![[z/OS]](../images/ngzos.gif)
Información específica sobre la identificación y la autenticación
Para la identificación, cada procedimiento de inicio de controlador y sirviente debe tener su propio ID de usuario y debe estar definido en la clase STARTED. Como tiene que proporcionar distintas autorizaciones de recursos a cada uno, debe proporcionar ID de usuario diferentes a los controladores y los sirvientes.

- ID de usuario de controladores y servants.
- Un ID de usuario de la Prueba de verificación de la instalación (IVT) y su clúster de aplicaciones. El ejemplo de RACF utiliza WSIVT.
- Un ID de usuario denominado WSADMIN que utiliza la aplicación de administración.
- Un ID de usuario remoto y local predeterminado asociado con cada clúster a través de la consola administrativa. Aquí se utiliza WSGUEST.
En cuanto a la autenticación, un operador inicia un clúster utilizando el mandato START y el procedimiento de inicio del controlador. La autenticación del ID de usuario del procedimiento de inicio se realiza teniendo en cuenta el hecho de que un operador ha iniciado el procedimiento de arranque, esto es, que no se ha necesitado ninguna contraseña. Si desea restringir la capacidad de iniciar clústeres del operador, utilice la clase OPERCMDS en RACF.
El instalador de WAS genera automáticamente el perfil de clase STARTED para asignar el ID de usuario a WebSphere Application Server. Si no utiliza AUTO UID ni AUTO GID en el segmento OMVS para el ID de usuario STC de WebSphere Application Server, asegúrese de que tiene UNIQUE UID y GID asignados al STC de WebSphere Application Server. Si no son exclusivos, tal vez tenga problemas para iniciar WebSphere Application Server o al iniciar una sesión en la consola administrativa si está habilitada la seguridad de administración.
Todos los grupos e ID de usuario de WebSphere deben tener un segmento OMVS con un UID o un GID válido y exclusivo.