Definición de las propiedades

  1. Agregue los terminales para el nodo. Debe definir un terminal de entrada. Los terminales de salida son opcionales. Para cada terminal de entrada que desee, ponga el cursor en el campo Terminales de entrada, y pulse el botón Agregar. Del mismo modo, para cada terminal de salida que desee, ponga el cursor en el campo Terminales de salida, y pulse el botón Agregar.
  2. Para cambiar el nombre de cada terminal, pulse el botón derecho del ratón en el nombre de terminal y,a continuación, pulse Renombrar.
  3. Pulse el separador Propiedades, situado en la parte inferior del área de editor. Desde aquí puede agregar los atributos del nodo, como un nombre de base de datos, un nombre de servidor de sistema principal o una contraseña. Los atributos que establezca aquí deben coincidir con los atributos especificados en el propio nodo definido por el usuario, utilizando los métodos get y set. También puede personalizar el texto que aparece en la vista Propiedades de nodo para cada propiedad. Para establecer el texto, abra el archivo nodename.properties y edite la línea: Property.<propertyName>=<descriptive text>.
  4. Si el nodo es un nodo de entrada, seleccione el nombre del nodo en la jerarquía y compruebe el recuadro de selección Nodo Input. Desde aquí también puede especificar que desea que el nodo se inicialice con los valores por omisión del intermediario; para hacerlo, debe seleccionar el recuadro de selección Utilizar valores por omisión de intermediario.
  5. En la jerarquía, pulse el botón derecho del ratón en Básico y, a continuación, pulse Añadir propiedad. Para crear páginas de propiedades independientes, puede utilizar la función Añadir grupo de la propiedad.
  6. Seleccione el tipo de atributo correcto. Puede ser uno de los tipos incorporados, o un tipo que coincida con la lista de valores que la propiedad pueda tener.
  7. Especifique los valores por omisión. Este valor se aplica como si lo hubiera establecido el desarrollador de flujo. Dicho valor se mostrará en el diálogo Propiedades.
  8. Si desea generar un editor o un compilador de propiedades, especifique la ubicación para estos recursos en el campo relevante.
  9. Especifique una propiedad de sistema para cada atributo que defina. Las propiedades pueden ser las siguientes:
    • Oculta: la propiedad no se visualiza en los diálogos de propiedades ni de promoción.
    • De sólo lectura: la propiedad se visualiza, pero no puede cambiarse.
    • Obligatoria: es necesario un valor. El campo no puede dejarse en blanco. Las propiedades Boolean (boleana) y enum (enumeración) siempre son obligatorias.
    • Configurable: la propiedad puede configurarse en el momento de difundirse.
  10. Cierre el archivo nombrenodo.msgnode

Para cambiar el orden en que se enumeran las propiedades, puede reordenarlas utilizando la función para arrastrar y soltar.

Si no desea agregar ninguna de las características opcionales, puede probar ahora el nodo. Para hacerlo, debe iniciar otra instancia del área de trabajo y seleccionar Ejecutar > Ejecutar como > Área de trabajo de ejecución. Consulte el apartado PDE Guide si desea ver más información sobre cómo probar la utilización del Área de trabajo de ejecución.

Conceptos relacionados
Nodos de entrada definidos por el usuario
Nodos de proceso de mensajes definidos por el usuario
Nodos de salida definidos por el usuario

Tareas relacionadas
Creación de un proyecto de nodo definido por el usuario
Creación de los archivos de plug-in

Referencia relacionada
Extensiones definidas por el usuario