For LINUX platformsFor Windows platforms

Mandatos apiconnect-collective-member wlpn-server y wlpn-collective

Ejecute mandatos wlpn-server para iniciar o detener aplicaciones Node.js desempaquetadas y empaquetar o desempaquetar aplicaciones. Ejecute mandatos wlpn-collective para unir una aplicación Node.js como miembro de un colectivo Liberty o para eliminar un miembro Node.js de un colectivo. Ejecute mandatos apiconnect-collective-member desde el directorio ${wlpn.usr.dir}, que toma de forma predeterminada el valor /home/nombre_usuario/wlpn.

Aunque ejecute mandatos wlpn-server para iniciar y detener una aplicación Node.js desempaquetada y ejecute un mandato wlpn-collective para convertirlo en miembro del colectivo Node.js, una aplicación Node.js application no es un servidor. Es una aplicación. Sin embargo, una aplicación Node.js desempaquetada en un directorio de usuario wlpn que es conocido por un controlador colectivo se puede gestionar mediante el controlador como un servidor miembro de colectivo. A veces, un miembro de colectivo Node.js se denomina servidor Node.js en esta documentación.

Sintaxis de mandatos wlpn-server

La sintaxis del mandato para mandatos wlpn-server es la siguiente:

wlpn-server acción
variable | variable
donde acción puede adoptar los valores y las variables siguientes:
help
Muestra información sobre mandatos wlpn-server.
wlpn-server help
start
Inicie una aplicación Node.js desempaquetada. Para nombre_servidor, especifique el nombre de la aplicación Node.js desempaquetada para iniciar en el mandato.
wlpn-server start
nombre_servidor

El mandato inicia el proceso del servidor y escribe un archivo PID en el directorio del servidor, que toma de forma predeterminada el valor /home/nombre_usuario/wlpn/nombre_servidor.

stop
Detenga una aplicación Node.js desempaquetada. Para nombre_servidor, especifique el nombre de la aplicación Node.js desempaquetada para detener en el mandato.
wlpn-server stop
nombre_servidor

El mandato detiene el proceso del servidor y elimina el archivo PID del directorio del servidor.

pack
Cree un archivo TAR comprimido con la extensión .tgz para el despliegue de una aplicación en el sistema de archivos. Especifique el directorio para comprimir en el mandato.
wlpn-server pack
directorio_para_comprimir

El mandato comprime el directorio especificado y crea un archivo .tgz en el directorio actual.

El procedimiento siguiente describe cómo preparar y empaquetar un directorio:

  1. Cree una aplicación Node.js.
  2. De forma opcional, cree un archivo server.json y colóquelo en el mismo directorio que el archivo package.json. El contenido del archivo server.json se parece al ejemplo siguiente:
    { 
      "clusterName": "nombre de clúster",
      "contextRoot": "raíz de contexto",
      "appPort":"entero",
      "adminPort":"entero"
    }
    • nombre de clúster toma de forma predeterminada el valor de nombre servidor.
    • raíz de contexto es opcional y toma de forma predeterminada el valor de nombre servidor.
    • Para appPort, entero es el puerto para el tráfico de aplicaciones y toma de forma predeterminada el valor 9080.
    • Para adminPort, entero es el puerto para el tráfico administrativo y toma de forma predeterminada el valor 9443.
  3. Pra incluir dependencias, ejecute el mandato npm install en el directorio de la aplicación.
  4. Para comprimir el directorio, ejecute el mandato wlpn-server pack.
unpack
Desempaquete una aplicación en el disco, creando un directorio de servidor. Especifique el nombre del servidor para crear y el nombre del archivo TAR para descomprimir en el mandato.
wlpn-server
unpack nombre_servidor
nombre_archivo_tgz

El mandato expande el archivo .tgz en ${wlpn.usr.dir}/nombre_servidor, que toma de forma predeterminada el valor del directorio /home/nombre_usuario/wlpn. Si el directorio wlpn no existe, el mandato crea el directorio wlpn.

Uso

Los siguientes ejemplos muestran la sintaxis correcta:

wlpn-server help
wlpn-server start myServer
wlpn-server stop myServer
wlpn-server pack example-app
wlpn-server unpack myServer example-app.tgz

Sintaxis de mandatos wlpn-collective

La sintaxis del mandato para mandatos wlpn-collective es la siguiente:

wlpn-collective acción
nombre_servidor [opciones]
donde acción puede adoptar los valores y las variables siguientes:
help
Muestra información sobre mandatos wlpn-collective.
wlpn-collective help
join
Una una aplicación Node.js desempaquetada como miembro a un colectivo Liberty. Especifique el nombre de la aplicación Node.js desempaquetada, el host del controlador colectivo, puerto, usuario y contraseña y una contraseña de almacén de claves en el mandato.
wlpn-collective
join nombre_servidor
--host=host_controlador_colectivo
--port=puerto_HTTPS_controlador_colectivo 
--user=ID_usuario_admin_controlador_colectivo
--password=contraseña_usuario_admin_controlador_colectivo
--keystorePassword=contraseña_almacén_claves_generada
Asimismo, especifique uno o más de los parámetros opcionales siguientes, según sea necesario:
--autoAcceptCertificates
Confíe automáticamente en cualquier certificado SSL.
--sshPrivateKey
El mandato wlpn-collective join genera un par de claves SSH exclusivo para autenticarse en el servidor SSH de un sistema de host especificado. Si registra un host remoto para el que ya se ha generado un par de claves SSH, puede especificar la vía de acceso del archivo de claves privadas SSH. El mandato siguiente presupone que la clave privada SSH está almacenada en el sistema del controlador local en /home/user1/.ssh/id_rsa. El otro archivo del par de claves SSH es el archivo de clave pública /home/user1/.ssh/authorized_keys del host de destino remoto.
wlpn-collective join myServer --host=controllerHost --port=controllerHTTPSPort 
--user=controllerAdmin --password=controllerAdminPassword --sshPrivateKey=/home/user1/.ssh/id_rsa
--genDeployVariables
Asigne variables de despliegue (puertos) cuando una aplicación Node.js no empaquetada como un miembro de un colectivo Liberty. La opción genDeployVariables registra variables de despliegue en el repositorio del colectivo y genera variables de despliegue en el miembro. Para ver un ejemplo de las sentencias deployVariable que definen variables de despliegue en un archivo server.xml de controlador, consulte el paso 3 en Despliegue de servidores Node.js utilizando API REST de despliegue.

El mandato une la aplicación Node.js al colectivo y crea archivos de configuración SSL en el sistema de archivos desde el cual se ejecutó el mandato. El mandato también crea el archivo join.json en el sistema de archivos en el directorio ${wlpn.usr.dir}/nombre_servidor. El archivo join.json es independiente de server.json y se utiliza para colectivos. El archivo join.json contiene el nombre de host del controlador, número de puerto e intervalo de latido.

remove
Elimine un servidor miembro de colectivo Node.js de un colectivo Liberty. Especifique el nombre del servidor Node.js, el host del controlador colectivo, puerto, usuario y contraseña y el parámetro --autoAcceptCertificates en el mandato.
wlpn-collective
remove nombre_servidor
--host=host_controlador_colectivo
--port=puerto_HTTPS_controlador_colectivo 
--user=ID_usuario_admin_controlador_colectivo
--password=contraseña_usuario_admin_controlador_colectivo
--autoAcceptCertificates

El mandato elimina el servidor Node.js del colectivo y suprime la configuración SSL y los archivos join.json.

registerHost
Registre el host en el cual desea instalar un servidor Node.js con el controlador colectivo. Especifique el nombre del host de destino, el host del controlador colectivo, puerto, usuario y contraseña y el parámetro --autoAcceptCertificates en el mandato.
wlpn-collective registerHost targetHost --host=controllerHost --port=controllerHTTPSPort 
--user=controllerAdmin --password=controllerAdminPassword --rpcUser=osUser --rpcPassword=osUserPassword --autoAcceptCertificates

El mandato permite al controlador colectivo acceder a archivos, mandatos y otros recursos en el host.

updateHost
Cambie los valores del parámetro de registro de host de un host en el cual reside un servidor Node.js. Especifique el nombre del host de destino, el host del controlador colectivo, puerto, usuario y contraseña y el parámetro --autoAcceptCertificates en el mandato.
wlpn-collective updateHost targetHost --host=controllerHost --port=controllerHTTPSPort 
--user=controllerAdmin --password=controllerAdminPassword --rpcUser=osUser --rpcPassword=osUserPassword --autoAcceptCertificates

El mandato actualiza el registro de host.

Uso

Los siguientes ejemplos muestran la sintaxis correcta:

wlpn-collective help 

wlpn-collective join myServer --host=controllerHost
--port=controllerHTTPSPort --user=controllerAdmin --password=controllerAdminPassword --autoAcceptCertificates

wlpn-collective remove myServer --host=controllerHost --port=controllerHTTPSPort --user=controllerAdmin --password=controllerAdminPassword --autoAcceptCertificates

Icono que indica el tipo de tema Tema de referencia

Nombre de archivo: rwlp_command_nodejs.html