Cómo empezar los scripts wsadmin
Los Scripts constituyen una alternativa no gráfica que puede utilizar para configurar y gestionar WebSphere Application Server.
![[z/OS]](../images/ngzos.gif)
Antes de empezar
Verifique que los ID de usuario que ejecutan scripts de WebSphere Application Server para z/OS, incluidos los ID de usuario de servidor, administrador y cliente, se ejecutan con las variables de entorno LANG y LC_ALL establecidas en el mismo entorno local basándose en la página de códigos IBM-1047. Los valores basados en cualquier otra página de códigos pueden provocar errores en la ejecución de los scripts. Consulte el tema sobre modificación del entorno local en el shell, "Changing the Locale in the Shell", de la publicación UNIX System Services User's Guide para obtener más información.
Acerca de esta tarea
La herramienta wsadmin de WebSphere Application Server le permite ejecutar scripts. La herramienta wsadmin da soporte a una toda amplia variedad de actividades administrativas del producto.

La herramienta wsadmin admite dos lenguajes de scripts: Jacl y Jython. Hay cinco objetos disponibles cuando utiliza scripts:
- AdminControl: se utiliza para ejecutar mandatos operacionales.
- AdminConfig: se utiliza para ejecutar mandatos de configuración para crear o modificar elementos de configuración de WebSphere Application Server.
- AdminApp: se utiliza para administrar aplicaciones.
- AdminTask: se utiliza para ejecutar mandatos administrativos.
- Help: se utiliza para obtener ayuda general.
Los scripts utilizan estos objetos para comunicarse con MBeans que se ejecutan en procesos de WebSphere Application Server. Los MBeans son objetos Java™ que representan recursos JMX (Java Management Extensions). JMX es un suplemento de paquete opcional para J2SE (Java 2 Platform Standard Edition). JMX es una tecnología que proporciona un modo sencillo y estándar de gestionar objetos Java.
- Ejecute los scripts wsadmin con el mismo ID de usuario que el usuario que ejecuta el gestor de despliegue o el servidor de aplicaciones. Un usuario root puede cambiar el ID de usuario para completar estas acciones.
- Establezca el ID de grupo del usuario que ejecuta el gestor de despliegue o el servidor de aplicaciones para que sea el mismo ID de grupo que el usuario que está ejecutando scripts wsadmin. Además, establezca el valor de la máscara U del usuario que ejecuta los scripts wsadmin para que sea al menos un valor de máscara U 027 de modo que los archivos que se crean mediante el script wsadmin los puedan leer los miembros del grupo.
- Ejecute scripts wsadmin desde una máquina diferente. Este enfoque fuerza la transferencia de archivos y evade el problema de permiso de copia del archivo.
Para realizar tareas utilizando scripts, debe realizar primero los pasos siguientes:
Procedimiento
- Elija el lenguaje de scripts. La herramienta wsadmin sólo admite los lenguajes de scripts Jacl y Jython. Jacl es el lenguaje especificado predeterminado. Si desea utilizar el lenguaje de scripts Jython, utilice la opción -lang o especifíquelo en el archivo wsadmin.properties.
- Inicie el cliente de scripts de forma interactiva, en un script o en un perfil.
Qué hacer a continuación
Antes de realizar ninguna tarea utilizando scripts, asegúrese de que está familiarizado con los siguientes conceptos:
- JMX (Java Management Extensions)
- Modelo de configuración de WebSphere Application Server
- herramienta wsadmin
- Sintaxis Jacl o Jython
- Objetos de scripts
De modo opcional, puede personalizar el entorno de scripts. Para obtener más información, consulte Propiedades administrativas para utilizar scripts wsadmin.
Después de familiarizarse con los conceptos de los scripts, haber elegido el lenguaje de scripts e iniciado el cliente de scripts, estará preparado para realizar tareas mediante scripts.