Modelos de comunicación de aplicaciones

Las aplicaciones pueden utilizar los servicios de un intermediario al enviar y recibir mensajes de éste a través de uno de los protocolos de transporte para los que se ofrece soporte.

El procedimiento que utilizan para hacerlo depende del protocolo en sí, de la interfaz de programación que utilizan y del modelo de comunicación que adoptan.

WebSphere Business Integration Event Broker ofrece soporte para dos modelos de comunicación de aplicaciones de usuario final:

  1. Punto a punto
  2. Publicación/suscripción

Una única aplicación puede combinar ambos estilos, si procede. En un escenario mixto, el flujo de mensajes que procesa los mensajes para esta aplicación contiene, como mínimo, un nodo de salida y un nodo de publicación, además de uno o más nodos de entrada.

Las interfaces de programación que puede codificar en las aplicaciones se describen en el apartado Interfaces de programas de aplicación.

Punto a punto

Las aplicaciones punto a punto utilizan un modelo petición/respuesta o cliente/servidor, o bien, difunden un mensaje a varias aplicaciones destino utilizando listas de distribución. Otras aplicaciones envían tráfico de enviar y olvidar o de datagramas unidireccional. Intercambian información con asociados conocidos. Cada aplicación conoce la identidad de una o más aplicaciones con las que se comunica. Puede crear y configurar flujos de mensajes para procesar mensajes de enviar y olvidar y de petición/respuesta y difundirlos a los intermediarios.

En el texto y los diagramas que se incluyen más abajo se muestran los modelos de enviar y olvidar y petición/respuesta. En los diagramas se da por supuesto que las aplicaciones utilizan el protocolo WebSphere MQ Enterprise Transport. El modelo es idéntico para otros protocolos, aunque el recurso a través del cual se envía o recibe un mensaje no sea una cola WebSphere MQ.

En el modelo de enviar y olvidar, una aplicación envía un mensaje, pero no espera ninguna respuesta. Es posible que otra aplicación reciba un mensaje como resultado del mensaje que ha enviado la primera aplicación. En el diagrama, el emisor transfiere un mensaje a la cola de entrada de un flujo de mensajes del intermediario (1). La salida del flujo de mensajes se transfiere a la cola del receptor (2), donde lo puede obtener el receptor (3).


En el texto que se incluye arriba de este diagrama se describe el contenido.

Con la mensajería de petición/respuesta, cuando el receptor recibe un mensaje de solicitud, envía una respuesta al emisor. El mensaje de solicitud se maneja tal como se ha descrito para los mensajes de enviar y olvidar. Existen dos posibilidades para la respuesta:

  1. El receptor envía el mensaje de respuesta directamente al emisor, sin implicar al intermediario. El mensaje se envía a la ColaRespuestas en el MQMD (descriptor de mensaje) del mensaje de solicitud, que se pasa sin cambios al intermediario. (Si las aplicaciones no utilizan WebSphere MQ, debe utilizar alguna otra técnica para determinar el destino de la respuesta).

    En el diagrama, el emisor transfiere un mensaje a la cola de entrada de un flujo de mensajes del intermediario (1). La salida del flujo de mensajes se transfiere a la cola del receptor (2), donde la obtiene el receptor (3). El receptor envía la respuesta directamente a la ColaRespuestas del emisor (4), donde la puede obtener el emisor (5).


    En el texto que se incluye arriba de este diagrama se describe el contenido.
  2. El receptor envía el mensaje de respuesta a un flujo de mensajes de respuesta del intermediario, de modo que se puedan procesar antes de llegar al emisor. En este caso, el intermediario debe sustituir la ColaRespuestas del emisor que se encuentra en el MQMD del mensaje de solicitud por el nombre de la cola de entrada del flujo de mensajes de respuesta.

    La salida de este flujo de mensajes de respuesta debe ir a la ColaRespuestas del emisor. Si el nombre es fijo, no existe ningún problema; si no es así, se necesita algún medio que permita asociar esta cola al mensaje de respuesta.

    Por ejemplo, se pueden copiar los detalles pertinentes del descriptor de mensaje en una carpeta de la cabecera MQRFH2 e incluirlos con el mensaje.

    En el diagrama mostrado más abajo, el emisor transfiere un mensaje a la cola de entrada del primer flujo de mensajes del intermediario (1). La salida del flujo de mensajes se transfiere a la cola del receptor (2), donde la obtiene el receptor (3). El receptor envía la respuesta a la cola de entrada del segundo flujo de mensajes del intermediario (4). Después de procesar la respuesta, el intermediario la envía a la ColaRespuestas del emisor (5), donde la puede obtener el emisor (6). (En este caso, el nodo de salida del segundo flujo de mensajes necesita conocer la ColaRespuestas del emisor).


    En el texto que se incluye arriba de este diagrama se describe el contenido.

Aplicaciones existentes que se han escrito utilizando el modelo punto a punto se pueden ejecutar sin cambios en un entorno WebSphere Business Integration Event Broker si utilizan uno de los protocolos soportados para comunicar con el intermediario.

Publicación/suscripción

El modelo de comunicación de aplicaciones de publicación/suscripción comprende aplicaciones conocidas como publicadores y como suscriptores. Los publicadores permiten que los mensajes estén disponibles, puesto que publican sobre temas específicos. Los suscriptores reciben mensajes, al suscribirse a temas. Una aplicación individual puede ser publicadora y suscriptora.

Varios suscriptores pueden recibir los mensajes que publica un publicador. Los suscriptores también pueden recibir mensajes sobre el mismo o sobre temas diferentes, de varios publicadores.

En el diagrama mostrado más abajo, el publicador puede enviar mensajes de publicación o de supresión de publicación al intermediario. El intermediario reenvía el mensaje de publicación a los suscriptores que tienen una suscripción coincidente. El suscriptor puede enviar mensajes sobre registrar suscriptor, revocar la suscripción del suscriptor o solicitar actualización al intermediario. Los mensajes de respuesta opcionales del intermediario se envían al publicador y al suscriptor.


En el texto que se incluye arriba de este diagrama se describe el contenido.

Si tiene aplicaciones de usuario final existentes que se han escrito para el modelo de publicación/suscripción, por ejemplo, utilizando el atributo MQI o AMI, es probable que las pueda integrar en un dominio de intermediarios de WebSphere Business Integration Event Broker sin realizar ningún cambio.

También puede modificarlas o escribir aplicaciones nuevas que le permitan aprovechar el proceso de publicación/suscripción sofisticado que se ofrece, en especial para los suscriptores.

El modelo de publicación/suscripción, y el proceso que proporciona WebSphere Business Integration Event Broker, se describen ampliamente en otros temas, a los que puede acceder a través de los enlaces relacionados que se listan más abajo.

Conceptos relacionados
Publicación/suscripción
Interfaces de programas de aplicación

Tareas relacionadas
Desarrollo de aplicaciones de flujos de mensajes
Desarrollo de aplicaciones de publicación/suscripción

Referencia relacionada
Soporte de aplicaciones de usuario final
Nodos incorporados
Publicación/suscripción