Vídeo: DevOps con WebSphere Liberty Server
La siguiente transcripción es para el vídeo "DevOps con WebSphere Liberty Server", que demuestra cómo desarrollar, crear y desplegar una aplicación con DevOps del servidor de Liberty y algunas herramientas de código abierto. Esta transcripción es el storyboard del vídeo. El audio describe la narración y los títulos. La Acción en pantalla describe el contenido que aparece en el vídeo.
Demo- DevOps con WebSphere Liberty
Server
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
1 | Esta demostración le enseñará cómo se proporciona la capacidad de creación y despliegue a su aplicación con el servidor de Liberty de WebSphere y una serie de herramientas comunes de código abierto. | Aparece el título Demostración - DevOps con WebSphere Liberty Server. |
2 | Utilizará Git para el control de origen, WebSphere Application Server Developer Tools para desarrollar su aplicación y Maven para la creación. | Aparece la imagen de 1. Desarrollo y creación de la aplicación que utiliza las opciones siguientes
|
3 | También realizará los cambios en su aplicación web que se ejecuta en Liberty y pasará los cambios del IDE de Eclipse al entorno de producción. | Aparece la imagen 2. Actualización de aplicación que utiliza WDT. |
4 | Utilizará Apache Maven junto con el plug-in Maven de Liberty de WebSphere para ejecutar la prueba de integración con el fin de comprobar los cambios. | Aparece la imagen de 3. Comprobación de aplicaciones con el plug-in Maven de Liberty. |
5 | También verá el siguiente mensaje de error. | Aparece la imagen de 4. Integración continua que utiliza Jenkins. |
6 | Utilizará Chef para pasar una creación nueva al entorno de producción. Liberty será el tiempo de ejecución de Java™ Platform, Enterprise Edition para todos los casos de ejemplo anteriores de DevOps. Vamos a utilizar una aplicación de aerolíneas, AcmeAir, como ejemplo para esta demostración. Se muestra una práctica de DevOps controlable y de altas repeticiones. |
Se muestra la imagen de 5. Despliegue continuo que utiliza Chef. |
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
7 | Ahora vamos a empezar con el primer escenario: desarrollo y creación de su aplicación. Abra Eclipse, donde se ha instalado previamente WDT.
|
Aparece el título Paso 1. Desarrollo y creación de una aplicación. Demostración que muestra los pasos siguientes para desarrollar y crear una aplicación que utiliza WDT. Abra Eclipse, donde se ha instalado previamente WDT.
|
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
8 | En el escenario 2 vamos a realizar un cambio rápido en nuestra aplicación y vamos a ver cómo realizar una entrega continua así. Para simplificar el escenario vamos a realizar solamente un cambio muy pequeño en nuestra página indexada. Para sustituir parte del contenido resaltado con ""Bienvenido a Acme Air"". Ahora, tras guardar estos cambios, puede renovar y ver que se ha aplicado el cambio. |
Aparece el título Paso 2. Actualización de la aplicación Demostración que muestra la página Índice que se está actualizando en la aplicación. |
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
9 | A continuación, vamos a utilizar Maven y el plug-in Maven de Liberty para las pruebas de integración.
|
Demostración sobre la comprobación de la aplicación que utiliza los pasos siguientes
|
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
10 |
|
Aparece el título Paso 4. Integración continua Demostración que muestra la integración continua con Jenkins utilizando los pasos siguientes:
|
Escena | Audio | Acción en pantalla |
---|---|---|
11 |
Acabamos de mostrar la práctica de DevOps con Liberty y herramientas de código abierto. Ahora puede probar los escenarios completos de DevOps hasta el final todo junto varias veces. Para realizar esta demostración hemos elegido Chef, WDT, Maven y Jenkins; estas tecnologías se pueden intercambiar fácilmente con otras herramientas de DevOps como, por ejemplo, uDeploy, Puppet, etc. Gracias por su atención. |
Aparece el título Paso 5. Despliegue continuo Demostración en la que se muestra un despliegue continuo con Chef que utiliza los pasos siguientes:
|