Configuración de permisos

Los permisos representan privilegios que debe poseer un usuario para acceder a los distintos módulos de la consola.

Cómo se conceden permisos a los usuarios

Antes de configurar los permisos, resulta útil entender cómo se conceden a los usuarios individuales. Los tres tipos de entidades de la comunidad del concentrador (el operador de la comunidad, el gestor de la comunidad y los participantes) tienen un usuario Administrador. Cuando se crea un Gestor de comunidad o participante, en realidad se está creando el usuario Administrador para dicha entidad. (En caso del Operador de la comunidad, el Administrador del concentrador se crea automáticamente, al igual que otro usuario Administrador para el concentrador).

Cuando se crea el participante (tal como se define en Creación de participantes), se facilita al participante información de inicio de sesión (como el nombre que se utilizará para iniciar la sesión y la contraseña). Después de que el participante inicia la sesión, éste crea usuarios adicionales en la organización. El participante también crea grupos y asigna usuarios a estos grupos. Por ejemplo, una organización podría tener un grupo de personas que supervisan el volumen de los documentos. El participante crearía un grupo Volumen y añadiría usuarios a este grupo.

Nota: Como usuario administrador del concentrador, también puede definir los usuarios y grupos para un participante.

El usuario Administrador del participante asignaría entonces permisos a dicho grupo de usuarios. Por ejemplo, el usuario Administrador podría decidir que el grupo Volumen sólo debe ver los informes de Análisis de documentos y Volumen de documentos. En ese caso, el usuario Administrador habilitaría el módulo de informes de documentos pero inhabilitaría el resto de módulos para el grupo Volumen con ayuda de la página de Detalles del grupo.

Figura 19. La página de Detalles del grupo


El valor que el Administrador del concentrador define en la página de Permisos determina si un módulo aparece o no en la página de Detalles del grupo.

Algunos módulos están restringidos a determinados miembros de la comunidad del concentrador (por ejemplo, el administrador del concentrador), por lo tanto incluso si se habilita uno de estos módulos para que un participante pueda utilizarlo, el módulo no se visualizará en la página de Detalles del grupo para el participante.

Habilitar o inhabilitar permisos

Desde la pantalla de Lista de permisos, puede determinar qué permisos estarán disponibles para su asignación a grupos de usuarios habilitando o inhabilitando los permisos. Sin embargo, no puede definir permisos nuevos.

Para cambiar los permisos por omisión:

  1. Pulse Administración de concentrador > Configuración de consola > Permisos. Aparece la Lista de permisos.

    Figura 20. La página Lista de permisos


  2. Ver los permisos por omisión para determinar si son adecuados para su comunidad del concentrador.

Configuración del concentrador

WebSphere Business Integration Connect soporta, por omisión, un conjunto de transportes además de paquetes (como AS2) y protocolos (como EDI-X12). Puede añadir sus propios transportes (creados por el usuario) para destinos y pasarelas. Además, puede subir manejadores para modificar el modo en que los componentes procesan los documentos.

Copyright IBM Corp. 1997, 2004