formato es: mailto:<user@servername>

    Por ejemplo:

    mailto:admin@anotherwbicserver.ibm.com
     
  2. Si lo desea, especifique un nombre de usuario y contraseña si son necesarios para acceder al servidor SMTP.
  3. En el campo Recuento de reintentos, especifique el número de veces que desea que la pasarela intente enviar un documento antes de que se produzca un error. El valor por omisión es 3.
  4. En el campo Intervalo de reintentos, especifique la cantidad de tiempo que debe esperar antes de intentar volver a enviar este documento. El valor por omisión es 300 segundos.
  5. En el campo Número de hebras, especifique el número de documentos que deben procesarse simultáneamente. El valor por omisión es 3.
  6. En el campo Validar IP de cliente, seleccione , si desea que la dirección IP del remitente se valide antes de procesar el documento. De lo contrario, seleccione No. El valor por omisión es No.
  7. En el campo Cola automática, seleccione , si desea que la pasarela se sitúe fuera de línea (automáticamente) si va a producirse una anomalía en la entrega porque se haya agotado el número de reintentos. De lo contrario, seleccione No. El valor por omisión es No.

    Cuando selecciona Cola automática, todos los documentos siguen en cola hasta que la pasarela se sitúa en línea manualmente.

  8. En el campo Autenticación obligatoria, indique si el documento proporciona un nombre de usuario y contraseña. El valor por omisión es No.
  9. En el campo Tiempo de espera de conexión, especifique el número de segundos que un socket permanecerá abierto sin tráfico. El valor por omisión es 120 segundos.
  10. Si desea configurar el paso de preproceso o postproceso para la pasarela, acceda a Modificación de los puntos de configuración para pasarelas. De lo contrario, pulse Guardar.

Creación de una pasarela JMS

Para crear una pasarela JMS:

  1. En el campo URI de destino, especifique el URI en el que se entregará el documento. Se trata de un campo obligatorio.

    Para WebSphere MQ JMS, el formato del URI de destino es el siguiente:

    archivo:///<vía_acceso_MQ_JNDI_definida_por_usuario>
     

    Por ejemplo:

    file:///opt/JNDI-Directory
     

    El directorio contiene el archivo ".enlaces" para el JNDI basado en archivos. Este archivo indica a WebSphere Business Integration Connect cómo direccionar el documento al destino deseado.

    Para pasarelas de participantes, el participante probablemente facilitará el archivo ".enlaces". Las pasarelas de JMS internas (es decir, la pasarela del Gestor de comunidad) pueden producirse utilizandoJMSAdmin tal como se explica en Preparación para la configuración del concentrador.

    Se trata de un campo obligatorio.

  2. Si lo desea, especifique un nombre de usuario y contraseña si son necesarios para acceder a la cola JMS.
  3. En el campo Recuento de reintentos, especifique el número de veces que desea que la pasarela intente enviar un documento antes de que se produzca un error. El valor por omisión es 3.
  4. En el campo Intervalo de reintentos, especifique la cantidad de tiempo que debe esperar antes de intentar volver a enviar este documento. El valor por omisión es 300 segundos.
  5. En el campo Número de hebras, especifique el número de documentos que deben procesarse simultáneamente. El valor por omisión es 3.
  6. En el campo Validar IP de cliente, seleccione , si desea que la dirección IP del remitente se valide antes de procesar el documento. De lo contrario, seleccione No. El valor por omisión es No.
  7. En el campo Cola automática, seleccione , si desea que la pasarela se sitúe fuera de línea (automáticamente) si va a producirse una anomalía en la entrega porque se haya agotado el número de reintentos. De lo contrario, seleccione No. El valor por omisión es No.

    Cuando selecciona Cola automática, todos los documentos siguen en cola hasta que la pasarela se sitúa en línea manualmente.

  8. En el campo Autenticación obligatoria, indique si el documento proporciona un nombre de usuario y contraseña. El valor por omisión es No.
  9. En el campo Nombre de fábrica JMS, especifique el nombre de la clase Java que utiliza el proveedor JMS para conectar con la cola JMS. Se trata de un campo obligatorio.
  10. En el campo Clase de mensaje JMS, especifique la clase de mensaje. Puede seleccionar cualquier clase de mensaje JMS válida, como mensajes de texto o mensajes de bytes. Se trata de un campo obligatorio.
  11. En el campo Tipo de mensaje JMS, especifique el tipo de mensaje. Se trata de un campo opcional.
  12. En el campo Paquetes de URL del proveedor, especifique el nombre de las clases (o archivo JAR) que utiliza Java para comprender el URL del contexto JMS. Se trata de un campo opcional. Si no especifica un valor, se utiliza la vía de acceso del sistema de archivos al archivo de enlaces.
  13. En el campo Nombre de cola JMS, especifique el nombre de la cola JMS en la que se enviarán los documentos. Se trata de un campo obligatorio.
  14. En el campo Nombre de fábrica JMS JNDI, especifique el nombre de fábrica utilizado para conectar con el servidor de nombres. Se trata de un campo obligatorio. El valor de com.sun.jndi.fscontext.RefFSContextFactory es probablemente el que se utilizará si se establece la configuración de JMS tal como se describe en Preparación para la configuración del concentrador.
  15. En el campo Tiempo de espera de conexión, especifique el número de segundos que un socket permanecerá abierto sin tráfico. El valor por omisión es 120 segundos.
  16. Si desea configurar el paso de preproceso o postproceso para la pasarela, acceda a Modificación de los puntos de configuración para pasarelas. De lo contrario, pulse Guardar.

Creación de una pasarela de directorio de archivos

Para crear una pasarela de directorio de archivos:

  1. En el campo URI de destino, especifique el URI en el que se entregará el documento. Se trata de un campo obligatorio.

    El formato para sistemas UNIX y sistemas Windows en los que el directorio de archivos se encuentra en la misma unidad en que está instalado WebSphere Business Integration Connect es: file:///<vía de acceso al directorio de destino>

    Por ejemplo:

    file:///localfiledir
     

    donde localfiledir es un directorio del directorio raíz

    Para los sistemas Windows en los que el directorio de archivos se encuentra en una unidad distinta a la de WebSphere Business Integration Connect, el formato es: file:///<letra de la unidad>:/<vía de acceso>

  2. En el campo Recuento de reintentos, especifique el número de veces que desea que la pasarela intente enviar un documento antes de que se produzca un error. El valor por omisión es 3.
  3. En el campo Intervalo de reintentos, especifique la cantidad de tiempo que debe esperar antes de intentar volver a enviar este documento. El valor por omisión es 300 segundos.
  4. En el campo Número de hebras, especifique el número de documentos que deben procesarse simultáneamente. El valor por omisión es 3.
  5. En el campo Validar IP de cliente, seleccione , si desea que la dirección IP del remitente se valide antes de procesar el documento. De lo contrario, seleccione No. El valor por omisión es No.
  6. En el campo Cola automática, seleccione , si desea que la pasarela se sitúe fuera de línea (automáticamente) si va a producirse una anomalía en la entrega porque se haya agotado el número de reintentos. De lo contrario, seleccione No. El valor por omisión es No.

    Cuando selecciona Cola automática, todos los documentos siguen en cola hasta que la pasarela se sitúa en línea manualmente.

  7. Si desea configurar el paso de preproceso o postproceso para la pasarela, acceda a Modificación de los puntos de configuración para pasarelas. De lo contrario, pulse Guardar.

Creación de una pasarela FTPS

Para crear una pasarela FTPS:

  1. En el campo URI de destino, especifique el URI en el que se entregará el documento. Se trata de un campo obligatorio.

    El formato es: ftp://<ftp nombreservidor>: <numpuerto>

    Por ejemplo:

    ftp://ftpserver1.ibm.com:2115
     

    Si no se especifica un número de puerto, se utiliza el puerto FTP estándar.

  2. Si lo desea, especifique un nombre de usuario y contraseña si son necesarios para acceder al servidor FTP seguro.
  3. En el campo Recuento de reintentos, especifique el número de veces que desea que la pasarela intente enviar un documento antes de que se produzca un error. El valor por omisión es 3.
  4. En el campo Intervalo de reintentos, especifique la cantidad de tiempo que debe esperar antes de intentar volver a enviar este documento. El valor por omisión es 300 segundos.
  5. En el campo Número de hebras, especifique el número de documentos que deben procesarse simultáneamente. El valor por omisión es 3.
  6. En el campo Validar IP de cliente, seleccione , si desea que la dirección IP del remitente se valide antes de procesar el documento. De lo contrario, seleccione No. El valor por omisión es No.
  7. En el campo Cola automática, seleccione , si desea que la pasarela se sitúe fuera de línea (automáticamente) si va a producirse una anomalía en la entrega porque se haya agotado el número de reintentos. De lo contrario, seleccione No. El valor por omisión es No.

    Cuando selecciona Cola automática, todos los documentos siguen en cola hasta que la pasarela se sitúa en línea manualmente.

  8. Si desea configurar el paso de preproceso o postproceso para la pasarela, acceda a Modificación de los puntos de configuración para pasarelas. De lo contrario, pulse Guardar.

Nota: Para que una pasarela FTPS de salida funcione correctamente, necesita como mínimo tener el certificado CA del servidor FTPS cargado bajo el perfil del operador del concentrador como certificado raíz. (Utilice Administrador de cuentas > Perfil > Certificados para cargar un certificado.) Cuando cargue este certificado, WebSphere Business Integration Connection confiará en el certificado del servidor FTPS.

Si el servidor FTPS necesita también la autenticación del cliente, deberá tener un certificado de cliente cargado bajo el perfil del operador del concentrador como certificado SSL. WebSphere Business Integration Connect proporciona este certificado al servidor FTPS. El servidor FTPS del participante debe configurarse de forma que confíe en su certificado.

Para obtener más información sobre cuestiones de seguridad, consulte el apartado Configuración de al seguridad para los intercambios entrantes y salientes.

Modificación de los puntos de configuración para pasarelas

Tal como se describe en Introducción, puede modificar dos puntos de proceso para una pasarela: el preproceso y el postproceso.

Para aplicar un manejador escrito por el usuario a estos puntos de configuración, antes debe subir el manejador tal como se describe en Subida de manejadores definidos por el usuario. También puede utilizar un manejador suministrado por el sistema, que ya está disponible y que no es necesario subir.

Para modificar un punto de configuración:

  1. Si está creando una pasarela, siga con el paso 6. Si está actualizando una configuración de pasarela, pulse Administración de cuentas > Perfiles > Participante de comunidad.
  2. Especifique los criterios de búsqueda y pulse Buscar, o pulse el botón Buscar sin especificar ningún criterio de búsqueda para visualizar una lista de todos los participantes.
  3. Pulse el icono de la lupa para visualizar el perfil de los participantes.
  4. Pulse Pasarelas.
  5. Pulse el icono de la lupa para visualizar la pasarela y seguidamente pulse el icono de edición para editar la pasarela.
  6. Seleccione de la lista de manejadores de punto de configuración el punto de configuración que desea modificar. Los puntos de configuración que pueden modificarse para las pasarelas son: Preproceso y Postproceso.
  7. Lleve a cabo uno de los pasos siguientes para cada manejador que desee modificar.
    1. Añada un manejador seleccionándolo de la lista de Manejadores disponibles y pulsando Añadir. El manejador pasa a la lista de Manejadores configurados.

      Nota: WebSphere Business Integration Connect no facilita manejadores de pasarela por omisión. Los únicos manejadores de la Lista de disponibles serán los que haya subido.

    2. Elimine un manejador seleccionándolo de la lista de Manejadores configurados y pulsando Eliminar. El manejador pasa a la lista de Manejadores disponibles.
    3. Reorganice el orden en que se utiliza el manejador seleccionando el manejador y pulsando Mover hacia arriba o Mover hacia abajo.
    4. Configure el manejador seleccionándolo de la lista de configurados y pulsando Configurar. Aparecerá la lista de atributos que pueden configurarse.
  8. Pulse Guardar.

Copyright IBM Corp. 1997, 2004