Utilización de ODA for Manugistics en el Diseñador de objetos comerciales

Esta sección describe cómo utilizar ODA for Manugistics en el Diseñador de objetos comerciales para crear definiciones de objetos comerciales. Para obtener información sobre el inicio del Diseñador de objetos comerciales, consulte el manual Business Object Development Guide. Puede descargar este manual desde el centro de información de IBM WebSphere Business Integration Adapters: http://www.ibm.com/websphere/integration/wbiadapters/infocenter

Después de iniciar un ODA, debe iniciar el Diseñador de objetos comerciales para configurar y ejecutar el ODA. Debe realizar seis pasos en el Diseñador de objetos comerciales para crear una definición de objeto comercial utilizando un ODA. El Diseñador de objetos comerciales proporciona un asistente para guiar al usuario en la ejecución de esos pasos.

Después de iniciar el ODA, realice lo siguiente para iniciar el asistente:

  1. Abra el Diseñador de objetos comerciales.
  2. En el menú Archivo, seleccione el submenú Nuevo utilizando ODA....

    El Diseñador de objetos comerciales mostrará la primera ventana del asistente, denominada Seleccionar agente. La Figura 6 muestra esta ventana.

Para seleccionar, configurar y ejecutar el ODA, siga estos pasos:

  1. Seleccionar el ODA
  2. Configurar propiedades de inicialización
  3. Expandir nodos y seleccionar objetos de base de datos
  4. Confirmar las selecciones de objetos de base de datos
  5. Generar definiciones y, opcionalmente, Proporcionar información adicional
  6. Guardar definiciones

Seleccionar el ODA

La Figura 6 muestra el primer recuadro de diálogo que se visualiza en el asistente de seis pasos del Diseñador de objetos comerciales. Desde esta ventana, seleccione el ODA para ejecutar.

Figura 6. Selección del ODA

Para seleccionar el ODA:

  1. Pulse el botón Buscar agentes (Find agents) para visualizar en el campo Agentes localizados todos los ODA registrados o que están en ejecución actualmente.
    Nota:
    Si el Diseñador de objetos comerciales no localiza el ODA deseado, compruebe la configuración del ODA.
  2. Seleccione el ODA deseado en la lista mostrada.

    El Diseñador de objetos comerciales mostrará en el campo Nombre del agente (Agent's name) la selección hecha por el usuario.

  3. Pulse Siguiente (Next).

Configurar propiedades de inicialización

Cuando el Diseñador de objetos comerciales se comunica por primera vez con ODA for Manugistics, solicita al usuario que especifique un conjunto de propiedades de inicialización, tal como muestra la Figura 7. Puede guardar estas propiedades en un perfil designado por un nombre para que no tenga que especificarlas de nuevo cada vez que utilice ODA for Manugistics. Para obtener información sobre la especificación de un perfil de ODA, consulte el manual Business Object Development Guide.

Figura 7. Configuración de propiedades de inicialización del agente

Configure las propiedades de ODA for Manugistics descritas en la Tabla 14.

Tabla 14. Propiedades de ODA for Manugistics
Número de fila Nombre de propiedad Tipo de propiedad Descripción
1
UserName
String Nombre del usuario con autorización para conectar con la base de datos
2
Password
String Contraseña del usuario con autorización para conectar con la base de datos
3
DatabaseUrl
String URL que permite establecer una conexión con la base de datos. Por ejemplo: jdbc:oracle:thin:@MACHINENAME:1521:SIDNAME
4
DatabaseDriver
String Nombre del controlador utilizado para establecer la conexión. Por ejemplo: oracle.jdbc.driver.OracleDriver
5
DefaultBOPrefix
String Texto que se añade como prefijo al nombre del objeto comercial para que sea un nombre exclusivo. Si es necesario, puede cambiar esto más tarde, cuando el Diseñador de objetos comerciales le solicite especificar las propiedades del objeto comercial. Para obtener más información, consulte Proporcionar información adicional.
6
TraceFileName
String Archivo en el que ODA for Manugistics escribe información de rastreo. Si el archivo no existe, ODA for Manugistics lo crea en el directorio \ODA\Manugistics. Si el archivo ya existe, ODA for Manugistics añade datos al final del archivo. ODA for Manugistics asigna un nombre al archivo de acuerdo con el convenio de denominación. Por ejemplo, si el agente se denomina ManugisticsODA, ODA for Manugistics crea un archivo de rastreo llamado ManugisticsODAtrace.txt. Utilice esta propiedad para especificar un nombre diferente para este archivo.
7
TraceLevel
Integer Nivel de rastreo habilitado para ODA for Manugistics. Consulte la Tabla 13.
8
MessageFile
String Nombre del archivo de errores y de mensajes. ODA for Manugistics muestra el nombre de archivo de acuerdo con el convenio de denominación. Por ejemplo, si el agente se denomina ManugisticsODA, el valor mostrado en la propiedad correspondiente al archivo de mensajes es ManugisticsODAAgent.txt. Importante: el archivo de errores y de mensajes debe estar situado en el directorio \ODA\messages. Utilice esta propiedad para verificar o especificar un archivo existente.
Importante

Corrija el nombre del archivo de mensajes si el valor por omisión mostrado en el Diseñador de objetos comerciales representa un archivo inexistente. Si el nombre no es correcto cuando salga de este recuadro de diálogo para continuar, el Diseñador de objetos comerciales mostrará un mensaje de error en la ventana desde la que se inició el ODA. Este mensaje no aparece en el Diseñador de objetos comerciales. Si no especifica un archivo de mensajes válido, el ODA se ejecutará sin emitir mensajes.

Expandir nodos y seleccionar objetos de base de datos

Después de que el usuario ha configurado todas las propiedades de inicialización de ODA for Manugistics, el Diseñador de objetos comerciales se conecta a la base de datos especificada y muestra un árbol con todos los nombres de esquema existentes en la base de datos. Estos nombres, que se presentan en forma de nodos del árbol, se pueden expandir. Pulse sobre ellos para visualizar todas las tablas, vistas, procedimientos almacenados y sinónimos/apodos de cada esquema. La Figura 8 muestra este recuadro de diálogo con algún esquema expandido.

Figura 8. Árbol de esquema con nodos expandidos

Para identificar todos los objetos de base de datos que guardan datos para la definición de objeto comercial generada, seleccione todas las tablas, vistas, procedimientos almacenados y sinónimos/apodos necesarios, y pulse Next (Siguiente). Para obtener información sobre cómo filtrar los objetos devueltos, consulte el manual Business Object Development Guide.

El nombre de esquema ALL SCHEMAS se utiliza para facilitar la recuperación de objetos, como tablas y vistas de bases de datos, que no tienen esquemas asociados a los objetos. Cuando expande ALL SCHEMAS, se muestra un árbol con tablas, vistas, procedimientos almacenados y sinónimos/apodos. Cuando se expande cada uno de estos nodos, aparecen todos los objetos pertinentes de la base de datos, para cualquiera que sea el esquema al que pertenezca el objeto.

Figura 9. Expansión de ALL SCHEMAS para recuperar objetos
B

Confirmar las selecciones de objetos de base de datos

Después de que el usuario ha identificado todos los objetos de base de datos que se deben asociar a la definición de objeto comercial generada, el Diseñador de objetos comerciales muestra un recuadro de diálogo con solamente las tablas, vistas, procedimientos almacenados y sinónimos/apodos seleccionados. La Figura 10 muestra este recuadro de diálogo.

Figura 10. Confirmación de la selección de objetos de base de datos

Esta ventana proporciona las opciones siguientes:

Generar definiciones

Después de que el usuario ha confirmado los objetos de base de datos, un recuadro de diálogo le informa de que el Diseñador de objetos comerciales está creando las definiciones.

Proporcionar información adicional

Si ODA for Manugistics necesita información adicional, el Diseñador de objetos comerciales muestra la ventana Propiedades de objeto comercial (BO Properties), que solicita la información al usuario.

Figura 11. Suministro de información adicional sobre objetos de base de datos

En la ventana Propiedades de objeto comercial, escriba o modifique la información siguiente:

Figura 12. Selección de atributos de procedimiento almacenado

Nota:
Si un campo del recuadro de diálogo Propiedades de objeto comercial admite varios valores, el campo aparece en blanco cuando se abre por primera vez el recuadro de diálogo. Pulse en el campo para mostrar una lista desplegable de los valores del campo.

Los atributos de procedimiento almacenado que se deben añadir al objeto comercial se puede asociar a uno de los procedimientos almacenados existentes en ese esquema de la base de datos. Puede seleccionar un procedimiento almacenado en una lista desplegable que muestra todos los procedimientos almacenados de la base de datos pertenecientes a ese esquema, junto a cada atributo de procedimiento almacenado. Esta información producirá la información específica de la aplicación necesaria para ese atributo.

Figura 13. Asociación de procedimientos almacenados con atributos de procedimiento almacenado

La información específica de la aplicación para el nivel de objeto tiene este aspecto: TN=nombreTabla

La información específica de la aplicación para el nivel de atributo tiene este aspecto: CN=nombreColumna

Si se crea un objeto comercial a partir de un procedimiento almacenado y los atributos de procedimiento almacenado del ODA for Manugistics Adapter (tales como SPForCreate) están asociados al objeto, el ODA proporciona una lista de todos los procedimientos almacenados de ese esquema, junto con los atributos del procedimiento almacenado. Este ODA le permite asociar el procedimiento almacenado necesario con el objeto comercial. Esto genera la información específica de la aplicación para el atributo de procedimiento almacenado del ODA for Manugistics Adapter, del modo siguiente:

SPN=stored procedure Name; IN=a1:a2; OUT=b1:b2; IO=c1:c2

Donde IN significa que el parámetro del procedimiento almacenado es de tipo INPUT, OUT significa que el parámetro es de tipo OUTPUT, y IO significa que es de tipo INPUT/OUTPUT. El ODA no establece RS en "true" o "false" en la información específica de la aplicación, por lo que el usuario debe definir manualmente ese valor.

Los verbos añadidos al objeto comercial son los verbos estándar, esencialmente Retrieve, RetrieveByContent, Create, Update y Delete.

Si el parámetro de retorno del procedimiento almacenado es de tipo ResultSet, el ODA analiza el conjunto de resultados y crea un objeto comercial, convirtiendo las columnas del conjunto de resultados en atributos del objeto comercial. La información específica de la aplicación para las columnas del procedimiento almacenado se definirá como CN=StoredProcedureColumnName. El ODA define los atributos de clave basándose en la información de metadatos JDBC devuelta por el controlador. Si no se devuelve ninguna información, el ODA no marca por omisión ningún atributo como claves. Todos los demás atributos, como la longitud y el tipo, se definen de la misma manera que para los atributos generados a partir de tablas.

Guardar definiciones

Después de que el usuario proporcione toda la información necesaria en el recuadro de diálogo Propiedades de objeto comercial y pulse Aceptar (OK), el Diseñador de objetos comerciales muestra el recuadro de diálogo final del asistente. En este recuadro de diálogo puede guardar la definición en el servidor o en un archivo, o puede abrir la definición para editarla en el Diseñador de objetos comerciales. Para obtener más información y hacer modificaciones adicionales, consulte el manual Business Object Development Guide.

Copyright IBM Corp. 1997, 2004