IMPORTANTE: El componente Direccionamiento basado en el contenido (CBR) está disponible en todas las plataformas soportadas, con las siguiente excepciones:
Como alternativa, para este tipo de instalación, puede utilizar el método cbr de reenvío del componente Dispatcher de Load Balancer para proporcionar direccionamiento basado en contenido de peticiones HTTP y HTTPS sin utilizar el Caching Proxy. Consulte la publicación WebSphere Application Server Load Balancer Administration Guide para obtener más información.
Load Balancer para IPv4 e IPv6 sólo soporta el método mac de reenvío del componente Dispatcher. No están soportados los métodos nat y cbr de reenvío.
Funcionando junto con el componente Caching Proxy de Application Server, el componente Load Balancer de Application Server le permite distribuir solicitudes a varios servidores de fondo que alojan distinto contenido. (Consulte el apartado Introducción a WebSphere Application Server Edge Components para obtener una introducción a los Edge Components).
Si se instala el componente Direccionamiento basado en el contenido (CBR) de Load Balancer junto con el Caching Proxy, pueden distribuirse solicitudes HTTP basándose en el URL o en otras características determinadas por el administrador, lo que eliminará la necesidad de almacenar contenidos idénticos en todos los servidores finales.
La utilización de CBR es particularmente apropiada si los servidores web necesitan realizar varias funciones diferentes u ofrecer varios tipos de servicios. Por ejemplo, un sitio web de un minorista en línea debe mostrar su catálogo, una gran parte del cual es estático, además de aceptar pedidos, lo que significa ejecutar una aplicación interactiva como, por ejemplo, un script CGI (Common Gateway Interface) para aceptar números de artículos e información del cliente. A menudo es más eficaz tener dos conjuntos de máquinas diferentes para que realicen las distintas funciones y utilizar CBR para direccionar los diferentes tipos de tráfico a las diferentes máquinas. De forma similar, una empresa puede utilizar CBR para proporcionar un mejor servicio a los clientes de pago que a los visitantes esporádicos del sitio web, direccionando las solicitudes de pago a servidores web más potentes.
CBR direcciona las solicitudes según las reglas que se escriban. El tipo más común es la regla de contenido, que dirige las solicitudes según el nombre de vía de acceso en el URL. Por ejemplo, la Empresa ABC puede escribir reglas que dirijan las solicitudes del URL http://www.abc.com/catalog_index.html a un clúster de servidores y de http://www.abc.com/orders.html a otro clúster. También hay reglas que direccionan las solicitudes según la dirección IP del cliente que las envía y según otras características. Para obtener una explicación, consulte los capítulos del manual WebSphere Application Server Load Balancer Administration Guide sobre la configuración de CBR y sobre las funciones avanzadas de Load Balancer y CBR. Para obtener las definiciones de sintaxis de las reglas, consulte el apéndice del manual WebSphere Application Server Load Balancer Administration Guide sobre los tipos de reglas CBR.
En la Figura 12 se muestra una configuración simple en la que el componente CBR de Load Balancer y el Caching Proxy se instalan juntos en la máquina marcada como 4 y direccionan solicitudes a tres sistemas principales (6, 7 y 8) que alojan distinto contenido. Cuando un usuario final que trabaja en una de las máquinas marcadas como 1 solicita el archivo X, la solicitud atraviesa Internet (2) y entra en la red interna de la empresa mediante su pasarela Internet (3). El servidor proxy intercepta la solicitud y la pasa al componente CBR situado en la misma máquina, que analiza el URL de la solicitud y determina que el sistema principal de contenido 6 aloja el archivo X. El servidor proxy genera una nueva solicitud del archivo X, y si la característica de almacenamiento en memoria caché está habilitada, determina si el archivo se va a almacenar en caché cuando el sistema principal 6 lo devuelva. Si el archivo se puede almacenar en caché, el servidor proxy almacena una copia en su memoria caché (5) antes de pasarlo al usuario final. El direccionamiento de otros archivos funciona de la misma manera: las solicitudes del archivo Y van al sistema principal que aloja contenidos 7 y las solicitudes del archivo Z van al sistema principal que aloja contenidos 8.
Leyenda: 1—Cliente 2—Internet 3—Direccionador/Pasarela 4—Caching Proxy y componente CBR de Load Balancer 5—Memoria caché 6, 7, 8—Sistema principal de contenido
En la Figura 13 se muestra una configuración más compleja, posiblemente adecuada para un minorista en línea. El componente CBR de Load Balancer y el servidor proxy se instalan juntos en la máquina marcada como 4 y direccionan las solicitudes a las dos máquinas de Load Balancer. La máquina de Load Balancer marcada como 6 equilibra la carga de un clúster de sistemas principales (8) que alojan el contenido, principalmente estático, del catálogo del minorista, mientras que Load Balancer marcado como 7 equilibra la carga de un clúster de servidores web que gestiona pedidos (9).
Cuando un usuario final que trabaja en una de las máquinas marcadas como 1 accede al URL del catálogo del minorista, la solicitud atraviesa Internet (2) y entra en la red interna de la empresa mediante su pasarela Internet (3). El servidor proxy intercepta la solicitud y la pasa al componente CBR de la misma máquina, que analiza el URL y determina que la máquina de Load Balancer marcada como 6 gestione dicho URL. El servidor proxy crea una nueva solicitud de acceso y la envía a Load Balancer, que determina cuál de los sistemas principales que alojan contenidos, marcados como 8, es actualmente el más capacitado para atender a la solicitud (según los criterios definidos). Dicho sistema principal de contenido pasa el contenido del catálogo directamente al servidor proxy, evitando el Load Balancer. Como en el ejemplo anterior, el servidor proxy determina si el contenido se puede almacenar en caché y, si es así, lo almacena en su memoria caché (5).
Cuando el usuario final ya está preparado para hacer un pedido, éste accede al URL de pedidos del minorista, probablemente mediante un hiperenlace en el catálogo. La solicitud realiza el mismo recorrido que la solicitud de acceso al catálogo, salvo porque el componente CBR de la máquina 4 lo dirige a la máquina de Load Balancer, marcada como 7. Load Balancer la envía al servidor web marcado como 9 más adecuado, que responde directamente al servidor proxy. Dado que la información de pedidos se genera, habitualmente, de manera dinámica, es posible que el servidor proxy no lo almacene en caché.
Leyenda: 1—Cliente 2—Internet 3—Direccionador/Pasarela 4—Caching Proxy y componente CBR de Load Balancer 5—Memoria caché 6, 7—Load Balancer 8—Sistema principal de contenido 9—Servidor webLa función CBR de Load Balancer admite la afinidad de cookies. Esto significa que la identidad del servidor que ha atendido a la primera solicitud de un usuario final se registra en un paquete de datos especial (una cookie) incluido en la respuesta del servidor. Cuando el usuario final accede al mismo URL de nuevo en un período de tiempo establecido y la solicitud incluye la cookie, CBR direcciona la solicitud al servidor original en lugar de volver a aplicar las reglas estándares. Normalmente esto mejora el tiempo de respuesta si el servidor tiene información almacenada acerca del usuario final que no necesita obtener de nuevo (por ejemplo, un número de tarjeta de crédito).