Migración de un Gestor de configuración de Versión 2.1 a la Versión 6.0: a un sistema distinto que no tiene instalado DB2

Este tema describe una de las tres maneras de migrar un Gestor de configuración de Versión 2.1 a la Versión 6.0.

Antes de empezar

Consulte Coexistencia con versiones anteriores y otros productos.

Para migrar un Gestor de configuración a un sistema distinto que no tiene DB2 ni un cliente JDBC para DB2 instalado, lleve a cabo los pasos siguientes:

  1. Migre el Gestor de configuración de Versión 2.1 a la Versión 6.0 en el mismo sistema. Realice las siguientes tareas:
    1. Instale WebSphere Message Broker Versión 6.0 en una ubicación distinta de donde está instalado WebSphere MQ Integrator Broker Versión 2.1.
    2. Detenga el Gestor de configuración de Versión 2.1.
    3. Inicie una Consola de mandatos de la Versión 6.0 y emita el mandato mqsimigratecomponents para migrar el Gestor de configuración de Versión 2.1.
    4. Inicie el Gestor de configuración de Versión 6.0.

      Cuando inicia el Gestor de configuración de Versión 6.0 por primera vez, éste detecta automáticamente la información de dominio en la base de datos DB2 del Gestor de configuración de Versión 2.1 y la migra al depósito interno del Gestor de configuración de Versión 6.0. No se requiere ninguna intervención del usuario y la base de datos DB2 no se modifica.

  2. Detenga el Gestor de configuración de Versión 6.0 y haga una copia de seguridad de su depósito interno utilizando el mandato mqsibackupconfigmgr.
  3. Instale WebSphere Message Broker Versión 6.0 en el segundo sistema.
  4. En el segundo sistema, cree un Gestor de configuración de Versión 6.0 emitiendo el mandato mqsicreateconfigmgr (o el trabajo BIPCRCM en z/OS).

    Utilice nombres de gestor de colas distintos para el Gestor de configuración de Versión 2.1 y el Gestor de configuración de Versión 6.0, para mantener la exclusividad en la red de WebSphere MQ.

  5. En el segundo sistema, configure WebSphere MQ para permitir que el Gestor de configuración de Versión 6.0 se comunique con la red de intermediarios. Por ejemplo, puede necesitar configurar canales, colas de transmisión y definiciones de gestores de colas remotos.
  6. En el segundo sistema, emita el mandato mqsirestoreconfigmgr (o el trabajo BIPRSCM en z/OS) para sobrescribir los contenidos del depósito vacío del Gestor de configuración Versión 6.0 con la copia de seguridad del depósito del sistema original.
  7. En el segundo sistema, inicie el Gestor de configuración de Versión 6.0.
  8. Para asociar todos los intermediarios del dominio con el nuevo Gestor de configuración, para que los intermediarios publiquen sus mensajes de estado al gestor de colas correcto, es necesario un despliegue de la topología completo en el segundo sistema. Despliegue la topología utilizando el Kit de herramientas de Message Brokers o la interfaz de línea de mandatos.

    Cuando el despliegue de la topología ha acabado de resuscribir los intermediarios del dominio, el nuevo Gestor de configuración gestiona los intermediarios en el nuevo sistema; no utilice el Gestor de configuración anterior.

Inicio del cambioAntes de migrar los intermediarios o hacer cualquier cambio de configuración, asegúrese de que el Gestor de configuración se ha migrado correctamente mediante las siguientes comprobaciones:
  1. Inicie el Gestor de configuración migrado.
  2. Inicie el Kit de herramientas de Message Brokers y conéctelo al dominio del Gestor de configuración.
  3. Revise la lista de componentes del dominio para ver si se han producido errores.
  4. Revise la lista de alertas para el dominio para ver si se ha detenido algo.
  5. Compruebe que puede abrir las anotaciones de sucesos.
  6. Opcional: si tiene un intermediario en ejecución, detenga e inicie un flujo de mensajes y compruebe que se produce una respuesta con éxito; compruebe que la vista Alertas se actualiza al detener el flujo de mensajes y está en blanco cuando se inicia el flujo de mensajes.
Si estos pasos se ejecutan correctamente, el Gestor de configuración ha migrado correctamente. Si no se ejecutan correctamente, resuelva los problemas antes de migrar más componentes o hacer cambios de configuración.Fin del cambio

Después de migrar el Gestor de configuración, migre el Servidor de nombres de usuario.

Tareas relacionadas
Copia de seguridad de recursos de la Versión 2.1
Planificación de la migración desde la Versión 2.1
Migración de WebSphere MQ Integrator Broker Versión 2.1 a WebSphere Message Broker Versión 6.0
Migración de la Versión 2.1 a la Versión 6.0: la Versión 6.0 coexiste temporalmente con la Versión 2.1
Migración de la Versión 2.1 a la Versión 6.0: migración de aplicaciones y componentes de ejecución
Migración de las herramientas
Migración del intermediario
Migración del Servidor de nombres de usuario
Referencia relacionada
Mandato mqsimigratecomponents
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión
Copyright IBM Corporation 1999, 2006 Última actualización: 04/05/2006
ah23941_