Para reutilizar lógica de aplicación común en varias soluciones de integración, puede crear un nuevo subflujo como un archivo .msgflow.
Eso no se recomienda para el desarrollo de nuevos subflujos. Este tipo de subflujo está soportado en
WebSphere Message Broker Versión 8 por
motivos de compatibilidad con versiones anteriores.
Un subflujo creado como un archivo .msgflow no se puede desplegar como un objeto de origen. El contenido del subflujo se copia siempre en el flujo de mensajes padre. El subflujo se despliega como parte del objeto CMF compilado del flujo de mensajes principal. Los subflujos creados como un archivo .msgflow no se pueden desplegar como un recurso independiente. Cuando se despliegan, siempre se convierten en una parte del flujo de mensajes padre.
Cuando utilice subflujos como parte de la solución de integración, antes de crear un subflujo debe realizar los pasos siguientes:
- Debe verificar que el subflujo sigue las directrices para un subflujo creado como un archivo .msgflow. Para obtener más información, consulte Diseño de un subflujo creado como un archivo .msgflow.
- Debe elegir si se debe crear un subflujo en una biblioteca, una aplicación, un
servicio o un proyecto de Message Broker.
Para nuevos desarrollos de
WebSphere Message Broker Versión 8 puede
crear aplicaciones o servicios. Las bibliotecas se utilizan para compartir recursos
entre las aplicaciones y los servicios. Los proyectos de Message Broker se mantienen
por motivos de compatibilidad con versiones anteriores. Para obtener más
información, consulte Desarrollar
flujos de mensajes .
- Debe decidir qué método desea utilizar para establecer la versión del subflujo. Para obtener más información, consulte Control de versiones de un subflujo.
Nota: Los releases de WebSphere Message Broker anteriores a la versión 8 solo daban soporte a subflujos creados como un archivo .msgflow. Sin embargo, si tiene previsto desarrollar nuevas soluciones de integración, debe crear subflujos creados como archivos .subflow.
Cuando haya creado el subflujo y lo haya incluido en un flujo de mensajes,
deberá completar los pasos siguientes antes de desplegar un flujo de mensajes que
incluya un subflujo en el tiempo de ejecución del intermediario:
- Debe elegir cómo empaquetar los recursos de la solución de integración en un archivo BAR. El archivo BAR contiene los flujos y subflujos de mensajes. Para obtener más información, consulte Creación de un archivo BAR que incluya un subflujo creado como un archivo .msgflow.
Nota:
Se recomienda trabajar con WebSphere Message
Broker Versión 8.0.0.1 o una versión posterior.
Nota: Para empaquetar soluciones
de integración en WebSphere Message Broker Versión 8.0.0.1
y versiones posteriores, se recomienda crear un archivo BAR para una aplicación o
servicio con la opción de compilación Compilar e incorporar
recursos seleccionada.
- Debe comprender cómo WebSphere
Message Broker maneja las hebras en tiempo de ejecución en función del diseño del
subflujo, y cómo configurar las propiedades globales de despliegue del archivo BAR
del flujo de mensajes y las propiedades de despliegue del nodo de entrada. Para obtener más información, consulte Configuración de un flujo de mensajes que incluye subflujos.
Una vez que la solución se esté ejecutando en el tiempo de ejecución del
intermediario, es posible que deba actualizar una versión de un subflujo. Para obtener más información, consulte Actualización de un subflujo.