Un elemento de instancia está predefinido si es posible encontrar un elemento de definición coincidente en el modelo de mensaje con un conjunto adecuado de propiedades y en el contexto apropiado. De lo contrario, es autodefinido. Asimismo, un mensaje completo es autodefinido si el modelo de mensaje no contiene ningún mensaje correspondiente.
Este tema trata el proceso de los elementos que aparecen en un mensaje de instancia, pero que no pueden coincidir con ningún elemento en el modelo de mensaje.
Los elementos autodefinidos sólo se pueden utilizar cuando el formato físico del mensaje es un formato codificado como, por ejemplo, XML o TDS. Si el formato físico tiene una longitud fija (registros de C o COBOL) o delimitada (p.ej, separado por comas), asegúrese de que el modelo de mensaje define cada mensaje y cada elemento que se debe analizar.
Si ha optado por no modelar sus mensajes, o bien si no se ha difundido ningún conjunto de mensajes al intermediario, todos los mensajes y elementos serán ineludiblemente autodefinidos. En este caso, no es posible influir en el análisis y grabación de los elementos mediante definiciones de mensajes; los elementos autodefinidos se analizarán y grabará según el comportamiento por omisión del analizador y transcriptor.
Los elementos autodefinidos y los elementos que están dentro de un mensaje autodefinido no se validan respecto a limitaciones de valor y a cualquier campo que falte no se le asignan valores por omisión o fijos.
Sin embargo, si se puede comparar un elemento con el modelo de mensaje, el análisis y la grabación del elemento se rige por los formatos lógicos y físicos que se han definido. Esto ofrece grandes ventajas, que surgen, todas ellas, de la información suministrada al intermediario a través del modelo de mensaje.
Conceptos relacionados
¿Por qué se han diseñar los mensajes?
Limitación de valor
Avisos |
Marcas registradas |
Descargas |
Biblioteca |
Soporte |
Información de retorno (feedback)
![]() ![]() |
ad10520_ |