[z/OS]

Utilización de los adaptadores locales optimizados para soporte de entrada

Utilice esta tarea si desea implementar el soporte de adaptadores locales optimizados para realizar llamadas de entrada a aplicaciones EJB (Enterprise JavaBeans) de WebSphere Application Server para z/OS.

Acerca de esta tarea

Utilice los adaptadores locales optimizados para realizar llamadas de entrada desde un espacio de direcciones externo a aplicaciones EJB que se desplieguen en un servidor WebSphere Application Server para z/OS local, y realizar llamadas de salida desde una aplicación que se ejecuta en WebSphere Application Server para z/OS a un programa servidor que se ejecuta en un espacio de direcciones externo. En los pasos siguientes se describe el proceso para llamar a una aplicación EJB que se despliega en un servidor WebSphere Application Server para z/OS local con las interfaces de programas de aplicación (API) de los adaptadores locales optimizados.

En la ilustración siguiente se muestra el flujo de cuando se utilizan adaptadores locales optimizados con CICS(Customer Information Control System). La siguiente ilustración muestra el flujo cuando se utilizan adaptadores locales optimizados con Customer Information Control System (CICS). Llamada de entrada CICS a una aplicación EJB de servidor de aplicaciones

La ilustración siguiente es el flujo cuando se utilizan adaptadores locales optimizados con Information Management System (IMS). Llamada de entrada IMS heredada a un servidor de aplicaciones mediante adaptadores locales optimizados

Procedimiento

  1. Habilite el entorno del servidor. En este paso, active el soporte para los adaptadores locales optimizados con las variables de entorno de WebSphere en el grupo de daemons o célula de WebSphere Application Server. Esto prepara a WebSphere Application Server para recibir solicitudes de entrada.
  2. Desarrolle una aplicación EJB. Puede desarrollar una aplicación EJB o preparar una aplicación existente. Si realiza una llamada desde o hacia un programa Cobol o C/C++, es recomendable que utilice las herramientas de ensamblaje de IBM® Rational® Application Developer, como por ejemplo Rational Application Developer, para crear una clase Java™ con los métodos helper getter y setter que se corresponden con la estructura Cobol copybook o C/C++ y cree una aplicación EJB para empezar con las API nativas de adaptadores locales optimizados.

    Para obtener más información sobre la utilización de las herramientas de ensamblaje para convertir la estructura de Cobol copybook o C en una clase de ayudante de enlace de datos Java, consulte el Information Center de la herramienta de ensamblaje.

    Las herramientas de ensamblaje se distribuyen con WebSphere Application Server for z/OS y contienen el archivo JAR (archivo archivador Java) que contiene el paquete, com.ibm.websphere.ola, que necesitará para identificar el enterprise bean como destino potencial de una llamada de adaptador local optimizado. Este paquete contiene las clases ExecuteHome y Execute que contienen las interfaces abstractas que se necesitan para llamar al adaptador. Debe crear una sesión sin estado que implemente un método denominado execute() que acepte una matriz de bytes como entrada y devuelva una matriz de bytes como salida y especifique el nombre com.ibm.websphere.ola.ExecuteHome para la interfaz de factoría de EJB y com.ibm.websphere.ola.Execute para la interfaz remota. El enterprise bean que desee iniciar el espacio de direcciones externo debe incluir un método denominado execute que acepte una matriz de bytes como entrada y devuelva una matriz de bytes como salida. Es en este método en el que recibirá control cuando un espacio de direcciones externo utilice una de las llamadas de API del adaptador como Invoke o Send Request. El método execute se define en la interfaz remota, com.ibm.websphere.ola.Execute y contiene la lógica de negocio de la aplicación.

    Atención: La implementación de EJB no debe modificar ni aumentar las interfaces remota y de factoría de ningún modo. No se admiten las excepciones de aplicaciones en el método execute de la interfaz remota. Si la aplicación debe emitir una excepción, deberá emitir una excepción EJBException, que opcionalmente puede incluir la excepción original encontrada.
  3. Despliegue la aplicación EJB. Una vez desarrollada la aplicación EJB, debe empaquetarla en un archivo EAR (Enterprise Archive) y desplegarla en WebSphere Application Server. Esta aplicación EJB utiliza las interfaces de factoría y remota que se proporcionan en el paquete com.ibm.websphere.ola. A los enterprise beans que se desarrollan de esta manera se asigna un nombre de la interfaz de factoría JNDI (Java Naming and Directory Interface), y se despliegan como cualquier otro componente de EJB. Para obtener más información sobre la instalación de la aplicación, consulte el tema que trata sobre la instalación de archivos de aplicaciones empresariales.
  4. (Opcional) Utilice el entorno CICS. Complete este paso sólo si se va a conectar a Customer Information Control System (CICS) o va a utilizarlo. Si utiliza CICS, utilice este paso para activar los adaptadores de la región CICS para realizar llamadas de salida a las aplicaciones EJB que se hayan desplegado en el servidor WebSphere Application Server local. Las llamadas de salida se realizan con las API nativas de los adaptadores locales optimizados. Si no utiliza CICS, vaya al paso siguiente.
    Atención: Asegúrese de que el producto está utilizando un registro de usuarios basado en SAF si tiene la intención de propagar un ID de usuario desde WebSphere Application Server para z/OS a CICS.
  5. (Opcional) Utilice el entorno IMS. Complete este paso si va a conectarse y utilizar aplicaciones IMS.
  6. Registre un espacio de direcciones externo. Para que los adaptadores locales optimizados realicen una llamada de entrada en el grupo de daemons local o célula de WebSphere Application Server, debe enlazar el espacio de direcciones actual al grupo de WebSphere Application Server y establecer atributos de conexión.
  7. Proteja los adaptadores locales optimizados para el soporte de entrada.
  8. Realice llamadas de entrada. En función de lo que desee obtener y los tipos de sistemas con los que trabaje, elija el método que prefiera para realizar llamadas con las API nativas.
    1. Utilice las API nativas de los adaptadores locales optimizados para llamar a un bean de sesión sin estado y conectarse desde un espacio de direcciones externo a WebSphere Application Server. En este método, se inicia una aplicación EJB desde un programa de lenguaje nativo externo con las API primitivas y se recupera la respuesta. Este método se ha diseñado para aplicaciones que prefieren más flexibilidad y no necesitan conocer, antes de la llamada, la longitud máxima del área de respuesta.
    2. Utilice la API Invoke de los adaptadores locales optimizados para llamar a un bean de sesión sin estado y conectarse desde un espacio de direcciones externo a WebSphere Application Server. En este método, se inicia una aplicación EJB con la API Invoke desde un programa de lenguaje nativo externo y se recupera la respuesta. Este método se ha diseñado para usuarios que prefieren una vía simplificada donde la longitud del área de respuestas se conoce antes de la llamada.
    3. Utilice el adaptador local optimizado para llamar a una aplicación EJB de WebSphere Application Server desde un espacio de direcciones externo en una transacción iniciada por un cliente.. En este método, inicie una transacción en un entorno de cliente, y llame a una aplicación EJB que se ejecute en WebSphere Application Server. La nueva transacción se propaga a WebSphere Application Server. Este método sólo se admite si se llama desde un entorno habilitado para transacciones, como CICS.
    4. Utilice el adaptador local optimizado para llamar a una aplicación EJB de WebSphere Application Server al tiempo que se ignora el contexto de la transacción. En este método, inicie una transacción en un entorno de cliente, y llame a una aplicación EJB que se despliegue en WebSphere Application Server, e ignore el contexto de la transacción. Este método sólo se admite si se llama desde un entorno habilitado para transacciones, como CICS.
  9. (Opcional) Supervise los adaptadores locales optimizados.

Resultados

Ha implementado el soporte de los adaptadores locales optimizados para realizar llamadas de entrada en aplicaciones EJB que se despliegan en WebSphere Application Server.

Icon that indicates the type of topic Task topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=tdat_useola_in
File name: tdat_useola_in.html