Utilice la herramienta wsadmin para crear miembros de clúster de los clústeres de servidores de aplicaciones, servidores genéricos, servidores web y servidores proxy.
Antes de empezar
Existen varios procedimientos para realizar esta tarea. En este tema, se
utiliza el objeto AdminConfig para crear miembros de clúster en el entorno.
De manera
alternativa, puede utilizar el grupo de mandatos ClusterConfigCommands del objeto
AdminTask o el script createClusterMember de la biblioteca de scripts
AdminClusterManagement para crear y configurar clústeres.
Acerca de esta tarea
Las opciones de plantilla sólo están disponibles para el primer miembro de
clúster que se crea. Todos los miembros de clúster que se creen después del primer miembro
serán idénticos. Una plantilla se almacena en el ámbito de clúster
que se debe utilizar para crear miembros de clúster adicionales.
Procedimiento
- Inicie la herramienta de scripts wsadmin.
- Existen dos procedimientos para realizar esta tarea. Elija uno de los
siguientes:
- Utilizando el objeto AdminTask:
En Jacl:
$AdminTask createClusterMember {-interactive}
En Jython:
AdminTask.createClusterMember ('[-interactive]')
- Utilizando el objeto AdminConfig:
- Identifique el clúster existente y asígnelo a la variable de clúster:
En Jacl:
set cluster [$AdminConfig getid /ServerCluster:myCluster1/]
En Jython:
cluster = AdminConfig.getid('/ServerCluster:myCluster1/')
print cluster
Resultado de ejemplo:
myCluster1(cells/mycell/clusters/myCluster1|cluster.xml#ServerCluster_1)
- Identifique el nodo para crear el servidor nuevo y asígnelo a la variable de nodo:
En Jacl:
set node [$AdminConfig getid /Node:mynode/]
En Jython:
node = AdminConfig.getid('/Node:mynode/')
print node
Resultado de ejemplo:
mynode(cells/mycell/nodes/mynode|node.xml#Node_1)
- (Opcional) Identifique la plantilla de miembro de clúster y asígnela a la
variable clusterTemplate:
En Jacl:
set serverTemplate [$AdminConfig listTemplates Server]
En Jython:
serverTemplate = AdminConfig.listTemplates('Server')
print serverTemplate
Resultado de ejemplo:
server1(templates/default/nodes/servers/server1|server.xml#Server_1)
- Cree el miembro de clúster nuevo, utilizando el mandato createClusterMember.
- En el
ejemplo siguiente se crea el miembro nuevo del clúster, que pasa el ID de
configuración de clúster existente, el ID de configuración de nodo existente y los
atributos nuevos de miembro:
En Jacl:
$AdminConfig createClusterMember $cluster $node {{memberName clusterMember1}}
En Jython:
AdminConfig.createClusterMember(cluster, node, [['memberName', 'clusterMember1']])
- En el ejemplo siguiente se crea el miembro nuevo del clúster con una plantilla, que pasa el ID de
configuración de clúster existente, el ID de configuración de nodo existente, los
atributos nuevos de miembro y el ID de plantilla:
En Jacl:
$AdminConfig createClusterMember $cluster $node
{{memberName clusterMember1}} $serverTemplate
En Jython:
print AdminConfig.createClusterMember(cluster, node,
[['memberName', 'clusterMember1']], serverTemplate)
Resultado de ejemplo:
clusterMember1(cells/mycell/clusters/myCluster1|cluster.xml$ClusterMember_2)
- Guarde los cambios de configuración.
Utilice el siguiente ejemplo de mandatos para guardar
los cambios de configuración:
AdminConfig.save()
- En un entorno sólo de despliegue de red, sincronice el nodo.
Utilice el script syncActiveNodes de la biblioteca de scripts
AdminNodeManagement para propagar los cambios a todos los nodos activos, tal como se
muestra en el siguiente ejemplo:
AdminNodeManagement.syncActiveNodes()