El editor del descriptor de despliegue web le ayuda a especificar información de
despliegue para módulos que se crean en el entorno de desarrollo web.
La información aparece en el archivo
web.xml.
Nota: Utilice el descriptor de despliegue web para definir atributos del descriptor
de despliegue. No lo utilice para manipular el contenido de recursos web.
El archivo web.xml de un proyecto web proporciona información
necesaria para desplegar un módulo de aplicación web. Se utiliza en la creación
de un archivo WAR de un proyecto. Cada vez que crea un nuevo proyecto web, se crea
automáticamente un archivo web.xml mínimo en
WEB-INF en la carpeta de contenido web del proyecto.
El editor del descriptor de despliegue web es dinámico e incluye muchas secciones
que representan diversas propiedades y valores contenidos en el descriptor de
despliegue.

El editor del descriptor de despliegue web incluye las secciones siguientes:
- Estructura de aplicación web
- Proporciona un resumen rápido del contenido del descriptor de despliegue web y
le permite añadir, eliminar o cambiar el contenido.
- Parámetros de contexto
- Un contexto de servlet define la vista existente en un servidor de la aplicación
web donde se ejecuta el servlet. El contexto también permite que un servlet
acceda a recursos que están disponibles para él.
- Mediante el contexto, un servlet puede registrar sucesos, obtener referencias de
URL a recursos, y establecer y almacenar atributos que pueden ser utilizados por
otros servlets del contexto. Estas propiedades declaran los parámetros de una
aplicación web para su contexto.
Las propiedades proporcionan información de configuración, tal como la dirección
electrónica de un administrador web o el nombre de un sistema que contiene datos
críticos.
- Referencia local EJB
- Crear una referencia a un enterprise bean al que se accede mediante su
directorio inicial local e interfaz local.
- Referencia EJB
- Crea una referencia a un enterprise bean al que se accede mediante su
directorio inicial remoto e interfaz remota.
- Variable de entorno
- Declara una entrada de entorno para la aplicación.
- Página de errores
- Las ubicaciones de página de errores permiten que un servlet encuentre y sirva
un URI a un cliente de acuerdo con un código de estado de error o tipo de excepción
especificados.
- Estas propiedades se utilizan si el gestor de errores es otro servlet o archivo
JSP. Las propiedades especifican una correlación entre un código de error o tipo de
excepción y la vía de acceso de un recurso de la aplicación web. El contenedor
examina la lista en el orden en el que está definida e intenta comparar la condición
de error por código de estado o clase de excepción. En la primera coincidencia
satisfactoria de la condición de error, el contenedor sirve el recurso que está
definido en la propiedad Ubicación.
- Filtro
- Define una clase de filtro y sus atributos de inicialización.
- Crea un nuevo filtro, añade un filtro existente al descriptor de despliegue,
o elimina el filtro seleccionado en el descriptor de despliegue.
- Correlación de filtros
- Define la correlación de filtros para un patrón de URL o servlet.
- Configuración JSP
- Añade una colección de recursos o biblioteca de códigos.
- Escucha
- Define un escucha de aplicación.
- Lista de correlaciones de codificación de entorno local
- Correlaciona un nombre de entorno local con un nombre de codificación.
- Configuración de inicio de sesión
- Configura cómo se autentica un usuario. Si se especifica
Configuración de inicio de sesión, el usuario se debe
autenticar para acceder a recursos que están restringidos por el parámetro
Restricción de seguridad.
- Destino de mensaje
- Especifica el destino de un bean controlado por mensaje.
- Referencia de destino de mensaje
- Especifica el nombre JNDI (Java™ Naming and
Directory Interface) del objeto administrado J2C para enlazar la referencia de
destino de mensaje con los beans controlados por mensaje. Correlacione cada
referencia de destino de mensaje de la aplicación con un objeto administrado.
- Correlación MIME
- Define la correlación existente entre una extensión y un tipo MIME.
- Referencia de contexto de persistencia
- Especifica la duración del contexto de persistencia.
- Referencia de unidad de persistencia
- Especifica el archivo persistence.xml.
- Postconstrucción
- Define el método que se ejecuta después de la inicialización de la inyección de
dependencias.
- Predestrucción
- Define la notificación de devolución de llamada que señala que el contenedor
está eliminando la instancia.
- Referencia de entorno de recursos
- Define la referencia de un recurso de la aplicación web a un objeto
administrado asociado.
- Referencia de recurso
- Define la referencia de un nombre de búsqueda a un recurso externo.
- Restricción de seguridad
- Las restricciones de seguridad determinan cómo se debe proteger el contenido web.
Estas propiedades asocian restricciones de seguridad con una o más colecciones
de recursos web.
- Una restricción consta de una colección de recursos web, una restricción de
autorización y una restricción de datos de usuario.
- Una colección de recursos web es un conjunto de recursos (patrones de URL) y
métodos HTTP que actúan sobre estos recursos. Todas las peticiones que contienen una
vía de acceso de petición que coincide con el patrón de URL que se describe en la
colección de recursos Web están sujetas a la restricción. Si no se especifican
métodos HTTP, la restricción de seguridad se aplica a todos los métodos HTTP.
- Una restricción de autorización es un conjunto de roles que se deben otorgar a
los usuarios para acceder a los recursos que están descritos por la colección de
recursos web. Si un usuario que solicita el acceso a un URI especificado no tiene
otorgado como mínimo uno de los roles que se especifican en la restricción de
autorización, se deniega el acceso del usuario a ese recurso.
- Una restricción de datos de usuario indica que la capa de transporte del proceso
de comunicaciones del cliente o servidor debe satisfacer el requisito de garantizar
la integridad del contenido (evitar la manipulación durante la transmisión) o bien
garantizar la confidencialidad (evitar la lectura durante la transmisión).
- Rol de seguridad
- Define roles de seguridad.
- referencia de seguridad
- Define una referencia a un rol de seguridad a un nombre de rol alternativo.
- Servlet
- Crea un nuevo servlet, añade un servlet o archivo JSP al descriptor de
despliegue, o elimina el servlet o archivo JSP seleccionado del descriptor de
despliegue.
- Lista de archivos de bienvenida
- Define una lista ordenada de páginas web predeterminadas que se sirven cuando
no se encuentra un archivo.
- Un archivo de bienvenida es un archivo de punto de entrada (por ejemplo,
index.html) para un grupo de archivos HTML relacionados.
- Los archivos de bienvenida se localizan utilizando un grupo de URI parciales.
El contenedor web utiliza los URI parciales para encontrar un archivo válido cuando
no se encuentra el URI inicial.
- Origen
- Edite el fuente de web.xml directamente.
Edite el archivo web.xml utilizando las diversas
páginas tabuladas del editor del descriptor de despliegue web. Cuando especifica
información de despliegue en estas secciones, el editor incorpora automáticamente la
codificación XML adecuada en web.xml.
Además de la información de configuración del archivo
web.xml, otros descriptores de despliegue de un proyecto web
contienen la información siguiente:
- Información de enlace
- Información que el servidor de aplicaciones necesita para enlazar la información
de despliegue que se especifica en la aplicación con una instancia específica. Por
ejemplo, esta información puede correlacionar un nombre lógico de una dependencia
externa o recurso externo con el nombre JNDI físico real del recurso. También puede
correlacionar información de rol de seguridad con un conjunto de grupos o
usuarios.
- Información de enlace y extensiones de IBM®
(archivos ibm-web-bnd.xml y
ibm-web-ext.xml)
- Adiciones a los descriptores estándar para aplicaciones Java EE, aplicaciones web y enterprise beans. Las extensiones
permiten que Java Platform, Enterprise Edition
o sistemas de legado (anteriores) puedan trabajar en el entorno actual de WebSphere Application Server. También se
utilizan para especificar un comportamiento de aplicación que es específico del
proveedor, que no se ha definido en una especificación actual o que está previsto
que se incluya en una especificación futura.
Si importa un archivo WAR a un proyecto Web existente, puede
incluir los archivos del descriptor de despliegue que se incluyen en el archivo WAR
como nuevo descriptor de despliegue del proyecto web. Toda la información de
despliegue específica que ya esté definida en estos archivos se utiliza cuando se
despliega la aplicación web actualizada.
El archivo web.xml se puede actualizar automáticamente para
reflejar los cambios realizados en el proyecto web. Por ejemplo, cuando utiliza
el asistente Servlet nuevo para crear un nuevo servlet en un proyecto web, el
asistente coloca la entrada de servlet adecuada en el archivo
web.xml.