Puede configurar los puertos necesarios de servidores y clientes en un despliegue de eXtreme Scale mediante parámetros de línea de mandatos, archivos de propiedades o mediante programación. La
mayoría de los ejemplos incluidos en las secciones siguientes describen los parámetros
de línea de mandatos en el script startOgServer. Se pueden establecer también opciones de configuración equivalentes en los archivos de propiedades, mediante la API de servidor incorporado o la API de cliente.
Procedimiento
- Inicie puntos finales del servicio de catálogo.
WebSphere
eXtreme Scale utiliza IIOP para la comunicación entre máquinas virtuales Java.
Las JVM del servicio de catálogo son los únicos procesos que requieren la configuración explícita de puertos para los puertos de servicios IIOP y los servicios de grupo.
Otros procesos asignan los puertos dinámicamente.
- Especifique puertos de cliente y de igual. El puerto de cliente y el puerto de igual se utilizan para la comunicación entre servicios de catálogo de un dominio de servicio de catálogo. Para especificar el puerto de cliente y el puerto de igual, utilice la siguiente opción de línea de mandatos:
- -catalogServiceEndPoints <nombreServidor:nombreHost:puertoCliente:puertoIgual>
- En el contenedor, hace referencia al host y puerto ORB (Object Request Broker - Intermediario
de solicitud de objetos) en el servicio de catálogo.
Cada atributo se define de la manera siguiente:
- serverName
- Especifica un nombre para identificar el proceso que está iniciando.
- hostName
- Especifica el nombre de host para el sistema donde se inicia el servidor.
- clientPort
- Especifica el puerto que se utiliza para la comunicación de servicio de catálogo de igual.
- peerPort
- Este valor es el mismo que el de haManagerPort. Especifica el puerto que
se utiliza para la comunicación de servicio de catálogo de igual.
El ejemplo siguiente inicia el servidor de catálogo cs1, que está en el dominio de servicio de catálogo que los servidores cs2 y cs3: startOgServer.bat|sh cs1 -catalogServiceEndPoints
cs1:MyServer1.company.com:6601:6602,
cs2:MyServer2.company.com:6601:6602,
cs3:MyServer3.company.com:6601:6602
También puede establecer los puntos finales del servicio de catálogo con la propiedad de servidor catalogServiceEndPoints.
- Establezca el puerto de escucha del intermediario para solicitudes de objetos (ORB). El puerto de escucha del intermediario de solicitud de objetos (ORB) se utiliza para la comunicación entre los servicios de catálogo de un dominio de servicio de catálogo y para la comunicación entre servicios de catálogo y servidores de contenedor y clientes. Para especificar el puerto de escucha y el host de escucha, utilice las siguientes opciones de línea de mandatos:
- -listenerHost <nombre de host>
Especifique el nombre de host al que se enlaza el
Intermediario para solicitudes de objetos (ORB) para la comunicación con
el protocolo Inter-ORB de Internet (IIOP). El valor debe ser un nombre de dominio
totalmente calificado o una dirección IP. Si la configuración incluye varias
tarjetas de red, establezca el puerto y el host de escucha para permitir que el
Intermediario para solicitudes de objetos de la
JVM conozca la dirección IP a la que enlazarse. Si no especifica qué
dirección IP se debe utilizar, se pueden producir síntomas como
tiempos de espera de conexión excedidos, anomalías de
API inusuales y clientes que parece que se cuelgan.
Valor predeterminado: localhost
- -listenerPort <puerto>
- Especifica el número de puerto al que se enlaza el
intermediario para solicitudes de objetos (ORB). Este valor configura los contenedores y clientes
para que se comuniquen con el servicio de catálogo mediante el ORB.
En WebSphere Application Server, el listenerPort se hereda de la configuración de puerto BOOTSTRAP_ADDRESS.Esta propiedad
se aplica al servidor de contenedor y al servicio de catálogo.Valor predeterminado: 2809
También puede establecer el puerto de escucha y el host de escucha con las propiedades de servidor listenerHost y listenerPort.
- Opcional: Establezca el puerto de servicio JMX.
El puerto de servicio JMX se utiliza para la comunicación desde clientes JMX. Para especificar el puerto de servicio JMX, utilice la siguiente opción de línea de mandatos:
- -JMXServicePort <puerto>
- Especifica el número de puerto en el que
el servidor MBean escucha las comunicaciones con
Java Management Extensions (JMX). La propiedad JMXServicePort especifica el puerto no SSL para JMX. Debe utilizar un número de puerto distinto para cada JVM de la configuración.
Si desea utilizar
JMX/RMI, especifique explícitamente JMXServicePort y el número de puerto,
incluso si desea utilizar el valor de puerto predeterminado. Esta propiedad se aplica tanto al servidor de contenedor, como al servicio catálogos. (Sólo necesario para entornos autónomos.)
Valor predeterminado: 1099 para servidores de catálogo
También puede establecer el puerto de servicio JMX con la propiedad de servidor JMXServicePort.
- Opcional: Establezca el puerto de conector JMX.
El puerto de conector JMX se utiliza para la comunicación desde clientes JMX. Para especificar el puerto de conector JMX, utilice la siguiente opción de la línea de mandatos:
- -JMXConnectorPort <puerto>
- Define el puerto SSL (Capa de sockets seguros)
al que se enlaza el servicio JMX (Java Management
Extensions).
También puede establecer el puerto de conector JMX con la propiedad de servidor JMXConnectorPort.
- Establezca el puerto SSL (capa de sockets seguros).
Cuando la seguridad está habilitada, también se requiere un puerto SSL. Para especificar el puerto SSL, utilice la siguiente opción de línea de mandatos:
-jvmArgs -Dcom.ibm.CSI.SSLPort=<puertoSSL>
Figura 1. Ejemplo utilizando la línea de mandatos.
Inicie el primer servidor de catálogo en el hostA. A continuación, se muestra un ejemplo del mandato:
./startOgServer.sh cs1 -listenerHost hostA -listenerPort 2809
-catalogServiceEndPoints cs1:hostA:6601:6611,cs2:hostB:6601:6611
Inicie el segundo servidor de catálogo en el hostB.A continuación, se muestra un ejemplo del mandato:
./startOgServer.sh cs2 -listenerHost hostB -listenerPort 2809
-catalogServiceEndPoints cs1:hostA:6601:6611,cs2:hostB:6601:6611
- Inicie los puntos finales de servidor de contenedor.
El mandato siguiente inicia una JVM de contenedor para utilizar con el servicio de catálogo de ejemplo:
./startOgServer.sh
c0 -catalogServiceEndPoints hostA:2809,hostB:2809
Las Mäquinas virtuales Java de servidor de contenedor
utilizan dos puertos. El puerto del gestor de alta disponibilidad se utiliza para la comunicación interna entre los servidores de catálogo y los servidores de contenedor de igual. El
puerto de escucha se utiliza para la comunicación
IIOP entre servidores de contenedor iguales, servidores de catálogo y clientes.
El host de escucha se utiliza para enlazar el intermediario de solicitud de objetos (ORB)
a un adaptador de red específico.Si no lo especifica, ambos puertos se seleccionan dinámicamente. Sin
embargo, si desea configurar explícitamente puertos, por ejemplo en un entorno de cortafuegos,
puede utilizar opciones de línea de mandatos para especificar el puerto de ORB.
- Especifique el puerto de escucha y el host de escucha. Para especificar el puerto de escucha y el host de escucha, utilice las siguientes opciones de línea de mandatos:
- -listenerHost <nombre de host>
Especifique el nombre de host al que se enlaza el
Intermediario para solicitudes de objetos (ORB) para la comunicación con
el protocolo Inter-ORB de Internet (IIOP). El valor debe ser un nombre de dominio
totalmente calificado o una dirección IP. Si la configuración incluye varias
tarjetas de red, establezca el puerto y el host de escucha para permitir que el
Intermediario para solicitudes de objetos de la
JVM conozca la dirección IP a la que enlazarse. Si no especifica qué
dirección IP se debe utilizar, se pueden producir síntomas como
tiempos de espera de conexión excedidos, anomalías de
API inusuales y clientes que parece que se cuelgan.
Valor predeterminado: localhost
- -listenerPort <puerto>
- Especifica el número de puerto al que se enlaza el
intermediario para solicitudes de objetos (ORB). Este valor configura los contenedores y clientes
para que se comuniquen con el servicio de catálogo mediante el ORB.
En WebSphere Application Server, el listenerPort se hereda de la configuración de puerto BOOTSTRAP_ADDRESS.Esta propiedad
se aplica al servidor de contenedor y al servicio de catálogo.Valor predeterminado: 2809
También puede establecer el puerto de escucha y el host de escucha con las propiedades de servidor listenerHost y listenerPort.
- Especifique el puerto del gestor de alta disponibilidad. Para especificar el puerto del gestor de alta disponibilidad, utilice la siguiente opción de línea de mandatos:
- -haManagerPort <puerto>
- Especifica el número de puerto utilizado por High Availability Manager. Si no se establece esta propiedad, no se elige un puerto libre. Esta propiedad se ignora en los entornos WebSphere Application Server.
También puede establecer el puerto del gestor de alta disponibilidad con la propiedad de servidor HAManagerPort.
- Opcional: Especifique el puerto SSL.
Cuando la seguridad está habilitada, también se requiere un puerto SSL (Secure Socket Layer). Para especificar el puerto SSL, utilice la siguiente opción de línea de mandatos:
-jvmArgs -Dcom.ibm.CSI.SSLPort=<puertoSSL>
- Opcional: Especifique el puerto de servicio JMX.
- -JMXServicePort <puerto>
- Especifica el número de puerto en el que
el servidor MBean escucha las comunicaciones con
Java Management Extensions (JMX). La propiedad JMXServicePort especifica el puerto no SSL para JMX. Debe utilizar un número de puerto distinto para cada JVM de la configuración.
Si desea utilizar
JMX/RMI, especifique explícitamente JMXServicePort y el número de puerto,
incluso si desea utilizar el valor de puerto predeterminado. Esta propiedad se aplica tanto al servidor de contenedor, como al servicio catálogos. (Sólo necesario para entornos autónomos.)
Valor predeterminado: 1099 para servidores de catálogo
También puede establecer el puerto de servicio JMX con la propiedad de servidor JMXServicePort.
- Opcional: Establezca el puerto de conector JMX.
El puerto de conector JMX se utiliza para la comunicación desde clientes JMX. Para especificar el puerto de conector JMX, utilice la siguiente opción de la línea de mandatos:
- -JMXConnectorPort <puerto>
- Define el puerto SSL (Capa de sockets seguros)
al que se enlaza el servicio JMX (Java Management
Extensions).
También puede establecer el puerto de conector JMX con la propiedad de servidor JMXConnectorPort.
- Inicie los puntos finales de cliente.
Los clientes sólo deben conocer los puntos finales de escucha de
servicio de catálogo. Los clientes recuperan los puntos finales para las
Mäquinas virtuales Java de servidor de contenedor,
que son las
Mäquinas virtuales Java que contienen los
datos, automáticamente desde el servicio de catálogo. Para conectarse al
servicio de catálogo del ejemplo anterior, el cliente debe pasar
la lista siguiente de pares
host:puerto a la API de conexión:
hostA:2809,hostB:2809
El cliente también puede recibir devoluciones de llamada de los servidores de contenedor cuando se utiliza la API DataGrid. Estas devoluciones de llamada se comunican utilizando IIOP con el puerto de escucha de intermediario de solicitud de objetos (ORB). Para
especificar el puerto y el adaptador de red para recibir devoluciones de llamada,
establezca las propiedades listenerHost y
listenerPort en el archivo de propiedades de cliente.
Cuando la seguridad está habilitada, también se requiere un puerto SSL (Secure Socket Layer). Para especificar el puerto SSL, utilice la siguiente propiedad del sistema al iniciar el proceso cliente:
-jvmArgs -Dcom.ibm.CSI.SSLPort=<puertoSSL>