Configuración del cliente para habilitar mensajería JMS entre diversos servidores Liberty

Para habilitar la mensajería JMS en varios servidores, debe configurar la característica wasJmsClient-2.0 en un servidor Liberty diferente.

Procedimiento

  1. Habilite la característica de cliente JMS en el cliente. Si desea realizar una búsqueda JNDI, debe añadir además la característica jndi-1.0.
    <featureManager>
    	<feature>wasJmsClient-2.0</feature>
    	<feature>jndi-1.0</feature>
    </featureManager>
  2. Configure los recursos JMS necesarios.
    <jmsQueueConnectionFactory jndiName="myQCF" connectionManagerRef="ConMgr4">
    	<properties.wasJms
    	remoteServerAddress="meserver.ibm.com:7276:BootstrapBasicMessaging" />
    </jmsQueueConnectionFactory>
    <connectionManager id="ConMgr4" maxPoolSize="2"/>
    
    <jmsQueue jndiName="myQ">
    	<properties.wasJms queueName="libertyQ" />
    </jmsQueue>
    Nota: Para que la aplicación JMS realice una conexión TCP/IP remota con el motor de mensajería remoto, configure la propiedad <remoteServerAddress> de la fábrica de conexiones. La propiedad <remoteServerAddress> hace referencia al servidor con el que debe contactarse, donde existe el motor de mensajería. La declaración de propiedad debe ser de la manera siguiente:
    remoteServerAddress="nombreHost:puerto:modalidad"
    donde nombreHost es el nombre del host en el que se ejecuta el motor de mensajería; puerto es el puerto de entrada JMS configurado en el lado del cliente; modalidad es BootstrapBasicMessaging si no se utiliza SSL, y BootStrapSecureMessaging si se utiliza SSL.

    Si no se especifica <remoteServerAddress>, la aplicación JMS intenta conectarse a un motor de mensajería local de manera predeterminada en el mismo servidor Liberty.

  3. Opcional: Configure propiedades adicionales.
    • Si los clientes se han configurado para conectarse remotamente al motor de mensajería, puede crear canales personalizados, que la aplicación puede utilizar para conectarse al motor de mensajería. Los dos canales predeterminados son BootstrapBasicMessaging y BootStrapSecureMessaging. Si desea sustituir estas dos definiciones de canal y utilizar un canal personalizado, utilice el elemento <wasJmsOutbound> de la siguiente manera:
      <featureManager>
      	<feature>wasJmsClient-2.0</feature>
      	<feature>jndi-1.0</feature>
      </featureManager>
      
      <wasJmsOutbound id=”CustomChain”/>
      
      <jmsQueueConnectionFactory jndiName="myQCF" connectionManagerRef="ConMgr4">
      	<properties.wasJms
      	remoteServerAddress="meserver.ibm.com:7276: CustomChain" />
      </jmsQueueConnectionFactory>
      <connectionManager id="ConMgr4" maxPoolSize="2"/>
    • Si la aplicación utiliza la fábrica de conexiones myQCF, utilizará CustomChain para conectarse al motor de mensajería remoto en lugar de utilizar BootStrapBasicMessaging. De forma similar, si desea utilizar un canal seguro, puede utilizar la opción <useSSL> en el elemento <wasJmsOutbound> como en el ejemplo siguiente.
      <featureManager>
      	<feature>wasJmsClient-2.0</feature>
      	<feature>jndi-1.0</feature>
      </featureManager>
      
      <wasJmsOutbound id=”CustomChainSecured” useSSL=”true”/>
      
      <jmsQueueConnectionFactory jndiName="myQCF" connectionManagerRef="ConMgr4">
      	<properties.wasJms
      	remoteServerAddress="meserver.ibm.com:7276: CustomChainSecured" />
      </jmsQueueConnectionFactory>
      <connectionManager id="ConMgr4" maxPoolSize="2"/>
    Se ha configurado el motor de mensajería para que se ejecute en el cliente.

Icono que indica el tipo de tema Tema de tarea

Nombre de archivo: twlp_msg_multi_client.html