Parámetros de espaciado

El espaciado del diseño se controla principalmente mediante tres parámetros de espaciado: la distancia entre un nodo padre y sus hijos, la distancia mínima entre hermanos y la distancia mínima entre los nodos de distintas ramificaciones. Por ejemplo, si la dirección del flujo es hacia arriba o hacia abajo, el desplazamiento entre los nodos padre e hijo es vertical; los desplazamientos de hermanos y de ramificaciones son horizontales.
Para la alineación de volcado, se proporciona un parámetro de espaciado adicional: la distancia mínima entre ramificaciones empezando por un nodo con alineación de volcado. Este desplazamiento siempre es perpendicular al desplazamiento de ramificaciones normal. Si la dirección del flujo es hacia arriba o hacia abajo, el desplazamiento de ramificaciones de volcado es vertical.
Dos
gráficos que muestran el uso de los parámetros de
espaciado
Parámetros de espaciado
Para especificar los parámetros de espaciado:
treeLayout.setParentChildOffset(100);
treeLayout.setSiblingOffset(100);
treeLayout.setBranchOffset(100);
treeLayout.setTipOverBranchOffset(100);
Los nodos asociados que tienen una alineación hijo de volcado asociado utilizan parámetros de espaciado especiales: el desplazamiento asociado es la distancia entre el nodo asociado y la línea central que empieza en el nodo padre. El desplazamiento de hijo a padre es la distancia entre el nodo padre y el primero nodo asociado.
Gráfico
que muestra los parámetros de espaciado para compensar las
alineaciones de los nodos hijo.
Espaciado de alineaciones hijo
Para especificar los parámetros de espaciado asociados:
Utilice los métodos:
treeLayout.setParentChildAssociateOffset(offset);
treeLayout.setAssociateOffset(offset);

Para expertos: parámetros de espaciado adicionales

Los parámetros de espaciado normalmente especifican los desplazamientos mínimos entre los bordes de los nodos. Por lo tanto, el algoritmo de diseño coloca los nodos de modo que no se solapen. También puede especificar que el diseño debe ignorar los tamaños de los nodos.
Utilice el método setRespectNodeSizes:
treeLayout.setRespectNodeSizes(false);
En este caso, los parámetros de espaciado se interpretan como las distancias mínimas entre los centros de los nodos y las caras de los nodos no se tienen en cuenta durante el diseño. Sin embargo, si los parámetros de desplazamiento especificados ahora son menores que el tamaño del nodo, los nodos y los enlaces se solapan. Suele ocurrir sobre todo con los enlaces ortogonales. Tiene sentido utilizar esta opción sólo si todos los nodos tienen aproximadamente el mismo tamaño, todos los enlaces son directos y los parámetros de espaciado son mayores que el nodo mayor.
Si el estilo de enlace es ortogonal, la forma de los enlaces que van del padre a los nodos hijo se parece a una bifurcación (consulte Alineaciones diferentes combinadas en el mismo dibujo ). La posición de los puntos de inflexión en esta forma puede estar influida por el porcentaje de bifurcación ortogonal, un valor comprendido entre 0 y 100. Es un porcentaje del desplazamiento padre-hijo. Si el porcentaje de bifurcación ortogonal es 0, la forma del enlace se bifurca directamente hacia el nodo padre. Si el porcentaje es 100, la forma del enlace se bifurca hacia el nodo hijo. Un valor comprendido entre 25 y 75 puede ser una buena elección. Este porcentaje se pueden establecer.
Utilice el método setOrthForkPercentage:
treeLayout.setOrthForkPercentage(35); 
Si el estilo de enlace no es ortogonal, los enlaces pueden solaparse con los nodos contiguos. Esto sólo pasa en unos pocos casos, por ejemplo, cuando un enlace empieza en un nodo pequeño que contiguo a un nodo grande. Este defecto puede arreglarse aumentando el desplazamiento de ramificaciones. Sin embargo, influye en el diseño global, afectando a los nodos que no tienen este defecto. Para evitar un cambio global, puede cambiar el porcentaje de solapamiento, que es un valor comprendido entre 0 y 100. Este valor lo utiliza el mecanismo heurístico interno del algoritmo de diseño que considera que un nodo es menor aplicándole este porcentaje. El porcentaje predeterminado es 30. Normalmente el resultado es un mejor uso del espacio. Para los nodos pequeños contiguos a nodos grandes, se recomienda disminuir el porcentaje de solapamiento o establecerlo en 0. Con esta acción se inhabilita este método heurístico y se evita que los enlaces se solapen con los nodos.
Para establecer el porcentaje de solapamiento:
Utilice el método setOverlapPercentage:
treeLayout.setOverlapPercentage(25);
Nota
Siempre se establece el porcentaje de bifurcación ortogonal en un valor mayor que el valor del porcentaje de solapamiento.
Imagen
de diseños de árbol que ilustra el parámetro porcentaje de
solapamiento
Efecto de utilizar el porcentaje de solapamiento