El contrato es un acuerdo formal entre el cliente o los clientes y la organización de compromiso de participación completa en las actividades previstas en un plan de servicios. El contrato se desarrolla gracias a la colaboración entre el asistente social y el participante o participantes.
Los contratos pueden emitirse a un participante del plan o un representante elegido. Un representante elegido es una persona que puede actuar en nombre del participante en el plan de servicios, es decir, el padre o tutor de un niño. El contrato del plan de servicios describe el objetivo, los subobjetivos y los elementos del plan de un plan de servicios. El contrato y todo el texto asociado a él se crea en el lenguaje que prefieran el participante y representante elegido. Se pueden elegir varios signatarios entre los participantes en el plan de servicios.
Cuando se ha emitido el contrato y se está esperando la aceptación del cliente o clientes, las actividades descritas en el contrato están pendientes de que las acepte el cliente y, por lo tanto, no pueden añadirse ni eliminarse ningún grupo de planes, subobjetivo ni elemento del plan nuevos en el plan de servicios. Si el contrato que se emite se rechaza, pueden añadirse o eliminarse de nuevo grupos de planes, subobjetivos y elementos del plan, según se necesite, y puede actualizarse y volverse a emitir el contrato. Una vez que el cliente está de acuerdo con las actividades descritas en el contrato, se firma y se considera aceptado. Esto activará automáticamente el plan de servicios aprobado.
Incluso después de que se haya emitido y aceptado un contrato de un plan de servicios, se pueden realizar cambios en los detalles utilizados para realizar seguimiento del progreso del plan de servicios y que pueden cambiar durante su ciclo de vida. Esto incluye la posibilidad de cambiar los detalles de los grupos de planes, subobjetivos y elementos de planes, la posibilidad de crear, modificar o suprimir hitos, la posibilidad de crear líneas base, la posibilidad de actualizar la información de participación del cliente, la posibilidad de añadir participantes y representantes elegidos al plan y la posibilidad de documentar actividades, como el registro de actividades, eventos y notas.
Los trabajadores sociales pueden elegir visualizar e imprimir los detalles de un contrato antes o después de que el cliente o los clientes lo hayan emitido y aceptado. Los detalles que aparecen en el contrato generado representan la información más actualizada sobre los subobjetivos y elementos del plan incluidos en el contrato.
Cuando los contratos no son vinculantes, Cúram Service Planning proporciona la posibilidad de añadir nuevos grupos de planes, subobjetivos y elementos del plan un plan de servicios y emitir un nuevo contrato incluso después de que un cliente haya aceptado un contrato, lo que permite que se configure un tipo de plan de servicios que permita varios contratos. Si cambian las necesidades o circunstancias de un cliente, el contrato existente puede actualizarse para que incluya los nuevos subobjetivos o elementos del plan. Si cambian las necesidades de algún cliente el tipo de plan de servicios está configurado para permitir varios contratos, debe crearse un nuevo plan de servicios o debe crearse el original para crear una nueva versión del plan de servicios.