Utilice esta tarea para gestionar los dominios de réplica que ha migrado desde un entorno de producto de la versión 6.x o anterior.
Antes de empezar
transition: Los dominios de réplica de Multi-broker no se crean en los entornos de producto de la versión 7.0. No
obstante, se pueden migrar desde entornos de producto de la versión 6.x existentes.
Si migra dominios de réplica de multi-broker de la versión 6.x, puede utilizar el panel de dominio de multi-broker en la consola administrativa de la
versión 7.0 para gestionar estos dominios.
Aunque puede configurar los dominios de multi-broker migrados con la versión actual del producto,
puede crear únicamente dominios de duplicación de datos en la
consola administrativa después de actualizar el gestor de despliegue.
Considere la posibilidad de migrar dominios de multi-broker existentes a nuevos
dominios de duplicación de datos.
Acerca de esta tarea
Si va a llevar a cabo esta tarea, se supone que ha configurado la réplica con una versión anterior del producto y los dominios de duplicación de datos definidos que listan las entradas de replicadores conectados, que residen en servidores gestionados en la célula que pueden intercambiar datos. Puede gestionar estas entradas de dominios de
réplica y replicadores existentes, pero no puede crear nuevos dominios de
réplica de multi-broker o nuevas entradas de replicador en la consola
administrativa.
No es necesario ejecutar un replicador en el mismo proceso que el servidor de aplicaciones que lo utiliza. Sin embargo, podría ser más fácil gestionar replicadores y dominios de
réplica si existiera una relación de uno a uno entre los
replicadores y los servidores de aplicaciones. Durante la configuración, puede seleccionar el replicador local como replicador
por omisión.
Procedimiento
- Gestione los valores de configuración de dominios de duplicación de multi-broker. En la consola administrativa, pulse .
- Pulse nombre_dominio multi-broker y actualice los valores para dicho dominio de réplica de
multi-broker determinado. Basta, por lo
general, con los valores predeterminados, especialmente para las propiedades de
agrupación y tiempo de espera.
- Nombre el dominio de duplicación.
- Especifique el intervalo de tiempo de espera.
- Especifique el tipo de cifrado. Las opciones DES y
TRIPLE_DES cifran los datos enviados entre los procesos del servidor de aplicaciones y
protegen con más eficacia la red que une los procesos.
- Efectúe la partición del dominio de réplica para filtrar el número de procesos a los que
se enviarán los datos. La partición del dominio de réplica se realiza sobre todo si está replicando datos para dar soporte a la recuperación de una sesión HTTP, en el caso de que falle el proceso que mantiene la sesión HTTP.
La partición no está soportada para compartir los datos colocados en la memoria caché mantenidos por la memoria caché dinámica del contenedor web.
- Especifique si desea realizar una réplica única de los datos. Habilite la opción si está replicando datos para dar soporte a la recuperación de una sesión HTTP en caso de que falle el proceso que mantiene la sesión HTTP.
- Especifique si los procesos deben recibir datos en objetos o bytes. Los procesos que reciben datos en objetos reciben los datos y las definiciones de clase. Los procesos que reciben datos en bytes reciben sólo los datos.
- Configure una agrupación de recursos de duplicación.
La agrupación de recursos de réplica puede mejorar el rendimiento
del servicio de réplica.
- Mantenga los duplicadores que ya haya definido. No puede crear ningún replicador. La forma predeterminada de hacerlo es definir un replicador en cada servidor de aplicaciones que utilice la réplica. No obstante, puede definir una agrupación de replicadores separada de los
servidores en los que se ejecutan las aplicaciones.
- En la consola administrativa, pulse nombre_dominio_réplicanombre_entrada_replicador.
- Especifique un nombre de replicador y
seleccione un servidor disponibles de la célula al que pueda asignar un replicador. Además, especifique un nombre de host y puertos. Tenga en cuenta que un replicador tiene dos puertos (los puertos de replicador
y de cliente) que utilizan el mismo nombre de host, pero tienen
puertos diferentes.
- Pulse para guardar los cambios.