Command-line utilities
Look up a command by its name to find detailed syntax and usage of the command.
You can also search for command-line utilities using keywords.
Subtopics
addNode (mandato)
El mandato addNode incorpora una instalación de servidor de aplicaciones en una célula.Sintaxis de invocación de mandatos administrativos con scripts wsadmin
El mandato administrativo utiliza una sintaxis específica para invocar operaciones.Tarea ANT WsJpaDBGenTask
La tarea ANT WsJpaDBGenTask proporciona una alternativa al mandato wsdbgen.Iniciado de cliente de aplicaciones de Java Web Start
El iniciador de cliente de aplicaciones de Java™ Web Start es una clase Java, com.ibm.websphere.client.installer.ClientLauncher, que tiene un método main() al que Java Web Start llama para iniciar el contenedor del cliente de aplicaciones y para invocar al método main() del cliente de aplicaciones. Proporciona funciones similares a la línea de mandatos lauchClient para iniciar clientes de aplicación desde la línea de mandatos.backupConfig (mandato)
El mandato backupConfig es un programa de utilidad sencillo para hacer una copia de seguridad de la configuración del nodo a archivo.Tarea Ant del compilador por lotes
La tarea Ant JspC expone todas las opciones de configuración del compilador por lotes. Ejecuta el compilador por lotes de forma protegida. Es compatible con la versión 5.x de WebSphere® Application Server de la tarea Ant JspC. En la tabla siguiente se indican todos los atributos de tarea Ant y su equivalente del compilador por lotes.Herramienta buildClientLibJars
Para que se inicie una aplicación de Cliente de aplicaciones Java Platform, Enterprise Edition (Java EE) y/o una aplicación de Thin Application Client con Java Web Start (JWS), los archivos de propiedades que se empaquetan en el Cliente de aplicaciones para WebSphere Application Server deben estar instalados en Java Web Start. Utilice esta herramienta para crear estos archivos JAR de propiedades. El cliente Java Web Start se utiliza en las plataformas que dan soporte a un navegador web.Herramienta buildClientRuntime
Para que se inicie una aplicación de Cliente de aplicaciones Java Platform, Enterprise Edition (Java EE) y/o una aplicación de Thin Application Client con Java Web Start (JWS), los archivos JAR de biblioteca que se empaquetan en el Cliente de aplicaciones para WebSphere Application Server deben estar instalados en Java Web Start. Utilice esta herramienta para crear estos archivos JAR. El cliente Java Web Start se utiliza en las plataformas que dan soporte a un navegador web.Ejemplo de mandato CancelEJBTimers
Los ejemplos siguientes ilustran cómo utilizar el mandato para cancelar los temporizadores EJB (Enterprise JavaBeans).Mandato checkprereqs
El mandato checkprereqs ejecuta la herramienta de validación de requisitos previos.Mandato chgwassvr
El mandato chgwassvr permite cambiar los puertos para un servidor de aplicaciones dentro de un perfil.Mandato cleanupNode
El mandato cleanupNode borra configuraciones de nodo del repositorio de células.Herramienta clientRAR
Para instalar un adaptador de recursos en un cliente, utilice la sintaxis de línea de mandatos para la herramienta de instalación de adaptadores de recursos de cliente.Mandato clientUpgrade
Utilice el mandato clientUpgrade para migrar versiones anteriores de recursos de cliente a recursos de nivel de Versión 9.0.Script clientUpgrade
El script clientUpgrade migra los módulos de cliente de aplicación y los recursos correspondientes de un archivo archivador empresarial (EAR) para que estos clientes de aplicación se puedan ejecutar en WebSphere Application Server Versión 8.5. El script convierte un archivo EAR que desee migrar y, a continuación, graba el archivo EAR convertido sobre el archivo EAR original.Mandato collector: opción de resumen
Los productos WebSphere Application Server incluyen una mejora de la herramienta de recopilador que se conoce como la opción de resumen de recopilador.Programa de utilidad com.tivoli.pd.jcfg.PDJrteCfg para el inicio de sesión único de Tivoli Access Manager
El programa de utilidad com.tivoli.pd.jcfg.PDJrteCfg configura el componente Java Runtime Environment para Tivoli® Access Manager. Este programa de utilidad permite que las aplicaciones Java utilicen los servidores de políticas y autorización de Tivoli Access Manager.Programa de utilidad com.tivoli.pd.jcfg.SvrSslCfg para el inicio de sesión único de Tivoli Access Manager
El programa de utilidad se utiliza para configurar y suprimir la información de configuración asociada a WebSphere Application Server y al servidor Tivoli Access Manager.configureOs400WebServerDefinition (mandato)
El mandato configureOs400WebServerDefinition crea una definición de servidor web en un perfil de gestor de despliegue o de WebSphere Application Server.Mandato convertlog
El mandato convertlog se utiliza para convertir los ID de mensaje en las entradas de anotaciones cronológicas del estándar antiguo al nuevo estándar o del estándar nuevo al estándar antiguo.Mandato createCertRequest
El mandato createCertRequest crea una solicitud de certificado PKCS10 y lo almacena en un almacén de claves de cliente para que se pueda utilizar con el fin de enviarlo a un servidor de entidad emisora de certificados (CA) utilizando el programa de utilidad de línea de mandatos requestCertificate.Mandato deregisterNode
Utilice el mandato deregisterNode para anular el registro de un nodo de un agente administrativo para que pueda utilizar el nodo autónomo, registrar el nodo con otro agente administrativo o federar el nodo con el gestor de despliegue.El mandato display con ejemplos
El mandato display se útil para obtener datos sobre diversos procesos.Mandato dspwasinst
El mandato dspwasinst visualiza información sobre un perfil y los servidores de aplicaciones que contiene.Herramienta dumpNameSpace
Puede utilizar la herramienta dumpNameSpace para volcar el contenido de un espacio de nombres al que se accede mediante un servidor de nombres. La herramienta dumpNameSpace se base en JNDI (Java Naming and Directory Interface).Grupo de mandatos DynamicCache para el objeto AdminTask
Puede utilizar el lenguaje de script Jython para gestionar el servicio de memoria caché dinámica. Utilice los mandatos del grupo de mandatos DynamicCache para crear las instancias de objeto y de memoria caché dinámica con la herramienta wsadmin.Mandato EARExpander
Utilice el mandato EARExpander para expandir archivos EAR (Enterprise ARchive) en un directorio a fin de ejecutar la aplicación contenida de ese archivo EAR.Mandato eclversion
Utilice esta herramienta de línea de mandatos para descubrir información sobre la versión instalada del proveedor de especificación Java Persistence API (JPA) 2.1, Eclipselink, para el producto.Grupo de mandatos EJB
El grupo de mandatos EJB del objeto AdminTask proporciona mandatos que se pueden utilizar para manipular enterprise beans.Mandato enablejvm (en desuso)
El mandato enablejvm permite configurar el servidor de aplicaciones o un perfil específico para utilizar IBM® Technology for Java Virtual Machine eligiendo la opción 11 o 12 del IBM Developer Kit para Java.enbprfwas (mandato)
El mandato enbprfwas habilita un perfil para dejar que ejecute un servidor de aplicaciones y, de forma opcional, cambia el perfil de grupo por QEJBSVR.Mandato endptEnabler
El mandato endptEnabler para habilitar un conjunto de servicios web en un archivo EAR (Enterprise Archive). El mandato endptEnabler debe ejecutarse en los archivos EAR que contengan módulos EJB (Enterprise JavaBeans) habilitados para los servicios web.Ejemplo: Utilización del servicio de temporizador con la interfaz TimedObject
En este ejemplo se muestra la implementación del método ejbTimeout() al que se llama cuando se producen sucesos planificados.Mandato findEJBTimers
Los ejemplos siguientes ilustran cómo utilizar el mandato findEJBTimers para buscar temporizadores EJB (Enterprise JavaBeans) y explican la sentencia de salida. Para obtener los parámetros relevantes e información de sintaxis, lea acerca de los mandatos del servicio de temporizador.genHistoryReport (mandato)
El mandato genHistoryReport genera el archivo de informe historyReport.html en el directorio de trabajo actual, que es normalmente el directorio bin. Este informe incluye una lista de los fixpacks y arreglos temporales instalados o desinstalados. El script genHistoryReport invoca el script historyInfo que especifica los parámetros correctos para colocar la información generada en un archivo HTML en el directorio actual.Mandato GenPluginCfg
El mandato GenPluginCfg se utiliza para regenerar el archivo de configuración de plug-in del servidor web de WebSphere, plugin-cfg.xml.Mandato genVersionReport
El mandato genVersionReport utiliza el mandato versionInfo para generar el archivo de informe versionReport.html en el directorio de trabajo actual, que es normalmente el directorio bin. El informe incluye una lista de los fixpacks y arreglos temporales instalados.grtwasaut (mandato)
El mandato grtwasaut otorga autorización a un usuario para un perfil y los objetos asociados al mismo.Mandato heapMonitor
El mandato heapMonitor gestiona el supervisor iSeries WebSphere Custom Service Heap Monitor, que envía mensajes a QSYSOPR cuando el almacenamiento dinámico de WebSphere Java está apunto de sobrepasar o sobrepasa el tamaño de agrupación de almacenamiento.historyInfo (mandato)
El mandato historyInfo genera un informe que incluye un historial de fixpacks y arreglos temporales instalados o desinstalados.Mandato CTRACE de ICPS
El mandato CTRACE especifica la célula desde la que se recopilarán los datos de rastreo.Intelligent Management: mandato hadmgrAdd
El mandato hadmgrAdd incorpora un nuevo perfil del gestor de despliegue a la célula. El nuevo perfil del gestor de despliegue se convierte en un igual del gestor de despliegue de alta disponibilidad (HA) en la misma célula que el perfil del gestor de despliegue existente.Intelligent Management: mandato hadmgrRemove
Intelligent Management: VEUpgrade command
Use the VEUpgrade command to migrate product configuration data from an existing WebSphere Virtual Enterprise Version 6.1.0.5, Version 6.1.1, or Version 7.0 cell to a new Intelligent Management Version 8.5 cell.Mandato ivt
El script de verificación de la instalación (ivt) verifica que el servidor de aplicaciones de una instancia funcione correctamente.Mandato Java2WSDL para aplicaciones JAX-RPC
La herramienta de línea de mandatos Java2WSDL correlaciona las clases Java con un archivo WSDL para aplicaciones JAX-RPC (Java API for XML-based RPC).Carga de clases de aplicaciones cliente Java EE
Cuando ejecute el cliente de aplicaciones Java Platform, Enterprise Edition (Java EE), se creará una jerarquía de cargadores de clases para cargar las clases que utiliza la aplicación.Script por lotes jobrecovery.bat|.sh
Puede utilizar el script jobrecovery para permitir que un sitio secundario tome el control cuando falla el sitio primario.Mandato JSPBatchCompiler
El compilador por lotes valida la sintaxis de las páginas JSP (JavaServer Pages), convierte las páginas JSP en archivos de origen Java y compila los archivos de origen Java en archivos de clase de Java Servlet. El compilador por lotes también valida los archivos de distintivos y genera las clases de implementación Java. Utilice esta función para compilar por lotes los archivos JSP y, así, habilitar unas respuestas más rápidas a las solicitudes de cliente iniciales para los archivos JSP en el servidor web de producción.Herramienta launchClient
Puede utilizar la sintaxis de la línea de mandatos de Java Platform, Enterprise Edition (Java EE) para la herramienta launchClient de WebSphere Application Server.Mandato LocalizableTextEJBDeploy
Puede utilizar el mandato LocalizableTextEJBDeploy para crear un archivo de archivado Java (JAR) de despliegue para el servicio de texto adaptable al entorno local.Uso del mandato LTPA_LDAPSecurityOn y LTPA_LDAPSecurityOff
Utilice los ejemplos de este tema para habilitar e inhabilitar la seguridad LTPA/LDAP, basándose en el inicio de sesión único que utiliza el registro de usuarios LDAP.Mandato managesdk
El mandato managesdk proporciona los nombres de los kits de desarrollo de software que utiliza el producto.Programa de utilidad migrateEAR para Tivoli Access Manager
El programa de utilidad migrateEAR migra los cambios realizados en los usuarios y grupos de la consola de los archivos admin-authz.xml y naming-authz.xml al espacio de objetos de Tivoli Access Manager.Migración de células a máquinas host nuevas utilizando la herramienta de línea de mandatos
Mandato modify
Puede emitir el mandato modify desde la consola MVS™ para modificar de manera dinámica las operaciones del producto.Programa de utilidad de vuelco de espacio de nombres para los espacios de nombres java:, local: y server
A veces, resulta útil volcar el espacio de nombres java: de una aplicación Java EE (Java Platform, Enterprise Edition). No puede utilizar el programa de utilidad de línea de mandatos dumpNameSpace para este fin, ya que sólo se puede acceder al espacio de nombres java: de la aplicación mediante dicha aplicación Java EE. Desde la herramienta de scripts del producto, puede invocar un MBean de NameServer para volcar el espacio de nombre java: de cualquier aplicación Java EE que se esté ejecutando en ese mismo proceso del servidor.Herramienta de validación de puertos
La herramienta de validación de puertos verifica la configuración de WebSphere Application Server para garantizar que no haya conflictos de puertos entre los perfiles y productos WebSphere Application Server.Herramienta de validación de requisitos previos
La herramienta de validación de requisitos previos verifica la instalación de WebSphere Application Server, se asegura de que están instalados los PTF y el software que constituyen un requisito previo y verifica determinados valores de configuración que el producto requiere.Script processStats
El script processStats recopila y resume datos PMI (Performance Monitoring Infrastructure), guarda los resultados en un archivo de texto. Este archivo se importa a IBM Systems Workload Estimator como base para un cálculo de WebSphere Application Server.Referencia de mandatos PropFilePasswordEncoder
El mandato PropFilePasswordEncoder codifica las contraseñas que se encuentran en los archivos de propiedades de texto plano. Este mandato codifica los archivos de propiedades SAS (Secure Authentication Server) y los archivos de propiedades que no son SAS. Una vez codificadas las contraseñas, tenga en cuenta que no existe un mandato de decodificación.Variables de entorno Qshell
WebSphere Application Server proporciona estas variables de entorno Qshell que influyen en los scripts de WebSphere Application Server.Mandato queryCertificate
El mandato queryCertificate utiliza una clase de implementación que se pasa para comunicarse con un servidor de entidad emisora de certificados (CA) y solicitar un certificado.Mandato registerNode
Utilice el mandato registerNode para registrar un nodo autónomo con un agente administrativo de manera que este último pueda gestionar el nodo.Mandato removeNode
El mandato removeNode devuelve un nodo de una célula de administración distribuida de WebSphere Application Server, Network Deployment a una instalación de servidor de aplicaciones autónomo.removeOs400WebServerDefinition (mandato)
El mandato removeOs400WebServerDefinition suprime una definición de servidor web del repositorio de configuración de un perfil de gestor de despliegue o autónomo.Mandato renameNode
Durante la instalación y personalización, se asigna un nombre abreviado a un nodo. Utilice el mandato renameNode para modificar el nombre de nodo de un servidor federado.Mandato requestCertificate
El mandato requestCertificate utiliza una clase de implementación que se pasa para comunicarse con un servidor de entidad emisora de certificados (CA) para solicitar un certificado firmado por CA. A continuación, el mandato añade el certificado al almacén de claves suministrado.Herramientas RACF (Resource Access Control Facility)
Mandato restoreConfig
Utilice el mandato restoreConfig para restaurar la configuración del nodo después de hacer la copia de seguridad de la configuración utilizando el mandato backupConfig.Mandato restoreJobManager
El mandato restoreJobManager restaura la base de datos del gestor de trabajos a partir de una copia de seguridad anterior.retrieveSigners (mandato)
El mandato retrieveSigners crea un certificado autofirmado, un almacén de claves y una configuración SSL nuevos de cliente en el archivo ssl.client.props. Si utiliza este mandato se puede extraer de forma opcional el firmante de un archivo.Mandato revokeCertificate
El mandato revokeCertificate utiliza una clase de implementación que se pasa para comunicarse con un servidor de entidad emisora de certificados (CA) para revocar un certificado. El procesamiento de este mandato envía una solicitud de revocación al servidor de CA para marcar este certificado como revocado.Uso de certificados de señal RSA
La señal Rivest Shamir Adleman (RSA) utiliza certificados de forma similar a como los utiliza la capa de sockets segura (SSL). No obstante, la confianza establecida para SSL y RSA es distinta, y los certificados RSA no deben utilizar certificados SSL y viceversa. Los certificados SSL los pueden utilizar los clientes puros y cuando se utilizan para el mecanismo de RSA permitirían al cliente enviar una señal RSA al servidor. El mecanismo de autenticación de la señal RSA es puramente para solicitudes entre servidores y no deben utilizarlo los clientes puros. El modo de evitar esta situación es controlar los certificados utilizados por RSA de manera que nunca se distribuyan a los clientes. Existe un certificado raíz diferente para RSA que impide que se establezca la confianza con clientes que sólo necesiten certificados SSL.rvkwasaut (mandato)
El mandato rvkwasaut revoca una autorización de usuario para un perfil y los objetos asociados al mismo.JCL de ejemplo para visualizar los datos de rastreo de WebSphere para z/OS
Utilice este JCL de ejemplo para mostrar los datos de rastreo para WebSphere Application Server para z/OS®.Guardar entidades UDDI versión 3 con una clave suministrada
En el ejemplo siguiente se muestra cómo guardar una entidad empresarial de la versión 3 con una clave definida. Puede hacerlo después de utilizar las herramientas de utilidad UDDI para realizar la exportación desde un registro de la versión 3, ya que las entidades de un registro de la versión 3 se exportan como entidades de la versión 2, de modo que elementos tales como las signaturas digitales no estén presentes.Mandato schemagen para aplicaciones JAXB
Utilice la herramienta de generador de esquemas, schemagen, para generar un esquema XML utilizando JAXB (Java Architecture for XML Binding).serverStatus (mandato)
Utilice el mandato serverStatus para obtener el estado de uno o todos los servidores configurados en un nodo.servicetools (mandato)
El mandato servicetools incluye las herramientas de prestación de servicios que se pueden utilizar para resolver los problemas de WebSphere Application Server.setupCmdLineXJB.bat, launchClientXJB.bat y otros archivos por lotes de ActiveX
Las aplicaciones de cliente y los servicios cliente pueden utilizar las ayudas para acceder al puente de ActiveX a EJB. Estas ayudas permiten que el puente de ActiveX a EJB (Enterprise JavaBeans) encuentre su archivo XJB.JAR y el entorno de tiempo de ejecución Java.Comandos showlog de un suceso base común
El comando showlog convierte el archivo de anotaciones cronológicas de servicio de un formato binario a texto sin formato.Mandato sibDBUpgrade
Un motor de mensajería necesita las sentencias DLL (lenguaje de definición de datos) para modificar los recursos existentes del DBMS (sistema de gestión de bases de datos). Los recursos del DBMS se pueden modificar mediante el mandato sibDBUpgrade.Mandato sibDDLGenerator
El motor de mensajería necesita las sentencias DDL (lenguaje de definición de datos) para crear los recursos DBMS (sistema de gestión de bases de datos). Estos recursos DBMS son generados por el mandato sibDDLGenerator.START (mandato)
El mandato START lee el archivo de configuración para el proceso de servidor especificado e inicia el servidor, el gestor de despliegue, el agente de nodo, el agente administrativo o el gestor de trabajos.Mandato startManager
Utilice el mandato startManager para manipular un gestor de despliegue con scripts.Mandato startNode
El mandato startNode lee el archivo de configuración del proceso agente de nodo y construye un mandato launch.startServer (mandato)
El mandato startServer lee el archivo de configuración para el proceso de servidor especificado e inicia el proceso de servidor.STOP (mandato)
El mandato STOP lee el archivo de configuración para el proceso de servidor especificado y detiene el servidor, el gestor de despliegue, el agente de nodo, el agente administrativo o el gestor de trabajos.Mandato stopManager
El mandato stopManager lee el archivo de configuración del proceso gestor de WebSphere Application Server, Network Deployment.Mandato stopNode
El mandato stopNode lee el archivo de configuración del proceso de agente de nodo y envía un mandato de Java Management Extensions (JMX) que indica al agente de nodo que concluya.Mandato stopServer
El mandato stopServer lee el archivo de configuración para el proceso del servidor especificado. Este mandato envía un mandato JMX (Java Management Extensions) al servidor indicándole que se concluya.Mandato syncNode
El mandato syncNode fuerza que ocurra una sincronización de configuración entre el nodo y el gestor de despliegue para la célula en que está configurado el nodo.Mandatos del servicio de temporizador
La información sobre temporizadores EJB (Enterprise JavaBeans) es específica de la aplicación para la que se crean los temporizadores y los temporizadores no están visibles fuera de dicha aplicación. Por consiguiente, cuando se gestionan los temporizadores EJB, utilice la aplicación que contiene el enterprise bean y que crea el temporizador EJB.Archivo de definición de entidades UDDI
El archivo de definición de entidades contiene XML que describe exactamente cada una de las entidades especificadas, de acuerdo con el esquema de las Herramientas de utilidad UDDI.Herramientas de utilidad UDDI
Las herramientas de utilidad UDDI son un conjunto de funciones que se puede utilizar para migrar, mover o copiar entidades de UDDI Versión 2, incluidas las entidades subordinadas y sus respectivas claves de entidad de la versión 2 a registro UDDI Versión 3.Herramientas de utilidad UDDI en el indicador de mandatos
Puede iniciar las Herramientas de utilidad UDDI en un indicador de mandatos. En algunas situaciones, debe cumplir algunos requisitos previos antes de ejecutar el mandato.Archivo de configuración de herramientas de utilidad UDDI
Los datos de configuración de Herramientas de utilidad UDDI residen en un archivo de propiedades de configuración, que describe el entorno de tiempo de ejecución, las ubicaciones de UDDI y de la base de datos y la información de acceso y de anotación cronológica, la configuración de seguridad, la ubicación del archivo de definición de entidades y otros distintivos para controlar si las entidades referenciadas se van a importar, se van a sobrescribir, o ambas cosas.Limitaciones y resoluciones de las herramientas del programa de utilidad UDDI
En el caso de algunas limitaciones con las herramientas del programa de utilidad UDDI, existen algunas acciones que permiten resolver cada problema.Archivos de registro de las Herramientas de utilidad UDDI
Los ejemplos siguientes muestran el contenido de dos archivos de registro producidos al ejecutar las Herramientas de utilidad UDDI. Los ejemplos incluyen algunos comentarios entre corchetes y en cursiva para resaltar puntos importantes del archivo de registro.Requisitos previos de las Herramientas de utilidad UDDI
Antes de utilizar las Herramientas de utilidad UDDI, asegúrese de que los archivos .jar necesarios están disponibles.Herramientas de utilidad UDDI a través de la API
Las Herramientas de utilidad UDDI proporcionan una API pública para funciones que permiten exportar, importar, promover, buscar y suprimir entidades UDDI. Para invocar estas funciones, utilice la clase PromoterAPI.Script updateZOSStartArgs
Si ejecuta el producto en z/OS versión 1.9 o posterior, puede utilizar el script updateZOSStartArgs que se proporciona con el producto para controlar para qué servidores, z/OS puede reutilizar identificadores de espacios de direcciones (ASID) que estén asociados con servicios entre procesos cuando dichos servicios finalizan.Comando updwashost (en desuso)
El script updwashost actualiza un perfil si se modifica el nombre de host del servidor.Script por lotes uteconfig.bat|.sh
Puede utilizar el script uteconfig para configurar el entorno de prueba de unidad (UTE). Ejecute el script para crear una configuración del planificador de trabajos en el perfil de WebSphere Application Server que se utiliza en Rational Application Developer.Mandato versionInfo
El mandato versionInfo genera un informe que incluye una lista de los fixpacks y arreglos temporales instalados.Mandato WASPostUpgrade
El mandato WASPostUpgrade de WebSphere Application Server recupera la configuración guardad que ha creado el mandato WASPreUpgrade desde el directorio de copia de seguridad que haya especificado. El script WASPostUpgrade para la Versión 9.0 de WebSphere Application Server lee la configuración de este directorio para migrar a la Versión 9.0 de WebSphere Application Server y añade todas las aplicaciones migradas al directorio raíz_servidor_aplic/installedApps para la instalación de la Versión 9.0.Mandato WASPreUpgrade
El mandato WASPreUpgrade para WebSphere Application Server Versión 9.0 guarda la configuración de una versión instalada anteriormente de WebSphere Application Server en un directorio de copia de seguridad específico de migración.Mandato WASService
La herramienta de línea de mandatos WASService permite crear un servicio para un proceso Java del producto en sistemas operativos Linux y Windows.Mandatos de operador de entorno de aplicaciones dinámicas de WLM
Los entornos de aplicaciones dinámicas se visualizan y se controlan por separado desde entornos de aplicaciones estáticas. Para controlar los entornos dinámicos, debe establecer los perfiles de clase de servidor RACF® (Resource Access Facility) para otorgarse el permiso adecuado para emitir mandatos de consola MVS.Herramienta de scripts wsadmin
La herramienta wsadmin ejecuta scripts. Puede utilizar la herramienta wsadmin para gestionar los servidores de aplicaciones, así como las operaciones de configuración, despliegue de aplicaciones y ejecución del servidor.Mandato wsappid
La especificación JPA (Java Persistence API) admite una clave primaria de entidad que se compone de más de una columna. En este caso, la clave primaria se denomina clave primaria compuesta o compuesto. Proporcione una clase de ID, que se especifica mediante la anotación @IdClass, para gestionar una clave primaria compuesta. Utilice la herramienta de identidad para JPA para generar una clase de ID para las entidades que utilizan claves primarias compuestas.Mandato wsdbgen
El mandato da soporte a la utilización de la característica pureQuery en aplicaciones JPA (Java Persistence API).Mandato wsdeploy
Utilice el mandato wsdeploy para añadir clases de despliegue específicas del producto WebSphere a un archivo EAR (archivador empresarial) de aplicación empresarial compatible con servicios web o un archivo JAR (archivador Java) de cliente de aplicación.Mandato WSDL2Java para aplicaciones JAX-RPC
Ejecute la herramienta de línea de mandatos WSDL2Java en el archivo WSDL para crear API Java y plantillas de descriptores de despliegue.Mandato wsenhancer
La herramienta para la ampliación de entidad para las aplicaciones Java Persistence API (JPA) inserta código de bytes en un archivo de clase de entidad que admite el proveedor JPA gestionar el estado de una entidad. Utilice esta herramienta de línea de mandatos para mejorar entidades bajo el proveedor de la especificación Java™ Persistence API (JPA) 2.0, WSJPA/OpenJPA, para WebSphere Application Server.Mandato wsgen para aplicaciones JAX-WS
La herramienta de línea de mandatos wsgen genera los artefactos necesarios para las aplicaciones JAX-WS (Java API for XML Web Services) cuando se inicia el código Java. Los artefactos generados son compatibles con Java 5, lo que los hace portables entre distintas plataformas y versiones de Java.Mandato wsimport para aplicaciones JAX-WS
La herramienta de línea de mandatos wsimport procesa un archivo WSDL (Web Services Description Language) y genera los artefactos necesarios para desarrollar aplicaciones de servicio web JAX-WS (Java API for XML-Based Web Services). Los artefactos generados son compatibles con Java 5, lo que los hace portables entre distintas plataformas y versiones de Java.Mandato wsjpaversion
Utilice esta herramienta de la línea de mandatos para obtener información sobre la versión instalada del proveedor de la especificación JPA (Java Persistence API) 2.0, WSJPA/OpenJPA, para WebSphere Application Server.Mandato wsmapping
La herramienta wsmapping se utiliza para proporcionar correlación ascendente del modelo de objeto de entidad con el modelo relacional de base de datos. Puede utilizar la herramienta wsmapping para crear tablas de base de datos.Mandato wsreversemapping
La herramienta wsreversemapping genera metadatos y definiciones de clases persistentes a partir de un esquema de base de datos.Mandato wsschema
La herramienta de esquema se puede utilizar para visualizar el esquema de base de datos en forma de XML o para hacer coincidir el esquema XML con una base de datos existente.Mandato xjc para aplicaciones JAXB
Utilice las herramientas JAXB (Java Architecture for XML Binding) para generar clases Java desde un esquema XML con la herramienta de compilador de esquemas xjc.Mandato de visualización de z/OS
Utilice la consola administrativa de WebSphere Application Server o la consola MVS de z/OS para realizar muchas tareas de operaciones relacionadas con los servidores WebSphere Application Server para z/OS. La especificación de los mandatos de modificación y visualización para z/OS mediante la consola MVS puede proporcionar información o realizar tareas que son útiles para los problemas de diagnóstico.


http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=welc_ref_adm_cmd
File name: welc_ref_adm_cmd.html