Crear módulos EJB con asistentes

Puede utilizar asistentes para crear un módulo EJB en el proyecto Java™ EE.

Procedimiento

  1. En la perspectiva Java EE, pulse con el botón secundario del ratón en el proyecto de aplicación empresarial y seleccione Nuevo > Proyecto EJB. Se abre el asistente Proyecto EJB nuevo.
  2. En el campo Nombre, escriba un nombre para el proyecto EJB. Para cambiar el valor predeterminado de Ubicación del proyecto, deseleccione la casilla Utilizar ubicación predeterminada y pulse el botón Examinar para seleccionar una nueva ubicación.
  3. En la lista desplegable Ejecución de destino, seleccione el servidor que desea que sea el destino para el desarrollo. O bien pulse Nuevo para crear un entorno de tiempo de ejecución. La selección de tiempo de ejecución destino afecta a los valores de tiempo de ejecución y de compilación, ya que modifica las entradas de vía de acceso de clase para el proyecto. Para crear un proyecto EJB 3.1, seleccione la versión apropiada de IBM® WebSphere Application Server.
  4. Seleccione la versión del módulo EJB o acepte el valor predeterminado.
  5. Opcional: Seleccione una configuración de proyecto predefinida en la lista desplegable Configuraciones.
  6. Opcional: Modificar configuración: si desea modificar los detalles de la configuración, pulse modificar:

    Modificar configuración

    Si crea una entidad, por ejemplo, seleccione Persistencia Java. Guarde esta configuración con un nombre significativo, por ejemplo, EJBDevelopmentWithEntityBeans, de modo que pueda hacer referencia a esta configuración en cualquier proyecto EJB 3.1 que pueda crearse posteriormente.

  7. Opcional: Seleccione Añadir proyecto a un módulo EAR para añadir el módulo nuevo a un proyecto de módulo empresarial (EAR). Escriba un nombre de proyecto nuevo o seleccione un proyecto de módulo empresarial existente en la lista desplegable del cuadro de combinación Nombre de proyecto EAR o pulse Nuevo proyecto para lanzar el asistente Proyecto de módulo EAR nuevo.
  8. Pulse Siguiente.
  9. En el campo Carpeta de origen, especifique una carpeta para los archivos de origen pulsando el botón Añadir carpeta... o acepte el valor predeterminado (appClientModule).
  10. En el campo Carpeta de salida, especifique una carpeta para los archivos de salida o acepte el valor predeterminado (build\classes).
  11. Opcional: Si en la página anterior ha seleccionado Añadir proyecto a un módulo EAR, podrá crear un archivo JAR de cliente EJB. Seleccione Crear un módulo JAR de cliente EJB para que albergue las clases y las interfaces de cliente si desea que la interfaz y las clases de cliente para sus enterprise beans se guarden en un archivo JAR de cliente EJB independiente. Este archivo JAR de cliente EJB se añade al módulo empresarial como archivo JAR de programa de utilidad de proyecto. Especifique valores para los campos Nombre y URI de JAR de cliente o acepte los valores predeterminados. Si selecciona esta opción, el descriptor de despliegue se genera de forma predeterminada.
  12. Si ha deseleccionado la opción Crear un módulo JAR de cliente EJB para que albergue las clases y las interfaces de cliente, puede seleccionar Generar descriptor de despliegue si desea crear un descriptor de despliegue, si bien el descriptor de despliegue es opcional en EJB 3.0 y versiones posteriores. El descriptor de despliegue almacena información relacionada con el proyecto EJB en un archivo XML (lenguaje de códigos extensible); tiene tres funciones:
    • Declarar el contenido del módulo
    • Definir la estructura y dependencias externas de los beans del módulo
    • Describir cómo se utilizarán los enterprise beans en tiempo de ejecución
    También puede añadir un descriptor de despliegue en el módulo EJB más tarde. Consulte Generación de descriptores de despliegue.
  13. Pulse Finalizar.
Icono que indica el tipo de tema Tema de tarea
Términos y condiciones para centros de información | Comentarios

Icono de indicación de fecha y hora Última actualización: 22 de abril de 2014

Nombre de archivo: tcreatingejbwiz.html