El protocolo de transporte JMS utiliza colas JMS para mantener los mensajes JMS que se pasan entre Business Integration Connect y el sistema de programa de fondo. Con WebSphere MQ versión 5.3, la creación de las colas JMS implica los siguientes pasos:
Si no ha definido todavía un gestor de colas para Business Integration Connect y el sistema de programa de fondo, debe hacerlo antes de crear las colas MQ JMS. Si está realizando la integración de JMS, necesitará un gestor de colas. Debe decidir si desea instalar un nuevo gestor de colas o utilizar uno existente. Un gestor de colas existente puede ser el mismo gestor de colas que Business Integration Connect, el mismo gestor de colas que el sistema de programa de fondo u otro gestor de colas existente. Consulte la documentación de WebSphere MQ para obtener más información sobre cómo crear un gestor de colas.
Se da por sentado que en los ejemplos de este capítulo existe un gestor de colas de WebSphere MQ y que tiene el siguiente nombre:
bcg.queue.manager
Tras haber comprobado que existe el gestor de colas, debe crear los siguientes objetos:
Para crear los canales de MQ y la cola de transmisión, utilice el Entorno de mandatos de WebSphere MQ, runmqsc, que proporciona WebSphere MQ. Esta herramienta proporciona una interfaz de línea de mandatos para entrar los mandatos de gestión de colas.
Para utilizar la herramienta runmqsc para crear los canales de MQ y la cola de transmisión, siga estos pasos:
Raíz_WebSphereMQ\java\bin
donde Raíz_WebSphereMQ es el directorio de instalación de WebSphere MQ.
runmqsc gestorColas
donde gestorColas es el nombre del gestor de colas de WebSphere MQ.
define qlocal(nombreColaTrans) usage(xmitq) put(enabled) get(enabled)
donde nombreColaTrans es el nombre deseado de la cola de transmisión JMS.
define channel(nombreCanalRemt) chltype(sdr) xmitq(nombreColaTrans) conname('remote m/c ip') stop channel(nombreCanalRemt)
donde nombreCanalRemt es el nombre deseado del canal de remitente JMS y nombreColaTrans es el nombre de la cola de transmisión JMS creada en el paso 3a.
define channel(nombreCanalRecp) chltype(rcvr) xmitq(nombreColaTrans) stop channel(nombreCanalRecp)
donde nombreCanalRecp es el nombre deseado del canal de receptor JMS y nombreColaTrans es el nombre de la cola de transmisión JMS creada en el paso 3a.
En la Figura 30 se muestra la creación de canales JMS de ejemplo y una cola de transmisión que alberga el gestor de colas bcg.queue.manager.
Figura 30. Mandatos para crear canales JMS de ejemplo y una cola de transmisión
runmqsc bcg.queue.manager
define qlocal(TRANSQ) usage(xmitq) put(enabled) get(enabled) define channel(SENDER) chltype(sdr) xmitq(TRANSQ) conname('remote m/c ip') stop channel(SENDER) define channel(RECEIVER) chltype(rcvr) stop channel(RECEIVER)
Los mandatos de la Figura 30 crean los siguientes objetos de MQ:
Para crear las colas MQ JMS locales, utilice el Entorno de mandatos de WebSphere MQ, runmqsc.
Para utilizar la herramienta runmqsc para crear las colas MQ locales, siga estos pasos:
define qlocal(nombreColaEntr)
donde nombreColaEntr es el nombre deseado de la cola de entrada JMS.
define qlocal(nombreColaSal)
donde nombreColaSal es el nombre deseado de la cola de salida JMS.
end
Puede dejar abierto el indicador de mandatos, ya que lo necesitará para los siguientes pasos de configuración.
En la Figura 31 se muestra la creación de colas JMS de ejemplo que alberga el gestor de colas bcg.queue.manager.
Figura 31. Mandatos para crear colas JMS de ejemplo
define qlocal(JMSIN) define qlocal(JMSOUT)
Los mandatos de la Figura 31 crean las siguientes colas JMS: