Eliminación de un controlador de un conjunto de réplicas de colectivo de Liberty

Durante la vida de un conjunto de réplicas, puede ser necesario eliminar una o más réplicas del conjunto de réplicas. Puede utilizar el mandato removeReplica del programa de utilidad de colectivo para eliminar una réplica de un conjunto de réplicas. Una réplica es un controlador de colectivo. El mandato removeReplica no suprime el servidor de controlador de colectivo.

Acerca de esta tarea

Los administradores de un colectivo pueden habilitar un servidor de Liberty para que actúe como controlador de colectivo utilizando los mandatos replicate y addReplica y, cuando el controlador ya no es necesario, eliminarlo del colectivo utilizando el mandato removeReplica.

Después de la eliminación de una réplica, las réplicas restantes del conjunto de réplicas no requieren ninguna actualización en su configuración. Sin embargo, es posible que desee actualizarlas para que sus configuraciones de los archivos server.xml reflejen de modo más preciso el conjunto de réplicas actualizadas.

Nota: no es necesario cambiar el valor replicaSet en el archivo server.xml de una réplica restante del conjunto. No es necesario realizar ningún cambio en la configuración de una réplica restante. Si desea actualizar los valores replicaSet en las configuraciones de las réplicas restantes del conjunto de modo que los valores de configuración sean coherentes en todas las réplicas del conjunto, debe establecer el valor isInitialReplicaSet de las configuraciones de las réplicas restantes en false. Esto se debe a que después de cambiar el valor replicaSet, éste ya no describe el conjunto de réplicas inicial; ahora describe un conjunto de réplicas modificado.

Procedimiento

  1. Opcional: Haga una copia de seguridad del conjunto de réplicas.
  2. Asegúrese de que el controlador de colectivo está en ejecución. Para un controlador denominado myController, ejecute el mandato status:
    wlp/bin/server status myController
    Si el controlador de colectivo no se está ejecutando, inícielo utilizando el mandato start o run:
    wlp/bin/server start myController
  3. Elimine un controlador de colectivo o réplica del conjunto de réplicas.

    Ejecute un mandato removeReplica que utilice la configuración de dominio de seguridad administrativa del controlador de colectivo y que especifique el punto final de la réplica que desea eliminar en el formato hostRéplica:puertoRéplica. Busque en el archivo server.xml del controlador de colectivo los valores de los parámetros --host, --port, --usery --password. Para obtener información sobre estos parámetros obligatorios y sobre los parámetros opcionales, ejecute collective help removeReplica en una línea de mandatos.

    wlp/bin/collective removeReplica hostRéplica:puertoRéplica
    --host=host_de_controlador_en_ejecución --port=puerto_https_de_controlador_en_ejecución
    --user=usuario_para_controlador_en_ejecución --password=contraseña_usuario

    [18.0.0.1 and later]Para reducir el número de opciones necesarias, utilice la opción --controller en lugar de --user, --password, --host y --port.

    wlp/bin/collective removeReplica hostRéplica:puertoRéplica --controller=usuario_para_controlador_en_ejecución:contraseña_usuario@host_de_controlador_en_ejecución:puerto_https_de_controlador_en_ejecución

    Por ejemplo, para eliminar myController2 del conjunto de réplicas de ejemplo de Configuración de conjuntos de réplicas de colectivo de Liberty, ejecute el mandato siguiente:

    wlp/bin/collective removeReplica localhost:10011 --host=host_de_myController
    --port=puerto_https_de_myController --user=usuario_para_myController
    --password=contraseña_usuario

    [18.0.0.1 and later]Para reducir el número de opciones necesarias, utilice la opción --controller en lugar de --user, --password, --host y --port.

    wlp/bin/collective removeReplica localhost:10011 --controller=usuario_para_myController:contraseña_usuario@host_de_myController:puerto_https_de_myController

Icono que indica el tipo de tema Tema de tarea

Nombre de archivo: tagt_wlp_remove_controller.html