Explicación | Este mensaje indica un error que se ha producido al crear una instancia vault durante la inicialización del servidor. |
Acción | El problema puede deberse a que la seguridad no está habilitada. Habilite la seguridad o notifique el problema. |
Explicación | This exception is unexpected. The cause is not immediately known. |
Acción | If the problem persists, see problem determination information on the WebSphere Application Server Support page at http://www.ibm.com/software/webservers/appserv/was/support/. |
Explicación | Este mensaje indica un error interno que se ha producido al intentar crear una instancia de LoginHelperImpl. |
Acción | Puede tratarse de un problema de falta de memoria. Reinicie el servidor y vuelva a intentarlo. |
Explicación | Este mensaje indica que una referencia a ORB era nula. |
Acción | Puede tratarse de un problema de falta de memoria. Reinicie el servidor y vuelva a intentarlo. |
Explicación | Se ha producido una excepción interna. Con toda probabilidad, el archivo de claves no es valido, no contiene un certificado de servidor o no se puede encontrar. |
Acción | Compruebe el archivo de configuración SSL para verificar que las propiedades keystore y trustStore de SSL se hayan establecido correctamente. Asegúrese de que keystore tiene al menos un certificado personal y que se añade al almacén de confianza el firmante del certificado personal. Intente cargar el almacén de claves y de confianza en IKeyMan de WebSphere y asegúrese de el tipo de archivo especificado en la configuración (normalmente JKS) es del tipo correcto de archivo. Asegúrese de que la contraseña especificada para el almacén de claves y de confianza es válida. Utilice la misma contraseña para el almacén de claves y de confianza. |
Explicación | Se ha producido una excepción interna. La causa probable es que la serie de datos procesada por el ORB (como el nombre/reino del servidor) contiene caracteres que no son coherentes con las páginas de código soportadas por el ORB. |
Acción | Compruebe los archivos de configuración de seguridad para asegurarse de que las series de datos sólo contienen caracteres de las páginas de código soportadas por el ORB. |
Explicación | Este mensaje indica un error interno que se ha producido al intentar acceder a Current a través de resolve_initial_references. |
Acción | Verifique que los archivos de clase de Java correctos se encuentren en la classpath del programa. Asegúrese de no estar empleando la versión incorrecta de SAS.JAR. |
Explicación | El resultado de init_security_context es un error. Un error de asociación segura con el servidor de destino ha podido causar este error. En ocasiones este error es inocuo, como en las invocaciones de métodos que no exigen seguridad. |
Acción | Verifique que el ID de usuario y la contraseña sean válidos. Reinicie el cliente y vuelva a intentar la operación. |
Explicación | El destino de autenticación no es del tipo BasicAuth, LocalOS o LTPA. En ocasiones, sólo LocalOS o LTPA son destinos de autenticación válidos para ciertos métodos. |
Acción | Verifique que la configuración de seguridad dispone de un destino de autenticación válido seleccionado. |
Explicación | El símbolo de credencial es nulo, ha caducado o está dañado. Como el símbolo se firma digitalmente, la modificación de los bytes del símbolo no se verificará. Normalmente este error se debe a un símbolo nulo, sin embargo. |
Acción | Vuelva a intentar la operación tras algunos minutos. Si utiliza request_login para Domino, verifique que Domino/WebSphere SSO se haya configurado correctamente. |
Explicación | El símbolo de credencial es nulo, ha caducado o está dañado. Como el símbolo se firma digitalmente, la modificación de los bytes del símbolo no se verificará. Normalmente este error se debe a un símbolo nulo, sin embargo. |
Acción | Vuelva a intentar la operación tras algunos minutos. Si utiliza request_login para Domino, verifique que Domino/WebSphere SSO se haya configurado correctamente. |
Explicación | Este error puede haberse provocado por una de las razones siguientes: la credencial es nula; la credencial no es un subtipo de org.omg.SecurityLevel2.Credentials o se ha marcado como no válida durante un intento de inicio de sesión anómalo o mientras el servidor de seguridad no estaba disponible. |
Acción | Vuelva a intentar la operación. Asegúrese de que el programa está creando la credencial correctamente antes de establecerla como la credencial de invocación. Quizá tenga que reiniciar el cliente o el servidor que tiene la credencial no válida. |
Explicación | Esto indica que se ha producido un error en la creación del contexto de seguridad. Normalmente se debe a que no se puede encontrar la sesión en la tabla de sesiones, a que se ha efectuado una conexión TCP/IP en lugar de una conexión SSL o que se ha producido una excepción de tiempo de ejecución Java. |
Acción | En algunas ocasiones, estos errores se deben a problemas con la configuración del cliente y/o del servidor. Normalmente está relacionado con que no se estén creando conexiones SSL. Esto puede ser debido a que haya valores no válidos en la configuración de seguridad. Es posible que SAS.JAR no se haya especificado en la classpath o que no sea de la misma versión que el servidor. El JDK que utiliza también debe tener las clases de extensión JSSE en el directorio /java/jre/lib/ext. El archivo java.security debe incluir el proveedor IBMJCE. |
Explicación | Error al intentar comunicar con el servidor. Puede que el servidor haya caído o que el host y el puerto sean incorrectos. |
Acción | Vuelva a intentar el programa cliente tras algunos minutos. |
Explicación | Se ha producido un error con NO_PERMISSION al intentar establecer una asociación segura con el servidor. |
Acción | Vuelva a intentar el programa cliente tras algunos minutos. Verifique que el programa cliente esté empleando la versión correcta de SAS.JAR en la classpath. |
Explicación | La seguridad de destino recuperada de un componente con distintivo de seguridad en IOR es nula. |
Acción | Verifique que el nombre principal especificado en la configuración del servidor es válido. |
Explicación | Esto indica que el objeto de credenciales que se está pasando al actual no es de credenciales SAS pero no se han especificado algunos otros tipos o no se ha especificado ningún tipo. |
Acción | Verifique que el programa cliente esté correctamente configurado siguiendo el modelo de programación CORBA. Además, verifique que la versión correcta de SAS.JAR esté en la classpath de cliente. |
Explicación | Se ha producido un problema al intentar obtener el objeto de contexto de seguridad al añadir una nueva sesión de seguridad. Esto tiene lugar normalmente mientras el cliente intenta iniciar sesión. |
Acción | Intente revisar el archivo de configuración de seguridad del cliente (sas.client.props). Si se han efectuado cambios recientes, quizá desee deshacerlos. |
Explicación | Esto indica que las credenciales de cliente se han marcado como no válidas en algún punto. Algunos de los motivos por los que se han podido marcar como no válidas son: el símbolo de credencial ha caducado, ID de usuario/contraseña no válida, servidor de seguridad no disponible, por lo que no se puede verificar la información de usuario. |
Acción | Reinicie el cliente para que inicie la sesión con nuevas credenciales. Cuando las credenciales de cliente se marcan como no válidas, deben eliminarse y crearse unas nuevas. |
Explicación | Este error indica que no se ha encontrado la clave de sesión utilizada para buscar la sesión en la tabla de sesiones. Normalmente esto es un efecto colateral de otro problema como una credencial no válida o un servicio de seguridad no disponible. |
Acción | Vuelva a intentar la operación. Si el error se repite, reinicie el programa cliente. Compruebe las propiedades del cliente para verificar que la información de inicio de sesión sea correcta. |
Explicación | Error al intentar acceder a una sesión de seguridad de las tablas de sesiones en el cliente o en el servidor. Este error es normalmente un efecto colateral de otro problema. La sesión probablemente se ha suprimido o no se ha añadido nunca. |
Acción | Compruebe si un proceso de servidor ha finalizado justamente antes de recibir estos errores. Si un proceso ha finalizado, reinicie el proceso y vuelva a intentar la operación. Verifique que el id de usuario/contraseña de cliente sean válidos. Si el inicio de sesión no es satisfactorio, la sesión de eliminará en la parte del cliente y las credenciales se marcarán como no válidas. Si se produce un reintento, probablemente verá este error. Reinicie el programa cliente tras verificar la información de inicio de sesión. |
Explicación | El problema normalmente está relacionado con la configuración. |
Acción | Compruebe la configuración de seguridad para verificar que authenticationTarget se haya establecido correctamente. |
Explicación | Intentando validar un símbolo BasicAuth que consta simplemente de un ID de usuario y una contraseña. Esto se debe autenticar pero no validar. |
Acción | Compruebe el código de cliente para verificar que no esté llamando a validate incorrectamente. Vuelva a enviar la petición tras esperar algunos minutos. |
Explicación | Intentando validar un símbolo BasicAuth que consta simplemente de un ID de usuario y una contraseña en LTPA o LocalOS PrincipalAuthenticator. |
Acción | Compruebe el código de cliente para verificar que no esté llamando al autenticador principal incorrecto. Vuelva a enviar la petición tras esperar algunos minutos. |
Explicación | El ID de usuario pasado a la autenticación era nulo o no válido. |
Acción | Verifique la información empleada para el inicio de sesión. Vuelva a intentar la operación con un id de usuario válido. Si se efectúa un inicio de sesión de propiedades, compruebe el archivo de propiedades para verificar que se ha establecido un id de usuario. |
Explicación | El ID de usuario y/o la contraseña pasados a la autenticación eran nulos. |
Acción | Verifique la información empleada para el inicio de sesión. Vuelva a intentar la operación con un id de usuario y contraseña válidos. Si se efectúa un inicio de sesión de propiedades, compruebe el archivo de propiedades para verificar que se ha establecido un id de usuario y contraseña. |
Explicación | No se ha localizado el servidor de seguridad. Compruebe que wssec.jar está ubicado en elclasspath. |
Acción | La causa probable de este problema es que no se puede localizar la clase com.ibm.WebSphereSecurityImpl.SecurityServerImpl. Normalmente se encuentra en el archivo wssec.jar. |
Explicación | Se ha rechazado el intento de autenticar el cliente. La mayor parte de las veces esto se debe a un ID de usuario o una contraseña no válidos. En otras ocasiones, se debe a que no está disponible un servidor de seguridad. |
Acción | Compruebe el ID de usuario y la contraseña para verificar que son correctos. Vuelva a intentar la operación tras algunos minutos. |
Explicación | No está soportado intentar realizar una invocación remota sobre IIOP utilizando el mecanismo de autenticación SWAM. |
Acción | Vuelva a intentarlo con el mecanismo de autenticación LTPA configurado en Seguridad global. |
Explicación | El símbolo de credencial asociado con la credencial de usuario ha caducado. Esto se produce normalmente con LTPA. |
Acción | Cierre el cliente y vuelva a iniciar la sesión. |
Explicación | Las excepciones del registro nativo no fluyen hacia un cliente puro por razones de seguridad. Si el entorno está protegido, puede habilitar estar característica. |
Acción | Establezca la propiedad "com.ibm.websphere.security.registry.propagateExceptionsToClient=true" en el menú de la consola administrativa: Seguridad -> Seguridad global -> Propiedades personalizadas. |
Explicación | This exception is unexpected. The cause is not immediately known. |
Acción | If the problem persists, see problem determination information on the WebSphere Application Server Support page at http://www.ibm.com/software/webservers/appserv/was/support/. |
Explicación | Este mensaje indica que se ha producido un error al intentar la autenticación. |
Acción | Verifique que el ID de usuario y la contraseña sean correctos. Compruebe el archivo de propiedades para verificar que el origen de inicio de sesión sea válido. Si este error se produce en el servidor, compruebe las propiedades del servidor para verificar que principalName tenga un reino e id de usuario válidos. |
Explicación | Este mensaje indica que la credencial de LocalOS está intentando acceder a un recurso en un nodo distinto del nodo en el que está autenticada. |
Acción | Compruebe el código de usuario para determinar si hay un búsqueda de denominación en otro nodo o un acceso EJB a otro nodo. |
Explicación | El mensaje del servidor se ha corrompido. Esto puede deberse a que el mensaje se ha dañado o a un pico de tensión que ha hecho que los bytes se mezclen. |
Acción | Vuelva a intentar la operación. Quizá desee contactar con su administrador de la red para ver si se produjeron problemas de red durante la aparición de errores. |
Explicación | Un tipo de mensaje enviado desde el servidor al cliente no es un tipo de mensaje válido. Normalmente esto se produce cuando el servidor genera una excepción durante el proceso de una petición. Normalmente, la petición no se ha realizado. |
Acción | Vuelva a intentar la operación tras algunos minutos. Si el problema persiste, debería haber mensajes en el sistema de servidores que pueden proporcionar una indicación más clara del problema. Es posible que se requiera un rastreo adicional en el servidor. |
Explicación | Un atributo de seguridad es un valor almacenado en el objeto de credencial, como un ID de usuario o de grupo. El tipo al que se está intentando acceder no es un atributo de credencial válido o el atributo al que se está intentando acceder es nulo. |
Acción | Verifique el programa para comprobar que el atributo al que se está accediendo es un atributo de credenciales válido. Quizá tenga que contactar con su administrador del sistema para verificar que todos los atributos que necesita se hayan establecido en el registro de usuarios. |
Explicación | El tipo de conexión no era SSL, sino más bien otro tipo de conexión, probablemente TCPIP. |
Acción | Asegúrese de que la configuración de seguridad tenga especificadas las propiedades SSL keyStore y trustStore y que el archivo keystore disponga de certificados válidos no caducados. |
Explicación | La dirección de comunicación pasada a get_security_features sólo soporta actualmente org.omg.Security.CommunicationDirection._SecDirectionBoth. |
Acción | Verifique que la llamada a get_security_features pase a org.omg.Security.CommunicationDirection._SecDirectionBoth. |
Explicación | Un atributo de seguridad es un valor almacenado en el objeto de credencial, como un ID de usuario o de grupo. El tipo al que se está intentando acceder no es un atributo de credencial válido o el atributo al que se está intentando acceder es nulo. |
Acción | Verifique el programa para comprobar que el atributo al que se está accediendo es un atributo de credenciales válido. Quizá tenga que contactar con su administrador del sistema para verificar que todos los atributos que necesita se hayan establecido en el registro de usuarios. |
Explicación | Este error indica que se está accediendo al mismo atributo del objeto de credencial más de una vez para una sola llamada a get_attributes call. |
Acción | Verifique el programa para comprobar que no se intenta recuperar el mismo atributo más de una vez. |
Explicación | Al llamar a set_attributes en la credencial, la lista de atributos es nula. |
Acción | Verifique que la lista de atributos que se está intentando establecer no sea nula. Vuelva a intentar la operación. |
Explicación | Al llamar a set_attributes en la credencial, la lista de atributos contiene un tipo nulo. |
Acción | Verifique que la lista de atributos que se está intentando establecer no contenga un atributo nulo. Vuelva a intentar la operación. |
Explicación | Al llamar a set_attributes en la credencial, la lista de atributos contiene un tipo nulo. |
Acción | Verifique que la lista de atributos que se está intentando establecer no contenga un atributo nulo. Vuelva a intentar la operación. |
Explicación | Se ha producido una excepción java de E/S al intentar cerrar el archivo de claves. |
Acción | El proceso debería continuar. |
Explicación | La opción especificada en standardClaimQOPModels no es válida. Las opciones válidas son Authenticity, Integrity, Confidentiality y Advanced. |
Acción | Corrija el valor especificado en la propiedad standardClaimQOPModels si no desea utilizar Confidentiality. |
Explicación | Los valores de la propiedad delegateCredentials son None, Simple, Scoped, Traced y MethodDefined. |
Acción | Corrija el valor especificado en la propiedad delegateCredentials. El valor por omisión es None (Ninguno). |
Explicación | El rango válido es de 0 a 600. |
Acción | Corrija el valor para que se encuentre entre 0 y 600, especificado en segundos. |
Explicación | El valor entrado no se ha podido representar como número entero. |
Acción | Corrija el valor especificado en la propiedad para que sea un número entero. |
Explicación | La opción especificada en standardPerformQOPModels no es válida. Las opciones válidas son Authenticity, Integrity, Confidentiality y Advanced. |
Acción | Corrija el valor especificado en la propiedad standardPerformQOPModels si no desea utilizar Confidentiality. |
Explicación | El rango válido para la propiedad SSLCredentialsTimeout es de 0 a 364 días especificados en segundos. |
Acción | Corrija el valor especificado en la propiedad para que esté dentro del rango válido. |
Explicación | El valor entrado no se ha podido representar como número entero. |
Acción | Corrija el valor especificado en la propiedad para que sea un número entero. |
Explicación | El valor entrado no se ha podido representar como número entero. |
Acción | Corrija el valor especificado en la propiedad para que sea un número entero. |
Explicación | El rango válido de SSLV3SessionTimeout es de 0 a 1 días especificados en segundos. |
Acción | Corrija el valor especificado para que esté en el rango válido. |
Explicación | El valor entrado no se ha podido representar como número entero. |
Acción | Corrija el valor especificado en la propiedad para que sea un número entero. |
Explicación | Se ha producido una excepción de tiempo de ejecución java al procesar la configuración de seguridad. |
Acción | Verifique que los datos entrados en la configuración de seguridad sean válidos. |
Explicación | A raíz del nivel de verificación que determina la precisión de verificación de la configuración, se ha determinado que la configuración no es coherente. Los niveles de verificación son Completeness, Consistency, PassivelyCorrect y ActivelyCorrect. El valor por omisión de com.ibm.CORBA.verificationLevel es Consistency. |
Acción | Si obtiene este error, habrá otros errores precedentes que describen los problemas con la configuración. |
Explicación | A raíz del nivel de verificación que determina la precisión de verificación de la configuración, se ha determinado que la configuración no es coherente. Los niveles de verificación son Completeness, Consistency, PassivelyCorrect y ActivelyCorrect. El valor por omisión de com.ibm.CORBA.verificationLevel es Consistency. |
Acción | Si obtiene este error, habrá otros errores precedentes que describen los problemas con la configuración. |
Explicación | A raíz del nivel de verificación que determina la precisión de verificación de la configuración, se ha determinado que la configuración no es coherente. Los niveles de verificación son Completeness, Consistency, PassivelyCorrect y ActivelyCorrect. El valor por omisión de com.ibm.CORBA.verificationLevel es Consistency. |
Acción | Si obtiene este error, habrá otros errores precedentes que describen los problemas con la configuración. |
Explicación | Los resultados de la verificación son: Unknown (-1), Success (0), ConfigIncomplete (1), ConfigInconsistent (2) y ConfigWrong (3). |
Acción | Si obtiene un resultado distinto de 0, recibirá mensajes anteriores describiendo el problema especificado. |
Explicación | Esto indica que el archivo de configuración de seguridad no se ha procesado. |
Acción | Verifique que la configuración de seguridad esté completa y en la ubicación especificada por com.ibm.CORBA.ConfigURL. Esta ubicación suele ser WASROOT/properties. |
Explicación | Debe establecerse, como mínimo, una de las siguientes opciones de asociación: DCEClientAssociationEnabled, DCEServerAssociationEnabled, SSLTypeIClientAssociationEnabled, SSLTypeIServerAssociationEnabled, LTPAClientAssociationEnabled, LTPAServerAssociationEnabled, LocalOSClientAssociationEnabled, LocalOSServerAssociationEnabled. |
Acción | Verifique que se haya establecido por lo menos una de estas opciones de asociación. |
Explicación | Se ha devuelto un resultado de verificación ConfigIncomplete (1). |
Acción | Es posible que un mensaje precedente indique la razón exacta por la cual no se ha completado. Las razones posibles son la ausencia de ubicación de depósito de rutina de carga, la falta de selección de opciones de asociación o una configuración no inicializada. |
Explicación | Los resultados de la verificación son: Unknown (-1), Success (0), ConfigIncomplete (1), ConfigInconsistent (2) y ConfigWrong (3). |
Acción | Si obtiene un resultado distinto de 0, recibirá mensajes anteriores describiendo el problema especificado. |
Explicación | Esto indica una incoherencia en la configuración porque un origen de inicio de sesión de propiedades tiene que tener especificados un ID de usuario y una contraseña. |
Acción | Especifique un id de usuario en com.ibm.CORBA.loginUserid y contraseña en com.ibm.CORBA.loginPassword si tiene la intención de emplear el origen de inicio de sesión de propiedades. |
Explicación | Esto indica una incoherencia en la configuración porque un origen de inicio de sesión de KeyTable tiene que tener un archivo KeyTable especificado. |
Acción | Especifique un archivo KeyTable en com.ibm.CORBA.keytabFileName si tiene la intención de emplear el origen de inicio de sesión de KeyTable. |
Explicación | La propiedad com.ibm.CORBA.standardPerformQOPModels está establecida en Advanced, pero el modo en que las propiedades siguientes están establecidas no es coherente: performClientAuthentication, performServerAuthentication, performMessageReplayDetection, performMessageOutOfSequenceDetection, performMessageIntegrity y performMessageConfidentiality. |
Acción | Verifique que las propiedades anteriores sean coherentes. |
Explicación | La propiedad com.ibm.CORBA.standardClaimQOPModels está establecida en Advanced, pero el modo en que las propiedades siguientes están establecidas no es coherente: performClientAuthentication, performServerAuthentication, performMessageReplayDetection, performMessageOutOfSequenceDetection, performMessageIntegrity y performMessageConfidentiality. |
Acción | Verifique que las propiedades anteriores sean coherentes. |
Explicación | Este error se produce cuando existen dependencias entre dos opciones de configuración y no se cumple una de las dependencias. Por ejemplo, si SSL está configurado pero el archivo de keystore no lo está. |
Acción | El motivo exacto de la incoherencia se incluirá en un mensaje precedente. |
Explicación | Los resultados de la verificación son: Unknown (-1), Success (0), ConfigIncomplete (1), ConfigInconsistent (2) y ConfigWrong (3). |
Acción | Si obtiene un resultado distinto de 0, recibirá mensajes anteriores describiendo el problema especificado. |
Explicación | Los resultados de la verificación son: Unknown (-1), Success (0), ConfigIncomplete (1), ConfigInconsistent (2) y ConfigWrong (3). |
Acción | Si obtiene un resultado distinto de 0, recibirá mensajes anteriores describiendo el problema especificado. |
Explicación | La propiedad com.ibm.CORBA.performClientAuthentication está establecida, pero no se ha establecido: SSLTypeIServerAssociationEnabled, SSLTypeIIServerAssociationEnabled, LTPAServerAssociationEnabled ni LocalOSServerAssociationEnabled. |
Acción | Verifique que se haya establecido por lo menos una de las propiedades de asociación del servidor en true. |
Explicación | El distintivo no válido de la credencial se ha establecido en true. Normalmente esto se debe a que el servidor rechaza la credencial al intentar autenticarla. El servidor ha generado probablemente una excepción NO_PERMISSION. |
Acción | Vuelva a iniciar sesión para obtener nuevas credenciales. A veces, es necesario reiniciar el cliente y/o el servidor para garantizar que se están empleando credenciales nuevas. Cuando las credenciales se marcan como no válidas, no pueden volver a ser válidas. |
Explicación | Este error indica que las propiedades de configuración del cliente o del servidor no son válidas o están en conflicto. Algunas propiedades no se pueden establecer conjuntamente para ser válidas. |
Acción | Intente revisar los archivos de configuración de seguridad del cliente o servidor. Si se han efectuado cambios recientes, quizá desee deshacerlos. |
Explicación | Al analizar el componente con distintivo, se ha producido una excepción del sistema. |
Acción | Verifique que la versión de servidor con la que intenta conectar cuente con soporte. Asegúrese de que el SAS.JAR que esté empleando en la parte del cliente sea compatible con el del servidor. |
Explicación | Esto indica que el nombre pasado a "resolve_initial_references" en el programa no es válido o no se ha registrado todavía. |
Acción | Verifique que se haya habilitado la seguridad en la configuración del cliente/servidor (com.ibm.CORBA.securityEnabled=true). Compruebe el programa cliente para verificar que se transmite un nombre válido a "resolve_initial_references". |
Explicación | En el lado de servidor, debe haber un conjunto de credenciales recibidas al comunicar por SSL y la autenticación mutua está habilitada. Sin las credenciales recibidas, el servidor generará una excepción NO_PERMISSION. |
Acción | Verifique que el cliente haya establecido las credenciales correctamente antes de invocar la petición. Asegúrese de que se hayan especificado el ID de usuario y contraseña correctos al iniciar la sesión. |
Explicación | El tipo de mensaje ASSOC_ACCEPT no debe recibirse en el servidor de destino. Esto puede ocurrir debido a una excepción que se ha producido en el cliente que ha ocasionado una confusión. |
Acción | Vuelva a intentar la operación tras algunos minutos. Compruebe la configuración del cliente para verificar que no hay nada fuera de lo normal que pueda provocar una excepción. |
Explicación | El tipo de mensaje ASSOC_REJECT no debe recibirse en el servidor de destino. Esto puede ocurrir debido a una excepción que se ha producido en el cliente que ha ocasionado una confusión. |
Acción | Vuelva a intentar la operación tras algunos minutos. Compruebe la configuración del cliente para verificar que no hay nada fuera de lo normal que pueda provocar una excepción. |
Explicación | La clave utilizada para encontrar el contexto de seguridad no es válida. |
Acción | Verifique que el SAS.JAR correcto se encuentre en la classpath del cliente y el servidor. Quizá exista un desajuste entre estos archivos en el cliente y en el servidor. |
Explicación | No se ha podido convertir el nombre del host en dirección IP con puntos. |
Acción | Se realizará un intento de utilizar el nombre del host; no obstante, si ello no funciona, deberá adoptar acciones. Póngase en contacto con su administrador de la red para verificar que el nombre de host y la dirección IP que ha configurado en el servidor sean válidos. |
Explicación | Esto indica que el puerto especificado en los datos de conexión con el servidor es el 0. |
Acción | Compruebe la configuración para verificar que no haya una propiedad que establezca de forma inadvertida el puerto en algo que ya lo esté utilizando. Detenga el servidor y espere unos 2 minutos antes de reiniciarlo para que todos los puertos que estaban en uso se liberen. |
Explicación | El archivo SecurityTaggedComponentAssistorImpl.class de SAS.JAR no es válido. |
Acción | Verifique que tenga la misma versión de SAS.JAR que el servidor. Compruebe las fechas del archivo en el servidor para asegurarse de que coinciden con las fechas de otros archivos JAR en el servidor en caso de que se haya producido una falta de coincidencia. |
Explicación | Al analizar el componente con distintivo, se ha producido una excepción del sistema. |
Acción | Verifique que la versión de servidor con la que intenta conectar cuente con soporte. Asegúrese de que el SAS.JAR que esté empleando en la parte del cliente sea compatible con el del servidor. |
Explicación | Esto indica que un cliente está intentando establecer una asociación segura con el servidor pero no ha conseguido una autenticación. |
Acción | Haga que el cliente verifique que el ID de usuario y la contraseña que se especificaron durante el inicio de sesión sean válidos. |
Explicación | El nombre público de seguridad es el ID de usuario del cliente. En este caso, no se ha especificado un ID de usuario. |
Acción | En la mayoría de casos, el cliente debería especificar un ID de usuario y una contraseña para su autenticación. |
Explicación | Este error se produce normalmente al añadir una sesión de seguridad al cliente o al servidor. |
Acción | Intente revisar los archivos de configuración de seguridad del cliente o servidor. Si se han efectuado cambios recientes, quizá desee deshacerlos. |
Explicación | No se han podido crear las credenciales del servidor. |
Acción | Compruebe las propiedades com.ibm.CORBA.PrincipalName, com.ibm.CORBA.LoginUserid, y com.ibm.CORBA.LoginPassword de la configuración de seguridad para verificar que sean válidas. Para com.ibm.CORBA.PrincipalName, verifique que se haya especificado el reino correcto delante del id de usuario (reino/id de usuario). |
Explicación | Esto indica que se ha producido un error de inicio de sesión en el servidor. |
Acción | Compruebe las propiedades com.ibm.CORBA.PrincipalName, com.ibm.CORBA.UserID, y com.ibm.CORBA.Password de la configuración de seguridad para verificar que sean válidas. Para com.ibm.CORBA.PrincipalName, verifique que se haya especificado el reino correcto delante del id de usuario (reino/id de usuario). |
Explicación | Ha caducado un certificado en el almacén de claves. |
Acción | Abra el almacén de claves y valide las fechas de caducidad en todos los certificados del almacén de claves. Elimine los certificados caducados. |
Explicación | Va a caducar un certificado del almacén de claves. |
Acción | Abra el almacén de claves y valide las fechas de caducidad en todos los certificados del almacén de claves. Prepárese para generar nuevos certificados, si es necesario. |
Explicación | El símbolo de credencial es nulo, ha caducado o está dañado. Como el símbolo se firma digitalmente, la modificación de los bytes del símbolo no se verificará. Normalmente este error se debe a un símbolo nulo, sin embargo. |
Acción | Vuelva a intentar la operación tras algunos minutos. Si utiliza request_login para Domino, verifique que Domino/WebSphere SSO se haya configurado correctamente. |
Explicación | Se ha producido un error al abrir el archivo al que apuntaba la propiedad bootstrapRepositoryLocation. |
Acción | Compruebe la propiedad bootstrapRepositoryLocation de la configuración de seguridad para verificar que señala a un nombre de archivo y ubicación válidos. Si la vía de acceso es correcta, cambie el nombre del archivo para permitirle volver a crear un nuevo archivo. |
Explicación | El archivo al que apunta BootstrapRepositoryLocation en la configuración de seguridad se ha corrompido. |
Acción | Detenga el servidor de administración, cambie el nombre de este archivo por otro cualquiera, reinicie su servidor de administración y el archivo debería recrearse. Intente ejecutar "java com.ibm.ISecurityUtilityImpl.BootstrapRepository %WAS_ROOT%/etc/secbootstrap" para ver si puede leerse. Asegúrese de que %WAS_ROOT% señale a la vía de acceso de WebSphere correcta. |
Explicación | El archivo al que apunta BootstrapRepositoryLocation en la configuración de seguridad se ha corrompido. |
Acción | Detenga el servidor de administración, cambie el nombre de este archivo por otro cualquiera, reinicie su servidor de administración y el archivo debería recrearse. Intente ejecutar "java com.ibm.ISecurityUtilityImpl.BootstrapRepository %WAS_ROOT%/etc/secbootstrap" para ver si puede leerse. Asegúrese de que %WAS_ROOT% señale a la vía de acceso de WebSphere correcta. |
Explicación | Esto indica que la seguridad de este ORB ya se ha inicializado y se está llevando a cabo un intento de inicializarla de nuevo. |
Acción | ServiceInit (la llamada que habilita la seguridad ) volverá inmediatamente sin reinicializar la seguridad. |
Explicación | Se ha producido un error de lectura de Java InputStream. |
Acción | Vuelva a intentar la operación. |
Explicación | La dirección de host del servidor es nula, tal como se ha leído del IOR que el servidor ha exportado. |
Acción | Asegúrese de que la versión de SAS.JAR sea válida para el release de WebSphere que está ejecutando. Reinicie el servidor y vuelva a reintentar la operación. |
Explicación | Algunos valores específicos del IOR que debían existir eran nulos. Esto indica normalmente que se ha producido una excepción al intentar leerlos o existe un problema de interoperabilidad con otra versión del servidor. |
Acción | Verifique que la versión del cliente que está utilizando sea soportada por el servidor. Compruebe la fecha y tamaño de SAS.JAR y verifique que coincidan con los valores del servidor. Compruebe la classpath para asegurarse de que contiene la versión correcta de SAS.JAR. |
Explicación | El rango válido para la propiedad requestCredsExpiration es de 10 minutos a 364 días. |
Acción | Corrija el valor especificado en la propiedad requestCredsExpiration para que se encuentre dentro del rango válido. |
Explicación | La propiedad com.ibm.CORBA.requestCredsExpiration es más pequeña que la propiedad com.ibm.CORBA.requestTimeout. El valor por omisión de com.ibm.CORBA.requestCredsExpiration es infinito (esto no tiene que ver con el tiempo de espera del símbolo LTPA). El valor por omisión para com.ibm.CORBA.requestTimeout es 180 segundos. |
Acción | Si está estableciendo estas propiedades de forma explícita, verifique que requestTimeout sea menor que requestCredsExpiration. |
Explicación | El procedimiento de seguridad no es válido según la definición de la fábrica de procedimientos. |
Acción | Compruebe la configuración de seguridad para verificar que las propiedades se hayan establecido correctamente. Vuelva a intentar la operación. |
Explicación | El valor pasado al método is_valid es negativo. |
Acción | Verifique que el valor transmitido a is_valid no sea negativo. |
Explicación | El objeto de credencial pasado al servidor no es un tipo con soporte del servidor. |
Acción | Verifique que el destino de autenticación de cliente en las propiedades del cliente se haya establecido en un valor soportado por el servidor. |
Explicación | Si la credencial es nula, no es un subtipo de org.omg.SecurityLevel2.Credentials o se ha marcado como no válida durante un intento de inicio de sesión anómalo o mientras el servidor de seguridad no estaba disponible. |
Acción | Vuelva a intentar la operación. Asegúrese de que el programa está creando la credencial correctamente antes de establecerla como la credencial de invocación. Quizá tenga que reiniciar el cliente o el servidor que tiene la credencial no válida. |
Explicación | Se ha producido una excepción de tiempo de ejecución Java cuando una hebra intentaba quedar inactiva durante un número específico de segundos. |
Acción | Reinicie el servidor. |
Explicación | La entrada del archivo de claves al reino y al nombre de seguridad especificados no se ha encontrado en el archivo de claves. |
Acción | Verifique que la propiedad com.ibm.ssl.keyStoreFile señale a un archivo de claves que contenga el nombre de seguridad y reino que está buscando. |
Explicación | Se ha producido una excepción de tiempo de ejecución java al decodificar la propiedad loginPassword. |
Acción | Vuelva a escribir la contraseña en la propiedad loginPassword y reinicie el programa. |
Explicación | Se ha producido una excepción de tiempo de ejecución java al decodificar la propiedad de contraseña keystore. |
Acción | Vuelva a escribir la contraseña en la propiedad de contraseña keystore y reinicie el programa. |
Explicación | Se ha producido una excepción de tiempo de ejecución java al decodificar la propiedad de contraseña truststore. |
Acción | Vuelva a escribir la contraseña en la propiedad com.ibm. y reinicie el programa. |
Explicación | Éste es un error típico de orb. |
Acción | Compruebe que exista orb.properties en el directorio java/jre/lib. |
Explicación | La configuración no permite un símbolo de identidad anónimo. |
Acción | Asegúrese de que el sistema pregunte al cliente y de que éste entre credenciales válidas. |
Explicación | El tipo de credencial no es el soportado por Aserción de identidad. |
Acción | Revise la configuración del cliente, especialmente authenticationTarget para comprobar que contiene un valor soportado. |
Explicación | El servidor no da soporte a credenciales basadas en certificados. |
Acción | Para comunicarse con este servidor en sentido descendente utilizando Aserción de identidad, el cliente de origen debe utilizar un mecanismo de autenticación diferente, como BasicAuth. |
Explicación | El servidor no da soporte a credenciales basadas en principales. |
Acción | Para comunicarse con este servidor en sentido descendente utilizando Aserción de identidad, el cliente de origen debe utilizar un mecanismo de autenticación diferente, como certificados de cliente SSL. |
Explicación | El servidor no da soporte a credenciales basadas en nombres distinguidos. |
Acción | Para comunicarse con este servidor en sentido descendente utilizando Aserción de identidad, el cliente de origen debe utilizar un mecanismo de autenticación diferente basado en principal y no en DN. |
Explicación | El servidor no ha establecido las credenciales durante la rutina de carga. |
Acción | Reinicie el servidor. Notifique el problema al servicio de soporte al cliente. |
Explicación | Las credenciales del servidor no son válidas. |
Acción | Vuelva a iniciar sesión y especifique un reino y/o un nombre de usuario. |
Explicación | Una petición de método podría superar el período de caducidad de la credencial. |
Acción | Aumente el tiempo de espera de la antememoria o disminuya el tiempo de espera de petición de ORB. |
Explicación | No se ha podido decodificar correctamente la contraseña del dispositivo de cifrado de hardware. |
Acción | Vuelva a la configuración y escriba de nuevo la contraseña. |
Explicación | Las opciones de loginSource válidas son: prompt, properties, stdin, key file, key table, none. |
Acción | Modifique loginSource de modo que contenga una opción válida. |
Explicación | El panel de configuración de entrada CSIv2 no tiene configurado correctamente el ID de servidor anotado. |
Acción | Verifique que el ID de servidor que aparece listado en el mensaje se haya añadido a la lista de servidores de confianza en el panel de autenticación de entrada CSIv2. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | El IOR del servidor no contiene un componente con distintivo CSIv2. |
Acción | Puede que tenga que reiniciar el servidor, volver a desplegar el objeto o comprobar la configuración del cliente. |
Explicación | La implementación de WebSphere no da soporte a SECIOP. |
Acción | No se puede comunicar con el servidor a través de SECIOP. |
Explicación | El distintivo de transporte no es un transporte soportado o reconocido. |
Acción | Averigüe en el servidor al que está conectado qué transportes soporta. |
Explicación | Como el cliente necesita SSL y el servidor no da soporte al mismo, la conexión no se puede llevar a cabo. |
Acción | Si no puede conectarse a través de TCP/IP (ni cifrado ni firma de datos), especifique el SSL soportado en lugar del necesario. |
Explicación | El servidor no da soporte a la autenticación de cliente SSL. |
Acción | Utilice, en su lugar, autenticación de cliente BasicAuth (ID de usuario/contraseña). |
Explicación | El servidor no autenticará el cliente que utilice certificados de cliente SSL. |
Acción | Utilice, en su lugar, autenticación de cliente BasicAuth (ID de usuario/contraseña). |
Explicación | El cliente no se ha configurado para que utilice autenticación de certificado de cliente SSL. |
Acción | Revise la configuración del cliente para asegurarse de que se ha configurado para realizar autenticación de certificado de cliente SSL. |
Explicación | El cliente necesita SSL confidentiality pero el servidor no da soporte a la misma. |
Acción | Modifique la configuración del cliente para que no necesite confidencialidad o indique al administrador del sistema que cambie la configuración del servidor para que lo soporte. |
Explicación | El servidor necesita SSL confidentiality pero el cliente no da soporte a la misma. |
Acción | Modifique la configuración del cliente para dar soporte a confidencialidad. |
Explicación | El cliente necesita SSL Integrity pero el servidor no da soporte a la misma. |
Acción | Modifique la configuración del cliente para que no necesite integridad o indique al administrador del sistema que cambie la configuración del servidor para que la soporte. |
Explicación | El servidor necesita SSL Integrity pero el cliente no da soporte a la misma. |
Acción | Modifique la configuración del cliente para dar soporte a integridad. |
Explicación | El componente con distintivo CSIv2 no ha especificado un mecanismo de autenticación. |
Acción | Vuelva a probar la aplicación cliente o reinicie el servidor para volver a exportar el IOR para el objeto. |
Explicación | El servidor no aceptará actualmente BasicAuth ni ningún otro mecanismo de autenticación de cliente. |
Acción | Configure el cliente para una autenticación de cliente SSL o póngase en contacto con el administrador del servidor. |
Explicación | El cliente no aceptará actualmente BasicAuth ni ningún otro mecanismo de autenticación de cliente. |
Acción | Configure el cliente para una autenticación de cliente BasicAuth o póngase en contacto con el administrador del servidor. |
Explicación | El servidor está suministrando un OID no soportado. |
Acción | Utilice autenticación de certificado de cliente SSL. |
Explicación | El cliente no da soporte al mecanismo de autenticación del servidor. |
Acción | Modifique authenticationTarget en la configuración del cliente por algo soportado por el servidor. |
Explicación | El cliente no da soporte al mecanismo de autenticación del servidor. |
Acción | Modifique authenticationTarget en la configuración del cliente por algo soportado por el servidor. |
Explicación | El cliente no da soporte al mecanismo de autenticación del servidor. |
Acción | Modifique authenticationTarget en la configuración del cliente por algo soportado por el servidor. |
Explicación | Un valor del componente con distintivo CSIv2 necesario para la autenticación del cliente es nulo. |
Acción | Utilice autenticación del cliente SSL o póngase en contacto con el administrador del sistema. |
Explicación | No se ha configurado Aserción de identidad en el servidor receptor. |
Acción | Modifique la configuración del servidor receptor de modo que dé soporte a Aserción de identidad. |
Explicación | Se necesita un mecanismo de denominación para determinar cómo codificar/decodificar el símbolo de identidad. |
Acción | Puede que el servidor receptor no dé soporte a Aserción de identidad. Póngase en contacto con el administrador del sistema del servidor receptor. |
Explicación | Probablemente el servidor de destino no dé soporte a Aserción de identidad. |
Acción | Puede que el servidor de destino tenga que revisar cómo exporta los componentes con distintivos. Póngase en contacto con el administrador del sistema del servidor de destino. |
Explicación | Se ha producido una excepción al codificar o decodificar información de seguridad. |
Acción | Notifique el problema al servicio de soporte de WebSphere. |
Explicación | Los valores de propiedad válidos son activelycorrect, passivelycorrect, consistency y completeness. |
Acción | Modifique el nivel de verificación de modo que coincida con uno de estos valores. |
Explicación | El mecanismo de autenticación Custom tiene problemas para crear una instancia al implementar la interfaz WSSecurityContext. |
Acción | Revise el constructor de esta clase y asegúrese de que se ha especificado la clase correcta en la configuración. |
Explicación | El OID especificado en la credencial no tiene una implementación WSSecurityContext correspondiente. |
Acción | Asegúrese de que la configuración de WSSecurityContext especifique una implementación para este OID. |
Explicación | La credencial tiene un OID que no coincide con el OID de authenticationTarget configurado. |
Acción | Modifique authenticationTarget de modo que dé soporte al OID de la credencial. |
Explicación | Los valores válidos de protocolo son ibm, csiv2 y ambos. |
Acción | Corrija la propiedad de protocolo de modo que contenga un valor válido. |
Explicación | La propiedad contiene un valor que no es entero. |
Acción | Asegúrese de que la propiedad contenga un valor que no es entero. |
Explicación | La sintaxis de URL no es correcta. |
Acción | Asegúrese de que haya una sola barra inclinada / después de file: en la serie de URL. |
Explicación | Puede que no exista el archivo al que apunta ConfigURL. |
Acción | Compruebe la sintaxis de URL y que el archivo exista en la ubicación especificada. |
Explicación | Puede que no exista el archivo al que apunta ConfigURL. |
Acción | Compruebe la sintaxis de URL y que el archivo exista en la ubicación especificada. |
Explicación | No hay suficiente control de acceso SecurityManager para leer la propiedad ConfigURL. |
Acción | Añada más acceso al archivo java.security para esta propiedad. |
Explicación | Esta excepción se emite cuando es necesario un algoritmo criptográfico particular pero no está disponible en el entorno. |
Acción | Compruebe la configuración SSL para asegurarse de que la cifra o el proveedor particular especificados son válidos. |
Explicación | Esta excepción se ha emitido al intentar acceder a KeyStore. |
Acción | Valide la ubicación del keystore, la contraseña utilizada para acceder al keystore y el tipo de keystore. |
Explicación | Se emitirá esta excepción si no se puede recuperar una clave del keystore. |
Acción | Normalmente esto indica algún tipo de daño en el keystore. Compruebe que el tipo de keystore especificado sea válido. |
Explicación | Esta excepción se emite cuando es necesario un proveedor de seguridad particular pero no está disponible en el entorno. |
Acción | Compruebe que keyStoreProvider, trustStoreProvider y sslContextProvider tienen especificados proveedores válidos. |
Explicación | Esta es la excepción general de gestión de claves para todas las operaciones en las que interviene la gestión de claves. Las subclases podrían incluir: KeyIDConflict, KeyAuthorizationFailureException, ExpiredKeyException. |
Acción | Compruebe que los certificados del keystore no han caducado y que se pueden ver todos con IKeyMan. |
Explicación | Cuando se necesita la autenticación de cliente en el servidor, debe enviarse un principal para que se maneje la petición. |
Acción | Asegúrese de que el cliente está configurado con las credenciales correctas para emitir una petición a este servidor. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Ninguna. |
Acción | Ninguna. |
Explicación | Debe actualizarse la credencial de servidor a fin de que el símbolo no caduque. Este mensaje indica que la actualización no ha sido satisfactoria. Puede deberse a un problema al iniciar sesión en el servidor para obtener un nuevo símbolo de credencial o a que la credencial se ha marcado como no válida. El tiempo de caducidad se establecerá explícitamente para corregir el problema temporalmente. |
Acción | Reinicie el servidor. |
Explicación | Esto anota cualquier excepción del sistema que se produce en el servidor por el interceptor de seguridad o cualquier otro interceptor llamado después del interceptor de seguridad. |
Acción | A veces, la excepción es normal, como NO_PERMISSION debido a ID de usuario/contraseña no válidos; otras veces es necesario notificar de la excepción al servicio de soporte al cliente. |
Explicación | Esto anota cualquier excepción del sistema que se produce en el servidor por el interceptor de petición de seguridad o cualquier otro interceptor de petición llamado después del interceptor de petición de seguridad. |
Acción | A veces, la excepción es normal, como NO_PERMISSION debido a ID de usuario/contraseña no válidos; otras veces es necesario notificar de la excepción al servicio de soporte al cliente. |
Explicación | La configuración en el cliente no es coherente con la configuración en el servidor por motivos específicos. |
Acción | Los motivos mencionados deberían determinar cómo solucionar el problema. |
Explicación | La propiedad especificada en setupCmdLine.bat o en la línea de mandatos de Java, com.ibm.CORBA.ConfigURL, no es válida. |
Acción | Compruebe que exista el archivo al que apunta. |
Explicación | Cada vez que el reino de destino no coincide con el reino actual, WebSphere Application Server no envía la petición del cliente porque es posible que el reino de destino no sea de confianza. |
Acción | Añada el reino en el campo Reinos destino de confianza de la consola administrativa en Seguridad -> Protocolo de autenticación -> Autenticación de salida CSIv2. |
Explicación | Esto puede deberse a un error de configuración o a que la fábrica registrada no ha implementado la interfaz J2EEAuditEventFactory. |
Acción | Compruebe la configuración y, en especial, la implementación de AuditEventFactory configurada. |
Explicación | Esto puede deberse a un error de configuración. |
Acción | Compruebe la configuración y, en especial, la implementación de J2EEAuditEventFactory configurada.. |
Explicación | La lista de credenciales no es válida o es nula. Se está intentando iniciar una sesión como autenticada. Si el recurso no está protegido, la invocación debe ser satisfactoria. |
Acción | Verifique que el identificador de usuario y la contraseña suministrados sean correctos. Intente reiniciar el programa cliente para resolver el problema. El incremento del valor de tiempo de espera de credencial podría reducir las posibilidades de que se produzca este error. |
Explicación | La lista de credenciales no es válida o es nula. Se está intentando iniciar una sesión como autenticada. Si el recurso no está protegido, la invocación debe ser satisfactoria. |
Acción | Verifique que el identificador de usuario y la contraseña suministrados sean correctos. Intente reiniciar el programa cliente para resolver el problema. El incremento del valor de tiempo de espera de credencial podría reducir las posibilidades de que se produzca este error. |
Explicación | El tipo de objeto de datos de conexión no es válido. Puede que se haya producido un problema con las clases cargadas desde la variable classpath. |
Acción | Verifique que la classpath en el cliente y el servidor contengan el mismo SAS.JAR y los mismos e-fixes SAS. |
Explicación | Esto indica que la sesión que se están intentando añadir ya se ha añadido. |
Acción | Vuelva a intentar iniciar la sesión. |
Explicación | La lista de credenciales pasada a init_security_context es nula. Se intentará una petición no autenticada. |
Acción | Si no se desea una petición no autenticada, compruebe el id de usuario/contraseña de inicio de sesión del cliente para verificar que sean correctos. Revise la propiedad de origen de inicio de sesión en sas.client.props. |
Explicación | La propiedad standardPerformQOPModels del archivo sas.client.props no puede establecerse para una autenticación manual. |
Acción | Si se desea autenticación mutua, compruebe que la propiedad standardPerformQOPModels se haya establecido para autenticidad, integridad o confidencialidad. |
Explicación | El IOR no contiene un distintivo de seguridad DCE. Este distintivo contiene el nombre de seguridad de destino, el mecanismo y la calidad necesaria de protección (QOP). |
Acción | Verifique que el programa cliente esté intentando acceder al objeto correcto. Este mensaje podría ser benigno si el método de objeto no requiere la invocación de seguridad. |
Explicación | El IOR no contiene un distintivo de seguridad SSL. Este distintivo contiene el puerto, la calidad necesaria de protección (QOP) y la QOP soportada. |
Acción | Verifique que el programa cliente esté intentando acceder al objeto correcto. Este mensaje podría ser benigno si el método de objeto no requiere la invocación de seguridad. |
Explicación | Esto indica que los atributos almacenados en la credencial no se pueden recuperar debido a una excepción de tiempo de ejecución java. |
Acción | Reinicie el cliente para que se creen las nuevas credenciales. Verifique con su administrador del registro de usuarios que los datos de usuario sean válidos. |
Explicación | El IOR no contiene un distintivo de seguridad compuesto SSL. Este distintivo contiene el puerto, la calidad necesaria de protección (QOP), la QOP soportada, el tipo de autenticación de cliente del destino, el nombre del reino y el nombre completo de seguridad. |
Acción | Verifique que el programa cliente esté intentando acceder al objeto correcto. Este mensaje podría ser benigno si el método de objeto no requiere la invocación de seguridad. |