Vídeo: Calculadora del TCO de IBM WebSphere en la nube
La transcripción siguiente se corresponde al vídeo "Calculadora del TCO de IBM® WebSphere en la nube", que describe cómo utilizar la calculadora del TCO para ver por sí mismo cuánto podría ahorrar si traslada sus aplicaciones a la nube. Esta transcripción es el storyboard del vídeo. El audio describe la narración y los títulos. La acción en pantalla describe el contenido que aparece en el vídeo.
Calculadora
TCO de IBM
WebSphere en la nube
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
1 | Calculadora
TCO de IBM
WebSphere en la nube. Vea
por usted mismo cuánto dinero podría ahorrarse. ¿Se ha preguntado alguna vez cuánto podría ahorrar si traslada sus aplicaciones a la nube? Hoy, arrojaremos luz en todos estos números con una nueva calculadora de coste total de propiedad (TCO) de IBM Cloud. |
Se muestra el título, Calculadora del TCO de IBM WebSphere en la nube. Vea por sí mismo cuánto podría ahorrarse.. |
2 | Hay muchos beneficios asociados a la nube: más espacio, tiempos de despliegue más rápidos y costes inferiores. Además, con IBM WebSphere en la nube, obtener estos beneficios es fácil y rápido. Mediante la configuración previa del SO, el middleware y el tiempo de ejecución, realmente, IBM WebSphere en la nube hace el trabajo más pesado por usted, para que pueda trasladar sus aplicaciones a la nube, sin modificaciones, en minutos, no días y, muchos menos, meses. Además, puede reducir costes gracias al flexible sistema de precios de pago según consumo. Todo esto suena genial, pero ¿cuál sería el ahorro que podría conseguir con su propio entorno local? Hay una forma muy fácil de descubrirlo. Vamos a consultar este calculadora del TCO para la nube. |
Se muestra la página de introducción del usuario para la herramienta y se describen las ventajas de utilizar la calculadora del TCO. |
3 | Se abre la herramienta, verá que tiene varias pestañas que calculan los costes asociados a trasladar sus aplicaciones a la nube con IBM WebSphere en la nube. Estos cálculos se basan en estándares del sector y mejores prácticas. |
Se muestra al usuario las distintas pestañas en la calculadora del TCO. |
4 | Al pulsar sobre la pestaña Hardware, verá que la calculadora viene llenada previamente con configuraciones pequeñas, medias y grandes. Así podrá ajustar fácilmente las áreas para reflejar de forma más fiel su propio entorno, aspectos como el uso del servidor y de la memoria, y la cantidad de scripts de software que se produce. También puede especificar datos basándose en su entorno específico. La herramienta se inicia con los entornos de hardware locales de producción y previos a la producción e incluye los costes de las instalaciones y del entorno. |
Se muestra al usuario la pestaña de hardware y se explican todas las opciones disponibles en esta pestaña de la calculadora del TCO. |
5 | Ahora, pasemos a la pestaña de software. Aquí, la calculadora del TCO tiene en cuenta los costes del software del sistema y de su mantenimiento, así como los costes de administración y supervisión de la aplicación. |
Se muestra al usuario la pestaña de software y se explican todas las opciones disponibles de esta pestaña de la calculadora del TCO. |
6 | En las pestañas 4 y 5, la calculadora incluye los costes de la mano de obra y las opciones para seleccionar qué versión de WebSphere desea ejecutar en la nube. |
Se muestra al usuario la pestaña 4 y 5 y se explican todas las opciones disponibles en esta pestaña de la calculadora del TCO. |
7 | Y por último, los resultados. En este ejemplo, hemos utilizado una configuración de tamaño medio y un tipo de migración “Lift and Shift to Cloud” (Coger y mover a la nube) sin ningún cambio, que tiene el coste de migración mínimo debido a la configuración previa de WebSphere en la nube del sistema operativo, el middleware y el tiempo de ejecución para WebSphere. Y, como puede ver, el ahorro es importante, más de 1,8 millones de dólares en 3 años. |
Se muestra al usuario la última pestaña, que es la de resultados. El usuario puede ver un ejemplo, así que puede ver la salida de los resultados de la calculadora del TCO, que incluye un gráfico de barras con código de color que le muestra el posible ahorro. |
8 | ¿Cuánto se puede ahorrar si se traslada a la nube? Descárguese hoy mismo la Calculadora del TCO de IBM WebSphere en la nube y ¡descúbralo ya!. Tiene la respuesta a unos pocos clics de ratón. |
Descárguese hoy mismo la Calculadora del TCO de IBM WebSphere en la nube y descubra cuál puede ser su ahorro. |