For z/OS platforms

Habilitación del entorno de servidor Liberty para utilizar adaptadores locales optimizados

Debe habilitar el servidor Liberty para recibir solicitudes de entrada y salida utilizando el soporte de adaptadores locales optimizados. Los adaptadores locales optimizados WebSphere (WOLA) para z/OS son un conjunto de servicios invocables (API) que proporcionan a las aplicaciones z/OS nativas la capacidad de realizar llamadas de entrada a enterprise beans de servidor de aplicaciones para que actúen como un servidor y acepten solicitudes de aplicaciones que se ejecutan en el servidor Liberty.

Antes de empezar

Instale la característica zosLocalAdapters-1.0 en el entorno Liberty. Para obtener más información, consulte Instalación de activos de Repositorio de Liberty.

Procedimiento

  1. Asigne o seleccione una biblioteca de módulos de carga para que contenga los módulos de carga de los adaptadores locales optimizados. Esta biblioteca es utilizada por aplicaciones que se ejecutan fuera del servidor Liberty. La biblioteca debe ser un PDS-E y requiere aproximadamente 40 pistas (3390) para albergar los módulos de adaptadores locales optimizados.
  2. Copie los módulos de carga del adaptador local optimizado de wlp/clients/zos/* en la biblioteca de módulos de carga. En el ejemplo siguiente se muestra cómo copiar módulos de carga en el conjunto de datos $DSNAME:
    cp -Xv wlp/clients/zos/* "//'$DSNAME'" 
  3. Para habilitar el soporte de adaptadores locales optimizados en el servidor Liberty, configure la característica zosLocalAdapters-1.0 en el archivo server.xml.
    1. Para habilitar la característica, añada la característica zosLocalAdapters-1.0 en el archivo server.xml tal como se muestra en el ejemplo siguiente.
      <featureManager>
        <feature>zosLocalAdapters-1.0</feature>
      </featureManager>
    2. Cree un grupo WOLA configurando un elemento zosLocalAdapters con un nombre de grupo de WOLA de tres partes en el archivo server.xml. El nombre de grupo WOLA de tres partes es utilizado por los clientes para conectarse al servidor Liberty. Cada parte del nombre de grupo debe tener entre 1 y 8 caracteres alfanuméricos.
      Nota: No utilice caracteres en minúsculas en el nombre de grupo WOLA. El subsistema de seguridad de z/OS convierte los caracteres en minúsculas a mayúsculas, lo que puede provocar una discrepancia con la configuración.
      <zosLocalAdapters wolaGroup="LIB1" wolaName2="LIB2" wolaName3="LIB3"/>
  4. Configure una fábrica de conexiones añadiendo un elemento connectionFactory al archivo server.xml y especificando sus propiedades en un elemento properties.ola.
    <connectionFactory jndiName="eis/ola">
     <properties.ola RegisterName="OLASERVER"/>
    </connectionFactory>
    Para obtener información sobre las propiedades de fábricas de conexiones de WOLA, consulte Propiedades de fábrica de conexiones para adaptadores locales optimizados en Liberty.
  5. Cree los perfiles SERVER para z/OS.
    1. Cree los perfiles SERVER para el servicio autorizado del adaptador local optimizado. Utilice los siguientes mandatos Time Sharing Option (TSO):
      RDEF SERVER BBG.AUTHMOD.BBGZSAFM.LOCALCOM UACC(NONE)
      PERMIT BBG.AUTHMOD.BBGZSAFM.LOCALCOM CLASS(SERVER) ACCESS(READ) ID(wlpuser1)
      RDEF SERVER BBG.AUTHMOD.BBGZSAFM.WOLA UACC(NONE)
      PERMIT BBG.AUTHMOD.BBGZSAFM.WOLA CLASS(SERVER)ACCESS(READ) ID(wlpuser1)
    2. Cree un perfil SERVER para el módulo de cliente autorizado BBGZSCFM y dé permiso al ID de usuario de la tarea iniciada del servidor Liberty al perfil. Esta acción permite que un servidor Liberty cargue los servicios autorizados z/OS. Para permitir a un servidor que se ejecuta como WLPUSER1 acceder al módulo de cliente autorizado:
      RDEF SERVER BBG.AUTHMOD.BBGZSCFM UACC(NONE)
      PERMIT BBG.AUTHMOD.BBGZSCFM CLASS(SERVER) ACCESS(READ) ID(wlpuser1)
    3. Cree perfiles SERVER para el servicio de cliente autorizados de los adaptadores locales optimizados. Utilice los siguientes mandatos TSO:
      RDEF SERVER BBG.AUTHMOD.BBGZSCFM.WOLA UACC(NONE)
      PERMIT BBG.AUTHMOD.BBGZSCFM.WOLA CLASS(SERVER) ACCESS(READ) ID(wlpuser1)
    Para obtener más información, consulte Habilitación de los servicios autorizados de z/OS en Liberty para z/OS.
  6. Si ha habilitado CBIND en System Authorization Facility (SAF), otorgue acceso a los clientes que van a utilizar los adaptadores locales optimizados.
    1. Defina un perfil para el servidor Liberty en la clase CBIND. El nombre del perfil es BBG.WOLA.<WOLA1>.<WOLA2>.<WOLA3>, donde WOLA1,WOLA2 y WOLA3 lo forman las tres partes del nombre de grupo del adaptador optimizado que se han especificado en el elemento <zosLocalAdapters> del archivo server.xml. Puede definir un perfil utilizando el mandato TSO de SAF RDEFINE. Por ejemplo, el mandato siguiente crea un perfil en la clase CBIND para un grupo WOLA denominado LIB1.LIB2.LIB3:
      RDEF CBIND BBG.WOLA.LIB1.LIB2.LIB3 UACC(NONE)
    2. Permita el acceso READ al perfil. Por ejemplo, el mandato siguiente permite el acceso de lectura para el nombre de usuario username en el perfil bbg.wola.lib1.lib2.lib3:
      PERMIT BBG.WOLA.LIB1.LIB2.LIB3 CLASS(CBIND) ACCESS(READ) ID(username)
      Puede utilizar asteriscos para permitir el acceso de usuario a varios perfiles. El ejemplo siguiente permite el acceso READ al usuario username para todos los perfiles que empiezan por bbg.wola en la clase CBIND:
      RDEF CBIND BBG.WOLA.* UACC(NONE)
      PERMIT BBG.WOLA.* CLASS(CBIND) ACCESS(READ) ID(username)
    Para obtener más información sobre los mandatos SAF y su sintaxis, consulte la documentación de su versión de z/OS.

Resultados

Ahora puede desplegar e iniciar aplicaciones que utilizan adaptadores locales optimizados en el servidor Liberty.

Qué hacer a continuación

Asegúrese de que todas las conexiones externas que utilizan los adaptadores locales optimizados están ejecutando la última versión de la biblioteca de módulos de carga de los adaptadores locales optimizados. Un cliente, como un servidor de enlace WOLA, debe utilizar las bibliotecas del programa de la instalación más reciente de Liberty que puede conectarse al mismo. Además, los clientes, como el servidor de enlace WOLA, son compatibles con releases anteriores de bibliotecas de cliente WOLA, a menos que IBM® lo indique de otra forma.
  1. Asegúrese de que la biblioteca de módulos de carga esté en el nivel más reciente.
  2. Asegúrese de que la biblioteca esté disponible para todos los espacios de direcciones externos que utilizan los adaptadores locales optimizados. Por ejemplo, asegúrese de que la biblioteca esté disponible en STEPLIB para trabajos por lotes o en la concatenación DFHRPL para CICS (Customer Information Control System).

Si desea utilizar los adaptadores locales optimizados con CICS, debe habilitar el soporte para los adaptadores en CICS. Para obtener más información, consulte Habilitación del soporte para adaptadores locales optimizados de Liberty en CICS.

Si desea utilizar los adaptadores locales optimizados con IMS, debe habilitar el soporte para los adaptadores en IMS. Para obtener más información, consulte Habilitación del soporte para adaptadores locales optimizados de Liberty en IMS.

Si desea crear una conexión, empiece registrando el espacio de direcciones externo en el servidor Liberty. Para obtener más información, consulte Registro de un espacio de direcciones externo con un servidor Liberty local utilizando adaptadores locales optimizados.


Icono que indica el tipo de tema Tema de tarea

Nombre de archivo: twlp_dat_enableconnector.html