Escenario de venta de accesorios de jardinería en línea de servicios web: Consulta estática en el proveedor
En este caso, un vendedor en línea convierte una aplicación en un servicio web para consultar el inventario de su principal proveedor.
Plants by WebSphere es un escaparate de Internet que vende plantas y accesorios de jardinería. La empresa se ha dado cuenta que la aplicación web existente se puede "envolver" con interfaces de programación de servicios web. Por ejemplo, el bean de sesión BackOrderStock se puede convertir en un cliente de servicios web SOAP que interactúe con una aplicación de servicios web Supplier que se encuentre en el proveedor. Específicamente, la función de bean de sesión BackOrderStock se convierte en un cliente de Servicios web para Java™ EE (Java Platform, Enterprise Edition) y un cliente JAX-RPC (API Java para llamadas de procedimiento remoto basadas en XML).

El servidor de aplicaciones da soporte a los servicios web basados en los modelos de programación JAX-WS y JAX-RPC. JAX-WS es un nuevo modelo de programación que simplifica el desarrollo de aplicaciones mediante el soporte de un modelo basado en anotaciones estándar para desarrollar clientes y aplicaciones de servicios web. Puede utilizar un cliente JAX-RPC y un cliente JAX-WS en el mismo módulo, de forma que el vendedor en línea podrá utilizar sus aplicaciones JAX-RPC. El servidor de aplicaciones facilita la configuración y la reutilización de configuraciones, para que pueda incorporar sin interrupciones nuevos perfiles de servicios web. Los estándares JAX-WS dan soporte a aplicaciones de servicios web fiables e interoperativas. El vendedor en línea puede enviar mensajes de forma asíncrona, lo que significa que los mensajes pueden comunicarse de forma fiable aunque una de las partes esté ocupada, no disponible o fuera de línea temporalmente. Gracias al uso de estas nuevas tecnologías, el vendedor en línea puede estar seguro de que su comunicación es fiable y alcanza su destino mientras interactúa con otros proveedores.
¿Cómo se manejan los artículos que no están en existencias?
- Plants by WebSphere consulta su propio inventario.
La aplicación que utiliza el sitio web consulta la base de datos de inventario de Plants by WebSphere. Descubre que el artículo no está en existencias.
- Plants by WebSphere utiliza un servicio web para consultar el
inventario del proveedor.
La aplicación invoca un cliente SOAP que se comunica con un servidor SOAP en el sitio del proveedor para determinar si éste tiene el artículo en existencias. Los datos del proveedor se envían a Plants by WebSphere.
- Plants by WebSphere puede obtener o no el artículo que no está en existencias.
Si el proveedor indica que el artículo está en existencias, la aplicación que utiliza Plants by WebSphere determina si debe solicitar el artículo en nombre del cliente. El intercambio de datos puede incluir la comprobación del umbral de precios a partir del cual Plants by WebSphere no solicitará el artículo. También puede incluir información de toma de decisiones como, por ejemplo, cuánto tiempo necesita el proveedor para suministrar el artículo, o la fecha en la que el fabricante tiene previsto dejar de mantener el artículo.
- Plants by WebSphere notifica la salida al cliente lo antes posible.
Si se puede consultar rápidamente al proveedor, Plants by WebSphere no tiene que molestar al cliente con cuestiones de disponibilidad. Simplemente confirma que el artículo está disponible, como si estuviera en existencias en Plants by WebSphere. Si el artículo falta temporalmente en el inventario del proveedor, o si Plants by WebSphere ha optado por no solicitarlo al proveedor, Plants by WebSphere emite la respuesta correspondiente al cliente.
Tecnologías de servicios web utilizadas en este ejemplo
Este ejemplo utiliza las siguientes tecnologías de servicios web.- XML (Extensible Markup Language)
- XML se utiliza para estandarizar el intercambio de datos entre Plants by WebSphere y el proveedor.
- Servicios web para Java EE (Java Platform, Enterprise Edition)
- Servicios web para Java EE, también conocido como JSR-109, define cómo las aplicaciones Java EE crean servicios web y acceden a ellos.
- JAX-RPC
- JAX-RPC, también denominada JSR-101, define cómo las aplicaciones Java acceden a los servicios web.
- JAX-WS
- El modelo de programación JAX-WS simplifica el desarrollo de aplicaciones mediante el soporte de un modelo basado en anotaciones estándar para desarrollar clientes y aplicaciones de servicios web. El modelo de programación JAX-WS es el sucesor del modelo de programación JAX-RPC 1.1. El servidor de aplicaciones da soporte a los modelos de programación JAX-WS y JAX-RPC.
- WSDL (Web Services Description Language)
- WSDL se utiliza para convertir una aplicación en un servicio web, actuando como interfaz entre la aplicación subyacente y otras aplicaciones habilitadas para web.
- SOAP
- SOAP es el protocolo mediante el que el servicio web se comunica con el proveedor a través de Internet.