Desarrollo de correlaciones

Antes de empezar:

Para trabajar con correlaciones, utilice el Kit de herramientas de Message Brokers para WebSphere Studio y cree un proyecto de flujo de mensajes como se describe en el apartado Creación de un proyecto de flujo de mensajes.

En esta área temática se describen las tareas necesarias para crear y mantener correlaciones.

  1. Abra el editor de correlación de flujo de mensajes pulsando el botón derecho del ratón en el nodo con el que desee trabajar, y seleccione Abrir correlaciones en el menú.

    El nombre de los archivos de correlación creados tiene la forma nombreflujo_nombrenodo. Por ejemplo, si inicia el editor de correlación de flujo de mensajes desde un nuevo nodo de correlación llamado Mapping en un flujo llamado topflow, el nombre del archivo de correlación es topflow_Mapping.mfmap. Si hay otro nodo de correlación en el mismo flujo llamado Mapping1, al iniciar el editor desde este nodo se abre el archivo topflow_Mapping1.mfmap, porque el archivo raíz topflow_Mapping1 es distinto de topflow_Mapping.

    El editor de correlación de flujo de mensajes se llena utilizando la información de los archivos de esquema, y muestra estructuras de mensaje o de base de datos en forma de árbol. Los niveles de anidación de las estructuras de mensaje con tipos de datos posiblemente recursivos pueden ser infinitos. La información de correlación se almacena en un recurso distinto del recurso que contiene la información de flujo de mensajes, y los recursos de correlación son visibles en la vista del navegador de recursos.

    Los campos correlacionados se resaltan con una pequeña flecha que aparece a la izquierda del nombre de campo. Si una entrada o una salida correlacionada anteriormente ha dejado de existir en una definición de mensaje o de base de datos, se describe como irresoluble en la lista de tareas.

  2. En la vista Esquema del editor de correlación de flujo de mensajes, puede agregar, modificar o eliminar prefijos de espacio de nombres definidos para una rutina de correlación.

    Los prefijos de espacio de nombres son necesarios al correlacionar algo que implique un espacio de nombres de destino. También puede agregar o modificar vías de acceso al esquema de intermediario para que una sentencia de correlación pueda hacer referencia a una subrutina ESQL en otro esquema de intermediario sin necesidad de utilizar la vía de acceso completa. La opción Organizar referencias de esquemas se utiliza para generar automáticamente vías de acceso a esquema. También puede utilizar la vista Esquema para renombrar la rutina de correlación. Cada nodo Mapping se asocia con una rutina de correlación concreta y, aunque inicialmente comparten el mismo nombre, la rutina de correlación y el archivo de correlación son independientes.

  3. En la vista Destino puede seleccionar Propiedades de mensajes de salida y elegir uno de los mensajes definidos como cuerpo de mensaje de salida junto con un formato físico.

    Esto es útil cuando una rutina de correlación implica varios mensajes, ya que permite especificar el mensaje que debe establecerse como cuerpo del mensaje de salida. No obstante, si la rutina de correlación contiene sólo un mensaje de salida, también deberá establecer el mensaje como cuerpo del mensaje de salida si el mensaje de salida es distinto del mensaje de entrada.

    Inicio del cambioNo puede utilizar los siguientes nombres de correlación en la expresión de ninguna correlación para un nodo Mapping, Extract, Warehouse, DataInsert, DataUpdate o DataDelete:
    • Entorno
    • Raíz
    • Cuerpo
    • Propiedades
    • DesintationList
    • ExceptionList
    • LocalEnvironment
    • InputRoot
    • InputBody
    • InputProperties
    • InputDestinationList
    • InputExceptionList
    • InputLocalEnvironment
    • OutputRoot
    • OutputDestinationList
    • OutputExceptionList
    • OuputLocalEnvironment
    Fin del cambio

    El orden de las sentencias de correlación en la rutina ESQL de correlación resultante (y, por consiguiente, la orden de ejecución correspondiente) se determina mediante el orden de los destinos de correlación (columnas de elementos de mensaje y tabla de base de datos). En los casos donde hay varias rutinas de correlación de mensajes en la parte del destino, una de ellas puede declararse como el cuerpo del mensaje resultante en el editor de correlación. Esto significa que las otras rutinas de correlación de mensajes representan las cabeceras de mensaje resultantes, y las sentencias ESQL que corresponden a estas rutinas de correlación de mensajes se generan primero en el procedimiento ESQL de correlación resultante (consulte el apartado Correlación y ESQL).

    Si hay varias correlaciones con el mismo destino, se genera una sentencia ESQL para cada correlación. El orden de las sentencias generadas en este caso es indefinido; el valor del elemento de destino puede alterarse temporalmente y el valor resultante será el que corresponda a la última correlación.

    En los objetos de correlación, los editores de correlación y los compositores de expresión de correlación, la notación "I#" (incluidas las comillas) se utiliza como índice para una estructura de repetición. Este índice se visualiza como I# (sin comillas) en la vista de variable del depurador y en los mensajes de aviso o de error. Para evitar resultados inesperados, no utilice comillas en el nombre de un elemento de mensaje, de un atributo de mensaje ni en el de una tabla de base de datos.

Conceptos relacionados
Correlaciones
Tipos de correlación
Correlación de mensajes
Espacios de nombres
Nombres de correlación

Tareas relacionadas
Creación de un archivo de correlación
Configuración de una correlación
Correlación y ESQL
Definición de correlaciones

Referencia relacionada
Correlaciones