Despliegue políticas de escalado en un colectivo de Liberty
Puede utilizar el archivo scaling-metadata.xml para establecer políticas de escalado para un clúster escalable automáticamente. El archivo scaling-metadata.xml utiliza el formato XML y no existe de forma predeterminada. Debe crear el archivo y colocarlo en un directorio de configuración del miembro de clúster. Tras crear el archivo scaling-metadata.xml, puede desplegarlo a través de un paquete de servidor en un colectivo de Liberty.
Procedimiento
- Cree un clúster escalable automáticamente con <scalingMember
metadataMonitorEnabled="true"/> en su configuración. Si lo desea,
especifique un nombre de clúster para el miembro de colectivo.
El ejemplo siguiente define un miembro de clúster escalable automáticamente en un clúster denominado cluster1:
<featureManager> <feature>collectiveMember-1.0</feature> <feature>clusterMember-1.0</feature> <feature>scalingMember-1.0</feature> </featureManager> <clusterMember name="cluster1"/> <scalingMember metadataMonitorEnabled="true"/>
Este ejemplo cambia dos valores predeterminados:
- La sentencia <clusterMember name="cluster1"/> asigna el miembro al clúster cluster1. Esta sentencia es opcional. Sin esta sentencia, el miembro de clúster se asigna a defaultCluster.
- La sentencia <scalingMember metadataMonitorEnabled="true"> habilita la supervisión para el archivo scaling-metadata.xml. El valor predeterminado es metadataMonitorEnabled="false", que inhabilita la supervisión.
Si lo desea, puede omitir <feature>clusterMember-1.0</feature> de la configuración del clúster con escalado automático porque la característica scalingMember-1.0 habilita la característica clusterMember-1.0. Para mayor claridad, la característica clusterMember-1.0 se muestra en este ejemplo.
Para obtener información sobre la creación de un clúster escalable automáticamente, consulte Configuración de clústeres autoescalables para la elasticidad de JVM.
- Cree un archivo de texto denominado scaling-metadata.xml que defina una política de escalado.
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?> <server description="Scaling Policy for cluster1"> <scalingDefinitions> <scalingPolicy name="cluster1"> ... <bind clusters="cluster1"/> </scalingPolicy> </scalingDefinitions> </server>
El elemento bind debe especificar el nombre del clúster que se va a desplegar en un paquete de servidor. En este ejemplo, el elemento bind especifica cluster1. Si la definición de miembro de clúster no especifica un nombre de clúster, especifique defaultCluster.
- Coloque el archivo scaling-metadata.xml en el directorio de configuración del miembro de clúster.
El directorio es ${wlp.install.dir}/usr/servers/nombre_miembro_clúster o, si la variable $WLP_USER_DIR está establecida en una ventana de mandatos o el archivo server.env, $WLP_USER_DIR/servers/nombre_miembro_clúster.
El producto despliega la política de escalado en el repositorio de colectivo cuando se producen los sucesos siguientes:
- El miembro de clúster se conecta con el controlador, como cuando se inicia el miembro de clúster
- El atributo name de la característica clusterMember cambia
- El archivo scaling-metadata.xml cambia para el miembro del clúster
El producto supervisa el archivo scaling-metadata.xml después de que se inicie el miembro de clúster y despliega dinámicamente los cambios de archivo en el repositorio de colectivo. Si el miembro de clúster se elimina del controlador de colectivo por medio del mandato de eliminación de colectivo, el producto retira el despliegue de la política de escalado del repositorio de colectivo.
- Opcional: Empaquete el miembro de clúster en un paquete de servidor y despliegue el paquete.
- Empaquete el miembro de clúster en un paquete de servidor.
Las herramientas disponibles para el empaquetado de archivos incluyen:
- El mandato package del servidor de Liberty. La sintaxis de mandatos de ejemplo es:
wlp/bin/server package nombre_miembro_clúster --include=all | minify --archive=nombre_miembro_clúster.zip | jar | pax
- La acción package en el producto WebSphere Developer Tools for Eclipse.
Por ejemplo, para utilizar el mandato package:- Detenga el miembro de clúster si está en ejecución.
- Ejecute el mandato package para crear el paquete de servidor. Por ejemplo, si el nombre del miembro del clúster es
clusterMember1, ejecute:
wlp/bin/server package clusterMember1
Puede que tenga que personalizar la instalación cambiando los números de puerto, las conexiones de base de datos o las conexiones del sistema de mensajería.
- El mandato package del servidor de Liberty. La sintaxis de mandatos de ejemplo es:
- Despliegue el paquete de servidor en los sistemas host.
Las herramientas disponibles para el despliegue de paquetes incluyen:
- Herramienta de despliegue de Centro de administración
- MBean FileTransfer
- Despliegue de paquetes de servidor a través de DevOps, como Chef. Para obtener información sobre DevOps, consulte el sitio web de WASdev.
- Despliegue manual de paquetes de servidor
- Cambio en el servidor desplegado
- Empaquete el miembro de clúster en un paquete de servidor.

Nombre de archivo: twlp_autoscale_deploypol.html