Ensamblaje de un archivo JAR de cliente habilitado para servicios web en un archivo EAR
Ahora después de generar los artefactos de aplicación generados, tendrá que ensamblar estos artefactos para crear un archivo EAR (archivador empresarial) que se utiliza en la aplicación de servicios web.
Antes de empezar
- Interfaz de punto final de servicio (SEI)
- Clase de servicio
- Clases de excepción que se correlacionan desde la clase wsdl:fault (en caso de haberla)
- Valores del tipo generado JAXB (arquitectura Java para enlaces XML) que son clases Java correlacionadas desde tipos de esquema XML
- Un módulo de cliente ensamblado contiene la implementación, todas las clases generadas por la herramienta de línea de mandatos wsimport y el descriptor de despliegue ejb-jar.xml o el descriptor de despliegue application-client.xml. Este módulo puede ser:
- Un módulo de cliente de aplicaciones que contenga el archivo META-INF/application-client.xml.
- Un módulo EJB (Enterprise JavaBeans) que contiene el archivo META-INF/ejb-jar.xml.
- Un módulo de cliente ensamblado contiene la implementación, todas las clases generadas por la herramienta de línea de mandatos WSDL2Java y el descriptor de despliegue ejb-jar.xml o el descriptor de despliegue
application-client.xml.
Este módulo puede ser:
- Un módulo de cliente de aplicaciones que contenga el archivo META-INF/application-client.xml.
- Un módulo EJB (Enterprise JavaBeans) que contiene el archivo META-INF/ejb-jar.xml.
- El archivo WSDL que se utiliza para desarrollar el cliente.
- Las plantillas para el descriptor de despliegue ibm-webservicesclient-ext.xmi e ibm-webservicesclient-bnd.xmi, si se utilizan.
- Un descriptor de despliegue de correlación de API generado de Java para llamada a procedimiento remoto basado en XML (JAX-RPC).
Acerca de esta tarea
Se pueden utilizar herramientas de ensamblaje que se incluyen con WebSphere Application Server para ensamblar aplicaciones de cliente habilitadas para servicios web.
Ensamble el código de cliente y los artefactos para permitir que el cliente de aplicaciones acceda a un servicio web con los pasos que se proporcionan:
Procedimiento
- Inicie la herramienta de ensamblaje. Consulte la información sobre cómo iniciar la herramienta de ensamblaje en la documentación de Rational Application Developer.
- Si todavía no lo ha hecho, configure la herramienta de ensamblaje para que funcione con los módulos Java EE. Deberá asegurarse de que están habilitadas las categorías Java EE y Web. Consulte cómo configurar la herramienta de ensamblaje en la documentación de Rational Application Developer.
- Importe la implementación del cliente y los artefactos generados por la herramienta de la línea de mandatos en la herramienta de ensamblaje.
- Migre los archivos JAR creados con la herramienta de ensamblaje de Rational Application Developer. Para migrar archivos, importe los archivos JAR a la herramienta de ensamblaje. Consulte la información sobre cómo migrar artefactos de código a una herramienta de ensamblaje en la documentación de Rational Application Developer.
- Ensamble el archivo JAR en un archivo EAR (archivador empresarial) mediante las técnicas de ensamblaje habituales, si el cliente se ejecuta en un contenedor.
Resultados
Ejemplo
META-INF/MANIFEST.MF
META-INF/application-client.xml
META-INF/wsdl/AddressBook.wsdl
META-INF/AddressBook_mapping.xml
com/ibm/websphere/samples/webservices/addr/Address.class
com/ibm/websphere/samples/webservices/addr/AddressBook.class
com/ibm/websphere/samples/webservices/addr/AddressBookClient.class
com/ibm/websphere/samples/webservices/addr/AddressBookService.class
...otras clases generadas...
META-INF/MANIFEST.MF
AddressBookClient.jar
META-INF/application.xml
Qué hacer a continuación
Para aplicaciones JAX-WS (API de Java para servicios web XML), está preparado para desplegar la aplicación cliente de los servicios web.
Para aplicaciones JAX-RPC (API de Java para RPC basado en XML), deberá configurar los enlaces del descriptor de despliegue del cliente con una herramienta de ensamblaje de forma que el cliente se pueda comunicar con un servicio web desplegado en un servidor.