Planificación de la seguridad al instalar WebSphere Business Integration Message Broker

En las plataformas Windows, puede definir ID de usuarios de hasta 12 caracteres. En plataformas UNIX y en z/OS sólo pueden tener ocho caracteres. Si tiene un entorno mixto, asegúrese de que sus ID de usuarios no tengan más de ocho caracteres.

Consideraciones sobre seguridad cuando se efectúa la instalación en Windows

Realice esta tareas llevando a cabo los siguientes pasos:

  1. Elección de un ID de usuario para la instalación
  2. Creación de grupos durante la instalación
  3. Creación de ID de usuarios después de la instalación

Elección de un ID de usuario para la instalación

Asegúrese de que el ID de usuario con el que inicia la sesión:

No puede utilizar el ID Administrador propiamente dicho.

Si inicia la sesión con un ID de usuario que tenga más de ocho caracteres, puede tener problemas al crear bases de datos.

Creación de grupos durante la instalación

Los siguientes pasos indican cómo instalar WebSphere Business Integration Message Broker, efectuando la instalación con o sin un controlador de dominio.

Creación de ID de usuarios después de la instalación

Si no instala WebSphere Business Integration Message Broker en un controlador de dominio, e instaló la estación de trabajo antes de crear el grupo global Domain mqbrkrs, asegúrese de añadir manualmente el grupo global al grupo local mqbrkrs.

Cuando planifique la administración de la configuración del intermediario, piense en definir ID de usuarios para las siguientes funciones.

Consideraciones sobre seguridad cuando se efectúa la instalación en UNIX

El control de la seguridad de los componentes, recursos y tareas de WebSphere Business Integration Message Broker depende de la definición de los usuarios y grupos de usuarios (principales) en el subsistema de seguridad del sistema operativo. WebSphere Business Integration Message Broker crea siempre un grupo mqbrkrs en el sistema en el que se instala.

Los usuarios también han de tener la autorización correcta sobre los recursos (colas y gestores de colas de WebSphere MQ y sobre las bases de datos utilizadas por el intermediario. Los usuarios de UNIX han de tener la autorización adecuada sobre los recursos WebSphere MQ en UNIX y sobre los que se encuentren en gestores de colas remotos (por ejemplo, el Gestor de configuración en Windows). La tabla Requisitos de seguridad para plataformas UNIX muestra un resumen de las autorizaciones en el entorno UNIX.

Tareas relacionadas
Consideraciones sobre seguridad para un intermediario
Habilitación de la seguridad basada en temas
Consideraciones de seguridad para un Gestor de configuración

Referencia relacionada
Requisitos de seguridad para plataformas Windows
Requisitos de seguridad para plataformas UNIX