Si ejecuta varios servidores proxy en el sistema, puede crear un
clúster de servidores proxy para que sea más fácil administrar estos servidores
proxy. Puede utilizar la consola administrativa o el mandato wsadmin
para crear un clúster de servidores proxy.
Antes de empezar
Un clúster de servidores proxy incluye la máquinas y nodos que van a
pertenecer al clúster de servidores proxy. Antes de definir un clúster de
servidores proxy:
- Determine si se va a utilizar un servidor de nombres de dominio (DNS), Load
Balancer o un servidor proxy para direccionar las solicitudes al clúster de
servidores proxy.
- Compruebe que la misma versión del producto esté instalada en los nodos que
pertenecen al clúster de servidores proxy.
Avoid trouble: Un clúster de
servidores proxy no tiene algunas de las funciones que tiene un clúster de servidores de aplicaciones. Por
ejemplo, un clúster proxy no proporciona soporte de migración tras error ni de alta disponibilidad. El motivo
primordial por el que se crea un clúster proxy es para facilitar la administración de varios servidores
proxy. Por ejemplo, si los servidores proxy son miembros de un clúster de servidores proxy, puede especificar
los valores de configuración para dicho clúster de servidores proxy, y los valores se aplican automáticamente
a todos los servidores proxy de dicho clúster. Crear un clúster de servidores proxy también permite iniciar y
detener simultáneamente todos los servidores proxy de dicho clúster.
gotcha
Acerca de esta tarea
Siga las tareas que se indican a continuación para crear un clúster
de servidores proxy:
Procedimiento
- Inicie el gestor de despliegue.
- Inicie el programa de utilidad wsadmin.
- Emita uno de los mandatos siguientes.
El mandato
siguiente crea un clúster vacío sin miembros:
$AdminTask createCluster {-clusterConfig {-clusterName <nombre_del_clúster> -clusterType PROXY_SERVER}}
El mandato siguiente crea un clúster y añade un servidor proxy a dicho clúster:
$AdminTask createCluster { -clusterConfig {{<nombre_del_clúster> true PROXY_SERVER}} -convertServer
{{<nombre_nodo> <nombre_del_servidor_proxy> "" "" ""}}}
El
servidor proxy que añada se utiliza como plantilla para todos los servidores
proxy posteriores que añada al clúster.
- Añada un miembro al clúster:
Si no hay ningún miembro
en el clúster, el primer servidor proxy que se añade sirve de plantilla para
los miembros subsiguientes que se añaden al clúster.
Emita el mandato siguiente para añadir un miembro al clúster:
$AdminTask createClusterMember {-clusterName <nombre_del_clúster> -memberConfig
{-memberNode <nombre_nodo> -memberName <nombre_del_servidor_proxy>}}
Al añadir
un servidor proxy a un clúster, los valores de configuración específicos del
proxy sólo pueden configurarse mediante el cliente de scripts de wsadmin.
- Emita el mandato $AdminConfig save para guardar los
cambios de la configuración.
- Inicie el clúster de servidores proxy.
Al
iniciar el clúster de servidores proxy, se habilita automáticamente el
direccionamiento de solicitudes.
- Configure las solicitudes para direccionar al servidor proxy.
Para el direccionamiento basado en DNS, asocie el nombre lógico del sitio con las direcciones IP de los miembros de clúster de servidores proxy en DNS.
Para el direccionamiento de Load Balancer, configure las direcciones IP de los miembros del clúster como el destino del clúster virtual.
Para el proxy Edge o IBM HTTP Server con direccionamiento basado en plug-in de WebSphere Application Server,
genere el archivo de configuración de plug-in para el clúster de servidores proxy y configure el proxy
Edge o el plug-in de WebSphere Application Server con esta información.
Resultados
Se ha creado el clúster de servidores proxy con los miembros y está habilitado para el direccionamiento de tráfico.
Qué hacer a continuación
Supervise el tráfico.