Scripts de configuración de valores del servidor

La biblioteca de scripts proporciona varios procedimientos de script para automatizar las configuraciones de servidor de aplicaciones. Utilice los scripts de servidor de aplicaciones para configurar cargadores de clases, valores de JVM (Java™ Virtual Machine), contenedores de EJB (Enterprise JavaBeans), la supervisión del rendimiento, la memoria caché dinámica, etc. Puede ejecutar cada script individualmente, o combinar los procedimientos para crear scripts de automatización personalizados para el entorno.

Todos los procedimientos de script de gestión de servidores se encuentran en el directorio raíz_servidor_aplicaciones/scriptLibraries/servers/V70.

Utilice los procedimientos de script siguientes para configurar contenedores Web para el servidor de aplicaciones:
Utilice los procedimientos siguientes para configurar registros y supervisar el rendimiento del servidor de aplicaciones web:

configureAdminService

Este script configura valores para la interfaz AdminService. La interfaz AdminService es la interfaz de servidor para las funciones de administración del servidor de aplicaciones.

Tabla 1. Descripciones de los argumentos de configureAdminService. Ejecute el script con el nombre de nodo, el nombre de servidor, el protocolo de conexión local y el protocolo de conexión remota.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
localAdminProtocol Especifica el tipo de conector que debe utilizarse para conectar la interfaz AdminService con el servidor de aplicaciones para la conexión local.
remoteAdminProtocol Especifica el tipo de conector que debe utilizarse para conectar la interfaz AdminService con el servidor de aplicaciones para la conexión remota.
otherAttributeList Opcionalmente, especifica atributos adicionales en este formato: [["enabled", "true"], ["pluginConfigService", "(cells/timmieNode02Cell/nodes/timmieNode01/servers/server1|server.xml#PluginConfigService_1183122130078)"]]

Sintaxis

AdminServerManagement.configureAdminService(nodeName, serverName, localAdminProtocol, remoteAdminProtocol, otherAttributeList)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configureAdminService(""myNode"", "myServer", "IPC", "SOAP",
    [["enabled", "true"], ["pluginConfigService",
       "(cells/timmieNode02Cell/nodes/timmieNode01/servers/server1|server.xml#PluginConfigService_1183122130078)"]])

configureApplicationServerClassloader

Este script configura un cargador de clases para el servidor de aplicaciones. Los cargadores de clases permiten que las aplicaciones que se despliegan en el servidor de aplicaciones accedan a los repositorios de clases y recursos disponibles.

Tabla 2. Descripciones de los argumentos de configureApplicationServerClassloader. Ejecute el script con los argumentos de nombre de nodo, nombre de servidor, política, modalidad y nombre de biblioteca.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
policy Especifica la política de cargador de clases como SINGLE o MULTIPLE. Especifique el valor SINGLE para evitar el aislamiento de las aplicaciones y para configurar el servidor de aplicaciones de modo que utilice un único cargador de clases de aplicación para cargar todos los módulos EJB, las bibliotecas compartidas y los archivos JAR (Java archive) de dependencias en el sistema. Especifique el valor MULTIPLE para aislar aplicaciones y proporcionar a cada aplicación su propio cargador de clases para cargar módulos EJB, bibliotecas compartidas y archivos JAR de dependencias.
mode Especifica la modalidad del cargador de clases como PARENT_FIRST o APPLICATION_FIRST. La opción PARENT_FIRST hace que el cargador de clases delegue la carga de clases a su cargador de clases principal antes de intentar cargar la clase desde su vía de acceso de clases local. La opción APPLICATION_FIRST hace que el cargador de clases intente cargar clases de su vía de acceso de clases local antes de delegar la carga de clases a su cargador principal. Con esta política, un cargador de clases de aplicaciones puede alterar temporalmente y proporcionar su propia versión de una clase que exista en el cargador de clases padre.
libraryName Especifica el nombre de la biblioteca compartida de interés.

Sintaxis

AdminServerManagement.configureApplicationServerClassloader(nodeName, serverName,
 policy, mode, libraryName)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configureApplicationServerClassloader("myNode", "myServer", "MULTIPLE", "PARENT_FIRST", 
"myLibraryReference")

configureDynamicCache

Este script configura el servicio de memoria caché dinámica en la configuración del servidor. El servicio de memoria caché dinámica funciona dentro de una JVM del servidor de aplicaciones, interceptando llamadas a objetos que se pueden incluir en memoria caché. Por ejemplo, el servicio de memoria caché dinámica intercepta llamadas mediante un método service de servlet o un método execute de mandato y almacena la salida del objeto en la memoria caché o sirve el contenido del objeto desde la memoria caché dinámica.

Tabla 3. Descripciones de los argumentos de configureDynamicCache. Ejecute el script con los argumentos de nombre de nodo, nombre de servidor, prioridad predeterminada, tamaño de la memoria caché, nombre de grupo de memoria caché externa y tipo de grupo de memoria caché externa.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
defaultPriority Especifica la prioridad predeterminada de las entradas de memoria caché, que determina cuánto tiempo permanece una entrada en una memoria caché completa. Especifique un valor entero entre 1 y 255.
cacheSize Especifica un entero positivo como el valor para el número máximo de entradas que contiene la memoria caché. Escriba un valor del tamaño de la memoria caché en este campo que oscile dentro del rango de 100 a 200000.
externalCacheGroupName El nombre del grupo de memoria caché externa debe coincidir con la propiedad ExternalCache definida en el servlet o en el archivo JSP (JavaServer Pages) cachespec.xml. Cuando se habilita la colocación en memoria caché externa, la memoria caché hace coincidir las páginas con sus URI (Universal Resource Identifiers) y envía las páginas coincidentes a la memoria caché externa. Las entradas procederán entonces de la memoria caché externa en lugar del servidor de aplicaciones.
externalCacheGroupType Especifica el tipo de grupo de memoria caché externa.
otherAttributeList Opcionalmente especifica opciones de configuración adicionales para el servicio de memoria caché dinámica en este formato: [["cacheProvider", "myProvider"], ["diskCacheCleanupFrequency", 2], ["flushToDiskOnStop", "true"]]

Sintaxis

AdminServerManagement.configureDynamicCache(nodeName, serverName, defaultPriority, 
    cacheSize, externalCacheGroupName, externalCacheGroupType,
    otherAttributeList)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configureDynamicCache("myNode", "myServer", 2, 5000, "EsiInvalidator",
   "SHARED", [["cacheProvider", "myProvider"], ["diskCacheCleanupFrequency", 2], ["flushToDiskOnStop","true"]])

configureEJBContainer

Este script configura un contenedor de EJB (Enterprise JavaBeans) en la configuración del servidor. Un contenedor de EJB proporciona un entorno de ejecución para los enterprise beans del servidor de aplicaciones. El contenedor maneja todos los aspectos de una operación de enterprise bean dentro del servidor de aplicaciones y actúa como intermediario entre la lógica de empresa escrita por el usuario en el bean y el resto del entorno del servidor de aplicaciones.

Tabla 4. Descripciones de los argumentos de configureEJBContainer. Ejecute el script con los argumentos de nombre de nodo, nombre de servidor, directorio de desactivación y nombre JNDI (Java Naming and Directory Interface) del almacén de datos predeterminado.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
passivationDirectory Especifica el directorio donde el contenedor guarda el estado persistente de los beans de sesión con estados desactivados. Este directorio debe existir. No se crea automáticamente.
defaultDatasourceJNDIName Especifica el nombre JNDI de un origen de datos que se debe utilizar cuando no se ha especificado un origen de datos durante el despliegue de la aplicación. Este valor no se aplica a beans CMP (container-managed persistence) compatible con EJB 2.x.

Sintaxis

AdminServerManagement.configureEJBContainer(nodeName, serverName, 
passivationDir, defaultDatasourceJNDIName)

Ejemplo de uso

[Windows]
AdminServerManagement.configureEJBContainer(myNode, myServer, C:\temp\myDir, jndi1)
[AIX][Solaris][Linux][HP-UX][IBM i][z/OS]
AdminServerManagement.configureEJBContainer(myNode, myServer, /temp/myDir, jndi1)

configureFileTransferService

Este script configura el servicio de transferencia de archivos para el servidor de aplicaciones. El servicio de transferencia de archivos transfiere archivos del gestor de despliegue a nodos remotos individuales.

Tabla 5. Descripciones de los argumentos de configureFileTransferService. Ejecute el script con los argumentos de nombre de nodo, nombre de servidor, número de reintentos de la transferencia de archivos y, tiempo de espera antes de reintentar la transferencia de archivos.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
retriesCount Especifica el número de veces que desea que el servicio de transferencia de archivos vuelva a intentar el envío y recepción de un archivo después de que se produzca un error de comunicación. El valor predeterminado es 3.
retryWaitTime Especifica el número de segundos que el servicio de transferencia de archivos espera antes de que vuelva a intentar una transferencia de mensajes que no se haya realizado satisfactoriamente. El valor predeterminado es 10.
otherAttributeList Opcionalmente especifica atributos adicionales en este formato: [["enable", "true"]]

Sintaxis

AdminServerManagement.configureFileTransferService(nodeName, serverName, retriesCount, retryWaitTime, otherAttributeList)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configureFileTransferService(myNode, myServer, 5, 600, [["enable", "true"]])

configureListenerPortForMessageListenerService

Este script configura el puerto de escucha para el servicio de escucha de mensajes en la configuración del servidor. El servicio de escucha de mensajes es una extensión de las funciones JMS (Java Messaging Service) del proveedor de JMS. Proporciona un gestor de escuchas que controla y supervisa una o más escuchas JMS, que a su vez supervisan un destino de JMS en nombre del bean desplegado y controlado por mensajes.

Tabla 6. Descripción de los argumentos de configureListenerPortForMessageListenerService. Ejecute el script con los argumentos de nombre de nodo, nombre de servidor, nombre de puerto de escucha, nombre JNDI de la fábrica de conexiones, nombre JNDI de destino, número máximo de mensajes, número máximo de reintentos y número máximo de sesiones.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
listenerPortName Nombre por el que se conoce el puerto de escucha por razones administrativas.
connectionFactoryJNDIName Nombre JNDI de la fábrica de conexiones de JMS que va a utilizar el puerto de escucha; por ejemplo, jms/connFactory1.
destinationJNDIName Nombre JNDI de destino que va a utilizar el puerto de escucha; por ejemplo, jms/destn1.
maxMessages Número máximo de mensajes que el escucha puede procesar en una transacción. Si la cola está vacía, el escucha procesa cada mensaje que llega. Cada mensaje se procesa dentro de una transacción independiente.
maxRetries Número máximo de veces que el escucha intenta enviar un mensaje antes de detenerse. El rango es de 0 a 2147483647. Número máximo de veces que el escucha intenta enviar un mensaje a una instancia de bean controlado por mensajes antes de detenerse.
maxSession Especifica el número máximo de sesiones simultáneas que puede tener un escucha con el servidor JMS para procesar mensajes. Cada sesión se corresponde con una hebra de escucha independiente y por lo tanto controla el número de mensajes procesados simultáneamente. Ajuste este parámetro si el servidor no utiliza por completo la capacidad disponible de la máquina y si no necesita procesar mensajes en un orden de mensaje específico.

Sintaxis

AdminServerManagement.configureListenerPortForMessageListener(nodeName, serverName,
 listenerPortName, connectionFactoryJNDIName,
     destinationJNDIName, maxMessages, maxRetries, maxSession)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configureListenerPortForMessageListener("myNode", "myServer", myListenerPort,
 connJNDI, "destJNDI", 5, 2, 3)

configureMessageListenerService

Este script configura el servicio de escucha de mensajes en la configuración del servidor. El servicio de escucha de mensajes es una extensión de las funciones JMS (Java Messaging Service) del proveedor de JMS. Proporciona un gestor de escuchas que controla y supervisa una o más escuchas JMS, que a su vez supervisan un destino de JMS en nombre del bean desplegado y controlado por mensajes.

Tabla 7. Descripciones de los argumentos de configureMessageListenerService. Ejecutar el script con los argumentos de nombre de nodo, nombre de servidor, número máximo de reintentos del escucha de mensajes, intervalo de recuperación del escucha, umbral de agrupación y tiempo de espera de la agrupación.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
maxListenerRetry Especifica el número máximo de veces que un puerto de escucha gestionado por este servicio intenta recuperarse de una anomalía antes de abandonar y detenerse. Cuando se detiene, el puerto de escucha asociado cambia al estado detenido.
listenerRecoveryInterval Especifica el tiempo en segundos entre los intentos de un puerto de escucha de recuperarse de una anomalía.
poolingThreshold Especifica el número máximo de conexiones no utilizadas en la agrupación. El valor predeterminado es 10.
poolingTimeout Especifica el número de milisegundos después de los cuales se destruye una conexión de la agrupación si no se ha utilizado. MQSimpleConnectionManager asigna conexiones en base a la que se haya utilizado más recientemente y las destruye en base a la que se haya utilizado hace más tiempo. De forma predeterminada, se destruye una conexión si no se ha utilizado durante cinco minutos.
otherAttributeList Opcionalmente especifica atributos de escucha de mensajes adicionales en este formato: [["description", "test message listener"], ["isGrowable", "true"], ["maximumSize", 100], ["minimumSize", 5]]

Sintaxis

AdminServerManagement.configureMessageListenerService(nodeName, serverName,
 maxListenerRetry, listenerRecoveryInterval,
     poolingThreshold, poolingTimeout, otherAttributeList)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configureMessageListenerService(myNode, myServer, 5, 120,
 20, 600000, myProp, myValue,
      [["description", "test message listener"], ["isGrowable", "true"], ["maximumSize", 100], ["minimumSize", 5]])

configureStateManageable

Este script configura el estado inicial del servidor de aplicaciones. El estado inicial hace referencia al estado deseado del componente cuando se inicia el proceso de servidor.

Tabla 8. Descripciones de los argumentos de configureStateManageable. Ejecute el script con los argumentos de nombre de nodo, nombre de servidor, tipo de padre y estado inicial.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
parentType Especifica el tipo de componente que debe modificarse.
initialState Especifica el estado deseado del componente cuando se inicia el proceso del servidor. Los valores válidos son START y STOP.

Sintaxis

AdminServerManagement.configureStateManageable(nodeName, serverName,
 parentType, initialState)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configureStateManageable(myNode, myServer, "Server", "START")

configureCustomProperty

Este script configura propiedades personalizadas en la configuración del servidor de aplicaciones. Puede utilizar propiedades personalizadas para configurar propiedades del sistema internas que algunos componentes utilizan, por ejemplo, para pasar información a un contenedor Web.

Tabla 9. Descripciones de los argumentos de configureCustomProperty. Ejecute el script con los argumentos de nombre de nodo, nombre de servidor, tipo de padre, nombre de propiedad y valor de propiedad.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
parentType Especifica el tipo de componente que debe configurarse.
propertyName Especifica la propiedad personalizada que debe configurarse.
propertyValue Especifica el valor de la propiedad personalizada que debe configurarse.
otherAttributeList Opcionalmente especifica atributos adicionales en este formato: [["commTraceEnabled", "true"], ["enable", "true"]]

Sintaxis

AdminServerManagement.configureCustomProperty(nodeName, serverName, parentType, propertyName, propertyValue, otherAttributeList)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configureCustomProperty("myNode", "myServer", "ThreadPool", "myProp1", "myPropValue",
    [["description", "my property test"], ["required", "false"]])

configureCustomService

Este script configura un servicio personalizado en la configuración del servidor de aplicaciones. Cada servicio personalizado define una clase que se carga e inicializa cuando se inicia y concluye el servidor. Cada una de estas clases debe implementar la interfaz com.ibm.websphere.runtime.CustomService. Después de crear un servicio personalizado, utilice la consola administrativa para configurar el servicio personalizado para los servidores de aplicaciones.

Tabla 10. Descripciones de los argumentos de configureCustomService. Ejecute el script con el nombre de nodo, nombre de servidor y tipo de conector preferido.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
classname Especifica un nombre de clase de la implementación de servicio. Esta clase debe implementar la interfaz de servicio personalizado.
displayname Especifica el nombre del servicio.
classpath Especifica la classpath utilizada para localizar las clases y archivos JAR para este servicio.
otherAttributeList Opcionalmente especifica atributos adicionales en este formato: [["description", "test custom service"], ["enable", "true"]]

Sintaxis

AdminServerManagement.configureCustomService(nodeName, serverName, classname, displayname, classpath, otherAttributeList)

Ejemplo de uso

[Windows]
AdminServerManagement.configureCustomService("myNode", "myServer", "myClass", "myName", "C:\temp\boo.jar",
     [["description", "test custom service"], ["enable", "true"]])
[AIX][HP-UX][Linux][Solaris][IBM i][z/OS]
AdminServerManagement.configureCustomService("myNode", "myServer", "myClass", "myName", "/temp/boo.jar",
     [["description", "test custom service"], ["enable", "true"]])

configureEndPointsHost

Tabla 11. Descripciones de los argumentos de configureEndPointsHost. Ejecute el script para configurar el nombre de host de los puntos finales del servidor. Especifique los argumentos de nombre de nodo, nombre de servidor y nombre de host.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
hostName Especifica el nombre del host de interés.

Sintaxis

AdminServerManagement.configureEndPointsHost(nodeName, serverName, hostName)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configureEndPointsHost(myNode, AppServer01, myHostname)

configureJavaVirtualMachine

Este script configura una JVM (Java Virtual Machine). Al ser un proceso de Java, el servidor de aplicaciones requiere una JVM para su ejecución y para dar soporte a aplicaciones de Java que se ejecuten en él.

Tabla 12. Descripción de los argumentos de configureJavaVirtualMachine. Ejecute el script con el ID de configuración de la JVM de interés, si debe habilitarse la modalidad de depuración y argumentos de depuración adicionales.
Argumento Descripción
javaVirtualMachineConfigID Especifica el ID de configuración de la Java Virtual Machine en la que deben realizarse cambios.
debugMode Especifica si se debe ejecutar la JVM en modalidad de depuración. El valor predeterminado es no habilitar el soporte de modalidad de depuración. Si establece el argumento debugMode con el valor true, debe especificar argumentos de depuración.
debugArgs Especifica los argumentos de depuración mandatos que se pasan al código JVM que inicia el proceso del servidor de aplicaciones. Si habilita la depuración en varios servidores de aplicaciones en el mismo nodo, asegúrese de que los servidores utilicen argumentos address diferentes, que definen el puerto para depuración. Por ejemplo, si habilita la depuración en dos servidores y deja el puerto de depuración por omisión para cada servidor como address=7777, es posible que los servidores no puedan iniciarse correctamente.
otherAttributeList Opcionalmente especifica atributos adicionales con este formato de par de nombre/valor: [["internalClassAccessMode", "RESTRICT"], ["disableJIT", "false"], ["verboseModeJNI", "false"]]

Sintaxis

AdminServerManagement.configureJavaVirtualMachine(javaVirtualMachineConfigID,
 debugMode, debugArgs, otherAttributeList)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configureJavaVirtualMachine
   ("(cells/WAS00Network/nodes/ndnode1/servers/server1|server.xml#JavaVirtualMachine_1208188803955)", "true",
   mydebug, [["internalClassAccessMode", "RESTRICT"], ["disableJIT", "false"], ["verboseModeJNI", "false"]])

configureORBService

Este script configura un servicio ORB (Object Request Broker) en la configuración del servidor. Un Object Request Broker (ORB) gestiona la interacción entre clientes y servidores utilizando el protocolo IIOP (Internet InterORB Protocol). Éste permite a los clientes formular solicitudes y recibir respuestas de los servidores en un entorno distribuido por la red.

Tabla 13. Descripciones de los argumentos de configureORBService. Ejecute el script con los argumentos de nombre de nodo, nombre de servidor, tiempo de espera de solicitud, número de intentos de solicitud, demora de intentos de solicitud, memoria caché de conexiones máxima, memoria caché de conexiones mínima y tiempo de espera de solicitud de localización.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
requestTimeout Especifica el número de segundos de espera antes de que termine el tiempo de espera del mensaje de la solicitud.

[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]requestRetriesCount

[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]Especifica el número de veces que el ORB intenta enviar una solicitud si se produce un error en el servidor. Los reintentos a veces permiten solucionar los errores en la red transitorios. Este campo se pasa por alto en la plataforma z/OS.

[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]requestRetriesDelay

[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]Especifica el número de milisegundos entre reintentos de solicitud. Este campo se ignora en la plataforma z/OS.

[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]connectionCacheMax

[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]Especifica el número máximo de entradas que puede ocupar la memoria caché de conexión de ORB antes de que el ORB comience a eliminar conexiones inactivas de la memoria caché. Este campo se pasa por alto en la plataforma z/OS. Es posible que el número de conexiones activas de la memoria caché exceda temporalmente este valor de umbral. Si es necesario, el ORB continuará añadiendo conexiones mientras haya recursos disponibles.

[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]connectionCacheMin

[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]Especifica el número mínimo de estradas de la memoria caché de conexión de ORB. Este campo se ignora en la plataforma z/OS. El ORB no eliminará las conexiones inactivas cuando el número de entradas sea inferior a este valor.

locateRequestTimeout Especifica el número de segundos de espera antes de que termine el tiempo de espera del mensaje LocateRequest. Este campo se ignora en la plataforma z/OS.
otherAttributeList Opcionalmente especifica atributos adicionales en este formato: [["commTraceEnabled", "true"], ["enable", "true"]]

Sintaxis

AdminServerManagement.configureORBService(nodeName, serverName, requestTimeout, requestRetriesCount, requestRetriesDelay,
   connectionCacheMax, connectionCacheMin, locateRequestTimeout, otherAttributeList)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configureMessageListenerService(myNode, myServer, 5, 120, 20, 600000, 20, 300, 
[["commTraceEnabled", "true"], ["enable", "true"]])

configureProcessDefinition

Este script configura la definición del proceso de servidor. Para mejorar el funcionamiento de un servidor de aplicaciones, defina información de la línea de mandatos para iniciar o inicializar el proceso del servidor de aplicaciones. Los valores de definición de procesos definen propiedades de tiempo de ejecución como el programa que se debe ejecutar, los argumentos para ejecutar el programa y el directorio de trabajo.

Para ejecutar el script, especifique los argumentos de nombre de nodo y nombre de servidor, como se define en la tabla siguiente:
Tabla 14. Descripciones de los argumentos de configureProcessDefinition. Ejecute el script con el nombre de nodo, nombre de servidor y parámetros adicionales, si fueran necesarios.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
otherParamList Especifica parámetros adicionales para la configuración de la definición del proceso en este formato: [["executableName", "value1"], ["executableArguments", "value2"], ["workingDirectory", "value3"]]

Sintaxis

AdminServerManagement.configureProcessDefintion(nodeName, serverName, otherParamList)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configureProcessDefinition(myNode, myServer,
   [[executableName, "value1"],["executableArguments"."value2"],["workingDirectory","value3"]])

configureRuntimeTransactionService

Este script configura el servicio de transacción para la configuración del servidor. El servicio de transacciones es un componente de tiempo de ejecución de servidor que coordina las actualizaciones en varios gestores de recursos para garantizar las actualizaciones atómicas de los datos. Las aplicaciones o el contenedor en el que éstas se despliegan inician y detienen las transacciones.

Tabla 15. Descripciones de los argumentos de configureRuntimeTransactionService. Ejecute el script con los argumentos de nombre de nodo, nombre de servidor, política, tiempo de espera de actividad total de transacción y tiempo de espera de inactividad de cliente.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
totalTranLifetimeTimeout Especifica el tiempo máximo, en segundos, permitido para una transacción que se inicia en este servidor antes de que el servicio de transacciones empiece a agotar el tiempo de espera. Las transacciones que no empiezan el proceso de finalización antes de que se produzca el tiempo de espera se retrotraen.
clientInactivityTimeout Especifica el intervalo máximo de tiempo en segundos entre solicitudes de transacciones de un cliente remoto. Cualquier periodo de inactividad del cliente que exceda este tiempo de espera, provoca que la transacción se retrotraiga en este servidor de aplicaciones. Si establece este valor en 0, no existe límite de tiempo de espera.

Sintaxis

AdminServerManagement.configureRuntimeTransactionService(nodeName, serverName,
 totalTranLifetimeTimeout, clientInactivityTimeout)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configureRuntimeTransactionService(myNode, myServer, "600", "600")
[AIX Solaris HP-UX Linux Windows][IBM i]

configureThreadPool

El script configura agrupaciones de hebras en la configuración del servidor. Una agrupación de hebras permite a los componentes del servidor volver a utilizar hebras, lo que elimina la necesidad de crear nuevas hebras durante el tiempo de ejecución. Durante la creación de nuevas hebras se emplean tiempo y recursos.

Tabla 16. Descripciones de los argumentos de configureThreadPool. Ejecute el script con los argumentos de nombre de nodo, nombre de servidor, tipo de padre, nombre de agrupación de hebras, tamaño máximo, tamaño mínimo y tiempo que debe transcurrir antes de que se exceda el tiempo de espera.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
parentType Especifica el tipo de componente que debe configurarse.
threadPoolName Especifica el nombre de la agrupación de hebras de interés.
maximumSize Especifica el número máximo de hebras que se deben mantener en la agrupación de hebras por omisión. Si Tivoli Performance Viewer muestra la medida Percent Maxed (porcentaje alcanzado) para seguir coherentemente en los dígitos dobles, considere aumentar el tamaño máximo. La medida Percent Maxed (porcentaje alcanzado) indica la cantidad de tiempo que están en uso las hebras configuradas.
minimumSize Especifica el número mínimo de hebras permitidas en la agrupación. Cuando se inicia un servidor de aplicaciones, al principio no se asigna ninguna hebra a la agrupación de hebras. Las hebras se añaden a la agrupación de hebras porque la carga de trabajo asignada al servidor de aplicaciones las requiere, hasta que el número de hebras de la agrupación sea igual al número especificado en el campo Tamaño mínimo. Después de este momento, se añaden y eliminan hebras adicionales a medida que cambia la carga de trabajo. No obstante, el número de hebras de la agrupación nunca es menor que el número especificado en el campo Tamaño mínimo, aún cuando algunas de las hebras estén desocupadas.
inactivityTimeout Especifica el tiempo en milisegundos de inactividad que debe trascurrir antes de que se reclame una hebra. Un valor igual a 0 indica que no hay espera mientras que un valor negativo (inferior a 0) indica una espera permanente.
otherAttributeList Especifica atributos de configuración adicionales en este formato: [["description", "testing thread pool"], ["isGrowable", "true"], ["name", 100], ["myThreadPool", 5]]

Sintaxis

AdminServerManagement.configureThreadPool(nodeName, serverName,
 parentType, threadPoolName, maximumSize,
 minimumSize, inactivityTimeout, otherAttributeList)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configureThreadPool
   ("acmeNode2", "server1", "ThreadPoolManager", "WebContainer", 15, 25, 60)

configureTransactionService

Este script configura el servicio de transacciones para el servidor de aplicaciones. Puede utilizar transacciones con las aplicaciones para coordinar varias actualizaciones en recursos como unidades atómicas (unidades indivisibles de trabajo) de modo que todas o ninguna de las actualizaciones sean permanentes.

Tabla 17. Descripciones de los argumentos de configureTransactionService. Ejecute el script con los argumentos de nombre de nodo, nombre de servidor, tiempo de espera total de duración de las transacciones, tiempo de espera de inactividad del cliente, tiempo de espera máximo de transacciones, tiempo de espera de intentos heurístico, tiempo de espera de duración de transacciones BMT o propagación, y tiempo de espera de respuesta asíncrona.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
totalTranLifetimeTimeout

Especifica el tiempo máximo, en segundos, permitido para una transacción que se inicia en este servidor antes de que el servicio de transacciones empiece a agotar el tiempo de espera. Las transacciones que no empiezan el proceso de finalización antes de que se produzca el tiempo de espera se retrotraen. Este tiempo de espera sólo se utiliza si el componente de aplicación no establece su propio tiempo de espera de transacciones.

Sólo el tiempo de espera de actividad total de transacción y el tiempo de espera máximo de transacción tienen periodos de gracia. Puede inhabilitar los periodos de gracia utilizando la propiedad personalizada DISABLE_TRANSACTION_TIMEOUT_GRACE_PERIOD.

clientInactivityTimeout Especifica el intervalo máximo de tiempo en segundos entre solicitudes de transacciones de un cliente remoto. Cualquier periodo de inactividad del cliente que exceda este tiempo de espera, provoca que la transacción se retrotraiga en este servidor de aplicaciones. Si establece este valor en 0, no existe límite de tiempo de espera.
maximumTransactionTimeout Especifica el límite superior del tiempo de espera de las transacciones, en segundos, para completar las transacciones que se ejecutan en este servidor. Este valor debe ser mayor o igual que el tiempo de espera total de la transacción. Este tiempo de espera restringe el límite superior de los otros tiempos de espera de transacciones.
heuristicRetryLimit Especifica el número de veces que el servidor de aplicaciones intenta de nuevo una señal de finalización, como una confirmación o una retrotracción. Los reintentos se producen después de una excepción transitoria de un gestor de recursos o un socio remoto, o si se excede el tiempo de espera de respuesta asíncrona configurado antes de que todos los socios de WS-AT (Web Services Services Atomic Transaction) hayan respondido.
heuristicRetryWait Especifica el número de veces que el servidor de aplicaciones intenta una señal de finalización, como una confirmación o una retrotracción, después de producirse una excepción transitoria de un gestor de recursos o un asociado remoto.
propogatedOrBMTTranLifetimeTimeout Especifica el número de segundos durante los que una transacción permanece inactiva antes de que se retrotraiga.
asyncResponseTimeout Especifica el tiempo, en segundos, durante el que el servidor espera una respuesta de entrada del protocolo WS-AT (Web Services Atomic Transaction) antes de enviar de nuevo el mensaje del protocolo WS-AT anterior.
otherAttributeList De forma opcional, especifica atributos de configuración adicionales en este formato: [["LPSHeuristicCompletion", "ROLLBACK thread pool"], ["WSTransactionSpecificationLevel", "WSTX"], ["enable", 100], ["true", 5]]

Sintaxis

AdminServerManagement.configureTransactionService(nodeName, serverName, 
totalTranLifetimeTimeout, clientInactivityTimeout,
   maximumTransactionTimeout, heuristicRetryLimit, heuristicRetryWait, 
   propogatedOrBMTTranLifetimeTimeout, asyncResponseTimeout, otherAttributeList)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configureTransactionService(myNode, myServer, 
    120, 60, 5, 2, 5, 300, 30,
    [["LPSHeuristicCompletion", "ROLLBACK"], ["WSTransactionSpecificationLevel", "WSTX_10"], ["enable", "true"]])

setJVMProperties

Este script define propiedades adicionales para la configuración de la JVM.

Tabla 18. Descripción de los argumentos de setJVMProperties. Ejecute el script con los argumentos de nombre de nodo, nombre de servidor, vía de acceso de clases, vía de acceso de clases de arranque, tamaño de almacenamiento dinámico inicial, tamaño de almacenamiento dinámico máximo, habilitación de la modalidad de depuración y depuración.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
classPath Opcionalmente especifica la vía de acceso de clases estándar en la que el código de la JVM (Java Virtual Machine) busca clases.
bootClasspath Opcionalmente especifica clases y recursos de programa de arranque para el código de la JVM. Esta opción sólo está disponible para las instrucciones JVM que dan soporte a las clases y recursos de rutina de carga.
initialHeapSize Opcionalmente especifica el tamaño inicial de almacenamiento dinámico disponible para el código JVM, en megabytes. Aumente el tamaño mínimo de almacenamiento dinámico para mejorar el proceso de arranque. Se disminuye el número de veces que se efectúa la recogida de basura y se obtiene una mejora de rendimiento del 10%. En general, el aumento del tamaño del almacenamiento dinámico de Java mejora el rendimiento hasta que el almacenamiento dinámico deja de existir en la memoria física. Cuando el almacenamiento dinámico inicia el intercambio con el disco, el rendimiento de Java se ve afectado de modo drástico.
maxHeapSize Opcionalmente especifica el tamaño máximo de almacenamiento dinámico disponible para el código JVM, en megabytes. Aumente el tamaño mínimo de almacenamiento dinámico para mejorar el proceso de arranque. Al aumentar el tamaño de almacenamiento dinámico, puede reducir el número de veces que se efectúa la recogida de basura con una mejora de rendimiento del 10%.
debugMode Opcionalmente especifica si se debe ejecutar la JVM en modalidad de depuración. El valor predeterminado es no habilitar el soporte de modalidad de depuración. Si establece el argumento debugMode con el valor true, debe especificar argumentos de depuración.
debugArgs Opcionalmente especifica los argumentos de depuración que se pasan al código JVM que inicia el proceso del servidor de aplicaciones. Si habilita la depuración en varios servidores de aplicaciones en el mismo nodo, asegúrese de que los servidores utilicen argumentos address diferentes, que definen el puerto para depuración. Por ejemplo, si habilita la depuración en dos servidores y deja el puerto de depuración por omisión para cada servidor como address=7777, es posible que los servidores no puedan iniciarse correctamente.

Sintaxis

AdminServerManagement.setJVMProperties(nodeName, serverName, 
classPath, bootClasspath, initialHeapSize,
maxHeapSize, debugMode, debugArgs)

Ejemplo de uso

[Windows]
AdminServerManagement.setJVMProperties(myNode, myServer, "c:\a.jar", "", "”, "", "", "")
[Linux][AIX][HP-UX][Solaris][z/OS][IBM i]
AdminServerManagement.setJVMProperties(myNode, myServer, "/a.jar", "", "”, "", "", "")

setTraceSpecification

Este script define la especificación de rastreo para la configuración.

Tabla 19. Descripción de los argumentos de setTraceSpecification. Ejecute el script con los argumentos de nombre de nodo, nombre de servidor y especificación de rastreo.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
traceSpecification Opcionalmente especifica los argumentos de depuración que se pasan al código JVM que inicia el proceso del servidor de aplicaciones. Si habilita la depuración en varios servidores de aplicaciones en el mismo nodo, asegúrese de que los servidores utilicen argumentos address diferentes, que definen el puerto para depuración. Por ejemplo, si habilita la depuración en dos servidores y deja el puerto de depuración por omisión para cada servidor como address=7777, es posible que los servidores no puedan iniciarse correctamente.

Sintaxis

AdminServerManagement.setJVMProperties(nodeName, serverName, traceSpecification)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.setTraceSpecification(myNode, myServer, "com.ibm.ws.management.*=all")

configureCookieForServer

Este script configura cookies en la configuración del servidor de aplicaciones. Configure cookies para realizar el seguimiento de las sesiones.

Tabla 20. Descripción de los argumentos de configureCookieForServer. Ejecute el script con el nombre de nodo, nombre de servidor, nombre de cookie, dominio, duración máxima de la cookie y si va a proteger la cookie.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
cookieName Especifica un nombre único para la cookie de gestión de sesiones. La especificación de servlet requiere el nombre JSESSIONID. Sin embargo, por razones de flexibilidad este valor se puede puede configurar.
domain Especifica el valor del campo de dominio de una cookie de rastreo de sesiones. Este valor controla si un navegador envía o no una cookie a determinados servidores. Por ejemplo, si especifica un dominio determinado, las cookies de la sesión sólo se enviarán a los hosts de ese dominio. El dominio predeterminado es el servidor.
maximumAge Especifica el tiempo que la cookie está en vigor en el navegador del cliente. Especifica que la cookie está sólo en vigor lo que dura la sesión de navegador actual o una antigüedad máxima. Si selecciona la opción de antigüedad máxima, especifique la duración en segundos. Este valor corresponde al valor TTL (Tiempo de duración) descrito en la especificación de la cookie. El valor predeterminado es la sesión de navegador actual, que es equivalente a establecer el valor en -1.
secure Especifica que las cookies de la sesión incluyen el campo protegido. Si se habilita, se restringe el intercambio de cookies sólo a sesiones HTTPS.
otherAttributeList Opcionalmente especifica atributos adicionales en este formato: [["path", "C:/temp/mycookie"]]

Sintaxis

AdminServerManagement.configureCookieForServer(nodeName, serverName, cookieName, domain, maximumAge, secure, otherAttributeList)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configureCookieForServer(myNode, myServer, myCookie, "uk.kingdom.com", -1, "true", [["path", "C:/temp/mycookie"]])

configureHTTPTransportForWebContainer

Este script configura transportes HTTP para un contenedor Web. Los transportes proporcionan colas de solicitudes entre los plug-in de servidor de aplicaciones para servidores Web y los contenedores Web en los que residen las aplicaciones. Cuando se solicita una aplicación en un navegador Web, la solicitud pasa al servidor Web y, a continuación, pasa por el transporte al contenedor Web.

Tabla 21. Descripción de los argumentos de configureHTTPTransportForWebContainer. Ejecute el script con el nombre de nodo, nombre de servidor, si debe ajustarse el puerto, si debe establecerse transporte externo, la configuración SSL (Secure Socket Layer) que debe utilizarse y si debe habilitarse SSL.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
adjustPort Especifica si debe ajustarse el puerto automáticamente para el contenedor Web de interés.
external Especifica si el transporte HTTP para el contenedor Web debe establecerse como externo.
sslConfig Especifica los valores SSL (Secure Sockets Layer) para las conexiones entre el plug-in de WebSphere Application Server y el servidor de aplicaciones. Las opciones incluyen uno o más valores SSL definidos en el Centro de seguridad, como por ejemplo, DefaultSSLSettings, ORBSSLSettings o LDAPSSLSettings.
sslEnabled Especifica si deben protegerse la conexiones entre el plug-in de WebSphere Application Server y el servidor de aplicaciones con SSL (Secure Sockets Layer). El valor predeterminado es no utilizar SSL.

Sintaxis

AdminServerManagement.configureHTTPTransportForWebContainer(nodeName, serverName,
 adjustPort, external, sslConfig, sslEnabled)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configureHTTPTransportForWebContainer(myNode, myServer, "true", "true", "mySSLConfig", "true")

configureSessionManagerForServer

Este script configura el gestor de sesiones para el servidor de aplicaciones. Las sesiones permiten que las aplicaciones se ejecuten en un contenedor Web para hacer un rastreo de los usuarios individuales.

Tabla 22. Descripción de los argumentos de configureSessionManagerForServer. Ejecute el script con el nombre de nodo, nombre de servidor y modalidad de persistencia de sesión.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
sessionPersistenceMode Especifica la modalidad de persistencia de sesiones. Los valores válidos son DATABASE, DATA_REPLICATION, y NONE.
otherAttributeList Opcionalmente especifica atributos adicionales en este formato: [["accessSessionOnTimeout", "true"], ["enabled", "true"]]

Sintaxis

AdminServerManagement.configureSessionManagerForServer(nodeName, serverName, 
sessionPersistenceMode, otherAttributeList)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configureSessionManagerForServer(myNode, myServer, "DATABASE", 
[["accessSessionOnTimeout", "true"], ["enabled", "true"]])

configureWebContainer

Este script configura contenedores Web en la configuración del servidor de aplicaciones. Un contenedor Web maneja solicitudes de servlets, archivos JSP (JavaServer Pages) y otros tipos de archivos que incluye el código de servidor. El contenedor Web crea instancias de servlets, carga y descarga los servlets, crea y gestiona objetos de solicitud y respuesta y realiza otras tareas de gestión de servlets.

Tabla 23. Descripción de los argumentos de configureWebContainer. Ejecute el script con el nombre de nodo, nombre de servidor, nombre de host virtual predeterminado y si debe habilitarse la memoria caché de servlet.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
webContainerName Especifica el nombre del contenedor Web de interés.
defaultVirtualHostName Especifica un host virtual que permite que una máquina de host parezca varias máquinas de host. Los recursos asociados con un host virtual no pueden compartir datos con recursos asociados con otro host virtual, incluso si los hosts virtuales comparten la misma máquina física. Los valores válidos incluyen:
default_host
El producto proporciona un host virtual por omisión con algunos alias comunes, tales como la dirección IP de la máquina, el nombre corto del host y el nombre del host plenamente cualificado. El alias incluye la primera parte de la vía de acceso para acceder a un recurso tal como un servlet. Por ejemplo, es hostlocal:9080 en la solicitud http://hostlocal:9080/myServlet.
admin_host
Este es un nombre distinto para el servidor de aplicaciones; también conocido como server1 en la instalación básica. Este proceso da soporte a la utilización de la consola administrativa.
proxy_host
El host virtual denominado proxy_host, incluye definiciones de puertos por omisión, el puerto 80 y 443, que generalmente se inicializan como parte de la inicialización del servidor del proxy. Utilice este host proxy según marquen las reglas de direccionamiento asociadas al servidor proxy.
enableServletCaching

Especifica que, si se invoca un servlet y éste genera una salida que se colocará en memoria caché, se crea una entrada de memoria caché que contiene no sólo la salida, sino también los efectos colaterales de la invocación. Estos efectos colaterales pueden incluir las llamadas a otros servlets o archivos JSP (JavaServer Pages), además de los metadatos asociados a la entrada, incluida la información de tiempo de espera y prioridad de entrada.

El almacenamiento en memoria caché de fragmentos del servlet requiere que la memoria caché del servlet esté habilitada. Por lo tanto, al habilitar el fragmento del portlet se habilita automáticamente la memoria caché del servlet. Al inhabilitar la memoria caché del servlet se inhabilita automáticamente la memoria caché de fragmentos del portlet.

otherAttributeList De forma opcional, especifica atributos adicionales en este formato: [["allowAsyncRequestDispatching", "true"], ["disablePooling", "true"], ["sessionAffinityTimeout", 20]]

Sintaxis

AdminServerManagement.configureWebContainer(nodeName, serverName, 
defaultVirtualHostName, enableServletCaching, otherAttributeList)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configureWebContainer(myNode, myServer, myVH.uk.kingdom.com,
 "true",
   [["allowAsyncRequestDispatching", "true"], ["disablePooling", "true"], ["sessionAffinityTimeout", 20]])

configureJavaProcessLogs

Este script configura los registros de procesos Java para el servidor de aplicaciones. El sistema crea los registros de JVM redireccionando las secuencias System.out y System.err de la JVM a archivos de registro independientes.

Tabla 24. Descripción de los argumentos de configureJavaProcessLogs. Ejecute el script con la definición de proceso Java de interés y el directorio raíz para los registros de proceso.
Argumento Descripción
javaProcessDefConfigID Especifica el ID de configuración de la definición de proceso Java de interés.
processLogRoot Especifica el directorio raíz para los registros de proceso.
otherAttributeList Opcionalmente especifica atributos adicionales utilizando el siguiente formato de par de nombre y valor: [["stdinFilename", "/temp/mystdin.log"

Sintaxis

AdminServerManagement.configureJavaProcessLogs(javaProcessDefConfigID, processLogRoot,
 otherAttributeList)

Ejemplo de uso

[Windows]
AdminServerManagement.configureJavaProcessLogs
   ("(cells/WAS00Network/nodes/ndnode1/servers/server1|server.xml#JavaProcessDef_1184194176408)",
   C:\temp\myJavaLog, [[stdinFilename, c:\temp\mystdin.log]])
[AIX][HP-UX][Solaris][Linux][IBM i][z/OS]
AdminServerManagement.configureJavaProcessLogs
   ("(cells/WAS00Network/nodes/ndnode1/servers/server1|server.xml#JavaProcessDef_1184194176408)",
   		/temp/myJavaLog, [[stdinFilename, /temp/mystdin.log]])

configurePerformanceMonitoringService

Este script configura la infraestructura de supervisión de rendimiento (PMI) en la configuración. PMI permite al servidor recopilar datos de rendimiento de distintos componentes del producto. PMI proporciona información sobre las estadísticas del uso medio de recursos del sistema, sin establecer ninguna correlación entre los datos de distintos componentes.

Tabla 25. Descripción de los argumentos de configurePerformanceMonitoringService. Ejecute el script con los argumentos de nombre de nodo, nombre de servidor, si se habilita PMI y el nivel de especificación inicial.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
enable Especifica si el servidor de aplicaciones intentará habilitar PMI (Performance Monitoring Infrastructure). Si se inicia un servidor de aplicaciones cuando el PMI está inhabilitado, deberá reiniciar el servidor para habitarlo.
initialSpecLevel Especifica un conjunto predefinido de estadísticas de PMI (Performance Monitoring Infrastructure) para todos los componentes del servidor.
Ninguna
Están inhabilitadas todas las estadísticas.
Básico
Proporciona supervisión básica para recursos del servidor de aplicaciones y aplicaciones. Esto incluye componentes Java EE (Java Platform Enterprise Edition), información de sesión HTTP, información de uso de la CPU y las 38 primeras estadísticas. Éste es el valor predeterminado.
Ampliado
Proporciona supervisión ampliada, que incluye el nivel básico de supervisión y el supervisor de carga de trabajo, un asesor de rendimiento, y modelos de recursos de Tivoli. El valor ampliado proporciona estadísticas clave de componentes de WebSphere Application Server que se utilizan con frecuencia.
Todos
Habilita todas las estadísticas.
Personalizado
Proporciona control preciso con la posibilidad de habilitar e inhabilitar estadísticas individuales.
otherAttributeList Opcionalmente especifica atributos adicionales con este formato de par de nombre/valor: [["statisticSet", "test statistic set"], ["synchronizedUpdate", "true"]]

Sintaxis

AdminServerManagement.configurePerformanceMonitoringService(nodeName, serverName, 
enable, initialSpecLevel, otherAttributeList)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configurePerformanceMonitoringService(myNode, myServer, "true", "Basic", 
[["statisticSet", "test statistic set"], ["synchronizedUpdate", "true"]])

configurePMIRequestMetrics

Este script configura medidas de solicitudes PMI en la configuración. Las medidas de solicitud proporcionan datos sobre cada transacción, y correlacionan esta información con distintos componentes del producto para proporcionar una imagen global de la transacción.
Tabla 26. Descripción de los argumentos de configurePMIRequestMetrics. Ejecute el script y especifique si se habilitan medidas de solicitud y el nivel de rastreo.
Argumento Descripción
enable Especifica si debe activarse la característica de medidas de solicitud. Cuando se inhabilita, la función de Request Metrics se inhabilita.
traceLevel Especifica cuántos datos de rastreo se deben acumular para una transacción determinada. Tenga en cuenta que el nivel de rastreo y los componentes a instrumentar funcionan conjuntamente para controlar si una solicitud va a instrumentarse o no.
NINGUNO
Sin instrumentación.
HOPS
Genera información de instrumentación en los límites de proceso únicamente. Por ejemplo, una solicitud de servlet procedente de un navegador o una solicitud de servidor Web y JDBC dirigida a una base de datos.
PERFORMANCE_DEBUG
Genera los datos a nivel Hops y el primer nivel del servlet y la llamada EJB (Enterprise JavaBeans) del proceso interno. Por ejemplo, cuando un servlet de entrada se reenvía a un servlet y un EJB de entrada llama a otro EJB. Otras llamadas de proceso interno como, por ejemplo, denominación y SIB (Bus de integración de servicios) no están habilitadas en este nivel.
DEBUG
Proporciona datos de instrumentación detallados, incluidos los tiempos de respuesta de todas las llamadas de procesos internos. Las solicitudes de filtros de servlet sólo se instrumentarán en este nivel.
otherAttributeList Opcionalmente especifica atributos adicionales con este formato de par de nombre y valor: [["armType", "TIVOLI_ARM"], ["enableARM", "true"]]

Sintaxis

AdminServerManagement.configurePMIRequestMetrics(enable, traceLevel, otherAttributeList)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configurePMIRequestMetrics("true", "DEBUG", 
   [["armType", "TIVOLI_ARM"], ["enableARM", "true"]])
[z/OS]

configureRASLoggingService

Este script configura el registro RAS en la configuración del servidor de aplicaciones.
Tabla 27. Descripción de los argumentos de configureRASLoggingService. Ejecute el script con el nombre de nodo, nombre de servidor y directorio raíz para los registros RAS.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
serviceLogRoot Especifica el directorio raíz de los registros del servicio de registro RAS.
otherAttributeList Opcionalmente especifica atributos adicionales con este formato de par de nombre y valor: [["enabled", "true"], ["size", "500"]]

Sintaxis

AdminServerManagement.configureRASLoggingService(nodeName, serverName,
 serviceLogRoot, otherAttributeList)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configureRASLoggingService(myNode, myServer, /temp/myRASLog, 
   [["enabled", "true"], ["size", "500"]])

configureServerLogs

Este script configura registros de servidor para el servidor de aplicaciones de interés.
Tabla 28. Descripción de los argumentos de configureServerLogs. Ejecute el script con el nombre de nodo, nombre de servidor y directorio raíz para los registros de servidor.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
serverLogRoot Especifica el directorio raíz para los registros del servidor.
otherAttributeList Opcionalmente especifica atributos adicionales con este formato de par de nombre y valor: [["formatWrites", "true"], ["messageFormatKind", "BASIC"], ["rolloverType", "BOTH"]]

Sintaxis

AdminServerManagement.configureServerLogs(nodeName, serverName, 
serverLogRoot, otherAttributeList)

Ejemplo de uso

[Windows]
AdminServerManagement.configureServerLogs(myNode, myServer, C:\temp\mylog, 
   [["formatWrites", "true"], ["messageFormatKind", "BASIC"], ["rolloverType", "BOTH"]])
[AIX][HP-UX][Solaris][Linux][IBM i][z/OS]
AdminServerManagement.configureServerLogs(myNode, myServer, /temp/mylog, 
   [["formatWrites", "true"], ["messageFormatKind", "BASIC"], ["rolloverType", "BOTH"]])

configureTraceService

Este script configura valores de rastreo para el servidor de aplicaciones. Configure el rastreo para obtener información detallada sobre la ejecución del servidor de aplicaciones.
Tabla 29. Descripción de los argumentos de configureTraceService. Ejecute el script con los argumentos de nombre de nodo, nombre de servidor, especificación de rastreo y tipo de salida.
Argumento Descripción
nodeName Especifica el nombre del nodo de interés.
serverName Especifica el nombre del servidor de interés.
startupTraceSpecification Indica la especificación de rastreo que debe habilitarse para el componente de interés. Por ejemplo, la especificación de rastreo com.ibm.ws.webservices.trace.MessageTrace=all trace realiza un seguimiento del contenido de un mensaje SOAP, incluidos los datos adjuntos binarios.
traceOutputType Especifica dónde debe escribirse la salida de rastreo. La salida de rastreo se puede escribir directamente en un archivo de salida, o bien almacenarse en la memoria.
otherAttributeList Opcionalmente especifica atributos adicionales con este formato de par de nombre y valor: [["enable", "true"], ["traceFormat", "LOG_ANALYZER"]]

Sintaxis

AdminServerManagement.configureTraceService(nodeName, serverName, 
traceString, outputType, otherAttributeList)

Ejemplo de uso

AdminServerManagement.configureTraceService(myNode, myServer, "com.ibm.ws.management.*=all=enabled", 
   SPECIFIED_FILE, [["enable", "true"], ["traceFormat", "LOG_ANALYZER"]])

Icon that indicates the type of topic Reference topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=rxml_7libserver
File name: rxml_7libserver.html