Autorización del acceso a recursos en Liberty
El objetivo de las autorizaciones es determinar si un usuario o grupo tiene los privilegios necesarios para acceder a un recurso.
Acerca de esta tarea
Para obtener información sobre cómo funciona la autorización en Liberty, consulte Autorización.
Subtemas
- Configuración de la autorización para aplicaciones en Liberty
La configuración de la autorización para su aplicación es verificar si un usuario o grupo pertenece a un rol especificado y si este rol tiene el privilegio para acceder a un recurso. - Habilitación de los servicios autorizados de z/OS en Liberty para z/OS
Liberty en z/OS ofrece la capacidad de que las aplicaciones se beneficien de los servicios autorizados de z/OS para la autorización SAF (System Authorization Facility), el gestor de carga de trabajo (WLM), los servicios de recuperación de recursos (RRS) y SVCDUMP. Si su aplicación requiere estos servicios, configure un proceso ángel de Liberty y otorgue acceso al servidor Liberty para que utilice estos servicios. - Configuración de filtros de identidad distribuida en la seguridad de z/OS
Deben configurarse filtros de identidad distribuida cuando el atributo mapDistributedIdentities en el elemento de configuración safCredentials se establece en true. - Protección de adaptadores locales optimizados en Liberty para z/OS
Además de configurar la seguridad en el servidor Liberty, puede proteger más las conexiones de adaptadores locales optimizados WebSphere (WOLA) con la clase CBIND de SAF (System Authorization Facility), parámetros de seguridad en las API de adaptador local optimizado, entre otros elementos. - OAuth
OAuth es un estándar abierto para la autorización delegada. La infraestructura de autorización OAuth permite al usuario otorgar a una aplicación de terceros acceso a su información almacenada con otro servicio HTTP sin compartir sus permisos de acceso ni todo el conjunto de sus datos.
Tema principal: Protección de Liberty y sus aplicaciones
Conceptos relacionados:

Nombre de archivo: twlp_sec_authorizing.html