Cree sus propios catálogos de mensajes para grabar entradas personalizadas en las anotaciones de error locales.
En algún error y en otras situaciones, es posible que elija grabar información en las anotaciones de error para que pueda hacer el seguimiento de lo que sucede en un flujo de mensajes. Puede utilizar los nodos incorporados Throw y Trace para generar entradas en las anotaciones o puede crear sus propios nodos y salidas de usuario y grabar entradas en las anotaciones de las extensiones definidas por el usuario.
Puede escribir uno de los conjuntos de mensajes siguientes o ambos:
Cuando utiliza estos mensajes, también puede proporcionar texto adicional que se muestra en el texto del mensaje.
Las
instrucciones en este tema describen cómo crear catálogos de mensajes para
programas C. Si desea crear un paquete de recursos Java, consulte la
documentación de Java 2 Platform, Standard Edition.
Lea la sección correspondiente a la plataforma operativa del intermediario:
En Windows, debe crear su catálogo de mensajes adicionales como un archivo DLL. El archivo DLL contiene definiciones de los mensajes de sucesos que el visor de sucesos puede visualizar en formato legible, basándose en el mensaje de suceso escrito por la aplicación. Cuando se compila un catálogo de mensajes, se crea un archivo de cabecera que define valores simbólicos para cada número de mensaje de suceso que ha creado. Debe incluir el archivo de cabecera en la aplicación.
Para crear un origen de sucesos para el servicio de registro sucesos de Windows:
En Linux, UNIX y sistemas z/OS, los mensajes se graban en el recurso SYSLOG. Si desea crear su propio catálogo de mensajes, debe crear un catálogo de mensajes XPG/4.
El proceso para crear un catálogo de mensajes (un archivo .cat) depende del sistema operativo en el que lo está creando. Los mandatos que utiliza suelen ser gencat (crear o modificar un catálogo de mensajes) y dspcat (para visualizar todo un catálogo de mensajes o parte de éste). El mandato gencat fusiona los archivos de texto que contienen el texto del mensaje, para crear o modificar un catálogo con formato. Los archivos de texto suelen tener una extensión de archivo .msg.
export NLSPATH=${NLSPATH}:${MY_INST_PATH}/messages/%L/%N:${MY_INST_PATH}/messages/En_US/%NEn este ejemplo, se fuerza la inclusión de la versión en inglés más adelante en la vía de acceso de búsqueda, asegurando que los mensajes se visualicen incluso en entornos locales para los que no existe ningún archivo .cat.
1234 "MSG1234E: \ Error de sintaxis. \n El valor '{0}' no es válido para la propiedad '{1}'.\n Corríjalo y luego vuelva a emitir el mandato.\n"
Si crea un catálogo de mensajes en un sistema operativo, no puede transferirlo a otro sistema operativo porque los catálogos están codificados en binario. No obstante, puede utilizar los mismos archivos .msg como entrada para el mandato gencat en otro sistema.
Consulte la información relevante en la documentación del sistema operativo. Por ejemplo:
También debe comprobar la información sobre entornos locales adicionales admitidos si desea utilizar mensajes en entornos locales que no sean en inglés de Estados Unidos.