Sólo se aplica a configuraciones de proxy de reenvío.
Caching Proxy pasa por el proxy todas las peticiones para los URL de FTP al servidor FTP adecuado, pero no puede utilizarse para pasar por el proxy las peticiones de un cliente FTP. Puede dar soporte sólo a aquellas peticiones FTP recibidas de un cliente HTTP (mediante el esquema de protocolo ftp://).
Sólo se da soporte a los métodos GET, PUT y DELETE para las peticiones de los archivos FTP. Sólo se da soporte al método GET para las peticiones de listados de directorio FTP. Por omisión, se inhabilitan PUT y DELETE en Caching Proxy. Para obtener más información, consulte Habilitación de métodos HTTP/FTP.
Este describe cómo proteger los archivos FTP y gestionar el inicio de sesión del servidor, las vías de acceso de directorio y el encadenamiento de FTP.
Si ha habilitado el método PUT para la carga de archivos FTP o el método DELETE para la supresión de archivos FTP, es necesario que defina la protección del proxy FTP para las peticiones PUT y DELETE como mínimo, para evitar la actualización de archivos no autorizados en el servidor FTP.
Para proteger el paso por el proxy de las peticiones FTP, en los formularios de Configuración y Administración, seleccione Configuración de servidor –> Protección de documentos. Para crear una configuración de protección para las peticiones de archivos FTP, incluya ftp:// al inicio de la plantilla de petición. Por ejemplo, para proteger los archivos de un directorio llamado exams, utilice la plantilla ftp://exams/*.
Para obtener más información sobre cómo crear configuraciones de protección, consulte el Configuraciones de protección del servidor.
Si ningún ID de usuario ni contraseña se especifica en el URL de petición, Caching Proxy intenta iniciar la sesión en el servidor FTP solicitado de forma anónima (mediante el ID de usuario ANONYMOUS). Numerosos servidores FTP requieren una dirección de correo electrónico como contraseña para el FTP anónimo. Si el servidor FTP pide una contraseña para el inicio de sesión anónimo, Caching Proxy envía la dirección de correo electrónico especificada por la directiva WebmasterEmail del archivo de configuración.
Para establecer la dirección de correo electrónico del Webmaster que aparece en los formularios de Configuración y Administración, seleccione Configuración de servidor –> Gestión del sistema –> SNMP MIB. La dirección de correo electrónico también puede establecerse mediante la directiva WebmasterEmail; para obtener detalles, consulte el apartado de referencia: WebMasterEMail: establecer una dirección de correo electrónico para recibir informes de servidor seleccionados.
Si el servidor FTP del URL de petición requiere un ID de usuario y contraseñas específicos para iniciar la sesión, los usuarios pueden especificar el ID de usuario y contraseña en el URL de petición, por ejemplo:
ftp://idusuario:contraseña@sistppalservidorftp/
Si no desea especificar la contraseña para el ID de usuario FTP en el URL de petición, los usuarios pueden especificar sólo el ID de usuario en el URL: ftp://idusuario@sistppalservidorftp. Caching Proxy primero intenta iniciar la sesión en el servidor FTP con el ID de usuario especificado y sin contraseña. Si el inicio de sesión no se realiza satisfactoriamente sin una contraseña, el navegador solicita la contraseña asociada al ID de usuario especificado.
Para los inicios de sesión que no sean anónimos, se debe especificar el ID de usuario como mínimo en el URL. Si no se especifica el ID de usuario, se intenta el inicio de sesión anónimo y al cliente no se le solicita el ID de usuario.
Debe especificar a Caching Proxy si desea que los nombres de vía de acceso de los URL de FTP se interpreten como relativos al directorio de trabajo del usuario o relativos al directorio raíz. Por ejemplo, si un usuario que ha iniciado sesión en un servidor FTP tiene un directorio de trabajo por omisión llamado /export/home/usuario1 y desea recuperar un archivo llamado prueba1.exe de un subdirectorio llamado prueba, el proxy utiliza los siguientes URL para recuperar el archivo del servidor FTP, dependiendo de cómo se interpreten los URL de FTP:
Si se establecen las vías de acceso de URL de FTP relativas, los usuarios pueden especificar todavía un nombre de vía de acceso absoluta mediante la convención consistente en utilizar un carácter de escape %2F con el carácter de barra inclinada (/) para indicar el directorio raíz. Por ejemplo, si usuario1, cuyo directorio de trabajo es /export/home/uduario1, desea acceder a un archivo del directorio de trabajo de usuario2, /export/home/usuario2, la petición ftp://usuario1:usuario1pw@FTPhost/%2Fexport/home/usuario2/ archivo se interpreta correctamente como un URL relativo al directorio raíz / (es decir, un nombre de vía de acceso absoluta), incluso si se ha optado por los nombres de vías de acceso relativas de los URL de FTP.
Para especificar cómo se deben interpretar los URL de FTP, en los formularios de Configuración y Administración, seleccione Configuración de proxy –> Rendimiento del proxy. En la parte inferior del formulario, bajo Las vías de acceso de URL de FTP deben ser:, seleccione vías de acceso absolutas para especificar el directorio raíz del servidor o vías de acceso relativas para especificar el directorio de trabajo del usuario como el principio de la vía de acceso.
Este valor también puede modificarse en el archivo de configuración de proxy; para obtener más información, consulte FTPUrlPath: especificar cómo se interpretan los URL de FTP.
Si está encadenando varios servidores proxy Web, puede especificar que las peticiones que contengan los URL de FTP se envíen a un servidor proxy Web encadenado en lugar de al servidor FTP directamente. Para especificar un servidor proxy encadenado para las peticiones FTP, en los formularios de Configuración y Administración, seleccione Configuración de proxy –> Encadenamiento de proxy y dominios que no son proxy. El esquema de protocolo http:// se utiliza para especificar el URL del proxy encadenado, incluso al encadenar peticiones para un protocolo de esquema ftp://.
Para configurar el encadenamiento FTP mediante el archivo de configuración de proxy, consulte el apartado de referencia en ftp_proxy: especificar otro servidor proxy para las peticiones FTP.