Utilizar la vista Estadísticas de memoria

La vista Estadísticas de memoria muestra estadísticas sobre el almacenamiento dinámico de la aplicación. Proporciona información detallada como el número de clases cargadas, el número de instancias activas y el tamaño de memoria asignado por cada clase. Las estadísticas de memoria están disponibles a nivel de paquete, clase e instancia.

La vista Estadísticas de memoria proporciona varios controles que le permiten manipular la información que se muestra en la vista:

Trabajar con modalidades de visualización

Hay tres modalidades de visualización disponibles según los tres tipos de objetos: paquetes, clases e instancias.

  1. Para conmutar entre las modalidades de paquete, clase e instancia, seleccione uno de los siguientes controles de la barra de herramientas:
  2. Los valores de los datos que se muestran también pueden mostrarse como porcentajes. Para visualizar los datos como porcentajes, seleccione Mostrar como porcentaje % en la barra de herramientas.

Los datos visualizados dependen del tipo de objeto seleccionado. La tabla siguiente resume los datos disponibles en cada modalidad de visualización.

Cabecera de columna Estadísticas de paquete 
Icono para paquete
Estadísticas de clase
Icono para paquete
Estadísticas de instancia
Icono para paquete
Total de instancias: El número total de instancias que se han creado del paquete, clase o método seleccionado. Acumulado por paquete Acumulado por clase Cuenta
Instancias directas: El número de instancias del paquete, clase o método seleccionado en las que no se ha realizado la recogida de basura. Acumulado por paquete Acumulado por clase Cuenta
Recogidas: El número de instancias del paquete, clase o método seleccionado que se han eliminado durante la recogida de basura. Acumulado por paquete Acumulado por clase Cuenta
Tamaño total: El tamaño total (en bytes) del paquete, clase o método seleccionado, de todas las instancias que se han creado para el mismo, incluidas las que se han eliminado mediante la recogida de basura. Acumulado por paquete Acumulado por clase Tamaño
Tamaño activo: el tamaño sumado de todas las instancias directas.  Acumulado por paquete Acumulado por clase Tamaño

Nota: Los totales que se muestran en esta vista representan únicamente los datos que se han recogido desde que inició la supervisión del proceso. Si empieza a supervisar el proceso a mitad de la ejecución, sólo verá los totales desde el punto en que comenzó la supervisión. Asimismo, en la modalidad de paquete, sólo se muestran los totales de las clases recogidas para dicho paquete. Las clases que ha filtrado no se incluirán en los totales.

Nota: Para poder mostrar los datos de nivel de instancia para las columnas tamaño activo y recogidas de la vista Estadísticas de memoria, se deben recoger datos a nivel de instancia para el tipo de perfilado Análisis del tiempo. Para recoger datos a nivel de instancia, debe realizar las siguientes acciones en la página Tipos de perfilado del conjunto de perfilado:

  1. En el panel que hay a la izquierda, seleccione los recuadros de selección correspondientes a Análisis de memoria > Análisis de memoria básico y Análisis del tiempo > Análisis del tiempo de ejecución.
  2. Bajo Análisis del tiempo de ejecución, seleccione el botón de selección Mostrar detalles gráficos del flujo de ejecución y luego pulse el botón Avanzado>> y seleccione Recoger información a nivel de instancia.

Para obtener información sobre cómo acceder a la página Tipos de perfilado correspondiente a un conjunto de perfilado, consulte la siguiente guía de aprendizaje: Analizar los datos de perfilado desde un proceso Java.

Trabajar con columnas

Hay distintos controles disponibles que le permiten manipular las columnas que se muestran en esta vista.

  1. Para especificar las columnas que desea visualizar en la vista, seleccione el botón Elegir columna Choose column icon en la barra de herramientas.
  2. En el diagrama Elegir columnas, seleccione las columnas que desea visualizar en la vista. Pulse Aceptar para aplicar los cambios.
  3. Para mostrar el cambio en cada columna numérica desde la última renovación, seleccione Mostrar delta de columnas Show Delta icon en la barra de herramientas.
  4. Para clasificar los datos de las columnas, pulse el título de una columna. Si lo pulsa de nuevo, la columna se ordena en secuencia inversa. El título de la columna lleva el prefijo > si está en orden ascendente y lleva el prefijo < si está en orden descendente.

Filtrar datos de perfilado

La vista Estadísticas de memoria proporciona un mecanismo de filtro que le permite reducir la cantidad de datos que se muestran en la vista. Se pueden utilizar filtros de perfilado en distintas vistas de perfilado mientras la vista dé soporte al filtro.

  1. Para trabajar con filtros, en el menú de la barra de herramientas seleccione Gestionar filtros Filter icon.
  2. Para añadir un nuevo filtro, seleccione Nuevo.
  3. En el diálogo Editar filtros, seleccione Filtro de perfilado y pulse Aceptar.
  4. Defina su filtro utilizando uno de los mecanismos de filtro, o ambos, de las dos pestañas: Estándar o Avanzado. La pestaña Estándar le permite establecer de forma rápida algunos filtros sencillos y comunes. La pestaña Avanzado le permite crear filtros altamente personalizados.
  5. Para definir un filtro estándar:
    1. Para filtrar los datos que coinciden con un patrón, especifique un patrón de serie en el campo Serie de filtro.
    2. Seleccione el tipo de objeto por el que hay que filtrar, por ejemplo filtrar por paquete, clase o método.
    3. Pulse el recuadro de selección Mostrar información coincidente si sólo desea un conjunto específico de datos. Utilice los recuadros desplegables para definir el filtro. En el ejemplo siguiente, se especifica un filtro para mostrar las 10 primeras entradas por el número de llamadas.
      filtro básico
  6. Para definir un filtro avanzado:
    1. Pulse la pestaña Avanzado. La tabla de filtrado Avanzado muestra todos los criterios de filtro definidos. Las entradas de datos de perfilado que coinciden con uno o más de los criterios se filtrarán de la vista.
    2. Para añadir una entrada a la tabla, pulse Añadir. Seleccione el atributo que desea filtrar en la lista Atributo. Seleccione el operador (like realiza una comparación de patrones). Especifique un valor que deba tener la entrada de datos de perfilado para que se filtre dicho atributo:
      • Utilice un asterisco (*) para representar cualquier serie de caracteres
      • Utilice una barra (|) para representar una condición "o" no exclusiva.
    3. Pulse Aceptar.

    4. Para editar una entrada existente, selecciónela, pulse Editar y modifique los campos.
    5. Para eliminar una entrada, selecciónela y pulse Eliminar.
  7. Para editar un filtro existente, seleccione Gestionar filtros en la barra de herramientas o seleccione el filtro listado en el menú desplegable. Cuando un filtro esté seleccionado y aplicado a la vista, pulse el botón Filtro para editar el filtro. Si no hay ningún filtro aplicado, al pulsar el botón Filtro se abrirá el diálogo Creación de filtro.

Abrir otras vistas

Desde la vista Estadísticas de memoria se pueden abrir otras vistas de perfilado y vistas de código fuente.

  1. Para abrir las referencias de objeto de un objeto seleccionado, pulse con el botón derecho del ratón y seleccione Mostrar referencias de objeto Mostrar referenicas de objeto. La vista Referencias de objeto se abrirá y se rellenará con los datos correspondientes al objeto seleccionado.
  2. Para abrir la vista de código fuente de un objeto seleccionado, pulse con el botón derecho del ratón y seleccione Abrir fuente Open source icon.

Exportar los datos de la vista

Los datos de la vista Estadísticas de memoria se pueden exportar a un documento HTML.

  1. Para exportar los datos de la vista, seleccione Exportar a HTML Export HTML icon en la barra de herramientas.
  2. En el diálogo Exportar a HTML, especifique el nombre de archivo en el que se guardarán los datos.
  3. Pulse Aceptar para guardar los datos.

Renovar la vista

La vista Estadísticas de memoria se puede renovar con el botón Renovar Refresh Views icon de la barra de herramientas. Cuando la vista se renueva, los cambios se marcan con iconos de delta:

 


Conceptos relacionados
Visión general de la herramienta de perfilado
Recursos de perfilado

Tareas relacionadas
Aplicar filtros de perfilado
Perfilar una aplicación
Identificar las clases con gran actividad de memoria


(C) Copyright IBM Corporation 2000, 2005. Reservados todos los derechos.