Modificación de una configuración de servicio de salida existente

Modifique los detalles de configuración de un servicio de salida. Por ejemplo: proteja el servicio; aplique listas de manejadores JAX-RPC a los puertos para el servicio; publique el servicio en más de un registro UDDI.

Acerca de esta tarea

Un servicio de salida proporciona acceso, a través de uno o más puertos de salida, a un servicio web que se aloja externamente. Un servicio de salida puede ser utilizado por cualquiera de los sistemas internos que pueden acceder al bus de integración de servicios en que se aloja.

Cuando cree un servicio de salida por primera vez, seleccione los puertos que se habilitarán para el servicio, pero no los asocie a las listas de manejadores JAX-RPC ni a los valores de seguridad. Debe modificar su configuración de servicio de salida si desea controlar y supervisar el acceso al servicio de destino de cualquiera de los modos siguientes:
  • Asocie las listas de manejadores JAX-RPC a puertos para que los manejadores puedan supervisar la actividad del puerto y llevar a cabo las acciones adecuadas dependiendo del emisor y el contenido de cada mensaje que pasa por el puerto.
  • Proteja con contraseña una operación de servicio web.
  • Establezca el nivel de seguridad que debe aplicarse a los mensajes (el enlace de WS-Security). El nivel de seguridad se puede establecer de forma independiente para mensajes de petición y de respuesta.
  • Habilite la autenticación de servidor proxy para cualquiera de los puertos.

Para listar los servicios de salida existentes, así como para ver y modificar los detalles de la configuración, efectúe los pasos siguientes:

Procedimiento

  1. Inicie la consola administrativa.
  2. En el panel de navegación, pulse Integración de servicios -> Buses -> nombre_bus -> [Servicios] Servicios de salida. Se visualiza una lista de todos los servicios de salida en el formulario de colección de servicios de salida.
  3. Pulse el nombre de un servicio de salida de la lista. Los valores actuales de este servicio de salida se visualizarán .
  4. Opcional: Pulse Volver a cargar WSDL para volver a cargar el archivo WSDL externo para este servicio de salida.
    Nota:
    • Cuando cree un nuevo servicio de salida, se carga una copia del archivo WSDL externo para el servicio en un repositorio mantenido localmente. Si el proveedor de servicio externo cambia el archivo WSDL, debe actualizar la copia local.
    • Al pulsar Recargar WSDL, ejecuta el mandato que se describe en Renovación del archivo WSDL de servicio de salida utilizando la herramienta wsadmin. Para que el mandato se ejecute correctamente, deben cumplirse las condiciones que se describen en dicho tema.
    • Si el bus necesita pasar mensajes a través de un servidor proxy de autenticación para recuperar documentos WSDL, no podrá utilizar la opción Recargar WSDL y deberá ejecutar el mandato de renovación de WSDL utilizando la herramienta wsadmin. Para obtener más información, consulte la sugerencia de resolución de problemas correspondiente.
  5. Modifique las propiedades generales. Para obtener información acerca de cada una de estas propiedades, consulte Valores de los servicios de salida.
    Nota:
    • Cuando se cambia un nombre de servicio de salida, el sistema busca todos los objetos que le hacen referencia y actualiza el nombre. Cualquier sustitución que seleccione debe ser exclusiva en el bus de integración de servicios actual. Si especifica un nombre que no sea exclusivo, se visualizará un mensaje de error.
    • No puede cambiar el nombre de destino de servicio. No obstante, si pulsa Ver junto con el nombre, puede ver y modificar la información de configuración del destino de servicio.
    • Si cambia la información de ubicación WSDL (esto es, los campos Tipo de ubicación WSDL, Ubicación WSDL y Registro UDDI WSDL), a continuación pulse Aplicar, se volverá a cargar el archivo WSDL de servicio de salida. Por lo tanto, debe pulsar Aplicar después de realizar cualquier cambio en la información de ubicación WSDL y antes de cambiar cualquier campo derivado del WSDL (por ejemplo, el nombre de servicio WSDL y la lista de puertos disponibles).
    • Aunque lógicamente el nombre de servicio WSDL y el espacio de nombres solamente son necesarios si hay más de un servicio en el WSDL, los campos que utilice para establecerlos se codifican en la consola administrativa como campos obligatorios. De forma predeterminada, se rellenan automáticamente, por lo tanto, si no se necesitan lógicamente para el servicio se han de dejar en los valores predeterminados. Si elimina el valor de cualquiera de los campos, la consola administrativa tratará el campo vacío como un error.
    • La lista de puertos disponibles es un subconjunto de puertos que se describe en el archivo WSDL y que se selecciona en Nombre de puerto predeterminado. Este subconjunto lo ha seleccionado al crear o modificar por última vez este servicio de salida. Para añadir o suprimir puertos disponibles, utilice la opción de propiedades adicionales Puerto de salida.
    • Si ha creado una mediación de selección de puertos y la ha desplegado en el bus de integración de servicios, entonces está disponible para poder seleccionarla en la lista de mediaciones. Si no desea utilizar una mediación de selección de puerto con este servicio de salida, seleccione none en la lista desplegable. Esta lista contiene todas las mediaciones, incluidas las mediaciones de selección de puertos que se han desplegado actualmente en este bus de integración de servicios.
    • Los miembros del bus son servidores de aplicaciones o clústeres que se añaden a este bus. La propiedad Miembro del bus define el miembro de bus al que se asigna la mediación de selección de puerto. Si cambia el valor de la propiedad Mediación de selección de puertos a (none), también debe cambiar el valor de la propiedad Miembro de bus para que sea (none). Si desea utilizar una mediación de selección de puerto, asígnela a un miembro de bus. Si no lo hace así, la consola administrativa visualiza un mensaje de error.
    • Si selecciona la opción de Habilitar seguridad de nivel de operación, también debe completar para este servicio de salida los pasos descritos en Protección por contraseña de una operación de servicio web.
  6. Modifique las propiedades adicionales.
    1. Modifique los puertos asociados a este servicio de salida. Para obtener información acerca de las propiedades de los puertos de servicio de salida, consulte Valores de puertos de salida.
      Nota:
      • Las peticiones y respuestas de un servicio de salida pueden enviarse a través de cualquier enlace (por ejemplo SOAP sobre HTTP o SOAP sobre JMS) que esté disponible tanto para el bus de integración de servicios como para el servicio web externo. Cada enlace disponible está representado por un puerto.
      • Puede utilizar una lista de manejadores JAX-RPC para supervisar la actividad del puerto y llevar a cabo la acción adecuada (por ejemplo, el registro cronológico o el redireccionamiento), según el remitente y el contenido de cada mensaje que pasa por el puerto. Si el servicio web externo requiere autenticación básica HTTP, puede utilizar una lista de manejadores JAX-RPC para proporcionar una cabecera de autenticación básica HTTP tal como se describe en Invocación de un servicio de salida protegido por contraseña.
      • Puede utilizar la seguridad WS para establecer los niveles de seguridad que se aplicarán a los mensajes. El nivel de seguridad se puede establecer de forma independiente para mensajes de petición y de respuesta. Para obtener más información, consulte Tecnologías de integración de servicios y WS-Security.
      • Puede establecer los niveles de seguridad que se aplicarán a los mensajes. El nivel de seguridad se puede establecer de forma independiente para mensajes de petición y de respuesta.
      • Las tecnologías de integración de servicios necesitan acceder a Internet para invocar un servicio de salida y recuperar un archivo WSDL de servicio destino. Si utiliza un servidor proxy para dar soporte al direccionamiento de Internet y si el servidor proxy requiere autenticación antes de conceder acceso a Internet, entonces debe habilitar la autenticación del servidor proxy.
    2. Modifique las propiedades personalizadas, si las hay, que ha establecido para este servicio de salida. Estas propiedades personalizadas son las parejas de nombre y valor que puede utilizar para establecer las propiedades de configuración del sistema internas. En cada pareja, el nombre es una clave propiedad y el valor es un valor de serie.
  7. Guarde los cambios en la configuración maestra.

Resultados

Si el proceso se completa correctamente, la lista de servicios de salida para este bus de integración de servicios se vuelve a visualizar. De lo contrario, aparece un mensaje de error.

Icon that indicates the type of topic Task topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=tjw_out_config
File name: tjw_out_config.html