Archivo plugin-cfg.xml

El archivo plugin-cfg.xml contiene información de configuración que determina cómo el plug-in del servidor web reenvía las solicitudes.

WebSphere Application Server tradicional

Puede crear dos tipos de archivos plugin-cfg.xml: centrado en la aplicación y centrado en la topología.

Deprecated feature Deprecated feature: La configuración centrada en la topología, también llamada global, está en desuso. Utilice la configuración centrada en la aplicación cuando configure un nuevo plug-in de servidor web, y considere reconfigurar configuraciones existentes centradas en la topología para utilizar la aplicación centrada en la aplicación en su lugar. Si desea más información, consulte Implementación de un plug-in de servidor web.depfeat

Un archivo de configuración centrada en la aplicación tiene una aplicación que está correlacionada con definiciones de servidor web y, también, de servidor de aplicaciones. Los cambios que realice en el plug-in utilizando la consola administrativa persisten en el archivo plugin-cfg.xml tras su generación. La configuración centrada en la aplicación ofrece una mayor flexibilidad y soporte para funciones dinámicas como, por ejemplo, Intelligent Management.

Un archivo centrado en la topología representa todo lo que hay definido en el entorno. Generalmente, este archivo plugin-cfg.xml se utiliza cuando no se han definido servidores web.

Tenga en cuenta las reglas siguientes cuando desee actualizar un archivo plugin-cfg.xml centrado en la topología:
  • Si el archivo plugin-cfg.xml existe en el directorio raíz_servidor_aplic\dmgr\cells, el proceso de generación del plug-in ignora los valores actualizados desde el panel Servidor de aplicaciones > Propiedades de plug-in de servidor web de la consola administrativa y utiliza los valores existentes en el archivo XML. En este caso, debe actualizar manualmente el archivo XML para que dichos valores persistan.
  • Si el archivo plugin-cfg.xml no existe en el directorio raíz_servidor_aplic\dmgr\cells, el proceso de generación del plug-in crea el archivo plugin-cfg.xml. El proceso mantiene los últimos valores que se han definido en el panel Servidor de aplicaciones > Propiedades de plug-in de servidor web en la consola administrativa.
Muchas propiedades del plug-in de servidor web como, por ejemplo, RefreshInterval, LogLevel, y las propiedades del procesador Edge Side Include (ESI), solo se pueden actualizar manualmente. Dichos valores se mantienen en cada iteración.
Avoid trouble Avoid trouble: Utilice la consola administrativa para establecer estas propiedades para cada definición de servidor web. Cualquier modificación manual que realice en el archivo de configuración del plug-in de cada servidor web se sobrescribe siempre que se vuelva a generar el archivo.gotcha
Avoid trouble Avoid trouble: La configuración centrada en la topología, o global, está en desuso. En su lugar, utilice la configuración centrada en la aplicación tal como se describe en Implementación de un plug-in de servidor web. Para cualquier configuración centrada en la topología existente, puede actualizar el archivo plugin-cfg.xml global utilizando la consola administrativa o ejecutando el mandato GenPluginCfg para todos los clústeres de una célula. Sin embargo, debe suprimir el archivo config/cells/plugin-cfg.xml antes de actualizar el archivo plugin-cfg.xml global. Si no suprime el archivo config/cells/plugin-cfg.xml, solo se añaden las propiedades nuevas y sus valores al archivo plugin-cfg.xml global. Las actualizaciones en los valores de propiedad de plug-in existentes no se añaden al archivo plugin-cfg.xml global. gotcha
Nota: Debido a que el mandato GenPluginCfg se ejecuta en su propia máquina virtual Java™ (JVM) en lugar de la JVM de WebSphere Application Server, es posible que el mandato no pueda acceder a otros archivos de clases. Si experimenta este problema al ejecutar el mandato GenPluginCfg, en su lugar puede ejecutar el script httpPluginManagement.py para generar la configuración de plug-in centrada en la aplicación. Este script utiliza wsadmin para iniciar la generación del plug-in. Para obtener más información, consulte Script httpPluginManagement.py.

Liberty

Puede generar el archivo plugin-cfg.xml para el servidor Liberty llamando al bean gestionado WebSphere:name=com.ibm.ws.jmx.mbeans.generatePluginConfig desde dentro del mismo Java SDK que el servidor.

Config

Este elemento, que es necesario, inicia el archivo de configuración del plug-in HTTP.

IgnoreDNSFailures

Especifica si durante el inicio el plug-in ignora las anomalías de DNS de configuración. Cuando se establece en true, el plug-in ignora las anomalías de DNS en una configuración y se inicia correctamente si como mínimo hay un servidor en cada clúster de servidores que pueda resolver el nombre de host. Todos los servidores para los que no se puede resolver el nombre de host se marcan como no disponibles mientras dura la configuración. No se realiza ningún intento para resolver el nombre de host durante el direccionamiento de las solicitudes. Si se produce una anomalía de DNS, se graba un mensaje de registro en el archivo de registro del plug-in y la inicialización del plug-in continúa en lugar de impedir el inicio del servidor web. El valor predeterminado es false, que significa que las anomalías de DNS impiden que se inicie el servidor web.

RefreshInterval

Especifica el intervalo de tiempo, en segundos, en el que el plug-in comprueba el archivo de configuración para ver si se han llevado a cabo actualizaciones o cambios. El plug-in comprueba el archivo para detectar cualquier modificación que se haya producido desde la última vez que se ha cargado la configuración de plug-in.

En un entorno de desarrollo, en el que se producen modificaciones con frecuencia, se recomienda un valor inferior a 60, que es el valor predeterminado. En un entorno de producción, se recomienda un valor más elevado que el valor predeterminado, puesto que no se realizan con tanta frecuencia actualizaciones de la configuración. Si por algún motivo no se puede volver a cargar el plug-in, se graba un mensaje en el archivo de registro del plug-in y se utiliza la configuración anterior hasta que el archivo de configuración del plug-in se vuelva cargar correctamente. Si no puede ver los cambios que ha realizado en la configuración del plug-in, compruebe el archivo de registro del plug-in para obtener las indicaciones del problema.
Nota: Además, en las plataformas Microsoft, UNIX y Linux, puede inhabilitar la recarga automática estableciendo RefreshInterval en -1 en plugin-cfg.xml.

ASDisableNagle

Especifica si el usuario desea inhabilitar el algoritmo Nagle para la conexión entre el plug-in y el servidor de aplicaciones. De forma predeterminada, el algoritmo Nagle está habilitado.

El valor puede ser true o false.

[Windows]

IISDisableNagle

Especifica si el usuario desea inhabilitar el algoritmo Nagle en Microsoft Internet Information Services (IIS). De forma predeterminada, el algoritmo Nagle está habilitado.

El valor puede ser true o false.

VHostMatchingCompat

Especifica que el número de puerto debe utilizarse para la coincidencia de hosts virtuales. Especifique uno de los valores siguientes:
  • true si la coincidencia debe realizarse físicamente utilizando el número de puerto para el que se ha recibido la solicitud.
  • false si la coincidencia debe realizarse lógicamente utilizando el número de puerto contenido en la cabecera de host.

El valor predeterminado es false.

AppServerPortPreference

Especifica qué número de puerto utiliza el servidor de aplicaciones para crear los URI para un método sendRedirect(). Se pueden especificar los valores siguientes:
  • hostHeader si se va a utilizar el número de puerto de la cabecera de host de la solicitud HTTP que entra.
  • webserverPort si se va a utilizar el número de puerto en el que el servidor web ha recibido la solicitud.

El valor predeterminado es hostHeader.

ResponseChunkSize

Especifica el tamaño de fragmento máximo que se utiliza cuando se lee el cuerpo de la respuesta. Por ejemplo, especifique Config ResponseChunkSize="N">, donde N es igual al tamaño de fragmento en kilobytes.

El plug-in lee el cuerpo de respuesta en fragmentos de 64 K hasta que se leen todos los datos de respuesta. Este método causa un problema de rendimiento para las solicitudes cuyo cuerpo de respuesta contiene grandes cantidades de datos.

Si se desconoce la longitud del contendido del cuerpo de respuesta, se asigna un tamaño de almacenamiento intermedio de N KB y el cuerpo se lee en fragmentos de N KB de tamaño, hasta que se lee el cuerpo completo. Si se conoce la longitud del contenido, se utiliza un tamaño de almacenamiento intermedio igual a la longitud del contenido o N (el que sea menor) para leer el cuerpo de respuesta.

El tamaño predeterminado del fragmento es 64 K.

AcceptAllContent

Especifica si los usuarios pueden incluir contenido en solicitudes POST, PUT, GET y HEAD cuando la cabecera de solicitud incluye una cabecera de longitud de contenido o de codificación de transferencia. Puede especificar uno de los valores siguientes para este atributo:
  • True si el contenido se espera y se lee para todas las solicitudes
  • False si el contenido sólo se espera y se lee para las solicitudes POST y PUT.

El valor predeterminado es True.

ChunkedResponse

Especifica si el plug-in debe fragmentar la respuesta al cliente cuando está presente en la respuesta una cabecera de respuesta Codificación de transferencia: Fragmentada.

Este atributo sólo se aplica a los servidores web IIS, Oracle iPlanet y Lotus Domino. IBM® HTTP Server gestiona automáticamente la fragmentación de la respuesta al cliente.

Puede especificar uno de los valores siguientes para este atributo:

  • true si el plug-in va a fragmentar la respuesta al cliente cuando está presente en la respuesta una cabecera de respuesta Codificación de transferencia: Fragmentada.
  • false si la respuesta no se va a fragmentar.

El valor predeterminado es false.

ESIEnableToPassCookies

Especifica si se permite el reenvío de cookies de sesión a WebSphere Application Server cuando el proceso de ESI incluye solicitudes. Si el valor se establece en true, se habilita esta propiedad personalizada. Si el valor se establece en false, se inhabilita esta propiedad personalizada. De manera predeterminada, el valor se establece en false.

GetDWLMTable

Especifica si se permite que un proceso de plug-in que se acaba de crear solicite proactivamente una tabla de particiones de WebSphere Application Server antes de gestionar solicitudes HTTP. Esta propiedad personalizada sólo se utiliza cuando está configurada la gestión de sesiones de memoria a memoria. Si el valor se establece en true, se habilita esta propiedad personalizada. Si el valor se establece en false, se inhabilita esta propiedad personalizada. De manera predeterminada, el valor se establece en false.

[IBM i]

OS400ConvertQueryStringToJobCCSID

Especifica si la serie de consulta para una solicitud HTTP se convierte a la página de códigos del trabajo de IBM HTTP Server o a la página de códigos 37 de EBCDIC para el proceso interno. El valor predeterminado es false, que hace que la serie de consulta se convierta a la página de códigos 37 de EBCDIC.

TrustedProxyEnable

Permite que el plug-in de servidor web establezca interfaz con los servidores proxy y los equilibradores de carga incluidos en la propiedad personalizada TrustedProxyList. Cuando esta propiedad se establece en true, los servidores proxy y los equilibradores de carga de esta lista de proxy de confianza pueden establecer valores para las cabeceras internas $WSRA y $WSRH. La cabecera interna $WSRA es la dirección IP del host remoto, que generalmente es el navegador, o una dirección interna que se obtiene de la conversión de direcciones de red (NAT). La cabecera interna $WSRH es el nombre de host del host remoto. Esta datos de cabecera permite al plug-in de servidor web establecer interfaz con el servidor proxy o el equilibrador de carga específico.

Cuando utilice esta propiedad personalizada también debe utilizar la propiedad personalizada TrustedProxyList para especificar una lista de servidores proxy de confianza y equilibradores de carga. Asimismo, debe deseleccionar el recuadro de selección Eliminar cabeceras especiales del panel Direccionamiento de solicitudes en la consola administrativa. Para obtener más información, consulte la documentación sobre las propiedades de direccionamiento de solicitudes de plug-in del servidor web.

TrustedProxyList

Especifica una lista delimitada por comas de todos los servidores o equilibradores de carga que tienen permiso para establecer interfaz con este plug-in de servidor web. Debe utilizar esta propiedad con el valor de propiedad personalizada TrustedProxyEnable=true. Si la propiedad personalizada TrustedProxyEnable se establece en false, esta lista se ignora.

SSLConsolidate

Especifica si el plug-in de servidor web debe comparar la configuración de cada nuevo transporte SSL con la configuración de otros transportes SSL que ya estén definidos en el archivo de configuración. Cuando se establece esta propiedad en true, y el plug-in determina que los valores de conjunto de claves y de CertLabel especificados para el nuevo transporte SSL coinciden con los valores especificados para un transporte SSL ya definido, el plug-in utiliza el entorno SSL existente en lugar de crear uno nuevo. Crear menos entornos SSL significa que el plug-in requiere menos memoria, y el tiempo de inicialización del plug-in se reduce, de modo que se optimiza todo el entorno GSkit.

[AIX Solaris HP-UX Linux Windows]

SSLPKCSDriver

Especifica el nombre completo del módulo cargable que establece una interfaz con un coprocesador SSL opcional. El nombre completo debe incluir la vía de acceso de directorio y el nombre del módulo.

[AIX Solaris HP-UX Linux Windows]

SSLPKCSPassword

Especifica la contraseña para el coprocesador SSL con el que interacciona el módulo especificado para la propiedad personalizada SSLPKCSDriver.

Si utiliza un IBM HTTP Server, puede utilizar el programa sslstash para crear un archivo que contenga esta contraseña. En esta situación, puede especificar el nombre completo de dicho archivo, en lugar de la contraseña real, como valor para esta propiedad personalizada.

Registro

Describe la ubicación y el nivel de los mensajes de registro que graba el plug-in. Si no se especifica un elemento de registro en el archivo de configuración, en algunos casos, los mensajes de registro se graban en el registro de errores del servidor web.

Por ejemplo, puede especificar la línea de código siguiente:

[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]
<Log LogLevel="Error" Name="/opt/WebSphere/AppServer60/logs/http_plugin.log"/>
[z/OS]
<Log LogLevel="Error" Name="/directorio_registro/nombre_archivo"/>
  • Name

    Especifica la vía de acceso completa al archivo de registro en el que el plug-in graba los mensajes de error. Especifique exactamente un atributo para cada registro.

    [AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]Si el archivo no existe, se crea uno. Si el archivo existe, se abre en modalidad de adición y los mensajes de registro del plug-in anteriores permanecen.

    For transitioning users For transitioning users: A partir de la versión 7 ya no se añade una indicación de fecha y hora ni el ID de proceso al nombre que se especifica para el archivo de registro del plug-in. Por lo tanto, se crea un único archivo de registro de plug-in de servidor web en lugar de varios archivos de registro que se diferencian por la fecha.trns
  • LogLevel

    Especifica el nivel de detalle de los mensajes de registro que el plug-in graba en el registro. Especifique cero o uno de los valores siguientes para cada registro.

    Valor de nivel de registro Descripción de nivel de registro
    Trace (Rastreo) Todos los pasos del proceso de solicitud se registran de manera detallada.
    Stats (Estadísticas) Se registra el servidor seleccionado para cada solicitud y otra información de equilibrio de carga relacionada con la gestión de solicitudes.
    Warn (Aviso) Se registran todos los mensajes de aviso y de error que se producen como resultado de procesos de solicitudes anormales.
    Error Sólo se registran los mensajes de error que se producen como resultado de procesos de solicitudes anormales.
    Debug (Depuración) Se registran todos los pasos críticos realizados en los procesos de solicitudes.
    Detail (Detalle) Se registra toda la información sobre las solicitudes y respuestas.

    Si no se especifica un valor LogLevel para el elemento Log, se utiliza Error, el valor predeterminado.

    [AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]
    Avoid trouble Avoid trouble: Tenga cuidado al establecer el nivel en Trace. Se registran varios mensajes en este nivel, lo que puede consumir espacio de disco rápidamente. No utilice un valor Trace en un entorno que funcione con normalidad porque afecta negativamente al rendimiento.gotcha
    [z/OS]
    Avoid trouble Avoid trouble: Tenga cuidado al establecer el nivel en Trace. Se registran varios mensaje en este nivel, lo que puede consumir el sistema de archivos rápidamente. No utilice un valor Trace en un entorno que funcione con normalidad porque afecta negativamente al rendimiento.gotcha

Property Name="esiEnable" Value="true/false"

Habilita o inhabilita el procesador ESI Edge Side Include). Si el procesador ESI está inhabilitado, se ignoran los otros elementos ESI de este archivo.

Puede establecer Value en true o false. De manera predeterminada, el procesador ESI está inhabilitado con su valor establecido en false.

Property Name="esiMaxCacheSize" Value="integer"

Especifica, en unidades de 1 KB, el tamaño máximo de la memoria caché. El tamaño máximo predeterminado de la memoria caché es 1024 KB (1 MB). Si la memoria caché está llena, la primera entrada suprimida de la memoria caché es la que caduque antes.

Property Name="ESIInvalidationMonitor" Value="true/false"

Especifica si el procesador ESI recibe invalidaciones desde el servidor de aplicaciones.

Puede establecer Value en true o false. De forma predeterminada, esta propiedad se establece en false.

Property Name="FIPSEnable" Value="true/false"

Especifica si se ha habilitado FIPS (Federal Information Processing Standard) para establecer conexiones SSL (Secure Sockets Layer) con el servidor de aplicaciones. Establezca esta propiedad en true, si FIPS está habilitado en el servidor de aplicaciones.

Puede establecer el valor de Value en true o false. De forma predeterminada, esta propiedad se establece en false.

Property Name="PluginInstallRoot" Value="C:\IBM\WebSphere\Plugins"

Especifica la vía de acceso de instalación del plug-in. Esta propiedad es obligatoria si se utiliza Global Security Kit (GSKit), ya que WebSphere Application Server da soporte a la instalación local de GSKit en lugar de una instalación global. El valor del atributo se establece en una vía de acceso completa a la raíz de instalación del plug-in.

Los nombres soportados reconocidos por el transporte son keyring, stashfile y password. De forma predeterminada, esta propiedad se establece en none.

ServerCluster

Especifica un grupo de servidores generalmente configurados para atender los mismos tipos de solicitudes. Especifique uno o varios clústeres para cada configuración.

En el caso más sencillo, el clúster sólo contiene una definición de servidor. En el caso en que se defina más de un servidor, el plug-in equilibra la carga entre los servidores definidos utilizando un algoritmo Round Robin (algoritmo de rotación) o aleatorio. El algoritmo predeterminado es Round Robin.

El código siguiente es un ejemplo de un elemento ServerCluster.

[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]
<ServerCluster Name="Servers">
<ClusterAddress Name="ClusterAddr">
<Transport Hostname="192.168.1.2" Port="9080" Protocol="HTTP"/>
<Transport Hostname="192.168.1.2" Port="9443" Protocol="HTTPS">
<Property Name="Keyring" value="c:/WebSphere/AppServer/keys/keyring.kdb"/>
<Property Name="Stashfile" value="c:/WebSphere/AppServer/keys/keyring.sth"/>
</Transport>
</ClusterAddress>
<Server Name="Server1">
<Transport Hostname="192.168.1.3" Port="9080" Protocol="HTTP"/>
<Transport Hostname="192.168.1.3" Port="9443" Protocol="HTTPS">
<Property Name="Keyring" value="c:/WebSphere/AppServer/keys/keyring.kdb"/>
<Property Name="Stashfile" value="c:/WebSphere/AppServer/keys/keyring.sth"/>
</Transport>
</Server>
<Server Name=Server2>
<Transport Hostname="192.168.1.4" Port="9080" Protocol="HTTP"/>
<Transport Hostname="192.168.1.4" Port="9443" Protocol="HTTPS">
<Property Name="Keyring" value="c:/WebSphere/AppServer/keys/keyring.kdb"/>
<Property Name="Stashfile" value="c:/WebSphere/AppServer/keys/keyring.sth"/>
</Transport>
</Server>
<Server Name="Server3">
<Transport Hostname="192.168.1.5" Port="9080" Protocol="HTTP"/>
<Transport Hostname="192.168.1.5" Port="9443" Protocol="HTTPS">
<Property Name="Keyring" value="c:/WebSphere/AppServer/keys/keyring.kdb"/>
<Property Name="Stashfile" value="c:/WebSphere/AppServer/keys/keyring.sth"/>
</Transport>
</Server>
<PrimaryServers>
<Server Name="Server1"/>
<Server Name="Server2"/>
</PrimaryServers>
<BackupServers>
<Server Name="Server3"/>
</BackupServers>
</ServerCluster>
[z/OS]
<ServerCluster CloneSeparatorChange="false"
        LoadBalance="Round Robin" Name="Cluster1"
        PostSizeLimit="10000000" RemoveSpecialHeaders="true" 
        RetryInterval="60">
<Server
CloneID="BA36BEC1EB243D8B000000E4000000030926301B"
            ConnectTimeout="0" ExtendedHandshake="false"
            LoadBalanceWeight="2" MaxConnections="0"
            Name="SY1_ClusterMember1" WaitForContinue="false">
<Transport Hostname="BOSSXXXX.PLEX1.L2.IBM.COM" Port="9084" Protocol="http"/>
<Transport Hostname="BOSSXXXX.PLEX1.L2.IBM.COM" Port="0" Protocol="https">
<Property Name="Keyring" value="safkeyring:///mzjring1/"/>
<Property Name="Stashfile" value=""""/>
<Property Name="certLabel" Value="selfsigned"/>
</Transport>
</Server>
<Server CloneID="BA36BED017FDF40E000000E4000000030926301B"
            ConnectTimeout="0" ExtendedHandshake="false"
            LoadBalanceWeight="2" MaxConnections="0"
            Name="SY1_ClusterMember2" WaitForContinue="false">
<Transport Hostname="BOSSXXXX.PLEX1.L2.IBM.COM" Port="9085" Protocol="http"/>
<Transport Hostname="BOSSXXXX.PLEX1.L2.IBM.COM" Port="0" Protocol="https">
<Property Name="Keyring" value="safkeyring:///mzjring1/">
<Property Name="Stashfile" value=""""/>
<Property Name="certLabel" Value="selfsigned"/>
</Transport>
</Server>
<PrimaryServers>
<Server Name="SY1_ClusterMember1"/>
<Server Name="SY1_ClusterMember2"/>
</PrimaryServers>
</ServerCluster>
For transitioning users For transitioning users: El plug-in de servidor web para IBM HTTP Server para z/OS, Versión 5.3, utiliza una interfaz SSL diferente de la interfaz SSL que se utilizaba en las versiones de este plug-in antes de la versión 7. Las conexiones SSL entre el plug-in para IBM HTTP Server para z/OS, Versión 5.3, y un servidor de aplicaciones funciona ahora de la misma manera que las conexiones SSL entre un IBM HTTP Server basado en Apache y un servidor de aplicaciones. Los valores especificados para los elementos keyring y stashfile en el archivo plugin-cfg.xml ya o se ignoran y no se ven afectados por el entorno SSL que se configura en IBM HTTP Server para z/OS, Versión 5.3.trns

El paquete PTF UK35083 de z/OS incluye el cambio de la interfaz SSL para z/OS HTTP Server, Versión 5.3, que corresponde a este cambio en el plug-in del servidor web. Por lo tanto, debe aplicar este PTF al sistema para que la nueva interfaz SSL del plug-in del servidor web pueda funcionar correctamente.

También debe incluir la opción SSLMODE=MULTI en el archivo httpd.conf para IBM HTTP Server para z/OS, Versión 5.3. La opción SSLMODE=ON no está soportada en la Versión 7.0 o superior.

Si la opción SSLMode multi no se especifica en el archivo httpd.conf, o si no tiene el paquete PTF UK35083 de z/OS aplicado al sistema, es posible que reciba el mensaje de error IMW0584W. Este mensaje indica que la modalidad SSL, que se especifica para HTTP Server, no es compatible con la modalidad SSL para el plug-in del servidor web que se utiliza con IBM HTTP Server para z/OS, Versión 5.3. En cualquiera de estas situaciones, se pueden producir resultados inesperados.

Para los plug-ins del servidor web de IBM HTTP Server para z/OS, Versión 5.3 e IBM HTTP Server en z/OS basado en Apache:
  • Si utiliza un archivo kdb con un archivo de ocultación (stashfile) en el sistema de archivos jerárquico (HFS), especifique los elementos Property Name=keyring y Property Name=stashfile, como se muestra en el ejemplo anterior.
    Avoid trouble Avoid trouble: El formato de los valores que especifica para estos elementos es diferente del utilizado en versiones anteriores del producto.gotcha
  • Si utiliza un conjunto de claves SAF (System Authorization Facility), en lugar de un archivo kdb, debe crear las dos siguientes propiedades de plug-in personalizadas desde la consola administrativa:
    KeyringLocation
    Especifique la ubicación del directorio del conjunto de claves SAF como el valor de esta propiedad. Cuando guarda este cambio de configuración, esta ubicación de directorio se convierte en el valor de la propiedad keyring en el archivo plugin-cfg.xml.
    StashfileLocation
    Especifique """"(null) como el valor de esta propiedad. Cuando guarda este cambio de configuración, """"(null) se convierte en el valor de la propiedad stashfile en el archivo plugin-cfg.xml

    Consulte Propiedades de configuración del plug-in de servidor Web para obtener instrucciones sobre cómo crear KeyringLocation y StashfileLocation desde la consola administrativa.

    Utilice el ejemplo siguiente para el conjunto de claves SAF:
    <Transport Hostname="appserver.example.com" Port="9443" Protocol="https">
    <Property name="keyring" value="safkeyring:///nombre_conjunto_claves_SAF"/>
    <Property Name="stashfile" value=""""/>
    </Transport>
  • Name

    Especifica el nombre lógico o administrativo que se va a utilizar para este grupo de servidores. Especifique un atributo para cada ServerCluster.

  • LoadBalance

    Se pueden especificar los valores siguientes para este atributo:

    Round Robin

    Random

    La implementación de Round Robin tiene un punto de partida aleatorio. El primer servidor de aplicaciones se selecciona aleatoriamente. A continuación, se utiliza Round Robin para seleccionar servidores de aplicaciones a partir de ese punto en adelante. Esta implementación garantiza que en servidores web basados en varios procesos, no se inician todos los procesos al enviar la primera solicitud al mismo servidor de aplicaciones.

    La implementación de Random también tiene un punto de partida aleatorio. Sin embargo, con esta implementación todos los servidores siguientes también se seleccionan aleatoriamente. Por lo tanto, es posible que el mismo servidor se seleccione repetidamente mientras que otros servidores permanecen desocupados.

    El tipo de equilibrio de carga predeterminado es Round Robin.

  • IgnoreAffinityRequests

    Especifica si el plug-in ignora el número de solicitudes de afinidad realizadas a un servidor cuando se seleccionan servidores basándose en el algoritmo Round Robin (algoritmo de rotación). Especifique cero o un atributo para cada ServerCluster. El valor es true o false. Si el valor se establece en false, el número de solicitudes de afinidad realizadas también se tiene en cuenta en el proceso de selección de servidor.

    El valor predeterminado es false, que indica que el número de solicitudes de afinidad realizadas se utiliza en el algoritmo Round Robin.

    For transitioning users For transitioning users: Para usuarios de transición: es un cambio de versiones anteriores del producto. El valor predeterminado es true en versiones anteriores de WebSphere Application Server.trns
  • RetryInterval

    Especifica un valor entero para el tiempo que transcurre desde el momento en que se escoge un servidor hasta el momento en que el plug-in intenta de nuevo una conexión. El valor predeterminado es 60 segundos. Especifique cero o un atributo para cada ServerCluster.

  • RemoveSpecialHeaders

    El plug-in añade cabeceras especiales a la solicitud antes de que se reenvíe al servidor de aplicaciones. Estas cabeceras almacenan información acerca de la solicitud que utiliza la aplicación. De forma predeterminada, el plug-in elimina estas cabeceras de las solicitudes entrantes antes de añadir las cabeceras que se supone que debe añadir. Especifique cero o un atributo para cada ServerCluster.

    El valor puede ser true o false. Si se establece este atributo en false se corre un riesgo de seguridad ya que no se eliminan las cabeceras de las solicitudes entrantes.

  • CloneSeparatorChange

    Indica al plug-in que espere el carácter de signo más (+) como separador de clones. Algunos dispositivos generalizados no pueden gestionar el signo de dos puntos (:) que se utiliza para separar los ID de clones junto con la afinidad de sesiones. Debe modificar las configuraciones del servidor de aplicaciones de modo que un servidor de aplicaciones también separe los ID de clones con el signo más (+). Especifique cero o un atributo para cada ServerCluster.

    El valor puede ser true o false.

  • PostSizeLimit

    El número máximo de bloques de KB (1024 bytes) de contenido de solicitud que se permite para que el plug-in envíe la solicitud a un servidor de aplicaciones. Si se recibe una solicitud mayor que este tamaño, el plug-in no puede enviar la solicitud. El valor predeterminado es -1 byte, que indica que no hay límite para el tamaño de envío. Especifique cero o un atributo para cada ServerCluster.

  • PostBufferSize

    Especifica, en KB, el tamaño máximo de almacenamiento intermedio que se utiliza cuando se lee el contenido de una solicitud HTTP. Si el servidor de aplicaciones que recibe inicialmente una solicitud no puede procesar esa solicitud, los datos contenidos en este almacenamiento intermedio se envían a otro servidor de aplicaciones. A continuación, intenta que ese servidor de aplicaciones procese la solicitud. Puede establecer esta opción en cero si no desea que las solicitudes que tienen contenido se almacenen en el almacenamiento intermedio y, a continuación, se vuelvan a intentar.

    Esta opción mejora la disponibilidad del plug-in. Cuando esta opción se establece en un valor distinto de cero, los paquetes pendientes que contienen una carga útil se reenvían, si el servidor de aplicaciones seleccionado no responde.

    Normalmente, las solicitudes POST y PUT llevan una carga útil, pero es posible que otras solicitudes también lleven una carga útil. Aunque una solicitud POST o PUT no tenga una carga útil, se vuelve a intentar si el valor especificado para esta opción no es cero.

    El valor predeterminado es 0. Especifique cero o un atributo para cada ServerCluster.

  • ServerIOTimeoutRetry

    Especifica un límite para el número de veces que el plug-in HTTP reintenta una solicitud HTTP que ha excedido el tiempo de espera, debido a ServerIOTimeout. El valor predeterminado, -1, indica que no se aplican límites adicionales en el número de reintentos. Un valor 0 indica que no hay reintentos. Los reintentos siempre están limitados por el número de servidores disponibles en el clúster.

    Importante: Esta directiva no se aplica a las anomalías de conexión o a los tiempos de espera excedidos debidos a ConnectTimeout del plug-in HTTP.
  • Server
    Especifica una instancia de WebSphere Application Server que se configura para gestionar las solicitudes que se le han direccionado, según las reglas de direccionamiento de la configuración del plug-in. El servidor se corresponde con un servidor de aplicaciones que se está ejecutando en la máquina local o en una máquina remota. Especifique cero o un atributo para cada ServerCluster.
    • Name

      Especifica el nombre lógico o administrativo del servidor. Especifique exactamente un atributo para cada Server.

    • CloneID

      Si este ID exclusivo figura en la cabecera de la cookie HTTP de una solicitud, o el URL si se utiliza la reescritura de URL, el plug-in direcciona la solicitud a este determinado servidor, puesto que se cumplen las demás reglas de direccionamiento. Si no se especifica un ClonID en el servidor, la afinidad de sesiones no está habilitada para este servidor. Puede haber cero o un atributo para cada Server.

      Este atributo se utiliza con la afinidad de sesiones. Cuando se establece este atributo, el plug-in comprueba la cabecera de la cookie de entrada o el URL para JSESSIONID. Si se encuentra JSESSIONID, el plug-in busca uno o más ID de clon. Si se encuentran los ID de clon y existe una coincidencia con el valor especificado para este atributo, la solicitud se envía a este servidor en lugar de equilibrar la carga en el clúster.

      Best practice Best practice: Si no utiliza la afinidad de sesiones, elimine estos ID de clon de la configuración porque el proceso de solicitud es mayor en el plug-in cuando se establecen estos valores. Si no existen ID de clon en el plug-in, se supone que la afinidad de sesiones no está habilitada y se equilibra la carga en el clúster.bprac
    • WaitForContinue

      Especifica si debe utilizarse el soporte de HTTP 1.1 100 Continue antes de enviar el contenido de la solicitud al servidor de aplicaciones. Los valores posibles del atributo son true o false. El valor predeterminado es false; el plug-in no espera la respuesta 100 Continue del servidor de aplicaciones antes de enviar el contenido de la solicitud puesto que incide en el rendimiento. Especifique cero o un atributo para cada Server.

      Esta propiedad se ignora para las solicitudes POST para impedir que se produzcan anomalías si el servidor de aplicaciones cierra una conexión debido a un tiempo de espera excedido de mantenimiento de conexión activa.

      Habilite esta función en true cuando configure el plug-in para que trabaje con determinados tipos de cortafuegos de proxy.

    • LoadBalanceWeight

      Especifica el peso asociado a este servidor cuando el plug-in equilibra la carga de peso circular (Round Robin). Especifique cero o un atributo para cada Server. El valor inicial para un servidor puede ser un entero entre 0 y 20. Sin embargo, especifique cero sólo para un servidor que no esté en ejecución.

      El valor de LoadBalanceWeight de cada servidor disminuye para cada solicitud procesada por dicho servidor. Una vez que el peso de un servidor concreto del mismo clúster de servidores alcanza el valor de cero, sólo las solicitudes con afinidad de sesiones se redireccionan a dicho servidor. Cuando todos los servidores del clúster alcanzan un peso de cero, se restablecen los pesos de todos los servidores del clúster y el algoritmo se reinicia.

      Best practice Best practice: Si un servidor no está en ejecución, establezca el peso de ese servidor en cero. A continuación, el plug-in puede restablecer los pesos de los servidores que aún están en ejecución y mantener el equilibrio de carga correcto.bprac
    • ConnectTimeout

      Permite que plug-in realice conexiones sin bloqueo con el servidor de aplicaciones. Las conexiones sin bloqueo son útiles cuando el plug-in no puede contactar con el destino para determinar si el puerto está o no disponible. Especifique cero o un atributo para cada Server.

      Si no se especifica un valor de ConnectTimeout o se establece en 0, el plug-in realiza una conexión con bloqueo en la que el plug-in permanece en espera hasta que un sistema operativo supera el tiempo de espera (unos 2 minutos según la plataforma) y permite que el plug-in marque el servidor como no disponible. Si el valor es 0, el plug-in realiza una conexión con bloqueo. Un valor mayor que 0 especifica el número de segundos que se desea que el plug-in espere para realizar una conexión satisfactoria. Si no se produce una conexión durante ese intervalo de tiempo, el plug-in marca el servidor como no disponible y mediante una migración tras error se utiliza uno de los otros servidores definidos en el clúster.

      El valor predeterminado es 5.

    • ExtendedHandshake

      Se utiliza cuando existe un cortafuegos de proxy entre el plug-in y el servidor de aplicaciones. En este caso, el plug-in no realiza una migración tras error, como se esperaba. Especifique cero o un atributo para cada Server.

      El plug-in marca un servidor como inactivo cuando el método connect() falla. Sin embargo, cuando existe un cortafuegos de proxy entre el plug-in y el servidor de aplicaciones, el método connect() se ejecuta correctamente, aunque el servidor de aplicaciones de fondo esté inactivo. Esto hace que el plug-in no migre tras error correctamente a otros servidores de aplicaciones.

      El plug-in realiza un reconocimiento con el servidor de aplicaciones para asegurarse de que se ha iniciado antes de enviar la solicitud. Este escenario permite realizar al plug-in la migración tras error en caso de que un servidor de aplicaciones esté inactivo.

      El valor puede ser true o false.

    • MaxConnections

      Especifica el número máximo de conexiones pendientes con un servidor de aplicaciones que pueden fluir a través de un proceso de servidor web en cualquier momento. Especifique un elemento para cada Server.

      Por ejemplo, en el escenario siguiente:
      • El servidor de aplicaciones tiene cinco nodos al frente que se ejecutan en un IBM HTTP Server.
      • Cada nodo inicia dos procesos.
      • El atributo MaxConnections se establece en 50.

      En este ejemplo, el servidor de aplicaciones puede obtener potencialmente hasta 500 conexiones. Multiplique el número de nodos, 5, por el número de procesos, 2, y, luego multiplique ese número por el número especificado para el atributo MaxConnections, 50, lo que resulta en un total de 500 conexiones.

      [z/OS]Este atributo no es necesario en el sistema operativo z/OS. El controlador de z/OS, que trabaja con WLM (Workload Manager), gestiona dinámicamente las conexiones nuevas.

      De forma predeterminada, MaxConnections se establece en -1. Si este atributo se establece en cero o -1, no hay límite en el número de conexiones pendientes con los servidores de aplicaciones.

    • Transport

      Especifica el trasporte para leer y grabar solicitudes en una instancia determinada de WebSphere Application Server. El trasporte proporciona la información necesaria para determinar la ubicación del servidor de aplicaciones al que se envía la solicitud. El plug-in no puede reconocer cuando hay varios transportes definidos para utilizar el mismo protocolo. El transporte que el plug-in selecciona no se puede predecir. El plug-in siempre elige el primer transporte que encuentra en su proceso. Especifique uno o varios elementos para cada Server.

      Se puede configurar el servidor para que disponga de un transporte no protegido y de otro que utilice SSL. En esta configuración, se realiza una comparación del protocolo de solicitudes entrantes para determinar cuál es el transporte adecuado para enviar la solicitud al servidor de aplicaciones.

      • Hostname

        Especifica el nombre de host o la dirección IP de la máquina en la que se ejecuta la instancia de WebSphere Application Server. Hay exactamente un atributo para cada transporte.

      • Port

        Especifica el puerto en el que está a la escucha la instancia de WebSphere Application Server. Hay exactamente un atributo para cada transporte.

      • Protocol

        Especifica el protocolo que debe utilizarse cuando se establece una comunicación con este transporte (HTTP o HTTPS). Hay exactamente un atributo para cada transporte.

    • Property
      Especifique cero, uno o más elementos para cada transporte. Cuando el protocolo del transporte se establece en HTTPS, utilice este elemento para suministrar los diferentes parámetros de inicialización como, por ejemplo, password, keyring y stashfile. Por ejemplo, la parte del archivo plugin-cfg.xml que contiene estos elementos puede parecerse al siguiente código:
      <Transport Hostname="192.168.1.2" Port="9443" Protocol="HTTPS">
      <Property Name="keyring" value="c:/WebSphere/AppServer/keys/keyring.kdb"/>
      <Property Name="stashfile" value="c:/WebSphere/AppServer/keys/keyring.sth"/>
      <Property Name="password" value="WebAS"/>
      • Name

        Especifica el nombre de la propiedad que se está definiendo. Los nombres soportados reconocidos por el transporte son keyring, stashfile y password.

        Avoid trouble Avoid trouble: El único nombre que puede especificarse para el plug-in HTTP de WebSphere para z/OS es password. Si especifica keyring y stashfile, se ignoran.gotcha
        Especifique exactamente un atributo para cada propiedad.
      • Value

        Especifica el valor de la propiedad que se está definiendo. Especifique exactamente un atributo para cada propiedad.

    • ServerIOTimeout

      Permite al plug-in establecer un valor de tiempo de espera, en segundos, para enviar solicitudes y leer respuestas del servidor de aplicaciones.

      Si ha establecido el atributo ServerIOTimeout en un valor positivo, este intento de contactar con el servidor finaliza cuando se supera el tiempo de espera. Sin embargo, el servidor no se considera como no disponible y se siguen enviando las siguientes solicitudes al servidor en el que se ha producido el tiempo de espera no disponible.

      Si ha establecido el atributo ServerIOTimeout en un valor negativo, el servidor se considera como no disponible siempre que se supera el tiempo de espera y no se envían más solicitudes al servidor en el que se ha producido el tiempo de espera excedido.

      Si no se establece un valor para el atributo ServerIOTimeout, de forma predeterminada, el plug-in utiliza E/S bloqueada para grabar solicitudes y leer respuestas del servidor de aplicaciones, y no se excede el tiempo de espera de la conexión TCP. Por ejemplo, puede especificar el valor siguiente:

      <Server Name="server1" ServerIOTimeout=300>

      En este caso, si un servidor de aplicaciones deja de responder a las solicitudes, el plug-in espera 300 segundos (5 minutos) antes de exceder el tiempo de espera para la conexión TCP. Si se establece el atributo ServerIOTimeout en un valor razonable, el plug-in puede alcanzar el tiempo de espera antes y transferir las solicitudes a otro servidor de aplicaciones cuando esto es posible.

      Cuando seleccione un valor para este atributo, recuerde que un servidor de aplicaciones puede tardar varios minutos en procesar una solicitud. Si establece el atributo ServerIOTimeout en un valor demasiado bajo, el plug-in podría enviar una respuesta de error de servidor falso al cliente.

      El valor predeterminado es 900, que equivale a 15 minutos.

      Avoid trouble Avoid trouble: ServerIOTimeout limita el periodo de tiempo que el plug-in espera el retorno de cada operación de lectura o grabación. ServerIOTimeout no representa un tiempo de espera para la solicitud global.gotcha

      Para obtener recomendaciones adicionales sobre cómo configurar el atributo ServerIOTimeout, consulte la nota técnica acerca de la configuración del servidor web en el sitio web de soporte de IBM.

    No todas las solicitudes dirigidas al servidor de aplicaciones y la lectura de sus respuestas necesitan las mismas reglas de tiempo de espera ServerIOTimeout, ServerIOTimeoutRetry y ExtendedHandshake / 100 Continue. No todos los URL se comportan de la misma manera, y cuando se procesan, puede ser necesario un tiempo de espera menor para una solicitud, o no repetir la solicitud para cada servidor. Puede designar unos URL determinados que utilizarán valores modificados para ServerIOTimeout y ServerIOTimeoutRetry, o un tiempo de espera menor para ExtendedHandshake o 100-Continues. Otros URL (no modificados) seguirán utilizando los valores especificados en el archivo Plugin-cfg.xml.

    Para designar un URL para este proceso de tiempo de espera modificado, puede modificar el archivo httpd.conf utilizando directivas SetEnvIf. Al igual que las propiedades disponibles en el archivo Plugin-cfg.xml, websphere-serveriotimeout y websphere-serveriotimeoutretry pueden aceptar los mismos valores. Sólo puede establecer WebSphere-shorten-handshake en "1". Esto indica al plugin que utilice el valor de ConnectTimeout como tiempo de espera para las respuestas a ExtendedHandshake o 100-Continue. Por ejemplo,
    SetEnvIf Request_URI "\.jsp$" websphere-serveriotimeout=10
    SetEnvIf Request_URI "\.jsp$" websphere-serveriotimeoutretry=-1
    SetEnvIf Request_URI "\.jsp$" websphere-shorten-handshake=1
  • wsServerIOTimeout

    Este atributo establece un valor de tiempo de espera, en segundos, para acciones de lectura y grabación pendientes entre el plug-in de servidor web y una aplicación WebSocket. Cuando se supera el valor especificado, se liberan los recursos retenidos por un servidor de aplicaciones sin respuesta.

    El valor predeterminado es 30 segundos.

  • wsServerIdleTimeout

    Este atributo establece un valor de tiempo de espera, en segundos, en que una conexión entre el plug-in de servidor web y una aplicación WebSocket puede permanecer desocupada. Cuando se supera el valor especificado, se liberan los recursos retenidos por el servidor de aplicaciones.

    El valor predeterminado es 900 segundos.

  • ClusterAddress

    ClusterAddress es como un elemento de servidor, dado que se pueden especificar los mismos atributos y elementos que para un elemento de servidor. La diferencia es que sólo se puede definir uno de ellos en ServerCluster. Utilice ClusterAddress cuando no desee que el plug-in realice ningún tipo de equilibrado de carga porque ya dispone de algún tipo de equilibrador de carga entre el plug-in y el servidor de aplicaciones.

    Avoid trouble Avoid trouble: Si incluye un código ClusterAddress, debe incluir el atributo Name en dicho código. El plug-in utiliza el atributo Name para asociar la dirección de clúster con el host y puerto correctos. Si no especifica el atributo Name, el plug-in asigna a la dirección de clúster el nombre que se ha especificado para el servidor que utiliza el mismo host y puerto.
    <ClusterAddress Name="MyClusterAddr">
    <Transport Hostname="192.168.1.2" Port="9080" Protocol="HTTP"/>
    <Transport Hostname="192.168.1.2" Port="9443" Protocol="HTTPS">
    </ClusterAddress>
    gotcha

    Si recibe una solicitud que no tiene establecida la afinidad, el plug-in la dirige a la dirección de clúster, si se ha definido. Si se ha establecido la afinidad, el plug-in dirige la solicitud directamente al clon, ignorando totalmente la dirección de clúster. Si no se ha definido una dirección de clúster para el clúster de servidores, el plug-in equilibra la carga entre los servidores de la lista de servidores primarios.

    Puede haber cero elementos o un elemento para cada ServerCluster.

  • PrimaryServers

    Especifica una lista de servidores a los que el plug-in dirige las solicitudes para este clúster. Si no se especifica una lista de servidores primarios, el plug-in dirige las solicitudes a los servidores definidos para el clúster de servidores. Especifique cero o un elemento para cada ServerCluster.

  • BackupServers

    Especifica una lista de servidores a los que se envían las solicitudes si todos los servidores especificados en la lista de servidores primarios no están disponibles. El plug-in no equilibra la carga entre los servidores de seguridad, sino que recorre la lista por orden hasta que no quedan servidores en la lista o hasta que una solicitud se envía correctamente y se recibe una respuesta de un servidor de aplicaciones. Especifique cero o un elemento para cada ServerCluster.

VirtualHostGroup

Especifica un grupo de nombres de hosts virtuales que se especifican en la cabecera de host HTTP (HTTP Host). Utilice esta propiedad para agrupar las definiciones de hosts virtuales que se han configurado para gestionar tipos de solicitudes similares.

El ejemplo siguiente muestra un elemento VirtualHostGroup y los elementos y atributos asociados:

<VirtualHostGroup Name="Hosts">
<VirtualHost Name="www.x.com"/>
<VirtualHost Name="www.x.com:443"/>
<VirtualHost Name="*:8080"/>
<VirtualHost Name="www.x.com:*"/>
<VirtualHost Name="*:*"/>
</VirtualHostGroup>

UriGroup

Especifica un grupo de URI que se especifican en la línea de solicitud HTTP. El mismo servidor de aplicaciones debe poder gestionar los URI. La ruta compara el URI entrante con los URI del grupo para determinar si el servidor de aplicaciones gestiona la solicitud.

El ejemplo siguiente muestra un elemento UriGroup y los elementos y atributos asociados:

<UriGroup Name="Uris">
<Uri Name="/servlet/snoop/">
<Uri Name="/webapp/*/">
<Uri Name="*.jsp/">
</UriGroup>
  • Name

    Especifica el nombre lógico o administrativo de este grupo de URI. Especifique exactamente un atributo para cada UriGroup.

  • Uri

    Especifica la vía de acceso virtual al recurso al que da servicio WebSphere Application Server. Cada URI especifica los URL entrantes que el servidor de aplicaciones debe gestionar. Puede utilizar un carácter comodín en estas definiciones. Puede haber uno o varios atributos para cada UriGroup.

    • Name

      Especifica la serie real que debe especificarse en la línea de solicitud HTTP para que coincida correctamente con este URI. Puede utilizar un carácter comodín en la definición de URI. Puede especificar reglas como *.jsp o /servlet/* para que las gestione WebSphere Application Server. Cuando se ensambla la aplicación, si se especifica File Serving Enabled (Servicio de archivos habilitado), sólo se genera un URI para la aplicación web, independientemente de las correlaciones de servlet explícitas. Si especifica Serve servlets by classname (Servicio a servlets por nombre de clase), se genera el URI siguiente: <Uri Name="URI_aplicación_web/servlet/*">

      Hay exactamente un atributo para cada URI.

    • AffinityCookie

      Especifica el nombre de la cookie que utiliza el plug-in cuando intenta determinar si la solicitud entrante tiene afinidad de sesiones. El valor predeterminado es JSESSIONID.

      Consulte la descripción del atributo CloneID para obtener información adicional sobre la afinidad de sesiones.

      Puede haber cero atributos o un atributo para cada URI.

    • AffinityURLIdentifier

      Especifica el nombre del identificador que el plug-in utiliza cuando intenta determinar si la solicitud entrante tiene afinidad especificada en el URL para un clon determinado. El valor predeterminado es jsessionid.

      Consulte la descripción del atributo CloneID para obtener información adicional sobre la afinidad de sesiones.

      Puede haber cero atributos o un atributo para cada URI.

Route

Especifica una regla de direccionamiento de solicitudes mediante la cual el plug-in determina si WebSphere Application Server debe gestionar una solicitud entrante.

La definición de la ruta es el elemento central de la configuración del plug-in. En ella, se especifica cómo gestiona el plug-in las solicitudes, basándose en determinadas características de la solicitud. La definición de la ruta contiene otros elementos principales: un ServerCluster necesario y un VirtualHostGroup, UriGroup o ambos.

si se utiliza la información definida en VirtualHostGroup y UriGroup para la ruta, el plug-in determina si la solicitud entrante al servidor web se envía al elemento ServerCluster definido en esta ruta.

Consulte el ejemplo siguiente de este elemento:

<Route VirtualHostGroup="Hosts" UriGroup="Uris" ServerCluster="servers"/>
  • VirtualHostGroup

    Especifica el grupo de hosts virtuales que se utilizan en la determinación de la ruta. La cabecera del host de entrada y el puerto del servidor se comparan para determinar si el servidor de aplicaciones gestiona la solicitud.

    Se puede omitir esta propiedad de la definición de la ruta. Si no está presente, cada solicitud se compara durante la parte de comparación del host virtual de la determinación de la ruta.

    Puede haber cero atributos o un atributo para cada Route.

  • UriGroup

    Especifica el grupo de URI que se utilizará para determinar la ruta. Seleccione cero grupos o un grupo para cada ruta. El URI entrante para la solicitud se compara con los URI definidos en este grupo para determinar si el servidor de aplicaciones gestiona esta solicitud.

    Se puede omitir esta propiedad de la definición de la ruta. Si no está presente, cada solicitud se compara durante la parte de comparación de URI de la determinación de la ruta.

  • ServerCluster

    Especifica el clúster que recibe las solicitudes que coincide satisfactoriamente con la ruta. Seleccione exactamente un clúster para cada ruta.

    El clúster se utiliza para gestionar esta solicitud. Si la comparación del URI y el host virtual es satisfactoria para esta ruta, la solicitud se envía a uno de los servidores definidos en este clúster.

RequestMetrics

Se utiliza para determinar si está habilitado Request Metrics y cómo filtrar las solicitudes según los filtros de URI (Uniform Resource Identifiers) e IP (Internet Protocol) cuando está habilitado Request Metrics.

Consulte el ejemplo siguiente de este elemento:

<RequestMetrics armEnabled="false"  loggingEnabled="true"
			rmEnabled="false" traceLevel="PERF_DEBUG">
  • armEnabled

    Especifica si está habilitado el agente ARM 4 en el plug-in. Cuando se establece en true, se invoca el agente ARM 4.

    Avoid trouble Avoid trouble: Para el servidor web de SunOne (iPlanet), se deben incluir las siguientes directivas en el archivo obj.conf para habilitar el soporte de ARM 4:
    AddLog fn="as_term" 
    Si no se incluye esta directiva, nunca se invoca el procedimiento arm_stop.gotcha

    Seleccione cero atributos o un atributo para RequestMetrics

  • loggingEnabled

    Especifica si está habilitado el registro de Request Metrics en el plug-in. Cuando se establece en true y traceLevel no se establece en NONE, se registra el tiempo de respuesta de la solicitud y otra información de la solicitud. Cuando se establece en false, no se realiza ningún registro de solicitud. El valor de loggingEnabled depende del valor especificado para la propiedad del sistema com.ibm.websphere.pmi.reqmetrics.loggingEnabled. Cuando esta propiedad del sistema no está presente, loggingEnable se establece en true. Especifique exactamente un atributo para RequestMetrics.

  • rmEnabled

    Especifica si está habilitado Request Metrics en el plug-in. Cuando se establece en true, el plug-in, Request Metrics, inspecciona los filtros y registra el registro de rastreo de solicitud en el archivo de registro del plug-in. Esta acción se realiza si una solicitud pasa los filtros. Cuando este atributo se establece en false, se ignora el resto de los atributos de Request Metrics. Especifique exactamente un atributo para RequestMetrics.

  • traceLevel

    Indica cuánta información se registra cuando el atributo rmEnabled se establece en true. Si este atributo se establece en NONE, no se realiza ningún registro de solicitud. Si este atributo no se establece en NONE y loggingEnabled se establece en true, el tiempo de respuesta de la solicitud y otra información de la solicitud se registran cuando finaliza la solicitud. Especifique exactamente un atributo para RequestMetrics.

  • filters

    Cuando rmEnabled es true, los filtros controlan qué solicitudes se rastrean. Especifique cero, uno o dos atributos para RequestMetrics.

    • enable

      Cuando enable es true, el tipo de filtro está activado y las solicitudes deben pasar el filtro. Especifique exactamente un atributo para cada filtro.

    • type

      Existen dos tipos de filtros: SOURCE_IP (por ejemplo, dirección IP de cliente) y URI. Para el tipo de filtro SOURCE_IP, las solicitudes se filtran basándose en una dirección IP conocida. Puede especificar una máscara para una dirección IP mediante un asterisco (*). Si se utiliza el asterisco, el asterisco debe ser siempre el último carácter de la máscara, por ejemplo 127.0.0.*, 127.0.*, 127*. Por motivos de rendimiento, el patrón efectúa la comparación carácter por carácter, hasta que se encuentra un asterisco en el filtro, se produce una no coincidencia o los filtros encontrados coinciden exactamente.

      Para el tipo de filtro URI, las solicitudes se filtran basándose en el URI de la solicitud HTTP entrante. Las reglas de coincidencia de los patrones son las mismas que las de coincidencia de filtros de direcciones SOURCE_IP.

      Si están habilitados los filtros de URI y de dirección IP de cliente, Request Metrics necesita que la coincidencia sea con ambos tipos de filtros. Si ninguno de los dos está habilitado, todas las solicitudes se consideran una coincidencia.

      Hay exactamente un atributo para cada filtro.

    • filterValues

      Especifica la información detallada del filtro. Especifique uno o varios atributos para cada filtro.

      • value

        Especifica el valor de filtro para el tipo de filtro correspondiente. Este valor puede ser una dirección IP de cliente o un URI. Especifique exactamente un atributo para cada filterValue.


Icon that indicates the type of topic Reference topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=rwsv_plugincfg
File name: rwsv_plugincfg.html