[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]

Problemas de la herramienta de línea de mandatos

Resolución de problemas para diversas cuestiones relacionadas con el uso de las herramientas de línea de mandatos.

[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]

El script addNode.sh o el trabajo BBOWADDN falla durante la federación de nodos.

Este error sólo se produce si el trabajo BBODCFGW se ejecuta en el gestor de despliegue durante la personalización. BBODCFGW añade un nodo no gestionado con un servidor web al gestor de despliegue, con lo cual la federación de nodos desde un servidor base no se ejecuta correctamente.

Para solucionar este problema, no configure el trabajo BBODCFGW en el gestor de despliegue hasta que todos los nodos estén federados en la célula. Asimismo, no añada ningún nodo no gestionado a la célula hasta que todos los nodos se hayan federados. Se puede configurar un servidor web en un nodo gestionado sin problemas.

[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]

El compilador JIT (Just-in-time) se inhabilita cuando se inicia el servidor de aplicaciones con DEBUG habilitad en una máquina Red Hat Linux.

El compilador JIT (Just-in-time) se inhabilita cuando inicia el servidor de aplicaciones con DEBUG de SDK (Software Developer Kit) habilitado en una máquina Red Hat Linux, incluso si JIT está habilitado. Para verificar este valor, consulte el archivo SystemOut.log o startServer.log.

Utilice la consola de administración para suprimir las opciones DEBUG de la definición del proceso Java. -Xdebug -Xnoagent

Nota: En este tema se hace referencia a uno o más de los archivos de registro del servidor de aplicaciones. Como alternativa recomendada, puede configurar el servidor para utilizar la infraestructura de registro y rastreo HPEL en lugar de utilizar los archivos SystemOut.log , SystemErr.log, trace.log y activity.log en sistemas distribuidos y de IBM® i. Puede también utilizar HPEL junto con sus recursos de registro nativos de z/OS. Si utiliza HPEL, puede acceder a toda la información de registro y rastreo utilizando la herramienta de línea de mandatos LogViewer desde el directorio bin de perfil de servidor. Consulte la información sobre la utilización de HPEL para resolver problemas de aplicaciones para obtener más información sobre la utilización de HPEL.
[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]

Los mandatos startServer.sh o stopServer.sh no pueden iniciar o detener el servidor cuando la definición del servidor forma parte del repositorio de configuración

Este problema se produce cuando los mandatos startServer.sh o stopServer.sh intentan iniciar o detener un proceso que no es de Java. Para solucionar este problema, utilice la opción -nowait para iniciar o detener el servidor, por ejemplo:
startServer.sh webserver1 -nowait
stopServer.sh webserver1 -nowait
[IBM i][Windows]

No hay indicación de que un servidor ya se haya iniciado en Windows

Cuando intenta iniciar un servidor ya iniciado desde la línea de mandatos, no hay ninguna indicación de que el servidor ya se ha iniciado y está ejecutándose. Cuando se ejecuta startManager.bat en Windows, se muestra la siguiente salida antes de que el mandato devuelva lo siguiente:

ADMU7701I: Dado que dmgr se ha registrado para ejecutarse como un servicio de Windows, la solicitud de iniciar este servidor se realizará iniciando el servicio de Windows asociado.

Cuando se ejecuta startServer.bat, se muestra la siguiente salida antes de que el mandato devuelva lo siguiente:

ADMU7701I: Dado que server1 se ha registrado para ejecutarse como un servicio de Windows, la solicitud de iniciar este servidor se realizará iniciando el servicio de Windows asociado.

Cuando se ejecuta WASService.exe, se muestra la siguiente salida antes de que el mandato devuelva lo siguiente:

Iniciando servicio: nombre de servicio

Para comprobar si el servidor se ha iniciado o si el servicio se está ejecutando, utilice el mandato serverStatus nombre_servidor o el mandato WASService -status nombre_servicio.

[Windows]

Está utilizando uno o más caracteres % como parte del valor de un parámetro

El carácter % es un carácter especial que utilizan los sistemas operativos Microsoft Windows. Si está ejecutando un sistema operativo Microsoft Windows, y:
  • Está invocando un mandato o archivo .bat como, por ejemplostopServer.bat desde el directorio raíz_perfil y el mandato o el archivo .bat contiene una llamada a un archivo .bat del directorio raíz_instalación y
  • Está utilizando uno o más caracteres % como parte del valor de un parámetro

Debe utilizar dos caracteres % (%%) para cada carácter % contenido en el valor del parámetro, para evitar que el sistema operativo consuma los caracteres % que formen parte del valor de parámetro.

Por ejemplo, si desea utilizar was%admin como el valor del parámetro -password, debe especificar el mandato siguiente:

wsadmin.bat -username wsadmin -password was%%admin

en lugar de:

wsadmin.bat -username wsadmin -password was%admin

ADMU0125E: Cambie el reloj del nuevo nodo para que esté a {0} minutos del reloj del gestor de despliegue

La solución alternativa para este problema es ajustar la hora del nodo de modo que esté dentro del plazo recomendado del gestor de despliegue. Compruebe que los husos horarios sean correctos y que las horas de los husos horarios sean correctas. En sistemas AIX, si la hora del sistema del nodo está en un plazo de cinco minutos del gestor de despliegue, revise el valor timezone del archivo /etc/environment. Compruebe que la propiedad TZ= se haya establecido correctamente. Por ejemplo, en el huso horario central, debe ser TZ=CST6CDT. Para obtener más información, consulte la sección del archivo de entorno del sitio web Referencia de archivo.

El mandato stopServer no puede detener el servidor porque el sistema no puede crear un conector con un nombre de host no válido

Si el mandato stopServer no puede detener el servidor porque el sistema no puede crear un conector con un nombre de host no válido, puede detener el servidor utilizando uno de los métodos siguientes:
  • Detenga el proceso del servidor en el sistema operativo (por ejemplo, en sistemas AIX, HP-UX, Linux o Solaris, emita el mandato kill ).

    O

  • Abra una conexión de la herramienta wsadmin directamente con el puerto del conector del servidor y llame al método stop para el MBean del servidor. Este método se recomienda porque permite concluir sin interrupciones el trabajo en curso.
    1. Emita el mandato siguiente para conectarse al servidor:
      wsadmin -host nombre_host  -port puerto_conector  -conntype [SOAP | RMI ]
      -user ID_usuario -password contraseña
    2. Invoque el método stop en el MBean del servidor. Por ejemplo, en Jython puede utilizar:
      serverMBean = AdminControl.completeObjectName("*,type=Server")
         AdminControl.invoke(serverMBean, "stop")
[Windows][AIX]

Especificación de contraseñas en la línea de mandatos

Hay diferencias del sistema operativo al especificar variables de entorno y para la notación de directorios. Al utilizar la línea de mandatos de Windows, sustituya $variable por% %variable% para las variables de entorno y sustituya cada barra inclinada (/) por una barra inclinada invertida (\) en las vías de acceso de directorio. Si utiliza el shell bash en un sistema Windows, puede utilizar los convenios de UNIX.

En los sistemas operativos de tipo Unix, normalmente es mejor encapsular valores de cadena asociados con todas las etiquetas entre comillas (""). También tendrá que salir, utilizando un carácter '\', de los caracteres siguientes si aparecen en los valores de serie: '! ' , '\', '"', '`'. Esto impedirá que algunos shells de línea de mandatos interpreten caracteres específicos dentro de estos valores.

Algunos ejemplos de uso:
gsk7capicmd -keydb -create -db "/tmp/key.kdb" -pw "j\!jj" 
Nota: Cuando gsk7capicmd solicita un valor (por ejemplo una contraseña), la cita de la serie y la adición de los caracteres de escape no deben realizarse porque el shell ya no está influyendo en esta entrada.
[Windows]
stopserver server1 -username fn_wasadmin -password $mypass35%% -trace 
[AIX]
stopserver server1 -username fn_wasadmin -password '$mypass35%' -trace 
Avoid trouble Avoid trouble: En general, para los scripts ws_ant.sh, utilice comillas simples para las series que contienen caracteres especiales:
  • Para obtener una serie que contiene comillas simples o comillas, utilice el otro carácter para escribir la serie. Por ejemplo, si especifica bin/ws_ant.sh -f ant.xml -Dsystem.property='"a citado por la serie"', la propiedad se establece en "una serie entrecomillada". De forma similar, si especifica bin/ws_ant.sh -f ant.xml -Dsystem.peoperty="'serie entrecomillada'", la propiedad se establece en 'una serie entrecomillada'.

    No se pueden incluir comillas simples y dobles en la misma serie.

  • Para obtener una serie que contiene comillas invertidas, utilice las comillas simples alrededor de la serie y anteponga a las comillas invertidas una barra inclinada invertida. Por ejemplo, si especifica bin/ws_ant.sh -f ant.xml -Dsystem.property='\`una serie entrecomillada\`', la propiedad se establece en `una serie entrecomillada`.
  • Para una serie que contiene una barra inclinada invertida, escriba la serie con comillas simples y anteponga una barra inclinada invertida. Por ejemplo, si especifica bin/ws_ant.sh -f ant.xml -Dsystem.property='c:\\Archivos de programa\\IBM'. la propiedad se establece en c:\Archivos de programa\IBM.
  • Para una serie que contiene un signo de dólar, escriba la serie con comillas simples y anteponga una barra inclinada invertida. Por ejemplo, si especifica bin/ws_ant.sh -f ant.xml -Dsystem.property='\$3,99', la propiedad se establece en $3.99.
gotcha

[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]Si ninguno de estos pasos soluciona el problema, compruebe si el problema se ha identificado y documentado consultando el soporte en línea disponible (ideas y sugerencias, notas técnicas y arreglos). Si no encuentra su problema, póngase en contacto con el soporte de IBM.


Icon that indicates the type of topic Reference topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=rtrb_commandprobs
File name: rtrb_commandprobs.html