WS-I hace referencia a la interoperatividad de servicios web; esto incluye la interoperatividad entre plataformas, sistemas operativos y lenguajes de programación.
La organización WS-I define los estándares recopilados en documentos denominados perfiles que definen los requisitos necesarios para hacer que un servicio web sea interoperable. Los productos Rational Developer validan los servicios web en WS-I Simple SOAP Binding Profile 1.0 (WS-I SSBP) y WS-I Attachments Profile 1.0 (WS-I AP). Para obtener más información sobre WS-I, consulte el sitio web: http://www.ws-i.org/
De forma predeterminada, el nivel de conformidad de WS-I SSBP está establecido en Ignorar. Con este valor, no se proporcionará ningún aviso si se realizan selecciones que no cumplen los requisitos. Este nivel de conformidad lo utilizan los asistentes de servicio web y la herramienta de validación WSDL. Este ejemplo genera un servicio web compatible con WS-I, por lo que deberá establecer el nivel de conformidad WS-I en Requerir.
Puede cambiar el nivel de conformidad de WS-I siguiendo los pasos siguientes:
Los pasos restantes de esta guía de aprendizaje se realizarán en la perspectiva Java™ EE. Si se le pregunta si desea cambiar a otra perspectiva después de realizar una tarea, seleccione No.
El proyecto EJB contendrá la lógica empresarial para el servicio web así como el archivo WSDL.
Los servicios web EJB necesitan un proyecto de direccionador. Este proyecto contiene el servlet de direccionador que actúa como punto final para el servicio y llamará al EJB. Si está utilizando SOAP sobre JMS como método de transporte, el proyecto de direccionador necesita ser un proyecto EJB. Si está utilizando SOAP sobre HTTP mientras está en esta guía de aprendizaje, el proyecto de direccionador debe ser un proyecto web. El proyecto creado se debe añadir al mismo EAR que el proyecto EJB que contendrá el enterprise bean. Este proyecto no debe contener lógica empresarial para el servicio web.
Puede crear un proyecto web siguiendo estos pasos:
Ahora está preparado para empezar la Lección 1.2: Importar y validar el archivo WSDL .