Puede instalar un servidor web y el plug-in del servidor web en la máquina donde ha instalado WebSphere Application Server.
Antes de empezar
Si el servidor web que va a configurar es IBM HTTP Server, y planea
gestionar dicho servidor web a través de un agente de nodo que se ejecuta como
un usuario no root, debe cumplir los requisitos siguientes:
- El ID de usuario que designe como ID de usuario propietario de los
directorios y archivos de IBM HTTP Server es el mismo ID de usuario en el que
se ejecuta el agente de nodo no root. No puede ejecutar IBM HTTP Server como
usuario root si el agente de nodo que está gestionando dicho IBM HTTP Server se
ejecuta como agente de nodo no root porque un proceso de agente de nodo que se
ejecute como usuario no root no puede generar IBM HTTP Server que se ejecute como
usuario root.
- El valor que especifique para el puerto de escucha debe ser superior a
1024. Un IBM HTTP Server que se ejecute en un usuario no root no se inicia, si
el número del puerto de escucha es 1024 o inferior.
Para asegurarse de que el agente de nodo no root e IBM HTTP Server
utilicen el mismo ID de usuario, especifique el ID de usuario que ha utilizado
para instalar el producto como ID de usuario para IBM HTTP Server al instalar
IBM HTTP Server. No obstante, si decide ejecutar el agente de nodo como usuario
no root después de instalar IBM HTTP Server, y el plug-in de servidor web,
puede realizar las acciones siguientes para habilitar el agente de nodo e IBM
HTTP Server para ejecutarse como usuarios no root:
- Cambie el ID de usuario de WebSphere Application Server a un ID de usuario
no root.
- Configure el valor de run-as para el agente de nodo.
- Utilice la consola administrativa para crear un servidor web IBM HTTP
nuevo, a no ser que un servidor IBM HTTP Server ya definido tenga las
propiedades necesarias.
- Cambie la propiedad del directorio y los archivos de IBM HTTP Server a un
ID de usuario no root en el que se ejecuta el agente de nodo no root.
Acerca de esta tarea
Puede definir un servidor web instalado localmente en un nodo gestionado o no gestionado. Si se ha definido el servidor web en un nodo no gestionado, las
funciones de administración se manejan a través del servidor de
administración de
IBM®
HTTP Server. Si se ha definido el servidor web en un nodo gestionado, las funciones administrativas del servidor web se manejan a través del agente de nodo de
WebSphere Application ServerWebSphere, lo que tiene ciertas ventajas.
Importante: Los servidores Web que
no se incluyen con el producto
WebSphere Application Server no proporcionan un servidor de administración. Los servidores web
que no proporcionan un servidor de administración deben residir en un nodo gestionado
para facilitar las funciones de administración del plug-in y la generación y propagación
del archivo
plugin-cfg.xml.
Importante: Los servidores
IBM
HTTP Server que se ejecutan en
z/OS
no proporcionan el servidor de administración. Los servidores web
que no proporcionan el servidor de administración deben residir en un nodo gestionado
para facilitar las funciones de administración del plug-in y la generación y propagación
del archivo
plugin-cfg.xml.
Los pasos siguientes crean una definición de servidor web en el perfil predeterminado.
Qué hacer a continuación
Puede configurar los servidores web HTTP Server no de IBM como un servidor web remoto en nodos no gestionados o como un servidor web local en nodos gestionados. Para un servidor web que no sea IBM HTTP Server de un nodo gestionado, se da soporte a las funciones siguientes:
- Generación de la configuración del plug-in, basada en los cambios del depósito de WebSphere Application Server.
- Propagación del archivo plugin-cfg.xml basada en la sincronización de nodos con el nodo de WebSphere Application Server. Es necesaria una sincronización de nodos para propagar los cambios de configuración al nodo o nodos afectados.
El archivo
plugin-cfg.xml se propaga al árbol del repositorio de nodos del servidor de aplicaciones desde el repositorio del gestor de despliegue.
Importante: El archivoplugin-cfg.xml se propaga al árbol de repositorio de nodos del servidor de aplicaciones. Esta no es la ubicación de instalación predeterminada del archivo plugin-cfg.xml.
Es posible que sea necesario realizar cambios en los archivos de configuración del servidor web que no sea IBM HTTP Server para actualizar la ubicación del archivo plugin-cfg.xml que lee el módulo del plug-in.
Por ejemplo, IIS (Internet Information Services) tiene un nombre de archivo denominado
plugin-cfg.loc, que leen los módulos del plug-in de IIS para determinar la ubicación del archivo
plugin-cfg.xml.
El archivo
plugin-cfg.loc se ha de actualizar para reflejar la ubicación del archivo
plugin-cfg.xml en el repositorio de nodos del servidor de aplicaciones.
Otros servidores web que no sean IBM HTTP Server tienen métodos diferentes para especificar la ubicación del archivo plugin-cfg.xml para el módulo del plug-in. No obstante, para que la propagación funcione, actualice la ubicación que refleje la ubicación en el repositorio de nodos del servidor de aplicaciones.
Las funciones siguientes no se admiten en un nodo no gestionado para un servidor web no de IBM.
- Inicio y detención del servidor web.
- Visualización y edición del archivo de configuración.
- Visualización de los archivos de anotaciones del servidor web.
Para un servidor Web HTTP Server no de IBM de un nodo no gestionado,
puede generar la configuración del plug-in, en base a los cambios del depósito de
WebSphere Application Server. Las funciones siguientes no están soportadas en un nodo no gestionado para un servidor web HTTP Server no de IBM:
- Inicio y detención del servidor web.
- Visualización y edición del archivo de configuración.
- Visualización de los archivos de anotaciones del servidor web.
- Propagación del archivo plugin-cfg.xml del servidor web.