Puede desarrollar un servicio web JAX-RPC (Java™ API for XML-based Remote
Procedure Call) accesible de HTTP, si ya tiene un objeto JavaBeans para habilitarlo como un servicio web.
Antes de empezar
Ejecute el mandato
Java2WSDL para crear un archivo WSDL (Web
Services Description Language). Cuando ejecute el mandato
Java2WSDL utilice
la opción -bindingsTypes junto con
http para establecer los enlaces de
transporte HTTP. Por ejemplo:
java2wsdl -bindingTypes http, jms -implClass my.pkg.MyEJBClass my.pkg.MySEI
Para
obtener más información sobre cómo utilizar el mandato
Java2WSDL, consulte en la documentación el mandato Java2WSDL
para aplicaciones JAX-RPC.
La herramienta de línea de mandatos Java2WSDL no está soportada en la plataforma z/OS. Esta funcionalidad se proporciona mediante las herramientas de ensamblaje incluidas con la versión z/OS del producto. Consulte la información acerca de la herramienta de línea de mandatos
Java2WSDL para las aplicaciones JAX-RPC (API de Java para RPC basado en XML) para obtener más información acerca de esta herramienta.
Acerca de esta tarea
El servidor de aplicaciones tiene soporte para el uso de HTTP para transportar
solicitudes de clientes de servicios web. Con HTTP, los servidores y clientes de servicios web pueden comunicarse mediante
mensajes SOAP. SOAP es el protocolo de comunicación subyacente que se utiliza en los servicios web que soportan las especificaciones de los servicios web para Java EE (Java Platform, Enterprise Edition) y la API JAX-RPC (Java API for XML-based Remote Procedure Call).
HTTP es el transporte que se utiliza generalmente para los servicios web.
Para desarrollar un servicio web accesible de HTTP desde un objeto JavaBeans existente:
Procedimiento
- Añada un enlace HTTP y una dirección SOAP al archivo WSDL.
El archivo WSDL de un servicio web debe incluir un enlace HTTP y una
dirección SOAP, que especifica una serie URL de punto final HTTP, para que sea
accesible en el transporte HTTP. Un enlace HTTP es un elemento wsdl:binding que
contiene un elemento wsdlsoap:binding con un atributo de transporte que termina en
soap/http.
Además del enlace HTTP, un elemento wsdl:port que haga referencia al enlace
HTTP debe incluirse en el elemento wsdl:service del archivo WSDL.
El elemento
wsdl:port contiene un elemento wsdlsoap:address con un atributo de ubicación que
especifica una serie URL de punto final HTTP.
Cuando desarrolle el servicio web, se puede utilizar un espacio
reservado, como por ejemplo file:/unspecified_location, para
la serie URL de punto final.
- Añada los puntos finales HTTP al archivo EAR (Enterprise Archive)
mediante el mandato endptEnabler, si la aplicación incluye enterprise beans.
De forma predeterminada, el mandato endptEnabler sólo añade puntos finales HTTP.
- Despliegue la aplicación de servicios web.
- Configure la seguridad para la conexión HTTP.
Para que la
conexión HTTP sea segura, añada la propiedad de ensamblaje basicAuth al archivo del
descriptor de despliegue ibm-webservicesclient-bnd.xmi. Establezca los
atributos de ID de usuario y contraseña.
- Configure
la información de URL de punto final para los enlaces HTTP.
El editor WSDL utiliza esta serie URL parcial para generar el URL HTTP real para cada componente de puerto definido en el archivo EAR. Los clientes que necesiten invocar el servicio web pueden utilizar el archivo WSDL
publicado.
Resultados
Tiene un objeto JavaBeans que utiliza HTTP como transporte de las solicitudes
de clientes de servicios web.