Mandatos del objeto AdminConfig con scripts wsadmin

Utilice el objeto AdminConfig para invocar los mandatos de configuración y crear o cambiar elementos de la configuración de WebSphere Application Server, por ejemplo, al crear un origen de datos.

Se pueden iniciar los clientes de script cuando el servidor no está en ejecución, si se quieren utilizar sólo operaciones locales. Para ejecutar en modalidad local, utilice la opción -conntype NONE con objeto de iniciar el cliente de scripts. Recibirá un mensaje indicándole que está ejecutándose en modalidad local. Si se está ejecutando un servidor, no ejecute la herramienta AdminConfig en modalidad local. Los cambios de configuración que se realizan en la modalidad local no se reflejan en la configuración del servidor en ejecución. Si guarda una configuración que entre en conflicto, puede dañar la configuración.

En un entorno del gestor de despliegue, las actualizaciones de la configuración sólo están disponibles si un cliente de scripts está conectado a un gestor de despliegue.

Cuando esté conectado a un agente de nodo o a un servidor de aplicaciones gestionado, no podrá actualizar la configuración porque las configuraciones para estos procesos de servidor son copias de la configuración maestra que reside en el gestor de despliegue. Las copias se crean en la máquina del nodo cuando se produce una sincronización de la configuración entre el gestor de despliegue y el agente de nodo. Realice los cambios de configuración en los procesos del servidor conectando un cliente de scripts a un gestor de despliegue. Por esta razón, para cambiar una configuración, no ejecute un cliente de scripts en modalidad local en una máquina de nodo. No se soporta esta configuración.

Supported configurations Supported configurations: Puede utilizar la lista Jython o la sintaxis de serie para pasar parámetros a un mandato wsadmin. Si tiene un parámetro que incluye una coma como carácter, no obstante, debe utilizar la sintaxis de serie Jython para pasar los parámetros.
Para utilizar el mandato create, por ejemplo, puede entrar un mandato similar al siguiente:
params='[[name nombre1] [nameInNameSpace nombre_en_espacio_nombres] [string_to_bind "value, withComma"]]'
AdminConfig.create(tipo, padre, params)
También puede utilizar el mandato modify:
AdminConfig.modify(type, params)
sptcfg

attributes

Utilice el mandato attributes para obtener una lista de los atributos de nivel superior de un tipo dado.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

tipo de objeto
Especifica el nombre del tipo de objeto basado en los archivos de configuración XML. El tipo de objeto no tiene que ser el mismo nombre que muestra la consola de administración.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

"properties Property*" "serverSecurity ServerSecurity" 
"server Server@" "id Long" "stateManagement StateManageable" 
"name String" "moduleVisibility EEnumLiteral(MODULE, 
COMPATIBILITY, SERVER, APPLICATION)" "services Service*" 
"statisticsProvider StatisticsProvider" 

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig attributes ApplicationServer
  • En Jython:
    print AdminConfig.attributes('ApplicationServer')

checkin

Utilice el mandato checkin para incorporar un archivo al repositorio de configuración como se describe mediante el URI (Uniform Resource Identifier) del documento. Este método sólo se aplica a configuraciones del gestor de despliegue.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

URI
El URI del documento es relativo a la raíz del repositorio de configuración, por ejemplo:
  • [AIX Solaris HP-UX Linux Windows]raíz_servidor_aplicaciones\config
  • [IBM i]/WebSphere/AppServer/config
  • [z/OS]\WebSphere\AppServer\config
nombre de archivo
Especifica el nombre del archivo de origen que se ha de incorporar.
objeto opaco
Especifica un objeto que devuelve el mandato extract del objeto AdminConfig mediante una llamada anterior.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

"properties Property*" "serverSecurity ServerSecurity" 
"server Server@" "id Long" "stateManagement StateManageable" 
"name String" "moduleVisibility EEnumLiteral(MODULE, 
COMPATIBILITY, SERVER, APPLICATION)" "services Service*" 
"statisticsProvider StatisticsProvider" 

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    [AIX][HP-UX][IBM i][Linux][Solaris]
    $AdminConfig checkin cells/MyCell/Node/MyNode/serverindex.xml /mydir/myfile $obj
    [Windows]
    $AdminConfig checkin cells/MyCell/Node/MyNode/serverindex.xml c:\\mydir\myfile $obj
    [z/OS]
    $AdminConfig checkin cells/MyCell/Node/MyNode/serverindex.xml \mydir\myfile $obj
  • En Jython:
    [AIX][HP-UX][IBM i][Linux][Solaris]
    print AdminConfig.checkin('cells/MyCell/Node/MyNode/serverindex.xml', '/mydir/myfile',  obj)
    [Windows]
    print AdminConfig.checkin('cells/MyCell/Node/MyNode/serverindex.xml', 'c:\mydir\myfile',  obj)
    [z/OS]
    print AdminConfig.checkin('cells/MyCell/Node/MyNode/serverindex.xml', '\mydir\myfile',  obj)

convertToCluster

Utilice el mandato convertToCluster para convertir un servidor de modo que sea el primer miembro de un nuevo clúster de servidores.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

ID de servidor
El ID de configuración del servidor de interés.
nombre de clúster
Especifica el nombre del clúster de interés.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

myCluster(cells/mycell/clusters/myCluster|cluster.xml#ClusterMember_2)

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    set serverid [$AdminConfig getid /Server:myServer/]
    $AdminConfig convertToCluster $serverid myCluster
  • En Jython:
    serverid = AdminConfig.getid('/Server:myServer/')
    print AdminConfig.convertToCluster(serverid, 'myCluster')

crear

Utilice el mandato create para crear objetos de configuración.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

type
Especifica el nombre del tipo de objeto basado en los archivos de configuración XML. Este valor de parámetro no tiene que ser el mismo nombre que muestra la consola de administración.
ID principal
Especifica el ID de configuración del objeto padre.
attributes
Especifica los atributos que se han de añadir al ID de configuración.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

Este mandato devuelve una serie del nombre del objeto de configuración, como muestra esta salida de ejemplo:
ds1(cells/mycell/nodes/DefaultNode/servers/server1|resources.xml#DataSource_6)

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    set jdbc1 [$AdminConfig getid /JDBCProvider:jdbc1/]
    $AdminConfig create DataSource $jdbc1 {{name ds1}}
  • Utilizando los atributos de serie Jython:
    jdbc1 = AdminConfig.getid('/JDBCProvider:jdbc1/')
    print AdminConfig.create('DataSource', jdbc1, '[[name ds1]]')
  • Utilizando Jython con atributos de objeto:
    jdbc1 = AdminConfig.getid('/JDBCProvider:jdbc1/')
    print AdminConfig.create('DataSource', jdbc1, [['name', 'ds1']])
  • Utilice el ejemplo siguiente para crear un puerto:
    #sustituir server1 por su nombre de servidor                                       
    serverName = 'server1'                                                       
                                                                                 
    #sustituir smtitant24Node03 por su nombre de nodo                                
    node = AdminConfig.getid('/Node:smtitan24Node03')                            
    #print node                                                                  
    serverEntries = AdminConfig.list('ServerEntry',                              
    node).split(java.lang.System.getProperty('line.separator'))                  
                                                                                 
    for serverEntry in serverEntries:                                            
      sName = AdminConfig.showAttribute(serverEntry, "serverName")               
      if sName == serverName:                                                    
        #print serverEntry                                                       
        #sustituir OVERLAY_TEST por el valor que desea para endPointName      
        id = AdminConfig.create('NamedEndPoint', serverEntry,                    
    '[[endPointName "OVERLAY_TEST"]]')                                           
        #print id                                                                
        start = id.find('#')                                                     
        #print start                                                             
        end = id.find(')',start)                                                 
        #print end                                                               
        str = id[start:end]                                                      
        server = id[0:start]                                                     
        #print server                                                            
        #print str                                                               
        #sustituir 8888 por el valor que desea para el puerto                      
        AdminConfig.create('EndPoint', server+str+')', '[[port "8888"] [host     
    "*"]]')                                                                      
        AdminConfig.save()                                                       
        #AdminConfig.reset() 

createClusterMember

Utilice el mandato createClusterMember para crear un nuevo objeto de servidor en el nodo que especifica el parámetro de ID de nodo. Este servidor se crea como un miembro nuevo del clúster existente especificado por el parámetro de identificador de clúster y contiene atributos especificados en el parámetro de atributos de miembro. Se crea el servidor con la plantilla de servidor que especifica el atributo de identificador de plantilla y que contiene el nombre especificado por el atributo memberName (nombre de miembro). El atributo memberName es necesario. Las opciones de plantilla están disponibles solo para el primer miembro de clúster que se crea. Todos los miembros de clúster que se crean después del primer miembro son idénticos.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

ID de clúster
Especifica el ID de configuración del clúster de interés.
ID de nodo
Especifica el ID de configuración del nodo de interés.
ID de plantilla
Especifica el ID de plantilla que se ha de utilizar para crear el servidor.
atributos del miembro
Especifica los atributos que se han de añadir al miembro del clúster. El atributo memberName es necesario y define el nombre del miembro del clúster que se ha de crear.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

Este mandato devuelve el ID de configuración del miembro del clúster recién creado, como muestra el siguiente ejemplo:
myCluster(cells/mycell/clusters/myCluster|cluster.xml#ClusterMember_2)

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    set clid [$AdminConfig getid /ServerCluster:myCluster/]
    set nodeid [$AdminConfig getid /Node:mynode/]
    $AdminConfig createClusterMember $clid $nodeid {{memberName newMem1} {weight 5}}
  • Utilizando los atributos de serie Jython:
    clid = AdminConfig.getid('/ServerCluster:myCluster/') 
    nodeid = AdminConfig.getid('/Node:mynode/')
    print AdminConfig.createClusterMember(clid, nodeid, '[[memberName newMem1] [weight 5]]')
  • Utilizando Jython con atributos de objeto:
    clid = AdminConfig.getid('/ServerCluster:myCluster/') 
    nodeid = AdminConfig.getid('/Node:mynode/') 
    print AdminConfig.createClusterMember(clid, nodeid, [['memberName', 'newMem1'], ['weight', 5]])

createDocument

Utilice el mandato createDocument para crear un documento nuevo en el repositorio de configuración.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

URI del documento
Especifica el nombre del documento que se ha de crear en el repositorio.
nombre de archivo
Especifica un nombre de archivo local válido del documento que se ha de crear.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    [AIX][HP-UX][IBM i][Linux][Solaris]
    $AdminConfig createDocument cells/mycell/myfile.xml /mydir/myfile
    [Windows]
    $AdminConfig createDocument cells/mycell/myfile.xml c:/mydir/myfile
    [z/OS]
    $AdminConfig createDocument cells/mycell/myfile.xml /mydir/myfile
  • Utilizando Jython con atributos de serie:
    [AIX Solaris HP-UX Linux Windows]
    AdminConfig.createDocument('cells/mycell/myfile.xml', 'c:/mydir/myfile')
    [IBM i]
    AdminConfig.createDocument('cells/mycell/myfile.xml', '/mydir/myfile')
    [z/OS]
    AdminConfig.createDocument('cells/mycell/myfile.xml', '/mydir/myfile')

createUsingTemplate

Utilice el mandato createUsingTemplate para crear un tipo de objeto con el padre dado, utilizando una plantilla. Sólo puede utilizar este mandato para crear un servidor con el tipo APPLICATION_SERVER. Si desea crear un servidor con un tipo distinto a APPLICATION_SERVER, utilice el mandato createGenericServer o createWebServer.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

type
Especifica el tipo de objeto que se ha de crear.
principal
Especifica el ID de configuración principal.
plantilla
Especifica un ID de configuración de un objeto existente. Este objeto puede ser un objeto de plantilla devuelto mediante el mandato listTemplates o cualquier otro objeto existente del tipo correcto.

Parámetros opcionales

attributes
Especifica los valores de atributos del objeto. Los atributos especificados mediante este parámetro alteran temporalmente los valores de la plantilla.

Salida de ejemplo

El mandato devuelve el ID de configuración del objeto nuevo, como muestra el ejemplo siguiente:
myCluster(cells/mycell/clusters/myCluster|cluster.xml#ClusterMember_2)

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    set node [$AdminConfig getid /Node:minodo/]
    set templ [$AdminConfig listTemplates JDBCProvider "DB2 JDBC Provider (XA)"]
    $AdminConfig createUsingTemplate JDBCProvider $node {{name newdriver}} $templ 
  • Utilizando Jython con atributos de serie:
    node = AdminConfig.getid('/Node:mynode/')
    templ = AdminConfig.listTemplates('JDBCProvider', "DB2 JDBC Provider (XA)")
    print AdminConfig.createUsingTemplate('JDBCProvider', node, '[[name newdriver]]', templ)
  • Utilizando Jython con atributos de objeto:
    node = AdminConfig.getid('/Node:mynode/')
    templ = AdminConfig.listTemplates('JDBCProvider', "DB2 JDBC Provider (XA)")
    print AdminConfig.createUsingTemplate('JDBCProvider', node, [['name', 'newdriver']], templ)

defaults

Utilice el mandato defaults para visualizar los valores predeterminados de los atributos de un tipo determinado. Este método muestra todos los atributos posibles contenidos en un objeto de un tipo específico. Si el atributo tiene un valor predeterminado, este método también muestra el tipo y el valor predeterminado de cada atributo.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

type
Especifica el tipo de objeto que se ha de devolver. El nombre del tipo de objeto que especifique está basado en los archivos de configuración XML. Este nombre no tiene que ser el mismo nombre que muestra la consola de administración.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

El mandato devuelve una serie que contiene una lista de atributos con su tipo y su valor, como muestra el ejemplo siguiente:
Attribute               Type   	 Default

usingMultiRowSchema             Boolean                         false
maxInMemorySessionCount         Integer                         1000
allowOverflow                   Boolean                         true
scheduleInvalidation            Boolean                         false
writeFrequency                  ENUM
writeInterval                   Integer                         120
writeContents                   ENUM
invalidationTimeout             Integer                         30
invalidationSchedule            InvalidationSchedule

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig defaults TuningParams
  • En Jython:
    print AdminConfig.defaults('TuningParams')

deleteDocument

Utilice el mandato deleteDocument para suprimir un documento del repositorio de configuración.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

URI del documento
Especifica el documento que se ha de suprimir del repositorio.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig deleteDocument cells/mycell/myfile.xml
  • En Jython:
    AdminConfig.deleteDocument('cells/mycell/myfile.xml')

existsDocument

Utilice el mandato existsDocument para probar si existe un documento en el repositorio de configuración.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

URI del documento
Especifica el documento que se ha de probar en el repositorio.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

El mandato devuelve un valor true si existe el documento, como se muestra en el ejemplo siguiente:
1

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig existsDocument cells/mycell/myfile.xml
  • En Jython:
    print AdminConfig.existsDocument('cells/mycell/myfile.xml')

extract

Utilice el mandato extract para extraer un archivo de repositorio de configuración que se describe mediante el URI del documento y lo coloca en el archivo denominado nombrearchivo. Este método sólo se aplica a configuraciones del gestor de despliegue.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

URI del documento
Especifica el documento que se ha de extraer del repositorio de configuración. El URI del documento debe existir en el repositorio. El URI del documento es relativo a la raíz del repositorio de configuración, por ejemplo:
  • [AIX][HP-UX][IBM i][Linux][Solaris][z/OS]/WebSphere/AppServer/config
  • [Windows]raíz_servidor_aplicaciones\config
nombrearchivo
Especifica el nombre de archivo al que se va a extraer el documento. El nombre de archivo debe ser un nombre de archivo local válido en el que se graba el contenido del documento. Si existe el archivo especificado por el parámetro de nombre de archivo, se sustituirá por el archivo extraído.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

El mandato devuelve un objeto opaco "resumido" que debe utilizar para volver a incorporar el archivo con el mandato checkin.

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    [AIX][HP-UX][IBM i][Linux][Solaris]
    set obj [$AdminConfig extract cells/MyCell/nodes/MyNode/serverindex.xml /mydir/myfile] 
    [Windows]
    set obj [$AdminConfig extract cells/MyCell/nodes/MyNode/serverindex.xml c:\\mydir\myfile] 
    [z/OS]
    set obj [$AdminConfig extract cells/MyCell/nodes/MyNode/serverindex.xml \mydir\myfile] 
  • En Jython:
    [AIX][HP-UX][IBM i][Linux][Solaris]
    obj = AdminConfig.extract('cells/MyCell/nodes/MyNode/serverindex.xml','/mydir/myfile')
    [Windows]
    obj = AdminConfig.extract('cells/MyCell/nodes/MyNode/serverindex.xml','c:\mydir\myfile')
    [z/OS]
    obj = AdminConfig.extract('cells/MyCell/nodes/MyNode/serverindex.xml','\mydir\myfile')

getCrossDocumentValidationEnabled

Utilice el mandato getCrossDocumentValidationEnabled para devolver un mensaje con el valor de habilitación de documentos cruzados actual. Este método devuelve true si está habilitada la validación de documentos cruzados.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

Ninguna.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

El mandato devuelve una serie que contiene el valor de validación de documentos cruzados, como se muestra en el ejemplo siguiente:
WASX7188I: Cross-document validation enablement set to true (habilitación de la validación de documentos cruzados establecida en true).

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig getCrossDocumentValidationEnabled
  • En Jython:
    print AdminConfig.getCrossDocumentValidationEnabled()

getid

Utilice el mandato getid para obtener el ID de configuración de un objeto.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

vía de acceso de contención
Especifica la vía de acceso de contención de interés.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

El mandato devuelve el ID de configuración descrito por la vía de acceso de contención, como muestra el ejemplo siguiente:
Db2JdbcDriver(cells/testcell/nodes/testnode|resources.xml#JDBCProvider_1)

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig getid /Cell:testcell/Node:testNode/JDBCProvider:Db2JdbcDriver/
  • En Jython:
    print AdminConfig.getid('/Cell:testcell/Node:testNode/JDBCProvider:Db2JdbcDriver/')

getObjectName

Utilice el mandato getObjectName para obtener una versión de serie del nombre de objeto del MBean en ejecución correspondiente. Este método devuelve una serie vacía si no existe ningún MBean correspondiente en ejecución.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

ID de configuración
Especifica el ID de configuración del nombre de objeto que se ha de devolver.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

El mandato devuelve una serie que contiene el nombre de objeto de interés, como se muestra en el ejemplo siguiente:
WebSphere:cell=mycell,name=server1,mbeanIdentifier=cells/mycell/nodes/mynode/servers/server1/
server.xml#Server_1,type=Server,node=mynode,process=server1,processType=UnManagedProcess

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    set server [$AdminConfig getid /Node:mynode/Server:server1/]
    $AdminConfig getObjectName $server
  • En Jython:
    server = AdminConfig.getid('/Node:mynode/Server:server1/')
    print AdminConfig.getObjectName(server)

getObjectType

Utilice el mandato getObjectType para visualizar el tipo de objeto para el ID de configuración de objeto de interés.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

ID de configuración
Especifica el ID de configuración del nombre de objeto que se ha de devolver.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    set server [$AdminConfig getid /Node:mynode/Server:server1/]
    $AdminConfig getObjectType $server
  • En Jython:
    server = AdminConfig.getid('/Node:mynode/Server:server1/')
    print AdminConfig.getObjectType(server)

getSaveMode

Utilice el mandato getSaveMode para obtener la modalidad que se utiliza cuando se invoca un mandato save. el mandato devuelve uno de los siguientes valores posibles:
  • overwriteOnConflict: guarda los cambios aún cuando estén en conflicto con otros cambios de configuración.
  • rollbackOnConflict: hace que no se realice la operación de guardar si los cambios entran en conflicto con otros cambios de configuración. Este valor es el predeterminado.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

Ninguna.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

El mandato devuelve una serie que contiene la modalidad de guardar actual, como se muestra en el ejemplo siguiente:
rollbackOnConflict

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig getSaveMode
  • En Jython:
    print AdminConfig.getSaveMode()

getValidationLevel

Utilice el mandato getValidationLevel para obtener la validación utilizada cuando se extraen los archivos del repositorio.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

Ninguna.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

El mandato devuelve una serie que contiene el nivel de validación, como se muestra en el ejemplo siguiente:
WASX7189I: Nivel de validación establecido en HIGH.

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig getValidationLevel
  • En Jython:
    print AdminConfig.getValidationLevel()

getValidationSeverityResult

Utilice el mandato getValidationSeverityResult para obtener el número de mensajes de validación con la gravedad especificada de la última validación.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

severity
Especifica el nivel de gravedad para el que se ha de devolver el número de mensajes de validación. Especifique un valor entero entre 0 y 9.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

El mandato devuelve una serie que indica el número de mensajes de validación de la gravedad dada, como se muestra en el ejemplo siguiente:
16

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig getValidationSeverityResult 1
  • En Jython:
    print AdminConfig.getValidationSeverityResult(1)

hasChanges

Utilice el mandato hasChanges para determinar si existen cambios de configuración no guardados.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

Ninguna.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

El mandato devuelve$1 si existen cambios de configuración sin guardar o devuelve 0 si no existen cambios de configuración sin guardar, como se muestra en el ejemplo siguiente:
1

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig hasChanges
  • En Jython:
    print AdminConfig.hasChanges()

help

Utilice el mandato help para ver información de ayuda estática acerca del objeto AdminConfig.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

Ninguna.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

El mandato devuelve una lista de las opciones para el mandato help, como se muestra en el ejemplo siguiente:
WASX7053I: El objeto AdminConfig comunica con el servicio de configuración de un producto para manipular
los datos de configuración de una instalación de un servidor de aplicaciones.  El objeto AdminConfig tiene mandatos para listar, 
crear, eliminar, mostrar y modificar datos de configuración, así como mandatos para mostrar información acerca de los tipos de datos de configuración.

La mayoría de los mandatos que admite el objeto AdminConfig funcionan en dos
modalidades: la modalidad predeterminada es una de las modalidades con las que el 
objeto AdminConfig se comunica con WebSphere Application Server para realizar sus tareas. También es posible la 
modalidad local, en la que no tiene lugar ninguna comunicación del servidor.  La modalidad local de operación se invoca activando 
el cliente de scripts sin ningún servidor conectado utilizando la opción de línea de mandatos "-conntype NONE" o estableciendo la propiedad 
"com.ibm.ws.scripting.connectionType=NONE" en el archivo wsadmin.properties.

El objeto AdminConfig da soporte a los mandatos siguientes. Para obtener información más detallada acerca de cada uno de estos mandatos 
utilice el mandato help del objeto AdminConfig y proporcione el nombre del mandato como argumento.

attributes      Muestra los atributos de un tipo dado.
checkin         Comprueba un archivo en el repositorio de configuración.
convertToCluster	Convierte un servidor para que sea el primer miembro de un nuevo clúster de servidores.
create          	Crea un objeto de configuración, dado un tipo, un principal y una lista de atributos y, opcionalmente, 
																un nombre de atributo para el objeto nuevo.
createClusterMember 		Crea un servidor nuevo que es miembro de un clúster existente.
createDocument        Crea un documento nuevo en el repositorio de configuración.
installResourceAdapter	Instala un adaptador de recursos J2C con el nombre de archivo RAR dado y una serie de opciones en el nodo.
createUsingTemplate 		Crea un objeto utilizando un tipo de plantilla determinado.
defaults        Muestra los valores predeterminados de los atributos de un tipo
especificado.
deleteDocument  Suprime un documento del repositorio de configuración.
existsDocument  Prueba la existencia de un documento en el repositorio de
configuración.
extract         Extrae un archivo del repositorio de configuración.
getCrossDocumentValidationEnabled		Devuelve true si está habilitada la validación de documentos cruzados.
getid           Muestra el ID de configuración de un objeto, dada una versión de serie de	su contexto.
getObjectName   Dado un identificador de configuración, devuelve una versión de
serie del 
																ObjectName para el MBean en ejecución correspondiente, si hay alguno.
getSaveMode     Devuelve la modalidad utilizada cuando se invoca a "save".
getValidationLevel		Devuelve la validación utilizada cuando se extraen los archivos del repositorio.
getValidationSeverityResult				Devuelve el número de mensajes de validación con la gravedad especificada en la última validación.
hasChanges      Devuelve true si existen cambios de configuración sin guardar.
help            Muestra información de ayuda.
list            Lista todos los objetos de configuración de un tipo dado.
listTemplates   Lista todas las plantillas de configuración disponibles de un tipo dado.
modify          Cambia los atributos especificados de un objeto de configuración dado.
parents         Muestra los objetos que contiene un tipo dado.
queryChanges    Devuelve una lista de archivos no guardados.
remove          Elimina el objeto de configuración especificado.
required        Muestra los atributos necesarios de un tipo especificado.
reset           Descarta los cambios de configuración no guardados.
save            Confirma los cambios no guardados en el repositorio de configuración.
setCrossDocumentValidationEnabled		Establece la modalidad de habilitada de validación de documentos cruzados.
setSaveMode     Cambia la modalidad utilizada cuando se invoca a "save".
setValidationLevel	Establece la validación utilizada cuando se extraen los archivos del repositorio.
show            Muestra los atributos de un objeto de configuración dado.
showall         Muestra de forma recursiva los atributos de un objeto de
configuración dado
                									y todos los objetos contenidos en cada atributo.
showAttribute   Muestra sólo el valor del único atributo especificado.
types           Muestra los tipos posibles de configuración.
validate        Invoca la validación.

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig help
  • En Jython:
    print AdminConfig.help()

installResourceAdapter

Utilice el mandato installResourceAdapter para instalar un adaptador de recursos J2C (Java 2 Connector) con el nombre de archivo RAR (Resource Adapter Archive) dado y una serie de opciones en el nodo. Al editar la aplicación instalada con el RAR incorporado, sólo se edita la fábrica de conexiones J2C existente, las especificaciones de activación J2C y los objetos administrativos J2C. No se crean nuevos objetos J2C.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

node
Especifica el nodo de interés.
nombre de archivo RAR
Especifica el nombre de archivo RAR plenamente cualificado que reside en el nodo que especifica.

Parámetros opcionales

opciones
Especifica opciones adicionales para instalar un adaptador de recursos. Entre las opciones válidas se incluyen las siguientes:
  • rar.name
  • rar.desc
  • rar.archivePath
  • rar.classpath
  • rar.nativePath
  • rar.threadPoolAlias
  • rar.propertiesSet
La opción rar.name es el nombre del adaptador de recursos J2C. Si no especifica esta opción, se utilizará el nombre de visualización del descriptor de despliegue RAR. Si ese nombre no está especificado, se utilizará el nombre de archivo RAR. La opción rar.desc es una descripción del J2CResourceAdapter.

rar.archivePath es el nombre de la vía de acceso donde se extrae el archivo. Si no especifica esta opción, se extraerá el archivador al directorio $\{CONNECTOR_INSTALL_ROOT\}. La opción rar.classpath es la classpath adicional.

rar.propertiesSet se construye con lo siguiente:
name String
value String
type String
*desc String
*required true/false 
* significa que el elemento es opcional
Cada atributo de la propiedad se especifica en un conjunto de {}. Una propiedad se especifica en un conjunto de {}. Puede especificar varias propiedades en {}.

Salida de ejemplo

El mandato devuelve el ID de configuración del nuevo objeto J2CResourceAdapter:
myResourceAdapter(cells/mycell/nodes/mynode|resources.xml#J2CResourceAdapter_1)

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    [AIX][HP-UX][IBM i][Linux][Solaris][z/OS]
    $AdminConfig installResourceAdapter /rar/mine.rar mynode{-rar.name myResourceAdapter 
    -rar.desc "My rar file"} 
    [Windows]
    $AdminConfig installResourceAdapter c:/rar/mine.rar mynode {-rar.name myResourceAdapter 
    -rar.desc "My rar file"}
  • En Jython:
    [AIX][HP-UX][IBM i][Linux][Solaris][z/OS]
    print AdminConfig.installResourceAdapter('/rar/mine.rar', 'mynode', '[-rar.name myResourceAdapter 
    -rar.desc "My rar file"]')
    [Windows]
    print AdminConfig.installResourceAdapter('c:/rar/mine.rar', 'mynode', '[-rar.name myResourceAdapter 
    -rar.desc "My rar file"]') 
Para añadir una serie
resourceProperties (name=myName,value=myVal)
en la configuración del adaptador de recursos, ejecute los mandatos siguientes:
  1. pSet = [['propertySet',[['resourceProperties',[[['name','myName'], ['type', 'String'], ['value','myVal']]]]]]]
  2. [AIX][HP-UX][IBM i][Linux][Solaris][z/OS]
    myRA =AdminConfig.installResourceAdapter('/query.rar','mynodeCellManager05',
    ['-rar.desc','mydesc'])
    [Windows]
    myRA =AdminConfig.installResourceAdapter('c:\query.rar','mynodeCellManager05',
    ['-rar.desc','mydesc'])
  3. AdminConfig.modify(myRA,pSet)

list

Utilice el mandato list para devolver una lista de objetos de un tipo dado, o reducir la consulta de búsqueda proporcionando un tipo y un padre con ámbito, o proporcionando un tipo y un carácter comodín (*) o un patrón de expresión regular Java (.*) en la sintaxis del mandato para personalizar la consulta de búsqueda.

Objeto de destino

Ninguno.

Parámetros necesarios

object type
Especifica el nombre del tipo de objeto. El nombre del tipo de objeto está basado en los archivos de configuración XML y no es necesario que sea el mismo que aparece en la consola de administración.

Parámetros opcionales

scope
Especifica información adicional de consulta de búsqueda utilizando un padre con ámbito.
pattern
Especifica información adicional de consulta de búsqueda utilizando un carácter comodín (*) o un patrón de expresiones regulares Java (.*).

Salida de ejemplo

El mandato devuelve una lista de objetos:
Db2JdbcDriver(cells/mycell/nodes/DefaultNode|resources.xml#JDBCProvider_1) 
Db2JdbcDriver(cells/mycell/nodes/DefaultNode/servers/deploymentmgr|resources.xml#JDBCProvider_1) 
Db2JdbcDriver(cells/mycell/nodes/DefaultNode/servers/nodeAgent|resources.xml#JDBCProvider_1) 

Ejemplos

En los ejemplos siguientes se listan los objetos de configuración de proveedor de JDBC:
  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig list JDBCProvider
  • En Jython:
    print AdminConfig.list('JDBCProvider')
    Nota: utilice comillas simples o dobles.
En los ejemplos siguientes se lista cada objeto de configuración de proveedor de JDBC proporcionando un tipo de objeto y un patrón de comodín que empieza con la serie derby:
  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig list JDBCProvider derby*
  • En Jython:
    print AdminConfig.list('JDBCProvider', 'derby*')

Puede utilizar patrones de expresiones regulares Java y patrones de comodín para especificar el nombre de mandato para la lista $AdminConfig, tipos y funciones de listTemplates.

En los ejemplos siguientes se listan los objetos de configuración de servidor proporcionando un tipo de objeto y un patrón de expresión regular Java que empieza con la serie server1:
  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig list Server server1.*
  • En Jython:
    print AdminConfig.list("Server", "server1.*")

En los ejemplos siguientes se listan los objetos de configuración de servidor proporcionando un tipo de objeto y un id de configuración de ámbito padre:

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig list Server myNode(cells/myCell/nodes/myNode|node.xml#Node_1)
  • En Jython:
    print AdminConfig.list("Server", "myNode(cells/myCell/nodes/myNode|node.xml#Node_1)")
En los ejemplos siguientes se listan los objetos de configuración de búsqueda que empiece por SSLConfig:
  • Utilizando Jacl y patrones de expresiones regulares Java:
    $AdminConfig types SSLConfig.*
  • Utilizando Jacl y patrones de comodín:
    $AdminConfig types SSLConfig*
  • Utilizando Jython y patrones de expresiones regulares Java:
    print AdminConfig.types("SSLConfig.*")
  • Utilizando Jython y patrones de comodín:
    print AdminConfig.types("SSLConfig*")

listTemplates

Utilice el mandato listTemplates para visualizar una lista de los ID de objetos de plantilla. Puede utilizar caracteres comodín (*) o expresiones regulares Java (.*) en la sintaxis del mandato para personalizar la consulta de búsqueda.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

tipo de objeto
Especifica el nombre del tipo de objeto. El nombre del tipo de objeto está basado en los archivos de configuración XML y no es necesario que sea el mismo que aparece en la consola de administración.
pattern
Especifica información adicional de consulta de búsqueda utilizando caracteres comodín o expresiones regulares Java.

Parámetros opcionales

Ninguno.

Salida de ejemplo

El ejemplo muestra una lista de todas las plantillas JDBCProvider disponibles en el sistema:
"Derby JDBC Provider (XA)(templates/servertypes/APPLICATION_SERVER/servers/DeveloperServer|resources.xml#builtin_jdbcprovider)"
"Derby JDBC Provider (XA)(templates/servertypes/APPLICATION_SERVER/servers/defaultZOS|resources.xml#builtin_jdbcprovider)"
"Derby JDBC Provider (XA)(templates/servertypes/APPLICATION_SERVER/servers/default|resources.xml#builtin_jdbcprovider)"
"Derby JDBC Provider (XA)(templates/system|jdbc-resource-provider-templates.xml#JDBCProvider_Derby_4)"
"Derby JDBC Provider 40 (XA)(templates/system|jdbc-resource-provider-templates.xml#JDBCProvider_Derby_2)"
"Derby JDBC Provider 40 Only (XA)(templates/system|jdbc-resource-provider-only-templates.xml#JDBCProvider_derby_2)"
"Derby JDBC Provider 40 Only(templates/system|jdbc-resource-provider-only-templates.xml#JDBCProvider_derby_1)"
"Derby JDBC Provider 40(templates/system|jdbc-resource-provider-templates.xml#JDBCProvider_Derby_1)"
"Derby JDBC Provider Only (XA)(templates/system|jdbc-resource-provider-only-templates.xml#JDBCProvider_derby_4)"
"Derby JDBC Provider Only(templates/system|jdbc-resource-provider-only-templates.xml#JDBCProvider_derby_3)"
"Derby JDBC Provider(templates/servertypes/APPLICATION_SERVER/servers/DeveloperServer|resources.xml#JDBCProvider_1124467079638)"
"Derby JDBC Provider(templates/system|jdbc-resource-provider-templates.xml#JDBCProvider_derby_3)" 

Ejemplos

En los ejemplos siguientes se devuelven las plantillas de proveedor de JDBC:
  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig listTemplates JDBCProvider
  • En Jython:
    print AdminConfig.listTemplates('JDBCProvider')
En los ejemplos siguientes se devuelven las plantillas de proveedor de JDBC que empiecen por la serie sybase:
  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig listTemplates JDBCProvider sybase*
  • En Jython:
    print AdminConfig.listTemplates('JDBCProvider', 'sybase*')

modify

Utilice el mandato modify para dar soporte a la modificación de atributos de objeto.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

ID de configuración
Especifica el ID de configuración del objeto que se ha de modificar.
attributes
Especifica los atributos para modificar el ID de configuración de interés.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig modify ConnFactory1(cells/mycell/nodes/DefaultNode/servers/deploymentmgr|resources.xml#
    GenericJMSConnectionFactory_1) {{userID newID} {password newPW}}
  • Utilizando Jython con atributos de serie:
    AdminConfig.modify('ConnFactory1(cells/mycell/nodes/DefaultNode/servers/deploymentmgr|resources.xml#
    GenericJMSConnectionFactory_1)', '[[userID newID] [password newPW]]')
  • Utilizando Jython con atributos de objeto:
    AdminConfig.modify('ConnFactory1(cells/mycell/nodes/DefaultNode/servers/deploymentmgr|resources.xml#
    GenericJMSConnectionFactory_1)', [['userID', 'newID'], ['password', 'newPW']])

parents

Utilice el mandato parents para obtener información acerca de los tipos de objetos.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

tipo de objeto
Especifica el tipo de objeto de interés. El nombre del tipo de objeto está basado en los archivos de configuración XML y no es necesario que sea el mismo que aparece en la consola de administración.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

El ejemplo muestra una lista de tipos de objetos válidos:
Cell
Node
Servidor

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig parents JDBCProvider
  • En Jython:
    print AdminConfig.parents('JDBCProvider')

queryChanges

Utilice el mandato queryChanges para obtener una lista de archivos de configuración no guardados.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

Ninguna.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

El ejemplo muestra una serie que contiene una lista de archivos con cambios no guardados:
WASX7146I: Los siguientes archivos de configuración contienen cambios no guardados:
cells/mycell/nodes/mynode/servers/server1|resources.xml

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig queryChanges
  • En Jython:
    print AdminConfig.queryChanges()

remove

Utilice el mandato remove para eliminar un objeto de configuración.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

ID de configuración
Especifica el objeto de configuración de interés.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    set ds [$AdminConfig list DataSource "Default Datasource*"]
    $AdminConfig remove $ds
  • En Jython:
    ds = AdminConfig.list('DataSource', 'Default Datasource*')
    AdminConfig.remove(ds)

required

Utilice el mandato required para mostrar los atributos necesarios contenidos en un objeto de un tipo determinado.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

type
Especifica el tipo de objeto para el que se han de visualizar los atributos necesarios. El nombre del tipo de objeto está basado en los archivos de configuración XML. No tiene que tener el mismo nombre que muestra la consola de administración.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

El ejemplo muestra una serie que contiene una lista de los atributos necesarios con su tipo:
Atributo      	Tipo
streamHandlerClassName   String
protocol                        String

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig required URLProvider
  • En Jython:
    print AdminConfig.required('URLProvider')

reset

Utilice el mandato reset para restaurar el espacio de trabajo temporal que conserva las actualizaciones de la configuración.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

Ninguna.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig reset
  • En Jython:
    AdminConfig.reset()

resetAttributes

Utilice el mandato resetAttributes para restablecer atributos específicos para el objeto de configuración de interés.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

ID de configuración
Especifica el ID de configuración del objeto de configuración de interés.
attributes
Especifica el atributo que se va a restablecer y el valor en el que se restablece el atributo.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    set ds [$AdminConfig list DataSource "Default Datasource*"]
    $AdminConfig resetAttributes $ds {{"description" "A new description for the data source"}}
  • En Jython:
    ds = AdminConfig.list('DataSource', 'Default Datasource*')
    AdminConfig.resetAttributes(ds, [["description", "A new description for the data source"]])

save

Utilice el mandato save para guardar los cambios del repositorio de configuración.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

Ninguna.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

El mandato save no devuelve ninguna salida.

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig save
  • En Jython:
    AdminConfig.save()

setCrossDocumentValidationEnabled

Utilice el mandato setCrossDocumentValidationEnabled para establecer la modalidad habilitada de validación de documentos cruzados. Los valores son true o false.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

distintivo
Especifica si se habilita o no la validación de documentos cruzados. Especifique true para habilitar o false para inhabilitar la validación de documentos cruzados.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

El mandato devuelve una sentencia de estado para la validación de documentos cruzados, como se muestra en el ejemplo siguiente:
WASX7188I: Cross-document validation enablement set to true (habilitación de la validación de documentos cruzados establecida en true).

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig setCrossDocumentValidationEnabled true
  • En Jython:
    print AdminConfig.setCrossDocumentValidationEnabled('true')

setSaveMode

Utilice el mandato setSaveMode para modificar el comportamiento del mandato save.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

modalidad de guardado
Especifica la modalidad de guardado que se ha de utilizar. El valor predeterminado es rollbackOnConflict. Cuando se detecta un conflicto durante la operación de guardar, los cambios no guardados no se comprometen. El valor alternativo es overwriteOnConflict que guarda los cambios en el repositorio de configuración aunque existan conflictos. Para utilizar overwriteOnConflict como valor de este mandato, el gestor de despliegue debe habilitarse para sobrescribir la configuración.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

El mandato setSaveMode no devuelve ninguna salida.

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig setSaveMode overwriteOnConflict
  • En Jython:
    AdminConfig.setSaveMode('overwriteOnConflict')

setValidationLevel

Utilice el mandato setValidationLevel para establecer la validación que se utiliza para extraer archivos del repositorio.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

level
Especifica la validación que se ha de utilizar. Hay cinco niveles de validación disponibles: none (ninguno), low (bajo), medium (medio), high (alto) o highest (máximo).

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

El mandato devuelve una serie que contiene el valor de nivel de validación, como se muestra en el ejemplo siguiente:
WASX7189I: Nivel de validación establecido en HIGH.

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig setValidationLevel high
  • En Jython:
    print AdminConfig.setValidationLevel('high')

show

Utilice el mandato show para obtener los atributos de nivel superior del objeto dado.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

ID de configuración
Especifica el ID de configuración del objeto de interés.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

El mandato devuelve una serie que contiene el valor del atributo de interés, como se muestra en el ejemplo siguiente:
[name "Origen de datos de ejemplo"] [description "Origen de datos para los beans de entidad de ejemplo"]

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig show Db2JdbcDriver(cells/mycell/nodes/DefaultNode|resources.xmlJDBCProvider_1)
  • En Jython:
    print AdminConfig.show('Db2JdbcDriver(cells/mycell/nodes/DefaultNode|resources.xmlJDBCProvider_1)')

showall

Utilice el mandato showall para mostrar de forma recursiva los atributos de un objeto de configuración dado.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

ID de configuración
Especifica el ID de configuración del objeto de interés.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

El mandato devuelve una serie que contiene el valor del atributo, como se muestra en los ejemplos siguientes:

Utilizando Jacl:
tcpNoDelay: null
SoTimeout: 0
bytesRead: 6669
{authMechanismPreference BASIC_PASSWORD}
{connectionPool {{agedTimeout 0}
{connectionTimeout 180}
{freePoolDistributionTableSize 0}
{maxConnections 10}
{minConnections 1}
{numberOfFreePoolPartitions 0}
{numberOfSharedPoolPartitions 0}
{numberOfUnsharedPoolPartitions 0}
{properties {}}
{purgePolicy EntirePool}
{reapTime 180}
{stuckThreshold 0}
{stuckTime 0}
{stuckTimerTime 0}
{surgeCreationInterval 0}
{surgeThreshold -1}
{testConnection false}
{testConnectionInterval 0}
{unusedTimeout 1800}}}
{datasourceHelperClassname com.ibm.websphere.rsadapter.DerbyDataStoreHelper}
{description "Datasource for the WebSphere Default Application"}
{diagnoseConnectionUsage false}
{jndiName DefaultDatasource}
{logMissingTransactionContext true}
{manageCachedHandles false}
{name "Default Datasource"}
{properties {}}
{propertySet {{resourceProperties {{{name databaseName}
{required false}
{type java.lang.String}
{value ${APP_INSTALL_ROOT}/${CELL}/DefaultApplication.ear/DefaultDB}} {{name shu
tdownDatabase}
{required false}
{type java.lang.String}
{value {}}} {{name dataSourceName}
{required false}
{type java.lang.String}
{value {}}} {{name description}
{required false}
{type java.lang.String}
{value {}}} {{name connectionAttributes}
{required false}
{type java.lang.String}
{value upgrade=true}} {{name createDatabase}
{required false}
{type java.lang.String}
{value {}}}}}}}
{provider "Derby JDBC Provider(cells/isthmusCell04/nodes/isthmusNode14/servers/s
erver1|resources.xml#JDBCProvider_1183122153343)"}
{providerType "Derby JDBC Provider"}
{relationalResourceAdapter "WebSphere Relational Resource Adapter(cells/isthmusC
ell04/nodes/isthmusNode14/servers/server1|resources.xml#builtin_rra)"}
{statementCacheSize 10}
En Jython:
[datasourceHelperClassname com.ibm.websphere.rsadapter.DerbyDataStoreHelper]
[description "Datasource for the WebSphere Default Application"]
[jndiName DefaultDatasource]
[name "Default Datasource"]
[propertySet [[resourceProperties [[[description "Location of Apache Derby default database."]
[name databaseName]
[type string]
[value ${WAS_INSTALL_ROOT}/bin/DefaultDB]] [[name remoteDataSourceProtocol]
[type string]
[value []]] [[name shutdownDatabase]
[type string]
[value []]] [[name dataSourceName]
[type string]
[value []]] [[name description]
[type string]
[value []]] [[name connectionAttributes]
[type string]
[value []]] [[name createDatabase]
[type string]
[value []]]]]]]
[provider "Apache Derby JDBC Driver(cells/pongo/nodes/pongo/servers/server1|resources.xml#JDBCProvider_1)"]
[relationalResourceAdapter "WebSphere Relational Resource Adapter(cells/pongo/nodes/pongo/servers/server1|
resources.xml#builtin_rra)"]
[statementCacheSize 0]
Puede que tenga que convertir la salida Jython de serie a lista para proseguir con el proceso.

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig showall "Default Datasource(cells/mycell/nodes/DefaultNode/servers/server1:resources.xml#DataSource_1)"
  • En Jython:
    print AdminConfig.showall
      ("Default Datasource(cells/mycell/nodes/DefaultNode/servers/server1:resources.xml#DataSource_1)")

showAttribute

El mandato showAttribute muestra únicamente el valor del atributo individual que especifique.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

ID de configuración
Especifica el ID de configuración del objeto de interés.
attribute
Especifica el atributo que se ha de consultar.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Salida de ejemplo

La salida de este mandato es distinta de la salida del mandato show cuando se especifica un solo atributo. El mandato showAttribute no muestra una lista con el nombre y el valor de atributo. Sólo visualiza el valor del atributo, como se muestra en el ejemplo siguiente:
mynode

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    set ns [$AdminConfig getid /Node:mynode/]
    $AdminConfig showAttribute $ns hostName
  • En Jython:
    ns = AdminConfig.getid('/Node:mynode/')
    print AdminConfig.showAttribute(ns, 'hostName')
    Antes de la versión 7.0.0.5, el lenguaje de scripts Jython no reconoce los caracteres especiales. Además, cuando la coma y los caracteres de espacio sencillo aparecen entre los parámetros de atributos, estos caracteres se tratan como eliminadores y se pasan por alto cuando se guarda el valor de atributo. Por ejemplo, podría tener el siguiente conjunto de mandatos Jython:
    value='{"param1","param2"}'
    serverId=AdminConfig.getid('/Cell:nombre_célula/Node:nombre_nodo/Server:nombre_servidor')
    nameSpace=AdminConfig.create('StringNameSpaceBinding',serverId,[['name','TestName'],
    ['nameInSpace','TestNameSpace'],['stringToBind',value] ])
    Puede utilizar el mandato siguiente para imprimir el valor:
    print AdminConfig.showAttribute(nameSpace, 'stringToBind')
    lo cual da como resultado la salida siguiente:
    {"param1" "param2"}
    En la versión 7.0.0.5 y posteriores, el lenguaje de script Jython reconoce la coma si viene precedida por el carácter de barra inclinada invertida (\). Por ejemplo, en el ejemplo anterior, cambie la primera línea para formar el mandato siguiente:
    value='{"param1"\,"param2"}'
    Al imprimir el valor, se devuelve la salida siguiente:
    {"param1","param2"}

types

Utilice el mandato types para devolver una lista de los tipos de objetos de configuración que puede manipular o personalizar la consulta de búsqueda proporcionando un carácter comodín adicional (*) o un patrón de expresiones regulares Java (.*) en la sintaxis del mandato.

Objeto de destino

Ninguno.

Parámetros necesarios

Ninguno.

Parámetros opcionales

pattern
Especifica información adicional de consulta de búsqueda utilizando un carácter comodín (*) o un patrón de expresiones regulares Java (.*).

Salida de ejemplo

El mandato devuelve una lista de los tipos de objetos, como se muestra en el ejemplo siguiente:
AdminService
Agent
ApplicationConfig
ApplicationDeployment
ApplicationServer
AuthMechanism
AuthenticationTarget
AuthorizationConfig
AuthorizationProvider
AuthorizationTableImpl
BackupCluster
CMPConnectionFactory
CORBAObjectNameSpaceBinding
Cell
CellManager
Classloader
ClusterMember
ClusteredTarget
CommonSecureInteropComponent

Ejemplos

En los ejemplos siguientes se devuelven los tipos de objetos de la configuración:
  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig types
  • En Jython:
    print AdminConfig.types()
En los ejemplos siguientes se devuelve cada tipo de objeto de la configuración que contenga un patrón de serie security adicional:
  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig types *security*
  • En Jython:
    print AdminConfig.types('*security*')

uninstallResourceAdapter

Utilice el mandato uninstallResourceAdapter para desinstalar un adaptador de recursos J2C (Java 2 Connector) con el ID de configuración del adaptador de recursos J2C y una lista de opciones. Al eliminar un objeto J2CResourceAdapter del repositorio de configuración, el directorio de instalación se eliminará en el momento de la sincronización. Se enviará una solicitud de detención al MBean de J2CResourceAdapter que se eliminó.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

ID de configuración
Especifica el ID de configuración del adaptador de recursos que se ha de suprimir.

Parámetros opcionales

lista de opciones
Especifica las opciones de desinstalación que se van a utilizar. La opción válida es force. Esta opción fuerza la desinstalación del adaptador de recursos sin comprobar si alguna aplicación lo está utilizando. La aplicación que está utilizándolo no se desinstalará. Si no especifica la opción force y el adaptador de recursos especificado sigue en uso, el adaptador de recursos no se desinstala.

Salida de ejemplo

El mandato devuelve el ID de configuración del adaptador de recursos J2C que se ha suprimido, como se muestra en el ejemplo siguiente:
WASX7397I: Se han eliminado los objetos J2CResourceAdapter siguientes: 
MyJ2CRA(cells/juniarti/nodes/juniarti|resources.xml#J2CResourceAdapter_1069433028609)

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    set j2cra [$AdminConfig getid /J2CResourceAdapter:MyJ2CRA/]
    $AdminConfig uninstallResourceAdapter $j2cra {-force}
  • En Jython:
    j2cra = AdminConfig.getid('/J2CResourceAdapter:MyJ2CRA/')
    print AdminConfig.uninstallResourceAdapter(j2cra, '[-force]')

unsetAttributes

Utilice el mandato unsetAttributes para restablecer atributos específicos para un objeto de configuración en los valores predeterminados.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

ID de configuración
Especifica el ID de configuración del objeto de configuración de interés.
attributes
Especifica los atributos que se van a restablecer en los valores predeterminados.

Parámetros opcionales

Ninguna.

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    set cluster [$AdminConfig getid /ServerCluster:myCluster]
    $AdminConfig unsetAttributes $cluster {"enableHA", "preferLocal"}
  • En Jython:
    cluster = AdminConfig.getid("/ServerCluster:myCluster")
    AdminConfig.unsetAttributes(cluster, ["enableHA", "preferLocal"])

validate

Utilice el mandato validate para solicitar los resultados de validación de la configuración basándose en los archivos del espacio de trabajo, el valor del distintivo de habilitación de validación de documentos cruzados y el valor del nivel de validación. De modo opcional, puede especificar un identificador de configuración para establecer el ámbito. Si especifica un ID de configuración, el ámbito de esta solicitud es el objeto que nombra el parámetro de ID de configuración.

Objeto de destino

Ninguna.

Parámetros necesarios

Ninguna.

Parámetros opcionales

ID de configuración
Especifica el ID de configuración del objeto de interés.

Salida de ejemplo

El mandato devuelve una serie que contiene los resultados de la validación de interés, como se muestra en el ejemplo siguiente:
WASX7193I: Los resultados de la validación se anotan en c:\WebSphere5\AppServer\logs\wsadmin.valout: Númeto total de mensajes: 16
WASX7194I: Número de mensajes de gravedad 1: 16

Ejemplos

  • Utilizando Jacl:
    $AdminConfig validate
  • En Jython:
    print AdminConfig.validate()

Icon that indicates the type of topic Reference topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=rxml_adminconfig1
File name: rxml_adminconfig1.html