![[AIX Solaris HP-UX Linux Windows]](../images/dist.gif)
![[IBM i]](../images/iseries.gif)
Configuración de plug-ins
La herramienta de configuración de plug-ins de servidor web configura un servidor de aplicaciones para un tipo de servidor web y crea una definición de servidor web en la configuración del servidor de aplicaciones. Familiarícese con las distintas vías de acceso de proceso que la herramienta de configuración de plug-ins de servidor web puede utilizar.
En este artículo se describen los tres modos en que la herramienta de configuración de plug-ins de servidor web puede configurar un archivo web y crear el archivo plugin-cfg.xml, que es el archivo de configuración del plug-in.

Además, el archivo de configuración predeterminado httpd.conf debe permanecer dentro del directorio <INICIO_IHS>/conf, y debe ejecutar setupadm manualmente después de la configuración de administración.

Flujos de configuración del producto Network Deployment
La herramienta de configuración de plug-ins de servidor web resuelve todas las configuraciones de un servidor web y de WebSphere Application Server en tres escenarios: servidor de aplicaciones remoto, servidor de aplicaciones distribuido local y servidor de aplicaciones autónomo local. La lógica implementada en determinar qué escenario se aplica a una configuración se muestra en el diagrama siguiente.

- El tipo de instalación puede ser remoto o local.
Si el servidor web y el servidor de aplicaciones no están en el mismo sistema, elija el escenario remoto. Si el servidor web y el servidor de aplicaciones están en el mismo sistema, elija el escenario local.
- Si el producto está instalado pero la Herramienta de gestión de perfiles no ha creado todavía un perfil, el escenario se considera que es una instalación remota.
- Si el perfil es un servidor de aplicaciones con una definición de servidor web existente, la instalación se considera una instalación remota.
- La herramienta de configuración de plug-ins de servidor web puede configurar solo un perfil cada vez. Estas tres rutas muestran cómo varía el proceso para distintos tipos de perfiles.
- Si el nodo de servidor de aplicaciones está federado, la herramienta de configuración de plug-ins de servidor web configura la definición de servidor web en el nodo gestionado. Esto tiene ventajas. Supongamos que el servidor web y el nodo gestionado están en máquinas distintas. El archivo plugin-cfg.xml se propaga automáticamente al nodo remoto durante la sincronización de nodos porque la definición de servidor web es parte de la configuración de nodo.
- Si el gestor de despliegue tiene un nodo personalizado federado (perfil personalizado), la herramienta de configuración de plug-ins de servidor web configura la definición de servidor web en el nodo gestionado. Esto tiene ventajas. Supongamos que el servidor web y el nodo gestionado están en máquinas distintas. El archivo plugin-cfg.xml se propaga automáticamente al nodo remoto durante la sincronización de nodos porque la definición de servidor web es parte de la configuración de nodo.
La herramienta de configuración de plug-ins de servidor web crea una definición de servidor web dentro del perfil de servidor de aplicaciones.
La herramienta de configuración de plug-ins de servidor web configura el servidor web para utilizar el archivo plugin-cfg.xml que está dentro del perfil de servidor de aplicaciones. El servidor de aplicaciones autónomo vuelve a generar el archivo raíz_perfil/config/cells/nombre_célula/nodes/nombre_servidor_web_node/servers/nombre_servidor_web/plugin-cfg.xml cada vez que se produce un cambio en la configuración del servidor de aplicaciones que afecta a las aplicaciones desplegadas.
Después de instalar el plug-in binario para el servidor web local, puede iniciar el servidor de aplicaciones y el servidor web inmediatamente al finalizar la instalación.
Tipo de perfil | Estado de federación | ¿Creación automática de la definición de servidor web? | ¿Servidor web ya definido en la configuración de servidor de aplicaciones? |
---|---|---|---|
Servidor de aplicaciones | No federado | Sí | No |
Un servidor de aplicaciones autónomo no federado que tiene una definición de servidor web existente se debería procesar como una configuración de plug-in remoto.
Una definición de servidor web existente en un servidor de aplicaciones autónomo requiere que la herramienta de configuración de plug-ins de servidor web siga la ruta de instalación remota. Un servidor de aplicaciones autónomo puede tener exactamente una definición de servidor web.
Consulte el Caso 3 para obtener una descripción de este tipo de nodo.
Un servidor de aplicaciones autónomo federado se debería procesar como una configuración de plug-in distribuido local. Consulte el Escenario 2 para obtener una descripción de este tipo de nodo.
La descripción general siguiente muestra el procedimiento para verificar la configuración de servidor Web:
La herramienta de configuración de plug-ins de servidor web no crea automáticamente una definición de servidor web dentro de un perfil de servidor de aplicaciones federado. La herramienta crea el script configurenombre_servidor_web en su lugar en el directorio raíz_plug-ins/bin/.
La herramienta de configuración de plug-ins de servidor web configura el servidor web para utilizar el archivo plugin-cfg.xml que se creará dentro del perfil de servidor de aplicaciones cuando ejecute el script. El gestor de despliegue vuelve a generar el archivo plugin-cfg.xml en el directorio raíz_perfil/config/cells/nombre_célula/nodes/nombre_nodo/servers/nombre_servidor_web. La regeneración se produce cada vez que se produce un cambio en la configuración de servidor de aplicaciones que afecta a las aplicaciones desplegadas en el nodo gestionado.
Tipo de perfil | Estado de federación | ¿Creación de la definición de servidor web? | ¿Servidor web ya definido en la configuración de servidor de aplicaciones? |
---|---|---|---|
Perfil del servidor de aplicaciones | Federado | Mediante script | N/D |
Perfil personalizado | No federado | Mediante script | N/D |
Perfil personalizado | Federado | Mediante script | N/D |
Perfil de gestor de despliegue con un nodo gestionado (perfil distribuido) | N/D | Mediante script | N/D |
La descripción general siguiente muestra el procedimiento para completar la configuración y verificación del servidor web:
La herramienta de configuración de plug-ins de servidor web no crea automáticamente una definición de servidor web dentro del perfil distribuido en una máquina remota. La herramienta crea el script configurenombre_servidor_web en su lugar.
La herramienta de configuración de plug-ins de servidor web configura el servidor web para utilizar el archivo plugin-cfg.xml que se mantendrá en la máquina del servidor web en el directorio raíz_plug-ins/config/nombre_servidor_web. Este archivo requiere una propagación periódica. La propagación copia el archivo plugin-cfg.xml actual de la máquina del servidor de aplicaciones para sustituir el archivo raíz_plug-ins/config/nombre_servidor_web/plugin-cfg.xml.
Tipo de perfil | Estado de federación | ¿Creación de la definición de servidor web? | ¿Servidor web ya definido en la configuración de servidor de aplicaciones? |
---|---|---|---|
Cualquier perfil en cualquier lugar si selecciona un tipo de instalación remoto en la herramienta de configuración de plug-ins de servidor web | N/D | Mediante script | N/D |
Ningún perfil | N/D | Mediante script | N/D |
Perfil de servidor de aplicaciones autónomo sin federar con una definición de servidor web existente | No federado | Mediante script | Sí |
Perfil de gestor de despliegue sin nodos gestionados | N/D | Mediante script | N/D |
La descripción general siguiente muestra el procedimiento para verificar el archivo raíz_plug-ins/config/nombre_servidor_web/plugin-cfg.xml temporal.
El servidor web se comunica con el servidor de aplicaciones remoto mediante el archivo plugin-cfg.xml temporal.
Si el servidor de aplicaciones tiene una asignación de puerto de transporte HTTP distinto de 9080, la prueba no resulta satisfactoria. Continúe hasta la sección siguiente para crear la definición de servidor web en el servidor de aplicaciones y completar la prueba de la configuración.
Para resumir, existen tres escenarios para los plug-ins de servidor web. Cada escenario gira alrededor de una ubicación exclusiva para el archivo de configuración del plug-in, plugin-cfg.xml. El servidor de aplicaciones genera el archivo de configuración del plug-in. La finalidad del archivo es publicar la ubicación de todos los elementos de servidor de aplicaciones relevantes para un servidor web. Tales elementos incluyen, por ejemplo, aplicaciones, host virtuales para dar servicio a las aplicaciones, clústeres y miembros de clúster.
Si el servidor web no puede acceder al archivo en la máquina del servidor de aplicaciones, debe llevar el archivo al servidor web. Ese proceso se denomina propagación. La propagación está reservada para el escenario de configuración de plug-in remoto, que es el Escenario 3 en este artículo.
En cada escenario local, el servidor web puede acceder al archivo plugin-cfg.xml porque el servidor web está en la misma máquina que el archivo. Existen dos escenarios locales porque hay dos ubicaciones distintas para un archivo plugin-cfg.xml local.
El esquema de WebSphere Application Server coloca el archivo de configuración del plug-in en una definición de servidor web que o bien está en un nodo de servidor web o bien está en un nodo gestionado. El tipo de nodo es la diferencia entre el Escenario 2 y el Escenario 1 de este artículo. Todas las configuraciones de Escenario 2 requieren que exista la definición de servidor web en un nodo de servidor de aplicaciones gestionado. Todas las configuraciones de Escenario 1 tienen la definición de servidor web en su propio nodo de servidor web.
Opciones de gestión limitadas no permiten crear ni suprimir la única definición de servidor web en la consola administrativa de un servidor de aplicaciones autónomo. La incapacidad de un servidor de aplicaciones autónomo para crear una definición de servidor web es la base de los scripts de configuración creados por la herramienta de configuración de plug-ins de servidor web. Sin los scripts no podría crear fácilmente una definición de servidor web en un nodo de servidor de aplicaciones autónomo.
Escenario | Tipo de perfil | Ubicación del archivo plugin-cfg.xml | ||
---|---|---|---|---|
raíz_plug-ins | raíz_perfil: en el nodo gestionado | raíz_perfil: en el nodo de servidor web | ||
1 | Perfil del servidor de aplicaciones | X | ||
2 | Perfil del servidor de aplicaciones | X | ||
Perfil personalizado | X | |||
Perfil de gestor de despliegue con un nodo gestionado (perfil distribuido) | X | |||
3 | Cualquier perfil en cualquier lugar si selecciona un tipo de instalación remoto en la herramienta de configuración de plug-ins de servidor web | X | ||
Ningún perfil | X | |||
Perfil de servidor de aplicaciones (autónomo) sin federar con una definición de servidor web existente | X | |||
Perfil de gestor de despliegue sin nodos gestionados | X |
- raíz_plug-ins
/config/nombre_servidor_web/plugin-cfg.xml
raíz_perfil/config/cells/nombre_célula/nodes/nombre_nodo_de_servidor_aplicaciones/servers/nombre_servidor_web/plugin-cfg.xml
raíz_perfil/config/cells/nombre_célula/nodes/nombre_servidor_web_node/servers/nombre_servidor_web/plugin-cfg.xml