Árbol LocalEnvironment

El árbol LocalEnvironment forma parte del árbol lógico de mensajes en el que puede almacenar información mientras el flujo de mensajes procesa el mensaje.

El directorio raíz del árbol LocalEnvironment se denomina LocalEnvironment. Este árbol siempre está presente en el mensaje de entrada: cuando el nodo de entrada recibe un mensaje, se crea un árbol LocalEnvironment vacío.

Utilice el árbol LocalEnvironment para almacenar variables para que los nodos de proceso de mensajes que tienen lugar más adelante en el flujo de mensajes puedan actualizarlas y hacer referencia a las mismas. También puede utilizar el árbol LocalEnvironment para definir destinos (que son internos o externos al flujo de mensajes) a los que se envía un mensaje. En algunas circunstancias, WebSphere Business Integration Message Broker también almacena información en LocalEnvironment, y la utiliza para hacer referencia a los valores de acceso que se pueden haber establecido para los destinos. (Compárelo con el Árbol Environment, donde el intermediario sólo hace referencia al mismo en una situación).

La figura que se incluye más abajo muestra la estructura del árbol LocalEnvironment dentro de un mensaje que ha analizado un analizador que se suministra. Los dependientes de Destination dependen del protocolo. En el ejemplo que se incluye más abajo se muestra la estructura para un mensaje WebSphere MQ. Si otro analizador incorporado o definido por el usuario analiza el mensaje, el contenido de la estructura de árbol que hay debajo del elemento Destination es diferente del que se muestra en la figura.


Estructura de árbol de entorno local que han creado un analizador y nodo de entrada suministrados

En la estructura de árbol que se muestra más arriba, LocalEnvironment tiene tres dependientes:

Variables
Este subárbol es opcional. Si crea variables de entorno local, se recomienda que las almacene en un subárbol denominado Variables. Proporciona un área de trabajo que se puede utilizar para pasar información entre nodos. Ningún nodo suministrado inspecciona o modifica nunca este subárbol.

Cualquier nodo de proceso de mensajes que genere un mensaje de salida puede cambiar las variables que se establecen, y permanecen en el entorno local desde el punto del flujo de mensajes en el que se han creado hasta que se confirma el mensaje. Si el mensaje fluye hacia atrás (por ejemplo, a un nodo FlowOrder), estas variables se pierden.

Las variables de este subárbol sólo son permanentes dentro de una única instancia del flujo de mensajes. Si tiene varias instancias de un mensaje que pasa a través del flujo de mensajes y necesita pasar información entre ellas, debe utilizar una base de datos externa.

Destination
Este subárbol consta de varios dependientes que indican los tipos de transporte a los que se dirige el mensaje (los identificadores de Transporte), o los nodos Label de destino que utiliza un nodo RouteToLabel.
  • Información de transporte

    Algunos nodos de entrada y de salida utilizan la información de transporte.

    Si el flujo de mensajes se inicia con un nodo HTTPInput, se añade un elemento de un único nombre HTTP a Destination. El elemento HTTP.RequestIdentifier se crea e inicializa de modo que lo pueda utilizar un nodo HTTPReply. También puede crear otros campos en la estructura HTTP para que los utilice el nodo HTTPRequest, por ejemplo, el URL del servicio al que se envía la petición. El tema de cada nodo contiene más información sobre el contenido de Destination para el protocolo WebSphere MQ Web Services Transport.

    Si el flujo de mensajes incluye un nodo MQOutput, cada elemento es un elemento de un único nombre, que puede ser MQ o MQDestinationList. Si existe más de un elemento, el nodo procesa cada uno de ellos secuencialmente. Los dos nombres no son alias verdaderos: sea cual sea el que elija utilizar, todas las referencias al elemento deben ser al mismo nombre.

    Si el flujo de mensajes incluye un nodo MQeOutput, cada elemento es un elemento de un único nombre, que debe ser MQe. Si existe más de un elemento, el nodo procesa cada uno de ellos secuencialmente.

    El nodo SCADAOutput no le permite definir destinos de salida en el árbol LocalEnvironment.

    Si ha incluido un nodo de salida definido por el usuario, el nodo define el contenido de Destination (si se ofrece soporte para ello).

    Puede configurar nodos de salida para examinar la lista de destinos y enviar el mensaje a dichos destinos, al establecer la propiedad Modalidad de destino en Lista de destinos. Si lo hace, debe crear este subárbol y su contenido para definir dichos destinos, y proporcionarle el nombre Destination. Si no lo hace, el nodo de salida no puede entregar los mensajes.

    Si lo prefiere, puede configurar el nodo de salida para enviar mensajes a un único destino fijo, al establecer la propiedad Modalidad de destino en Nombre de cola o Cola de respuestas. Si selecciona cualquiera de estas opciones fijas, la lista de destinos no afecta a las operaciones del intermediario y no es necesario que cree este subárbol.

    Puede crear los elementos MQ o MQe para que contengan un único elemento Defaults opcional. El elemento Defaults, si se crea, debe ser el primer elemento dependiente y debe contener un conjunto de elementos de nombre-valor que proporcionen valores por omisión para el destino del mensaje y sus opciones PUT para el elemento superior correspondiente.

    También puede crear varios elementos denominados DestinationData dentro de MQ y MQe. Cada uno de ellos se puede establecer con un conjunto de elementos de nombre-valor que definan el destino de un mensaje y sus opciones PUT.

    El conjunto de elementos que definen un destino se describen en el apartado Los tipos de datos de los elementos del subárbol DestinationData.

    El contenido de cada instancia de DestinationData es el mismo que el de Defaults para cada protocolo, y se puede utilizar para alterar temporalmente los valores por omisión de Defaults. Puede establecer Defaults para que contenga valores que son comunes para todos los destinos y establecer sólo los valores exclusivos en cada subárbol DestinationData. Si no se establece un valor en DestinationData o Defaults, se utiliza el valor que se ha establecido para la propiedad del nodo correspondiente.

    La información que inserta en DestinationData depende de las características de la propiedad del nodo correspondiente: este aspecto se describe en el apartado Acceso al árbol LocalEnvironment.

  • Direccionamiento de la información

    El elemento dependiente de Destination es RouterList. Tiene un único elemento dependiente denominado DestinationData, que tiene una sola entrada llamada labelName. Si utiliza un escenario de direccionamiento dinámico que incluye los nodos RouteToLabel y Label, debe establecer el subárbol Destination con una RouterList que contenga las etiquetas de referencia.

WrittenDestination
Este subárbol contiene las direcciones en las que se ha escrito el mensaje. Su nombre es fijo. Lo crea el flujo de mensajes cuando se propaga un mensaje fuera del terminal del nodo de salida. Incluye información específica del transporte (por ejemplo, si el mensaje de salida se ha transferido a una cola WebSphere MQ e incluye los nombres de colas y de gestor de colas). Si el terminal de salida del nodo de salida no está conectado a otro nodo, este subárbol no se crea.

El tema de cada nodo contiene más información sobre el contenido de WrittenDestination para WebSphere MQ y WebSphere MQ Everyplace.

Una vez que se ha completado el proceso del flujo de mensajes, el árbol LocalEnvironment se descarta.

Conceptos relacionados
Diseño de mensajes
Árbol Environment

Tareas relacionadas
Desarrollo de aplicaciones de flujos de mensajes
Creación de listas de destinos
Acceso al árbol LocalEnvironment
Utilización de las áreas de trabajo temporal de LocalEnvironment

Referencia relacionada
Nodos incorporados
Nodo FlowOrder
Nodo HTTPReply
Nodo HTTPRequest
Nodo MQeOutput
Nodo MQOutput
Nodo SCADAOutput
Los tipos de datos de los elementos del subárbol DestinationData