WebSphere Extended Deployment, Version 6.0.x     Sistemas operativos: AIX, HP-UX, Linux, Solaris, Windows, z/OS

Definición de política de servicio

WebSphere Extended Deployment utiliza una política de servicio para clasificar y asignar prioridades a las peticiones de trabajo. La política de servicio es un objetivo empresarial definido por el usuario que se correlaciona componentes de clases de trabajo y transacción. La política de servicio crea el objetivo, mientras que las clases de trabajo conectan la información especificada como, por ejemplo, los URI (Uniform Resource Identifiers) con dicho objetivo. Las clases de trabajo de tipo IIOP utilizan nombres de método EJB y EJB para correlacionarse con el objetivo. Las clases de trabajo de tipo JMS utilizan nombres de bus y destino para correlacionarse con el objetivo. La siguiente tarea describe cómo crear una política de servicio.

Antes de empezar

WebSphere Extended Deployment debe estar instalado y ejecutándose con acceso a la consola administrativa.
  1. En la consola administrativa, pulse Políticas operativas > Política de servicio. Puede seleccionar una política de servicio existente para editarla o puede pulsar Nuevo para crear una política de servicio. Para editar una política de servicio existente, pulse el nombre de la política de servicio.
  2. Cree un nombre, descripción y un tipo de objetivo para la nueva política de servicio.
    1. Proporcione un nombre para la política de servicio. El nombre debe ser exclusivo entre todas las políticas de servicio y debe ajustarse a un criterio de denominación determinado. El criterio de denominación se describe en el panel de ayuda de la consola de políticas de servicio.
    2. OptionalColonSymbol Proporcione una descripción de la política de servicio.
    3. Seleccione un tipo de objetivo. El tipo de objetivo puede ser discrecional, tiempo de respuesta medio, tiempo de respuesta percentil o tiempo de espera en cola:
      • Los objetivos discrecionales indican el trabajo que no tiene un valor importante. Como resultado, el trabajo de este tipo puede sufrir una degradación en el rendimiento cuando se limitan los recursos.
      • Los objetivos de tiempo de respuesta medio indican el trabajo que tiene una prioridad más alta que la discrecional. El objetivo del tiempo de respuesta medio se asigna a un objetivo de tiempo específico en los paneles siguientes.
      • Los objetivos de tiempo de respuesta percentil son otra medida para el trabajo que tiene una prioridad más alta que la discrecional. Los objetivos de respuesta percentil se definen con un criterio específico en el panel siguiente. El destino del tiempo de respuesta percentil es el porcentaje de peticiones cuyo tiempo de respuesta es T o menos que podría ser P o más; un destino tiene valores concreto para T y P.
      • Los objetivos de tiempo de cola están disponibles para aplicaciones de larga duración. Cuando el objetivo alcanza este límite, se necesitan más servidores. Escriba el tiempo de espera máximo aceptable para esta política de servicio y las unidades, por ejemplo, segundos, minutos u horas.
  3. OptionalColonSymbol Si selecciona un tipo de objetivo de tiempo de respuesta medio, tiempo de respuesta percentil o tiempo de cola, se le solicitará que defina los elementos específicos y seleccione una importancia. En los objetivos de tiempo de respuesta medio, defina estos campos:
    1. Escriba un valor de objetivo para la nueva política de servicio. Escriba el tiempo máximo permitido para la política de servicio. WebSphere Extended Deployment intenta mantenerse por debajo de los objetivos que se definen. Si las peticiones superan el valor o están a punto de superarlo, Extended Deployment actuará cuando el entorno está en modalidad automática o supervisada.
    2. Asocie una importancia a la política de servicio. Las opciones de importancia van de menor a mayor. Es importante realizar un cierto tipo de planificación cuando se seleccione el valor de importancia ya que pueden producirse resultados negativos si todo el trabajo se clasifica con el valor más alto. Esto puede crear un cuello de botella en el entorno.
    3. [Version 6.0.1 and later] Seleccione Supervisar las violaciones de política persistente para configurar la creación de una tarea de tiempo de ejecución cuando se produce una violación de política. Para definir una violación de política, realice lo siguiente:
      1. En el campo Valor de objetivo delta, especifique un entero para indicar los milisegundos, segundos o minutos del valor de objetivo. Los valores aceptables son de 0 a 3000 milisegundos, de 0 a 300 segundos y de 0 a 2147483647 minutos.
      2. En el campo Valor de período de tiempo, especifique un entero para indicar los milisegundos, segundos o minutos después de los cuáles se viola un valor de objetivo. Este puede ser de 0 a 1 día, inclusive.
    En el tiempo de respuesta percentil, defina estos campos:
    1. Establecer el valor percentil del objetivo. Establezca este valor en el porcentaje de peticiones que deben satisfacer el valor de objetivo definido en el campo siguiente.
    2. Escriba un valor de objetivo para la nueva política de servicio. Escriba el tiempo máximo permitido para la política de servicio. WebSphere Extended Deployment se ajusta constantemente para obtener el resultado más equilibrado. Por ejemplo, si las peticiones superan el valor o están a punto de superar el objetivo, WebSphere Extended Deployment actúa cuando el entorno está en modalidades automática o supervisada.
    3. Asocie una importancia a la política de servicio. Las opciones de importancia van de menor a mayor. Es importante realizar un cierto tipo de planificación cuando se seleccione el valor de importancia ya que pueden producirse resultados negativos si todo el trabajo se clasifica con el valor más alto.
    4. [Version 6.0.1 and later] Seleccione Supervisar las violaciones de política persistente para configurar la creación de una tarea de tiempo de ejecución cuando se produce una violación de política. Para definir una violación de política, realice lo siguiente:
      1. En el campo Porcentaje del objetivo delta, especifique un entero que indica el porcentaje de peticiones por debajo del valor de objetivo para el cuál se va a realizar la supervisión. Este puede ser de 0 a 100, inclusive.
      2. En el campo Valor de período de tiempo, especifique un entero que indica los milisegundos, segundos o minutos después de los cuáles se viola un valor de objetivo.
    [Version 6.0.1 and later] En el tiempo de cola, defina estos campos:
    1. Escriba un valor de objetivo para la nueva política de servicio. Escriba el tiempo máximo permitido para la política de servicio. WebSphere Extended Deployment intenta mantenerse por debajo de los objetivos que se definen. Si las peticiones superan el valor o están a punto de superarlo, Extended Deployment actuará cuando el entorno está en modalidad automática o supervisada.
    2. Asocie una importancia a la política de servicio. Las opciones de importancia van de menor a mayor. Es importante realizar un cierto tipo de planificación cuando se seleccione el valor de importancia ya que pueden producirse resultados negativos si todo el trabajo se clasifica con el valor más alto. Esto puede crear un cuello de botella en el entorno.
    Pulse Siguiente cuando completado este panel.
  4. Asociar los miembros de clase de transacción a la política de servicio o crear una clase de transacción nueva. Si la clase de transacción que busca no existe, siga estos pasos para crear una nueva clase de transacción.
    1. Pulse Nuevo.
    2. Proporcione un nombre para la clase de transacción. El nombre debe ser exclusivo entre todas las clases de transacción y debe ajustarse a un criterio de denominación determinado en el panel de ayuda para la consola administrativa.
    3. OptionalColonSymbol Proporcione una descripción de la clase de transacción.
    Pulse Siguiente cuando haya completado los paneles de miembros de clase de transacción. La nueva clase de transacción aparece como miembro de la nueva clase de servicio.
  5. Para crear una clase de trabajo para la política de servicio, en la consola administrativa pulse Aplicaciones > Aplicaciones de empresa > aplicación_nombre > Políticas de servicio. Seleccione una política de servicio existente y para el tipo de petición, pulse Nueva.
  6. En la pestaña Políticas de servicio, expanda el tipo de petición de trabajo que desea crear y pulse Nuevo. Realice lo siguiente para crear la nueva política de servicio:
    1. HTTP:
      1. En el campo Nombre, escriba un nombre para la clase de trabajo y pulse Siguiente. Por ejemplo, puede crear una clase de trabajo que se dedique al intercambio de valores con el nombre TrabajoIntercambioValores. Pulse Siguiente.
      2. En la lista Módulo, seleccione un módulo.
      3. En la lista Disponible, seleccione los miembros que desea añadir y pulse Añadir.
      4. En el campo Patrón de URI personalizado, si necesita utilizar un URI personalizado, escriba su nombre y pulse Añadir patrón.Por ejemplo, un URI es necesario para realizar trabajo con JavaServer Pages (JSP).
      5. Después completar esta página, pulse Siguiente.
      6. Confirme que los cambios sean correctos pulsando Finalizar.Para revisar las opciones, pulse Anterior.
    2. SOAP:
      1. En el campo Nombre, escriba un nombre para la clase de trabajo y pulse Siguiente. Por ejemplo, puede crear una clase de trabajo que se dedique al intercambio de valores con el nombre TrabajoIntercambioValores. Pulse Siguiente.
      2. En la lista Módulo, seleccione un módulo.
      3. En la lista Disponible, seleccione las operaciones de servicio Web que desea añadir y pulse Añadir.
      4. Después completar esta página, pulse Siguiente.
      5. Confirme que los cambios sean correctos pulsando Finalizar.Para revisar las opciones, pulse Anterior.
    3. [distributed platforms] [Version 6.0.1 and later] IIOP:
      1. En el campo Nombre, escriba un nombre para la clase de trabajo y pulse Siguiente. Por ejemplo, puede crear una clase de trabajo que se dedique al intercambio de valores con el nombre TrabajoIntercambioValores. Pulse Siguiente.
      2. En la lista Módulo, seleccione un módulo.
      3. En la lista Disponible, seleccione los métodos EJB que desea añadir y pulse Añadir.
      4. En los campos Nombre EJB personalizado y Método EJB personalizado, si necesita utilizar un EJB personalizado, escriba la información y pulse Añadir patrón.
      5. Después completar esta página, pulse Siguiente.
      6. Confirme que los cambios sean correctos pulsando Finalizar.Para revisar las opciones, pulse Anterior.
    4. [distributed platforms] JMS :
      1. En el campo Nombre, escriba un nombre para la clase de trabajo y pulse Siguiente. Por ejemplo, puede crear una clase de trabajo que se dedique al intercambio de valores con el nombre TrabajoIntercambioValores. Pulse Siguiente.
      2. En la lista Módulo, seleccione un módulo.
      3. En la lista Bus, seleccione un bus definido. También puede seleccionar el recuadro de selección Filtrar por bus para filtrar por el bus seleccionado.
      4. En la lista Disponible, seleccione los métodos EJB que desea añadir y pulse Añadir.
      5. En los campos Nombre de bus personalizado y Destino de bus personalizado, si necesita utilizar un bus personalizado, escriba la información y pulse Añadir patrón.
      6. Después completar esta página, pulse Siguiente.
      7. Confirme que los cambios sean correctos pulsando Finalizar.Para revisar las opciones, pulse Anterior.
  7. OptionalColonSymbol Si desea crear una norma para la clase de trabajo, tiene dos opciones. Si está familiarizado con el generador de normas, seleccione Edición rápida para configurar con agilidad una nueva norma. De forma alternativa, en la pestaña Políticas de servicio, expanda el tipo de petición de trabajo y la clase de trabajo para la que desea crear una norma y pulse Añadir norma > Generador de normas y lleve a cabo las siguientes acciones:
    1. Pulse Añadir. En el siguiente panel, seleccione el tipo de norma, como ID de grupo. Pulse Aceptar. Se mostrará el panel del generador de normas. Siga creando una norma, especifique la clase de transacción o pulse Aceptar.
    2. Pulse la nueva norma para establecer sus operadores. Aparece un conjunto de operadores predefinido para el tipo de condición de norma que se ha seleccionado.
    3. Seleccione el operador que desea utilizar y especifique la información adecuada en el campo que se proporciona. Por ejemplo, puede clasificar las peticiones entrantes para la clase de trabajo TrabajoIntercambioValores por un ID de grupo para que utilice una clase de transacción distinta. Seleccione el operador (=) y el tipo HTTP en el campo que se suministra, para proporcionar una clase de transacción distinta para las peticiones HTTP.
    4. Pulse Aceptar y pulse de nuevo Aceptar.
    5. Pulse Aplicar o Aceptar para confirmar los valores de la nueva norma.
  8. OptionalColonSymbol Si desea definir políticas de direccionamiento HTTP o SOAP para la aplicación y las ediciones, en la pestaña Políticas de direccionamiento, expanda el tipo de petición de trabajo que desea utilizar.
    OptionDescription
    Puede clasificar la norma para una clase de transacción existente.
    1. Seleccione una de las opciones siguientes:
      • Permitir direccionamiento a: en la lista Seleccionar el nombre de la edición, seleccione el nombre de edición.
      • Rechazar direccionamiento con código de retorno: en la lista Seleccionar el nombre de la edición, seleccione el nombre de edición y en el campo Entre el código de retorno, escriba el código de retorno.
      • Redirigir el direccionamiento a: en la lista Seleccionar nombre de la edición, seleccione el nombre de edición y en el campo Especificar URI para direccionamiento, escriba el URI.
      • Permitir direccionamiento con afinidad a: en la lista Seleccionar nombre de la edición , seleccione el nombre de la edición.
    2. Pulse Aplicar.
    De forma alternativa, puede aplicar nuevas normas de clasificación pulsando Añadir norma y llevando a cabo las siguientes acciones:
    • Si sabe el nombre de la norma, haga lo siguiente:
      1. Seleccione el recuadro Seleccionar y en el campo Si, escriba el nuevo nombre de norma de direccionamiento.
      2. En la lista Entonces, seleccione una de las opciones siguientes:
        • Permitir direccionamiento a: en la lista Seleccionar el nombre de la edición, seleccione el nombre de edición.
        • Rechazar direccionamiento con código de retorno: en la lista Seleccionar el nombre de la edición, seleccione el nombre de edición y en el campo Entre el código de retorno, escriba el código de retorno.
        • Redirigir el direccionamiento a: en la lista Seleccionar nombre de la edición, seleccione el nombre de edición y en el campo Especificar URI para direccionamiento, escriba el URI.
        • Permitir direccionamiento con afinidad a: en la lista Seleccionar nombre de la edición, seleccione el nombre de la edición.
      3. Pulse Aplicar o Aceptar.
    • Cree una nueva norma realizando las acciones siguientes:
      1. Pulse Generador de normas para crear la norma.
      2. En la lista Condición de norma, seleccione el tipo de norma que desea crear, por ejemplo, protocolo y pulse Añadir. La nueva norma aparecerá en la lista Disponible.
      3. Pulse la nueva norma para establecer sus operadores. Aparece un conjunto de operadores predefinido para el tipo de condición de norma que se ha seleccionado.
      4. Seleccione el operador que desea utilizar y especifique la información adecuada en el campo que se proporciona.
      5. Pulse Aceptar y pulse de nuevo Aceptar.
      6. Pulse Aplicar o Aceptar para confirmar los valores de la nueva norma.

Resultado

Ahora acaba de definir un objetivo empresarial y ha aplicado a dicho objetivo a los URI de aplicación utilizando la política de servicio y las normas de direccionamiento. El sistema WebSphere Extended Deployment ahora puede clasificar y dar prioridad al trabajo.



Related reference
Políticas de direccionamiento para clases de trabajo

Tema de tarea    

Condiciones de uso | Comentarios Última actualización: Mar 14, 2006 11:01:03 AM EST
http://publib.boulder.ibm.com/infocenter/wxdinfo/v6r0/index.jsp?topic=?topic=/com.ibm.websphere.xd.doc/info/odoe_task/todrpolicy.html

© Copyright IBM 2004, 2006. Reservados todos los derechos.
Este centro de información se ha realizado con tecnología de Eclipse. (http://www.eclipse.org)