Vídeo: Configuración de un clúster de escalado automático para la elasticidad de Liberty
La transcripción siguiente es para el vídeo "Configuración de un clúster de escalado automático para la elasticidad de Liberty", que demuestra cómo configurar un colectivo para soportar la elasticidad del servidor Liberty. Esta transcripción es el storyboard del vídeo. El audio describe la narración y los títulos. Acción en pantalla describe el contenido que se muestra en el vídeo.
Configuración de un clúster de escalado automático para la elasticidad de Liberty
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
1 | Este vídeo muestra cómo configurar un clúster de escalado automático para la elasticidad de Liberty. | Se muestra el título Configuración de un clúster de escalado automático para la elasticidad de Liberty. |
2 | Con la elasticidad de Liberty, tiene el inicio
y la parada automáticos de miembros de clúster basándose en políticas
de escalado y el uso de recursos, al igual que con la elasticidad de
la JVM. Pero también tiene el suministro autonómico de los nuevos miembros de clúster a otros hosts. Aunque un host no tenga Liberty instalado, la elasticidad de Liberty puede instalar de forma autónoma en dicho host lo que se denomina pila de software Liberty, el tiempo de ejecución de Liberty, un IBM JRE, y un servidor Liberty con las aplicaciones y, después, iniciar y detener de forma independiente estos servidores Liberty instalados y sus aplicaciones. Esto le proporciona una mayor capacidad para manejar los picos en la demanda de recursos. Lo que usted ve aquí es un controlador de escalado que suministra un grupo de pilas de software de Liberty a los hosts registrados con el controlador cuando se incrementa el uso de recursos y, después, detener o iniciar los servidores miembros del clúster proporcionados y sus aplicaciones en respuesta a las demandas de recursos. Determine qué software de Liberty debe estar en un grupo de pilas basándose en el software de Liberty que está disponible en un host registrado. |
Se muestra la cabecera Escalado
automático de la elasticidad de Liberty. Se muestra información de Inicio y parada autónomos de miembros de clúster basándose en políticas de escalado y el uso de recursos (elasticidad de la JVM). Se muestra la animación de un controlador de escalado que inicia y detiene los miembros del clúster del servidor Liberty en un sistema de host registrado. Cuando una flecha que representa el uso de recursos apunta hacia arriba, se muestra el escalado de los servidores miembros en el host registrado que pasa de estar detenido a la ejecución. A continuación, cuando la flecha que representa el uso de recursos apunta hacia abajo, se muestra el escalado de los servidores miembro en el host registrado que pasa de la ejecución a detenerse. Se muestra información de + Suministro autónomo de nuevos miembros de clúster a otros hosts. Se muestra una animación de un controlador de escalado que suministra nuevos miembros de escalado a dos hosts registrados y, después, se inician y detienen estos servidores miembro basándose en la posición de una flecha que representa el uso de recursos. Se muestra información de
¿Qué hay dentro de un grupo de pila?. Se muestra una
animación de una pila de software de Liberty que se mueve a dos hosts
registrados. El host registrado si un IBM JRE que soporta servidores
Liberty en una vía de acceso JAVA_HOME recibe:
|
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
3 | Empiezo a crear un servidor. En el directorio wlp/bin de mi instalación de Liberty, ejecute el mandato del servidor create y denomino al servidor myController. | Se muestra la cabecera 1 Configurar un
controlador de escalado. Se muestra una ventana de mandatos abierta en wlp/bin y se ejecuta un mandato que crea un servidor:
Después,
se muestra el mensaje Servidor myController
creado. |
4 | Para convertir este servidor en un controlador colectivo, ejecuto el mandato create de colectivo. El mandato, de forma predeterminada, escribe su salida en una pantalla de la consola. Puede especificar la opción --createConfigFile para escribir la salida en un archivo, en su lugar. | En la ventana de mandatos abierta en
wlp/bin, ejecute un mandato que convierte el
servidor en un controlador colectivo:
|
5 | Copio la salida y la pego en el archivo server.xml de myController. | Se muestra la configuración de controlador generada. A continuación, se muestra la marca y la copia de la configuración en la ventana de mandatos. Por último, se muestra cómo se abre un editor en el archivo wlp/usr/servers/myController/server.xml y se pega la configuración en el archivo encima de la etiqueta </server>. |
6 | Especifico adminUser y
adminPassword para el nombre de usuario
administrativo y la contraseña del controlador. Añado host="*" al elemento httpEndpoint. Esto es opcional. Para convertir a myController en un controlador de escalado, añado la característica scalingController-1.0 a un elemento featureManager. También añado la característica adminCenter-1.0 de forma que puedo ver mi colectivo en Centro de administración. Por último, añado una política de escalado. Empiezo con una política de escalado que está inhabilitada y tiene un mínimo y un máximo de un servidor. |
En el editor, se muestra los cambios
siguientes en el archivo server.xml del
controlador:
|
7 | Para iniciar start myController, ejecute el mandato start del servidor en una línea de mandatos wlp/bin. | En una línea de mandatos de servicio SSH,
se especifican los mandatos que se mueven al directorio
wlp/bin y, después, se inicia el
controlador.
Se muestra la información de En sistemas Windows, el uso de un servicio SSH para iniciar servidores permite a un controlador conectarse a servidores miembro con SSH. El mandato se ejecuta y los mensajes de la ventana de mandatos muestran el myController iniciado. |
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
8 | Para ver myController en
Centro de administración, abra
un navegador en el URL
https://nombre_host_controlador:número_puerto_controlador/adminCenter/. Si el navegador le pide que confirma que la conexión es de confianza, especifique una excepción o, de lo contrario, habilite la conexión a Centro de administración. Vaya a la página Servidores de la herramienta Explorar. |
Se muestra la cabecera Opcional: Ver
servidores en el centro de administración. En un navegador web:
|
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
9 | Ahora hago un miembro de escalado. En un indicador de mandatos wlp/bin, ejecuto el mandato create del servidor y denomino al servidor myMember. | Se muestra la cabecera 2 Configurar un
miembro de escalado. Se muestra la ventana de mandatos abierta en wlp/bin y se ejecuta:
Después,
se muestra el mensaje Servidor myMember creado. |
10 | Para unir este servidor al colectivo, ejecuto el mandato join del colectivo. Puede obtener los valores --host, --port, --user y --password del archivo server.xml del controlador. Para --keystorePassword, establezca un valor para utilizar para la contraseña del almacén de claves de miembro. El parámetro --hostName es opcional. | En la ventana de mandatos abierta en
wlp/bin, ejecute:
Después
de que se visualice un mensaje que pregunta si se acepta la cadena de
certificados, se especifica y. |
11 | Ahora copia la salida y la pego en el server.xml de myMember. Puede especificar la opción --createConfigFile para escribir la salida en un archivo, en su lugar. | Se muestra cómo se marca y copia la configuración generada en la ventana de mandatos. Después, se muestra cómo se abre un editor en el archivo wlp/usr/servers/myMember/server.xml y pega la configuración en el archivo encima de la etiqueta </server>. |
12 | En el archivo server.xml
del miembro, establezco el usuario y la contraseña de RPC, que son el
nombre de usuario y la contraseña que especifico cuando inicio una
sesión en este sistema de Windows. El usuario debe tener privilegios
administrativos en el sistema. En este ejemplo, el controlador y el miembro están el mismo host, así que tengo que cambiar los números de puerto. Si el servidor miembro está en un host diferente del controlador, asegúrese de que los puertos son exclusivos en dicho host. Añada la característica scalingMember-1.0 para convertir al servidor de miembro en un miembro de escalado. Añada un elemento hostSingleton y establezca su puerto en un número que sea exclusivo en el host. El puerto singleton del host es utilizado por todos los servidores Liberty en el mismo host para elegir un líder. El trabajo del líder es notificar las métricas de escalado agregadas para todos los servidores en el host. Si el líder se deja de ejecutar, se elige otro líder. |
En el editor, se muestran los cambios
siguientes en el archivo server.xml del
miembro:
|
13 | Inicie myMember. | En una línea de mandatos del servicio SSH en el
directorio wlp/bin, se inicia el miembro de
escalado.
El mandato se
ejecuta y los mensajes que muestran myMember iniciado se
muestran en la ventana de mandatos. En la página Servidores de la
herramienta Explorar del
Centro de administración, myMember
se muestra como iniciado. |
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
14 | Deseo probar el escalado automático. En el archivo server.xml del controlador, habilito la política de escalado y guardo el archivo. | Se muestra la cabecera Opcional: probar
la configuración de escalado. En el editor abierto en el archivo server.xml del controlador, se habilita el escalado automático. Se cambia:
por:
En
la página Servidores de la herramienta Explorar de
Centro de administración, el icono
de escalado automático
|
15 | En este momento, la configuración tiene la elasticidad de la JVM. El controlador de escalado puede iniciar y detener miembros de escalado basándose en políticas de escalado y el uso de recursos. | Para verificar que funciona el escalado
automático de la elasticidad de la JVM, se cambia el valor
min a 0 en el editor:
Se muestra información de Establecer el mínimo en 0 (cero) detiene el miembro de escalado. En la página Servidores de la herramienta Explorar de Centro de administración, el estado de myMember cambia de iniciado a detenido, lo que indica que funciona el escalado automático de la elasticidad de la JVM. |
16 | En el editor abierto en el archivo
server.xml del controlador, se vuelve a cambiar
el valor min a 1:
Se muestra información de Establecer el mínimo en 1 (uno) reinicia el miembro de escalado. En la página Servidores de la herramienta Explorar de Centro de administración, el estado myMember cambia de detenido a iniciado, lo que indica que el escalado automático de la elasticidad de la JVM funciona. |
|
17 | Puesto que todavía no ha establecido la configuración para la elasticidad de Liberty, inhabilite la política de escalado. | En el editor abierto en el archivo
server.xml del controlador, inhabilite el
escalado automático.
Se muestra información de Probar confirmaciones de que funciona el escalado automático. Para este ejemplo, inhabilite temporalmente políticas de escalado, hasta que se definan el grupo de pila y sus instalables y paquetes. . En la página Servidores de la herramienta Explorar de Centro de administración, el icono de escalado automático![]() |
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
18 | En el archivo server.xml
del miembro, añado una declaración que coloca el miembro en un
clúster llamado myStackGroup.cluster1. Voy a crear
el directorio myStackGroup y colocar los
installables y paquetes para el escalado automático de la elasticidad
de Liberty en el mismo. Puede utilizar el nombre de grupo de pila
predeterminado, defaultStackGroup. cluster1
es el nombre del paquete de servidor que voy a crear. Si el colectivo tiene otros miembros de clúster dinámico, añada la misma sentencia a los otros archivos server.xml de miembro, de forma que pertenecen al mismo clúster. |
Se muestra la cabecera 3 Añadir el
miembro de escalado a un clúster llamado stack_group_name.provisionable_cluster_name. En el editor abierto en el archivo server.xml de miembo, se añade una declaración que coloca el miembro en un clúster llamado myStackGroup.cluster1:
Se muestra información de myStackGroup es el nombre del directorio del grupo de pila que contendrá instalables y paquetes para el escalado automático de elasticidad de Liberty y el cluster1 es el nombre del paquete de servidor que proporcionará el controlador de escalado a hosts registrados. En la página Servidores de la herramienta Explorar de Centro de administración, el nombre del clúster para myMember cambia de defaultCluster a myStackGroup.cluster1. |
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
19 | Deseo el escalado automático de la elasticidad
de Liberty para instalar el cluster1 en un host diferente. Ejecuto el mandato registerHost del colectivo y especifico una máquina Linux para el host de destino. Puede ejecutar mandatos registerHost adicionales y registrar más de un host de destino. |
Se muestra la cabecera 4 Registrar un
host, al que el controlador de escalado proporcionará servidores
basándose en políticas de escalado. Se muestra una ventana de mandatos abierta en wlp/bin y se ejecuta un mandato para registrar el host de destino:
Después
de que se visualice un mensaje que pregunta si desea aceptar la
cadena de certificados, se especifica y. Después,
se muestra un mensaje que confirma que el host se ha registrado
correctamente. |
20 | En el
Centro de administración, se
selecciona ![]() |
|
21 | Si el host registrado no tiene software de Liberty, que es el caso aquí, el grupo de pila debe contener un tiempo de ejecución de Liberty, un IBM JRE y un paquete de servidor Liberty con aplicaciones. | Se muestra el sistema de archivos del host
registrado. Se muestra información de Para este ejemplo, el host registrado no tiene instalado Liberty ni un IBM JRE que soporta Liberty. El escalado automático de elasticidad de Liberty tendrá que proporcionar al host registrado:
|
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
22 | Ahora voy a crear el directorio
myStackGroup. Este nombre de directorio es el
mismo que el del nombre del clúster. Copio el directorio defaultStackGroup y lo renombro. Colocaré el software de Liberty que desea que instale el controlador de escalado en el host registrado en los subdiredctorios installables y packages. |
Se muestra la cabecera Opcional: cree sus
propios subdirectroios de grupo de pila si no desea utilizar el grupo
de pila predeterminado. Se muestra un navegador del sistema de archivos y se mueve al directorio wlp/usr/shared/stackGroups. Se copia el directorio defaultStackGroup, se pega en el directorio stackGroups y se renombra el directorio pegado myStackGroup. Después, se muestran los subdirectorios installables y packages. |
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
23 | Se muestra la cabecera 5 Crear un
instalable de tiempo de ejecución de Liberty llamado wlp.name.zip naming convention. Se muestra un navegador del sistema de archivos y se mueve al directorio wlp_installable. Se muestra que el directorio está vacío. |
|
24 | Para crear un archivo de tiempo de ejecución de Liberty, ejecuto el mandato package del servidor con la opción --include=wlp. Así se crea un archivo que contiene el directorio wlp, pero que no contiene el directorio usr. El nombre de archivo, wlp.855.zip, sigue el convenio de denominación. | Se muestra una ventana de mandatos abierta en
wlp/bin y, después, se ejecuta un mandato
package para crear un instalable de tiempo de
ejecución de Liberty llamado wlp.855.zip para
ir en el directorio vacío wlp_installable:
El
mandato se ejecuta y los mensajes muestran que el paquete
c:\wlp_installable\wlp.855.zip se ha
completado. |
25 | Copie el archivo en el directorio installables del grupo de pila. | En el navegador del sistema de archivos, se copia wlp.855.zip y se pega en el directorio wlp/usr/shared/stackGroups/myStackGroup/installables. |
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
26 | Para crear un IBM JRE que soporta servidores
Liberty, comprima en un zip el contenido del directorio
java del JRE utilizado para Liberty. Mueva el archivo al directorio installables del grupo de pila. |
Se muestra la cabecera 6 Crear un
instalable de JRE denominado con el convenio de denominación
jre.name.zip, si el host registrado no tiene o no utiliza un IBM JRE
que soporta servidores Liberty. Se muestra un navegador del sistema de archivos y se mueve al directorio java de una instalación de Liberty JRE. Se muestra cómo se comprime el contenido del directorio java para crear jre.17.zip. Después, se copia el archivo y se pega en el directorio wlp/usr/shared/stackGroups/myStackGroup/installables. Se muestra la información: El instalable de JRE debe ser apropiado para el sistema operativo de los hosts registrados |
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
27 | Para crear el paquete del servidor cluster1, cree un servidor llamado cluster1. | Se muestra la cabecera 7 Crear un paquete
de servidor, que proporcionará el controlador de escalado al host
registrado basándose en políticas de escalado. Este ejemplo
empaqueta un servidor llamado cluster1 que tiene una aplicación en
el directorio dropins.. Se muestra una ventana de mandatos abierta en wlp/bin, y se ejecuta:
A
continuación, se muestra el mensaje Servidor cluster1 creado |
28 | Añada una o varias aplicaciones al mismo. | En un navegador del sistema de archivos, pegue una aplicación en wlp/usr/servers/cluster1/dropins para añadir una aplicación al servidor. |
29 | Ejecute el mandato server package cluster1 con la opción --include=usr. Así se crea un paquete de servidor que contiene el directorio usr, pero no contiene todos los archivos de tiempo de ejecución de Liberty. | En la ventana de mandatos en
wlp/bin, ejecute:
Después, se muestra el mensaje que
confirma la creación del paquete y su ubicación.Se muestra la información Para hosts registrados de Windows, cree un archivo server.env que establece JAVA_HOME en la ubicación de JRE en los hosts registrados. Coloque el server.env en el mismo directorio que el server.xml en el ZIP del paquete de servidor. Contenido del archivo server.env de ejemplo: JAVA_HOME=C:\wlp.jre\jre.17.zip\jre |
30 | Copie el archivo zip en el directorio packages del grupo de pila. | En el navegador del sistema de archivos, copie wlp/usr/servers/cluster1/cluster1.zip y péguelo en el directorio wlp/usr/shared/stackGroups/myStackGroup/packages. |
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
31 | En el archivo server.xml del controlador, añada una declaración que establece el nombre de usuario y la contraseña para el gestor de pilas. | Se muestra la cabecera 8 Añadir un
elemento stackManager a la configuración del controlador de
escalado. En el editor abierto en el archivo server.xml del controlador de escalado, se añade una declaración que establece el nombre de usuario administrativo y la contraseña para el gestor de pilas:
A continuación, se guarda el archivo. |
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
32 | Ahora estoy preparado para probar el escalado
automático de elasticidad de Liberty. Puedo forzar el controlador de
escalado para que suministre el software de Liberty al host
registrado aumentando los valores min y
max y habilitando la política de escalado. Después de guardar los cambios, espero a que Centro de administración muestre el servidor de miembro suministrado. Como puede ver, el controlador de escalado ha instalado un miembro de cluster1 en el host registrado y, después, ha iniciado el miembro y su aplicación. |
Se muestra la cabecera 9 Establecer los
valores min y max de la política de escalado que fuerzan al
controlador de escalado a proporcionar un servidor nuevo y habilitar
políticas de escalado. En el editor abierto en el archivo server.xml del controlador de escalado, se aumenta los valores min y max de 1 a 2 y se habilita el escalado automático cambiando enabled de false a true:
A continuación, se guardan los cambios. Se muestra la información de El suministro de instalables y un paquete de servidor a un host registrado puede tardar varios minutos. La página Servidores de la herramienta Explorar del Centro de administración muestra un servidor cluster1 suministrado en el host registrado. Su estado cambia de detenido a iniciado. |
33 | El escalado automático de la elasticidad de Liberty funciona, de forma que establezco los valores min y max en los valores que deseo para el escalado automático. El miembro proporcionado se iniciará y detendrá basándose en las políticas de escalado y el uso de recursos. | En el editor abierto en el archivo
server.xml del controlador de escalado, se
reduce el valor min de 2 a 1:
A continuación, se guardan los cambios. Se muestra la información de Este ejemplo establece min=1 y max=2 para el número mínimo y máximo de servidores miembro disponibles para el escalado automático. Puede establecer un máximo superior, como max=4, para habilitar los servidores miembro de cluster1 para que se pueda suministrar en el host registrado. El controlador de escalado puede iniciar servidores miembro suministrados cuando el uso de recursos aumenta y detiene los servidores miembro cuando el uso de recursos disminuye. La página Servidores de la herramienta Explorar del Centro de administración muestra el cambio de estado del servidor cluster1 suministrado de iniciado a detenido, o de detenido a iniciado, lo que indica que el escalado automático de elasticidad de Liberty funciona. |
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
34 | Se muestra la cabecera Host registrado antes del escalado automático con una captura de pantalla de un navegador del sistema de archivos en el host registrado, que no tiene ningún directorio wlp. Se muestra la cabecera Host registrado después del escalado automático con una captura de pantalla del navegador del sistema de archivos en el host registrado con los directorios wlp, wlp.jre y wlp.usr. | |
35 | El host registrado ahora tiene los directorios wlp, wlp.jre y wlp.usr para el tiempo de ejecución de Liberty y los instalables de JRE y el paquete de servidor cluster1. | Se muestra la cabecera Host registrado después del escalado automático. Se muestra una captura de pantalla del navegador del sistema de archivo en el host registrado con los directorios wlp, wlp.jre y wlp.usr para el tiempo de ejecución de Liberty y los instalables de JRE y el paquete de servidor cluster1 resaltados. Se muestra la información de Instalable de tiempo de ejecución de Liberty, Instalable de IBM JRE y paquete de servidor cluster1. |
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
36 | Si desea más información sobre el escalado automático en Liberty, consulte WASdev.net y la documentación de Liberty en el IBM Knowledge Center. | Se muestra el texto siguiente: Si desea más información sobre el escalado automático de Liberty, consulte:
|
Para obtener más información, consulte Configuración de clústeres suministrables para la elasticidad de Liberty.