El ordenamiento jurídico es una directiva del tribunal de justicia relativa a un participante. Generalmente se hace en respuesta a una solicitud que el gobierno realiza a un presunto criminal o autor, en respuesta a una solicitud realizada en nombre de un participante responsable de la organización.
Las acciones legales soportan la creación y seguimiento de ordenamientos jurídicos. Se puede crear un ordenamiento jurídico como resultado de una audiencia legal, una petición legal o de forma independiente. El usuario selecciona la categoría de ordenamiento jurídico, por ejemplo, "ordenamiento", y el tipo de acción legal, por ejemplo, "Orden de detención".
Existen muchos tipos de ordenamientos jurídicos. Entre ellos se incluyen detención/sentencia, custodia temporal o adopción. Un ordenamiento jurídico puede concebirse a favor o en contra en un participante.
Un ordenamiento jurídico contiene los detalles de la decisión tomada por el funcionario judicial o tribunal en una petición o audiencia. Por ejemplo, puede contener los detalles de la sentencia o direcciones a varios participantes.
Entre la información adicional registrada durante la creación del ordenamiento jurídico se incluye la ubicación del tribunal, el nombre del juez, participantes, fecha del celebración, fecha efectiva, fecha final que se espera y resultado.
Los ordenamientos jurídicos pueden crearse, modificarse o cerrarse. Además, se pueden asociar otras acciones legales a un ordenamiento jurídico. Para obtener más información, consulte la siguiente sección sobre Asociaciones de acciones legales.