Comunicaciones del motor de mensajería
Puede configurar distintas opciones de transporte para la comunicación entre los motores de mensajería y con las redes IBM MQ.
El servicio del canal de transporte proporciona servicios de red comunes, protocolos y operaciones de E/S para WebSphere Application Server. Un canal es una unidad funcional básica que puede enlazarse con otros canales en las cadenas de transporte. Se define un número de cadenas de transporte como parte de la configuración del servidor de aplicaciones y también es posible crear nuevas cadenas de transporte. De este modo, se da soporte a los requisitos de entornos concretos.
El servicio de canales de transporte proporciona funciones para configurar, administrar e inicializar cadenas y sus canales constituyentes. Para fines de administración, las cadenas se dividen en cadenas de salida y cadenas de entrada. Las primeras son cadenas utilizadas para establecer conexiones activamente, mientras que las últimas son cadenas que esperan de forma pasiva a que se establezcan las conexiones.
- El canal JFAP que da soporte a la intercomunicación en la integración de servicios
- El canal MQFAP, que soporta la comunicación de IBM MQ
- JFAP sobre TCP
- Este es el protocolo de bus básico: un protocolo orientado a las conexiones que utiliza la conexión TCP/IP básica. Incluye soporte para flujos de transacciones en dos fases (XA remoto), para que un generador o consumidor de mensajería, que se ejecuta en un sistema cliente, pueda participar en una transacción global gestionada sobre ese sistema cliente.
- JFAP sobre SSL
- Esta es una versión SSL (Secure Sockets Layer) del protocolo básico. El protocolo se inicia con el protocolo de enlace SSL y, si es satisfactorio, continúa con los paquetes de datos normales, que se lleva a cabo utilizando el formato de registro SSL (y el cifrado si el protocolo de enlace SSL establece que es necesario el cifrado),
- JFAP a través del túnel HTTP
- Una versión de transmisión a través de túnel HTTP del protocolo básico que permite el paso a través de cortafuegos.
- JFAP a través del túnel HTTPS
- Versión HTTPS del protocolo básico. El protocolo se inicia con una petición HTTP, que permite el direccionamiento mediante proxy HTTP y, a continuación, cambia a la variante SSL cuando se ha establecido la ruta.
- MQFAP sobre TCP
- El protocolo básico utilizado para la comunicación con IBM MQ.
- MQFAP sobre SSL
- Una versión SSL (Secure Sockets Layer) del protocolo básico utilizado para la comunicación con IBM MQ.
Se seleccionan transportes que incluyen SSL o HTTPS, para garantizar la seguridad de los mensajes en tránsito entre los generadores y los consumidores. No obstante, recuerde que el cifrado y descifrado de los mensajes mediante SSL tiene un alto rendimiento y costes de recursos.