Este tema es una introducción a los conceptos que debe tener en cuenta antes de desarrollar un analizador definido por el usuario. Cuando esté preparado, utilice las instrucciones incluidas en el apartado Creación de un analizador en C para crear el analizador.
Antes de empezar a crear su propio analizador, debe decidir el modo en que va a utilizarlo. Puede realizar casi todas las tareas utilizando las funciones incluidas con WebSphere Business Integration Message Broker, así que es posible que no necesite crear un analizador definido por el usuario para realizar una tarea específica.
Para casi todas las tareas que necesite realizar puede utilizar las funciones incluidas con WebSphere Business Integration Message Broker . Antes de crear un analizador, debe asegurarse de que la tarea que desee realizar no pueda llevarse a cabo utilizando las funciones de WebSphere Business Integration Message Broker incorporadas. Si los analizadores disponibles en WebSphere Business Integration Message Broker no son adecuados para sus necesidades, puede definir su propio analizador para analizar formatos de mensajes comerciales internos, específicos de cliente o genéricos.
Para obtener información detallada sobre dominios de mensajes en los que el analizador de WebSphere Business Integration Message Broker suministrado puede aceptar mensajes de entrada y sobre las cabeceras de mensajes con las que el analizador suministrado puede trabajar, consulte el apartado Analizadores.
WebSphere Business Integration Message Broker no da soporte a mensajes de varias partes y varios formatos. Un mensaje MRM de varias partes debe constar de mensajes que tengan el mismo formato.
WebSphere Business Integration Message Broker da soporte al análisis parcial, que permite al analizador analizar únicamente los campos relevantes de un mensaje. La utilización del análisis parcial puede ahorrar recursos del sistema.
WebSphere Business Integration Message Broker da soporte a lo que se denomina análisis parcial. Si un mensaje individual contiene cientos, o incluso miles de campos individuales, la operación de análisis requerirá una cantidad de recursos de procesador y de memoria considerables para poder completarse. Puesto que un flujo de mensajes individual puede hacer referencia sólo a unos pocos de estos campos, o a ninguno de ellos, es ineficaz analizar cada mensaje de entrada completamente. Por esta razón, WebSphere Business Integration Message Broker permite analizar mensajes sólo cuando es necesario. Esto no impide a un analizador procesar el mensaje completo al mismo tiempo, y algunos analizadores están escritos específicamente para hacer esto.
Cada elemento de sintaxis de un mensaje lógico tiene dos bits que indican si todos los elementos que hay a cada lado de un elemento están completos, y si los elementos dependientes correspondientes están también completos. El análisis se completa normalmente de abajo arriba y de izquierda a derecha. Cuando un analizador ha completado los elementos iguales de un elemento determinado que preceden al elemento en cuestión y al primer elemento dependiente, establece el primer bit de terminación en uno. Igualmente, cuando el puntero al elemento igual posterior de un elemento se completa, así como el puntero al último elemento dependiente correspondiente, el otro bit de terminación se establece en un uno.
En un análisis parcial, el intermediario espera a que se haga referencia a una parte del mensaje, e invoca al analizador para que analice esa parte del mensaje. Los nodos de proceso de mensajes de WebSphere Business Integration Message Broker hacen referencia a los campos de un mensaje utilizando nombres jerárquicos. El nombre empieza en la raíz del mensaje y sigue hacia abajo por el árbol de mensajes hasta que se ubica el elemento determinado. Si se encuentra un elemento que no tenga establecidos sus bits de terminación, y es necesario volver a desplazarse desde este elemento, se invoca el punto de entrada de analizador adecuado para que analice la parte necesaria del mensaje. La parte relevante del mensaje se analiza, los elementos adecuados se agregan al árbol de mensajes lógico, y el elemento en cuestión se marca como completo.
Si no necesita analizar la corriente de bits completa, puede utilizar el análisis parcial. Durante el análisis parcial, se invoca un analizador repetidamente hasta que el elemento solicitado se devuelve, o hasta que el árbol de mensajes se ha marcado como completo y se sabe que el elemento solicitado no existe.
El hecho de que elija realizar un análisis completo o parcial depende en gran medida de la manera en que prevé que el mensaje se procesará en WebSphere Business Integration Message Broker. Si es probable que pueda accederse a la mayoría de elementos de campo del mensaje durante el proceso en WebSphere Business Integration Message Broker, la idea de realizar un análisis completo del mensaje cuando se ha intentado acceder al mismo probablemente resultará más eficaz. Es más probable que esto sea cierto en los mensajes más pequeños.
No obstante, si no es probable que pueda accederse a la mayoría de elementos de campo del mensaje durante el proceso en WebSphere Business Integration Message Broker, la idea de realizar un análisis superficial del mensaje cuando se ha intentado acceder a un campo específico probablemente resultará más eficaz. Esto es especialmente cierto a medida que crece el tamaño del mensaje.
Conceptos relacionados
Análisis parcial
Tareas relacionadas
Creación de un analizador en C
Avisos |
Marcas registradas |
Descargas |
Biblioteca |
Soporte |
Información de retorno (feedback)
![]() ![]() |
as01403_ |