Ejercicio 1.2: Preparar el área de trabajo

Antes de empezar, puede revisar los conceptos del Ejercicio 1.1: Introducción a las tecnologías.

El ejercicio 1.2 proporciona una visión general del diseño del entorno de trabajo y de los proyectos relacionados con EJB. En este ejercicio realizará las tareas siguientes:

Diseño del entorno de trabajo

Todo el trabajo realizado al utilizar el entorno de trabajo debe asociarse a un proyecto. Los proyectos proporcionan una vista organizada de los archivos de trabajo y los directorios, optimizada con funciones basadas en el tipo de proyecto.

El diseño del entorno de trabajo consta de perspectivas y vistas. Las vistas son paneles del entorno de trabajo que proporcionan distintas visiones de los datos. Por ejemplo, los proyectos se visualizan en una vista de Explorador de proyectos. La estructura de una clase o un archivo XML se visualiza en la vista Esquema. El entorno de trabajo tiene distintas vistas, especializadas para cada tipo de datos. Las vistas pueden apilarse en un área dada del entorno de trabajo, de forma que aparezcan como páginas con pestañas para que resulten de fácil acceso.

Una perspectiva gestiona el diseño general del entorno de trabajo y consta de una serie de vistas y el área del editor. Las perspectivas incorporan un conjunto de vistas por omisión predefinidas, dispuestas de una forma específica. Sin embargo, las perspectivas son altamente personalizables. Es posible añadir o eliminar vistas en una perspectiva dada. La ubicación de una vista puede cambiarse.

La perspectiva J2EE está optimizada para el desarrollo EJB.

Perspectiva J2EE

El centro de información proporciona más información acerca de estos temas:

Crear los proyectos

En el entorno de trabajo, todos los archivos deben residir en un proyecto de modo que, antes de crear el diagrama de clase UML, debe crear un proyecto en el que ponerlo. Puesto que está creando un EJB, creará un proyecto EJB. Cuando crea un proyecto EJB, se crean automáticamente otros proyectos de soporte.

Crear un proyecto EJB

La creación de un proyecto EJB requiere la definición de un servidor Destino. Asegúrese de incluir el Entorno de prueba integrado de WebSphere Application Server 6.0 durante la instalación de este producto.

  1. En el menú Archivo, seleccione Nuevo > Otros. Se abre el asistente Nuevo.
  2. Marque el recuadro de selección Mostrar todos los asistentes.
  3. Expanda EJB.
  4. Seleccione Proyecto EJB.
  5. Pulse Siguiente.
  6. Si se abre el recuadro de diálogo Confirmar habilitación, pulse Aceptar.
  7. Cuando se abra el asistente Proyecto EJB nuevo, déle un nombre al proyecto (en este ejemplo UML EJB tutorial)
  8. Deje la ubicación del proyecto como está.
  9. Si se visualizan las opciones Avanzadas, no hay ningún servidor Destino definido. Si esto ocurre, debe realizar una de las acciones siguientes:
  10. Pulse Finalizar.
  11. Si se abre el recuadro de diálogo Confirmar cambio de perspectiva, responda . Esto le llevará a la perspectiva J2EE.

El proyecto EJB se crea conjuntamente con varios proyectos de soporte, tal como se muestra en la vista Explorador de proyectos de la perspectiva J2EE:

Proyectos relacionados con EJB

El proyecto de aplicación de empresa (EAR)

En la vista Explorador de proyectos, expanda Aplicaciones de empresa y explore el proyecto UML EJB tutorialEAR. En el directorio EAR verá

vista ampliada del proyecto EAR

Si realiza una doble pulsación sobre el descriptor de despliegue (ya sea el enlace o el archivo real), el archivo application.xml se abre en el editor de Descriptor de despliegue de la aplicación. El contenido del descriptor de despliegue de aplicaciones se muestra en distintas páginas por las que puede desplazarse pulsando las pestañas situadas en la parte inferior del área del editor. Puede efectuar una doble pulsación sobre la barra de título (barra de título) del editor del Descriptor de despliegue de la aplicación para utilizar todo el marco del entorno de trabajo. Efectúe una doble pulsación de nuevo sobre la barra de título cuando desee restaurar la ventana a su tamaño normal.

Fíjese en que, en la página Visión general, bajo la cabecera Información general, el nombre de visualización es UML EJB tutorialEAR que coincide con el nombre del proyecto EAR. Este nombre se deriva del nombre del proyecto EJB. El nombre de visualización es el valor visto al instalar y configurar un archivo EAR en la Consola administrativa de WebSphere Application Server. Por supuesto, puede elegir sus propios nombres al crear el proyecto EJB o redenominarlos después de la creación.

Además, en la cabecera Módulos, fíjese en EJB UML_EJB_tutorial.jar. En la pestaña Módulo, además del archivo jar EJB, verá el archivo JAR de programa de utilidad de proyecto UML_EJB_tutorialClient.jar.

Editor del descriptor de despliegue de la aplicación

Cierre el editor del descriptor de despliegue pulsando la X en la barra de título.

El proyecto EJB

En la vista Explorador de proyectos, contraiga todos los proyectos abiertos (Icono Contraer todo). Expanda Proyectos EJB y después Guía de aprendizaje UML EJB. Encontrará los recursos siguientes:

vista expandida del proyecto EJB

Si realiza una doble pulsación sobre el descriptor de despliegue (ya sea el enlace o el archivo real), el archivo ejb-jar.xml se abre en el editor de Descriptor de despliegue de EJB. El contenido del descriptor de despliegue de EJB se muestra en distintas páginas por las que puede desplazarse pulsando las pestañas situadas en la parte inferior del área del editor.

Fíjese en que, en la página Visión general, bajo la cabecera Información General, el nombre de visualización es UML EJB tutorial. Este nombre coincide con el nombre del proyecto EJB. Bajo la cabecera Utilización, verá UML EJB tutorialEAR, indicando el archivo EAR que utiliza este archivo JAR. Bajo la cabecera JAR de cliente EJB, verá UML_EJB_tutorialClient.jar listado.

Editor de descriptores de despliegue de EJB

Pulse la pestaña Origen del descriptor de despliegue. Esta vista muestra los datos XML reales visualizados en el resto de páginas del editor de descriptores de despliegue. Cuando se realizan cambios en la aplicación de empresa a través del editor de descriptores de despliegue o a través del diagrama de clase UML, se realizan cambios en los datos XML y después se muestran en el editor de descriptores de despliegue y en el diagrama de clase.

página fuente del editor de descriptores de despliegue de EJB

Hay muchas otras pestañas para el editor de descriptores de despliegue de EJB, pero estos detalles están fuera del ámbito de esta guía de aprendizaje. Para obtener más información, consulte el apartado Editor de descriptores de despliegue de EJB del centro de información.

Cierre el editor del descriptor de despliegue pulsando la X en la barra de título.

El proyecto de cliente EJB

En la vista Explorador de proyectos, contraiga todos los proyectos expandidos (Icono Contraer todo).

Expanda Otros proyectos, y después UML EJB tutorialClient. Encontrará los recursos siguientes:

Tenga en cuenta que no hay ningún descriptor de despliegue para este tipo de proyecto.

vista expandida del proyecto de cliente EJB

Crear el diagrama de clase UML

Ahora que tiene los proyectos definidos, creará un diagrama de clase UML. Creará una carpeta para que contenga el diagrama de clase, para separarlo del código real.

En la vista Explorador de proyectos, siga estos pasos:

  1. Resalte el proyecto EJB UML EJB tutorial.
  2. Pulse el botón derecho del ratón, seleccione Nuevo > Otros.
  3. Expanda Simple.
  4. Seleccione Carpeta.
  5. Pulse Siguiente.
  6. Verifique que el nombre de la carpeta padre sea UML EJB tutorial.
  7. Proporcione el nombre de la carpeta, diagrams.
  8. Pulse Finalizar.

Ahora, cree un diagrama de clase UML vacío siguiendo estos pasos:

  1. Resalte el proyecto EJB UML EJB tutorial.
  2. Pulse con el botón derecho y seleccione Nuevo > Diagrama de clase. Se abre el asistente Diagrama de clase nuevo.
  3. Expanda UML EJB tutorial.
  4. Seleccione la carpeta diagrams.
  5. Cambie el nombre del archivo de diagrama de clase por EJB Sample
  6. Pulse Finalizar.

Esto crea un diagrama de clase vacío y abre el archivo vacío en el editor visual UML. Fíjese en la paleta situada en el lado derecho del diagrama de clase. La paleta contiene elementos que pueden crearse, visualizarse y editarse en el diagrama de clase. Por lo general, pulse sobre cualquier objeto de paleta para resaltarlo, pulse en cualquier lugar del diagrama de clase para soltar el elemento en el diagrama de clase. El objeto aparecerá en el diagrama de clase después de que crear el código subyacente para dar soporte al objeto en el proyecto. La creación del objeto implica un asistente, el asistente se lanza automáticamente.

Fíjese en la bandeja de EJB en la paleta. Puesto que el diagrama de clase está dentro de un proyecto EJB, la bandeja de EJB se incluye automáticamente en la paleta.

Editor de diagramas de clase UML

Ahora está preparado para empezar el Ejercicio 1.3: Añadir beans de entidad a diagramas de clase.

Condiciones de uso | Comentarios
(C) Copyright IBM Corporation 2000, 2005. Reservados todos los derechos.