Los consejos que aquí se ofrecen pueden serle útiles para resolver problemas comunes que pueden surgir al ejecutar o eliminar ejemplos.
Utilice las instrucciones siguientes para diagnosticar el problema.
Problema | Razón | Solución sugerida |
---|---|---|
El mensaje de entrada permanece en la cola IN. | El intermediario, el gestor de colas, el escucha o el propio flujo de mensajes, se ha detenido. | Compruebe que todos los componentes estén ejecutándose y que el escucha del gestor de colas esté escuchando en el puerto del gestor de colas. Inicie los componentes que no se estén ejecutando. |
El flujo de mensajes no puede procesar un mensaje, que no puede identificarse, que ya está en la cola IN. | En WebSphere MQ Explorer, pulse el botón derecho del ratón en la cola IN y, a continuación, pulse . | |
El mensaje de entrada va a parar a la cola FAIL. | El nodo MQInput no puede identificar qué analizador debe utilizar para analizar el mensaje. | Si está utilizando el recurso Colocar en cola en el entorno de trabajo, o la herramienta RfhUtil que se proporciona en el SupportPac IH03, debe escribir toda la información de cabecera de mensaje necesaria en los campos de la herramienta. Si utiliza la herramienta mqsiput.exe, debe añadir los datos de cabecera al propio archivo de mensaje. |
El mensaje de entrada va a parar a la cola SYSTEM.DEAD.LETTER.QUEUE. | La cola en la que se supone que se debe colocar el mensaje de entrada, no existe. | Asegúrese de haber creado todas las colas necesarias para el ejemplo. |
No puede encontrar el mensaje de entrada en ninguna cola. | No ha renovado la pantalla en WebSphere MQ Explorer, o sólo ha renovado algunas de las colas. | Para renovar todas las colas en WebSphere MQ Explorer, pulse el botón derecho del ratón en la carpeta Colas y, a continuación, pulse Renovar. Se renuevan todas las colas de la carpeta. |
El mensaje de entrada se ha pasado a un terminal que no estaba conectado a otro nodo, y se ha descartado el mensaje. | Asegúrese de que todos los nodos estén conectados entre sí, tal como requiere el ejemplo. | |
Al utilizar una base de datos DB2, el mensaje de entrada va a la cola FAIL o el registro de sucesos contiene un mensaje que indica que no se ha podido encontrar la base de datos, o ambas cosas. | No se está ejecutando DB2. | En una ventana de mandatos de DB2, entre el mandato siguiente:
Si DB2 ya está en ejecución, recibirá el mensaje siguiente:
|
El flujo de mensajes está intentando acceder a una tabla de base de datos que no está en el esquema predeterminado. El nombre del esquema viene determinado por, y es el mismo que, el nombre de usuario que se utiliza para acceder a la base de datos. Si la tabla no está en el esquema predeterminado, y no se especifica ningún otro esquema en el ESQL para el flujo de mensajes, el flujo de mensajes busca la tabla en el esquema predeterminado. | En una ventana de mandatos de DB2, entre los mandatos siguientes:
donde:
|
|
Recibe los siguientes mensajes de error cuando
intenta eliminar una base de datos DB2 en
Windows: BIP9830I: Suprimiendo la base de datos DB2 Nombre_de_su_base_de_datos. BIP9835E: El mandato de proceso por lotes DB2 ha fallado con el código de error SQLSTATE=57019. La base de datos no se ha podido crear/suprimir. Se ha devuelto del código de error SQLSTATE=57019 desde el mandato de proceso por lotes DB2. |
Si utiliza el Centro de control de DB2 para realizar una consulta, se abre una conexión a la base de datos. Esta conexión permanece abierta hasta que se cierra el Centro de control de DB2, cuando finaliza la conexión. | Cierre la aplicación Centro de control de DB2. Para tratar de eliminar el ejemplo otra vez, pulse Sí. |
Ejecuta un ejemplo de Servicios web utilizando el escenario de Cliente de prueba creado previamente y se cuelga, y luego excede el tiempo de espera. | El problema se produce cuando tiene un nodo
SOAPInput que está siendo
invocado por un nodo SOAPRequest. El puerto predeterminado que utilizan los servicios web es el 7800 y los nodos SOAPRequest se configuran para utilizar este puerto. Sin embargo, si ya se está utilizando este puerto, por ejemplo, por parte de otro ejemplo, el número de puerto se incrementa automáticamente en uno. Por lo tanto, el puerto predeterminado también se tendrá que cambiar para que coincida. |
Emita el siguiente mandato
mqsireportproperties en una línea, para
comprobar qué puerto está utilizando el grupo de ejecución del proveedor:
donde grupoEjecuciónEjemplo es el grupo de
ejecución adecuado para el ejemplo que se está ejecutando.
Para comprobar si el puerto que utiliza el nodo SOAPRequest es el puerto correcto para invocar al flujo del proveedor, cambie el puerto de los nodos SOAPRequest por el puerto que esté utilizando el grupo de ejecución del proveedor completando los pasos siguientes:
Si ha configurado un supervisor TCP/IP, ya ha comprobado qué puerto está utilizando el proveedor de servicios web, pero todavía debe configurar el consumidor para enviar los mensajes a su supervisor TCP/IP y, a continuación, volver a compilar y desplegar el archivo BAR. De forma alternativa, puede eliminar uno de los ejemplos que está utilizando el mismo puerto, de modo que solamente se despliegue un ejemplo cada vez. |
En algunos ejemplos, el formato de la salida XML de Cliente de prueba se puede visualizar en un formato distinto al formato que aparece en la documentación. | En todos los casos en que los datos de la salida son idénticos, será el formato que es diferente. | Puede cambiar el formato de la salida seleccionando Ver como origen o Ver como estructura XML desde el menú de Cliente de prueba. |