Propiedades de optimización de solicitudes y respuestas del plug-in del servidor web

Utilice esta página para ver o cambiar las propiedades de optimización de solicitudes y respuestas para un plug-in del servidor web.

Para ver esta página de la consola administrativa, pulse Servidores > Tipos de servidor > Servidores web > nombre_servidor_web > Propiedades de plug-in > Solicitud y respuesta.

Tamaño máximo de chunk utilizado cuando se lee el cuerpo de la respuesta HTTP

Especifica el tamaño máximo de chunk que puede utilizar el plug-in al leer el cuerpo de la respuesta.

Este campo corresponde al elemento ResponseChunkSize del archivo plugin-cfg.xml.

El plug-in lee el cuerpo de la respuesta en chunks de 64K hasta que se lean todos los datos de respuesta. Este método da lugar a un problema de rendimiento para las solicitudes cuyo cuerpo de respuesta contenga grandes cantidades de datos.

Si no se conoce la longitud del contenido del cuerpo de la respuesta, los valores especificados para esta propiedad se utiliza como tamaño del almacenamiento intermedio asignado. El cuerpo de la respuesta se lee en chunks de este tamaño hasta que se lee todo el cuerpo. Si se conoce la longitud del contenido, para leer el cuerpo de respuesta se utiliza un tamaño de almacenamiento intermedio igual a la longitud del contenido o al tamaño especificado (el que sea menor).

Información Value
Tipo de datos Entero
Default 64 kilobytes

Especifica el tamaño en megabytes (bloques de 1024 bytes).

Habilitar el algoritmo nagle para las conexiones con el servidor de aplicaciones

Cuando está seleccionado, el algoritmo nagle está habilitado para las conexiones entre el plug-in y el servidor de aplicaciones

Este campo corresponde al elemento ASDisableNagle del archivo plugin-cfg.xml.

El algoritmo nagle recibe el nombre del ingeniero John Nagle, que inventó esta parte estándar de TCP/IP (Protocolo de control de transmisiones/Protocolo de Internet). El algoritmo reduce la carga de la red añadiendo una demora de transmisión (normalmente 200 milisegundos) a un paquete pequeño, que permite que lleguen otros paquetes pequeños y que se incluyan en la transmisión. Como las comunicaciones tienen un coste asociado que no depende del tamaño de paquete como de la frecuencia de transmisión, este algoritmo reduce potencialmente la actividad general con un número de transmisiones más eficaz.

De forma predeterminada, este campo aparece seleccionado y el algoritmo Nagle está habilitado. Deseleccione este campo para inhabilitar el algoritmo Nagle.

Habilitar el algoritmo nagle para el servidor Web de Microsoft IIS

Cuando está seleccionado, el algoritmo Nagle se utiliza para conexiones entre el servidor web IIS de Microsoft y el servidor de aplicaciones.

Este campo corresponde al elemento IISDisableNagle del archivo plugin-cfg.xml. Sólo se aplica si utiliza el servidor web IIS (Internet Informations Services) de Microsoft Internet.

De manera predeterminada, este campo no está seleccionado y el algoritmo Nagle está inhabilitado. Seleccione este campo para habilitar el algoritmo Nagle para esta conexión.

Trocear respuestas hacia el cliente

Cuando está seleccionado, las respuestas dirigidas al cliente se fragmentan en chunks si en la respuesta aparece una cabecera de respuesta Transfer-Encoding : Chunked.

Este campo corresponde al elemento ChunkedResponse del archivo plugin-cfg.xml. Sólo se aplica si utiliza el servidor web IIS (Internet Information Server) de Microsoft, un servidor web de Java™ System o un servidor web Domino. IBM® HTTP Server rompe de forma automática la respuesta y la divide en chunks que se envían al cliente.

De manera predeterminada, este campo no está seleccionado y las respuestas no se dividen en chunks. Seleccione este campo para permitir que las respuestas al cliente se dividan en chunks si aparece una cabecera de respuesta Transfer-Encoding : Chunked.

Aceptar contenido para todas las solicitudes

Este campo corresponde al elemento AcceptAllContent del archivo plugin-cfg.xml.

Cuando está seleccionado, puede incluir contenido en las peticiones GET y HEAD cuando la cabecera de petición incluye una cabecera de longitud de contenido (Content-Length) o de codificación de transferencia (Transfer-encoding).

De forma predeterminada, este campo está seleccionado.

Seleccione este campo para permitir que los usuarios incluyan contenido en las peticiones GET y HEAD cuando haya una cabecera Content-Length o Transfer-encoding en la cabecera de la petición.

For transitioning users For transitioning users: El valor Aceptar contenido para todas las solicitudes en la consola administrativa corresponde al atributo AcceptAllContent en el archivo plugin-cfg.xml. A partir de la versión 8.0, el valor predeterminado para la definición está marcado y para el atributo es true. Antes de la versión 8, el valor predeterminado para la definición no está marcado y para el atributo es false.trns

Coincidencia de host virtual

Cuando está seleccionado, la correlación de hosts virtuales se lleva a cabo físicamente con el número de puerto para el que se ha recibido la solicitud.

Este campo corresponde al elemento VHostMatchingCompat del archivo plugin-cfg.xml.

De manera predeterminada, este campo no está seleccionado y la coincidencia se efectúa lógicamente utilizando el número de puerto contenido en la cabecera de la respuesta. Seleccione ese campo si desea que se efectúe la correlación de hosts virtuales utilizando físicamente el número de puerto para el que se ha recibido la solicitud.

Utilice los botones de selección para seleccionar el puerto físico o lógico.

Preferencia de puerto del servidor de aplicaciones

Especifica qué número de puerto debe utilizar el servidor de aplicaciones para crear los URI para un sendRedirect. Este campo sólo es aplicable para un sendRedirect si utiliza los URI relativos y no afecta a las redirecciones absolutas. Este campo también especifica dónde recuperar el valor para HttpServletRequest.getServerPort().

Este campo corresponde al elemento AppServerPortPreference del archivo plugin-cfg.xml.

Especificar:
  • hostHeader si se va a utilizar el número de puerto de la cabecera de host de la solicitud HTTP que entra.
  • webserverPort si se va a utilizar el número de puerto en el que el servidor web ha recibido la solicitud.
El valor predeterminado es hostHeader.

Icon that indicates the type of topic Reference topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=uwsv_plugin_props1
File name: uwsv_plugin_props1.html