Una aplicación cliente realiza lógica empresarial y
emplea la infraestructura que proporciona un cliente subyacente.
El desarrollo del código de una aplicación cliente depende de los objetos y
funciones que vaya a explotar y del modelo de programación que vaya a utilizar.
Antes de empezar
Instale los recursos de desarrollo de software que necesite para desarrollar aplicaciones cliente
que vaya a utilizar con WebSphere Application Server. Durante el desarrollo del
código, no necesita acceder a WebSphere Application Server. No obstante, para ensamblar algunos tipos de aplicaciones cliente, debe
instalar archivos del cliente que proporciona la infraestructura de la
aplicación cliente. En lugar de instalar WebSphere Application Server, puede
instalar la característica del cliente de aplicaciones, que ofrece los mismos recursos y clientes para
facilitar el desarrollo de aplicaciones cliente.
Acerca de esta tarea
Para utilizar una aplicación cliente para acceder a un objeto remoto
en un servidor de aplicaciones, desarrolle el código de la aplicación cliente
como se describe en los pasos siguientes y en los temas relacionados: estos
temas sólo describen las consideraciones específicas del cliente; no describen
modelos generales de programación de clientes, con los que ya debe estar
familiarizado. Con Application Client se proporcionan ejemplos de diferentes
tipos de aplicaciones cliente.
Procedimiento
- Elija el tipo de cliente que desea utilizar como infraestructura
para la aplicación cliente. Los factores de decisión que influyen a
la hora de elegir un cliente son si desea ejecutar una aplicación cliente en
Java EE o J2SE; si desea un uso sencillo con espacio reducido de instalación o
un uso de todas las funciones con un espacio de medio a grande; y si necesita
una licencia para copiar o redistribuir el cliente. Para obtener más
información sobre cómo elegir el tipo de cliente, consulte
Elección de un tipo de cliente.
- Desarrollo del código de la aplicación cliente Los
subpasos siguientes son un procedimiento general de alto nivel. En las tareas
relacionadas encontrará información específica del tipo de cliente.
- Cree una instancia del objeto al que desea acceder en el
servidor remoto. Puede utilizar el soporte de Java™ Naming
and Directory Interface (JNDI) para obtener una referencia adecuada a los objetos administrados en el espacio de nombres JNDI del servidor. De forma alternativa, puede obtener referencias adecuadas a objetos de forma programática sin utilizarJNDI.
Con la clase javax.naming.InitialContext, el programa de la
aplicación cliente utiliza la operación de búsqueda lookup
para acceder al espacio de nombres JNDI
(Java Naming and Directory Interface. La clase InitialContext
proporciona el método lookup para localizar recursos.
Puede comparar el uso de técnicas JNDI y programáticas si examina los ejemplos
que proporciona el cliente Java EE y el cliente ligero Java en una instalación
de Application Client (por ejemplo, en
C:\wac70\samples\src\):
- El cliente Java EE utiliza JNDI para BasicCalculatorHome:
TechnologySamplesJ2EEClient\BasicCalculator\com\ibm\websphere\samples\technologysamples\basiccalcclient\BasicCalculatorClientJ2EE.java
- El cliente ligero Java recupera mediante programa BasicCalculatorHome:
TechnologySamplesThinClient\BasicCalculator\com\ibm\websphere\samples\technologysamples\basiccalcthinclient\BasicCalculatorClientThin.java
- Cree una conexión con el servidor. Si el servidor se
ejecuta con la seguridad habilitada, puede configurar conexiones
seguras.
- Trabaje con los objetos para realizar requisitos
empresariales. Por ejemplo, enviar y recibir mensajes JMS, actualizar las entradas de
bases de datos, manejar condiciones de error y cerrar los recursos utilizados.
- Compile o ensamble la aplicación cliente. Se crea, así, el archivo JAR o el archivo
EAR que podrá desplegar para hacer que la aplicación cliente esté lista para
utilizar.
Para compilar la aplicación cliente, incluya los archivos JAR que se necesiten en el
valor CLASSPATH del mandato javac; por ejemplo, cualquier
archivo JAR adicional para las propias clases de la aplicación cliente,
archivos JAR para los clientes ligeros de IBM® utilizados y archivos JAR para clases
de proveedor de JDBC.
Atención: Los clientes
proporcionados por IBM no están empaquetados con las clases de proveedores de
JDBC. Por ejemplo, el cliente de aplicaciones ligero Java de
WebSphere Application Server Versión 7.0 no está
empaquetado con las clases de Apache Derby 10.2.
Si la aplicación cliente necesita utilizar una clase de base de
datos (mediante la búsqueda JNDI de un origen de datos), debe obtener los
archivos de clase del proveedor de bases de datos y ponerlos a disposición al
compilar y ejecutar la aplicación cliente.
Qué hacer a continuación
Después de desarrollar una aplicación cliente, despliéguela en el
entorno en el que desea ejecutarla.