Antes de empezar
Esta tarea forma parte de otras tareas
más amplias:
Consulte una de las tareas más amplias para entender el contexto de esta
tarea y lo que debe hacer antes de comenzarla.
Para configurar un intermediario migrado en z/OS, efectúe lo
siguiente:
- Cree un nuevo PDSE para el intermediario migrado. Asigne al PDSE
las mismas características de conjunto de datos que las del PDSE del
intermediario original. Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo realizar esta tarea,
consulte el apartado Creación del PDSE del intermediario.
- Cree un nuevo directorio para el intermediario migrado. Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo realizar esta tarea, consulte
el apartado Creación del directorio del intermediario en z/OS.
- Emita el mandato mqsicreatebroker
como si crease un nuevo intermediario. Para obtener más información sobre cómo emitir este mandato y
comprobar la salida, consulte el apartado Personalización del intermediario. El mandato crea un Archivo de entrada de personalización
(mqsicompcif) y un script de shell denominado
mqsicustomize, y los almacena en el directorio del
intermediario migrado.
- Edite el Archivo de entrada de personalización. Tenga en
cuenta lo siguiente:
- Las claves DB2_BUFFER_POOL y DISTHUB_PATH son nuevas en
WebSphere Business Integration Message Broker.
- Debe sustituir el patrón ++JAVAHOME++ por el nombre de la
vía de acceso completa del directorio donde Java 1.4 está instalado.
- Debe sustituir el patrón ++COMPONENT_PDS++ por el nombre
del PDSE del intermediario migrado.
- Muchos de los valores restantes, en especial aquéllos que hacen referencia
a directorios del Sistema jerárquico de archivos (HFS), podrían ser ya
correctos para la instalación.
Puede sustituir los que no sean correctos copiando los valores correctos del
Archivo de entrada de personalización del intermediario original.
Para obtener más información sobre cómo realizar esta tarea, consulte
el apartado
Edición del Archivo de entrada de personalización (mqsicompcif) para un intermediario.
- Emita el mandato mqsicustomize. Para obtener más información sobre cómo emitir este mandato y comprobar
la salida, consulte el apartado Personalización del intermediario. El
mandato genera los miembros del PDSE del intermediario migrado y llena el
directorio del intermediario migrado.
- Migre las tablas de la base de datos del intermediario. Siga
las instrucciones del apartado Migración de las tablas de base de datos de un intermediario en z/OS.
- Someta el trabajo BIP$MQ01 para crear las colas de intermediario
como si estuviese creando un intermediario nuevo. El trabajo es miembro del PDSE del intermediario migrado.
Para obtener más información sobre cómo ejecutar este trabajo y comprobar la
salida, consulte el apartado Ejecución del Programa de verificación de personalización (CVP).
- Copie y compare el procedimiento de tarea iniciado por el
intermediario:
- Guarde una copia del procedimiento de tarea iniciado del
intermediario original.
- Someta el trabajo BIP$UT01 para copiar el procedimiento de tarea
iniciado desde el PDSE del intermediario migrado a la biblioteca de
procedimientos. El trabajo es miembro del PDSE del intermediario migrado.
La biblioteca de procedimientos suministrada por IBM se denomina SYS1.PROCLIB,
pero la instalación podría estar utilizando una con un nombre distinto.
Para obtener más información sobre cómo ejecutar este trabajo, consulte el
apartado Copia del procedimiento de la tarea iniciada por el intermediario.
- Compare el procedimiento de tarea iniciado del intermediario
migrado con el del intermediario original y efectúe los cambios necesarios.
- Someta el trabajo BIP$JCVP para ejecutar el Programa de verificación
de personalización (CVP). El trabajo es miembro del PDSE del intermediario migrado.
Para obtener más información sobre cómo ejecutar este trabajo y comprobar la
salida, consulte el apartado Ejecución del Programa de verificación de personalización (CVP).
- En el directorio del intermediario migrado, compare el contenido del
archivo de entorno, ENVFILE, y el archivo de inicialización ODBC, dsnaoini,
con el contenido de los archivos correspondientes del intermediario original.
Incorpore en los archivos del intermediario migrado los cambios que haya
efectuado en los archivos del intermediario original.
- En el directorio directorio intermediario
migrado/registry/nombre intermediario,
realice lo siguiente:
- Copie el archivo BrokerUUID del directorio correspondiente del
intermediario original.
- Compare el contenido del directorio, tanto los archivos como su
contenido, con el contenido del directorio correspondiente del intermediario
original. Tenga en cuenta lo siguiente:
- El archivo StatisticsMajorInterval es nuevo en
WebSphere Business Integration Message Broker.
- Si ha instalado WebSphere Business Integration Message Broker en un
directorio diferente de donde instaló WebSphere MQ Integrator
Broker o WebSphere MQ Integrator, el contenido de los archivos LilPath
y FilePath será diferente del contenido de los archivos correspondientes del
intermediario original.
- Dado que el intermediario migrado utiliza un directorio diferente del del
intermediario original, el contenido del archivo WorkPath será distinto del
contenido del archivo correspondiente del intermediario original.
El contenido de los archivos restantes será idéntico al contenido de
los archivos correspondientes del intermediario original, a menos que haya
cambiado alguno de los archivos del intermediario original.
Si ha realizado cambios, incorpórelos en los archivos del intermediario migrado.
Copie en el directorio los archivos que haya añadido al directorio
correspondiente del intermediario original.