El servlet del proxy HTTP necesita una cierta cantidad de componentes como por ejemplo, flujos de mensajes, un servlet de proxy, un contenedor de servlet, direcciones web, el componente de intermediario y clientes de servicios web. Asegúrese de estar familiarizado con el componente del contenedor del servlet.
Un contenedor de servlet es el entorno de ejecución para servlets y Java™ Server Pages (JSP). WebSphere Application Server y Apache Tomcat son dos ejemplos de contenedores de servlets (o contenedores web) que están disponibles. El servlet del proxy se puede desplegar en un contenedor de servlet local que se esté ejecutando en el mismo servidor como intermediario de mensajes o en un contenedor de servlet remoto que se esté ejecutando en un servidor remoto al intermediario de mensajes. El contenedor de servlet debe permitir que el servlet del proxy configure y llame a clases de WebSphere MQ para Java.
El contenedor de servlet proporciona soporte de escucha SSL (HTTPS) para aplicaciones de servicios web. Debe haberse configurado SSL y debe estar disponible en el contenedor. No es necesario que el servlet del proxy esté configurado para SSL pero impone las peticiones HTTP en SSL si se ha configurado el nodo de entrada HTTP o SOAP para que utilice SSL.