Migración de intermediarios de WebSphere MQ

Migración de intermediarios de WebSphere MQ

Cuando planifique la migración de uno o más intermediarios de WebSphere MQ, debe tener en cuenta las diferencias que existen entre MQSeries Publicación/suscripción y WebSphere Business Integration Event Broker. Esto quizás signifique que deba realizar algunos cambios en las aplicaciones, en los temas, o en ambos, antes de empezar la migración.

En esta información se describen los pasos que deben seguirse para migrar un solo intermediario. El apartado Migración de una red de intermediarios de WebSphere MQ indica cómo migrar una red de intermediarios de WebSphere MQ.

Estos pasos llevan a la sustitución de los intermediarios de WebSphere MQ por los intermediarios de WebSphere Business Integration Event Broker.

Cada intermediario de repuesto de WebSphere Business Integration Event Broker debe crearse en el mismo gestor de colas que el intermediario de WebSphere MQ al que sustituye. Dado que el intermediario de WebSphere MQ tiene el mismo nombre que el gestor de colas que le da soporte, debe especificar el nombre de intermediario de WebSphere MQ como parámetro de gestor de colas en el mandato mqsicreatebroker (el distintivo -q).

La migración implica la transferencia de la siguiente información de estado del intermediario de WebSphere MQ al intermediario de WebSphere Business Integration Event Broker:
  • Suscripciones.

    Todas las suscripciones de cliente se exportan de todas las corrientes de datos, excepto SYSTEM.BROKER.ADMIN.STREAM.

  • Publicaciones retenidas.

    Todas las publicaciones retenidas en formato MQRFH se exportan de todas las corrientes de datos, excepto SYSTEM.BROKER.ADMIN.STREAM.

  • Publicadores locales.

    Los registros para todos los publicadores que producen publicaciones locales se exportan de todas las corrientes de datos, excepto SYSTEM.BROKER.ADMIN.STREAM.

  • Intermediarios relacionados.

    Si el intermediario forma parte de una jerarquía de varios intermediarios, se exportan detalles de todas sus relaciones. Esto incluye los nombres de todas las corrientes de datos que el intermediario que se va a migrar tiene en común con la relación.

  • Corriente de datos.

    En MQSeries Publicación/suscripción, las corrientes de datos son las colas desde las que el intermediario lee las publicaciones.

Esta información se exporta como una serie de mensajes que se envían desde el intermediario de WebSphere MQ a su sustituto. Al finalizar la migración, el intermediario de WebSphere MQ se suprime automáticamente y no podrá volver a crearse.

El área de trabajo y la migración

Si va a migrar un intermediario de WebSphere MQ, no podrá difundirlo completamente en el dominio de intermediarios de WebSphere Business Integration Event Broker hasta que la migración se haya completado satisfactoriamente. No debe difundir grupos de ejecución adicionales ni flujos de mensajes hasta después de haber migrado correctamente el intermediario de MQSeries Publicación/suscripción.

Utilice el editor de topología de intermediarios para definir el intermediario de WebSphere Business Integration Event Broker y difundir la topología. Cree un archivo .bar vacío y arrástrelo al grupo de ejecución por omisión. Ahora estará preparado para empezar la migración.

Si la migración no se ejecuta correctamente y desea volver a su intermediario de WebSphere MQ, debe suprimir el WebSphere Business Integration Event Broker. Consulte el apartado Supresión de un intermediario.

Migración de un solo intermediario

La migración de un intermediario de WebSphere MQ que no forma parte de una red, supone sustituirlo en la red y asignar todas las funciones a las que daba soporte anteriormente a un intermediario de WebSphere Business Integration Event Broker.

Debe cerrar el intermediario de WebSphere MQ antes de empezar la migración, y asegurarse de que todas las aplicaciones que utiliza el intermediario estén también inactivas.

Preparación para la migración

Antes de migrar un intermediario, debe realizar algunas preparaciones.
  1. Identifique el intermediario de WebSphere MQ que vaya a migrar.

    Los pasos utilizados aquí presuponen que ha elegido el nombre WBRK_BROKER para su nuevo intermediario de WebSphere Business Integration Event Broker, y que el intermediario de WebSphere MQ que va a migrar está alojado actualmente en el gestor de colas MQPS_BROKER1.

  2. Realice una copia de seguridad del gestor de colas que aloja al intermediario de WebSphere MQ.

    Asegúrese de que esta copia de seguridad sea completa antes de empezar el proceso de migración. Esto le permite recuperar el antiguo intermediario de WebSphere MQ una vez finalizada la migración satisfactoriamente, si es que necesita recuperarlo por alguna razón. En la publicación WebSphere MQ Administración del sistema se describe este proceso de copia de seguridad.

  3. Detenga las aplicaciones que estén registradas con el intermediario.

    Los mensajes generados durante el ejercicio de migración se ponen en una cola y pueden ocasionar problemas de rendimiento o de capacidad. La detención de las aplicaciones, así como del intermediario, garantiza que el tráfico de publicación/suscripción se genere únicamente cuando haya un intermediario preparado para procesarlo.

  4. Finalice su operación de intermediario de WebSphere MQ:
    endmqbrk MQPS_BROKER1

Preparación del intermediario de repuesto

Ahora está preparado para trabajar con el nuevo intermediario.
  1. Cree un intermediario de WebSphere Business Integration Event Broker.
    Debe crear el nuevo intermediario en el sistema en el que el gestor de colas MQPS_BROKER1 esté definido. Debe seleccionar la opción de migración (distintivo -m) en el mandato.
    mqsicreatebroker WBRK_BROKER -q MQPS_BROKER1
    -i mqbroker -a sample -n WBRKBKDB -m
  2. Inicie el nuevo intermediario de WebSphere Business Integration Event Broker:
    
    mqsistart WBRK_BROKER
  3. Configure el intermediario en el área de trabajo.

    Cree el nuevo intermediario en la topología de dominio de intermediarios desde la vista Topología del área de trabajo. Guarde y difunda la topología. Cree un grupo de ejecución por omisión y arrastre un archivo .bar vacío al grupo de ejecución por omisión.

Migración del intermediario de WebSphere MQ

El nuevo intermediario de WebSphere Business Integration Event Broker está preparado para recibir datos de migración para el intermediario de WebSphere MQ al que sustituye.
  1. Migre la función de intermediario de WebSphere MQ al intermediario de repuesto de WebSphere Business Integration Event Broker; para ello, emita el mandato siguiente:
    migmqbrk -m MQPS_BROKER1

    Este mandato se suministra como parte del paquete de MQSeries Publicación/suscripción en la web. Debe asegurarse de que dispone del último nivel de este mandato, así como de la guía de usuario de MQSeries Publicación/suscripción en la que se describe su utilización.

    El mandato recupera la información persistente (suscripciones y publicaciones retenidas) del intermediario de WebSphere MQ y la envía en mensajes construidos especialmente a la cola SYSTEM.BROKER.INTERBROKER.QUEUE del nuevo intermediario de WebSphere Business Integration Event Broker.

    El flujo de mensajes que da servicio a esta cola (difundida al difundir el intermediario y el grupo de ejecución por omisión correspondiente) recibe estos mensajes y registra la información. Una vez procesados todos los mensajes, el flujo de mensajes termina y no puede volver a iniciarse.

    El mandato de migración sólo puede volver a invocarse si el proceso total de migración no se ha completado satisfactoriamente. Si se produce algún error, por la razón que sea, el intermediario de WebSphere MQ es recuperable y puede volver a iniciarse. Así pues, podrá continuar utilizándolo. El intermediario de WebSphere Business Integration Event Broker también existe, pero no ha registrado ninguna información de migración. Puede suprimir y crear este intermediario para reiniciar el proceso de migración.

    Si el proceso total se ejecuta correctamente, el intermediario de WebSphere MQ deja de existir y no podrá recuperarse.

    Tras completar la migración satisfactoriamente, recibirá el mensaje siguiente:
    
    WebSphere MQ broker has been successfully migrated

    Cuando haya migrado correctamente todos los intermediarios de WebSphere MQ que tenga previsto migrar, suprima el archivo strmqbrk.exe o cámbiele el nombre. Esto evita que los intermediarios de WebSphere MQ se inicien de forma accidental.

Difusión de las colas de corriente de datos

El nuevo intermediario de WebSphere Business Integration Event Broker está ahora preparado para sustituir al intermediario de WebSphere MQ. Debe crear y difundir los flujos de mensajes que necesita para activar las corrientes de datos; no es necesario que defina las colas de corriente de datos, puesto que éstas ya están definidas en el gestor de colas. Las definiciones de cola no se suprimen cuando tiene lugar la migración, y tanto el intermediario de WebSphere MQ como el intermediario de WebSphere Business Integration Event Broker que lo ha sustituido utilizan el mismo gestor de colas.

Puede crear los flujos de mensajes que necesita siguiendo estos pasos:
  1. Inicie el área de trabajo y seleccione la vista de flujo de mensajes.
  2. Para cada corriente de datos, incluida la corriente de datos por omisión:
    1. Cree un publicación/suscripción flujo de mensajes básico; para ello, copie el publicación/suscripción flujo de mensajes suministrado y cámbiele el nombre.
    2. Compruebe las propiedades de los nodos en cada flujo de mensajes que cree.

      Debe establecer la propiedad de nombre de la cola de entrada (cola de corriente de datos) en el nodo de entrada. También debe establecer la propiedad implicitStreamNaming para cada nodo de entrada de cola de corriente de datos que no sea por omisión.

    3. Finalmente, asigne el flujo de mensajes a un grupo de ejecución del intermediario WBRK_BROKER, incorpore los cambios realizados y difunda el intermediario.