Escenario de venta de accesorios de jardinería en línea de servicios Web: Consulta cruzada de proveedor
Este documento describe un ejemplo en el que un vendedor de accesorios de jardinería en línea utiliza servicios web para integrar su sistema de inventario con los sistemas de inventario de otros comerciantes. Utilizando también servicios web, el principal escaparate de Internet puede consultar los inventarios de los proveedores en su nombre o el de otros comerciantes.
Los comerciantes de Plants by WebSphere confirman con datos de mercado que a la gente le gusta comprar plantas y accesorios de jardinería conjuntamente con otras mercancías como, por ejemplo, libros de jardinería. Para aumentar la visibilidad de Plants by WebSphere, la empresa acuerda con los sitios de otras empresas incluir el inventario de Plants by WebSphere como parte del suyo.
En un sitio, se utilizan servicios web y otras tecnologías para insertar datos sobre artículos de Plants by WebSphere en las páginas web que coincidan con el aspecto y el diseño del resto del sitio. Cuando un cliente solicita un artículo de Plants by WebSphere en un sitio que no es el de Plants by WebSphere, el segundo sitio se basa en el servicio web de inventario Plants by WebSphere para asegurarse de que el artículo está en existencias y consultar a los proveedores si es necesario.
El segundo sitio no tiene que implementar sus propios servicios web para realizar la misma función que la desarrollada por Plants by WebSphere. El segundo sitio puede implementar una función compleja creando su propio servicio web.

Plants by WebSphere también da soporte a puntos finales de JavaBeans del contenedor web y puntos finales de enterprise beans aprovechando el soporte del modelo de programación JAX-WS (Java™ API for XML Web Services). El modelo de programación JAX-WS facilita la configuración y la reutilización de configuraciones, para que pueda incorporar sin interrupciones nuevos perfiles de servicios web. Asimismo, los nuevos estándares dan soporte a aplicaciones de servicios web fiables e interoperativas. El vendedor en línea puede enviar mensajes de forma asíncrona, lo que significa que los mensajes pueden comunicarse de forma fiable aunque una de las partes esté ocupada, no disponible o fuera de línea temporalmente. Gracias al uso de estas nuevas tecnologías, el vendedor en línea puede estar seguro de que su comunicación es fiable y alcanza su destino mientras interactúa con otros proveedores.
¿Cómo se manejan los artículos que no están en existencias?
- Previamente, Plants by WebSphere publica el servicio Web
en un registro UDDI (Universal Description, Discovery and Integration) público.
Mediante la publicación del servicio web, se da a conocer el servicio web de inventario disponible en Plants by WebSphere a otros proveedores. En este ejemplo, Plants by WebSphere habilita el servicio web para que consulte su propio inventario así como el de los proveedores.
- El revendedor consulta el inventario de Plants by WebSphere.
La aplicación que utiliza el sitio web consulta la base de datos de inventario de Plants by WebSphere. Descubre que el artículo no está en existencias.
- El revendedor consulta el registro UDDI y busca los proveedores cuyos inventarios pueda consultar.
- El revendedor utiliza los servicios web para consultar los inventarios de los proveedores.
La aplicación invoca un cliente SOAP de API Java para llamadas a procedimientos remotos basadas en XML (JAX-RPC) o un cliente SOAP JAX-WS, que se comunica con un servidor SOAP en el sitio del proveedor para determinar si éste tiene el artículo en existencias. Los datos del proveedor se envían al revendedor.
- El revendedor puede obtener o no el artículo que no está en existencias.
- El revendedor notifica la salida al cliente lo antes posible.
Tecnologías de servicios web utilizadas en este ejemplo
Este ejemplo utiliza las siguientes tecnologías de servicios web.- XML (Extensible Markup Language)
- XML se utiliza para estandarizar el intercambio de datos entre Plants by WebSphere y el proveedor.
- WSDL (Web Services Description Language)
- WSDL se utiliza para convertir una aplicación en un servicio web, actuando como interfaz entre la aplicación subyacente y otras aplicaciones habilitadas para web.
- SOAP
- SOAP es el protocolo mediante el que el servicio web se comunica con el proveedor a través de Internet.
- Registro UDDI
Al publicar sus servicios web en UDDI, los proveedores los ponen a disposición de Plants by WebSphere y otros comerciantes para que los consulten y reutilicen. Esto ahorra tiempo de desarrollo, esfuerzo y coste, y ayuda a minimizar la necesidad de mantener varias implementaciones diferentes de la misma aplicación en Plants by WebSphere y otros comerciantes que necesiten ponerse en contacto con los proveedores para consultar datos de inventario.
Los registros UDDI públicos son ejecutados por un consorcio denominado UDDI Operators Council, que incluye IBM®, NTT, SAP y Microsoft.
Algunas ediciones particulares de WebSphere Application Server proporcionan un registro UDDI privado que se puede utilizar en un entorno de intranet.
- WSIF (Web Services Invocation Framework)
Además de publicar enlaces SOAP/HTTP en el registro UDDI público para que los utilicen otros proveedores, Plants by WebSphere también puede haber publicado en un registro UDDI privado interno con enlaces adicionales optimizados. Un proveedor de servicio web como Plants by WebSphere puede ofrecer un enlace SOAP para el servicio y un enlace Java local que le permita tratar la implementación de servicio o clase Java locales como un servicio web. Si el cliente se despliega en el mismo entorno que el servicio, se puede utilizar el enlace Java local del servicio. Esto proporciona una comunicación más eficaz con el servicio mediante las llamadas Java directas, en lugar de utilizar el enlace SOAP.
- Pasarela de servicios web
Plants by WebSphere puede utilizar una pasarela para manejar las invocaciones de servicios web entre entornos Internet e Intranet. Una pasarela de servicios web hace que el servicio web interno esté disponible externamente. Tiene en cuenta las siguientes consideraciones:
- Los mecanismos o canales de transporte en los que los mensajes se trasladan al servicio o desde el mismo
- Los filtros, si los hay, que actúan sobre estos mensajes entrantes o salientes
- Los UDDI Registries, si los hay, en los que se publica el servicio
- Los niveles de seguridad que desea que se apliquen al servicio