Cuando se recibe un mensaje de un cliente de servicio web o servidor
web, el nodo HTTPInput o HTTPRequest que recibe ese mensaje debe analizar las cabeceras HTTP para crear elementos en el árbol de mensaje. Cuando un mensaje HTTPReply o HTTPRequest envía un mensaje a un cliente de servicio web o servidor web, analiza las cabeceras
HTTP del árbol de mensajes en una corriente de bits.
Las cabeceras HTTP de un mensaje dependen del tipo de mensaje que se
procesa. Hay cuatro tipos de mensajes reconocidos en un flujo de mensajes
y hay un analizador asociado a cada uno de ellos.
- Entrada. Un mensaje de entrada que recibe el nodo HTTPInputde servicio web . El analizador HTTPInput analiza las cabeceras
HTTP en el mensaje de entrada (datos hasta CRLFCRLF, incluido éste) y se
incluyen en el árbol de mensaje bajo el nombre de correlación HTTPInput. En
un mensaje de entrada se esperan las cabeceras que se muestran en la
siguiente tabla; también pueden haber otras presentes.
Cabecera |
Contenido |
Ejemplo |
Host |
El nombre de host al que el cliente ha emitido el mensaje. |
localhost |
Content-Length |
Longitud del cuerpo del mensaje de entrada en
cifras decimales (que va a continuación de CRLFCRLF después de la última
cabecera). |
520 |
Content-Type |
El tipo de datos del cuerpo. |
text/xml; charset=utf-8 |
SOAPAction |
|
"" (serie vacía) |
- Contestación. El nodo HTTPReply envía un mensaje de respuesta al cliente de servicio web que envía el mensaje de entrada correspondiente. Las cabeceras de servicio web en el mensaje de respuesta se crean en el árbol de mensaje bajo el nombre de correlación HTTPReply, que es también el nombre del analizador que se utiliza para analizar esa parte del árbol de mensaje en una corriente de bits. Puede elegir crear su propia cabecera HTTPReply
en un nodo Compute o puede configurar el nodo HTTPReply para crearla utilizando valores predeterminados o valores tomados de los árboles HTTPReply o HTTPResponse en el mensaje de entrada o ambos. Si el nodo HTTPReply crea una cabecera HTTPReply predeterminada, contiene las cabeceras y los valores de servicio web que aparecen en la tabla siguiente.
Cabecera |
Valor |
Content-Length (si existe en el mensaje de entrada) |
La longitud calculada del cuerpo del mensaje de
respuesta en cifras decimales. |
Content-Type |
text/xml; charset=utf-8 |
- Petición. Se envía un mensaje de petición a un servidor web mediante el nodo HTTPRequest.
Las cabeceras HTTP en este mensaje deben crearse en el árbol
de mensaje bajo el nombre de correlación HTTPRequest, y el analizador
HTTPRequest las desglosa del árbol de mensaje en una corriente de bits. Puede elegir crear su propia cabecera HTTPRequest
en un nodo Compute o puede configurar el nodo HTTPRequest para crearla utilizando valores predeterminados o valores tomados de los árboles HTTPInput o HTTPRequest en el mensaje de entrada o ambos. Si el nodo HTTPRequest crea una cabecera HTTPRequest predeterminada, contiene las cabeceras y valores de servicio webque aparecen en la tabla siguiente.
Cabecera |
Valor |
Host |
Valor establecido en la propiedad
URL de servicio web predeterminado. |
Content-Length |
La longitud calculada del cuerpo del mensaje de
petición en cifras decimales. |
Content-Type |
text/xml; charset=utf-8 |
SOAPAction |
"" (serie vacía) |
- Respuesta. El nodo HTTPRequest recibe un mensaje de respuesta del servidor web a la que se ha enviado el mensaje de petición
correspondiente. El analizador HTTPResponse analiza las cabeceras HTTP
en el mensaje de respuesta (datos hasta CRLFCRLF, incluido éste) y
se incluyen en el árbol de mensaje bajo el nombre de correlación HTTPResponse. En un mensaje de respuesta se espera la cabecera que se muestra
en la siguiente tabla (aunque no es obligatoria); también pueden haber
otras presentes.
Cabecera |
Contenido |
Ejemplo |
Content-Length |
La longitud del cuerpo del mensaje de
respuesta en cifras decimales. |
1585 |
Mensajes de ejemplo de servicios web
proporciona mensajes de ejemplo que incluyen estas cabeceras.