Introducción: scripts de administración (wsadmin)
El programa de scripts de administración de WebSphere (wsadmin) es un potente entorno de intérprete de mandatos no gráfico que permite ejecutar las operaciones administrativas en un lenguaje de scripts.
Acerca de esta tarea
La herramienta wsadmin está pensada para entornos de producción y operaciones desatendidas. Puede utilizar la herramienta wsadmin para ejecutar las mismas tareas que puede realizar utilizando la consola administrativa.
En la lista siguiente se resaltan los temas y las tareas disponibles con los scripts:
Procedimiento
- Iniciación al uso de scripts Proporciona una introducción a los scripts de WebSphere Application Server e información sobre la utilización de la herramienta wsadmin. Los temas incluyen información sobre los lenguajes de scripts y los objetos de scripts, así como instrucciones para iniciar la herramienta wsadmin.
- Utilización de la biblioteca de scripts Jython La biblioteca de scripts proporciona procedimientos de script Jython para ayudar en la automatización del entorno. Utilice los scripts de ejemplo para gestionar aplicaciones, recursos, servidores, nodos y clústeres. También puede utilizar los procedimientos de script como ejemplos para aprender la sintaxis de Jython.
- Despliegue de aplicaciones Proporciona instrucciones para desplegar y desinstalar aplicaciones. Por ejemplo, archivos JAR (Java Archive) autónomos y archivos WAR (Web Application Archive), la consola administrativa, archivos EAR (Enterprise Archive) remotos, aplicaciones de transferencia de archivos, etc.
- Gestión de aplicaciones desplegadas Incluye las tareas que se realizan después de desplegar la aplicación. Por ejemplo, el inicio y la detención de aplicaciones, la comprobación del estado, la modificación de puertos de dirección de escucha, la consulta del estado de la aplicación, la configuración de bibliotecas compartidas, etc.
- Configuración de servidores Proporciona instrucciones para configurar servidores, por ejemplo crear un servidor, modificar y reiniciar el servidor, configurar la máquina virtual Java, inhabilitar un componente, inhabilitar un servicio, etc.
- Configuración de conexiones a servidores web Incluye temas tales como la regeneración del plug-in, la creación de plantillas nuevas de host virtual, la modificación de hosts virtuales, etc.
- Gestión de servidores Incluye las tareas que se utilizan para gestionar servidores. Por ejemplo, la detención de nodos, el inicio y la detención de servidores, la consulta de un estado de servidor, el inicio de puertos de escucha, etc.
- Agrupación de servidores en clúster Incluye temas sobre clústeres, como la creación de clústeres, la creación de miembros de clúster, la consulta de un estado de clúster, la eliminación de clústeres, etc.
- Configuración de seguridad Incluye tareas de seguridad como, por ejemplo, habilitar e inhabilitar la seguridad.
- Configuración del acceso a datos Incluye temas como la configuración de un proveedor de JDBC (Java DataBase Connectivity), la definición de un origen de datos, la configuración de agrupaciones de conexiones, etc.
- Configuración de la mensajería Incluye temas sobre mensajería, como la conexión JMS (Java Message Service), el proveedor JMS, la fábrica de conexiones de cola de WebSphere, los temas de MQ, etc.
- Configuración de correo, URL y entradas de entorno de recursos Incluye temas como los proveedores de correo, las sesiones de correo, los protocolos, los proveedores de entorno de recursos, los referenciables, los proveedores de URL, los URL, etc.
- Almacenamiento en memoria caché dinámica Incluye temas de almacenamiento en memoria caché, por ejemplo, la creación, consulta y modificación de instancias de memoria caché.
- Resolución de problemas Proporciona información sobre cómo resolver problemas mediante scripts. Por ejemplo, el rastreo, volcados de hebras, perfiles, etc.
- Obtención de información sobre el producto Incluye tareas como la consulta de la identificación del producto.
- Material de referencia de scripts Incluye todo el material de referencia relacionado con los scripts. Los temas incluyen la sintaxis de la herramienta wsadmin y de la infraestructura de mandatos de administración, explicaciones y ejemplos de todos los mandatos de objetos de scripts, las propiedades de scripts, etc.