Cuando un nodo que tiene un terminal de anomalías detecta un
error interno, propaga el mensaje a ese terminal. Si no tiene un terminal
de anomalías, o no se ha conectado, el intermediario genera una excepción.
A
veces, los nodos generan errores que se pueden predecir, y es en estos casos
que puede considerar el conectar el terminal de anomalías a una secuencia de
nodos que pueden efectuar acciones adecuadas en respuesta a los errores
esperados.
Algunos ejemplos de errores esperados son:
- Errores temporales cuando el nodo de entrada recupera el mensaje.
- Errores de validación detectados por un nodo
MQInput, Compute o Mapping.
- Mensajes con un error interno o de formato que el nodo de entrada no
puede reconocer o procesar.
- Errores aceptables cuando un nodo accede a una base de
datos y usted elige no configurar el nodo para manejar estos errores.
- Errores de ESQL durante el desarrollo del flujo de
mensajes (el editor no puede detectar algunos errores ESQL y el
intermediario es el único que los reconoce; esto genera una excepción si
no ha conectado el terminal de anomalías. Puede eliminar el flujo de
anomalías cuando ha probado totalmente el código ESQL de ejecución).
También puede conectar el terminal de anomalías si no desea que
WebSphere MQ vuelva a intentar un mensaje o
lo coloque en la cola de mensajes no entregados o de restitución.