[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][z/OS]

Configuración del rastreo en el plug-in de WebSphere

Al configurar el rastreo, puede definir qué información de rastreo se puede reunir a partir de su entorno.

Acerca de esta tarea

Configure el rastreo en el servidor web para recopilar los niveles de registro específicos de su entorno. Los registros se graban en el archivo de registro de conector estándar raíz_plugins/logs/nombre_servidor_web/http_plugin.log. Para obtener más información sobre el registro de plug-in, lea acerca de las propiedades del plug-in de WebSphere.

Hay dos tipos de proceso en el plug-in: el proceso de solicitud y el proceso de control. El proceso de solicitud consta de cualquier lógica que sea necesaria para procesar una solicitud HTTP, o la respuesta HTTP del servidor de origen. El proceso de control es un proceso que no entra en la categoría de proceso de petición. Por ejemplo, toda la comunicación con el servicio REST para descubrir información de direccionamiento se considera proceso de control.

Para el valor de rastreo, se aplica la jerarquía siguiente :
  • Jerarquía de rastreo predeterminada
    1. Si se establece la especificación de rastreo predeterminada, se utiliza la especificación de rastreo de control.
    2. Si no se establece ninguna especificación de rastreo predeterminada, se utiliza el nivel de rastreo de AVISO.
  • Jerarquía de rastreo de solicitud
    1. Si una regla coincide con una petición, se utiliza la especificación de rastreo de esta norma.
    2. Si la regla no coincide con la petición, y la propiedad DefaultRequestTraceSpec se ha establecido, se utiliza la especificación de rastreo en la propiedad DefaultRequestTraceSpec.
    3. Si la regla no coincide con la petición, la propiedad DefaultRequestTraceSpec no se establece, pero la especificación de rastreo de control se establece, entonces se utiliza la especificación de rastreo de control.
    4. Si no se aplica ninguna de estas especificaciones, se utiliza el nivel de rastreo de AVISO.

Utilice el programa de creación de subexpresiones para crear condiciones de reglas complejas desde subexpresión utilizando AND, OR, NOT y la agrupación por paréntesis. El creador de reglas valida la regla cuando se aplican los cambios, y le avisa cuando falta un paréntesis o hay operadores lógicos no soportados.

El operando forma parte de la regla de clasificación que utiliza el tiempo de ejecución para emparejar una regla con un trabajo. Por ejemplo, si especifica un tipo de protocolo igual a HTTP, el tiempo de ejecución buscar un trabajo que tenga el tipo de protocolo de HTTP. La lista siguiente incluye las opciones de operando:

Tabla 1. Operandos de solicitud HTTP
Operando Sintaxis Descripción

Host virtual

virtualhost

El destino de host virtual de la solicitud, utilizado para configurar las aplicaciones web en un nombre de host determinado.

Puerto virtual

numérico

Destino de puerto virtual de la solicitud, que se utiliza para configurar aplicaciones web para un puerto determinado.

URI

uri

Identificador uniforme de recursos

Ayuda a identificar la vía de la solicitud: si el URL es http://host:port/path?p1=v1, la vía de acceso es vía_acceso.

ID de usuario

userid Devuelve el ID de usuario para el usuario autenticado que ha enviado la solicitud.

ID de grupo

groupingid Devuelve una lista de nombres de grupo para el usuario autenticado que ha enviado la solicitud.

Nombre de parámetro de consulta de petición

queryparm$<nombre> Nombre de cabecera y el valor.
Por ejemplo, la expresión queryparm$timezone='EST' prueba una solicitud para ver si la solicitud contiene un parámetro de consulta HTTP denominado timezone con un valor de EST. Para comprobar si existe o no un parámetro de consulta, utilice uno de los siguientes formatos:
queryparm$timezone IS NOT NULL 
queryparm$timezone IS NULL

Nombre de cabecera de solicitud

header $<nombre> Nombre de cabecera y el valor.
Por ejemplo, la expresión header$Host='localhost' prueba una solicitud para ver si contiene una cabecera de host HTTP con un valor de localhost. Para probar la presencia o ausencia de la cabecera de host, utilice una de las siguientes expresiones:
header$Host IS NOT NULL 
header$Host IS NULL

Nombre de cabecera de cookie

cookie$<nombre> Un nombre de cookie.
Por ejemplo, la expresión cookie$My_Cookie_Name='My_Cookie_Value' prueba una solicitud para ver si contiene una cookie denominada My_Cookie_Name con un valor de My_Cookie_Value. Para comprobar si existe o no un cookie determinado, utilice una de las expresiones siguientes:
cookie$MyCookieName IS NOT NULL 
cookie$MyCookieName IS NULL

Método HTTP

HTTPMethod El método HTTP de la solicitud. Los valores posibles son POST, GET, PUT y DELETE.

Host de cliente

clienthost El nombre de sistema principal totalmente calificado del cliente. Este valor es el nombre de host de mandato de protocolo de Internet. Este operando no admite operadores numéricos como >, >=, <, <=.

IPV4 de cliente

clientipv4 La dirección IP de cliente que utiliza el tipo de dirección de cuatro elementos con puntos del Protocolo Internet de versión 4 (IPv4) n.n.n.n.

IPV6 de cliente

clientipv6 El tipo de dirección de 128 bits x:x:x:x:x:x:x:x del Protocolo Internet versión 6 (IPv6) según la RFC (Request for Comments) 1924 del sistema cliente.

Host de servidor

serverhost El nombre de host completo del servidor. Este operando no admite operadores numéricos como >, >=, <, <=.

IPV4 de servidor

serveripv4 La dirección IP del sistema servidor utilizando el tipo de dirección de cuatro elementos con puntos IPv4 n.n.n.n.

IPV6 de servidor

serveripv6 El tipo de dirección de 128 bits de IPv6 x:x:x:x:x:x:x:x indicado a continuación de RFC 1924 del sistema servidor.

Puerto

port El puerto de escucha en el cual se recibió la solicitud.

Protocolo

protocol El protocolo de comunicaciones que transmite la solicitud. Los protocolos soportados actualmente son HTTP, HTTPS, SOAP y SOAPS.

Hora

time

El operando time se utiliza para definir la fecha y hora del día en que debe cumplirse una solicitud determinada. Los dos campos opcionales son StartTime y EndTime. Si se recibe una solicitud fuera de la ventana definida, la solicitud no se procesa.

Los campos de fecha de hora de inicio y de hora de finalización tienen el formato siguiente: díadelasemana/díadelmes/mes/año::hora:minuto:segundo.

Por ejemplo, el jueves 11 de abril del año 2007 a las 1:03:45 PM se especifica de este modo:

Thu/11/Apr/2007::13:03:45

Cualquier campo puede utilizar un comodín con el valor *.

Por ejemplo, el primero de cada mes se especifica como */1.

Los valores para díadelasemana son Sun, Mon, Tue, Wed, Thu, Fri, Sat y el rango de valores de díadelmes es de 1 a 31.

El valor mes es un valor no numérico que representa los doce meses: Jan, Feb, Mar, Apr, May, Jun, Jul, Aug, Sep, Oct, Nov, Dec.

El valor de año consta de los cuatro dígitos del año. Por ejemplo, 2007.

El valor de hora es la hora del día con el formato de 24 horas. Por ejemplo, 8am se representa como ::8. Los minutos y segundos son enteros que van de 0-59.

La barra inclinada (/) se utiliza para separar los parámetros de fecha, los dos puntos (::) se utilizan para separar los parámetros de fecha y los dos puntos (:) se utilizan para separar los parámetros de hora del día. Tenga en cuenta que es el resultado booleano de la regla completa en la que se utiliza el operando time que determina la acción de direccionamiento que se llevará a cabo.

Porcentaje

percentage$<val> El operando de porcentaje se evalúa en true un porcentaje fijo de tiempo.

Por ejemplo, percentage$50 se evalúa en true el 50% del tiempo aproximadamente.

Ramp up

rampup$<startTime>$<completionTime>

  

El operando rampup se evalúa en true, un porcentaje variable del tiempo. Siempre se evalúa en false antes de la <horaInicio> y en true después de la <horaFinalización>. Cuando la hora avanza de la <horaInicio> hasta la <horaFinalización>, se evalúa en true, un porcentaje linealmente en aumento.

El formato de <horaInicio> y <horaFinalización> es día/mes/año::hora:min:seg.

donde día es el día del mes, mes es uno de los doce meses: Jan, Feb, Mar, Apr, May, Jun, Jul, Aug, Sep, Oct, Nov, Dec, año es el año de cuatro dígitos, hora es la hora de dos dígitos del formato de 24 horas, min es el valor de dos dígitos para minutos y sec es el valor de dos dígitos para segundo.

Por ejemplo,

rampup$01/Ene/2007::08:00:00$01/Ene/2007::17:00:00 empieza a evaluarse ocasionalmente en true a las 8 AM del 1 Ene 2007 y siempre se evalúa en true según la hora de finalización de rampup a las 5 PM del mismo día.

En función del operador que elija, especifique un valor para la subexpresión que desee crear. Todos los operadores evalúan los valores booleanos. Los operadores no son sensibles a las mayúsculas y minúsculas: AND es equivalente a AnD.

Tabla 2. Los operadores de la especificación de rastreo
Operador Descripción
Equals Ignore Case (EQUALSIGNORECASE) Equivale al operador ignore case. El caso de las series se ignora. 'ABC' EQUALSIGNORECASE 'abc' is true. ('ABC' = 'abc') is false.
No equivale (< >) El operador no igual a expresa que el valor del operando no es igual al valor que especifica.
In (IN)
  • En serie IN lista de series se evalúa como verdadera si la primera serie coincide exactamente (sensible a mayúsculas y minúsculas) con la segunda serie. Por ejemplo:
    • 'adrian' in ('keith','eric','kalyan','david', 'adrian and etc') es false.
    • 'adrian' in ('tom','adrian') es true.
    • 'adrian' in ('Tom','Adrian') es false.
  • entero IN lista de enteros:
    • 1 in (1,2,3,4,5) es true.
    • 6 in (1,2,3,4,5) es false.
Like (LIKE)

Expresa el patrón que coincide con los valores de operando de la serie. El valor debe contener el carácter comodín (%) en la posición donde se espera que empiece la coincidencia de patrón.

Por ejemplo, la expresión:
host LIKE %blanca
coincide con la palabra blanca y con cualquier palabra que finalice por blanca, mientras que la expresión
host LIKE %blanca
coincide con la palabra blanca y con cualquier otra palabra que empiece por blanca. La expresión:
host LIKE %blanca
coincide con la palabra blanca y con cualquier palabra que tenga la señal blanca incorporada.
Like Ignore Case (LIKEIGNORECASE) Este operador expresa la coincidencia de patrón para los valores de operando de serie. El caso de las series se ignora.
Is Not Null (IS NOT NULL) Una validación de la consulta muestra que existe el parámetro solicitado.
Concatenate (+) Este operador evalúa 'abc' 'def' a 'abcdef'.
Like In (LIKEIN) Este operador expresa serie likein (serie1, serie2, string3,...) se evalúa como verdadera si la serie que precede a likein coincide con una o más de las series (stringN).
Is Null (IS NULL) Una validación de la consulta muestra que no existe el parámetro solicitado. Comprueba si un operando tiene un valor NULL.
Igual ( = ) El operador de igualdad expresa una coincidencia de mayúsculas y minúsculas.
Greater Than (>) Evalúa el resultado lógico estándar.
Greater Than or Equals (>=) Evalúa el resultado lógico estándar.
Menor que (<) Evalúa el resultado lógico estándar.
Menor o igual que (<=) Evalúa el resultado lógico estándar.
Between (BETWEEN) Se utiliza con AND para seleccionar un rango de valores incluyendo el primer valor (inferior) y el último (superior). Conjuntamente, operan en valores de fechas y números.

Procedimiento

Resultados

Ha configurado el rastreo en el plug-in de WebSphere.

Icon that indicates the type of topic Task topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=twve_plugintrace
File name: twve_plugintrace.html