En un entorno de gestión flexible, puede enviar trabajos a destinos remotos para gestionar aplicaciones, modificar la configuración del producto en máquinas remotas o realizar una tarea general, como ejecutar un script. Puede especificar el momento en que se inicien los trabajos, si son recurrentes y cuándo caducarán.
Antes de empezar
Antes de poder someter un trabajo, debe haber registrado como mínimo un destino en el gestor de trabajos. Un
destino puede ser un nodo de servidor de aplicaciones que se ha registrado primero en un agente
administrativo, un nodo de gestor de despliegue o un sistema host.
Inicie el gestor de trabajos y los destinos. Si un destino es un servidor de aplicaciones autónomo, también puede iniciar el agente administrativo.
El ID para el gestor de trabajos debe estar autorizado por el rol de administrador o el rol de operador para poder someter trabajos. Cuando someta un trabajo, puede especificar un nombre de usuario y una contraseña para su autenticación y autorización en el destino o destinos. Si
no proporciona un nombre de usuario y una contraseña en los parámetros del
trabajo, en el gestor de trabajos se utilizan las credenciales del emisor de
trabajos para este objetivo. Cuando someta un trabajo a varios destinos, deben aplicarse el nombre de usuario y la contraseña, o las credenciales del emisor, a todos los destinos del trabajo.
Puede simplificar la administración de varios destinos sometiendo trabajos en grupos de destinos.
Cada grupo de destinos representa un grupo de destinos. Antes de poder someter un trabajo para un grupo de destinos, debe haber creado el grupo de destinos.
Las
funciones de gestor de trabajos existe en un gestor de trabajos y en un
gestor de despliegue. Para simplificar, en esta documentación se utiliza
gestor de trabajos para hacer referencia a esta funcionalidad.
Acerca de esta tarea
Puede utilizar la consola administrativa del gestor de trabajos
o del gestor de despliegue para someter trabajos para realizar tareas como gestionar aplicaciones,
modificar la configuración del producto en estaciones de trabajo remotas o realizar tareas
generales como ejecutar un script. Para completar el envío del trabajo, elija el tipo de trabajo, elija los destinos en los que desea ejecutar el trabajo, especifique parámetros del trabajo específicos del tipo de trabajo, planifique el trabajo, revise el resumen y someta el trabajo.
En
los temas de esta sección se describe cómo someter trabajos utilizando una consola de
gestor de trabajos o una consola de gestor de despliegue. En lugar de utilizar una consola,
puede someter trabajos desde la línea de mandatos utilizando el mandato wsadmin
submitJob del grupo de mandatos AdministrativeJobs. Consulte el tema sobre los tipos de trabajo administrativos.
Procedimiento
- Pulse
en el árbol de navegación de la consola de gestor de trabajos o la consola de
gestor de despliegue.
- Elija el tipo de trabajo.
- Seleccione el tipo de trabajo en la lista.
La lista de tipos de trabajo varía en función de los destinos que haya registrado en el gestor de trabajos. Los valores mostrados en la lista se recuperan de los mandatos getJobTypes y getJobTypeMetadata del objeto AdminTask. Puede tener tipos de trabajos que gestionen aplicaciones, modifiquen la configuración del producto en máquinas remotas o realicen tareas generales como ejecutar un script.
Existen los tipos de trabajo siguientes:
- Opcionalmente especifique una descripción del trabajo.
La descripción es una serie que puede tener hasta un máximo de 256 caracteres. La descripción por omisión es el tipo de trabajo. Puede cambiar o ampliar la descripción predeterminada. La descripción es útil cuando se utiliza la opción de búsqueda para ver los trabajos existentes.
- Pulse Siguiente.
- Elija los destinos del trabajo.
Está determinando los destinos en los que desea ejecutar el trabajo.
- Seleccione un grupo de destinos de la lista, o seleccione Nombre de destino.
En la lista de grupos de destinos sólo aparecen los grupos de destinos que son válidos para el tipo de trabajo que ha seleccionado.
- Si selecciona Nombre de destino, entre un nombre de destino y pulse Añadir, o genere una lista de destinos mediante la opción Buscar.
- Nombre de destino que entra
- Si entra un nombre de destino, debe ser un destino que se haya registrado en el gestor de trabajos. Cuando pulsa Siguiente se valida el nombre de destino.
- Lista de nombres de destino
- Pulse Buscar.
Se visualiza la página Buscar destinos.
- Para Tipo de destino, seleccione Todos, Host o Nodo. El valor predeterminado es Todos.
- Si desea ejecutar la operación de búsqueda con unas palabras clave específicas, especifique un operador válido y una serie de texto.
La lista de palabras clave es dinámica.
Los operadores válidos son = (igual a), != (no igual a), is null e is not null. La serie de texto puede ser completa o parcial y puede contener un asterisco (*) para incluir caracteres variables o desconocidos.
- Pulse Buscar.
Los resultados se visualizan en la lista Destinos excluidos y se seleccionan.
- Mueva los destinos que desee al destino de la lista Destinos excluidos a la lista Destinos elegidos.
- Para mover destinos específicos de la lista Destinos excluidos a la lista Destinos elegidos, seleccione los destinos en la lista Destinos excluidos y pulse >.
- Para mover destinos específicos de la lista Destinos elegidos a la lista Destinos excluidos, seleccione los destinos en la lista Destinos elegidos y pulse <.
- Después de confeccionar una lista de destinos deseados en la lista Destinos elegidos, pulse Aceptar.
Los destinos se visualizan en la página Elegir destinos de trabajo.
- Si el destino requiere autenticación,
especifique un nombre de usuario y una contraseña para que el destino puede ejecutar el trabajo.
Por ejemplo, para acceder a un host de destino, normalmente especificará
valores para Nombre de usuario y Autenticación de
contraseña. El nombre de usuario y la contraseña son los valores de
inicio de sesión para el host. Si el host de destino no requiere una contraseña, deje los campos en blanco.
Si desea que un usuario sustituto realice mandatos en el host de destino, seleccione
Utilizar sudo para cambiar los usuarios antes de que se ejecute un trabajo y, a continuación, especifique el nombre de usuario y la contraseña para el usuario sustituto según sea necesario.
sudo significa
"substitute user do" (acción que realiza un usuario sustituto).
Si el host de destino no requiere ninguna contraseña, deje los campos de contraseña en blanco.
Son válidas las siguientes combinaciones de selección:
- Seleccione Utilizar sudo y deje el nombre de usuario y la contraseña sudo en blanco. Estas selecciones utilizan el usuario predeterminado que se establece en el archivo /etc/sudoers y utiliza la contraseña del usuario de conexión.
- Seleccione Utilizar sudo, especifique un nombre de usuario y deje la contraseña de sudo en blanco. Estas selecciones utilizan el usuario especificado y utilizan la contraseña del usuario de conexión.
- Seleccione Utilizar sudo, especifique un nombre de usuario y especifique una contraseña de sudo. Estas selecciones utilizan el usuario especificado y la contraseña sudo.
El valor predeterminado es no utilizar sudo. La opción sudo está soportada sólo en los sistemas operativos AIX, HP-UX, Linux y Solaris.
Si desea utilizar la autenticación de claves públicas-privadas, seleccione
Autenticación de claves públicas-privadas y, a continuación,
especifique la vía de acceso completa al almacén de claves y, si es necesario para
el almacén de claves, la frase de contraseña.
procedimientos recomendados: Para utilizar la autenticación de claves públicas-privadas, genere en primer lugar un par de claves utilizando una herramienta de generación de claves como, por ejemplo, ssh-keygen. A continuación, añada la clave pública al archivo authorized_keys del usuario, en el host de destino. A continuación, en esta página Elegir destinos de trabajo, especifique el nombre de usuario, el archivo de claves privadas plenamente calificado y, opcionalmente, la frase secreta completa.
- Pulse Siguiente.
- Especifique los parámetros del trabajo.
La lista de parámetros de trabajo es dinámica y se basa en el tipo de trabajo. Por ejemplo, si el tipo de trabajo es instalar una aplicación, especifique el nombre de la aplicación, la ubicación de la aplicación que se va a instalar y opcionalmente el nombre del servidor en el que el sistema instalará la aplicación.
Cuando someta un trabajo a varios destinos, deben aplicarse los valores de parámetro a todos los destinos del trabajo.
En la siguiente tabla se describen los tipos de parámetros.
Tipo de parámetro |
Descripción |
String |
Puede especificar texto para los parámetros correspondientes. El texto no se valida hasta que se somete el trabajo. |
Recurso de destino |
Puede seleccionar un recurso de destino. Está disponible la opción Buscar para buscar el recurso, dependiendo del tipo de trabajo que haya seleccionado en el primer paso. |
- Opcionalmente pulse Buscar si está disponible.
Se visualiza la página Buscar recursos de destino.
- Si desea ejecutar la operación de búsqueda con unas palabras clave específicas, especifique un operador válido y una serie de texto.
La lista de palabras clave es dinámica. Los operadores válidos son = (igual a), != (no igual a), is null y is
not null. La serie de texto puede ser completa o parcial y puede contener un asterisco (*) para incluir caracteres variables o desconocidos.
- Pulse Buscar.
Los resultados aparecen en los recursos disponibles comunes a todas las listas de puntos finales seleccionadas.
- Pulse Aceptar para guardar los resultados y regresar a la página de especificación de parámetros del trabajo.
- Pulse Siguiente.
- Planifique el trabajo.
Las fechas y horas que especifique son relativas al gestor de trabajos.
- También puede especificar una o varias direcciones de correo electrónico a las que enviar las notificaciones cuando el trabajo haya finalizado.
Si especifica varias direcciones de correo electrónico, sepárelas mediante comas. Las direcciones de correo electrónico se guardan en las preferencias de la consola. Cada dirección de correo electrónico se valida para comprobar su formato.
- Seleccione el momento en que el trabajo estará disponible para someterlo.
Puede enviar el trabajo para que esté disponible ahora, o especificar una hora y una fecha a las que recuperar el trabajo del gestor de trabajos.
- Seleccione la caducidad del trabajo.
La caducidad del trabajo es la fecha y hora en la que el trabajo deja de estar disponible para su ejecución en los destinos. Puede utilizar la caducidad predeterminada, especificar una fecha y hora de caducidad del trabajo o especificar un intervalo de tiempo en el que caducará el trabajo. La caducidad predeterminada se define en la página Configuración del gestor de trabajos.
- Opcionalmente especifique un intervalo recurrente para el trabajo, una fecha y hora de inicio para el intervalo y una fecha y hora final para el intervalo.
- Pulse Siguiente.
- Revise el resumen y someta el trabajo.
- Si desea cambiar las opciones, pulse Anterior hasta que llegue a la página que desee cambiar. Realice las correcciones en la página y vuelva a recorrer todas las páginas hasta que llegue a la página de resumen y de sometimiento del trabajo.
- Cuando las opciones sean las correctas, pulse Finalizar para someter el trabajo.
Se visualiza la página de colección Estado del trabajo donde sólo se muestra el estado del trabajo que se ha sometido.
Resultados
Después de enviar un trabajo, es posible que el trabajo no se ejecute inmediatamente.
El gestor de trabajos pone en cola los trabajos sometidos. Los agentes administrativos y los gestores de despliegue sondean el gestor de trabajos en busca de trabajos cuando están en línea, en función de los intervalos de sondeo que haya configurado. El intervalo de sondeo predeterminado es de 30 segundos. Los agentes administrativos y gestores de despliegue tardan, como mínimo, dos ciclos de sondeo en recuperar los trabajos y, a continuación, devuelven los resultados al gestor de trabajos. En función del tiempo que el destino tarde en procesar el trabajo, puede tardar más ciclos en completarse.
Qué hacer a continuación
Después de someter un trabajo, la página Estado de trabajo muestra un ID de trabajo exclusivo; por ejemplo, 122763380912576341. Puede utilizar el ID de trabajo para consultar, suspender, reanudar o suprimir el trabajo. Al pulsar un ID de trabajo, aparecerán las propiedades específicas de ese trabajo, incluidos la hora de activación y caducidad del trabajo, y su estado. Si pulsa el enlace del estado de trabajo, podrá ver el historial de trabajo para cada trabajo de destino. Pulse el icono de renovación de estado
para renovar el estado mostrado.
Puede comprobar el estado y el estatus de un trabajo utilizando la consola del gestor de trabajos, o un mandato wsadmin.
El estado del trabajo muestra en qué lugar del proceso de ejecución se encuentra el trabajo, desde la perspectiva del gestor de trabajos. En la tabla 1 se listan los estados del trabajo.
Tabla 1. Estados del trabajo. El estado indica si el trabajo está activo.Estados del trabajo |
Descripción |
Pendiente |
Ha sometido el trabajo, pero éste aún no está disponible para que se ejecute en los destinos. |
Activo |
Uno o más destinos han comenzado la ejecución del trabajo. |
Caducado |
El trabajo ha caducado. Si un destino ha comenzado a ejecutar el trabajo antes de que haya caducado, el trabajo continúa ejecutándose. Después de que un trabajo caduque, ningún destino podrá iniciar la ejecución del mismo. |
Suspendido |
Se ha suspendido el trabajo. Si un destino ha comenzado a ejecutar el trabajo antes de que se haya suspendido, el trabajo continuará ejecutándose.
Después de que se haya suspendido un trabajo, ningún destino podrá iniciar la ejecución del mismo. |
El estado del trabajo muestra un historial del proceso del trabajo en un destino gestionado. En un historial de trabajo típico se indica el progreso del estado, de Distribuido a En progreso, y de ahí a Satisfactorio. En la tabla 2 se muestran los valores de estado del trabajo.
Tabla 2. Descripciones de los estados de trabajo. El estado indica si el trabajo se ha completado correctamente.Estado del trabajo |
Descripción |
No intentado |
El destino no ha recibido el trabajo. El estado es NOT_ATTEMPTED. |
Distribuido |
El destino ha recibido el trabajo. El estado es DISTRIBUTED. |
En curso |
El destino está ejecutando el trabajo simultáneamente con otros trabajos. El estado es ASYNC_IN_PROGRESS. |
Erróneo |
El trabajo ha fallado, y ya no está en ejecución. El estado es FAILED. |
Rechazado |
El destino ha rechazado el trabajo porque, por ejemplo, el destino no da soporte al tipo de trabajo. El estado es REJECTED. |
Satisfactorio |
El trabajo ha finalizado correctamente. El estado es SUCCEEDED. |
Parcialmente satisfactorio |
Sólo se aplica a los trabajos startCluster y stopCluster en los que el clúster tenga varios miembros del clúster, y a los trabajos startApplication y stopApplication en los que la aplicación esté instalada en varios destinos. Si sólo se inician o detienen algunos miembros del clúster, o la aplicación no se inicia en todos los destinos de la aplicación, el estado del trabajo es PARTIALLY_SUCCEEDED. |
De forma predeterminada, los trabajos sometidos permanecen activos durante un día (24 horas). Un trabajo activo es un proceso Java en ejecución que consume recursos de la máquina. Suprima los trabajos que ya no necesite. Puede utilizar la página Estado del trabajo, de la consola del gestor de trabajos. Pulse , seleccione los trabajos y pulse Suprimir.