Planificación para utilizar adaptadores locales optimizados en Liberty for z/OS

Planifique cómo implementar los adaptadores locales optimizados de WebSphere (WOLA) en su entorno de servidor Liberty.

Antes de empezar

Para que CICS Transaction Server para z/OS se comunique con adaptadores locales optimizados, la versión mínima necesaria de CICS Transaction Server para z/OS es la versión 4.1.

Acerca de esta tarea

Si tiene aplicaciones escritas en lenguajes nativos como, por ejemplo, Cobol, PL/I, C/C++ y lenguajes de ensamblaje de alto nivel, que se ejecutan en entorno por lotes z/OS, Customer Information Control System (CICS) o UNIX System Services, puede utilizar adaptadores locales optimizados para realizar directamente la llamada entre la aplicación de lenguaje nativo y la lógica empresarial basada en Java en un servidor Liberty. Puede utilizar adaptadores locales optimizados para realizar las llamadas siguientes:
  • Llamadas de entrada desde un espacio de direcciones externo a aplicaciones EJB (Enterprise JavaBeans) que se despliegan en un servidor Liberty local
  • Llamadas de salida desde una aplicación que se ejecuta en el servidor Liberty en z/OS a un programa de servidor que se está ejecutando en un espacio de direcciones externo
Si tiene un gran número de aplicaciones de lenguaje nativo que desea utilizar en Liberty, la implementación de los adaptadores locales optimizados proporciona las siguientes ventajas:
  • Mejora del rendimiento
  • Propagación del contexto de identidad
  • Soporte de enlace local
  • Pasarela o proxy para agentes heredados en sistemas z/OS

Procedimiento

  1. Revise las aplicaciones empresariales y de middleware existentes en su entorno para determinar qué procesos de aplicaciones sacarían ventaja de la utilización de los adaptadores locales optimizados. Elija procesos que pueda eliminar y sustituir con llamadas a los servicios invocables de la API nativa de adaptadores locales optimizados.

    Para obtener más información sobre cuándo se utilizan los adaptadores locales optimizados, consulte Adaptadores locales optimizados en Liberty for z/OS y Escenarios de uso de adaptadores locales optimizados para Liberty para z/OS.

  2. Si tiene pensado propagar un ID de usuario SAF (System Authorization Facility) desde Liberty for z/OS al sistema de información empresarial (EIS), compruebe que el servidor Liberty esté utilizando un registro de usuario basado en SAF. Para obtener más información, consulte Activación y configuración del registro SAF en z/OS.
  3. Revise los ejemplos de los adaptadores locales optimizados. Existen algunos ejemplos incluidos cuando se instala Liberty for z/OS. Para obtener información sobre la utilización de ejemplos, consulte Ejemplos de adaptadores locales optimizados para Liberty.
  4. Decida cómo va a utilizar los adaptadores locales optimizados. Puede utilizarlos para realizar llamadas de entrada o de salida.
    1. Utilice los adaptadores locales optimizados para realizar una llamada de entrada a las aplicaciones EJB del servidor Liberty.

      En la imagen siguiente se muestra el flujo de una llamada CICS de entrada a un aplicación EJB del servidor Liberty.

      Figura 1. Utilización de CICSLlamada de entrada de CICS a una aplicación EJB de servidor Liberty
    2. Utilice los adaptadores locales optimizados para invocar programas de los espacios de direcciones externos desde aplicaciones del servidor Liberty.

      En la figura siguiente se muestra el flujo de una llamada de salida del servidor Liberty a una transacción CICS.

      Llamada de salida de servidor Liberty a una transacción CICS

    Para obtener más información sobre la utilización de adaptadores locales optimizados, consulte Habilitación del entorno de servidor Liberty para utilizar adaptadores locales optimizados y Las API de los adaptadores locales optimizados en Liberty for z/OS

Icono que indica el tipo de tema Tema de tarea

Nombre de archivo: twlp_dat_useola.html