Planificación de nodos de entrada definidos por el usuario

Este tema destaca las consideraciones de planificación y diseño que debe tener en cuenta antes de desarrollar un nodo de entrada definido por el usuario.

Análisis

Antes de desarrollar un nodo Input definido por el usuario, debe tener en cuenta lo siguiente:
  • ¿Desea crear un nodo de entrada personalizado?
    Debe incluir al menos un nodo de entrada en un flujo de mensajes. Si desea ver más información sobre cómo utilizar más de un nodo de entrada, consulte el apartado Utilización de más de un nodo de entrada. El nodo que elija dependerá del origen de los mensajes de entrada:
    • Si los mensajes llegan al intermediario en una cola de WebSphere MQ, utilice el nodo MQInput suministrado.
    • Si los mensajes llegan al intermediario desde WebSphere MQ Everyplace, utilice el nodo MQeInput.
    • Si los mensajes los envían dispositivos SCADA, utilice el nodo SCADAInput.
    • Si el origen de mensajes es cualquier otro, debe utilizar un nodo de entrada definido por el usuario.
  • Para entrar correctamente los datos en cuestión, ¿debe el nodo de entrada funcionar con el software de otros proveedores? Si es así, ¿el acceso de habilitación de la API a este software incumple el modelo de hebras?
  • ¿Desea que un nuevo analizador definido por el usuario interprete el cuerpo (carga útil) del mensaje generado por este nodo de entrada, o puede analizarlo un analizador incorporado estándar?
  • ¿Desea que el nodo de entrada definido por el usuario opere la instancia de flujo de mensajes en la que reside bajo control transaccional como una transacción coordinada globalmente?
  • ¿Desea que el nuevo nodo de entrada definido por el usuario ofrezca opciones de configuración?
  • ¿Desea que los mensajes propagados por este nodo de entrada los procesen los nodos primitivos siguientes?
    • Todos los nodos de salida primitivos
    • Nodos para restablecer el descriptor de contenido

Consideraciones sobre diseño

Antes de desarrollar e implementar el nodo de entrada, debe decidir lo siguiente:
  • El analizador de mensajes que analizará inicialmente el mensaje de entrada
  • Si desea alterar temporalmente los valores de atributo del analizador de mensajes por omisión para este nodo de entrada
  • El modelo de trabajo con hebras adecuado para el nodo de entrada
  • El soporte de transacciones y el proceso de final de mensaje al que dará soporte el nodo
  • Los atributos de configuración necesarios para el nodo de entrada que deben externalizarse para la alteración por parte del diseñador de flujo de mensajes
  • Las API de nodos opcionales que proporcionará el nodo definido por el usuario
  • Cuestiones de desarrollo general:
    • Trabajo con hebras
    • Gestión de almacenamiento
    • Manejo de series de caracteres
    • Manejo de excepciones
    • Formatos de mensaje esperados para nodos primitivos que esperan carpetas de cabecera específicas

Conceptos relacionados
Analizadores
Analizadores definidos por el usuario
Extensiones definidas por el usuario

Tareas relacionadas
Creación de un nodo de entrada en Java
Creación de un nodo de entrada en C

Referencia relacionada
API de nodo C definido por el usuario
API de nodo Java definida por el usuario