Escenarios de uso de adaptadores locales optimizados para Liberty para z/OS

Los escenarios del mundo real ilustran la forma en que los adaptadores locales optimizados y los servicios que pueden invocar API nativas de soporte pueden sacar partido de la arquitectura empresarial y el desarrollo de aplicaciones en la plataforma z/OS.

Los adaptadores locales optimizados WebSphere (WOLA) proporcionan aplicaciones empresariales y de middleware de lenguaje nativo en un lote z/OS, Customer Information Control System (CICS), y a entornos de UNIX System Services una forma alternativa para llamar a aplicaciones Java™ que se implementan como aplicaciones Enterprise JavaBeans (EJB) en Liberty. Mediante el uso de adaptadores locales optimizados, también puede llamar desde aplicaciones Liberty a un programa de servidor externo que se ejecuta de forma local o en la misma partición lógica (LPAR) que utiliza Java EE Connect Architecture (JCA) Versión 1.5.

Un escenario en que los adaptadores locales optimizados pueden proporcionar un mayor rendimiento es el soporte CICS para que lo utilicen los servicios web cliente y servidor. Las aplicaciones de fondo de destino pueden invocar a la lógica empresarial que se encuentra en algún otro lugar más eficiente cuando se utilizan los adaptadores locales optimizados en lugar de la tecnología XML y de mensajería SOAP.

Los siguientes escenarios hipotéticos del mundo real describen la forma en que los adaptadores locales optimizados resultan útiles para lograr diferentes objetivos empresariales.

Escenario de empresa de servicios financieros

Un cliente de servicios financieros de IBM® z/OS que ejecuta aplicaciones empresariales bajo el proceso por lotes de z/OS debe tomar una decisión sobre la compra de una aplicación de procesos financieros que proporciona soporte nuevo para informar a tiempo real del mercado de valores a las bolsas. La posibilidad de realizar este estilo de informes en tiempo real-time puede significar un aumento de ingresos para el cliente.

La aplicación que realiza informes en tiempo real es una aplicación Java Enterprise Edition (Java EE) en un servidor Liberty que se ejecuta en Windows 8. La aplicación ofrede un conjunto de enterprise beans e interfaces de servicios web asociatdos que se pueden llamar para distintos tipos de interacciones.

Se desarrolla un escenario de prueba y se implementa correctamente para invocar a la aplicación Java EE desde un programa Cobol de proceso por lotes. Por lo tanto, el cliente decidir avanzar y realizar pruebas más rigurosas. El análisis adicional muestra que cuando este mecanismo se presiona con más de 50-100 solicitudes por segundo, empieza a ir más lento hasta el punto en que los tiempos de respuesta no satisfacen los requisitos del cliente. Se abandona la tarea hasta que esté disponible un planteamiento más realista para intercambiar información en tiempo real entre la aplicación empresarial de proceso por lotes y la nueva aplicación de proveedor.

Los adaptadores locales optimizados pueden proporcionar a este cliente del lote una opción para desplegar Liberty for z/OS y actualizar la aplicación del lote para utilizar la API Invoke o Send Request de adaptadores locales optimizados. Estas API proporcionan una forma para llamar a aplicaciones EJB desplegadas en un servidor Liberty local, que llama a la lógica empresarial para el servicio web.

Escenario de compañía aseguradora

Un cliente de la industria de seguros de IBM z/OS que ejecuta una aplicación empresarial bajo CICS desea proporcionar a los clientes la posibilidad de recuperar y actualizar la información de póliza en tiempo real. Esta información se debe recopilar de diversas maneras y desde varios lugares, que incluyen:
  • Información que se recopila directamente de DB2
  • Información que se recopila invocando a un programa en CICS
  • Información que se recopila iniciando un servicio web para que se comunique con un servicio remoto que proporciona otra empresa

El cliente elige utilizar una aplicación Java por varias razones, pero la más importante es porque la mayor parte de los conocimientos de programación que poseen están basados en Java. Cuando se prueba la nueva aplicación, el cliente experimenta largos tiempos de respuesta al recuperar información. El tiempo de respuesta lento es un resultado del servidor Liberty que se ejecuta en un servidor distribuido y la latencia que está relacionada con la comunicación remota con DB2 mientras llama a CICS utilizando servicios web y mensajes SOAP.

Para arreglar el problema, el cliente despliega varios servidores Liberty en la misma configuración para reducir el número de solicitudes por segundo en cualquiera de los servidores y para distribuir las solicitudes entre vías de acceso de red independientes.

Si se utilizan adaptadores locales optimizados, el cliente tiene la alternativa de desplegar varios servidores. El cliente podría instalar la aplicación en un servidor Liberty en z/OS, cerca de los entornos DB2 y CICS. El uso de las API de adaptadores locales optimizados para las llamadas a CICS desde el servidor Liberty proporciona una mejora significativa con respecto a los servicios web y la solución SOAP. La consolidación en plataformas z/OS reduce la necesidad de más servidores distribuidos que requieren espacio de suelo, potencia y recursos para mantenerlos. En este escenario, puesto que la ubicación de los datos y las aplicaciones es el factor de entrada, el aumento del tamaño del servidor remoto al más sólido disponible no soluciona necesariamente el problema.

Migración de lógica empresarial a Liberty para z/OS

Un cliente tiene años de lógica de aplicación con Cobol ejecutándose en CICS. Se desea migrar algunas de estas aplicaciones a Liberty para sacar partido de las tecnologías Java y Java EE y utilizar otras prestaciones en la pila WebSphere.

Una de las aplicaciones es demasiado grande para migrar de una vez y se desea mover fragmentos de forma gradual a un servidor Liberty. Las calidades de servicio de transacción y seguridad que proporciona CICS se deben mantener durante la migración, y cualquier efecto negativo en el rendimiento de migración debe ser mínimo. Mediante el uso de adaptadores locales optimizados, se pueden migrar partes de la aplicación a Liberty y se pueden derivar en un bean de sesión sin estado. La lógica de aplicaciones Cobol se puede modificar para que utilice el adaptador local optimizado con el fin de invocar a los beans de sesión sin estado. Estas llamadas al servidor Liberty se ejecutan bajo los mismos contextos de transacción y seguridad que utilizan los programas Cobol en la región CICS. Hay un aumento de rendimiento significativo cuando se compara con la realización de llamadas similares utilizando un servicio Web. El cliente puede seguir reubicando partes de la aplicación en el servidor Liberty, hasta que se migre la aplicación.


Icono que indica el tipo de tema Tema de concepto

Nombre de archivo: cwlp_dat_usagescenarios.html