Nuevos usuarios: siga los enlaces de este tema para obtener información
sobre cómo planificar y configurar intermediarios.
Puede crear un intermediario con fines de prueba en el sistema WebSphere Message Broker Toolkit utilizando el Asistente de configuración predeterminada. Cuando esté preparado para crear intermediarios para realizar pruebas en plataformas
distintas de Windows o
Linux en x86, o para la producción, deberá planificar
detalladamente la configuración utilizando la información que se proporciona en el
centro de información de WebSphere Message Broker.
¿Qué necesito saber sobre los intermediarios?
Utilice los enlaces de esta sección para encontrar información que puede resultarle útil antes de planificar y diseñar los intermediarios.
- ¿Qué es un intermediario?
Un intermediario es un conjunto de procesos de ejecución que contiene uno o más flujos de mensajes para direccionar, transformar y enriquecer mensajes en curso. Siga este enlace para obtener información sobre los intermediarios
y los recursos que necesita para crear y configurar sus intermediarios.
- ¿Qué es una
modalidad de operación?
La
modalidad de operación que utilice está condicionada por
la licencia que haya adquirido al comprar el producto. La modalidad
puede proporcionar las funciones operativas completas del intermediario, es decir, modalidad
advanced, o bien restringir las funciones
operativas del intermediario, es decir, modalidades standard,
adapter, scale, o
express .
Puede establecer la
modalidad de operación cuando cree un intermediario, aunque los
intermediarios se crean o migran de las versiones anteriores, en la
modalidadadvanced, de forma predeterminada. Siga
este enlace para obtener información sobre las diversas modalidades que están disponibles.
- ¿Qué necesito saber sobre las bases de
datos?
Puede configurar sus flujos de mensajes para acceder a datos en bases de datos; puede leer, grabar y actualizar la información de una base de datos soportada. Siga este enlace para aprender más sobre las bases de datos y sobre cómo crear conexiones a las mismas.
¿Qué necesito saber sobre la autorización y la seguridad?
Debe configurar las credenciales de acceso y autorización para algunos recursos que utilice con WebSphere Message Broker; por ejemplo, bases de datos. Siga los enlaces de esta sección para obtener información sobre la autorización, el control de acceso y la seguridad del intermediario.
- ¿Qué autorizaciones se necesitan para las
tareas de configuración?
La autorización es el proceso de
otorgar o denegar el acceso a un recurso del sistema. Siga este enlace
para ver ejemplos de las tareas de WebSphere Message Broker
que requieren autorización. Utilice los enlaces siguientes para obtener
más detalles sobre los requisitos de seguridad para las tareas
administrativas en las distintas plataformas:
- ¿Qué autorizaciones son necesarias para acceder a los recursos de tiempo de ejecución?
Si desea configurar la autoridad administrativa para los recursos que gestiona el intermediario (incluido el propio intermediario), debe configurar las autorizaciones de WebSphere MQ para los intermediarios y grupos de ejecución.
- ¿Dónde se puede obtener información sobre la publicación/suscripción?
Consulte el centro de información de WebSphere MQ.
¿Cómo se planifican los intermediarios y se configuran los requisitos previos?
Utilice
los enlaces siguientes para obtener información sobre cómo planificar sus intermediarios. También puede encontrar información sobre las
tareas que debe realizar para poder configurar sus intermediarios.
- ¿Cómo se planifican los intermediarios?
Siga este enlace para informarse de las consideraciones que debe tener en cuenta cuando planifique sus intermediarios y su infraestructura de WebSphere MQ.
- ¿Cómo se configura la seguridad de los intermediarios?
Siga este enlace para obtener
información sobre cómo configurar la seguridad de los intermediarios.
Cada enlace incluye una lista de recordatorios o preguntas sobre las
tareas de seguridad que deben considerarse para la configuración del
intermediario. Las respuestas a las preguntas facilitan la información de seguridad necesaria para configurar los intermediarios,
así como la información adicional sobre otros controles de seguridad que posiblemente desee desplegar.
¿Cómo se crean y se configuran los intermediarios?
Puede crear un intermediario o varios en un sistema o en más de uno. La utilización de diversos intermediarios puede ayudar a esparcir la carga del proceso de mensajes que desee llevar a cabo o a asignar diferentes funciones a diferentes intermediarios o sistemas. Por ejemplo, puede configurar un intermediario para que ejecute aplicaciones personales y otro para que ejecute sistemas de pedidos o financieros.
Para dar soporte a cada intermediario, deberá crear un gestor de colas de WebSphere MQ y es posible que tenga que crear un infraestructura de canales de WebSphere MQ o un clúster de WebSphere MQ para conectar los intermediarios entre sí.
También
podría crear varios grupos de ejecución en cada intermediario para gestionar los
flujos de mensajes que despliegue en el intermediario.
Para crear un intermediario, realice las siguientes tareas
en este orden:
- ¿Cómo se crea un intermediario?
En Windows y Linux en x86, puede crear intermediarios en el WebSphere Message Broker Toolkit. En todas las plataformas, puede crear los intermediarios utilizando los mandatos de línea de mandatos. Cree tantos intermediarios como necesite.
- ¿Cómo se verifica que el intermediario se ha creado satisfactoriamente?
Puede
utilizar el comando mqsilist para comprobar que los intermediarios se han creado satisfactoriamente.
- ¿Cómo se inicia un intermediario?
Siga
este enlace para obtener instrucciones sobre cómo iniciar un intermediario.