El proxy Ajax se distribuye como un archivo WAR (Web archive) opcional que se puede instalar directamente en una aplicación o combinado con un archivo EAR (enterprise archive) de una aplicación existente. Su uso dependerá de los objetivos.
Si está desarrollando una aplicación que utiliza Ajax que debe dar soporte a los scripts de sitios cruzados porque está accediendo a datos de uno o más sitios remotos, puede incluir el archivo WAR de proxy Ajax como parte de la aplicación. Si dispone de varias aplicaciones que están accediendo al mismo sitio remoto, puede desplegar el proxy Ajax como archivo WAR autónomo y permitir que varias aplicaciones accedan al mismo.
Como servlet, el proxy puede incluirse en la aplicación Java EE y desplegarse con la aplicación. La inclusión del proxy en la aplicación da soporte al despliegue del proxy con la aplicación en una configuración lista para ejecutarse. Puede elegir incorporar el proxy Ajax en la aplicación si está creando una aplicación que combina el contenido de uno o varios puntos finales de servicio en una aplicación basada en Ajax.
Como servlet, el proxy puede ejecutarse como una aplicación Web autónoma. Otras aplicaciones pueden utilizar el proxy como intermediario en las peticiones.
El primer paso es localizar el archivo WAR de proxy Ajax.
Linux y UNIX: /opt/WebSphere/AppServer |
Windows:
c:\WebSphere\AppServer |
Linux y UNIX:
/opt/WebSphere/AppServer/installableApps/AjaxProxy.war |
Windows:
c:\WebSphere\AppServer\installableApps\AjaxProxy.war |
El archivo proxy-config.xml está ubicado en el directorio WEB-INF/ del archivo AjaxProxy.war y controla cómo funciona el proxy cuando se pasa una petición del lado del cliente al proxy. El archivo proxy-config.xml se carga durante la fase de inicialización de servlets. Para que los cambios entren en vigor, debe reinicializar el servlet. En la sección Archivo WEB-INF/proxy-config.xml se describe cómo controlar el funcionamiento del proxy.