Visión general de la migración, la coexistencia y la interoperatividad

La migración a una nueva versión de WebSphere Application Server requiere considerar cuidadosamente factores tales como la edición del producto, los tipos de perfiles, la configuración del servidor y el despliegue de aplicaciones. Esta descripción general introduce los conceptos, la terminología, las herramientas y las estrategias que le ayudarán a migrar satisfactoriamente el producto.

Terminología común sobre migración

Los términos siguientes se utilizan frecuentemente para describir la migración:
  • Versión o release: una actualización del producto que incluye nuevas funciones importantes.
  • Edition: dentro de una versión, el empaquetado del producto que incluye determinados conjuntos de características. Por ejemplo, Network Deployment.
  • Perfil: un conjunto de archivos que definen el entorno de ejecución para un proceso del servidor de aplicaciones, como por ejemplo un gestor de despliegue o un servidor de aplicaciones. Los perfiles contienen la configuración para la forma cómo se comporta el servidor de aplicaciones o dónde se despliegan las aplicaciones.
  • Origen: el origen de los datos y de los objetos para la migración, como por ejemplo perfil de origen o máquina de origen.
  • Destino: el destino de los datos y de los objetos para la migración, como por ejemplo perfil de destino o máquina de destino.
  • Nodo: una agrupación de servidores gestionados o no gestionados o de clústeres de servidores. Cada nodo que está gestionado por una célula puede tener una configuración exclusiva.
  • Célula: un grupo que contiene un gestor de despliegue que gestiona uno o más nodos o configuraciones. Los nodos de la célula están federados con el gestor de despliegue. La configuración a nivel de célula es común en todos los nodos.
  • Entorno de célula de entorno: cuando el release de al menos un nodo federado sea más antiguo que el release del gestor de despliegue que gestiona la célula. Los nodos no pueden ser más de tres releases anteriores al gestor de despliegue.

Conceptos básicos sobre migración

Migración es el proceso de mover la configuración desde un release más antiguo a un release nuevo, de modo que la nueva configuración se comporte de la forma más parecida posible a la configuración antigua. La unidad principal para una migración es el perfil, que se migra en 3 pasos básicos:
  1. Tome una instantánea del perfil de origen de la instalación antigua.
  2. Cree un perfil de destino compatible en la instalación nueva.
  3. Fusione los datos de la instantánea en el perfil de destino.

La migración de una célula, que contiene el gestor de despliegue y los nodos federados, requiere una atención especial. Dado que el gestor de despliegue controla la configuración en la célula, cada nodo debe sincronizarse con el gestor de despliegue nuevo mientras se migra.

Herramientas de migración

Las herramientas que utilice para migrar la configuración del producto deben ejecutarse desde la instalación nueva en el release de destino. Si es posible, actualice la nueva instalación al fixpack más reciente disponible antes de iniciar la migración. Las herramientas de migración de WebSphere Application ServerVersión 9.0 sólo dan soporte a la migración desde la Versión 7.0 o posterior y no dan soporte a la migración dentro del mismo release, por ejemplo, de la Versión 9.0 a al Versión 9.0. Para replicar la configuración entre máquinas de la misma versión o release, consulte la información sobre la configuración basada en propiedades o utilice el mandato del script wsadmin exportWasprofile en el grupo de mandatos ConfigArchiveOperations del objeto AdminTask.

La migración utiliza las siguientes herramientas principales de línea de mandatos:
WASPreUpgrade
Toma una instantánea del perfil de origen de la instalación antigua y lo coloca en un directorio de copia de seguridad. Para las migraciones remotas, el mandato WASPreUpgrade recopila artefactos adicionales a los que la configuración hace referencia en el directorio de copia de seguridad.
manageprofiles
Crea el perfil de destino. El perfil de destino debe ser del mismo tipo que el perfil de origen; por ejemplo, no se puede migrar un perfil de gestor de despliegue en un perfil de servidor de aplicaciones autónomo. Dependiendo del tipo de perfil, el nombre de célula, el nombre de nodo, o ambos del perfil de origen también deben coincidir.
WASPostUpgrade
Fusiona los datos del directorio de copia de seguridad de migración en el perfil de destino. Puede especificar opciones adicionales para controlar si la configuración anterior está inhabilitada, si desea posponer la instalación de aplicaciones, etc.

Las herramientas de migración de configuración despliegan las aplicaciones en el perfil de destino tal como existían en el perfil de origen. Antes de migrar la configuración, pruebe las aplicaciones en un entorno de WebSphere Application Server Versión 9.0 que no sea de producción. A continuación, realice los cambios en las aplicaciones que son necesarias para garantizar que se ejecutan en ese entorno. Para identificar rápidamente los cambios necesarios, puede explorar las aplicaciones utilizando el kit de herramientas para binarios de aplicación y WebSphere Application Server Migration Toolkit. Para obtener más información, consulte Migration Toolkit en WASdev.

Puede ejecutar el mandato WASMigrationAppInstaller tantas veces como sea necesario para instalar las aplicaciones que no se han instalado con el mandato WASPostUpgrade.

Para las migraciones remotas, puede utilizar el mandato createRemoteMigrJar para crear un archivo .jar que le permita ejecutar el mandato WASPreUpgrade en un sistema que no tiene instalado WebSphere Application Server.

Utilice las herramientas de migración para migrar aplicaciones e información de configuración a la nueva versión,como se describe en Migración de configuraciones del producto. Si desea obtener más información, consulte Utilización de las herramientas de migración.

Entornos de células mixtas

Una célula puede contener nodos de distintas versiones de WebSphere Application Server. Una célula mixta de WebSphere Application Server Versión 9.0 puede contener nodos que den soporte a WebSphere Application Server Versión 9.0 y Versión 7.0 o posterior. En un entorno de células mixtas, si un miembro de una célula es de una versión anterior a la 7.0, las herramientas no podrán migrar el gestor de despliegue. El administrador deberá migrar los nodos como mínimo a la Versión 7.0 o bien deberá eliminarlos de la célula.

Un entorno de células mixtas puede darse de dos modos:
  1. Realiza la migración incremental de los nodos del sistema existente.
    1. Migra el gestor de despliegue a la Versión 9.0. El gestor de despliegue debe estar en el nivel de la versión de nodos más reciente. Si tiene nodos de la versión anterior, esta migración del gestor de despliegue crea una célula mixta en la versión más reciente de WebSphere Application Server.
    2. A continuación, cuando se migra un nodo de forma individual a esta nueva versión más reciente, la celda se convierte en una célula de la versión más reciente de WebSphere Application Server.
      Nota: Esta célula no puede estar en una versión superior a la del gestor de despliegue.
  2. Migra el gestor de despliegue a la Versión 9.0 y, a continuación, federa los nodos de las versiones más antiguas con el gestor de despliegue de la versión nueva. Esta forma de migración sólo está soportada para los nodos de la Versión 7.0 o posterior.
    1. En primer lugar, se migra el gestor de despliegue a la Versión 9.0. El gestor de despliegue debe estar en el nivel de la versión de nodos más reciente.
    2. A continuación, puede federar los nodos de la Versión 7.0 o posterior a la nueva versión del gestor de despliegue más reciente.
    Avoid trouble Avoid trouble: Este método de migración incremental deja su sistema en un entorno de células mixto con nodos administrados por un gestor de despliegue de la Versión 9.0. La planificación de la migración finalmente debe incluir las migraciones de todos los nodos al nivel de la Versión 9.0 para garantizar la administración coherente de los nodos. gotcha

Las funciones existentes seguirán funcionando en un entorno de células mixtas. Debe poder realizar operaciones razonables como, por ejemplo, ejecutar aplicaciones existentes, realizar operaciones de gestión como, por ejemplo, addNode, crear clústeres mixtos, configurar el sistema, llamar a Mbeans y desplegar aplicaciones. El soporte de la nueva función en un entorno de células mixto se puede decidir en función de cada caso, de cada función, de la prioridad y de los recursos disponibles.

Avoid trouble Avoid trouble: Cuando se ejecuta en un entorno de células mixtas, los clientes pueden encontrarse de repente en una situación en que la información de puerto sobre los miembros del clúster de destino haya quedado obsoleta. Esta situación se suele producir cuando todos los miembros del clúster tienen puertos dinámicos y se reinician durante un periodo de tiempo en el que no se han enviado solicitudes. El proceso de cliente de este estado finalmente intentará direccionar al agente de nodo para recibir los datos de puerto nuevos para los miembros del clúster, y después utilizar esos datos de puerto nuevos para volver a direccionar a los miembros del clúster.

Si se producen problemas que impidan que el cliente se comunique con el agente de nodo, o que los datos de puerto nuevos se propaguen entre los miembros del clúster y el agente de nodo, es posible que se produzcan errores de solicitud en el cliente. En algunos casos, estos errores son temporales. En otros casos, tendrá que reiniciar uno o más procesos para resolver una anomalía.

Para evitar problemas que pudieran surgir en estos casos en el direccionamiento del cliente, puede configurar puertos estáticos en miembros del clúster. Con puertos estáticos, los datos del puerto no cambian cuando un proceso de cliente obtiene información sobre los miembros de clúster. Incluso si se reinician los miembros del clúster o si se producen problemas de comunicación o propagación de datos entre procesos, los datos del puerto que conserva el cliente siguen siendo válidos. Esta solución no resuelve necesariamente la propagación de datos o los problemas de comunicación subyacentes, pero elimina los síntomas de decisiones de direccionamiento de clientes inesperadas o desiguales.

gotcha

Si no se hace una migración ni coexiste con una versión anterior de WebSphere Application Server, se ignora la instalación anterior y sólo puede ejecutar una versión cada vez, debido al conflicto en las asignaciones predeterminadas de los puertos. Puede que ambas versiones se ejecuten a la vez sin conflictos, si utiliza puertos que no sean los puertos predeterminados en una versión.

Problemas de migración potenciales

Se deben tener en cuenta las cuestiones siguientes en un caso de migración o coexistencia:
  • Las raíces de contexto en conflicto cuando se intenta compartir el mismo servidor web.

    Siga el procedimiento de Migración de configuraciones del servidor web para obtener información sobre cómo configurar un servidor web para compartirlo entre versiones de WebSphere Application Server.

Información adicional

WebSphere Application Server Versión 9.0 puede coexistir con la Versión 7.0 o posterior. En función de la versión anterior de WebSphere Application Server, podrían existir conflictos de puerto que se deben resolver. Consulte Ejecución de servidores de aplicaciones coexistentes y Configuración de los valores de puerto para obtener más información.

La migración de WebSphere Application Server se beneficia de la configuración y de las aplicaciones existentes y las cambia para que sean compatibles con el entorno de WebSphere Application Server Versión 9.0. Los valores de configuración y componentes de las aplicaciones existentes se aplican al entorno de la Versión 9.0 durante el proceso de migración.

Si utiliza una versión anterior de WebSphere Application Server, puede que el administrador del sistema haya ajustado distintos valores de la aplicación y el servidor para su entorno. Es importante tener una estrategia para migrar estos valores con eficiencia máxima.

Puede realizar una migración incremental de la configuración de WebSphere Application Server Versión 7.0 o posterior ejecutando las herramientas de migración varias veces, especificando cada vez un conjunto de perfiles diferente. Generalmente, la migración incremental de WebSphere Application Server requiere que el sistema funcione en un entorno de release de células mixtas. En este entorno, para realizar la migración es necesario realizar migraciones de nodos en diferentes momentos y, por lo tanto, esto puede provocar que las células mixtas se ejecuten durante períodos de tiempo prolongados hasta que se complete la migración.


Icon that indicates the type of topic Concept topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-iseries&topic=cmig_overview
File name: cmig_overview.html