Antes de seguir los pasos de este capítulo, consulte Planificación de Dispatcher. Este capítulo explica cómo crear una configuración básica para el componente Dispatcher de Load Balancer.
Antes de empezar los pasos de configuración de esta tabla, asegúrese de que la máquina Dispatcher y todas las máquinas servidor están conectadas a la red, tienen direcciones IP válidas y que pueden hacer ping entre ellas.
Tarea | Descripción | Información relacionada |
---|---|---|
Configurar la máquina Dispatcher. |
Configura la configuración de equilibrio de carga. |
Configuración de la máquina Dispatcher |
Configurar máquinas en las que se va a equilibrar la carga. | Crea un alias para el dispositivo de bucle de retorno, comprueba si hay una ruta adicional y suprime todas las rutas adicionales. | Configuración de máquinas de servidor para el equilibrio de carga |
Hay cuatro métodos básicos para la configuración de Dispatcher:
Es la manera más directa de configurar Dispatcher. Los valores de los parámetros de mandatos deben especificarse en caracteres del idioma inglés. Las únicas excepciones son los nombres de sistema principal (que se utilizan en los mandatos cluster, server y highavailability) y nombres de archivo (que se utilizan en los mandatos de archivo).
Para iniciar Dispatcher desde la línea de mandatos:
Puede utilizar una versión minimizada de los parámetros del mandato dscontrol escribiendo las letras exclusivas de los parámetros. Por ejemplo, para obtener ayuda sobre el mandato para guardar archivos, puede escribir dscontrol he f en lugar de dscontrol help file.
Para iniciar la interfaz de línea de mandatos, emita dscontrol para recibir un indicador de mandatos de dscontrol.
Para finalizar la interfaz de línea de mandatos, emita exit o quit.
Puede entrar mandatos para configurar Dispatcher en un archivo script de configuración y ejecutarlos juntos. Consulte Archivos de configuración de Load Balancer de ejemplo.
dscontrol file appendload mi_script
dscontrol file newload myscript
Para guardar la configuración actual en un archivo de script (por ejemplo, guardascript), ejecute el siguiente mandato:
dscontrol file save savescript
Este mandato guardará el archivo de script de configuración en el directorio siguiente:
Para obtener instrucciones generales y un ejemplo de la interfaz gráfica de usuario (GUI), consulte Figura 38.
Para iniciar la GUI, siga estos pasos:
dsserver
Para configurar el componente Dispatcher desde la GUI, primero debe seleccionar Dispatcher en la estructura de árbol. Inicie el ejecutor y el gestor una vez que se ha conectado a un host. También puede crear clústeres que contengan puertos y servidores, así como iniciar asesores para el gestor.
La GUI puede utilizarse para llevar a cabo las mismas tareas que realizaría con el mandato dscontrol. Por ejemplo, para definir un clúster mediante la línea de mandatos, especifique el mandato dscontrol cluster add clúster. Para definir un clúster desde la GUI, pulse con el botón derecho en el Ejecutor y, en el menú emergente, pulse Añadir clúster. Escriba la dirección del clúster en la ventana emergente y pulse Aceptar.
Se pueden cargar archivos de configuración de Dispatcher existentes previamente utilizando las opciones Cargar configuración nueva (para sustituir completamente la configuración actual) y Añadir a configuración actual (para actualizar la configuración actual) presentadas en el menú emergente Host. Debe guardar de forma periódica la configuración de Dispatcher en un archivo con la opción Guardar archivo de configuración como que también se encuentra en el menú emergente Host. El menú Archivo ubicado en la parte superior de la GUI le permitirá guardar las conexiones de host actuales en un archivo o restaurar las conexiones en archivos existentes en todos los componentes de Load Balancer.
Los mandatos de configuración también pueden ejecutarse de forma remota. Para obtener más información, consulte el apartado RMI (Remote Method Invocation).
Para ejecutar un mandato desde la GUI: resalte el nodo Host en el árbol de la GUI y seleccione Enviar mandato... en el menú emergente de Host. En el campo de entrada de mandatos, escriba el mandato que desea ejecutar, por ejemplo: executor report. El resultado y el historial de los mandatos se ejecutan en la sesión actual y aparecen en la ventana que se proporciona.
Para acceder a la Ayuda, pulse el icono de signo de interrogación situado en la esquina superior derecha de la ventana de Load Balancer.
Si desea más información sobre cómo utilizar la GUI, consulte el Apéndice A. GUI: Instrucciones generales.
Si va a utilizar el asistente de configuración, siga estos pasos:
dsserver
El asistente le guiará, paso a paso, a través del proceso de creación de una configuración básica para el componente Dispatcher. Se formularán preguntas sobre la red. Se le orientará a lo largo de la configuración de un clúster para que Dispatcher equilibre la carga del tráfico de un grupo de servidores.
Antes de configurar la máquina Dispatcher, debe ser el usuario root (para sistemas AIX, HP-UX, Linux o Solaris) o Administrador en sistemas Windows.
En todas las plataformas soportadas, Load Balancer puede tener un servidor con ubicación compartida. Ubicación compartida significa que Load Balancer puede residir físicamente en una máquina servidor en la que está equilibrando la carga.
En la máquina Dispatcher, al utilizar el método de reenvío MAC, como mínimo se necesitan dos direcciones IP válidas. Para CBR o el método de reenvío NAT, cómo mínimo se necesitarán tres direcciones IP válidas.
Esta dirección IP es la dirección IP primaria de la máquina Dispatcher y se denomina dirección de no reenvío (NFA). Por omisión es la misma dirección que la devuelta por el mandato hostname. Utilice esta dirección para conectarse a la máquina para fines administrativos, como realizar la configuración remota utilizando Telnet o acceder al subagente SNMP. Si la máquina Dispatcher ya puede hacer ping a otras máquinas en la red, no es necesario realizar ninguna otra acción para configurar la dirección de no reenvío.
Una dirección de clúster es una dirección asociada con un nombre de sistema principal (como www.suempresa.com). El cliente utilizará esta dirección IP para conectarse a los servidores de un clúster. Esta es la dirección en la que Dispatcher equilibrará la carga.
Dispatcher utiliza la dirección de retorno como su dirección origen al realizar el equilibrio de carga de las peticiones del cliente al servidor. Esto garantiza que el servidor devuelve el paquete a la máquina Dispatcher en lugar de enviar el paquete directamente al cliente. (Dispatcher reenviará el paquete IP al cliente). Al añadir el servidor, deberá especificar el valor de la dirección de retorno. No puede modificar la dirección de retorno a menos que elimine el servidor y lo añada de nuevo.
El número de conexiones que Load Balancer puede mantener activas con el servidor de fondo está limitado por el número de direcciones de retorno que se definen. Load Balancer utiliza puertos que se basan sólo en las direcciones de retorno; no en una combinación de dirección de retorno y servidor. Cuando todos los puertos disponibles están siendo utilizados, las conexiones adicionales fallan. En un entorno ocupado, utilice varias direcciones de retorno para evitar que falten puertos disponibles.
Sólo sistemas Solaris:
Por ejemplo, para cambiar el valor predeterminado, edite el archivo /opt/ibm/edge/lb/servers/ibmlb.conf como se indica a continuación:
Por ejemplo, si piensa utilizar dos adaptadores Ethernet a 100 Mbps, necesita una sola línea en el archivo ibmlb.conf que especifique el dispositivo eri.
Si piensa utilizar un adaptador Ethernet a 10 Mbps y un adaptador Ethernet a 100 Mbps, necesita especificar dos líneas en el archivo ibmlb.conf: una línea que especifique el dispositivo le y otra línea que especifique el dispositivo eri.
ifconfig -aSi obtiene la siguiente salida:
lo0: flags=2001000849<UP,LOOPBACK,RUNNING,MULTICAST,IPv4,VIRTUAL> mtu 8232 index 1 inet 127.0.0.1 netmask ff000000 eri0: flags=1000843<UP,BROADCAST,RUNNING,MULTICAST,IPv4> mtu 1500 index 2 inet 9.42.93.208 netmask fffffc00 broadcast 9.42.95.255 ether 0:3:ba:2d:24:45Edite el archivo ibmlb.conf como se indica a continuación:
eri -1 0 ibmlb
Por ejemplo, si se configuran los clústeres X e Y para que los utilice el componente CBR en cualquiera de los adaptadores listados en ibmlb.conf, los clústeres X e Y se desconfiguran cuando se emiten los mandatos dscontrol executor start o dscontrol executor stop. Es posible que no sea el resultado que desee. Cuando se configuran los clústeres X e Y en el script goAliases, los clústeres se configuran automáticamente después de iniciar o detener el ejecutor de Dispatcher.
Asegúrese de que IP Forwarding no está habilitado para el protocolo TCP/IP.
La Figura 15 muestra un ejemplo de Dispatcher configurado con un solo clúster, dos puertos y tres servidores.
Para obtener ayuda con los mandatos utilizados en este procedimiento, consulte Referencia de mandatos para Dispatcher y CBR.
Para un archivo de configuración de ejemplo, consulte Archivos de configuración de Load Balancer de ejemplo.
Sistemas AIX, HP-UX, Linux o Solaris: Para iniciar la función de servidor, escriba dsserver.
Sistemas Windows: La función de servidor se inicia automáticamente como un servicio.
Para iniciar la función de ejecutor, escriba el mandato dscontrol executor start. En este momento también puede cambiar varios valores del ejecutor. Consulte Referencia de mandatos para Dispatcher y CBR.
La dirección de no reenvío se utiliza para conectarse a la máquina para fines administrativos, como la utilización de Telnet o SMTP para esta máquina. Por omisión esta dirección es el nombre de sistema principal.
Para definir la dirección de no reenvío, escriba el mandato dscontrol executor set nfa dirección_IP o edite el archivo de configuración de ejemplo. dirección_IP es el nombre simbólico o la dirección IP.
Dispatcher equilibrará las solicitudes enviadas a la dirección del clúster para los servidores configurados en los puertos de dicho clúster.
El clúster es el nombre simbólico, la dirección decimal separada por puntos o la dirección especial 0.0.0.0 que define un clúster comodín. Para definir un clúster, emita el mandato dscontrol cluster add. Para establecer las opciones del clúster, emita el mandato dscontrol cluster set o puede utilizar la GUI para emitir mandatos. Los clústeres comodín pueden utilizarse para emparejar varias direcciones IP para los paquetes entrantes sobre los cuales se realizará un equilibrio de carga. Consulte los apartados Utilizar un clúster comodín para combinar configuraciones de servidor, Utilizar un clúster comodín para equilibrar la carga de cortafuegos y Utilizar un clúster comodín con Proxy de memoria caché para el proxy transparente para obtener más información.
Después de definir el clúster, normalmente debe configurar la dirección del clúster en una de las tarjetas de interfaz de red de la máquina Dispatcher. Para ello, emita el mandato dscontrol executor configure dirección_clúster. Este buscará un adaptador con una dirección existente que pertenezca a la misma subred que la dirección del clúster. A continuación, emitirá el mandato de configuración del adaptador del sistema operativo utilizando el adaptador que ha encontrado y la máscara de red correspondiente a la dirección existente encontrada en dicho adaptador. Por ejemplo:
dscontrol executor configure 204.67.172.72
No se recomienda configurar la dirección del clúster en los casos de clústeres añadidos a un servidor en espera en modalidad de alta disponibilidad o de clústeres añadidos a un sistema Dispatcher de área amplia que actúa como servidor remoto. Tampoco es necesario ejecutar el mandato executor configure si utiliza el script goIdle de ejemplo en modalidad autónoma. Para obtener información sobre el script goIdle, utilice Utilización de scripts.
En contadas ocasiones es posible que tenga una dirección de clúster que no coincida con ninguna subred para las direcciones existentes. En este caso, utilice la segunda forma del mandato executor configure y proporcione explícitamente el nombre de interfaz y la máscara de red. Utilice dscontrol executor configure dirección_interfaz nombre_interfaz máscara_red.
Algunos ejemplos son:
dscontrol executor configure 204.67.172.72 en0 255.255.0.0 (Sistemas AIX) dscontrol executor configure 204.67.172.72 eth0:1 255.255.0.0 (Sistemas Linux) dscontrol executor configure 204.67.172.72 eri0 255.255.0.0 (Sistemas Solaris) dscontrol executor configure 204.67.172.72 en1 255.255.0.0 (Sistemas Windows)
Para utilizar la segunda forma del mandato executor configure en sistemas Windows, debe determinar el nombre de interfaz que utilizará. Si la máquina sólo tiene una tarjeta Ethernet, el nombre de interfaz es en0. Si sólo tiene una tarjeta Token Ring, el nombre de interfaz es tr0. Si tiene varias tarjetas de cualquiera de los dos tipos, será necesario determinar la correlación de las tarjetas. Siga estos pasos:
La salida se mostrará en la pantalla. Para determinar el nombre de interfaz que debe utilizarse para la configuración de Load Balancer, busque la dirección IP de la máquina de Load Balancer en las líneas que figuran a continuación de Number of NIC records.
La dirección IP de la máquina de Load Balancer aparecerá como: ia->ia_addr El nombre de la interfaz asociada aparecerá como: ifp->if_name.
Los nombres asignados por el mandato executor configure están correlacionados con los nombres de interfaz listados en este mandato.
Después de obtener esta información de correlación, puede crear un alias en la interfaz de red para la dirección del clúster.
En sistemas Linux o UNIX, el mandato executor configure ejecuta mandatos ifconfig.
Al utilizar aplicaciones de servidor específicas de enlace que se enlazan a una lista de direcciones IP que no contienen el IP del servidor, utilice el mandato arp publish en lugar de ifconfig para establecer de manera dinámica una dirección IP en la máquina de Load Balancer. Por ejemplo:
arp -s <clúster> <dirección MAC de Load Balancer> pub
Para definir un puerto, escriba el mandato dscontrol port add clúster:puerto, edite el archivo de configuración de ejemplo o utilice la GUI. Clúster es el nombre simbólico o la dirección IP. Puerto es el número del puerto que utiliza para dicho protocolo. En este momento también puede cambiar varios valores del puerto. Debe definir y configurar todos los servidores para un puerto. Consulte Referencia de mandatos para Dispatcher y CBR.
El número de puerto 0 (cero) se utiliza para especificar un puerto comodín. Este puerto aceptará tráfico para un puerto que no esté destinado a ninguno de los puertos definidos del clúster.El puerto comodín se utiliza para configurar reglas y servidores para cualquier puerto. Esta función también puede utilizarse si tiene una configuración de servidor y regla idéntica para varios puertos. El tráfico de un puerto podría afectar entonces a las decisiones de equilibrio de carga para el tráfico en otros puertos. Consulte Utilizar puerto comodín para dirigir tráfico de puerto no configurado para obtener más información sobre cuándo puede ser aconsejable utilizar un puerto comodín.
Para definir una máquina servidor con equilibrio de carga, escriba el mandato dscontrol server add clúster:puerto:servidor, edite el archivo de configuración de ejemplo o utilice la GUI. Clúster y servidor pueden ser un nombre simbólico o la dirección IP. Puerto es el número del puerto que utiliza para dicho protocolo. Debe definir más de un servidor por puerto en un clúster para llevar a cabo el equilibrio de carga.
Servidores específicos de enlace: Si el componente Dispatcher está equilibrando la carga en servidores específicos de enlace, se deben configurar los servidores para que se enlacen a la dirección de clúster. Puesto que Dispatcher reenvía paquetes sin cambiar la dirección IP de destino, cuando los paquetes alcanzan el servidor, los paquetes todavía contienen la dirección del clúster como destino. Si se ha configurado un servidor para enlazar a una dirección IP distinta de la dirección del clúster, el servidor no podrá aceptar peticiones cuyo destino es el clúster.
Para determinar si el servidor es específico del enlace, emita el mandato netstat -an y busque server:port. Si el servidor no es específico del enlace, el resultado del mandato será 0.0.0.0:80. Si el servidor es específico de enlace, verá una dirección como 192.168.15.103:80.
Ubicación compartida de varias direcciones: En una configuración de ubicación compartida, la dirección de la máquina servidor con ubicación compartida no tiene que ser idéntica a la dirección de no reenvío (NFA). Puede utilizar otra dirección si la máquina se ha definido con varias direcciones IP. Para el componente Dispatcher, el servidor con ubicación compartida debe definirse como collocated utilizando el mandato dscontrol server. Para obtener más información sobre los servidores con ubicación compartida, consulte Utilización de servidores con ubicación compartida.
Para obtener más información sobre la sintaxis del mandato dscontrol server, consulte dscontrol server — configurar servidores.
La función de gestor mejora el equilibrio de carga. Para iniciar el gestor, entre el mandato dscontrol manager start, edite el archivo de configuración de ejemplo o utilice la GUI.
Los asesores proporcionan al gestor más información sobre la capacidad que tienen de las máquinas de servidor con equilibrio de carga para responder a las solicitudes. Un asesor es específico de un protocolo. Por ejemplo, para iniciar el asesor HTTP, emita el siguiente mandato:
dscontrol advisor start http puertoPara ver una lista de asesores junto con los puertos predeterminados, consulte Referencia de mandatos para Dispatcher y CBR. Para obtener una descripción de cada asesor, consulte Lista de asesores.
Si inicia asesores, puede modificar la proporción de la importancia dada a la información de asesor que se incluye en las decisiones para el equilibrio de carga. Para definir las proporciones del clúster, emita el mandato dscontrol cluster set clúster proportions. Para obtener más información, consulte Proporción de la importancia otorgada a la información de estado.
Realice los siguientes pasos si una de estas condiciones es cierta:
Al utilizar el método de reenvío MAC, Dispatcher sólo equilibrará la carga en servidores que permiten que el adaptador de bucle de retorno se configure con una dirección IP adicional, para la que el servidor de programa de fondo nunca responderá a las peticiones ARP (protocolo de resolución de direcciones). Para configurar las máquinas de servidor con equilibrio de carga, siga los pasos indicados en este apartado.
Para que las máquinas de servidor con equilibrio de carga funcionen, debe establecer (o preferiblemente asignar un alias) el dispositivo de bucle de retorno (a menudo llamado lo0) en la dirección del clúster. Cuando se utiliza el método de reenvío mac, el componente Dispatcher no cambia la dirección IP de destino en el paquete TCP/IP antes de reenviar el paquete a una máquina servidor TCP. Si se establece o crea un alias del bucle de retorno para la dirección de clúster, las máquinas de servidor con equilibrio de carga aceptarán un paquete que iba dirigido a la dirección del clúster.
Si tiene un sistema operativo que soporta la creación de alias de interfaz de red (por ejemplo sistemas AIX, HP-UX, Linux, Solaris o Windows), debe crear un alias para el dispositivo de bucle de retorno en la dirección del clúster. La ventaja de utilizar un sistema operativo que dé soporte a los alias es la capacidad de poder configurar las máquinas de servidores con equilibrio de carga de modo que presten servicio para varias direcciones de clúster.
IMPORTANTE: Para sistemas Linux, consulte Alternativas de alias de bucle de retorno de Linux cuando se utiliza el reenvío MAC de Load Balancer.
Si dispone de un servidor con un sistema operativo que no da soporte a los alias, debe establecer el bucle de retorno para la dirección del clúster.
Utilice el mandato para el sistema operativo como se muestra en la Tabla 2 a fin de establecer el dispositivo de bucle de retorno o crear un alias para el mismo.
AIX | |
HP-UX |
ifconfig lo0:1 dirección_clúster up Nota:
Si utiliza aplicaciones de servidor específicas del enlace
que enlazan a una lista de direcciones IP que no contienen el IP del servidor, utilice el mandato arp publish en lugar de ifconfig para establecer
de forma dinámica una dirección IP en la máquina Load Balancer.
Por ejemplo: arp -s dirección_clúster dirección_MAC_Load Balancer pub |
Linux | Seleccione uno de los siguientes mandatos:
|
OS/2 | ifconfig lo dirección_clúster |
OS/390 | Configuración de un alias de bucle de retorno en el sistema
OS/390
|
Solaris |
|
Windows |
|
En algunos sistemas operativos, es posible que se haya una ruta predeterminada y es necesario eliminarla.
route print
IMPORTANTE: En Windows 2003 se deben ignorar todas las rutas adicionales. Si se detectan problemas con el direccionamiento después de la creación de alias, elimine el alias y vuélvalo a añadir utilizando una máscara de red distinta.
netstat -nr
Ejemplo de Windows:
Rutas activas: Dirección red Máscara red Pasarela Interfaz Medida 0.0.0.0 0.0.0.0 9.67.128.1 9.67.133.67 1 9.0.0.0 255.0.0.0 9.67.133.158 9.67.133.158 1 9.67.128.0 255.255.248.0 9.67.133.67 9.67.133.67 1 9.67.133.67 255.255.255.255 127.0.0.1 127.0.0.1 1 9.67.133.158 255.255.255.255 127.0.0.1 127.0.0.1 1 9.255.255.255 255.255.255.255 9.67.133.67 9.67.133.67 1 127.0.0.0 255.0.0.0 127.0.0.1 127.0.0.1 1 224.0.0.0 224.0.0.0 9.67.133.158 9.67.133.158 1 224.0.0.0 224.0.0.0 9.67.133.67 9.67.133.67 1 255.255.255.255 255.255.255.255 9.67.133.67 9.67.133.67 1
9.0.0.0 255.0.0.0 9.67.133.158 9.67.133.158 1
Debe suprimir la ruta adicional. Utilice el mandato para el sistema operativo que se muestra en la Tabla 3 para suprimir la ruta adicional.
Ejemplo: para suprimir la ruta adicional tal como se muestra en la tabla de ejemplo "Rutas activas" para el paso 2, escriba:
route delete 9.0.0.0 9.67.133.158
HP-UX | route delete dirección_clúster dirección_clúster |
Windows | route delete dirección_red
dirección_clúster (en un indicador MS-DOS)
Nota:
Cada vez que reinicie el sistema debe suprimir
la ruta adicional.
En Windows 2003, no es posible suprimir rutas. En Windows 2003 se deben ignorar todas las rutas adicionales. Si se detectan problemas con el direccionamiento después de la creación de alias, elimine el alias y vuélvalo a añadir utilizando una máscara de red distinta. |
Si se utiliza el ejemplo que se muestra en la Figura 15 y se configura una máquina de servidor que se está ejecutando en el sistema AIX, el mandato será:
route delete -net 204.0.0.0 204.67.172.72
Para verificar si un servidor de programa de fondo está configurado correctamente, siga los pasos siguientes desde una máquina distinta que esté en la misma subred cuando Load Balancer no esté configurado y el clúster no esté configurado:
arp -d clúster
ping clústerNo debe haber ninguna respuesta. Si hay una respuesta al mandato ping, asegúrese de que no se haya ejecutado el mandato ifconfig y se haya asociado la dirección del clúster con la interfaz. Asegúrese de que no haya ninguna máquina con una entrada ARP publicada para la dirección de clúster.
arp -aEn la salida del mandato, debería ver la dirección MAC del servidor. Emita el mandato:
arp -s cluster dirección_mac_servidor
arp -d clúster
Algunas versiones de sistemas Linux emiten respuestas ARP para cualquier dirección IP configurada en la máquina en cualquier interfaz que exista en la máquina. También puede elegir una dirección IP de origen para consultas ARP who-has en función de todas las direcciones IP que existen en la máquina, independientemente de las interfaces en las que se han configurado esas direcciones. Esto provoca que todo el tráfico del clúster se dirija a un solo servidor de una manera indeterminada.
Cuando se utiliza el método de reenvío MAC de Dispatcher, debe emplearse un mecanismo que garantice que las pilas de servidores de programas de fondo puedan aceptar el tráfico dirigido al clúster, incluida la máquina en espera de alta disponibilidad con ubicación compartida, cuando se utilizan simultáneamente la alta disponibilidad y la ubicación compartida.
En la mayoría de los casos, debe otorgar un alias a la dirección de clúster en el bucle de retorno; por lo tanto, los servidores de fondo deben tener un alias del clúster en el bucle de retorno, y si utiliza la alta disponibilidad y la ubicación compartida, los servidores de equilibrio de carga en espera deben tener alias de clúster en el bucle de retorno.
Para asegurarse de que sistemas Linux no publican direcciones en el bucle de retorno, puede utilizar cualquiera de las cuatro soluciones siguientes para hacer que sistemas Linux sea compatibles con el reenvío MAC de Dispatcher.
# sysctl -w net.ipv4.conf.all.hidden=1 net.ipv4.conf.lo.hidden=1Después se pueden crear alias de los clústeres de la forma normal, como:
# ifconfig lo:1 $CLUSTER_ADDRESS netmask 255.255.255.255 up
# sysctl -w net.ipv4.conf.all.arp_ignore=3 net.ipv4.conf.all.arp_announce=2A continuación, debe crear alias a los clústeres con el siguiente mandato:
# ip addr add $CLUSTER_ADDRESS/32 scope host dev loSe debe especificar un mandato similar en los scripts go* de la configuraciones con ubicación compartida de alta disponibilidad.
# iptables -t nat -A PREROUTING -d $CLUSTER_ADDRESS -j REDIRECTEste mandato hace que los sistemas Linux realicen una conversión de direcciones de red (NAT) de destino en cada paquete, convirtiendo la dirección de clúster en la dirección de interfaz. Este método tiene aproximadamente una penalización en el rendimiento del 6,4% de conexiones por segundo. Este método funciona en cualquier distribución de stock soportada; no es necesario ningún módulo kernel ni aplicar parche, compilarlo e instalarlo en el kernel.
# modprobe noarp # noarpctl add $CLUSTER_ADDRESS dir_primaria_nicdonde dir_primaria_nic es una dirección en la misma subred que la dirección de clúster. Después se pueden crear alias de los clústeres de la forma normal, como:
# ifconfig lo:1 dirección clúster netmask 255.255.255.255 up