Iniciar un servidor de construcción en AIX, Linux o Windows 2000/NT/XP

Para iniciar un servidor de construcción remoto en AIX, Linux o Windows 2000/NT/XP, especifique el mandato ccublds en una ventana de indicador de mandatos. La sintaxis es la siguiente:

Sintaxis: ccublds -p <portno> [-V...] [-a {0|2}]
donde
-p
Especifica el número de puerto (portno) en el que el servidor está a la escucha para comunicarse con los clientes.
-V
Especifica el nivel de verbosidad del servidor. Puede especificar este parámetro hasta tres veces (verbosidad máxima).
-a
Especifica la modalidad de autenticación:
0
El servidor realiza construcciones solicitadas por cualquier cliente. Esta modalidad se recomienda solamente en un entorno en el que la seguridad no es un problema.
2
El servidor requiere que el cliente proporcione un ID de usuario y contraseña válidos antes de aceptar una construcción. El ID de usuario y la contraseña los configura primero el propietario del sistema principal en el que se ejecuta el servidor de construcción. La configuración se efectúa utilizando el Gestor de seguridad descrito más abajo.

Establecer el idioma de los mensajes devueltos desde el servidor de construcción

El servidor de construcción en Windows devuelve mensajes en cualquiera de los idiomas listados en la tabla siguiente y el valor por omisión es el Inglés.

Idioma Código
Portugués de Brasil ptb
Chino simplificado chs
Chino tradicional cht
Inglés, EE.UU. enu
Francés fra
Alemán deu
Italiano ita
Japonés jpn
Coreano kor
Español esp
Para especificar un idioma que no sea el Inglés, asegúrese de que antes de iniciar el servidor de construcción, la variable de entorno CCU_CATALOG está establecida en un catálogo de mensajes no en Inglés. El valor necesario tiene el siguiente formato (en una sola línea):
  dirInstalación\egl\eclipse\plugins
  \com.ibm.etools.egl.distributedbuild\executables
  \ccu.cat.xxx
dirInstalación
El directorio de instalación del producto, como por ejemplo C:\Program Files\IBM\RSPD\6.0. Si instaló y tuvo un producto de Rational Developer antes de instalar el producto que está utilizando ahora, deberá especificar el directorio utilizado en la instalación anterior.
xxx
El código de idioma que el servidor de construcción soporta; uno de los códigos listados en la tabla anterior

Gestor de seguridad

El Gestor de seguridad es un programa de servidor que el servidor de construcción utiliza para autenticar clientes que envían peticiones de construcción.

Establecer el entorno para el Gestor de seguridad

El Gestor de seguridad utiliza las siguientes variables de entorno de Windows:
CCUSEC_PORT
Establece el número del puerto en el que está a la escucha el Gestor de seguridad. El valor por omisión es 22825.
CCUSEC_CONFIG
Establece el nombre de vía de acceso del archivo en el que se guardan los datos de configuración. El valor por omisión es C:\temp\ccuconfig.bin. Si no se encuentra este archivo, el Gestor de seguridad lo crea.
CCU_TRACE
Inicia el rastreo del Gestor de seguridad con el fin de realizar diagnósticos, si esta variable está establecida en *.

Iniciar el Gestor de seguridad

Para iniciar el Gestor de seguridad, emita el siguiente mandato:
java com.ibm.etools.egl.distributedbuild.security.CcuSecManager

Configurar el Gestor de seguridad

Para configurar el Gestor de seguridad, utilice la Herramienta de configuración, que tiene una interfaz gráfica. Puede ejecutar la herramienta emitiendo el siguiente mandato:
java com.ibm.etools.egl.distributedbuild.security.CCUconfig
Cuando la Herramienta de configuración esté ejecutándose, seleccione la pestaña Elementos de servidor. Utilizando el botón 'Añadir...', para añadir el usuario que desee que el servidor de construcción soporte, pulse en el botón Añadir.... Debe definir una contraseña para el ID de usuario. Puede definir las siguientes restricciones y privilegios para el usuario:
  • Las ubicaciones, es decir, los valores del parámetro -la del mandato ccubldc que este usuario puede especificar. Las distintas ubicaciones están separadas por punto y coma.
  • El nombre del script de construcción que este usuario puede especificar. (El plan de construcción de EGL sólo utiliza el mandato javac como script de construcción.)
  • Si este usuario puede o no puede enviar scripts de construcción desde el cliente, es decir, utilizar el parámetro -ft del mandato ccubldc. (El generador de EGL no utiliza el parámetro -ft. Especificaría este parámetro si se utilizara la construcción para fines que no fueran la preparación de salidas de generación de Java.)
Estas definiciones se conservan en almacenamiento persistente, en el archivo especificado por CCUSEC_CONFIG y se recuerdan en sesiones posteriores.
Condiciones de uso | Comentarios
(C) Copyright IBM Corporation 2000, 2005. Reservados todos los derechos.