Configuración del entorno de gestión del servidor para Liberty mediante el uso de colectivos

Para configurar el entorno de gestión del servidor para Liberty mediante el uso de colectivos, defina las características apropiadas en el archivo server.xml y ejecute las tareas de la línea de mandatos de colectivo correspondientes para establecer la configuración de seguridad de dominio administrativo.

Acerca de esta tarea

Puede utilizar colectivos para gestionar varios servidores desde un único dominio de gestión. Para la alta disponibilidad, puede configurar conjuntos de réplicas de colectivo, clústeres o escalado. Para obtener información general sobre colectivos, consulte Arquitectura de colectivos.

Liberty proporciona la gestión de varios servidores en las características siguientes:

  • collectiveController-1.0

    La característica collectiveController-1.0 habilita la funcionalidad del controlador para un colectivo de gestión e incluye beans gestionados de gestión de clústeres y colectivos que son accesibles mediante el conector JMX REST que proporciona la característica restConnector-1.0. El controlador de colectivo actúa como un mecanismo de almacenamiento y colaboración al que pueden conectarse los miembros del colectivo. La configuración de seguridad del dominio administrativo para la característica collectiveController-1.0 se establece mediante las tareas create y replicate de la línea de mandatos collective. Si desea más detalles sobre la característica, consulte Controlador colectivo.

    For distributed platformsFor IBM i platformsLa característica collectiveController-1.0 y sus prestaciones están disponibles solo en productos de varios servidores como, por ejemplo, WebSphere Application Server Network Deployment Liberty y WebSphere Application Server for z/OS Liberty. La característica no está disponible en productos de servidor único como, por ejemplo, WebSphere Application Server Liberty, o WebSphere Application Server Liberty Core. Si tiene una instalación de producto multiservidor, puede utilizar su característica collectiveController-1.0 para trabajar con miembros de colectivos de productos de servidor único.

  • collectiveMember-1.0
    La característica collectiveMember-1.0 permite que un servidor sea miembro de un colectivo de gestión y sea gestionado por el controlador de colectivo. La configuración de seguridad del dominio administrativo para la característica collectiveMember-1.0 se establece mediante la tarea join de la línea de mandatos collective. Si desea más detalles sobre la característica, consulte Miembro de colectivo.
    Consejo: Todos los servidores habilitados con la característica collectiveController-1.0 están gestionados; por lo tanto, no es necesario especificar collectiveMember-1.0 si el servidor ya tiene habilitada la característica collectiveController-1.0.
  • clusterMember-1.0

    La función de miembro de clúster permite a un miembro de colectivo participar en un clúster estático. Si desea más detalles sobre la característica, consulte Miembro de clúster estático.

  • dynamicRouting-1.0

    La característica de direccionamiento dinámico es una característica de Intelligent Management del plug-in de WebSphere para Apache e IHS que proporciona prestaciones de direccionador a demanda para el plug-in. La característica de direccionamiento dinámico permite que un servidor ejecute un servicio REST al que el plug-in puede conectarse para direccionar dinámicamente a todos los servidores de un colectivo. Si desea más detalles sobre la característica, consulte Direccionamiento dinámico.

  • scalingController-1.0

    La característica de controlador de escalado permite a un controlador de colectivo expandir o contraer un clúster de escalado automático y gestionar el controlador de escalado. Si un entorno tiene muchos controladores de escalado, sólo uno de los controladores de escalado en ejecución puede tomar decisiones. Si dicho controlador se detiene, otro controlador de escalado toma el control. El controlador de escalado puede iniciar un miembro de clúster de escalado automático en respuesta a un aumento de la utilización de recursos, o puede detener un miembro de clúster de escalado automático en respuesta a la disminución de la utilización de recursos. Si desea detalles sobre la característica, consulte Controlador de escalado.

  • scalingMember-1.0

    La característica de miembro de escalado supervisa la carga de trabajo de un servidor y su host y, a continuación, envía esta información al controlador de escalado. La característica de controlador de escalado está habilitada en los controladores de colectivo que forman parte del colectivo. Esta característica también permite la agrupación en clúster dinámica de los miembros del colectivo y permite que los servidores se inicien o detengan dinámicamente en función de los criterios especificados por la política de escalado. Si hay más de un miembro de escalado en el mismo host, cada miembro de escalado debe definir un elemento hostSingleton con un puerto en el archivo server.xml. Todos los miembros de escalado del mismo host deben utilizar el mismo puerto para identificar un líder de host. El líder de host es el único miembro de escalado que se comunica con el controlador de escalado. Comunica datos de métrica de los miembros al controlador y comunica las decisiones de escalado tomadas por el controlador a los miembros del host. Si desea detalles sobre la característica, consulte Miembro de escalado.

Procedimiento

Qué hacer a continuación

Puede administrar el colectivo mediante las herramientas siguientes:

  • Utilice scripts Jython o un cliente Java como JConsole para realizar operaciones de MBean de controlador de colectivo.
  • Ejecute los mandatos de colectivo desde una línea de mandatos en el directorio bin de la instalación de Liberty. Para obtener información sobre los mandatos de colectivo, ejecute el mandato help de colectivo:
    wlp/bin/collective help
    Para ver detalles acerca de un mandato específico, incluya el nombre del mandato; por ejemplo, para ver detalles sobre el mandato create de colectivo, ejecute:
    wlp/bin/collective help create
    Consejo: los mandatos de ejemplo de esta documentación van precedidos de wlp/bin/. Esto implica abrir una línea de mandatos en el directorio bin de la instalación de Liberty como, por ejemplo, C:\wlp\bin en sistemas operativos Windows y ejecute el mandato.

    Los paquetes de la API Collective Controller también proporcionan información sobre mandatos de colectivo.

  • Utilice WebSphere Liberty Administrative Center ("Centro de administración") para administrar servidores, aplicaciones y otros recursos de Liberty en el colectivo desde un navegador web en un teléfono inteligente, una tableta o un sistema.
    1. Añada la característica adminCenter-1.0 al archivo server.xml del controlador de colectivo.
    2. Para acceder a Centro de administración desde un smartphone, tableta o equipo informático remoto, asegúrese de que el archivo server.xml defina el atributo host del elemento httpEndpoint en * (asterisco) o en un nombre de host definido.
    3. Apunte a un navegador web en Centro de administración. El URL utiliza el formato:
      https://nombre_host_controlador_colectivo:puerto_controlador_colectivo/adminCenter/
    4. Si el navegador le solicita que confirme que la conexión es de confianza, especifique una excepción o, de lo contrario, habilite la conexión para continuar en Centro de administración.
    5. Inicie la sesión con el nombre de usuario administrativo y la contraseña del controlador de colectivo.
    6. En la Caja de herramientas, abra la herramienta Configuración del servidor o la herramienta Explorar.

    Para obtener información sobre la habilitación y utilización de Centro de administración, consulte Administración de Liberty mediante Centro de administración.

    Para asegurarse de que puede iniciar y detener servidores de forma remota, lleve a cabo los pasos correspondientes a su sistema operativo en Configuración de RXA para operaciones de colectivo de Liberty.


Icono que indica el tipo de tema Tema de tarea

Nombre de archivo: tagt_wlp_server_management.html