Procesamiento de información de usuario remoto del plug-in del servidor Web
Puede configurar el servidor Web con un módulo de autenticación de otro proveedor y configurar después el plug-in del servidor web para que direccione las peticiones a un servidor de aplicaciones.
Si una aplicación llama al método getRemoteUser, se basa en la cabecera HTTP privada que contiene la
información del usuario remoto y es analizada por el plug-in. El plug-in establece el valor de cabecera HTTP
privada siempre que un módulo de autenticación del servidor web rellena el
usuario remoto en la estructura de datos del servidor web.
Si no se establece el valor de cabecera HTTP privada, la llamada de la aplicación a getRemoteUser devuelve
un valor nulo.
- En el caso de un servidor Web Apache o IBM® HTTP Server, el plug-in crea la cabecera privada a partir de la información contenida en el registro de solicitudes asociado.
- En el caso de un servidor Web de Sun One, el plug-in crea la cabecera privada a partir de la información contenida en la propiedad auth_user asociada con la solicitud. La cabecera privada se establece normalmente con el nombre del usuario HTTP local del navegador web, si la autorización de acceso HTTP está activada para el URL.
- En el caso de un servidor Web de Domino, el plug-in crea la cabecera privada a partir de la información contenida en la variable de entorno REMOTE_USER. El plug-in establece esta variable como anónima para los usuarios que no hayan iniciado una sesión y como nombre_usuario para los usuarios que se hayan conectado a la aplicación.
- En el caso de un servidor Web de IIS (Internet Information Services), el plug-in crea la cabecera privada a partir de la información contenida en la variable de entorno REMOTE_USER. El plug-in establece esta variable como el nombre del usuario según se deriva de la cabecera de autorización enviada por el cliente.

