Descripciones de documentos de configuración
La mayor parte de los documentos de configuración tienen contenido XML. En la tabla se describen los documentos y se establece si puede editarlos utilizando una herramienta administrativa o si debe editarlos directamente.
Si es posible, edite el documento de configuración utilizando la consola administrativa, dado que valida cualquier cambio que realice en la configuración. También puede utilizar una de las herramientas administrativas (wsadmin o API de Java™) para modificar los documentos de configuración. La utilización de la consola administrativa o los scripts de wsadmin para actualizar las configuraciones induce menos a errores, y es más rápida y sencilla que otros métodos.
Sin embargo, con las herramientas administrativas no se pueden editar algunos archivos. Los archivos de configuración que debe editar manualmente tienen una X en la columna Necesita edición manual de la tabla siguiente.
Descripciones de los documentos
(Las vías de acceso en la columna Ubicaciones se han dividido en varias líneas para su publicación.)
Archivo de configuración | Ubicaciones | Objetivo | Necesita edición manual |
---|---|---|---|
admin-authz.xml |
|
Definir un rol para la autorización de operaciones administrativas. | |
app.policy |
|
Definir los permisos de seguridad del código de la aplicación. | X |
cell.xml |
|
Identificar una célula. | |
![]() ![]() |
![]() ![]()
|
![]() ![]() Este archivo sólo está disponible con el producto WebSphere Application Server, Network Deployment. |
![]() ![]() |
deployment.xml |
|
Configurar los valores de despliegue de aplicaciones como, por ejemplo, los servidores de destino y la configuración del servidor específica de la aplicación. | |
filter.policy |
|
Especificar los permisos de seguridad que se deben filtrar de otros archivos de política. | X |
integral-jms-authorizations.xml |
|
Proporcionar datos de configuración de seguridad para el sistema de mensajería integrado. | X |
library.policy |
|
Definir los permisos de seguridad del código de la biblioteca compartida. | X |
![]() ![]() |
![]() ![]()
|
![]() ![]() |
![]() ![]() |
namestore.xml |
|
Contiene datos para los enlaces de nombre persistentes añadidos y actualizados mediante JNDI. Las entradas en este archivo se eliminan utilizando operaciones deleteSubcontext y JNDI unbind. No edite manualmente este archivo. | |
naming-authz.xml |
|
Definir roles para la autorización de operaciones de denominación. | |
node.xml |
|
Identificar un nodo. | |
![]() ![]() |
![]() ![]()
|
![]() ![]() |
![]() ![]() |
resources.xml |
|
Definir recursos del sistema operativo, incluidas las fábricas y los proveedores de recursos JDBC, JMS, JavaMail, URL, JCA. | |
security.xml |
|
Configurar la seguridad, incluidos todos los datos de ID de usuario y contraseña. | |
server.xml |
|
Identificar un servidor y sus componentes. | |
serverindex.xml |
|
Especificar los puertos de comunicación utilizados en un nodo determinado. | |
spi.policy |
|
Definir permisos de seguridad para las bibliotecas de proveedores de servicios como, por ejemplo, los proveedores de recursos. | X |
variables.xml |
|
Configurar las variables utilizadas para parametrizar una parte de los valores de configuración. | |
virtualhosts.xml |
|
Configurar un host virtual y sus tipos MIME. |