Cada planificador configurado está disponible utilizando la API
del planificador de una aplicación de servidor
Java™ EE
(Java Platform, Enterprise Edition),
como un servlet o un módulo EJB (Enterprise JavaBeans). Utilice un nombre JNDI (Java Naming and Directory Interface) o una referencia de
recurso para acceder a los planificadores.
Cada planificador también está disponible a
través de la API JMX (Java™ Management Extensions) mediante el WASScheduler MBean asociado.
Acerca de esta tarea
Las interfaces del planificador y WASScheduler constituyen
el punto de partida para todas las actividades del planificador. Cada planificador es independiente y permite operaciones durante el ciclo de vida de las
tareas, como crear nuevas tareas.
Procedimiento
- Localice los planificadores mediante el método javax.naming.Context.lookup()
de una aplicación de servidor Java Java EE, como, por ejemplo, un servlet o un módulo EJB como el que figura en este ejemplo:
//buscar el planificador a utilizar
import com.ibm.websphere.scheduler.Scheduler;
import javax.naming.InitialContext;
Scheduler scheduler = (Scheduler)new InitialContext.lookup("java:comp/env/sched/MyScheduler");
- Utilice wsadmin para localizar un MBean WASScheduler mediante scripts JACL:
set jndiName sched/MyScheduler
# Correlacione el nombre JNDI con el nombre mbean. El nombre mbean se
# se forma sustituyendo la barra / del nombre JNDI por un . y añadiendo el
# prefijo Scheduler_
regsub -all {/} $jndiName "." jndiName
set mbeanName Scheduler_$jndiName
puts "Búsqueda del MBean del planificador $mbeanName"
set sched [$AdminControl queryNames WebSphere:*,type=WASScheduler,name=$mbeanName]
puts $sched
Resultados
El planificador ahora puede utilizarse desde una aplicación de servidor Java EE o
desde un cliente de API JMX. Para crear una tarea, vea los temas, Desarrollo de una tarea que llama a un bean de sesión o Desarrollo de una tarea que envía un mensaje JMS.