Las funciones
administrativas del
Gestor de acciones adaptativo
se manejan a través del nodo
Gestor de acciones adaptativo
bajo
WebSphere Business Monitor
de la consola administrativa de
WebSphere Application
Server.
El Gestor de acciones adaptativo es uno de los componentes clave de WebSphere Business Monitor.
Adaptativa es la característica que le permite al Gestor de acciones adaptativo modificar
su comportamiento en respuesta a los cambios efectuados en los procesos empresariales
elegidos y al carácter de los estímulos del entorno.
El
Gestor de acciones adaptativo
recibe sucesos de situación, que son notificaciones de situaciones empresariales,
emitidas por Monitor Server u otras aplicaciones. A continuación selecciona las
acciones que se han de llevar a cabo, basándose en las reglas y políticas predefinidas por el usuario.
Por último, el Gestor de acciones adaptativo invoca una acción o un conjunto de acciones seleccionadas.
El
Gestor de acciones adaptativo
le ayuda a realizar las acciones siguientes:
- Añadir (o modificar) datos de configuración
estática a una tabla de la base de datos Catálogo de acciones, la cual es
una tabla de configuración que contiene la información estática para configurar los
servidores SMTP Server y
Servidor LDAP.
Cuando se definen o actualizan las propiedades de la configuración general y las de
Servidor LDAP
la información se guarda y se actualiza en la tabla del catálogo de acciones.
Importante: Debe reiniciar el
Gestor de acciones adaptativo
desde la consola administrativa de
WebSphere Application
Server
para que sus cambios entren en vigor una vez que actualice cualquiera de los valores de
las propiedades de la configuración general.
- Añadir o modificar definiciones de
plantilla Cuando crea o modifica plantillas, tales como las plantillas de
notificación y las de servicios Web, la información se guarda y actualiza en la base de
datos Catálogo de acciones.
Las plantillas son la información que utiliza un servicio de acciones concreto (como por ejemplo, el correo electrónico). Cuando
crea una plantilla, la vincula a un servicio de acciones determinado.
- Vincular sucesos de situación esto se
realiza enlazando sucesos de situación con servicios de acciones (las acciones elegidas
que tiene pensado invocar, por ejemplo, el servicio Web). Para ello se ha de vincular el
nombre del suceso de situación a una plantilla determinada.
Puesto que una plantilla ya está vinculada a un servicio de acción determinado, esto hace
que se vincule un suceso a un servicio de acciones. Se pueden vincular varios servicios
de acciones (plantillas) a un solo nombre de suceso de situación.