Crear una nueva conexión a un sistema remoto

Por qué y cuándo se efectúa esta tarea

Para poder conectarse a un sistema remoto desde Rational Developer for System z, debe definir una nueva conexión para él y especificar propiedades de conexión. Para definir una conexión a un sistema remoto, siga estos pasos:
  1. Defina información de conexión.
    1. Cambie a la perspectiva Explorador de sistemas remotos o a la perspectiva Proyectos z/OS y seleccione la vista Sistemas remotos.
    2. Pulse Conexión nueva y seleccione z/OS.
    3. Pulse con el botón derecho y elija Conexión nueva. Se abrirá la ventana Conexión a sistema z/OS remoto nueva.
    4. Seleccione un nombre de perfil en la lista desplegable. Si es la primera vez que define una conexión remota, se abre una ventana que le solicita que cree un perfil nuevo. En la ventana Conexión a sistema z/OS remoto nueva, se visualiza el nombre de perfil que haya especificado.
    5. Especifique los siguientes valores en los campos de esta ventana.
      Nombre de host
      Especifique la dirección TCP/IP del sistema al que se conecta.
      Nombre de conexión
      Especifique el nombre abreviado que desea otorgar a su sistema. Por ejemplo, MYSYSTEM.
      Descripción
      Especifique una descripción.
      Verificar nombre de host
      Seleccione este recuadro de selección para verificar que el nombre de host que ha especificado es válido, antes de intentar conectarse.
    6. Para definir la conexión utilizando valores predeterminados para los Archivos MVS, Archivos z/OS UNIX, Shells z/OS UNIX y subsistemas JES, pulse Finalizar. Para establecer propiedades para estos subsistemas, pulse Siguiente. El asistente abre una ventana de propiedades para cada subsistema. Estas páginas muestran las propiedades de los servicios subyacentes utilizados por cada subsistema.
  2. En cada página de propiedades, seleccione la configuración que debe utilizarse para el subsistema y edite las propiedades para cada servicio disponible en esa configuración.
    • En las páginas de Archivos MVS, Archivos z/OS UNIX y Shells z/OS UNIX, puede seleccionar entre los siguientes lanzadores de servidores. Si no está seguro de qué opción debe elegir, póngase en contacto con el administrador del sistema.
      • Daemon: Establece una conexión utilizando el daemon remoto para iniciar el servidor. Para utilizar esta opción, el daemon remoto debe estar ejecutándose en el sistema remoto. Si elige esta opción, especifique un número de puerto válido.

        Si elige esta opción para Archivos z/OS UNIX, debe iniciar el daemon de servidor utilizando el ID de usuario raíz. De lo contrario, el servidor no podrá autenticar usuarios.

      • Método de autenticación: Elija un método para autenticar con el sistema remoto. Seleccione idusuario/contraseña si inicia la sesión en el sistema remoto utilizando un ID de usuario y contraseña. Seleccione certificado si utiliza la autenticación de certificados de cliente. La autenticación de certificados de cliente es para los usuarios que necesitan conectarse a un sistema remoto mediante un dispositivo tal como una tarjeta de circuitos integrados (como Smart Card). Vea Crear una conexión utilizando la autenticación de certificados de cliente para obtener más información.
      • Rexec: Establece una conexión utilizando el servicio REXEC para iniciar el servidor. Para utilizar esta opción, el servicio REXEC debe estar ejecutándose en el sistema remoto. Si elige esta opción, especifique un mandato de vía de acceso válida a la ubicación en que está instalado el servidor en el sistema remoto. Puede especificar una vía de acceso relativa al directorio en que ejecute el mandato REXEC o la vía de acceso completa a la ubicación donde está instalado el servidor. Por ejemplo, dstore o /usr/bin/dstore. También debe especificar un mandato de lanzamiento de servidor. Para zSeries®, el mandato es server.zseries.
      • En ejecución: Establece una conexión con un servidor que ya se está ejecutando en algún puerto conocido. Para utilizar esta opción, es necesario iniciar el servidor antes de intentar definir una conexión en el Explorador de sistemas remotos. El puerto debe estar especificado en la página de propiedades de Subsistema para poder conectarse al servidor.
      • SSH: Establece una conexión utilizando soporte de shells seguro. Para utilizar esta opción, el servicio SSH debe estar ejecutándose en el sistema remoto. Si elige esta opción, especifique un mandato de vía de acceso válida a la ubicación en que está instalado el servidor en el sistema remoto. También debe especificar un mandato de lanzamiento de servidor. Para zSeries, el mandato es server.zseries. En el campo Autenticación, seleccione autenticación de contraseña si inicia la sesión en el servidor utilizando una contraseña, o bien autenticación de clave si inicia la sesión utilizando un par de claves privada/pública para autenticar con el servidor. Si elige la autenticación de clave y el par de claves no existe, el par de claves necesario se genera automáticamente y se intercambia con el servidor SSH remoto para futuras peticiones. Se le solicitará una contraseña para el sistema remoto para permitir este intercambio. Las peticiones subsiguientes al sistema remoto a través de SSH utilizando la autenticación de clave no necesitarán una contraseña.
    • En la ventana JES, especifique los siguientes valores en los campos.
      • Puerto supervisor de trabajos JES: Obtenga este número de puerto del administrador del sistema. El valor predeterminado es 6715.
      • Número máximo de líneas a bajar: Este es el valor predeterminado utilizado para el número de líneas de la salida del trabajo a bajar. Puede modificarlo posteriormente.
  3. Pulse Finalizar. La vista Sistemas remotos muestra el nombre abreviado de la nueva conexión con cinco nodos bajo el nombre de conexión:
    • Archivos MVS es el subsistema de archivos MVS. Este nodo contiene dos carpetas: Mis conjuntos de datos visualiza sus archivos MVS. Puede crear carpetas de archivos MVS adicionales añadiendo nuevos filtros a este nodo. Mis consultas de búsqueda visualiza consultas de búsqueda que ha ejecutado y guardado en la vista Búsqueda de z/OS remoto.
    • Mandatos TSO es un subsistema de mandatos. Al abrir un shell de mandatos TSO, el nombre aparece bajo este nodo.
    • Archivos z/OS UNIX es el subsistema de archivos z/OS UNIX. Este nodo contiene tres carpetas: Mi inicio, Inicio y Raíz. Puede crear carpetas de archivos z/OS UNIX adicionales añadiendo nuevos filtros a este nodo.
    • Shells z/OS UNIX es un subsistema de mandatos. Al abrir un shell de mandatos z/OS UNIX, el nombre aparece bajo este nodo.
    • JES es el subsistema de JES. Bajo este nodo puede crear filtros de trabajo para visualizar trabajos que haya ejecutado en el sistema z/OS.
Qué hacer a continuación
Después de haber establecido una conexión al sistema remoto, puede controlar el contenido que aparece bajo JES, Archivos MVS y Archivos z/OS UNIX definiendo filtros para estos subsistemas. Puede añadir consultas de búsqueda a la carpeta Archivos MVS ejecutando y guardando búsqueda de z/OS remoto. Vea las Tareas relacionadas para obtener instrucciones.
Conceptos relacionados
Sistemas, proyectos y propiedades
Trabajar con procedimientos JCL
Conexiones del Explorador de sistemas remotos
Tareas relacionadas
Correlacionar conjuntos de datos
Crear un filtro para un subsistema JES
Crear un filtro para Archivos MVS
Guardar consultas de búsqueda
Crear un filtro para Archivos z/OS UNIX
Crear una conexión utilizando la autenticación de certificados de cliente
Referencia relacionada
Explorador de sistemas remotos
Perspectiva Proyectos z/OS