Creación de particiones del servidor: servidores lógicos configurados con un servidor físico (dirección IP)

Con la creación de particiones del servidor, puede distinguir más entre los URL en particular y sus aplicaciones específicas. Por ejemplo, un servidor Web puede servir páginas JSP, páginas HTML, archivos GIF, solicitudes de base de datos, etc. Ahora Load Balancer proporciona la posibilidad de particionar un servidor específico de clúster y puerto en varios servidores lógicos. Esto permite asesorar sobre un servicio en particular en la máquina para detectar si se ejecuta más rápido un motor de servlets o una solicitud de base de datos, o si no se ejecuta nada.

El particionamiento de servidor permite a Load Balancer detectar, por ejemplo, que el servicio HTML está sirviendo páginas rápidamente, pero que la conexión de base de datos ha quedado inactiva. Esto permite distinguir la carga según una carga de trabajo específica de servicio granular, en lugar del peso en todo el servidor únicamente.

Creación de particiones del servidor con asesores HTTP o HTTPS

La creación de particiones del servidor puede resultar de utilidad cuando se utiliza junto con asesores HTTP y HTTPS. Por ejemplo, cuando dispone de un servidor HTML que gestiona páginas HTML, GIF y JSP, si define (añadiendo) el servidor una vez bajo el puerto 80, recibirá sólo un valor de carga para todo el servidor HTTP. Esto podría ser confuso dado que es posible que el servicio GIF no esté funcionando en el servidor. Dispatcher aún envía páginas GIF al servidor, pero el cliente detecta un tiempo de espera excedido o una anomalía.

Si define el servidor tres veces (por ejemplo, ServerHTML, ServerGIF, ServerJSP) bajo el puerto y define el parámetro advisorrequest del servidor con una serie distinta para cada servidor lógico, podrá consultar el estado del servicio en particular en el servidor. ServerHTML, ServerGIF y ServerJSP representan tres servidores lógicos de partición de un servidor físico. Para ServerJSP, puede definir la serie advisorrequest para consultar el servicio en la máquina que gestiona páginas JSP. Para ServerGIF, puede definir la serie advisorrequest para consultar el servicio GIF. Y para ServerHTML, puede definir advisorrequest para consultar el servicio HTML. Por lo tanto, si el cliente no obtiene respuesta de advisorrequest para consultar el servicio GIF, Dispatcher marcará ese servidor lógico (ServerGIF) como inactivo, mientras que los otros dos servidores lógicos podrían funcionar bien. Dispatcher no reenvía ningún GIF más al servidor físico, pero aún puede enviar solicitudes JSP y HTML al servidor.

Para obtener más información sobre el parámetro advisorrequest, consulte Configuración del asesor HTTP o HTTPS utilizando la opción de solicitud y respuesta (URL).

Ejemplo para configurar un servidor físico en servidores lógicos

Dentro de la configuración de Dispatcher, puede representar un servidor físico o uno lógico utilizando la jerarquía de clúster:puerto:servidor. El servidor puede ser una dirección IP única de la máquina (servidor físico) con un nombre simbólico o en un formato de dirección IP. O, si define el servidor para representar un servidor particionados, debe proporcionar una dirección de servidor que se pueda resolver para el servidor físico en el parámetro address del mandato dscontrol server add. Consulte dscontrol server — configurar servidores para obtener más información.

A continuación figura un ejemplo de cómo crear particiones físicas de servidores en servidores lógicos para gestionar distintos tipos de solicitudes.

Cluster: 1.1.1.1
        Port:  80
             Server: A (IP address 1.1.1.2)
                       HTML server
             Server: B (IP address 1.1.1.2)
                       GIF server
             Server: C (IP address 1.1.1.3)
                       HTML server
             Server: D (IP address 1.1.1.3)
                       JSP server
             Server: E (IP address 1.1.1.4)
                       GIF server
             Server: F (IP address 1.1.1.4)
                       JSP server
        Rule1: /*.htm
             Server: A
             Server: C
        Rule2: /*.jsp
             Server: D
             Server: F
        Rule3: /*.gif
             Server: B
             Server: E                

En este ejemplo, el servidor 1.1.1.2 se divide en 2 servidores lógicos de partición: "A" (que gestiona solicitudes HTML) y "B" (que gestiona solicitudes GIF). El servidor 1.1.1.3 se divide en 2 servidores lógicos de partición: "C" (que gestiona las solicitudes HTML) y "D" (que gestiona las solicitudes JSP). El servidor 1.1.1.4 se divide en 2 servidores lógicos de partición: "E" (que gestiona las solicitudes GIF) y "F" (gestiona las solicitudes JSP).