Una aplicación de publicación/suscripción puede estar formada por una red de uno o más intermediarios conectados entre ellos. Los intermediarios pueden estar todos en el mismo sistema físico, o pueden estar distribuidos por varios sistemas físicos. Conectando intermediarios, las publicaciones pueden ser recibidas por un cliente en cualquier intermediario de la red.
Las publicaciones se envían únicamente a los intermediarios que han expresado su interés sobre los temas que se están publicando. Esto ayuda a optimizar el tráfico en la red.
Un colectivo es un conjunto de intermediarios interconectados totalmente que forma parte de una red de múltiples intermediarios para aplicaciones de publicación/suscripción.
Un intermediario no puede pertenecer a más de un colectivo. Los intermediarios de un mismo colectivo pueden estar físicamente en distintos sistemas. Cada par de gestores de colas de intermediario ha de estar conectado por un par canales WebSphere MQ.
Un intermediario no puede pertenecer a más de un colectivo.
Los intermediarios de un colectivo pueden estar todos en un sistema físico, o pueden estar en distintos sistemas físicos.
Los clientes que comparten temas comunes pueden conectarse a intermediarios dentro del colectivo. La publicaciones comunes se transportar eficazmente dentro del colectivo porque no han de pasar a través de intermediarios que no tienen ningún cliente interesado en dichos temas comunes.
El rendimiento de una aplicación cliente también mejora para otros servicios solicitados por ese intermediario o por el gestor de colas de ese intermediario. Una aplicación cliente puede utilizar la mensajería de publicación/suscripción y de punto a punto.
El siguiente diagrama muestra una red de seis colectivos agrupados en una estructura jerárquica.
Cuando se crea un colectivo, el área de trabajo asegura que las conexiones efectuadas con otros colectivos e intermediarios son válidas. Se le impedirá realizar conexiones que puedan hacer que los mensajes entren en un ciclo indefinido dentro de la red. También se le impedirá crear un colectivo de intermediarios que no tenga las conexiones necesarias con WebSphere MQ ya definidas.
El gestor de colas de cada intermediario de un colectivo ha de tener una conexión con todos los demás gestores de colas del colectivo.
Cada intermediario del colectivo mantiene una lista de sus intermediarios contiguos.
Un intermediario contiguo puede ser uno de los siguientes elementos:
La lista completa de intermediarios contiguos forma el entorno de un intermediario.
Conceptos relacionados
Intermediario
Tareas relacionadas
Desarrollo de aplicaciones de publicación/suscripción
Avisos |
Marcas registradas |
Descargas |
Biblioteca |
Soporte |
Información de retorno (feedback)
![]() ![]() |
aq01190_ |