Puede mejorar notablemente el rendimiento de Caching Proxy configurando y ajustando el sistema correctamente. A continuación aparecen sugerencias para mejorar la configuración y el ajuste.
Las siguientes directivas afectan al rendimiento del proceso del servidor proxy significativamente.
Los campos de formularios de Configuración y Administración editan los valores de las directivas asociadas:
Examine los servicios o daemons que se estén ejecutando en el sistema y elimine aquellos que no sean necesarios para aumentar la memoria disponible y los ciclos de la CPU. Por ejemplo, si el sistema está ejecutando un servidor Web que únicamente sirve unas pocas páginas Web, se le recomienda que use Caching Proxy como el único servidor Web. Inhabilite los demás servidores Web del siguiente modo:
Asegúrese de que el sistema tiene el suficiente espacio de paginación para que opere correctamente. El sistema necesita el doble de espacio de paginación que la memoria física. Si es posible, amplíe el espacio de paginación a varias unidades físicas. Por ejemplo, un servidor Netfinity 5000 con 512 MB de memoria y cinco unidades SCSI necesita 1 GB de espacio de paginación total con 200 MB en todas las unidades aproximadamente.
Caching Proxy crea y destruye varios archivos durante su funcionamiento. Si el servidor proxy registra los accesos (mediante las anotaciones cronológicas de acceso, anotaciones cronológicas de acceso proxy o anotaciones cronológicas de acceso de antememoria), dirija estas anotaciones cronológicas a sus propios sistemas de archivos de modo que, si las anotaciones cronológicas crecen de forma inesperada, no utilicen el espacio diseñado para otra función (por ejemplo, la antememoria).
Caching Proxy es sensible a las modificaciones de las configuraciones TCP/IP. La reducción de los valores TCP/IP de cualquier sistema operativo puede provocar que el servidor proxy actúe de forma inesperada. Para ser más específicos, si los valores TCP/IP se establecen demasiado bajos, los clientes que se conectan al servidor proxy o los servidores de origen a los que se conecta el proxy pueden restablecer las conexiones. Esto es particularmente cierto en el caso de los clientes que se conectan al servidor proxy mediante una conexión de bajo ancho de banda (56700 bps o inferior). Proceda con cuidado si se deben reducir los parámetros TCP/IP.
El intervalo de tiempo de espera de TCP especifica la duración de tiempo que un socket espera un paquete FIN del remitente antes de cerrarse a la fuerza. En los entornos de carga alta, es posible que el servidor proxy parezca atascarse si un gran número de sockets permanecen suspendidos en el estado TIME_WAIT después de que se cierren las conexiones. La reducción del intervalo de tiempo de espera de TCP hará que descienda el número de sockets suspendidos y, en los entornos de carga alta, es posible que evite que el servidor proxy aparente atascarse. Se recomienda que este intervalo se establezca en 5 segundos.
Para establecer el intervalo de tiempo de espera de TCP en 5 segundos
Emita el mandato siguiente:
ndd /dev/tcp -set tcp_time_wait_interval 5000
Utilice el programa de utilidad "sam" para establecer el parámetro de kernel max_thread_proc en 2048 como mínimo.
Emita los siguientes mandatos:
echo "1024 61000" > /proc/sys/net/ipv4/ip_local_port_range
echo "5" > /proc/sys/net/ipv4/tcp_fin_timeout
Emita el mandato siguiente:
ndd /dev/tcp –set tcp_time_wait_interval 5000
Edite el archivo /etc/system para que se lea del siguiente modo:
set tcp:tcp_conn_hash_size=8129
debe crearse una entrada de registro para establecer un intervalo de tiempo de espera TCP. Consulte la documentación de Windows para obtener más información.
Varios límites del kernel de Linux son bajos y pueden modificarse. Algunos pueden modificarse mediante el sistema de archivos /proc mientras que los demás requieren la recompilación del kernel.
Nota: el sistema de archivos /proc es virtual, es decir, no existe físicamente en el disco. Por el contrario, actúa como interfaz en el kernel de Linux. Como no existe, los valores de entrada se pierden durante el reinicio. Por lo tanto, incluya los cambios que desea realizar en el sistema de archivos /proc en el archivo /etc/rc.d/rc.local de RedHat o en el archivo /etc/rc.config file de SUSE. Los cambios siempre se activan durante el reinicio.
A continuación se incluyen algunas recomendaciones:
echo 32768 > /proc/sys/fs/file-max
echo 65536 > /proc/sys/fs/inode-max
echo 32768 61000 > /proc/sys/net/ipv4/ip_local_port_range
Si decide volver a crear el kernel, habilite sólo aquellas opciones que necesite definitivamente. Si no necesita un daemon específico, no lo ejecute.
En los sistemas AIX, el rendimiento de Caching Proxy puede mejorarse utilizando las hebras de ámbito de sistema y permitiendo que las hebras utilicen varios almacenamientos dinámicos. El rendimiento está relacionado con la capacidad de multiproceso del sistema operativo y la planificación de hebras del sistema operativo subyacente. Se puede obtener la mejora del rendimiento estableciendo las siguientes variables de ajuste de hebra del modo siguiente:
export AIXTHREAD_SCOPE=S
export SPINLOOPTIME=500
export YIELDLOOPTIME=100
export MALLOCMULTIHEAP=1
Puede establecer estas variables de entorno antes de iniciar /usr/sbin/ibmproxy o añadirlas a /etc/rc.ibmproxy si utiliza el mandato startsrc -s ibmproxy para iniciar el servidor proxy. La mejora en el rendimiento es más notoria en sistemas SMP, pero en algunos casos, las mejora también se podría notar en sistemas con un sólo procesador.