Despliegue de aplicaciones SQLJ que utilizan la persistencia gestionada por bean, servlets o beans de sesión

Puede incorporar sentencias SQLJ (Structured Query Language in Java™) en las aplicaciones para maximizar la eficacia de las transacciones con las bases de datos. Para que las aplicaciones puedan sacar partido de SQLJ, despliegue la aplicación y personalice los perfiles SQLJ creados. Puede utilizar Rational Application Developer o el conversor de SQLJ de DB2 para convertir la aplicación antes de desplegarla en el servidor de aplicaciones.

Antes de empezar

Cree una aplicación SQLJ mediante Rational Application Developer u otra herramienta de desarrollo.

Acerca de esta tarea

Para desplegar aplicaciones SQLJ que no utilicen la persistencia gestionada por contenedor, convierta en primer lugar la aplicación SQLJ para configurarla para el entorno del servidor de aplicaciones. Tras la conversión, personalice los perfiles SQLJ del servidor de aplicaciones mediante scripts o mediante la herramienta db2sqljcustomizer.
El soporte de SQLJ para las aplicaciones que utilizan la persistencia gestionada por bean incluye estas características:
  • Personalización y vínculo de perfiles SQLJ con la consola administrativa o con scripts.
  • Personalización y enlace de aplicaciones SQLJ de nuevo sin volver a instalar la aplicación.

Procedimiento

  1. Opcional: Cree una copia de seguridad del archivo .java. Por ejemplo, si el archivo se denomina MyServlet.java, copie MyServlet.java en MyServlet.java.bkup.
  2. Opcional: Cambie el nombre del archivo .java a un nombre de archivo con una extensión .sqlj. Por ejemplo, si la aplicación es un servlet con el nombre MyServlet.java, cambie el nombre MyServlet.java por MyServlet.sqlj.
  3. Opcional: Edite el archivo SQLJ para convertir la sintaxis JDBC en sintaxis SQLJ. Cuando utilice SQLJ, si desea que la gestión de conexiones para el servidor de aplicaciones funcione correctamente, debe especificar los contextos de conexión correctos.
    Por ejemplo, convierta la operación JDBC siguiente:
    Connection con = dataSource.getConnection(); 
    Statement stmt = con.createStatement(); 
    stmt.execute("INSERT INTO users VALUES (1, 'user1')"); 
    con.commit();
    en el SQLJ siguiente:
    // En la parte superior del archivo y justo encima de las sentencias import, defina Connection_Context 
    #sql context Connection_context; 
    . 
    . 
    Connection con = dataSource.getConnection(); 
    . 
    . 
    Connection_context ctx1 = new Connection_context(con); 
    . 
    . 
    #sql [ctx1] {INSERT INTO users VALUES (1, 'user1')}; 
    .  
    .  
    con.commit(); ctx1.close();
    Cuando ejecute el conversor SQLJ, el archivo .java que se crea tiene el mismo nombre que su archivo .java antiguo. Esto le proporciona una transición completamente integrada a la tecnología SQLJ.
  4. Desde el directorio de instalación de DB2, copie el archivo sqlj.zip a un directorio de la estación de trabajo. Modifique la vía de acceso de creación de Java del proyecto de archivo JAR (Java Archive) del bean de empresa para que incluya el archivo sqlj.zip.
  5. Utilice Rational Application Developer o el conversor SQLJ de DB2 para convertir de forma automática SQLJ.
    • Utilice Rational Application Developer:
      1. En el Navegador de proyectos, pulse con el botón derecho del ratón en el proyecto JAR y seleccione Añadir soporte de SQLJ....
      2. Seleccione los recuadros de las aplicaciones para las que desea el soporte de SQLJ.
      3. En el campo Archivo JAR SQLJ, escriba la vía de acceso plenamente cualificada al archivo sqlj.zip que ha copiado anteriormente en la estación de trabajo.
      4. Pulse Finalizar.
      5. Exporte el archivo EAR (Enterprise Archive).
    • Utilice el conversor SQLJ de DB2. Esta herramienta crea una versión .java del archivo .sqlj y un perfil serializado, con una extensión .ser, que se utilizará en procesos posteriores. Consulte la documentación de DB2 para obtener más información sobre la herramienta de conversor SQLJ.
  6. Empaquete el archivo JAR para la aplicación de empresa.
  7. Instale la aplicación en el servidor de aplicaciones o personalice los perfiles con la herramienta db2sqljcustomize.
    • Personalice los perfiles con el servidor de aplicaciones.
      1. Empaquete el archivo JAR de los enterprise beans, servlets y los archivos .ser en un archivador de empresa.
      2. Instale la aplicación en el servidor de aplicaciones y personalice los perfiles de SQLJ con la consola administrativa o la herramienta wsadmin.
        Avoid trouble Avoid trouble: No seleccione Desplegar enterprise beans durante el proceso de instalación de aplicaciones en la consola administrativa. Si vuelve a desplegar los beans de empresa desde la consola administrativa, perderá los cambios de personalización que haya efectuado. gotcha
        El servidor de aplicaciones proporciona soporte ampliado para las aplicaciones SQLJ. Instale la aplicación SQLJ en el servidor de aplicaciones y podrá personalizar y enlazar los perfiles de SQLJ a través de la consola administrativa o mediante scripts:
        • Para personalizar los perfiles de SQLJ con la consola administrativa, lea el tema sobre personalización y enlace de perfiles para aplicaciones SQLJ (Structured Query Language in Java).
        • Para personalizar perfiles de SQLJ con scripts, lea el tema sobre el grupo de mandatos de gestión de aplicaciones para el objeto AdminTask.
    • Para utilizar la herramienta db2sqljcustomize, lea el tema sobre personalización y enlace de perfiles de SQLJ con la herramienta db2sqljcustomize para obtener más información.

Icon that indicates the type of topic Task topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=tdat_sqljdeploybmp
File name: tdat_sqljdeploybmp.html