Ejemplo 3: el sistema experimenta problemas con un mensaje de problema

Para preparar un mensaje de problema, configure el sistema para que mueva dicho mensaje a un destino de excepción y deje que los demás mensajes se proceses satisfactoriamente.

Antes de empezar

En esta tarea se presupone que ha desplegado una aplicación empresarial que contiene un bean controlado por mensajes (MDB) que interactúa con los recursos del sistema externos.

El destino en el que escucha el MDB debe utilizar un destino de excepción. Este destino de excepción puede ser el valor predeterminado del sistema o uno configurado específicamente para el destino.

Para completar esta tarea, necesita la información siguiente:
  • La aplicación empresarial que contiene el MDB.
  • Los recursos del sistema externo dependientes.
  • Establezca un valor de 3 para Umbral de mensaje fallido secuencial. Es el número máximo de errores secuenciales en la entrega de mensajes, tras el cual el MDB se detiene. Esta propiedad se aplica a los conjuntos de mensajes.
  • Establezca un valor de 5000 para Retardo entre reintentos de mensaje fallido, es decir, el tiempo en milisegundos antes de que un mensaje que falla esté disponible para ser entregado al MDB. Durante este periodo, se pueden entregar otros mensajes, a menos que Umbral de mensaje fallido secuencial y el valor máximo de simultaneidad estén establecidos en 1.
  • Establezca un valor de 5 para Entregas máximas fallidas por mensaje, es decir, el número máximo de intentos no satisfactorios para procesar un mensaje, tras el cual el mensaje se reenvía desde su destino previsto al destino de excepción. Esta propiedad se aplica a mensajes individuales.

Acerca de esta tarea

En este escenario, la aplicación empresarial es un sistema de ejecución continuada que utiliza un MDB desplegado para acceder a un recurso del sistema externo.

Cuando se detecta un mensaje con problemas (msg1 en este caso de ejemplo), se vuelve a colocar en la cola.

En lugar de hacer que msg1 esté disponible al MDB de forma inmediata, se oculta durante el retardo de intentos de Retardo entre reintentos de mensaje fallido de cinco segundos.

El MDB procesa el siguiente mensaje de la cola (msg2). Este mensaje y los mensajes siguientes se procesan satisfactoriamente.

Cuando caduca el Retardo entre reintentos de mensaje fallido para msg1, msg1 deja de estar oculto y se vuelve a procesar. Se vuelve a colocar en la cola una vez más.

El MDB continúa normalmente el proceso de los mensajes pero, cada vez que msg1 se procesa, se vuelve a colocar en la cola.

Cuando el número de veces que msg1 ha dejado de estar oculto, se ha retrotraído y se ha vuelto a ocultar alcanza el límite de Entregas máximas fallidas por mensaje (cinco veces en este caso de ejemplo), se mueve al destino de excepción configurado.

Procedimiento

  1. Vaya a la aplicación empresarial desplegada que contiene el MDB.
  2. En el MDB, vaya a su especificación de activación JMS. Pulse Recursos -> JMS -> Especificaciones de activación -> nombre_especificación_activación.
  3. Escriba un valor de 3 para Umbral de mensaje fallido secuencial.
  4. Escriba un valor de 5000 para Retardo entre reintentos de mensaje fallido.
  5. Guarde la configuración.
  6. Vaya al destino donde escucha el MDB. Pulse una de las siguientes vías de acceso, según corresponda:
    • Integración de servicios -> Buses -> nombre_bus -> [Recursos de destino] Destinos -> nombre_cola
    • Integración de servicios -> Buses -> nombre_bus -> [Recursos de destino] Destinos -> nombre_espacio_temas
  7. Escriba un valor de 5 para Entregas máximas fallidas por mensaje.
  8. Guarde los cambios en la configuración maestra..

Resultados

Ha configurado el sistema para que se proteja a sí mismo frente a anomalías en los recursos externos y para que envíe los mensajes con problemas al destino de excepción.

Icon that indicates the type of topic Task topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=tjn_mdb_0001_Ex3
File name: tjn_mdb_0001_Ex3.html