Colección de transportes HTTP
Utilice esta página para ver o gestionar los transportes HTTP. Los transportes proporcionan colas de solicitudes entre los conectores del servidor web y los contenedores web en los que residen los módulos web de aplicaciones. Cuando solicita una aplicación en un navegador web, la petición pasa al servidor web y, a continuación, pasa por el transporte al contenedor web.
![[z/OS]](../images/ngzos.gif)
![[AIX Solaris HP-UX Linux Windows]](../images/dist.gif)
![[IBM i]](../images/iseries.gif)
El uso de IPv6 (Internet Protocol versión 6) y WS-AT (Web Services Atomic Transactions) no se admite en transportes HTTP; sólo se admiten en cadenas de canal de transporte HTTP.
Para ver la página Transporte HTTP de la consola administrativa, pulse
.Host
Especifica la dirección IP del host a la que se debe enlazar para el transporte. Si el servidor de aplicaciones reside en una máquina local, el nombre de host podría ser localhost.
Puerto
Especifica el puerto al que se debe enlazar para el transporte. El número de puerto puede ser cualquier puerto que no se utilice actualmente en el sistema. El número de puerto debe ser exclusivo para cada instancia de servidor de aplicaciones en una determinada máquina.
En los sistemas operativos IBM® i y distribuidos, no existe límite en cuanto al número de puertos HTTP permitidos por proceso.
Para z/OS, se permite un máximo de dos puertos, uno para solicitudes HTTP y otro para solicitudes HTTPS, para cada proceso configurado como transporte HTTP. Se pueden configurar puertos adicionales como cadenas
de transporte HTTP y puertos adicionales como canales de transporte HTTP.
Habilitado para SSL
Especifica si se deben proteger las conexiones de transporte con SSL (Secure Sockets Layer). El valor predeterminado es no utilizar SSL.