Introducción: servidores de aplicaciones
Un servidor de aplicaciones es una JVM (Java™ Virtual Machine) que ejecuta aplicaciones de usuario. El servidor de aplicaciones colabora con el servidor web para ofrecer una respuesta dinámica y personalizada a una solicitud de cliente. La solicitud de cliente puede constar de servlets, archivos JSP (JavaServer Pages), enterprise beans y las clases que les dan soporte.
Por ejemplo, un usuario de un navegador web visita el sitio web de una empresa:
- El usuario solicita acceso a los datos de una base de datos.
- La solicitud del usuario pasa al servidor web.
- El servidor web determina que la solicitud necesita una aplicación que contiene recursos que dicho servidor no maneja de forma directa (como servlets). Reenvía la solicitud a uno de sus servidores de aplicaciones en los que se ejecuta la aplicación.
- A continuación, la aplicación invocada procesa la solicitud del usuario.
Por ejemplo:
- Un servlet prepara la solicitud del usuario para que la procese un enterprise bean que realiza el acceso a la base de datos.
- La aplicación produce una página web dinámica que contiene los resultados de la consulta del usuario.
- El servidor de aplicaciones colabora con el servidor web para presentar los resultados al usuario en el navegador web.
Al instalar el producto, se crea automáticamente un servidor de aplicaciones predeterminado, denominado server1. Puede utilizar la consola administrativa para gestionar este servidor.
Puede utilizar la consola administrativa o los mandatos wsadmin para crear servidores de aplicaciones adicionales que pueden constituir procesos configurados de forma independiente o clones prácticamente idénticos. Como en el caso de server1, puede utilizar la consola administrativa para gestionar estos servidores adicionales.
Puede mejorar el rendimiento del sistema si configura algunos de los servidores de aplicaciones, de forma que cada uno de sus componentes se inicie dinámicamente cuando sea necesario en vez de dejar que todos estos componentes se inicien automáticamente al iniciarse el servidor. La selección de esta opción puede mejorar el tiempo de arranque del servidor y reducir el uso de memoria. Iniciar componentes a medida que son necesarios es un procedimiento más eficaz si todas las aplicaciones desplegadas en el servidor de aplicaciones son del mismo tipo. Por ejemplo, esta opción funciona mejor si todas las aplicaciones son aplicaciones web que utilizan servlets y JavaServer Pages (JSP). Esta opción no funciona tan eficazmente si la aplicación utiliza servlets, JSP y Enterprise JavaBeans (EJB).
También puede realizar las tareas siguientes para mejorar el funcionamiento del servidor de aplicaciones:
- Configure cadenas de transporte para proporcionar servicios de red a funciones como, por ejemplo, el componente de bus de integración se servicios de las tecnologías de integración de servicios IBM®, WebSphere Secure Caching Proxy y el servicio de puente de grupo principal de High Availability Manager.
- Añada una interfaz a un servidor de aplicaciones para definir un punto de enganche que se ejecute cuando el servidor se inicie y se cierre.
- Defina información de línea de mandatos que pasa a un servidor cuando se inicia o se inicializa.
- Ajuste el servidor de aplicaciones.
- Aumente el rendimiento de la JVM del servidor de aplicaciones.
- Configure un ORB (Intermediario para solicitudes de objetos) para la comunicación RMI/IIOP.
Mensajería asíncrona
El producto da soporte a la mensajería asíncrona basada en JMS (Java Message Service) de un proveedor de JMS que se ajusta a la especificación JMS Versión 1.1.
Las funciones JMS del servicio de mensajería predeterminado que se proporciona con el producto las facilitan uno o más motores de mensajería (en un bus de integración de servicios) que se ejecutan en los servidores de aplicaciones.
Servidores genéricos
Un servidor genérico es un servidor gestionado en el dominio administrativo de WebSphere, aunque no es un servidor proporcionado por el producto. El servidor genérico puede ser cualquier servidor o proceso necesario para soportar el entorno del producto.