Glosario sobre migración

Este glosario lista las diferencias de terminología entre WebSphere Business Integration Message Broker versión 5.0 y el release anterior del producto (versión 2.1).

Si desea obtener una lista completa de los términos y abreviaturas que se utilizan en la documentación del producto, así como definiciones que sean más completas, consulte el Glosario de términos y abreviaturas.

A
Flujo de mensajes asignado
En la versión 2.1, un flujo de mensajes que se asigna a un grupo de ejecución. En la versión 5.0, cuando se añade un flujo de mensajes a un archivo de datos del intermediario (bar) y difunde el archivo bar a un grupo de ejecución, implícitamente el flujo de mensajes se asigna al grupo de ejecución.
propiedades del flujo de mensajes asignado
En la versión 2.1, las propiedades de un flujo de mensajes asignado. En la versión 5.0, se especifican las propiedades equivalentes en el descriptor de difusión de un archivo de datos del intermediario (bar).
conjunto de mensajes asignado
En la versión 2.1, un conjunto de mensajes que se asigna a un intermediario. En la versión 5.0, cuando se añade un mensaje establecido en un archivo de datos del intermediario (bar) y difunde el archivo bar a un grupo de ejecución, implícitamente se asigna el conjunto de mensajes al grupo de ejecución.
vista Asignaciones
En la versión 2.1, interfaz de usuario del Centro de control que se utiliza para asignar flujos de mensajes a un grupo de ejecución y conjuntos de mensajes a un intermediario. En la versión 5.0, la perspectiva Administración de intermediarios se proporciona la función equivalente del área de trabajo. Cuando añade flujos de mensajes y conjuntos de mensajes a un archivo de datos del intermediario (bar), y difunde el archivo bar a un grupo de ejecución, implícitamente los flujos de mensajes y conjuntos de mensajes se asignan al grupo de ejecución.
B
conjunto de mensajes base
En la versión 2.1, un conjunto de mensajes finalizado sobre el que se basa otro conjunto de mensajes. Las dos definiciones del conjunto de mensajes están enlazadas, y la definición del conjunto de mensajes base nunca se puede modificar. En la versión 5.0, cuando basa un conjunto de mensajes en otro conjunto de mensajes, el área de trabajo realiza una copia de la definición del conjunto de mensajes base. Posteriormente, las dos definiciones de conjunto de mensajes se separan completamente la una de la otra, y se pueden modificar de forma independiente.
tipo base
En la versión 2.1, un tipo compuesto en su totalidad puede tener un valor simple. El tipo de este valor simple se denomina el tipo base. En la versión 5.0, un tipo base es el tipo simple o el tipo complejo sobre el que se basa otro tipo.
Nodo incorporado
En la versión 5.0, un nodo de proceso de mensajes que el producto suministra. En la versión 2.1, se denomina nodo Primitivo de IBM.
C
incorporar
En la versión 2.1, una acción del Centro de control que almacena un recurso nuevo o actualizado en el Gestor de configuración. En la versión 5.0, se puede proporcionar una función de comprobación equivalente mediante un depósito externo asociado al área de trabajo.
reservar
En la versión 2.1, una acción del Centro de control que extrae un recurso del Gestor de configuración y lo bloquea para que un usuario realice la modificación local. En la versión 5.0, se puede proporcionar una función de reserva equivalente mediante un depósito externo asociado al área de trabajo.
enlace de lenguaje C
Véase enlace de lenguaje.
enlace de lenguaje COBOL
Véase enlace de lenguaje.
tipo complejo
En la versión 5.0, un tipo que está estructurado. En la versión 2.1, este rol lo desempeña un tipo compuesto.
tipo compuesto
En la versión 2.1, tiene dos roles:
  • Un tipo que está estructurado. En la versión 5.0, recibe el nombre de tipo complejo.
  • Una recopilación de elementos. En la versión 5.0, recibe el nombre de grupo.
Gestor de configuración
En la versión 5.0, el Gestor de configuración no almacena definiciones del flujo de mensajes y del conjunto de mensajes. En su lugar, estas definiciones se almacenan en el sistema de archivos local o en un depósito externo asociado al área de trabajo.
conexión
En la versión 5.0, representa el flujo de control y de datos entre dos nodos de proceso de mensajes. En la versión 2.1, recibe el nombre de conector.
panel Conexión
En versión 2.1, un panel que se utiliza para especificar determinadas propiedades de un elemento o un tipo compuesto. En la versión 5.0, estas propiedades se especifican como las propiedades lógicas de una referencia de elemento o una referencia de grupo.
conector
En la versión 2.1, representa el flujo de control y de datos entre dos nodos de proceso de mensajes. En la versión 5.0, recibe el nombre de conexión.
código de contexto
Véase calificador de elemento.
Centro de control
En la versión 2.1, la interfaz gráfica de usuario que proporciona la función para definir, configurar, difundir y supervisar recursos. En la versión 5.0, esta función la proporciona, con mejoras, el Kit de herramientas de Message Brokers para WebSphere Studio, que también se conoce con el nombre de área de trabajo.
adaptador
En la versión 2.1, un modo de especificar las propiedades complejas de un nodo de proceso de mensajes. En la versión 5.0, se utiliza un editor para realizar esta tarea.
D
depurador
En la versión 2.1, herramienta a la que se accede desde la vista Flujos de mensajes en el Centro de control, y permite que se depuren flujos de mensajes. En la versión 5.0, el depurador de flujos proporciona una función similar, pero ampliada.
difundir
En la versión 2.1 y en la versión 5.0, este término tiene el mismo significado. No obstante, cuando se utiliza el desarrollo rápido de aplicaciones (RAD) en la versión 5.0, el término publicar también se utiliza para indicar difundir. El objetivo es la coherencia con la función equivalente en WebSphere Application Server.
panel Descripción
En la versión 2.1, un panel asociado a cada objeto, y que se utiliza para especificar las propiedades Descripción breve y Descripción larga del objeto. En la versión 5.0, algunos objetos todavía tienen descripciones breves y largas, pero en su lugar, los objetos de modelo de mensaje tienen una propiedad Documentación.

E

miembro de elemento
En la versión 2.1, un objeto que representa la pertenencia como miembro de un elemento dentro de un tipo compuesto. En la versión 5.0, el objeto que representan la pertenencia de un elemento global dentro de un tipo o un grupo complejo se denomina referencia de elemento.
calificador de elemento
En la versión 2.1, objeto que está asociado a un elemento de un mensaje para que dicho elemento se pueda tratar de forma diferente en distintos contextos. También es conocido como código de contexto. En la versión 5.0, ya no se utilizan calificadores de elementos.
referencia de elemento
En la versión 5.0, objeto que representa la pertenencia como miembro de un elemento global dentro de un tipo o un grupo complejo. En la versión 2.1, el objeto que representa la pertenencia como miembro de un elemento dentro de un tipo compuesto se denomina miembro de elemento.
valor de elemento
En la versión 2.1, un valor especificado, que se puede utilizar para especificar una limitación de valor en un elemento. En la versión 5.0, los valores de elementos ya no se utilizan. En su lugar, se asocian limitaciones de valor con un tipo simple.
decimal ampliado
En la versión 2.1, una representación física CWF (Formato físico personalizado) de un número. En la versión 5.0, recibe el nombre de decimal externo.
decimal externo
En la versión 5.0, una representación física CWF (Formato físico personalizado) de un número. En la versión 2.1, recibe el nombre de decimal ampliado.
F
finalizar
En la versión 2.1, la acción de colocar un conjunto de mensajes en un estado finalizado. Cuando un conjunto de mensajes está en este estado, nunca puede modificar de nuevo su definición. En la versión 5.0, un conjunto de mensajes no se puede finalizar.
congelar
En la versión 2.1, la acción de colocar un conjunto de mensajes en un estado congelado para impedir más modificaciones en su definición. Véase también descongelar. En la versión 5.0, un conjunto de mensajes no se puede congelar.
G
glosario
En la versión 2.1, un formato de documentación en formato HTML que se puede generar a partir de una definición de conjunto de mensajes. En la versión 5.0, se ha sustituido por la documentación del conjunto de mensajes, que también está en formato HTML.
grupo
En la versión 5.0, estructura que se puede incluir en un tipo complejo o en otro grupo. En la versión 2.1, este rol lo realiza un tipo compuesto.
H
panel Historial
En la versión 2.1, panel que se utiliza para especificar documentación adicional para determinados objetos MRM, tales como, un elemento, un mensaje y un tipo compuesto. En la versión 5.0, la propiedad Documentación de un objeto se utiliza para especificar esta información.
I
nodo Primitivo de IBM
En la versión 2.1, nodo de proceso de mensajes que el producto suministra. En la versión 5.0, recibe el nombre de nodo incorporado.
identificador
En la versión 2.1, cada objeto de un conjunto de mensajes tiene un identificador que identifica el objeto de forma exclusiva dentro del conjunto de mensajes. El identificador se utiliza para hacer referencia al objeto en una sentencia ESQL. En la versión 5.0, objeto identificado por su nombre únicamente. Cuando se migra un conjunto de mensajes, el nombre de un objeto se forma a partir de su identificador de la versión 2.1.
Técnica de compresión de entrada
En la versión 2.1, una propiedad TDS (Serie de caracteres codificada delimitada) de un conjunto de mensajes. En la versión 5.0, esta propiedad no existe.
nodo Input Terminal (Terminal de entrada)
En la versión 2.1, un nodo Primitivo de IBM a través del cual un subflujo recibe un mensaje. En la versión 5.0, esta función la proporciona el nodo Input.
L
enlace de lenguaje
En la versión 2.1, conjunto de propiedades asociada a un conjunto de mensajes que permite generar una cabecera C o un libro de copias COBOL a partir de la definición del conjunto de mensajes. En la versión 5.0, este conjunto de propiedades no existe y no es posible generar una cabecera C o un libro de copias COBOL a partir de una definición de conjunto de mensajes.
Nivel
En la versión 2.1, propiedad de un conjunto de mensajes que especifica la versión del conjunto de mensajes. En la versión 5.0, esta propiedad no existe.
Descripción larga
Véase panel Descripción.
M
libro de mensajes
En la versión 2.1, formato de documentación en formato HTML que se puede generar a partir de una definición de conjunto de mensajes. En la versión 5.0, este término se ha sustituido por la documentación de conjunto de mensajes, que también está en formato HTML.
Kit de herramientas de Message Brokers para WebSphere Studio
En la versión 5.0, el entorno de gestión de desarrollo y operativo de un dominio de intermediarios. También recibe el nombre de área de trabajo. En la versión 2.1, el Centro de control proporciona esta función.
depósito de mensajes
En la versión 2.1, el conjunto de tablas de bases de datos que el Gestor de configuración utiliza para almacenar definiciones de conjunto de mensajes. En la versión 5.0, no hay ningún depósito de mensajes y las definiciones del conjunto de mensajes se almacenan en el sistema de archivos local o en un depósito externo asociado al área de trabajo.
Gestor de depósitos de mensajes
En la versión 2.1, el componente del Gestor de configuración que gestiona definiciones de conjuntos de mensajes en el depósito de mensajes. En la versión 5.0, no hay ningún Gestor de depósitos de mensajes.
documentación del conjunto de mensajes
En la versión 5.0, documentación en formato HTML que se puede generar a partir de una definición de conjunto de mensajes. En la versión 2.1, un glosario y un libro de mensajes proporcionan la documentación equivalente.
MRM
En la versión 2.1, el nombre de un dominio de mensajes y la abreviatura de Message Repository Manager, es decir, Gestor de depósitos de mensajes. En la versión 5.0, es únicamente el nombre de un dominio de mensajes.
N
nombre
En la versión 2.1, cada objeto de un conjunto de mensajes tiene un nombre descriptivo. Este nombre no se utiliza para identificar el objeto en una sentencia ESQL; en su lugar se utiliza el identificador del objeto. En la versión 5.0, el nombre se utiliza para identificar un objeto, y debe ser un identificador de Esquema XML válido. Cuando se hace una migración de un conjunto de mensajes, el nombre de un objeto se forma a partir de su identificador de la versión 2.1.
O
vista Operaciones
En la versión 2.1, la vista del Centro de control que se utiliza para gestionar y supervisar los intermediarios en un dominio de intermediarios. En la versión 5.0, las vistas Dominios y alertas proporcionan la función equivalente en la perspectiva Administración de intermediarios del área de trabajo.
Técnica de compresión de salida
En la versión 2.1, una propiedad TDS (Serie de caracteres codificada delimitada) de un conjunto de mensajes. En la versión 5.0, esta propiedad no existe.
Nodo Output Terminal (Terminal de salida)
En la versión 2.1, un nodo Primitivo de IBM a través del cual un subflujo propaga un mensaje. En la versión 5.0, esta función la proporciona el nodo Output.
P
plug-in
En la versión 2.1, expresión escrita por el usuario al intermediario que proporciona un nodo de proceso de mensajes o un analizador de mensajes además de los suministrados con el producto. En la versión 5.0, recibe el nombre de extensión definida por el usuario.
identificador con prefijo
En la versión 2.1, identificador que contiene un prefijo para garantizar que el identificador sea exclusivo dentro de un conjunto de mensajes. Debe utilizar identificadores con prefijo en las situaciones en las que diferentes elementos tengan el mismo nombre. Esto se debe a que un elemento se define globalmente aunque está considerado local para un tipo compuesto del cual es miembro. En la versión 5.0, los identificadores con prefijo ya no son necesarios porque un elemento se puede definir localmente. Cuando se hace una migración de un conjunto de mensajes, un elemento con un identificador con prefijo se convierte en un elemento local, y el prefijo se descarta cuando se utiliza el identificador para formar el nombre de la versión 5.0.
R
panel Ejecución
En la versión 2.1, panel que se utiliza para especificar el analizador en ejecución para un conjunto de mensajes. En la versión 5.0, esta información se especifica como una propiedad de conjunto de mensajes general.
S
compartido
En la versión 2.1, datos del depósito de configuración y del depósito de mensajes que los usuarios del Centro de control comparten. En la versión 5.0, función equivalente que se puede proporcionar mediante un depósito externo asociado al área de trabajo.
Descripción breve
Véase panel Descripción.
tipo simple
En la versión 2.1, uno de los siete tipos definidos por el MRM para describir un elemento de datos. En la versión 5.0, un tipo simple es uno de los 44 tipos simples del Esquema XML o un tipo simple definido por el usuario.
Simple Unordered Set (Conjunto desordenado simple)
En la versión 2.1, uno de los valores permitidos de la propiedad Composición de tipo de un tipo compuesto. Está destinado a los modelos de declaraciones de lista de atributos DTD en formato XML. En la versión 5.0, este valor no es necesario porque los grupos de atributos del Esquema XML se modelan como objetos con derecho propio. Si la propiedad Composición de tipo de un tipo compuesto tiene este valor cuando se hace una migración de un conjunto de mensajes, la propiedad Composición del grupo que se forma a partir del tipo compuesto tiene el valor All (todo), si le propiedad Contenido del tipo del tipo compuesto tiene el valor Closed (cerrado) o, sino el valor Unordered Set (conjunto desordenado).
Utilización suspendida
En la versión 2.1, determinados objetos MRM de un conjunto de mensajes que se basa en otro conjunto de mensajes pueden tener la utilización suspendida. Cuando la utilización está suspendida, no se puede utilizar un objeto. En la versión 5.0, un objeto no puede tener la utilización suspendida.
T
icono de estado de luz de tráfico
En la versión 2.1, icono situado junto a un flujo de mensajes, un grupo de ejecución o un intermediario en el panel Topología de dominios de la vista Operaciones en el Centro de control. Una luz de tráfico verde indica que el recurso está en ejecución, y una luz de tráfico roja indica que no está en ejecución. En la versión 5.0, aparece una alerta en la vista Alertas de la perspectiva Administración de intermediarios del área de trabajo únicamente cuando el recurso no está en ejecución.
transacción
En la versión 2.1, grupo de mensajes que se consideran parte de una transacción comercial simple. En la versión 5.0, las transacciones ya no se utilizan. Cuando se hace una migración de un conjunto de mensajes, una transacción se sustituye por una categoría de mensaje que contiene los mismos mensajes que la transacción original.
categoría de transacción
En la versión 2.1, grupo de transacciones dentro de un conjunto de mensajes. En la versión 5.0, las categorías de transacciones ya no se utilizan. Cuando se hace una migración de un conjunto de mensajes, una categoría de transacción se sustituye por una categoría de mensaje. Esta categoría de mensaje contiene todos los mensajes de todas las transacciones que eran números de la categoría de transacción original.
Composición de tipo
En la versión 2.1, propiedad de un tipo compuesto. En la versión 5.0, se aplica la propiedad equivalente a un grupo y se denomina Composición.
Contenido del tipo
En la versión 2.1, propiedad de un tipo compuesto. En la versión 5.0, se aplica la propiedad equivalente a un grupo y se denomina Validación de contenido.
U
descongelar
En la versión 2.1, la acción de eliminar un conjunto de mensajes de un estado congelado para impedir más modificaciones en su definición. En la versión 5.0, un conjunto de mensajes no se puede congelar.
desbloquear
En la versión 2.1, la acción para finalizar el estado reservado de un recurso, de tal modo que cualquier cambio efectuado en el recurso desde que se reservó no se guarda en el Gestor de configuración. En la versión 5.0, un depósito externo asociado al área de trabajo puede proporcionar la función equivalente.
extensión definida por el usuario
En la versión 5.0, expresión escrita por el usuario al intermediario que proporciona un nodo de proceso de mensajes o un analizador de mensajes además de los suministrados con el producto. En la versión 2.1, recibe el nombre de plug-in.
V
limitación de valor
En la versión 2.1, utilización de un valor de elemento para especificar una limitación en el valor de un elemento. En la versión 5.0, una limitación de valor está representada por una faceta de esquema XML aplicada a un tipo simple.
vista
En la versión 2.1, interfaz de usuario del Centro de control que permite que un usuario realice una tarea especificada. Hay ocho vistas: Conjuntos de mensajes, Flujos de mensajes, Topología, Asignaciones, Operaciones, Suscripciones y Anotaciones. En la versión 5.0, un vista es un componente de una perspectiva en el área de trabajo. Para realizar una tarea especificada, el usuario selecciona la perspectiva adecuada y, a continuación, utiliza una combinación de una o más vistas y un editor.
W
área de trabajo
Consulte el Kit de herramientas de Message Brokers para WebSphere Studio.