Explanation | Se ha iniciado la inicialización de los módulos OAuth. |
Action | Ninguna, mensaje informativo. |
Explanation | La habilitación de TAI OAuth se ha completado satisfactoriamente. |
Action | Ninguna, mensaje informativo. |
Explanation | La creación del proveedor OAuth se ha completado satisfactoriamente. |
Action | Ninguna, mensaje informativo. |
Explanation | Los mandatos de administración OAuth necesitan un entorno de servidor en ejecución para modificar valores. |
Action | Inicie el servidor o el gestor de despliegue e inténtelo de nuevo. |
Explanation | La eliminación del proveedor OAuth se ha completado satisfactoriamente. |
Action | Ninguna, mensaje informativo. |
Explanation | El archivo especificado no debe existir. |
Action | Especifique un nombre de archivo nuevo. |
Explanation | El proveedor OAuth especificado no existe. |
Action | Compruebe el nombre del proveedor OAuth e inténtelo de nuevo. |
Explanation | El mandato se ha completado satisfactoriamente. |
Action | Ninguna, mensaje informativo. |
Explanation | El nombre de archivo especificado no existe. |
Action | Compruebe el nombre del archivo e inténtelo de nuevo. |
Explanation | El mandato se ha completado satisfactoriamente. |
Action | Ninguna, mensaje informativo. |
Explanation | Se ha invocado el MBean OAuth de este nodo para ejecutar un mandato. |
Action | Ninguna, mensaje informativo. |
Explanation | No se ha podido inicializar la infraestructura OAuth. |
Action | Consulte los detalles de la excepción para obtener más información. |
Explanation | Se ha invocado el MBean OAuth de este nodo para ejecutar un mandato. |
Action | Ninguna, mensaje informativo. |
Explanation | Un error de configuración ha recuperado el registro o búsqueda de MBeans de tipo OAuth20ClientMBean. |
Action | Consulte los registros de rastreo de registro de MBean para obtener más detalles. |
Explanation | El proveedor cliente no ha podido eliminar el cliente especificado por un error interno. |
Action | Ninguna, mensaje informativo. |
Explanation | El proveedor cliente no ha podido actualizar el cliente especificado por un error interno. |
Action | Ninguna, mensaje informativo. |
Explanation | El proveedor cliente no ha podido crear un nuevo cliente por un error interno. |
Action | Ninguna, mensaje informativo. |
Explanation | El servlet de punto final OAuth20 no puede encontrar el asignador de solicitudes especificado para representar la plantilla. |
Action | Compruebe el parámetro de configuración y asegúrese de que existen la raíz de contexto y la vía de acceso especificadas. |
Explanation | No se ha especificado el parámetro username en la solicitud OAuth o era una cadena nula. |
Action | Especifique un parámetro username válido en la solicitud OAuth. |
Explanation | El parámetro client_id especificado en la solicitud OAuth no coincide con el valor del ID de cliente del código de autorización. Estos valores deben coincidir. Una de las razones de este error es que el parámetro client_id de la solicitud OAuth se haya modificado durante el flujo de OAuth. |
Action | Asegúrese de que el valor del parámetro client_id de la solicitud OAuth sea el mismo valor del ID del cliente que el utilizado cuando se obtiene el código de autorización. |
Explanation | El valor del parámetro scope de la solicitud OAuth no es válido. El parámetro scope sólo debe contener los siguientes caracteres hexadecimales: [x21, x(23 a 5B), x(5D a 7E)] |
Action | Asegúrese de que el parámetro scope contiene sólo caracteres soportados. |
Explanation | Se ha especificado varias veces el mismo parámetro en la solicitud OAuth. |
Action | Compruebe el parámetro de la solicitud OAuth y asegúrese de que se especifica sólo una vez. |
Explanation | El proveedor de servicios OAuth no ha podido encontrar el cliente especificado en el valor del parámetro client_id de la solicitud OAuth. |
Action | Asegúrese de que el cliente está registrado con el proveedor de servicios OAuth para el valor del parámetro client_id. Asimismo, asegúrese de que el cliente está habilitado en la configuración del proveedor de servicios OAuth. |
Explanation | El valor del parámetro client_secret de la solicitud OAuth no era válido. |
Action | Compruebe el valor del parámetro client_secret de la solicitud OAuth y asegúrese de que coincide con el valor del secreto de cliente del cliente registrado en la configuración del proveedor de servicios OAuth. |
Explanation | El valor del parámetro grant_type de la solicitud OAuth no es válido. |
Action | Asegúrese de que el valor del parámetro grant_type de la solicitud OAuth es uno de los valores siguientes: authorization_code, password, client_credentials, refresh_token, implicit, urn:ietf:params:oauth:grant-type:jwt-bearer |
Explanation | El valor del parámetro URI de redirección en la solicitud OAuth no puede ser un URI absoluto válido. |
Action | Asegúrese de que el valor del atributo de URI de redirección en la solicitud OAuth sea un valor de URI absoluto válido. |
Explanation | El valor del parámetro response_type de la solicitud OAuth no es válido. |
Action | Compruebe el valor del parámetro response_type de la solicitud OAuth y asegúrese de que coincide con uno de los valores siguientes: code, token. |
Explanation | El valor del parámetro scope de la solicitud OAuth no puede ser más amplio que el ámbito aprobado para el cliente. |
Action | Compruebe el valor del parámetro scope de la solicitud OAuth y asegúrese de que es igual o un subconjunto del ámbito aprobado por el propietario del recurso. |
Explanation | La señal OAuth no estaba en la memoria caché o el tipo de señal o subType no coincidía con el valor esperado. |
Action | Asegúrese de que el cliente asociado con la señal no está inhabilitado en la configuración del proveedor OAuth. Asimismo, asegúrese de que el tipo y subtipo de la señal tienen ambos los valores que se espera. |
Explanation | El método HTTP utilizado por el cliente OAuth no es válido. |
Action | Asegúrese de que el cliente utiliza el método HTTP POST. |
Explanation | El valor del parámetro client_id de la llamada de API no coincide con el ID de cliente del código de autorización que se ha enviado al cliente. |
Action | Compruebe el parámetro client_id de la solicitud OAuth o de la llamada de API y asegúrese de que coincide con el ID de cliente utilizado cuando se obtiene el código de autorización. |
Explanation | El valor del parámetro redirect_uri de la solicitud OAuth no coincide con el atributo URI de redirección del cliente registrado. |
Action | Compruebe el valor del parámetro redirect_uri de la solicitud OAuth y asegúrese de que coincide con el atributo URI de redirección que existe en el cliente registrado. |
Explanation | El código de tiempo de ejecución del proveedor OAuth no ha encontrado el parámetro necesario al procesar la solicitud del cliente. |
Action | Compruebe el parámetro que falta en la solicitud OAuth y asegúrese de que se especifica. |
Explanation | Un cliente público OAuth no tiene permiso para utilizar el tipo de concesión client_credentials. |
Action | Compruebe el valor del parámetro grant_type de la solicitud OAuth y utilice un tipo de concesión diferente para el cliente público. |
Explanation | El proveedor OAuth está configurado para no permitir a los clientes públicos acceder al punto final de la señal. |
Action | Si intenta permitir el acceso a los clientes públicos, establezca el atributo allowPublicClients en true en la configuración del proveedor OAuth. |
Explanation | El valor del parámetro client_id de la solicitud OAuth no coincide con el ID de cliente de la señal de renovación. |
Action | Compruebe el valor del parámetro client_id de la solicitud OAuth y asegúrese de que coincide con el ID de cliente contenido en la señal de renovación. |
Explanation | El proveedor OAuth necesita que la solicitud OAuth utilice HTTPS, pero se ha utilizado HTTP en el URL de solicitud. |
Action | Compruebe el URL de solicitud en la solicitud OAuth y asegúrese de que utiliza HTTPS. |
Explanation | El proveedor OAuth no ha podido verificar el cliente. |
Action | Compruebe que el ID de cliente y el secreto de cliente sean válidos y coincidan con la configuración del cliente OAuth y el cliente de OpenID Connect. |
Explanation | El usuario no tiene el permiso necesario para acceder al recurso de OAuth 2.0 y OpenID Connect. |
Action | Póngase en contacto con el administrador de seguridad si esta situación es inesperada.El usuario debe estar correlacionado con uno de los roles de la correlación de roles de seguridad de la aplicación web OAuth. |
Explanation | Se esperaba que las solicitudes OAuth 2.0 y OpenID Connect se dirigieran a un subconjunto específico de puntos finales. Es posible que el formato del URL de solicitud no sea el correcto o que la solicitud se haya dirigido a un contexto o punto final que no soporta estas solicitudes. |
Action | Compruebe la vía de acceso de la solicitud para asegurarse de que tiene el formato y que está dirigida a un punto final válido que soporta solicitudes OAuth 2.0 u OpenID Connect, cualquiera que sea la apropiada. |
Explanation | Se espera que las solicitudes OAuth 2.0 y OpenID Connect se redirijan a un proveedor específico en función de los criterios de filtro. Sin embargo,esta solicitud ha cumplido los criterios para varias configuraciones de filtro de proveedor. |
Action | Compruebe la configuración de filtro de cada proveedor para asegurarse de que los criterios de filtro no se solapan entre varios proveedores. |
Explanation | El parámetro de solicitud no debe contener otros valores cuando se especifica un valor 'none'. |
Action | Especifique únicamente el valor 'none' en el parámetro de solicitud o especifique los otros valores sin el valor 'none'. |
Explanation | Se ha producido una java.io.IOException inesperada al intentar la redirección al URI de redirección del cliente. |
Action | Revise el mensaje de excepción. |
Explanation | Falta el identificador de emisor o es necesario para completar la solicitud de recurso OAuth. Se trata de un error interno del servidor. |
Action | Ninguna. |
Explanation | Se ha producido una excepción inesperada al intentar escribir la respuesta HTTP para la solicitud de señal OAuth. |
Action | Revise el mensaje de excepción. |
Explanation | Falta el identificador de emisor y es necesario para completar la solicitud de señal OAuth. Se trata de un error interno del servidor. |
Action | Ninguna. |
Explanation | Se ha producido una java.io.UnsupportedEncodingException inesperada al intentar descodificar un parámetro de serie de consulta de solicitud HTTP del formato MIME 'application/x-www-form-urlencoded' para una solicitud de recurso o señal OAuth. |
Action | Ninguna. |
Explanation | El proveedor OAuth20 no puede procesar la solicitud porque el parámetro de configuración necesario no está establecido. |
Action | Compruebe el parámetro de configuración y asegúrese de que el parámetro de configuración necesario está configurado. |
Explanation | El proveedor OAuth20 no puede construir la clase especificada porque la clase especificada no coincide con la clase de interfaz necesaria. |
Action | Compruebe el parámetro de configuración y asegúrese de que la clase especificada es una clase de implementación de la clase de interfaz necesaria. |
Explanation | El proveedor OAuth20 no puede crear una instancia de la clase especificada. |
Action | Revise el mensaje de excepción. |
Explanation | El proveedor OAuth20 no puede procesar la solicitud porque el parámetro de configuración especificado no es válido. |
Action | Compruebe el parámetro de configuración y asegúrese de que el valor especificado sea válido. |
Explanation | El proveedor OAuth20 no puede procesar la solicitud porque el parámetro grant_type en la solicitud no permite el proceso. |
Action | Compruebe el parámetro de configuración y asegúrese de que el valor especificado sea coherente con el parámetro grant_type de la solicitud OAuth. |
Explanation | El proveedor OAuth20 no puede procesar la solicitud porque el parámetro response_type de la solicitud no permite el proceso. |
Action | Compruebe el parámetro de configuración y asegúrese de que el valor especificado sea coherente con el parámetro respose_type de la solicitud OAuth. |
Explanation | El mismo usuario tiene demasiadas sesiones activas con el mismo proveedor OAuth20. |
Action | Aumente el valor del atributo userClientTokenLimit en la configuración para aumentar el tamaño de la memoria caché de señal, o bien utilice una combinación diferente de usuario/cliente como, por ejemplo, un cliente diferente. |
Explanation | El valor del atributo de redirección en el cliente registrado del proveedor OAuth no puede ser un URI absoluto válido. |
Action | Asegúrese de que el valor del atributo de redirección en la configuración de cliente registrado del proveedor OAuth es un valor de URI absoluto válido. |
Explanation | El valor del parámetro redirect_uri especificado en la solicitud OAuth o de OpenID Connect no coincide con ninguno de los valores de URI de redirección especificados en el cliente registrado del proveedor OAuth. |
Action | Asegúrese de que el valor del parámetro redirect_uri de la solicitud OAuth o de OpenID Connect coincida con uno de los valores de URI de redirección especificados en la configuración de cliente registrado. |
Explanation | La solicitud OAuth o de OpenID Connect debe tener solo un tipo de respuesta. |
Action | Compruebe el valor del parámetro response_type de la solicitud OAuth o de OpenID Connect y asegúrese de que contiene sólo un tipo de respuesta. |
Explanation | La señal OAuth ha caducado y ya no es válida. |
Action | Solicitar una nueva solicitud OAuth del proveedor OAuth. |
Explanation | La señal OAuth no está asociada con ningún cliente, o el cliente asociado se ha inhabilitado en la configuración. |
Action | Compruebe la configuración de cliente de proveedor OAuth para asegurarse de que esté configurado y habilitado el cliente adecuado. |
Explanation | Si no hay ningún URI de redirección incluido en la solicitud, no se debe haber especificado un URI de redirección en la solicitud de concesión de autorización. |
Action | Compruebe el valor del parámetro redirect_uri de la solicitud OAuth o de OpenID Connect y asegúrese de que coincide con el atributo URI de redirección que existe en el cliente registrado, o no incluya un URI de redirección en la solicitud de la concesión de autorización. |
Explanation | El proveedor de servicios OAuth no ha podido encontrar el cliente especificado en el valor del parámetro client_id de la solicitud OAuth. |
Action | Póngase en contacto con el administrador del sistema para resolver el problema. |
Explanation | Es posible que el valor del atributo de redirección del cliente registrado del proveedor de servicios OAuth no sea válido o, si el parámetro redirect_uri se especifica en la solicitud OAuth, su valor no coincide con el valor de URI de redirección especificado en el cliente registrado del proveedor OAuth. |
Action | Póngase en contacto con el administrador del sistema para resolver el problema. |
Explanation | El valor del parámetro client_id en la solicitud no ha coincidido con el client_id autenticado que se pasa también mediante la solicitud. |
Action | Asegúrese de que haya solo un client_id autenticado en la solicitud. Se puede pasar un client_id mediante la cabecera de autorización o el parámetro de una solicitud. |
Explanation | El conjunto de ámbitos solicitados y el conjunto de ámbitos registrados debe tener al menos un ámbito común entre ellos. |
Action | Asegúrese de que los conjuntos de ámbitos solicitados y registrados tienen al menos un ámbito común entre ellos. |
Explanation | La solicitud OpenID Connect debe tener un ámbito con una serie no vacía. |
Action | Asegúrese de que la solicitud OpenID Connect tiene un parámetro de ámbito válido. |
Explanation | El mismo usuario tiene demasiadas sesiones activas con el mismo proveedor OAuth20. |
Action | Aumente el valor del atributo userClientTokenLimit en la configuración para aumentar el tamaño de la memoria caché de señal, o bien utilice una combinación diferente de usuario/cliente como, por ejemplo, un cliente diferente. |
Explanation | El usuario ha rechazado la solicitud OAuth cancelando la solicitud en el formulario de consentimiento de ámbito, o bien se ha producido algún otro error que ha rechazado el acceso a la solicitud OAuth. |
Action | El usuario debe permitir al proveedor OAuth compartir los ámbitos que requiere el cliente para que la solicitud OAuth pueda tener éxito. Si el usuario ha aprobado la solicitud, consulte los registros en el proveedor OAuth para ver cualquier error adicional. |
Explanation | La configuración de cliente debe contener una lista de ámbitos permitidos para el cliente, de lo contrario las solicitudes de autorización de OpenID Connect fallarán. |
Action | Asegúrese de registrar una lista de ámbitos en la configuración del cliente del proveedor de OpenID Connect. Defina el ámbito en los ámbitos permitidos o en ALL_SCOPES en el caso de que sean aceptables todos los ámbitos. |
Explanation | El proveedor OAuth no ha podido verificar el propietario del recurso. |
Action | Compruebe que el nombre de usuario y la contraseña del propietario del recurso sean válidos. |
Explanation | Es posible que exista un problema al inicializar los almacenes de cliente para este proveedor OAuth. |
Action | Compruebe los registros del servidor para garantizar que el proveedor OAuth se haya inicializado correctamente. |
Explanation | Un cliente público OAuth no tiene permiso para utilizar el tipo de concesión especificado para este punto final. Sólo los clientes confidenciales están autorizados a utilizar el tipo de concesión especificado. |
Action | Compruebe el valor del parámetro grant_type de la solicitud OAuth y utilice un tipo de concesión diferente para el cliente público. |
Explanation | El valor indicado del parámetro específico en la solicitud OAuth no es válido. Los valores válidos aparecen listados en el atributo indicado de la configuración del servidor. |
Action | Asegúrese de que los valores del parámetro de solicitud son válidos. |