Configuración de un nombre de archivo WSDL desplegado por el cliente de servicio web mediante scripts wsadmin

Cuando se despliega una aplicación de servicio web en WebSphere Application Server, se crea una instancia para cada aplicación o módulo. La instancia contiene la información de despliegue para el módulo web o módulo EJB (Enterprise JavaBeans), incluidos los enlaces de cliente.

Antes de empezar

Antes de iniciar esta tarea, debería tener la aplicación de servicio web lista para despliegue o el servicio web ya desplegado en WebSphere Application Server.

Para completar esta tarea, es necesario conocer la topología de la dirección de punto final URL de los servidores de servicios web y de qué servicio web depende el cliente. Puede ver los descriptores de despliegue en la consola administrativa para encontrar la información de la topología. Para obtener más información, consulte la visualización de descriptores de despliegue del servidor de servicios web en la consola administrativa.

Para obtener más información sobre las opciones de la herramienta wsadmin, consulte la información sobre las opciones de los mandatos install, installInteractive, edit, editInteractive, update y updateInteractive del objeto AdminApp.

Acerca de esta tarea

Los enlaces de cliente definen el nombre del archivo WSDL (Web Services Description Language) y los puertos preferidos. La vía de acceso relativa de un servicio web en un módulo se especifica dentro de un archivo WSDL compatible que contiene el URL que se va a utilizar para las solicitudes. La dirección sólo es necesaria si el archivo WSDL original no contiene un URL o si se necesita una dirección diferente. Para un punto final de servicio con varios puertos, debe definir un nombre de archivo WSDL alternativo.

Los pasos siguientes describen cómo editar los enlaces para un servicio web después de que los mismos se hayan desplegado en el servidor. Cuando un servicio se comunica con otro servicio web, debe configurar los enlaces de cliente para que accedan al servicio web en sentido descendente.

Para cambiar el punto final es esta tarea puede utilizar la opción de línea de mandatos WebServicesClientBindDeployedWsdl. Una de las ventajas de utilizar la opción de línea de mandatos es que puede evitar desinstalar, modificar los archivos EAR (Enterprise Archive) y volver a instalar aplicaciones para realizar cambios de configuración de enlaces. Otra ventaja es la capacidad de personalizar durante la instalación las aplicaciones de enlace de servicios web para distintos entornos y evitar que sea necesario crear distintos archivos EAR de aplicación para cada versión.

Durante el desarrollo y el ensamblaje de un módulo de servicio web que actúa como cliente para un servicio web se pueden proporcionar varias versiones de archivos de WSDL, cada uno con distintos puntos finales de servicio. Durante o después de la instalación, cuando se configura la aplicación instalada, puede utilizarse la opción WebServicesClientBindDeployedWsdl para especificar qué archivo WSDL utilizar.

Puesto que el archivo WSDL define todos los puntos finales de servicio o implementaciones para todos los tipos de puertos y los puertos que puede utilizar el cliente, el archivo WSDL desplegado puede agrupar un grupo de opciones en un WSDL. El punto final puede alterarse temporalmente mediante el puerto.

Puede utilizar los scripts Jacl o Jython, aunque esta tarea da por supuesto que se utiliza Jacl. Para obtener más información acerca de cómo desplegar y gestionar mediante scripts, consulte la inicialización al uso de scripts.

Para configurar los enlaces de cliente con la herramienta wsadmin, realice los siguientes pasos:

Procedimiento

  1. Inicie un mandato de script. Para obtener más información, consulte cómo iniciar el cliente de scripts wsadmin.
  2. En el indicador de mandatos wsadmin, escriba la sintaxis del mandato. Puede utilizar las opciones install, installInteractive, edit o editInteractive. En el siguiente ejemplo se presenta la sintaxis:
    $AdminApp edit <nombre_aplic> {
    -WebServicesClientBindDeployedWsdl {{<nombre_módulo<nombre_EJB> <servicio_web>
    <nombreArhcivo_WSDL_desplegado>}...}
    En este ejemplo aparecen varios módulos y puntos finales de URL debido a puede editar varios fragmentos URL. donde:
    • nombre_aplic es la nombre de aplicación, por ejemplo, WebServicesSample.ear
    • nombre_módulo es el nombre del módulo EJB o web, por ejemplo, AddressBookW2JE.jar
    • nombre_EJB es el nombre del EJB si el módulo no es un módulo web, por ejemplo, Exchange
    • servicio_web es el nombre del servicio web, por ejemplo service/StockQuoteService
    • nombrearchivo_WSDL_desplegado identifica el archivo WSDL relativo a este módulo, por ejemplo, META-INF/wsdl/AlternativeStockQuoteFetcher.wsdl
  3. Guarde los cambios de configuración con el mandato $AdminConfig save:

Resultados

Se han configurado los enlaces de cliente de servicio web.

Ejemplo

En el siguiente ejemplo se muestra la aplicación, el módulo y el nombre de archivo WSDL desplegado tal como se escribe en la línea de mandatos:
$AdminApp edit MultiEjbJar {-WebServicesClientBindDeployedWSDL {{ejbclientonly.jar Exchange
service/StockQuoteService META-INF/wsdl/AlternateStockQuoteFetcher.wsdl}...}} 

Qué hacer a continuación

Ahora puede terminar todas las demás configuraciones, iniciar o reiniciar la aplicación y verificar el comportamiento esperado del servicio web.

Icon that indicates the type of topic Task topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=txml_clientbindingswsadmin
File name: txml_clientbindingswsadmin.html