Preparación para la migración de WebSphere MQ Integrator Broker versión 2.1

Este tema describe lo que debe realizar antes de iniciar la migración de un dominio de intermediarios de WebSphere MQ Event Broker versión 2.1 en cualquiera de las tareas siguientes:

Antes de iniciar la migración de un dominio de intermediarios de WebSphere MQ Integrator Broker versión 2.1, efectúe lo siguiente:

  1. Asegúrese de que los usuarios del Centro de control han incorporado todos los recursos de WebSphere MQ Integrator Broker.

    Para obtener información sobre cómo utilizar el Centro de control para realizar esta y otras tareas, consulte el apartado WebSphere MQ Integrator Broker versión 2.1 Utilización del Centro de control.

  2. Haga una copia de seguridad de todas las tablas de depósito de configuración, de depósito de mensajes y de base de datos del intermediario. Para obtener información sobre cómo hacerlo, consulte la publicación WebSphere MQ Integrator Broker versión 2.1 Guía de administración.
  3. Decida qué flujos de mensajes y conjunto de mensajes desea migrar y utilizar en el dominio de intermediarios de zWebSphere Business Integration Message Broker.
    1. Exporte los flujos de mensajes utilizando una sesión del Centro de control en la que todos los flujos de mensajes necesarios sean visibles en el espacio de trabajo. Guarde los archivos de exportación en un directorio distinto de aquél en que WebSphere MQ Integrator Broker está instalado. Además, los archivos de exportación contienen información sobre los nodos definidos por el usuario que los flujos de mensajes utilizan. Para ver sugerencias sobre cómo exportar los flujos de mensajes, consulte el apartado Migración de un flujo de mensajes.
    2. En el sistema en que funciona el Gestor de configuración, exporte todos los conjuntos de mensajes necesarios mediante el mandato mqsiimpexpmsgset con el parámetro -e. Guarde los archivos de exportación en un directorio distinto de aquél en que WebSphere MQ Integrator Broker está instalado.

      Para obtener información sobre cómo utilizar este y otros mandatos de WebSphere MQ Integrator Broker, consulte la publicación WebSphere MQ Integrator Broker versión 2.1 Guía de administración.

  4. Decida cómo va a migrar los intermediarios:
    • Decida qué intermediarios ya no necesitará después de la migración.
    • Decida qué intermediarios desea migrar del nivel de código de la versión 2.1 al nivel de la versión 5.0.
    • Decida qué intermediarios desea conservar en el nivel de código de la versión 2.1.

    Si dos o más intermediarios comparten el mismo conjunto de tablas de base de datos y todavía necesitará estos intermediarios después de la migración, debe migrar todos los intermediarios al mismo tiempo o conservarlos todos en el nivel de código de la versión 2.1.

  5. Para cada intermediario que desee migrar desde el nivel de código de la versión 2.1 al nivel de la versión 5.0, y para los datos de configuración de asignaciones asociados que desea conservar, anote la siguiente información:
    • El nombre del intermediario.
    • El nombre de cada conjunto de mensajes asignado al intermediario.
    • El nombre de cada grupo de ejecución que hay en el intermediario.
    • Para cada grupo de ejecución que hay en el intermediario, el nombre de cada flujo de mensajes que se asigna al grupo de ejecución.
    • Para cada flujo de mensajes asignado a un grupo de ejecución, las propiedades siguientes:
      • Instancias adicionales
      • Cuenta de confirmaciones
      • Intervalo de confirmación
      • Transacción coordinada
    Anote esta información de una de las maneras siguientes:
    • Puede ver la información en una sesión del Centro de control y anotarla manualmente.
    • Puede exportar todo lo que hay en el espacio de trabajo del Centro de control si pulsa Archivo > Exportar todo lo que hay en el espacio de trabajo. Guarde el archivo de exportación en un directorio distinto de aquél en que WebSphere MQ Integrator Broker está instalado. A continuación, puede extraer la información necesaria del archivo de exportación. Para averiguar cómo hacerlo, consulte el apartado Datos de configuración de asignaciones en un archivo de exportación.
  6. Decida si desea conservar los siguientes datos de configuración, que se guardan en el depósito de configuración:
    • Datos de asignación
    • Datos de topología
    • Datos de temas
    Salvo que decida que ya no necesita ninguno de los intermediarios existentes después de la migración, debe conservar estos datos de configuración.
  7. Decida qué componentes de WebSphere Business Integration Message Broker desea ejecutar en cada uno de los sistemas después de la migración.
    Piense en lo siguiente al tomar su decisión:
    • Un intermediario debe ejecutarse en el mismo sistema y utilizar el mismo gestor de colas que antes de la migración, a menos que decida que ya no necesitará el intermediario después de la migración.
    • El Gestor de configuración debe ejecutarse en el mismo sistema y utilizar el mismo gestor de colas que antes de la migración, a menos que decida no conservar las asignaciones, topología y datos de temas en el depósito de configuración.
    • Un área de trabajo se puede ejecutar en cualquier sistema después de la migración. No es obligatorio ejecutarlo en el sistema en que solían ejecutarse las sesiones del Centro de control.
    • Para no añadir una complejidad innecesaria en el mismo proceso de migración, ejecute un Servidor de nombres de usuarios en el mismo sistema y configúrelo para utilizar el mismo gestor de colas, como antes de la migración. Si es necesario, puede cambiar la ubicación de un Servidor de nombres de usuarios y el gestor de colas que utiliza después de una migración correcta.

    No es necesario que cambie la configuración de un gestor de colas que se haya conservado durante la migración. No obstante, tal vez tenga que asegurarse de que el código del producto de WebSphere MQ se encuentra en el release y el nivel de servicio necesarios para dar soporte a WebSphere Business Integration Message Broker. Al mismo tiempo, tal vez desee asegurarse de que ha instalado los demás prerrequisitos de software. Consulte los detalles en el apartado Comprobación de requisitos previos de software.

    Si no puede detener un intermediario durante la migración porque está realizando una labor de importancia crítica, pero desea migrar el intermediario al nivel de código de la versión 5.0, cree un nuevo intermediario de versión 2.1 en un sistema en que no vaya a instalar WebSphere Business Integration Message Broker. Utilizando una sesión del Centro de control, difunda en el nuevo intermediario todos los datos de configuración que se difundieron en el intermediario original. A continuación, el nuevo intermediario puede asumir el trabajo del intermediario original durante la migración.

    Si tiene el propósito de conservar algunos intermediarios en el nivel de código de la versión 2.1, consulte el apartado Coexistencia con releases anteriores y con otros productos para saber lo que debe tener en cuenta en este caso.

  8. Decida dónde va a almacenar los datos de desarrollo creados y mantenidos en el área de trabajo. Puede almacenar los datos en el sistema de archivos local, en una unidad compartida o en un depósito compartido soportado por Eclipse. En las instrucciones para las tareas de migración individuales se da por supuesto que está utilizando el sistema de archivos local o una unidad compartida.

Conceptos relacionados
Coexistencia con releases anteriores y con otros productos

Tareas relacionadas
Migración de WebSphere MQ Integrator Broker versión 2.1 a WebSphere Business Integration Message Broker versión 5.0
Migración de WebSphere MQ Event Broker versión 2.1 y WebSphere MQ Integrator Broker versión 2.1 a WebSphere Business Integration Message Broker versión 5.0
Migración de un flujo de mensajes
Comprobación de requisitos previos de software

Referencia relacionada
Datos de configuración de asignaciones en un archivo de exportación