Para administrar un
intermediario que se despliega en
z/OS utilizando
WebSphere Message Broker Toolkit o
WebSphere Message Broker Explorer, debe conectarse al intermediario.
Para conectarse a un intermediario remoto en z/OS:
- En la vista Navegador, o la
vista
Intermediarios, pulse el botón derecho del
ratón en la carpeta Intermediarios y pulse
.
- En el asistente Conectar a intermediario, entre los valores siguientes:
- El valor del Nombre del gestor de colas que el intermediario remoto utiliza.
- El nombre de Host o la dirección IP de la máquina en la que se ejecuta el intermediario.
- El puerto TCP en el que el gestor de colas de
WebSphere MQ escucha (el valor predeterminado es
1414). Esta propiedad ha de ser un número positivo válido.
- Opcional: el nombre del canal de conexión con el servidor del campo Nombre de canal SVRCONN.
El canal tiene el nombre predeterminado SYSTEM.BKR.CONFIG.
Puede crear más de un canal de conexión con el servidor y definir un
certificado SSL distinto en cada canal para forzar; por ejemplo, a los
usuarios con acceso de vista en un canal y los usuarios
con acceso de despliegue en un canal distinto.
A continuación, puede crear salidas de WebSphere MQ en cada canal para proporcionar autenticación adicional de mensaje de WebSphere MQ enviado al intermediario.
Debe crear manualmente el anal de conexión de servidor en el gestor de colas para el
intermediario utilizando una de las opciones siguientes:
- El mandato WebSphere MQ runmqsc para crear un canal con las opciones CHLTYPE(SVRCONN) y TRPTYPE(TCP).
- WebSphere MQ Explorer para crear un canal de conexión con el servidor con el protocolo de transmisión establecido en TCP.
Para obtener más información, consulte la documentación de
WebSphere MQ.
Se supone el nombre predeterminado de
SYSTEM.BKR.CONFIG si no cambia el nombre, o intenta
suprimirlo. El nombre del canal de conexión con el servidor sólo se cambia
si entra otro nombre en lugar de SYSTEM.BKR.CONFIG.
- Opcional: la Clase de la salida de seguridad necesaria para conectar con el gestor de colas de WebSphere MQ. Esta propiedad debe ser un nombre de clase Java™ válido pero puede dejar este campo en blanco si no se aplica a la conexión del dominio.
- Opcional: la Ubicación del archivo JAR para la rutina de salida de seguridad necesaria para conectar con el gestor de colas de WebSphere MQ. Pulse Examinar para buscar la ubicación del archivo. Puede dejar este campo en blanco si no se aplica a su conexión de dominio. Debe proporcionar una Ubicación de archivo JAR si especifica una Clase de seguridad de salida.
- Opcional: para habilitar SSL son necesarios los parámetros Suite de cifrado, Nombres distinguidos, Lista de nombres CRL, Almacén de claves y Almacén de confianza. Para obtener más información, consulte
Implementación de autenticación SSL. El campo Suite de cifrado muestra las suites de cifrado disponibles. Pulse
Más para configurar suites de cifrado SSL personalizadas en la ventana
Preferencias de Administración de intermediarios. Si no se especifica una Suite de cifrado, todos los otros campos de la sección SSL no están disponibles.
- Pulse Finalizar para conectarse al intermediario.
Ahora puede ver las propiedades y configurar el intermediario utilizando WebSphere Message Broker Toolkit o WebSphere Message Broker Explorer.