[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]

Valores del servicio de rastreo de diagnóstico

Utilice esta página para configurar valores de servicio de rastreo de diagnóstico.

Supported configurations Supported configurations: Sólo puede acceder a esta página cuando el servidor se configura para que utilice la modalidad básica de registro y rastreo.sptcfg

Para ver esta página de la consola de administración, pulse Resolución de problemas > Registros y rastreos > nombre_servidor > Rastreo de diagnósticos.

Nota: En este tema se hace referencia a uno o más de los archivos de registro del servidor de aplicaciones. Como alternativa recomendada, puede configurar el servidor para utilizar la infraestructura de registro y rastreo HPEL en lugar de utilizar los archivos SystemOut.log , SystemErr.log, trace.log y activity.log en sistemas distribuidos y de IBM® i. Puede también utilizar HPEL junto con sus recursos de registro nativos de z/OS. Si utiliza HPEL, puede acceder a toda la información de registro y rastreo utilizando la herramienta de línea de mandatos LogViewer desde el directorio bin de perfil de servidor. Consulte la información sobre la utilización de HPEL para resolver problemas de aplicaciones para obtener más información sobre la utilización de HPEL.

Salida de rastreo

Especifica dónde debe escribirse la salida de rastreo. La salida de rastreo se puede grabar directamente en un archivo de salida, o almacenar en la memoria y grabarse en un archivo a petición utilizando el botón Vuelco que está en la página de tiempo de ejecución.

Componentes distintos pueden producir cantidades distintas de salida de rastreo por cada entrada. La denominación y el rastreo de seguridad, por ejemplo, produce una salida de rastreo mucho más alta que el rastreo de contenedor web. Considere el tipo de datos que se recopila cuando configura la asignación de memoria y los valores de salida.

Ninguno
Si esta opción está seleccionada, los datos del rastreo no se registran ni se graban. Todos los manejadores restantes (incluidos los manejadores registrados por las aplicaciones) seguirán teniendo la oportunidad de procesar estos rastreos.
Almacenamiento intermedio de la memoria
Especifica que la salida de rastreo debe escribirse en un almacenamiento intermedio de memoria circular. Si selecciona esta opción deberá especificar los parámetros siguientes:
Tamaño máximo del almacenamiento intermedio
Especifica el número de entradas, en millares, que se puede colocar en memoria caché en el almacenamiento intermedio. Si se sobrepasa este número, las entradas nuevas sobrescriben a las entradas más antiguas.
Archivo
Especifica que se escriba la salida de rastreo en un archivo de registro que se gestiona automáticamente. El archivo de registro que se gestiona automáticamente escribe los mensajes en el archivo hasta que se alcance el tamaño máximo de archivo especificado. Cuando el archivo alcanza el tamaño especificado, se suspende temporalmente el registro y el archivo de registro se cierra y su nombre se modifica. El nombre nuevo estará basado en el nombre original del archivo, más el calificador de indicación de la hora que indica cuándo se ha modificado el nombre. Cuando ha finalizado el cambio de nombre, se vuelve a abrir un archivo de registro vacío y nuevo con el nombre original y se reanuda el registro. No se pierde ningún mensaje como resultado de esta división aunque es posible que un mensaje individual quede dividido entre los dos archivos. Si selecciona esta opción deberá especificar los parámetros siguientes:
Tamaño máximo de archivo
Especifica el tamaño máximo en megabytes que puede crecer el archivo de salida. Este atributo sólo es válido si se selecciona el atributo Tamaño de archivo. Cuando el archivo alcanza este tamaño, se reinicia como se ha descrito anteriormente.
Número máximo de archivos históricos
Especifica el número máximo de archivos reiniciados que se pueden conservar.
Nombre de archivo
Especifica el nombre del archivo en el que se escribe la salida de rastreo.
Avoid trouble Avoid trouble: Este archivo no puede compartirse entre servidores. El servidor crea un archivo con una extensión .owner para ayudar a detectar si dos o más servidores están intentando utilizar el mismo archivo. gotcha

Formato de salida de rastreo

Especifica el formato del archivo de salida de rastreo.

Puede especificar uno de los tres niveles de la salida de rastreo:
Básica (compatible)
Mantiene sólo información de rastreo básica. Seleccione esta opción para minimizar la cantidad de espacio ocupado por la salida de rastreo.
Avanzada
Mantiene información más específica de rastreo. Seleccione esta opción para ver información de rastreo detallada a fin de utilizarla en la determinación y resolución de problemas.
Formato de rastreo de Log Analyzer
Conserva la información de rastreo en el mismo formato que el producido por la herramienta Showlog.

Pestaña Tiempo de ejecución

Guardar cambios de tiempo de ejecución para configuración

Guarda cambios de tiempo de ejecución realizados en el separador de tiempo de ejecución en la configuración de rastreo también. Seleccione este recuadro para copiar los cambios de rastreo de tiempo de ejecución también en los valores de configuración de rastreo. Si guarda estos cambios de la configuración de rastreo, los cambios persistirán incluso si se reinicia la aplicación.

Salida de rastreo

Especifica dónde debe escribirse la salida de rastreo. La salida de rastreo se puede escribir directamente en un archivo de salida, o bien almacenarse en la memoria y escribirse en un archivo a solicitud utilizando el botón Vuelco de la página de tiempo de ejecución.

Ninguno
Si esta opción está seleccionada, los datos del rastreo no se registran ni se graban. Todos los manejadores restantes (incluidos los manejadores registrados por las aplicaciones) seguirán teniendo la oportunidad de procesar estos rastreos.
Almacenamiento intermedio de la memoria
Especifica que la salida de rastreo debe escribirse en un almacenamiento intermedio de memoria circular. Si selecciona esta opción deberá especificar los parámetros siguientes:
Tamaño máximo del almacenamiento intermedio
Especifica el número de entradas, en millares, que se puede colocar en memoria caché en el almacenamiento intermedio. Si se sobrepasa este número, las entradas nuevas sobrescriben a las entradas más antiguas.
Nombre de archivo de vuelco
El nombre del archivo en el que se escribirá el almacenamiento intermedio cuando se realice el vuelco. Esta opción solamente está disponible desde la pestaña Tiempo de ejecución.
Archivo
Especifica que se escriba la salida de rastreo en un archivo de registro que se gestiona automáticamente. El archivo de registro que se gestiona automáticamente escribe los mensajes en el archivo hasta que se alcance el tamaño máximo de archivo especificado. Cuando el archivo alcanza el tamaño especificado, se suspende temporalmente el registro y el archivo de registro se cierra y su nombre se modifica. El nombre nuevo estará basado en el nombre original del archivo, más el calificador de indicación de la hora que indica cuándo se ha modificado el nombre. Cuando ha finalizado el cambio de nombre, se vuelve a abrir un archivo de registro vacío y nuevo con el nombre original y se reanuda el registro. No se pierde ningún mensaje como resultado de esta división aunque es posible que un mensaje individual quede dividido entre los dos archivos. Si selecciona esta opción deberá especificar los parámetros siguientes:
Tamaño máximo de archivo
Especifica el tamaño máximo en megabytes que puede crecer el archivo de salida. Este atributo sólo es válido si se selecciona el atributo Tamaño de archivo. Cuando el archivo alcanza este tamaño, se reinicia como se ha descrito anteriormente.
Número máximo de archivos históricos
Especifica el número máximo de archivos reiniciados que se pueden conservar.
Nombre de archivo
Especifica el nombre del archivo en el que se escribe la salida de rastreo.
Ver
Ver el archivo especificado mediante el parámetro Nombre de archivo. Esto no se aplica a su configuración.
Avoid trouble Avoid trouble: No especifique el mismo nombre de archivo para más de un servidor gestionado. El servidor crea un archivo con una extensión .owner para hacer un seguimiento de qué servidor puede utilizar un nombre de archivo de salida concreto. gotcha

Icon that indicates the type of topic Reference topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=utrb_traceservice
File name: utrb_traceservice.html