Aunque una funcionalidad principal de eXtreme Scale es su capacidad de escaladas elásticas, también es importante considerar el dimensionamiento y ajustar el número ideal de CPU para escalar.
El coste del
procesador incluye lo siguiente:
- Coste de los servicios de las operaciones crear, recuperar, actualizar y
eliminar en los clientes
- Coste de la réplica de otras Mäquinas virtuales Java
- Coste de la invalidación
- Coste de la política de desalojo
- Coste de la recogida de basura
- Coste de la lógica de la aplicación
- Coste de la serialización
Máquinas virtuales Java por servidor
Utilice dos servidores e inicie el número máximo de
JVM por servidor. Utilice el
número de particiones calculadas en el apartado anterior. A continuación,
precargue las
Mäquinas virtuales Java con un volumen
de datos que quepa en estos dos sistemas. Utilice un servidor independiente
como cliente. Ejecute una simulación de transacciones realista en esta
cuadrícula de datos de dos servidores.
Para calcular la línea base, intente saturar
el uso del procesador. Si no puede, es probable que la red esté saturada. Si la
red está saturada, añada más tarjetas de red y disponga las Mäquinas virtuales Java por turno circular en las
diversas tarjetas de red.
Ejecute los sistemas con un uso del procesador
del 60%, y mida la velocidad de las transacciones crear, recuperar, actualizar y eliminar. El valor que obtenga proporciona el rendimiento de los dos
servidores. Este número se dobla con cuatro servidores, y se vuelve a doblar
con ocho servidores, y así sucesivamente. Esta escala presupone que la
capacidad de la red y la capacidad del cliente también pueden escalarse.
Como resultado, el tiempo de respuesta de eXtreme Scale debe
ser estable a medida que se aumenta el número de servidores. El rendimiento de la transacción se debe ampliar de forma lineal a medida que se añadan sistemas a la cuadrícula de datos.