Terminología de WebSphere Application Server para z/OS
Familiarícese con la terminología de z/OS que se necesita al utilizar WebSphere Application Server para z/OS.
En WebSphere Application Server para z/OS, el componente funcional en el que se ejecutan las aplicaciones es un servidor. El diagrama siguiente muestra un servidor z/OS que ejecuta dos aplicaciones J2EE:

En un sistema z/OS pueden estar presente los siguientes tipos de servidores:
- Este servidor de aplicaciones se configura durante la configuración autónoma para alojar las aplicaciones J2EE.
- Este servidor de aplicaciones se configura durante la configuración de Network Deployment para alojar las aplicaciones J2EE.
- Este servidor es el punto inicial de contacto de solicitudes de clientes en configuraciones autónomas o de Network Deployment. El daemon de servicio de ubicación es un servidor especial sin sirvientes.
- Este servidor aloja la función JMS en WebSphere Application Server for z/OS, que controla el intermediario de MQ y el gestor de colas en configuraciones autónomas o de Network Deployment. El servidor JMS ya no existe como en las versiones anteriores de WebSphere Application Server para z/OS. Su función se ha sustituido por los buses de integración de servicios.
- Éste es un servidor de aplicaciones especializado que alberga a la aplicación de consola
administrativa (alberga sólo aplicaciones administrativas) y proporciona la
función administrativa a nivel de célula en configuraciones de Network Deployment. La aplicación consola administrativa
administra servidores (agrupados en nodos) en muchos sistemas distintos. El gestor de despliegue es el único ocupante en su propio nodo. No necesita un agente de nodos, porque no hay servidores de aplicaciones en el
nodo y las células pueden tener sólo un gestor de despliegue.Nota: La versión de la aplicación de la consola administrativa que se ejecuta en el gestor de despliegue se ha diseñado para gestionar entornos de varios nodos, mientras que la versión de la aplicación de la consola administrativa que se ejecuta en el servidor de aplicaciones autónomo sólo es para entornos de nodo único.
- El agente de nodos proporciona una función administrativa a nivel de nodo en configuraciones de Network Deployment. Un agente de nodos es un servidor especial que no tiene sirvientes.
- El clúster es una agrupación lógica de servidores con configuración
similar.
Los clústeres existen para promover la escalabilidad y la disponibilidad. El balance de carga de trabajo se produce en los servidores del clúster. Los clústeres le permiten realizar una partición de las cargas de trabajo en servidores separados y a la vez sigue refiriéndose a éstas como una sola unidad. La agrupación en clúster se aplica habitualmente a células de varios nodos, donde cada nodo está configurado en un sistema aparte y el clúster tiene un miembro (servidor) en cada nodo. Las solicitudes del cliente se distribuyen entre los miembros del clúster basándose en las decisiones del gestor de carga de trabajo.
Nota: Si pretende que el clúster abarque varios sistemas en un sysplex, es posible que tenga que configurar un HFS compartido. - El nodo es una colección lógica de servidores en un sistema
z/OS
concreto.
- La célula es colección lógica de nodos de
WebSphere
Application Server para
z/OS
que se administran de forma conjunta. La célula es la mayor unidad de organización.
- El agente administrativo proporciona una interfaz única para administrar varios nodos no federados de WebSphere Application Server for z/OS en entornos como una prueba de desarrollo o de unidad, la parte de un grupo de servidores que reside en una sola máquina.
- El nombre de servidor es el nombre largo utilizado en la vía de acceso de HFS y el nombre principal por el que WebSphere Application Server para z/OS identifica al servidor. Se utiliza para identificar el servidor en la consola administrativa y los scripts. Es un nombre que puede contener mayúsculas y minúsculas y tiene más de 8 caracteres.
- El nombre abreviado del servidor es el alias nativo específico de la plataforma y el nombre principal por el que z/OS identifica al servidor. Se utiliza para identificar el servidor en recursos de z/OS subyacentes, como el Servidor de seguridad, Job Entry Subsystem (JES), WLM y Application Response Management (ARM). Por ejemplo, el nombre abreviado de servidor se utiliza como el nombre de trabajo de MVS.
- El nombre corto del clúster se utiliza como el nombre de entorno de aplicaciones WLM.
El siguiente diagrama ilustra la interacción entre servidores, clústeres, nodos y células. Muestra varias configuraciones que se pueden definir en un sysplex de Network Deployment:

Las asignaciones de nodos pueden variar según los requisitos del usuario. El nodo del gestor de despliegue puede existir en un sistema, otros nodos que han sido federados en el gestor de despliegue pueden existir en distintos sistemas. Este tipo de célula configurada que comprende máquinas o sistemas operativos diferentes se denomina una célula heterogénea y amplía las posibles topologías que se pueden considerar para el despliegue de red.