Herramienta de scripts wsadmin

La herramienta wsadmin ejecuta scripts. Puede utilizar la herramienta wsadmin para gestionar los servidores de aplicaciones, así como las operaciones de configuración, despliegue de aplicaciones y ejecución del servidor.

[z/OS]Puede ejecutar mandatos de wsadmin desde WebSphere Application Server en una plataforma distribuida y utilizar ese mandato distribuido para administrar WebSphere Application Server en un sistema operativo z/OS.

Importante: Todos los usuarios que ejecuten mandatos desde un perfil específico deben tener autorización para modificar los archivos creados por otros usuarios que utilicen el mismo perfil. De lo contrario, podría aparecer un error de permiso denegado en los archivos de registros cronológicos. Para evitar este problema, plantéese el uso de una de las políticas siguientes:
  • [AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]Utilizar perfiles específicos para las distintas autoridades de usuario.
  • [z/OS]Utilice una instalación distinta para autorizaciones de usuario distintas.
  • El mismo usuario debe ejecutar todos los mandatos de un perfil.
  • Asegurarse de que todos los usuarios de un perfil concreto pertenecen al mismo grupo. Además, asegúrese de que cada usuario del grupo tiene autorización de lectura y grabación para los archivos creados por otros miembros del mismo perfil.
Las opciones de la herramienta wsadmin son sensibles a las mayúsculas/minúsculas. Si especifica una serie vacía en vez de opciones de mandato, la herramienta wsadmin muestra información de ayuda general.
Avoid trouble Avoid trouble:
  • Debe especificar los mandatos wsadmin en el shell interactivo wsadmin en una línea. Es decir, escriba el mandato de forma continua y no lo divida en varias líneas. No se admite la división del mandato en varias líneas. Al intentar ejecutar mandatos wsadmin divididos en varias líneas en el shell interactivo wsadmin, se ha producido un error.
  • La herramienta wsadmin elimina los espacios iniciales y finales incluyendo \ n, \ r, \ t, f y el espacio al analizar una serie para evitar errores de usuario. Por ejemplo, alguien podría pulsar accidentalmente la tecla de la barra espaciadora o la tecla Tabulador y añadir espacios en blanco a la serie del mandato. Este espacio en blanco puede hacer que falle el mandato o script. Si tiene que incluir espacios en blanco en un mandato, utilice la sintaxis de lista en lugar de la sintaxis de serie, o escriba la serie que contiene el espacio en blanco entre [ ] (corchetes).
gotcha

Utilice la siguiente sintaxis de invocación de línea de mandatos para el cliente de scripts wsadmin:

[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]
wsadmin [-h(help)]
[z/OS]
wsadmin.sh [-h(help)]
[-?]

[-c mandato]

[-p nombre_archivo_propiedades] 

[-profile nombre_script_perfil] 

[-profileName nombre_perfil]

[-f nombre_archivo_script] 

[-javaoption opción_java]

[-lang idioma]

[-wsadmin_classpath vía_acceso_clases]

[-conntype SOAP [-host nombre_host] [-port número_puerto] [-user idusuario] [-password contraseña]

[-conntype RMI [-host nombre_host] [-port número_puerto] [-user idusuario] [-password contraseña]

[-conntype JSR160RMI [-host nombre_host] [-port número_puerto] [-user idusuario] [-password contraseña]

[-conntype IPC [-ipchost nombre_host] [-port número_puerto] [-user idusuario] [-password contraseña]

[-jobid serie_idtrabajo]

[-tracefile archivo_rastreo]

[-appendtrace true/false]

[parámetros de script] 

El elemento script parameters representa cualquier argumeno que no sea uno de los listados anteriormente. La variable argc contiene el número de argumentos y argv contiene una lista de los argumentos en el orden en el que se han codificado.

Opciones

-c
Especifica que debe ejecutarse un único mandato. La opción -c debe ir seguida por un mandato. Pueden existir varias opciones -c en la línea de mandatos. Se ejecutan en el orden designado.

Si invoca la herramienta wsadmin con la opción -c, los cambios que ha hecho en la configuración se guardan automáticamente. Si realiza cambios en la configuración y no utiliza la opción -c, deberá utilizar el mandato save del objeto AdminConfig para guardar los cambios. Para obtener más información, lea la sección dedicada al almacenamiento de los cambios de configuración realizados con la herramienta wsadmin.

-Dwsadmin.script.libraries=dir1;dir2;...
Especifica la vía de acceso de búsqueda de los scripts Jython que utilizan paquetes. dir1 y dir2 representa las vías de acceso de búsqueda de directorios de las bibliotecas que contienen paquetes Jython.
-f
Especifica un script a ejecutar. La opción -f debe ir seguida por un nombre de archivo.

Sólo puede existir una opción -f en la línea de mandatos.

Puede utilizar la opción -f para ejecutar scripts que contengan scripts Jython anidados. En el ejemplo siguiente, el script test2 importa el script test1:
#test1.py

def   listServer():
       print AdminConfig.list("Server")
#test2.py

import test1
test1.listServer()
Para ejecutar el script interlocutor, ejecute el mandato siguiente desde el directorio raíz_servidor_aplicaciones/bin:
wsadmin -lang jython -f  test2.py
Después de ejecutar el script, el sistema devuelve la salida de mandato de ejemplo siguiente:
server1(cells/myCell/nodes/myNode/servers/myServer|server.xml#Server_1183122130078)
-javaoption
Especifica una opción Java estándar o no estándar que sea válida. Pueden existir varias opciones -javaoption en la línea de mandatos.
[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]
wsadmin -javaoption java_option -javaoption java_option
[z/OS]
wsadmin.sh -javaoption java_option -javaoption java_option

Para acortar la longitud del mandato, puede escribirlo de la siguiente manera:

[AIX][HP-UX][IBM i][Linux][Solaris]
wsadmin -javaoption "java_option java_option"
[z/OS]
wsadmin.sh -javaoption "java_option java_option"
[Windows]transition: No puede utilizar el mandato abreviado wsadmin -javaoption "opción_java opción_java". Debe utilizar el formato largo de wsadmin.sh -javaoption opción_java -javaoption opción_java. A diferencia de las versiones anteriores, la versión 8 del producto no admite varias opciones Java juntas en una opción -javaoption en los sistemas operativos Windows.
[Windows]En sistemas operativos Windows, si la opción contiene un signo igual (=) o un punto y coma (;), debe poner comillas (") alrededor de la opción; por ejemplo:
wsadmin -javaoption "-Da.b.c=3"
Los sistemas operativos Windows consideran el signo igual (=) o el punto y coma (;) en los argumentos de la línea de mandatos como espacios en blanco. La herramienta wsadmin obliga a que los argumentos con espacios en blanco vayan entre comillas.
For transitioning users For transitioning users: Para WebSphere Application Server Version 8.5, %javaoption% en wsadmin.bat y wsadmin.sh en $javaOption se encuentran al final de los argumentos JAVA_EXE. Esto le permite alterar temporalmente las propiedades del sistema Java, como por ejemplo las propiedades CLIENTSOAP y CLIENTSAS. trns
-lang
Especifica el lenguaje del archivo de script, el mandato o el shell interactivo. Los lenguajes posibles incluyen: Jacl y Jython. Estas opciones de lenguaje se expresan como jacl y jython.

Esta opción altera temporalmente las determinaciones de lenguaje que se basan en un nombre de archivo script, un nombre de archivo script de perfil o en la propiedad com.ibm.ws.scripting.defaultLang. El argumento -lang no tiene ningún valor predeterminado.Si el idioma especificado en el argumento -lang no coincide con el idioma determinado por el argumento -f nombre_archivo_script, entonces la herramienta wsadmin determina el idioma basándose en el nombre del archivo de script.

Si no especifica el argumento -lang pero ha especificado el argumento -f nombre_archivo_script, la herramienta wsadmin determina el lenguaje basándose en el nombre del archivo de script de destino. Si no especifica el argumento -lang ni el argumento -f, la herramienta wsadmin determina el lenguaje basándose en un nombre de archivo de script de perfil, si se ha especificado el argumento -profile nombre_script_perfil. Si la línea de mandatos o la propiedad no proporcionan el lenguaje del script y la herramienta wsadmin no puede determinarlo, se genera un mensaje de error.

-p
Especifica un archivo de propiedades. La opción -p debe ir seguida de un nombre de archivo.
El archivo listado después de -p, representa un archivo de propiedades Java que el proceso de scripts lee. Se cargan tres niveles de propiedades por omisión antes del archivo de propiedades que ha especificado en la línea de mandatos:
  • El primer nivel es el valor predeterminado de la instalación, wsadmin.properties, que se encuentra en el directorio de propiedades del producto.
  • El segundo nivel es el valor predeterminado del usuario, wsadmin.properties, que se encuentra en su directorio de inicio.
  • El tercer nivel es el archivo de propiedades al que hace referencia la variable de entorno WSADMIN_PROPERTIES.

Pueden existir varias opciones -p en la línea de mandatos. Estas opciones se invocan en el orden en el que se especifiquen.

También puede utilizar la propiedad personalizada com.ibm.ws.scripting.noechoParamNo con esta opción. Utilice esta propiedad personalizada para especificar los parámetros de script que no quiera mostrar en un archivo de rastreo o salida estándar. Para habilitar esta propiedad personalizada, cree un archivo de texto, como por ejemplo noecho.prop. En este archivo de texto, especifique posiciones dentro de su mandato wsadmin que contengan datos confidenciales, como contraseñas, y que no quiera que se muestren en un archivo de rastreo o salida estándar. El archivo de texto puede contener un único número o varios números de parámetros separados por comas. Por ejemplo, el archivo de texto puede contener la información siguiente:
com.ibm.ws.scripting.noechoParamNo=3,5
Si en el mandato wsadmin hace referencia a este archivo de texto, el tercer y el quinto valor de parámetro no se muestran en un archivo de rastreo o salida estándar. Para utilizar la propiedad personalizada, ejecute el mandato wsadmin y pase el archivo de texto con la opción -p. Por ejemplo:
En Jacl:
wsadmin -f archivo_script argumentos_script -p archivo_texto
En Jython:
wsadmin -lang jython -f archivo_script
argumentos_script -p archivo_texto

Por ejemplo:

[AIX][HP-UX][IBM i][Linux][Solaris]
wsadmin -f text.py server1 dbuser dbpassword user1 userpassword -p noecho.prop
[Windows]
wsadmin -f c:/text.py server1 dbuser dbpassword user1 userpassword -p c:/noecho.prop
[z/OS]
wsadmin.sh -f text.py server1 dbuser dbpassword user1 userpassword -p noecho.prop

dbpassword y userpassword son los parámetros tercero y quinto que no se ven en un archivo de rastreo o salida estándar.

-profile
Especifica un script de perfil.

El script de perfil se ejecuta antes que otros mandatos o scripts. Si especifica -c, se ejecuta el script de perfil antes de invocar este mandato. Si especifica -f, se ejecuta el script de perfil antes de ejecutar el script. En modalidad interactiva, puede utilizar el script de perfil para realizar cualquier inicialización estándar que desee. Puede especificar varias opciones -profile en la línea de mandatos y se invocan en el orden en que las especifique.

-profileName
Especifica el perfil desde el que se ejecuta la herramienta wsadmin. Especifique esta opción si se da alguna de las siguientes condiciones:
  • Se ejecuta la herramienta wsadmin desde el directorio raíz_servidor_aplicaciones/bin y no tiene un perfil predeterminado, o desea ejecutar en un perfil distinto del perfil predeterminado.
  • Actualmente está en el directorio bin de un perfil pero desea ejecutar la herramienta wsadmin desde un perfil distinto.
    [z/OS]Importante: En sistemas operativos z/OS, WebSphere Application Server no da soporte a los perfiles creados por el usuario; sólo se utiliza el perfil predeterminado.
-?
Proporciona ayuda sobre sintaxis.
-help
Proporciona ayuda sobre sintaxis.
-conntype
Especifica el tipo de conexión que se va a utilizar.

Este argumento consta de una serie que determina el tipo, por ejemplo, SOAP, y las opciones que son específicas al tipo de conexión. Los tipos posibles incluyen: SOAP, RMI, JSR160RMI, IPC y NONE. Para cada tipo de conexión, puede especificar atributos adicionales acerca de la conexión.

Para el tipo de conexión SOAP, puede especificar los atributos siguientes:
Tabla 1. Descripciones de los atributos de tipo de conexión -conntype SOAP. Utilice este atributo para especificar un tipo de conexión SOAP.
Atributo Descripción
[-host nombre_host] Especifica el nombre de host de la conexión. El valor predeterminado es el host local.
[-port número_puerto] Especifica el número de puerto para la conexión.
[-user id_usuario] Especifica el ID de usuario que debe utilizarse para establecer la conexión.
[-password contraseña] Especifica la contraseña que debe utilizarse para establecer la conexión.
Para el tipo de conexión RMI, puede especificar los atributos siguientes:
Tabla 2. Descripciones de los atributos del tipo de conexión -conntype RMI. Utilice este atributo para especificar un tipo de conexión RMI.
Atributo Descripción
[-host nombre_host] Especifica el nombre de host de la conexión. El valor predeterminado es el host local.
[-port número_puerto] Especifica el número de puerto para la conexión.
[-user id_usuario] Especifica el ID de usuario que debe utilizarse para establecer la conexión.
[-password contraseña] Especifica la contraseña que debe utilizarse para establecer la conexión.
Para el tipo de conexión JSR160RMI, puede especificar los atributos siguientes:
Tabla 3. Descripciones de los atributos del tipo de conexión -conntype JSR160RMI. Utilice este atributo para especificar un tipo de conexión JSR160RMI.
Atributo Descripción
[-host nombre_host] Especifica el nombre de host de la conexión.
[-port número_puerto] Especifica el número de puerto para la conexión.
[-user id_usuario] Especifica el ID de usuario que debe utilizarse para establecer la conexión.
[-password contraseña] Especifica la contraseña que debe utilizarse para establecer la conexión.
Para el tipo de conexión IPC, puede especificar los atributos siguientes:
Tabla 4. Descripciones de los atributos de tipo de conexión -conntype IPC. Utilice este atributo para especificar un tipo de conexión IPC.
Atributo Descripción
[-ipchost nombre_host] Especifica el nombre de host de la conexión. Este atributo altera temporalmente el nombre de host especificado para la propiedad com.ibm.ws.scripting.ipchost en el archivo wsadmin.properties.
[-port número_puerto] Especifica el número de puerto para la conexión.
[-user id_usuario] Especifica el ID de usuario que debe utilizarse para establecer la conexión.
[-password contraseña] Especifica la contraseña que debe utilizarse para establecer la conexión.

Utilice la opción -conntype NONE para realizar la ejecución en modo local. El resultado es que el cliente de scripts no está conectado a un servidor en ejecución. Puede gestionar la configuración del servidor, y la instalación y la desinstalación de aplicaciones sin necesidad de que se ejecute el servidor de aplicaciones.

Nota: Debe cambiar el conector RMI (Remote Method Invocation) por el conector JSR160RMI con el tiempo porque el soporte del conector RMI está en desuso.
-wsadmin_classpath
Utilice esta opción para habilitar clases adicionales para el proceso de scripts.

Utilice la opción siguiente con una serie de variable classpath:

[AIX][HP-UX][Linux][Solaris][z/OS]
/MyDir/Myjar.jar;/yourdir/yourdir.jar
[IBM i]
/home/MyDir/Myjar.jar;/yourdir/yourdir.jar
[Windows]
c:/MyDir/Myjar.jar;d:/yourdir/yourdir.jar

Se añadirá entonces la classpath al cargador de clases para el proceso de scripts.

También puede especificar esta opción en un archivo de propiedades que utiliza la herramienta wsadmin. La propiedad es com.ibm.ws.scripting.classpath. Si especifica -wsadmin_classpath en la línea de mandatos, el valor de esta propiedad altera temporalmente cualquier valor especificado en un archivo de propiedades. La propiedad classpath y las opciones de línea de mandatos no están concatenadas.

-host
Especifique un nombre de host al que wsadmin intente conectarse. El archivo wsadmin.properties por omisión que se encuentra en el directorio properties de cada perfil proporciona localhost como valor de la propiedad host, si esta opción no se especifica.
-password
Especifique una contraseña que utilizará el conector para conectarse al servidor si éste tiene la seguridad habilitada.
Atención: En sistemas UNIX, el uso de la opción -password puede dar lugar a un problema de seguridad porque la información de la contraseña pasa a estar visualizada en el programa de estado del sistema. Por ejemplo, esta información puede estar expuesta cuando se utiliza el mandato ps, que otro usuario puede invocar para visualizar todos los procesos en ejecución. No utilice esta opción si la visibilidad de la información de seguridad representa un problema. Para evitarlo, puede hacer lo siguiente:
  • Especifique la información de usuario y contraseña en el archivo soap.client.props del conector SOAP, el archivo sas.client.props del conector JSR160RMI o el conector RMI (Remote Method Invocation), o el archivo ipc.client.props del conector IPC (Inter-Process Communications). Los archivos soap.client.props, sas.client.props e ipc.client.props se encuentran en el directorio properties del perfil del servidor de aplicaciones.
  • Espere hasta que la herramienta wsadmin solicite al usuario la información de inicio de sesión, en lugar de proporcionar dicha información en un archivo de propiedades.
-user o -username
Especifica un nombre de usuario que utilizará el conector para conectarse al servidor si éste tiene la seguridad habilitada.
-port
Especifica el puerto que utilizará el conector. El archivo default wsadmin.properties que se encuentra en el directorio properties de cada perfil de servidor de aplicaciones proporciona un valor en la propiedad port para conectarse al servidor local.
-jobid
Especifica una serie de ID de trabajo para que se pueda hacer un seguimiento de cada invocación de la herramienta wsadmin con fines de auditoría. La serie de ID de trabajo (jobID=xxxx) aparece al principio del archivo de registros cronológicos de wsadmin.
-tracefile
Especifica el nombre del archivo de anotaciones cronológicas y la ubicación a la que se direcciona la salida de anotaciones cronológicas. Esta opción altera temporalmente la propiedad com.ibm.ws.scripting.traceFile del archivo wsadmin.properties.
-appendtrace
Determina si se añade un rastreo al final del archivo de anotaciones existente o si éste se altera temporalmente. Especifique true para añadir el rastreo al final del archivo de registros cronológicos o especifique false para alterar temporalmente el archivo de registros cronológicos para cada invocación de wsadmin. El valor predeterminado es false.

En el siguiente ejemplo se especifica la opción de ID de trabajo, la ubicación de los registros cronológicos y se añade el rastreo al archivo de registros cronológicos.

[AIX][HP-UX][IBM i][Linux][Solaris]
wsadmin -jobid wsadmin_test_1 -tracefile /temp/wsadmin_test_1.log -appendtrace true
[Windows]
wsadmin -jobid wsadmin_test_1 -tracefile c:/temp/wsadmin_test_1.log -appendtrace true
[z/OS]
wsadmin.sh -jobid wsadmin_test_1 -tracefile /temp/wsadmin_test_1.log -appendtrace true

En los ejemplos de sintaxis siguientes, mimáquina es el nombre del host del archivo wsadmin.properties que se especifica mediante la propiedad com.ibm.ws.scripting.port:

Conexión SOAP con el host local
Utilice las opciones definidas en el archivo wsadmin.properties.
Conexión SOAP con el host mimáquina
Utilizando Jacl, especifique el código de ejemplo siguiente:
[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]
wsadmin -f test1.jacl -profile setup.jacl -conntype SOAP 
-port número_puerto_soap_mi_máquina -host mi_máquina
[z/OS]
wsadmin.sh -f test1.jacl -profile setup.jacl -conntype SOAP 
-port número_puerto_soap_mi_máquina -host mi_máquina

En Jython:

[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]
wsadmin -lang jython -f  test1.py -profile setup.py -conntype
SOAP -port número_puerto_soap_mi_máquina -host mi_máquina
[z/OS]
wsadmin.sh -lang jython -f  test1.py -profile setup.py -conntype 
SOAP -port número_puerto_soap_mi_máquina -host mi_máquina
Cambiar el tamaño inicial y máximo de la pila Java

En Jacl:

[Windows]
wsadmin -javaoption -Xms128m -javaoption -Xmx256m -f test.jacl
[AIX][HP-UX][IBM i][Linux][Solaris]Especifique varias opciones Java juntas o por separado:
wsadmin -javaoption "-Xms128m -Xmx256m" -f test.jacl
o
wsadmin -javaoption -Xms128m -javaoption -Xmx256m -f test.jacl
[z/OS]
wsadmin.sh -javaoption "-Xms128m -Xmx256m" -f test.jacl

En Jython:

[Windows]
wsadmin -lang jython -javaoption -Xms128m -javaoption -Xmx256m -f test.py
[AIX][HP-UX][IBM i][Linux][Solaris]Especifique varias opciones Java juntas o por separado:
wsadmin -lang jython -javaoption "-Xms128m -Xmx256m" -f test.py
o
wsadmin -lang jython -javaoption -Xms128m -javaoption -Xmx256m -f test.py
[z/OS]
wsadmin.sh -lang jython -javaoption "-Xms128m -Xmx256m" -f test.py
Cambio del valor de propiedad del sistema
En Jacl:
[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]
wsadmin -javaoption "-Dcom.ibm.websphere.management.application.client.jspReloadEnabled=true" 
[z/OS]
wsadmin.sh -javaoption "-Dcom.ibm.websphere.management.application.client.jspReloadEnabled=true" 

En Jython:

[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]
wsadmin -lang jython -javaoption "-Dcom.ibm.websphere.management.application.client.jspReloadEnabled=true" 
[z/OS]
wsadmin.sh -lang jython -javaoption "-Dcom.ibm.websphere.management.application.client.jspReloadEnabled=true" 

[Windows]Especifique la propiedad del sistema Java entre comillas dobles ("").

Especifique varias opciones Java con comillas dobles (""); por ejemplo:

wsadmin -javaoption "-Dcom.ibm.websphere.management.application.client.jspReloadEnabled=true
  -Dcom.ibm.websphere.management.application.enableDistribution=true" 
Conexión de JSR160RMI con seguridad
En Jacl:
[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]
wsadmin -conntype JSR160RMI -port  número_puerto_rmi_JSR160 -user id_usuario
-password contraseña
[z/OS]
wsadmin.sh -conntype JSR160RMI -port  número_puerto_rmi_JSR160 -user id_usuario
-password contraseña

En Jython:

[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]
wsadmin -lang jython -conntype JSR160RMI -port  númeropuertoJSR160 -user idusuario 
-password contraseña
[z/OS]
wsadmin.sh -lang jython -conntype JSR160 -port  número_puerto_rmi_JSR160 -user id_usuario
-password contraseña

El elemento número_puerto_rmi para la conexión se muestra en la consola administrativa como BOOTSTRAP_ADDRESS.

Atención: En sistemas UNIX, el uso de la opción -password puede dar lugar a un problema de seguridad porque la información de la contraseña pasa a estar visible en el programa de estado del sistema porque el mandato ps puede invocarlo otro usuario para visualizar todos los procesos que se encuentran en ejecución. No utilice esta opción si la visibilidad de la información de seguridad representa un problema. Para evitarlo, puede hacer lo siguiente:
  • Especifique la información de usuario y contraseña en el archivo soap.client.props del conector SOAP, el archivo sas.client.props del conector JSR160RMI o el conector RMI (Remote Method Invocation), o el archivo ipc.client.props del conector IPC (Inter-Process Communications). Los archivos soap.client.props, sas.client.props e ipc.client.props se encuentran en el directorio properties del perfil del servidor de aplicaciones.
  • Espere hasta que la herramienta wsadmin solicite al usuario la información de inicio de sesión, en lugar de proporcionar dicha información en un archivo de propiedades.
Conexión de RMI con seguridad
En Jacl:
[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]
wsadmin -conntype RMI -port  númeroPuertoRmi -user idUsuario
-password contraseña
[z/OS]
wsadmin.sh -conntype RMI -port  númeroPuertoRmi -user idUsuario
-password contraseña

En Jython:

[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]
wsadmin -lang jython -conntype RMI -port  númeropuertormi -user idusuario 
-password contraseña
[z/OS]
wsadmin.sh -lang jython -conntype RMI -port  númeroPuertoRmi -user id_usuario
-password contraseña

El elemento número_puerto_rmi para la conexión se muestra en la consola administrativa como BOOTSTRAP_ADDRESS.

Atención: En sistemas UNIX, el uso de la opción -password puede dar lugar a un problema de seguridad porque la información de la contraseña pasa a estar visible en el programa de estado del sistema porque el mandato ps puede invocarlo otro usuario para visualizar todos los procesos que se encuentran en ejecución. No utilice esta opción si la visibilidad de la información de seguridad representa un problema. Para evitarlo, puede hacer lo siguiente:
  • Especifique la información de usuario y contraseña en el archivo soap.client.props del conector SOAP, el archivo sas.client.props del conector JSR160RMI o el conector RMI (Remote Method Invocation), o el archivo ipc.client.props del conector IPC (Inter-Process Communications). Los archivos soap.client.props, sas.client.props e ipc.client.props se encuentran en el directorio properties del perfil del servidor de aplicaciones.
  • Espere hasta que la herramienta wsadmin solicite al usuario la información de inicio de sesión, en lugar de proporcionar dicha información en un archivo de propiedades.
La modalidad local de funcionamiento para efectuar un solo mandato
En Jacl:
[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]
wsadmin -conntype NONE -c "$AdminApp uninstall app"
[z/OS]
wsadmin.sh -conntype NONE -c "\$AdminApp uninstall app"
o bien
wsadmin.sh -conntype NONE -c '$AdminApp uninstall app'

En Jython:

[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]
wsadmin -lang jython -conntype NONE -c "AdminApp.uninstall('app')"
[z/OS]
wsadmin.sh -lang jython -conntype NONE -c "\AdminApp.uninstall('app')"
o bien
wsadmin.sh -lang jython -conntype NONE -c 'AdminApp.uninstall('app')'

Icon that indicates the type of topic Reference topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=rxml_commandline
File name: rxml_commandline.html