El gestor de flujo de peticiones autónomo (ARFM) puede procesar peticiones en varios niveles. Los niveles pueden incluir el software de WebSphere Application Server y otro software.
En una configuración que tiene varios niveles, se da por supuesto que todo el software está organizado en nodos, procesos servidores o servidores de aplicaciones, clústeres de procesos servidores, destinos de despliegue, que puede incluir tanto los clústeres como los procesos servidores que no están en un clúster, y niveles de proceso. Consulte Terminología de la topología de WebSphere Extended Deployment para obtener más información sobre servidores y clústeres que están ejecutando software WebSphere.
En el diagrama anterior, hay cuatro nodos que tienen servidores de aplicaciones que son miembros de un clúster. Cada servidor de aplicaciones tiene una o más áreas de proceso, que se representan mediante círculos negros en el diagrama.
El clúster A está formado por servidores de aplicaciones de WebSphere Application Server. El servidor A1 y el servidor A2 son miembros del clúster. Los servlets y enterprise beans se despliegan en el clúster. Los servlets envían trabajo a enterprise beans.
Cada nivel es específico para un destino de despliegue. Existen dos niveles en el clúster A. El clúster B y el clúster C tienen cada uno un nivel. El nivel de servlet en el clúster A y el único nivel en el clúster B son niveles de destino. Un servidor de destino, nodo de destino, clúster de destino, célula de destino o nivel de destino recibe peticiones directamente del direccionador On demand (ODR).
ARFM aplica control en la entrada del sistema. En este caso, la entrada es el ODR. ARFM no mide el tráfico que se dirige o que procede de niveles que no son más profundos que el primer nivel. Debe configurar de forma explícita niveles de no destino.
Para obtener más información sobre cómo realizar configuraciones de varias niveles, consulte Peticiones de direccionamiento para nodos que no ejecutan WebSphere Extended Deployment.