![[z/OS]](../images/ngzos.gif)
Despliegue de adaptadores locales optimizados en modalidad de desarrollo
Los adaptadores locales optimizados se pueden utilizar en modalidad de desarrollo, que permite a los desarrolladores de aplicaciones probar las aplicaciones que tengan habilitados los adaptadores locales optimizados utilizando una copia de WebSphere Application Server que se ejecuta en un sistema operativo que no sea z/OS.
Para trabajar en modalidad de desarrollo, son necesarios algunos pasos de configuración adicionales. Para comunicarse desde un proceso de WebSphere Application Server con un proceso de lotes, IMS o CICS, se instala un archivo RAR (archivo de recursos) de los adaptadores locales optimizados en un nodo local de WebSphere Application Server (que se supone que se halla en una plataforma distinta de z/OS, al que se hace referencia como nodo local), así como un nodo remoto de WebSphere Application Server para z/OS (al que se hace referencia como nodo remoto), al que se puede acceder desde el nodo local. Además, en el nodo remoto se instala un archivo EAR (archivador empresarial) del proxy de adaptadores locales optimizados. El archivo RAR de adaptadores locales optimizados del nodo local se comunica con el archivo RAR de adaptadores locales optimizados del nodo remoto utilizando el archivo EAR. Una aplicación desplegada en el nodo local accede al archivo RAR de adaptadores locales optimizados del nodo local de la misma forma que lo haría en el nodo remoto. El nodo local utiliza el archivo ear del proxy para llevar a cabo interacciones de adaptadores locales optimizados en el nodo remoto y envía la respuesta al nodo local.
Para comunicarse desde un proceso por lotes, IMS o CICS con un proceso de WebSphere Application Server, se instala un archivo EAR (archivador empresarial) del proxy de adaptadores locales optimizados en el nodo local. En este caso, el nodo local es el programa WAS z/OS local que se ejecuta en el mismo sistema que el proceso por lotes, IMS o CICS. El proxy permite que el nodo local se comunique con la aplicación de destino habilitada para adaptadores locales optimizados del nodo remoto. El programa por lotes, IMS o CICS puede comunicarse con el proxy especificando un tipo de solicitud nueva en las llamadas de invocación (BBOA1INV) o solicitud de envío (BBOA1SRQ).
Cuando se despliegan los adaptadores locales optimizados en modalidad de desarrollo, algunas funciones se reducen. Cuando se comunica a partir de un proceso de WebSphere Application Server con un proceso CICS en modalidad de desarrollo, los adaptadores locales optimizados no pueden participar en una confirmación de dos fases. Además, si la aplicación necesita una solicitud para que se ejecute en el nodo remoto utilizando un ID de usuario específico, dicho ID de usuario y su contraseña deben suministrarse en la solicitud, ya sea mediante las propiedades correspondiente en el valor ConnectionFactory de los adaptadores locales optimizados, o invocando a los métodos adecuados en el valor ConnectionSpecImpl, que se utiliza para obtener una conexión con adaptadores locales optimizados.


Consulte los temas Configuración de adaptadores locales optimizados en modalidad de desarrollo en el nodo local, Configuración de adaptadores locales optimizados en modalidad de desarrollo en el nodo remoto z/OS y Solicitud de trabajo remoto del adaptador local optimizado WebSphere (WOLA) en un destino Enterprise Java™ Bean si desea obtener información adicional.