<extension point="org.eclipse.help.toc"> <toc file="toc.xml"/> </extension>
<toc label="My Plugin Node" topic="my_node.htm" link_to="../com.ibm.etools.mft.doc/toc.xml#UDNodes"> <topic label="Mytopic 1" href="topic1.htm> </toc>Una vez hecho esto, podrá ver el tema de ayuda en Referencia > Flujos de mensajes > Nodos definidos por el usuario de la tabla de contenido.
Los nodos de ejemplo proporcionados con el producto demuestran esta característica.
Si desea más información sobre los puntos de extensión y la manera de utilizarlos, consulte el apartado PDE Guide.
Cuando se crea un nodo, se crea un archivo HelpContexts.xml. Este archivo asigna un ID de contexto basado en el nombre del nodo. Puede modificar el archivo HelpContexts.xml del nodo cambiando el texto del campo de descripción. El nombre del archivo HelpContexts.xml debe ser único en el proyecto, pero puede contener varias entradas de contexto, como por ejemplo, si tuviera varios nodos en un solo proyecto, cada nodo podría tener su propia ayuda sensible a contexto en el archivo.
<topic href"../directorio plug-in/archivo html" label="Link title">
Si no desea agregar ninguna de las características opcionales, puede probar ahora el nodo. Para hacerlo, debe iniciar otra instancia del área de trabajo y seleccionar Ejecutar > Ejecutar como > Área de trabajo de ejecución. Consulte el apartado PDE Guide si desea ver más información sobre cómo probar la utilización del Área de trabajo de ejecución.
Conceptos relacionados
Nodos de entrada definidos por el usuario
Nodos de proceso de mensajes definidos por el usuario
Nodos de salida definidos por el usuario
Tareas relacionadas
Desarrollo de extensiones definidas por el usuario
Implementación de los ejemplos proporcionados
Comprobación de un nodo definido por el usuario
Distribución de un nodo definido por el usuario
Referencia relacionada
Extensiones definidas por el usuario
Avisos |
Marcas registradas |
Descargas |
Biblioteca |
Soporte |
Información de retorno (feedback)
![]() ![]() |
as04497_ |