WS-Topics

El estándar WS-Topics describe cómo una aplicación NotificationProducer puede asociar un Tema con el NotificationMessages que produce.

El resumen del WS-Topics Version 1.3 OASIS Standard describe WS-Topics como sigue:

Este documento define un mecanismo para organizar y clasificar elementos de interés para la suscripción conocidos como "temas". Los cuales se utilizan junto con los mecanismos de notificación definidos en WS-BaseNotification. WS-Topics define tres dialectos de expresiones de temas que se pueden utilizar como expresiones de suscripción en los mensajes de solicitud de suscripción y otras partes del sistema WS-Notification. Especifica de forma adicional un modelo XML para la descripción de metadatos asociados con los temas.

Copyright © OASIS Open 2004-2006. Reservados todos los derechos.

Este documento y sus traducciones pueden copiarse y proporcionarse a terceros, los trabajos que se deriven de este material que comenten o describan de otro modo, o bien sirvan de ayuda para su implementación, pueden prepararse, copiarse, publicarse y distribuirse, parcial o totalmente, sin ningún tipo de restricción, siempre que el anterior aviso de copyright y este párrafo se incluyan en todas estas copias y trabajos derivados. Sin embargo, el propio documento no puede modificarse en ningún modo como, por ejemplo, eliminar el aviso de copyright o las referencias a OASIS; excepto si fuera necesario con objeto de desarrollar especificaciones OASIS, en cuyo caso se deberán seguir los procedimientos para los copyrights definidos en el documento de derechos de propiedad intelectual de OASIS, o, si fuera necesario, traducirlo a otros idiomas que no sean el inglés.

Un tema se utiliza para los mensajes de notificación de grupo que están relacionados con un tipo determinado de información, por ejemplo: una aplicación NotificationProducer de cinta de cotizaciones podría establecer el tema del NotificationMessages que produce el nombre de cotización con el cual se asocia la información, por ejemplo, "stock/IBM".

Las aplicaciones NotificationConsumer también pueden especificar un tema, cuando se suscriben, lo que genera una presentación de todos los mensajes producidos por dicha aplicación NotificationProducer sobre el tema especificado.

Cada uno de los temas se definen como parte de un espacio de nombres XML. El conjunto de temas asociados con un espacio de nombres XML determinado se llama TopicNamespace. La asignación de temas a un TopicNamespace determinado se utiliza para evitar colisiones de denominación y para facilitar la interacción entre la aplicación NotificationProducer desarrollada de forma independiente y las aplicaciones NotificationConsumer.

Nota: El concepto TopicNamespace de WS-Topics es ligeramente diferente al concepto de tecnologías de integración de servicios de un espacio de temas. Para obtener más información, consulte Terminología WS-Notification.

El mecanismo para conseguir evitar esta colisión normalmente está determinado por el desarrollador de la aplicación, en un patrón un desarrollador de aplicación define un espacio de nombres para ser utilizado por un grupo relacionado de aplicaciones. Esto deja libertad al desarrollador para utilizar cualquier estructura de tema que vean que encaja con dicho espacio de nombres. Para continuar con el ejemplo anterior, el desarrollador de la aplicación puede definir un TopicNamespace para los mensajes de notificación publicados en francés y uno diferente para las notificaciones publicadas en inglés. A continuación, una aplicación de suscripción especifica el espacio de nombre/tema en el cual están interesados (por ejemplo "english:stock/IBM") para garantizar que reciben los mensajes de notificación en el idioma apropiado. De esta forma, el usuario puede utilizar la "misma" estructura de tema (con diferentes espacios de nombre) para garantizar que la aplicación no recibe notificaciones incompatibles.

En la sección 6 del estándar WS-Topics se describe el método para modelar TopicNamespaces como un documento XML. Esto permite que se defina la estructura de un espacio de temas y (opcionalmente) incluye condiciones sobre los temas que pueden ser utilizadas por aplicaciones que hacen referencia a un espacio de temas determinado. Si desea más información sobre cómo se ha implementado en WebSphere Application Server, consulte Aplicación de un documento de espacio de nombres de tema WS-Notification.

En la sección 7 del estándar WS-Topics se definen dialectos de expresión de temas de ejemplo, cuyo uso se recomienda con las aplicaciones de WS-Notification. Tenga en cuenta que los estándares WS-Notification proporcionan un mecanismo de extensibilidad para permitir a los proveedores definir sus propios dialectos de expresión de temas. Los tres dialectos de expresión de temas soportados por WebSphere Application Server son los siguientes:

Expresiones de Simple Topic
Un estilo básico de expresión de temas en el cual los únicos temas permitidos son QNames. Esto significa que el dialecto de expresiones de Simple Topic sólo soporta temas raíz y que no hay jerarquía de temas o uso de caracteres comodín. Algunos ejemplos de expresiones de Simple Topic son tns1:stock o tns2:sports, donde (por ejemplo) tns1 es una referencia al espacio de nombres en el cual se encuentra el tema.
Expresiones de Concrete Topic
Este dialecto de tema amplía el patrón de expresión de Simple Topic para permitir las jerarquías de temas utilizando el carácter de barra inclinada, /, para indicar una relación "hijo de". Tenga en cuenta que este dialecto de tema tampoco permite el uso de caracteres comodín. Algunos ejemplos de expresiones de Concrete Topic válidas son tns1:stock/IBM o tns2:sports/football. Tenga en cuenta que una expresión de Simple Topic válida es válida automáticamente en el dialecto de expresiones de Concrete Topic.
Expresiones de Full Topic
Este dialecto de tema amplía el dialecto de expresiones de Concrete Topic para incluir los conceptos de caracteres comodín y conjunción. Se basa en un subconjunto de las expresiones de vía de ubicación XPath y describe cómo las expresiones de este tipo se pueden evaluar utilizando la representación de documentos XML de un espacio de temas, tal como se ha descrito anteriormente. Utilice los caracteres asterisco (*) y punto (.) del estilo XPath, como comodines, y el carácter de barra vertical (|) como el operador de conjunción. Los siguientes son ejemplos de expresiones de Full Topic válidas:
tns1:t1/*
tns1:t1/*/t3
tns1:*
tns1:t1/t3//.
tns1:t1/t3//*
tns1://*
tns1:t1//t3
tns1:t1/t2 | tns1:t4/t5

En general, las aplicaciones de NotificationProducer pueden soportar cualquier número de los dialectos de tema descritos anteriormente (incluido ninguno, y también soporta los dialectos no listados anteriormente). Así se permite que las aplicaciones de NotificationProducer especifiquen cómo desean exponer la estructura de la información sobre la cual proporcionan notificaciones.

El NotificationBroker proporcionado por WebSphere Application Server soporta los tres dialectos descritos anteriormente, y el desarrollador de aplicaciones puede decidir cuál utilizar en función de sus requisitos. Respecto a las expresiones complicadas que utilizan caracteres comodín, la aplicación necesita utilizar el dialecto de expresiones de Full Topic, mientras que para casos más sencillos, la aplicación puede utilizar los dialectos de expresiones de Simple Topic o de Concrete Topic.


Icon that indicates the type of topic Concept topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=cjwsn_topics
File name: cjwsn_topics.html