Resolución de problemas comunes—Controlador Cisco CSS

Problema: no se iniciará ccoserver

Este problema puede producirse si otra aplicación utiliza uno de los puertos utilizados por el ccoserver de Controlador Cisco CSS. Para obtener más información, consulte el apartado Comprobación de los números de puerto de Controlador Cisco CSS.

Problema: el mandato ccocontrol o lbadmin da un error

  1. El mandato ccocontrol devuelve: Error: el servidor no responde. O bien, el mandato lbadmin devuelve: Error: no es posible acceder al servidor RMI. Estos errores pueden producirse si su máquina tiene una pila con SOCKS. Para corregir este problema, edite el archivo socks.cnf para incluir las líneas siguientes:
    EXCLUDE-MODULE java
    EXCLUDE-MODULE javaw
  2. Las consolas de administración de las interfaces (línea de mandatos e interfaz gráfica de usuario) de Load Balancer se comunican con ccoserver utilizando RMI (Remote Method Invocation). La comunicación predeterminada utiliza tres puertos; cada puerto se establece en el script de inicio de ccoserver:

    Esto puede producir problemas si una de las consolas de administración se ejecuta en la misma máquina que un cortafuegos o a través de un cortafuegos. Por ejemplo, cuando Load Balancer se ejecuta en la misma máquina que un cortafuegos y emite mandatos ccocontrol, podrían aparecer errores como Error: el servidor no responde.

    Para impedir este problema, edite el archivo de scripts ccoserver para establecer el puerto utilizado por RMI para el cortafuegos (u otra aplicación). Cambie la línea: CCO_RMISERVERPORT=14199 por CCO_RMISERVERPORT=suPuerto. Donde suPuerto es otro puerto.

    Cuando haya terminado, reinicie ccoserver y abra el tráfico para los puertos: 13099, 10004, 13199 y 13100 o para el puerto seleccionado para la dirección del host desde donde se ejecutará la consola de administración.

  3. También se pueden producir estos errores si aún no ha iniciado ccoserver.

Problema: no se ha podido crear el registro en el puerto 13099

Este problema puede aparecer si falta una licencia del producto válida. Cuando intenta iniciar ccoserver, recibe este mensaje:

La licencia ha caducado. Póngase en contacto
con el representante local de IBM o un distribuidor autorizado de IBM.

Para corregir este problema:

  1. Si ya ha intentado iniciar ccoserver, escriba ccoserver stop.
  2. Copie la licencia válida en el directorio siguiente:
  3. Escriba ccoserver para iniciar el servidor.

Problema: En la plataforma Windows, comportamiento inesperado de la GUI al utilizar tarjetas de vídeo Matrox AGP

En la plataforma Windows, cuando se utiliza una tarjeta Matrox AGP, puede producirse un comportamiento inesperado en la GUI de Load Balancer. Cuando pulsa el ratón, podría dañarse un bloque de espacio ligeramente mayor que el puntero del ratón provocando una posible inversión del resaltado o un desplazamiento de imágenes fuera del lugar de la pantalla. Las tarjetas Matrox anteriores no han mostrado este comportamiento. No hay un fix pack conocido cuando se utilizan tarjetas Matrox AGP.

Problema: se ha recibido un error de conexión al añadir un consultor

Cuando añade un consultor, podría experimentar un error de conexión debido a valores de configuración incorrectos. Para corregir este problema:

Problema: no se actualizan los pesos en el conmutador

Para corregir este problema:

Problema: el mandato refresh no ha actualizado la configuración del consultor

Aumente el nivel de anotaciones cronológicas del consultor y vuelva a intentar el mandato. Si vuelve a dar un error, busque en el archivo de anotaciones cronológicas si se ha excedido el tiempo de espera SNMP u otros errores de comunicación SNMP.

Problema: se produce una desconexión del host si se cambia el tamaño de la ventana del navegador Netscape cuando se utiliza la administración Web

Si utiliza la administración Web remota para configurar Load Balancer, no cambie el tamaño (Minimizar, Maximizar, Restaurar minimizando, etc.) de la ventana del navegador Netscape en la que aparece la GUI de Load Balancer. Dado que Netscape vuelve a cargar una página cada vez que se cambia el tamaño de la ventana del navegador, esto provocará una desconexión del host. Tendrá que volver a conectar con el host cada vez que cambie el tamaño de la ventana. Si está realizando administración Web remota en una plataforma Windows, utilice Internet Explorer.

Problema: en la plataforma Windows, aparecen caracteres nacionales Latin-1 dañados en la ventana de indicador de mandatos

En ventanas de indicador de mandatos del sistema operativo Windows, quizá algunos caracteres nacionales de la familia Latin-1 aparezcan dañados. Por ejemplo, la letra "a" con una tilde podría mostrarse como el símbolo pi. Para corregir esto, debe cambiar las propiedades de font de la ventana de línea de mandatos. Para cambiar el font, realice lo siguiente:

  1. Pulse en el icono en la esquina superior izquierda de la ventana de indicador de mandatos
  2. Seleccione Propiedades, luego pulse la pestaña Fuente
  3. El font predeterminado es Fuentes de mapa de bits; cambie este valor por Lucida Console y pulse Aceptar

Problema: En HP-UX, se produce un error de falta de memoria/hebra de Java™

Algunas instalaciones de HP-UX 11i están preconfiguradas para sólo permitir 64 hebras por proceso. No obstante, algunas configuraciones de Load Balancer requieren una cantidad mayor. Para sistemas HP-UX, establezca las hebras por proceso en un mínimo de 256. Para aumentar este valor, utilice el programa de utilidad "sam" para establecer el parámetro de kernel max_thread_proc. Si se espera un uso masivo, puede ser necesario aumentar max_thread_proc por encima de 256.

Para aumentar max_thread_proc, consulte los pasos necesarios en aumentar el parámetro max_thread_proc.