Destinos foráneos y destinos de alias
Destinos foráneos y destinos de alias son tipos de destinos de bus. Un destino foráneo representa un destino que está definido en otro bus (un bus foráneo). Un destino de alias se correlaciona con un nombre alternativo de un destino de bus que se define ya sea en el bus local o en un bus foráneo.
- Para que una aplicación envíe mensajes a un destino definido en el bus local,
especifique el nombre de bus y el nombre de destino en el objeto de destino JMS (cola o
tema).
Es posible omitir el nombre del bus porque el valor predeterminado es el nombre del bus local, pero en un sistema con más de un bus, se recomienda que lo especifique.
- Para que una aplicación envíe mensajes a un destino definido en un bus foráneo,
especifique el nombre de bus (es decir, el bus foráneo) y el nombre de destino en el
objeto de destino JMS (cola o tema).
No es necesario configurar ningún objeto de destino
en el bus local.
La integración de servicios utiliza la definición del bus foráneo que se ha configurado en el bus local. Esta definición incluye los valores predeterminados para los atributos de destino, por ejemplo la calidad de servicio predeterminada. Estos valores predeterminados se aplican a todos los destinos de dicho bus foráneo. Para obtener más información, consulte el tema sobre la mensajería punto a punto en varios buses.
Utilice un destino foráneo cuando necesite sustituir los valores predeterminados de mensajería, los valores de seguridad, o ambos, para un destino individual en un bus foráneo. El destino foráneo se define en el bus local. Cuando una aplicación que se conecta al bus local envía mensajes al destino del bus foráneo, los atributos del destino foráneo anulan los valores predeterminados de destino. Puede establecer propiedades y roles de destino, pero no puede establecer una correlación con un nombre alternativo del destino.
Utilice un destino de alias cuando tenga que utilizar un nombre alternativo para un destino de bus. El destino de bus puede estar en el bus local o en un bus foráneo. Configure un destino de alias en el bus local. Cuando una aplicación del bus local utiliza el destino de alias, el nombre del bus y el nombre de destino especificados se correlacionan con un nombre nuevo. Si utiliza un destino de alias, también puede establecer propiedades, roles de destino o ambos.
Cuando una aplicación que se conecta a un bus especifica un nombre de destino y el nombre del bus en su objeto su destino JMS (cola o tema) que coinciden con el identificador y bus de un destino de alias definido en dicho bus, el destino al que accede la aplicación es el mismo que si la aplicación especificara el identificador de destino y el bus de destino desde el destino de alias. También puede utilizar un destino de alias que se ha definido en un bus foráneo si necesita redirigir mensajes que llegan a través de una conexión de bus foráneo a destinos o buses con distintos nombres, y no se puede modificar la configuración del bus de origen.
Destinos foráneos
Un destino foráneo representa un destino definido en otro bus (un bus foráneo). Puede utilizar un destino foráneo para la mensajería de punto a punto. Un destino foráneo se utiliza si tiene que alterar temporalmente los valores de seguridad o los valores predeterminados de mensajería de un destino individual en un bus foráneo. El bus foráneo puede ser otro bus de integración de servicios o una red IBM MQ (es decir, uno o más gestores de colas IBM MQ interconectados o grupos de compartición de colas).
Para alterar temporalmente los valores predeterminados de mensajería de un destino de un bus foráneo, configure las propiedades (por ejemplo, la prioridad predeterminada) del destino foráneo. Para alterar temporalmente los valores de seguridad y controlar qué usuarios y grupos del bus local tienen acceso a un destino de un bus foráneo, configure los roles de destino del destino foráneo. Estas propiedades se aplican cuando una aplicación que está conectada al bus local envía mensajes al destino en el bus foráneo.
Cuando define un destino foráneo, utilice los nombres reales del bus foráneo y el destino en el bus foráneo, de modo que el objeto de destino JMS no cambia.
Cuando una aplicación que se conecta al bus local envía mensajes al destino del bus foráneo, la integración de servicios en el bus local utiliza las propiedades y los roles de destino del destino foráneo en lugar de los valores predeterminados de la definición del bus foráneo (en el bus local). Generalmente, configure las propiedades de un destino foráneo para que coincidan con las propiedades que se han configurado para dicho destino en el bus foráneo (donde dicho destino es un destino local), pero esto no es esencial.
Puede configurar también los roles de destino para el destino foráneo. La integración de servicios del bus local utiliza estos roles para controlar qué usuarios y grupos del bus local tienen acceso al destino. También complementa cualquier control de acceso que aplica el bus foráneo.
No utilice los destinos foráneos para la mensajería de publicación/suscripción. En su lugar, las aplicaciones publican los mensajes de forma local utilizando un destino de espacio de temas del bus local, y debe configurarse un enlace de bus de integración de servicios o un enlace WebSphere MQ. Estos enlaces propagan los mensajes publicados en el bus foráneo, o buses, donde los suscriptores reciben los mensajes. Para un enlace a un bus de integración de servicios, configure las correlaciones de espacios de temas, tal como se describe en Configuración de las correlaciones de espacios de temas entre los buses de integración de servicios. Para un enlace a una red WebSphere MQ, configure un puente de publicación/suscripción, tal como se describe en Mensajería de publicación/suscripción mediante un enlace IBM.
La integración de servicios no puede utilizar la información de configuración cuyo ámbito es un bus foráneo. Por consiguiente, si no se define un destino foráneo apropiado en el bus local, la integración de servicios utiliza valores predeterminados para los atributos de destino.
En la figura 1 se muestra una aplicación JMS que envía mensajes desde el bus local, Bus 1, a un destino de un bus foráneo, Bus 2. El Bus 1 tiene una conexión de bus foráneo definida, que se utiliza para reenviar el mensaje al bus foráneo. El destino foráneo no está definido en el bus local. El Bus 1 obtiene los valores predeterminados de destino de la conexión de bus foráneo.

En la figura 2 se muestra una aplicación JMS que envía mensajes desde el bus local, Bus 1, a un destino de un bus foráneo, Bus 2. El Bus 1 tiene una conexión de bus foráneo definida, que se utiliza para reenviar el mensaje al bus foráneo. El Bus 1 contiene una definición de destino foráneo. El Bus 1 obtiene los valores predeterminados de destino del destino foráneo.

Destinos de alias
Un destino de alias correlaciona un nombre alternativo de un destino de bus. Puede utilizar un destino de alias para la mensajería de punto a punto o la mensajería de publicación/suscripción. Un destino de alias correlaciona un nombre de bus y un nombre de destino (identificador) con un destino donde el nombre de bus o el nombre de destino son distintos. Un destino de alias puede correlacionarse con un destino de cola o un destino de espacio de temas. Si es necesario, los destinos de alias se pueden encadenar, de forma que el propio destino objetivo sea un destino de alias.
- Necesita interactuar con WebSphere MQ, pero algunos nombres de buses de integración
de servicios o nombres de destino no cumplen con las restricciones de denominación de
IBM MQ (por ejemplo, los nombres son demasiado
largos). Puede definir un destino de alias que correlacione un nombre compatible con
IBM MQ con el nombre de la integración de
servicios.
Por ejemplo, una aplicación envía un mensaje a una aplicación IBM MQ y el nombre de destino de respuesta no cumple con las restricciones de denominación de IBM MQ. Puede definir un alias que correlacione un nombre compatible con el nombre de destino de respuesta real. La aplicación especifica el destino de alias como respuesta.
Otro ejemplo es una aplicación que envía un mensaje a través de un bus foráneo IBM MQ a un bus foráneo de integración de servicios remoto cuando el nombre de destino de envío no cumple con las restricciones de denominación de IBM MQ. Puede definir un alias en el bus remoto que correlacione un nombre compatible con el nombre de destino de envío real. La aplicación especifica el destino de alias como envío. Si desea que la aplicación que realiza el envío utilice el nombre del destino real, puede definir un alias en el bus local que correlacione el nombre de destino real con el nombre compatible.
- Si mueve un destino de un bus a otro (lo suprime y después lo crea en otro bus),
puede crear un destino de alias que redirija los mensajes del destino antiguo al nuevo. Debe crear el destino de alias en todos los buses donde las aplicaciones hacen referencia
al destino, por ejemplo, el bus desde donde se mueve el destino y el bus adonde se mueve
el destino.
No obstante, puede que resulte más sencillo cambiar los destinos JMS que están registrados con JNDI para que señalen al nuevo destino.
- Puede asignar un destino de alias a un subconjunto de los puntos de cola de un destino de cola particionado y por lo tanto utilizar el destino de alias para restringir los puntos de cola que las aplicaciones de producción y consumo utilizan.
Cuando se utiliza un destino de alias, también se pueden establecer las propiedades (por ejemplo, la calidad de servicio predeterminada) para el destino de alias. Cuando una aplicación utiliza el destino de alias, estas propiedades alteran temporalmente las propiedades del destino. Si no desea alterar temporalmente una propiedad, configure el destino de alias para heredar la propiedad correspondiente del destino objetivo.
Cuando se utiliza un destino de alias, se pueden configurar también los roles de destino para el destino de alias. Cuando la aplicación utiliza el destino de alias, la integración de servicios en el bus local utiliza estos roles para controlar qué usuarios y grupos del bus local tienen acceso al destino. Si no desea alterar temporalmente la seguridad para el destino objetivo, configure el destino de alias para delegar la comprobación de autorización al destino objetivo.
En la figura 3 se muestra una aplicación JMS que envía mensajes desde el bus local, Bus 1, a un destino de un bus foráneo, Bus 2. El Bus 1 tiene una conexión de bus foráneo definida, que se utiliza para reenviar el mensaje al bus foráneo. El destino JMS no apunta a la cola de destino, pero apunta al Bus X, Cola Y. El Bus 1 incluye un destino de alias que correlaciona el Bus X, Cola Y con el destino Bus 2, Cola 2. El Bus 1 obtiene los valores predeterminados de destino del destino de alias.

Utilización de un destino de alias para un destino de un bus foráneo
Si una aplicación utiliza un destino de alias para acceder a un destino definido en un bus foráneo, puede configurar el destino de alias con las propiedades específicas, roles de destino o los dos que requiera su aplicación. Esto significa que probablemente no necesita definir también un destino foráneo.