Migración de una red de intermediarios de WebSphere MQ

El procedimiento que debe seguir para migrar un intermediario de WebSphere MQ que forma parte de una red de varios intermediarios es básicamente el mismo que el que se necesita para migrar un solo intermediario.

Antes de empezar la migración, debe tener en cuenta:

Consulte el apartado Planificación para la migración si desea ver más información.

La secuencia siguiente de figuras ilustra la migración de una red de tres intermediarios. Las acciones realizadas para migrar la red presuponen que se migran los tres intermediarios de uno en uno y que se va a agrupar a los tres en un solo colectivo en el dominio de intermediarios de WebSphere Business Integration Event Broker.

La red de intermediarios de WebSphere MQ que se va a migrar tiene tres intermediarios, la raíz (NEWYORK) y dos elementos dependientes (LONDON y TOKYO).

Red de intermediarios de <ph conref='edvent.dita#edvent/mqs'></ph> con tres intermediarios, la raíz (NEWYORK) y dos elementos dependientes (LONDON y TOKYO).
Estos intermediarios no tienen que migrarse en ningún orden específico. Este ejemplo muestra la migración realizada en el orden siguiente:
  1. LONDON
  2. NEWYORK
  3. TOKYO

La migración se completa en varios pasos independientes. Es mejor realizar cada paso cuando el tráfico de red sea bajo (por ejemplo, los fines de semana). El proceso global de migración se planifica en tres etapas:

Etapa 1: migración del intermediario LONDON

Los pasos que debe realizar para migrar un solo intermediario de una red son exactamente los mismos que los pasos que debe realizar para migrar un intermediario de WebSphere MQ autónomo. Consulte el apartado Migración de intermediarios de WebSphere MQ.

  1. Detenga todas las aplicaciones cliente en los intermediarios LONDON y NEWYORK. Esto garantiza que los suscriptores no pasen por alto ninguna de las publicaciones mientras se cambia la topología.
  2. Detenga los otros intermediarios en la red (en este ejemplo, el intermediario TOKYO). Esto garantiza que no se entregue ninguna publicación mientras se cambia la topología.
Una vez finalizada la migración del intermediario LONDON, tendrá una red mixta que constará de dos intermediarios de WebSphere MQ (NEWYORK y TOKYO) y un intermediario de WebSphere Business Integration Event Broker:

Red de intermediarios mixta con tres intermediarios (dos intermediarios de <ph conref='edvent.dita#edvent/mqs'></ph> (NEWYORK y TOKYO) y un intermediario de <ph conref='edvent.dita#edvent/mqsi'></ph>)

La conexión entre los intermediarios LONDON y NEWYORK es una conexión de WebSphere MQ. El área de trabajo sólo reconoce intermediarios de WebSphere Business Integration Event Broker y, por consiguiente, sólo LONDON se ha definido como tal. En esta etapa no es posible crear una conexión de WebSphere Business Integration Event Broker.

Esta red mixta se encuentra en un estado perfectamente válido, y puede permanecer en este estado hasta que esté preparado para realizar la próxima etapa de la migración.

Etapa 2: migración del intermediario NEWYORK

Siga el procedimiento paso a paso para migrar un solo intermediario para el intermediario NEWYORK. Este tema se describe en el apartado Migración de intermediarios de WebSphere MQ.

  1. Detenga todas las aplicaciones cliente en todos los intermediarios para los que NEWYORK sea un intermediario contiguo; en esta red, LONDON y TOKYO. Esto garantiza que los suscriptores no pasen por alto ninguna de las publicaciones mientras se cambia la topología.
  2. Detenga todos los intermediarios de la red. Esto garantiza que no se entregue ninguna publicación mientras se cambia la topología.
La red contiene ahora dos intermediarios de WebSphere Business Integration Event Broker (LONDON y NEWYORK), y un intermediario de WebSphere MQ (TOKYO):

Red de intermediarios mixta con tres intermediarios (un intermediario de <ph conref='edvent.dita#edvent/mqs'></ph> (TOKYO) y dos intermediarios de <ph conref='edvent.dita#edvent/mqsi'></ph> (LONDON y NEWYORK)

Los intermediarios LONDON y NEWYORK siguen conectados mediante una conexión de WebSphere MQ. Puede permanecer conectados de esta forma el tiempo que sea necesario. No obstante, para desarrollar aplicaciones que utilicen las funciones que suministra WebSphere Business Integration Event Broker, debe unir los dos intermediarios de WebSphere Business Integration Event Broker utilizando el área de trabajo.

La conexión puede actualizarse a una conexión de WebSphere Business Integration Event Broker eliminando primero la conexión de WebSphere MQ original entre LONDON y NEWYORK.

Para eliminar esta conexión, emita el mandato de WebSphere Business Integration Event Broker mqsiclearmqpubsub en ambos intermediarios:

mqsiclearmqpubsub NEWYORK -n LONDON
mqsiclearmqpubsub LONDON -n NEWYORK
La red tiene ahora este aspecto:

Tres intermediarios; el intermediario de <ph conref='edvent.dita#edvent/mqs'></ph> (TOKYO) está conectado con el intermediario de <ph conref='edvent.dita#edvent/mqsi'></ph> (NEWYORK); el intermediario de <ph conref='edvent.dita#edvent/mqsi'></ph> (LONDON) no tiene ninguna conexión con ninguno de los otros dos intermediarios.

Ahora utilice el área de trabajo para definir la relación entre los dos intermediarios, LONDON y NEWYORK. Ambos intermediarios están ya definidos, pero el colectivo al que van a asignarse no lo está. Puede definir este colectivo desde la vista Topología y asignarle los dos intermediarios. Se presupone que todos los intermediarios de un colectivo están conectados, así que no tiene que realizar esas conexiones utilizando el área de trabajo.

La nueva topología puede ahora difundirse. La conexión entre LONDON y NEWYORK se implementa ahora utilizando las funciones de WebSphere Business Integration Event Broker. La red tiene ahora este aspecto:

Tres intermediarios; el intermediario de <ph conref='edvent.dita#edvent/mqs'></ph> (TOKYO) está conectado con el intermediario de <ph conref='edvent.dita#edvent/mqsi'></ph> (NEWYORK); los intermediarios de <ph conref='edvent.dita#edvent/mqsi'></ph> (LONDON y NEWYORK) están unidos mediante una conexión entre intermediarios <ph  conref='edvent.dita#edvent/mqsi'></ph>.

Los dos intermediarios, LONDON y NEWYORK, ya no mantienen una relación de elemento superior-elemento dependiente, sino que son intermediarios contiguos dentro de un colectivo. La topología de la red de WebSphere Business Integration Event Broker no está basada en una estructura jerárquica, como era el caso de la red de WebSphere MQ.

Ahora que LONDON y NEWYORK forman un colectivo, no queda ningún nodo raíz en la red de WebSphere MQ. NEWYORK es la pasarela entre el intermediario de WebSphere MQ (TOKYO) y el colectivo de intermediarios de WebSphere Business Integration Event Broker.

Etapa 3: migración del intermediario TOKYO

El intermediario de WebSphere MQ final, TOKYO, está ahora preparado para efectuar la migración. Siga el procedimiento descrito en el apartado Migración de intermediarios de WebSphere MQ.

La red tiene ahora este aspecto:

Hay tres intermediarios de <ph conref='edvent.dita#edvent/mqsi'></ph> (LONDON, NEWYORK y TOKYO); los intermediarios LONDON y NEWYORK están unidos mediante una conexión entre intermediarios de <ph conref='edvent.dita#edvent/mqsi'></ph>, y los intermediarios NEWYORK y TOKYO están unidos mediante una conexión de <ph conref='edvent.dita#edvent/mqs'></ph>.
La conexión de WebSphere MQ entre TOKYO y NEWYORK puede ahora interrumpirse. Esto se lleva a cabo utilizando los mandatos siguientes:

mqsiclearmqpubsub NEWYORK -n TOKYO
mqsiclearmqpubsub TOKYO -n NEWYORK

Ahora utilice el área de trabajo para agregar el intermediario TOKYO a la red de WebSphere Business Integration Event Broker y al colectivo. El funcionamiento de un colectivo requiere que todos los intermediarios tengan conexiones físicas directas entre sí (a través de WebSphere MQ).

Para poder difundir la topología de la nueva red de WebSphere Business Integration Event Broker, es necesaria una conexión de WebSphere MQ entre LONDON y TOKYO. Debe invocarse una serie de mandatos WebSphere MQ para definir los canales y las colas de transmisión que dan soporte al tráfico bidireccional.

Cuando haya completado la migración de todos los intermediarios del colectivo, habrá eliminado el único punto de anomalías del intermediario NEWYORK. Los suscriptores del intermediario LONDON pueden recibir publicaciones del intermediario TOKYO aun cuando el intermediario NEWYORK no se esté ejecutando.

Antes de realizar la migración, el tráfico entre intermediarios se direccionaba siempre a través de NEWYORK, el nodo raíz, que era el único punto de anomalías.

Si desea más información sobre cómo conectar intermediarios entre sí, consulte el apartado Configuración del dominio de intermediarios. Para obtener información más general acerca de las redes de WebSphere MQ distribuidas, consulte WebSphere MQ Intercommunication.

Tras completarse la migración y las tareas asociadas, la red consta de un solo colectivo que contiene tres intermediarios de WebSphere Business Integration Event Broker conectados como elementos equivalentes.

Esta es la red migrada de <ph conref='edvent.dita#edvent/mqs'></ph>; tres intermediarios de <ph conref='edvent.dita#edvent/mqsi'></ph> (LONDON, NEWYORK y TOKYO) totalmente interconectados forman un colectivo.

Red de intermediarios migrados

El diagrama mostrado más abajo muestra una red mixta de intermediarios de WebSphere Business Integration Event Broker y WebSphere MQ. Los intermediarios NEWYORK, LONDON y TOKYO se han migrado para formar un colectivo de WebSphere Business Integration Event Broker. Los demás intermediarios permanecen como intermediarios de WebSphere MQ.

Aquí se muestra la red migrada de <ph conref='edvent.dita#edvent/mqs'></ph> (tres intermediarios de <ph conref='edvent.dita#edvent/mqsi'></ph> - LONDON, NEWYORK y TOKYO - totalmente interconectados forman un colectivo) como parte de una red de <ph conref='edvent.dita#edvent/mqs'></ph> más extensa.