Configuración de un clúster de servidores Liberty

Puede configurar un miembro del colectivo para que forme parte de un clúster de servidores añadiendo la característica clusterMember-1.0 al archivo server.xml del miembro. De manera opcional, puede especificar un nombre de clúster para colocar el miembro en un determinado clúster de servidores. Un clúster de servidores tiene un nombre exclusivo dentro de un colectivo de Liberty. Todos los servidores Liberty que especifican el mismo nombre de clúster dentro del mismo colectivo son miembros del mismo clúster de servidores.

Antes de empezar

Para ser miembro de un clúster de servidores, un servidor Liberty también debe ser miembro de un colectivo de Liberty. Si todavía no tiene un colectivo y un miembro de Liberty, cree un controlador colectivo y un servidor miembro para unirse al colectivo. Consulte Configuración de un colectivo de Liberty.

Procedimiento

  1. Añada la característica clusterMember-1.0 al gestor de características del archivo server.xml del miembro.
    <featureManager>
       <feature>collectiveMember-1.0</feature>
       <feature>clusterMember-1.0</feature>
    </featureManager>
  2. Opcional: Para designar que el miembro pertenece a un determinado clúster de servidores, añada un elemento clusterMember que especifique un nombre de clúster.

    Por ejemplo, coloque el miembro en el clúster myCluster:

    <featureManager>
       <feature>collectiveMember-1.0</feature>
       <feature>clusterMember-1.0</feature>
    </featureManager>
    <clusterMember name="myCluster"/>

    El nombre de clúster predeterminado es defaultCluster. Si el miembro server.xml no tiene un elemento clusterMember que especifica un nombre de clúster válido, el miembro se añade a defaultCluster.

    Especifique sólo un nombre de clúster. Un colectivo individual puede tener varios clústeres, pero un servidor sólo formar parte de un clúster cada vez.

  3. Si el controlador de colectivo y el servidor miembro no se están ejecutando, inícielos.

    El controlador de colectivo y el servidor miembro deben estar en ejecución para el miembro que se va a añadir al clúster. Por ejemplo, utilice el mandato start para iniciar un controlador de colectivo denominado myController y un miembro denominado myMember:

    wlp/bin/server start myController
    
    wlp/bin/server start myMember

    Puede configurar un miembro del colectivo para que sea un miembro del clúster mientras el servidor miembro esté en ejecución. La nueva configuración se actualiza dinámicamente y se publica en el controlador del colectivo. Si configura un miembro del colectivo para que sea un miembro del clúster mientras el servidor miembro está detenido, el servidor miembro no se convertirá en miembro de un clúster hasta que se inicie el servidor.

  4. Verifique que el miembro forme parte del clúster.
    1. Busque un mensaje que indique que el miembro del colectivo pertenece ahora al clúster en el registro de mensajes del controlador de colectivo.

      La vía de acceso predeterminada del registro es ${wlp.install.dir}/usr/servers/myController/logs/messages.log o, si la variable $WLP_USER_DIR se ha establecido en una ventana de mandatos o un archivo server.env, $WLP_USER_DIR/servers/myController/logs/messages.log.

      CWWKX9051I: El servidor myMember se ha añadido al clúster myCluster.
    2. Busque mensajes que indiquen que el miembro del colectivo es ahora un miembro del clúster en el registro de mensajes de miembros, $WLP_USER_DIR/servers/myMember/logs/messages.log.
      CWWKX7400I: El bean gestionado ClusterMember está disponible.
                  myCluster
      CWWKF0012I: El servidor ha instalado las siguientes características: [clusterMember-1.0].

Qué hacer a continuación

Para habilitar la seguridad de aplicaciones para el clúster, copie el archivo de claves LTPA de uno de los miembros del clúster en los demás miembros del clúster. Consulte Creación de un clúster de Liberty con consideraciones de seguridad.

Para administrar el clúster, puede ejecutar operaciones de MBean de ClusterManager del controlador de colectivo como, por ejemplo, iniciar o detener el clúster de servidores, listar los clústeres y los miembros del clúster en el colectivo, o generar un archivo de configuración del plug-in. Puede ejecutar las operaciones utilizando scripts Jython o un cliente Java como, por ejemplo, JConsole.

Asimismo, puede utilizar el centro de administración de Liberty de WebSphere ("Centro de administración") para administrar el clúster y sus servidores, las aplicaciones y otros recursos desde un navegador web. Consulte Administración de Liberty mediante Centro de administración.

Tras configurar un clúster estático, que describe este tema, puede direccionar solicitudes de aplicación a servidores Liberty utilizando IBM HTTP Server (IHS). Los clústeres estáticos pueden recibir solicitudes mediante direccionamiento estático o dinámico. Para obtener información sobre el direccionamiento estático, consulte Generación de una configuración de plug-in de clúster de servidores Liberty. Si desea información sobre el direccionamiento dinámico, consulte Configuración del direccionamiento dinámico para los colectivos de Liberty y Generación de un archivo plugin-cfg.xml para direccionar a varios colectivos.

Para configurar un clúster de escalado automático, que se expande y contrae dependiendo de la carga de trabajo en su entorno, consulte Configuración del escalado automático para colectivos de Liberty. Los clústeres de escalado automático sólo pueden recibir solicitudes mediante direccionamiento dinámico.


Icono que indica el tipo de tema Tema de tarea

Nombre de archivo: twlp_config_cluster.html