Instale las extensiones definidas por el usuario que ha desarrollado usted mismo o ha adquirido de otros proveedores de software, con el mínimo de intervención del usuario.
Realice las siguientes tareas:
Debe instalar extensiones definidas por el usuario en todos los sistemas de intermediario adecuados y, si la extensión es un nodo definido por el usuario, en los sistemas de entorno de trabajo (los analizadores definidos por el usuario no tienen componente de entorno de trabajo). Los componentes se pueden instalar por separado o como parte de un proceso. Los componentes pueden estar en sistemas diferentes, por consiguiente compruebe que las instalaciones se hayan completado en todos los sistemas afectados.
Si una extensión graba mensajes en el rastreo del usuario, debe actualizar la variable de entorno MQSI_CONSOLE_NLSPATH (sistemas Windows) o NLSPATH (todos los otros sistemas) para que el mandato mqsiformatlog pueda encontrar el catálogo de mensajes.
Antes de instalar un nodo definido por el usuario, establezca la versión del Kit de herramientas de Message Brokers en el que va a realizar la instalación, porque puede que una versión específica del kit de herramientas sea un requisito previo de la extensión definida por el usuario o que requiera la ejecución de archivos específicos.
Para determinar la versión, consulte Detección de versiones instaladas de WebSphere Message Broker.
Si el producto está compartiendo shell con otro producto, la vía de instalación la determina el primer programa Rational que se ha instalado. Para determinar la ubicación de la instalación del Kit de herramientas de Message Brokers, examine el archivo cdi_ref.properties que está configurado por Rational. Este archivo se ha instalado con el Kit de herramientas de Message Brokers y con los productos de Rational Versión 6.x;, la primera vez que se instala uno de estos productos, se crea el archivo. Lo comparten todas las instalaciones siguientes. Si se desinstalan todos los productos del Kit de herramientas de Message Brokers y de Rational Versión 6.x, el archivo se elimina cuando se haya desinstalado el último producto.
Para configurar el Kit de herramientas de Message Brokers con iconos y opciones para un nuevo nodo definido por el usuario, configure un nuevo archivo de enlace de Eclipse que apunte al directorio que contiene los archivos de plug-in de Eclipse. El archivo de enlace debe contener una línea que especifique la vía de acceso completa del directorio de destino. Cuando cree el archivo de enlace de Eclipse, colóquelo en <c.wb.b_wb.location>/eclipse/links/.
Copie el archivo comprimido que ha creado en Empaquetado de un proyecto de entorno de trabajo de nodo definido por el usuario en el directorio identificado por el archivo de enlace. Extraiga el contenido en ese directorio. Por ejemplo:
El
archivo denominado
opt/ibm/MessageBrokerToolkit/6.0/eclipse/links/Myextension.link
puede contener la línea path=/opt/My/Extension/Nodes/eclipse/plugins/nombre_de_su_nodo.
El directorio al que apunta la variable de vía de acceso debe incluir el
contenido del archivo comprimido que creó anteriormente cuando empaquetó
el proyecto.
Cuando haya instalado la extensión, reinicie el entorno de trabajo de destino con la opción -clean. Puede hacerlo desde la línea de mandatos o modificando el acceso directo al menú. Debe utilizar la opción -clean cada vez que se realicen cambios en extensiones definidas por el usuario para asegurarse de que la paleta de nodos del flujo de mensajes captura los cambios. Cuando se haya reiniciado el entorno de trabajo, la nueva categoría de nodos aparecerá en la paleta del editor de flujos.
Si es un usuario de Eclipse experimentado o un desarrollador de plug-ins, tal vez desee utilizar funciones de Eclipse más avanzadas para manejar productos adicionales como las extensiones definidas por el usuario. Por ejemplo, puede empaquetar extensiones definidas por el usuario como características de Eclipse, en lugar de plug-ins.
Las características tienen varias ventajas:
Para obtener una descripción completa de éstas y otras opciones avanzadas de Eclipse, consulte la documentación PDE Guide, que incluye una sección sobre la creación de características. También puede encontrar útil la descripción del manifiesto de característica en "Navigating and customizing the workbench".
Es posible que tenga que detectar la versión de los componentes de ejecución que se instalan para asegurarse de que el nivel correcto del intermediario carga el archivo LIL correcto. Consulte el apartado Detección de versiones instaladas de WebSphere Message Broker.
Para añadir archivos .jar o .lil a las instalaciones de ejecución en WebSphere Business Integration Message Broker Versión 5.0 o posterior y WebSphere Message Broker Versión 6.0 y posterior, consulte Instalación de archivos de ejecución de extensión definida por el usuario en un intermediario. Para intermediarios de la Versión 2, añada los archivos de extensión definidos por el usuario a dir_instalación/lil/, y reinicie el intermediario.
No puede utilizar el parámetro -l para modificar la LILPATH de usuario para extensiones de 64 bits. En su lugar, añada el directorio que contiene el directorio que incluye los archivos de extensión a la variable de entorno MQSI_LILPATH64, tal como se describe en la sección siguiente.
Para más información, consulte los mandatos mqsicreatebroker y mqsichangebroker.
Puede realizar este cambio creando un script de entorno personalizado en el directorio de trabajo:
Puede asignar cualquier nombre al script de entorno, pero la extensión de archivo debe ser .cmd en Windows y .sh en todas las demás plataformas. El script puede realizar todas las operaciones de un script de shell, pero se debería limitar el ámbito únicamente a añadir las siguientes variables:
En este ejemplo se muestra el perfil de entorno de MyExtension en Windows, que se instala en C:\Program Files\MyExtensions.
El script se denomina MyExtension.cmd y se almacena en el directorio de trabajo. La ubicación predeterminada es %ALLUSERSPROFILE%\Application Data\IBM\MQSI\common\profiles. donde el valor predeterminado de la variable de entorno %ALLUSERSPROFILE% es C:\Documents and Settings\All Users\.
El script de Windows tiene el contenido siguiente:
REM Se añade mediante la instalación de MyExtension, no modificar set MQSI_LILPATH=%MQSI_LILPATH%;"C:\Archivos de programa\MyExtension\bin"
Este ejemplo muestra el perfil de entorno para MyExtension
en Linux, que se instala en /opt/MyExtension. El script también se denomina MyExtension.sh y se almacena en el directorio de trabajo /var/mqsi/common/profiles/.
El script de Linux tiene el contenido siguiente:
#!/bin/ksh # Se añade mediante la instalación de MyExtension, no modificar export MQSI_LILPATH=/opt/MyExtension/lil${MQSI_LILPATH:+":"${MQSI_LILPATH}}
Puede probar las variables siguientes en el script del perfil, si desea, por ejemplo, asegurarse de que una extensión definida por el usuario sólo se ejecuta en una versión específica del intermediario: