Cuando se implementa WebSphere Business Integration Event Broker, tanto los clientes como los intermediarios pueden residir en distintas intranets, es decir, en entidades organizativas distintas. Esto genera problemas cuando un cliente intenta conectar con un intermediario. El protocolo de túnel soluciona este problema cuando se ha configurado un cortafuegos para el intermediario a fin de permitir conexiones entrantes procedentes de clientes. Se facilitan dos opciones para que un cliente se conecte a través de su propio cortafuegos a un intermediario. Ambos métodos consiguen el mismo resultado. Son los siguientes:
Este protocolo es adecuado para applets en las que, debido a la seguridad sandbox, un intento de conexión con un servidor proxy HTTP se rechazaría. El protocolo de túnel HTTP utiliza el soporte de la web en navegadores web y se conecta a través del proxy como si se estuviese conectando a un sitio web.
La activación del soporte del protocolo de túnel HTTP se configura en cada nodo. Cuando un nodo se configurado para que utilice el protocolo de túnel HTTP, todas las conexiones de clientes con dicho nodo deben utilizar este método de conexión. Clientes que no se rechazarán cuando se intente efectuar una conexión.
El protocolo de túnel HTTP no está soportado junto con la autentificación SSL.
Conceptos relacionados
Seguridad
Tareas relacionadas
Implementación del protocolo de túnel HTTP
Utilización de rutinas de salida de seguridad
Referencia relacionada
Requisitos de seguridad para tareas administrativas
Avisos |
Marcas registradas |
Descargas |
Biblioteca |
Soporte |
Información de retorno (feedback)
![]() ![]() |
ap12220_ |