Nombre de usuario administrativo primario
Especifica el nombre del usuario con privilegios administrativos que se ha definido en el repositorio, por ejemplo, adminUser.
Utilice esta página para gestionar el dominio. El dominio puede constar las identidades del repositorio basado en archivos incorporado en el sistema, en uno o varios repositorios externos o tanto en el repositorio incorporado basado en archivos como en uno o varios repositorios externos.
Cuando acabe de añadir o actualizar la configuración del repositorio federado, vaya al panel Aplicar para validar los cambios.
y pulseEl sistema incorpora un repositorio individual incorporado basado en archivos que, de forma predeterminada están integrados en el sistema e incluidos en el dominio.
Puede configurar uno o más repositorios LDAP (Lightweight Directory Access Protocol) para almacenar identidades en el dominio. Pulse Añadir entrada base al dominio para especificar una configuración de repositorio y una entrada base en el dominio. Puede configurar varias entradas base diferentes en el mismo repositorio.
WebSphere Application Server Versión 7.0 distingue entre las identidades de usuario para los administradores que gestionan el entorno y las identidades de servidor para autenticar las comunicaciones entre servidores. En la mayoría de los casos, las identidades de servidor se generan automáticamente y no se almacenan en un repositorio.
Sin embargo, si está añadiendo un nodo de la versión anterior a la célula de última
versión y el nodo de la versión anterior utilizaba una identidad y una contraseña de
servidor, debe asegurarse de que la identidad de servidor y la contraseña de la versión
anterior estén definidas en el repositorio de esta célula. Especifique la identidad de usuario de servidor y la contraseña en este panel.
Especifica el nombre del reino. Puede cambiar el nombre de dominio, pero debe completar cualquier otro paso de la configuración del repositorio federado antes de realizar este cambio.
Especifica el nombre del usuario con privilegios administrativos que se ha definido en el repositorio, por ejemplo, adminUser.
Habilita al servidor de aplicaciones para generar la identidad de servidor, que se recomienda para los entornos que contienen sólo los nodos de la Versión 6.1 o posteriores. Las identidades de servidor generadas automáticamente no se almacenan en un repositorio de usuarios.
Información | Valor |
---|---|
Valor predeterminado: | Habilitada |
Especifica una identidad de usuario del repositorio que se utiliza para las comunicaciones de procesos internos. Las células que contienen nodos de la versión 6.1 o posteriores requieren una identidad de usuario de servidor que esté definida en el repositorio de usuarios activos.
Información | Valor |
---|---|
Valor predeterminado: | Habilitada |
Especifica la identidad de usuario que está asociada a la tarea iniciada del sistema z/OS. Cada controlador y servidor puede tener su propia identidad
Especifica el ID de usuario que ejecuta el servidor de aplicaciones para fines de seguridad.
Especifica la contraseña que corresponde al ID de servidor.
Especifica que se efectúa una comprobación que ignora las mayúsculas y minúsculas.
Si no es necesario tener en cuenta la sensibilidad a mayúsculas y minúsculas para la autorización, habilite la opción Ignorar mayúsculas/minúsculas para autorización.
Especifica si las operaciones (por ejemplo, iniciar sesión, buscar u obtener) se permiten aunque los repositorios del reino estén inactivos.
Establece la opción de esquema global para el modelo de datos en un entorno de varios dominios de seguridad. El esquema global hace referencia al esquema del dominio admin.
Especifica la entrada base del dominio. Esta entrada y sus descendientes forman parte del dominio.
Especifica un identificador exclusivo para el repositorio. Este identificador identifica de forma exclusiva el repositorio en la célula.
Especifica el tipo de repositorio como, por ejemplo, archivo o LDAP.