Consideraciones sobre la conversión de código de flujos de mensajes

Si ha configurado un flujo de mensajes que se ejecuta en un intermediario en un sistema distribuido y ahora desea difundirlo a un intermediario que se ejecuta en un sistema z/OS, tenga en cuenta lo siguiente:

Nombres de colas y gestores de colas de WebSphere MQ
Existen limitaciones en los nombres de recursos de WebSphere MQ en z/OS:
  • El nombre del gestor de colas no puede tener más de cuatro caracteres.
  • Todos los nombres de cola deben indicarse en mayúsculas. Aunque si se utilizan comillas se mantienen las mayúsculas/minúsculas, determinadas actividades de WebSphere MQ en z/OS no pueden encontrar los nombres de colas indicados.

Para obtener más información sobre la configuración en z/OS, consulte la publicación WebSphere MQ for z/OS Concepts and Planning Guide.

Referencias del sistema de archivos
Las referencias a sistemas de archivos deben reflejar una vía de acceso a archivos de UNIX. Si difunde un flujo de mensajes al sistema z/OS que ya ha ejecutado anteriormente en Windows, es posible que deba efectuar algunos cambios. Si ha difundido anteriormente el flujo de mensajes a un sistema UNIX (AIX, Linux, Solaris o HP-UX), no tiene que realizar ningún cambio.
Bases de datos
Si el flujo de mensajes accede a una o más bases de datos, puede estar sujeto a algunas limitaciones, en función del sistema en el que se ha definido la base de datos. Estas limitaciones se describen en Ubicaciones de bases de datos.

Conceptos relacionados
Flujos de mensajes

Tareas relacionadas
Desarrollo de aplicaciones de flujos de mensajes
Acceso a bases de datos desde flujos de mensajes
Configuración de flujos de mensajes coordinados

Referencia relacionada
Bases de datos soportadas
Nodos incorporados
Conexiones de base de datos de usuario

página Web de la biblioteca de WebSphere MQ