![[AIX Solaris HP-UX Linux Windows]](../images/dist.gif)
![[z/OS]](../images/ngzos.gif)
Modalidad de elasticidad
Utilice la modalidad de elasticidad para añadir una lógica que provoque que el controlador de ubicación de aplicaciones minimice el número de nodos utilizados, además de eliminar los nodos que no sean necesarios, siempre cumpliendo con los objetivos de la política de servicios. Adicionalmente, puede utilizar la modalidad de elasticidad para añadir lógica de modo que cuando el controlador reconoce que un clúster dinámico determinado no cumple las políticas de servicios y ha iniciado todos los servidores posibles, el controlador añade un nodo.
Visión general
La modalidad de elasticidad habilita una célula de WebSphere para que crezca o merme dinámicamente al añadir o eliminar nodos. Una operación de elasticidad define los comportamientos del tiempo de ejecución para supervisar y las acciones correctivas que hay que tomar cuando estén presentes los comportamientos. Como parte de los pasos para configurar la modalidad de elasticidad, se crean acciones personalizadas para definir las acciones asociadas a las operaciones de elasticidad: la operación de adición y la operación de eliminación. La operación de adición se emite cuando se utilizan todos los recursos del controlador de ubicación de aplicaciones pero se necesitan más recursos para cumplir con la solicitud actual. La operación de eliminación se emite cuando el controlador de ubicación de aplicaciones tiene una cantidad excesiva de recursos.
- Los servidores se han iniciado para:
- Mantener instancias activas mínimas.
- Satisfacer la demanda de CPU o memoria para un clúster.
- Los servidores se han detenido para:
- Garantizar que no se exceda el número máximo de instancias.
- Satisfacer la demanda de CPU o memoria para un clúster.
- Detener los miembros del clúster si se ha habilitado el inicio poco activo o una parada inactiva proactiva (propiedad personalizada).
- Equilibrar recursos y hacerlos disponibles para otro clúster.
- Aumento a demanda: defina operaciones personalizadas (por ejemplo, scripts
wasdmin) para expandir un clúster dinámico. Nota: Para IBM® Workload Deployer o WebSphere Application Server Hypervisor Edition Intelligent Management Pack, las tareas predefinidas añaden máquinas virtuales y nodos federados para aumentar la capacidad de un clúster dinámico.
- Disminución a demanda: defina operaciones personalizadas (por ejemplo, scripts
wasdmin) para contraer un clúster dinámico. Nota: Para IBM Workload Deployer o WebSphere Application Server Hypervisor Edition Intelligent Management Pack, las tareas predefinidas eliminan máquinas virtuales y nodos federados para disminuir la capacidad de un clúster dinámico.
Operación de Adición
Al habilitar la modalidad de elasticidad, el controlador de ubicación de aplicaciones emite una operación de adición cuando la totalidad de los miembros de un clúster dinámico no puede cumplir con la solicitud actual. El controlador intenta consolidar e iniciar la totalidad de los servidores en el mínimo número de nodos posibles.
Cuando se completa la acción asociada a la operación de adición, el controlador inicia un servidor en el nodo nuevo. El nuevo nodo debe añadirse como miembro de un clúster dinámico solicitado por la adición. Si no se ha añadido un nodo nuevo, el controlador continúa emitiendo la operación de adición hasta que se reciben todos los recursos requeridos o hasta que la solicitud disminuya.
Operación de eliminación
La operación de eliminación primero detiene cualquier instancia de clúster dinámico iniciada antes de iniciar las acciones asociadas. Es importante saber que si el clúster dinámico está definido en la modalidad manual, la operación de eliminación se emite en cualquier nodo que no tenga ningún servidor de aplicaciones iniciado. Cuando se habilita la modalidad de elasticidad y ya no se necesita un nodo para cumplir con la solicitud actual, el controlador de ubicación de aplicaciones emite una operación de eliminación. Se eliminarán primero aquellos nodos que no formen parte de clústeres dinámicos sin servidores de aplicaciones en ejecución. Después, se intenta eliminar un nodo que contenga una instancia de clúster dinámico siempre y cuando no estén en ejecución ni la instancia ni ningún otro servidor de aplicaciones. Por último, se intenta eliminar los nodos que tengan iniciados uno o más clústeres dinámicos únicamente. La operación de eliminación tiene lugar sólo si no se necesita ese nodo para cumplir con el mínimo número de instancias para un clúster dinámico o si no se necesita para cumplir con la solicitud actual.
Cuando se ejecuta el controlador de ubicación de aplicaciones sin que la modalidad de elasticidad esté habilitada, el controlador emite operaciones de inicio y detención para los servidores de aplicaciones. Servidores que se inician debido a una solicitud mayor de CPU o memoria, pero que no se detienen una vez que se han iniciado. Cuando está habilitada la modalidad de elasticidad y los servidores no son necesarios. Sin embargo, la operación de detención se emite y los servidores se detienen aunque estén iniciados. Una vez que se hayan detenido todos los servidores de la máquina física o virtual, el controlador de ubicación de aplicaciones emite la operación de eliminación.
Consideraciones al utilizar la modalidad de elasticidad
- El controlador de ubicación de aplicaciones no emitirá una operación de eliminación en ningún nodo que contenga miembros del clúster dinámicos y estáticos.
- No habilite el inicio poco activo de la aplicación con la modalidad de elasticidad. El controlador de ubicación de aplicaciones emite la operación de eliminación para la totalidad de nodos de un clúster dinámico. En algunos entornos, esto podría provocar problemas, porque, entonces, se pueden perder todos los nodos personalizados.
- Debe configurar el controlador de ubicación de aplicaciones para que siempre se inicie en el gestor de despliegue o en un nodo que no se vaya a eliminar. Esta acción evita que el controlador emita una operación de eliminación para el nodo en el que se activa el controlador. Si no configura el controlador para iniciarse en el gestor de despliegue, puede producirse un intento de eliminación del nodo en el que se ejecuta el controlador. Como resultado de ello, se pueden perder datos, las acciones definidas por la operación de eliminación no se producen y las tareas de tiempo de ejecución en la consola administrativa no se actualizan correctamente.
- Cuando utilice la modalidad de elasticidad en un entorno en el que esté configurada la gestión del rendimiento de varias células, debe configurar algunos controladores para que se inicien en los gestores de despliegue de la célula central y de las células punta. Configure el controlador de ubicación de aplicaciones para que se inicie en el gestor de despliegue de la célula central. Configure el agente de células para que se inicie en los gestores de despliegue de las células punta.
- Cambie la propiedad personalizada minTimeBetweenPlacementChange de 15 minutos a 3 minutos para asegurarse de que el controlador de ubicación de aplicaciones no espeta demasiado para emitir una operación de adición. Si se emite el valor predeterminado de 15 minutos, es posible que el controlador emita dos operaciones de adición en un periodo de 30 minutos.
Consideraciones al utilizar la modalidad de elasticidad para gestionar el tráfico JMS procedente de WebSphere MQ
- De forma predeterminada, el controlador de ubicación de aplicaciones (APC) utiliza información generada por el ODR para determinar cuándo se deben iniciar o detener los servidores de aplicaciones en un clúster dinámico. Establezca la propiedad personalizada APC.predictor en CPU para eliminar la dependencia APC en la entrada ODR. Esto permite a Intelligent Management dar soporte a clústeres dinámicos de beans controlados por mensajes cuando WebSphere MQ los carga.
- Si utiliza la modalidad de elasticidad para gestionar el tráfico JMS procedente de WebSphere MQ (Versión 7.0.1.6 o posterior si es necesario), vaya a y establezca la propiedad personalizada JMS.CPU en true. Reinicie la célula.