Cambio de la configuración del servidor de aplicaciones mediante la herramienta wsadmin
Puede utilizar los objetos AdminConfig y AdminApp de wsadmin para realizar cambios en la configuración del servidor de aplicaciones.
Acerca de esta tarea
Procedimiento
- Inicie la herramienta de scripts wsadmin.
Para esta tarea, conecte el cliente de scripts wsadmin al servidor del gestor de despliegue en un entorno de despliegue de red.
- Establezca una variable para crear un servidor:
Uso de Jacl:
set n1 [$AdminConfig getid /Node:mynode/]
- En Jython:
n1 = AdminConfig.getid('/Node:mynode/')
Tabla 1. Descripción del mandato AdminConfig getid . En la tabla siguiente se describe el mandato AdminConfig getid. Elemento Descripción set es un mandato Jacl n1 es un nombre de variable $ es un operador Jacl para sustituir un nombre de variable por su valor AdminConfig es un objeto que representa la configuración de WebSphere Application Server getid es un mandato AdminConfig Node es el tipo de objeto mynode es el nombre del objeto que desea modificar - Cree un servidor con el siguiente mandato:
Uso de Jacl:
set serv1 [$AdminConfig create Server $n1 {{name miserv}}]
- Utilizando la lista Jython:
serv1 = AdminConfig.create('Server', n1, [['name', 'miserv']])
- Utilizando la serie Jython:
serv1 = AdminConfig.create('Server', n1, '[[name miserv]]')
Después de que finalice este mandato, aparecen varios archivos nuevos en un espacio de trabajo utilizado por el servidor del gestor de despliegue en nombre de este cliente de scripts. Un espacio de trabajo es un repositorio temporal de la información de configuración que utilizan los clientes administrativos. Todos los cambios que un cliente administrativo realice en la configuración primero se efectúan en este espacio de trabajo temporal. En los scripts, cuando se invoca un mandato save en el objeto AdminConfig, se transfieren estos cambios al repositorio de configuración real. Los espacios de trabajo se encuentran en el subdirectorio wstemp de una instalación de WebSphere Application Server.Tabla 2. Descripción del mandato AdminConfig create . En la tabla siguiente se describe el mandato AdminConfig create. Elemento Descripción set es un mandato Jacl serv1 es un nombre de variable $ es un operador Jacl para sustituir un nombre de variable por su valor AdminConfig es un objeto que representa la configuración de WebSphere Application Server create es un mandato AdminConfig Server es un objeto AdminConfig n1 evalúa el ID del nodo del host especificado en el paso 1 name es un atributo miserv es el valor del atributo name - Efectúe un cambio de configuración en el servidor con el mandato siguiente:
Uso de Jacl:
$AdminConfig modify $serv1 {{stateManagement {{initialState STOP}}}}
- Utilizando la lista Jython:
AdminConfig.modify(serv1, [['stateManagement', [['initialState', 'STOP']]]])
- Utilizando la serie Jython:
AdminConfig.modify(serv1, '[[stateManagement [[initialState STOP]]]]')
Este mandato modifica el estado inicial del nuevo servidor. Después de que finalice este mandato, uno de los archivos del espacio de trabajo se ha modificado.Tabla 3. Descripción del mandato AdminConfig modify . En la tabla siguiente se describe el mandato AdminConfig modify. Elemento Descripción $ es un operador Jacl para sustituir un nombre de variable por su valor AdminConfig es un objeto que representa la configuración de WebSphere Application Server modify es un mandato AdminConfig serv1 se evalúa en el ID del nodo de host especificado en el paso número 2 stateManagement es un atributo initialState es un atributo anidado en el atributo stateManagement STOP es el valor del atributo initialState - Guarde los cambios de configuración. Utilice el siguiente ejemplo de mandatos para guardar los cambios de configuración:
AdminConfig.save()
- En un entorno sólo de despliegue de red, sincronice el nodo. Utilice los scripts syncActiveNode o syncNode en la biblioteca de scripts AdminNodeManagement para propagar los cambios en la configuración en un nodo o nodos.
- Utilice el script syncActiveNodes para propagar los cambios en todos los nodos de la célula, como se demuestra en el ejemplo siguiente:
AdminNodeManagement.syncActiveNodes()
- Utilice el script syncNode para propagar los cambios en un nodo específico, como se demuestra en el ejemplo siguiente:
AdminNodeManagement.syncNode("miNodo")
- Utilice el script syncActiveNodes para propagar los cambios en todos los nodos de la célula, como se demuestra en el ejemplo siguiente:
Tareas relacionadas:
Referencia relacionada:


http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=txml_configchange
File name: txml_configchange.html