Creación de un archivo ESQL

Cuando se incluye un nodo en un flujo de mensajes que requiere ESQL para personalizar su función (los nodos Compute, Database y Filter), se han de codificar las sentencias ESQL que permiten la personalización en un módulo ESQL dentro de un archivo ESQL. Si lo desea, puede utilizar el mismo archivo ESQL para más de un módulo.

Antes de empezar

Para llevar a cabo esta tarea, ya ha de haber realizado la siguiente:

Los archivos ESQL están almacenados en un sistema de archivos o en un depósito compartido. Si está utilizando un sistema de archivos, éste puede ser el sistema de archivos local o una unidad compartida. Si almacena archivos en un depósito, puede utilizar cualquier de los depósitos disponibles para los que tenga soporte Eclipse, por ejemplo, CVS.

Para crear un archivo ESQL:

  1. Vaya a la perspectiva Desarrollo de aplicaciones de intermediario.
  2. Pulse Archivo > Nuevo > Archivo ESQL de flujo de mensajes.

    También puede pulsar Control+N. Esto visualiza el diálogo que permite seleccionar el asistente para crear un nuevo objeto. Pulse en Intermediarios de mensajes en la vista de la izquierda; la vista de la derecha muestra una lista de objetos que pueden crearse para WebSphere Business Integration Message Broker. Pulse en Archivo ESQL de flujo de mensajes en la vista de la derecha y, a continuación, pulse Siguiente.

    Se visualiza el asistente Nuevo archivo de mensajes ESQL.
  3. Entre el nombre del proyecto de flujo de mensajes en que desea crear el archivo ESQL. Ha de entrar el nombre de un proyecto de flujo de mensajes ya existente. Aparecerá el diálogo conteniendo el nombre del proyecto actual en el campo del nombre del proyecto. Puede aceptar este valor o cambiarlo para especificar un proyecto distinto. También puede pulsar Examinar para ver una lista de proyectos válidos (proyectos definidos y que se visualizan en la vista Navegador) y seleccionar el valor apropiado en la lista.

    Si especifica el nombre de un proyecto que no existe, el mensaje de error El proyecto especificado no existe se visualizará en el diálogo y no podrá continuar hasta que indique un nombre de proyecto válido.

  4. Si desea que el archivo ESQL se defina dentro de un esquema de intermediario específico, entre el nombre de dicho esquema en el campo de entrada adecuado o pulse Examinar para seleccionar el esquema de intermediario en la lista de esquemas de intermediario válidos para este proyecto. (Si se ha definido únicamente el esquema de intermediario por omisión para este proyecto, Examinar estará inhabilitado.)
  5. Entre un nombre para el nuevo archivo ESQL. Si especifica un nombre que ya esté utilizándose para un archivo ESQL de ese proyecto, en el diálogo aparecerá el mensaje El recurso <nombre>.esql ya existe. y no podrá continuar hasta que indique un nombre válido.

    Inicio del cambioCuando se crean archivos ESQL, la longitud total de la vía de acceso al archivo no puede sobrepasar los 256 caracteres debido a una limitación de sistema de archivos de Windows. Si intenta añadir un flujo de mensajes a un archivo de datos antiguos de intermediario con ESQL o correlacionando archivos con una longitud que exceda los 256 caracteres, el flujo de mensajes compilado no se generará y no podrá difundirse. Por lo tanto, asegúrese de los nombres de sus archivos ESQL, archivos correlacionados, proyectos y del esquema de intermediario son tan cortos como sea posible. Fin del cambio

Un archivo ESQL también puede crearse automáticamente. Si selecciona Abrir ESQL en el menú que se visualiza al pulsar el botón derecho del ratón sobre un nodo Compute, Database, o Filter, y el módulo identificado por la propiedad adecuada no existe aún en el esquema del intermediario, se creará automáticamente un módulo. El módulo se crea en el archivo <nombre_flujo_mensajes>.esql en el mismo esquema de intermediario y dentro del mismo proyecto que el archivo <nombre-flujo_mensajes>.msgflow. Si ese archivo ESQL no existe aún, también se creará automáticamente.

El contenido de un solo archivo ESQL no tiene ninguna relación específica con los flujos de mensajes ni con los nodos. Es el usuario quien decide qué módulos se crean y qué archivos (a menos que el módulo especificado, identificado por la propiedad correspondiente, se cree por omisión en el archivo <nombre_flujo_mensajes.esql, tal como se explica arriba). Supervise el tamaño y la complejidad del ESQL dentro de cada archivo y divida el archivo si éste se vuelve difícil de ver o de gestionar.

Si creó subrutinas reutilizables (a nivel del esquema de intermediario) dentro de un archivo ESQL, es posible que desee hacer referencia a dichas rutinas en otro proyecto, desde módulos ESQL. Para ello, especifique que el proyecto que van a invocar las subrutinas depende del proyecto en el que está definido el archivo ESQL que las contiene. Puede especificarlo al crear el segundo proyecto, o puede actualizar las dependencias del proyecto seleccionando dicho proyecto, pulsando Propiedades y actualizando las dependencias en la página Referencia de proyecto del diálogo de Propiedades.

Conceptos relacionados
Referencias de proyectos
Depósito de desarrollo
Flujos de mensajes
Correlaciones
Esquema de intermediario
Módulos ESQL

Tareas relacionadas
Desarrollo de aplicaciones de flujos de mensajes

Referencia relacionada
Nodos incorporados
ESQL