[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][z/OS]

Programa de creación de subexpresiones de condición de salud personalizada

Utilice el programa de creación de subexpresiones de condición de salud personalizada para definir una condición de salud personalizada para la política de salud. Utilice el programa de utilidad de creación de subexpresiones para crear condiciones de regla compleja a partir de subexpresiones utilizando AND, OR, NOT y la agrupación de paréntesis. El programa de creación de subexpresiones valida la regla cuando se aplican los cambios y le alerta cuando faltan paréntesis y cuando hay operadores lógicos no soportados.

Para ver esta página de la consola administrativa, pulse Políticas operativas > Políticas de salud > Nueva. Si opta por una condición de salud personalizada, se visualiza el campo Ejecutar plan de reacción cuando. Pulse Programa de creación de subexpresiones para crear la condición de salud personalizada.

Seleccione las propiedades que desee que estén en la condición de salud personalizada y pulse Generar subexpresiones. Se visualiza el valor de la subexpresión. Para añadir la subexpresión a la condición de salud personalizada, pulse Añadir.

Operador lógico

Especifica el operador que se utiliza para añadir esta subexpresión a la subexpresión anterior en la condición de salud personalizada.

y
Las dos subexpresiones que rodean al operador and deben ser true para las acciones que se han de llevar a cabo en la política de salud.
o
Para seleccionar un nodo, una de las dos subexpresiones que rodean al operador or debe ser true (verdadero) para que se emprendan acciones en la política de salud.

Operando

  • Métrica de PMI: desde el inicio del servidor y Métrica de PMI: desde el último intervalo

    El operando Métrica de PMI: desde el inicio del servidor utiliza un promedio de los valores informados desde la hora en la que se inició el servidor.

    El operando Métrica de PMI: desde el último intervalo utiliza una media de los valores informados durante el último intervalo. El intervalo tiene la longitud del ciclo del controlador de salud.

    Ambos operandos de PMI tienen los siguientes módulos PMI:

    • Módulo de agrupación de conexiones (JDBC): Estas métricas sólo se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server. El módulo de agrupación de conexiones tiene las siguientes métricas:
      • Fallos: especifica el número de tiempos de espera de conexión en la agrupación.
      • Número de creaciones: especifica el número total de conexiones que se han creado.
      • Porcentaje utilizado: especifica el porcentaje medio de la agrupación que se está utilizando. El valor se basa en el número total de conexiones configuradas de la agrupación de conexiones, no el número real de conexiones.
      • Descartes de la caché de sentencia preparada: especifica el número de sentencias que se han descartado porque la memoria caché está llena.
      • Número de destrucciones: especifica el número total de conexiones que están cerradas.
      • Tamaño de la agrupación: especifica el tamaño de la agrupación de conexiones.
      • Número de manejadores de conexiones: especifica el número de objetos de conexión que se han descartado porque la memoria caché está llena.
      • Elementos en espera simultáneamente: especifica el promedio de hebras que están a la espera de una conexión al mismo tiempo.
      • Número de conexiones gestionadas:: especifica el número de objetos ManagedConnection que están siendo utilizados para una agrupación de conexiones particular. Esta métrica se aplica sólo a los orígenes de datos de la versión 5.0.
      • Porcentaje alcanzado: especifica el porcentaje medio del periodo de tiempo durante el cual se están utilizando todas las conexiones.
      • Tiempo de JDBC (milisegundos): especifica el tiempo medio, en milisegundos, que se utiliza ejecutando llamadas JDBC (Java™ Database Connectivity). Este periodo de tiempo incluye el tiempo dedicado en el controlador JDBC, la red y la base de datos. Esta métrica se aplica sólo a los orígenes de datos de la versión 5.0.
      • Tiempo medio de utilización (milisegundos): especifica el tiempo medio en milisegundos que se utiliza una conexión. El valor es la diferencia entre la hora en que se ha asignado la conexión y se ha devuelto. Este valor incluye el tiempo de operación de JDBC.
      • Número de devoluciones: especifica el número total de conexiones devueltas a la agrupación.
      • Tamaño de agrupación libre: especifica el número de conexiones libres en la agrupación.
      • Número de asignaciones: especifica el número de conexiones asignadas.
      • Tiempo medio de espera (milisegundos): especifica el tiempo medio de espera en milisegundos.
    • Módulo del sistema: Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware. El módulo del sistema tiene las siguientes métricas:
      • Utilización de la CPU: desde el inicio del servidor: especifica el uso medio de la CPU desde que se inició el servidor.
      • Utilización de la CPU: último intervalo: especifica el uso medio de la CPU desde la última consulta.
      • Memoria libre (KB): especifica una instantánea de la memoria libre, en kilobytes.
    • Módulo de proceso (para otros servidores): Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware. El módulo de proceso tiene las siguientes métricas:
      • Memoria residente del proceso (KB): especifica la memoria residente del proceso, en kilobytes.
      • Utilización de la CPU del proceso: desde el inicio del servidor: especifica la utilización de la CPU del proceso desde el inicio del servidor.
      • Utilización de la CPU del proceso: último intervalo: especifica la utilización de la CPU del proceso en el último intervalo.
      • Memoria total del proceso (KB): especifica la memoria total del proceso, en kilobytes.
    • Módulo EJB: Estas métricas sólo se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server. El módulo EJB tiene las siguientes métricas:
      • Promedio de métodos activos simultáneamente: especifica la media de métodos que están activos a la vez.
      • Total de llamadas de método: especifica el número de llamadas a los métodos remotos del bean.
      • Submódulo de métodos: cargas de método: especifica la carga de método en el submódulo de métodos.
      • Almacenamientos: especifica la cantidad de tiempo que se han almacenado los datos de bean en un almacenamiento persistente.
      • Número de mensajes: especifica el número de mensajes entregados al método onMessage del bean. Este recuento de mensaje se aplica a los beans controlados por mensaje.
      • Media de beans activos simultáneamente: especifica la media de beans que están activos simultáneamente.
      • Eliminaciones: especifica el número de veces que se eliminaron beans.
      • Devoluciones a la agrupación: especifica el número de llamadas que devuelven un objeto a la agrupación.
      • Pasividades: especifica el número de veces que los beans pasaron al estado pasivo.
      • Obtenciones de la agrupación: especifica el número de llamadas que recuperan un objeto de la agrupación.
      • Vaciados de la agrupación: especifica el número de veces que el daemon ha encontrado la agrupación desocupada y ha intentado limpiarla.
      • Recuento de preparadas: especifica el número de instancias de bean que están en un estado preparado.
      • Tiempo medio de creación (milisegundos): especifica el tiempo medio, en milisegundos, para ejecutar una llamada de creación de bean. Este tiempo incluye el tiempo para cargar el bean.
      • Devoluciones descartadas especifica el número de veces que se descartó el objeto que se devolvía porque la agrupación estaba llena.
      • Activaciones: especifica el número de veces que los beans se activaron.
      • Utilización sesión de servidor (porcentaje): especifica el porcentaje que se está utilizando de la agrupación ServerSession. Esta métrica se aplica a los beans controlados por mensaje.
      • Cargas: especifica el número de veces que los datos de bean se cargaron del almacenamiento persistente.
      • Número de mensajes retirados: especifica el número de mensajes retirados que no se pudieron entregar al método onMessage del bean. Esta métrica se aplica a los beans controlados por mensaje.
      • Submódulo de métodos: tiempo de respuesta de método (milisegundos): especifica el tiempo de respuesta del método, en milisegundos.
      • Recuento de pasividades: especifica el número de beans que están en un estado pasivo.
      • Tamaño de agrupación: especifica la media de objetos que están en la agrupación.
      • Tiempo de carga (milisegundos): especifica el tiempo medio en milisegundos para cargar los datos de bean desde el almacenamiento persistente.
      • Tiempo medio de eliminación (milisegundos): especifica el tiempo medio, en milisegundos, para ejecutar una llamada beanRemove. Este tiempo incluye el tiempo en la base de datos.
      • Obtenciones encontradas: especifica el número de veces que una llamada de recuperación ha encontrado un objeto disponible en la agrupación.
      • Tiempo de activación: especifica el tiempo medio, en milisegundos, para activar un objeto de bean.
      • Tamaño medio de reducción: especifica el número medio de objetos descartados en cada reducción.
      • Submódulo de métodos: llamadas de método: especifica el número de llamadas de método.
      • Destrucciones: especifica el número de veces que se destruyeron los beans.
      • Tiempo medio de espera de sesión de servidor (milisegundos): especifica el tiempo medio, en milisegundos, que es necesario para obtener una sesión de servidor de la agrupación. Esta métrica se aplica a los beans controlados por mensaje.
      • Creaciones: especifica el número de veces que se crearon beans.
      • Tiempo medio de respuesta de método (milisegundos): especifica el tiempo de respuesta medio, en milisegundos, que transcurre para llamadas de método remotas en el bean.
      • Instancias creadas: especifica el número de veces que se crearon instancias de beans.
      • Tiempo de almacenamiento (milisegundos): especifica el tiempo medio, en milisegundos, para almacenar los datos de bean en almacenamiento persistente.
      • Tiempo de desactivación (milisegundos): especifica el tiempo medio, en milisegundos, para que se produzca la desactivación de un objeto de bean.
    • Módulo de aplicación web: los módulos de aplicación web de Estas métricas sólo se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server. tienen las siguientes métricas:
      • Número de errores: especifica el número total de veces que se ha recibido un error de los archivos del servlet o JavaServer Pages (JSP).
      • Total de solicitudes: especifica el número total de solicitudes que se ha procesado un servlet.
      • Tiempo de respuesta (milisegundos): especifica el tiempo medio de respuesta, en milisegundos, en que se finalizan las solicitudes de servlet.
      • Solicitudes simultáneas: especifica el número de solicitudes que se están procesando en este momento.
      • Número de recargas: especifica el número de servlets que se recargan.
      • Número de servlets recargados: especifica el número de servlets que se han cargado.
    • Módulo del entorno de ejecución de la JVM: Los módulos del entorno de ejecución de la máquina virtual Java(JVM) de Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware. tienen las siguientes métricas:
      • Memoria libre (KB): especifica la memoria libre, en kilobytes, en el tiempo de ejecución de la JVM.
      • Tiempo de actividad (segundos): Especifica la cantidad de tiempo, en segundos, que ha estado ejecutándose la JVM.
      • Memoria total (KB): especifica la memoria total, en kilobytes, durante el tiempo de ejecución de la JVM.
      • Memoria utilizada (KB): especifica la cantidad de memoria utilizada, en kilobytes, durante el tiempo de ejecución de la JVM.
    • Módulo de agrupación de hebras: los módulos de agrupación de hebras Estas métricas sólo se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server. tienen las siguientes métricas:
      • Número de detenciones de hebra: especifica el número de hebras que se han declarado como detenidas.
      • Porcentaje alcanzado: especifica el porcentaje medio del tiempo durante el cual se están utilizando todas las hebras.
      • Tiempo medio de actividad (milisegundos): especifica el tiempo medio en milisegundos durante el cual las hebras están en estado activo.
      • Destrucciones de hebra: especifica el número total de hebras que se han destruido.
      • Tamaño de agrupación: especifica el número medio de hebras de una agrupación.
      • Creaciones de hebra: especifica el número de hebras que se han creado.
      • Hebras colgadas simultáneamente: especifica el número de hebras que se han detenido simultáneamente.
      • Número de detenciones de hebra borradas: especifica el número de detenciones de hebra que se han borrado.
      • Hebras activas: especifica el número de hebras que están activas simultáneamente.
    Formato de subexpresión para la métrica de PMI: desde el inicio del servidor
    PMIMetric_FromServerStart$moduleName$metricName operator LongValueL (with "L" suffix)
    Ejemplo:
    PMIMetric_FromServerStart$systemModule$cpuUtilization  >  90L
    Formato de subexpresión para la métrica de PMI: último intervalo informado
    PMIMetric_FromLastInterval$moduleName$metricName operador LongValueL (con el sufijo "L")
    Ejemplo:
    PMIMetric_FromLastInterval$webAppModule$responseTime  > 200L
  • Métrica de nivel de servidor ODR: desde el inicio del servidor
    Puede utilizar un subconjunto de métricas de nivel de servidor que publica el direccionador on demand (ODR). Estas métricas son acumulativas y se generan desde el inicio del servidor.
    Nombre de métrica

    Puede utilizar las siguientes métricas de nivel de servidor:

    • Salidas: especifica el número de solicitudes que se han asignado desde la cola al servidor durante el intervalo informado. Se considera que una solicitud sólo se asigna una vez, aunque falle en el primer servidor y se vuelva a intentar otra vez. El siguiente suceso después de una entrega es la devolución. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Tiempo de respuesta (milisegundos): especifica un tiempo medio de respuesta para las solicitudes. Para calcular este promedio, añada la suma de los tiempos de respuesta para las solicitudes que se han devuelto del servidor al cliente durante el intervalo del informe. La suma se realiza en unidades de milisegundos. Divídala por el valor de las métricas de servicio para obtener el promedio de tiempo de respuesta. El tiempo de respuesta de una solicitud equivale a la suma del tiempo de espera y el tiempo de servicio de la solicitud. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Solicitudes en ejecución simultáneamente: especifica el número de solicitudes que se están ejecutando al final del intervalo informado. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Tiempo de servicio (milisegundos) especifica el tiempo medio de servicio para las solicitudes. Para calcular este promedio, añada la suma de cada tiempo de servicio de solicitud para las solicitudes devueltas al servidor durante el intervalo del informe. La suma se realiza en unidades de milisegundos. Divídala por el valor de las métricas de servicio en el mismo intervalo para obtener el promedio. El tiempo de servicio de una solicitud es el tiempo que tarda en volver la entrega. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Tiempo de espera (milisegundos): especifica el tiempo medio de espera para las solicitudes. Para calcular este promedio, añada la suma del tiempo que emplea cada solicitud esperando en la cola durante el intervalo del informe. La suma se realiza en unidades de milisegundos. Divídalo por el número de salidas para obtener el tiempo de espera promedio. Las solicitudes inactivadas no se añaden a esta suma. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Errores: especifica el número de solicitudes devueltas del servidor con un indicador de error durante el intervalo informado. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Con servicio: especifica el número de solicitudes devueltas del servidor al cliente durante el intervalo informado. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Tiempos de espera excedidos: especifica el número de solicitudes devueltas debido al tiempo de espera excedido del servicio durante el intervalo informado. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    Formato de subexpresiones:
    ODRServerMetric_FromServerStart$metricName operador LongValueL (con el sufijo "L")
    Ejemplo:
    ODRServerMetric_FromServerStart$errors  > 100L
  • Métrica de nivel de servidor ODR: último intervalo informado
    Puede utilizar el mismo conjunto de métricas que la métrica del nivel de servidor ODR: desde el operando de inicio de servidor. Este operando utiliza un promedio de los valores informados durante el último intervalo. El intervalo tiene la longitud del ciclo del controlador de salud.
    • Salidas: especifica el número de solicitudes que se han asignado desde la cola al servidor durante el intervalo informado. Se considera que una solicitud sólo se asigna una vez, aunque falle en el primer servidor y se vuelva a intentar otra vez. El siguiente suceso después de una entrega es la devolución. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Tiempo de respuesta (milisegundos): especifica un tiempo medio de respuesta para las solicitudes. Para calcular este promedio, añada la suma de los tiempos de respuesta para las solicitudes que se han devuelto del servidor al cliente durante el intervalo del informe. La suma se realiza en unidades de milisegundos. Divídala por el valor de las métricas de servicio para obtener el promedio de tiempo de respuesta. El tiempo de respuesta de una solicitud equivale a la suma del tiempo de espera y el tiempo de servicio de la solicitud. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Solicitudes en ejecución simultáneamente: especifica el número de solicitudes que se están ejecutando al final del intervalo informado. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Tiempo de servicio (milisegundos) especifica el tiempo medio de servicio para las solicitudes. Para calcular este promedio, añada la suma de cada tiempo de servicio de solicitud para las solicitudes devueltas al servidor durante el intervalo del informe. La suma se realiza en unidades de milisegundos. Divídala por el valor de las métricas de servicio en el mismo intervalo para obtener el promedio. El tiempo de servicio de una solicitud es el tiempo que tarda en volver la entrega. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Tiempo de espera (milisegundos): especifica el tiempo medio de espera para las solicitudes. Para calcular este promedio, añada la suma del tiempo que emplea cada solicitud esperando en la cola durante el intervalo del informe. La suma se realiza en unidades de milisegundos. Divídalo por el número de salidas para obtener el tiempo de espera promedio. Las solicitudes inactivadas no se añaden a esta suma. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Errores: especifica el número de solicitudes devueltas del servidor con un indicador de error durante el intervalo informado. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Con servicio: especifica el número de solicitudes devueltas del servidor al cliente durante el intervalo informado. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Tiempos de espera excedidos: especifica el número de solicitudes devueltas debido al tiempo de espera excedido del servicio durante el intervalo informado. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    Formato de subexpresiones:
    ODRServerMetric_FromLastInterval$metricName operador LongValue (con el sufijo "L")
    Ejemplo:
    ODRServerMetric_FromLastInterval$serviced  > 10000L
  • Métrica de nivel de célula de ODR: desde el inicio de ODR

    Puede utilizar un subconjunto de métricas de nivel de célula que publica el ODR. Estas métricas son acumulativas y se generan desde el inicio del servidor. Puede utilizar el siguiente conjunto de métricas:

    • Salidas: especifica el número de solicitudes que se han asignado desde la cola al servidor durante el intervalo informado. Se considera que una solicitud sólo se asigna una vez, aunque falle en el primer servidor y se vuelva a intentar otra vez. El siguiente suceso después de una entrega es la devolución. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Tiempo de respuesta (milisegundos): especifica un tiempo medio de respuesta para las solicitudes. Para calcular este promedio, añada la suma de los tiempos de respuesta para las solicitudes que se han devuelto del servidor al cliente durante el intervalo del informe. La suma se realiza en unidades de milisegundos. Divídala por el valor de las métricas de servicio para obtener el promedio de tiempo de respuesta. El tiempo de respuesta de una solicitud equivale a la suma del tiempo de espera y el tiempo de servicio de la solicitud. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Longitud de cola actual: Especifica la longitud de la cola al final del intervalo del que se informa.
    • Tiempo de servicio (milisegundos)
    • Errores: especifica el número de solicitudes devueltas del servidor con un indicador de error durante el intervalo informado. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Longitud media de cola: especifica la longitud media de la cola. Para calcular esta media, añada la suma de las longitudes de cola que se han obtenido en cada llegada de solicitud antes de la inserción y divida la suma por el número de llegadas. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Con servicio: especifica el número de solicitudes devueltas del servidor al cliente durante el intervalo informado. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Tiempos de espera excedidos: especifica el número de solicitudes devueltas debido al tiempo de espera excedido del servicio durante el intervalo informado. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Solicitudes en ejecución simultáneamente: especifica el número de solicitudes que se están ejecutando al final del intervalo informado. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Llegadas: especifica el número de solicitudes que han llegado durante el intervalo informado. El suceso siguiente, si lo hay, después de la llegada es entregar o inactivar. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Descartes de desbordamiento de cola: especifica el número de solicitudes que se aceptaron inicialmente en la cola y después se rechazaron de la cola durante el intervalo notificado.Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Descartes de cola: especifica el número de solicitudes que se aceptaron inicialmente en la cola en un momento dato y que, después, en algún momento fueron expulsadas de la cola durante el intervalo informado. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Retardadas: especifica el número de solicitudes que llegaron durante el intervalo informado y que no se asignaron ni descartaron inmediatamente. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Tiempo de espera (milisegundos): especifica el tiempo medio de espera para las solicitudes. Para calcular este promedio, añada la suma del tiempo que emplea cada solicitud esperando en la cola durante el intervalo del informe. La suma se realiza en unidades de milisegundos. Divídalo por el número de salidas para obtener el tiempo de espera promedio. Las solicitudes inactivadas no se añaden a esta suma. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    Formato de subexpresiones:
    ODRCellMetric_FromServerStart$metricName operador LongValue (con el sufijo "L")
    Ejemplo:
    ODRCellMetric_FromServerStart$arrivals  > 10000L
  • Métrica de nivel de célula de ODR: último intervalo informado
    Puede utilizar el mismo conjunto de métricas que la métrica de nivel de célula de ODR: desde el operando de inicio de servidor. Este operando utiliza un promedio de los valores informados durante el último intervalo. El intervalo tiene la longitud del ciclo del controlador de salud.
    • Salidas: especifica el número de solicitudes que se han asignado desde la cola al servidor durante el intervalo informado. Se considera que una solicitud sólo se asigna una vez, aunque falle en el primer servidor y se vuelva a intentar otra vez. El siguiente suceso después de una entrega es la devolución. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Tiempo de respuesta (milisegundos): especifica un tiempo medio de respuesta para las solicitudes. Para calcular este promedio, añada la suma de los tiempos de respuesta para las solicitudes que se han devuelto del servidor al cliente durante el intervalo del informe. La suma se realiza en unidades de milisegundos. Divídala por el valor de las métricas de servicio para obtener el promedio de tiempo de respuesta. El tiempo de respuesta de una solicitud equivale a la suma del tiempo de espera y el tiempo de servicio de la solicitud. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Longitud de cola actual: Especifica la longitud de la cola al final del intervalo del que se informa.
    • Tiempo de servicio (milisegundos) especifica el tiempo medio de servicio para las solicitudes. Para calcular este promedio, añada la suma de cada tiempo de servicio de solicitud para las solicitudes devueltas al servidor durante el intervalo del informe. La suma se realiza en unidades de milisegundos. Divídala por el valor de las métricas de servicio en el mismo intervalo para obtener el promedio. El tiempo de servicio de una solicitud es el tiempo que tarda en volver la entrega. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Errores: especifica el número de solicitudes devueltas del servidor con un indicador de error durante el intervalo informado. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Longitud media de cola: especifica la longitud media de la cola. Para calcular esta media, añada la suma de las longitudes de cola que se han obtenido en cada llegada de solicitud antes de la inserción y divida la suma por el número de llegadas. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Con servicio: especifica el número de solicitudes devueltas del servidor al cliente durante el intervalo informado. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Tiempos de espera excedidos: especifica el número de solicitudes devueltas debido al tiempo de espera excedido del servicio durante el intervalo informado. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Solicitudes en ejecución simultáneamente: especifica el número de solicitudes que se están ejecutando al final del intervalo informado. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Llegadas: especifica el número de solicitudes que han llegado durante el intervalo informado. El suceso siguiente, si lo hay, después de la llegada es entregar o inactivar. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Descartes de desbordamiento de cola: especifica el número de solicitudes que se aceptaron inicialmente en la cola y después se rechazaron de la cola durante el intervalo notificado.Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Descartes de cola: especifica el número de solicitudes que se aceptaron inicialmente en la cola en un momento dato y que, después, en algún momento fueron expulsadas de la cola durante el intervalo informado. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Retardadas: especifica el número de solicitudes que llegaron durante el intervalo informado y que no se asignaron ni descartaron inmediatamente. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    • Tiempo de espera (milisegundos): especifica el tiempo medio de espera para las solicitudes. Para calcular este promedio, añada la suma del tiempo que emplea cada solicitud esperando en la cola durante el intervalo del informe. La suma se realiza en unidades de milisegundos. Divídalo por el número de salidas para obtener el tiempo de espera promedio. Las solicitudes inactivadas no se añaden a esta suma. Estas métricas se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server o que ejecutan otros servidores de middleware.
    Formato de subexpresiones:
    ODRCellMetric_FromLastInterval$metricName operador LongValue (con el sufijo "L")
    Ejemplo:
    ODRCellMetric_FromLastInterval$timeouts  > 100L
  • Métrica de operación de MBean: tipo de retorno largo y Métrica de operación de MBean: tipo de retorno de serie

    Para los operandos de métrica de operación de bean gestionado (Mbean), debe especificar la serie de consulte de nombre de objeto y el nombre de método deMBean. Estas métricas sólo se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server.

    Serie de consulta de nombre de objeto
    Al crear la serie de consulta del nombre de objeto, todos los caracteres especiales se deben especificar con el valor de escape de barra inclinada invertida.

    El valor que especifique para la serie de consulta del nombre de objeto debe tener las series process=nombre_proceso> y node=<nombre_nodo> ambas especificadas o ninguna especificada. Si especifica ambas, process=nombre_proceso> y node=nombre_nodo>, el programa de fondo crea un sensor singleton MBeanSensor que detecta el MBean concreto en un servidor o nodo. Si no se especifica ninguno, el programa de fondo añade el nombre del servidor actual como nombre de proceso y el nombre del nodo actual como nombre de nodo, creando un sensor MBeanSensor por cada servidor al que se le aplique la política de salud. Si sólo especifica una de las dos process=<nombre_proceso> o node=nombre_nodo>, se produce un error.

    Nombre de método MBean
    Especifica el nombre del método MBean para invocar.
    Métricas largas de formato de subexpresión:
    MBeanOperationMetric_TypeLong$objectNameQueryString$methodName operator LongValueL (with "L" suffix)
    Ejemplo de métricas largas:
    MBeanOperationMetric_TypeLong$WebSphere\:\*\,type\
      =HealthConditionLanguageInitializer\,node\=hipods3\,process\=nodeagent$getNumberOfOperands  > 10L
    Formato de subexpresión para métricas de serie:
    MBeanOperationMetric_TypeString$objectNameQueryString$methodName operador StringValue
    Ejemplo de métricas de serie:
    MBeanOperationMetric_TypeString$WebSphere\:\*\,type\=HealthConditionLanguageInitializer\,node\=hipods3\,process\=nodeagent$getOperands  = 't'
  • Métrica de atributo de MBean: tipo de retorno largo y Métrica de atributo de MBean: tipo de retorno de serie
    Las métricas de atributo de MBean se utilizan para consultar un atributo de un MBean en lugar de invocar un método en el MBean. El operando toma la serie de consulta del nombre de objeto y el nombre del atributo como entradas. Estas métricas sólo se pueden utilizar en los servidores que ejecutan WebSphere Application Server.
    Serie de consulta de nombre de objeto
    Al crear la serie de consulta del nombre de objeto, todos los caracteres especiales se deben especificar con el valor de escape de barra inclinada invertida.

    El valor que especifique para la serie de consulta del nombre de objeto debe tener las series process=nombre_proceso> y node=<nombre_nodo> ambas especificadas o ninguna especificada. Si especifica ambas, process=nombre_proceso> y node=nombre_nodo>, el programa de fondo crea un sensor singleton MBeanSensor que detecta el MBean concreto en un servidor o nodo. Si no se especifica ninguno, el programa de fondo añade el nombre del servidor actual como nombre de proceso y el nombre del nodo actual como nombre de nodo, creando un sensor MBeanSensor por cada servidor al que se le aplique la política de salud. Si sólo especifica una de las dos process=<nombre_proceso> o node=nombre_nodo>, se produce un error.

    Nombre de atributo
    Especifica el atributo consultado en el MBean.
    Formato de subexpresiones para métricas largas:
    MBeanAttributeMetric_TypeLong$objectNameQueryString$attributeName operator LongValue
    Ejemplo de métricas largas:
    MBeanAttributeMetric_TypeLong$WebSphere\:\*\,type\
      =HealthConditionLanguageInitializer\,node\=hipods3\,process\=nodeagent$NumberOfOperands > 10L
    Formato de subexpresión para métricas de serie:
    MBeanAttributeMetric_TypeString$objectNameQueryString$attributeName operador StringValue
    Ejemplo de métricas de serie:
    MBeanAttributeMetric_TypeString$WebSphere\:\*\,type\=HealthConditionLanguageInitializer\,node\=hipods3\,process\=nodeagent$OperatorList  =  'test'
  • Métrica de código de retorno de URL

    Con este operando, puede hacer un ping a cualquier vía de acceso relativa (URI) en el servidor que es el destino de esta política. El valor de retorno se utiliza en la expresión de condición de la política de salud personalizada.

    Número de puerto de URL
    Especifica el número de puerto al que hacer un ping.
    Vía de acceso relativa de URL
    Especifica el URL donde hacer un ping. Cualquier carácter especial de la serie debe especificarse con un carácter de barra inclinada invertida (\).
    Value
    Especifica un entero que el código de retorno esperado del ping.

    Utilice este operando para ejecutar ping a cualquier URL de finalidad general seleccionando el direccionador on demand (ODR) como destino de la política de salud y estableciendo las normas de direccionamiento en el ODR.

    Puede utilizar este operando para seleccionar miembros que ejecutan WebSphere Application Server, o que ejecutan otros servidores de middleware.

    Formato de subexpresiones:
    URLReturnCodeMetric$portNumber$relativePath operador IntValue
    Ejemplo:
    URLReturnCodeMetric$9060$ibm\/console\/login\.do = 200
    El sensor del URL devuelve 0 si no se puede localizar el sitio Web:
    URLReturnCodeMetric$9060$ibm\/console\/login\.do = 0  
  • Métrica de código de retorno de URL externa

    Con este operando, puede entrar un URL absoluto en lugar de un URL relativo. Al hacerlo, puede enviar periódicamente una solicitud ping a otros destinos que no sean servidores de aplicaciones o direccionadores On Demand.

    Cree siempre una acción de salud personalizada sin especificar un servidor de destino.

    Ejemplo:
    ExternalURLReturnCodeMetric$http://foo.bar.com <> 200
    Si http://foo.bar.com devuelve un código de respuesta distinto a 200, se activa la política de salud. Lleve a cabo esta acción personalizada para ejecutar un script personalizado, por ejemplo un script para reiniciar un servidor web.

Operador

  • Igual a (=): el operador de igualdad expresa una coincidencia sensible a mayúsculas y minúsculas.
  • No igual a (<>): el operador no igual a expresa que el valor del operando no es igual al valor que especifica.
  • Mayor que (>): el operador mayor se utiliza con números.
  • Mayor o igual que (>=): el operador mayor o igual se utiliza con números.
  • Menor que (<) : el operador menor que se utiliza con números.
  • Menor o igual que (<=): el operador menor o igual que se utiliza con números.
  • Entre (BETWEEN): el valor debe estar entre un Límite inferior y un Límite superior que especifique.
  • En (IN): el valor debe estar en una lista de valores. Puede escribir valores y añadirlos a una lista.

Value

En función del operador que elija, escriba un valor para la subexpresión que desee crear.

Subexpresión

Después de pulsar Generar subexpresión, este campo muestra el fragmento de subexpresión generado basándose en las opciones que haya seleccionado. Para añadir esta subexpresión a la condición de salud personalizada, pulse Añadir.


Icon that indicates the type of topic Reference topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=cwve_hconditionsubex
File name: cwve_hconditionsubex.html