Utilice el nodo SCADAInput para recibir mensajes de clientes que se conectan al intermediario a través de WebSphere MQ Telemetry Transport.
Este tema contiene las secciones siguientes:
Los clientes de dispositivos SCADA utilizan el protocolo MQIsdp para enviar mensajes, convertidos por el nodo SCADAInput a un formato reconocido por WebSphere Message Broker. El nodo también establece el entorno de proceso para estos mensajes.
Los flujos de mensajes que manejan los mensajes recibidos de los dispositivos SCADA siempre deben empezar con un nodo SCADAInput. Establezca las propiedades del nodo SCADAInput para controlar cómo se reciben los mensajes; por ejemplo, puede indicar que un mensaje se procese bajo control de transacción.
Cuando despliegue flujos de mensajes que contienen nodos de SCADA en un intermediario, despliéguelos en un solo grupo de ejecución, independientemente del número de flujos de mensajes.
El grupo de ejecución para el que se despliegan los flujos SCADA ha de ser el grupo de ejecución predeterminado. El grupo de ejecución predeterminado se puede identificar inspeccionando el campo defaultExecutionGroup del mensaje BIP2201 al iniciar el grupo de ejecución. El valor true (verdadero) indica que se trata del grupo de ejecución predeterminado.
SCADA es principalmente un protocolo de publicación/suscripción y, por lo tanto, se incluye normalmente un nodo Publication para terminar el flujo. Cuando no desee incluir un nodo Publication, incluya un nodo SCADAOutput. Si incluye un nodo SCADAOutput, también deberá incluir un nodo SCADAInput, independientemente del origen de los mensajes, debido a que el nodo SCADAInput proporciona la información de conectividad que necesita el nodo SCADAOutput.
Si incluye un nodo de salida en un flujo de mensajes que empieza por un nodo SCADAInput, puede ser cualquiera de los nodos de salida soportados ,incluidos los nodos de salida definidos por el usuario. Puede crear un flujo de mensajes que reciba mensajes de dispositivos SCADA y genere mensajes para clientes que utilizan todos los transportes soportados para conectar con el intermediario, porque puede configurar el flujo de mensajes para que solicite al intermediario que proporcione las conversiones que sean necesarias.
Puede solicitar que el intermediario inicie o detenga un escucha SCADA publicando mensajes con un tema específico. Esta petición se puede aplicar a todos los puertos o a un solo puerto identificado en el mensaje.
No se pueden utilizar nodos
SCADAInput en flujos de mensajes que deban desplegarse en sistemas
z/OS.
Para procesar los datos de un mensaje de entrada SCADA, incluya un nodo como el nodo de ResetContentDescriptor y establezca sus propiedades de modo que obliguen a que un nodo subsiguiente vuelva a analizar la corriente de bits.
Si crea un flujo de mensajes para utilizarlo como subflujo, no puede utilizar un nodo de entrada estándar; debe utilizar un nodo Input como el primer nodo, para crear un terminal de entrada para el subflujo.
Si el flujo de mensajes no recibe mensajes a través de conexiones SCADA, elija uno de los nodos de entrada soportados.
El nodo SCADAInput se encuentra en la bandeja de Additional Protocols de la paleta y está representado en el entorno de trabajo con el siguiente icono:
Para poner un ejemplo de cómo utilizar este nodo, supongamos que crea un flujo de mensajes con un nodo SCADAInput que recibe mensajes de un sensor remoto cuando éste detecta un cambio en el entorno de funcionamiento (por ejemplo, una caída de la temperatura exterior). Conecta el nodo a un nodo MQOutput que coloca estos mensajes en una cola atendida por una aplicación de WebSphere MQ que analiza y responde a la información recibida.
En otro ejemplo, crea un flujo de mensajes con un nodo SCADAInput que recibe mensajes de un sistema remoto cada minuto. Los mensajes contienen detalles de la posición de los conmutadores del sistema. Los datos recibidos se introducen en un nodo ResetContentDescriptor para transformar los datos binarios (BLOB) en datos en formato de mensaje MRM. La información sobre el sistema se almacena en una base de datos utilizando el nodo Database y se enriquece usando un nodo Compute para crear un mensaje XML, que se publica mediante un nodo Publication.
Puesto que es caro enviar mensajes XML (porque la transmisión por satélite tiene un alto coste por cada byte); por lo tanto, es mejor utilizar este método ya que el intermediario enriquece los datos.
Cuando haya colocado una instancia del nodo SCADAInput en un flujo de mensajes, podrá configurar el nodo. Para ver más información, consulte el apartado Configurar un nodo de flujo de mensajes. Las propiedades del nodo se visualizan en la vista Propiedades. Para visualizar las propiedades del nodo en el diálogo Propiedades, efectúe una doble pulsación en el nodo o pulse con el botón derecho del ratón sobre el nodo y pulse Propiedades.
Todas las propiedades obligatorias para las que debe especificar un valor (las que no tienen un valor predeterminado definido) están marcadas con un asterisco.
Si utiliza DB2 como base de datos del intermediario, especifique un valor que sea menor o igual que el valor establecido para los parámetros de configuración de DB2 maxappls y maxagents. Para obtener información adicional, consulte el apartado Habilitación de las conexiones ODBC con las bases de datos.
Utilice esta opción solamente si espera que se conecten un gran número de clientes (más de 200).
Deje en blanco Conjunto de mensajes para los analizadores XML, XMLNS, XMLNSC y BLOB.
Deje en blanco Tipo de mensaje para los analizadores XML, XMLNS, XMLNSC y BLOB.
Deje en blanco Formato del mensaje para los analizadores XML, XMLNS, XMLNSC, y BLOB.
Si desea ver información más detallada, consulte los apartados Validar mensajes y Propiedades de validación.
El nodo SCADAInput direcciona al terminal de salida (Out) todos los mensajes que recupera satisfactoriamente. Si esta acción falla, el mensaje se propaga al terminal de anomalías; no se pueden conectar nodos a este terminal para manejar esta condición. Si no ha conectado el terminal de anomalías, el mensaje entra en un bucle continuo a través del nodo, hasta que se resuelve el problema.
Si este nodo capta este mensaje después de que se genere una excepción más adelante en el flujo de mensajes, el mensaje se direcciona al terminal de captación. Si no ha conectado el terminal de captación, el mensaje entra en un bucle continuo a través del nodo, hasta que se resuelve el problema. Asegúrese de que siempre haya un nodo conectado a este terminal si hay la posibilidad de restituir el mensaje dentro de un flujo de mensajes.
Cuando se incluye un nodo SCADAInput en un flujo de mensajes, el valor que se establece para la Modalidad de transacción indica si los mensajes se reciben bajo punto de sincronismo.
El nodo MQOutput es el único nodo de salida que se puede configurar para alterar temporalmente esta opción.
Los terminales del nodo SCADAInput están descritos en la siguiente tabla.
Terminal | Descripción |
---|---|
Failure (de anomalías) | El terminal de salida al que se direcciona el mensaje si se produce un error. |
Out (de salida) | El terminal de salida al que se direcciona el mensaje si se recupera satisfactoriamente de la cola. |
Catch (de captación) | El terminal de salida al que se direcciona un mensaje si se genera una excepción en sentido descendente y después este nodo la capta. |
Las tablas siguientes describen las propiedades de nodo. La columna con la cabecera O indica si la propiedad es obligatoria (marcada con un asterisco si tiene que entrar un valor cuando no hay definido ningún valor predeterminado); la columna con la cabecera C indica si la propiedad es configurable (puede cambiar el valor cuando añade el flujo de mensajes al archivo BAR para desplegarlo).
Las propiedades de Descripción del nodo SCADAInput están descritas en la siguiente tabla.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Nombre de nodo | No | No | El tipo de nodo, SCADAInput | El nombre del nodo. |
Descripción corta | No | No | Descripción breve del nodo. | |
Descripción larga | No | No | Texto que describe la finalidad del nodo en el flujo de mensajes. |
Las propiedades básicas del nodo SCADAInput se describen en la siguiente tabla.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Habilitar escucha en arranque | Sí | No | Seleccionado | Esta propiedad controla cuándo se inicia el escucha. Si selecciona el recuadro, el escucha se inicia cuando el intermediario inicia el flujo de mensajes. Si deselecciona el recuadro, el escucha se inicia cuando llega un mensaje en el puerto especificado. |
Puerto | Sí | Sí | 1883 | El puerto en el que el protocolo SCADA está a la escucha. |
Máximo de hebras | Sí | Sí | 500 | El número máximo de hebras que deben iniciarse para dar soporte a los dispositivos de SCADA. |
Utilizar agrupación de hebras | Sí | Sí | No seleccionado | Si selecciona el recuadro, se utiliza la agrupación de hebras. |
En la tabla siguiente se describen las propiedades de Análisis de mensajes de entrada del nodo SCADAInput.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Dominio de mensajes | No | No | Dominio que se utiliza para analizar el mensaje de entrada. | |
Conjunto de mensajes | No | No | Nombre o identificador del conjunto de mensajes en el que se define el mensaje de entrada. | |
Tipo de mensaje | No | No | Nombre del mensaje de entrada. | |
Formato del mensaje | No | No | Nombre del formato físico del mensaje de entrada. |
Las propiedades de Opciones de análisis del nodo SCADAInput están descritas en la tabla siguiente.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Temporización del análisis | No | No | A petición | Esta propiedad controla cuándo se analiza un mensaje de entrada. Los valores válidos son A
petición, Inmediato
y Completo. Si desea ver una descripción completa de esta propiedad, consulte Análisis a petición. |
Utilizar analizador compacto XMLNSC para dominio XMLNS | No | No | No seleccionado | Esta propiedad controla si el analizador compacto XMLNSC se utiliza para mensajes en el dominio XMLNS. Si establece esta propiedad, los datos del mensaje aparecerán bajo XMLNSC en nodos conectados al terminal de salida cuando las propiedades de Análisis de mensaje de entrada Dominio de mensajes sean XMLNS. |
Retener el contenido mixto | No | No | No seleccionado | Esta propiedad controla si el analizador XMLNSC crea elementos en el árbol de mensajes cuando encuentra texto mixto en un mensaje de entrada. Si selecciona el recuadro, se crean elementos para el texto mixto. Si deselecciona el recuadro, el texto mixto se ignora y no se crea ningún elemento. |
Retener los comentarios | No | No | No seleccionado | Esta propiedad controla si el analizador XMLNSC crea elementos en el árbol de mensajes cuando encuentra comentarios en un mensaje de entrada. Si selecciona el recuadro, se crean elementos para los comentarios. Si deselecciona el recuadro, los comentarios se ignoran y no se crea ningún elemento. |
Retener las instrucciones de proceso | No | No | No seleccionado | Esta propiedad controla si el analizador XMLNSC crea elementos en el árbol de mensajes cuando encuentra instrucciones de proceso en un mensaje de entrada. Si selecciona el recuadro, se crean elementos para las instrucciones de proceso. Si deselecciona el recuadro, las instrucciones de proceso se ignoran y no se crea ningún elemento. |
La propiedad Avanzadas del nodo SCADAInput se describe en la siguiente tabla.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Modalidad de transacción | Sí | No | Sí | Esta propiedad controla si el mensaje de entrada se recibe bajo punto de sincronismo. Los valores válidos son Automática, Sí y No. |
Las propiedades de validación del nodo SCADAInput se describen en la siguiente tabla.
Para ver la descripción completa de estas propiedades, consulte Propiedades de validación.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Validar | No | Sí | Ninguna | Esta propiedad controla si tiene lugar la validación. Los valores válidos son Ninguna, Contenido y valor y Contenido. |
Acción para anomalía | No | No | Excepción | Esta propiedad controla qué sucede si falla la validación. Sólo puede establecer esta propiedad si establece Validar en Contenido o Contenido y valor. Los valores válidos son Rastreo de usuario, Anotaciones de error locales, Excepción y Lista de excepciones. |
Incluir todas las limitaciones de valor | No | No | Seleccionado | Esta propiedad no se puede editar. Si selecciona el recuadro, se incluyen las comprobaciones de restricción de valor básicas en la validación de Contenido y valor. |
Arreglo | No | No | Ninguna | Esta propiedad no se puede editar. |