Utilización del controlador JDBC de DB2 Universal para acceder a DB2 para z/OS
El sistema operativo z/OS requiere que configure el controlador JDBC de DB2 Universal y la base de datos para garantizar la interoperatividad. En WebSphere Application Server, configure un objeto de proveedor JDBC (Java™ Database Connectivity) y un objeto de origen de datos para implementar las posibilidades de controlador de sus aplicaciones.
Antes de empezar
- Controlador JDBC de DB2 Universal en DB2 UDB para z/OS versión 8. Esta versión admite los dos tipos, 2 y 4, del controlador.
- El controlador JDBC de DB2 Universal para DB2 UDB para OS/390 y z/OS Versión 7, tal como se documenta en el APAR PQ80841. Esta versión soporta los tipos de controlador 2 y 4.
- El controlador JDBC de DB2 Universal con la característica z/OS Application Connectivity para DB2 for z/OS, que proporciona únicamente conectividad de Tipo 4. Si instala esta versión de controlador, debe configurar un proveedor de controlador JDBC de DB2 Universal (XA) para acceder a bases de datos DB2 remotas.
Procedimiento
- Instale los archivos de clase del controlador y cualquier archivo nativo necesario en un directorio HFS disponible.
Los archivos nativos son archivos de clase que requieren algunas versiones del controlador JDBC de DB2 Universal para ejecutarse en el sistema operativo z/OS.
- Configure el controlador y la base de datos para la interoperatividad.
- Enlace los paquetes de DB2 necesarios.
Cualquier otra aplicación que ejecute sentencias SQL en DB2 para z/OS, debe enlazarse primero el controlador JDBC de Universal con los paquetes de DB2 que representan las sentencias SQL que se van a ejecutar.
Los detalles específicos del programa de utilidad de enlace y el proceso de enlace se describen en el readme proporcionado con el controlador JDBC de DB2 Universal instalado. Consulte ese archivo readme para obtener detalles sobre cómo configurar y realizar el enlace necesario.
El programa de utilidad requiere el nombre del servidor o la dirección IP, el número de puerto y el nombre de la base de datos (la ubicación de la base de datos en z/OS) para el sistema DB2 de destino. Para obtener esta información, emita un mandato DB2 -DISPLAY DDF en el sistema DB2 de destino. Este mandato muestra la IPADDR (dirección IP), el SQL DOMAIN (nombre del servidor), el número de TCPPORT y la LOCATION (nombre de la base de datos/ubicación) que debe utilizar como entrada para el programa de utilidad.
Debe realizar el proceso de enlace para cada DB2 de destino a la que se acceda utilizando el controlador JDBC de DB2 Universal.
- Prepárese para manejar transacciones dudosas
Realice esta preparación una vez para cada ubicación de DB2 para z/OS versión 7 de destino a la que se accede con el soporte del controlador JDBC de tipo 4 de DB2 Universal XA.
DB2 for z/OS Versión 7 no implementa el soporte XA de Java EE (Java Platform, Enterprise Edition), por lo tanto el proceso XA del controlador de Tipo 4 utiliza el protocolo de compromiso de dos fases de DB2 V7 y una tabla de cada ubicación (base de datos) para almacenar una lista de las transacciones globales dudosas (que se han finalizado pero no se han comprometido).
Esta tabla debe configurarse en cada ubicación de DB2 versión 7 a la que se accede. Para llevar a cabo la configuración utilice el programa de utilidad In-Doubt Utility, que se incluye como parte del controlador JDBC de DB2 Universal instalado. El programa de utilidad crea la tabla SYSIBM.INDOUBT que almacena información sobre las transacciones globales dudosas. Este programa también enlaza el paquete T4XAIndbtPkg, que contiene las sentencias SQL para realizar las operaciones de insertar y suprimir en la tabla SYSIBM.INDOUBT. El paquete T4XAIndbtPkg está escrito en código SQLJ.
Este proceso de instalación requiere que el subsistema DB2 de destino se configure con DDF habilitado para conexiones TCP/IP de entrada.- Para habilitar DDF en la DB2 de destino, emita el mandato DB2 -START DDF en dicho sistema.
- Este programa de utilidad requiere el nombre del servidor o la dirección IP y el número de puerto del sistema DB2 versión 7 de destino. Para obtener esta información, emita el mandato DB2 -DISPLAY DDF en el destino DB2 V7 del sistema. Se muestran la IPADDR (dirección IP), el SQL DOMAIN (nombre del servidor) y el número de TCPPORT que se pueden utilizar como entrada para el programa de utilidad.
Para encontrar más información detallada acerca del programa de utilidad In-Doubt Utility consulte la publicación DB2 Universal Database for z/OS Version 7 Application Programming Guide and Reference for JavaTM Puede descargarla de la sección Library de las páginas Web de información del producto DB2 Universal Database para z/OS Versión 7. En esta publicación, busque los temas relacionados con el programa de utilidad bajo la cabecera DB2T4XAIndoubtUtil, que es el nombre oficial del programa de utilidad In-Doubt Utility.
Nota: La configuración descrita anteriormente para las transacciones dudosas no es un requisito para los servidores DB2 para z/OS Versión 8 porque DB2 para z/OS Versión 8 admite de forma nativa los mandatos XA en DRDA y gestiona internamente las transacciones globales dudosas. - Defina un archivo db2.jcc.propertiesFile
El archivo db2.jcc.propertiesFile para uso por el proceso del controlador JDBC de tipo 2 de DB2 Universal bajo WebSphere Application Server para z/OS se puede crear y especificar como entrada al controlador. Este archivo de propiedades de tiempo de ejecución se utiliza para especificar distintas opciones de tiempo de ejecución que el controlador JDBC de DB2 Universal utiliza para la conectividad de tipo 2. Estas opciones se especifican como propiedades de la forma parámetro=valor. Remítase al archivo README empaquetado con el controlador JDBC de DB2 Universal instalado para obtener una descripción detallada de todas las propiedades.
Este archivo no es necesario; no obstante, si no se proporciona, se realizará el proceso por omisión del controlador Universal.
De especial interés es la propiedad db2.jcc.ssid. Esta propiedad especifica el identificador del subsistema DB2 (no el nombre de ubicación), para que se utilice mediante el proceso del controlador JDBC de tipo 2 de DB2 Universal como el nombre del subsistema local al que se conecta. Si no se proporcionara esta propiedad, el controlador utilizaría el identificador de subsistema que se encuentra en el módulo de carga DSNHDECP. Si la instalación va a utilizar el módulo de carga DSNHDECP para especificar el identificador de subsistema, este módulo de carga debe incluirse en un conjunto de datos steplib en la región sirviente PROCs asociada a todos los servidores que utiliza la DB2 identificada por el ID de subsistema. Consulte el archivo readme empaquetado con el controlador universal para obtener más información acerca de cómo utilizar este módulo de carga. Si este módulo de carga DSNHDECP no refleja con precisión el subsistema deseado, o bien, si pudiera haber varios subsistemas utilizando un DSNHDECP genérico, deberá especificarse la propiedad db2.jcc.ssid.
Aunque el archivo db2.jcc.propertiesFile no es necesario, si determina definirlo, debe especificar el nombre del archivo HFS totalmente calificado como propiedad del sistema de JVM de la manera siguiente.- db2.jcc.propertiesFile = <nombre-de-archivo-hfs-totalmente-calificado>
Las propiedades generales del controlador suelen ser específicas de una carga del controlador, por ejemplo, un servidor, en lugar de todos los servidores que utilizan el proveedor JDBC; por lo tanto, se recomienda que establezca esta propiedad de JVM a nivel de servidor. Para definir la propiedad db2.jcc.propertiesFile= a nivel de servidor con la consola administrativa de WebSphere Application Server para z/OS:- En la consola administrativa de WebSphere Application Server para z/OS, vaya a Servidores > Servidores de aplicaciones, y, a continuación, pulse el servidor al que desea añadir la propiedad de JVM.
- En la página del servidor seleccionado, expanda Java y gestión de procesos y pulse Definición de proceso > Sirviente.
- En la página Servant, pulse Propiedades adicionales, a continuación, pulse Java Virtual Machine.
- En la página Java Virtual Machine, pulse Propiedades adicionales, a continuación, pulse Propiedades personalizadas.
- En la página Propiedades personalizadas, avance la página hasta Nueva para configurar una propiedad de JVM nueva para el servidor seleccionado. El nombre de la propiedad es db2.jcc.propertiesFile. El valor de la propiedad es el nombre de archivo HFS plenamente cualificado que ha creado e inicializado con las propiedades del controlador JDBC de DB2 Universal. El controlador de tipo 2 utiliza estas propiedades para el servidor seleccionado.
- Pulse Aceptar.
- Pulse Guardar para guardar la nueva propiedad JVM.
- Enlace los paquetes de DB2 necesarios.
- Defina un proveedor de JDBC para el controlador JDBC de DB2 Universal. El objeto del proveedor JDBC encapsula las clases de controlador para la implementación
en WebSphere Application Server.
- En la consola administrativa de WebSphere Application Server para z/OS, pulse Recursos > JDBC > Proveedores de JDBC.
- Seleccione el ámbito en el que las aplicaciones pueden utilizar el proveedor de JDBC. Este ámbito se convierte en el ámbito de todos los orígenes de datos que se han asociado a este proveedor. Puede elegir una célula, el nodo, el clúster o el servidor. Para obtener más información, consulte el tema sobre los valores de ámbito de la consola administrativa.
- Pulse Nuevo. Esta acción hace que se inicie el asistente Crear un nuevo proveedor de JDBC.
- Utilice la primera lista desplegable para seleccionar DB2 para z/OS como el tipo de base de datos.
- Seleccione el proveedor del controlador JDBC de DB2 Universal como su proveedor de JDBC en la segunda lista desplegable.
- En la tercera lista desplegable, seleccione el tipo de implementación
que es necesaria para la aplicación. Si la aplicación no necesita que las conexiones soporten transacciones de confirmación de dos fases y tiene previsto utilizar la conectividad de tipo 4, elija Origen de datos de la agrupación de conexiones. Sin embargo, si utiliza el origen de datos de la agrupación de conexiones con la conectividad del tipo 2, el servidor de aplicaciones en z/OS utiliza RRS para procesar ambas transacciones, de confirmación de una y de dos fases.Restricción: No seleccione Origen de datos de la agrupación de conexiones si la instalación tiene la característica Conectividad de aplicaciones z/OS con DB2 para z/OS definida en WebSphere Application Server para z/OS. Sólo la implementación XA del controlador JDBC de DB2 Universal soporta esta característica.
Elija Origen de datos XA si tiene previsto utilizar el controlador del tipo 4, y si la aplicación requiere conexiones que soporten las transacciones de confirmación de dos fases. Utilice sólo la conectividad de controlador de tipo 4 para el origen de datos XA.
Después de seleccionar un tipo de implementación, el asistente rellena los campos de nombre y descripción del proveedor de JDBC. Puede entrar distintos valores para estos campos; sólo sirven a efectos administrativos.
- Pulse Siguiente después de definir el tipo de base de datos, el tipo de proveedor y el tipo de implementación. Aparecerá la página del asistente Entrar información de classpath de base de datos.
Normalmente, no tendrá que cambiar la vía de acceso de clase que ya rellena el campo. (Dicha vía de acceso de clase es el valor de la variable de entorno de WebSphere que aparece en esta página, en el formato de ${DATABASE_JDBC_DRIVER_PATH}.) Los más probable es que tampoco tenga que cambiar la vía de acceso de la biblioteca nativa ni el nombre de clase de la implementación del origen de datos.
- Pulse Siguiente para ver un resumen de los valores de proveedor de JDBC.
- Pulse Finalizar si está satisfecho con toda la configuración de proveedor de JDBC. Aparece la página de colección de proveedores de JDBC, que muestra el nuevo proveedor de JDBC en una tabla junto con otros proveedores configurados para el mismo ámbito.
- Defina un origen de datos. WebSphere Application
Server utiliza el objeto de origen de datos para obtener conexiones de base de datos y
gestionarlas.
- En la consola administrativa de WebSphere Application Server
para z/OS, acceda a la página de la versión del origen de datos que
requieren las aplicaciones. Si necesita soporte para las transacciones de dos fases, utilice sólo un origen de datos de la última versión estándar. Los orígenes de datos de la versión 4 no soportan las conexiones que participan en transacciones de dos fases.
Vaya a la página apropiada de una de los dos formas siguientes:
- Pulse Recursos > JDBC > Orígenes de datos u Orígenes de datos (WebSphere Application Server Versión 4).
- Pulse Recursos > JDBC > Proveedores JDBC > proveedor_JDBC > Orígenes de datos u Orígenes de datos (WebSphere Application Server Versión 4).
- Seleccione el ámbito en el que las aplicaciones pueden utilizar el origen de datos. Puede elegir una célula, el nodo, el clúster o el servidor. Para obtener más información, consulte el
tema Valores de ámbito de la consola administrativa.
Sólo versión 4: A partir de este punto en adelante, los pasos para crear orígenes de datos (WebSphere Application Server Versión 4) difieren de los pasos para crear orígenes de datos de la última versión estándar. Para configurar un origen de datos de versión 4 complete los pasos siguientes:
- Pulse Nuevo para continuar con la página de la consola para definir propiedades necesarias.
- En esta página de propiedades, especifique valores para los campos que se agrupan bajo la cabecera Configuración. El servidor de aplicaciones requiere estas propiedades para implementar las clases del controlador JDBC; si desea conocer qué valores son aceptables, consulte el tema sobre valores obligatorios mínimos de origen de datos, por proveedor.
- Guarde la configuración pulsando Aceptar. En este momento ha acabado las tareas de configuración del origen de datos primario.
- Opcional: Defina propiedades adicionales que están soportadas por el proveedor JDBC de DB2Universal. El servidor de aplicaciones las llama propiedades personalizadas, y es necesario que también las defina en el origen de datos. Comience por pulsar el enlace Propiedades personalizadas que ahora aparece en la página de la consola administrativa. Puede obtener información sobre propiedades opcionales de origen de datos en la publicación Application Programming Guide and Reference for Java para su versión de DB2 para z/OS.
- Pulse Nuevo. Esta acción hace que el asistente Crear un origen de datos se inicie y visualice la página Entre información básica de origen de datos. El primer paso es el campo de ámbito, que es de sólo lectura. Este campo muestra la selección de ámbito anterior.
- Escriba un nombre de origen de datos en el campo Nombre de origen de datos. Este nombre identifica el origen de datos sólo a efectos administrativos.
- Escriba un nombre JNDI (Java Naming and Directory Interface) en el campo Nombre JNDI. WebSphere Application Server utiliza el nombre JNDI para enlazar referencias de recursos de aplicaciones a este origen de datos. Para obtener más información acerca JNDI, consulte el tema sobre denominación.
- Configure un alias gestionado por componentes para proteger el origen de
datos si tiene previsto implementar la conectividad de controlador de tipo 4 con el
controlador JDBC de DB2 Universal. Si tiene previsto utilizar la conectividad de controlador de tipo 2, no tiene que establecer ningún alias. En este caso, el gestor de conexiones utiliza un alias de autenticación por omisión, que es la identidad del usuario de una hebra cuando dicha hebra entrega una petición getConnection.
Un alias gestionado por componentes consta de un ID y una contraseña que es especifican en una aplicación para la autenticación del origen de datos. Por lo tanto, el alias que se establece en el origen de datos debe ser idéntico al alias del código de aplicación. Para obtener más información acerca de la seguridad de J2C (Java 2 Connector), consulte el tema Gestión de las entradas de datos de autenticación de Java 2 Connector Architecture.
Para establecer un alias gestionado por componentes, seleccione un alias existente o cree uno nuevo.
- Utilice la lista desplegable para seleccionar un alias de autenticación gestionada por componente existente.
- Para crear un alias, pulse el enlace para crear uno nuevo. Esta acción cierra el asistente de origen de datos y activa la consola administrativa para visualizar la página de colección de datos de autenticación J2C. Pulse Nuevo para definir un nuevo alias. Pulse Aceptar para guardar los valores y ver el nuevo alias en la página de la colección de datos de autenticación J2C. Reinicie el asistente de origen de datos regresando a la página de la colección de orígenes de datos, seleccionando el ámbito adecuado y pulsando Nuevo.
- Pulse Siguiente para ver la página del asistente Seleccionar un proveedor de JDBC.
- Seleccione un proveedor de JDBC existente o cree un proveedor. Para seleccionar un proveedor de JDBC existente:
- Pulse Seleccionar un proveedor de JDBC existente.
- Seleccione un controlador JDBC en la lista desplegable.
- Pulse Siguiente. Ahora verá la página Entre las propiedades específicas de la base de datos para el origen de datos.
Para crear un proveedor de JDBC:- Pulse Crear un nuevo proveedor de JDBC.
- PulseSiguiente para ver la página Crear proveedor JDBC.
- Utilice la primera lista desplegable para seleccionar DB2 para z/OS como el tipo de base de datos.
- Seleccione el proveedor del controlador JDBC de DB2 Universal como su proveedor de JDBC en la segunda lista desplegable.
- En la tercera lista desplegable, seleccione el tipo de implementación
que es necesaria para la aplicación. Si la aplicación no necesita que las conexiones den soporte a transacciones de confirmación de dos fases, seleccione Origen de datos de la agrupación de conexiones. Tanto las implementaciones de conectividad de controlador de tipo 2 como de tipo 4 del controlador JDBC de DB2 Universal dan soporte a los orígenes de datos de la agrupación de conexiones.Restricción: No seleccione este proveedor si la instalación tiene la característica Conectividad de aplicaciones z/OS con DB2 para z/OS definida en WebSphere Application Server para z/OS. Sólo la implementación XA del controlador JDBC de DB2 Universal soporta esta característica.
Elija Origen de datos XA si la aplicación requiere conexiones que soporten transacciones de confirmación de dos fases. Las aplicaciones que utilizan esta configuración de origen de datos tienen la ventaja de la recuperación de transacciones gestionada por contenedor. Utilice sólo la conectividad de controlador de tipo 4 para la implementación XA.
Después de seleccionar un tipo de implementación, el asistente rellena los campos de nombre y descripción del proveedor de JDBC. Puede entrar distintos valores para estos campos; sólo sirven a efectos administrativos.
- Pulse Siguiente después de definir el tipo de base de datos, el tipo de proveedor y el tipo de implementación. Aparecerá la página del asistente Entrar información de classpath de base de datos.
Normalmente, no tendrá que cambiar la vía de acceso de clase que ya rellena el campo. (Dicha vía de acceso de clase es el valor de la variable de entorno de WebSphere que aparece en esta página, en el formato de ${DATABASE_JDBC_DRIVER_PATH}.) Los más probable es que tampoco tenga que cambiar la vía de acceso de la biblioteca nativa ni el nombre de clase de la implementación del origen de datos.
- Pulse Siguiente. Ahora verá la página Entre las propiedades específicas de la base de datos para el origen de datos.
- Pulse Utilice este origen de datos en la persistencia gestionada por contenedor (CMP) si los enterprise beans CMP (Container Managed Persistence) deben acceder a este origen de datos.
- Especifique todas las propiedades restantes, ya que son necesarias para la implementación del
controlador JDBC de DB2 Universal
JDBC. Estas propiedades incluyen:
- El nombre de la base de datos, que es el nombre de la ubicación de la base de datos de destino utilizada para establecer conexiones con este origen de datos
- El tipo de controlador, que es el tipo de conectividad JDBC utilizado por el origen de datos
- El nombre del servidor, que es la dirección TCP/IP o el nombre de host del servidor
DRDA (Distributed Relational Database Architecture).
Esta propiedad es necesaria sólo si el tipo de controlador está establecido en 4. Esta propiedad no se utiliza si el tipo de controlador está establecido en 2.
- El número de puerto, que es el número de puerto TCP/IP donde reside el proveedor DRDA.
Proporcione un valor para esta propiedad sólo si el tipo de controlador está establecido en 4. No establezca esta propiedad si el tipo de controlador es 2.
- Pulse Finalizar para guardar la configuración y salir del asistente. Aparece la página de colección de orígenes de datos, que muestra la nueva configuración en una tabla junto con otros orígenes de datos configurados para el mismo ámbito.
- En la consola administrativa de WebSphere Application Server
para z/OS, acceda a la página de la versión del origen de datos que
requieren las aplicaciones. Si necesita soporte para las transacciones de dos fases, utilice sólo un origen de datos de la última versión estándar. Los orígenes de datos de la versión 4 no soportan las conexiones que participan en transacciones de dos fases.
Qué hacer a continuación
Subtopics
Propiedades de origen de datos ampliado
Utilice esta página para establecer las propiedades del origen de datos ampliado para una base de datos DB2. Puede utilizar estas propiedades para permitir a una aplicación extender las propiedades personalizadas para un origen de datos o alterar temporalmente todas las propiedades no principales que ya existen para ese origen de datos.Configuración de dos archivos de referencia de recurso en el mismo origen de datos
Puede configurar dos archivos de referencia de recursos en el mismo origen de datos. Esto le permite ampliar las propiedades personalizadas para el origen de datos de forma que incluyan dos nombres de esquema distintos (el nombre currentSQLId en z/OS o currentSchema en las propiedades personalizadas), que puede utilizar para explotar las posibilidades del servidor de aplicaciones.Propiedades de origen de datos ampliado
Utilice esta página para establecer las propiedades del origen de datos ampliado para una base de datos DB2. Puede utilizar estas propiedades para permitir a una aplicación extender las propiedades personalizadas para un origen de datos o alterar temporalmente todas las propiedades no principales que ya existen para ese origen de datos.Configuración de dos archivos de referencia de recurso en el mismo origen de datos
Puede configurar dos archivos de referencia de recursos en el mismo origen de datos. Esto le permite ampliar las propiedades personalizadas para el origen de datos de forma que incluyan dos nombres de esquema distintos (el nombre currentSQLId en z/OS o currentSchema en las propiedades personalizadas), que puede utilizar para explotar las posibilidades del servidor de aplicaciones.


http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=tdat_jdbcdb2cfg
File name: tdat_jdbcdb2cfg.html