Incorporación del servidor Liberty en las aplicaciones
Puede utilizar las interfaces de programación del sistema (SPI) que proporciona Liberty para configurar, controlar y supervisar un servidor de Liberty en las aplicaciones.
Acerca de esta tarea
Liberty proporciona las siguientes SPI para iniciar o detener un servidor de Liberty:
- com.ibm.wsspi.kernel.embeddable.Server
- com.ibm.wsspi.kernel.embeddable.ServerBuilder
Adicionalmente, puede recibir notificaciones asíncronas cuando se inicie el servidor, cuando se haya iniciado o cuando se haya detenido creando su propia clase que implemente la inferfaz com.ibm.wsspi.kernel.embeddable.ServerEventListener.
Nota: Para crear una instancia de un servidor incorporado en su aplicación, debe llevar a cabo estos pasos:
- Incluya el archivo ws-server.jar en la vía de acceso de clases. El archivo ws-server.jar se halla en el directorio ${wlp.install.dir}/bin/tools de la instalación de Liberty.
- Especifique el nombre del servidor de destino. El servidor de destino debe existir.
- Opcional: configure el archivo ws-javaagent.jar con la opción de JVM -javaagent. El archivo ws-javaagent.jar se halla en el directorio ${wlp.install.dir}/bin/tools de la instalación de Liberty. Se recomienda configurar el archivo ws-javaagent.jar pero no es obligatorio a menos que utilice prestaciones del servidor que así lo requieran como, por ejemplo, la supervisión o el rastreo. Si se pone en contacto con el personal de soporte de IBM®, puede que deba proporcionar información del rastreo; de ser así, deberá iniciar el servidor con el archivo ws-javaagent.jar, aunque normalmente no lo utilice.
Nota: En un entorno incorporado:
- No se comprueban las variables de entorno y no se leen los archivos jvm.options y server.env.
- Se supone que el llamante maneja la gestión de la JVM y del entorno.