Acceso a bases de datos desde flujos de mensajes

Puede crear y configurar flujos de mensajes para acceder a bases de datos de usuario.

Antes de empezar:

Para realizar esta tarea, debe haber completado las tareas siguientes:

Puede acceder a información adicional en una base de datos para mejorar o influir sobre el funcionamiento del flujo de mensajes, y modificar el contenido de una base de datos añadiendo nueva información o eliminando o sustituyendo la información ya existente.

Puede acceder a una base de datos desde un flujo de mensajes, desde los nodos siguientes:

Para obtener más información sobre estos nodos y cómo configurarlos en flujos de mensajes, consulte Nodos incorporados.

Si desea que las acciones que el flujo de mensajes realiza en la base de datos estén coordinadas con otras acciones, configure el flujo de mensajes para que dé soporte a las transacciones coordinadas. Para obtener información sobre cómo hacerlo, consulte Configuración de flujos de mensajes coordinados.

Para acceder a una base de datos desde un flujo de mensajes:

  1. Identifique la base de datos a la que desea acceder. Puede ser una base de datos existente o una de nueva creada para este propósito.

    Si desea crear una base de datos nueva, siga las instrucciones proporcionadas en el apartado Creación de las bases de datos. En estos archivos se describe cómo crear una base de datos DB2 para un intermediario, pero las instrucciones también son aplicables a bases de datos de usuario.

    Si desea utilizar una base de datos que no es DB2, consulte la documentación del producto de base de datos para obtener información sobre cómo hacerlo.

    Bases de datos soportadas define los productos de base de datos soportados por WebSphere Message Broker.

  2. Cree una conexión ODBC a la base de datos, si todavía no existe ninguna. Siga las instrucciones que se proporcionan en Conexión con la base de datos. En este archivo se describe cómo crear una conexión para una base de datos de intermediario, pero también es aplicable a las bases de datos de usuario.
  3. Autorice al intermediario a acceder a la base de datos.

    El acceso a una base de datos de usuario desde dentro de un flujo de mensajes está controlado por ID de usuario y contraseña.

    En z/OS, puede especificar estos valores:
    1. Cuando crea el intermediario.

      Se utiliza el ID de tarea iniciada por el intermediario para acceder a las bases de datos de usuario, independientemente del ID de usuario y de la contraseña que se hayan especificado en el mandato mqsicreatebroker del JCL BIPCRBK del conjunto de datos de personalización <hlq>.SBIPPROC.

    2. Después de crear el intermediario.

      Utilice el JCL BIPSDBP en el conjunto de datos de personalización <hlq>.SBIPPROC para personalizar el mandato mqsisetdbparms a fin de especificar una pareja de ID de usuario y contraseña para una base de datos específica. Esto cambia los valores por omisión que se han establecido al crear el intermediario (descrito anteriormente)

      Puede crear una pareja de ID de usuario y contraseña para cualquier base de datos (identificada por DSN) a la que acceda un flujo de mensajes. Por tanto, si lo desea, puede controlar el acceso a una base de datos a nivel individual. Esto incluye bases de datos que se han creado y configurado en sistemas distribuidos a los que se llega mediante el acceso de base de datos remota DB2 de z/OS.

    En sistemas distribuidos, puede especificar estos valores:

    1. Cuando crea el intermediario.

      El mandato mqsicreatebroker tiene dos parámetros -u DataSourceUserid y -p DataSourcePassword que puede utilizar para identificar el ID de usuario que el intermediario utiliza para acceder a su propia base de datos. Si especifica estos parámetros, se utilizan como los parámetros por omisión de control de acceso para las bases de datos de usuario a las que acceden los flujos de mensajes.

      Si no especifica DataSourceUserid y DataSourcePassword, el intermediario utiliza los valores especificados para los parámetros -i ServiceUserID y -a ServicePassword (que identifican el usuario bajo el que se ejecuta el intermediario) como valores por omisión.

    2. Después de crear el intermediario.

      Utilice el mandato mqsisetdbparms para especificar una pareja de ID de usuario y contraseña. Así cambia los valores por omisión que se han establecido al crear el intermediario (descrito anteriormente).

      Puede crear una pareja de ID de usuario y contraseña para cualquier base de datos (identificada por DSN) a la que acceda un flujo de mensajes. Por tanto, si lo desea, puede controlar el acceso a una base de datos a nivel individual. Esto incluye bases de datos que ha creado y configurado en z/OS a las que acceden intermediarios en sistemas distribuidos.

    Si el usuario que ha creado una tabla en una base de datos no es el usuario que el intermediario utiliza para acceder a la base de datos, debe especificar el ID de usuario que ha creado la base de datos como el nombre de esquema en sentencias ESQL pertinentes, a menos que haya establecido un alias o un sinónimo.

Nota: Si accede a una base de datos desde un flujo de mensajes utilizando un nodo Compute, Database o Filter, importe el SQL de base de datos al proyecto de flujo de mensajes o haga referencia a otro proyecto al que se haya importado el SQL de base de datos. Utilice la perspectiva de datos para crear una conexión con la base de datos apropiada y, a continuación, impórtela al proyecto de flujo de mensajes.
Conceptos relacionados
Visión general de flujos de mensajes
Interacción con bases de datos utilizando el nodo JavaCompute
Tareas relacionadas
Creación de las bases de datos
Acceso a bases de datos desde ESQL
Conexión con la base de datos
Configuración de flujos de mensajes coordinados
Configuración de bases de datos para flujos de mensajes coordinados
Configuración de WebSphere MQ y RRS para flujos de mensajes coordinados
Edición de propiedades configurables
Referencia relacionada
Bases de datos soportadas
Mandato mqsicreatebroker
Mandato mqsisetdbparms
Nodos incorporados
Conexiones de base de datos de usuario
Restricciones de DBCS de base de datos de usuario
Orígenes de datos en z/OS
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión
Copyright IBM Corporation 1999, 2005 Última actualización: 11/11/2005
ac00405_