Al instalar el componente Cliente del panel de control mediante el Launchpad de WebSphere Business Monitor, se añade una nueva aplicación de portlet denominada WebSphere Business Monitor v6.0 - Aplicación concreta del cliente del panel de control a la lista de aplicaciones de portlet de WebSphere Portal. Esta aplicación es el contenedor de varios portlets, de forma que cada portlet en la aplicación representa una vista específica del panel de control de WebSphere Business Monitor.
Puede acceder a la nueva aplicación de portlet de WebSphere Business Monitor a través de la página Aplicaciones en la sección Gestión de portlets de Administración del portal. A través de esta página, puede ejecutar un conjunto de actividades en cada aplicación. También puede mostrar la lista de vistas (portlets) contenidas en esta aplicación de portlet pulsando el nombre de la aplicación de portlet. O bien, puede gestionar directamente las distintas vistas a través de la página Portlets, en la sección Gestión de portlets de Administración del portal, donde se muestra una lista de todos los portlets (incluidas las vistas Panel de control de Monitor) instalados en el portal. Puede buscar vistas de panel de control mediante cualquier tipo de búsqueda disponible y, por lo tanto, puede ejecutar un conjunto de actividades en cada vista.
A continuación, se describen las actividades más comunes que puede ejecutar en cualquier aplicación de portlet de WebSphere Business Monitor o en cualquiera de sus vistas:
Cuando se instala el Cliente del panel de control en WebSphere Portal por primera vez. Los portlets en este caso se denominan Portlets concretos. Puede tener más de un portlet concreto del mismo portlet haciendo copias de los primeros portlets concretos, para que estas copias tengan la misma configuración inicial por omisión.
Cuando el administrador añade un determinado portlet concreto (vista) a una página del portal (panel de control), se crea una instancia del portlet concreto (Instancia de portlet concreto). Esta instancia tendrá un conjunto de parámetros de configuración que difieren de la configuración inicial, según los cambios realizados por el administrador al configurar la instancia de portlet concreto en la página. De la misma manera, puede tener varias instancias del mismo portlet concreto añadiéndolo a distintas páginas. Pero en este caso, la configuración de cada instancia será la misma que la configuración de la primera instancia de portlet concreto. Esto es, no obtendrán la configuración inicial del portlet concreto antes de realizar los cambios, pero tendrán la configuración después del cambio.
Cuando un usuario edita la vista en una página, que es una instancia de portlet concreto, se crea una instancia específica de esta instancia de portlet concreto denominada Instancia de portlet de usuario que tendrá unos parámetros de configuración especiales que sólo se muestran para este usuario en la sesión activa actual. También puede tener varias instancias de portlet de usuario para la misma instancia de portlet concreto, y cada instancia de portlet de usuario obtendrá sus primeros valores de configuración de su instancia de portlet concreto de origen.
De todo lo anterior se deduce que será obligatorio crear copias de las vistas suministradas (portlet concreto) antes de añadirlas a las páginas del portal para mantener sin modificar la configuración de las vistas iniciales por omisión y, de esta manera, que no se tengan que aplicar los valores de configuración de esta vista cuando desee añadir otra instancia de la vista.