Puede organizar servidores Liberty en colectivos
para soportar la agrupación en clústeres, la
administración y otras operaciones que actúan en varios
servidores Liberty a la vez para entregar de forma eficiente y
precisa servicios de aplicación a la organización.
Antes de empezar
Instale Liberty con las características administrativas. Para
instrucciones de instalación, consulte la sección "Antes de
empezar" de Configuración del entorno del gestión de servidores para Liberty mediante colectivos. Las
características administrativas de Liberty proporcionan
características de gestión de varios servidores para colectivos,
clústeres, escalado, direccionamiento dinámico y Centro de administración.

La característica collectiveController-1.0 y sus prestaciones solamente están disponibles en
WebSphere Application Server Liberty Network
Deployment y WebSphere Application Server Liberty for z/OS.
La característica no está disponible en WebSphere Application Server
Liberty, o WebSphere Application Server Liberty Core. Si tiene una
instalación de WebSphere Application Server Liberty Network
Deployment, puede utilizar su característica
collectiveController-1.0 para trabajar con miembros
de colectivo de instalaciones de WebSphere Application Server Liberty
o WebSphere Application Server Liberty Core.
Acerca de esta tarea
Un colectivo de Liberty es un conjunto de servidores de Liberty que se configuran como parte del mismo dominio administrativo y operativo.
Los datos de configuración y estado sobre un colectivo
de Liberty se alojan en un repositorio operativo activo.
La pertenencia a un
colectivo de Liberty es opcional. Los servidores de Liberty se unen a un colectivo registrándose
con un controlador de colectivo para convertirse en miembros. Los miembros comparten información sobre
sí mismos a través del repositorio operativo del controlador.
Se aplican las reglas siguientes:
- Un servidor de Liberty solo puede ser miembro de un colectivo.
- Los distintos servidores de Liberty en el mismo host pueden estar en distintos colectivos.
- Los servidores de Liberty en el mismo host que son miembros de un colectivo pueden coexistir con servidores de Liberty que no sean miembros de un colectivo.
- Todos los miembros de un colectivo deben estar en el mismo centro de datos. Un colectivo no
debe abarcar varios centros de datos.
Vea: Vídeo: Introducción a la creación de un colectivo muestra el procedimiento. Este vídeo, así como otra información sobre colectivos, está disponible en el Sito web de WASdev. [Transcripción]
Procedimiento
- Cree y configure el controlador.
- Cree un servidor que actúe de controlador de colectivo.
wlp/bin/server create myController
- Cree la configuración del controlador de colectivo.
Esto consta, básicamente, de la configuración de seguridad de
dominio administrativo que se utiliza para una comunicación segura
entre controladores y miembros.
wlp/bin/collective create myController --keystorePassword=controllerKSPassword
De forma predeterminada, este mandato de colectivo escribe toda la
salida en una pantalla de la consola. En el siguiente paso, copie la
salida de configuración en
server.xml. Para
escribir la configuración en un archivo, en lugar de en una pantalla
de consola, especifique un parámetro
--createConfigFile=outputFilePath,
por ejemplo:
wlp/bin/collective create myController --keystorePassword=controllerKSPassword --createConfigFile=c:/wlp/usr/servers/myController/collective-create-include.xml
Después de ejecutar el mandato
create, se visualiza la sentencia
include que debe utilizarse. Para
incluir el archivo de salida en la configuración del colectivo,
añada la declaración
include al archivo
server.xml, por ejemplo:
<include location="c:\wlp\usr\servers\myController\collective-create-include.xml" />
- Actualice el archivo server.xml del controlador de colectivo.
- Inicie el servidor de controlador de colectivo.
wlp/bin/server start myController
Figura 1. Colectivo de uno
- Verifique que el servidor del controlador de colectivo se ha iniciado correctamente y está preparado para recibir miembros.
- Abra un editor en registro de mensajes del controlador de colectivo,
$WLP_USER_DIR/servers/myController/logs/messages.log.
- Busque este mensaje:
CWWKX9003I: El MBean CollectiveRegistration está disponible.
- Cree y configure un miembro para unirlo al colectivo.
El controlador y los miembros pueden estar en distintos hosts. En este ejemplo, el
controlador y el miembro están en el mismo host.
- Cree un servidor miembro.
wlp/bin/server create myMember
- Una al miembro.
Ejecute el mandato join de colectivo para unir el servidor al colectivo como miembro. Ejecute
el mandato join desde la instalación de Liberty en el host de miembro.
El mandato join requiere una
conexión de
red con el controlador de colectivo y un ID de usuario administrativo y la contraseña para realizar operaciones de MBean en el controlador. Busque en el
archivo server.xml del controlador de colectivo los valores de los parámetros --host, --port,
--usery --password. Para --keystorePassword, establezca un valor que se utilizará como contraseña del
almacén de claves del miembro, como por ejemplo memberKSPassword. Puede especificar diferentes valores de
--keystorePassword diferentes para cada servidor que se una al colectivo. Para obtener información sobre estos parámetros obligatorios y
sobre los parámetros opcionales, ejecute collective help join en una línea de mandatos.
wlp/bin/collective join myMember --host=nombreHostControlador --port=9443 --user=adminUser --password=adminPassword --keystorePassword=memberKSPassword
De forma predeterminada, la operación join deja
las credenciales de la llamada a procedimiento remoto (RPC) sin
definir, lo que hace que sea necesario que especifique valores
para rpcUser y rpcUserPassword, el
usuario y la contraseña de inicio de sesión del sistema operativo
para el host, en el cual reside el servidor miembro. Si el host de miembro está registrado
en el controlador de colectivo y el host de miembro no está habilitado para SSH, especifique
un parámetro --useHostCredentials opcional para permitir que el miembro herede las
credenciales RPC de su registro de host en el controlador. Normalmente, los hosts Linux están habilitados
para SSH y los hosts Windows no están habilitados para SSH; por lo tanto, el parámetro
--useHostCredentials es útil para los hosts de miembro de Windows.
La especificación
de --useHostCredentials añade <hostAuthInfo useHostCredentials="true" /> al archivo server.xml
del miembro. A continuación, puede ejecutar mandatos de servidor miembro de colectivo como start o stop sin
especificar credenciales RPC, ya que el miembro hereda las credenciales de su host. Consulte Alteración temporal de información de host de servidor de Liberty
para obtener información acerca de hostAuthInfo, el parámetro --useHostCredentials y la conexión del controlador de
colectivo al servidor. Consulte Configuración de RXA para operaciones de colectivo de Liberty para obtener información
sobre cómo habilitar SSH en el sistema host.
Para grabar la salida de este mandato de colectivo en un archivo, en lugar de escribirlo en una pantalla de la consola, especifique un parámetro
--createConfigFile=vía_acceso_archivo_salida opcional. A continuación, incluya el archivo de salida en la configuración de colectivo añadiendo una sentencia
include al archivo
server.xml del miembro.
<include location=vía_acceso_archivo_salida />
- Si se le solicita que acepte la cadena de certificados, especifique y (sí).
- Actualice el archivo server.xml del miembro.
- Si no ha especificado --useHostCredentials en el mandato join
y el host de miembro no está habilitado para SSH, establezca las credenciales RPC para
hostAuthInfo en el archivo server.xml de miembro
o en el archivo de salida. Puede establecer credenciales RPC para el servidor miembro de dos formas:
Consulte Alteración temporal de información de host de servidor de Liberty para obtener información acerca de los valores de hostAuthInfo y
para obtener un ejemplo que muestra cómo registrar un host de miembro y ejecutar el mandato unión con
--useHostCredentials.
- Inicie el servidor miembro.
wlp/bin/server start myMember
Figura 2. Colectivo simple
- Verifique que el servidor miembro se ha iniciado correctamente y está publicando información en el controlador.
- Abra un editor en el registro de mensajes de miembros
$WLP_USER_DIR/servers/myMember/logs/messages.log.
- Busque los mensajes siguientes en cualquier orden:
CWWKX8112I: La información de host del servidor se ha publicado
satisfactoriamente en el repositorio de colectivo.
CWWKX8114I: Las vías de acceso del servidor se han publicado satisfactoriamente en el repositorio de colectivo.
CWWKX8116I: El estado de servidor INICIADO se ha publicado satisfactoriamente en el repositorio de colectivo.