Personalización del entorno z/OS

Aunque es posible que inicialmente sólo instale un intermediario, piense en cómo se utilizará en su empresa dentro de algunos años. Si se planifica pensando en el futuro, el desarrollo de la configuración de WebSphere Message Broker es más sencillo.

Puede ser conveniente que cree el Gestor de configuración en z/OS para gestionar el dominio de intermediarios. Si está efectuando una migración desde una versión anterior de WebSphere Message Broker piense en migrar primero el Gestor de configuración en Windows.

Si está utilizando la Publicación/Suscripción con seguridad, también necesitará el Servidor de nombres de usuarios. El Servidor de nombres de usuarios puede estar en z/OS o en otra plataforma. Los gestores de colas han de estar interconectados para que la información del Servidor de nombres de usuarios pueda distribuirse a los intermediarios de otros gestores de colas.

Un intermediario requiere acceso a un gestor de colas y a DB2. Un Gestor de configuración y un Servidor de nombres de usuarios únicamente requieren acceso un gestos de colas. Un intermediario no puede compartir su gestor de colas con otro intermediario, pero un intermediario sí puede compartir un gestor de colas con un Gestor de configuración y un Servidor de nombres de usuarios.

No se pueden utilizar colas WebSphere MQ compartidas para contener los datos relacionados con WebSphere Message Broker como colas SYSTEM.BROKER, pero sí puede utilizar colas compartidas para las colas de flujos de mensajes.

Si desea ver información detallada sobre las tablas del usuario de la base de datos DB2 y sobre las colas WebSphere MQ creadas y utilizadas por WebSphere Message Broker en z/OS, consulte el apartado Mandato mqsicreatebroker.

Debe crear procedimientos de tarea iniciada para el intermediario, el Servidor de nombres de usuarios y los Gestores de configuración que piensa utilizar. Estos procedimientos deben definirse, en la tabla de tareas iniciadas, con el ID de usuario adecuado.

Ha de decidir cuál va a ser su estrategia de recuperación. Como parte de la arquitectura de sistemas, necesita una estrategia para reiniciar los sistemas si finalizan anormalmente. Las soluciones más frecuentes utilizan productos de automatización como NetView o el recurso del gestor de rearranque automático, Automatic Restart Manager (ARM). Puede configurar WebSphere Message Broker para que utilice ARM.

También debe planificar los productos requisito adicional, incluidos UNIX System Services, Resource Recovery Services, DB2, WebSphere MQ y Java.

Tareas relacionadas
Utilización de colas compartidas de WebSphere MQ para entrada y salida (z/OS)
Personalización de UNIX System Services
Planificación de DB2 (z/OS)
Planificación de WebSphere MQ (z/OS)
Planificación del servicio de recuperación de recursos (Resource Recovery Service)
Definición de las tareas iniciadas en Workload Manager (WLM) en z/OS
Utilización del sistema de archivos en z/OS
Consideraciones sobre seguridad
Comprobación del nivel de Java
Comprobación de los atributos APF de bipimain en z/OS
Referencia relacionada
Mandato mqsicreatebroker
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión
Copyright IBM Corporation 1999, 2005 Última actualización: 11/11/2005
ae22100_