Conceptos de supervisión de la empresa

Las magnitudes empresariales, las métricas, los indicadores clave de rendimiento (ICR) y los modelos de magnitudes empresariales son conceptos clave para modelar, supervisar, analizar y mejorar el rendimiento de la empresa.

WebSphere Business Monitor permite supervisar y gestionar los sistemas y las operaciones empresariales.

Si tiene previsto supervisar una determinada área de la empresa para evaluar su eficacia, identificar problemas y aumentar el rendimiento, debe determinar primero qué indicadores de rendimiento le proporcionarán la información necesaria. Estos indicadores de rendimiento se denominan magnitudes empresariales. Las magnitudes empresariales describen los aspectos de gestión del rendimiento de la empresa que se necesitan para poder supervisar la empresa en tiempo real.

La evaluación de las magnitudes empresariales de los procesos es fundamental para alcanzar los objetivos empresariales. El rendimiento de los procesos se evalúa con los valores de las métricas, los indicadores clave de rendimiento (ICR), los contadores y los cronómetros. Los valores de estas magnitudes empresariales proporcionan amplia información sobre el rendimiento.

Una métrica es una magnitud de un proceso o elemento de proceso (tarea, proceso reutilizable, etc.) que se utiliza para evaluar el rendimiento empresarial. Una métrica se puede utilizar sola o en combinación con otras métricas para definir el cálculo de un ICR, que mide el rendimiento con un objetivo empresarial. Una métrica se define en un proceso específico utilizando WebSphere Business Modeler. El valor de la métrica se captura y se evalúa utilizando WebSphere Business Monitor. Una métrica puede tener valores numéricos como, por ejemplo, la duración de un proceso, o valores no numéricos como, por ejemplo, las fechas de entrega de los envíos. Algunos ejemplos de métricas empresariales son el tiempo de respuesta medio de un proveedor y el coste del paso de valoración de riesgos en un proceso de seguros.

Un ICR es una magnitud empresarial formada por una o varias métricas. Está asociado con un proceso específico y puede tener límites superiores o inferiores, o ambos, que constituyen un destino de rendimiento, valor o rango que debe alcanzar el proceso. Un ICR se representa generalmente mediante un valor numérico. En otras palabras, un ICR es una métrica con límites, que a su vez está formada por una o más métricas. Un ejemplo de un ICR sencillo es que el tiempo medio de respuesta de una consulta de cliente sea menor de dos días laborables. Un ICR más complicado consistirá en especificaciones más detalladas como, por ejemplo, la duración del envío de un proceso de entrega en el que la fecha del pedido se debe rastrear respecto a la fecha de entrega y se debe supervisar cuando el tiempo medio del envío entra dentro de un rango del 20% de un destino de cinco días laborables.

Los contadores y los cronómetros son métricas especializadas que miden el número de apariciones de una situación o un suceso. Se definen en el modelo de magnitudes empresariales para realizar un seguimiento de estos números. Por ejemplo, los contadores pueden realizar un seguimiento del número de instancias del proceso de pedidos por día. Por ejemplo, los cronómetros pueden realizar un seguimiento del tiempo desde que se inició el proceso de pedidos.

Las métricas, los ICR, los contadores y los cronómetros se definen en el contexto del Editor de magnitudes empresariales de WebSphere Business Modeler. WebSphere Business Monitor los evalúa y los mide. Para comparar los niveles esperados de rendimiento empresarial con los resultados reales, WebSphere Business Monitor exporta de nuevo las magnitudes empresariales a WebSphere Business Modeler.

Para cada proceso, WebSphere Business Modeler puede crear un modelo de magnitudes empresariales. Un modelo de magnitudes empresariales es un contenedor que transporta información sobre qué se supervisa y las magnitudes empresariales que se supervisan. El usuario del Editor de magnitudes empresariales de WebSphere Business Modeler decide qué procesos se supervisan, si se supervisan los subprocesos y qué magnitudes empresariales que se utilizan. El usuario crea un modelo de magnitudes empresariales y, a continuación, lo exporta a WebSphere Business Monitor. El modelo transporta todas las magnitudes empresariales definidas (métricas, ICR, contadores y cronómetros) en el proceso, así como en los subprocesos.

WebSphere Business Monitor recibe el modelo de magnitudes empresariales. Según el modelo de magnitudes empresariales importado, WebSphere Business Monitor proporciona dos niveles de supervisión: uno para el proceso y el otro para las instancias de proceso.

Según las magnitudes empresariales del modelo importado, WebSphere Business Monitor aplica la supervisión en tiempo real para cada instancia de proceso. Por ejemplo, se puede medir el coste del pedido (magnitud empresarial) para el proceso de pedidos. Si hay tres instancias del proceso, el coste del pedido normalmente será diferente para cada instancia de proceso, tal como se indica a continuación:
WebSphere Business Monitor puede supervisar también el proceso como un conjunto, aplicando agregaciones sobre cada una de las instancias de proceso. Por ejemplo, en el proceso de pedidos, se puede medir el coste medio del pedido (magnitud empresarial). Si hay tres instancias del proceso, WebSphere Business Monitor comprueba el coste del pedido en todas las instancias del proceso y calcula el promedio de la siguiente forma:

WebSphere Business Monitor puede realizar cálculos de agregación entre las instancias de proceso sólo si el usuario del Editor de magnitudes empresariales especifica ICR para ese proceso. Cuando se exporta el modelo de magnitudes empresariales desde WebSphere Business Modeler a WebSphere Business Monitor, se crea un proceso de agregación implícito. Se le coloca el sufijo “Aggregates” para indicar que los ICR dentro del proceso sólo se miden entre las instancias de proceso para proporcionar un valor de magnitud para el proceso en conjunto.

Algunas vistas de WebSphere Business Monitor están diseñadas para realizar cálculos de agregación sobre las instancias del proceso en el tiempo de ejecución. Son las vistas Indicadores, Tarjetas de resultados y Indicadores clave de rendimiento (ICR).

La vista Instancias activas evalúa el proceso y las instancias de proceso.

La vista Exportar valores extrae determinados valores de magnitudes empresariales y los exporta de nuevo a WebSphere Business Modeler para cerrar el ciclo de modelado, supervisión, análisis y mejora del rendimiento empresarial.


Copyright IBM Corporation 2005, 2006. Reservados todos los derechos.