Inicio del cliente de scripts wsadmin mediante scripts wsadmin

Puede utilizar la herramienta wsadmin para configurar y administrar los servidores de aplicaciones, el despliegue de aplicaciones y las operaciones de tiempo de ejecución del servidor.

Acerca de esta tarea

La herramienta wsadmin proporciona la posibilidad de automatizar las tareas de configuración para el entorno mediante la ejecución de scripts. Sin embargo, existen algunas limitaciones en la utilización de la herramienta wsadmin, que incluyen:
  • La herramienta wsadmin sólo soporta los lenguajes de script Jython y Jacl.

    El release de la Versión 6.1 de WebSphere Application Server representaba el inicio del proceso de desuso de la sintaxis Jacl que está asociada con la herramienta wsadmin. La sintaxis Jacl para la herramienta wsadmin permanece en el producto y recibe soporte durante dos releases principales del producto como mínimo. Después de ese periodo, es posible que se elimine el soporte del lenguaje Jacl de la herramienta wsadmin. La sintaxis Jython para la herramienta wsadmin constituye la dirección estratégica para la automatización administrativa de WebSphere Application Server. El servidor de aplicaciones proporciona funciones y herramientas administrativas significativamente mejoradas que soportan la automatización del producto y el uso de la sintaxis Jython.

    Deprecated feature Deprecated feature: Jacl está en desuso y Jython es el lenguaje de script predeterminado. depfeat
    Avoid trouble Avoid trouble: No todas las clases de componentes de WebSphere Application Server se empaquetan en el mismo archivo .jar. Si va a utilizar la herramienta wsadmin para ejecutar los scripts Jython, incluya la propiedad del sistema jython.package.path en el mandato wsadmin para asegurarse de que todos los archivos JAR necesarios se hayan establecido en la vía de acceso del paquete jython durante el arranque de wsadmin.
    ./wsadmin.sh -lang jython -javaoption
    "-Djython.package.path=/usr/WebSphere70/AppServer/plugins/com.ibm.ws.wlm.jar"   

    Si desea invocar funciones de WebSphere Application Server desde diferentes clases de WebSphere Application Server que se empaquetan en los archivos .jar distintos de runtime.jar y admin.jar, puede incluir varios archivos jar en la vía de acceso especificada para la propiedad del sistema jython.package.path y sepárelos con un punto y coma (;).

    ./wsadmin.sh -lang jython -javaoption
    "-Djython.package.path=/usr/WebSphere70/AppServer/plugins/com.ibm.ws.wlm.jar;com.ibm.ws.wccm.jar"  

    Si desea invocar funciones deWebSphere Application Server en un script jython utilizando ws_ant, puede crear un archivo de texto del archivo .prop e incluir la línea siguiente en ese archivo:

    jython.package.path=/usr/WebSphere70/AppServer/plugins/com.ibm.ws.wlm.jar  

    A continuación, incluya el archivo de propiedades en el archivo script xml. Por ejemplo:

    		<taskdef name="wsadmin" classname="com.ibm.websphere.ant.tasks.WsAdmin"/>
    		<target name="main">
        <wsadmin conntype="NONE" lang="jython" failonerror="true" properties="/tmp/jython.prop"
                 script="/home/fsgapp/MSTWasBuild/project/scripts/socr/socr/jython/configure.py"> 
        			</wsadmin>
    </target> 
    gotcha
  • La herramienta wsadmin gestiona las operaciones de instalación, configuración, despliegue y tiempo de ejecución de los servidores de aplicaciones, gestores de despliegue, agentes administrativos y gestores de trabajos que ejecuten la misma versión o una versión superior del producto. La herramienta wsadmin no se puede conectar a un servidor de aplicaciones, gestor de despliegue, agente administrativo o gestor de trabajos que ejecute una versión del producto más antigua que la versión de la herramienta wsadmin. Por ejemplo, un cliente wsadmin de la versión 7.x no se puede conectar a un servidor de aplicaciones de la versión 6.x. Sin embargo, un cliente wsadmin de la versión 6.x se puede conectar a un servidor de aplicaciones de la versión 7.x. Existe esta limitación porque se añade funcionalidad nueva a la herramienta wsadmin en cada release del producto. No puede utilizar la funcionalidad de mandatos nueva en servidores de aplicaciones que ejecuten versiones anteriores del producto.
  • La herramienta wsadmin opera en el nivel del nodo del gestor de despliegue, en un entorno de células mixtas. No ejecute wsadmin en el nivel del nodo del servidor de aplicaciones para asegurarse de que todas las funcionalidades del mandato estén disponibles.

[AIX Solaris HP-UX Linux Windows]El iniciador de wsadmin da soporte a varios objetos de scripts, incluidos los objetos AdminConfig, AdminControl, AdminApp, AdminTask y Help. Los scripts utilizan estos objetos para la gestión de aplicaciones, la configuración, el control operativo y las comunicaciones con MBeans que se ejecutan en los procesos del producto. Debe iniciar el cliente de scripts wsadmin antes de realizar ninguna otra tarea con scripts.

[z/OS]Para poder iniciar la herramienta de wsadmin con la seguridad habilitada, revise el tema sobre las consideraciones SSL para administradores de WebSphere Application Server y el tema sobre la definición de la seguridad SSL para clientes y servidores.

En un entorno de gestión flexible, puede conectar la herramienta wsadmin a un proceso de servidor de aplicaciones base, gestor de despliegue, agente administrativo o gestor de trabajos. Si no especifica el puerto del servidor de aplicaciones base o el nombre del perfil asignado al gestor de trabajos, la herramienta wsadmin se conecta automáticamente al agente administrativo.

Avoid trouble Avoid trouble: El diseño de la gestión de aplicaciones no permite instalar un EAR de nivel de especificación EE ni un módulo con un nivel superior al cliente. El código de cliente que se ejecuta en wsadmin lee el archivo EAR y utiliza la introspección del contenido para generar las opciones de configuración de despliegue que son aplicables a esa aplicación. El código del lado del cliente no puede procesar un nivel de especificación que es mayor de lo que soporta el cliente. gotcha

Procedimiento

  1. Localice el mandato que inicia el cliente de scripts wsadmin.

    [z/OS]El mandato para invocar un proceso de scripts se encuentra en el directorio raíz_servidor_aplic/bin. Utilice el archivo wsadmin.sh.

    [AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]Elija uno de los siguientes:
    • Invoque el proceso de scripts utilizando un perfil específico. El mandato QShell para invocar un proceso de scripts está ubicado en el directorio raíz_perfil/bin. El nombre del script QShell es wsadmin. Si utiliza esta opción, no necesita especificar el parámetro -profileName nombre_perfil.
    • Invoque el proceso de scripts utilizando el perfil predeterminado. El mandato Qshell de wsadmin se encuentra en el directorio raíz_servidor_aplic/bin. Si no desea conectarse al perfil por omisión, debe especificar el parámetro -profileName nombre_perfil para indicar el perfil que desea utilizar.
  2. En un entorno de gestión flexible, determine si desea conectarse a un proceso de servidor de aplicaciones base, agente administrativo o gestor de trabajos.
    • Conéctese al proceso de agente administrativo.
      Conecte la herramienta wsadmin al agente administrativo para configurar, gestionar y administrar servidores. Si no especifica opciones de conexión, la herramienta wsadmin se conecta automáticamente al proceso de agente administrativo. Utilice los mandatos siguientes para conectarse al agente administrativo:
      wsadmin -lang jython
    • Conéctese a un proceso de servidor de aplicaciones base.
      Conecte la herramienta wsadmin a un servidor de aplicaciones base para gestionar los valores de un servidor determinado de interés. Utilice este tipo de conexión al conectarse a un nodo que contenga un servidor y que esté registrado en el agente administrativo. Utilice un mandato como el siguiente para conectarse a un servidor de aplicaciones base:
      wsadmin -conntype SOAP [-port 4213] -lang jython
    • Conéctese al proceso de gestor de trabajos
      Conéctese a la herramienta wsadmin para que el gestor de trabajos someta, supervise y gestione trabajos administrativos. Utilice un mandato como el siguiente para conectarse al gestor de trabajos:
      wsadmin -profileName JobMgr01 -lang jython
  3. Revise otras opciones de conexión para la herramienta wsadmin.
    Puede iniciar el cliente de scripts wsadmin de varios modos distintos. Si desea especificar el método para ejecutar scripts, realice una de las opciones siguientes de la herramienta wsadmin:
    Ejecute los mandatos de scripts de forma interactiva

    Ejecute wsadmin con una opción que no sea -f, -c o sin opción. La herramienta wsadmin se inicia y muestra un shell interactivo con un indicador de wsadmin. Desde el indicador de wsadmin, especifique un mandato Jacl o Jython cualquiera. También puede invocar mandatos utilizando los objetos wsadmin: AdminControl, AdminApp, AdminConfig, AdminTask o Help. Para dejar una sesión de scripts interactiva, utilice los mandatos quit o exit. Estos mandatos no utilizan argumentos.

    Los siguientes ejemplos inician la herramienta wsadmin:
    • Inicie la herramienta wsadmin con Jython:
      [AIX][HP-UX][Linux][Solaris][z/OS]
      wsadmin.sh -lang jython
      [IBM i]
      wsadmin -lang jython
      [Windows]
      wsadmin.bat -lang jython
    • Inicie la herramienta wsadmin con Jython si la seguridad está habilitada:
      [AIX][HP-UX][Linux][Solaris][z/OS]
      wsadmin.sh -lang jython -user nombre_usuario -password contraseña
      [IBM i]
      wsadmin -lang jython -user nombre_usuario -password contraseña
      [Windows]
      wsadmin.bat -lang jython -user nombre_usuario -password contraseña
    • Inicie la herramienta wsadmin con Jacl sin opciones:
      [AIX][HP-UX][Linux][Solaris][z/OS]
      wsadmin.sh -lang jacl
      [IBM i]
      wsadmin -lang jacl
      [Windows]
      wsadmin.bat -lang jacl
    Ejecute mandatos de scripts separadamente.

    Ejecute la herramienta wsadmin con la opción -c.

    [AIX][HP-UX][Linux][Solaris][z/OS]Si invoca un mandato que incluye un carácter de signo de dólar ($) utilizando la opción wsadmin -c, la línea de mandatos intentará sustituir una variable. Para evitar este problema, añada una barra inclinada invertida antes del carácter de signo de dólar (\). Por ejemplo: wsadmin -c "\$AdminApp install ...".

    Los ejemplos siguientes ejecutan mandatos individualmente:
    • Ejecute el mandato list para el objeto AdminApp utilizando Jython:
      [AIX][HP-UX][Linux][Solaris][z/OS]
      wsadmin.sh -lang jython -c 'AdminApp.list()'
      [IBM i]
      wsadmin -lang jython -c "AdminApp.list()"
      [Windows]
      wsadmin -lang jython -c "AdminApp.list()"
    • Ejecute el mandato lista para el objeto AdminApp utilizando Jacl:
      [AIX][HP-UX][Linux][Solaris][z/OS]
      wsadmin.sh -c "\$AdminApp list"
      o
      wsadmin.sh -c '$AdminApp list'
      [IBM i]
      wsadmin -c "$AdminApp list"
      [Windows]
      wsadmin -c "$AdminApp list"
    Ejecute mandatos de scripts en un script.

    Ejecute la herramienta wsadmin con la opción -f y coloque los mandatos que desee ejecutar en el archivo.

    [z/OS]WebSphere Application Server para z/OS admite varias codificaciones para los archivos de mandatos de Jacl y Jython. El código predeterminado para los archivos de mandatos es ASCII. Para ejecutar un archivo con código EBCDIC, añada el siguiente argumento JVM (máquina virtual Java) al archivo wsadmin.sh a través del distintivo -javaoption:
    -Dscript.encoding=Cp1047
    Por ejemplo:
    wsadmin.sh -javaoption -Dprofile.encoding=Cp1047
    De modo alternativo, puede tener dos versiones del archivo wsadmin.sh, una que hace referencia a la versión ASCII del archivo y otra que hace referencia a la versión EBCDIC del archivo. Por ejemplo, copie el archivo wsadmin.sh en el archivo wsadminE.sh. A continuación, añada -Dscript.encoding=Cp1047 al archivo wsadminE.sh.
    Los ejemplos siguientes ejecutan scripts:
    • Ejecute el script a1.py con Jython:
      [AIX][HP-UX][Linux][Solaris][z/OS]
      wsadmin.sh -lang jython -f  al.py
      [IBM i]
      wsadmin -lang jython -f  al.py
      [Windows]
      wsadmin -lang jython -f  al.py

      donde el archivo a1.py contiene los mandatos siguientes:

      apps = AdminApp.list()
      print apps
    Ejecute mandatos de scripts en un script de perfil.

    Un script de perfil es un script que se ejecuta antes que el script principal o antes de pasar a la modalidad interactiva. Puede utilizar scripts de perfil para establecer un entorno de script personalizado para el usuario o para la instalación.

    [z/OS]WebSphere Application Server para z/OS admite varias codificaciones para los script de perfiles Jacl y Jython. La codificación predeterminada para el archivo de perfil es ASCII. Para ejecutar un archivo script de perfil con código EBCDIC, añada el argumento JVM (Máquina virtual Java) al archivo wsadmin.sh:
    -Dprofile.encoding=Cp1047
    Por ejemplo:
    wsadmin.sh -javaoption -Dprofile.encoding=Cp1047
    De modo alternativo, puede tener dos versiones del archivo wsadmin.sh, una que hace referencia a la versión ASCII del archivo y otra que hace referencia a la versión EBCDIC del archivo. Por ejemplo, copie el archivo wsadmin.sh en el archivo wsadminE.sh. A continuación, añada -Dprofile.encoding=Cp1047 al archivo wsadminE.sh.
    De manera predeterminada, es posible que los siguientes archivos de script de perfil estén configurados para la propiedad de perfiles com.ibm.ws.scripting.profiles en el archivo raíz_servidor_aplic/properties/wsadmin.properties:
    • raíz_servidor_aplic/bin/securityProcs.jacl
    • raíz_servidor_aplic/bin/LTPA_LDAPSecurityProcs.jacl

    De forma predeterminada, estos archivos están en ASCII. Si utiliza la opción profile.encoding para ejecutar los archivos de script de perfil con código EBCDIC, cambie la codificación de los archivos por EBCDIC.

    Para ejecutar mandatos de scripts en un script de perfil, ejecute la herramienta wsadmin con la opción -profile e incluya los mandatos que desee ejecutar en el script de perfil.

    Para personalizar el entorno de script, especifique uno o más scripts de perfil que desee ejecutar.

    No utilice paréntesis en los nombres de los nodos cuando cree perfiles.

    Los ejemplos siguientes ejecutan scripts de perfil:
    • Ejecute el script a1prof.py utilizando Jython:
      [AIX][HP-UX][Linux][Solaris][z/OS]
      wsadmin.sh -lang jython -profile alprof.py
      [IBM i]
      wsadmin -lang jython -profile alprof.py
      [Windows]
      wsadmin.bat -lang jython -profile alprof.py

      donde el archivo a1prof.py contiene los mandatos siguientes:

      apps = AdminApp.list()
      print "Aplicaciones instaladas actualmente:\n " + apps
    • Ejecute el script a1prof.py utilizando Jacl:
      [AIX][HP-UX][Linux][Solaris][z/OS]
      wsadmin.sh -profile alprof.jacl
      [IBM i]
      wsadmin -profile alprof.jacl
      [Windows]
      wsadmin.bat -profile alprof.jacl

      donde el archivo a1prof.py contiene los mandatos siguientes:

      set apps [$AdminApp list]
      puts "Aplicaciones instaladas actualmente:\n$apps"

Resultados

La herramienta wsadmin devuelve la salida siguiente cuando establece una conexión con el proceso del servidor:

Salida de ejemplo de Jython:
Applications currently installed:
 DefaultApplication
ivtApp
queryWASX70311: Para obtener ayuda, entre: "print Help.help()"
wsadmin>
Salida de ejemplo de Jacl:
Aplicaciones instaladas actualmente:
 DefaultApplication
ivtApp
queryWASX70311: Para obtener ayuda, entre: "$Help help"
wsadmin>
[z/OS]Si recibe el mensaje:
[ Unable to allocate an initial java heap of 268435456 bytes. ]
[ **Out of memory, aborting** ]
[ *** panic: JVMST016: Cannot allocate memory for initial java heap ]
CEE5207E The signal SIGABRT was received.
el cliente de scripts wsadmin no ha podido iniciarse porque el tamaño de la región en el inicio de sesión no es lo suficientemente grande para asignar el tamaño mínimo de pila(-Xms ) que se ha especificado en la máquina virtual Java (JVM) que se creó cuando se inició wsadmin. El valor predeterminado para la opción -Xms, tal como se especificó en la sentencia del archivo wsadmin.sh PERF_JVM_OPTIONS="-Xms256m -Xmx256m, es de 256 MB. Para corregir este problema, cierre la sesión de TSO y, a continuación, cuando vuelva a iniciar la sesión en TSO, intente incrementar el valor del parámetro Size en la pantalla de inicio de sesión. Si no puede incrementar el valor del parámetro Size en la pantalla de inicio de sesión, compruebe si hay alguna salida de IEFUSI que le impida incrementar el valor de este parámetro.

[z/OS]Si está iniciando la sesión mediante telnet en OMVS, el valor que se utiliza para determinar el tamaño del espacio de direcciones que el inicio de sesión recibe se especifica en el miembro BPXPRMxx parmlib. BPXPRMxx controla el entorno completo de z/OS UNIX. Por consiguiente, el valor que se establece para el parámetro MAXASSIZE determina el tamaño del espacio de direcciones. No obstante, si va a utilizar RACF, el tamaño de la dirección también se puede establecer para un usuario individual en el segmento RACF OMVS respectivo. En esta situación, el valor especificado para el parámetro ASSIZEMAX indica, en bytes, el límite de tamaño de espacio de direcciones para dicho usuario. Por ejemplo un valor de ASSIZEMAX=0268435456 indica que el espacio de direcciones asignado a dicho usuario es 256 MB.


Icon that indicates the type of topic Task topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=txml_launchscript
File name: txml_launchscript.html