Formato TDS: Tipos de separación delimitados

En los tipos de separación delimitados, se utiliza un delimitador para separar los campos de datos pero no hay códigos presentes. No es necesario proporcionar los campos de datos en el orden correcto de la corriente de bits y no se pueden omitir los elementos a mitad de la corriente de bits.

El tipo de separación Todos los elementos codificados significa que los campos de datos están delimitados por un carácter o serie especificados previamente. En este ejemplo, hay cuatro campos de datos separados por un asterisco (*) como delimitador:
data1*data2*data3*data4
Los tipos de separación delimitados tienen limitaciones en lo referente al orden y la presencia de los elementos:
Después de consultar la sección Normas para suprimir y truncar delimitadores, en este tema encontrará una descripción de los tipos de separadores delimitados:

Normas para suprimir y truncar delimitadores

Todos los elementos codificados

En un tipo de separación Todos los elementos codificados, todos los elementos están separados por un delimitador, ninguno queda determinado por la longitud. Por ejemplo:
data1*data2*data3*data4*data5
siendo el delimitador el asterisco, *

Parámetros aplicables

Se utilizan estos parámetros:
  • Indicador de grupo que indica el inicio de un grupo o tipo complejo.
  • Terminador de grupo que indica el fin de un grupo o tipo complejo.
  • Delimitadores que separan los elementos de datos de un grupo o tipo complejo.
  • Suprimir delimitadores de elementos ausentes que indica si se permite o no la supresión de delimitadores (vea el párrafo siguiente).

Todos los elementos codificados indica que no se utilizan ni códigos ni parámetros asociados. Se ignoran las longitudes.

Por ejemplo:
{data1*data22222*data3}
donde:
  • El Indicador de grupo es {
  • El Terminador de grupo es }
  • El Delimitador es *

Normas de repetición de elementos

Si es necesario repetir un elemento de un tipo que tiene el parámetroTodos los elementos codificados, entonces se utiliza el Delimitador de elemento de repetición (RED), para separar los elementos repetidos.

Por ejemplo, si data2 se repite cinco veces:
data1*data2:data2:data2:data2:data2*data3*data4
donde:
  • El Delimitador es *
  • Delimitador de elemento de repetición es :
Si el campo Suprimir delimitadores de elementos ausentes se establece en Fin de tipo, entonces puede utilizar la supresión de delimitadores. Por lo tanto, si en el ejemplo anterior solamente está presente el primer elemento data2, entonces la corriente de bits será:
data1*data2*data3*data4
No obstante, si se establece el campo Suprimir delimitadores de elementos ausentes en Nunca, entonces la corriente de bits será:
data1*data2::::*data3*data4
Si el valor del delimitador y de RED coinciden, entonces la salida incluye dos delimitadores para indicar que ha finalizado la repetición. Por lo tanto, si el valor del delimitador y RED es *, entonces la corriente de bits será:
data1*data2**data3*data4

Elementos de longitud variable delimitados

En un tipo de separación Elementos de longitud variable delimitados (que también se conoce como el tipo de separación Delimitada y fija) algunos elementos se determinan por su longitud, mientras que otros están delimitados. Es realmente una combinación de un formato de longitud delimitada y fija y sigue las normas asociadas a ambas cosas. Las longitudes se pueden proporcionar y utilizar pero no son obligatorias.
  • Si una longitud está presente para un elemento, entonces se utiliza y no es necesario un delimitador para finalizar dicho elemento. El elemento se debe rellenar en la longitud correcta y no puede sobrepasar dicha longitud.
  • Si no se proporciona una longitud, es necesario el delimitador.

Un tipo de separación Elementos de longitud variable delimitados que sólo contiene elementos de longitud variable es similar al tipoTodos los elementos codificados. Si contiene solamente elementos de longitud fija, es similar al tipo Longitud fija.

Por ejemplo:
data1*data2*data3*data4000data5
donde:
  • El Delimitador es *
  • data4 tiene una longitud de 8

Parámetros aplicables

Se utilizan estos parámetros:
  • Indicador de grupo que indica el inicio de un grupo o tipo complejo.
  • Terminador de grupo que indica el fin de un grupo o tipo complejo.
  • Delimitadores que separan los elementos de datos de un grupo o tipo complejo.
  • Suprimir delimitadores de elementos ausentes que indica si se permite o no la supresión de delimitadores.
  • (Opcionalmente) Longitud o Referencia de longitud que indica la longitud de un elemento. Si un elemento tiene una longitud, se utiliza esta longitud. Como se conoce la longitud de este elemento, entonces no es necesario que la salida tenga un delimitador después del mismo. Si no se conoce la longitud, entonces se necesita un elemento.
En este ejemplo, el cuarto campo (que contiene data4) tiene una longitud fija de 8 y su carácter de relleno es 0:
{data1*data22222*data3*data4000data5}
donde:
  • El Indicador de grupo es {
  • El Terminador de grupo es }
  • El Delimitador es *

Normas de repetición de elementos

La acción de un elemento de repetición en un entorno Elementos de longitud variable delimitados depende del número mínimo y máximo de repeticiones y de si el elemento tiene una longitud.

Elementos de repetición delimitados

Si se repite un elemento delimitado (esto es, un elemento sin longitud), entonces se necesita el Delimitador de elemento de repetición (RED) y se siguen las mismas normas que para Todos los elementos codificados. Por lo tanto, es necesario un delimitador después de la última repetición. En esta supresión también se pueden suprimir los delimitadores.

Por ejemplo, si se repite data2:
data1*data2:data2:data2:data2:data2:data2*data3*data4000data5
donde:
  • El Delimitador es *
  • El Delimitador de elemento de repetición es :
  • data4 tiene una longitud fija de 8

Si el campo Suprimir delimitadores de elementos ausentes se establece en Fin de tipo, entonces puede utilizar la supresión de delimitadores.

Si en el ejemplo anterior sólo está presente el primer elemento data2:
data1*data2*data3*data4000data5
No obstante, si se establece el campo Suprimir delimitadores de elementos ausentes en Nunca, entonces la corriente de bits será:
data1*data2:::::*data3*data4000data5
Si el valor del delimitador y de RED coinciden, entonces la salida incluye dos delimitadores para indicar que ha finalizado la repetición. Por lo tanto, si el delimitador y RED son los dos un asterisco, *, entonces la corriente de bits:
data1*data2**data3*data4

Esto también proporciona un grupo o tipo complejo de longitud no fija dentro de un entornoElementos variables delimitados.

Elemento de repetición de longitud fija

Si se repite un elemento de longitud fija (un elemento de longitud fija) y el número mínimo de apariciones no es el mismo que las apariciones máximas, entonces no es necesario RED pero se necesita después de la última repetición. La supresión de elementos de esta repetición se puede producir.

Por ejemplo, si se repite data4 (cuya longitud fija es 8) y el número de apariciones mínimas es de 2, el número de apariciones máximas será de 4:
data1*data2*data3*data400data400data400data400*data5
siendo el delimitador el asterisco, *
O si solamente hay dos apariciones de data4:
data1*data2*data3*data4000data4000*data5

Si se repite un elemento de longitud (un elemento de longitud fija) y el número mínimo de apariciones es el mismo número máximo de apariciones, entonces no se necesita RED. Tampoco es necesario un delimitador después de la última repetición. No se puede truncar esta repetición y no es necesario que todos los elementos estén presentes.

Por ejemplo, si se repite data4 (con una longitud fija de 8) cuatro veces:
data1*data2*data3*data4000data4000data4000data4000data5
siendo el delimitador el asterisco, *
O si solamente hay dos apariciones de data4:
data1*data2*data3*data4000data40000000000000000000data5

Esto también proporciona un grupo o tipo complejo de longitud no fija dentro de un entorno Elementos variables delimitados.

Conceptos relacionados
Separación de elementos de datos
Formato TDS: Tipos de separación codificados
Formato TDS: Tipos de separación delimitados
Formato TDS: tipos de separación de patrón de datos
Formato de serie codificado/delimitado - Integridad del modelo

Tareas relacionadas
Adición de un formato de serie de caracteres Codificado/Delimitado (TDS)
Configuración de las propiedades de serie de caracteres codificado/delimitado (TDS): conjuntos de mensajes
Configuración de las propiedades del formato de serie de caracteres codificado/delimitado (TDS): objetos del modelo de mensaje

Referencias relacionadas
Integridad del modelo de mensaje TDS
Propiedades físicas del formato de serie de caracteres codificado delimitado para los objetos del modelo de mensaje