WebSphere Extended Deployment, Version 6.0.x     Sistemas operativos: AIX, HP-UX, Linux, Solaris, Windows, z/OS

Glosario

esquema abstracto
Parte del descriptor de despliegue de un bean de entidad que se utiliza para definir las relaciones de bean, los campos persistentes o las sentencias de consultas.
bean de acceso
Un envoltorio de enterprise bean que utilizan generalmente los programas de cliente como, por ejemplo, los archivos JSP (JavaServer Pages) y servlets. Los beans de acceso ocultan la complejidad de utilizar enterprise beans y mejoran el rendimiento de las operaciones de lectura y grabación de varias propiedades de enterprise bean.
control de acceso
En seguridad de sistemas, el proceso de garantizar que solamente los usuarios autorizados pueden acceder a los recursos de un sistema mediante métodos autorizados.
Lista de control de accesos (ACL)
En seguridad de sistemas, una lista que se asocia con un objeto que identifica todos los sujetos que acceden al objeto y sus derechos de acceso específicos.
ID de acceso
El identificador exclusivo de un usuario que se utiliza durante la autorización para determinar si se permite el acceso al recurso.
intento de acceso
Metadatos que optimizan el comportamiento de tiempo de ejecución de un bean de entidad en relación con las estrategias de control de simultaneidad, gestión de recursos y acceso a base de datos.
política de intento de acceso
Una agrupación de intentos de acceso que rige un tipo de patrón de acceso a datos para la persistencia de los enterprise beans.
grupo de puntos de acceso
Una colección de grupos principales que define el conjunto de grupos principales de la misma célula o de células diferentes que se comunican entre sí.
accesibilidad
Atributo de un producto de software o hardware que pueden utilizar los individuos con una discapacidad física.
ACL
Vea lista de control de accesos.
activación
En EJB, el proceso de transferir enterprise beans de almacenamiento secundario a memoria. (Sun)
adaptador
Un mecanismo para conectar dos componentes o máquinas diferentes o para conectar electrónicamente o físicamente un dispositivo con un sistema u otro dispositivo.
añadir norma
Una expresión condicional que indica las condiciones necesarias para que se produzca una determinada acción.
agente administrativo
Un programa que proporciona soporte administrativo sin que sea necesaria una conexión directa con una base de datos.
agente
Una función que representa al que emite una solicitud a un servidor.
receptor de alarmas
Tipo de bean asíncrono al que se llama cuando caduca una alarma transitoria de alta velocidad.
algoritmo
Un conjunto de normas perfectamente definidas para solucionar un problema con un número de pasos finito. Por ejemplo, una sentencia completa de un procedimiento aritmético para evaluar "sin x" con una precisión declarada.
correlación de algoritmos
Un proceso mediante el cual los proveedores de servicios pueden definir la correlación de los algoritmos de los URL (Uniform Resource Identifier) en algoritmos criptográficos que se utilizan para las firmas digitales XML (Extensible Markup Language) y para el cifrado XML.
Apache
Un servidor Web de código fuente abierto. IBM ofrece un servidor, denominado IBM HTTP Server, que está basado en Apache.
API
Vea interfaz de programación de aplicaciones.
applet
Un pequeño programa de aplicaciones que realiza una área específica y que generalmente se puede portar entre sistemas operativos. Los applets, que suelen estar escritos en Java, se pueden descargar de Internet y ejecutar en un navegador Web.
aplicación
Uno o más programas de sistema o componentes de software que proporcionan funciones de soporte directo de un proceso o procesos de empresa específicos.
ensamblaje de aplicaciones
El proceso de crear un archivo EAR (Enterprise archive) que contiene todos los archivos relacionados con una aplicación y también un descriptor XML (Extensible Markup Language) de la aplicación.
cliente de applet
Un cliente que se ejecuta en un entorno de tiempo de ejecución Java basado en un navegador y que puede interactuar con enterprise beans directamente, en lugar de hacerlo indirectamente a través de un servlet.
cliente de aplicaciones
En J2EE, componente de cliente de primer nivel que se ejecuta en su propia máquina virtual Java. Los clientes de aplicaciones tienen acceso a algunas API de plataforma J2EE, por ejemplo, JNDI, JDBC, RMI-IIOP y JMS. (Sun)
módulo del cliente de aplicaciones
Un archivo JAR (Java archive) que contiene un cliente que accede a una aplicación Java. La aplicación Java se ejecuta en un contenedor de cliente y se puede conectar a recursos J2EE (Java 2 Platform, Enterprise Edition) remotos o del extremo del cliente.
controlador de ubicación de aplicaciones
Gestor autónomo que ha hecho frente a las fluctuaciones de flujo de trabajo mediante la modificación del número de instancias de aplicación.
API (Interfaz de programación de aplicaciones)
Una interfaz que permite escribir un programa de aplicación en un lenguaje de alto nivel de modo que utilice datos o funciones específicas del sistema operativo u otro programa.
ARM (Application Response Measurement)
Una interfaz de programación de aplicaciones desarrollada por un grupo de proveedores de tecnología líder que se puede utilizar para supervisar la disponibilidad y el rendimiento de las transacciones de la empresa dentro de y entre las diferentes aplicaciones y sistemas.
Agente ARM (Application Response Measurement)
La implementación del estándar ARM realizada por un proveedor de implementación.
despliegue de la aplicación
Despliegue y activación de la actualización de una aplicación en todo un clúster de servidores.
servidor de aplicaciones
Un programa de servidor en una red distribuida que proporciona el entorno de inicio para un programa de aplicación.
raíz del servidor de aplicaciones
El directorio superior de un nodo de WebSphere Application Server.
ARFM
Vea Autonomic Request Flow Manager.
ARM
Vea Application Response Measurement.
artefacto
Parte física de información que se utiliza o se produce mediante un proceso de desarrollo de software. Entre los ejemplos de artefactos se incluyen modelos, archivos fuente, scripts y archivos ejecutables binarios.
asociación
1. Para documentos XML (Extensible Markup Language), el enlace del propio documento con las normas que rigen su estructura, que puede estar definido por una definición de tipo documento (DTD) o un esquema XML.

2. En enterprise beans, una relación que existe entre dos beans de entidad CMP (Container-Managed Persistence). Existen dos tipos de asociaciones: de uno a uno y de uno a muchos.

algoritmo asimétrico
Consulte algoritmo de claves públicas.
criptografía asimétrica
En seguridad de sistemas, relativo al uso de claves diferentes para cifrado y descifrado. Sinónimo de criptografía de claves públicas.
bean asíncrono
Un objeto Java o un enterprise bean que la aplicación J2EE (Java 2 Platform, Enterprise Edition) puede ejecutar de modo asíncrono.
mensajería asíncrona
Un método de comunicación entre programas en el que un programa coloca un mensaje en una cola de mensajes y, a continuación, continúa con su propio proceso sin esperar una respuesta a su mensaje. Vea también mensajería síncrona.
atómica
Relativo a los cambios de transacción en el estado de los recursos: o se producen todos o no se produce ninguno. La característica atómica mantiene la integridad de los datos asegurándose de que algunas actualizaciones no se realicen cuando otras fallen.
autenticación
En seguridad de sistemas, un proceso que garantiza que las identidades del remitente y del receptor de una transacción de red son verdaderas.
autenticidad
Validación de identidades de cliente y servidor durante una conexión SSL (Secure Sockets Layer) por las dos partes en comunicación, utilizando criptografía de claves públicas y criptografía asimétrica.
autorización
El proceso de conceder a un usuario un acceso completo o limitado a un objeto, recurso o función.
tabla de autorizaciones
Una tabla que contiene información sobre la correlación entre el rol y el usuario o grupo de usuarios y que identifica qué acceso a un recurso determinado puede tener un cliente.
gestión de rearranques automáticos
Los recursos que detectan anomalías y gestionan los rearranques del servidor.
gestor autónomo
Conjunto de componentes de software o hardware que se configuran mediante las políticas que gestionan el comportamiento de otros componentes de software o hardware como lo haría un individuo. Un gestor autónomo incluye un bucle de control que consta de componentes de supervisión, análisis, planificación y ejecución.
ARFM (Autonomic Request Flow Manager)
Gestor autónomo que controla la prioridad de las peticiones en el Direccionador On Demand (ODR).
AXIS
Una implementación SOAP (Simple Object Access Protocol) en la que se pueden implementar los servicios Web de Java.
edición base
Aplicación desplegada que no dispone de información de edición específica ni asociada.
autenticación básica
Un método de autenticación que utiliza un nombre de usuario y una contraseña.
bean
Una definición o una instancia de un componente JavaBeans. Vea también JavaBeans.
Bean Scripting Framework
Una arquitectura para incorporar las funciones de lenguaje de script en aplicaciones Java.
mensajería gestionada por beans
Una función de mensajería asíncrona que proporciona un control completo de la infraestructura de mensajería mediante enterprise beans.
BMP (Bean-Managed Persistence)
Relativo a un bean de entidad que gestiona su propia persistencia. Vea también persistencia gestionada por contenedor.
BMT (Bean-Managed Transaction)
La posibilidad del bean de sesión, servlet o componente de cliente de aplicaciones de gestionar directamente sus propias transacciones, en lugar de hacerlo a través de un contenedor.
enlazar
Establecer una conexión entre componentes de software o una red utilizando un protocolo acordado previamente. En servicios Web, la operación de enlazar se lleva a cabo durante la ejecución cuando el solicitante de la petición invoca o inicia una interacción con el servicio utilizando los detalles de enlace contenidos en la descripción del servicio para localizar, contactar o invocar el servicio.
enlace
Una asociación temporal entre un cliente y un objeto, y un servidor que exporta una interfaz al objeto. El enlace sólo es significativo para el programa que lo establece, y está representado por un descriptor de contexto de enlace.
descifrado de bloques
Algoritmos simétricos que descifran un bloque de datos a una vez.
cifrado de datos
Algoritmos simétricos que cifran un bloque de datos a una vez.
BMP
Vea persistencia gestionada por beans.
BMT
Vea transacción gestionada por beans.
BOM
Vea marca de orden de bytes.
servidor de rutina de carga
Un servidor de aplicaciones que ejecuta el servicio SIB.
rutina de carga
El proceso mediante el cual se obtiene una referencia inicial del servicio de denominación. El valor de la rutina de carga y el nombre del sistema principal componen el contexto inicial para las referencias JNDI (Naming and Directory Interface).
cuello de botella
Un lugar en el sistema en el que la solicitud excesiva de un recurso está afectando el rendimiento.
interfaz puente
Un nodo y un servidor que ejecutan un servicio puente de grupo principal.
archivador intermediario
Archivo que es la unidad de despliegue en el intermediario que puede contener cualquier número de archivos de conjunto de mensajes y de flujo de mensajes compilados y un solo descriptor de despliegue. Es necesario un archivo archivador intermediario independiente para cada configuración que desee desplegar.
colisión de fuerza bruta
Un estilo de programación que se basa en la potencia del sistema para intentar todas las posibilidades con un hash conocido hasta encontrar la solución.
cubeta
Uno o más campos que acumulan el resultado de una operación.
descifrado en bloque
Vea descifrado de bloques.
cifrado en bloque
Vea cifrado de bloques.
bus
Sistemas de mensajería interconectados que gestionan los recursos de bus
miembro de bus
Los servidores de aplicaciones en los que se ejecutan los sistemas de mensajería para dar soporte al bus.
actividad de empresa
Una colección de tareas enlazadas de forma que tienen una salida acordada.
ámbito de actividad de empresa
Un atributo de una unidad de trabajo principal existente que ofrece la posibilidad de compensación en el caso de que se produzca un error en una actividad de empresa, cuando dicha actividad no se puede retrotraer automáticamente.
trabajos de larga duración de empresa
Extensión de WebSphere Application Server que gestiona aplicaciones que realizan trabajo de larga ejecución junto a las aplicaciones de transacciones.
capa lógica de la empresa
El conjunto de componentes que residen entre los niveles de presentación y de base de datos. Esta capa lógica aloja los contenedores de enterprise beans que ejecutan la lógica de la empresa.
contenedor de procesos de la empresa
Un motor de proceso que contiene los módulos de procesos.
marca de orden de bytes (BOM)
Código de carácter al principio de la corriente de datos que se puede utilizar como una signatura que define el orden de bytes y la forma de la codificación.
CA
Vea autoridad certificadora.
recurso de instancia de antememoria
Una ubicación en la que cualquier aplicación J2EE (Java 2 Platform, Enterprise Edition) puede almacenar, distribuir y compartir datos.
duplicación de antememoria
Cuando los ID de antememoria, las entradas de antememoria y las validaciones de antememoria se comparten con otros servidores del mismo dominio de duplicación.
manejador de retorno de llamada
Un mecanismo que utiliza una interfaz JAAS (Java Authentication and Authorization Service) para pasar un símbolo de seguridad durante la ejecución de la seguridad de servicios Web para propagar la cabecera de seguridad de los servicios Web.
lista de posibilidades
Una lista de los recursos asociados y sus privilegios correspondientes por usuario.
CBR
Vea direccionamiento basado en contenido.
célula
1. Uno o más procesos que alojan componentes de tiempo de ejecución. Cada célula tiene uno o más grupos principales con nombre.

2. Una agrupación arbitraria de uno o más nodos en una red distribuida WebSphere Application Server.

enlace con ámbito de célula
Un ámbito de enlace en el que éste no específico de ni está asociado a ningún nodo o servidor. Este tipo de enlace de nombre se crea bajo el contexto de la raíz persistente de una célula.
CA (autoridad certificadora)
Una organización que emite los certificados. La CA autentica la identidad del propietario del certificado y los servicios que el propietario tiene autorización para utilizar, emite certificados nuevos, renueva los certificados existentes y revoca los certificados.
lista de revocación de certificados (CRL)
Una lista de certificados emitidos por una autoridad certificadora (CA). Los certificados de esta lista pueden no caducar nunca pero es posible que la CA ya no los considere fiables.
cadena
El nombre de una conexión de infraestructura de canales que contiene una definición de punto final.
canal
Un punto de entrada a la pasarela de servicios Web que transporta las peticiones y respuestas entre los servicios Web y la pasarela.
infraestructura de canales
Un modelo común para la gestión de conexiones, el uso de hebras, la gestión de canales y el acceso a mensajes en WebSphere Application Server.
Sistema de control de la información del canal (CICS)
Un programa bajo licencia de IBM que proporciona servicios de proceso de transacciones en línea y gestión de aplicaciones de empresa.
hoja de instrucciones breves
Una interfaz que guía a los usuarios por los asistentes y los pasos necesarios para realizar una tarea compleja y que enlaza con las secciones correspondientes de la ayuda en línea.
CICS
Vea Sistema de control de la información del canal.
cifrado
Un algoritmo criptográfico que se utiliza para cifrar los datos y resulta ilegible hasta que se convierte en datos planos con una clave predefinida.
suite de cifrado
Un conjunto de cifrado.
clase
En programación o diseño orientado a objetos, un modelo o plantilla que se puede utilizar para crear objetos con una definición común y propiedades, operaciones y comportamientos comunes. Un objeto es una instancia de una clase.
archivo de clase
Un archivo fuente Java compilado.
jerarquía de clases
Las relaciones entre las clases que comparten una sola herencia. En programación Java, todas las clases se heredan de la clase de objeto.
cargador de clases
Parte del código de la máquina virtual Java responsable de buscar y cargar los archivos de clases. Un cargador de clases afecta el empaquetado de aplicaciones y el comportamiento de tiempo de ejecución de las aplicaciones empaquetadas que se despliegan en los servidores de aplicaciones.
vía de acceso a clases
Una lista de directorios y archivos JAR que contienen archivos de recursos o clases Java que un programa puede cargar dinámicamente durante la ejecución. Vea también CLASSPATH.
proxy del cliente
Un objeto del extremo del cliente de una conexión de red que proporciona una interfaz de llamada a procedimiento remoto con un servicio del extremo del servidor.
detección de tipo de cliente
Un proceso en el que un servlet determina el tipo de lenguaje de marcación que necesita un cliente y llama al archivo JSP (JavaServer Pages) correspondiente.
cliente/servidor
Relativo al modelo de interacción en el proceso de datos distribuido en el que un programa de un sistema envía una petición a un programa de otro sistema y espera una respuesta. El programa solicitante se denomina un cliente y el programa que responde se denomina un servidor. Vea también aplicación distribuida.
Cloudscape
Un sistema ORDBMS (Object-Relational Database Management System) completamente Java que puede intercalarse.
clúster
Un grupo de servidores de aplicaciones que colaboran entre sí para equilibrar la carga y para fines de sustitución por anomalía.
CMP
Vea persistencia gestionada por contenedor.
coexistencia
La posibilidad de que varias instalaciones de WebSphere Application Server puedan ejecutarse en la misma máquina al mismo tiempo.
almacén de certificados de colecciones
Una colección de certificados intermedios o listas de revocación de certificados, CRL, que utilizan una vía de acceso a certificados para crear una cadena de certificados para su validación.
herramienta Recopilador
Una herramienta que recopila información acerca de la instalación de WebSphere Application Server y empaqueta estos datos en un archivo JAR (Java Archive) para ayudar a la determinación y el análisis de los problemas. Esta información incluye anotaciones cronológicas, archivos de propiedades, archivos de configuración, datos del sistema operativo, datos Java y la presencia de software de requisito previo con los niveles necesarios.
Criterios comunes
El título de un conjunto de documentos que describen un determinado conjunto criterios de evaluación de seguridad de IT.
CORBA (Common Object Request Broker Architecture)
Una arquitectura y una especificación de los sistemas orientados a objetos distribuidos que separa los programas de cliente y servidor con una definición de interfaz oficial. Vea también Internet Inter-ORB Protocol.
Common Secure Interoperability Versión 2 (CSIv2)
Un protocolo de autenticación desarrollado por OMG (Object Management Group) que permite la interoperatividad, la delegación de la autenticación y los privilegios.
unidad de compilación
Un parte de un programa de sistemas lo suficientemente completo para que pueda compilarse correctamente.
tipo complejo
En XML (Extensible Markup Language), un tipo que da soporte a elementos en su contenido y puede transportar atributos. Vea también tipo simple.
control de simultaneidad
La gestión de la contienda por recursos de datos.
depósito de configuración
Un área de almacenamiento de los datos de configuración que generalmente está situada en un subdirectorio del directorio raíz de instalación del producto.
raíz de configuración
El punto de montaje del sistema de archivos de configuración.
enlace de nombres configurado
El almacenamiento persistente de un objeto en el espacio de nombres que se crea utilizando la consola administrativa o el programa wsadmin.
fábrica de conexiones
Un conjunto de valores de configuración que genera conexiones que habilitan un componente J2EE para acceder a un recurso. Las fábricas de conexiones proporcionan conexiones on demand desde una aplicación a un sistema EIS (Enterprise Information System).
manejador de conexiones
Una representación de una conexión física.
agrupación de conexiones
Una técnica utilizada para establecer una agrupación de conexiones de recursos que pueden compartir aplicaciones en un servidor de aplicaciones.
conector
En J2EE, un mecanismo de extensión estándar para contenedores que proporciona conectividad con los sistemas EIS (Enterprise Information Systems). Un conector consta de un adaptador de recursos y de herramientas para el desarrollo de aplicaciones (Sun). Vea también contenedor.
constructor
En programación orientada a objetos, un método especial que se utiliza para inicializar un objeto.
consumidor
1. Una aplicación que se conecta a un destino de bus y recibe mensajes del bus de integración de servicios.

2. En Java Message Service (JMS), un objeto que se utiliza para recibir mensajes de un destino.

contenedor
En J2EE, una entidad que proporciona a los componentes gestión del ciclo de vida, seguridad, despliegue y servicios de tiempo de ejecución (Sun). (Sun)

Cada tipo de contenedor (EJB, Web, JSP, servlet, applet y cliente de aplicaciones) también proporciona servicios específicos para componentes. Consulte también adaptador de recursos, conector.

transacción de contenedor
Vea transacción gestionada por contenedor.
persistencia gestionada por contenedor, CMP
En la tecnología J2EE (Java 2 Platform, Enterprise Edition), la transferencia de datos entre variables de un bean de entidad y un gestor de recursos administrado por el contenedor de beans de entidad. Vea también persistencia gestionada por beans.
transacción gestionada por contenedor
Una transacción cuyos límites los define un contenedor EJB. Un bean de entidad debe utilizar transacciones gestionadas por contenedor (Sun)
CBR (Content Based Routing)
Una función opcional del proxy de antememoria que proporciona un direccionamiento inteligente a los servidores de aplicaciones de programa de fondo. Este direccionamiento está basado en la afinidad de sesiones HTTP y en un algoritmo por turno circular equilibrado.
parámetro de contexto
Una definición de la vista del servidor de la aplicación Web en la que se ejecuta el servlet y permite que éste acceda a los recursos disponibles.
región de control
Un área de almacenamiento virtual que proporciona los mecanismos de control, planificación y gestión de trabajo necesarios para coordinar los recursos compartidos.
controlador
Mecanismo regulador que controla la coordinación de la gestión de trabajo y la planificación de los recursos compartidos.
CORBA
Vea CORBA (Common Object Request Broker Architecture).
grupo principal
Un grupo de procesos, accesibles directamente entre sí, al que se conecta mediante una red de área local (LAN).
punto de acceso al grupo principal
Una definición de un conjunto de servidores que proporciona acceso al grupo principal.
puente de grupo principal
Los medios mediante los cuales se comunican los grupos principales.
miembro del grupo principal
Un servidor incluido en el clúster de un grupo principal.
método de creación
En los enterprise beans, un método definido en la interfaz inicial que invoca un cliente para crear un enterprise bean (Sun)
credencial
En la infraestructura JAAS (Java Authentication and Authorization Service), una clase de asunto que posee atributos relacionados con la seguridad. Estos atributos pueden contener la información que se utiliza para autenticar el asunto ante los servicios nuevos.
CRL
Vea lista de revocación de certificados (CRL).
comunicación entre células
Capacidad de una célula de WebSphere Extended Deployment para compartir información y dirigir las peticiones a otra célula de Extended Deployment.
símbolo criptográfico
Una vista lógica de un dispositivo de hardware que realiza funciones criptográficas y almacena claves criptográficas, certificados y datos de usuario.
CSIv2
Vea Common Secure Interoperability Versión 2.
servicio personalizado
Un servicio configurable que se conecta a WebSphere Application Server y define un punto de enganche que se ejecuta cuando se inicia el servidor y concluye cuando éste se detiene.
anotaciones cronológicas de usuario personalizado
Unas anotaciones cronológicas de usuario implementadas de forma personalizada en las que se implementa la interfaz UserRegistry Java. Este tipo de registro puede dar soporte prácticamente a cualquier tipo de depósito de cuentas desde una base de datos relacional y permite flexibilidad a la hora de adaptar la seguridad de productos a diferentes entornos.
daemon
Un programa que se ejecuta de forma desatendida para realizar funciones continuadas o periódicas como, por ejemplo, el control de red.
bean de acceso a datos
Una biblioteca de clases que proporciona un amplio conjunto de características y funciones y al mismo tiempo oculta la complejidad asociada a las bases de datos relacionadas.
Data Definition Language, DDL
Un lenguaje que describe los datos y sus relaciones en una base de datos. Vea Data Manipulation Language.
gráfico de datos
Una colección de objetos de datos con estructura de árbol o estructura de gráfico.
servicio de duplicación de datos (DRS)
Servicio que transfiere datos, objetos o sucesos entre servidores de aplicaciones.
origen de datos
1. En JDBC (Java Database Connectivity), una interfaz que proporciona una representación lógica de una agrupación de conexiones con un origen de datos físico. Los objetos de origen de datos permiten la portabilidad de aplicaciones, ya que no es necesario proporcionar información específica de un determinado controlador de base de datos.

2. Un depósito de datos al que se puede conectar un servidor federado para recuperar datos utilizando envolturas. Un origen de datos puede contener bases de datos relacionales, archivos XML (Extensible Markup Language), algoritmos de búsqueda, archivos estructurados en tablas u otros objetos. En un sistema federado, los orígenes de datos aparecen como una única base de datos colectiva.

almacén de datos
1. Una ubicación (por ejemplo, un sistema de base de datos, un archivo o un directorio) donde se almacenan datos.

2. En Java Message Service (JMS), un objeto administrado que encapsula la identidad de un destino de mensaje. Vea destino de bus.

datagrama
Una forma de mensajería asíncrona en la que una aplicación envía un mensaje pero no requiere una respuesta.
DB2
Una familia de programas bajo licencia de IBM para la gestión de bases de datos relacionales.
DDL
Vea Data Definition Language.
depurador
Una herramienta utilizada para detectar y rastrear errores en los programas.
seguridad declarativa
La configuración de seguridad de una aplicación durante la fase de ensamblaje que se define en los descriptores de despliegue y se aplica durante la ejecución de la seguridad.
delegación
El proceso de propagar una identidad de seguridad de un llamante a un objeto llamado. Según la especificación J2EE (Java 2 Platform, Enterprise Edition), un servlet y un enterprise bean pueden propagar la identidad del cliente cuando invocan enterprise beans o pueden utilizar otra identidad especificada como se indica en el descriptor de despliegue correspondiente.
demarshal
La conversión de corrientes de datos a objetos.
Demilitarized Zone, DMZ
Una configuración que incluye varios cortafuegos para añadir capas de protección entre una intranet corporativa y una red pública como, por ejemplo, Internet.
desplegar
Colocar archivos o instalar software en un entorno operativo. En J2EE, requiere crear un descriptor de despliegue apto para el tipo de aplicación que se está desplegando.
responsable de despliegue
Persona que instala módulos y aplicaciones J2EE (Java 2 Platform, Enterprise Edition) en un entorno operativo.
descriptor de despliegue
Un archivo XML que describe cómo desplegar un módulo o aplicación especificando opciones de configuración y contenedor. Por ejemplo, un descriptor de despliegue EJB pasa información a un contenedor EJB acerca de cómo gestionar y controlar un enterprise bean.
gestor de despliegue
Un tipo de servidor especial que gestiona operaciones para una célula.
en desuso
Relativo a una entidad como, por ejemplo, un elemento o función de comprobación, a la que se da soporte pero que ya no se recomienda y puede convertirse en obsoleta.
deserializador
Método para convertir una variable serializada en datos de objeto.
destino
En Java Message Service, un objeto administrado que encapsula la identidad de un destino de mensaje. Vea destino de bus.
ruta de direccionamiento de destino
Una secuencia de destinos de bus intermediarios que deben atravesar los mensajes para llegar a un destino de bus señalado.
código digest
Un número que es el resultado de una función digest o un algoritmo de totales de control seguro que destila un documento.
certificado digital
Un documento electrónico que se utiliza para identificar a un individuo, servidor, empresa u otro tipo de entidad para asociar una clave pública a la entidad. Un certificado digital lo emite una autoridad de certificación y tiene la firma digital de la misma.
firma digital
El código resumido cifrado que se anexa a un documento. En un sistema de autenticación que utiliza el cifrado de claves públicas, las firmas digitales se utilizan para firmar certificados.
directiva
Una construcción FFDC (First-Failure Data Capture) que puede estar contenida en una base de datos de síntomas de WebSphere Application Server para proporcionar información y sugerir acciones que ayuden a un módulo de diagnóstico a personalizar los datos que se están anotando cronológicamente.
detectar
En UDDI, navegar por el registro de la empresa para localizar los servicios Web existentes para fines de integración.
protocolo de descubrimiento
Relativo al protocolo que se sigue para recuperar información de la red.
nombre distinguido (DN)
Un conjunto de pares de nombre y valor (por ejemplo, CN=nombre del usuario y C=país o región) que identifican de forma exclusiva una entidad en un certificado digital.
aplicación distribuida
Una aplicación que consta de componentes diferentes localizados físicamente en sistemas diferentes y conectados mediante una red. Vea también cliente/servidor.
DMZ
Vea Demilitarized Zone.
Document Object Model, DOM
Un sistema en el que se visualiza un documento estructurado, por ejemplo un archivo XML (Extensible Markup Language), como un árbol de objetos al que se puede acceder y que se puede actualizar de forma programada.
definición de tipo de documento (DTD)
Las normas que especifican la estructura de una clase en particular de documentos SGML (Standard Generalized Markup Language) o XML (Extensible Markup Language).
DOM
Vea Document Object Model.
dominio
Un objeto, icono o contenedor que contiene otros objetos que representan los recursos de un dominio. El objeto de dominio se puede utilizar para gestionar estos recursos.
desplegable
Relativo a una lista o menú que se abre cuando se pulsa en el mismo y se mantiene abierto hasta que el usuario selecciona un elemento de menú o de lista o pulsa en cualquier otro lugar de la interfaz de usuario.
DRS
Vea servicio de duplicación de datos.
DTD
Vea definición de tipo de documento.
suscripción duradera
Una suscripción que puede acumular mensajes, aunque no haya consumidores conectados.
antememoria dinámica
Una consolidación de varias actividades de antememoria, incluidos servlets, servicios Web y mandatos de WebSphere en un servicio en el que estas actividades funcionan conjuntamente para mejorar el rendimiento y compartir los parámetros de configuración.
clúster dinámico
Un clúster de servidores que utiliza pesos para equilibrar dinámicamente las cargas de trabajo de los miembros del clúster, basándose en la información de rendimiento recogida de los miembros del clúster.
operaciones dinámicas
Entorno que da soporte a la disponibilidad continua de las aplicaciones.
política dinámica
Una plantilla de permisos de un tipo de recurso determinado.
recarga dinámica
La posibilidad de cambiar un componente existente sin reiniciar el servidor para que los cambios entren en vigor.
Gestor de carga de trabajo dinámica (DWLM)
Característica del Direccionador On Demand (ODR) que aplica los mismos principios que el gestor de cargas de trabajo, por ejemplo, el direccionamiento basado en un sistema de pesos que establece un sistema de direccionamiento con prioridades. Mediante DWLM, el sistema puede modificar dinámicamente los pesos para que se mantengan actualizados con los objetivos de la empresa.
EAR
Vea Enterprise Archive.
ECSA
Vea Área de sistema común ampliada.
Edge Side Include (ESI)
Tecnología que da soporte a componentes de página Web que se pueden colocar o no en antememoria, y que se pueden recopilar y ensamblar en el límite de la red.
edición
Generación de despliegues sucesivos de un determinado conjunto de artefactos con versión.
EIS
Vea Enterprise Information System.
EJB
Vea Enterprise JavaBeans.
contenedor de EJB
Un contenedor que implementa el contrato del componente EJB de la arquitectura J2EE. Este contrato especifica un entorno de ejecución de enterprise beans que incluye la seguridad, la simultaneidad, la gestión del ciclo de vida, las transacciones, el despliegue y otros servicios. Los contenedores EJB los proporciona el EJB o el servidor J2EE. (Sun)
contexto de EJB
En enterprise beans, objeto que permite que un enterprise bean invoque servicios proporcionados por el contenedor y obtenga información sobre el proceso que efectúa la llamada de un método invocado por el cliente. (Sun)
herencia EJB
Tipo de herencia en la que un enterprise bean hereda propiedades, métodos y atributos del descriptor de control a nivel de método de otro enterprise bean que reside en el mismo grupo.
módulo EJB
Unidad de software que consta de uno o más enterprise beans y un descriptor de despliegue de EJB (Sun)
objeto EJB
En enterprise beans, un objeto cuya clase implementa la interfaz remota del enterprise bean (Sun).
consulta de EJB
Una serie que contiene una cláusula SELECT opcional que especifica los objetos EJB (Enterprise JavaBeans) que se van a devolver, una cláusula FROM que nombra las colecciones de beans, una cláusula WHERE opcional que contiene predicados de búsqueda en las colecciones, una cláusula ORDER BY opcional que especifica la ordenación de la colección producida y parámetros de entrada que corresponden al argumento del método finder.
referencia de EJB
Nombre lógico que utilizan las aplicaciones para localizar la interfaz de factoría de los enterprise bean en el entorno operativo de destino.
servidor EJB
Software que proporciona servicios a contenedores de EJB. Los servidores EJB pueden albergar uno o más contenedores de EJB (Sun).
elemento
En lenguajes de marcación, por ejemplo, SGML (Standard Generalized Markup Language), XML (Extensible Markup Language) y HTML (Hypertext Markup Language), una unidad básica que consta de un código inicial, un código final, de atributos asociados y sus valores, y de cualquier texto contenido entre ambos.
enclave
Un constructor que representa una transacción empresarial o una unidad de trabajo en el gestor de carga de trabajo OS/390.
endian
Un tipo de datos que tiene más de un byte y que se almacena en la memoria del sistema con el primer o último byte más significativo.
punto final
El sistema que es el origen o destino de una sesión.
escucha de punto final
El punto o dirección en el que se reciben los mensajes de entrada de un servicio Web mediante un bus de integración de servicio.
referencia de punto final
La combinación de la dirección de un servicio Web que implementa la interfaz de gestión para un tipo de recurso gestionado y las propiedades que permiten al servicio Web identificar el recurso gestionado.
aplicación de empresa
Una aplicación que cumple la especificación Java 2 Platform Enterprise Edition.
EAR (Enterprise Archive)
Un tipo de archivo JAR (Java Archive) especializado, definido mediante el estándar J2EE (Java 2 Platform, Enterprise Edition), que se utiliza para desplegar aplicaciones J2EE a los servidores de aplicaciones J2EE. Un archivo EAR contiene componentes de enterprise bean, un descriptor de despliegue y los archivos WAR (Web Archive) para aplicaciones Web individuales. Vea también Web Archive.
enterprise bean
Un componente que implementa una tarea de empresa o una entidad de empresa y que reside en un contenedor EJB. Los beans de entidad, los beans de sesión y los beans dirigidos por mensaje son todos enterprise beans (Sun)
Enterprise Information System, EIS
Las aplicaciones de que consta el sistema existente de una empresa para manejar la información de toda la empresa. Los ejemplos de sistemas EIS son: un sistema ERP (Enterprise Resource Planning), un sistema de proceso de transacciones de infraestructura principal y un sistema de base de datos de legado. Vea también adaptador de recursos (Sun).
Enterprise JavaBeans (EJB)
Una arquitectura de componentes definida por Sun Microsystems para el desarrollo y el despliegue de aplicaciones distribuidas, a nivel de empresa y orientadas a los objetos.
gestor de carga de trabajo de empresa
Parte de un entorno de operaciones dinámicas que gestiona objetivos secundarios y recursos para el entorno de empresa principal.
entidad
En lenguajes de marcación como, por ejemplo, XML (Extensible Markup Language), un grupo de caracteres al que se puede hacer referencia como una unidad, por ejemplo, para incorporar texto o caracteres que se repiten con frecuencia dentro de un documento.
bean de entidad
En programación EJB, un enterprise bean que representa los datos persistentes mantenidos en una base de datos. Cada bean de entidad transporta su propia identidad. Hay dos tipos de beans de entidad: beans de entidad CMP (Container-Managed Persistence) y beans de entidad BMP (Bean-Managed Persistence). (Sun) Vea también bean de sesión.
variable de entorno
Una variable que especifica cómo se ejecuta un sistema operativo u otro programa o los dispositivos que el sistema operativo reconoce.
error
Una discrepancia entre un valor calculado, observado o medido o un valor o condición medido y el valor o condición cierto, especificado o teóricamente correcto.
corriente de anotaciones cronológicas de errores
Un flujo continuado de información sobre errores que se transmite utilizando un formato definido previamente.
ESI
Vea Edge Side Include.
procesador ESI
Una característica del plug-in de servidor Web de WebSphere que permite colocar en antememoria fragmentos y ensamblar los fragmentos en páginas completas.
suceso
Los datos encapsulados que se envían como resultado de una incidencia o situación producida en el sistema.
fábrica de sucesos
Un objeto que devuelve nuevas instancias del elemento CommonBaseEvent o de las clases especializadas que representan tipos de datos de propiedades complejas.
escucha de sucesos
Un tipo de bean asíncrono que sirve como mecanismo de notificación y mediante el cual los componentes J2EE (Java 2 Platform, Enterprise Edition) de una aplicación pueden notificarse entre diferentes sucesos asíncronos.
fuente de sucesos
Un objeto que da soporte al servidor de notificación asíncrono en una máquina virtual Java individual. Utilizando una fuente de sucesos, el objeto de escucha de sucesos puede registrarse y utilizarse para implementar cualquier interfaz.
excepción
Un suceso durante la ejecución de un programa que impide que éste continúe ejecutándose con normalidad.
manejador de excepciones
Un bloque de código que reacciona a un tipo de excepción específico.
express no persistente
Una opción de entrega que especifica que los mensajes se descartan cuando un motor de mensajería se detiene o falla. Los mensajes también se pueden descartar si la conexión que se utiliza para enviarlos deja de estar disponible. Vea también Mejor esfuerzo no persistente, Fiable no persistente, Fiable persistente y Seguro persistente.
expresión
Un operando o una colección de operadores y operandos de SQL que proporcionan un único valor.
Área de sistema común ampliada (ECSA)
Un elemento principal del almacenamiento virtual MVS/ESA por encima de la línea de los 16 MB. Esta área contiene áreas de datos del sistema paginables que todos los espacios de direcciones de almacenamiento virtual activos pueden direccionar. Duplica el área del sistema común (CSA), que existe por debajo de la línea de los 16 MB.
despliegue ampliado
El software que supervisa la eficacia de red y distribuye las cargas de trabajo imprevistas.
capacidad de gestión ampliada
Ofrece una gestión mejor y más sencilla de las operaciones complejas del sistema con herramientas de visualización en tiempo real avanzadas y con significado, una implementación controlada de las posibilidades autónomas y una disminución del coste de gestión de los recursos de IT.
mensajería ampliada
Una función de mensajería asíncrona en la que el servidor de aplicaciones gestiona la infraestructura de mensajería y en la que se proporcionan tipos de beans de mensaje para añadir funciones adicionales a las que proporcionan los beans dirigidos por mensajes.
XML (Extensible Markup Language)
Un metalenguaje estándar para definir los lenguajes de marcación basado en SGML (Standard Generalized Markup Language).
extensión
Una clase de objeto designada mediante un término o concepto específico; designación.
fábrica
En programación orientada a objetos, una clase que se utiliza para crear instancias de otra clase. Una fábrica se utiliza para aislar la creación de objetos de una clase determinada en un lugar, de modo que puedan proporcionarse funciones nuevas sin cambios drásticos de código.
sustitución por anomalía
Un suceso del clúster en el que un servidor de base de datos principal o servidor de aplicaciones pasa a un sistema de reserva debido a una anomalía en el servidor principal.
FAP
Vea Formatos y protocolos.
FRCA (Fast Response Cache Accelerator)
Una antememoria que reside en el kernel en las plataformas AIX y Windows que proporciona soporte para el almacenamiento en antememoria en varios servidores Web y en servidor con varias direcciones IP.
mensaje de anomalía
Un objeto que contiene información de estado y detalles acerca de un problema con un mensaje.
Federal Information Processing Standard (FIPS)
Un estándar producido por el National Institute of Standards and Technology cuando los estándares nacionales e internacionales no existen o son inadecuados para cumplir los requisitos del gobierno de los EE.UU.
federación
El proceso de combinar los sistemas de denominación, de modo que el sistema agregado pueda procesar los nombres compuestos que abarcan los sistemas de denominación.
FFDC
Consulte la captura de datos en primer error.
servicio de archivos
Una función que permite que las aplicaciones Web ofrezcan un servicio de archivos estáticos.
almacén de archivos
Un tipo de almacén de mensajes que utiliza directamente archivos en un sistema de archivos a través del sistema operativo.
filtro
Un dispositivo o programa que separa datos, señales o materiales según el criterio especificado.
método finder
En enterprise beans, un método definido en la interfaz inicial que invoca un cliente para destruir un bean de entidad. (Sun)
huella
Vea código digest.
FIPS
Vea Federal Information Processing Standard.
cortafuegos
Una configuración de red, generalmente de hardware y software, que impide la entrada y salida del tráfico no autorizado en una red protegida.
captura de datos en primer error
Ayuda para el diagnóstico de problemas que identifica errores, recopila y anota cronológicamente información sobre estos errores y devuelve el control al software de tiempo de ejecución afectado.
fixpack
Una colección acumulativa de arreglos que no contiene funciones nuevas. Un fixpack puede contener arreglos que no se han enviado anteriormente. Se realizan pruebas de regresión completa en fixpacks. Vea también arreglo temporal del programa, arreglo de prueba, arreglo y paquete de renovación.
carpeta
Un contenedor que se utiliza para organizar objetos.
bus foráneo
Uno de los otros buses de integración de servicios con el que un determinado bus de integración de servicios puede intercambiar mensajes.
destino foráneo
Un destino que identifica un destino en un bus foráneo.
Formatos y protocolos (FAP)
En la cola de mensajes, una definición de cómo se comunican los gestores de colas entre ellos y cómo se comunican los clientes con los gestores de colas de servidor.
fin de sesión basado en formulario
Un mecanismo para finalizar la sesión sin tener que cerrar todas las sesiones de navegador Web.
inicio de sesión basado en formulario
Un proceso de autenticación en el que se recuperan un ID de usuario y una contraseña utilizando un formulario HTML (Hypertext Markup Language) que se envía al servidor mediante el protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol) o HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure).
ruta de direccionamiento de reenvío
Un conjunto de destinos de bus a los que se direcciona un mensaje y se mantiene como una propiedad de pila en el mensaje. Cuando se crea un mensaje, la ruta de direccionamiento de reenvío se añade al mensaje. Cuando el mensaje alcanza un destino, ese destino se elimina de la ruta de direccionamiento de reenvío en el mensaje.
credenciales de envío
Un credencial de seguridad específico del mecanismo (emitido para acceder a un recurso), que se utiliza para obtener otro credencial con el que acceder a un recurso diferente.
FRCA
Vea Fast Response Cache Accelerator.
recogida de basura
Una rutina que busca en la memoria para reclamar espacio de los segmentos de programa o datos inactivos.
pasarela
Un componente de middleware que sirve de puente entre los entornos de Internet y de la intranet durante las invocaciones de servicios Web.
destino de Gateway
Un tipo de servicio de destino que recibe mensajes de servicios Gateway. Los destinos de Gateway se dividen en los que se utilizan para el proceso de peticiones y los que se utilizan para el proceso de respuestas.
gestor de colas de pasarela
El gestor de colas con el que se realiza la conexión en un enlace de WebSphere MQ.
servicio Gateway
Un servicio Web que se hace disponible a través de la Web Services Gateway.
General Inter-ORB Protocol (GIOP)
Un protocolo que utiliza CORBA (Common Object Request Broker Architecture) para definir el formato de los mensajes.
servidor genérico
Un servidor que se gestiona en WebSphere Application Server pero que éste no proporciona. Cualquier servidor o proceso necesario para dar soporte al entorno de WebSphere Application Server, incluido un servidor Java, un servidor o proceso C o C++, un servidor CORBA o un servidor RMI (Remote Method Invocation).
clúster de servidores genéricos
Un grupo de servidores remotos que el servidor proxy ha de direccionar.
método getter
Un método cuya finalidad es obtener el valor de una variable de clase o instancia. Permite que otro objeto busque el valor de una de sus variables. Vea también método setter.
GIOP
Vea General Inter-ORB Protocol.
seguridad global
Relativo a todas las aplicaciones que se ejecutan en el entorno y determina si se utiliza la seguridad, el tipo de registro utilizado para autenticación y otros valores, muchos de los cuales actúan como valores por omisión.
gramática
Una DTD (Document Type Definition) o esquema que proporciona un formato estructurado que el servicio de rastrea utiliza para un proceso correcto.
grupo
Un grupo de usuarios que pueden compartir autorizaciones de acceso a recursos protegidos.
HA
Vea Hight Availability.
grupo HA
Un grupo de uno o más miembros. Un nombre de grupo común relaciona miembros entre sí.
política HA
Un conjunto de normas que se define para un grupo de alta disponibilidad (HA) que rige si se activa cero (0) o más miembros. La política se asocia a un grupo HA específico haciendo coincidir el criterio de coincidencia de políticas con el nombre de grupo.
manejador
En la especificación J2EE, un objeto que identifica un enterprise bean. Un cliente puede serializar el manejador y, posteriormente, deserializarlo para obtener una referencia al enterprise bean. (Sun)
manejador
En los servicios Web, un mecanismo para procesar el contenido de servicio y ampliar la función de un sistema de tiempo de ejecución JAX-RPC (Java API for XML-based RPC).
establecimiento de comunicación
El intercambio de mensajes al inicio de una sesión SSL (Secure Sockets Layer) que permite al cliente autenticar al servidor utilizando técnicas de claves públicas (y, opcionalmente, para que el servidor autentique al cliente), a continuación, permite al cliente y al servidor colaborar en la creación de claves simétricas para cifrado, descifrado y detección de usos indebidos.
totales de control
En seguridad de sistemas, un número que se genera a partir de una serie de texto que se utiliza para garantizar que los mensajes transmitidos llegan intactos.
correlación hash
Una estructura de datos que asocia claves con valores.
política de salud
Conjunto de normas que un administrador puede utilizar para configurar el sistema Extended Deployment con el fin de supervisar determinados problemas críticos y llevar a cabo la acción adecuada.
jerárquico
Relativo a los datos que se organizan en sistemas mediante una jerarquía de contenedores, denominadas generalmente carpetas (directorios) y archivos. En este esquema, las carpetas pueden contener otras carpetas y archivos. Las carpetas contenidas de forma sucesiva en carpetas crean niveles de organización, que se consideran una jerarquía.
alta disponibilidad
Relativo a un sistema en clúster que se vuelve a configurar cuando se producen anomalías en el nodo o daemon, de modo que pueden volverse a distribuir las cargas de trabajo a los nodos restantes del clúster.
sistema de archivos de alta disponibilidad
Un sistema de archivos del clúster que se puede utilizar redundancia de los componentes y proporcionar, de este modo, un funcionamiento continuado durante las anomalías.
gestor de alta disponibilidad
Una infraestructura en la que se determina la pertenencia de los miembros al grupo principal y se comunica el estado entre los miembros del grupo principal.
sistemas de alto rendimiento
Capacidad para dar soporte a la calidad de las iniciativas de servicio de las aplicaciones críticas de la empresa para proporcionar un escalado casi lineal de proceso de transacciones finales.
HMAC
Vea Keyed-Hashing Message Authentication Code.
interfaz inicial
En enterprise beans, una interfaz que define cero o más métodos de creación y supresión de un bean de sesión o cero o más métodos de creación, búsqueda y supresión de un bean de entidad. Vea también interfaz remota.
método inicial
Un método de la interfaz inicial que utiliza un cliente para crear, localizar y suprimir instancias de enterprise beans.
escalado horizontal
Una topología en la que se utilizan varios servidores de aplicaciones que están en ejecución en varios nodos de sistemas para ejecutar una sola aplicación.
sistema principal
1. Un sistema que está conectado a una red y proporciona un punto de acceso a la misma. El sistema principal puede ser un cliente, un servidor, o ambos simultáneamente.

2. Para perfiles de rendimiento, una máquina o una partición inicial de una máquina en la que reside una aplicación que está en comprobación. El sistema principal es el propietario de los procesos del perfil.

nombre de sistema principal
El nombre de red para un adaptador de red en una máquina física en la que se instala el nodo.
despliegue dinámico
El proceso de añadir componentes nuevos a un servidor en ejecución sin detener ni reiniciar el servidor de aplicaciones o la aplicación.
región de servicio dinámico
Una región de servicio a la que anteriormente se ha enviado una petición y que ahora tiene hebras disponibles.
ayuda activable
Una forma de ayuda en línea que se puede visualizar moviendo un ratón u otro dispositivo de puntero sobre un elemento de la GUI como, por ejemplo, un icono o campo.
HTTP
Vea Hypertext Transfer Protocol.
canal HTTP
Un tipo de canal de una cadena de transporte que proporciona a las aplicaciones de cliente conexiones HTTP persistentes con sistemas principales remotos que están bloqueados mediante cortafuegos o que requieren un servidor proxy HTTP. Un canal HTTP se utiliza para intercambiar datos de aplicación en el texto de una petición HTTP y una respuesta HTTP enviada procedente de un servidor remoto.
HTTPS
Vea Hypertext Transfer Protocol Secure.
Hypertext Transfer Protocol, HTTP
En la suite de protocolos de Internet, el protocolo que se utiliza para transferir y visualizar hipertexto y documentos XML (Extensible Markup Language) en la Web.
Hypertext Transfer Protocol Secure, HTTPS
Un protocolo de Internet que utilizan los servidores Web y los navegadores Web para transferir y visualizar documentos de hipermedia de modo seguro a través de Internet.
IDE
Vea Integrated Development Environment.
identificador
El nombre de un elemento de un programa escrito en lenguaje Java.
identidad
Los datos que representan una persona y que se almacenan en uno o más depósitos.
evaluación de identidad
La invocación del credencial que se evalúa ante el servidor en sentido descendente. Este credencial se puede establecer como la identidad del cliente de origen, la identidad del servidor u otra identidad especificada, dependiendo de la modalidad RunAs del enterprise bean.
símbolo de identidad
Un símbolo que contiene la identidad del credencial de invocación que, junto con el símbolo de autenticación, necesita el servidor de recepción para aceptar la identidad evaluada.
IDL
Vea Interface Definition Language.
IETF
Vea Internet Engineering Task Force.
IIOP
Vea Internet Inter-ORB Protocol.
autenticación de entrada
La configuración que determina el tipo de autenticación aceptado para las peticiones de entrada.
puerto de entrada
Un tipo de puerto que acepta un mensaje recibido en un escucha de punto final y lo pasa al bus de integración de servicio para enviarlo al servicio de entrada correspondiente.
servicio de entrada
La interfaz externa para un servicio que proporciona su propia organización y se aloja en una ubicación disponible directamente a través del destino del servicio.
transporte de entrada
Los puertos de red en los que un servidor escucha las peticiones de entrada
enlace indirecto
Un enlace de un bus de integración de servicios a un bus foráneo que se realiza mediante uno o varios buses foráneos intermedios. Los buses foráneos intermedios pueden ser buses de integración de servicios o sistemas WebSphere MQ.
centro de información
Recopilación de información que proporciona soporte a los usuarios de uno o más productos, puede iniciarse independientemente desde el producto e incluye una lista de temas para la navegación y un motor de búsqueda.
herencia
Una técnica de programación orientada a objetos que permite utilizar las clases existentes como base para crear otras clases.
contexto inicial
Un punto inicial de un espacio de nombres.
referencia inicial
Una referencia bien conocida que se asocia a un identificador.
INS
Vea Interoperable Naming Service.
instancia
En la programación orientada a objetos, un objeto de una clase determinada.
Integrated Development Environment, IDE
Un conjunto de herramientas de desarrollo de software como, por ejemplo, editores fuente, compiladores y depuradores, a los que se puede acceder desde una sola interfaz de usuario. En Eclipse, el IDE se denomina Workbench.
Interactive System Productivity Facility (ISPF)
Un programa bajo licencia de IBM que sirve como editor a pantalla completa y como gestor de diálogo. Se utiliza para escribir programas de aplicación, proporciona un medio de generar paneles de pantalla estándar y diálogos interactivos entre el programador de aplicaciones y el usuario de terminal.
Lenguaje de definición de interfaz (IDL)
En CORBA (Common Object Request Broker Architecture), el lenguaje declarativo que se utiliza para describir interfaces de objetos, sin relación con la implementación de objetos.
internacionalizado
Una aplicación que se ha codificado de tal forma que puede presentar información a los usuarios en distintos idiomas o entornos locales y aceptar datos de entrada de usuarios en varios entornos locales.
Internet Engineering Task Force (IETF)
El equipo operativo de IAB (Internet Architecture Board) que se encarga de solucionar a corto plazo las necesidades técnicas de Internet. IETF consta de varios grupos de trabajo, cada uno centrado en un problema en particular. Los grupos de trabajo individuales normalmente desarrollan o revisan las normas de Internet antes de convertirse en normas.
Internet Inter-ORB Protocol (IIOP)
Protocolo utilizado para la comunicación entre los intermediarios de solicitud de objetos (ORB) de CORBA (Common Object Request Broker Architecture).
interoperatividad
La posibilidad de comunicarse, ejecutar programas o transferir datos entre diferentes unidades funcionales de modo que el usuario conozca poco o nada acerca de las características exclusivas de dichas unidades.
Interoperable Naming Service, INS
Un programa que permite configurar ORB (Object Request Broker) de forma administrativa para devuelva referencias a objetos.
Interoperable Object Reference, IOR
Una referencia a objeto con la que una aplicación puede realizar una llamada a método remoto en un objeto CORBA. Esta referencia contiene toda la información necesaria para dirigir directamente un mensaje al servidor correspondiente.
invocación
La activación de un programa o procedimiento.
credencial de invocación
Una identidad con la que se invoca un método en sentido descendiente. El servidor de recepción requiere esta identidad con la identidad del servidor de envío para aceptar la identidad evaluada.
atributo de invocador
Una propiedad de ensamblaje de un módulo Web que utiliza el servlet que implementa el comportamiento de invocación.
IOR
Vea Interoperable Object Reference.
distribuidor de IP
Dispositivo que se encuentra entre las peticiones de entrada de los usuarios y los nodos del servidor de aplicaciones y que redirecciona las peticiones entre los nodos.
ISPF
Vea Interactive System Productivity Facility.
J2EE
Vea Java 2 Platform, Enterprise Edition.
aplicación J2EE
Cualquier unidad desplegable con funciones J2EE. Esta unidad puede ser un módulo individual o un grupo de módulos empaquetados en un archivo EAR (Enterprise Archive) con un descriptor de despliegue de aplicaciones J2EE. (Sun)
J2EE Connector Architecture, JCA
Una arquitectura estándar para conectar la plataforma J2EE (Java 2 Platform, Enterprise Edition) a sistemas EIS (Enterprise Information Systems).
servidor J2EE
Un entorno de tiempo de ejecución que proporciona contenedores EJB o Web.
JAAS
Vea Java Authentication and Authorization Service.
Jacl
Vea Java Command Language.
JAF
Vea JavaBeans Activation Framework.
Java
Un lenguaje de programación orientado a objetos para código de interpretación portable que soporta la interacción entre objetos remotos. Java lo ha desarrollado y especificado Sun Microsystems, Incorporated.
Java 2 Connector Security
Una arquitectura diseñada para ampliar el modelo de seguridad de extremo a extremo para que las aplicaciones basadas en J2EE incluyan sistemas EIS (Enterprise Information Systems).
Java 2 Platform, Enterprise Edition (J2EE)
Un entorno para el desarrollo y despliegue de aplicaciones de empresa, definido por Sun Microsystems Inc. La plataforma J2EE consta de un conjunto de servicios, API (interfaces de programación de aplicaciones) y protocolos que proporcionan funciones para desarrollar aplicaciones basadas en la Web de varios niveles. (Sun) Vea también Java 2 Platform Standard Edition.
Java API for XML, JAX
Un conjunto de API basadas en Java para manejar diferentes operaciones en las que participan datos definidos mediante el lenguaje XML (Extensible Markup Language).
Java API for XML-based RPC, JAX-RPC
Una especificación que describe las API (interfaces de programación de aplicaciones) y los convenios para crear servicios Web y clientes de servicios Web que utilizan RPC (llamadas de procedimiento remoto) y XML (Extensible Markup Language). JAX-RPC también se conoce como JSR 101.
Java Authentication and Authorization Service, JAAS
En tecnología J2EE (Java 2 Platform, Enterprise Edition), una API estándar para realizar operaciones basadas en la seguridad. Mediante JAAS, se pueden autenticar los servicios y autorizar a los usuarios mientras se permite que las aplicaciones permanezcan independientes de las tecnologías subyacentes.
Java Command Language, Jacl
Un lenguaje de script para el entorno Java 2 que se utiliza para crear contenido Web y para controlar aplicaciones Java.
Java Database Connectivity, JDBC
Un estándar del sector para la conectividad independiente de la base de datos entre la plataforma Java y una amplia gama de bases de datos. La interfaz JDBC proporciona una API de nivel de llamada para el acceso a base de datos basado en SQL.
Java Generic Security Services (JGSS)
Una especificación que proporciona a los programas Java acceso a los servicios que incluyen el firmado y el sellado de mensajes, y un mecanismo de autenticación genérico.
Java Management Extensions, JMX
Un medio de realizar la gestión mediante tecnología Java. JMX se ha desarrollado mediante el programa Java Community ProcessSM de Sun Microsystems, Inc. y algunas empresas líderes del campo de gestión. JMX es una extensión abierta y universal del lenguaje de programación Java para la gestión y se puede desplegar en todos los sectores en los que ésta sea necesaria.
Java Message Service, JMS
Una interfaz de programación de aplicaciones (API) que proporciona funciones de lenguaje Java para el manejo de mensajes. Vea también Application Messaging Interface, Message Queue Interface.
Java Naming and Directory Interface, JNDI
Una extensión de la plataforma Java que proporciona una interfaz estándar para los servicios de denominación y directorios heterogéneos.
plataforma Java
Un término colectivo del lenguaje Java para escribir programas; un conjunto de API, bibliotecas de clases y otros programas utilizados para desarrollar, compilar y comprobar errores en programas y una máquina virtual Java que carga y ejecuta los archivos de clases. (Sun)
Java Runtime Environment, JRE
Un subconjunto de JDK (Java Development Kit) de Sun Microsystems que contiene los archivos y programas ejecutables principales que constituyen la plataforma Java estándar. JRE incluye la JVM, máquina virtual Java, las clases principales y los archivos de soporte.
Java Secure Socket Extension, JSSE
Un paquete Java que permite las comunicaciones seguras a través de Internet. Implementa una versión Java de los protocolos SSL (Secure Sockets Layer) y TSL (Transport Layer Security) y da soporte al cifrado de datos, la autenticación del servidor, la integridad de mensajes y, opcionalmente, la autenticación de clientes.
Java Virtual Machine, JVM
Una implementación de software de una unidad de proceso central que ejecuta código Java compilado (applets y aplicaciones).
Java Virtual Machine Profiler Interface, JVMPI
Una herramienta de perfiles que da soporte a la recopilación de información como, por ejemplo, datos acerca de la recogida de basura y la interfaz de programación de aplicaciones (API) de la máquina virtual Java (JVM) que ejecuta el servidor de aplicaciones.
Java Widget Library (JWL)
Un conjunto ampliado de widgets que utilizan los programadores de portlet y portal, que añade procesos del lado del cliente JavaScript a JavaServer Faces.
JavaBeans
Según la definición para Java de Sun Microsystems, un modelo de componentes reutilizable independiente de la plataforma y portable. Vea también bean.
JavaBeans Activation Framework, JAF
Una extensión estándar de la plataforma Java que determina los tipos de datos arbitrarios y las operaciones disponibles y que puede crear una instancia de bean para ejecutar los servicios pertinentes.
API JavaMail
Una plataforma e infraestructura independiente del protocolo para crear aplicaciones de cliente de correo basadas en Java.
JavaServer Faces (JCF)
Una infraestructura Java que se utiliza para desarrollar aplicaciones Web.
JavaServer Pages, JSP
Una tecnología de script del extremo del servidor que habilita el código Java para intercalarlo dinámicamente en páginas Web (archivos HTML) y se ejecuta cuando se da servicio a la página para poder devolver el contenido dinámico a un cliente. Vea también archivo JSP, página JSP.
archivo JSP (JavaServer Pages)
Componentes básicos de aplicación codificados según la especificación JSP (JavaServer Pages) de Sun Microsystems. Los archivos JSP permiten separar el código HTML (Hypertext Markup Language) de la lógica empresarial de las páginas Web, lo que permite a los programadores de HTML y Java colaborar en la creación y el mantenimiento de las páginas.
JAX
Vea Java API for XML.
JAX-RPC
Vea Java API for XML-based RPC.
manejador JAX-RPC
Una clase Java que efectúa una serie de tareas de manejo, incluidas las anotaciones cronológicas de mensajes, la transformación del contenido del mensaje y la finalización de una petición de entrada.
JCA
Vea J2EE Connector Architecture.
JCF
Vea JavaServer Faces.
JDBC
Vea Java Database Connectivity.
JGSS
Vea Java Generic Security Services.
JMS
Vea Java Message Service.
proveedor de JMS
El software que implementa la especificación JMS (Java Message Service) para un producto de mensajería.
tema JMS
En Java Message Service (JMS), un objeto gestionado por JMS que gestiona el flujo de mensajes de los editores a los suscriptores.
JMX
Vea Java Management Extensions.
JNDI
Vea Java Naming and Directory Interface.
JRas
Un kit de herramientas que consta de un conjunto de paquetes Java que permite a los desarrolladores incorporar recursos de anotaciones cronológicas de mensajes y rastreo en las aplicaciones Java.
JRE
Vea Java Runtime Environment.
JSP
Vea JavaServer Pages.
archivo JSP
Un archivo HTML de script con una extensión .jsp que permite la inclusión de contenido dinámico en páginas Web. Un archivo JSP se puede solicitar directamente como un URL, llamado mediante un servlet o incluido en una página HTML. Vea también página JSP, JavaServer Pages.
página JSP
Un documento basado en texto que utiliza datos de plantillas fijos y elementos JSP que describe cómo procesar una petición para crear una respuesta. (Sun) Vea también JavaServer Pages, archivo JSP.
JSSE
Vea Java Secure Socket Extension.
cruce
Una conexión lógica creada para establecer una vía de acceso de un servidor a otro.
JVM
Vea Java Virtual Machine.
JVMPI
Vea Java Virtual Machine Profiler Interface.
JWL
Vea Java Widget Library.
kernel
La parte de un sistema operativo que realiza funciones básicas como, por ejemplo, la asignación de recursos de hardware.
clave
Un valor matemático criptográfico que se utiliza para firmar digitalmente, verificar, cifrar o descifrar mensajes.
archivo de base de datos de claves
Sinónimo del conjunto de claves.
archivo de claves
Un sinónimo del conjunto de claves. El archivo que almacena las claves utilizadas durante la autenticación de un mensaje.
localizador de claves
Método que recupera la clave de la firma XML (Extensible Markup Language), la verificación de la firma digital XML, el cifrado XML y el descifrado XML.
conjunto de claves
En seguridad de sistemas, un archivo que contiene claves públicas, claves privadas, raíces de confianza y certificados.
Keyed-Hashing Message Authentication Code (HMAC)
Un mecanismo para la autenticación de mensajes que utiliza funciones de hash criptográfico.
archivo de almacén de claves
Un archivo de base de datos de claves que contiene tanto las claves públicas como los certificados de firmantes y las claves privadas almacenadas en certificados personales.
serie de claves
Una especificación adicional de la entrada en un servicio de denominación.
launchpad
Una interfaz gráfica para iniciar la instalación del producto.
autenticación desocupada
El proceso mediante el cual el tiempo de ejecución de la seguridad obtiene los datos de autenticación necesarios mientras el cliente Java accede al enterprise bean protegido por primera vez.
LDAP
Vea Lightweight Directory Access Protocol.
Lightweight Directory Access Protocol (LDAP)
Un protocolo que utiliza TCP/IP para proporcionar acceso a directorios de información que admiten el modelo X.500 y no acarrea los requisitos de recursos del protocolo más complejo DAP (Directory Access Protocol) de X.500. Por ejemplo, LDAP se puede utilizar para localizar personas, organizaciones y otros recursos de directorios de Internet o intranet.
Lightweight Third Party Authentication, LTPA
Un protocolo que utiliza la criptografía para dar soporte a la seguridad en un entorno distribuido.
nombre de enlace
Un nombre definido en el descriptor de despliegue de la aplicación que lo abarca.
Link Pack Area, LPA
Un elemento principal del almacenamiento virtual MVS/ESA por debajo de la línea de los 16 MB. Las áreas de almacenamiento componen el LPA que contiene todos los módulos comunes de reentrada compartidos por el sistema. El LPA permite economizar el almacenamiento real compartiendo una copia de los módulos, protege porque incluso los programas de clave 0 no pueden sobregrabar el código LPA y reduce la longitud de las vías de acceso porque los módulos se pueden bifurcar. Consulte la publicación CICS Transaction Server Performance Guide para obtener más información.
escucha
Un programa que detecta peticiones de entrada e iniciar el canal asociado.
puerto de escucha
Un objeto que define la asociación entre una fábrica de conexiones, un destino y un bean dirigido por mensajes desplegado. Los puertos de escucha simplifican la administración de las asociaciones entre los recursos.
equilibrio de carga
La supervisión de los servidores de aplicaciones y la gestión de la carga de trabajo en los servidores. Si un servidor sobrepasa su carga de trabajo, las peticiones se pueden dirigir a otro servidor con más capacidad.
local
Perteneciente a un dispositivo, archivo o sistema al que se accede directamente desde un sistema de usuario, sin utilizar una línea de comunicaciones. Vea también remoto.
Local Transaction Containment, LTC
Un ámbito con límites que gestiona el contenedor para definir el comportamiento del servidor de aplicaciones en un contexto de transacción no especificado.
daemon de servicio de ubicaciones
Un componente de la función de comunicaciones de RMI/IIOP (Remote Method Invocation and Internet Inter-ORB Protocol) que funciona con la gestión de carga de trabajo para distribuir peticiones RMI entre servidores de aplicaciones de una célula.
manejador de anotaciones cronológicas
Una clase que utiliza anotadores, niveles y filtros para indicar si los sucesos se procesan o suprimen.
anotador
Un objeto con nombre y estado con el que interactúa el código de usuario y que anota cronológicamente los mensajes para un sistema o componente de aplicación específico.
anotaciones cronológicas
El registro de datos acerca de sucesos específicos del sistema como, por ejemplo, errores.
nivel de anotaciones cronológicas
Un valor que controla los sucesos que procesan las anotaciones cronológicas Java.
enlace de inicio de sesión
Una definición de la implementación para proporcionar información de inicio de sesión por método de autenticación.
correlación de inicios de sesión
Una configuración de inicio de sesión JAAS (Java Authentication and Authorization Service) que se utiliza para autenticar un símbolo de seguridad en una cabecera de seguridad de servicios Web.
nombre largo
La propiedad que especifica el nombre lógico para el servidor en la plataforma z/OS de WebSphere Application Server.
LPA
Vea Link Pack Area.
LTC
Vea contenedor de transacciones locales.
LTPA
Vea Lightweight Third Party Authentication.
sesión de correo
Una colección de recursos de proveedores de protocolos que autentica a los usuarios y controla el acceso de los usuarios a los sistemas de mensajería.
Bean gestionado (MBean)
En la especificación de JMX (Java Management Extensions), los objetos Java que implementan recursos y su instrumentación. Los MBeans deben seguir los patrones de diseño y las interfaces definidas en el nivel de instrumentación de la especificación de JMX. Esto asegura que todos los MBeans proporcionan la instrumentación de recursos gestionados de un modo estandarizado. Los agentes JMX manejan los MBeans, pero también pueden manejarlos agentes no compatibles que admiten el concepto de MBean.
nodo gestionado
Un nodo con un servidor de aplicaciones y un agente de nodo que pertenece a una célula.
recurso gestionado
Una entidad que existe en el entorno de tiempo de ejecución de un sistema IT y que se puede gestionar.
mensaje abandonado
Un mensaje que no se puede entregar debido a la no disponibilidad de un componente que es necesario para su proceso.
marshal
La conversión de objetos a corrientes de datos para la transmisión en red.
MBean
Vea Bean gestionado (MBean)
proveedor de MBean
Una biblioteca que contiene una implementación de un MBean JMX (Java Management Extensions) y su archivo descriptor XML (Extensible Markup Language) de MBean.
MD5
Un tipo de algoritmo de mensaje que convierte un mensaje de longitud arbitraria en un resumen de mensaje de 128 bits. Este algoritmo se utiliza para las aplicaciones de firmas digitales en las que un mensaje de gran tamaño se debe comprimir de forma segura.
mediación
1. El manejo de mensajes en curso entre la producción de un mensaje en una aplicación y el consumo de un mensaje en otra aplicación. El proceso de mediación incluye:
  • Transformación del mensaje de una representación a otra.
  • Direccionamiento del mensaje a uno o varios destinos que no se especifican en la aplicación de envío.
  • Aumento del mensaje mediante la adición de datos de un origen de datos.

2. El objeto administrado que define la información que necesita un motor de mensajería para mediar los destinos asociados.

manejador de mediaciones
La función de una unidad de mediación que ejecuta procesos de mensajes específicos en el tiempo de ejecución. Puede desplegar manejadores de mediación tan simples como un bean Java o como un enterprise bean de sesión sin estado.
punto de mediación
La ubicación en un motor de mensajería en la que se median los mensajes.
pérdida de memoria
Efecto de un programa que mantiene las referencias a los objetos que ya no son requeridos y que, por lo tanto, se deben reclamar.
duplicación de memoria a memoria
La duplicación de sesiones de una instancia de WebSphere Application Server a otra.
consumidor de mensajes
Vea consumidor.
resumen de mensaje
Un valor de totales de control o una serie de bits resultante de la conversión del proceso de datos en un número.
punto de mensaje
La ubicación en un motor de mensajería en la que los mensajes se mantienen antes de ser procesados. Vea punto de cola, punto de publicación y punto de mediación.
productor de mensajes
Vea productor.
fiabilidad de mensajes
Vea atributo de fiabilidad.
selector de mensajes
Vea selector.
bean dirigido por mensajes
Un enterprise bean que proporciona soporte de mensajería asíncrona y separa claramente el proceso de empresa y del mensaje.
bus de mensajería
El rol de un bus de integración de servicios cuando se proporciona el sistema de mensajería para las aplicaciones JMS (Java Message Service) utilizando el proveedor de mensajería por omisión.
motor de mensajería
Un componente de un bus de integración de servicios que proporciona la función de mensajería y un punto de conexión con el que las aplicaciones se conectan al bus. El motor de mensajería se ejecuta dentro de un servidor y utiliza una instancia de un origen de datos JDBC (Java Database Connectivity) para interactuar con la base de datos que contiene el almacén de datos del motor de mensajería.
metadatos
Los datos que describen las características de los datos almacenados; datos descriptivos. Por ejemplo, los metadatos de una tabla de base de datos pueden incluir el nombre de la tabla, el nombre de la base de datos que contiene la tabla, los nombres de las columnas de la tabla y las descripciones de columnas, ya sea en términos técnicos o en términos empresariales. Los catálogos de base de datos y los catálogos de información contienen metadatos.
método
En diseño orientado a objetos o en programación, el software que implementa el comportamiento especificado por una operación.
extensión de método
Una extensión IBM de los descriptores de despliegue estándar para enterprise beans que definen métodos de aislamiento de transacciones y controlan la delegación de credenciales.
permiso de método
Una correlación entre uno o más roles de seguridad y uno o más métodos a los que puede llamar un miembro de un rol.
MIME
Vea Multipurpose Internet Mail Extensions.
módulo
En J2EE, una unidad de software que consta de uno o más componentes del mismo tipo de contenedor y un descriptor de despliegue de ese tipo. Entre los ejemplos se incluyen módulos EJB, Web y de cliente de aplicaciones. Los módulos se pueden desplegar como unidades autónomas ensambladas en aplicaciones. (Sun).
supervisar
En perfiles de rendimiento, la recogida de datos acerca de una aplicación por parte de agentes en ejecución que están asociados a dicha aplicación.
punto de montaje
Una unidad lógica a través de la cual se accede a los volúmenes en una clase de dispositivo de acceso secuencial. Para tipos de dispositivos extraíbles, como los cartuchos, un punto de montaje es una unidad lógica asociada a una unidad física. Para el tipo de dispositivo de archivo, el punto de montaje es una unidad lógica asociada a una corriente de E/S.
MPMT
Vea Multiprocess Multithread.
multidifusión
Transmisión de los mismos datos a un grupo seleccionado de destinos.
varias instancias de configuración
Más de una instancia de un producto en ejecución en la misma máquina y al mismo tiempo.
Multiprocess Multithread, MPMT
Una arquitectura de procesos de IBM HTTP Server que da soporte a varios procesos y también a varias hebras por proceso.
Multipurpose Internet Mail Extensions (MIME)
Una norma de Internet que permite que se adjunten distintos formatos de datos, incluidos el vídeo, el audio o los datos binarios al correo electrónico sin necesidad de convertir a texto ASCII.
espacio de nombres
Un espacio reservado por un sistema de archivos que contiene los nombres de sus objetos.
denominación
Una operación que utilizan los clientes de las aplicaciones de WebSphere Application Server para obtener referencias a los objetos relacionados con dichas aplicaciones.
contexto de denominación
Un espacio de nombres lógicos que contiene enlaces de nombres y objetos.
federación de denominación
El proceso de enlazar sistemas de nombres, de modo que el sistema agregado pueda procesar nombres compuestos que abarcan los sistemas de denominación.
servicio de denominación
Una implementación del estándar JNDI (Java Naming and Directory Interface).
NAT
Vea Network Address Translation.
nativo
Relativo a la relación entre un usuario de transporte y un proveedor de transporte, ambos basados en el mismo protocolo de transporte.
Network Address Translation, NAT
La conversión de una dirección de red que se asigna a una unidad lógica de una red en una dirección de una red adyacente. Vea también Static Network Address Translation.
sistema de archivos en red (NFS)
Un elemento básico de z/OS que permite el acceso remoto a los datos de procesador principal z/OS desde estaciones de trabajo, sistemas personales o cualquier otro sistema en una red TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol) que utilice software de cliente para el protocolo NFS (Network File System).
pila de protocolos de red
Un conjunto de capas de protocolos de red y software que funcionan conjuntamente para procesar los protocolos.
NFS
Vea sistema de archivos de red.
nodo
Una agrupación lógica de servidores gestionados.
agente de nodo
Un agente administrativo que gestiona todos los servidores de aplicaciones de un nodo y que representa el nodo de la célula gestionada.
federación de nodos
El proceso de combinar los recursos gestionados de un nodo en una red distribuida como, por ejemplo, la aplicación del gestor central, y que puede acceder y administrar los recursos del nodo.
grupo de nodos
Agrupación de nodos en función de una característica o propiedad comunes para crear una agrupación de recursos comunes.
nombre de nodo
El nombre de la máquina o el nombre del sistema principal; un nombre arbitrario específico de WebSphere Application Server que debe ser exclusivo.
nonce
Un número criptográfico exclusivo que se intercala en un mensaje para ayudarle a detectar un ataque de reproducción.
suscripción no duradera
Una suscripción que sólo existe el tiempo que dura una conexión de cliente con un bus de integración de servicios.
sin rechazo
En las comunicaciones de empresa a empresa la posibilidad del destinatario de demostrar quién ha enviado un mensaje basándose en el contenido del mensaje. Esto se puede derivar del uso de una firma digital en el mensaje que enlaza al remitente con el mensaje.
notificación
Un mensaje que contiene descripciones de sucesos que se envían a recursos gestionados, gestores autónomos y otros recursos.
objeto
En programación o diseño orientado a objetos, una realización concreta (o instancia) de una clase que consta de datos y de las operaciones asociadas a dichos datos. Un objeto contiene los datos de la instancia que define la clase pero ésta es la propietaria de las operaciones asociadas a los datos.
En programación o diseño orientado a objetos, una instancia de una clase que consta de datos y de las operaciones asociadas a dichos datos.
adaptador de objetos
Un término CORBA (Common Object Request Broker Architecture) que denota la interfaz principal que utiliza una implementación de servidor para acceder a las funciones ORB (Object Request Broker).
Object Request Broker, ORB
En programación orientada a objetos, el software que sirve como intermediario habilitando de forma transparente los objetos para intercambiar peticiones y respuestas.
ObjectGrid
ObjectGrid es una infraestructura ampliable de colocación en antememoria de objetos para las aplicaciones J2SE (Java 2 Platform, Standard Edition J2SE) y J2EE (Java 2 Platform, Enterprise Edition).
ODC
Consultar Configuración On Demand
ODR
Consultar Direccionador On Demand
Configuración On Demand (ODC)
Componente que detecta y configura dinámicamente las normas de direccionamiento para dar soporte al Direccionador On Demand (ODR).
Direccionador On Demand (ODR)
Tipo de servidor ubicado en la parte frontal de una empresa con WebSphere Extended Deployment. Este objeto centralizado representa el punto de entrada de una topología Extended Deployment que controla el flujo de peticiones en el sistema subordinado.
totales de control unidireccionales
Un algoritmo que convierte los datos de proceso en una serie de bits, conocido como un valor de totales de control o un resumen de mensaje.
Open Servlet Engine, OSE
Un protocolo de comunicaciones ligero desarrollado por IBM para las comunicaciones entre procesos.
política operativa
Objetivo configurable explícito que da soporte a las directrices de tipos de peticiones específicos. Esta política incluye las políticas de servicio y de salud.
ORB
Vea Object Request Broker.
OSE
Vea Open Servlet Engine.
autenticación de salida
La configuración que determina el tipo de autenticación aceptada para las peticiones de salida.
puerto de salida
El mecanismo mediante el cual un servicio de salida se comunica con el servicio Web alojado externamente. Los mensajes pasan del servicio de salida al servicio externo por el puerto correspondiente.
servicio de salida
El servicio que proporciona acceso por uno o más puertos de salida a un servicio Web alojado externamente.
PAA
Vea Portal Application Archive.
paquete
1. En programación Java, un grupo de tipos. Los paquetes se declaran con la palabra clave de paquete. (Sun)

2. En J2EE (Java 2 Platform, Enterprise Edition), ensamblar componentes en módulos y módulos en aplicaciones de empresa.

lista de páginas
Una propiedad de ensamblaje que especifica la ubicación a la que dirigir una petición pero que personaliza automáticamente dicha ubicación, dependiendo del tipo MIME (Multipurpose Internet Mail Extensions) del servlet.
recogida de basura paralela
Un tipo de recogida de basura que utiliza varias hebras simultáneamente.
referencia de componente
Un objeto que utiliza una configuración para hacer referencia a otros objetos de configuración relacionados.
destino particionado
Un destino de bus que se asigna a un miembro de bus del clúster. Cada motor de mensajería en el clúster de servidores tiene un punto de cola aparte para el destino. Los mensajes que se envían a un destino particionado se direccionan a uno de los puntos de cola basados en los algoritmos de gestión de cargas de trabajo (WLM).
Partitioning Facility
Posibilidad de realizar particiones de las aplicaciones de destino para mejorar el rendimiento y aliviar los cuellos de botella de servidor.
desactivación
En enterprise beans, el proceso de transferir enterprise beans de memoria a almacenamiento secundario. (Sun)
PassTicket
En el inicio de sesión protegido de RACF (Resource Access Control Facility), un sustituto de la contraseña de uso único generado dinámicamente de modo aleatorio que una estación de trabajo u otro cliente puede utilizar para iniciar la sesión en el sistema principal en lugar de enviar una contraseña de RACF en la red.
carga de mensaje
El texto del mensaje que incluye el contenido.
punto de acceso de igual
Un medio mediante el cual los grupos principales pueden comunicarse con otras células.
Performance Monitoring Infrastructure (PMI)
Un conjunto de bibliotecas y paquetes que se han asignado para recopilar, entregar, procesar y mostrar datos de rendimiento.
destino permanente
Un destino de bus para el que se crea automáticamente una instancia de tiempo de ejecución cuando se inicia el motor de mensajería. Estos destinos permanecen hasta que se suprimen explícitamente en una acción administrativa. Vea destino temporal.
permiso
La autorización para realizar actividades, por ejemplo, la escritura y grabación de archivos locales, la creación de conexiones de red y la carga del código nativo.
persistir
Mantenerse más allá de los límites de la sesión, generalmente en almacenamiento no volátil, por ejemplo, en un sistema de base de datos o directorio.
persistencia
1. Una característica de los datos que se mantiene más allá de los límites de una sesión. Un objeto que continúa existiendo después del inicio del programa o el proceso que lo ha creado, generalmente, en almacenamiento no volátil como, por ejemplo, un sistema de base de datos.

2. En J2EE, el protocolo para transferir el estado de un bean de entidad entre sus variables de instancia y una base de datos subyacente. (Sun)

perspectiva
Un grupo de vistas que muestran varios aspectos de los recursos en el entorno de trabajo. El usuario del entorno de trabajo puede cambiar la perspectiva, dependiendo de la tarea, y personalizar el diseño de las vistas y los editores dentro de la perspectiva.
Plain Old Java Object (POJO)
Otro nombre para un objeto Java regular o sencillo, que no es un enterprise bean.
plug-in
Un módulo de software, generalmente escrito por terceros, que añade funcionalidad a un programa o aplicación existente como, por ejemplo, un navegador Web.
PME
Vea Programming Model Extension.
PMI
Vea Performance Monitoring Infrastructure.
punto a punto
Un estilo de aplicación de mensajería en el que las aplicaciones de envío saben el destino del mensaje.
mensaje envenenado
Un mensaje que está formateado incorrectamente y que, cuando llega a una cola, hace que la aplicación receptora cancele la recepción del mensaje.
POJO
Vea Plain Old Java Object.
política
Un conjunto de consideraciones que influencian el comportamiento de un recurso gestionado o usuario.
puerto
Tal y como se define en un documento WSDL, un solo punto final definido como una combinación de un enlace y una dirección de red.
destino de puerto
La especialización de un destino de bus que se utiliza para pasar mensajes a un servicio Web externo. Puede configurar uno o varios destinos de puerto para cada tipo de protocolo de mensaje y mecanismo de transporte (por ejemplo, SOAP (Simple Object Access Protocol) sobre HTTP (Hypertext Transfer Protocol) o SOAP sobre JMS (Java Message Service)) por los que las peticiones y las respuestas de servicio pueden pasar al servicio externo.
número de puerto
En la suite de protocolos de Internet, el identificador de un conector lógico entre una entidad de aplicación y el servicio de transporte.
portal
Un punto de acceso único y seguro a información, aplicaciones y personas diferentes que puede personalizar.
Portal Application Archive (PAA)
Una aplicación de portlet que está empaquetada como un archivo WAR o EAR con dos descriptores XML (Extensible Markup Language) adicionales que definen el control de accesos, el diseño de página y la navegación, así como otros recursos del paquete (por ejemplo, temas, conexiones o artefactos J2EE (Java 2 Platform, Enterprise Edition)).
portlet
Un módulo Web reutilizable que se ejecuta en un servidor de portal. Los portlets tienen roles predefinidos como, por ejemplo, recuperar titulares de noticias, buscar en una base de datos o mostrar un calendario.
confianza supuesta
Un tipo de evaluación de identidad en la que se supone la identidad y no se realiza una validación de confianza adicional. Utilice esta modalidad solamente en un entorno en el que se ha establecido la confianza con otro tipo de mecanismo.
clave primaria
1. Un objeto que identifica exclusivamente un bean de entidad con un sistema inicial. (Sun)

2. En programación Java, una categoría de tipos de datos que describen una variable que contiene un solo valor del tamaño y formato apropiados para su tipo: un número, un carácter o un valor booleano. Ejemplos de tipos primitivos son byte, short, int, long, float, double, char, boolean.

clave primitiva
En programación Java, un tipo de datos que describe una variable que contiene un solo valor del tamaño y formato apropiados para su tipo: un número, un carácter o un valor booleano. Ejemplos de tipos primitivos son byte, short, int, long, float, double, char, boolean.
principal
Una entidad que se puede comunicar de forma segura con otra entidad. En Kerberos, los principales se representan como entradas en la base de datos de registro Kerberos e incluyen usuarios, servidores, sistemas y demás.
clave privada
En las comunicaciones seguras, un patrón de algoritmos que se utiliza para cifrar mensajes que solamente la clave pública correspondiente puede descifrar. La clave privada también se utiliza para descifrar mensajes cifrados por la clave pública correspondiente. La clave privada se mantiene en el sistema del usuario y se protege mediante una contraseña. Vea también clave, clave pública.
definición de proceso
Una especificación de las características de tiempo de ejecución para un proceso de servidor de aplicaciones.
módulo de proceso
Una unidad de programa que contiene un conjunto de plantillas de proceso que dan soporte a tareas administrativas.
productor
1. Una aplicación que se conecta a un destino y produce mensajes que se colocan en el bus de integración de servicios.

2. En Java Message Service (JMS), un objeto que se utiliza para enviar mensajes a un destino.

perfil
Los datos que describen las características de un usuario, grupo, programa, dispositivo o ubicación remota.
raíz del perfil
El directorio de inicio de un determinado perfil para el que se ha creado una instancia.
inicio de sesión programado
Un tipo de inicio de sesión con formulario que da soporte a los formularios de inicio de sesión específicos del sitio de presentación de aplicaciones para fines de autenticación.
seguridad de programas
Una colección de métodos que utilizan las aplicaciones cuando la seguridad declarativa no es suficiente para expresar el modelo de seguridad de la aplicación.
Programming Model Extension, PME
Las posibilidades del modelo de programación que se envían con WebSphere Application Server Enterprise Edition. Estas posibilidades también se conocen como servicios de empresa.
propiedad
Una característica o atributo que describe una unidad de información.
clúster proxy
Un grupo de servidores proxy que distribuye las peticiones HTTP a través del clúster.
punto de acceso de igual de proxy
Un medio de identificar los valores de comunicaciones para un punto de acceso de igual al que no se puede acceder directamente.
servidor proxy
Un servidor que actúa como un intermediario de peticiones Web HTTP alojado en una aplicación o servidor Web. Un servidor proxy actúa como sustituto de los servidores de contenido de la empresa.
público
En el lenguaje de programación Java, relativo a un método o variable al que pueden acceder elementos de otras clases. (Sun)
clave pública
En las comunicaciones seguras, un patrón de algoritmos que se utiliza para descifrar mensajes que se han cifrado con la clave pública correspondiente. Puede utilizar una clave pública para cifrar mensajes descifrados sólo mediante la clave privada correspondiente. Los usuarios envían sus claves públicas a todos aquellos con los que debe intercambiar mensajes cifrados.
algoritmo de claves públicas
Un algoritmo diseñado para que la clave utilizada en el cifrado sea distinta a la clave que se utiliza en el descifrado. La clave de descifrado no se puede derivar, al menos no en un período de tiempo razonable, de la clave de cifrado.
punto de publicación
Un punto de mensaje asociado con un destino de espacio de tema. Cuando se define un espacio de tema, se crea un punto de publicación en cada motor de mensajería dentro del bus. Los mensajes se mantienen en el punto de publicación hasta que los consumen todos los suscriptores locales.
publicar
1. Hacer público un sitio Web, por ejemplo, colocar los archivos en una vía de acceso conocida por el servidor HTTP.

2. En UDDI (Universal Description, Discovery, and Integration), anunciar un servicio Web de modo que otras empresas pueden encontrarlo y enlazar con el mismo. Los proveedores de servicio publican la disponibilidad de sus servicios mediante un registro.

publicación/suscripción
Un estilo de aplicación de mensajería en la que los proveedores de información o editores , se separan de los consumidores de la información, los suscriptores, utilizando un intermediario.
puente de publicación/suscripción
El componente de un enlace de WebSphere MQ que habilita la mensajería de publicación/suscripción entre el bus de integración de servicios y WebSphere MQ.
QoS
Vea calidad del servicio (QoS).
calidad del servicio (QoS)
Un conjunto de características de comunicación que requiere una aplicación. QoS define una prioridad de transmisión específica, un nivel de fiabilidad de ruta y un nivel de seguridad.
cola
Un objeto WebSphere MQ en el que las aplicaciones de gestión de colas de mensajes pueden enviar mensajes y del que pueden obtener mensajes. Las colas locales pueden contener una lista de mensajes a la espera de ser procesados. Las colas de otros tipos no pueden contener mensajes: apuntan a otras colas o pueden utilizarse como modelos de colas dinámicas.
destino de cola
Un destino de bus que se utiliza para la mensajería de punto a punto.
punto de cola
Un punto de mensajería en el que los mensajes se mantienen en una cola hasta que se consumen. Cuando se define un destino de cola y se asigna a un miembro del bus, se crea un punto de cola para cada motor de mensajería en el miembro del bus asignado.
red de colas
Un grupo de componentes interconectados.
RACF
Vea Resource Access Control Facility.
herramientas de despliegue rápido
Herramientas para desarrollar y desplegar rápidamente artefactos J2EE (Java 2 Platform, Enterprise Edition) en el servidor y empaquetar los artefactos J2EE en el archivo EAR (Enterprise archive) desplegado.
RAR
Vea Resource Adapter Archive.
RDBMS
Vea sistema de gestión de bases de datos relacionales.
reino
Un grupo de gestores de recursos que reconocen un conjunto común de credenciales y autorizaciones de usuario.
nombre del reino
El nombre de la máquina de un registro de usuario.
re-entrada
Una situación en la que una hebra de control intenta volver a entrar en una instancia de bean.
referencia
Un nombre lógico que se define en el descriptor de despliegue de aplicaciones y se utiliza para localizar los recursos externos de las aplicaciones de empresa. Durante el despliegue, las referencias se enlazan a la ubicación física del recurso en el entorno operativo de destino.
integridad referencial
En las herramientas XML (Extensible Markup Language), la condición que existe cuando todas las referencias a elementos del editor del esquema XML o del editor DTD se limpian automáticamente cuando se detecta o se cambia el nombre del esquema.
referencia
En LDAP (Lightweight Directory Access Protocol), un puntero de un servidor de directorios LDAP a otro.
paquete de renovación
Un fixpack, que es una colección acumulativa de arreglos (fixes), que también contiene funciones nuevas. La prueba completa de regresión se lleva a cabo en paquetes de renovación.
región
Un área contigua de almacenamiento virtual que tiene características comunes que se pueden compartir entre procesos.
registro
Un depósito que contiene información de acceso y configuración para usuarios, sistemas y software.
sistema de gestión de bases de datos relacionales (RDBMS)
Una colección de hardware y software que organiza y proporciona acceso a una base de datos relacional.
atributo de fiabilidad
Una atributo de calidad de servicio de los mensajes que especifica la fiabilidad de las opciones de entrega de mensajes.
fiable no persistente
Una opción de entrega que especifica que los mensajes se descartan cuando un motor de mensajería se detiene o falla.
fiable persistente
Una opción de entrega que especifica que los mensajes se pueden descartar cuando falla un motor de mensajería.
remoto
Relativo a un sistema, programa o dispositivo al que se accede a través de una línea de comunicaciones.
interfaz inicial remota
En enterprise beans, una interfaz que especifica los métodos que utilizan los clientes remotos para localizar, crear y suprimir instancias de clases de enterprise beans. Vea también interfaz inicial remota.
interfaz remota
En enterprise beans, una interfaz que define los métodos de empresa a los que puede llamar un cliente.
punto de mediación remoto
La representación de un proxy remoto para un punto de mediación que existe en un motor de mensajería remoto. El punto de mediación remoto gestiona una corriente de mensajes de salida al punto de mediación en el motor de mensajería remoto.
punto de mensaje remoto
Un punto de mensaje que crea dinámicamente un motor de mensajería con el objetivo de enviar y recibir mensajes a y desde un punto de mensaje en otro motor de mensajería del servicio.
método remoto
Un método de empresa de la interfaz remota al que puede llamar un cliente.
Remote Method Invocation (RMI)
Un protocolo que se utiliza para comunicar invocaciones a método en la red. JRMI (Java Remote Method Invocation) es un modelo de objeto distribuido en el que los métodos de objetos remotos escritos en el lenguaje de programación Java se pueden invocar desde otras JVM (Máquina virtual Java), posiblemente en sistemas principales distintos.
Remote Method Invocation over Internet Inter-ORB Protocol (RMI/IIOP)
Parte del modelo J2SE (Java 2 Platform, Standard Edition) que los desarrolladores pueden utilizar para programar en el lenguaje Java para trabajar con interfaces RMI, pero utilizan IIOP como el transporte subyacente.
OSE remoto
El uso del protocolo OSE (Open Servlet Engine) como mecanismo de transporte para comunicarse entre dos máquinas diferentes en el entorno de WebSphere Application Server.
remoto
Relativo a un sistema, programa o dispositivo al que se accede a través de una línea de comunicaciones.
llamada de procedimiento remoto (RPC)
Un protocolo que permite que un programa en un sistema cliente ejecute programas en el servidor.
punto de publicación remoto
Una representación de un proxy remoto para un punto de publicación que existe en un motor de mensajería remoto. El punto de publicación remoto gestiona una corriente de mensajes de salida al punto de publicación en el motor de mensajería remoto.
punto de cola remoto
La representación de un proxy remoto para un punto de cola que existe en un motor de mensajería remoto. El punto de cola remoto gestiona una corriente de mensajes de salida al punto de cola en el motor de mensajería remoto, y una corriente de peticiones de recuperación de mensajes de entrada para los mensajes recibidos desde el punto de cola.
método de supresión
En enterprise beans, un método definido en la interfaz inicial que invoca un cliente para destruir un enterprise bean.
repertorio
Información de configuración que contiene los detalles necesarios para crear una conexión SSL (Secure Sockets Layer).
duplicación
El proceso de copiar objetos desde un nodo de un clúster a uno o más nodos del clúster, lo que convierte a los objetos en idénticos en todos los sistemas.
entrada de duplicación
Un componente de tiempo de ejecución que maneja la transferencia de datos de WebSphere Application Server.
depósito
Un área del almacenamiento permanente para el código fuente y otros recursos de aplicaciones. En un entorno de programación en equipo, un depósito compartido permite que muchos usuarios accedan a los recursos de aplicaciones.
enlace de consumidor de peticiones
Una definición de las peticiones de seguridad para el mensaje de petición que recibe un servicio Web.
enlace del generador de peticiones
Una definición de las peticiones de seguridad para el mensaje de petición que se envía a un servicio Web.
medición de la petición
Un mecanismo para supervisar y solucionar los cuellos de botella de rendimiento en el sistema a un nivel de petición individual.
enlace del receptor de peticiones
Una definición de los requisitos de seguridad para el mensaje de petición procedente de una petición a un servicio Web.
enlace de remitente de petición
Una definición de los requisitos de seguridad para el mensaje de petición que se envía a un servicio Web.
Resource Access Control Facility, RACF
Un programa bajo licencia de IBM que proporciona control de acceso identificando los usuarios ante el sistema, verificando los usuarios del sistema, autorizando el acceso a los recursos protegidos, anotando cronológicamente los intentos de acceso al sistema no autorizados y los accesos detectados a los recursos protegidos.
adaptador de recursos
Un controlador de software de nivel del sistema que utiliza un contenedor EJB o un cliente de aplicación para conectarse con un sistema EIS (Enterprise Information System). Un adaptador de recursos se conecta a un contenedor, los componentes de aplicación desplegados en el contenedor utilizan, a continuación, la API del cliente (expuesta por el adaptador) o abstracciones de alto nivel generadas mediante herramientas para acceder al sistema EIS subyacente. (Sun) Vea también contenedor, Enterprise Information System.
archivo de adaptador de recursos (RAR)
Un archivo JAR (Java Archive) que se utiliza para empaquetar un adaptador de recursos para la arquitectura J2C (Java 2 Connector).
referencia de entorno de recursos
Una referencia que correlaciona un nombre lógico que utiliza la aplicación de cliente con el nombre físico de un objeto.
Resource Manager Local Transaction, RMLT
Una vista del gestor de recursos de una transacción local que representa una unidad de recuperación en una sola conexión que gestiona el gestor de recursos.
propiedad de recurso
Una propiedad de un origen de datos JDBC (Java Database Connectivity) de una configuración de servidor, por ejemplo, el nombre del servidor, ID de usuario o contraseña.
Servicios de recuperación de recursos (RRS)
Un servicio de z/OS que proporciona soporte del punto de sincronización de dos fases en la participación de gestores de recursos.
enlace del consumidor de respuestas
Una definición de las peticiones de seguridad del mensaje de respuesta que recibe un servicio Web.
enlace del generador de respuestas
Una definición de las peticiones de seguridad del mensaje de respuesta que se envía a un servicio Web.
enlace de receptor de respuestas
Una definición de los requisitos de seguridad del mensaje de respuesta que se recibe procedente de una petición a un servicio Web.
enlace del remitente de respuestas
Una definición de los requisitos de seguridad del mensaje de respuesta que se envía a un servicio Web.
proxy inverso
Un proxy de aplicación para los servidores que utilizan HTTP (Hypertext Transfer Protocol).
ruta de direccionamiento inverso
Una pila de destinos de bus en un mensaje de petición a través de los cuales se vuelve a direccionar un mensaje a su origen. Cuando se crea el mensaje, la ruta de direccionamiento inverso está vacía. A medida que el mensaje pasa a través de cada destino, el destino se pasa a la pila. Cuando el mensaje alcanza el último destino, la ruta de direccionamiento inverso se copia en la ruta de direccionamiento de reenvío y el mensaje se vuelve a direccionar a través de todos los destinos correspondientes.
inicio escalonado
Una acción donde el sistema espera a que cada miembro del clúster se inicie antes de iniciar el siguiente miembro del clúster.
RMI
Vea Remote Method Invocation.
RMI/IIOP
Vea Remote Method Invocation over Internet Inter-ORB Protocol.
RMLT
Vea transacción local de gestor de recursos.
rol
Un grupo lógico de principales que proporciona un conjunto de permisos. El acceso a las operaciones se controla concediendo acceso a un rol.
correlación de roles
El proceso reconocido por el contenedor de asociar grupos y principales con roles de seguridad especificados en los descriptores de despliegue.
autorización basada en roles
El uso de la información de autorización para determinar si el que llama tiene el privilegio necesario para solicitar un servicio.
política de direccionamiento
Un conjunto de normas que determinan el modo en que el servidor direcciona las peticiones de entrada.
RPC
Vea llamada a procedimiento remoto.
RRS
Vea Resource Recovery Services.
conjunto de normas
Un conjunto que contiene una o más normas.
norma
Elemento que representa una sentencia en formato no básico.
tiempo de ejecución
El período de tiempo durante el cual se ejecuta un programa de sistemas.
rol RunAs
Un rol que utiliza un servlet o un componente de enterprise bean para invocar y delegar un rol a otro enterprise bean.
mapa de tiempo de ejecución
Un método de visualizar los datos jerárquicos.
topología de tiempo de ejecución
Una vista que es una descripción de un estado momentáneo del entorno de Extended Deployment.
SAAJ
Vea SOAP with attachments API for Java (SAAJ).
SAF
Vea System Authorization Facility.
SAML
Vea Security Assertion Markup Language.
SAR
Vea Store Archive.
SAS
Vea Secure Association Service.
SASL
Vea Simple Authentication and Security Layer.
SCA
Vea Service Component Architecture.
escalado
La posibilidad del hardware, software o de un sistema distribuido de continuar funcionando bien cuando se modifica su tamaño o volumen. Por ejemplo, la posibilidad de mantener los niveles de rendimiento cuando añade procesadores, memoria y almacenamiento.
Scheduler (planificador)
Un servicio que proporciona servicios dependientes del tiempo.
esquema
1. Una colección de objetos de base de datos como, por ejemplo, tablas, vistas, índices o activadores que definen una base de datos. Un esquema de base de datos proporciona una clasificación lógica de los objetos de base de datos.

2. En XML (Extensible Markup Language), un mecanismo para describir y limitar el contenido de los archivos XML indicando qué elementos están permitidos y en qué combinaciones. Los esquemas XML son una alternativa a la DTD (Document Type Definition) que puede utilizar para ampliar las funciones en las áreas de escritura de datos, herencia y presentación.

ámbito
Una especificación de los límites dentro de los cuales puede utilizar los recursos del sistema.
script
Una serie de mandatos, combinados en un archivo, que realizan una función determinada cuando se ejecuta el archivo. Los scripts se interpretan a medida que se ejecutan.
creación de scripts
Un estilo de programación que vuelve a utilizar los componentes existentes como base para crear aplicaciones.
SDO
Vea Service Data Objects.
depósito de SDO
Una base de datos que el bus de integración de servicio para la habilitación de servicios Web utiliza para almacenar y proporcionar definiciones de WSDL (Web Services Description Language).
Secure Association Service (SAS)
Un protocolo de autenticación que utiliza el principal del cliente para comunicarse, estableciendo una asociación segura entre el cliente y el servidor.
Secure Sockets Layer (SSL)
Un protocolo de seguridad que proporciona seguridad a nivel de transporte, que incluye autenticidad, integridad y confidencialidad para una conexión segura entre el cliente y el servidor. El protocolo se ejecuta en TCP/IP y bajo los protocolos de aplicación.
Security Assertion Markup Language (SAML)
Una infraestructura XML para intercambiar información de autenticación y autorización.
propagación de atributos de seguridad
El transporte de atributos de seguridad de un servidor a otro en una configuración de WebSphere Application Server.
límite de seguridad
Una declaración de cómo proteger el contenido Web y cómo proteger los datos que se comunican entre el cliente y el servidor.
dominio de seguridad
El conjunto de todos los servidores que se configuran con el mismo nombre de reino del depósito o el registro de usuarios.
permiso de seguridad
La autorización que se concede para acceder a un recurso del sistema.
política de seguridad
Un documento escrito que define los controles de seguridad que se han de aplicar a los sistemas. Una política de seguridad describe los riesgos que intenta minimizar con estos controles y las acciones a realizar si alguien amenaza los controles de seguridad.
referencia de rol de seguridad
Un rol que define los niveles de acceso que tienen los usuarios y los recursos específicos que pueden modificar a dichos niveles.
símbolo de seguridad
Una representación de un conjunto de reclamaciones que puede realizar un cliente y que puede incluir un nombre, contraseña, identidad, clave, certificado, grupo, privilegio, etc.
selector
Un filtro que se aplica cuando un consumidor se conecta a un destino de bus para indicar qué mensajes está preparado para aceptar el consumidor.
agrupación de secuencias
La especificación del orden en el que los beans de entidad actualizan las tablas de base de datos relacionales.
acceso serializado
Opción que evita el acceso y la modificación simultáneos de la sesión de una determinada instancia de servidor.
región de servicio
Un área continua del almacenamiento virtual que se inicia dinámicamente a medida que aumenta la carga y que se detiene automáticamente a medida que disminuye la carga.
servidor
En una red, el hardware o software que proporciona recursos a otras estaciones. Por ejemplo, un servidor de archivos, un servidor de impresora o un servidor de correo. La estación que realiza la petición del servidor se suele llamar el cliente. Vea también sistema principal, cliente.
clúster de servidores
Un grupo de servidores que generalmente están en máquinas físicas diferentes y que tienen configuradas las mismas aplicaciones pero que funcionan como un servidor lógico individual.
objeto de implementación de servidor
Los enterprise beans que requieren las aplicaciones de cliente para acceder e implementar los servicios a los que dan soporte estos objetos.
Server-Side Include, SSI
Un recurso para incluir información dinámica en documentos que se envían a clientes como, por ejemplo, la fecha actual, la fecha de la última modificación de un archivo y el tamaño o la última modificación de otros archivos.
punto de acceso de servicio
Una dirección lógica que permite a un sistema direccionar datos entre un dispositivo remoto y el soporte de comunicaciones correspondiente.
clase de servicio
Un subconjunto de una carga de trabajo que tiene los mismos objetivos de servicio u objetivos de rendimiento, requisitos de recursos o de disponibilidad. Para la gestión de la carga de trabajo, asigne un objetivo de servicio a una clase de servicio.
Service Component Architecture (SCA)
Una arquitectura en la que todos los elementos de una transacción de empresa se representan de forma orientada a los servicios, por ejemplo, el acceso a los servicios Web, los activos de servicios EIS (Enterprise Information System), las normas de empresa, los flujos de trabajo, las bases de datos, etc.
contexto de servicio
Parte de un mensaje GIOP (General InterORB Protocol) que se identifica mediante un ID y que contiene los datos que se utilizan en interacciones específicas como, por ejemplo, las acciones de seguridad, la conversión del conjunto de códigos de caracteres y la información de versión de ORB (Object Request Broker).
Service Data Object (SDO)
Un estándar abierto para habilitar aplicaciones de modo que manejen datos de fuentes de datos heterogéneas de forma uniforme. SDO incorpora patrones J2EE (Java 2 Platform, Enterprise Edition), pero simplifica el modelo de programación de datos J2EE.
descripción de servicio
La descripción de un servicio Web, que se puede definir en cualquier formato como, por ejemplo, WSDL (Web Services Definition Language), UDDI (Universal Discovery Description and Integration) o HTML (Hypertext Markup Language).
destino de servicio
Una especialización de un destino del bus de integración de servicio. Cada destino de servicio puede representar directamente la implementación del servicio Web o puede representar indirectamente el servicio a través del documento WSDL (Web Services Definition Language).
bus de integración de servicio
Un mecanismo de comunicaciones gestionado que da soporte a la integración de servicio mediante la mensajería síncrona y asíncrona. Un bus consta de la interconexión de los sistemas de mensajería que gestionan los recursos del bus.
enlace de bus de integración de servicio
Un enlace entre motores de mensajería en buses de integración de servicios diferentes.
habilitación de los servicios Web del bus de integración de servicio
Un componente de software que permite a los servicios Web utilizar las tecnologías de integración de servicios de IBM. Esta posibilidad permite elegir la calidad de servicio y proporciona opciones de distribución de mensajes para los servicios Web, con mediaciones que dan soporte al redireccionamiento o modificación de los mensajes.
arquitectura orientada a los servicios (SOA)
Una descripción conceptual de la estructura de un sistema de software en términos de sus componentes y los servicios que proporcionan, sin tener en cuenta la implementación subyacente de estos componentes, servicios y conexiones entre componentes.
política de servicio
Objetivo de rendimiento que se asigna a un URI específico de la aplicación para ayudar a designar la importancia empresarial de los distintos tipos de peticiones.
nombre principal de servicio (SPN)
El nombre que identifica de forma exclusiva una instancia de servicio en un cliente.
definición de tipo de servicio
En UDDI (Universal Discovery Description and Integration), una descripción de especificaciones para servicios o taxonomías.
servlet
Un programa Java que se ejecuta en un servidor Web y que amplía las funciones del servidor generando contenido dinámico como respuesta a las peticiones del cliente Web. Los servlets se utilizan generalmente para conectar las bases de datos a la Web.
filtrado de servlets
El proceso de transformar una petición o de modificar una respuesta sin exponer el recurso que utiliza el motor de servlets.
correlación de servlets
Una correspondencia entre una petición de cliente y un servlet que define su asociación.
sesión
Una serie de peticiones a un servlet proveniente del mismo usuario en el mismo navegador.
afinidad de sesiones
Un método de configurar las aplicaciones de modo que un cliente siempre está conectado al mismo servidor. Estas configuraciones inhabilitan la gestión de la carga de trabajo después de una conexión inicial forzando una petición de cliente para que siempre vaya al mismo servidor.
bean de sesión
Un enterprise bean creado por un cliente y que generalmente sólo existe mientras dura una sesión de cliente/servidor individual. (Sun) Vea también bean de entidad.
Session Initiation Protocol (SIP)
Un protocolo que inicia, modifica y termina sesiones de usuario interactivas que incluyen multimedia. Trabaja con otros protocolos y está implicado especialmente en la parte de señalización de una sesión de comunicación.
método setter
Un método cuya finalidad es establecer el valor de una instancia o variable de clase. Esta posibilidad permite a otro objeto establecer el valor de una de sus variables. Vea también método getter.
configuración
La disposición física y lógica de hardware y software que constituye un sistema de proceso de datos.
SGML
Vea Standard Generalized Markup Language.
SHA-1
Un algoritmo Hash seguro para calcular una representación condensada de un mensaje o un archivo de datos.
archivo de biblioteca compartida
Un archivo que consta de un nombre simbólico, una vía de acceso de clase Java y una vía de acceso nativa para cargar bibliotecas JNI (Java Native Interface). Las aplicaciones que se despliegan en el mismo nodo que este archivo pueden acceder a esta información.
nombre corto
En las comunicaciones personales, el nombre de una sola letra (de la A a la Z) del espacio de presentación o sesión de emulación.
Guía de aprendizaje
Enlace que inicia una demostración animada de la tarea que se está describiendo en la documentación del producto.
servicio SIB
En un servidor de aplicaciones, el servicio que proporciona funciones de integración de servicios.
certificado de firmante
La entrada de certificado de confianza que generalmente está en un archivo de almacén de confianza.
instalación silenciosa
Instalación que no envía mensajes a la consola, sino que almacena los mensajes y errores en archivos de anotaciones cronológicas. Una instalación silenciosa puede utilizar archivos de respuesta para la entrada de datos.
Simple and Protected Negotiation Mechanism (SPNEGO)
Un protocolo con el que los clientes y los servidores determinan un mecanismo de autenticación.
Simple Authentication and Security Layer (SASL)
Un protocolo Internet que habilita el servidor LDAP (Lightweight Directory Access Protocol) y proporciona seguridad para los datos que se transmiten con este protocolo.
Simple Object Access Protocol, SOAP
Un protocolo ligero basado en XML (Extensible Markup Language) para el intercambio de información en un entorno distribuido y descentralizado. Puede utilizar SOAP para consultar y devolver información y para invocar servicio a través de Internet.
tipo simple
En el lenguaje XSL (XML Schema), un tipo que no puede tener contenido de elemento y no puede transportar atributos. Son elementos que contienen números, series, fechas, etc., pero que no contienen ningún subelemento se consideran. Vea también tipo complejo.
Single Signon, SSO
Un proceso de autenticación de una relación cliente/servidor en el que el usuario puede entrar un nombre y contraseña y tener acceso a más de una aplicación.
SIP
Vea Simple Object Access Protocol.
tarjeta inteligente
Un símbolo inteligente que se intercala en un chip de circuito integrado que proporciona capacidad de memoria y posibilidades de cálculo.
SOAP
Vea Simple Object Access Protocol.
SOAP with attachments API for Java, SAAJ
Una interfaz de programación de aplicaciones (API) que se utiliza para enviar documentos XML a través de Internet desde una base Java.
socket
Un método de comunicación entre dos procesos. Un socket es un identificador que utiliza la aplicación para identificar de forma exclusiva un punto final de las comunicaciones. El usuario asocia una dirección de protocolo con el socket asociando una dirección de socket con el mismo.
Sockets Secure, SOCKS
Una arquitectura de cliente/servidor que transporta el tráfico TCP/IP a través de una pasarela segura. Un servidor SOCKS y un servidor proxy realizan muchos servicios iguales.
SOCKS
Vea Sockets Secure.
Kit de desarrollo de software
Conjunto de las herramientas, las interfaces de programación de aplicaciones (API) y la documentación utilizadas para prestar ayudar en el desarrollo de software en un determinado lenguaje de sistemas o para un sistema operativo específico.
sujeto especial
Una generalización de una clase determinada de usuarios; una entidad definida por el producto que es independiente del registro de usuarios.
SPN
Vea nombre principal de servicio.
SPNEGO
Vea Simple and Protected Negotiation Mechanism.
SQL
Vea Lenguaje de consulta estructurada (SQL).
SQLJ
Vea Lenguaje de consulta estructurada para Java (SQLJ).
SSI
Vea Server-Side Include.
SSL
Vea Secure Sockets Layer (SSL).
canal SSL
Un tipo de canal de una cadena de transporte que asocia un repertorio de configuración SSL (Secure Sockets Layer) a la cadena de transporte.
SSO
Vea inicio de sesión único.
pila
Área de la memoria que almacena información del registro temporal, parámetros y direcciones de retorno de subrutinas.
número de pilas
Número de servidores de aplicaciones que son necesarios para que un clúster utilice toda la potencia de un nodo.
Standard Generalized Markup Language (SGML)
Un metalenguaje estándar para definir los lenguajes de marcación basado en el estándar ISO 8879. SGML se centra en la estructuración de la información, en lugar de en la presentación; separa la estructura y el contenido de la presentación. También facilita el intercambio de documentos en un medio electrónico.
bean de sesión con estado
Un enterprise bean de sesión que actúa en nombre de un solo cliente y mantiene información de sesión específica del cliente, denominada estado conversacional, en varias llamadas a método y transacciones.
bean de sesión sin estado
Un bean de sesión que es una colección de operaciones. El servidor puede optimizar los recursos volviendo a utilizar las instancias del bean en cada llamada a método.
sentencia
Instrucción de un programa o procedimiento.
estático
Una palabra clave del lenguaje de programación Java que se utiliza para definir una variable como una variable de clase.
clúster estático
Un clúster de copia de seguridad que se define estáticamente para manejar peticiones si falla el clúster principal.
Store Archive (SAR)
Un formato de archivo independiente de la plataforma que agrega varios archivos en uno.
procedimiento almacenado
Un bloque de creaciones de procedimientos y sentencias SQL (Lenguaje de consulta estructurada) intercaladas que se almacena en una base de datos y que puede llamar por el nombre. Los procedimientos almacenados permiten ejecutar un programa de aplicación en dos partes, una en el cliente y la otra en el servidor de modo que una llamada puede generar varios accesos a la base de datos.
descifrado de corrientes
Un algoritmo simétrico que descifra los datos, un bit o byte de datos cada vez.
cifrado de corrientes
Un algoritmo simétrico que cifra los datos, un bit o byte de datos cada vez.
serie
En lenguajes de programación, el formato de los datos utilizados para almacenar y manipular el texto.
Lenguaje de consulta estructura, SQL
Un lenguaje estándar para definir y manipular los datos en una base de datos relacional. Vea Data Manipulation Language.
Structured Query Language for Java, SQLJ
Un estándar para intercalar SQL en programas Java, definir y llamar a procedimientos almacenados Java y funciones definidas por el usuario y utilizar los tipos estructurados de base de datos en Java.
Struts
Una infraestructura de código fuente abierto para crear aplicaciones Web Java.
módulo Struts
Un archivo de configuración Struts y un conjunto de acciones correspondientes, beans de formularios y páginas Web. Una aplicación Struts consta al menos de un módulo Struts.
apéndice
Una pequeña rutina de programa que sustituye a un programa más largo y probablemente remoto. Por ejemplo, un apéndice puede ser un módulo de programa que transfiere las llamadas a procedimiento remoto (RPC) y las respuestas entre un cliente y un servidor. En los servicios Web, un apéndice es una implementación de una interfaz Java generada a partir de un documento WSDL (Web Services Definition Language).
punto de suscripción
Un punto de mensaje que representa una suscripción duradera y está asociado con un punto de publicación.
algoritmo simétrico
Un algoritmo en el que la clave de cifrado se puede calcular a partir de la clave de descifrado y viceversa. En la mayor parte de los algoritmos simétricos, la clave de cifrado y la clave de descifrado son las mismas.
sintaxis
Las normas de creación de un mandato o sentencia. Vea también semántica.
sysplex
Vea complejo de sistemas.
System Authorization Facility, SAF
Una interfaz definida por MVS que permite a los programas utilizar los servicios de autorización del sistema para proteger el acceso a recursos como, por ejemplo, conjuntos de datos y mandatos MVS. IBM RAFC (Resource Access Control Facility) es un producto que utiliza la interfaz SAF.
sysplex (complejo de sistemas)
Un conjunto de sistemas MVS u OS/390 que se comunican y colaboran entre sí mediante determinados componentes de hardware de múltiples sistemas y servicios de software para procesar las cargas de trabajo de clientes.
anotador cronológico del sistema
Un recurso de anotaciones cronológicas central que pueden utilizar los componentes del sistema y subsistema.
biblioteca de códigos
En la tecnología JSP, un grupo de códigos que identifican acciones personalizadas que se describen utilizando un descriptor taglib y clases Java. Una biblioteca de códigos JSP puede importarse a cualquier archivo JSP y se puede utilizar diferentes lenguajes de script. (Sun)
TAI
Vea Trust Association Interceptor.
destino
Destino de una acción u operación.
servicio de destino
Un servicio que existe fuera de la pasarela.
canal TCP
Un tipo de canal de una cadena de transporte que proporciona a las aplicaciones de cliente conexiones persistentes en una LAN (red de área local).
destino temporal
Un destino de bus que crea la aplicación a partir de un destino de modelo configurado previamente por un administrador. La aplicación puede suprimir los destinos temporales automáticamente cuando se desconecta.
sistema de archivos temporales (TFS)
Un sistema de archivos temporales almacenados en la memoria física que da soporte a sistemas de archivos que pueden montarse en el almacenamiento interno. Normalmente, un TFS se ejecuta en el espacio de direcciones del kernel pero puede ejecutarse en un espacio de direcciones de la colonia del sistema de archivos lógico LFS.
TFS
Vea sistema de archivos temporales (TFS).
cliente de aplicaciones ligero
Un tiempo de ejecución de una aplicación Java ligera que puede descargarse y puede interactuar con enterprise beans.
cliente ligero
Un cliente que tiene instalado poco software o ninguno pero que tiene acceso a software gestionado y entregado mediante servidores de red conectados al mismo. Un cliente ligero es una alternativa a un cliente de funciones completas como, por ejemplo, una estación de trabajo.
hebra
Una corriente de instrucciones del sistema que controla un proceso. Un proceso de varias hebras comienza con una corriente de instrucciones, una hebra, y posteriormente puede crear otras corrientes de instrucciones para realizar tareas.
rendimiento
La medida de la cantidad de trabajo que realiza un dispositivo como, por ejemplo, un sistema o impresora, durante un período de tiempo, por ejemplo, el número de trabajos por día.
Time Sharing Option, TSO
Una operación del sistema operativo MVS que permite compartir el tiempo interactivamente desde terminales remotos.
Tivoli Performance Viewer
Un cliente Java que recupera los datos PMI (Performance Monitoring Infrastructure) de un servidor de aplicaciones y lo visualiza en diferentes formatos.
TLS
Vea Transport Layer Security.
símbolo
Un mensaje determinado o patrón de bits que indica un permiso o control temporal de transmisión en una red. Vea también red en anillo.
tema
Una serie de caracteres que describe la naturaleza de los datos que se están publicando en un sistema de publicación/suscripción.
espacio de tema
1. Una colección jerárquica de temas con nombre.

2. Un destino de bus que se utiliza en la mensajería de publicación/suscripción.

topología
La disposición física o lógica de nodos en una red, especialmente la relación entre los nodos y los enlaces entre ellos.
transacción
Un conjunto específico de datos de entrada que ejecuta un proceso o trabajo específico; un mensaje destinado a un programa de aplicación.
clase de transacción
Una clase de interfaz que define todos los métodos que implementa un objeto de empresa y que una aplicación puede utilizar.
módulo de clase de transacción
Par de clase de transacción y módulo Web.
algoritmo de transformación
Un procedimiento que se utiliza para transformar el mensaje para el proceso de mensajes de seguridad de los servicios Web, por ejemplo, la transformación C14N (canonicalización) que se utiliza para las firmas digitales XML (Extensible Markup Language).
transporte
La cola de peticiones entre un plug-in de WebSphere Application Server para servidores Web y un contenedor Web en el que residen los módulos Web de una aplicación. Cuando un usuario de un navegador Web solicita una aplicación, la petición se pasa al servidor Web y, a continuación, se pasa por el transporte hasta el contenedor Web.
cadena de transporte
Una representación de una pila de protocolos de red que opera en un servidor de aplicaciones.
cadena de canales de transporte
Una especificación de canales de transporte que utiliza un servidor para recibir información. Las cadenas de canales de transporte contienen puntos finales.
Transport Layer Security, TLS
Un protocolo de seguridad definido por IETF (Internet Engineering Task Force) basado en SSL (Secure Sockets Layer) y que se especifica en RFC 2246.
ancla de confianza
Un archivo de almacén de claves de confianza que contiene un certificado de confianza o un certificado raíz de confianza que se utiliza para evaluar la confianza de un certificado.
asociación de confianza
Una configuración integrada entre el servidor de seguridad del producto y los servidores de seguridad de terceros. Un servidor proxy a la inversa actúa como un servidor de autenticación de sistema frontal, mientras que el producto aplica su propia política de autorización a los credenciales resultantes que pasa el servidor proxy.
interceptor de asociación de confianza (TAI)
Un mecanismo por el que se valida la confianza en el entorno del producto para cada petición que recibe el servidor proxy. El método de validación se acuerda entre el servidor proxy y el interceptor.
archivo de confianza
Un archivo que contiene certificados de firmantes.
relación de confianza
Una vía de acceso de comunicaciones establecida y de confianza por la que un sistema de un dominio se puede comunicar con un sistema de otro dominio. Los usuarios de un dominio de confianza pueden acceder a los recursos del dominio de confianza.
evaluador de identidad (ID) de confianza
Un mecanismo que utiliza un servidor para determinar durante la evaluación de identidad si una identidad de usuario merece confianza.
archivo de almacén de confianza
Un archivo de base de datos de claves que contiene claves públicas para dicho servidor de destino.
TSO
Vea Time Sharing Option.
tipo
1. En programación Java, una clase o interfaz.

2. En un documento WSDL (Web Services Definition Language), un contenedor de definiciones de tipo de datos que utilizan algún sistema de tipo como, por ejemplo, el Esquema XML W3C (XSD).

jerarquía de tipos
El contexto completo de una clase Java o interfaz incluidas sus superclases y subclases.
UDDI
Vea Universal Discovery Description and Integration.
nodo UDDI
Un conjunto de servicios Web que admite al menos una de las API de UDDI (Universal Description, Discovery, and Integration). El nodo UDDI consta de una o más instancias de una aplicación UDDI que se ejecuta en un servidor de aplicaciones o un clúster de servidores de aplicaciones con una instancia de la base de datos UDDI.
inicialización del nodo UDDI
El proceso por el que se establecen los valores en la base de datos UDDI (Universal Description, Discovery, and Integration) y se establece el comportamiento del nodo UDDI.
estado del nodo UDDI
Una descripción del estado actual del nodo UDDI (Universal Description, Discovery, and Integration).
política de UDDI
Una sentencia del comportamiento necesario y esperado del UDDI (Universal Description, Discovery, and Integration) Registry que se especifica mediante valores de política que están definidos en la especificación UDDI.
propiedad de UDDI
Una característica o atributo que controla el comportamiento de nodos UDDI (Universal Description, Discovery, and Integration).
UDP
Vea User Datagram Protocol.
UML
Vea Unified Modeling Language.
Unified Modeling Language, UML
Una anotación estándar para diseñar objetos del mundo real como un primer paso para desarrollar una metodología de diseño orientado a objetos. UML es una definición de OMG (Object Management Group).
Uniform Resource Identifier, URI
Una serie de caracteres compacta que identifica un recurso abstracto o físico.
Uniform Resource Locator, URL
La dirección exclusiva de un archivo al que se puede acceder en una red como, por ejemplo, Internet. El URL incluye el nombre abreviado del protocolo que se utiliza para acceder al recurso de información y la información que utiliza el protocolo para localizar el recurso de información.
Universal Discovery Description and Integration, UDDI
Un registro distribuido de empresas y sus descripciones de servicio que se adhieren al estándar UDDI (Universal Description, Discovery, and Integration) para gestionar la detección de servicios Web. Los registros UDDI tienen dos formatos, uno público y otro privado y los dos se implementan con un formato XML (Extensible Markup Language) común.
Universally Unique Identifier, UUID
El identificador numérico de 128 bits que se utiliza para garantizar que dos componentes no tienen el mismo identificador. El identificador es exclusivo para todos el espacio y el tiempo.
nodo no gestionado
Un nodo que se define en la topología de células. Este nodo no tiene un agente de nodo que gestiona el proceso. Generalmente, un nodo no gestionado se utiliza para gestionar los servidores Web.
UOW
Vea unidad de trabajo.
URI
Vea Uniform Resource Identifier.
URL
Vea Uniform Resource Locator.
esquema URL
Un formato que contiene otra referencia a objeto.
User Datagram Protocol (UDP)
Un protocolo Internet que proporciona un servicio de datagrama sin conexión que no es fiable. Habilita un programa de aplicación en una máquina o proceso para enviar un datagrama a un programa de aplicación en otra máquina o proceso.
símbolo de nombre de usuario
Un tipo de símbolo representado mediante un nombre de usuario y, opcionalmente, una contraseña.
registro de usuarios
Una base de datos de usuarios conocidos y de información proporcionada por los usuarios que se utiliza para fines de autenticación.
UUID
Vea Universally Unique Identifier.
validación
La comprobación de si los datos o códigos son correctos o si cumplen con los estándares, normas y convenciones aplicables.
variable
Una propiedad de configuración que proporciona un parámetro para cualquier valor del sistema. Tiene un nombre y un valor que se utilizan en lugar del nombre dondequiera que el nombre de variable esté situado en los archivos de configuración.
versión
Programa bajo licencia independiente que generalmente tiene una cantidad importante de código nuevo o una nueva función.
escalado vertical
La configuración de varios servidores de aplicaciones en una máquina, generalmente creando miembros de clúster.
apilamiento vertical
Proceso de inicio de más de una instancia del clúster dinámico en un nodo para gestionar los cuellos de botella.
vista
En las interfaces de usuario basadas en Eclipse, cualquier panel en el entorno de trabajo que esté fuera del área del editor y se pueda apilar (arrastrar y soltar) encima de otras vistas. Las vistas ofrecen varias formas de trabajar con los recursos en el entorno de trabajo.
grupo HA (High-Availability) Manager VS (Virtual Synchrony)
Una clase especial de grupo HA (High Availability) que puede crear para que la utilicen los componentes que requieran una calidad de servicio (QoS) de tipo VS (Virtual Synchrony) para las comunicaciones de grupos.
View Synchrony Protocol
Un protocolo de comunicación de varios puntos que proporciona la entrega síncrona de mensajes y pertenencia a grupos; también se conoce como Virtual Synchrony.
sistema principal virtual
Una configuración que permite que una sola máquina de sistema principal parezca varias máquinas de sistema principal. Los recursos asociados a un sistema principal virtual no pueden compartir datos con recursos asociados a otro sistema principal virtual incluso si los sistemas principales virtuales comparten la misma máquina física.
máquina virtual
Una especificación abstracta para un dispositivo de sistemas que se puede implementar de varias maneras en software y hardware.
VPN (Virtual Private Network)
Una extensión de la intranet de una empresa a través de la infraestructura existente de una red pública o privada. Una VPN garantiza que los datos enviados entre dos puntos finales de su conexión continúen siendo seguros.
Virtual Synchrony (VS)
Una propiedad de las comunicaciones entre grupos que garantiza el modo en que se entregan los mensajes, cuando cambia la vista, por ejemplo, cuando miembros existentes fallan o cuando se unen miembros nuevos.
VPN
Vea Virtual Private Network.
VS
Vea virtual synchrony.
W3C
Vea World Wide Web Consortium.
Esquema XML W3C (XSD)
Una biblioteca que proporciona una interfaz de programación de aplicaciones (API) para manipular los componentes de un esquema XML, tal como se describe en las especificaciones de Esquema XML W3C.
en espera
Una hebra que espera una conexión.
WAR
Vea Web Archive.
WCCM
Vea WebSphere Common Configuration Model.
aplicación Web
Una aplicación que consta de uno o más servlets relacionados, tecnología JavaServer Pages y archivos HTML (HyperText Markup Language) que se gestionan como una unidad.
Web archive, WAR
Un formato de archivo comprimido definido por el estándar J2EE (Java 2 Platform, Enterprise Edition), para almacenar todos los recursos necesarios para instalar y ejecutar una aplicación Web en un solo archivo. Vea también Enterprise Archive.
navegador Web
Un programa de cliente que inicia peticiones en un servidor Web y visualiza la información que devuelve el servidor.
componente Web
Un servlet, archivo JSP (JavaServer Page) o archivo HTML (HyperText Markup Language). Uno o más componentes Web componen un módulo Web.
contenedor Web
Un contenedor que implementa el contrato del componente Web de la arquitectura J2EE. (Sun)
canal de contenedores Web
Un tipo de canal en una cadena de transporte que crea un puente en la cadena de transporte entre un canal de entrada HTTP y un servlet o motor JSP (JSP).
módulo Web
Una unidad que consta de uno o más componentes Web y un descriptor de despliegue Web. (Sun)
extensión de propiedad Web (WPX)
Las extensiones IBM de los descriptores de despliegue estándar para aplicaciones Web. Estas extensiones incluyen almacenamiento en antememoria de servlets y filtrado MIME (Multipurpose Internet Mail Extensions).
recurso Web
Cualquiera de los recursos creados durante el desarrollo de una aplicación Web, por ejemplo, proyectos Web, Páginas HTML, archivos JSP, servlets, bibliotecas de códigos personalizadas y archivos WAR.
colección de recursos Web
Una lista de patrones de URL y métodos HTTP que describen un conjunto de recursos que se han de proteger. (Sun)
servidor Web
Programa de software que puede dar servicio a las peticiones de Hypertext Transfer Protocol (HTTP).
plug-in del servidor Web
Un módulo de software que da soporte al servidor Web para la comunicación de peticiones de contenido dinámico, por ejemplo, servlets, con el servidor de aplicaciones.
separación del servidor Web
Una topología en la que el servidor Web está separado físicamente del servidor de aplicaciones.
servicio Web
Un sistema de software diseñado para dar soporte a la interacción interoperativa de máquina a máquina a través de una red. Tiene una interfaz describa con un formato procesable por máquina, específicamente, WSDL (Web Services Description Language).
Web Services Description Language, WSDL
Una especificación basada en XML que describe los servicios de red como un conjunto de puntos finales que operan en mensajes que contienen información orientada a documentos u orientada a procedimientos.
Web Services Invocation Framework, WSIF
Una interfaz de programación de aplicaciones (API) de Java que da soporte a la invocación dinámica de los servicios Web, independientemente del formato con que se implementa el servicio o el mecanismo de acceso.
WebSphere Common Configuration Model, WCCM
Un modelo de acceso programado a los datos de configuración utilizado por las herramientas, el tiempo de ejecución y la consola administrativa de WebSphere Application Server.
WebSphere
Nombre de marca IBM que abarca las herramientas para desarrollar las aplicaciones e-business y el middleware para ejecutar las aplicaciones Web.
enlace de cliente de WebSphere MQ
Un componente opcional de un motor de mensajería que presenta el motor de mensajería y, por lo tanto, el bus, como un gestor de colas de WebSphere MQ al que se pueden conectar los clientes de WebSphere MQ.
enlace de WebSphere MQ
Un componente opcional de un motor de mensajería que define la información de conexión necesaria para establecer una conexión con un gestor de colas de WebSphere MQ remoto.
asistente
Una forma activa de ayuda que guía a los usuarios por cada uno de los pasos de una tarea determinada.
gestor de trabajo
Una agrupación de hebras para las aplicaciones J2EE (Java 2 Platform, Enterprise Edition).
objeto de trabajo
Un tipo de bean asíncrono que las aplicaciones implementan para ejecutar bloques de códigos asíncronamente.
flujo de trabajo
La secuencia de actividades realizada según los procesos empresariales de una empresa.
gestión de la carga de trabajo
La optimización de la distribución de las peticiones de trabajo de entrada con los servidores de aplicaciones, enterprise beans, servlets y otros objetos que pueden procesar de forma eficaz la petición.
espacio de trabajo
Un depósito temporal de información de configuración que utilizan los clientes administrativos.
World Wide Web Consortium, W3C
Un consorcio internacional del sector que desarrolla protocolos comunes para promover la evolución y la interoperatividad de la World Wide Web.
WPX
Vea Web Property Extensions.
envoltorio
Una interfaz alternativa y soportada que oculta los tipos de datos no soportados que requiere un objeto de servidor detrás de un objeto de servidor intermedio.
WSDL
Vea Web Services Description Language.
WSIF
Vea Web Services Invocation Framework.
WS-Security
Un estándar de seguridad de servicios Web que permite la transmisión segura de mensajes SOAP (Simple Object Access Protocol).
certificado X.509
Un certificado que contiene información definida mediante el estándar X.509.
X/Open XA
La interfaz XA de proceso de transacciones distribuidas de X/Open. Una norma propuesta para la comunicación de transacciones distribuidas. La norma especifica una interfaz bidireccional entre gestores de recursos que proporcionan acceso a recursos compartidos dentro de transacciones y entre un servicio de transacciones que supervisa y resuelve transacciones.
XML
Vea Extensible Markup Language (XML).
firma digital XML
Una especificación que define la sintaxis XML y las normas de proceso para firmar y verificar el contenido digital de las firmas digitales.
cifrado XML
Una especificación que define cómo cifrar el contenido de un elemento XML.
analizador XML
Un programa que interpreta el contenido de un archivo XML y determina qué hacer con la entrada.
símbolo XML
Un símbolo de seguridad que tiene un formato XML como, por ejemplo, el símbolo SAML (Security Assertion Markup Language).
XSD
Vea Esquema XML W3C.
zip
Uno o más archivos comprimidos y almacenados en un solo archivo cuya extensión final del nombre es .zip.

Varias definiciones Java de nueva impresión con permiso de SUN Microsystems, Inc.



Condiciones de uso | Comentarios Última actualización: Mar 14, 2006 11:11:17 AM EST
http://publib.boulder.ibm.com/infocenter/wxdinfo/v6r0/index.jsp?topic=?topic=/com.ibm.websphere.xd.doc/info/glossary/glossary.html

© Copyright IBM 2006. Reservados todos los derechos.
Este centro de información se ha realizado con tecnología de Eclipse. (http://www.eclipse.org)