Los grupos de usuarios permiten que agrupe pruebas de un orden lógico.
La planificación siguiente contiene un grupo de usuarios.

Si se ejecuta esta planificación con 10 usuarios, se asignarán al único grupo de usuarios: Examinadores y Compradores. Cuando comienza la ejecución de la planificación, los 10 usuarios virtuales comenzar a ejecutar la primera prueba en paralelo. Tan pronto como termina uno, se desplaza a la segunda prueba. Por tanto, tendrá diez usuarios virtuales, todos comienza a la vez y ejecutan las pruebas de forma secuencial. Este sistema no le proporciona demasiado control sobre la ejecución.
La planificación siguiente contiene las mismas pruebas en el mismo orden, pero se dividen entre dos grupos de usuarios. Conceptualmente, esta planificación es más fácil de entender porque las tareas del usuario se agrupan lógicamente: los Examinadores examinan y los Compradores examinan y, a continuación, proponen un producto. Pero, es incluso más importante el hecho de que la planificación es una representación más precisa de los tipos de usuarios del sistema, porque cada grupo de usuarios contiene pruebas que representan las acciones que llevan a cabo y las proporciones de los grupos de usuarios
(70% y 30%) representan las proporciones de los usuarios del sistema.

Si ejecuta esta planificación con 10 usuarios, siete se asignan al grupo Examinadores y tres se asignan al grupo Compradores. Cuando comienza la ejecución, los siete Examinadores y los tres Compradores comienzan en paralelo. De este modo, tendrá siete Examinadores, cada uno de ellos ejecuta dos pruebas secuencialmente y tres Compradores, cada uno de ellos ejecuta tres pruebas secuencialmente.