Gestión de formatos XML personalizados

Lleve a cabo los siguientes pasos sólo si va a utilizar un formato XML personalizado.

XML(Extensible Markup Language) es el formato universal de documentos y datos estructurados en Internet. En la página Gestionar formatos XML, puede crear y gestionar formatos XML personalizados que pueden añadirse a la lista de Definiciones de flujo de documentos disponibles.

Un formato XML define las vías de acceso dentro de un conjunto de documentos XML. Esto permite al Gestor de documentos recuperar los valores que identifican exclusivamente un documento entrante y acceder a información dentro del documento necesaria para un direccionamiento y proceso adecuados.

La creación de un formato XML es un proceso de varios pasos. Debe:

  1. Crear un protocolo para el formato y asociarlo con uno o varios paquetes.
  2. Crear un flujo de documentos para el formato y asociarlo con el protocolo recién creado.
  3. Crear el formato.

A continuación, puede crear una interacción válida para el formato recién creado.

Estos pasos se describen en los apartados siguientes. También encontrará un ejemplo de estos pasos en Configuración del concentrador para documentos XML personalizados.

Creación de un formato de definición de protocolo XML personalizado

En los pasos siguientes se describe cómo crear un formato de definición de protocolo XML personalizado:

  1. Pulse Administración de concentrador > Definiciones de flujo de documentos > Crear definición de flujo de documentos.

    Figura 26. Página Crear definiciones de flujo de documentos


  2. En Tipo de flujo de documento, seleccione Protocolo.
  3. En Código, especifique el valor del tipo de objeto que ha seleccionado en el paso anterior. Por ejemplo, podría especificar XML.
  4. En Nombre, especifique un identificador para la definición del flujo de documentos. Por ejemplo, para un protocolo XML personalizado, podría especificar XML_personalizado. Se trata de un campo obligatorio.
  5. En Versión, especifique 1.0.
  6. Si lo desea, puede especificar una descripción del protocolo.
  7. Establezca Nivel de documento en No, ya que va a definir un protocolo y no un flujo de documentos (que se definirá en el apartado siguiente).
  8. Establezca Estado en Habilitado.
  9. Establezca Visibilidad para este protocolo. Probablemente prefiera que esté visible para todos los participantes.
  10. Seleccione los paquetes para este nuevo protocolo. Por ejemplo, si desea que este protocolo se asocie con los tres paquetes, seleccione Paquete: AS, Paquete: Ninguno, y Paquete: Backend Integration.
  11. Pulse Guardar.

Creación de una definición de flujo de documentos

A continuación, vaya a la página Crear definición de flujo de documentos para crear un flujo de documentos.

  1. Pulse Administración de concentrador > Definiciones de flujo de documentos > Crear definición de flujo de documentos.
  2. En Tipo de flujo de documento, seleccione Flujo de documentos.
  3. En Código, especifique el valor del tipo de objeto (flujo de documentos) seleccionado en el paso anterior.
  4. En Nombre, especifique un identificador para la definición del flujo de documentos. Por ejemplo, podría especificar Verificador_XML como nombre del flujo de documentos. Se trata de un campo obligatorio.
  5. En Versión, especifique 1.0.
  6. Si lo desea, puede especificar una descripción del protocolo.
  7. Establezca Nivel de documento en (porque va a definir un nivel de documento).
  8. Establezca Estado en Habilitado.
  9. Establezca Visibilidad para este flujo. Probablemente prefiera que esté visible para todos los participantes.
  10. Pulse el icono de la carpeta para expandir cada paquete seleccionado en el procedimiento anterior. Expanda la carpeta y seleccione el nombre del protocolo creado en el apartado anterior (por ejemplo, Protocolo: XMLpersonalizado).
  11. Pulse Guardar.

A continuación se muestra un ejemplo de paquete AS de la página Gestionar definiciones de flujo de documentos después de crear un protocolo de XMLpersonalizado, asociar el protocolo con empaquetado AS y crear un flujo de documento de Verificador_XML:

Figura 27. Página de definición de flujo de documentos con el nuevo protocolo XML personalizado y el flujo de documentos añadiendo


Creación de un formato XML

Después de crear un protocolo XML personalizado (y asociarlo con un paquete o conjunto de paquetes) y crear un flujo de documentos asociado, puede pasar a crear el formato XML.

Para crear un formato XML, utilice el procedimiento siguiente.

  1. Pulse Administración de concentrador > Configuración de concentrador > Formatos XML.
  2. Pulse Crear formato XML.

    Figura 28. La página Ver formato XML


  3. En Formato de direccionamiento, seleccione la definición de flujo de documento con la que se asociará este formato.
  4. En Tipo de archivo, seleccione XML.

    Nota: XML es la única opción disponible para este tipo de archivo.

  5. En Tipo de identificador, seleccione el elemento utilizado para identificar el tipo de documento de entrada. Las opciones son DTD, Espacio de nombres, o distintivo de directorio raíz.
  6. Para los campos que permiten escoger un tipo, seleccione Vía de acceso del elemento, que es la vía de acceso al valor en el documento, o Constante, que es el valor real en el documento. A continuación, especifique un valor.
    1. En ID de empresa de origen/destino, especifique la vía de acceso del ID de empresa. Se trata de un campo obligatorio.
    2. En Flujo de documento de origen & Versión, especifique una expresión que defina la vía de acceso del flujo de documentos y el valor de la versión en el documento XML. Se trata de un campo obligatorio.
    3. En Identificador del documento, especifique la vía de acceso para el número de ID del documento.
    4. Para Indicación de la hora del documento, especifique la vía de acceso para la indicación de la hora de creación del documento.
    5. En Clave de comprobación duplicada 1-5, especifique las vías de acceso utilizadas para identificar el direccionamiento de un documento duplicado.
  7. Pulse Guardar.

Utilización de correlaciones de validación

WebSphere Business Integration Connect utiliza correlaciones de validación para validar la estructura de documentos RosettaNet o XML. Si no necesita importar correlaciones de validación, sáltese esta parte y vaya al apartado Creación de interacciones.

Adición de correlaciones de validación

Una acción puede tener una correlación de validación asociada para garantizar que el participante de destino o el sistema de programa de fondo pueda analizar el documento. No olvide que una correlación de validación sólo valida la estructura del documento. No valida el contenido del mensaje.

Nota: una vez que asocia una correlación de validación con una definición de flujo de documentos, no puede disociarlas.

Para añadir una correlación de validación al concentrador, siga este procedimiento.

  1. Guarde el archivo de correlaciones de validación en el concentrador o en una ubicación donde WebSphere Business Integration Connect pueda leer los archivos.
  2. Pulse Administración de concentrador > Configuración de concentrador > Correlaciones de validación.
  3. Pulse Crear.
  4. Escriba una descripción de la correlación de validación. Elija la vía de acceso y el nombre del archivo de esquema que desea utilizar para validar documentos.
  5. Pulse Guardar.

Asociación de correlaciones con definiciones de flujo de documentos

Para asociar una correlación de validación con una definición de flujo de documentos, siga este procedimiento:

  1. Pulse Administración de concentrador > Configuración de concentrador > Correlaciones de validación. La consola muestra la página Gestionar correlaciones de validación.
  2. Pulse el icono de la lupa que hay junto a la correlación de validación que desea asociar con la definición de flujo de documentos.
  3. Pulse el icono de la carpeta para expandir de forma individual hasta el nivel Acción o seleccione Todo para expandir todo el árbol.
  4. Seleccione la definición de flujo de documentos que desea asociar con la correlación de validación.
  5. Pulse Enviar.

Copyright IBM Corp. 1997, 2004