Dado que WebSphere Business Monitor utiliza varias bases de datos en su componente de servicios de datos, es importante comprender cómo el sistema transforma las indicaciones de la hora entre estas bases de datos durante la duplicación de bases de datos.
Hay muchas configuraciones posibles para las topologías de WebSphere Business Monitor. Debe saber cómo configurar estas topologías para obtener los resultados que desea para las indicaciones de la hora. Los servidores implicados son el servidor que contiene la base de datos de tiempo de ejecución, el servidor que contiene la base de datos histórica y el servidor en el que está instalado WebSphere Portal, que es la ubicación de DB2 Alphablox. Si el resultado es informar de todas las horas en la hora media de Greenwich (GMT), las bases de datos histórica y de tiempo de ejecución, así como las máquinas de WebSphere Portal deben tener sus relojes del sistema establecidos en GMT. Todas las indicaciones de la hora e informes dimensionales serán en GMT.
Si desea informar de todas las horas en la Hora estándar del Este (EST), todos los servidores deben establecerse en EST. Si desea que los clientes utilicen husos horarios diferentes, el valor recomendado es establecer todos los servidores en GMT. Si los valores del cliente en WebSphere Portal no son GMT, habrá algunas discrepancias entre los informes que utilizan indicaciones de la hora (relativas a los valores en WebSphere Portal) y los informes que realizan análisis dimensionales. Estos valores estarán basados en GMT. A continuación, se muestran los detalles técnicos.
Las columnas de indicación de la hora en la base de datos de estado se almacenan como tipos de datos grandes Java (indicaciones de la hora Java serializadas basadas en GMT). Al desplazarse estas indicaciones de la hora a través de las tres bases de datos, se convierten en indicaciones de la hora reales de DB2 a partir de estos tipos de datos grandes Java durante los pasos de ETL entre las bases de datos de estado y de tiempo de ejecución. Este cambio se efectúa mediante una UDF basad en Java que convierte los tipos de datos grandes en una indicación de la hora y devuelve el tipo de datos de indicación de la hora a DB2. En este punto, se efectúa la conversión de las indicaciones de la hora según los valores del reloj del servidor en el que se aloja la base de datos de tiempo de ejecución. Si el reloj del sistema está establecido en GMT, estas indicaciones de la hora se convierten a GMT; de lo contrario, se convertirán según los desfases de huso horario y de cambio horario del reloj del sistema. Se almacenan en DB2 relativo a ese huso horario y no en GMT. DB2 proporciona registros especiales para recuperar el desfase de huso horario y aplicarlo en las indicaciones de la hora.
Las indicaciones de la hora que se desplazan a la base de datos histórica no se convierten, de este modo la base de datos histórica almacenará las indicaciones de la hora en el mismo huso horario que el sistema de tiempo de ejecución. Esto significa que los servidores de las bases de datos histórica y de tiempo de ejecución deben utilizar los mismos valores para el huso horario. Durante la ETL, estas indicaciones de la hora se comparan con la tabla DIM_TIME. La tabla DIM_TIME por sí misma no tiene huso horario, pero en conjunción con un servidor de bases de datos, utilizará los valores de huso horario del servidor. Por tanto, todas las correlaciones con la tabla DIM_TIME se llevan a cabo suponiendo que DIM_TIME y la indicación de la hora que se busca son relativas al huso horario del servidor de la base de datos histórica, que no puede ser GMT.
El servidor que aloja WebSphere Portal también necesita estar en el mismo huso horario en el que están los servidores de las bases de datos histórica y de tiempo de ejecución. En este momento, cuando los paneles de control consultan las columnas de indicaciones de la hora directamente (sin utilizar la dimensión de tiempo), la arquitectura actual supone que el huso horario de las bases de datos histórica y de tiempo de ejecución es el mismo que el del servidor del panel de control. Las indicaciones de la hora se vuelven a convertir en indicaciones de la hora Java y WebSphere Portal supone que las indicaciones de la hora del servidor de base de datos están en su mismo huso horario y volverá a convertir las indicaciones de la hora en GMT según estos valores. Una máquina cliente podría tener valores de huso horario diferentes. No surgirán problemas mientras WebSphere Portal convierta las indicaciones de la hora a GMT correctamente. La única ocasión en que la conversión se efectúa correctamente es cuando WebSphere Portal y los servidores de las bases de datos histórica y de tiempo de ejecución tienen los mismos valores de huso horario.
El último elemento no es tan directo debido al diseño de la DIMENSIÓN DE TIEMPO en WebSphere Business Monitor. Durante la fase ETL, hay varios enlaces a la DIMENSIÓN DE TIEMPO para un análisis DIMENSIONAL. La persona que efectúe el análisis debe saber que, independientemente de los valores de huso horario del cliente, estos informes se basan en el huso horario de los servidores de las bases de datos histórica y de tiempo de ejecución, en los que se produce la conversión de GMT a la hora local de estos servidores. Aunque la granularidad de la DIMENSIÓN DE TIEMPO sólo alcanza al día, una diferencia de huso horario podría cambiar el DÍA en que se haya producido un registro concreto.