La colocación en antememoria es una característica que permite que el servidor proxy guarde copias locales de los archivos que solicitan los clientes de modo que éste puede servirlos con mayor rapidez desde la antememoria cuando el mismo u otro cliente los solicita de nuevo.
Caching Proxy es compatible con HTTP 1.1 y generalmente cumple con el protocolo HTTP para colocar en antememoria los documentos y determinar la antigüedad.
Este capítulo describe algunas características de la antememoria del servidor proxy. Para esas características que pueden configurarse, la información detallada de cómo establecer los valores adecuados se incluye en capítulos posteriores.
El servidor proxy puede almacenar la antememoria en un dispositivo de almacenamiento físico o en la memoria del sistema. El tipo de almacenamiento de antememoria más adecuado para el usuario depende de las posibilidades del hardware y de si es más importante disponer de una respuesta de antememoria rápida o de un número mayor de elementos almacenados en la antememoria. El tiempo de respuesta de una antememoria de memoria generalmente es más rápido que de una antememoria de disco, pero el tamaño de una antememoria de memoria está limitado por la cantidad de RAM en la máquina del servidor proxy. El tamaño de una antememoria de disco está limitada por el tamaño de un dispositivo de almacenamiento, que generalmente es mucho mayor que la cantidad de RAM.
Para las antememorias de disco, Caching Proxy utiliza el disco sin procesar, que significa que el servidor proxy escribe directamente en el dispositivo de antememoria sin utilizar los protocolos de escritura y lectura del sistema operativo. El dispositivo de almacenamiento de una antememoria de disco debe prepararse mediante la utilización del mandato htcformat. La información detallada sobre htcformat se incluye en el apartado Configuración de la colocación en antememoria básica.
Tanto en una antememoria de memoria como de disco, Caching Proxy también utiliza el espacio de memoria del sistema para mantener un índice de la antememoria, que reduce el tiempo de proceso para buscar los archivos en antememoria.
La estructura de directorios de antememoria de Caching Proxy y sus métodos de búsqueda son distintos de los demás servidores proxy. Caching Proxy mantiene un índice en la memoria con información sobre los archivos en la antememoria. La utilización de RAM para realizar búsquedas en lugar de un disco u otro soporte da como resultado una búsqueda y recuperación de archivos más rápidas.
El índice incluye los URL, ubicaciones de memoria caché e información de caducidad de los objetos en memoria caché. Por esta razón, la cantidad de memoria necesaria para mantener el índice es proporcional al número de objetos en la antememoria.
Cuando se recibe una petición de un cliente, el proxy comprueba el índice de antememoria en la memoria de ese URL.
Cuando se configura el proxy para colocar en antememoria las peticiones, puede colocar en antememoria las peticiones de archivos FTP además de las peticiones de archivos HTTP. No obstante, como los archivos FTP no contienen el mismo tipo de información de cabecera que los archivos HTTP, las fechas de caducidad de los archivos FTP en antememoria se calculan de modo distinto al resto de los archivos en antememoria.
Cuando se realiza una petición al servidor FTP para que recupere un archivo, el proxy primero envía al servidor FTP una petición LIST para que el archivo obtenga la información de directorio FTP sobre el archivo. Si el servidor FTP responde a la petición LIST con una respuesta afirmativa de conclusión y con la información de directorio del archivo, el proxy crea una cabecera HTTP Last-Modified con la fecha analizada a partir de la información de directorio FTP. La función de colocación en antememoria del proxy seguidamente utiliza esta cabecera Last-Modified, junto con el valor establecido en la directiva CacheLastModifiedFactor del archivo de configuración, para determinar el periodo de tiempo que el archivo FTP permanece en la antememoria antes de caducar.
Para obtener más información sobre cómo se utilizan la cabecera Last-Modified y la directiva CacheLastModifiedFactor para determinar el periodo de tiempo que un archivo permanece en la antememoria, consulte el Mantenimiento del contenido de la antememoria.
Los archivos FTP que se recuperan para un ID de usuario específico y no mediante un inicio de sesión anónimo se consideran archivos privados y no se colocan en antememoria.
Además de la colocación en antememoria del contenido Web, el servidor proxy realiza la colocación en antememoria del servidor de nombres de dominio (DNS). Por ejemplo, cuando un cliente solicita un URL de www.misitioWeb.com,el proxy solicita al servidor DNS que resuelva el nombre del sistema principal de www.misitioWeb.com como una dirección IP. A continuación, la dirección IP se coloca en antememoria para mejorar el tiempo de respuesta para las peticiones posteriores a ese nombre de sistema principal. La colocación en antememoria DNS es automática y no puede volver a configurarse.
Algunos archivos y documentos no se colocan nunca en memoria caché. Éstos incluyen los elementos siguientes:
Es posible restringir adicionalmente los elementos colocados en memoria caché mediante el establecimiento de filtros de colocación en memoria caché. Por ejemplo, es posible que no desee que el servidor proxy coloque en antememoria los archivos que se sirven localmente desde el proxy. Consulte el Control de los elementos colocados en antememoria para obtener información detallada.
La gestión de una memoria caché implica varios factores. Como administrador del servidor, puede especificar la siguiente información:
Asimismo, se pueden realizar ajustes de la configuración de antememoria para mejorar el rendimiento global de Caching Proxy. Para obtener información detallada sobre el ajuste del rendimiento, consulte el Ajuste de la antememoria del servidor proxy.