Se considera que las conexiones están inactivas cuando no ha habido actividad en esa conexión durante el número de segundos especificado en el tiempo de espera sin actividad. Cuando se supere el número de segundos sin actividad, Load Balancer eliminará ese registro de conexión de sus tablas y se descartará el tráfico subsiguiente para esa conexión. El mandato staletimeout controla el modo en que Load Balancer gestiona las conexiones desocupadas y los registros de conexión asociados.
Utilice el mandato staletimeout con el fin de controlar el período durante el que Load Balancer debería conservar conexiones en el estado de "establecidas", cuando no se haya visto tráfico activo en las tablas de Dispatcher.
Un cliente envía un paquete FIN después de que ha enviado todos sus paquetes, para que el servidor sepa que ha finalizado la transacción. Cuando Dispatcher recibe el paquete FIN, marca la transacción de estado activo a estado FIN. Cuando una transacción se marca como FIN, se puede borrar la memoria reservada para la conexión.
dscontrol executor set staletimeout tiempodonde el valor de tiempo es en segundos.
Se pueden producir problemas de conectividad si el valor de tiempo de espera sin actividad de Load Balancer es menor que el valor de tiempo de espera del servicio. En el caso de LDAP, por ejemplo, si se toma el valor predeterminado de staletimeout de Load Balancer de 6400 segundos, y no hay actividad en la conexión durante 6400 segundos, Load Balancer eliminará el registro de conexión de sus tablas. Además, si el valor de idletimeout en el servidor LDAP es mayor que 6400 segundos (o se establece en 0), el cliente puede creer que tiene una conexión con el servidor. Cuando el cliente envía paquetes, Load Balancer los descartará. Esto hace que el cliente LDAP se bloquee cuando se realice una solicitud al servidor.
Para evitar este problema, establezca el idletimeout de LDAP en un valor que no sea cero, que sea igual o menor que el valor de tiempo de espera sin actividad de Load Balancer.