Mediante la creación de servidores o clústeres dinámicos de preprocesador
de hipertexto PHP (PHP), puede desplegar aplicaciones PHP. Puede utilizar el
producto para gestionar estas aplicaciones y servidores.
Antes de comenzar
- Instale Apache HTTP Server y PHP en los nodos que desea que alberguen los
servidores PHP. Las versiones de Apache HTTP Server soportadas son 1.3 (todos los
releases), 2.0 (todos los releases) y 2.2 (todos los releases). Las versiones de PHP
soportadas son 4 y 5 (todos los releases). Las plantillas de servidor predeterminadas se
proporcionan para estas combinaciones de Apache HTTP Server y PHP.
- Federe estos nodos en
la célula.
Atención: si utiliza Apache HTTP Server Versión 2.2 y PHP Versión 5.2
(todos los releases), debe realizar algunas ediciones manuales en el archivo
httpd.conf. En lugar de realizar estas ediciones cada vez que crea un
clúster dinámico o un servidor PHP, cree un servidor PHP con la plantilla
APACHE22_PHP5, edite el archivo httpd.conf y cree una plantilla de servidor
desde el servidor, que puede utilizar para crear el resto de los servidores PHP.
También puede elegir un servidor existente para utilizarlo como plantilla para un nuevo
servidor PHP utilizando las tareas administrativas del servidor PHP o seleccionando un
servidor predefinido en lugar de una plantilla. No puede seleccionar una plantilla
definida por el usuario desde el asistente del servidor PHP.
Acerca de esta tarea
Se define un servidor PHP en WebSphere Virtual Enterprise como un servidor Apache HTTP Server con el módulo mod_php. Puede definir un servidor PHP en los nodos que ejecutan el producto o el agente de middleware. La
configuración del servidor PHP está formada por tres documentos: los archivos
server.xml, httpd.conf y php.ini.
El archivo server.xml contiene las propiedades que describen las
ubicaciones de tiempo de ejecución de Apache y PHP, y las operaciones de servidor. El
archivo httpd.conf es el archivo de configuración de Apache HTTP Server que
incluye módulos PHP. Puede definir variables en la consola administrativa para que se
utilicen en el archivo httpd.conf. El archivo php.ini contiene
datos de configuración que utiliza el intérprete PHP.
Procedimiento
-
Configure los descriptores de middleware para que pueda ejecutar el
descubrimiento para encontrar los tiempos de ejecución Apache y PHP.
En la consola administrativa, pulse Administración del sistema >
Descriptores de middleware > nombre_plataforma_middleware. En los
descriptores de middleware apacheWebServerRuntime y phpRuntime aparecen las ubicaciones
predeterminadas. El servicio de descubrimiento utiliza descriptores de middleware para
definir dónde buscar los tiempos de ejecución Apache y PHP. Compruebe
que los descriptores de middleware contengan las ubicaciones de instalación correctas
para el entorno. Utilice un delimitador de punto y coma para las vías de acceso de
Windows
y un delimitador de dos puntos para las vías de acceso de
UNIX .
-
Ejecute el descubrimiento para encontrar los tiempos de ejecución de PHP y Apache
HTTP Server en los nodos que desea que alberguen los servidores PHP.
El descubrimiento se ejecuta automáticamente cuando se inicia el agente de
middleware. El descubrimiento también se ejecuta con un intervalo de tiempo predefinido
que puede especificar en el descriptor de middleware. Sin embargo, también puede invocar el descubrimiento:
-
En la consola administrativa, pulse Administración del sistema > Nodos de
middleware.
-
Seleccione los nodos que desea que ejecuten el descubrimiento y seleccione la
acción operativa Ejecutar descubrimiento.
-
Pulse Ejecutar.
-
Verifique que el servicio de descubrimiento haya encontrado el tiempo de ejecución.
En la consola administrativa, pulse Administración del sistema > Nodos de
middleware > nombre_nodo > Propiedades de instalación del nodo. Si
existen entornos de tiempo de ejecución, se mostrarán las propiedades que empiecen por
APACHE o PHP.
En los descriptores de middleware apacheWebServerRuntime y phpRuntime sólo
aparecen las ubicaciones de instalación predeterminadas. Puede modificar el descriptor
de middleware para que el descubrimiento busque la ubicación de instalación
correcta.
-
Cree los destinos de despliegue PHP.
El destino de despliegue es donde se despliega la aplicación PHP. Puede crear
servidores PHP individuales o clústeres dinámicos PHP.
- Cree un servidor PHP.
- En la consola administrativa, pulse Servidores > Añadir un servidor.
Elija Crear nueva instancia de servidor y seleccione el tipo Servidor
PHP. También puede pulsar Servidores > Otros servidores de middleware >
Servidores PHP > Nuevo.
- Seleccione el nodo en el que desea que se ejecute el servidor PHP. Este nodo debe
tener los entornos de tiempo de ejecución de PHP y Apache HTTP Server.
- Elija los entornos de tiempo de ejecución de Apache HTTP Server y PHP adecuados
para el nodo.
Para ambos tiempos de ejecución, aparece una lista de variables con
distintos niveles de granularidad como, por ejemplo, APACHE, APACHE_2, APACHE_2_0 y
APACHE_2_0_59. Con estas variables, puede seleccionar el tiempo de ejecución
correspondiente a una versión general o específica que necesita. Por ejemplo, las
variables más genéricas son APACHE y PHP, que siempre apuntan a las versiones más
recientes que hay instaladas en el nodo. Seleccione estas variables si siempre desea
utilizar los tiempos de ejecución más recientes y no necesita una determinada versión.
También puede elegir un tiempo de ejecución basado en una versión importante como, por
ejemplo, APACHE_2. Con esta variable, puede utilizar cualquier tiempo de ejecución de
Apache 2. Se utilizará el tiempo de ejecución de Apache 2 más reciente que haya instalado
en el nodo. Si utiliza siempre el tiempo de ejecución de Apache Versión 2 más reciente,
puede actualizar entre versiones menores sin necesidad de cambios de configuración manuales
en el servidor. Si actualiza de Apache Versión 2.0.58 a Apache Versión 2.0.59 y añade la
nueva ubicación de tiempo de ejecución al descriptor de middleware, el servicio de tiempo
de ejecución detecta automáticamente el tiempo de ejecución más reciente y actualiza la
configuración del servidor para que apunte al nuevo tiempo de ejecución.
- Elija la plantilla del servidor PHP.
- Confirme y guarde el servidor PHP.
- Cree un clúster dinámico PHP.
- En la consola administrativa, pulse Servidores > Clústeres dinámicos >
Nuevo.
- Elija el tipo de clúster dinámico de servidores PHP y asigne un nombre al
clúster dinámico.
- Con los servidores PHP, debe utilizar la pertenencia automática. Defina una
política de pertenencia para identificar qué nodos albergan los servidores PHP en el
clúster dinámico. Estos nodos deben tener instalados los entornos de tiempo de
ejecución de PHP y Apache HTTP Server.
Por ejemplo, puede utilizar la siguiente
política de pertenencia:
node_property$APACHE IS NOT NULL and node_property$PHP IS NOT NULL
Restricción:
Los miembros del clúster dinámico PHP deben tener la misma versión de Apache de dos
dígitos y la misma versión de PHP de un dígito. Esta limitación se debe a las diferencias
de configuración entre distintos releases. Si hay instaladas varias versiones en el
sistema, actualice la política de pertenencia para que incluya el número de versión, como
se muestra en el ejemplo siguiente:
node_property$APACHE_2_0 IS NOT NULL and node_property$PHP_4 IS NOT NULL
- Seleccione la plantilla de servidor para el tiempo de ejecución de PHP y el tiempo de
ejecución de Apache HTTP Server que esté utilizando.
- Especifique otras propiedades del clúster dinámico.
- Guarde el clúster dinámico PHP.
-
Si utiliza PHP Versión 5.2 (todos los releases), debe editar manualmente el archivo
httpd.conf para que utilice el módulo php5apache2_2.dll, en lugar del
módulo php5apache2.dll predeterminado.
-
Compruebe que ha creado el servidor PHP con la plantilla APACHE22_PHP5.
-
Abra el archivo httpd.conf.
En la consola administrativa, pulse Servidores > Otros servidores de
middleware > Servidores PHP > nombre_servidor_php >
Configuración externa. Elija el archivo httpd.conf y pulse
Recuperar.
-
Modifique el archivo para que utilice el módulo php5apache2_2.dll.
Busque la serie siguiente en el archivo httpd.conf, donde
raíz_servidor_php es la ubicación del servidor PHP:
LoadModule php5_module "raíz_servidor_php/php5apache2.dll"
Edite
esta línea para que haga referencia al módulo php5apache2_2.dll.
Consulte el ejemplo siguiente:
LoadModule php5_module "raíz_servidor_php/php5apache2_2.dll"
-
Aplique y guarde los cambios.
- Opcional:
Para no tener que repetir estos pasos para cada servidor PHP Versión 5.2 que cree,
realice una plantilla del servidor actual para utilizarla en la creación de los
siguientes servidores PHP.
En la consola administrativa, pulse Servidores > Otros servidores de
middleware > Servidores PHP > Plantillas > Nueva. Seleccione el
servidor desde el que desee crear la plantilla, especifique las propiedades de la
plantilla y guarde los cambios.
Elija esta plantilla cuando cree otros servidores o clústeres dinámicos
PHP. También puede elegir un servidor existente para crear el nuevo servidor PHP desde el
asistente del servidor PHP.
- Opcional:
Actualice los puertos HTTP y HTTPS para los servidores.
El puerto predeterminado se genera de forma exclusiva. La modificación de los cambios de puerto
del servidor Apache, que actualiza el archivo httpd.conf.
-
En la consola administrativa, pulse .
-
Edite Conector HTTP o Conector HTTPS. Pulse Aceptar y guarde y sincronice los cambios.
Qué hacer a continuación
Despliegue las aplicaciones PHP en los servidores y clústeres dinámicos
PHP.