Iniciar un WebSphere Application Server remoto

Utilice el entorno de trabajo para iniciar un WebSphere Application Server remoto que se ejecuta en un sistema operativo Windows o Linux. Puede utilizar un método de autenticación de sistema operativo o de Secure Shell (SSH) para acceder al host remoto donde se ejecuta el servidor. Después de proporcionar al entorno de trabajo los datos de autenticación al acceder al host remoto, puede iniciar el servidor remoto en la modalidad de inicio o depuración.

Antes de empezar

Para el método de autenticación de Secure Shell (SSH), los sistemas operativos Linux generalmente son compatibles con el protocolo SSH. Pero para los sistemas operativos Windows, debe instalar software de un proveedor de software independiente para utilizar el protocolo SSH, tal como Cygwin. Para conocer detalles sobre cómo generar y configurar la autenticación basada en claves de SSH, consulte la documentación de Secure Shell (SSH).

Acerca de esta tarea

Restricción:

Para habilitar el inicio remoto de WebSphere Application Server:

Procedimiento

  1. En la vista Servidores, haga una doble pulsación en el WebSphere Application Server que desee modificar. Se abrirá el editor del servidor.
  2. Pulse la pestaña Visión general.
  3. En el campo Nombre de host, en la sección Información general, escriba el nombre de servidor de nombres de dominio (DNS) completo o dirección IP del host remoto donde se ejecuta el servidor.
  4. En el campo Nombre de servidor de aplicaciones, en la sección Servidor, escriba el nombre lógico del servidor de aplicaciones remoto. Para WebSphere Application Server, el nombre lógico es exclusivo y se asigna a un servidor para distinguirlo de los demás servidores del nodo. Este nombre de servidor debe estar ya creado en el servidor de aplicaciones remoto y su valor predeterminado es server1.
  5. En la sección Valores de servidor remoto, seleccione la casilla Habilitar el servidor para iniciar remotamente.
  6. Seleccione si el servidor remoto está instalado en un sistema operativo Windows o Linux.
  7. En el campo Vía de acceso del perfil de servidor, escriba la ubicación del perfil de servidor. Un perfil es el conjunto de archivos que definen el entorno de ejecución de un WebSphere Application Server. A continuación se muestran ejemplos de cómo especificar la vía de acceso del perfil de servidor, la cual depende del sistema operativo donde se ejecuta el servidor remoto; y para el sistema operativo Windows depende de si seleccionará (en el paso siguiente) Autenticación de sistema operativo o Secure Shell (SSH) como método de inicio de sesión para acceder al host remoto.
    este gráfico es un icono de Linux. En Linux:/opt/<directorio_instalación>/profiles/<nombre_perfil>
    Importante: Debe tener acceso completo a WebSphere Application Server (y las vías de acceso) en los sistemas Linux, con autorización de lectura, escritura y ejecución. No es suficiente tener autorización para iniciar y detener el servidor, o tener acceso de lectura y escritura para archivos determinados.
    Este gráfico es un icono de Windows. En Windows:
    • Autenticación de sistema operativo: <x>:\<directorio_instalación>\profiles\<nombre_perfil>
    • Secure Shell (SSH): /cygdrive/<x>/<directorio_instalación>/profiles/<nombre_perfil>
      Consejo: Si elige utilizar Cywin como protocolo de SSH, debe anteponerle /cygdrive/ seguido de la letra de unidad; y utilice barras inclinadas (/) como carácter separador para la vía de acceso.
    <directorio_instalación>
    Es el directorio donde está instalado WebSphere Application Server.
    <nombre_perfil>
    Es el nombre del perfil de WebSphere Application Server. Por ejemplo, el gestor de instalación del producto crea un perfil de WebSphere Application Server v7.0, que tiene asignado un rol predeterminado con el siguiente convenio de denominación: was70profile1
    <x>
    Es la letra de unidad del sistema operativo donde reside el perfil de WebSphere Application Server, tal como C o D
  8. La sección Seleccionar un método de inicio de sesión para acceder al host remoto tiene dos opciones:
    • Seleccione la opción Autenticación de sistema operativo si desea utilizar un método de credenciales de inicio de sesión de un sistema operativo para acceder al servidor remoto. Si selecciona esta opción, escriba el nombre de usuario y la contraseña para el sistema operativo que se ejecuta en el host remoto.
    • Seleccione la opción Secure Shell (SSH) si desea utilizar un método de autenticación basado en claves de SSH para acceder al servidor remoto. Si selecciona esta opción, realice los pasos siguientes:
      1. En el campo Archivo de clave privada, escriba la ubicación del archivo de clave privada. El nombre de archivo predeterminado es id_rsa y debe existir una copia de este archivo en la máquina donde está instalado el entorno de trabajo.
      2. En el campo Nombre de usuario, escriba el nombre de usuario para el sistema remoto, el cual contiene una cuenta que se configura con el método de autenticación basado en claves de SSH.
      3. En el campo Frase de contraseña, escriba la frase de contraseña que se genera con el archivo de clave privada. Normalmente, la frase de contraseña tiene una longitud de 16 caracteres como mínimo. Si no se genera ninguna frase de contraseña con el archivo de clave privada, deje este campo en blanco.
  9. Pulse Control-S para guardar la configuración del servidor.
  10. Cierre el editor.
  11. En la vista Servidores, pulse con el botón derecho del ratón en el servidor. Existen dos opciones para iniciar el servidor, dependiendo de la modalidad en que desee ejecutar el servidor:
    • Inicio
    • Depurar
Icono que indica el tipo de tema Tema de tarea
Términos y condiciones para centros de información | Comentarios

Icono de indicación de fecha y hora Última actualización: 22 de abril de 2014

Nombre de archivo: tremote_start.html