Situaciones planificadas

Las situaciones planificadas son situaciones en la que la estrategia de evaluación se basa en el tiempo. Eso significa que los desencadenante de situación se evalúa y se activan en intervalos regulares que se identifican en el modelo de magnitudes empresariales, por ejemplo la situación se desencadena cada 30 minutos.

El tiempo de activación de las situaciones planificadas se basa en la hora del reloj de Monitor Server y no en la hora del reloj del motor de tiempo de ejecución en el que se ha creado la instancia de actividad o de proceso en la que se ha modelado la situación. Por ejemplo, si la instancia de proceso se ha creado a las 9:20 de acuerdo con la hora del motor de tiempo de ejecución, y Monitor Server ha recibido el suceso de la creación de la instancia de proceso a las 10:20 de acuerdo con el reloj de Monitor Server, la situación planificada se desencadenará y se evaluará de acuerdo con esta hora (10:20), la de Monitor Server.

Monitor Server evalúa si hay alguna situación planificada que deba desencadenarse de acuerdo con el valor de la propiedad del servidor denominada Intervalo de comprobación de situaciones planificadas. Esta propiedad se configura mediante la página Propiedades del sistema en la consola administrativa de WebSphere Business Monitor. El valor de esta propiedad determina la frecuencia (en minutos) de comprobación de la existencia de alguna situación planificada que deba desencadenarse. Si este intervalo es mayor que la duración de repetición para una situación planificada, la situación se desencadenará efectivamente cuando haya transcurrido el primero de los intervalos. Sin embargo, si este intervalo fuera menor que la duración de repetición de la situación, entonces éste último valor tendrá prioridad y la situación sólo se evaluará cuando haya transcurrido la duración de repetición. Para ilustrar esta circunstancia, imaginemos que el intervalo de comprobación de situaciones planificadas es 30 minutos y que un modelo tiene definidas dos situaciones planificadas, que tiene unas duraciones de repetición de 10 y 50 minutos respectivamente.

Si el sistema se ha iniciado a las 10 de la mañana, y la instancia del MC se ha creado a las 10:40, entonces a las 11:00 la primera situación planificada se evaluará y podría activarse. A las 11:30, se evaluarán tanto la primera situación como la segunda.

El administrador puede establecer el intervalo con el valor que mejor se ajuste a sus necesidades en relación al rendimiento. No puede establecer el intervalo de comprobación de situaciones planificadas con un valor mayor a 1 día.

Por ejemplo, en caso de disponer de estos valores: existe una situación planificada con una duración de repetición de 30 minutos, y la primera hora desencadenante de esta situación fue a las 10:20, el administrador estableció la propiedad Intervalo de comprobación de situaciones planificadas en 60 minutos y el servidor se inició a las 10:00. En este caso, la situación planificada se evaluará a las 11:00.

El desencadenante de una situación planificada lo controla también una condición puerta que puede modelarse, si lo desea, con la situación. Por ejemplo, una situación planificada se desencadena cada 30 minutos si el valor de una medida específico es true. Considerando esto con el ejemplo anterior, la condición puerta de la situación planificada cuya hora desencadenante era 10:50 se evaluó como true, pero el intervalo de comprobación se ha establecido en 1 hora, y por alguna razón, la condición puerta de esta situación no fue true cuando se evaluó a las 11:00 Si el administrador establece el intervalo de comprobación de situaciones planificadas en 50 minutos, la situación se habría activado a las 10:50.

Observe que puede elegir un intervalo de comprobación de situaciones planificadas que sea mayor que la duración de repetición de la situación, si sabe que la condición puerta de esta situación no va a cambiar con frecuencia. Es decir, que la evaluación de la condición puerta de la situación planificada del ejemplo anterior no cambiará entre las 10:50 y las 11:00 y, en consecuencia, la situación se activará con normalidad. Ello, a su vez, aumentará el rendimiento de Monitor Server para que considere sólo aquellos procesos que tengan una hora de activación que sea menor que la hora actual del servidor.

Además, si una situación planificada tiene varios puntos del tiempo de duración de repetición en los que la condición puerta se evalúa como verdadera en el intervalo de comprobación de situaciones planificadas, entonces se producirá una activación de la situación durante este intervalo como máximo.

Además, puede haber varias situaciones planificadas con una duración de repetición diferente para cada una de ellas en el mismo proceso. Monitor Server garantiza que la situación planificada con la hora de activación menor se desencadena primero. Esto garantiza una evaluación precisa de una condición de situación planificada que puede verse afectada por otra situación planificada.

Conceptos relacionados
Manejo de excepciones
Descripción de sucesos de situación

Copyright IBM Corporation 2005, 2006. Reservados todos los derechos.