Explicación | Cuando se permite el distintivo targetObject, hay que establecer el distintivo targetObjectType en la clase CommandMetadata. Si no se permite el distintivo targetObject, el proveedor de mandatos tiene que establecer el distintivo targetObjectAllowed en false en el archivo admin-command-def.xml. |
Acción | Establecer el distintivo targetObjectType en la clase CommandMetadata dentro del archivo admin-command-def.xml. |
Explicación | Falta uno o más parámetros necesarios para el mandato. |
Acción | Establezca todos los parámetros necesarios. |
Explicación | El valor del parámetro no es válido. |
Acción | Hace falta un valor válido para el parámetro. |
Explicación | El nombre del parámetro especificado no es válido. |
Acción | Consulte el Information Center para determinar el nombre correcto del parámetro. |
Explicación | El nombre de mandato o grupo de mandatos especificado no es válido. |
Acción | Compruebe si el nombre de mandato o de grupo de mandatos es correcto. |
Explicación | El nombre de paso no es válido para el mandato especificado. |
Acción | Compruebe si el paso, el nombre de mandato o de grupo de mandatos es correcto. |
Explicación | Este mandato requiere un objeto de destino. |
Acción | Especifique el objeto de destino para el mandato. |
Explicación | El mandato Framework no se ha podido inicializar o no puede crear CommandMgr en modalidad cliente, servidor o local. |
Acción | Compruebe la pila de llamada para ver el motivo raíz. |
Explicación | El valor del parámetro no es válido. |
Acción | Hace falta un valor válido para el parámetro. |
Explicación | El usuario no tiene la autorización correcta para ejecutar el mandato. |
Acción | Asegúrese de que el usuario dispone del rol de autoridad o seguridad para realizar el mandato. |