Creación de archivos JSP portlet Struts

Al crear otro recurso Struts suele haber dos formas de lanzar el asistente para la creación de archivos JSP en un proyecto Struts:
  1. Si utiliza el editor de diagramas Web, el asistente Archivo JSP nuevo se lanzará automáticamente cuando realice un Nodo de página Web que haya soltado en la superficie de formulario libre del editor desde la bandeja de paletas Componentes Web. Si tiene pensado utilizar este método, habrá de tener disponible para el proyecto el archivo de Diagrama web (*.gph).
  2. También se pueden utilizar las opciones estándar del menú para acceder a este asistente para crear un archivo JSP fuera del contexto del editor de diagramas web.
La forma recomendada para crear archivos JSP portlet Struts nuevos es diseñar la aplicación de portlet Struts utilizando el editor de diagramas web y realizar los nodos de las páginas web para lanzar el asistente Archivo JSP nuevo. Cuando realice los nodos, muchos de los valores necesarios en el asistente ya estarán previamente rellenos basados en la información del contexto del nodo de su aplicación. Esto simplifica el proceso de creación de un archivo JSP que está definido según su aplicación de portlet.
Los archivos JSP que se crean para proyectos de portlet Struts utilizando el asistente Archivo JSP nuevo son compatibles con un entorno Portal, y tienen las características siguientes:
  • No contienen marcaciones a nivel de documento, como códigos <head> y<body>. Además, tampoco se incluyen las declaraciones DOCTYPE.
  • Los códigos de Struts codifican automáticamente referencias a recursos como páginas Web, imágenes o acciones Struts en ejecución. Una referencia de recurso que utilice Struts estaría codificada como en este ejemplo: <html:image src="icons/image.gif"/>.
    Nota: si utiliza códigos HTML para las referencias de recursos, las referencias deben codificarse o decodificarse con la API de portlet. Por ejemplo: <image src='<%= response.encodeURL("/icons/image.gif") %>'/>
  1. Realice un nodo Página Web que tenga una extensión .jsp realizando una doble pulsación en un archivo de diagrama Web *.gph) o seleccione Archivo > Nuevo > Archivo JSP en la barra de menús. Se abrirá el asistente Archivo JSP nuevo.
  2. Especifique la carpeta adecuada para el archivo. Dependiendo del contexto del proyecto o del método que se utilizara para crear el archivo, puede que este campo esté relleno previamente.
  3. Escriba el nombre del archivo JSP nuevo. También puede marcar el recuadro de selección Crear como fragmento JSP para crear un fragmento JSP que pueda incluirse en otros archivos JSP. Las entradas taglib correspondientes se añadirán al fragmento JSP que cree. Si selecciona la opción Crear desde plantilla de página, podrá definir un aspecto coherente para las páginas del portlet.
  4. El valor Lenguaje de marcación debería estar seleccionado previamente de forma adecuada, según la forma en que se haya definido la marcación y modalidad cuando se creó el proyecto que contiene el archivo JSP. JSP portlet Struts también debería estar seleccionado previamente en el campo Modelo, por el mismo motivo.
  5. También puede marcar el recuadro de selección Configurar opciones avanzadas. Si no desea configurar opciones adicionales, pulse Finalizar para crear el archivo.
  6. Pulse Siguiente.
  7. Los siguientes URI de biblioteca de códigos de portlet Struts predeterminados ya deberían estar incluidos en la página Bibliotecas de códigos /WEB-INF/struts-html.tld, /WEB-INF/struts-bean.tld y /WEB-INF/tld/portlet.tld. Para un portlet de API JSR 168, el URI http://java.sun.com/portlet también puede incluirse para la inicialización de portlets. La ubicación de estos archivos TLD en el proyecto depende de la configuración del mismo. Pulse el botón Añadir para localizar un archivo TLD o un archivo JAR que contenga un archivo TLD para añadir bibliotecas de códigos desde varios orígenes.
    Nota: si elige Compact HTML o WML 1.3 como Lenguaje de marcación en la página anterior del asistente, debe añadir manualmente los archivos TLD adecuados en esta página del asistente. Estas marcaciones no reciben soporte actualmente de Rational Software Development Platform, pero puede añadir las bibliotecas de códigos relacionadas para utilizar los códigos disponibles para las marcaciones especificadas.
  8. Pulse Siguiente.
  9. Especifique la información sobre codificación, tipo de contenido y tipo de documento que normalmente proporcionaría para un archivo JSP. Las opciones de las hojas de estilo están inhabilitadas para los portlets. El valor Tipo de documento que seleccione especifica un tipo de documento implícito, que se utiliza para asistencia de contenido, la vista Propiedades y otros contextos de edición, cuando en el archivo JSP no se ha especificado la declaración DOCTYPE. Pulse Siguiente.
  10. Cree los stubs de métodos init() y destroy() para el archivo JSP marcando los recuadros de selección adecuados, según corresponda. El registro del archivo JSP como un servlet en el descriptor de despliegue Web no se aplica a los portlets, por lo que las opciones relativas al recuadro de selección Añadir a web.xml deberán estar inhabilitadas. Si están habilitadas, borre el recuadro de selección para inhabilitarlas. Pulse Siguiente.
  11. Si desea incluir un formulario en el nuevo archivo JSP, complete los campos de la página Selección de campos de formulario:
    1. Si su aplicación consta de varios módulos y desea especificar un módulo distinto al módulo predeterminado, escriba el nombre de vía de acceso del módulo en el campo Módulo de bean de formulario.
    2. En la lista desplegable Entrada de bean de formulario, seleccione una entrada de bean de formulario. Si la entrada de bean de formulario hace referencia a una subclase ActionForm existente, el nombre de la subclase aparece en el campo Subclase de ActionForm. Asimismo, en el recuadro Campos aparecerán los campos que haya en la subclase ActionForm. Puede seleccionar los campos que desee incluir en el formulario seleccionando campos individuales, o bien el botón Todos o Ninguno.
    3. Si el recuadro Generar campos en un formulario está marcado, hay un campo Acción de formulario adicional para entrar una acción o para seleccionar una de una lista de acciones disponibles. Esto genera un formulario de entrada a partir de los campos de bean de formulario que se someterán para la acción proporcionada. Si el recuadro Generar campos en un formulario no está marcado, se generará en su lugar un formulario de salida que visualice los datos del bean de formulario.
  12. Pulse Finalizar. Se creará el archivo JSP con la marcación adecuada, y se abrirá automáticamente en el panel de edición.
Conceptos relacionados
Creación de portlets y proyectos de Struts
Diagramas Web y el editor de diagramas Web
Tareas relacionadas
Creación de aplicaciones de Struts
Creación de diagramas Web para aplicaciones nuevas
Referencia relacionada
Diferencias entre las clases de biblioteca de códigos Struts 1.1 y SPF
Bandejas de Struts en la paleta de herramientas de Web
Propiedades de los códigos de Struts

(C) Copyright IBM Corporation 2002, 2005. Reservados todos los derechos.