Administración de aplicaciones de acceso a datos

Estas tareas administrativas consisten primordialmente en configurar objetos o recursos, a través de los cuales las aplicaciones se conectan con un programa de fondo, y en ajustar estos recursos de modo que manejen el volumen de peticiones de conexión.

Procedimiento

  1. Si la aplicación contiene módulos web o módulos EJB que requieren acceso a un programa de fondo, configure los recursos según el tipo de EIS (sistema de información de empresa):
    • Para una base de datos relacional, siga los pasos descritos en el tema Configuración de un proveedor de JDBC y un origen de datos. Si va a utilizar una base de datos DB2, también puede consultar el tema sobre la configuración de una aplicación para que utilice pureQuery. El tiempo de ejecución de IBM Optim PureQuery proporciona una alternativa a JDBC como manera de acceder a la base de datos DB2.
    • En el caso de una base de datos no relaciona u otro tipo de EIS, como CICS (Customer Information Control System), debe configurar un adaptador de recursos y fábricas de conexiones. El tema que trata sobre el acceso a los datos con conectores Java EE Connector Architecture contiene información acerca de cómo configurar estos objetos.
    Avoid trouble Avoid trouble: Al especificar el nombre JNDI (Java™ Naming and Directory Interface) para los recursos, cumpla los siguientes requisitos:
    • No asigne nombres JNDI duplicados entre diferentes tipos de recursos (como orígenes de datos versus fábricas de conexiones J2C o fábricas de conexiones JMS).
    • No asignar nombres JNDI duplicados para varios recursos del mismo tipo en el mismo ámbito.
    gotcha
  2. Configure un alias de autenticación para el nuevo recurso del módulo web o recursos del módulo EJB sólo si el código de aplicación, y no WebSphere Application Server, autentican las conexiones con el programa de fondo. Esta configuración de seguridad se denomina autorización gestionada por componente y se indica en el descriptor de despliegue de la aplicación como res-auth = Application.

    La autorización gestionada por contenedor, que se ha designado como res-auth = Container, indica que el servidor de aplicaciones efectúa el inicio de sesión para las conexiones de programa de fondo. El alias de autenticación gestionada por contenedor se debe especificar en la referencia del recurso de aplicación. Esta tarea se puede llevar a cabo durante el despliegue o el ensamblaje de aplicaciones, junto con la correlación de la referencia de recurso con un origen de datos o con un recurso de fábrica de conexiones. No obstante, después del despliegue de la aplicación, puede alterar el alias de autenticación gestionada por contenedor utilizando la consola administrativa. Pulse Aplicaciones > Aplicaciones de empresa WebSphere > nombre_aplicación y seleccione el enlace con la página de correlación adecuada. Por ejemplo, si desea alterar el alias de un recurso de módulo EJB, puede pulsar Correlacionar orígenes de datos para todos los beans CMP 2.x. Para un recurso de módulo web, pulse Referencias de recursos.

    Lea el tema sobre la seguridad del conector J2EE si desea obtener información detallada sobre la autenticación de recursos.

  3. Si la aplicación contiene un módulo de cliente que requiere acceso a datos, consulte el tema que trata sobre la configuración del acceso a datos para clientes de aplicación. En este proceso de configuración individual, puede definir datos de autenticación para el inicio de sesión gestionado por componentes o gestionado por contenedor.
  4. Especifique los valores de la agrupación de conexiones.
  5. Pruebe una conexión con el origen de datos nuevo. Consulte el artículo sobre cómo probar el servicio de conexión si desea obtener más información sobre los métodos disponibles para probar conexiones. Este artículo también trata de los valores de origen de datos importantes que pueden afectar la exactitud de los resultados de la conexión de prueba.
  6. Establezca el servicio de rastreo JDBC. La información del registro cronológico de rastreo JDBC aumenta los datos de los registros cronológicos de JVM para los errores de origen de datos.

    Para activar el rastreo mediante la consola administrativa, consulte el tema que trata sobre la habilitación del rastreo durante el inicio del servidor. Especifique WAS.database como el grupo de rastreo y seleccione com.ibm.ws.db2.logwriter como la serie de rastreo.

  7. Recopile estadísticas de la agrupación de conexiones; para ello, active los contadores de la agrupación de conexiones JDBC o los contadores de la agrupación de conexiones J2C. De forma alternativa, puede utilizar las llamadas del método PMI (Performance Monitoring Infrastructure) para recopilar estadísticas de conexión; consulte el tema que trata sobre las estadísticas de conexión y de las agrupaciones de conexiones.
  8. [AIX Solaris HP-UX Linux Windows][z/OS]Ajuste los recursos para gestionar el volumen de conexiones. Consulte el tema que trata sobre los parámetros de ajuste de acceso a datos.
  9. [IBM i]Ajuste la base de datos de modo que satisfaga el volumen de conexiones. Si utiliza DB2 UDB para iSeries, consulte el tema que describe las sugerencias de rendimiento de DB2 Universal Database, como referencia de punto de partida.
[z/OS]

Resultados

Si la aplicación z/OS se conecta a una versión z/OS de DB2 que atiende a varias versiones de plataforma de WebSphere Application Server, la aplicación z/OS puede incurrir en un vuelco EC3 durante la ejecución. Para resolver el problema, establezca el parámetro CMTSTAT en INACTIVE cuando prevea ejecutar cargas de trabajo distribuidas.
Avoid trouble Avoid trouble: Para DB2 Versión 7.0 en un sistema z/OS, el valor predeterminado para CMTSTAT es ACTIVE. Para DB2 Versión 9.0 en un sistema z/OS, el valor predeterminado se establece en INACTIVE. gotcha
Las cargas de trabajo distribuidas por lo general son de gran tamaño. El valor CMTSTAT=INACTIVE hace que DB2 libere recursos para contrarrestar el vaciado que pueden ocasionar las cargas de trabajo de gran tamaño. DB2 desactivará las hebras después de que éstas confirmen o retrotraigan correctamente tareas de bases de datos y cursores de release.
Si establece CMTSTAT=INACTIVE, puede que tenga que ajustar también los parámetros CONDBAT y MAXDBAT. Intente la combinación siguiente de valores para maximizar el rendimiento de DB2 y minimizar las solicitudes de conexión suspendidas:
  • Establezca MAXDBAT en un número bajo, como 100, que DB2 pueda admitir como hebras activas. MAXDBAT indica el número máximo de hebras que pueden permanecer activas al mismo tiempo y seguir ejecutando tareas en DB2.
  • Establezca CONDBAT en un número alto, como 5000. CONDBAT indica el número máximo de hebras de solicitud de conexión que el servidor DB2 puede recibir. Cuando se establece CMTSTAT en INACTIVE, DB2 desactivará muchas hebras después de realizar las solicitudes de conexión iniciales. Cuando el número de hebras que exigen más proceso alcanza el valor MAXDBAT, DB2 puede poner en cola otras hebras hasta que pueda manejarlas.

Icon that indicates the type of topic Task topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=tdat_daadmin
File name: tdat_daadmin.html