Enfoque de servicios web para una arquitectura orientada a los servicios

Puede utilizar los servicios web en un entorno de arquitectura orientada a servicios (SOA).

Puede utilizar los servicios web para implementar una SOA. Uno de los objetivos principales de los servicios web es crear bloques de creación accesibles a través de protocolos de Internet estándar que sean independientes de las plataformas y los lenguajes de programación. Estos servicios pueden ser nuevas aplicaciones o se pueden incluir en sistemas heredados existentes para que estén habilitados para la red. Un servicio se puede basar en otro servicio para conseguir sus objetivos.

Cada bloque de creación SOA puede tener uno o varios roles:
  • Proveedor de servicios

    El proveedor de servicios crea un servicio web y probablemente publica la interfaz y la información de acceso en el registro de servicio. Cada proveedor debe decidir qué servicios expone, cómo conseguir el equilibrio entre seguridad y disponibilidad, cómo fijar los precios de los servicios o cómo explotar los servicios gratuitos para otros propósitos. El proveedor también tiene que decidir en qué categoría se debe incluir el servicio para un servicio intermediario determinado y qué tipo de acuerdos de socios comerciales se necesitan para utilizar el servicio.

  • Intermediario de servicio

    El intermediario de servicio, también conocido como registro de servicio, es responsable de que la interfaz del servicio web y la información de acceso de la implementación estén disponibles para los posibles solicitantes de servicio. El implementador del intermediario decide el ámbito del intermediario. Los intermediarios públicos están disponibles en Internet, mientras que los intermediarios privados sólo son accesibles para una audiencia limitada, por ejemplo, los usuarios de la intranet de una empresa. Además, se deben tomar algunas decisiones sobre la cantidad de información que se ofrece. Algunos intermediarios se especializan en muchas listas. Otros ofrecerán grandes niveles de confianza en los servicios listados. Algunos cubren una amplia gama de servicios y otros se centran en un sector. Algunos intermediarios catalogan otros intermediarios. Dependiendo del modelo empresarial, los intermediarios pueden intentar maximizar las solicitudes de búsqueda, el número de listas o la precisión de éstas. La especificación UDDI (Universal Description, Discovery and Integration) define un modo de publicar y detectar información acerca de los servicios web.

  • Solicitante de servicios

    El solicitante de servicios o cliente de servicios web localiza las entradas en el registro de intermediarios utilizando varias operaciones de búsqueda y, a continuación, se enlaza con el proveedor de servicios para invocar uno de sus servicios web.

Arquitectura orientada a los servicios.

Características de la SOA:

La SOA presentada ilustra un emparejamiento menos estricto entre los participantes, lo que ofrece una mayor flexibilidad de la siguiente manera:
  • Un cliente se empareja con un servicio. Por lo tanto, la integración del servidor se realiza fuera del ámbito de los programas de aplicación del cliente.
  • Los bloques funcionales antiguos y los nuevos, o las aplicaciones y los sistemas, se encapsulan en componentes que funcionan como servicios.
  • Los componentes funcionales y sus interfaces están separados, lo que permite conectar nuevas interfaces de manera más fácil.
  • Dentro de las aplicaciones complejas, se puede aislar el control de los procesos empresariales. Se puede incorporar un motor de roles empresariales para controlar el flujo de trabajo de un proceso empresarial definido. Dependiendo del estado del flujo de trabajo, el motor llama a los servicios respectivos.
  • Los servicios se pueden incorporar dinámicamente durante la ejecución.
  • Los enlaces se especifican utilizando archivos de configuración y se pueden adaptar fácilmente a las nuevas necesidades.

Propiedades de una arquitectura orientada a los servicios

La arquitectura orientada a los servicios ofrece las siguientes propiedades:
  • Los servicios web están auto-contenidos

    En el lado del cliente, no es necesario software adicional. Un lenguaje de programación con el soporte de cliente XML (Extensible Markup Language) y HTTP es suficiente para empezar. En el lado del servidor, se necesita un servidor web y un servidor SOAP. Es posible habilitar una aplicación existente para servicios web sin escribir una sola línea de código.

  • Los servicios web se describen a sí mismos

    El cliente y el servidor no conocen ni tienen que preocuparse por nada que no sea el formato y el contenido de la solicitud y los mensajes de respuesta (integración de aplicaciones emparejadas de forma menos estricta). La definición del formato del mensaje viaja con el mensaje; no son necesarios repositorios de metadatos externos ni herramientas de generación de código.

  • Los servicios web se pueden publicar, encontrar e invocar en Internet

    Esta tecnología utiliza estándares ligeros de Internet establecidos como HTTP y aprovecha la infraestructura existente. Otros estándares que pueden ser necesarios son SOAP, WSDL (Web Services Description Language) y UDDI.

  • Los servicios web son interoperativos e independientes del lenguaje

    El cliente y el servidor se pueden implementar en entornos diferentes. El código existente no se tiene que cambiar para que esté habilitado para los servicios web.

  • Los servicios web están inherentemente abiertos y basados en estándares

    XML y HTTP son la principal base técnica de los servicios web. Una gran parte de la tecnología de los servicios web se ha creado utilizando proyectos de origen abierto.

  • Los servicios web son dinámicos

    Los e-business dinámicos son una realidad gracias a los servicios web, ya que con UDDI y WSDL puede automatizar el descubrimiento y la descripción de servicios web.

  • Los servicios web se pueden agregar

    Se pueden agregar servicios web sencillos a otros más complejos, ya sea utilizando técnicas de flujo de trabajo o llamando a servicios web de capas inferiores desde una implementación de servicio web. Los servicios web se pueden encadenar para realizar funciones empresariales más complejas. Esta encadenación reduce el tiempo de desarrollo y permite implementaciones óptimas.

  • Los servicios web se emparejan de forma menos estricta

    Tradicionalmente, el diseño de las aplicaciones dependía de interconexiones estrictas en ambos extremos. Los servicios web necesitan un nivel más sencillo de coordinación que dé soporte a una reconfiguración más flexible para garantizar una integración de los servicios.

  • Los servicios web proporcionan acceso mediante programación

    El enfoque no proporciona una interfaz gráfica de usuario; funciona a nivel de código. Los consumidores del servicio tienen que conocer las interfaces con los servicios web, pero no es necesario que conozcan los detalles de implementación de servicios.

  • Los servicios web ofrecen la posibilidad de incluir aplicaciones existentes

    Las aplicaciones autónomas existentes se pueden integrar fácilmente en la SOA implementando un servicio web como interfaz.


Icon that indicates the type of topic Concept topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=cwbs_soawbs
File name: cwbs_soawbs.html