Conexiones de base de datos de usuario

Determine el número de conexiones de base de datos que necesita un intermediario a fin de planificar los recursos y la capacidad. El intermediario efectúa una conexión de base de datos al DSN (nombre del origen de datos) de ODBC; se realiza una conexión para cada DSN, aunque DSN diferentes se resuelvan en la misma base de datos física.

El número de conexiones que necesita el intermediario a una base de datos de usuario está en función de las acciones de los flujos de mensajes que acceden a la base de datos. Para cada intermediario que accede a una base de datos, se requiere una conexión para cada DSN (nombre del origen de datos) de ODBC, así como para cada una de las hebras del flujo de mensajes. Si un nodo diferente utiliza el mismo DSN en la misma hebra, se utiliza la misma conexión a menos que se utilice una modalidad de transacción diferente, en cuyo caso se necesita otra conexión. Este tema se describe más ampliamente en el apartado Conexiones de base de datos para flujos de mensajes coordinados.

Cuando inicia un intermediario, éste abre todas las conexiones que necesita. El intermediario guarda en antememoria estos manejadores de conexión por motivos de rendimiento. Por ejemplo, cuando un nodo de flujo de mensajes inicia el acceso a una base de datos de usuario, abre una conexión para el origen de datos. Esto se realiza la primera vez que el nodo de flujo de mensajes procesa un mensaje. Esta conexión permanece abierta hasta la conclusión del grupo de ejecución o del intermediario.

Si utiliza la misma base de datos para datos de aplicaciones de usuario y para datos internos de intermediario, añada los requisitos de ambas conexiones en conjunto cuando calcule el número de conexiones necesarias. Para obtener información detallada sobre los requisitos de conexión de bases de datos de intermediario, consulte el apartado Conexión a las bases de datos.

Si lo detiene, el intermediario libera todos los manejadores de conexión de las bases de datos actuales.

Si utiliza DB2 para la base de datos, la acción por omisión que lleva a cabo DB2 consiste en limitar el número de conexiones simultáneas a una base de datos al valor del parámetro de configuración maxappls. El valor por omisión para maxappls es 40. Si considera que las conexiones que puede necesitar el intermediario exceden el valor de maxappls, auméntelo, así como el valor del parámetro maxagents asociado, de modo que se ajusten a los nuevos valores en función de los cálculos que ha realizado.

Si utiliza otra base de datos, compruebe la documentación del producto adecuada para obtener información sobre las conexiones y los límites o restricciones.

Conceptos relacionados
Flujos de mensajes

Tareas relacionadas
Conexión a las bases de datos
Acceso a bases de datos desde flujos de mensajes
Configuración de flujos de mensajes coordinados

Referencia relacionada
Bases de datos soportadas
Nodos incorporados
Limitaciones en DBCS de base de datos de usuario
Conexiones de base de datos para flujos de mensajes coordinados