Actuando como proxy de retorno o como proxy de reenvío, Caching Proxy intercepta las peticiones de datos de un cliente, recupera la información solicitada de las máquinas que alojan contenidos y devuelve esos contenidos al cliente. Habitualmente, las peticiones se refieren a documentos que se almacenan en máquinas de servidor web (también llamadas servidores de origen o sistemas principales que alojan contenidos) y se entregan mediante el HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto). No obstante, es posible configurar Caching Proxy de forma que maneje otros protocolos, tales como FTP (Protocolo de transferencia de archivos) y Gopher.
Antes de entregarlos al peticionario, el Caching Proxy almacena en una antememoria local los contenidos que pueden colocarse en antememoria. Entre los ejemplos de contenidos que pueden colocarse en antememoria se incluyen las páginas Web estáticas y los archivos JPS (JavaServer Pages) con fragmentos que se generan dinámicamente pero que cambian con poca frecuencia. La antememoria permite a Caching Proxy satisfacer las peticiones subsiguientes que se refieren a los mismos contenidos entregándolos directamente desde la antememoria local, lo cual es mucho más rápido que recuperarlos otra vez del sistema principal que aloja contenidos.
IMPORTANTE: Caching Proxy está disponible en todas las instalaciones de componentes de Edge, con las excepciones siguientes:
Las configuraciones básicas de proxy son el proxy de retorno y el proxy de reenvío.
Por omisión, Caching Proxy se configura como un servidor de proxy de retorno. En una configuración de proxy de retorno, un servidor proxy se encuentra entre uno o más servidores de contenido e Internet. Acepta peticiones de clientes Internet para el contenido almacenado en el sitio inicial del servidor proxy. El servidor proxy aparece ante el cliente como el servidor de origen (contenido); el cliente no sabe que la petición se ha enviado a otro servidor.
Como alternativa, puede configurar Caching Proxy como servidor proxy de reenvío. Sin embargo, los navegadores de cliente deben configurarse individualmente para utilizar el proxy. En una configuración de proxy de reenvío, un servidor proxy se encuentra entre el cliente e Internet. Caching Proxy reenvía la petición de un cliente a los sistemas principales de contenido situados en Internet, guarda en antememoria los datos recuperados y los entrega al cliente.
Los siguientes cambios en el archivo de configuración ibmproxy.conf deben realizarse para habilitar la configuración del proxy de reenvío:
Proxy http:* Proxy ftp:* Proxy gopher:*
SSLTunneling OnPara obtener más información en el túnel SSL, consulte Configuración de túneles SSL.
Enable CONNECT OutgoingPorts Allo bien
Enable CONNECT OutgoingPorts 443
para obtener información sobre el formato y las opciones disponibles para el método Enable CONNECT, consulte Configuración de túneles SSL.
Realizar estos cambios permite que el proxy de reenvío haga lo siguiente:
Una variante del Caching Proxy de reenvío es un Caching Proxy transparente. En este rol, Caching Proxy realiza la misma función que un Caching Proxy de reenvío básico, pero lo hace sin que el cliente sea consciente de su presencia. La configuración de Caching Proxy transparente sólo está soportada en sistemas Linux.
Como sucede con el Caching Proxy de reenvío normal, el Caching Proxy transparente se instala en una máquina junto a Internet o la pasarela, pero los programas de navegador de cliente no están configurados para dirigir peticiones a un Caching Proxy de reenvío. Los clientes no son conscientes de que existe un proxy en la configuración. Sin embargo, un direccionador está configurado para interceptar peticiones de cliente y dirigirlas al Caching Proxy transparente.
Para obtener información sobre la directiva de esta configuración, consulte TransparentProxy — Habilitar el proxy transparente en Linux.