Nodo SCADAInput

Este tema contiene los apartados siguientes:

Finalidad

Utilice el nodo SCADAInput para recibir mensajes de clientes que se conectan al intermediario a través de WebSphere MQ Telemetry Transport. Los clientes de dispositivos SCADA utilizan el protocolo MQIsdp para enviar mensajes, y el nodo SCADAInput los convierte a un formato que reconoce WebSphere Business Integration Event Broker. El nodo también establece el entorno de proceso para estos mensajes.

Los flujos de mensajes que manejan que se han recibido de dispositivos SCADA siempre se deben iniciar con un nodo SCADAInput. Establezca las propiedades del nodo SCADAInput para controlar el modo en el que se reciben los mensajes: por ejemplo, puede indicar que un mensaje se debe procesar bajo control de transacción.

Cuando difunde flujos de mensajes que contienen nodos SCADA a un intermediario, debe difundirlos a un único grupo de ejecución, sin tener en cuenta el número de flujos de mensajes.

Puesto que SCADA es, básicamente, publicación/suscripción, por lo general debe incluir un nodo Publication para terminar el flujo. En escenarios en los que no desea un nodo Publication, puede incluir un nodo SCADAOutput. En este caso, también debe incluir un nodo SCADAInput sin considerar el origen del mensaje, puesto que el nodo SCADAInput proporciona la información de conectividad que necesita el nodo SCADAOutput.

Si incluye un nodo de salida en un flujo de mensajes que se inicia con un nodo SCADAInput, puede ser cualquiera d e los nodos de salida para los que se ofrece soporte. Puede crear un flujo de mensajes que reciba mensajes de dispositivos SCADA y genere mensajes para clientes que utilicen todos los transportes para los que se ofrece soporte para conectarse al intermediario, puesto que puede configurar el flujo de mensajes de modo que solicite al intermediario que facilite las conversiones necesarias.

Puede solicitar que el intermediario inicie o detenga un escucha SCADA mediante la publicación de mensajes con un tema específico. Puede hacerlo para todas las puertas o para una única puerta identificada en el mensaje.

No puede utilizar nodos SCADAInput en flujos de mensajes que se van a difundir en sistemas z/OS.

Si crea un flujo de mensajes para utilizarlo como un subflujo, no puede utilizar un nodo de entrada estándar, debe utilizar una instancia del nodo Input como primer nodo para crear un terminal de entrada para el subflujo.

Si el flujo de mensajes no recibe mensajes a través de conexiones SCADA, puede elegir uno de los nodos de entrada que se indican a continuación:

  • MQInput
  • MQeInput
  • Real-timeInput

El nodo SCADAInput se representa en el área de trabajo mediante el icono siguiente:

icono del nodo SCADAInput

Utilización de este nodo en un flujo de mensajes

Como ejemplo sobre cómo se puede utilizar este nodo, suponga que ha creado un flujo de mensajes con un nodo SCADAInput que recibe mensajes de un sensor remoto cuando detecta un cambio en su entorno operativo (por ejemplo, una caída de la temperatura exterior), y conecta el nodo a un nodo MQOutput que permite que estos mensajes estén disponibles en una cola a la que da servicio una aplicación WebSphere MQ que analiza y responde a la información recibida.

Configuración del nodo SCADAInput

Se puede configurar al transferir una instancia del nodo SCADAInput a un flujo de mensajes. Pulse el botón derecho del ratón en la vista del editor y, a continuación, pulse en Propiedades. En el diálogo de propiedades se muestran las propiedades básicas del nodo.

Todas las propiedades obligatorias para las que debe entrar un valor (las que no tienen un valor por omisión definido) se muestran marcadas con un asterisco en el diálogo de propiedades.

Configure el nodo SCADAInput tal como se indica a continuación:

  1. Establezca las propiedades básicas siguientes:
    1. Inicialmente, el recuadro de selección Habilitar escucha en arranque está seleccionado. Significa que el escucha de los clientes MQIsdp se inicializa al difundir el flujo de mensajes.

      Puede actualizar el estado del escucha publicando en el tema de control $SYS/SCADA/MQIsdpListener/<número_puerta> con la parte Payload del mensaje establecida en ON u OFF.

    2. Especifique el número de Puerta desde la que debe escuchar el servidor MQIsdp. Debe ser una puerta exclusiva y no entrar en conflicto con otros escuchas (por ejemplo, los establecidos para WebSphere MQ o WebSphere MQ Everyplace). El número por omisión es 1883.
    3. Establezca el valor Máximo de hebras para indicar el número máximo de hebras disponibles para que el servidor MQIsdp ofrezca soporte para los clientes. El valor por omisión es 500.

      Si utiliza DB2 para la base de datos del intermediario, debe especificar un valor que sea inferior o igual al valor que ha establecido para los parámetros de configuración de DB2 maxappls y maxagents. Para obtener más información, consulte el apartado Conexión a las bases de datos.

    4. Seleccione Utilizar agrupación de hebras si desea que el nodo utilice una agrupación de hebras para dar servicio a los clientes. Si selecciona esta opción, Máximo de hebras limita el número de hebras disponibles para el servidor MQIsdp, y se recomienda establecerlo en un valor que no sea superior a 20. Si no selecciona esta opción, se crea una nueva hebra para cada cliente que se conecta. El recuadro de selección está, inicialmente, deseleccionado.

      Utilice esta opción sólo si prevé que se conecten numerosos clientes (más de 200).

  2. Seleccione Avanzadas en el navegador del diálogo de propiedades y establezca el valor adecuado para Modalidad de transacción a fin de definir las características transaccionales sobre el manejo de este mensaje:
    • Si selecciona Automático, el mensaje entrante se recibe bajo punto de sincronismo si se ha marcado como permanente, de lo contrario, no. La propiedad de permanencia de entrada determina la transaccionalidad de todos los mensajes derivados que envía con posterioridad un nodo de salida, a menos que se haya alterado temporalmente de forma explícita la transaccionalidad del nodo de salida.
    • Si selecciona , el mensaje entrante se recibe bajo punto de sincronismo. Todos los mensajes derivados que envía posteriormente un nodo de salida de la misma instancia del flujo de mensajes se envían de modo transaccional, a menos que el nodo de salida haya alterado temporalmente de forma explícita la transaccionalidad.
    • Si selecciona No, el mensaje entrante no se recibe bajo punto de sincronismo. Todos los mensajes derivados que envía posteriormente un nodo de salida del flujo se envían sin transaccionalidad, a menos que el nodo de salida haya especificado que el mensaje se debe transferir bajo punto de sincronismo.
  3. Seleccione Descripción en el navegador del diálogo de propiedades para especificar una descripción corta, una descripción larga, o ambas.
  4. Pulse el botón en Aplicar para realizar los cambios en el nodo SCADAInput sin cerrar el diálogo de propiedades. Pulse el botón en Aceptar para aplicar los cambios y cerrar el diálogo de propiedades.

    Pulse el botón en Cancelar para cerrar el diálogo y descartar todos los cambios que ha realizado en las propiedades.

Conexión de terminales

SCADAInput direcciona cada mensaje que recupera correctamente al terminal de salida. Si no se ejecuta correctamente, el mensaje se propaga al terminal de anomalías; puede conectar nodos a este terminal para manejar esta condición. Si no ha conectado el terminal de anomalías, el mensaje se repite continuamente en bucle a través del nodo hasta que se resuelve el problema.

Si el nodo capta el mensaje después de emitirse una excepción más adelante en el flujo de mensajes, el mensaje se direcciona al terminal de captación. Si no ha conectado el terminal de captación, el mensaje se repite continuamente en bucle a través del nodo hasta que se resuelve el problema. Asegúrese de que siempre haya un nodo conectado a este terminal si existe la posibilidad de restitución del mensaje en un flujo de mensajes.

Configuración de transacciones coordinadas

Cuando incluye un nodo SCADAInput en un flujo de mensajes, el valor que establece para Modalidad de transacción define si los mensajes se deben recibir bajo punto de sincronismo:

  • Si lo establece en (el valor por omisión), el mensaje se recibe bajo punto de sincronismo (es decir, en una unidad de trabajo de WebSphere MQ). Todos los mensajes que envía con posterioridad un nodo de salida en la misma instancia del flujo de mensajes se transfieren bajo punto de sincronismo, a menos que el nodo de salida lo haya alterado temporalmente de forma explícita.
  • Si lo establece en Automático, el mensaje se recibe bajo punto de sincronismo en caso de que el mensaje entrante se haya marcado como permanente. De lo contrario, no. Todos los mensajes que envía con posterioridad un nodo de salida se transfieren bajo punto de sincronismo, tal como lo determina la propiedad de permanencia entrante, a menos que el nodo de salida lo haya alterado temporalmente de forma explícita.
  • Si lo establece en No, el mensaje no se recibe bajo punto de sincronismo. Todos los mensajes que envía con posterioridad un nodo de salida del flujo no se transfieren bajo punto de sincronismo, a menos que un nodo de salida individual haya especificado que el mensaje se debe transferir bajo punto de sincronismo.

(El nodo MQOutput es el único nodo de salida que se puede configurar para alterar temporalmente esta opción).

Terminales y propiedades

Los terminales del nodo SCADAInput se describen en la tabla siguiente:

Terminal Descripción
Terminal de anomalías Terminal de salida al que se direcciona el mensaje si se produce un error.
Terminal de salida Terminal de salida al que se direcciona el mensaje si se recupera correctamente de la cola.
Terminal de captación Terminal de salida al que se direcciona el mensaje si se emite una excepción en sentido descendente y la captura este nodo.

En las tablas siguientes se describen las propiedades del nodo; la columna que tiene el encabezamiento M indica si se trata de una propiedad obligatoria (marcada con un asterisco en el diálogo de propiedades si se debe especificar un valor cuando no se ha definido ningún valor por omisión), la columna que tiene el encabezamiento C indica que se trata de una propiedad configurable (se puede cambiar el valor cuando se añade el flujo de mensajes al archivo bar para su difusión).

Las propiedades básicas del nodo SCADAInput se describen en la tabla siguiente:

Propiedad M C Valor por omisión Descripción
Habilitar escucha en arranque No Seleccionado Cuando se ha iniciado el escucha. Si selecciona el recuadro de selección, el escucha se inicia cuando el intermediario inicia el flujo de mensajes. Si deselecciona el recuadro de selección, el escucha se inicia cuando llega un mensaje a la puerta especificada.
Puerta 1883 Puerta en la que escucha el protocolo SCADA.
Máximo de hebras 500 Número máximo de hebras que se deben iniciar para ofrecer soporte para dispositivos SCADA.
Utilizar agrupación de hebras Deseleccionada Si se debe utilizar la agrupación de hebras. Si selecciona el recuadro de selección, se realiza esta acción.

La propiedad avanzada del nodo SCADAInput se describe en la tabla siguiente:

Propiedad M C Valor por omisión Descripción
Modalidad de transacción No Si el mensaje entrante se recibe bajo punto de sincronismo. Los valores válidos son Automático, y No.

Las propiedades de descripción del nodo SCADAInput se describen en la tabla siguiente:

Propiedad M C Valor por omisión Descripción
Descripción corta No No   Descripción breve del nodo.
Descripción larga No No   Texto que describe la finalidad del nodo en el flujo de mensajes.

Conceptos relacionados
WebSphere MQ Telemetry Transport
Flujos de mensajes
Difusión de aplicaciones de flujos de mensajes

Tareas relacionadas
Conexión a las bases de datos
Cómo decidir los nodos que utilizar
Utilización de más de un nodo de entrada
Manejo de errores en flujos de mensajes
Edición de propiedades configurables

Referencia relacionada
WebSphere MQ Telemetry Transport
Nodo Input
Nodo MQeInput
Nodo MQInput
Nodo Real-timeInput
Nodo SCADAOutput