Configuración de bibliotecas compartidas para aplicaciones mediante scripts wsadmin

Esta tarea utiliza el objeto AdminConfig para configurar una biblioteca compartida para una aplicación. Las bibliotecas compartidas son archivos utilizados por varias aplicaciones. Cree una biblioteca compartida para reducir el número de archivos duplicados de biblioteca en el sistema.

Antes de empezar

Existen dos procedimientos para realizar esta tarea. El ejemplo de este tema utiliza el objeto AdminConfig para crear y configurar una biblioteca compartida. De manera alternativa, puede utilizar el script createSharedLibrary en la biblioteca de scripts AdminResources para configurar bibliotecas compartidas.

La biblioteca de scripts proporciona un conjunto de procedimientos para automatizar las funciones de administración más comunes. Puede ejecutar cada procedimiento de script de forma individual, o combinar varios procedimientos para desarrollar rápidamente nuevos scripts.

Procedimiento

  1. Inicie la herramienta de scripts wsadmin.
  2. Identifique la biblioteca compartida y asígnela a la variable de biblioteca. Puede utilizar una biblioteca compartida existente o crear una nueva, por ejemplo:
    • Para crear bibliotecas compartidas, ejecute los pasos siguientes:
      1. Identifique el nodo y asígnelo a una variable, por ejemplo:
        • Utilizando Jacl:
          set n1 [$AdminConfig getid /Cell:mycell/Node:mynode/]
        • Utilizando Jython:
          n1 = AdminConfig.getid('/Cell:mycell/Node:mynode/')
          
          print n1
        Tabla 1. Elementos del mandato getid. Ejecute el mandato getid para identificar una biblioteca compartida.
        Elemento Descripción
        set es un mandato Jacl
        n1 es un nombre de variable
        $ es un operador Jacl para sustituir un nombre de variable por su valor
        AdminConfig es un objeto que representa la configuración de WebSphere Application Server
        getid es un mandato AdminConfig
        Cell es el tipo de objeto
        micélula es el nombre del objeto que va a modificarse
        Node es el tipo de objeto
        mynode es el nombre del objeto que va a modificarse
        Resultado de ejemplo:
        mynode(cells/mycell/nodes/mynode|node.xml#Node_1)
      2. Cree la biblioteca compartida en el nodo. En el siguiente ejemplo se crea una biblioteca compartida nueva en el ámbito del nodo. Puede modificarlo para utilizar el ámbito de célula o de servidor.
        • Utilizando Jacl:

          [AIX Solaris HP-UX Linux Windows]
          set library [$AdminConfig create Library $n1 {{name mySharedLibrary} 
          {classPath c:/mySharedLibraryClasspath}}]
          [z/OS]
          set library [$AdminConfig create Library $n1 {{name mySharedLibrary}
          {classPath /mySharedLibraryClasspath}}]
        • Utilizando Jython:

          [AIX Solaris HP-UX Linux Windows]
          library = AdminConfig.create('Library', n1, [['name', 'mySharedLibrary'], 
          ['classPath', 'c:/mySharedLibraryClasspath']])
          
          print library
          [z/OS]
          library = AdminConfig.create('Library', n1, [['name', 'mySharedLibrary'], 
          ['classPath', '/mySharedLibraryClasspath']])
          
          print library
        Tabla 2. Elementos del mandato create Library. Ejecute el mandato create para crear una biblioteca compartida.
        Elemento Descripción
        set es un mandato Jacl
        biblioteca es un nombre de variable
        $ es un operador Jacl para sustituir un nombre de variable por su valor
        AdminConfig es un objeto que representa la configuración de WebSphere Application Server
        create es un mandato AdminConfig
        Biblioteca es un objeto AdminConfig
        n1 se evalúa como el ID del nodo del host especificado en el paso 1
        nombre es un atributo
        mySharedLibrary es el valor del atributo name
        classPath es un atributo
        /mySharedLibraryClasspath es el valor del atributo classPath
        Resultado de ejemplo:
        MySharedLibrary(cells/mycell/nodes/mynode|libraries.xml#Library_1)
    • Para utilizar una biblioteca compartida existente, emita el mandato siguiente:
      • Utilizando Jacl:
        set library [$AdminConfig getid /Library:mySharedLibrary/]
      • Utilizando Jython:
        library = AdminConfig.getid('/Library:mySharedLibrary/')
        print library
      Tabla 3. Elementos del mandato getid. Ejecute el mandato getid para identificar una biblioteca compartida.
      Elemento Descripción
      set es un mandato Jacl
      biblioteca es un nombre de variable
      $ es un operador Jacl para sustituir un nombre de variable por su valor
      AdminConfig es un objeto que representa la configuración de WebSphere Application Server
      getid es un mandato AdminConfig
      Biblioteca es un atributo
      mySharedLibrary es el valor del atributo Library
      Resultado de ejemplo:
      MySharedLibrary(cells/mycell/nodes/mynode|libraries.xml#Library_1)
  3. Identifique el objeto de configuración de despliegue de la aplicación y asígnelo a la variable deployment (despliegue). Por ejemplo:
    • Utilizando Jacl:
      set deployment [$AdminConfig getid /Deployment:myApp/]
    • Utilizando Jython:
      deployment = AdminConfig.getid('/Deployment:myApp/')
      
      print deployment
    Tabla 4. Elementos del mandato getid Deployment. Ejecute el mandato getid para identificar un objeto de despliegue.
    Elemento Descripción
    set es un mandato Jacl
    deployment es un nombre de variable
    $ es un operador Jacl para sustituir un nombre de variable por su valor
    AdminConfig es un objeto que representa la configuración de WebSphere Application Server
    getid es un mandato AdminConfig
    Despliegue es un atributo
    myApp es el valor del atributo Deployment
    print es un mandato Jython
    Salida de ejemplo:
    myApp(cells/mycell/applications/myApp.ear/deployments/myApp|deployment.xml#Deployment_1)
  4. Recupere el despliegue de la aplicación y asígnelo a la variable appDeploy. Por ejemplo:
    • Utilizando Jacl:
      set appDeploy [$AdminConfig showAttribute $deployment deployedObject]
    • Utilizando Jython:
      appDeploy = AdminConfig.showAttribute(deployment, 'deployedObject')
      
      print appDeploy
    Tabla 5. Elementos del mandato showAttribute deployment. Ejecute el mandato showAttribute para asignar un objeto desplegado.
    Elemento Descripción
    set es un mandato Jacl
    appDeploy es un nombre de variable
    $ es un operador Jacl para sustituir un nombre de variable por su valor
    AdminConfig es un objeto que representa la configuración de WebSphere Application Server
    showAttribute es un mandato AdminConfig
    deployment evalúa el ID del objeto de configuración de despliegue especificado en el paso 2
    deployedObject es un atributo de objetos modify
    print es un mandato Jython
    Salida de ejemplo:
    (cells/mycell/applications/myApp.ear/deployments/myApp|deployment.xml#ApplicationDeployment_1)
  5. Identifique el cargador de clases del despliegue de aplicaciones y asígnelo a la variable classLoader. Por ejemplo:
    • Utilizando Jacl:
      set classLoad1 [$AdminConfig showAttribute $appDeploy classloader]
    • Utilizando Jython:
      classLoad1 = AdminConfig.showAttribute(appDeploy, 'classloader')
      
      print classLoad1
    Tabla 6. Elementos del mandato showAttribute appDeploy. Ejecute el mandato showAttribute para asignar un cargador de clases.
    Elemento Descripción
    set es un mandato Jacl
    classLoad1 es un nombre de variable
    $ es un operador Jacl para sustituir un nombre de variable por su valor
    AdminConfig es un objeto que representa la configuración de WebSphere Application Server
    showAttribute es un mandato AdminConfig
    appDeploy evalúa el ID del despliegue de aplicaciones especificado en el paso 3
    classLoader es un atributo de objetos modify
    print es un mandato Jython
    Salida de ejemplo:
    (cells/mycell/applications/myApp.ear/deployments/myApp|deployment.xml#Classloader_1)
  6. Asocie la biblioteca compartida de la aplicación mediante el cargador de clases. Por ejemplo:
    • Utilizando Jacl:
      $AdminConfig create LibraryRef $classLoad1 {{libraryName MyshareLibrary}}
    • Utilizando Jython:
      print AdminConfig.create('LibraryRef', classLoad1, [['libraryName', 'MyshareLibrary']])
    Tabla 7. Elementos del mandato create LibraryRef. Ejecute el mandato create para crear una referencia de biblioteca.
    Elemento Descripción
    $ es un operador Jacl para sustituir un nombre de variable por su valor
    AdminConfig es un objeto que representa la configuración de WebSphere Application Server
    create es un mandato AdminConfig
    LibraryRef es un objeto AdminConfig
    classLoad1 se evalúa como el ID del cargador de clases especificado en el paso 4
    libraryName es un atributo
    MyshareLibrary es el valor del atributo libraryName
    Salida de ejemplo:
    (cells/mycell/applications/myApp.ear/deployments/myApp|deployment.xml#LibraryRef_1)
  7. Guarde los cambios de configuración.
    Utilice el siguiente ejemplo de mandatos para guardar los cambios de configuración:
    AdminConfig.save()
  8. Sincronice el nodo.
    Utilice los scripts syncActiveNode o syncNode en la biblioteca de scripts AdminNodeManagement para propagar los cambios en la configuración en un nodo o nodos.
    • Utilice el script syncActiveNodes para propagar los cambios en todos los nodos de la célula, como se demuestra en el ejemplo siguiente:
      AdminNodeManagement.syncActiveNodes()
    • Utilice el script syncNode para propagar los cambios en un nodo específico, como se demuestra en el ejemplo siguiente:
      AdminNodeManagement.syncNode("miNodo")

Icon that indicates the type of topic Task topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=txml_applibrary
File name: txml_applibrary.html