Habilitación e inhabilitación de la seguridad de Java 2 utilizando scripts

Puede habilitar o inhabilitar la seguridad de Java™ 2 utilizando scripts y la herramienta wsadmin.

Acerca de esta tarea

Hay dos formas de habilitar o inhabilitar la seguridad de Java 2. Puede utilizar los mandatos del objeto AdminConfig o puede utilizar el mandato setAdminActiveSecuritySettings del objeto AdminTask.

Procedimiento

  1. Utilice el mandato setAdminActiveSecuritySettings del objeto AdminTask para habilitar o inhabilitar la seguridad de Java 2.
    1. Inicie la herramienta de scripts wsadmin utilizando el lenguaje de scripts Jython. Para obtener más información, consulte el artículo Inicio del cliente de scripts wsadmin.
    2. Utilice el mandato getActiveSecuritySettings para mostrar los valores de seguridad actuales, incluidas las propiedades personalizadas de seguridad global, tal como se demuestra en el siguiente ejemplo:
      • Utilizando Jacl:
        $AdminTask getActiveSecuritySettings
      • Utilizando Jython:
        AdminTask.getActiveSecuritySettings()
    3. Utilice el mandato setAdminActiveSecuritySettings para habilitar o inhabilitar la seguridad de Java 2.
      Los siguientes ejemplos habilitan la seguridad de Java 2:
      • Utilizando Jacl:
        $AdminTask setAdminActiveSecuritySettings {-enforceJava2Security true}
      • Utilizando Jython:
        AdminTask.setAdminActiveSecuritySettings('-enforceJava2Security true')
      Los siguientes ejemplos inhabilitan la seguridad de Java 2:
      • Utilizando Jacl:
        $AdminTask setAdminActiveSecuritySettings {-enforceJava2Security false}
      • Utilizando Jython:
        AdminTask.setAdminActiveSecuritySettings('-enforceJava2Security false')
    4. Guarde los cambios de configuración.
      Utilice el siguiente ejemplo de mandatos para guardar los cambios de configuración:
      AdminConfig.save()
    5. Sincronice el nodo.
      Utilice los scripts syncActiveNode o syncNode en la biblioteca de scripts AdminNodeManagement para propagar los cambios en la configuración en un nodo o nodos.
      • Utilice el script syncActiveNodes para propagar los cambios en todos los nodos de la célula, como se demuestra en el ejemplo siguiente:
        AdminNodeManagement.syncActiveNodes()
      • Utilice el script syncNode para propagar los cambios en un nodo específico, como se demuestra en el ejemplo siguiente:
        AdminNodeManagement.syncNode("miNodo")
  2. Utilice el objeto AdminConfig para habilitar la seguridad de Java 2.
    1. Inicie la herramienta de scripts wsadmin.
    2. Identifique el objeto de configuración de seguridad y asígnelo a la variable de seguridad, como se muestra en el siguiente ejemplo:
      • Utilizando Jacl:

        set security [$AdminConfig list Security]
      • Utilizando Jython:
        security = AdminConfig.list('Security')
        print security
        Salida de ejemplo:
        (cells/mycell|security.xml#Security_1)
    3. Modifique el atributo enforceJava2Security para habilitar o inhabilitar la seguridad de Java 2, tal como se demuestra en el siguiente ejemplo:
      • Para habilitar la seguridad de Java 2:

        • Utilizando Jacl:

          $AdminConfig modify $security {{enforceJava2Security true}}
        • Utilizando Jython:
          AdminConfig.modify(security, [['enforceJava2Security', 'true']])
      • Para inhabilitar la seguridad de Java 2:

        • Utilizando Jacl:

          $AdminConfig modify $security {{enforceJava2Security false}}
        • Utilizando Jython:
          AdminConfig.modify(security, [['enforceJava2Security', 'false']])
    4. Guarde los cambios de configuración.
      Utilice el siguiente ejemplo de mandatos para guardar los cambios de configuración:
      AdminConfig.save()
    5. Sincronice el nodo.
      Utilice los scripts syncActiveNode o syncNode en la biblioteca de scripts AdminNodeManagement para propagar los cambios en la configuración en un nodo o nodos.
      • Utilice el script syncActiveNodes para propagar los cambios en todos los nodos de la célula, como se demuestra en el ejemplo siguiente:
        AdminNodeManagement.syncActiveNodes()
      • Utilice el script syncNode para propagar los cambios en un nodo específico, como se demuestra en el ejemplo siguiente:
        AdminNodeManagement.syncNode("miNodo")

Icon that indicates the type of topic Task topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=txml_javasecurity
File name: txml_javasecurity.html