Grupos de ejecución

Un grupo de ejecución es una agrupación de flujos de mensajes que se ha asignado a un intermediario. El intermediario impone un grado de aislamiento entre los flujos de mensajes de los distintos grupos de ejecución asegurándose de que se ejecuten en espacios de direcciones distintos o como procesos únicos.

Cada grupo de ejecución se inicia como un proceso distinto del sistema operativo, proporcionando de este modo un entorno de ejecución aislado a un conjunto de flujos de mensajes desplegados. Dentro de un grupo de ejecución, los flujos de mensajes asignados se ejecutan en agrupaciones con hebras distintas. Se puede especificar el tamaño de la agrupación de hebras (es decir, el número de hebras) asignado a cada flujo de mensajes especificando el número de instancias adicionales de cada flujo de mensajes.

Al crear una referencia a un intermediario en el entorno de trabajo, se configura un solo grupo de ejecución predeterminado que queda preparado para ser utilizado. Si se configuran más grupos de ejecución, podrán separarse flujos de mensajes que gestionen datos confidenciales como, por ejemplo, registros de nóminas, información de seguridad o información sobre productos no anunciados, de otros flujos de mensajes que no sean confidenciales.

Si crea grupos de ejecución adicionales, deberá dar a cada grupo un nombre que sea único dentro del intermediario, y asignar y desplegar uno o más flujos de mensajes para cada uno.

Puede crear y desplegar grupos de ejecución en el entorno de trabajo o utilizando mandatos.

Un proceso de grupo de ejecución también se denomina DataFlowEngine (DFE); este término normalmente se utiliza en casos de determinación de problemas (contenido de rastreo, mensajes de diagnóstico, etc.) Un proceso DFE se crea como proceso del sistema operativo y tiene una relación unívoca con el grupo de ejecución citado. Si se ejecuta más de un flujo de mensajes dentro de un grupo de ejecución, se crean varias hebras dentro del proceso DFE.

Grupos de ejecución de 64 bits

Al crear un grupo de ejecución, debe especificar la Arquitectura de procesador, que determina si el grupo de ejecución opera en modalidad de 32 o 64 bits. La opción debe coincidir con el procesador del sistema operativo de intermediario de destino y del hardware; no todos los sistemas soportan ambas modalidades.

¿Qué plataformas soportan grupos de ejecución de 64 bits?
  • HP-UX en Itanium sólo da soporte a grupos de ejecución de 64 bits.
  • Los sistemas siguientes soportan grupos de ejecución de 32 bits y de 64 bits: AIX, HP-UX en PA-RISC, Linux en POWER, Linux en x86-64, Linux en System z, Solaris on SPARC.
  • Los sistemas siguientes sólo soportan grupos de ejecución de 32 bits: Windows, z/OS.

Si despliega un archivo BAR en un grupo de ejecución que el intermediario no soporta, éste rechaza el despliegue.

¿Por qué crear grupos de ejecución de 64 bits?
En un entorno que soporta los dos, los grupos de ejecución de 64 bits ofrecen dos ventajas principales:
  • Si utiliza un gestor de colas de 64 bits y un grupo de ejecución de 64 bits, puede ejecutar el intermediario como una aplicación fiable de WebSphere MQ, lo que significa que el intermediario puede manejar las operaciones de WebSphere MQ con mayor rapidez que un intermediario normal. No puede ejecutar un intermediario como una aplicación fiable si tiene un gestor de colas de intermediario de 64 bits pero un grupo de ejecución de sólo 32 bits.
  • Puede asignar cantidades grandes de memoria contigua. Los flujos de mensajes que se despliegan en un grupo de ejecución de 64 bits pueden procesar mensajes de mayor tamaño que los flujos de mensajes que se despliegan en un grupo de ejecución de 32 bits.

Para comprobar si necesita definir nombres de origen de datos (DSN) de 32 bits, DSN de 64 bits o ambos, cuando vaya a utilizar un grupo de ejecución de 64 bits o configure la coordinación global de los flujos de mensajes que se despliegan en un grupo de ejecución de 64 bits, consulte Habilitación de las conexiones ODBC con las bases de datos

Consideraciones a tener en cuenta cuando se utilizan grupos de ejecución de 64 bits
La lista siguiente describe las diferencias principales entre utilizar grupos de ejecución de 32 y de 64 bits:
Grupo de ejecución
Debe crear un nuevo grupo de ejecución y especificar, en el momento de la creación, que se trata de un grupo de ejecución de 64 bits. No puede cambiar un grupo de ejecución de 32 bits para que pase a ser de 64 bits.
Gestor de colas del intermediario
El gestor de colas del intermediario debe ser de 64 bits.
Bases de datos
Si utiliza una base de datos DB2, debe utilizar una instancia DB2 local de 64 bits o un cliente DB2 de 64 bits. Con Oracle, Sybase, Informixy SQLServer, puede utilizar bases de datos de 32 bits o 64 bits en función de cómo se conecte el sistema de intermediario al servidor de bases de datos.
Flujos de mensajes
Cuando despliega un flujo de mensajes en un grupo de ejecución, el flujo de mensajes se ejecuta como una aplicación de 32 o 64 bits, dependiendo de si el grupo de ejecución es de 32 o 64 bits. No es necesario cambiar los flujos de mensajes existentes para que se ejecuten en un grupo de ejecución de 64 bits, a menos que el flujo de mensajes incluya un nodo definido por el usuario que se ha compilado para una aplicación de 32 bits.
Nodos definidos por el usuario
Recompile los nodos de 32 bits definidos por el usuario como aplicaciones de 64 bits antes del despliegue. Para obtener más información, consulte Instalación de una extensión definida por el usuario en versiones actuales y anteriores del intermediario.
Depurador de flujos
El depurador de flujos no está soportado para su uso con flujos de mensajes que se han desplegado en grupos de ejecución de 64 bits.
Conceptos relacionados
Intermediarios
Visión general de flujos de mensajes
Visión general del despliegue
Tareas relacionadas
Adición de un grupo de ejecución a un intermediario del entorno de trabajo
Habilitación de las conexiones ODBC con las bases de datos
Utilización de aplicaciones fiables de WebSphere MQ
Referencia relacionada
Bases de datos soportadas
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión

Copyright IBM Corporation 1999, 2009Copyright IBM Corporation 1999, 2009.
Última actualización : 2009-02-16 13:54:57

ae00270_