Importación de definiciones WSDL desde la línea de mandatos

Este tema describe cómo utilizar el importador de línea de mandatos WSDL (mqsicreatemsgdefsfromwsdl) para rellenar un conjunto de mensajes con definiciones de mensajes.

Antes de empezar:

Antes de intentar la tarea descrita en este tema, se recomienda que se lea el tema de referencia siguiente:

El importador de línea de mandatos le permite crear un nuevo conjunto de mensajes habilitado para el espacio de nombres, en el que se colocarán los archivos de definición de mensajes o añadir archivos de definición de mensajes a un conjunto de mensajes habilitado para el espacio de nombres existente. Si existe el conjunto de mensajes, debe estar habilitado para el espacio de nombres.

Cuando se crea un conjunto de mensajes nuevo desde la línea de mandatos, sólo se crea por omisión la información lógica. Si necesita formatos físicos en el conjunto de mensajes, tiene dos opciones:

El mandato mqsicreatemsgdefsfromwsdl copia los archivos WSDL que necesita al espacio de trabajo antes de ejecutar la importación. Estos son el archivo WSDL de nivel superior y cualquier archivo adicional que esté enlazado con el mismo. Los archivos se copian bajo el conjunto de mensajes especificado en una carpeta denominada importFiles y no se suprimen después de la importación, lo que permite al usuario actualizar posteriormente o ejecutar la validación de los mismos en el área de trabajo.

Para importar definiciones WSDL utilizando la línea de mandatos:

  1. Cierre el área de trabajo. Ésta no debe estar en ejecución cuando utilice el importador de línea de mandatos.
  2. Invoque el mandatomqsicreatemsgdefsfromwsdl desde un indicador de mandatos especificando el nombre del proyecto de conjunto de mensajes, el nombre de la vía de acceso del directorio en el que está situado el archivo WSDL, el nombre de este archivo y cualquier otro parámetro opcional que necesite. Si desea añadir formatos físicos al nuevo conjunto de mensajes creado por el mandato mqsicreatemsgdefsfromwsdl, especifique el conjunto de mensajes base que contiene estos formatos físicos como el parámetro -base en la línea del mandato de importación.
  3. Cuando se haya completado el mandato, consulte el archivo de anotaciones. Tiene el descriptor de archivo *.wsdl.report.txt y su nombre será el que haya especificado en el mandato. Este informe se crea al invocar el mandato mqsicreatemsgdefsfromwsdl y se graba por omisión en el directorio desde el que ha invocado el mandato. El informe le proporciona la información siguiente:
    • Detalles de los parámetros que se han utilizado cuando se ha invocado mqsicreatemsgdefsfromwsdl.
    • El nombre del archivo que se ha importado.
    • Detalles del proceso de importación (por ejemplo, los avisos que se han generado y los objetos de modelo de mensaje que se han creado).
  4. Inicie el área de trabajo y conmute a la Perspectiva de Desarrollo de aplicaciones de intermediario. El archivo de definición de mensaje que se ha creado cuando ha invocado mqsicreatemsgdefsfromwsdl se puede ver en el proyecto que ha especificado.

Si se produce un error durante la importación de una definición WSDL, compruebe cualquier error que indique el importador. Por omisión, todos los errores se escriben en la pantalla y se graban en el archivo descrito más arriba. Para recopilar información adicional sobre la importación, especifique el parámetro de línea de mandatos -v (Detallado). Este parámetro visualiza información más detallada mientras continúa la importación.

Conceptos relacionados
Procedimientos para crear definiciones de mensaje
Importar de otras representaciones de modelo para crear definiciones de mensaje
Tareas relacionadas
Cómo trabajar con un proyecto de conjunto de mensajes
Creación de un conjunto de mensajes
Referencia relacionada
Mandato mqsicreatemsgdefsfromwsdl
Mandato mqsicreatemsgdefs
Formatos de importación
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión
Copyright IBM Corporation 1999, 2005 Última actualización: 11/11/2005
ad30510_