Transferencia de un mensaje de prueba

Antes de empezar

Realice las tareas siguientes:

En este tema se explica cómo utilizar un mensaje de prueba como ayuda para la depuración. Contiene los apartados siguientes:

Introducción

Para empezar a depurar el flujo de mensajes, tal vez tenga que desencadenar el flujo poniendo un mensaje de prueba en la cola de entrada para el primer nodo MQInput. En este tema se explica cómo transferir un mensaje de prueba configurando y utilizando un archivo de colocación en cola en el área de trabajo. Esta es una alternativa sencilla y que se puede repetir utilizando las interfaces de explorador o de línea de mandatos de WebSphere MQ para transferir un mensaje.

Consejo: En este tema también se describen diversas maneras de añadir datos de prueba a un mensaje. Si sólo desea una cantidad pequeña de datos de prueba en el mensaje de prueba, escriba los datos en una ventana. Si desea que el mensaje de prueba contenga una cantidad mayor de datos de muestra (por ejemplo, XML estructurado), en primer lugar debe crear o importar un archivo que contenga dichos datos y, a continuación, obtener el archivo de colocación en cola para utilizarlo. Siga los apartados y pasos opcionales que aparecen a continuación para utilizar uno cualquiera de estos métodos de creación y adición de datos.

Para configurar y utilizar un archivo de colocación en cola

Para configurar un archivo de colocación en cola para que pueda utilizarlo con el fin de enviar un mensaje de prueba:

  1. Conmute a la perspectiva Depuración del flujo.
  2. En la barra de herramientas del área de trabajo, pulse la flecha en el icono Transferir un mensaje a una cola Transferir un mensaje a una cola.
  3. En el menú desplegable, pulse Transferir mensaje... para invocar el asistente de Nuevo archivo de mensajes de colocación en cola.
  4. Seleccione el proyecto de flujo de mensajes que contiene el flujo de mensajes que está depurando.
  5. En el campo Nombre de archivo, entre un nombre para el archivo que se va a crear (la extensión .enqueue se añade automáticamente).
  6. Pulse Finalizar. Se crea el archivo de colocación en cola y se abre una vista que muestra sus detalles.
  7. Entre los nombres para el gestor de colas y la cola del nodo de entrada para este flujo.
  8. Pulse Archivo > Guardar para guardar el archivo de colocación en cola.
  9. Opcional: Para transferir inmediatamente el mensaje a la cola desde esta ventana, pulse el botón Escribir en la cola.
  10. Conmute a la perspectiva Depuración del flujo.
  11. Pulse la flecha en el icono Transferir un mensaje a una cola Transferir un mensaje a una cola para ver el archivo de colocación en cola listado en el menú desplegable.
  12. Pulse este archivo en el menú (o, si es el número 1 del menú, simplemente pulse el icono) para transferir un mensaje a la cola. Si ha establecido unos puntos de interrupción adecuados, el depurador de flujo causará una pausa en el flujo en el próximo.

Para buscar el archivo de colocación en cola más tarde, conmute a la perspectiva Desarrollo de aplicaciones de intermediario y amplíe el árbol de navegación del proyecto de flujo de mensajes. Efectúe una doble pulsación en el archivo de colocación en cola para abrirlo en una vista.

Opcional: Para añadir datos al mensaje

Para añadir rápidamente datos de prueba a un mensaje:

  1. Abra el archivo de colocación en cola y seleccione el separador Examinar.
  2. Escriba los datos de prueba directamente en la ventana "Datos de mensaje".
  3. Transfiera el mensaje de prueba seleccionando el separador General y pulsando el botón Escribir en la cola.

Opcional: Para utilizar un archivo de datos de ejemplo

Para que el archivo de colocación en cola utilice un archivo con datos de ejemplo que ha creado o importado como se describe en los dos apartados que aparecen a continuación:

  1. Abra el archivo de colocación en cola; en Nombre de archivo, pulse el botón Examinar.
  2. En la ventana "Añadir un mensaje", seleccione el archivo y pulse Aceptar.
  3. Pulse Archivo > Guardar cuando haya finalizado.
  4. Para ver los datos en el archivo, seleccione el separador Examinar que encontrará en la parte inferior de la vista de colocación en cola. Si desea cambiar los datos, escriba un texto en la ventana "Datos de mensaje" o edite el archivo pulsando dos veces en la vista de Navegador de recursos.
    Consejo: Si decide probar a utilizar un archivo de datos XML en lugar de texto, no olvide editar las propiedades correspondientes al nodo de entrada del flujo de mensajes y establecer Dominio de mensajes como XML. Cuando su mensaje aparezca en el Depurador de flujo de la vista de Mensaje de depuración de flujo, el XML se analizará y se podrá ampliar en el árbol.

Opcional: Para crear un archivo de datos de ejemplo para el mensaje

Para crear un archivo nuevo de datos de ejemplo:

  1. Conmute a la perspectiva Desarrollo de aplicaciones de intermediario.
  2. Pulse Archivo > Nuevo > Otro....
  3. Pulse Simple y, a continuación, Archivo.
  4. En la ventana Archivo nuevo, seleccione el proyecto en el que desea mantener el archivo y, a continuación, en Nombre de archivo, entre un nombre y una extensión para el archivo. Si el archivo contiene XML, asegúrese de que la extensión sea .XML.
  5. Pulse Finalizar. El archivo se creará y aparecerá en la vista de Navegador de recursos. Se abrirá una vista con un editor adecuado (de texto o XML) para el archivo.
  6. Edite el archivo y escriba el texto o los datos XML que desee en el mismo.
  7. Pulse Archivo > Guardar cuando haya finalizado.

Ahora puede seleccionar el archivo tal como se describe en el apartado Opcional: Para añadir datos al mensaje. También puede realizar una doble pulsación en el archivo para abrirlo en un editor adecuado.

Opcional: Para importar un archivo existente de datos de ejemplo para el mensaje

Si ya tiene un archivo en el sistema que contiene datos de ejemplo que desea utilizar en un mensaje de prueba, utilice estos pasos para importar los datos en el área de trabajo. Si el archivo contiene XML, asegúrese de que tenga la extensión .XML.

Nota: Después de haber importado el archivo como se ha descrito aquí, una copia del archivo se almacenará en el espacio de datos del área de trabajo junto con los demás archivos del área de trabajo correspondientes a su configuración. El archivo original no se volverá a utilizar directamente.

Para importar un archivo existente de datos de ejemplo:

  1. Conmute a la perspectiva Desarrollo de aplicaciones de intermediario.
  2. Pulse Archivo > Importar.
  3. En la lista de asistentes, seleccione Sistema de archivos y, a continuación, pulse Siguiente.
  4. En Directorio, pulse el botón Examinar, navegue hasta la carpeta que contiene el archivo y, a continuación, pulse Aceptar. Aparecerá una lista de los archivos que hay en la carpeta.
  5. En la lista de archivos, seleccione el recuadro de selección situado junto al archivo que desea importar.
  6. En Carpeta, pulse el botón Examinar y seleccione el proyecto en que desea mantener el archivo.
  7. Pulse Finalizar.

El archivo aparecerá en el Navegador de recursos del proyecto que haya elegido y podrá seleccionarlo tal como se describe en el apartado Opcional: Para añadir datos al mensaje de esta página. También puede realizar una doble pulsación en el mismo para abrirlo en un editor adecuado.

Conceptos relacionados
Visión general del depurador de flujo

Tareas relacionadas
Obtención de un mensaje de prueba
Depuración de un flujo de mensajes
Trabajo con puntos de interrupción
Pasos por instancias de flujos
Depuración de datos

Referencia relacionada
Atajos del depurador de flujo
Iconos y símbolos del depurador de flujo