En este tema se describe cómo sustituir una edición activa por una nueva.
Es posible que la nueva edición sea una modificación sencilla de la
aplicación como, por ejemplo, un arreglo de un defecto o un cambio más sustancial. Siempre y
cuando la nueva edición sea compatible con las versiones anteriores, se podrá
desplegar para sustituir la edición activa sin afectar a los clientes existentes. Para desplegar una nueva edición, primero debe instalar la edición de aplicación con la información de la nueva edición.
Antes de empezar
Antes de comenzar, debe tener instalada e iniciada una edición de aplicación.
Por qué y cuándo se efectúa esta tarea
Para desplegar una edición, realice lo siguiente:
- Pulse Aplicaciones > Instalar nueva aplicación.
- Especifique el nuevo archivo EAR que desea instalar y pulse Siguiente.
- En el campo Edición de la aplicación, especifique la información de la nueva edición.
Por ejemplo, especifique 2.0.
- En el campo Descripción de la edición, el tipo de nueva edición que va a instalar.
Por ejemplo, especifique Segunda
edición.
- Rellene los campos restantes y pulse Siguiente. Si desea
más información sobre cómo utilizar el asistente de instalación de la aplicación, consulte el Centro de información de WebSphere Application Server.
- En la página Correlacionar módulos con servidores, en la lista Clústeres y servidores, seleccione el mismo destino de despliegue utilizado para la edición
actual. Se aplican los mismos pasos básicos para desplegar una edición independientemente del tipo de destino de despliegue, clúster dinámico, clúster estático o servidor autónomo.
Para esta guía de aprendizaje, pulse el clúster dinámico BTDC1.
- En la lista Clonar las clases de trabajo existentes de esta edición de aplicación, seleccione
la clase de trabajo de edición 1.0 y pulse Siguiente. Cuando instala
una edición de aplicación, se asigna a ésta una clase de trabajo.
La clase de trabajo establece las normas de direccionamiento por omisión para la edición de aplicación.
Las clases de trabajo de una aplicación constituyen la política de direccionamiento de esa aplicación.
Cuando instala ediciones posteriores, puede asignar la clase de trabajo que
prefiera. No obstante, cuando realiza el despliegue de la edición, se recomienda
mantener la misma información de clase de trabajo. Cada edición tiene su propia definición de clase de trabajo independiente. Para esta guía de aprendizaje, clone la clase de trabajo de edición 1.0 para establecer la clase de
trabajo de edición 2.0.
- Finalice el asistente de instalación.
- Guarde y sincronice los nodos.
- Pulse Aplicaciones > Centro de control de ediciones.
- Seleccione la nueva edición, edición 2.0 y pulse Desplegar.
Seleccione Atómico o Agrupado.
Utilice el despliegue de grupo para sustituir ediciones en miembros del clúster de destino
de un grupo de uno. De modo alternativo, puede realizar un despliegue de grupo con una tamaño especificado mediante scripts.
Si desea más información, consulte
AdminTasks para la gestión de ediciones
de aplicaciones. Durante el despliegue de grupo, cualquier edición podría atender a los usuarios hasta que la nueva sustituya completamente a la anterior. Utilice el despliegue atómico para sustituir una
edición por otra en mitad del clúster en un instante de tiempo. Esto atiende
todas las peticiones de usuario con una edición coherente de la aplicación. No obstante,
esto significa que el clúster se ejecuta a la mitad de la capacidad. Si el clúster
tiene un tamaño muy grande, el despliegue de grupo podría ajustarse mejor a sus necesidades.
También se puede utilizar la modalidad atómica con un solo destino de despliegue del
servidor, con las acciones llevadas a cabo con la segunda mitad del clúster
que se ha omitido.
Seleccione la estrategia de restablecimiento. La estrategia de restablecimiento indica al gestor de ediciones de aplicaciones cómo cada destino de despliegue carga la nueva edición en el motor de ejecución del servidor. Utilice una estrategia Suave para restablecer la
aplicación deteniendo o reiniciando la aplicación en todos los servidores del clúster
a medida que la edición siguiente sustituye a la anterior de ese servidor.
Con el restablecimiento suave, no se descargan de memoria las bibliotecas nativas. El
restablecimiento suave es seguro generalmente para aplicaciones que no utilizan bibliotecas
nativas. Cuando se utiliza un restablecimiento suave en un entorno de producción,
supervise el proceso servidor de aplicaciones para asegurarse de que haya suficiente
memoria virtual. El restablecimiento drástico recicla todo el servidor de aplicaciones,
que renueva la memoria de proceso y las bibliotecas nativas que utiliza la
aplicación. Esto impide que se agote el almacenamiento virtual
y permite que se carguen nuevas versiones de bibliotecas nativas. Cuando
despliega una edición de aplicación que va acompañada por nuevas versiones de
bibliotecas nativas de las que depende, debe seleccionar de estrategia de
restablecimiento el restablecimiento drástico. Utilice una estrategia Drástica
para restablecer la aplicación deteniendo o reiniciando cada servidor del clúster
a medida que la siguiente edición sustituye a la edición anterior de ese servidor.
- Establezca el intervalo de drenaje en segundos.
El intervalo de drenaje especifica la cantidad de tiempo que un servidor de aplicaciones
atiende clientes con afinidad a ese servidor después de que ha comenzado el proceso de despliegue
y antes de que se inicie la estrategia de restablecimiento. Las afinidades, como transacción,
actividad y ámbito de compensación y las actividades desconocidas para WebSphere Extended
Deployment alargan el intervalo de drenaje efectivo, dado que el servidor no se detiene hasta que
estas unidades de trabajo se completan. Las aplicaciones con actividades desconocidas
para Extended Deployment pueden utilizar la notificación iniciada de inmovilización del
MBEan AppEditionManager como un desencadenante para comenzar el proceso de conclusión y aprovechar el intervalo de drenaje como un periodo de tiempo durante el que se completa
la conclusión.
- Pulse Aceptar. Esto iniciará una sustitución sin
interrupciones de la edición 1.0 por la edición 2.0.
Resultado
Se desplegará una edición que está en validación en el destino de despliegue
inicial y se suprimirá el entorno clonado.
Si se produce una anomalía durante
el despliegue, el gestor de ediciones de aplicaciones intenta deshacer las acciones
que ha realizado. Por ejemplo, si se ha sustituido la edición 1.0
por la edición 2.0 en dos servidores de tres de un clúster con tres
miembros y se produce una anomalía al sustituir la edición en el tercer servidor, el
gestor de ediciones de aplicaciones sustituye la edición 2.0 por la edición
1.0 en el primer y segundo servidor.
Qué hacer a continuación
Para ver los resultados, vuelva al centro de control de ediciones,
seleccione la aplicación y pulse
Gestionar despliegues de ediciones. La
edición
2.0 sustituye a la
1.0 como la edición activa en el destino de despliegue
BTDC1. Se inicia automáticamente la nueva edición, porque
sustituye a una edición en ejecución.
Cuando se despliega una edición de aplicación que está en modalidad de
validación, deben cambiarse los nombres de enlace de nuevo con los iniciales, por ejemplo:
/clusters/cluster1-validation/jdbc/CustomerData debe cambiarse
de nuevo con /clusters/cluster1/jdbc/CustomerData.