Contenido
Figuras
Acerca de este manual
A quién va dirigido este manual
Convenios y terminología que se utilizan en este manual
Accesibilidad
Cómo enviar comentarios
Información relacionada
Guía de iniciación con Caching Proxy
Visión general
Configuraciones básicas de Caching Proxy
Proxy de retorno (valor por omisión)
Proxy de reenvío
Instalación de Caching Proxy
Utilización de los formularios de Configuración y Administración
Requisitos del navegador
Acceso a los formularios de Configuración y Administración
Establecimiento de la contraseña de administrador
Utilización del Asistente de configuración
Edición manual del archivo ibmproxy.conf
Inicio y detención de Caching Proxy
Arranque y cierre automático en sistemas Linux y UNIX
Arranque manual en sistemas Linux y UNIX
En AIX:
En HP-UX:
En Linux:
En Solaris:
Arranque como servicio Windows
Arranque como aplicación Windows
Utilización del menú Inicio
Utilización del indicador de mandatos
Inicio de varios servidores proxy
Inicio de ibmproxy como un usuario no root en sistemas UNIX
Cierre manual en sistemas Linux y UNIX
Limitaciones de los mandatos de cierre
Cierre manual en sistemas Windows
Reinicio después de los cambios de configuración
Configuración y ajuste del proceso de Caching Proxy
Definición del servidor
Directivas asociadas
Formularios de Configuración y Administración
Establecimiento de la propiedad de procesos
Directivas asociadas
Formularios de Configuración y Administración
Gestión de conexiones
Directivas asociadas
Formularios de Configuración y Administración
Ajuste del proceso del servidor proxy
Establecimiento de las directivas relacionadas con el rendimiento
Examinar el resto de aplicaciones
Verifique el espacio de paginación
Ajuste el sistema de archivos
Ajuste de la configuración TCP/IP
Ajuste el intervalo tiempo de espera de TCP para los entornos de carga alta (HP-UX, Linux, Solaris, Windows)
Ajuste del kernel de Linux
Ajuste las variables de ajuste de hebras de AIX
Configuración del comportamiento de Caching Proxy
Gestionar el proceso de peticiones
Habilitación de métodos HTTP/FTP
Directivas asociadas
Formularios de Configuración y Administración
Habilitar métodos WebDAV, métodos MS Exchange y métodos definidos por el usuario
Directivas asociadas
Definición de normas de correlación
Normas de correlación
Configuración del servidor sustituto
Directivas asociadas
Formularios de Configuración y Administración
Habilitación de la reescritura de unión (opcional)
Definición de la unión sin la opción JunctionPrefix
Definición de la unión con la opción JunctionPrefix (método recomendado)
Directivas asociadas
Formularios de Configuración y Administración
UseCookie como alternativa a JunctionRewrite
Ejemplo de plug-in de transformación rápida para ampliar la funcionalidad de JunctionRewrite
Gestión del envío del contenido local
Definición de un directorio raíz de documentos
Directivas asociadas
Formularios de Configuración y Administración
Definición de las páginas de bienvenida por omisión
Directivas asociadas
Formularios de Configuración y Administración
Gestión de las conexiones FTP
Protección de archivos FTP
Gestión del inicio de sesión del servidor FTP
Gestión de las vías de acceso de directorios FTP
Gestionar el encadenamiento FTP
Personalización del proceso del servidor
Inclusiones de servidor
Consideraciones para las inclusiones de servidor
Configuración de las inclusiones de servidor
Formato de las inclusiones de servidor
Directivas de las inclusiones de servidor
Personalización de los mensajes de error
Redirección RTSP (Real Time Streaming Protocol)
Acerca de la redirección RTSP
Limitación RTSP
Mejora RTSP
Configuración de la redirección RTSP
Configuración de las opciones de cabecera
Directivas asociadas
Formularios de Configuración y Administración
Acerca de la interfaz de programas de aplicación
Directivas asociadas
Formularios de Configuración y Administración
Configuración de la antememoria y el servidor proxy
Visión general de la colocación en antememoria del servidor proxy
Almacenamiento de antememoria
Índice de antememoria
Colocación en antememoria de FTP
Colocación en antememoria DNS
Exclusiones de antememoria
Gestión de la antememoria
Configuración de la colocación en antememoria básica
1. Habilite la colocación en antememoria
2. Configure el almacenamiento en antememoria
Personalizaciones opcionales
Establecimiento de la memoria de antememoria
Cómo guardar y cargar la memoria de antememoria en el disco
Establecimiento de la colocación en antememoria de los filtros
Configuración de la colocación en antememoria de los resultados de las consultas y los archivos generados dinámicamente
Configuración de la caducidad de archivos y la recogida de basura
Configuración de la precarga automática
Configuración del compartimiento de antememoria
Configuración del registro cronológico
Control de los elementos colocados en antememoria
Configuración de filtros de colocación en antememoria basados en URL
Colocación en antememoria de respuestas de consultas
Requisitos adicionales para la colocación en antememoria de respuestas de consultas
Colocación en antememoria de archivos servidos localmente
Colocación en antememoria de los archivos mediante URL parcial
Directivas relacionadas del archivo de configuración
Mantenimiento del contenido de la antememoria
Caducidad de los archivos
Información adicional sobre la antigüedad en la antememoria
Acerca de las fechas en FTP
Configuración de la antigüedad de antememoria
Recogida de basura
Configuración de la recogida de basura
Configuración del agente de carga para la renovación y precarga automática
Establecimiento del nombre de sistema principal del servidor
Precarga de la antememoria con archivos específicos
Precarga de la antememoria con archivos frecuentemente en antememoria
Profundización
Directivas relacionadas del archivo de configuración de proxy
Inicio del agente de antememoria manualmente
Utilización de una antememoria compartida
Acceso a antememoria remota
Configuración del acceso a antememoria remota
Configuración del plug-in de Protocolo de antememoria de Internet
Configuración del plug-in ICP
Colocación en antememoria de contenidos generados dinámicamente
Configuración de IBM WebSphere Application Server para la antememoria de proxy
Configuración de la colocación en antememoria dinámica en los servidores de aplicaciones
Configuración del adaptador del servidor de aplicaciones
Configuración de Caching Proxy para la colocación en antememoria dinámica
Establecimiento de la directiva Service para habilitar el plug-in de colocación en antememoria dinámica
Establecimiento de la directiva ExternalCacheManager para especificar los orígenes de archivo
Ajuste de la antememoria del servidor proxy
Elección del soporte de almacenamiento de antememoria
Optimización del rendimiento de antememoria de disco
Recogida de basura de antememoria
Optimizaciones específicas de la plataforma
AIX
HP-UX y Solaris
Windows
Configuración de la seguridad de Caching Proxy
Acerca de la seguridad del servidor proxy
Configuraciones de protección del servidor
Utilización de los formularios de Configuración y Administración para establecer la protección
Utilización de las directivas del archivo de configuración para establecer la protección
Valores de protección por omisión
SSL (Secure Sockets Layer)
Protocolo de enlace SSL
Ajuste de rendimiento de SSL
Túneles SSL
Configuración de túneles SSL
Configuración de la administración remota segura
Gestión de claves y certificados
Autoridades certificadoras
Utilización del programa de utilidad IBM Key Manager
Creación de una nueva base de datos de claves, una contraseña y un archivo stash
Recepción de un certificado de CA
Almacenamiento de un certificado de CA
Especificaciones de cifrado soportadas
Habilitación del soporte de hardware criptográfico
Utilización del plug-in de Tivoli Access Manager
Configuración
Pasos previos a la utilización del script de configuración
Utilización del script de configuración
Inicio de Caching Proxy y del plug-in de Access Manager
Utilización del módulo de autorización PAC-LDAP
Visión general
Autenticación
Autorización
Lightweight Directory Access Protocol (LDAP)
Instalación
Requisitos y restricciones adicionales para las conexiones seguras del servidor PACD-LDAP
GSKit es necesario para el paquete de cliente LDAP
La variable de entorno LD_PRELOAD debe establecerse para los sistemas Linux
En los sistemas Linux, el proceso PACD no se inicia al utilizar el cliente LDAP de IBM Tivoli Directory Server (ITDS)
En sistemas AIX, el módulo PAC-LDAP no se puede cargar al utilizar el cliente LDAP de IBM Tivoli Directory Server (ITDS)
Edición del archivo ibmproxy.conf para habilitar el módulo de autorización PAC-LDAP
Edición de los archivos de configuración del módulo de autorización PAC-LDAP
paccp.conf
pac.conf
pacpolicy.conf
Creación de pac_ldap.cred
Inicio y detención de pacd
Supervisión de Caching Proxy
Configuración de las anotaciones cronológicas
Acerca de las anotaciones cronológicas
Nombres de los archivos de anotaciones cronológicas y opciones básicas
Filtros de las anotaciones cronológicas de acceso
Razones para controlar los elementos que se anotan cronológicamente
Configuración de las anotaciones cronológicas de acceso
Valores de anotaciones cronológicas por omisión
Mantenimiento y archivado de las anotaciones cronológicas
Escenario de archivo de anotaciones cronológicas
Utilización del Supervisor de actividad del servidor
Apéndices
Apéndice A. Utilización de los mandatos de Caching Proxy
Mandato cgiparse
Mandato cgiutils
Mandato htadm
Mandato htcformat
Mandato ibmproxy
Apéndice B. Directivas del archivo de configuración
Directivas que no se modifican durante el reinicio
Visión general de las directivas
Valores aceptables
Sintaxis de los registros del archivo de configuración
Directivas de Caching Proxy
AcceptAnything: servir todos los archivos
AccessLog: nombrar la vía de acceso del archivo de anotaciones cronológicas de acceso
AccessLogExcludeMethod: suprimir las entradas de anotaciones cronológicas de los archivos y directorios solicitados por un método específico
AccessLogExcludeMimeType: suprimir las entradas de anotaciones cronológicas de acceso al proxy para tipos MIME específicos
AccessLogExcludeReturnCode: suprimir las entradas de anotaciones cronológicas de códigos de retorno específicos
AccessLogExcludeURL: suprimir las entradas de anotaciones cronológicas de archivos o directorios específicos
AccessLogExcludeUserAgent: suprimir las entradas de anotaciones cronológicas de navegadores específicos
AddBlankIcon: especificar el URL del icono utilizado para alinear las cabeceras de los listados de directorios
AddDirIcon: especificar el URL de icono de los directorios en los listados de directorios
AddEncoding: especificar la codificación del contenido MIME de los archivos con sufijos determinados
AddIcon: enlazar un icono con un tipo de contenido o de codificación MIME
AddLang — directiva para proceso multiformato
AddParentIcon: especificar el URL del icono que representa el directorio padre en los listados de directorios
AddType: especificar el tipo de datos de los archivos con sufijos determinados
AddUnknownIcon: especificar el URL de icono de los tipos de archivo desconocidos en los listados de directorios
AdminPort: especifica el puerto para solicitar las páginas administrativas o formularios
AggressiveCaching: especificar la colocación en antememoria de los archivos que no se colocan en antememoria
appendCRLFtoPost: añadir CRLF a las peticiones POST
ArrayName: nombrar la matriz de antememoria remota
Authentication: personalizar el paso de autenticación
Authorization: personalizar el paso de autorización
AutoCacheRefresh: especificar si se desea utilizar la renovación de antememoria
BindSpecific: especificar si el servidor se enlaza a una dirección IP o a todas
BlockSize: especificar el tamaño de bloques de la antememoria
CacheAccessLog: especificar la vía de acceso de los archivos de anotaciones cronológicas de acceso a la antememoria
CacheAlgorithm: especificar el algoritmo de antememoria
CacheByIncomingUrl: especificar la base para generar los nombres de archivo de antememoria
CacheClean: especificar el periodo de tiempo que se deben mantener los archivos en antememoria
CacheDefaultExpiry: especificar el tiempo de caducidad por omisión de los archivos
CacheDev: especificar un dispositivo de almacenamiento para la antememoria
CacheExpiryCheck: especificar si el servidor devuelve los archivos caducados
CacheFileSizeLimit: especificar el tamaño máximo para que los archivos se almacenen en antememoria
CacheLastModifiedFactor: especificar el valor para determinar las fechas de caducidad
CacheLocalDomain: especificar si se debe colocar en antememoria el dominio local
CacheMatchLanguage: especificar la preferencia de idioma para el contenido de antememoria devuelto
CacheMaxExpiry: especificar la duración máxima de los archivos en antememoria
CacheMemory: especificar la memoria RAM de antememoria
CacheMinHold: especificar el periodo de tiempo que están disponibles los archivos
CacheNoConnect: especificar la modalidad de antememoria autónoma
CacheOnly: colocar en antememoria sólo los archivos con los URL que coinciden con una plantilla
CacheQueries: especificar las respuestas de antememoria a los URL que contienen un signo de interrogación (?)
CacheRefreshInterval: especificar el intervalo de tiempo para volver a validar los objetos en antememoria
CacheRefreshTime: especificar cuándo se desea iniciar el agente de antememoria
CacheTimeMargin: especificar la duración mínima para colocar en antememoria un archivo
CacheUnused: especificar el periodo de tiempo que se deben mantener los archivos en antememoria no utilizados
Caching: habilitar la colocación en antememoria de proxy
CompressAge: especificar cuándo comprimir las anotaciones cronológicas
CompressCommand: especificar el mandato y los parámetros de compresión
CompressDeleteAge: especificar cuándo suprimir las anotaciones cronológicas
CompressionFilterAddContentType — Especificar el tipo de contenido de la respuesta HTTP que desea comprimir
CompressionFilterEnable — Habilitar el filtro de compresión para comprimir las respuestas HTTP
ConfigFile: especificar el nombre de un archivo de configuración adicional
ConnThreads: especificar el número de hebras de conexión que se van a utilizar para la gestión de conexiones
ContinueCaching: especificar qué cantidad de un archivo es necesaria para la colocación en antememoria
DefinePicsRule: proporcionar una norma de filtrado de contenido
DefProt: especificar la configuración de protección por omisión de las peticiones que coinciden con una plantilla
DelayPeriod: especificar si debe haber una pausa entre peticiones
DelveAcrossHosts: especificar la colocación en antememoria entre dominios
DelveDepth: especificar hasta dónde se deben seguir los enlaces durante la colocación en antememoria
DelveInto: especificar si el agente de antememoria debe seguir los enlaces
DirBackgroundImage: especificar una imagen de fondo para los listados de directorios
DirShowBytes: mostrar el recuento en bytes de los archivos pequeños en los listados de directorios
DirShowCase: utilizar las mayúsculas y minúsculas al ordenar los archivos en los listados de directorios
DirShowDate: mostrar la fecha de última modificación en los listados de directorios
DirShowDescription: mostrar las descripciones de los archivos en los listados de directorios
DirShowHidden: mostrar los archivos ocultos en los listados de directorios
DirShowIcons: mostrar los iconos en los listados de directorios
DirShowMaxDescrLength: especificar la longitud máxima de las descripciones en los listados de directorios
DirShowMaxLength: especificar la longitud máxima de los nombres de archivos en los listados de directorios
DirShowMinLength: especificar la longitud mínima de los nombres de archivos en los listados de directorios
DirShowSize: mostrar el tamaño de archivo en los listados de directorios
Disable: inhabilitar los métodos HTTP
DisInheritEnv: especificar las variables de entorno que no heredan los programas CGI
DNS-Lookup: especificar si el servidor debe buscar los nombres de nombre de sistema principal de cliente
Enable: habilitar los métodos HTTP
EnableTcpNodelay: habilitar la opción de socket TCP NODELAY
Error: personalizar el paso de error
ErrorLog: especificar el archivo donde se anotan cronológicamente los errores de servidor
ErrorPage: especificar un mensaje personalizado para una determinada condición de error
Valores por omisión
EventLog: especificar la vía de acceso del archivo de anotaciones cronológicas de sucesos
Exec: ejecutar un programa CGI para hacer coincidir las peticiones
ExportCacheImageTo: exportar la memoria de antememoria al disco
ExternalCacheManager: configurar Caching Proxy para la colocación en antememoria dinámica desde IBM WebSphere Application Server
Fail: rechazar peticiones coincidentes
FIPSEnable: cifrados aprobados por FIPS (Enable Federal Information Processing Standard) para SSLV3 y TLS
flexibleSocks: habilitar la implementación de SOCKS flexibles
FTPDirInfo: generar un mensaje descriptivo o de bienvenida de un directorio
ftp_proxy: especificar otro servidor proxy para las peticiones FTP
FTPUrlPath: especificar cómo se interpretan los URL de FTP
Gc: especificar la recogida de basura
GCAdvisor: personalizar el proceso de recogida de basura
GcHighWater: especificar cuándo empieza la recogida de basura
GcLowWater: especificar cuándo termina la recogida de basura
gopher_proxy: especificar otro servidor de proxy para las peticiones Gopher
GroupId: especificar el ID de grupo
HeaderServerName: especificar el nombre del servidor proxy devuelto en la cabecera HTTP
Hostname: especificar el nombre de dominio plenamente cualificado o dirección IP del servidor
http_proxy: especificar otro servidor proxy para las peticiones HTTP
HTTPSCheckRoot: filtrar las peticiones HTTPS
ICP_Address: especificar la dirección IP para las consultas ICP
ICP_MaxThreads: especificar el número de hebras para las consultas ICP
Occupier: especificar un miembro de un clúster ICP
ICP_Port: especificar el número de puerto para las consultas ICP
ICP_Timeout: especificar el tiempo de espera máximo para las consultas ICP
IgnoreURL: especificar los URL que no se van a renovar
imbeds: especificar si se va a utilizar el proceso de inclusión de la parte servidor
ImportCacheImageFrom: importar la memoria de antememoria de un archivo
InheritEnv: especificar qué variables de entorno heredan los programas CGI
InputTimeout: especificar el tiempo de espera de la entrada
JunctionReplaceUrlPrefix: sustituir el URL en lugar de insertar un prefijo cuando se utiliza con el plug-in JunctionRewrite
JunctionRewrite: habilitar la reescritura de URL
JunctionRewriteSetCookiePath: reescribir la opción de vía de acceso en la cabecera Set-Cookie cuando se utiliza con el plug-in JunctionRewrite
JunctionSkipUrlPrefix: omitir la reescritura de los URL que ya contienen el prefijo cuando se utiliza con el plug-in JunctionRewrite
KeepExpired: especificar la devolución de la copia caducada del recurso si se está actualizando el recurso en el proxy
KeyRing: especificar la vía de acceso del archivo a la base de datos de conjunto de claves
KeyRingStash: especificar la vía de acceso del archivo al archivo de contraseñas de la base de datos de conjunto de claves
LimitRequestBody: especificar el tamaño máximo de cuerpo de las peticiones PUT o POST
LimitRequestFields: especificar el número máximo de cabeceras de las peticiones de cliente
LimitRequestFieldSize: especificar la longitud máxima de cabecera y de la línea de petición
ListenBacklog: especificar el número de conexiones de cliente del registro de reserva de escucha que puede transportar el servidor
LoadInlineImages: controlar la renovación de imágenes anidadas
LoadTopCached: especificar el número de páginas más solicitadas que se van a renovar
LoadURL: especificar los URL que se van a renovar
Log: personalizar el paso de anotación cronológica
LogArchive: especificar el comportamiento del archivado de las anotaciones cronológicas
LogFileFormat: especificar el formato de las anotaciones cronológicas de acceso
LogToGUI (Windows sólo): visualizar las entradas de anotaciones cronológicas en la ventana del servidor
LogToSyslog: especificar si se va a enviar la información de acceso a las anotaciones cronológicas del sistema (Linux y UNIX sólo)
Map — Cambiar las peticiones coincidentes a una nueva serie de petición, utilizando la serie de vía de acceso de petición para cumplir la regla
MapQuery — Cambiar las peticiones coincidentes a una nueva serie de petición, utilizando la serie de vía de acceso de petición y consulta para cumplir la regla
MaxActiveThreads: especificar el número máximo de hebras activas
MaxContentLengthBuffer: especificar el tamaño del almacenamiento intermedio para los datos dinámicos
MaxLogFileSize: especificar el tamaño máximo para todos los archivos de anotaciones cronológicas
MaxPersistRequest: especificar el número máximo de peticiones que se van a recibir en una conexión persistente
MaxQueueDepth: especificar el número máximo de los URL que se van a colocar en cola
MaxRuntime: especificar el tiempo máximo de ejecución de un agente de antememoria
MaxSocketPerServer — Especificar el número máximo de sockets desocupados abiertos para el servidor
MaxUrls: especificar el número máximo de los URL que se van a renovar
Member: especificar un miembro de una matriz
Midnight: especificar el plug-in de API utilizado para archivar las anotaciones cronológicas
NameTrans: personalizar el paso de traducción de nombres
NoBG: ejecutar el proceso de Caching Proxy en primer lugar
NoCaching: especificar que no se coloquen en antememoria los archivos con los URL que coinciden con una plantilla
NoLog: suprimir las entradas de anotaciones cronológicas de los sistemas principales o dominios específicos que coinciden con una plantilla
no_proxy: especificar las plantillas para conectarse directamente con los dominios
NoCacheOnRange — Especificar sin colocación en antememoria para peticiones de rango
NoProxyHeader: especificar las cabeceras de cliente que se desea bloquear
NumClients: especificar el número de hebras del agente de antememoria que se van a utilizar
ObjectType: personalizar el paso de tipo de objeto
OptimizeRuleMapping — Optimizar el proceso de correlación de regla para las peticiones entrantes cuando aumenta el número de reglas
OutputTimeout: especificar el tiempo de espera de la salida
PacFilePath: especificar el directorio que contiene los archivos PAC
Pass: especificar la plantilla para aceptar peticiones
PersistTimeout: especificar el tiempo de espera para que el cliente envíe otra petición
PICSDBLookup: personalizar el paso de recuperación de etiquetas PICS
PidFile (Linux y UNIX sólo): especificar el archivo donde se va a almacenar el ID de proceso de Caching Proxy
PKCS11DefaultCert, PKCS11DriverPath, PKCS11TokenPassword — Da soporte a la tarjeta IBM 4960 PCI Cryptographic Accelerator Card (sólo AIX)
Directivas de módulos de plug-in
Port: especificar el puerto donde el servidor escucha las peticiones
PostAuth: personalizar el paso de PostAuth
PostExit: personalizar el paso de PostExit
PreExit: personalizar el paso de PreExit
Protect: activar una configuración de protección de las peticiones que coinciden con una plantilla
Protection: definir una configuración de protección con nombre dentro del archivo de configuración
Subdirectivas de protección: especificar cómo proteger un conjunto de recursos
Proxy: especificar los protocolos de proxy o el proxy de retorno
ProxyAccessLog: nombrar la vía de acceso del archivo de anotaciones cronológicas de acceso al proxy
ProxyAdvisor: personalizar el servicio de las peticiones de proxy
ProxyForwardLabels: especificar el filtrado PICS
ProxyFrom: especificar un cliente con una cabecera From:
ProxyIgnoreNoCache: ignorar una petición de recarga
ProxyPersistence: permitir las conexiones persistentes
ProxySendClientAddress: generar la cabecera Client IP Address:
ProxyUserAgent; modificar la serie User Agent
ProxyVia: especificar el formato de la cabecera HTTP
ProxyWAS: especificar que las peticiones se envíen a WebSphere Application Server
PureProxy: inhabilitar un proxy dedicado
PurgeAge: especificar el límite de antigüedad para las anotaciones cronológicas
PurgeSize: especificar el límite del tamaño del archivador de anotaciones cronológicas
RCAConfigFile: especificar un alias para ConfigFile
RCAThreads: especificar el número de hebras por puerto
ReadTimeout: especificar el límite de tiempo de una conexión
Redirect: especificar una plantilla para las peticiones enviadas a un servidor distinto
RegisterCacheIdTransformer: almacenar en antememoria más de una variante de un recurso basándose en la cabecera Cookie
ReversePass: interceptar las peticiones redirigidas automáticamente
RewriteSetCookieDomain: especificar el patrón de dominio que es necesario reescribir
RTSPEnable: habilitar la redirección de RTSP
rtsp_proxy_server: especificar los servidores para la redirección
rtsp_proxy_threshold: especificar el número de peticiones antes de la redirección a una antememoria
rtsp_url_list_size: especificar el número de los URL en la memoria proxy
RuleCaseSense — Correlaciona peticiones de los URL de aplicación que no son sensibles a mayúsculas y minúsculas
ScriptTimeout: especificar el valor de tiempo de espera de los scripts
SendHTTP10Outbound: especificar la versión de protocolo para las peticiones que pasan por el proxy
SendRevProxyName: especificar el nombre de sistema principal de Caching Proxy en la cabecera HOST
ServerConnGCRun: especificar el intervalo durante el que se ejecuta la hebra de recogida de basura
ServerConnPool: especificar la agrupación de conexiones con los servidores de origen
ServerConnTimeout: especificar el periodo máximo de inactividad
ServerInit: personalizar el paso de inicialización de servidor
ServerRoot: especificar el directorio donde se instala el programa servidor
ServerTerm: personalizar el paso de terminación de servicio
Service: personalizar el paso de servicio
SignificantURLTerminator; especificar un código de terminación para las peticiones URL
SMTPServer (Windows sólo): establecer un servidor SMTP para la rutina sendmail
SNMP: habilitar e inhabilitar el soporte SNMP
SNMPCommunity: proporcionar una contraseña de seguridad para SNMP
SSLCaching: habilitar la colocación en antememoria de una petición segura
SSLCertificate — Especificar etiquetas de clave para certificados
SSLCryptoCard: especificar la tarjeta criptográfica instalada
SSLEnable: especificar la escucha de peticiones seguras en el puerto 443
SSLForwardPort: especificar a qué puerto dirigirse para las actualizaciones HTTP SSL
SSLOnly — Inhabilitar hebras de receptor para peticiones HTTP
SSLPort: especificar un puerto de escucha HTTPS distinto del puerto por omisión
SSLTunneling: habilitar los túneles SSL
SSLVersion: especificar la versión de SSL
SSLV2Timeout: especificar el tiempo de espera antes de que caduque una versión de SSLV2
SSLV3Timeout: especificar el tiempo de espera antes de que caduque una versión de SSLV3
SuffixCaseSense: especificar si las definiciones de sufijo son sensibles a las mayúsculas y minúsculas
SupportVaryHeader: almacenar en antememoria más de una variante de un recurso basándose en la cabecera Vary de HTTP
TLSV1Enable: habilitar el protocolo TLS (Transport Layer Secure)
Transmogrifier: personalizar el paso de manipulación de datos
TransmogrifiedWarning: enviar un mensaje de aviso al cliente
TransparentProxy — Habilitar el proxy transparente en Linux
UpdateProxy: especificar el destino de antememoria
UserId: especificar el ID de usuario por omisión
V2CipherSpecs: enumerar las especificaciones de cifrado soportadas para SSL Versión 2
V3CipherSpecs: enumerar las especificaciones de cifrado soportadas para SSL Versión 3
WebMasterEMail: establecer una dirección de correo electrónico para recibir informes de servidor seleccionados
WebMasterSocksServer (Windows sólo): establecer un servidor socks para la rutina sendmail
Welcome: especificar los nombres de los archivos de bienvenida