Una definición de biblioteca JSP contiene recursos de proyecto que son necesarios para una biblioteca de componentes y los metadatos necesarios para la interpretación de códigos JSP. Ayuda a personalizar la integración de una biblioteca de códigos JSP personalizada en este producto.
El editor de definiciones de biblioteca JSP se utiliza para configurar los detalles sobre cómo incorporar una nueva biblioteca JSP en el proyecto.
A continuación se indica cómo configurar el proyecto web para utilizar la nueva biblioteca de componentes. La configuración declara cómo copiar archivos en el proyecto web y los cambios de configuración que deben realizarse para que los componentes funcionen correctamente.
La Biblioteca de códigos enumera todos los códigos personalizados que conforman la biblioteca y permiten la configuración del comportamiento de la herramienta. Por ejemplo, puede especificar el aspecto de los códigos en la Paleta, comportamientos cuando se sueltan códigos en el editor, el aspecto visual de los componentes en el origen de la página web y distintos detalles sobre los atributos de códigos y la vinculación de datos.
Puede configurar detalles acerca de los códigos en la biblioteca de componentes. Cuando se genera la definición de la biblioteca, ésta contiene todos los códigos de la biblioteca de componentes. Puede cambiar el orden de los códigos mediante los botones Arriba y Abajo. . El orden de los códigos especificado se muestra en el aspecto de la biblioteca en la Paleta.
Se puede configurar determinada información visual sobre la categoría de la paleta de la biblioteca. Configure aquí los enlaces de la hoja de estilos o referencias JavaScript que se apliquen a todos los códigos de la biblioteca. Cuando se añade un código de la paleta, los códigos <link> y <script> correspondientes se añaden a la página web.
El patrón de visualización se utiliza para controlar el aspecto de un componente en el panel de diseño del editor de páginas. El patrón consta de marcación HTML y algunas variables de sustitución opcionales para alterar dinámicamente el contenido de la visualización. Cuando un componente se arrastra a una página, se evalúa el patrón correspondiente. El editor de páginas utiliza el HTML resultante para crear una representación útil de tiempo y diseño. Los detalles de las variables de patrón disponibles se muestran en la tabla 1.
Variable | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
${children} | La variable ${children} emite todos los códigos hijo del código que se visualiza, si están presentes, en la posición de la variable ${children} en el patrón. Los códigos hijo se insertan en el orden en el que aparecen en la página original. El editor de páginas calcula las visualizaciones para los códigos hijo porque también utilizan patrones. Dado que todos los códigos hijo se insertan en la misma ubicación, un patrón solo puede utilizar una variable ${children}. |
|
${children:row} | El modificador row de la variable ${children} emite los códigos hijo en una secuencia de elementos <td> de celda de tabla HTML. Utilice esta variable cuando disponga varios componentes horizontalmente. |
|
${children:grid(param[,param]*)} | El modificador grid crea un conjunto de filas y celdas de tabla HTML que contienen hijos de un código. Los hijos se añaden de izquierda a derecha y pasan a la siguiente fila cuando se alcanza un número determinado de columnas. El número predeterminado de columnas es 2. La lista original de parámetros separados por comas sobrescribe el número de columnas de la cuadrícula. Las opciones de parámetro son:
Los parámetros se examinan de forma secuencial hasta que se encuentra un valor válido. Por ejemplo, el patrón ${children:grid(attr.size, attr.numcols, 3)} utilizaría el atributo size del código si se definiera; en caso contrario, utilizaría el atributo numcols, si está definido. Si no se define ninguno de los atributos, se utiliza la constante 3. |
|
${children:stack(param)} | El modificador stack se utiliza en paneles con pestañas para crear filas y celdas de tabla para rellenar una visualización de celdas apiladas. Crea una tabla horizontal de etiquetas que pueden seleccionarse para cada código hijo. Al pulsar en una de las etiquetas se visualiza el código hijo en la parte superior de la pila. El parámetro opcional especifica qué atributo de código de los códigos hijo se debe utilizar para la etiqueta, utilizando la sintaxis attr.attrName. |
|
${attr:attrName} | Esta variable sustituye el valor del atributo de un código en la ubicación actual en el patrón. Si el atributo no tiene ningún definido, se inserta una serie vacía. |
|