Edición de archivos de configuración del servidor en Centro de administración

Puede utilizar la herramienta Configuración del servidor para ver y editar los archivos de configuración del servidor en la topología de Liberty. La herramienta Configuración del servidor muestra los archivos de configuración como, por ejemplo, el archivo server.xml en dos modalidades. La modalidad de diseño muestra el contenido de los archivos de configuración utilizando controles gráficos con documentación en línea. La modalidad de origen proporciona acceso directo al archivo de texto y tiene prestaciones de asistencia de contenido. Puede personalizar las modalidades, por ejemplo, para añadir o eliminar las descripciones de los parámetros en la modalidad de diseño, o para añadir o eliminar los números de línea en la modalidad de origen. Para poder editar archivos, primero debe añadir un elemento remoteFileAccess al archivo de configuración del servidor; de lo contrario, los archivos se muestran en modalidad de sólo lectura.

Acerca de esta tarea

Puede ver y editar archivos de configuración para servidores Liberty que utilizan la característica adminCenter-1.0 y para miembros de colectivo de Liberty que no están en contenedores Docker. No puede ver y editar archivos de configuración para miembros de colectivo Liberty en contenedores Docker o para miembros de colectivo de Node.js.

Multimedia Vea: El vídeo Getting started with the Server Configuration Tool for WebSphere Liberty muestra cómo habilitar y utilizar la herramienta.

Puede probar la herramienta Configuración del servidor en un recinto de seguridad, abrir el vídeo y consultar información adicional sobre la herramienta en http://serverconfig.mybluemix.net/.

Procedimiento

  1. Habilite la edición de archivos en el directorio de configuración del servidor.
    1. Abra un editor en el archivo de configuración del servidor.

      El archivo de configuración de un servidor normalmente tiene un nombre de vía de acceso como wlp/usr/servers/nombre_servidor/server.xml.

    2. Añada el siguiente elemento remoteFileAccess al archivo de configuración del servidor.
      <remoteFileAccess>
          <writeDir>${server.config.dir}</writeDir>
      </remoteFileAccess>
    3. Guarde los cambios de archivo.

    Tras habilitar la edición, los archivos de configuración de servidor como, por ejemplo, server.xml y cualquier archivo incluido dejan de ser de solo lectura en la herramienta Configuración de servidor. Puede cambiar los valores de elemento y parámetro o editar los archivos.

  2. Visualice o edite un archivo de configuración en la herramienta Configuración del servidor.
    1. En la caja de herramientas, seleccione icono Configuración del servidor.
    2. Si Centro de administración se ejecuta en un controlador de colectivo, seleccione el servidor que tenga el archivo de configuración que desee visualizar o editar.
    3. Una vez que se haya abierto un archivo para su edición, puede alternar entre las modalidades de Diseño y Origen.

      En la modalidad de diseño, seleccione elementos de la configuración para ver las características habilitadas y los valores de parámetro.

      En la modalidad de origen, pase el puntero sobre los elementos y parámetros para ver la documentación correspondiente. Puede pulsar Ctrl+Espacio para utilizar la ayuda de contenido, lo que ayuda a añadir nuevos elementos, parámetros y valores.

    4. Cuando haya terminado de trabajar con un archivo, seleccione Guardar para guardar los cambios realizados en el archivo y a continuación Cerrar para volver a la página principal de la herramienta. Para descartar los cambios realizados en el archivo, seleccione Cerrar y a continuación confirme que no desea guardar los cambios.
  3. Opcional: Personalice los valores predeterminados para la modalidad de diseño u origen.

    De forma predeterminada, la modalidad de diseño utiliza etiquetas mejoradas para los elementos de archivo. Las etiquetas mejoradas muestran los nombres de elemento como, por ejemplo, featureManager como Feature Manager. Asimismo, la modalidad de diseño muestra descripciones de parámetros de forma predeterminada. La modalidad de origen muestra números de línea de forma predeterminada. Para cambiar un valor predeterminado:

    1. Seleccione icono Valores.
    2. Habilite o inhabilite uno o varios valores predeterminados.
    3. Seleccione Cerrar.

    Herramienta Configuración del servidor abierta en un archivo server.xml en la modalidad de diseño

Qué hacer a continuación

Para volver a la caja de herramientas, seleccione Icono Caja de herramientas.


Icono que indica el tipo de tema Tema de tarea

Nombre de archivo: twlp_ui_config.html