Caching Proxy se puede configurar con el rol de un servidor Caching Proxy inverso (configuración predeterminada) o de un servidor Caching Proxy de envío. Cuando lo utiliza un sistema principal de contenido, se configura Caching Proxy con el rol de servidor Caching proxy inverso, situado entre Internet y los sistemas principales de contenido de las empresas. Cuando lo utilizan los proveedores de acceso a Internet, Caching Proxy se configura con el rol de servidor Caching Proxy de envío, situado entre un cliente e Internet.
Cuando se utiliza una configuración de proxy inverso, las máquinas de Caching Proxy están situadas entre Internet y los sistemas principales que alojan contenido de la empresa. Actuando como sustituto, el servidor proxy intercepta las solicitudes de usuario que llegan desde Internet, las reenvía al sistema principal correspondiente que aloja contenidos, almacena los datos devueltos en la memoria caché y entrega dichos datos a los usuarios a través de Internet. El almacenamiento en caché permite a Caching Proxy satisfacer las solicitudes subsiguientes que se refieren a los mismos contenidos directamente desde la memoria caché, lo cual es mucho más rápido que recuperarlos otra vez del sistema principal que aloja contenidos. Puede almacenarse información en la memoria caché en función de su caducidad, del tamaño que debe tener la memoria caché y de cuándo debe actualizarse la información. La mayor rapidez en las bajadas para los impactos en la memoria caché significa una mejor calidad de servicio para los clientes. En la Figura 1 se muestra esta función básica de Caching Proxy.
Leyenda: 1—Cliente 2—Internet 3—Direccionador/Pasarela 4—Caching Proxy 5—Memoria caché 6—Sistema principal de contenidoEn esta configuración, el servidor proxy (4) intercepta las solicitudes cuyos URL incluyen el nombre de sistema principal del sistema principal que aloja contenidos ( 6). Cuando un cliente (1) solicita el archivo X, la solicitud circula a través de Internet (2) y entra en la red interna de la empresa mediante su pasarela Internet (3). El servidor proxy intercepta la solicitud, genera una nueva solicitud con su propia dirección IP como dirección de origen y envía la nueva solicitud al sistema principal que aloja contenidos (6).
El sistema principal que aloja contenidos devuelve el archivo X al servidor proxy en lugar de devolverlo directamente al usuario final. Si el archivo se puede almacenar en caché, el Caching Proxy almacena una copia en su memoria caché (5) antes de pasarlo al usuario final. El ejemplo más destacable de contenidos que pueden almacenarse en caché son las páginas de contenido web estático; no obstante, Caching Proxy proporciona también la capacidad de almacenar en caché y servir el contenido generado de manera dinámica por WebSphere Application Server.
Proporciona acceso directo a Internet a los usuarios finales de un modo muy eficaz. Todo usuario que captura un archivo determinado desde un servidor web genera la misma cantidad de tráfico en la red y a través de la pasarela de Internet que el primer usuario que ha capturado el archivo incluso si éste no se ha modificado. La solución es instalar Caching Proxy de envío junto a la pasarela.
Cuando se utiliza una configuración de proxy de envío, las máquinas de Caching Proxy se ubican entre Internet y el cliente. Caching Proxy reenvía una solicitud de cliente a los sistemas principales de contenido a través de Internet, almacena en la caché los datos recuperados y entrega los datos al cliente.
En la Figura 2 se muestra la configuración de Caching Proxy de envío. Los programas de navegador de clientes (en las máquinas marcadas con 1) se configuran con solicitudes directas al Caching Proxy de envío (2), configurado para interceptar las solicitudes. Cuando un usuario final solicita el archivo X almacenado en el sistema principal de contenido (6), el Caching Proxy de envío intercepta la solicitud, genera una solicitud nueva con su propia dirección IP como la dirección de origen y envía la nueva solicitud mediante el direccionador de la empresa (4) a través de Internet (5).
De este modo, el servidor de origen devuelve el archivo X al Caching Proxy de envío en lugar de devolverlo directamente al usuario final. Si la función de memoria caché del Caching Proxy de envío está habilitada, el Caching Proxy determina si el archivo X se puede seleccionar para guardarlo en la memoria caché comprobando en la cabecera de retorno valores como, por ejemplo, la fecha de caducidad y una indicación de si el archivo se ha generado dinámicamente. Si el archivo se puede almacenar en la memoria caché, el Caching Proxy almacena una copia en su memoria caché (3) antes de pasarla al usuario final. De manera predeterminada, se inhabilita el almacenamiento en caché y el Caching Proxy de envío utiliza una memoria caché, no obstante, puede configurar otros tipos de memoria caché.
Para la primera solicitud del archivo X, el Caching Proxy de envío no mejora demasiado la eficacia del acceso a Internet. De hecho, el tiempo de respuesta del primer usuario que accede al archivo X es probablemente más lento que sin el Caching Proxy de envío, porque el Caching Proxy de envío tarda un poco más en procesar el paquete de la solicitud original y en examinar en la cabecera del archivo X la información de la memoria caché cuando lo recibe. Utilizar el Caching Proxy de envío tiene mejores resultados cuando otros usuarios solicitan posteriormente el archivo X. El Caching Proxy de envío comprueba que su copia en memoria caché del archivo X continúa siendo válida (no ha caducado), y si es así, sirve el archivo X directamente desde la memoria caché, sin enviar la solicitud a través de Internet al sistema principal de contenido.
Incluso cuando el Caching Proxy de envío detecta que un archivo solicitado ha caducado, no necesariamente tiene que volver a obtener el archivo desde el sistema principal de contenido. En su lugar, envía un mensaje de comprobación de estado especial al sistema principal de contenido. Si el sistema principal de contenido indica que el archivo no se ha modificado, el Caching Proxy de envío puede continuar entregando la versión en memoria caché al usuario solicitante.
Si se configura el Caching Proxy de envío de este modo se considera un proxy de envío porque el Caching Proxy actúa en nombre de los navegadores y envía sus solicitudes a los sistemas principales que alojan contenido a través de Internet. Las ventajas del proxy de envío con la función de almacenamiento en caché son de dos tipos:
El Caching Proxy puede ejecutar varios protocolos de transferencia de red, incluidos HTTP (Hypertext Transfer Protocol), FTP (File Transfer Protocol) y Gopher.
Una variación de Caching Proxy de envío es un Caching Proxy transparente. En este rol, el Caching Proxy efectúa la misma función que el Caching Proxy de envío básico, pero lo hace sin que el cliente sea consciente de su presencia. Sólo se da soporte a la configuración del Caching Proxy transparente en sistemas Linux.
En la configuración descrita en el apartado Caching Proxy de envío, cada navegador de cliente se configura por separado para dirigir las solicitudes a un Caching Proxy de envío determinado. Mantener dicha configuración puede resultar poco práctico, sobretodo para grandes números de máquinas cliente. El Caching Proxy da soporte a varias alternativas que simplifican la administración. Una posibilidad es configurar el Caching Proxy como proxy transparente tal y como se muestra en la Figura 3. Del mismo modo que con el Caching Proxy de envío regular, el Caching Proxy transparente se instala en una máquina cerca de la pasarela, pero los programas de navegador de cliente no se configuran para dirigir solicitudes a un Caching Proxy de envío. Los clientes desconocen que existe un proxy en la configuración. En su lugar, se configura un direccionador para interceptar las solicitudes de cliente y dirigirlas al Caching Proxy transparente. Cuando un cliente que trabaja en una de las máquinas, marcada como 1, solicita el archivo X almacenado en un sistema principal de contenido (6), el direccionador (2) pasa la solicitud al Caching Proxy. El Caching Proxy genera una solicitud nueva con su propia dirección IP como la dirección de origen y envía la solicitud nueva mediante el direccionador (2) a través de Internet (5). Cuando llega el archivo X, el Caching Proxy lo almacena en caché si resulta adecuado (según las condiciones descritas en Caching Proxy de envío) y pasa el archivo al cliente que lo solicita.
Para las solicitudes HTTP, otra alternativa posible para mantener la información de configuración del proxy de cada navegador es utilizar la función de configuración del proxy automáticamente disponible en diferentes programas de navegador, incluido Netscape Navigator versión 2.0 y superior y Microsoft Internet Explorer versión 4.0 y superior. En este caso, cree uno o varios archivos PAC (Proxy Automatic Configuration) centrales y configure los navegadores para que hagan referencia a uno de ellos, en lugar de a la información de configuración del proxy local. El navegador observa automáticamente los cambios en el PAC y ajusta el uso del proxy como corresponde. Esto no sólo elimina la necesidad de mantener información de configuración separada en cada navegador, sino que también facilita el redireccionamiento de las solicitudes cuando un servidor proxy pasa a no estar disponible.
Una tercera alternativa es utilizar el mecanismo WPAD (Web Proxy Auto Discovery) disponible en algunos programas de navegador como, por ejemplo, Internet Explorer versión 5.0 y superior. Cuando habilita esta característica en el navegador, automáticamente localiza un servidor proxy compatible con WPAD en su red y dirige allí sus solicitudes web. No es necesario que mantenga los archivos de configuración del proxy central en este caso. Caching Proxy es compatible con WPAD.