Apertura de un archivo ESQL ya existente

Puede añadir y modificar código ESQL que haya creado en un archivo ESQL de un proyecto de flujo de mensajes.

Antes de empezar

Para llevar a cabo esta tarea, ya ha de haber realizado la siguiente:

Para abrir un archivo ESQL ya existente:

  1. Vaya a la perspectiva Desarrollo de aplicaciones de intermediario.
  2. En la vista Navegador, efectúe una doble pulsación en el archivo ESQL que desee abrir. El archivo se abre en la vista del editor.
  3. Trabaje en el contenido del archivo para realizar los cambios. El archivo puede contener módulos relacionados con nodos específicos en un flujo de mensajes, sentencias PATH y declaraciones a nivel del esquema de intermediario como, por ejemplo, procedimientos y constantes reutilizables. Desplace el contenido del archivo hasta que encuentra el contenido específico con el que desee trabajar.
  4. Puede seleccionar el contenido con el que desea trabajar seleccionando su nombre en la Vista de esquema. El código del recurso seleccionado aparece resaltado.

También puede abrir un archivo ESQL cuando tenga un flujo de mensajes abierto en la vista del editor, seleccionando un nodo adecuado (del tipo Compute, Database o Filter), pulsando el botón derecho del ratón y seleccionando Abrir ESQL. En ese caso, el archivo ESQL que contiene el módulo se abre y el módulo del nodo seleccionado aparece resaltado en la vista del editor.

Conceptos relacionados
Flujos de mensajes
Correlaciones
Esquema de intermediario
Módulos ESQL

Tareas relacionadas
Desarrollo de aplicaciones de flujos de mensajes

Referencia relacionada
Nodos incorporados
ESQL