Web Services Gateway: preguntas frecuentes
Respuestas a preguntas como qué es la pasarela de servicios web y cómo funciona.
- ¿Qué son los servicios web?
- ¿Qué es la pasarela de servicios web?
- ¿Cómo funciona la pasarela de servicios web?
- ¿Quién debe utilizar la pasarela de servicios web?
- ¿Qué problemas empresariales se solucionan mediante la pasarela de servicios web?
- ¿Cómo realizo una migración de una versión anterior de la pasarela?.
- ¿Puede una pasarela integrada completamente con las tecnologías de integración de servicios de IBM coexistir con una versión anterior de la pasarela?.
¿Qué son los servicios web?
Los servicios web son aplicaciones modulares que interactúan entre sí en Internet. Los servicios web se basan en incipientes estándares y protocolos de tecnología compartidos y abiertos (como por ejemplo SOAP, UDDI y WSDL) y pueden comunicarse, interactuar e integrarse con otras aplicaciones, independientemente de la implementación de estas aplicaciones.
¿Qué es la pasarela de servicios web?
- El servicio de pasarela (Gateway) está disponible en una dirección web diferente de la del servicio de destino, de esta forma puede sustituir o volver a asignar el servicio de destino sin cambiar los detalles del servicio Gateway asociado.
- Puede tener más de un servicio de destino (es decir, más de una implementación del mismo servicio lógico) para cada servicio Gateway.
- El servicio Gateway puede estar disponible en un bus de integración de servicios diferente en el servicio de destino.
- La pasarela proporciona una interfaz común para los servicios de cada conjunto. Los usuarios del servicio Gateway tienen que saber dónde está situado cada servicio subyacente o si el servicio subyacente se proporciona de forma interna o procede de una fuente externa o si hay varios servicios de destino disponibles para un solo servicio Gateway.
¿Cómo funciona la pasarela de servicios web?
Al crear un servicio Gateway, puede correlacionar un destino existente que aloja un servicio de destino (ya sea un servicio interno o un servicio web externo) con un nuevo servicio web que parece estar proporcionado por la pasarela.
¿Quién debe utilizar la pasarela de servicios web?
Cualquier empresa que opte por compartir los recursos de forma selectiva con sus business partners y clientes o cualquier empresa que utilice los servicios web externos y desee que estén disponibles internamente. Los directores y desarrolladores de TI, que despliegan recursos, también pueden beneficiarse de esta tecnología.
¿Qué problemas empresariales se solucionan mediante la pasarela de servicios web?
- "Externalización" segura de servicios web: las aplicaciones empresariales que se exponen como servicios web puede utilizarlas una herramienta habilitada para servicios web, independientemente de los detalles de implementación. Para lograr una mejor integración de los procesos empresariales, puede exponer estos activos a business partners, clientes y proveedores que están fuera del cortafuegos. La pasarela permite a los clientes que están fuera del cortafuegos utilizar los servicios web alojados en la empresa. Mediante la pasarela, puede controlar el acceso a cada uno de estos servicios.
- Mejor retorno de la inversión: un número no especificado de socios puede volver a utilizar un proceso que se haya desarrollado como servicio web.
- Utilización de la infraestructura existente: con la pasarela, puede hacer que estén disponibles como servicios web cualquier combinación de servicios internos existentes y servicios web externos, independientemente de cómo se acceda a cada uno de estos servicios existentes (por ejemplo, a través de un destino de bus de integración de servicios, una dirección web o un registro UDDI).
- Transformación de protocolo: puede utilizar un protocolo de mensajería particular para invocar servicios web, mientras que sus socios pueden utilizar otro protocolo. Si utiliza la pasarela de servicios web, puede capturar la solicitud del cliente y transformarla en otro protocolo de mensajería.
¿Cómo realizo una migración de una versión anterior de la pasarela?
Utilice la herramienta wsadmin para migrar una pasarela de WebSphere Application Server Versión 5.1 a la prestación de pasarela proporcionada en Versión 7.0 o posterior completando los pasos descritos en Migración de una configuración de pasarela de servicios web para Versión 5.1.
¿Puede una pasarela integrada completamente con las tecnologías de integración de servicios de IBM coexistir con una versión anterior de la pasarela?
Una célula WebSphere Application Server Versión 7.0 o posterior puede contener los servidores de aplicaciones Versión 5.1, Versión 6 y Versión 7.0 o posterior, de forma que puede seguir utilizando las pasarelas Versión 5.1 desplegadas en los servidores de aplicaciones Versión 5.1, aunque migre la célula de un gestor de despliegue Versión 5.1 a uno Versión 7.0 o posterior. No obstante, antes de migrar la célula, debe conservar la configuración de pasarela como se describe en Conservación de una pasarela de la Versión 5.1 al migrar una célula.