Propiedades de formato TDS para tipos float de elementos compuestos

Las propiedades del formato TDS descritas aquí se aplican a:

Identificación de campo

Propiedad Tipo Significado
Código String Especifique el valor utilizado para identificar el objeto en una corriente de datos de. Si el objeto es simple y la propiedad Separación de elementos de datos del tipo o tipos complejos en el que el objeto es un elemento dependiente es Tagged Delimited, Tagged Fixed Length o Tagged Encoded Length, esta propiedad debe contener un valor que no esté vacío.

Si el objeto es un elemento complejo y la propiedad Separación de elementos de datos de su elemento superior es Tagged Delimited, Tagged Fixed Length o Tagged Encoded Length, entonces la propiedad debe contener un valor vacío.

El valor para esta propiedad debe ser exclusivo para cada elemento en el conjunto de mensajes, es decir, dos elementos en el conjunto de mensajes no pueden contener el mismo valor para esta propiedad.

Patrón de datos String Especifique la expresión habitual que el analizador utiliza para identificar los datos en el mensaje que se asignarán al objeto. Se utiliza cuando el método de Separación de elementos de datos se ha establecido en Use Data Pattern en el tipo complejo. Para obtener información más detallada, consulte la sección Sintaxis de las expresiones regulares.
Longitud Integer Especifique la longitud prevista del objeto en caracteres (excepto en el caso de objetos binarios, en cuyo caso el valor de la longitud representa la longitud en bytes).

Esta propiedad se aplica a objetos simples y a elementos complejos con un tipo base.

Si da a esta propiedad un valor de 0, se busca un valor en la propiedad Referencia de longitud.

Si establece la propiedad Separador de elemento de datos para el tipo en Fixed Length o Fixed Length AL3, esta propiedad o bien la propiedad Referencia de longitud, debe contener un valor que no sea 0 (o que no sea NULL).

Justificación Tipo enumerado

Especifique que la justificación del objeto en el que se escriben o analizan los datos sea menor que el valor de longitud fija. Esta propiedad sólo se utiliza cuando un valor genera una serie de caracteres de longitud fija.

Seleccione de la lista desplegable uno de los valores siguientes:

  • Not Applicable
  • Left Justify
  • Right Justify
Carácter de relleno String Especifique el carácter de relleno que se insertará o interpretará en la escritura o análisis del objeto de longitud fija en el que los datos son inferiores al valor de longitud fija. Esta propiedad sólo se utiliza cuando un valor genera una serie de caracteres de longitud fija.

Establezca este carácter de una de las formas siguientes:

  • Seleccione NUL, '0' o SPACE de la lista desplegable.
  • Especifique un carácter entre comillas, por ejemplo "c" ó 'c', donde c es cualquier carácter alfanumérico.
  • Especifique un código de carácter hexadecimal en el formato 0xYY donde YY es un valor hexadecimal.

    La elección de cuál de estas formas de caracteres de relleno se utiliza para un elemento MRM dependerá del carácter de relleno necesario y si el carácter de relleno estará sometido a la conversión de datos. En la mayoría de los casos, la justificación de un carácter de relleno será suficiente y cuando se utilice este carácter de relleno, se convertirá a la página de códigos de destino del mensaje MRM de salida que se esté generando. Si es necesario un carácter de relleno que no se puede indicar fácilmente en el campo de carácter de relleno, en este caso puede utilizarse el formato mnemotécnico Unicode para especificar el carácter necesario. Cuando se utilice, este valor Unicode también se convertirá a la página de códigos de destino del mensaje MRM que se está generando. Si es necesario un carácter de relleno que no depende de la conversión de datos, entonces se puede utilizar el formato hexadecimal. Esto brinda la posibilidad de especificar un carácter de relleno que se inserte directamente en el mensaje de salida. Si se utiliza este formato, entonces asegúrese de que este hexadecimal sea válido para la página de códigos de cualquier mensaje de salida que se cree utilizando estas definiciones de MRM.

    Si está convirtiendo un mensajes de una página de códigos a otra, entonces asegúrese de que el valor convertido del carácter de relleno sea válido para esta página de códigos. Por ejemplo, al convertir de ASCII a la página de códigos 500, si ha especificado el numérico 8 como carácter de relleno, este se convierte de 0x08 a 0x15, las representaciones ASCII y EBCDIC de 'retroceso'.

    Existe actualmente la limitación de que el valor del carácter de relleno no debe ser mayor que U+007F. Tenga en cuenta que si especifica un mnemotécnico Unicode o un valor numérico, éste se considera el carácter representado por dicho número en UTF-8.

  • Especifique un valor Unicode en el formato U+xxxxxx donde xxxxxx es un valor Unicode especificado en hexadecimal. La longitud máxima de la serie de caracteres que puede especificar es 10.
  • Seleccione el valor por omisión de una serie de caracteres vacía.
Delimitador de elemento de repetición String Especifique el delimitador que se utilizará entre elementos de repetición.
Referencia de longitud Tipo enumerado Especifique el identificador Integer igual, cuyo valor marca la longitud de dicho objeto. El objeto igual debe definirse antes de la estructura actual en la estructura de mensajes.

Para obtener información sobre reordenamiento de elementos, consulte la sección Reordenar objetos.

Representación numérica

Propiedad Tipo Significado
Coma decimal virtual Botón e Integer Especifique un entero que no sea 0 que represente la posición de una coma decimal implicada en un número o especifique 0 (cero, el valor por omisión) para utilizar el formato de números Float o Decimal tal como se ha especificado en la propiedad Precisión.

Si especifica un entero positivo, la posición de la coma decimal se mueve a la izquierda de la parte derecha del número. Por ejemplo, si especifica 3, el valor decimal 1234 representa 1,234

Si especifica un entero negativo, la posición de la coma decimal se mueve a la derecha de la parte derecha del número. Por ejemplo, si especifica -3, el valor decimal 1234 representa 1234000

Precisión Botón e Integer Esta valor se utiliza si la propiedad Coma decimal virtual es 0, lo que indica que la coma decimal está presente en los datos. Trata del truncamiento y especifica el número de dígitos que deben seguir a la coma decimal.

Especifique un número de dígitos:

  • Si establece Precisión en 0, los datos se truncan e forma que la parte fraccional se pierde. Por ejemplo, el valor 123,45 se trunca en 123.
  • Si establece Precisión en un número inferior al número de dígitos fraccionales, los datos se truncan. Por ejemplo, el valor 123,4567 se trunca en 123,45 si establece Precisión en 2.
  • Si establece Precisión en un número superior al número de dígitos fraccionales, el valor se rellena con ceros adicionales. Por ejemplo, el valor 12,345 se rellena en 12,34500 si establece Precisión en 5.

O seleccione de la lista desplegable uno de los valores siguientes:

  • All Significant Digits (el valor por omisión): todos los dígitos significativos se escriben a la corriente de bits de salida y no hay separador decimal si no hay dígitos fraccionales.
  • Explicit Decimal Separator: todos los dígitos significativos se escriben en la corriente de bits de salida y el separador decimal siempre se incluye, aunque no haya dígitos fraccionales. El separador decimal debe existir en la corriente de bits de entrada, aunque no haya ningún dígito fraccional.
  • Exponential Notation: los datos se escriben a la corriente de bits como un valor con signo que tiene el formato [sign1]a.bbbe[sign2]ccc donde:
    • [sign1] es el valor de Signo negativo si el valor es negativo
    • a es un solo dígito decimal
    • bbb es uno o varios dígitos decimales
    • [sign2] es el valor de Signo negativo si el exponente es negativo
    • ccc es exactamente tres dígitos decimales (el exponente)
    [sign1] y [sign2] están ausentes si el valor y el exponente, respectivamente, son positivos.

    Por ejemplo, el valor -123,456 se representa como -1,23456e002 y el valor 0,00012 se representa como 1,2e-004 en la corriente de bits de salida (suponiendo que el valor de Signo negativo sea "-" y Orientación con signo sea Leading).

    El valor -0,00012 se representa como 1,2*e*004 si Signo negativo es "*" y Orientación con signo es Trailing.

Orientación con signo Tipo enumerado Seleccione el valor que indica la posición de un símbolo de signo en un valor numérico, de la lista desplegable:
  • None
  • Leading
  • Trailing

Si establece el valor para esta propiedad en None, esto se interpreta como si no tuviera ningún signo y se emite una excepción si se procesa un número negativo (en la entrada o en la salida).

Si establece el valor para esta propiedad Leading, esto indica que el signo precede al número, por ejemplo, -1234. Asimismo, si establece esta propiedad en Trailing, ,el signo sigue al número, por ejemplo, 1234-.

Si no hay un juego de signos explícito, se da por supuesto que el número es positivo.

Signo positivo String Especifique el valor que representa el símbolo positivo. Si no se establece ningún valor, se presupone que es "+". El signo positivo no se escribe al crear un mensaje de salida, sólo se utiliza para reconocer el signo positivo al analizar una corriente de datos de mensaje.
Signo negativo String Especifique el valor que representa el símbolo negativo. Si no se establece ningún valor, se presupone que es "-".

Representación de valores nulos

Propiedad Tipo Significado
Codificación de nulo Tipo enumerado Seleccione una de las opciones siguientes de la lista desplegable. La opción que seleccione determina el valor que debe establecer para la propiedad Valor de codificación de nulo:
  • NULLPadFill. Este es el único valor valido para objetos de longitud fija. Este es el valor por omisión.
  • NULLLogicalValue. La propiedad del Valor de codificación de nulo se convierte primero a un valor real y se devuelve en la forma especificada para el campo.
  • NULLLiteralValue. Esto especifica que el Valor de codificación de nulo contiene un valor que se sustituye directamente como si fuese una serie de caracteres. Para elementos de DateTime, utilice esta opción si desea utilizar la Codificación de valor nulo para probar o comparar el contenido del campo en el mensaje.

Para obtener más información sobre estas opciones, consulte la sección Opciones de manejo de NULL de TDS.

Valor de codificación de nulo String El uso de esta propiedad depende de la propiedad Codificación de nulo , descrita anteriormente. El valor por omisión es cero.

Si establece la propiedad Codificación de nulo en NULLLogicalValue, debe establecer esta propiedad en un formato de dateTime ISO8601. Estos formatos se describen en la sección Fecha y hora como datos STRING. Por ejemplo, especifique un valor que se ajuste a yyyy-MM-dd'T'HH:mm:ss como por ejemplo 1970-12-01.

Conceptos relacionados
Diseño de mensajes
El modelo de mensaje

Tareas relacionadas
Desarrollo de modelos de mensajes
Trabajo con los objetos del modelo de mensajes

Referencia relacionada
Información de referencia del modelo de mensaje
Propiedades del objeto del modelo de mensaje
Propiedades de objetos de modelo de mensaje no utilizados
Propiedades del elemento compuesto
Propiedades TDS de elementos compuestos