Para configurar el concentrador, necesita alguna información sobre los
tipos de intercambios en los que participará el gestor de comunidad.
Por ejemplo, necesita la información siguiente:
- ¿Qué tipo de documentos (por ejemplo, EDI-X12 o XML personalizado) van a
enviar el gestor de la comunidad y sus participantes a través del
concentrador?
- ¿Qué tipo de transportes (por ejemplo, HTTP o FTP) van a utilizar el
concentrador el gestor de comunidad y sus participantes para enviar los
documentos?
- ¿Se transformarán los documentos antes de entregarse?
- ¿Se validarán los documentos antes de entregarse?
- ¿Se cifrarán o firmarán digitalmente los documentos o se utilizará alguna
otra técnica de seguridad?
Una vez reunida esta información, ya puede empezar a configurar el
concentrador.
Después de definir el concentrador, puede definir los participantes,
utilizando información (como la dirección IP y los números DUNS) que le
facilitan los propios participantes.
