Salida de la herramienta de recopilador
Utilice la herramienta Recopilador para recopilar y analizar la salida de WebSphere Application Server.
El primer paso para utilizar la herramienta de recopilador en el producto WebSphere Application Server es ejecutar la herramienta para generar un archivo Java™ (JAR) como salida. El segundo paso para utilizar la herramienta de recopilador es analizar la salida. El método recomendado para realizar este análisis es enviar el archivo JAR al servicio de soporte de IBM® para que lo analicen. No obstante, puede utilizar este tema para entender el contenido del archivo JAR si realiza su propio análisis.
Puede ver los archivos incluidos en el archivo JAR sin extraerlos. No obstante, es más
fácil extraer todos los archivos y ver el contenido individual de cada uno. Para
extraer los archivos, utilice uno de los mandatos siguientes:
- jar -xvf WASenv.jar
- unzip WASenv.jar
Wasenv.jar hace referencia al nombre del archivo JAR creado por la herramienta de recopilador.
El archivo JAR contiene:
- Un archivo de anotaciones cronológicas de la herramienta de recopilador, collector.log
- Copias de los archivos de WebSphere Application Server almacenados y sus vías de acceso completas que se encuentran bajo el directorio raíz del archivo JAR
Información sobre el sistema operativo en un directorio denominado OS
- Información sobre Java en un directorio denominado Java
Información sobre WebSphere Application Server en un directorio denominado WAS
Información sobre la ejecución del script del shell del recopilador (o el archivo por lotes) en un directorio denominado debug
Información sobre MQ en un directorio denominado MQ, si ha instalado WebSphere MQ o la característica de mensajería incorporada
- Una descripción del archivo JAR
Consejos y sugerencias
- Descomprima el archivo JAR en un directorio vacío para facilitar el acceso a los archivos reunidos y simplificar el borrado.
- Compruebe si hay errores en el archivo collector.log:
- Algunos errores pueden ser normales o previstos. Por ejemplo, cuando el recopilador intenta reunir archivos o directorios que no existen para su instalación específica, anota un error sobre los archivos que faltan.
- Un código de retorno distinto a cero significa que no existe un mandato que ha intentado ejecutar la herramienta de recopilador. En algunos casos, podría esperarse este error. Si se repite con frecuencia este tipo de error, podría resultar un problema.
El archivo OS/commands tiene la ubicación de todos los mandatos utilizados. Si le falta la salida de un mandato, compruebe este archivo para ver si se ha encontrado el mandato.
El recopilador ejecuta algunos scripts de shell. La salida del script del shell se guarda en archivos del directorio OS, mientras que la información de depuración correspondiente se guarda en el directorio debug. Si falta la salida de un script del shell, compruebe el archivo correspondiente en el directorio debug.
Si se emite el mandato collector y existen varias instancias de instalación, la herramienta que se ejecuta depende del contenido de la sentencia PATH. Por ejemplo, si instala el producto WebSphere Application Server base y el gestor de despliegue en la misma máquina, el directorio bin que aparece primero en la variable PATH es el que proporciona la herramienta de recopilador. Para solucionar este problema, utilice una vía de acceso plenamente cualificada cuando invoque la herramienta de recopilador, tal como se muestra en este ejemplo para una plataforma Windows:
c:\WebSphere\AppServer\bin\collector.bat
El directorio OS contiene un archivo llamado installed.out. Este archivo contiene una lista de los programas encontrados en la lista de Agregar o quitar programas. Esta misma información está contenida en el archivo Escritorio\Mi PC\Panel de control\Agregar o quitar programas\Instalar\Desinstalar.