Mandato mqsicreateusernameserver

Plataformas soportadas

  • Windows 2000, Windows XP
  • Plataformas UNIX
  • z/OS

Finalidad

En plataformas Windows y plataformas UNIX, este mandato:
  • Crea un gestor de colas WebSphere MQ, si aún no existe ninguno.
    Nota:
    1. Si se crea un gestor de colas WebSphere MQ como resultado de utilizar el mandato mqsicreateusernameserver, la DLQ por omisión proporcionada por WebSphere MQ (SYSTEM.DEAD.LETTER.QUEUE) se habilita automáticamente.Los valores de seguridad son iguales que los de otras colas WebSphere MQ específicas del intermediario.

      Si decide crear el gestor de colas independientemente, deberá definir una cola de mensajes no entregados (DLQ). WebSphere Business Integration Event Broker hace referencia a la DLQ cuando se producen errores al procesar mensajes en flujos de mensajes.

      Si un mensaje de un flujo de mensajes definido por el usuario o del modelo de publicación/suscripción no puede procesarse, se direcciona a dicha DLQ como último recurso. Si prefiere restituir el mensaje a la cola de entrada, deteniendo efectivamente el flujo de mensajes hasta que se resuelva el problema, inhabilite la DLQ.

      El mandato mqsideleteusernameserver no suprime esta cola (a menos que se suprima el gestor de colas).

    2. Si está utilizando un gestor de colas WebSphere MQ que se haya creado independientemente del mandatos mqsicreateusernameserver, podrá definir clústeres. Esto simplifica la configuración.

  • Inicia el gestor de colas WebSphere MQ, si aún no está ejecutándose.

    Si el gestor de colas se crea mediante este mandato, no se inicia como un servicio de Windows; se detendrá si finaliza la sesión. Para evitar que esto suceda, debe permanecer conectado o cambiar el estado del arranque del servicio del gestor de colas. (Si bloquea la estación de trabajo, el gestor de colas WebSphere MQ no se detendrá.)

  • Crea las colas WebSphere MQ específicas del servidor de nombres de usuarios, si no existen aún.
  • En plataformas Windows, instala un servicio bajo el cual se ejecutará el servidor de nombres de usuarios.
  • Crea un registro para el componente en el registro del intermediario.

En z/OS, este mandato no funciona igual que en las plataformas Windows o en las plataformas UNIX porque no se han realizado definiciones relacionadas con WebSphere MQ.

En z/OS, este mandato ha de ejecutarse en un entorno local C. Todos los mensajes se producen en inglés, independientemente del entorno local actual del usuario.

Sintaxis

Plataformas Windows y plataformas UNIX

z/OS

Parámetros

-i IDUsuarioServicio
(Necesario - Plataformas Windows y plataformas UNIX) El ID de usuario bajo el cual se ejecuta el intermediario.
Esto puede especificarse en cualquier sintaxis de nombre de usuario válida. En plataformas Windows, son:
  • domain\username
  • \\server\username
  • .\username
  • username
En sistemas UNIX, sólo el último formato, username, es válido.

Si utiliza el formato no calificado para este ID de usuario (username) en plataformas Windows, el sistema operativo buscará el ID de usuario en todo su dominio, empezando por el sistema local. Esta búsqueda puede tardar algo de tiempo en finalizar.

El ServiceUserID especificado ha de ser miembro del grupo local mqbrkrs. En plataformas Windows, puede ser miembro directo o indirecto del grupo. El ServiceUserID también ha de estar autorizado a acceder al directorio inicial (donde se ha instalado WebSphere Business Integration Event Broker).

Los requisitos de seguridad para el ServiceUserID están detallados en el apartado Requisitos de seguridad para plataformas Windows para plataformas Windows y en el apartado Requisitos de seguridad para plataformas UNIX para plataformas UNIX.

-a ContraseñaServicio
(Necesario - Plataformas Windows y plataformas UNIX) la contraseña para ServiceUserID.
-c <DirectorioComponente
(Necesario- z/OS) El directorio raíz del servidor de nombres de usuarios que ha creado. Por ejemplo /wmqiv50/MQP1UNS.
-q NombreGestorColas
(Necesario) El nombre del gestor de colas asociado al Servidor de nombres de usuarios.

En plataforma Windows y plataformas UNIX, este mandato crea el gestor de colas si todavía no se ha creado. Si no se ha creado como el gestor de colas por omisión: si desea que sea el gestor de colas por omisión en este sistema, debe crear el gestor de colas antes de emitir este mandato.

El atributo del gestor de colas MAXMSGL (longitud máxima de mensajes que puede transferirse a la colas) se ha actualizado a 100 MB. Esto es así independientemente de si el gestor de colas se crea con este mandato.

-d NombreDominioSeguridad
(Opcional - Plataformas Windows y plataformas UNIX) El nombre el dominio de seguridad del sistema Windows. Si no se especifica, el valor por omisión es el dominio de seguridad del sistema Windows. Si desea ver más información detallada sobre la implementación de la seguridad en WebSphere Business Integration Event Broker, consulte el apartado Configuración de la seguridad de un dominio de intermediarios.
-r IntervaloRenovación
(Opcional) El intervalo, especificado en segundos, tras el cual el Servidor de nombres de usuarios interroga al subsistema de seguridad para saber si ha habido cambios en los atributos de usuarios o grupos. Si no se especifica, se utiliza el intervalo por omisión del Servidor de nombres de usuarios: 60 segundos.
-w VíaAccesoTrabajo
(Opcional - Plataformas Windows y plataformas UNIX) El directorio en el que se almacenan los archivos de trabajo para el Servidor de nombres de usuarios. Si no se especifica, se utiliza el valor por omisión indicado cuando se instaló el producto.
-g Origen DatosProtocoloAutentif
(Opcional - Plataformas Windows y plataformas UNIX) Utilice este parámetro para especificar el nombre y la ubicación del archivo de contraseñas utilizado para indicar el origen de cualquier información relacionada con el protocolo. Por omisión, se presupone que el archivo se encuentra en le directorio inicial. Si almacena el archivo en una ubicación distinta, especifique la vía de acceso completa con el nombre de archivo.

Se facilitan dos ejemplos, password.dat y pwgroup.dat, en el directorio examples/auth bajo el directorio inicial del producto.

-j
(Opcional - Plataformas Windows y plataformas UNIX) Indica que los grupos y miembros de grupos están definido en el origen de datos para el protocolo de autentificación, en vez de extraerlos del sistema operativo.

Colas WebsphereMQ MQ creadas

  • SYSTEM.BROKER.SECURITY.QUEUE
  • SYSTEM.BROKER.MODEL.QUEUE

Se concede autorización de acceso a todas estas colas al grupo mqbrkrs de WebSphere Business Integration Event Broker.

Respuestas

Este mandato devuelve las siguientes respuestas:
  • BIP8011 No se han podido crear datos de configuración
  • BIP8012 No se ha podido conectar con componentes del sistema
  • BIP8014 No se ha podido crear el componente
  • BIP8022 ID de usuario/contraseña no válidos
  • BIP8030 No se han podido modificar los privilegios del ID de usuario
  • BIP8048 No se ha podido iniciar el gestor de colas
  • BIP8050 No se ha podido crear el gestor de colas
  • BIP8051 No se ha podido crear la cola
  • BIP8053 No se ha podido establecer la seguridad para el gestor de colas
  • BIP8054 No se ha podido establecer la seguridad para la cola
  • BIP8056 Gestor de colas desconocido
  • BIP8068 Se requiere un argumento de entero
  • BIP8084 No se ha podido crear el directorio
  • BIP8087 El componente ya existe
  • BIP8093 Se está creando el gestor de colas
  • BIP8094 Se está deteniendo el gestor de colas

Ejemplos


mqsicreateusernameserver -i
wbrkuid -a wbrkpw
   -q WBRK_QM -r 1000

Conceptos relacionados
Servidor de nombres de usuarios

Tareas relacionadas
Creación de un Servidor de nombres de usuarios

Referencia relacionada
Preferencia de sintaxis
Mandato mqsichangeusernameserver
Mandato mqsideleteusernameserver