Fecha y hora como datos STRING

Si el objeto dateTime es un Decimal empaquetado CWF, solamente puede utilizar los símbolos que se presentan como números. Para todas las demás opciones de Tipo físico, puede utilizar todos los símbolos.

Puede especificar el formato dateTime utilizando una serie de caracteres de letras de tipo patrón. El número de letras de tipo patrón determina el formato. La tabla de símbolos de formatos dateTime siguiente define las letras que están reservadas como letras de tipo patrón:

Símbolo Significado Presentación Ejemplo
a marcador de am o pm Texto pm
d día del mes Número 10
D día del año Número 189
e día de la semana (1-7) Número 2
E día de la semana Texto Martes
F día de la semana del mes Número 2 (segundo miércoles de Julio)3
G Era Texto AD
h hora en am o pm (1-12) Número 12
H hora del día (0-24) Número 0
I Analizar como fecha/hora (ISO8601)   (nota 6)
k hora del día (1-24) Número 24
K hora en am o pm (0-11) Número 0
m minuto de la hora Número 30
M mes del año Texto y número Julio y 07
w semana del año Número 272
W semana del mes Número 2
s segundo en un minuto Número 55
S milisegundos Número 978
T Analizar como hora (ISO8601)   (nota 6)
y año Número 19961
Y año: usar sólo con la semana del año Número 19962
z Huso horario Texto zzzz = hora estándar del pacífico
Z huso horario Texto +05:30
' escape para texto   'Texto de usuario'
'' comilla simple en el texto de escape   'o''clock'

La presentación del objeto dateTime depende de los símbolos que especifique del modo siguiente:

Notes:

Los puntos siguientes describen las notas de la tabla anterior:

  1. El año se trata como un caso especial:
    • En la salida, si la cuenta de y es 2, se trunca el año en dos dígitos. Por ejemplo, si yyyy genera 1997, yy genera 97.
    • En la entrada, para los años de 2 dígitos se utiliza la propiedad del conjunto de mensajes CWF Ventana de siglo para determinar el siglo. Por ejemplo, si el valor de la Ventana de siglo se establece en 53, el año 97 es 1997, el año 52 es 2052 y el año 53 es 1953.
  2. El primer día del año no suele caer en un límite semanal, por lo tanto, las fechas expresadas utilizando una semana del año pueden hacer referencia a las fechas de los años anterior o posterior. Por ejemplo, el día 1 de la semana 1 de 2002 (2002 01 Lunes) utilizando la serie de caracteres de formato YYYY ww EEEE, de hecho, es el 31 de Diciembre de 2001. Si utiliza Y, el dia de la semana (E) y la semana del año w) se ajustan si es necesario para indicar que la fecha cae dentro del año anterior. Si utiliza el símbolo y, el ajuste no se realiza y se pueden producir resultados imprevisibles para las fechas que se aproximan a fin de año.

    Por ejemplo, si se da formato a la serie de caracteres 2002 01 Lunes:

    • el día 1 de la semana 1 de 2002 con la serie de caracteres de formato YYYY ww EEEE se interpreta correctamente como el 31 de Diciembre de 2001
    • día 1 de la semana 1 de 2002 con la serie de caracteres de formato yyyy ww EEEE se interpreta correctamente como el 30 de Diciembre de 2002

    Sólo debe utilizarse Y junto con w. Si especifica Y sin w, se ignora el año. Por ejemplo, si especifica YYYY-mm-dd para dar formato a 1996-03-01, el resultado es 2002-03-01 debido a que se ignora la entrada del año y se presupone el año actual.

  3. El 11 de Julio de 2001 es el segundo miércoles de Julio y se puede expresar como 2001 Julio Miércoles 2 utilizando la serie de caracteres de formato yyyy MMMM EEEE F. Esto no es lo mismo que el miércoles de la 2 semana de Julio de 2001, que es el 4 de Julio de 2001.
  4. La primera y última semana de un mes puede incluir los días de los meses anterior o posterior. Por ejemplo, el miércoles 31 de Julio de 2001 se pueden expresar como Martes de la primera semana de Agosto de 2001, que es 2001 08 1 Martes utilizando la serie de caracteres de formato yyyy MM W EEEE.
  5. Solamente puede expresar un huso horario como un desplazamiento en horas y minutos desde GMT ( +/-hh:mm ). El número de los símbolos de formato Z afecta la salida:
    • -Z (en formato corto) genera -5
    • -ZZ (en formato medio) genera -05
    • -ZZZ (en formato largo) genera -05:00
    • -ZZZZ (en formato largo) genera GMT-05:00
  6. Puede utilizar el símbolo de formato I (letra mayúscula "i") para que coincida con cualquier serie dateTime ISO8601. Los ejemplos se muestran en los ejemplos de dateTime ISO8601 siguientes. Una I debe utilizarse sin nada más.

    En la entrada a un flujo de mensajes, una serie de caracteres de formato de I sólo permite analizar un objeto dateTime compatible con ISO8601. En la salida de un flujo de mensajes, el objeto dateTime siempre se expresa en el formato más completo yyyy-MM-dd'T'HH:mm:ss.SSS.

    Si utiliza el símbolo de formato T, las cadenas de caracteres de formato se pueden crear de modo que coincidan con los objetos dateTimes ISO8601 donde T precede a la porción de la hora correspondiente a una entidad dateTime.

Ejemplos

La tabla siguiente muestra ejemplos de formatos de dateTime:

Patrón del formato Resultado
"yyyy.MM.dd'at'HH:mm:ss ZZZ" 1996.07.10 a las 15:08:56 -05:00
EEE, MMM d, "yy" Mié, Julio 10, '96
"h:mm a" 8:08 PM
"hh 'o''clock' a, ZZZZ" 09 en punto AM, GMT+09:00
"K:mm a, ZZZ" 9:34 AM, -05:00
"yyyy.MMMMM.dd hh:mm aaa" 1996.Julio.10 12:08 PM

Los siguientes son ejemplos de objetos dateTime ISO8601:

Año
   yyyy
Año y mes
   yyyy-MM
Fecha completa
   yyyy-MM-dd
Fecha completa más horas y minutos
   yyyy-MM-ddTHH:mm
Fecha completa más horas, minutos y segundos
   yyyy-MM-ddTHH:mm:ss
Fecha completa más horas, minutos, segundos y una fracción decimal de un segundo
   yyyy-MM-ddTHH:mm:ss.S

Puede crear cadenas de caracteres de formato que generen resultados imprevisibles, por lo tanto, debe utilizar estos símbolos con atención. Por ejemplo, si especifica dMyyyy, es imposible diferenciar entre el día, el mes y el año. dMyyyy indica al intermediario que un mínimo de un carácter representa el día, un mínimo de un carácter representa el mes y cuatro caracteres representan el año. Por lo tanto, 3111999 se puede interpretar como 3/11/1999 y 31/1/1999.

Conceptos relacionados
Diseño de mensajes
El modelo de mensaje

Tareas relacionadas
Desarrollo de modelos de mensajes
Trabajar con un archivo de definición de mensajes
Trabajo con los objetos del modelo de mensajes

Referencia relacionada
Información de referencia del modelo de mensaje
Propiedades del objeto del modelo de mensaje