Problemas con el despliegue

Durante los distintos escenarios de despliegue de los artefactos de bases de datos de WebSphere Business Monitor se pueden producir errores. A continuación se muestran las soluciones propuestas para cada error.

Durante el despliegue de los artefactos de base de datos generados pueden producirse problemas que sean resultado de:
Tabla 1. Errores de despliegue
Problema Solución
Al parecer, no existe el espacio de tabla asignado a una tabla.
  • Asegúrese de que los espacios de tabla definidos en el archivo de propiedades de espacios de tabla existen con las características descritas.
  • Cree el espacio de tabla que falta, con las características apropiadas, y ejecute de nuevo los scripts de DDL o bien, actualice el archivo de propiedades de espacios de tabla para que coincida con los espacios de tabla que se han definido, y luego vuelva a generar el esquema.
El espacio de tabla asignado a la tabla es demasiado pequeño para albergar la tabla.
  • Asegúrese de que los espacios de tabla definidos en el archivo de propiedades de espacios de tabla existen con las características descritas.
  • Cambie el tamaño y repita la ejecución o bien, edite manualmente el DDL y corrija la asignación de espacio de tabla.
Las tablas ya existen en la base de datos.

Suponiendo que este DDL no se ha ejecutado antes, hay dos posibles causas de el problema.

  • Los scripts de DDL se generaron con la opción Ignorar despliegues anteriores seleccionada. El generador de esquemas genera nuevas sentencias de creación de tablas, en lugar de modificar las tablas existentes. Esta opción sólo debe emplearse cuando se está intentando crear las tablas de base de datos desde el principio, es decir, cuando se han eliminado las tablas de base de datos existentes. Si sabe que hay tablas de base de datos existentes y desea conservarlas, deberá ejecutar de nuevo el generador de esquemas con la opción Ignorar despliegues anteriores deseleccionada y luego reejecutar los scripts DDL resultantes.
  • La otra causa es que en algún momento se haya eliminado una versión de este modelo de magnitudes empresariales y la opción Suprimir y conservar para informe no estaba seleccionada. Si se elimina una versión de un modelo de magnitudes empresariales y no se ha seleccionado la opción conservar para informe, el generador de esquemas no puede continuar gestionando los cambios en las tablas de base de datos con que trabaja el modelo de magnitudes empresariales. Hay dos opciones posibles:
    • Haga una bifurcación y cree un nuevo modelo de magnitudes empresariales basado en el actual y despliéguelo como si fuera un nuevo modelo de magnitudes empresariales con un nuevo conjunto de tablas. Puede migrar manualmente los datos del conjunto de tablas existentes a las tablas nuevas.
    • Elimine manualmente las tablas de base de datos con que trabaja este modelo de magnitudes empresariales, usando como guía los archivos de correlación proporcionados. Una vez que haya eliminado las tablas, vuelva a ejecutar el generador de esquemas con la opción Ignorar despliegues anteriores. Los scripts de DDL resultantes crean un nuevo conjunto de tablas que admitirá esta última versión del modelo de magnitudes empresariales.
Nota: A menos que haga manualmente una copia de seguridad de los datos de las tablas antiguas antes de borrarlas y los migre a las nuevas que cree, no tendrá un historial de informes de ninguno de los procesos que se ejecutaban en la versión antigua del modelo de magnitudes empresariales.

no es recomendable deseleccionar la opción Suprimir en lugar de la opción Suprimir y conservar para informe cuando elimina un modelo, a menos que no tenga intención de desplegar una versión nueva de modelo de magnitudes empresariales en el futuro.

Espacio de tabla demasiado pequeño. (Aunque el espacio de tabla inicialmente asignado a esta tabla era suficiente para el tamaño de columna, las métricas que se han añadido posteriormente a la tabla han desbordado el tamaño de página del espacio de tabla actual). Es necesario que haga una copia de seguridad de la tabla, que la elimine y luego vuelva a crearla asignándole un espacio de tabla mayor. Los datos de la copia de seguridad se deben cargar luego en la tabla nueva. Una vez que haya vuelto a crear la tabla en un espacio de tabla mayor, podrá ejecutar los scripts de DDL más recientes, que añadirán las columnas necesarias.
Es posible que por diversas razones quiera comenzar de nuevo con sus tablas de bases de datos. Por ejemplo, puede que tenga en ellas algunas métricas que ya no le interesen y que se conservan sólo porque vienen de versiones anteriores del modelo de magnitudes empresariales. Lo más fácil en este caso es renombrar el proyecto en WebSphere Business Modeler. El modelo de magnitudes empresariales se tratará como una nueva modalidad, y se crearán tablas nuevas únicas en la base de datos.
Nota: En este caso, la información histórica de las instancias de procesos anteriores no estará disponible.
Si quiere ver la información histórica, copie los datos de las tablas de base de datos originales en las nuevas que cree. Los nombres de las columnas no coincidirán, sí lo harán los tipos de datos. Puede utilizar los archivos de correlación (que se generan con los scripts de DDL) o los comentarios de las columnas para identificar las correspondencias entre columna y métrica y entre tabla y proceso.
Nota: Algunas columnas de las tablas originales no tendrán columnas correspondientes en las tablas nuevas si sus métricas ya no existen en la última versión del modelo de magnitudes empresariales.

Copyright IBM Corporation 2005, 2006. Reservados todos los derechos.