Mandato modify

Puede emitir el mandato modify desde la consola MVS para modificar de manera dinámica las operaciones del producto.

Puede utilizar el mandato modify para visualizar el estado de varios componentes y actividades de servidor, incluidos los componentes siguientes:
  • Controladores activos
  • Valores de rastreo
  • Sirvientes
  • Sesiones
  • Almacenamiento dinámico de la máquina virtual Java™ (JVM)
  • Rastreo Java

Utilice el formato siguiente cuando especifique el formato modify.

f <servidor>, parámetros

servidor es el nombre abreviado del servidor al que se dirige el mandato modify. Este argumento es necesario.

Parámetros

Los parámetros válidos para el mandato modify son:

DISABLEFAILOVER,'<Nombre JNDI>'
Se utiliza para inhabilitar manualmente el soporte de migración tras error de recursos para el recurso identificado por el nombre JNDI proporcionado. El nombre JNDI proporcionado identifica el recurso primario y debe ir entre comillas simples para conservar sus mayúsculas y minúsculas.
ENABLEFAILOVER,'<Nombre JNDI>'
Se utiliza para habilitar manualmente el soporte de migración tras error de recursos para el recurso identificado por el nombre JNDI proporcionado. El nombre JNDI proporcionado identifica el recurso primario y debe ir entre comillas simples para conservar sus mayúsculas y minúsculas.
FAILOVER,'<Nombre JNDI>'
Se utiliza para direccionar solicitudes destinadas al recurso primario a su recurso alternativo configurado. El nombre JNDI proporcionado identifica el recurso primario y debe ir entre comillas simples para conservar sus mayúsculas y minúsculas. Para las solicitudes de migración tras error al recurso primario, emita el mandato modify con el parámetro, FAILBACK,'<Nombre JNDI>'.
FAILBACK,'<Nombre JNDI>'
Se utiliza para direccionar manualmente solicitudes al recurso primario configurado identificado por el nombre JNDI proporcionado. El nombre JNDI proporcionado identifica el recurso primario y debe ir entre comillas simples para conservar sus mayúsculas y minúsculas. Este mandato habilita automáticamente la migración tras error. Si no se desea que se realice la migración tras error automática después de una retrotracción, emita el mandato modify con el parámetro, DISABLEFAILOVER,'<Nombre JNDI>'.
Atención: La especificación del nombre JNDI es sensible a mayúsculas y minúsculas.
CANCEL
Se utiliza para cancelar el servidor especificado.

Puede especificar las opciones siguientes para el parámetro CANCEL:

ARMRESTART
Especifica si se utiliza el agente ARM (Application Response Management) y si se desea que el ARM reinicie el servidor después de que termine. Si no especifica la opción ARMRESTART en el parámetro CANCEL, ARM no reinicia el servidor.
HELP
Especifica que desea ver información de ayuda que describa la sintaxis de CANCEL,
Avoid trouble Avoid trouble: No puede utilizar el parámetro CANCEL para cancelar un clúster desde la consola MVS. Debe cancelar individualmente cada uno de los servidores que conforman el clúster.gotcha
DPM,[IIOP=nnn | HTTP=nnn | HTTPS=nnn | MDB=nnn | SIP=nnn | CRA=nnn | SIPS=nnn | OLA=nnn | INTERVAL=nnn | dump_action={SVCDUMP|JAVACORE|HEAPDUMP|TRACEBACK|JAVATDUMP|NONE|RESET} | clear_all | reset_all]

El marcador nnn especifica, en segundos, la longitud del intervalo de tiempo para el tipo de protocolo específico. El valor del marcador nnn debe ser un entero de 0 a 255, o reset. Un valor de 0 muestra que el protocolo no tiene ningún intervalo y que DPM se ha inhabilitado para las solicitudes que usan ese protocolo. Un valor de reset muestra que el control del intervalo de DPM se devuelve al atributo de clasificación dpm_interval en el archivo de clasificación de carga de trabajo.

El mandato DPM INTERVAL modify altera temporalmente el atributo de clasificación dpm_interval. El mandato DPM dump_action modify altera temporalmente el atributo de clasificación dpm_dump_action y la propiedad del lado del servidor server_region_dpm_dump_action.

Si se especifica RESET en la acción de volcado se desactiva la acción de volcado para el mandato modify. Los valores del atributo de clasificación dpm_dump_action y la propiedad server_region_dpm_dump_action, a nivel de servidor, vuelven a estar en vigor.

Un valor especificado en el parámetro INTERVAL establece el intervalo de DPM para los seis protocolos en el mismo valor.

El valor clear_all establece los intervalos de tiempo para todos los protocolos de solicitud relacionados en 0 y la acción de volcado en None.

El valor reset_all restablece todos los intervalos de DPM y el parámetro dump_action. El control de los intervalos de DPM y de la acción de volcado se devuelve al archivo de clasificación WLM.

HEAPDUMP
Se utiliza para generar un vuelco de almacenamiento dinámico de JVM para el controlador, y para todos los sirvientes asociados a dicho controlador.
JAVACORE
Se utiliza para generar un vuelco de núcleo de JVM para el controlador, y para todos los sirvientes asociados a dicho controlador.
JAVATDUMP
Se utiliza para generar TDUMP iniciado por JVM para todos los espacios de direcciones de sirvientes. También puede utilizar la variable de entorno nativa JAVA_DUMP_TDUMP_PATTERN para especificar el nombre de conjunto de datos TDUMP.
JAVAOOM,[INTERVAL=nnn | ACTION=xxx | RESET]
Se utiliza para alterar dinámicamente la acción de diagnóstico que se emprende si se produce una condición de falta de memoria de la máquina virtual Java (JVM) en este servidor. También se utiliza para alterar dinámicamente el intervalo de tiempo en el que se repite la acción de diagnóstico.

Si se especifica INTERVAL se establece el periodo de tiempo, en segundos, durante el cual no se repite una acción de diagnóstico. Este atributo altera temporalmente el valor especificado para la variable de entorno ras_java_oom_interval.

Si se especifica ACTION se establece la acción de diagnóstico que se emprende cuando se produce una acción de falta de memoria de la JVM en este servidor. Este atributo altera temporalmente el valor especificado para la variable de entorno ras_java_oom_action. Se puede especificar uno de los siguientes valores como valor para xxx:

NINGUNO
No se lleva a cabo ninguna acción de diagnóstico.
WTO
Se graba un mensaje de error BBOO0404E en la copia impresa.
SVCDUMP
Se realiza una acción SVCDUMP del espacio de direcciones afectado con el código menor C9C2704B.

Si se especifica RESET se restablece la acción de diagnóstico y el intervalo en los valores especificados para las variables de entorno ras_java_oom_action y ras_java_oom_interval.

MSGROUTE,{ERRORLOG|HARDCOPY|CONSOLE|COPYERRORLOG|COPYHARDCOPY|COPYCONSOLE|NONE}{[=xxx][,RESET][,CLEAR]}
Se utiliza para alterar dinámicamente la ubicación de la salida de los ID de mensaje.

El marcador xxx es una lista delimitada por comas de los ID de mensaje del producto que el servidor de aplicaciones debe direccionar. Los mensajes se pueden direccionar a más de una ubicación.

La primera vez que se emite el mandato para una ubicación y un conjunto de mensajes, la lista de mensajes de la ubicación es la lista de mensajes del primer mandato. Si la variable de entorno para la ubicación ya tiene mensajes definidos, éstos se añaden a la lista de mensajes de la ubicación. Cuando posteriormente emita el mandato para la misma ubicación y otro conjunto de mensajes, el servidor de aplicaciones añadirá los mensajes del mandato posterior a la lista existente de mensajes.

Si especifica ERRORLOG, los mensajes se direccionan al registro de errores, en lugar de a la ubicación predeterminada.

Si se especifica HARDCOPY, se direccionarán los mensajes al registro del sistema SYSLOG, también denominado copia impresa, en lugar de a la ubicación predeterminada.

Si especifica CONSOLE, los mensajes se direccionan a la consola del operador de MVS, en lugar de a la ubicación predeterminada.

Si especifica COPYERRORLOG, los mensajes se copian en el registro de errores así como en la ubicación predeterminada.

Si especifica COPYHARDCOPY, los mensajes se copian en el archivo de registro del sistema, SYSLOG, así como en la ubicación predeterminada.

Si especifica COPYCONSOLE, los mensajes se copian en la consola del operador de MVS así como en la ubicación predeterminada.

Si especifica NONE, se suprime el direccionamiento de los mensajes. Un valor de NONE tiene prioridad sobre el direccionamiento de los mensajes al registro, el registro del sistema o la consola del operador de MVS.

Si especifica RESET con ERRORLOG, HARDCOPY, CONSOLE, COPYERRORLOG, COPYHARDCOPY, COPYCONSOLE o NONE, significa que los mensajes enviados o suprimidos proceden del archivo was.env en lugar del mandato MSGROUTE modify.
  • Si especifica RESET con ERRORLOG, los mensajes especificados en la variable de entorno ras_message_routing_errorlog se direccionan al registro de errores, en lugar de a la ubicación predeterminada.
  • Si especifica RESET con HARDCOPY, los mensajes especificados en la variable de entorno ras_message_routing_hardcopy se direccionan al registro del sistema SYSLOG, en lugar de a la ubicación predeterminada.
  • Si especifica RESET con CONSOLE los mensajes especificados en la variable de entorno ras_message_routing_console se direccionan a la consola del operador de MVS, en lugar de a la ubicación predeterminada.
  • Si especifica RESET con COPYERRORLOG, los mensajes especificados en la variable de entorno ras_message_routing_errorlog se copian en el registro de errores así como en la ubicación predeterminada.
  • Si especifica RESET con COPYHARDCOPY, los mensajes especificados en la variable de entorno ras_message_routing_copy_hardcopy se copian en el registro del sistema, SYSLOG, así como en la ubicación predeterminada.
  • Si especifica RESET con COPYCONSOLE, los mensajes especificados en la variable de entorno ras_message_routing_copy_console se copian en la consola del operador de MVS así como en la ubicación predeterminada.
  • Si especifica RESET con NONE, se suprime el direccionamiento de los mensajes especificados en la variable de entorno ras_message_routing_hardcopy.
Si especifica CLEAR con ERRORLOG, HARDCOPY, CONSOLE, COPYERRORLOG, COPYHARDCOPY, COPYCONSOLE o NONE, los mensajes se envían a una ubicación predeterminada o ya no se suprimen.
  • Si especifica CLEAR con ERRORLOG, HARDCOPY, CONSOLE, COPYERRORLOG, COPYHARDCOPY, COPYCONSOLE o NONE, los mensajes se envían a una ubicación predeterminada o ya no se suprimen.
  • Si especifica CLEAR con ERRORLOG o COPYERRORLOG, los mensajes se envían a la ubicación predeterminada, en lugar del registro de errores.
  • Si especifica CLEAR con HARDCOPY o COPYERRORLOG, los mensajes se envían a la ubicación predeterminada, en lugar del registro del sistema SYSLOG.
  • Si especifica CLEAR con CONSOLE o COPYCONSOLE, los mensajes se envían a la ubicación predeterminada, en lugar de la consola del operador de MVS.
  • Si especifica CLEAR con NONE, se cancela la supresión de los mensajes.
RECLASSIFY[,FILE=['/vía_acceso/al/archivo.xml']]
Se utiliza para recargar dinámicamente el documento de clasificación de carga sin tener que reiniciar el servidor. Los valores de la clasificación de la carga de trabajo que se han vuelto a cargar entran en vigor inmediatamente.

Si especifica RECLASSIFY, la reclasificación se lleva a cabo utilizando el archivo de clasificación de la carga de trabajo especificado en la variable wlm_classification_file.

Si especifica un nombre de archivo con el parámetro reclassify como, por ejemplo, RECLASSIFY,FILE='/vía_acceso/al/nuevo_archivo.xml', la reclasificación se lleva a cabo utilizando el archivo de clasificación especificado. El valor de la variable wlm_classification_file se cambia por el archivo especificado en la opción FILE. Todos los mandatos modify reclassify subsiguientes, que utilicen la variable wlm_classification_file, vuelven a cargar el nuevo archivo especificado en la variable, no el archivo original.

Si especifica RECLASSIFY,FILE=, se inhabilita la clasificación. La variable file se establece en null. Todos los mandatos modify subsiguientes que utilicen la variable wlm_classification_file no afectarán al servidor, ya que dicha variable no tiene ningún valor.

Atención: Si no se puede cargar el nuevo archivo de clasificación de la carga de trabajo, el servidor de aplicaciones descartará los valores de clasificación que se hayan vuelto a cargar. El servidor de aplicaciones sigue ejecutándose con los valores de clasificación que estaban en vigor antes de que se emitiera el mandato modify reclassify.
Consejo: Siempre que el archivo de clasificación de la carga se cargue correctamente, el servidor de aplicaciones envía al registro del sistema, SYSLOG, un mensaje parecido al siguiente. El mensaje también se muestra en la consola del operador en respuesta al mandato display DISPLAY,WORK,CLINFO.
BBOJ0129I: El archivo de clasificación de carga de trabajo /tmp/wlm4.class.xml
was loaded at 2009/07/14 19:33:35.297 (GMT)
ROLL_LOGS
Se utiliza para volver a emitir una redirección de registros de salida de sirviente al sistema de archivos USS. Se creará un nuevo conjunto de archivos de registro de salida en el mismo directorio de salida, y los archivos de registro más antiguos se conservarán. Los mensajes se grabarán al final de los registros anteriores y al principio de los registros nuevos, creando de este modo un enlace lógico entre los archivos.
STACKTRACE
Se utiliza para registrar el rastreo inverso de pila Java para todas las hebras Java del servidor en el registro de errores.
SMF,REQUEST,{ON|OFF|RESET}
Se utiliza para controlar la creación de registros SMF 120-9.

El mandato modify SMF,REQUEST altera temporalmente el atributo de clasificación SMF_request_activity_enabled y la propiedad, a nivel de servidor, server_SMF_request_activity_enabled.

Si especifica ON, se activa la creación de los registros SMF 120-9.

Si especifica OFF, se desactiva la creación de los registros SMF 120-9.

Si especifica RESET, se desactiva el valor de mandato modify para la creación de los registros SMF 120-9. En el momento de producirse la acción de restablecer, entran en vigor el valor del atributo de clasificación SMF_request_activity_enabled y la propiedad, a nivel de servidor, server_SMF_request_activity_enabled.

SMF,REQUEST,ASYNC,{ON|OFF|RESET}
Se utiliza en la colección de datos para la sección ASYNC con formato del registro SMF 120-9 siempre que se crea el registro.

El mandato SMF,REQUEST,ASYNC modify altera temporalmente la propiedad server_SMF_request_activity_async server-wide.

Si especifica ON, se activa la colección de los datos.

Si especifica OFF, se desactiva la colección de los datos. Si especifica este valor, los registros que se crean tienen ceros para esta sección en los tripletes de ubicación de la parte superior del registro.

Si especifica RESET, se desactiva el valor de mandato modify para la colección de los datos. Entran en vigor los valores de la propiedad server_SMF_request_activity_async server-wide durante el restablecimiento.

SMF,REQUEST,CPU,{ON|OFF|RESET}
Se utiliza en la colección de datos para la sección de desglose de uso de la CPU del registro SMF 120-9 siempre que se crea dicho registro.

El mandato modify SMF,REQUEST,CPU altera temporalmente el atributo de clasificación SMF_request_activity_CPU_detail y la propiedad, a nivel de servidor, server_SMF_request_activity_CPU_detail.

Si especifica ON, se activa la colección de los datos.

Si especifica OFF, se desactiva la colección de los datos. Si especifica este valor, los registros que se crean tienen ceros para esta sección en los tripletes de ubicación de la parte superior del registro.

Si especifica RESET, se desactiva el valor de mandato modify para la colección de los datos. En el momento de producirse la acción de restablecer, entran en vigor el valor del atributo de clasificación SMF_request_activity_CPU_detail y la propiedad, a nivel de servidor, server_SMF_request_activity_CPU_detail.

SMF,REQUEST,SECURITY,{ON|OFF|RESET}
Se utiliza en la colección de datos para la sección de datos de seguridad del registro SMF 120-9 siempre que se crea dicho registro.

El mandato modify SMF,REQUEST,SECURITY altera temporalmente el atributo de clasificación SMF_request_activity_security y la propiedad, a nivel de servidor, server_SMF_request_activity_security.

Si especifica ON, se activa la colección de los datos.

Si especifica OFF, se desactiva la colección de los datos. Si especifica este valor, los registros que se crean tienen ceros para esta sección en los tripletes de ubicación de la parte superior del registro.

Si especifica RESET, se desactiva el valor de mandato modify para la colección de los datos. En el momento de producirse la acción de restablecer, entran en vigor el valor del atributo de clasificación SMF_request_activity_security y la propiedad, a nivel de servidor, server_SMF_request_activity_security.

SMF,REQUEST,TIMESTAMPS,{ON|OFF|RESET}
Se utiliza en la colección de datos para la sección de indicaciones horarias con formato del registro SMF 120-9 siempre que se crea dicho registro.

El mandato modify SMF,REQUEST,TIMESTAMPS altera temporalmente el atributo de clasificación SMF_request_activity_timestamps y la propiedad, a nivel de servidor, server_SMF_request_activity_timestamps.

Si especifica ON, se activa la colección de los datos.

Si especifica OFF, se desactiva la colección de los datos. Si especifica este valor, los registros que se crean tienen ceros para esta sección en los tripletes de ubicación de la parte superior del registro.

Si especifica RESET, se desactiva el valor de mandato modify para la colección de los datos. En el momento de producirse la acción de restablecer, entran en vigor el valor del atributo de clasificación SMF_request_activity_timestamps y la propiedad, a nivel de servidor, server_SMF_request_activity_timestamps.

SMF,OUTBOUND,ON
Se utiliza para activar la creación de registros SMF 120-10.
SMF,OUTBOUND,OFF
Se utiliza para desactivar la creación de registros SMF 120-10.
SMF,OUTBOUND,RESET
Se utiliza para que la creación de registro SMF 120-10 esté controlado por el valor especificado en la variable de entorno server_SMF_outbound_enabled.
TIMEOUT_DELAY=n
Se utiliza para alterar dinámicamente la variable de la opción de retardo de tiempo de espera, control_region_timeout_delay, en n segundos. Este mandato modify se utiliza con el mandato TIMEOUTDUMPACTION modify para establecer un retardo de tiempo de espera que permita la finalización de la acción de vuelco especificada, como JAVACORE, cuando se produzca un tiempo de espera excedido. Las acciones de vuelco especificadas en el mandato TIMEOUTDUMPACTION modify requieren un retardo de tiempo de espera que permita que el sirviente finalice la acción de vuelco antes de que concluya el sirviente.

Una vez procesado el vuelco especificado, puede volver a emitir este mandato para recuperar el valor anterior de la variable control_region_timeout_delay sin reciclar el servidor.

TIMEOUTDUMPACTION=n
Se utiliza para indicar cuál de las acciones siguientes se realiza siempre que se produzca un tiempo de espera excedido para el trabajo que se ha asignado a un sirviente cuando la propiedad control_region_timeout_delay se ha establecido en un valor que no es cero:
  • Si se especifica NONE o none, no se realiza ningún vuelco.
  • Si se especifica JAVACORE o javacore, se realiza un volcado del núcleo Java.
  • Si se especifica SVCDUMP o svcdump, se realiza un vuelco SVC.
  • Si se especifica JAVATDUMP o javatdump, se realiza una operación TDUMP iniciada por JVM.
    Nota: La propiedad control_region_timeout_delay debe configurarse en una longitud de tiempo que sea suficiente para que el sirviente pueda recopilar JAVATDUMP antes de que el controlador concluya al sirviente. El mandato TIMEOUT_DELAY modify puede utilizarse para cambiar dinámicamente el valor de la propiedad control_region_timeout_delay.
TIMEOUTDUMPACTIONSESSION=n
Se utiliza para indicar cuál de las acciones siguientes se realiza siempre que se produzca una solicitud HTTP, HTTPS, SIP o SIPS que se haya asignado a un sirviente, y la propiedad de recuperación correspondiente se establece en SESSION:
  • Si se especifica NONE o none, no se realiza ningún vuelco.
  • Si se especifica JAVACORE o javacore, se realiza un volcado del núcleo Java.
  • Si se especifica SVCDUMP o svcdump, se realiza un vuelco SVC.
  • Si se especifica JAVATDUMP o javatdump, se realiza una operación TDUMP iniciada por JVM.
A continuación, aparece una lista de las propiedades de recuperación correspondientes:
  • protocol_http_timeout_output_recovery
  • protocol_https_timeout_output_recovery
  • protocol_sip_timeout_output_recovery
  • protocol_sips_timeout_output_recovery
TRACEALL=n
Se utiliza para establecer un nivel de rastreo general para el servidor.
Los valores siguientes son niveles de rastreo válidos. Por lo general, se especifica el valor 1.
  • 0: no se realiza ningún rastreo
  • 1: el rastreo se realiza cuando se produce una excepción
  • 2: se realiza el rastreo básico
  • 3: se realiza el rastreo detallado para todos los componentes.
Avoid trouble Avoid trouble: Tenga cuidado cuando utilice el nivel 3 porque este nivel de rastreo puede producido más datos de los que se pueden manejar para la revisión.gotcha
TRACEBASIC=n
Se utiliza para especificar los componentes del producto para los que desea activar un nivel de rastreo básico.
Este mandato puede alterar temporalmente un nivel de rastreo distinto establecido mediante TRACEALL para esos componentes.
Avoid trouble Avoid trouble: No modifique esta variable a menos que se lo indique el servicio de soporte de IBM®. gotcha

En la tabla siguiente se incluyen los valores que puede especificar para este parámetro. Puede especificar uno o más de estos valores para TRACEBASIC o TRACEDETAIL:

Value Componente del producto
0 RAS
1 Common Utilities
3 COMM
4 ORB
6 OTS
7 Shasta
9 Derivadores z/OS
A Daemon
E Security
F Externalization
J (Debe utilizarse únicamente siguiendo las indicaciones del personal de soporte de IBM) JRas
L Java EE
TRACEDETAIL=n
Se utiliza para especificar los componentes del producto para el cual desea activar un nivel detallado de rastreo.
Este mandato activa el rastreo más detallado para los componentes del producto especificados y altera temporalmente los valores diferentes en TRACEALL. Los componentes seleccionados se identifican mediante sus ID de componente, que son los mismos ID que los listados para el parámetro TRACEBASIC. Los subcomponentes, especificados por números, reciben rastreos detallados. Otras partes del producto reciben el rastreo según se ha especificado en el parámetro TRACEALL.
Avoid trouble Avoid trouble: No modifique esta variable a menos que se lo indique el servicio de soporte de IBM.gotcha
TRACESPECIFIC=xxyyyzzz
Se utiliza para especificar las alteraciones temporales del rastreo para los puntos de rastreo del producto específico.
Los puntos de rastreo se especifican mediante números hexadecimales de ocho dígitos. Para especificar más de un punto de rastreo, utilice paréntesis y separe los números los números con comas. También puede especificar un nombre de variable de entorno poniendo el nombre entre comillas sencillas. El valor de la variable de entorno se procesa como si hubiera especificado el valor en el parámetro TRACESPECIFIC.
Avoid trouble Avoid trouble: No utilice TRACESPECIFIC a menos que se lo indique el soporte de IBM.gotcha
TRACE_EXCLUDE_SPECIFIC=xxyyyzzz
Se utiliza para especificar los puntos del rastreo del producto que se van a excluir.
Los puntos de rastreo que se van a excluir se especifican mediante números hexadecimales de ocho dígitos. Para especificar más de un punto de rastreo, utilice paréntesis y separe los números los números con comas. También puede especificar un nombre de variable de entorno poniendo el nombre entre comillas sencillas. El valor de la variable de entorno se procesa como si se hubiera especificado dicho valor en el parámetro TRACE_EXCLUDE_SPECIFIC. Puede utilizar el parámetro TRACE_EXCLUDE_SPECIFIC como máscara para desactivar los rastreos que están activados. Por ejemplo, utilice el parámetro TRACESPECIFIC para activar el rastreo para toda una parte del producto, y luego utilice el parámetro TRACE_EXCLUDE_SPECIFIC para desactivar un rastreo de dicha parte del producto.
Avoid trouble Avoid trouble: No utilice el parámetro TRACE_EXCLUDE_SPECIFIC a menos que se lo indique el soporte de IBM.gotcha
TRACEINIT
Se utiliza para restablecer los valores de rastreo iniciales.
TRACENONE
Se utiliza para desactivar todos los valores del rastreo.
TRACETOSYSPRINT={YES|NO}
Se utiliza para seleccionar si se va enviar el rastreo a SYSPRINT.

Si se especifica YES se envía el rastreo a SYSPRINT, y si se especifica NO se detiene el envío del rastreo a SYSPRINT.

TRACETOTRCFILE={YES|NO}
Se utiliza para especificar si se dirige el rastreo a la tarjeta TRCFILE DD.

Si se especifica YES se envía el rastreo a la tarjeta TRCFILE DD y, si se especifica NO se detiene el envío del rastreo a la tarjeta TRCFILE DD.

TRACEJAVA
Modifique la serie de rastreo Java.

La especificación de rastreo Java se utiliza para controlar el rastreo Java y cumple con las reglas de especificación de rastreo Java. *=all=enabled habilita todos los tipos de rastreo de todos los componentes de rastreo registrados.

TRACERECORD,{ON|OFF|RESET}
Se utiliza para controlar la grabación de registros de rastreo. El parámetro se utiliza con el atributo classification_only_trace definido en el archivo de clasificación de la carga de trabajo.

Si especifica ON, los registros de rastreo se graban en función de la especificación de rastreo actual. Se pasan por alto todos los atributos classification_only_trace.

Si especifica OFF, se impide que se graben los registros de rastreo.
PRECAUCIÓN:
Los registros de rastreo basados en la especificación de rastreo actual, o generados como parte del proceso de ejecución normal, no se graban.
Si especifica RESET, los registros de rastreo se graban para la especificación de rastreo actual, tal como se indica a continuación:
  • Si no se ha definido ningún atributo classification_only_trace, los registros de rastreo se graban para todas las hebras del proceso. Esta situación es funcionalmente equivalente a establecer TRACERECORD en ON.
  • Si se definen uno o varios atributos classification_only_trace, los registros de rastreo sólo se graban para las hebras del proceso cuya clasificación contenga un atributo classification_only_trace de 1.

El valor predeterminado es RESET.

HELP
Se utiliza para visualizar una lista de todas las palabras clave que pueden utilizarse con el mandato modify.

También puede utilizar el parámetro HELP a continuación de los parámetros CANCEL y DISPLAY para mostrar listas de todas las palabras clave que puede utilizar con cualquiera de estos parámetros.

PAUSELISTENERS
Se utiliza para impedir que se acepte trabajo en el servidor. Utilice este parámetro para concluir los escuchas de comunicaciones y depurar todo el trabajo pendiente en el registro de trabajo.
Avoid trouble Avoid trouble: El mandato MODIFY servidor,PAUSELISTENERS detiene el controlador y deja de escuchar en todos los puertos, excepto IIOP (ORB_TCP_SECURE y ORB_TCP_LISTENER). Para IIOP, cuando se emite este mandato de modificación, el daemon deja de enviar solicitudes a los canales de transporte IIOP. Sin embargo, si está ejecutando aplicaciones cliente que no realizan el almacenamiento en la memoria caché como, por ejemplo, el almacenamiento en memoria caché de bean, es posible que las solicitudes de estas aplicaciones se envíen directamente al puerto IIOP abierto. Es posible que se produzca esta situación porque los escuchas IIOP se inician pronto en el proceso de inicio del servidor, lo que produce que probablemente se abra el puerto IIOP antes de que se emita este mandato modify. gotcha
WLM_MIN_MAX=min,max
Se utiliza para modificar dinámicamente el número mínimo y máximo de valores de sirviente (wlm_minimumSRCount y wlm_maximumSRCount). WLM ajusta automáticamente el número de sirvientes activos para ajustarlo a las nuevas restricciones. Los nuevos valores no entran en vigor, necesariamente, de forma inmediata; WLM funciona con los nuevos valores mínimo y máximo tan pronto como le sea posible, teniendo en cuenta factores como la disponibilidad de recursos y la carga de trabajo.
Avoid trouble Avoid trouble: El mandato WLM_MIN_MAX se pasa por alto para un servidor configurado con un único entorno de aplicaciones dinámicas de servidor, que corresponde a la propiedad wlm_dynapplenv_single_server establecida con el valor 1.gotcha
WORKERTHREADMAX=n
Se utiliza para aumentar el valor máximo de la agrupación de hebras de trabajo de la región del controlador. El valor especificado en el mandato modify reemplaza al valor especificado para la variable de entorno control_region_thread_pool_maximum_size. El valor máximo solo se puede aumentar. Se rechazarán las solicitudes de disminuir el valor máximo. Cuando especifique un valor máximo, asegúrese de que estén disponibles los recursos suficientes para dar soporte al valor máximo. Un ejemplo de recurso que se ha de tener en cuenta es el tamaño de pila de la JVM.
RESUMELISTENERS
Se utiliza para reiniciar los escuchas de comunicaciones después de emitir un mandato modify que incluye el parámetro PAUSELISTENERS. Este parámetro permite aceptar nuevo trabajo en el servidor.
DISPLAY
Se utiliza para visualizar el nombre del servidor, el nombre del sistema donde se ejecuta el servidor y el nivel del código actual.

Puede especificar las opciones siguientes para este parámetro:

  • SERVERS visualiza el nombre del servidor al cual se dirige el mandato, el nombre del sistema y el nivel de código para cada servidor activo del sysplex que se encuentra en la misma célula.
  • SERVANTS: muestra una lista de los identificadores de espacios de direcciones (ASID) de los sirvientes conectados al servidor para el que se ha emitido el mandato display.
  • TRACE visualiza la información de rastreo para un controlador de servidor. Puede modificar más este mandato con una de las opciones siguientes:
    • SRS visualiza información de rastreo para todos los sirvientes, de uno en uno.
    • ALL visualiza información de rastreo para el controlador y para todos los sirvientes, de uno en uno.
    • JAVA muestra los valores de rastreo Java para un controlador de servidor. Puede modificar más este mandato con una de las opciones siguientes:
      • SRS muestra información de rastreo Java para todos los sirvientes, de uno en uno.
      • ALL muestra información de rastreo Java del controlador y de todos los sirvientes, de uno en uno.
      • HELP muestra una lista de todas las palabras clave que se pueden utilizar con el mandato modify display trace Java.
    • HELP muestra una lista de todas las palabras clave que pueden utilizarse con el mandato modify display trace.
  • JVMHEAP visualiza la información de almacenamiento dinámico de JVM para un controlador de servidor. Puede modificar más este mandato con una de las opciones siguientes:
    • SRS visualiza la información de almacenamiento dinámico de JVM para todos los sirvientes, de uno en uno.
    • ALL visualiza la información de almacenamiento dinámico de JVM para el controlador y para todos los sirvientes, de uno en uno.
    • HELP muestra una lista de todas las palabras clave que pueden utilizarse con el mandato modify display Javaheap.
  • LISTENERS visualiza el nombre de la instancia de la conexión, la dirección IP asociada y el número de puerto de escucha. La dirección IP asociada puede contener un asterisco (*) como comodín.
  • CONNECTIONS visualiza el nombre de instancia de cada conexión y el recuento del número de conexiones. Cada instancia de conexión está en una línea aparte. Puede modificar más este mandato con una de las opciones siguientes:
    • NAME='nombre' muestra el número de conexiones asociadas para la instancia de conexión especificada 'nombre'. Si el nombre de conexión se localiza pero tiene cero conexiones, el mandato devuelve un recuento de cero. Si no se encuentra el nombre de conexión, el mandato devuelve un mensaje de error.
    • LIST visualiza la información de host remoto para todas las conexiones de cada una de las instancias de conexión. Si un nombre de instancia de conexión no tiene conexiones, el mandato sólo devuelve el nombre de instancia de la conexión.
    • LIST, NAME='nombre' muestra información sobre el host remoto para todas las conexiones de una instancia de conexión especificada 'nombre'.
  • HELP muestra una lista de todas las palabras clave que pueden utilizarse con el mandato modify.
  • ERRLOG muestra las últimas 10 entradas del registro de errores. Puede modificar más esta opción con una de las opciones siguientes:
    • SRS muestra las últimas 10 entradas del registro de errores para todos los sirvientes, de uno en uno.
    • HELP muestra una lista de todas las palabras clave que pueden utilizarse con el mandato modify display error log.
  • MODE muestra la modalidad de bit de ejecución.
  • MSGROUTE muestra la lista de mensajes para todas las ubicaciones de direccionamiento y para los mensajes que tengan que suprimirse. Las ubicaciones del direccionamiento pueden ser el registro de errores, el registro del sistema o la consola del operador de MVS.
    • ERRORLOG muestra una lista de los mensajes que deben direccionarse al registro de errores.
    • HARDCOPY muestra una lista de mensajes para direccionar al registro del sistema SYSLOG, también denominado copia impresa.
    • CONSOLE muestra una lista de los mensajes que deben direccionarse a la consola del operador de MVS.
    • NONE muestra una lista de los mensajes que se deben suprimir.
  • SMF muestra el estado de la creación de los registros SMF 120-9 de un servidor.
    • ASYNC muestra el estado de la creación del registro SMF 120-9 para el trabajo asíncrono en todos los servants, de uno en uno a la vez.
    • HELP muestra una lista de todas las palabras clave que puede utilizar con el mandato modify display SMF.
  • WORK muestra el número de elementos de trabajo para el servidor. Puede modificar más esta opción con una de las opciones siguientes:
    • CRA muestra información del número de solicitudes MDB (message-driven bean) de CRA. Puede modificar más este mandato con una de las opciones siguientes:
      • SRS muestra información del número de solicitudes CRA para todos los sirvientes, uno cada vez.
      • HELP muestra una lista de todas las palabras clave que puede utilizar con el mandato modify display work CRA.
    • ASYNCSERVLET muestra el número total de solicitudes de servlet asíncronas y el número actual de solicitudes de servlet asíncronas que se están procesando. El número total de solicitudes de servlet asíncronas consta de sólo las solicitudes realizadas desde el último inicio o reinicio de todo el servidor. Sin embargo, el total puede disminuir si se ha detenido o reiniciado uno o varios servants.
      • SRS muestra para cada servant el número total de solicitudes de servlet asíncronas y el número actual de solicitudes de servlet asíncronas que se están procesando. El número total es el número de solicitudes de servlet asíncronas desde el último inicio o reinicio del servant.
      • HELP muestra una lista de todas las palabras clave que puede utilizar con el mandato modify display work asyncservlets.
    • EJB muestra información de número de solicitudes EJB (Enterprise JavaBeans). Puede modificar esta opción con una de las opciones siguientes:
      • SRS muestra información del número de solicitudes EJB para todos los sirvientes, de uno en uno.
      • HELP muestra una lista de todas las palabras clave que se pueden utilizar con el mandato modify display work EJB.
    • SERVLET muestra información del número de solicitudes de servlet. Puede modificar esta opción con una de las opciones siguientes:
      • SRS muestra información del número de solicitudes de servlet para todos los sirvientes, de uno en uno.
      • HELP muestra una lista de todas las palabras clave que se pueden utilizar con el mandato modify display work servlet.
    • MDB muestra información del número de solicitudes MDB (message-driven bean). Puede modificar más este mandato con una de las opciones siguientes:
      • SRS muestra información del número de solicitudes MDB para todos los sirvientes, de uno en uno.
      • HELP muestra una lista de todas las palabras clave que se pueden utilizar con el mandato modify display work MDB.
    • SIP muestra información del número de solicitudes SIP (Session Initiation Protocol). Puede modificar esta opción con una de las opciones siguientes:
      • SRS muestra información del número de solicitudes SIP para todos los sirvientes, de uno en uno.
      • HELP muestra una lista de todas las palabras clave que se pueden utilizar con el mandato modify display work SIP.
    • SUMMARY muestra información del número de solicitudes de resumen.
      • SRS muestra información del número de solicitudes de resumen para todos los sirvientes, de uno en uno.
      • HELP muestra una lista de todas las palabras clave que se pueden utilizar con el mandato modify display work summary.
    • ALL muestra información de todas las solicitudes.
      • SRS muestra información de todas las solicitudes para todos los sirvientes, de uno en uno.
      • STATS muestra todas las estadísticas detalladas.
      • HELP muestra una lista de todas las palabras clave que se pueden utilizar con el mandato modify display work all.
    • CLINFO muestra información de clasificación del trabajo.
    • HELP muestra una lista de todas las palabras clave que se pueden utilizar con el mandato modify display work.
    • OLA muestra solicitudes de adaptador local optimizado (OLA) de entrada controladas por los servicios BBOA1INV y BBOA1SRQ. Puede modificar más este mandato con una de las opciones siguientes:
      • SRS muestra información del número de solicitudes de adaptador local optimizado para todos los servants, de uno en uno.
      • HELP muestra una lista de todas las palabras clave que se pueden utilizar con el mandato modify display work all.
  • Fast Response Cache Accelerator (FRCA). Muestra las estadísticas de la memoria caché FRCA, como se indica a continuación:
    • f <nombre_servidor>,display,frca
    • f <nombre_servidor>,display,frca,content
    • f <nombre_servidor>,display,frca,stats
  • ADAPTER
    • STATUS muestra el estado del componente de adaptadores locales optimizados.
    • REGISTRATIONS muestra una lista de los clientes de adaptadores locales optimizados conectados a este servidor.
    • DAEMONRGES muestra una lista de los clientes de adaptadores locales optimizados conectados a cualquier servidor de este grupo de daemons.
    • SEARCHRGES muestra una lista de los clientes de adaptadores locales optimizados conectados a cualquier servidor de este grupo de daemons, que coincidan con los criterios de búsqueda.
ASIDX=
Añada ASIDX= después del mandato modify con el ASID adecuado (en hexadecimal) de una región de servicio que desee volcar.
Por ejemplo:
MODIFY server,JAVACORE,ASIDX=F4
En este ejemplo, el mandato utiliza como entrada un JAVACORE de la región de servicio cuyo ASID (hexadecimal) es 'F4'.

Ejemplo: inhabilitación de la migración tras error

Ejemplo 1: el mandato siguiente inhabilita la migración tras error para el recurso primario identificado en jdbc/MySampleDataSource en el servidor bbos001:
f bbos001,DISABLEFAILOVER,'jdbc/MySampleDataSource'

Ejemplo: cancelación de clústeres de aplicaciones y servidores con el mandato modify

No puede cancelar un clúster desde la consola de la MVS. En su lugar, debe cancelar todos los servidores que constituyen el clúster.

Ejemplo 1: el mandato siguiente cancela el servidor bbo6acr:
f bbo6acr,cancel
Ejemplo 2: el mandato siguiente cancela el servidor bbo6acr e indica a ARM que reinicie este servidor una vez que finalice el proceso de terminación:
f bbo6acr,cancel,armrestart

Ejemplo: Establecimiento de un nivel general de rastreo utilizando scripts

Para establecer un nivel general de rastreo para el servidor, utilice este mandato:
f servidor,traceall=n

Los rastreos válidos son 0 (ninguno), 1 (excepción), 2 (básico) y 3 (rastreo detallado). Bajo condiciones normales y en producción, utilice 1 (excepción).

Ejemplo: el mandato siguiente activa el rastreo a nivel de excepción para el servidor bbo6acr:
f bbo6acr,traceall=1
A continuación figura una muestra de lo que se visualiza:
f bbo6acr,traceall=1
BBOO0211I MODIFY COMMAND TRACEALL=1 COMPLETED SUCCESSFULLY

Ejemplo: Definición de niveles de rastreo básico y detallado para los componentes de WebSphere z/OS

Utilice el mandato siguiente:
f server,tracebasic=(n,...)
Ejemplo 1: el mandato siguiente activará un nivel básico de rastreo para el componente Daemon en el servidor bbo6acr:
f bbo6acr,tracebasic=a
A continuación figura una muestra de lo que se visualiza:
f bbo6acr,TRACEBASIC=A
BBOO0211I MODIFY COMMAND TRACEBASIC=A COMPLETED SUCCESSFULLY
Para especificar los componentes de WebSphere para z/OS para los que desea activar un nivel detallado de rastreo, utilice este mandato:
f servidor,tracedetail=(n,...)
Ejemplo 2: el mandato siguiente activa un nivel detallado de rastreo para seguridad en el servidor bbo6acr:
f bbo6acr,tracedetail=e
A continuación figura una muestra de lo que se visualiza:
f bbo6acr,TRACEDETAIL=E
BBOO0211I MODIFY COMMAND TRACEDETAIL=E COMPLETED SUCCESSFULLY

Ejemplo: Definición de puntos de rastreo específicos utilizando scripts

Para establecer puntos de rastreo específicos, utilice este mandato:
f server,tracespecific=n | (n,...)
Ejemplo 1: el mandato siguiente activa el punto de rastreo específico 04006001:
f bbo6acr,tracespecific=04006001
Ejemplo 2: el mandato siguiente activa los puntos de rastreo específicos 04006001 y 04006027:
f bbo6acr,tracespecific=(04006001,04006027)
Ejemplo 3: el mandato siguiente activa los puntos de rastreo específicos establecidos en la variable de entorno tracepoints:
f bbo6acr,tracespecific='tracepoints'

Ejemplo: Exclusión de puntos de rastreo específicos utilizando scripts

Para excluir puntos de rastreo específicos, utilice este mandato:
f server,trace_exclude_specific=n | (n,...)
Ejemplo: el mandato tracespecific activa el rastreo de una parte completa y luego trace_exclude_specific desactiva el rastreo del punto 04006031 dentro de esa parte:
f bbo6acr,tracespecific=04006000

f bbo6acr,trace_exclude_specific=04006031

Ejemplo: Restablecimiento de los valores de rastreo iniciales utilizando scripts

Para restablecer los valores de rastreo iniciales utilice el mandato siguiente:
f servidor,traceinit

Ejemplo: Mandato para desactivar el rastreo utilizando una línea de mandatos

Para desactivar el rastreo, utilice el mandato siguiente:
f server,tracenone

Ejemplo: Envío del rastreo a SYSPRINT utilizando scripts

Para enviar el rastreo a SYSPRINT utilice el mandato siguiente:
f server,tracetosysprint=yes
Para detener el envío del rastreo a SYSPRINT, utilice el mandato siguiente:
f server,tracetosysprint=no

Ejemplo: cancelación de clústeres de aplicaciones y servidores con el mandato modify

En este ejemplo se muestra cómo cancelar los clústeres de aplicaciones y los servidores con el mandato modify.

Antes de empezar: no puede cancelar clústeres desde la consola MVS. En su lugar, debe cancelar todos los servidores que constituyen el clúster.

Ejemplo 1: el mandato siguiente cancela el servidor bbo6acr:


f bbo6acr,cancel
Ejemplo 2: el mandato siguiente cancela el servidor bbo6acr e indica a ARM que reinicie este servidor una vez que finalice:


f bbo6acr,cancel,armrestart

Ejemplo: obtención de la ayuda del mandato modify

Puede obtener ayuda de sintaxis para los distintos niveles del mandato modify.

Ejemplo 1: especifique el mandato siguiente para visualizar una lista de todas las palabras clave que puede utilizar con el mandato modify:
f bbo6acr,help
La salida resultante se parece al ejemplo siguiente:
F bbo6acr,HELP
BBOO0178I THE COMMAND MODIFY  MAY BE FOLLOWED BY ONE OF THE FOLLOWING KEYWORDS:
BBOO0179I CANCEL - CANCEL THIS CONTROL REGION
BBOO0179I TRACEALL - SET OVERALL TRACE LEVEL
BBOO0179I TRACEBASIC - SET BASIC TRACE COMPONENTS
BBOO0179I TRACEDETAIL - SET DETAILED TRACE COMPONENTS
BBOO0179I TRACESPECIFIC - SET SPECIFIC TRACE POINTS
BBOO0179I TRACEINIT - RESET TO INITIAL TRACE SETTINGS
BBOO0179I TRACENONE - TURN OFF ALL TRACING
BBOO0179I TRACETOSYSPRINT - SEND TRACE OUTPUT TO SYSPRINT (YES/NO)
BBOO0179I TRACETOTRCFILE - SEND TRACE OUTPUT TO TRCFILE DD CARD (YES/NO)
BBOO0179I DISPLAY - DISPLAY STATUS
BBOO0179I TRACE_EXCLUDE_SPECIFIC - EXCLUDE SPECIFIC TRACE POINTS
BBOO0179I TRACEJAVA - SET JAVA TRACE OPTIONS
BBOO0179I TRACETOTRCFILE - SEND TRACE OUTPUT TO TRCFILE (YES/NO)   
BBOO0179I MDBSTATS - MDB DETAILED STATISTICS                       
BBOO0179I PAUSELISTENERS - PAUSE THE COMMUNICATION LISTENERS       
BBOO0179I RESUMELISTENERS - RESUME THE COMMUNICATION LISTENERS           
BBOO0179I STACKTRACE - LOG JAVA THREAD STACK TRACEBACKS              
BBOO0179I TIMEOUTDUMPACTION - SET TIMEOUT DUMP ACTION               
BBOO0179I TIMEOUTDUMPACTIONSESSION - SET TIMEOUT DUMP ACTION SESSION
BBOO0179I WLM_MIN_MAX - RESET WLM MIN/MAX SERVANT SETTINGS 
Ejemplo 2: especifique el mandato siguiente para visualizar una lista de todas las palabras clave que puede utilizar con el mandato modify display:
f bbo6acr,display,help
La salida resultante es parecida a la del ejemplo siguiente:
 F BBOS001,DISPLAY,HELP                                                 
 BBOO0178I THE COMMAND DISPLAY, MAY BE FOLLOWED BY ONE OF THE FOLLOWING   
 124                                                                      
 KEYWORDS:                                                                
 BBOO0179I SERVERS - DISPLAY ACTIVE CONTROL PROCESSES                     
 BBOO0179I SERVANTS - DISPLAY SERVANT PROCESSES OWNED BY THIS CONTROL 126 
 PROCESS                                                                  
 BBOO0179I LISTENERS - DISPLAY LISTENERS                                  
 BBOO0179I CONNECTIONS - DISPLAY CONNECTION INFORMATION                   
 BBOO0179I TRACE - DISPLAY INFORMATION ABOUT TRACE SETTINGS               
 BBOO0179I JVMHEAP - DISPLAY JVM HEAP STATISTICS                          
 BBOO0179I WORK - DISPLAY WORK ELEMENTS                                   
 BBOO0179I ERRLOG - DISPLAY THE LAST 10 ENTRIES IN THE ERROR LOG          
 BBOO0179I MODE - DISPLAY THE EXECUTION BITMODE                           
 BBOO0188I END OF OUTPUT FOR COMMAND DISPLAY,HELP
Ejemplo 3: especifique el mandato siguiente para visualizar una lista de todas las palabras clave que puede utilizar con el mandato modify timeoutdumpaction o modify timeoutdumpactionsession:
f bbos001,timeoutdumpactionsession=help
La salida resultante se parece al ejemplo siguiente:
BBOO0178I THE COMMAND MODIFY TIMEOUTDUMPACTIONSESSION= MAY BE FOLLOWED BY
ONE OF the FOLLOWING KEYWORDS:   
BBOO0179I SVCDUMP - SVC DUMP  
BBOO0179I JAVACORE - JAVA CORE DUMP   
BBOO0179I NONE - NO DUMP                   
Ejemplo 4: especifique el mandato siguiente para visualizar una lista de todas las palabras clave que puede utilizar con el mandato modify display dpm:
f bbos001,dpm,help                                                  
La salida resultante se parece al ejemplo siguiente:
BBOO0178I THE COMMAND MODIFY DPM, MAY BE FOLLOWED BY ONE OF THE
PALABRAS CLAVE:                                                   
BBOO0179I IIOP - INTERVALO DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN IIOP         
BBOO0179I HTTP - INTERVALO DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN HTTP         
BBOO0179I HTTPS - INTERVALO DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN HTTPS       
BBOO0179I MDB - INTERVALO DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN MDB           
BBOO0179I SIP - INTERVALO DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN SIP           
BBOO0179I SIPS - INTERVALO DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN SIPS         
BBOO0179I INTERVALO - TODOS LOS INTERVALOS DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN     
BBOO0179I OLA - INTERVALO DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN OLA
BBOO0179I DUMP_ACTION - ACCIÓN DE VOLCADO DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN    
BBOO0179I CLEAR_ALL - BORRAR TODOS LOS VALORES DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN
BBOO0179I RESET_ALL - RESTABLECER TODOS LOS VALORES DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN
BBOO0211I EL MANDATO MODIFY DPM SE HA COMPLETADO CORRECTAMENTE 
Si tiene instalado el Fixpack 8.5.5.1 o posterior, el resultado obtenido tiene el aspecto del ejemplo siguiente:
BBOO0178I EL MANDATO MODIFY DPM, PUEDE IR SEGUIDO POR UNA DE LAS SIGUIENTES
PALABRAS CLAVE:                                                   
BBOO0179I IIOP - INTERVALO DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN IIOP         
BBOO0179I HTTP - INTERVALO DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN HTTP         
BBOO0179I HTTPS - INTERVALO DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN HTTPS       
BBOO0179I MDB - INTERVALO DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN MDB           
BBOO0179I SIP - INTERVALO DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN SIP           
BBOO0179I SIPS - INTERVALO DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN SIPS         
BBOO0179I OLA - INTERVALO DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN OLA
BBOO0179I INTERVALO - TODOS LOS INTERVALOS DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN     
BBOO0179I DUMP_ACTION - ACCIÓN DE VOLCADO DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN    
BBOO0179I CLEAR_ALL - BORRAR TODOS LOS VALORES DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN
BBOO0179I RESET_ALL - RESTABLECER TODOS LOS VALORES DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN
BBOO0179I CRA - INTERVALO DE SUPERVISOR DE PROGRESO DE ASIGNACIÓN CRA
BBOO0211I EL MANDATO MODIFY DPM SE HA COMPLETADO CORRECTAMENTE 

Ejemplo: modificación de la serie de rastreo Java

Este ejemplo muestra cómo utilizar un mandato de la consola para modificar una serie de rastreo Java.

Para modificar la serie de rastreo Java, utilice el mandato siguiente:
f server, tracejava='trace specification'
Ejemplo: el mandato siguiente permite todos los tipos de rastreo para todos los componentes de rastreo registrados:
f bbo6acr,tracejava='*=all'
Nota: Las comillas son una parte necesaria de la sintaxis.

Ejemplo: modificar la acción de diagnóstico que se realiza si se produce una condición de falta de memoria de una JVM

Este ejemplo muestra cómo utilizar un mandato de consola para modificar la acción de diagnóstico que se toma si se produce una condición de falta de memoria de máquina virtual Java (JVM). Utilice el mandato siguiente.

f servidor,javaoom,[interval=xxx | action=xxx]
Ejemplo: El mandato siguiente genera la acción SVCDUMP del espacio de direcciones afectadas, con un código menor C9C2704B, si se produce una condición de falta de memoria de la JVM. Este mandato también impide que se produzcan otras acciones de diagnóstico hasta que no haya trascurrido un intervalo de 1200 segundos (20 minutos).
f bbo6acr,,javaoom,[interval=1200 | action=svcdump]
Nota: Las comillas son una parte necesaria de la sintaxis.

Icon that indicates the type of topic Reference topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=rxml_mvsmodify
File name: rxml_mvsmodify.html