Instalación de archivos de aplicación empresarial con la consola
La instalación de archivos de aplicación Java EE (Java™ Platform, Enterprise Edition) consiste en colocar aplicaciones empresariales ensambladas, web, enterprise bean (EJB) u otros módulos instalables en un servidor o un clúster configurado para mantener los archivos. Los archivos instalados que se inician y se ejecutan correctamente se consideran desplegados.
Antes de empezar
Antes de instalar archivos de aplicación de empresa, compruebe que esté instalando los archivos de aplicación en un destino de despliegue compatible. Si el destino de despliegue no es compatible, seleccione otro destino.
Opcionalmente, determine si la aplicación que instala utiliza los archivos de biblioteca también empleados por otras aplicaciones desplegadas. Puede definir una biblioteca compartida para cada uno de estos archivos compartidos. La utilización de bibliotecas compartidas reduce el número de copias de archivos de biblioteca en la estación de trabajo o servidor.
Acerca de esta tarea
Para instalar archivos de aplicación de empresa nuevos en una configuración deWebSphere Application Server, puede utilizar las opciones siguientes:
- Consola de administración
- Scripts wsadmin
- Despliegue de directorio supervisado
- Archivos de propiedades de aplicación
- Programas Java MBean
Los pasos describen cómo utilizar la consola administrativa para instalar una aplicación, un componente EJB, un archivador (SAR) SIP (Session Initiation Protocol) o un módulo web.

Procedimiento
- Pulse Aplicaciones > Aplicación nueva > Nueva aplicación de empresa en el árbol de navegación de la consola.
- En la primera página Preparación para la instalación de la aplicación:
- Especifique el nombre completo de la vía de acceso del archivo de
aplicación de empresa de origen (archivo .ear, conocido también como archivo EAR).
El archivo EAR que está instalando puede residir en la máquina cliente (la máquina donde se ejecuta el navegador web) o en la máquina servidor (la máquina a la que está conectado el cliente). Si especifica un archivo EAR en la máquina cliente, la consola administrativa subirá el archivo EAR a la máquina en que se está ejecutando la consola y continuará con la instalación de la aplicación.
También puede especificar un archivo WAR (Web Archive), SAR o JAR (Java Archive) autónomo para su instalación.
Si el archivo EAR reside en la máquina del servidor y el servidor es un servidor IBM® i, asegúrese de que el perfil de usuario QEJBSVR tenga autorización *R para el archivo EAR y, como mínimo, autorización *X para todos los directorios de la vía de acceso que contiene el archivo EAR.
Avoid trouble: Si intenta instalar una aplicación desde un sistema de archivos remoto y la máquina virtual Java (JVM) está registrada como un servicio de Microsoft Windows, la consola de administración no muestra una unidad de red correlacionada. En este escenario, el servicio de Windows se ejecuta como un inicio de sesión nuevo cuyo identificador de seguridad (SID) es distinto del de la sesión de usuario. Así, el servicio no puede manipular la unidad de red correlacionada, que establece el usuario de inicio de sesión. Para instalar la aplicación desde un sistema de archivos remoto, debe utilizar el mandato WASService para anular el registro de la JVM del servicio de Windows. Para obtener más información, consulte la documentación sobre el mandato WASService . gotcha
- Pulse Siguiente.
- Especifique el nombre completo de la vía de acceso del archivo de
aplicación de empresa de origen (archivo .ear, conocido también como archivo EAR).
- En la segunda página Preparación para la instalación de la
aplicación:
- Seleccione si desea ver todas las opciones de instalación.
- Vía de acceso rápida: preguntar sólo cuando se necesite información adicional.
- Muestra el paso de correlación de módulos y también cualquier paso necesario para especificar la información necesaria para instalar correctamente la aplicación.
- Detallada: mostrar todas las opciones y todos los parámetros de instalación.
- Muestra todas las opciones de instalación.
- Seleccione si se deben generar enlaces predeterminados.
Seleccione Generar enlaces predeterminados para que el producto proporcione valores predeterminados para la JNDI incompleta (Java Naming and Directory Interface) y otros enlaces de aplicación. El producto no modifica los enlaces existentes.
No es necesario especificar valores JNDI para bean EJB, inicio local, inicio remoto o interfaces de empresa de módulos EJB 3.x. El producto asigna valores predeterminados de contenedor durante la ejecución. De forma similar, para cualquier referencia de EJB de un módulo EJB 3.x o Web 2.4 o posterior, no es necesario que especifique valores JNDI porque el producto resuelve los destinos automáticamente durante el tiempo de ejecución. Aunque seleccione Generar enlaces predeterminados, el producto no genera valores predeterminados para esos valores JNDI, pero genera valores predeterminados para otros enlaces como, por ejemplo, host virtual.
New feature:
De forma predeterminada, no se utilizan recursos predeterminado preconfigurados para los enlaces de Java EE. Seleccione Utilizar enlaces predeterminados de Java EE para que los enlaces generados sean los valores predeterminados de Java EE. newfeatPuede personalizar los valores predeterminados utilizados para generar los enlaces predeterminados. Valores de Preparación para el enlace de instalación de aplicación describe la personalización disponible y proporciona enlaces de ejemplo.
- Pulse Siguiente. Si se muestran avisos de seguridad, pulse Continuar. Aparecerán las páginas Instalar aplicación nueva. Si elige generar enlaces predeterminados, puede continuar con el paso Resumen. Ejemplo: instalación de un archivo EAR mediante los enlaces por omisión proporciona pasos de ejemplo.
- Seleccione si desea ver todas las opciones de instalación.
- Especifique los valores para las opciones de instalación que sean necesarios.
Puede pulsar un número de paso para pasar directamente a dicha página, en lugar de pulsar Siguiente. El contenido de la aplicación o el módulo que está instalando determina qué páginas están disponibles.
Tabla 1. Descripciones de las páginas del asistente. En esta tabla se describe cada página del asistente. Página Descripción Seleccionar las opciones de instalación En la página Seleccionar las opciones de instalación, proporcione valores para los valores específicos del producto. Si no se especifica ningún valor, se utilizan los valores predeterminados. Correlacionar módulos con servidores En la página Correlacionar módulos con servidores, especifique los destinos de despliegue en los que desee instalar los módulos contenidos en la aplicación. Los módulos se pueden instalar en el mismo destino de despliegue o se pueden dispersar entre varios destinos de despliegue. Cada módulo debe correlacionarse con un servidor de destino. En productos de servidor único, un destino de despliegue puede ser un servidor de aplicaciones o un servidor web.
En productos de varios servidores, un destino de despliegue puede ser un servidor de aplicaciones, un clúster de servidores de aplicaciones o un servidor web.
Proporcionar opciones para compilar JSP Si se ha habilitado Precompilar archivos JSP (JavaServer Pages) en la página Seleccionar las opciones de instalación y la aplicación utiliza archivos JSP (JavaServer Pages), puede especificar las opciones del compilador JSP en la página Proporcionar opciones para compilar JSP. Proporcionar nombres JNDI para beans En la página Proporcionar nombres JNDI para beans, especifique un nombre JNDI para cada enterprise bean de cada módulo EJB 2.1 y anterior. Debe especificar un nombre JNDI para cada enterprise bean definido en la aplicación. Por ejemplo, para el módulo EJB, MyBean.jar, especifique MyBean. En lo referente a módulos EJB 3.x, puede especificar nombres JNDI, nombres JNDI de inicio local, nombres JNDI de inicio remoto o no especificar nombres JNDI. Si no especifica un valor, el producto proporciona un valor predeterminado.
Enlazar EJB Business En la página Enlazar EJB Business, puede especificar nombres JNDI de interfaz de empresa para módulos EJB 3.x. Si ha especificado un nombre JNDI para un bean en la página Proporcionar nombres JNDI para beans, no especifique un nombre JNDI de interfaz de empresa en esta página para el mismo bean. Si no especifica el nombre JNDI para un bean, puede especificar opcionalmente un nombre JNDI de interfaz de empresa. Si no especifica un nombre JNDI de interfaz de empresa, el producto proporciona un contenedor predeterminado. Para obtener una vista sin interfaz, el valor de interfaz de empresa debe ser una serie vacía (""). Correlacionar orígenes de datos predeterminados para módulos que contienen beans de entidad 1.x Si la aplicación utiliza módulos EJB que contienen beans CMP (Container Managed Persistence) basados en la especificación EJB 1.x, para Correlacionar orígenes de datos predeterminados para módulos que contienen beans de entidad 1.x, especifique un nombre JNDI para el origen de datos predeterminado de los módulos EJB. El origen de datos predeterminado para los módulos EJB es opcional si los orígenes de datos se especifican para beans CMP individuales. Correlacionar referencias de EJB con los beans En la página Correlacionar referencias de EJB con los beans, si la aplicación define referencias EJB, especifique nombres JNDI para enterprise beans que representen los nombres lógicos especificados en las referencias EJB. Si la referencia de EJB es de un módulo EJB 3.x o web 2.4, o posterior, el nombre JNDI es opcional. Para módulos anteriores, cada referencia de EJB definida en la aplicación debe enlazarse con un archivo EJB.
Si Permitir destinos de referencias EJB para resolver automáticamente está habilitado, el nombre JNDI es opcional para todos los módulos. El producto proporciona un valor predeterminado de contenedor o resuelve automáticamente la referencia EJB para los enlaces incompletos.
Correlacionar referencias a recursos con recursos Si la aplicación define referencias de recursos, para Correlacionar referencias a recursos con recursos, especifique nombres JNDI para los recursos que representan los nombres lógicos definidos en las referencias de recursos. Puede especificar opcionalmente el nombre de configuración de inicio de sesión y las propiedades de autenticación para el recurso. Después de especificar las propiedades de autenticación, pulse Aceptar para guardar los valores y volver al paso de correlación. Puede especificar opcionalmente propiedades del origen de datos ampliado para habilitar que un origen de datos que emplee la agrupación heterogénea pueda conectarse a una base de datos DB2. Cada referencia de recurso definida en una aplicación debe enlazarse a un recurso definido en la configuración de WebSphere Application Server antes de pulsar Finalizar en la página Resumen. Correlacionar hosts virtuales para módulos web Si la aplicación utiliza módulos web, para Correlacionar hosts virtuales Con módulos web, seleccione un host virtual de la lista que se deba correlacionar con un módulo web definido en la aplicación. El número de puerto especificado en la definición de host virtual se utiliza en el URL que se utiliza para acceder a artefactos como servlets y archivos JSP del módulo web. Cada módulo web debe tener un host virtual al que se correlaciona. Si no se especifican todos los hosts virtuales necesarios se mostrará un mensaje de error de validación después de pulsar Finalizar en la página Resumen. Correlacionar roles de seguridad con usuarios o grupos Si la aplicación tiene definidos roles de seguridad en su descriptor de despliegue, para Correlacionar roles de seguridad con usuarios o grupos, especifique usuarios y grupos que estén correlacionados con cada uno de los roles de seguridad. Seleccione Rol para seleccionar todos los roles o seleccione roles concretos. Para cada rol, puede especificar si los usuarios predefinidos como, por ejemplo, Todos o Todos los usuarios autenticados, están correlacionados con el mismo. Para seleccionar usuarios o grupos específicos en el registro de usuario: - Seleccione un rol y pulse Buscar usuarios o Buscar grupos.
- En la página Buscar usuarios o grupos que aparece, especifique los criterios de búsqueda para extraer una lista de usuarios o grupos en el registro de usuario.
- Seleccione usuarios individuales o grupos en el resultado visualizado.
- Pulse Aceptar para correlacionar los usuarios o grupos seleccionados con el rol seleccionado en la página Correlacionar roles de seguridad con usuarios o grupos.
Correlacionar roles RunAs con usuarios Si la aplicación tiene roles Run As definidos en su descriptor de despliegue, para Correlacionar roles RunAs con usuarios, especifique el nombre de usuario Run As y la contraseña para cada rol Run As. Los roles Run As los utilizan los enterprise beans que se deben ejecutar como roles particulares aunque estén interactuando con otro enterprise bean. Seleccione Rol para seleccionar todos los roles o seleccione roles concretos. Después de seleccionar un rol, especifique los valores para el nombre de usuario, la contraseña y la verificación de la contraseña, y pulse Aplicar. Comprobar que todos los métodos 1.x no protegidos tengan el nivel correcto de protección Si la aplicación contiene beans CMP EJB 1.x que no tienen permisos de método definidos para algunos de los métodos de EJB, en el panel Asegúrese de que todos los métodos 1.x no protegidos tienen el nivel de protección correcto, especifique si desea dejar dichos métodos sin proteger o asignar protección que deniegue todos los accesos. Enlazar escuchas para los beans controlados por mensajes Si la aplicación contiene beans de empresa controlados por mensaje, para Enlazar escuchas para los beans controlados por mensajes, proporcione un nombre de puerto de escucha o un nombre JNDI de especificación de activación para cada bean controlado por mensaje. Correlacionar orígenes de datos predeterminados para módulos que contienen beans de entidad 2.x Si la aplicación utiliza módulos EJB que contienen beans CMP basados en la especificación EJB 2.x, para Correlacionar orígenes de datos para módulos que contienen beans de entidad 2.x, especifique un nombre JNDI para el origen de datos predeterminado y el tipo de autorización de recursos que debe utilizarse para el origen de datos predeterminado para los módulos EJB. Puede especificar opcionalmente un nombre de configuración de inicio de sesión y las propiedades de autenticación para el origen de datos. Cuando se crean las propiedades de autenticación, pulse Aceptar para guardar los valores y volver al paso de correlación. Opcionalmente, especifique las propiedades de origen de datos ampliada para habilitar un origen de datos que utilice una agrupación heterogénea para conectarse a una base de datos DB2. El origen de datos predeterminado para los módulos EJB es opcional si los orígenes de datos se especifican para beans CMP individuales. Correlacionar orígenes de datos de todos los beans CMP 2.x. Si la aplicación tiene beans CMP basados en la especificación EJB 2.x, en la página Correlacionar orígenes de datos de todos los beans CMP 2.x., para cada uno de los beans CMP 2.x, especifique un nombre JNDI y el tipo de autorización de recursos para los orígenes de datos que se debe utilizar. Puede especificar opcionalmente un nombre de configuración de inicio de sesión y las propiedades de autenticación para el origen de datos. Cuando se crean las propiedades de autenticación, pulse Aceptar para guardar los valores y volver al paso de correlación. El atributo del origen de datos es opcional para los beans CMP individuales si se especifica un origen de datos por omisión para el módulo EJB que contiene los beans CMP. Si no se especifica ni el origen de datos predeterminado para el módulo EJB ni el origen de datos para los beans CMP individuales, aparecerá un mensaje de error de validación después de pulsar Finalizar y la instalación se cancelará.
Comprobar que todos los métodos 2.x no protegidos tengan el nivel correcto de protección Si la aplicación contiene beans CMP EJB 2.x que no tienen permisos de método definidos en los descriptores de despliegue para algunos de los métodos de EJB, en la página Asegúrese de que todos los métodos 2.x no protegidos tienen el nivel de protección correcto, especifique si desea asignar un rol específico a los métodos no protegidos, añadir los métodos a la lista de exclusión o marcarlos como deseleccionados. Los métodos que se añaden a la lista de exclusión se marcan como métodos que no se pueden llamar. Para los métodos marcados como deseleccionados no se lleva a cabo ninguna comprobación de autorización antes de su invocación. Proporcionar opciones para efectuar el despliegue de EJB Si Desplegar enterprise beans está habilitado en la página Seleccionar las opciones de instalación, puede especificar opciones para la herramienta de despliegue de EJB en la página Facilitar opciones para efectuar el despliegue de EJB. En esta página, puede especificar variables classpath adicionales, opciones RMIC, tipos de base de datos y nombres de esquemas de base de datos adicionales que se van a utilizar mientras se ejecuta la herramienta de despliegue de EJB. Puede especificar las opciones de la herramienta de despliegue de EJB en esta página cuando instala o actualiza una aplicación que contiene módulos web. La herramienta de despliegue de EJB se ejecuta durante la instalación de módulos EJB 1.x o 2.x. La herramienta de despliegue de EJB no se ejecuta durante la instalación de módulos EJB 3.x.
Correlación de bibliotecas compartidas En las páginas Referencias de bibliotecas compartidas y Correlación de bibliotecas compartidas, especifique archivos de biblioteca compartidas para que puedan utilizarlos su aplicación o los módulos web. Debe existir una biblioteca compartida definida para asociar la aplicación o el módulo al archivo de biblioteca. Correlacionar relaciones de biblioteca compartida En la página Correlacionar relaciones de biblioteca compartida, especifique nombres de identificadores de relaciones y unidades de composición para biblioteca compartidas a los que hacen referencia los módulos de la aplicación de empresa. Al instalar la aplicación de empresa, el producto crea una unidad de composición para cada relación de biblioteca compartida en la aplicación de nivel empresarial que se ha especificado para Nombre de aplicación de nivel empresarial en la página Seleccionar las opciones de instalación.
Proporcionar opciones de recarga JSP para módulos web Si la aplicación utiliza módulos web, para Proporcionar opciones de recarga JSP para módulos web, configure la recarga de clases de archivos JSP (JavaServer Pages). Correlacionar raíces de contexto para módulos web Si la aplicación utiliza módulos web definidos en el descriptor de despliegue de XML de la aplicación, para Correlacionar raíz de contexto para los módulos web, especifique una raíz de contexto para cada módulo web de la aplicación. El producto no incluye módulos web de las anotaciones en esta página.
Inicializar parámetros para servlets Si la aplicación utiliza módulos web que den soporte a Servlet 2.5, para Inicializar parámetros para servlets, especifique o altere temporalmente los parámetros iniciales que se pasan al método init de los filtros del servlet de módulo web. Esta página muestra servlets del descriptor de despliegue de XML del módulo. La información de despliegue del servlet a partir de anotaciones no está disponible en esta página.
Correlacionar entradas de entorno para los módulos EJB Si la aplicación utiliza módulos EJB, en Entradas de entorno para los módulos EJB, configure las entradas de entorno de los módulos EJB, como entidad, sesión o beans controlados por mensaje. Correlacionar entradas de entorno para los módulos de cliente Si despliega uno o más módulos de cliente de aplicación para Correlacionar entradas de entorno para módulos de cliente, configure las entradas de entorno de los módulos de cliente que se despliegan como archivos JAR. Para ver la página Correlacionar entradas de entorno para los módulos de cliente, seleccione la opción Desplegar los módulos de cliente de la página Seleccionar las opciones de instalación. Correlacionar entradas de entorno para los módulos web Si la aplicación utiliza módulos web que den soporte a Servlet 2.5, para Correlacionar entradas de entorno para los módulos web, configure las entradas de entorno de los módulos web como servlets y archivos JSP. Correlacionar entradas de entorno para el nivel de la aplicación Si la aplicación define una o más entradas de entorno, para Correlacionar entradas de entorno para el nivel de aplicación, configure las entradas de entorno de aplicaciones que se despliegan como archivos EAR. Correlacionar referencias de entradas del entorno con recursos Si la aplicación contiene referencias de entorno de recursos, para Correlacionar referencias de entradas del entorno con recursos, especifique los nombres JNDI de los recursos que se correlacionan con los nombres lógicos definidos en las referencias del entorno de recursos. Si cada referencia de entorno de recursos no dispone de un recurso asociado, aparecerá un error de validación después de pulsar Finalizar. Corregir el uso de la Identidad del sistema Si la aplicación define la Identidad Run-As como la Identidad del sistema, para Corregir el uso de la Identidad del sistema, puede cambiarla opcionalmente por el Rol Run-As y especificar un nombre de usuario y una contraseña para el rol Run As especificado. Si se selecciona Identidad del sistema implica que la invocación se lleva a cabo utilizando el ID de servidor de seguridad de WebSphere Application Server que debe utilizarse con precaución porque este ID tiene más privilegios. Corregir los niveles de aislamiento de todas las referencias de recursos Si la aplicación tiene referencias de recursos que se correlacionan con los recursos que tienen una base de datos Oracle que efectúa el proceso de programa de fondo, para Corregir los niveles de aislamiento de todas las referencias de recursos, especifique o corrija el nivel de aislamiento que se utilizará para cada recurso cuando lo utilice la aplicación. Las bases de datos de Oracle sólo dan soporte a los niveles de aislamiento de lectura comprometida y serializable. Correlacionar proveedor JASPI En la página Correlacionar proveedor JASPI, si la aplicación tiene módulos web, puede especificar valores para alterar temporalmente los valores JASPI de la configuración de seguridad global o de dominio. De forma predeterminada, una aplicación hereda los valores JASPI definidos en la configuración de seguridad global o de dominio de WebSphere Application Server, y los módulos web heredan el valor de la aplicación. Enlazar referencias de destino de mensajes con objetos administrados Si la aplicación utiliza los beans controlados por mensajes, para Enlazar referencias de destino de mensajes con objetos administrados, especifique el nombre JNDI del objeto administrado J2C para enlazar la referencia del destino del mensaje a los beans controlados por mensaje. Si la referencia de destino de mensaje es desde un módulo EJB 3.0 o posterior, el nombre JNDI es opcional y el módulo ejecutable proporciona un valor predeterminado de contenedor.
Atención: Si hay varias referencias de destino de mensaje enlazadas con el mismo destino de mensaje, sólo se recopila un nombre JNDI. Cuando una referencia de destino de mensaje se enlaza con el mismo destino de mensaje que un bean controlado por mensajes y el nombre JNDI del destino ya se ha recopilado, el nombre JNDI de la referencia de destino de mensaje no se recopila.Proporcionar nombres JNDI para objetos JCA Si la aplicación contiene un archivo .rar, en Proporcionar nombres JNDI para objetos JCA, especifique el nombre y el nombre JNDI de cada fábrica de conexiones de JCA, objetos administrados y especificación de activación. Enlazar activationspecs J2C a nombres JNDI de destino Si la aplicación contiene un archivo .rar incorporado, su propiedad activationSpec tiene el valor Destination y su tipo de introspección es javax.jms.Destination, para Enlazar activationspecs J2C a nombres JNDI de destino, especifique el valor jndiName para cada activación enlazada al mismo. Seleccionar el ID de programa de fondo actual Si la aplicación tiene módulos EJB para los que se ha generado un código de despliegue para varias bases de datos de programa de fondo utilizando una herramienta de ensamblaje, para Seleccionar el ID de programa de fondo actual, especifique el ID de programa de fondo que representa la base de datos de programa de fondo que se ha de utilizar cuando se ejecuta el módulo EJB. Para obtener más información acerca de las bases de datos de programa de fondo, consulte los temas sobre la herramienta de despliegue de EJB.
Este paso no se muestra si Desplegar enterprise beans está habilitado en la página Seleccionar las opciones de instalación y si se especifica un tipo de base de datos que no sea None en la página Facilitar opciones para efectuar el despliegue de EJB.
Metadatos para módulos Si la aplicación tiene módulos EJB 3.x o Web 2.5, puede bloquear los descriptores de despliegue para uno o varios de los módulos EJB 3.x o Web 2.5. Si establece el atributo metadata-complete en true y bloquea los descriptores de despliegue, el producto grabará el descriptor de despliegue completo del módulo, incluida la información de despliegue de anotaciones, en formato XML. Proporcionar opciones para efectuar el despliegue de los servicios web Si ha habilitado Desplegar servicios web en la página Seleccionar las opciones de instalación y la aplicación utiliza los servicios web, puede especificar las opciones del mandato wsdeploy de la página Proporcionar opciones para efectuar el despliegue de los servicios web. Para obtener información acerca de esta página, consulte las descripciones de las opciones wsdeploy -cp y -jardir. Configurar propiedades de asignación de solicitudes remotas Si está utilizando un asignador de solicitudes remotas, debe configurarlo en primer lugar para poder utilizarlo. El asignador de solicitudes remotas (RRD) es una extensión conectable al contenedor web que permite que las infraestructuras de aplicaciones, servlets y archivos JSP (JavaServer Pages) incluyan contenido externo a la JVM (Java Virtual Machine) del recurso que se está ejecutando actualmente como parte de la respuesta enviada al cliente. Consulte los valores de propiedad del asignador de solicitudes remotas para obtener más información sobre dónde configurar estas propiedades en la consola de administración. Mostrar ID de build de módulo Si el archivo MANIFEST.MF de un módulo de una aplicación de empresa especifica un identificador de build, esta página muestra el identificador de creación del módulo. - En la página Resumen, verifique la célula, el nodo y el
servidor donde se instalarán los módulos de aplicación:
- Junto a Célula/Nodo/Servidor, pulse Pulse aquí.
- Verifique los valores.
- Vaya a la página Resumen.
- Pulse Finalizar.
Resultados
Se muestran varios mensajes que indican si el archivo de aplicación se está instalando satisfactoriamente.
Si se ha establecido Validar entrada desactivada/aviso/error en la página Seleccionar opciones de instalación en el valor predeterminado de warn, es posible que se muestren avisos de validación. Si el valor es fail, es posible que los avisos ocasionen algunos errores.
Si recibe una excepción OutOfMemory y no se instala el archivo de aplicación de origen, es posible que no tenga suficiente memoria en el sistema o que la aplicación tenga demasiados módulos para que se instalen correctamente en el servidor. En este caso, revise el archivo SystemOut.log, o SystemErr.log y los archivos de registro de la captura de datos en primer error (FFDC) de las máquinas que están implicadas en el error para determinar qué procesos Java en el sistema han experimentado el error. En el sistema que ha experimentado la excepción, intente aumentar el tamaño de almacenamiento dinámico de Java en 256 megabytes. Para obtener más información, consulte la documentación sobre el ajuste de la máquina virtual Java de IBM. Después de ajustar el tamaño máximo de almacenamiento dinámico de Java, intente instalar nuevamente el archivo de aplicación. Según la cantidad de memoria necesaria para instalar esta aplicación, puede que tenga que aumentar el tamaño del almacenamiento dinámico máximo más de una vez. Si alcanza el tamaño de almacenamiento dinámico máximo soportado para su JVM y el problema se sigue produciendo, intente volver a empaquetar la aplicación de modo que tenga menos módulos.
Si está utilizando el asistente de instalación de aplicaciones
en un navegador Internet Explorer, es posible que la instalación de la aplicación falle de forma intermitente. El navegador Internet
Explorer no envía todos los datos cifrados que espera el servidor. Para instalar la aplicación, utilice el asistente de instalación de la aplicación en un navegador Firefox
1.5 o posterior o utilice la herramienta wsadmin.
![[z/OS]](../images/ngzos.gif)
- Pulse Servidores > Tipos de servidor > WebSphere Application Servers > nombre_servidor > Infraestructura de servidor > Administración > Propiedades personalizadas.
- Establezca la propiedad personalizada del servidor de aplicaciones protocol_http_large_data_inbound_buffer en 20000000.
- Pare y reinicie el servidor de aplicaciones.
- Vuelva a intentar instalar el archivo EAR.
Qué hacer a continuación
Una vez instalado correctamente el archivo de aplicación, realice lo siguiente:
- Guarde los cambios en la configuración.
Por ejemplo, pulse el enlace Guardar en los mensajes de instalación de la aplicación.
La aplicación se registra con la configuración administrativa y los archivos de aplicación se copiarán en el directorio de destino, que es de manera predeterminada raíz_servidor_aplicaciones/installedApps/nombre_célula o el directorio que designe.
Para un producto de un servidor único, los archivos de aplicación se copian en el directorio de destino cuando se guardan los cambios.
En un producto de varios servidores, los archivos se copian en los nodos remotos cuando la configuración del gestor de despliegue se sincroniza con la configuración de los nodos individuales.
Si ha pulsado el enlace Guardar en los mensajes de instalación de la aplicación, vuelve a aparecer la página Preparación para la instalación de la aplicación. Pulse Aplicaciones > Tipos de aplicación > Aplicaciones de empresa de WebSphere para salir de la página y ver la aplicación en la lista de aplicaciones instaladas.
- Inicie la aplicación.
- Pruebe la aplicación. Por ejemplo, con el navegador web vaya a la dirección URL de la aplicación desplegada y revise el rendimiento de la aplicación. Si es necesario, edite la configuración de la aplicación.
Subtopics
Ejemplo: instalación de un archivo EAR mediante los enlaces por omisión
Si los enlaces de aplicación no se han especificado para todos los enterprise beans o los recursos de una aplicación de empresa durante el desarrollo o el ensamblaje de la aplicación, puede seleccionar generar enlaces por omisión. Después de la instalación de la aplicación, puede modificar los enlaces según sea necesario mediante la consola administrativa.Ejemplo: Instalación de ejemplos de servicios web con la consola
El producto de la V8.5.5 proporciona una aplicación de ejemplo de servicios web que se puede instalar en un servidor de aplicaciones.Valores de Preparación para la instalación de la aplicación
Utilice esta página para especificar una aplicación o un módulo para instalarValores de Preparación para el enlace de instalación de aplicación
Utilice esta página para seleccionar si se debe ver todas las opciones de instalación y para cambiar los enlaces existentes para la aplicación o módulo durante la instalación. Puede optar por generar enlaces predeterminados para cualquier enlace incompleto de la aplicación o del módulo o para asignar enlaces específicos durante la instalación.Valores de Seleccionar las opciones de instalación
Utilice esta página para especificar opciones para la instalación de una aplicación Java Platform, Enterprise Edition (Java EE) en un destino de despliegue de WebSphere Application Server. Si no se especifica ningún valor, se utilizan los valores por omisión de las opciones. Después de instalar la aplicación, puede especificar los valores de la mayoría de estas opciones en la página de valores de aplicación de empresa.Valores de Gestionar módulos
Utilice esta página para especificar los destinos de despliegue donde desee instalar los módulos que contiene la aplicación. Los módulos se pueden instalar en el mismo destino de despliegue o se pueden dispersar entre varios destinos de despliegue.Valores de módulo Cliente
Utilice esta página para configurar un módulo de cliente desplegado.Valores de propiedad del módulo de cliente
Utilice esta página para configurar un módulo de cliente desplegado.Proporcionar opciones para compilar los valores de páginas JavaServer
Utilice esta página para especificar las opciones que utilizará el compilador de JSP (JavaServer Pages).Nombres JNDI de EJB para beans
Utilice esta página para ver y modificar los nombres de JNDI (Java Naming and Directory Interface) de enterprise beans no controlados por mensajes en la aplicación o el módulo.Valores de Enlazar EJB Business
Utilice esta página de la consola administrativa para especificar enlaces de nombres JNDI (Java Naming and Directory) para cada enterprise bean con una interfaz de empresa en un módulo EJB. Cada enterprise bean con una interfaz de empresa en un módulo EJB debe enlazarse a un nombre JNDI. Para cualquier interfaz empresarial que no proporcione un nombre JNDI, si su bean no proporciona un nombre JNDI, se proporciona un nombre de enlace predeterminado. Si este bean proporciona un nombre JNDI, el nombre JNDI por omisión para la interfaz de empresa se proporciona además de su nombre JNDI de bean añadiendo el nombre de clase calificada por paquetes de la interfaz.Correlacionar orígenes de datos para módulos que contienen beans de entidad 1.x
Utilice esta página para establecer la correlación por omisión de orígenes de datos para módulos EJB que contengan beans CMP (persistencia gestionada por contenedor) 1.x. A menos que configure orígenes de datos individuales para los beans CMP 1.x, esta correlación por omisión se aplica a todos los beans dentro del módulo.Valores del módulo RAR
Utilice esta página para ver y gestionar un módulo de adaptador de recursos (RAR) que corresponde a un módulo de conector en una aplicación desplegada (EAR).Referencias de EJB
Utilice esta página para ver y modificar las referencias de EJB (Enterprise JavaBeans) a enterprise beans. Las referencias son nombres lógicos que se utilizan para localizar recursos externos para aplicaciones de empresa. Las referencias se definen en el archivo del descriptor de despliegue de la aplicación. En el despliegue, las referencias se enlazan con la ubicación física (nombre Java Naming and Directory Interface (JNDI) global) del recurso del entorno operativo de destino.Referencias de recursos
Utilice esta página designar cómo se correlacionan las referencias de recursos de los módulos de aplicación con los recursos reales que se configuran para la aplicación.Valores de Hosts virtuales
Utilice este panel para especificar hosts virtuales para módulos web contenidos en la aplicación. Los módulos Web se pueden instalar en el mismo host virtual o dispersarse entre varios hosts virtuales.Correlación de roles de seguridad y usuarios o grupos
Utilice esta página para especificar los usuarios y grupos correlacionados con los roles de seguridad que se utilizan con la aplicación de empresa.Habilitación de la autenticación JASPI para las aplicaciones
Utilice esta página para habilitar o inhabilitar la autenticación JASPI (Java Authentication SPI) para una aplicación o módulo web, y para especificar el nombre de un proveedor de autenticación JASPI que se utilizará para autenticar mensajes de todos los módulos Web de la aplicación o módulo web.Colección de roles RunAs de usuario
Utilice esta página para correlacionar una identidad de usuario y contraseñas especificados con un rol RunAs. Este panel le permite especificar privilegios específicos de la aplicación para que usuarios individuales puedan ejecutar tareas específicas utilizando otra identidad de usuario.Comprobar que todos los métodos 1.x no protegidos tengan el nivel correcto de protección
Utilice esta página para verificar que los métodos desprotegidos de EJB (Enterprise JavaBeans) versión 1.x tengan el nivel correcto de protección antes de correlacionar los usuarios con los roles.Enlazar escuchas para los beans controlados por mensajes
Utilice este panel para especificar enlaces para los beans controlados por mensajes en la aplicación o módulo.Correlacionar orígenes de datos para todos los beans CMP 2.x
Utilice esta página para establecer la correlación por omisión de orígenes de datos para módulos EJB que contengan beans CMP (persistencia gestionada por contenedor) 2.x. A menos que configure orígenes de datos individuales para los beans CMP 2.x, esta correlación por omisión se aplica a todos los beans dentro del módulo.Valores para correlacionar orígenes de datos para todos los beans CMP 2.x
Utilice esta página para correlacionar los beans de persistencia gestionada por contenedor (CMP) 2.x de una aplicación con los orígenes de datos disponibles para la aplicación.Comprobar que todos los métodos 2.x no protegidos tengan el nivel correcto de protección
Utilice esta página para verificar que los métodos desprotegidos de EJB (Enterprise JavaBeans) versión 2.x tengan el nivel correcto de protección antes de correlacionar los usuarios con los roles.Proporcionar opciones para especificar las opciones de despliegue de EJB
Puede especificar opciones para la herramienta de despliegue del enterprise bean (EJB). La herramienta genera código que es necesario para ejecutar los archivos de enterprise beans. Puede especificar variables classpath adicionales, opciones RMIC (Remote Method Invocation Compiler), tipos de base de datos y nombres de esquemas de base de datos que se van a utilizar mientras se ejecuta la herramienta de despliegue de EJB.Valores de correlación y referencias de bibliotecas compartidas
Utilice las páginas Referencias de bibliotecas compartidas y Correlación de bibliotecas compartidas para asociar bibliotecas compartidas definidas con una aplicación o un módulo web. Una biblioteca compartida es un archivo JAR (Java Archive) externo que utilizan una o varias aplicaciones. La utilización de bibliotecas compartidas permite desplegar varias aplicaciones en un servidor para utilizar una única biblioteca, en lugar de utilizar varias copias de la misma biblioteca. Una vez asociadas las bibliotecas compartidas con una aplicación o un módulo, el cargador de clases de aplicación o módulo carga las clases representadas por las bibliotecas compartidas y hace que esas clases estén disponibles para la aplicación o el módulo.Relaciones de biblioteca compartida y valores de correlación
Utilice el panel Relaciones de biblioteca compartida y las páginas de correlación de relaciones de biblioteca compartida para especificar identificadores de relaciones y nombres de unidades de composición para las bibliotecas compartidas a las que los módulos de la aplicación empresarial hacen referencia. Cuando instala la aplicación de empresa, el producto crea una unidad de composición para cada relación de biblioteca compartida en la aplicación de nivel empresarial que ha especificado en la página Seleccionar opciones de instalación del asistente de instalación de aplicaciones.Valores de las opciones JSP y JSF
Utilice esta página para configurar la recarga de clases de módulos web como, por ejemplo, archivos JSP (JavaServer Pages) y para seleccionar una implementación de JSF para utilizar con esta aplicación.Valores de raíz de contexto para los módulos web
Utilice esta página para especificar la raíz de contexto de los módulos web durante o después de la instalación de una aplicación en un destino de despliegue de WebSphere Application Server.Valores de Parámetros de inicialización de los servlets
Utilice esta página para especificar parámetros iniciales que se pasan al método init de filtros del servlet del módulo web. Puede especificar valores de parámetros para los servlets de los módulos web durante o después de la instalación de una aplicación en un destino de despliegue de WebSphere Application Server. Los valores <param-value> especificados en las sentencias <init-param> del archivo web.xml de los módulos web se utilizan por omisión.Valores de entradas de entorno para los módulos de cliente
Utilice esta página para configurar las entradas de entorno de los módulos de cliente de aplicaciones que se despliegan como archivos de archivado Java (JAR).Valores de entradas de entorno para los módulos EJB
Utilice esta página para configurar las entradas de entorno de los módulos Enterprise JavaBeans (EJB), como los beans de entidad, de sesión y controlados por mensajes.Valores de Entradas de entorno para los módulos web
Utilice esta página para configurar las entradas de entorno de los módulos web como, por ejemplo, servlets y archivos JSP (JavaServer Pages).Entradas de entorno para valores de la aplicación
Utilice esta página para configurar las entras de entorno de aplicaciones que se despliegan como archivos EAR (archivos de archivador empresarial).Referencias de entorno de recursos
Utilice esta página para designar cómo se correlacionan las referencias del entorno de recursos de los módulos de aplicación con los recursos remotos, que están representados en el producto como entradas de entorno de recursos.Valores de referencia de destino de mensaje
Si la aplicación utiliza beans controlados por mensaje, puede utilizar esta página para especificar el nombre JNDI (Java Naming and Directory Interface) del objeto administrado J2C para enlazar la referencia del destino del mensaje a los beans controlados por mensaje. Debe establecer una correlación para cada referencia de destino de mensajes de la aplicación con un objeto administrado.Selección de los valores del ID de programa de fondo actual
Puede utilizar esta página para seleccionar un identificador de fondo para beans CMP (persistencia gestionada por contenedor) que contienen correlaciones para diversas bases de datos de programa de fondo.Proporcionar nombres JNDI para valores de objetos JCA
Utilice esta página para configurar los valores de los nombres JNDI (Java Naming and Directory Interface) de los objetos J2C (J2CConnectionFactory, J2CActivationSpec y J2CAdminObject) de la aplicación o los módulos. Si la aplicación contiene un archivo RAR (resource archive), especifique el nombre y el nombre JNDI de cada fábrica de conexiones JCA, cada objeto administrado y cada especificación de activación.Corregir el uso de la Identidad del sistema
Utilice esta página para gestionar las propiedades de identidad del sistema del método EJB (Enterprise JavaBeans) en la aplicación.Requisitos para establecer los niveles de aislamiento de acceso a datos
En este artículo se describen los criterios y los efectos de establecer niveles de aislamiento para los componentes de acceso a datos que se incluyen en los módulos EJB (Enterprise JavaBeans) 2.x.Valores de Metadatos para módulos
Utilice esta página para indicar al descriptor de despliegue de enterprise bean (EJB) de Java Platform, Enterprise Edition (Java EE), al descriptor de despliegue del módulo web o a un módulo de archivo de adaptador de recursos (RAR) JCA que ignoren las anotaciones que especifican información de despliegue.Proporcionar opciones para efectuar el despliegue de los servicios web
Utilice esta página para especificar las opciones de despliegue de servicios web.Mostrar ID de compilación de módulo
Utilice esta página paa ver el identificador de compilación de un módulo de un archivo EAR (enterprise archive) Java EE (Java Platform, Enterprise Edition). El identificador de compilación de un módulo se muestra si el archivo MANIFEST.MF de un módulo o aplicación especifica un identificador de compilación.Despliegue de aplicaciones web con aplicaciones de portlet o web remotas utilizando RRD
El asignador de solicitudes remotas (RRD) es una extensión conectable al contenedor web que permite que las infraestructuras de aplicaciones, los servlets y las JSP (JavaServer Pages) incluyan contenido externo a la JVM (Java Virtual Machine) del recurso que se está ejecutando actualmente como parte de la respuesta enviada al cliente.


http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=trun_app_instwiz
File name: trun_app_instwiz.html