Para conversiones entre tipos de datos de serie de caracteres y tipos de datos numéricos, puede proporcionar, en el parámetro FORMAT de la función CAST, una expresión de formato opcional.
Para conversiones de tipos de serie de caracteres, la expresión de formato define cómo debe analizarse la serie de caracteres de origen para satisfacer el tipo de datos de destino.
Para conversiones a tipos de serie de caracteres, la expresión de forma define cómo deben formatearse los datos de la expresión de origen en la serie de caracteres de destino.
Secuencia de cero o más caracteres. Todos los caracteres se pueden utilizar excepto los caracteres especiales listados en la subpatrón.
Uno o más caracteres que deben utilizarse como separador entre la parte entera y la parte decimal de un número (separador decimal). El separador decimal predeterminado es un punto (.).
Secuencia de uno o más símbolos numéricos (0 # - + , . ) que están listados bajo subpatrón.
Uno o más caracteres que deben utilizarse como separador entre grupos de enteros, para que los números grandes sean más fáciles de leer (separador de grupo). El separador de grupo predeterminado no es nada (es decir, no se agrupan los dígitos ni se separan los grupos).
Si se utilizan varios separadores de grupo (como en el ejemplo anterior), el separador más a la derecha define el tamaño primario y el penúltimo separador de la derecha define el tamaño secundario.
Símbolo | Representa |
---|---|
0 | Cualquier dígito, incluido un cero al principio. |
# | Cualquier dígito, excepto un cero al principio. (Consulte la explicación de la diferencia entre 0 y # que hay después de esta tabla.) |
. | Separador decimal. |
+ | Prefijo de números positivos. |
- | Prefijo de números negativos. |
, | Separador de grupo. |
E/e | Separa el número del exponente. |
; | Extremo del subpatrón. |
' | Apóstrofo, aplicado a caracteres especiales. Si se necesita un apóstrofo en la salida, debe ser doble (''). |
* | Especificador de relleno. El carácter después del asterisco se utiliza para rellenar el número y ocupar toda la longitud del patrón del formato. |
Los caracteres # y 0 se utilizan para la sustitución de dígitos; la diferencia entre ellos es que el carácter # se elimina si no hay ningún número con el que sustituirlo. Por ejemplo, 10 formateado por el patrón #,##0.00 genera "10.00", pero formateado por 0,000.00 genera "0,010.00".
Para especificar caracteres de relleno, utilice un asterisco. Cuando se coloca un asterisco en una de las dos regiones de caracteres (el prefijo y el sufijo), se utiliza el carácter siguiente para rellenar la salida. El relleno sólo se puede especificar una vez. Por ejemplo, un patrón *x#,###,##0.00 aplicado a 1234 generaría "xxx1,234.00". Pero aplicado a 1234567, genera "1,234,567.00".
La tabla siguiente muestra patrones de formato y las series de caracteres que se generan a partir de la entrada numérica de ejemplo.
Patrón | Número de entrada | Serie de salida |
---|---|---|
+###,##0.00;-###,###,##0.00:groupsep='':decsep=, | 123456789.123 | "+123'456'789,12" |
##0.00 | 1000000 | "1000000.00" |
##0.00 | 3.14159265 | "3.14" |