< Anterior | Siguiente >

Lección 3: Crear un cliente de servicio web

En esta lección aprenderá a crear un cliente para el servicio web.

Antes de empezar, debe completar la Lección 2: Creación del servicio web.
Los clientes de servicio web se crean a partir de un documento WSDL que describe dónde se despliega el servicio web y qué operaciones proporciona. Puede utilizar el archivo WSDL estático generado por el asistente de servicio web o, cuando se crean servicios web JAX-WS, puede utilizar el archivo WSDL dinámico generado por el tiempo de ejecución basándose en la información que recopila de las anotaciones añadidas a las clases Java. En esta guía de aprendizaje, se utilizará el archivo WSDL dinámico.

Visualización del WSDL generado dinámicamente

Si el servidor se ha iniciado, debería poder probar rápidamente el bean anotado para asegurarse de que es un servicio web y generar el archivo WSDL dinámico.
  1. Determine el puerto que utiliza el servicio web si no sabe cuál es. Para ello:
    1. Para iniciar la consola administrativa de WebSphere Application Server, pulse con el botón derecho el servidor en la vista Servidores y seleccione Administración > Ejecutar consola administrativa.
    2. Expanda Servidores > Tipos de servidor y seleccione Servidores de aplicaciones WebSphere.
    3. Seleccione el nombre del servidor en la lista. De forma predeterminada es server1.
    4. En la pestaña Configuración, busque la cabecera Comunicaciones y expanda Puertos.
    5. El puerto utilizado es WC_defaulthost. En esta guía de aprendizaje se utilizará el número de puerto de ejemplo 9081. Sustituya este número por su propio puerto en los pasos siguientes.
  2. Inicie el navegador web pulsando este icono: Icono de navegador web tal como aparece en la barra de herramientas principal
  3. Especifique el siguiente URL en el navegador: http://localhost:9081/jwsAddressBook/AddressBookService y pulse Intro. Aparece una página indicando que es un servicio web.
  4. Añada ?wsdl al final del URL en el paso 3 y pulse la tecla Intro de nuevo: http://localhost:9081/jwsAddressBook/AddressBookService?wsdl. Se mostrará el archivo WSDL generado dinámicamente. Este archivo puede utilizarse de la misma forma que el archivo WSDL estático que genera el asistente de servicio web, siempre que el servidor se esté ejecutando.

Creación del cliente de servicio web de la libreta de direcciones y prueba de JSP

  1. Pulse Archivo > Nuevo > Otros. Seleccione Servicios web para visualizar los distintos asistentes de servicio web. Seleccione el asistente Cliente de servicio web. Pulse Siguiente.
  2. Página Servicios web: especifique el URL del archivo WSDL generado dinámicamente que ha descubierto en la sección anterior en el campo Definición de servicio: http://localhost:9081/jwsAddressBook/AddressBookService?wsdl.
    1. Seleccione las etapas de desarrollo de clientes de servicio web que desea completar utilizando el control deslizante. Para esta guía de aprendizaje, seleccione Probar cliente. Como resultado, se generará todo el código de cliente necesario y se proporcionarán distintas opciones de prueba para el cliente.
    2. Servidor: asegúrese de que esté seleccionado el servidor WebSphere v7.0 y posteriores.
    3. Tiempo de ejecución de servicio web: asegúrese de que el tiempo de ejecución JAX-WS esté seleccionado.
    4. Proyecto de cliente: seleccione el proyecto de cliente creado en la lección 1: jwsAddressBookClient.
    5. Proyecto EAR de cliente: seleccione el jwsAddressBookEAR. Para los servicios web JAX-WS, los proyectos de servidor y cliente pueden compartir el mismo EAR.
    6. Supervise el servicio web: de esta forma, el tráfico del servicio web se enviará a través del supervisor TCP/IP, lo que permite observar el tráfico SOAP generado por el servicio web y comprobar si el tráfico es compatible con WS-I. El supervisor TCP/IP no puede supervisar los servicios web protegidos con el conjunto de políticas RSP, por lo que no debe seleccionar esta opción.
    Pulse Siguiente.
  3. Página Configuración de cliente de servicio web JAX-WS de WebSphere:
    • Carpeta de salida: acepte la carpeta predeterminada donde se generarán las clases Java del cliente.
    • Paquete de destino: el asistente de cliente de servicios web genera varios archivos Java a partir del WSDL especificado. De forma predeterminada, creará un nombre de paquete basándose en el espacio de nombres especificado en el archivo WSDL. Para alterar temporalmente este comportamiento predeterminado, puede especificar su propio nombre de paquete para el espacio de nombres en el archivo WSDL. Acepte los valores predeterminados de esta guía de aprendizaje.
    • Generar cliente portátil: si selecciona este recuadro de selección, podrá mover el código de cliente del servicio web de una máquina a otra o de una instancia de WebSphere Application Server a otra. No es necesario para esta guía de aprendizaje.
    • Habilitar la invocación asíncrona para el cliente generado: si selecciona habilitar un cliente asíncrono, se crearán dos métodos adicionales para cada método en el servicio web. Son los métodos de sondeo y devolución de llamada, que permiten al cliente funcionar de forma asíncrona. Seleccione esta opción.
    • Especificar archivos de enlace JAX-WS o JAXB: si ha creado archivos de enlace personalizados JAX-WS o JAXB, seleccione este recuadro de selección para utilizarlos para crear este servicio web. No seleccione esta opción para la guía de aprendizaje.
    • Personalizar nombre de clase de proxy del cliente: puede aceptar el nombre de proxy predeterminado o especificar el suyo propio. No seleccione esta opción para la guía de aprendizaje.
    • Generar biblioteca de esquemas: si selecciona esta opción, ejecutará el esquema JAX-WS en el compilador Java para generar un esquema. No seleccione esta opción para la guía de aprendizaje.
    • Generar descriptor de despliegue de servicio web: para los servicios web JAX-WS, el tiempo de ejecución genera dinámicamente la información de despliegue; ya no son necesarios los descriptores de despliegue estáticos. La selección de este recuadro de selección los generará. Esta guía de aprendizaje no requiere descriptores de despliegue.
    • Versión de código JAX-WS que se va a generar: a partir de WebSphere Application Server v7.0, puede generar código compatible con JAX-WS 2.1. Seleccione 2.1 para esta guía de aprendizaje.
    Pulse Siguiente.
  4. Página Prueba de cliente de servicio web:
    • Probar el proxy generado: seleccione esta opción para probar la funcionalidad del cliente.
    • Seleccione el recurso de prueba. Puede probar el proxy generado en el Cliente de prueba universal o en Web Service Explorer, o bien puede generar JSP JAX-WS 2.0 de ejemplo. En esta guía de aprendizaje, seleccione los JSP JAX-WS.
    • Carpeta: puede seleccionar la carpeta donde se ubicará el JSP. Acepte el valor predeterminado.
    • Métodos: seleccione los métodos que desee exponer. También se mostrarán los métodos asíncronos. Asegúrese de que todos los métodos estén seleccionados.
    • Ejecutar prueba en el servidor: iniciará el servidor automáticamente.
    Pulse Finalizar. El JSP de ejemplo se abrirá en una ventana de navegador.

Prueba del cliente de servicio web utilizando los JSP de ejemplo

Los pasos siguientes permiten probar el servicio web de forma síncrona.
  1. TestClient.jsp debe iniciarse automáticamente si ha seleccionado las opciones correctas. Si no aparece, seleccione jwsAddressBookClient/WebContent/sampleAddressBookPortProxy/TestClient.jsp, pulse con el botón derecho y seleccione Ejecutar como > Ejecutar en servidor
  2. Para probar el servicio de forma síncrona, seleccione el método saveAddress y especifique la información en el campo de nombre. Los demás campos son opcionales. Pulse Invocar.
  3. Seleccione el método findAddress, especifique el nombre que ha utilizado durante el método saveAddress y pulse Invocar. La información guardada por el método saveAddress debe aparecer en el panel de resultados.
  4. Para probar el servicio de forma asíncrona, en el panel Calidad de servicio, seleccione el recuadro de selección Habilitar invocación asíncrona.
  5. Seleccione el método findAddress, especifique el nombre que ha utilizado durante el método saveAddress y pulse Invocar.
  6. Aparecerá un nuevo enlace indicando que el método está en curso. Pulse el enlace para visualizar la respuesta del método en el panel Resultados.

Cuando haya probado el servicio web, deje abierto el JSP para que pueda probar el servicio de nuevo cuando el servicio web y el cliente estén protegidos.

Punto de comprobación de la lección

< Anterior | Siguiente >
Icono que indica el tipo de tema Tema de lección de guía de aprendizaje
Términos y condiciones para centros de información | Comentarios

Icono de indicación de fecha y hora Última actualización: 22 de abril de 2014

Nombre de archivo: jaxwstd_exercise13.html