Creación de un servidor proxy

Utilice la consola administrativa para crear y configurar un servidor proxy. Cuando se crea un servidor proxy, sólo se puede utilizar el perfil del servidor de aplicaciones como nodo de destino.

Acerca de esta tarea

El servidor proxy dirige las solicitudes a los nodos del servidor de aplicaciones. El servidor proxy puede direccionar dinámicamente las solicitudes a todos los servidores de aplicaciones habilitados para ODC (On-Demand Configuration) sin una configuración adicional.

Cuando se instala el producto, se crean dos perfiles: un perfil de servidor de aplicaciones autónomo, que es el perfil predeterminado, y un perfil de gestor de despliegue, que es dmgr. Cuando se crea un servidor proxy, no elija el perfil del gestor de despliegue. Sólo se puede utilizar el perfil del servidor de aplicaciones como nodo de destino.

Procedimiento

  1. Cree un servidor proxy en la consola administrativa pulsando Servidores > Tipos de servidor > Servidores proxy WebSphere > Nuevo.
  2. Seleccione el nodo en el que desea que resida el servidor proxy.
  3. Escriba un nombre para el servidor proxy nuevo y pulse Siguiente.
  4. Los protocolos soportados HTTP y SIP están seleccionados. Seleccione HTTP, si el servidor proxy va a direccionar solicitudes a y desde un contenedor web. Seleccione el protocolo de inicio de sesión (SIP) si el servidor proxy va a direccionar solicitudes desde y a un contenedor SIP. Determine si generará o no puertos HTTP exclusivos seleccionando o borrando Generar puertos HTTP exclusivos. Pulse Next (Siguiente).
    Nota: Si crea varios servidores proxy en el mismo nodo para el escalado vertical, puede seleccionar la opción de generar puertos exclusivos para evitar conflictos entre puertos. Determinados casos avanzados están relacionados con una correlación de puertos que es posible que requiera puertos exclusivos. Por ejemplo, Load Balancer puede equilibrar solicitudes de equilibrio de carga en servidores proxy del mismo nodo presuponiendo que cada servidor proxy escuche en un puerto HTTP exclusivo. Para que el servidor proxy acepte las solicitudes de un sistema virtual específico, es necesario añadir los puertos HTTP exclusivos que se generan en el alias de host del host virtual. También es posible que sea necesario modificar los valores de puerto que genera el asistente, si estos puertos entran en conflicto con otros servidores locales del mismo nodo.
  5. Seleccione un servidor proxy en la que basar su servidor proxy. Pulse Next (Siguiente). Puede seleccionar una plantilla predeterminada, o puede optar por correlacionar con un servidor proxy existente.

    La correlación con un servidor proxy ya existente es una técnica que ahorra tiempo. Puede crear un servidor proxy y aplicar todas las configuraciones específicas que necesita su entorno y, a continuación, utilizar este servidor proxy como plantilla.

  6. Revise el panel de resumen y pulse Finalizar.

Resultados

Ahora tiene un servidor proxy funcional que direcciona automáticamente solicitudes HTTP a la célula al que pertenece el servidor proxy o solicitudes SIP a y desde un contenedor SIP. Para habilitar el direccionamiento a otra célula, configure la célula de modo que se comunique con otras células.
Avoid trouble Avoid trouble: Si el servidor proxy no se inicia cuando intenta iniciarlo como usuario sin privilegios en los sistemas UNIX, cambie los puertos de las cadenas de transporte PROXY_HTTP_ADDRESS y PROXY_HTTPS_ADDRESS por valores mayores que 1024.gotcha
Avoid trouble Avoid trouble: Cuando utilice el servidor proxy, debe utilizar el puerto predeterminado. Si se utiliza otro puerto, la redirección de URL HTTPS podría ir al puerto equivocado. Esto se debe a que el host virtual de nombre default_host podría utilizar también este puerto nuevo. La redirección HTTPS se basa en el primer puerto HTTPS que encuentra en el default_host.gotcha
Avoid trouble Avoid trouble: A medida que aumenta el número de contenedores SIP en un despliegue, más altos deberán ser los valores de almacenamiento dinámico en el servidor proxy SIP. Por ejemplo, un despliegue de 20 contenedores requiere un tamaño de almacenamiento dinámico mínimo de 60 MB, por lo que debe añadirse un parámetro -Xmo60m al campo de argumentos de JVM genéricos en el panel de máquina virtual Java™ (JVM) de la consola de administración. Sin embargo, un despliegue de 70 contenedores requiere un valor mayor, como por ejemplo 200 MB (-Xmo200m). Consulte la documentación sobre los valores de la máquina virtual Java para obtener más información sobre los argumentos de JVM genéricos.gotcha

Icon that indicates the type of topic Task topic



Timestamp icon Last updated: last_date
http://www14.software.ibm.com/webapp/wsbroker/redirect?version=cord&product=was-nd-mp&topic=tjpx_createps
File name: tjpx_createps.html