Valores del visor de registro

Utilice esta página para ver el contenido del registro, el rastreo y los archivos System.out y System.err de HPEL (High Performance Extensible Logging).

Supported configurations Supported configurations: Sólo puede acceder a esta página cuando el servidor está configurado para utilizar la básica de registro y rastreo HPEL. sptcfg

Para ver esta página de la consola administrativa, pulse Resolución de problemas > Registros y rastreo > nombre_servidor > Ver rastreo y registros HPEL.

Si HPEL no está habilitado, debe habilitarlo. Consulte el apartado sobre cómo cambiar el registro y el rastreo HPEL de la modalidad básica para obtener más información.

Sólo puede acceder a esta página cuando el servidor está configurado para utilizar la básica de registro y rastreo HPEL. También puede ver datos de registro y de rastreo para los servidores que están actualmente detenidos siempre y cuando haya un agente de nodo o un agente administrativo en ejecución en esa misma máquina que esté configurado para utilizar HPEL.

Tabla de vista del registro cronológico

Muestra los registros del registro cronológico, del rastreo, de System.out y de System.err.

En la sección de vista del registro cronológico se muestran los registros. Utilice los botones Primera página, Página anterior, Página siguiente, y Última página para desplazarse por la lista de registros, o especifique criterios de filtro en la sección Detalles de contenido y filtrado para limitar las filas visualizadas. Los registros siempre se visualizan en el orden en el que los ha registrado el servidor. De forma predeterminada, la vista de registros cronológicos tiene 5 columnas tal como se indica en la tabla siguiente.

Tabla 1. Columnas de la tabla Vista de registro. Las columnas de la tabla proporcionan información sobre los registros de anotaciones.
Columna Descripción
Indicación de la hora La hora en que se ha registrado el suceso.
ID de hebra La identidad de la hebra que ha registrado el suceso en notación hexadecimal.
Registrador El registrador que ha registrado el suceso.
Nivel El tipo de suceso que se ha registrado.
Mensaje El mensaje del suceso registrado. Si el mensaje tiene un ID de mensaje, se subraya. Pulse en el ID del mensaje para obtener una explicación y la acción de usuario recomendada para el mensaje.

Para manipular la vista de registro, puede completar las acciones siguientes utilizando los botones disponibles.

Tabla 2. Botones de la tabla Vista de registro . Los botones de la tabla le ayudan a configurar los valores de registro.
Botón Acción resultante
Renovar vista Borra el contenido del visor y reinicializa la vista utilizando registros del servidor. Utilice este botón para recuperar información sobre las filas adicionales que se hayan podido crear desde que se ha iniciado el visor del registro.
Mostrar sólo las hebras seleccionadas Filtra los registros creados por cualquier subproceso que no sea el seleccionado en el área selección. Al pulsar este botón se habilita el botón Mostrar todas las hebras.
Mostrar todas las hebras Muestra los registros que se han filtrado al pulsar Mostrar sólo hebras seleccionadas.. Este botón sólo está habilitado cuando ha restringido la vista utilizando el botón Mostrar sólo hebras seleccionadas.
Seleccionar columnas Le permite seleccionar las columnas del visor que desea ver.
Exportar Exporta los registros a una estación de trabajo local en cualquier formato (HPEL) básico, avanzado o binario.
Copiar al portapapeles Copia los registros que están resaltados en el área de selección al portapapeles del sistema operativo.
Información de la instancia de servidor Muestra los atributos para el proceso de instancia de servidor seleccionado. Utilice esta tabla para encontrar los atributos y los valores correspondientes para el entorno del proceso de instancia de servidor. Estas propiedades son similares a las que se encuentran en la cabecera de los registros de modalidad básica.

Detalles de contenido y filtrado

Proporciona opciones de selección para especificar qué orígenes de contenido se pueden incluir y qué contenido se ha filtrado de la vista de registro.

Para cambiar los orígenes de contenido que se muestran en la tabla, o para filtrar el contenido que se muestra, amplíe la sección Detalles de contenido y filtrado.

Instancia de servidor

Cambia la instancia de servidor desde la cual se recuperan los registros de anotaciones.

Una instancia de servidor representa una ejecución de proceso de servidor. Cada vez que se reinicia el servidor, se crea una nueva instancia de servidor. De forma predeterminada, la tabla de la vista de registro muestra los registros de anotaciones generados en la instancia de servidor más reciente. Para seleccionar una hora de inicio de servidor diferente, elija una instancia de servidor con la indicación de fecha y hora de inicio apropiada. Las indicaciones de fecha y hora mostradas representan la indicación de fecha y hora del primer registro escrito en cada instancia de servidor.

Vista de contenido

Controla los orígenes de contenido que se visualizan en la vista de registro.

Salida de sistema

Especifica que el contenido registrado en la secuencia de salida System.out se incluye en la vista de registro.

Error de sistema

Especifica que el contenido registrado en la secuencia de salida System.err se incluye en la vista de registro.

Registros y rastreo

Especifica que los registros de rastreo y registro se incluyen en la vista de registro.

Las entradas de registro y rastreo se pueden definir de forma que incluyan un nivel mínimo o máximo. El mínimo y el máximo se pueden definir conjuntamente, por ejemplo para visualizar únicamente cierto nivel de rastreo. Si no el registro y rastreo no está seleccionado, no se mostrarán registros ni de registro ni de rastreo de ninguna nivel de gravedad.

Ejemplos de filtrado se registro y rastreo:
  • Seleccionar registros y rastreo y borrar los resultados de los campos de nivel mínimo y máximo en la vista de registro que visualiza los registros con cualquier nivel de rastreo o registro.
  • Seleccionar registros y rastreo y definir el nivel mínimo en los resultados de WARNING en la vista de registro que visualiza los registros de anotaciones con niveles WARNING, FATAL o SEVERE.
  • Seleccionar registros y rastreo y definir el nivel máximo en los resultados de FINE de la vista de registro que visualiza los registros de rastreo con los niveles de FINE, FINER o FINEST.
  • Seleccionar los registros y el rastreo y definir el nivel mínimo en los resultados de DETAIL y el nivel máximo en los resultados de AUDIT de la vista de registro que visualiza los registros de anotaciones con los niveles de DETAIL, CONFIG, INFO o AUDIT.

Filtrado

Controla qué registros se incluyen y se excluyen de la vista de registro.

Para todos los filtros de esta sección, se pueden especificar diversas entradas utilizando un signo de dos puntos (:) como carácter separador. Se puede utilizar un conjunto limitado de caracteres de expresiones regulares. Consulte la documentación de la consola para obtener más detalles. Si se especifican diversos valores de filtro, se deben cumplir todas las condiciones de filtrado para que se muestre un registro en la vista del registro cronológico.

Incluir registradores

Especifica la lista de registradores cuyos registros se incluyen en la vista de registro.

Excluir registradores

Especifica la lista de registradores cuyos registrados se excluyen de la vista de registro.

Contenido del mensaje

Especifica el contenido de mensaje que debe contener cada registro para que se pueda incluir en la vista del registro cronológico.

Temporización de sucesos

Controla los registros que se muestran en la vista del registro cronológico en base a una fecha y hora de inicio y finalización.

Desde

Especifica la hora del día a la que la hora de creación de registro cronológico debe ser igual o superior para que se visualice el registro en la vista del registro cronológico.

La hora se debe especificar como HH:mm:ss.SSS utilizando el formato de 24 horas. Si no se especifica el valor Desde, se utiliza un valor predeterminado de 00:00:00.000.
  • HH representa la hora del día. Los valores válidos son del 0 al 23.
  • mm representa el minuto de la hora. Los valores válidos son del 0 al 59.
  • ss representa los segundos del minuto. Los valores válidos son del 0 al 59.
  • SSS representa los milisegundos del segundo. Los valores válidos van de 000 a 999.

A las (primera aparición)

Especifica la fecha a la que la fecha de creación de registro cronológico debe ser igual o superior para que se visualice el registro en la vista del registro cronológico.

Hasta

Especifica la hora del día a la que la hora de creación de registro cronológico debe ser menor o igual para que se visualice el registro en la vista del registro cronológico.

La hora se debe especificar como HH:mm:ss.SSS utilizando el formato de 24 horas. Si no se especifica el valor Hasta, se utiliza un valor predeterminado de 23:59:59.999.
  • HH representa la hora del día. Los valores válidos son del 0 al 23.
  • mm representa el minuto de la hora. Los valores válidos son del 0 al 59.
  • ss representa los segundos del minuto. Los valores válidos son del 0 al 59.
  • SSS representa los milisegundos del segundo. Los valores válidos van de 000 a 999.

El (segunda aparición)

Especifica la fecha a la que la fecha de creación de registro cronológico debe ser menor o igual para que se visualice el registro en la vista del registro cronológico.


Icon that indicates the type of topic Reference topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=utrb_viewHPELconsole
File name: utrb_viewHPELconsole.html