Cuando diseña un flujo de mensajes, la flexibilidad y la riqueza de los nodos incorporados con frecuencia significa que existen numerosos procedimientos para realizar el proceso y, por consiguiente, los resultados finales que necesita. Sin embargo, también puede considerar que las diferentes soluciones ofrecen distintos rendimientos y, si es una consideración importante, al realizar el diseño debe tener en cuenta tanto el rendimiento como el correcto funcionamiento.
Para que las aplicaciones perciban el rendimiento existen dos procedimientos:
En los tiempos de respuesta de los flujos de mensajes influyen numerosos aspectos. Sin embargo, a medida que cree y modifique el diseño del flujo de mensajes para obtener resultados óptimos que satisfagan sus requisitos empresariales específicos, también debe tener en cuenta la eventual complejidad del flujo de mensajes. Los flujos de mensajes más eficaces no son necesariamente los de más fácil comprensión y mantenimiento; experimente con las soluciones disponibles a fin de lograr el equilibrio que más se ajuste a sus necesidades.
En los tiempos de respuesta de los flujos de mensajes influyen numerosos factores:
Utilice el menor número de nodos posible en un flujo de mensajes; cada nodo que incluya en el flujo de mensajes aumenta la actividad general en el intermediario. Existe un número máximo de nodos dentro de un único nodo. Los recursos del sistema rigen este límite, en especial, el tamaño de pila y probablemente se encuentre en torno a 200 nodos.
Por ejemplo, puede tener un flujo de mensajes que maneje ocho mensajes diferentes (Invoice, Despatch Note y así sucesivamente). Puede incluir un nodo Filter para identificar cada tipo de mensaje y direccionarlo según su tipo. Puede optimizar el rendimiento de esta técnica realizando pruebas para los tipos de mensajes más frecuentes en los primeros nodos Filter. Sin embargo, los ocho tipos de mensajes deben atravesar ocho nodos Filter.
Si puede agrupar los tipos de mensajes (por ejemplo, si el tipo de mensaje es numérico, y puede probar todos los tipos mayores que cuatro y no mayores que cuatro), puede reducir el número de nodos Filter necesarios. El primer nodo Filter prueba los mayores que cuatro y pasa el mensaje a otros dos nodos Filter (conectados a los terminales verdadero y falso) que prueban menor que dos y menor que seis, respectivamente. Cuatro nodos Filter adicionales pueden probar uno o dos, tres o cuatro y así sucesivamente. Aunque el número real de nodos Filter necesarios es el mismo, se reduce el número de nodos a través de los que debe pasar cada mensaje.
La utilización de un nodo RouteToLabel con un conjunto de nodos Label puede considerarse una alternativa adecuada a una secuencia de nodos Filter. Cada mensaje pasa a través de un menor número de nodos, lo que mejora la productividad. Sin embargo, también debe tener en cuenta que la utilización de un nodo RouteToLabel significa la utilización de un nodo Compute: la actividad general de este nodo puede pesar más que las ventajas. Si está tratando un número limitado de tipos de mensajes, es más eficaz utilizar menos nodos Filter.
Si ha importado flujos de mensajes de un release anterior, compruebe las sentencias ESQL con respecto al ESQL disponible de la Versión 5.0 por si puede utilizar nuevas funciones o sentencias que permitan mejorar su eficacia.
Conceptos relacionados
Flujos de mensajes
Difusión de aplicaciones de flujos de mensajes
Tareas relacionadas
Configuración del dominio de intermediarios
Optimización de la productividad de los flujos de mensajes
Diseño de un flujo de mensajes
Utilización de más de un nodo de entrada
Creación de un flujo de mensajes
Definición del contenido del flujo de mensajes
Edición de propiedades configurables
Referencia relacionada
Nodos incorporados
Avisos |
Marcas registradas |
Descargas |
Biblioteca |
Soporte |
Información de retorno (feedback)
![]() ![]() |
ac00355_ |