Correlación de solicitudes

El servidor proxy utiliza la correlación de solicitudes para hacer coincidir una solicitud HTTP que se recibe con una aplicación que está desplegada en la célula o regla de direccionamiento.

A diferencia del servidor Web Apache Web o el proxy de memoria caché, que tienen unos archivos de configuración planos con prioridad de direccionamiento que es inherente a la ordenación de las directivas, el servidor proxy utiliza un mejor mecanismo de coincidencias para determinar la aplicación instalada o la regla de direccionamiento que se corresponde con una petición. El host virtual o los patrones URI determinan cuál es la mejor coincidencia para un módulo web o regla de direccionamiento. Para las aplicaciones desplegadas en clústeres, el servidor proxy mantiene la afinidad (ID de Secure Sockets Layer, cookie, y reescritura del URL), ya que, de lo contrario, se utiliza un enfoque de turno rotativo para seleccionar el servidor de destino. Los siguientes ejemplos describen varios casos de ejemplo de direccionamiento para aquellos casos en los que las aplicaciones y las reglas de direccionamiento se despliegan en la misma célula.

Entorno de proxy

Un servidor proxy WebSphere denominado proxy1 está activo en la misma célula que las aplicaciones y las reglas de direccionamiento. Todas las aplicaciones y las reglas de direccionamiento están habilitadas en la célula para proxy1, y PROXY_HTTP_ADDRESS para proxy1 está establecido en 80.

Host virtual Nombre de host Puerto
default_host host1.company.com 80
  host1.company.com 9080
  * 80
proxy_host host2.company.com 80
  * 443
  * 80
server_host host3.company.com 80
Nombre de grupo URI Patrones URI
ALL /*
ROOMS /kitchen/*, /bathroom/*, /bedroom/*
CONFLICT /WM2C/*
Nombre del clúster de servidores genérico Protocolo Host Puerto
CLUSTER1 HTTP webserver1.company.com 9081
    webserver2.company.com 9083
CLUSTER2 HTTP host47.company.com 8088
    host48.company.com 8088
CLUSTER2-SSL HTTPS host47.company.com 8443
    host48.company.com 8443
Nombre de regla de direccionamiento Host virtual Grupo URI Action
ALLTOCLUSTER1 proxy_host ALL Clúster de servidor genérico - CLUSTER1
ROOMTOCLUSTER2 proxy_host ROOMS Clúster de servidor genérico - CLUSTER2
ALLTOCLUSTER2 server_host ALL Clúster de servidor genérico - CLUSTER2
REDIRECTTOCONFLICT default_host CONFLICT Redireccinar - http://www.conflict.com
Nombre de aplicación Directorio raíz de contexto Nombre de módulo Web Host virtual Patrones URI de módulo Web
App1 /WM1A/ Web Mod A default_host wm1a.jsp
  /WM1B/ Web Mod B default_host wm1b.jsp
App2 /WM2C/ Web Mod C default_host /*, wm2c.jsp
  /WM2D/ Web Mod D default_host /*, wm2d.jsp
Ejemplo 1: petición básica.
El proxy proxy1 recibe las siguiente petición:
GET /WM1A/wm1a.jsp HTTP/1.1
Host: host1.company.com

El resultado es el archivo wm1a.jsp se envía como respuesta. La regla de direccionamiento ALLTOCLUSTER1 es una posible coincidencia, pero proxy1 escoge Web Mod A como la mejor coincidencia porque la combinación de la raíz de contexto y el patrón URI /WM1A/wm1a.jsp resulta una mejor coincidencia que /*. También se escoge Web Mod A como mejor coincidencia porque el host virtual contiene el alias host1.company.com:80, que es más específico que el alias comodín *:80.

Ejemplo 2: reglas de direccionamiento que utilizan el mismo grupo URI y hosts virtuales distintos.
El proxy proxy1 recibe las siguiente petición:
GET /index.html HTTP/1.1 
Host: host3.company.com

El resultado es que el proxy proxy1 correlaciona la petición con la regla de direccionamiento ALLTOCLUSTER2 y se recibe una respuesta de un servidor de CLUSTER2. La regla de direccionamiento The ALLTOCLUSTER1 es una posible coincidencia y puede manejar la petición si la regla de direccionamiento ALLTOCLUSTER2 no existía. No obstante, la regla ALLTOCLUSTER2 es la mejor coincidencia porque su host virtual (server_host) enumera explícitamente host3.company.com.

Ejemplo 3: reglas de direccionamiento que utilizan el mismo host virtual y grupos URI distintos.
El proxy proxy1 recibe las siguiente petición:
GET /kitchen/sink.gif HTTP/1.1 
Host: host2.company.com

El resultado es que el proxy proxy1 correlaciona la petición con la regla de direccionamiento ROOMSTOCLUSTER2 y un servidor del clúster CLUSTER2 envía una respuesta. La regla de direccionamiento ALLTOCLUSTER1 es una posible coincidencia, pero la regla ROOMSTOCLUSTER2 es la mejor coincidencia porque su grupo URI contiene un patrón /kitchen/* que resulta mejor coincidencia para el URI de petición /kitchen/sink.gif.

Ejemplo 4: el grupo URI de reglas de direccionamiento entra en conflicto con el patrón URI de un módulo web que utiliza el mismo host virtual.
El proxy proxy1 recibe las siguiente petición:
GET /WM2C/index.html HTTP/1.1 
Host: host1.company.com

El resultado es indeterminado. No se sabe si Web Mod C o la regla de direccionamiento REDIRECTTOCONFLICT maneja la petición porque utilizan el mismo host virtual y tienen el mismo patrón URI. En estos casos, el mensaje DWCT0007E de ID se muestra en el archivo SystemOut.log del proxy proxy1. En este ejemplo, el cambio de la regla de direccionamiento REDIRECTTOCONFLICT para que utilice un host virtual distinto resuelve el problema.

Nota: En este tema se hace referencia a uno o más de los archivos de registro del servidor de aplicaciones. Como alternativa recomendada, puede configurar el servidor para utilizar la infraestructura de registro y rastreo HPEL en lugar de utilizar los archivos SystemOut.log , SystemErr.log, trace.log y activity.log en sistemas distribuidos y de IBM® i. Puede también utilizar HPEL junto con sus recursos de registro nativos de z/OS. Si utiliza HPEL, puede acceder a toda la información de registro y rastreo utilizando la herramienta de línea de mandatos LogViewer desde el directorio bin de perfil de servidor. Consulte la información sobre la utilización de HPEL para resolver problemas de aplicaciones para obtener más información sobre la utilización de HPEL.
Ejemplo 5: la dirección PROXY_HTTP_ADDRESS no está en el host virtual.
Presuponga que la dirección del proxy proxy1, PROXY_HTTP_ADDRESS, se cambia a 81, mientras que el resto de la información de configuración permanece igual. El proxy proxy1 recibe las siguiente petición:
GET /index.html HTTP/1.1 
Host: host1.company.com:81

El resultado es que proxy1 proxy is unable to handle the request because the PROXY_HTTP_ADDRESS address is not available in a virtual host and will send an HTTP 404 response back to the client.


Icon that indicates the type of topic Concept topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=cjpx_reqmap
File name: cjpx_reqmap.html