Antes de empezar, complete el Ejercicio 1.4: Reproducción de scripts.
Puede examinar y modificar los datos que contiene un punto de verificación.
El punto de verificación de los datos tiene seis tipos de visualización posibles. Se trata de un punto de verificación de datos (árbol). El tipo de objeto es un árbol, en este caso, del tipo javax.swing.JTree. Para editar los datos de este árbol, efectúe una doble pulsación en cualquiera de los subelementos del árbol para abrir un pequeño recuadro de edición, en el que puede efectuar cambios. Utilice los recuadros de selección que aparecen junto a cada elemento para indicar si desea que se pruebe este elemento en reproducciones futuras. Se prueban los elementos marcados. Para aprender más cosas sobre cómo utilizar el Editor de puntos de verificación, consulte la Ayuda de Functional Test.Es el primer punto de verificación que grabó, en la lista de compositores. Se inicia el Editor de puntos de verificación; puede actualizar los datos del punto de verificación para reproducciones futuras.
También puede examinar y modificar los datos que contiene la correlación de objetos.
El primer elemento, Correlación de objetos de prueba privada, es la correlación de objetos del script. Los objetos individuales listados debajo de Correlación de objetos de prueba privada son referencias a objetos sobre los que se ha actuado durante la reproducción.
Cuando se graba un script, Functional Test crea una correlación de objetos para la aplicación que se somete a prueba. Cada script se asocia a un archivo de correlación de objetos. El archivo de correlación puede ser privado, asociado sólo a un script, o compartido entre muchos scripts. Cuando grabó el script Functional Test utilizó el valor por omisión (correlación privada) en la segunda página del recuadro de diálogo Grabar un nuevo script de Functional Test. La correlación de objetos contiene propiedades para cada objeto, y puede actualizar fácilmente la información en una ubicación central. Entonces, todos aquellos scripts que hagan referencia a dicho objeto también comparten la información actualizada.
En la correlación de objetos, en el objeto de nivel superior de un marco, se listan todos los objetos que el marco incluye debajo del objeto de marco.
El objeto de marco incluye el recuadro de diálogo de inicio de sesión. Debajo del objeto de marco se listan los botones de selección y de acción, y los campos de contraseña.
Observe que las propiedades de reconocimiento aparecen en la cuadrícula ubicada debajo del árbol de objetos.
La correlación de objetos también proporciona una manera rápida de añadir referencias a objetos a un script. En el menú de la correlación de objetos, puede pulsar Objeto de prueba > Insertar objetos para añadir objetos. Para obtener más detalles sobre la adición de objetos, consulte la Ayuda de Functional Test.
También puede realizar otras operaciones desde la correlación de objetos como, por ejemplo, cambiar la ponderación de una propiedad de reconocimiento, y editar valores y propiedades de reconocimiento. Más adelante, llevaremos a cabo algunos procedimientos avanzados utilizando la correlación de objetos.
El mandato Borrar estado al cerrar es un elemento de menú de conmutación y debe estar activado por omisión, de ahí que lo desactivará. Si se deja activado, al cerrar la correlación se aceptan todos los objetos. Lo haremos en un paso posterior, cuando volvamos a la correlación de objetos para efectuar cambios.
Ahora ya puede comenzar el Ejercicio 1.6: Prueba de regresión.