Modificación de objetos de configuración mediante la herramienta de scripts wsadmin.

Modificación de objetos de configuración mediante scripts y la herramienta wsadmin.

Antes de empezar

Antes de iniciar esta tarea, la herramienta wsadmin debe estar ejecutándose. Para obtener más información, consulte el tema Inicio del cliente de scripts wsadmin.

Acerca de esta tarea

Al utilizar el mandato modify para el objeto AdminConfig, utilice el ID de objeto de configuración para modificar el atributo que desea cambiar. Si utiliza el ID de objeto padre para modificar el atributo, el mandato restablece a los valores predeterminados todos los demás atributos que no se han especificado. Por ejemplo, utilice el mandato modify para cambiar los valores de política de supervisión mediante el objeto padre, el objeto de definición de proceso. Todos los atributos del objeto de definición de proceso que no se han modificado con el mandato, por ejemplo los atributos pingInterval y pingTimeout, se restablecen a los valores predeterminados.

Siga estos pasos para modificar un objeto de configuración:

Procedimiento

  1. Recupere el ID de configuración de los objetos que desea modificar, por ejemplo:
    • Utilizando Jacl:

      set jdbcProvider1 [$AdminConfig getid /JDBCProvider:miProveedorJDBC/]
    • Utilizando Jython:
      jdbcProvider1 = AdminConfig.getid('/JDBCProvider:miProveedorJdbc/')
    Tabla 1. Descripción del mandato AdminConfig getid. Invoque un mandato desde una línea de mandatos wsadmin.
    Elemento Descripción
    set es un mandato Jacl
    jdbcProvider1 es un nombre de variable
    $ es un operador Jacl para sustituir un nombre de variable por su valor
    AdminConfig es un objeto que representa la configuración del producto
    getid es un mandato AdminConfig
    /JDBCProvider:miProveedorJDBC/ es la vía de acceso de contención jerárquica del objeto de configuración
    JDBCProvider es el tipo de objeto
    miProveedorJDBC es el nombre opcional del objeto
  2. Muestre los valores de atributo actuales del objeto de configuración con el mandato show, por ejemplo:
    • Utilizando Jacl:

      $AdminConfig show $jdbcProvider1
    • Utilizando Jython:
      AdminConfig.show(jdbcProvider1)
    Tabla 2. Descripción del mandato AdminConfig show. Invoque un mandato desde una línea de mandatos wsadmin.
    Elemento Descripción
    $ es un operador Jacl para sustituir un nombre de variable por su valor
    AdminConfig es un objeto que representa la configuración del producto
    show es un mandato AdminConfig
    jdbcProvider1 evalúa el ID del nodo del host especificado en el paso 1
  3. MOdifique los atributos del objeto de configuración.

    Ejemplos:

    • Utilizando Jacl:

      $AdminConfig modify $jdbcProvider1 {{description "Esta es mi nueva descripción"}}
      $AdminConfig modify $outPort {{retargettedURI "endpoint address"}}   
    • Utilizando la lista Jython:
      AdminConfig.modify(jdbcProvider1, [['description', "Esta es mi nueva
      descripción"]])
      AdminConfig.modify(outPort, [['retargettedURI', "endpoint address"]])
    • Utilizando la serie Jython:
      AdminConfig.modify(jdbcProvider1, '[[description "Esta es mi nueva
      descripción"]]')
      AdminConfig.modify(outPort, '[[retargettedURI "endpoint address"]]')
    donde:
    Tabla 3. Descripción del mandato AdminConfig modify. Invoque un mandato desde una línea de mandatos wsadmin.
    Elemento Descripción
    $ es un operador Jacl para sustituir un nombre de variable por su valor
    AdminConfig es un objeto que representa la configuración del producto
    modify es un mandato AdminConfig
    jdbcProvider1 evalúa el ID del nodo del host especificado en el paso 1
    descripción es un atributo de objetos de servidor
    Esta es mi nueva descripción es el valor del atributo de descripción
    outPort es el nombre de SIBWSOutboundPort creado mediante el mandato addSIBWSOutboundPort. El mandato AdminConfig también se puede utilizar para modificar otros atributos del mandato SIBWSOutboundPorts.
    retargettedURI es el atributo de los objetos de salida. El atributo específico equivale a cambiar el valor especificado para la propiedad de dirección de punto final en la consola administrativa.
    dirección de punto final es el valor del atributo retargettedURI
    También puede modificar varios atributos a la vez. Por ejemplo:
    • Utilizando Jacl:

      {{nombre1 val1} {nombre2 val2} {nombre3 val3}}
    • Utilizando la lista Jython:
      [['nombre1', 'val1'], ['nombre2', 'val2'], ['nombre3', 'val3']]
    • Utilizando la serie Jython:
      '[[nombre1 val1] [nombre2 val2] [nombre3 val3]]'
  4. Liste todos los atributos que se pueden modificar:
    • Utilizando Jacl:

      $AdminConfig attributes JDBCProvider
    • Utilizando Jython:
      print AdminConfig.attributes('JDBCProvider')
    Resultado de ejemplo:
    $AdminConfig attributes JDBCProvider
    "classpath String*"
    "description String"
    "implementationClassName String"
    "name String"
    "nativepath String*"
    "propertySet J2EEResourcePropertySet"
    "providerType String"
    "xa boolean"
  5. Modifique un atributo que tenga un tipo de lista y colección.

    De forma predeterminada, si intenta modificar un atributo que tiene un tipo de lista y colección y el atributo tiene un valor existente en la lista, añadirá el nuevo valor a los valores existentes. Un atributo que tiene un tipo de lista y colección tiene una estrella (*). En el ejemplo siguiente, el atributo classpath tiene un tipo de lista (list) y colección (collection) y el valor es String. Si desea sustituir el valor existente, debe cambiar classpath para que sea una lista vacía antes de modificar el nuevo valor. Por ejemplo:

    • Utilizando Jacl:

      [AIX Solaris HP-UX Linux Windows]
      $AdminConfig modify $jdbcProvider1 {{classpath {}}}
      
      $AdminConfig modify $jdbcProvider1 [list [list classpath c:/temp/db2j.jar]]
      [IBM i][z/OS]
      $AdminConfig modify $jdbcProvider1 {{classpath {}}}
      
      $AdminConfig modify $jdbcProvider1 [list [list classpath /temp/db2j.jar]]
    • Utilizando la lista Jython:

      [AIX Solaris HP-UX Linux Windows]
      AdminConfig.modify(jdbcProvider1, [['description', []]])
      
      AdminConfig.modify(jdbcProvider1, [['description', 'c:/temp/db2j.jar']]
      [IBM i][z/OS]
      AdminConfig.modify(jdbcProvider1, [['description', []]])
      
      AdminConfig.modify(jdbcProvider1, [['description', '/temp/db2j.jar']]
    • Utilizando la serie Jython:

      [AIX Solaris HP-UX Linux Windows]
      AdminConfig.modify(jdbcProvider1, '[]')
      
      AdminConfig.modify(jdbcProvider1, '[[description c:/temp/db2j.jar]]')
      [IBM i][z/OS]
      AdminConfig.modify(jdbcProvider1, '[]')
      
      AdminConfig.modify(jdbcProvider1, '[[description /temp/db2j.jar]]')
  6. Guarde los cambios de configuración.
    Utilice el siguiente ejemplo de mandatos para guardar los cambios de configuración:
    AdminConfig.save()
  7. En un entorno sólo de despliegue de red, sincronice el nodo.
    Utilice los scripts syncActiveNode o syncNode en la biblioteca de scripts AdminNodeManagement para propagar los cambios en la configuración en un nodo o nodos.
    • Utilice el script syncActiveNodes para propagar los cambios en todos los nodos de la célula, como se demuestra en el ejemplo siguiente:
      AdminNodeManagement.syncActiveNodes()
    • Utilice el script syncNode para propagar los cambios en un nodo específico, como se demuestra en el ejemplo siguiente:
      AdminNodeManagement.syncNode("miNodo")

Icon that indicates the type of topic Task topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=txml_calladminconfig
File name: txml_calladminconfig.html