Al supervisar las operaciones empresariales,
WebSphere Business Monitor utiliza modelos empresariales,
que se representan con modelos de magnitudes empresariales.
La siguiente visión general muestra los pasos del proceso de supervisión, desde la
representación de un modelo empresarial a la supervisión de los valores de las métricas
e ICR:
- Mediante
WebSphere Business
Modeler,
represente el modelo empresarial creando los modelos de flujo de trabajo de la
empresa dentro de la organización y especificando las entidades mensurables.
- Cree el modelo de magnitudes empresariales en
el Editor de magnitudes empresariales, un componente de WebSphere Business
Modeler.
A partir del modelo empresarial, se
crea el modelo de magnitudes empresariales para especificar la
correlación entre las actividades, los puntos de emisión de sucesos, los filtros de sucesos,
las reglas de composición de los sucesos y las situaciones. El Editor de magnitudes empresariales también define los ICR y las métricas que deben medirse.
- Exporte el modelo de magnitudes empresariales desde el Editor de magnitudes empresariales.
- Utilizando el Generador de esquemas, abra el modelo de magnitudes empresariales exportado en
la consola administrativa de
WebSphere Business Monitor.
- Genere los esquemas de base de
datos y los artefactos asociados al modelo de magnitudes empresariales.
- Configure las base de datos de WebSphere Business Monitor según los artefactos generados.
- Mediante la página Importación
de modelos de la consola administrativa,
importe el modelo de magnitudes empresariales en WebSphere Business Monitor.
- Configure los paneles de control de
WebSphere Business Monitor en la consola administrativa de
WebSphere Portal
- Utilice las vistas de panel de control de WebSphere Business Monitor
para supervisar los cambios de los valores de las métricas y los ICR.