Vídeo: Configuración de un clúster autoescalable de Liberty para la elasticidad de JVM
A continuación hallará la transcripción del vídeo "Configuración de un clúster autoescalable de Liberty para la elasticidad de JVM", que muestra cómo configurar un colectivo para dar soporte a la elasticidad de la máquina virtual Java (JVM). Esta transcripción es el storyboard del vídeo. El audio describe la narración y los títulos. Acción en pantalla describe el contenido que se muestra en el vídeo.
Configuración de un clúster autoescalable de Liberty para la elasticidad de JVM
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
1 | Este vídeo muestra cómo configurar un colectivo de Liberty para dar soporte a la elasticidad de la máquina virtual Java (JVM). | Se muestra el título Configuración de un clúster autoescalable de Liberty para la elasticidad de JVM. |
2 | Con la elasticidad de la JVM, un controlador de escalado de Liberty puede iniciar o detener los miembros del clúster basándose en el uso de los recursos. Cuando el uso de los recursos aumenta, el controlador de escalado inicia miembros del clúster. Cuando el uso de los recursos disminuye, el controlador de escalado detiene miembros del clúster. Los kits de desarrollo de Java (JDK) de IBM en los sistemas que alojan los miembros del clúster proporcionan los datos sobre el uso de los recursos. | Se muestra una animación del controlador de escalado deteniendo e iniciando servidores miembro del clúster. Cuando el uso de los recursos aumenta, el controlador de escalado inicia servidores miembro. Cuando el uso de los recursos disminuye, el controlador de escalado detiene servidores miembro. |
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
3 | Para configurar un clúster autoescalable, necesita como mínimo
un controlador de colectivo con al menos dos servidores miembro unidos al controlador. Tengo
un controlador de colectivo con tres servidores miembro. Lo que se ve aquí es mi controlador de colectivo y los servidores miembro en la herramienta Explorar de Centro de administración de Liberty. También puede ver el archivo server.xml del controlador de colectivo. He añadido la característica adminCenter-1.0 a server.xml para ver los servidores del colectivo en Centro de administración. |
Se muestran los cuatro servidores en la herramienta Explorar de
Centro de administración. También se muestra un editor abierto en el archivo server.xml del controlador de colectivo, que indica:
|
4 | Para que el controlador de colectivo sea un controlador de escalado,
añado la característica scalingController-1.0 a su archivo
server.xml. Puede añadir la característica
scalingController-1.0 al cualquier gestor de características. Mi
preferencia es añadirlo debajo de la característica
collectiveController-1.0. Guarde el archivo. |
En el editor abierto en el archivo server.xml
del controlador, añada la característica scalingController-1.0 a un gestor de características:
A continuación, se guarda el archivo. |
5 | Después de añadir la característica, deseo asegurarme de que la característica de controlador de escalado se ha instalado y activado. Antes de habilitar el escalado automático para los miembros, quiero ver el mensaje Este servidor se ha elegido como el controlador de escalado primario en el registro de mensajes del controlador. | Abra un editor en el archivo messages.log del controlador y desplácese al final del registro. |
6 | myController es ahora el controlador de escalado primario, por lo que puedo habilitar sus miembros como miembros de clúster dinámico. | En el archivo messages.log del controlador,
resalte el mensaje:
|
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
7 | Para que un miembro de colectivo sea un miembro de clúster dinámico, añado la característica clusterMember-1.0 y la característica scalingMember-1.0 a un gestor de características del miembro del colectivo. Puedo añadir las características debajo de la característica jsp-2.2 o debajo de la característica collectiveMember-1.0. Añado las características debajo de la característica collectiveMember-1.0. | En un editor abierto en el archivo server.xml
del miembro del colectivo myMember, añada las características
clusterMember-1.0 y
scalingMember-1.0 a un gestor de características:
|
8 | También añado un elemento hostSingleton al
archivo server.xml. Especifico un nombre de
hostSingleton igual a ScalingMemberSingletonService y
un número de puerto igual a 5164. Puede especificar cualquier número de
puerto, pero debe ser exclusivo en el sistema principal. Todos los miembros de escalado en el mismo host deben utilizar el mismo puerto de hostSingleton. |
En el editor abierto en el archivo server.xml
de myMember, añada el elemento hostSingleton:
|
9 | Guardo el archivo. Para que el controlador de escalado pueda reconocer estos cambios en la configuración de un miembro, el miembro debe estar en ejecución. |
Guarde el archivo server.xml de myMember. Aparece el icono de escalado automático en la tarjeta de myMember en la herramienta Explorar. |
10 | Para asegurarme de que la característica de miembro de escalado se
ha activado, consulto los mensajes del miembro. Los mensajes muestran que la característica de miembro de escalado está activada, ScalingMemberSingletonService aparece elegido como host principal y la conexión de mensajería va a mi controlador de escalado. |
Abra un editor en el archivo
messages.log de myMembre y resalte los mensajes:
|
11 | Ahora copio los cambios que he realizado en el archivo
server.xml de myMembre y realizo cambios similares en los archivos
server.xml de los otros miembros del colectivo. Observe que después de guardar los cambios, aparece un icono de escalado automático en las tarjetas de miembro en la herramienta Explorar. |
En el editor abierto en el archivo server.xml
de myMember, copie los siguientes elementos:
A
continuación, resalte el segundo gestor de características en el archivo
server.xml de myMember2:
Pegue los elementos copiados en el archivo y guarde los
cambios.Aparece el icono de escalado automático en la tarjeta de myMember2 en la herramienta Explorar. Coloque el cursor sobre el icono de escalado automático en las tarjetas de myMember y MyMember2. Repita esta escena para myMember3. |
12 | Como no he especificado un nombre de clúster, los miembros de
clúster dinámico se añaden a defaultCluster. Ahora tengo tres miembros de clúster dinámico unidos a mi controlador de escalado. |
El nombre del clúster, defaultCluster, aparece en las tarjetas de miembro en la herramienta Explorar. |
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
13 | Una de las políticas de escalado predeterminadas requiere que se
estén ejecutando al menos dos miembros de clúster dinámico. Las otras políticas de escalado predeterminadas controlan cuándo se inicia o detiene un miembro de clúster dinámico. Se inicia un miembro cuando el uso medio de recursos de los miembros excede el 90%. Y se detiene un miembro cuando el uso medio de recursos es inferior al 30%. Voy a cambiar la primera política de escalado predeterminada para que sólo se ejecuten de uno a dos miembros de clúster dinámico. Como tengo tres miembros, uno de los miembros deberá detenerse. |
Liste información sobre las políticas de escalado predeterminadas:
|
14 | Voy al archivo server.xml del controlador de
escalado y añado una definición de escalado que establece el mínimo en 1
y el máximo en 2 para la política de escalado predeterminada. Guarde los cambios. |
En el editor abierto en el archivo
server.xml del controlador de colectivo, añada:
A continuación, guarde los cambios del archivo. |
15 | La herramienta Explorar muestra que el controlador de escalado
ha detenido uno de los miembros de clúster dinámico debido a mi cambio en la política de
escalado predeterminada. He configurado un clúster autoescalable con la elasticidad de la JVM. |
En la herramienta Explorar, el número de servidores detenidos cambia de 0 a 1. El estado de myMember3 cambia de running a stopping a stopped. |
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
16 | Para obtener más información sobre el escalado automático de Liberty y el cambio de las políticas de escalado predeterminadas, consulte WASdev.net y la documentación de WebSphere Application Server Liberty en IBM Knowledge Center. | Se muestra información sobre la documentación:
|
Para obtener más información, consulte Configuración de clústeres autoescalables para la elasticidad de JVM.