Los destinos son las ubicaciones del concentrador donde se reciben los
documentos. Estos documentos pueden provenir de participantes de
comunidad (para su entrega final al gestor de comunidad) o del gestor de
comunidad (para la eventual entrega a los participantes).
Configure, como mínimo, un destino para cada tipo de transporte mediante el
que el concentrador enviará los documentos. Por ejemplo, puede tener un
destino HTTP para recibir los documentos enviados mediante el transporte HTTP
o HTTPS. Si los participantes de la comunidad van a enviar documentos
mediante FTP, debe configurar un destino FTP.
En este ilustración se muestra la configuración de cuatro destinos para
manejar documentos que llegan al concentrador. Dos de estos destinos
son para documentos que provienen de participantes y los otros dos para
documentos que provienen del gestor de comunidad. (Recuerde que puede
añadir transportes a la lista de los soportados, por omisión, por WebSphere
Business Integration Connect).
Figura 21. Transportes y destinos asociados

Para configurar los destinos, lleve a cabo los pasos siguientes:
- Pulse Administración de concentrador > Configuración de
concentrador > Destinos.
- Si desea subir un transporte definido por el usuario, realice los pasos
siguientes. De lo contrario, acceda a 3.
- Pulse Importar tipo de transporte.
- Especifique el nombre de un archivo XML que defina el transporte (o
utilice Examinar para ir hasta el archivo).
- Pulse Subir.
Nota: Desde la lista de destinos también es posible borrar un tipo de transporte
definido por el usuario. No es posible borrar un transporte
proporcionado por WebSphere Business Integration Connect. Además, no es
posible borrar un transporte definido por el usuario después de haber sido
utilizado para crear un destino.
- Pulse Crear destino.
- Escriba un nombre que identifique el destino. Por ejemplo,
HttpTarget. Se trata de un campo obligatorio. El nombre que
especifique en este campo aparecerá en la lista Destinos.
- Si lo desea, indique el estado del destino. Habilitado
es el valor por omisión. Un destino que está habilitado está listo para
aceptar documentos. Un destino que está inhabilitado no puede aceptar
documentos.
- Si lo desea, especifique una descripción para el destino.
- Seleccione un transporte en la lista. Si importa un transporte
definido por el usuario, aparecerá en la lista.
Los pasos que se muestran son comunes a todos los destinos. Después
de seleccionar un destino, no obstante, se muestran campos adicionales en la
página. Éstos varían en función del transporte elegido.
A continuación se ofrecen los pasos adicionales que debe seguir al
configurar el destino, basándose en el tipo de transporte. Una vez
proporcionada la información específica de transporte para definir un destino,
también puede modificar los puntos de configuración para el destino.
Consulte Modificación de puntos de configuración.
El componente Receptor tiene un servlet bcgreceiver predefinido que se
utiliza para recibir mensajes de HTTP/S POST. El destino HTTP se crea
para acceder a los mensajes recibidos por el servlet.
En los pasos siguientes se describe qué debe especificarse para un destino
HTTP/S:
- Si lo desea, indique el tipo de pasarela. El tipo de pasarela
define la naturaleza de la transmisión. Por ejemplo, si desea probar un
intercambio de documentos antes de utilizarlo, especifique
Probar. El valor por omisión es
Producción.
- Escriba el URI del destino HTTP/S. El nombre debe empezar por
bcgreceiver. Por ejemplo, puede escribir
bcgreceiver/submit. Los documentos que llegan al servidor mediante
HTTP/S se recibirán en bcgreceiver/submit.
- Si lo desea, puede cambiar los valores de direccionamiento
sincrónico:
- En Máximo tiempo de espera sincrónico, escriba el número de
milisegundos que permanecerá abierta una conexión sincrónica. El valor
por omisión es 600000.
- En Conexión simultánea sincrónica máxima, especifique el número
máximo de conexiones sincrónicas que el sistema permitirá. El valor por
omisión es 100 (para el número máximo de conexiones síncronas
simultáneas).
- Si desea modificar los puntos de configuración o si está configurando un
destino para un documento AS2, cXML, RNIF o SOAP que participará en un
intercambio síncrono, consulte el apartado Modificación de puntos de configuración.
En los pasos siguientes se describe qué debe especificarse para un destino
FTP:
- En el campo del directorio de direccionamiento de FTP,
especifique el directorio raíz en el servidor FTP. Consulte Configuración del servidor FTP para la recepción de documentos para obtener información sobre cómo configurar el directorio
para un servidor FTP.
- Si lo desea, especifique un valor en Intervalo no cambiado de
archivo para indicar el número de segundos que el tamaño del archivo no
debe cambiar antes de que el Gestor de documentos recupere el documento para
procesarlo. El valor por omisión es 3 segundos.
- Si lo desea, especifique un valor en Número de hebras para
indicar el número de documentos que el Gestor de documentos procesará de forma
simultánea. Se recomienda el valor por omisión de 1.
- Si lo desea, especifique un valor en Excluir extensión de
archivo para indicar los tipos de documentos que debe ignorar el Gestor
de documentos (no procesar) si encuentra los documentos en el directorio
FTP. Por ejemplo, si desea que el Gestor de documentos ignore los
archivos de hojas de cálculo, debe especificar su extensión. Por
omisión, no se excluye ningún tipo de archivo.
En los pasos siguientes se describe qué debe especificarse para un destino
SMTP (POP3):
- Si lo desea, indique el tipo de pasarela. El valor por omisión es
Producción.
- Especifique la ubicación del servidor POP3 adonde se envía el
correo.
- Si lo desea, especifique un número de puerto. Si no especifica
ningún valor, se utilizará 110.
- Especifique el ID de usuario y la contraseña necesarios para acceder al
servidor de correo, si éstos son obligatorios.
- Si lo desea, especifique un valor en Tiempo de espera para
indicar el número de segundos que el destino buscará documentos en el servidor
POP3. Se trata de un campo opcional. El valor por omisión es 1
ms.
- Si lo desea, especifique un valor en Número de hebras para
indicar el número de documentos que el Gestor de documentos procesará de forma
simultánea. Se recomienda el valor por omisión de 1.
- Si lo desea, seleccione la hora del día (horas y minutos) en que el
destino SMTP debe sondear el servidor POP3 en busca de documentos.
- Si lo desea, seleccione los días de la semana en que se va a producir el
sondeo. Por omisión, el sondeo se realiza diariamente.
- Si lo desea, seleccione los días del mes en que se va a producir el
sondeo. Por omisión, el sondeo se realiza diariamente.
En los pasos siguientes se describe qué debe especificarse para un destino
JMS:
- Si lo desea, indique el tipo de pasarela. El valor por omisión es
Producción.
- Especifique el URL del proveedor JMS. Este valor debe coincidir con
el valor especificado (la vía de acceso al archivo de enlaces) al configurar
WebSphere Business Integration Connect para JMS, tal como se describe en Configuración del concentrador para el protocolo de transporte JMS.
- Especifique el ID de usuario y la contraseña necesarios para acceder a la
cola JMS, si éstos son obligatorios.
- Especifique un valor para el nombre de cola JMS. Se trata de un
campo obligatorio.
- Especifique un valor para el nombre de fábrica JMS. Se trata de un
campo obligatorio.
- Si lo desea, especifique el paquete de URL del proveedor.
- Especifique el nombre de fábrica JNDI. Si no especifica ningún
valor, se utilizará el valor
com.sun.jndi.fscontext.RefFSContextFactory.
Se trata de un campo obligatorio.
- Si lo desea, especifique un valor en Tiempo de espera para indicar el
número de segundos que el destino buscará documentos en la cola JMS. Se
trata de un campo opcional.
- Si lo desea, especifique un valor en Número de hebras para
indicar el número de documentos que el Gestor de documentos procesará de forma
simultánea. Se recomienda el valor por omisión de 1.
Por ejemplo, si fuera a configurar un destino JMS para que coincidiera con
el ejemplo de configuración JMS del "Preparación para la configuración del concentrador", debería hacer lo siguiente:
- Especifique el valor JMSTarget en el recuadro Nombre de
destino.
- Especifique el valor archivo:/C:/TEMP/JMS/JMS en el
cuadro URL del proveedor JMS.
- Especifique el valor inQ en el recuadro Nombre de cola
JMS.
- Especifique el valor WBICHub en el recuadro Nombre de
fábrica JMS.
En los pasos siguientes se describe qué debe especificarse para un destino
de sistema de archivos:
- Si lo desea, indique el tipo de pasarela. El valor por omisión es
Producción.
- Especifique un valor en Vía de acceso raíz de documento para
indicar el directorio donde se recibirán los documentos.
- Si lo desea, especifique un valor en Intervalo de sondeo para
indicar con qué frecuencia debe sondearse el directorio en busca de documentos
nuevos. Si no especifica ningún valor, el directorio se sondeará cada 5
segundos.
- Si lo desea, especifique un valor en Intervalo no cambiado de
archivo para indicar el número de segundos que el tamaño del archivo no
debe cambiar antes de que el Gestor de documentos recupere el documento para
procesarlo. El valor por omisión es 3 segundos.
- Si lo desea, especifique un valor en Número de hebras para
indicar el número de documentos que el Gestor de documentos procesará de forma
simultánea. Se recomienda el valor por omisión de 1.
Para determinados protocolos empresariales (RosettaNet, cXML, SOAP y AS2)
implicados en intercambios síncronos, debe especificar un manejador para el
punto de configuración de comprobación sincrónica. También puede
modificar el modo en que un HTTP/S o un destino definido por el usuario
procesa los documentos mediante la aplicación de un manejador definido por el
usuario que se ha subido (o un proceso suministrado por el sistema) a otros
puntos de configuración del destino.
Para aplicar un manejador escrito por el usuario a estos puntos de
configuración, antes debe subir el manejador tal como se describe en Subida de manejadores definidos por el usuario. También puede utilizar un manejador suministrado por
el sistema, que ya está disponible y que no es necesario subir.
Para modificar los puntos de configuración, lleve a cabo los pasos
siguientes:
- Si está creando un destino, siga con el paso 2. Si está actualizando una configuración de destino,
pulse Administración de concentrador > Configuración de concentrador
> Destinos. Pulse el icono de la lupa junto al destino.
Finalmente, pulse
.
- Si está especificando un manejador para transacciones
síncronas RNIF, AS2, cXML o SOAP, lleve a cabo los pasos siguientes:
- Seleccione Comprobación sincrónica de la lista Manejadores
de punto de configuración.
- Añada el manejador apropiado a la Lista de configurados
seleccionando el manejador de la Lista de disponibles y pulsando
Añadir.
Repita este paso para añadir otros manejadores a la lista. Recuerde
que para los destinos, los manejadores se invocan en el orden en que aparecen
en la Lista de configurados. El primer manejador disponible
procesa la petición y los siguientes manejadores de la lista no se
invocan. Es aconsejable practicar listando el manejador específico de
Comprobación sincrónica (por ejemplo
com.ibm.bcg.server.sync.As2SyncHdlr para
transacciones AS2) antes de listar los manejadores de Comprobación sincrónica
por omisión.
- Cuando acabe de definir manejadores para este destino, pulse
Guardar. De lo contrario, vaya al paso 3.
- Seleccione de la lista de manejadores de punto de
configuración el punto de configuración que desea modificar. Los
puntos de configuración que pueden modificarse para las pasarelas son:
Preproceso, Comprobación sincrónica y
Postproceso.
Figura 22. Manejadores de punto de configuración de destino

- Lleve a cabo uno de los pasos siguientes para cada manejador que desee
modificar.
- Añada un manejador seleccionándolo de la lista de Manejadores
disponibles y pulsando Añadir. El manejador pasa a la
lista de Manejadores configurados.
- Elimine un manejador seleccionándolo de la lista de Manejadores
configurados y pulsando Eliminar. El manejador pasa a
la lista de Manejadores disponibles.
- Reorganice el orden en que se utiliza el manejador seleccionando el
manejador y pulsando Mover hacia arriba o Mover hacia
abajo.
- Para que un manejador se procese más de una vez, selecciónelo y pulse
Repetir.
- Configure el manejador seleccionándolo de la lista de
configurados y pulsando Configurar. Aparecerá la lista
de atributos que pueden configurarse.
- Pulse Guardar.
