Utilice el nodo EmailInput para recuperar un correo electrónico, con sin archivos adjuntos, desde un servidor de correo electrónico que da soporte a Post Office Protocol 3 (POP3) o IMAP (Internet Message Access Protocol).
Este tema contiene las secciones siguientes:
Ubicación del elemento | Tipo de datos de elemento | Descripción |
---|---|---|
Root.EmailInputHeader.To | CHARACTER | Una lista de direcciones de correo electrónico separadas por comas. |
Root.EmailInputHeader.Cc | CHARACTER | Una lista de direcciones de correo electrónico separadas por comas. |
Root.EmailInputHeader.From | CHARACTER | Una lista de direcciones de correo electrónico separadas por comas. |
Root.EmailInputHeader.ReplyTo | CHARACTER | Una lista de direcciones de correo electrónico separadas por comas. |
Root.EmailInputHeader.Subject | CHARACTER | El resumen del contenido de correo electrónico o el asunto del correo electrónico. |
Root.EmailInputHeader.Size | INTEGER | El tamaño del correo electrónico, incluidos los adjuntos. |
Root.EmailInputHeader.SentDate | CHARACTER | La fecha de entrega enviada del correo electrónico. |
Para habilitar la función que queda disponible en los fixpacks de WebSphere Message Broker, utilice el parámetro -f en el mandato mqsichangebroker. Para obtener más información, consulte Mandato mqsichangebroker.
Puede configurar el nodo EmailInput utilizando las propiedades del nodo en el WebSphere Message Broker Toolkit. Un uso posible del nodo EmailInput es sondear un servidor de correo electrónico para mensajes de correo electrónico a intervalo regulares y recuperar un mensaje de correo electrónico cuando esté disponible un correo electrónico. El flujo de mensajes recibe el correo electrónico del servidor de correo electrónico como un mensaje MIME.
En el flujo de mensajes de ejemplo siguiente, el nodo EmailInput pasa el mensaje de correo electrónico, que está asociado con el analizador MIME a un nodo Filter. El nodo Filter procesa el correo electrónico y lo direcciona a un nodo MQHeader o a un nodo FileOutput basándose en si el correo electrónico tiene un adjunto o no.
Si el mensaje de correo electrónico no contiene un adjunto, el nodo Filter envía el correo electrónico a un nodo MQHeader para la personalización de MQMD (MQ Message Descriptor). El nodo MQHeader añade una cabecera WebSphere MQ al árbol de mensajes y pasa el mensaje al nodo MQOutput. El nodo MQOutput serializa el cuerpo del mensaje, por ejemplo, el contenido del texto del correo electrónico y coloca el cuerpo del correo electrónico en una cola de WebSphere MQ para su proceso adicional.
Si el mensaje del correo electrónico no contiene un adjunto, el nodo Filter envía el correo electrónico a un nodo FileOutput. A continuación, el nodo FileOutput guarda el adjunto como archivo denominado email_attachment.dat en una unidad de disco duro que especifique y, en este ejemplo, el contenido del texto del correo electrónico se descarta. Puede obtener este ejemplo creando el flujo de mensajes siguiente:
El nodo EmailInput está contenido en el cajón mensajes, en Email de la paleta de nodos de flujo de mensajes y está representado en el WebSphere Message Broker Toolkit por el icono siguiente:
Puede ver información sobre los ejemplos sólo cuando utilice el Information Center que está integrado en WebSphere Message Broker Toolkit o el Information Center en línea. Puede ejecutar ejemplos sólo cuando utilice el Information Center que está integrado en WebSphere Message Broker Toolkit.
Utilización de servicios configurables para el nodo EmailInput
Puede configurar el nodo EmailInput para obtener información del URL del servidor de correo electrónico y la identidad de seguridad de un servicio configurable. Para obtener información sobre la creación, el cambio, la notificación y la supresión de servicios configurables, consulte Cambiar la información de conexión para el nodo EmailInput.
Utilización de una identidad de seguridad para autenticarse con un servidor de correo electrónico
Puede utilizar el mandato mqsisetdbparms para establecer un objeto de identidad de seguridad de ID de usuario y de contraseña para el nodo EmailInput o el servicio configurable EmailServer para utilizar para acceder al servidor de correo electrónico. Para obtener información detallada sobre cómo configurar el soporte de identidad de seguridad del servidor de correo electrónico, consulte Mandato mqsisetdbparms.
Todas las propiedades obligatorias para las que debe especificar un valor (las que no tienen un valor predeterminado definido) están marcadas con un asterisco.
Para configurar el nodo EmailInput utilizando las propiedades del nodo en el WebSphere Message Broker Toolkit para recuperar un correo electrónico, con o sin adjuntos, consulte Recibir un correo electrónico.
Los terminales del nodo EmailInput están descritos en la siguiente tabla.
Terminal | Descripción |
---|---|
Failure (de anomalías) | El terminal de salida al que se direcciona el mensaje si se detecta una anomalía del nodo EmailInput al propagar un mensaje, o bien un nodo EmailInput no logra acceder al servidor de correo electrónico. Conecte el terminal de anomalías de este nodo a otro nodo en el flujo de mensajes para procesar errores. |
Out (de salida) | El terminal de salida al que se direcciona el mensaje si se ha propagado satisfactoriamente. Conecte el terminal de salida (Out) o de anomalías (Failure) de este nodo a otro nodo del flujo de mensajes para procesar adicionalmente el mensaje, o enviar el mensaje a un destino adicional. |
Catch (de captación) | El terminal de salida al que se direcciona un mensaje si se genera una excepción en sentido descendente y después este nodo la capta. Las excepciones se detectan sólo si este terminal está conectado. |
En las siguientes tabla se describen las propiedades del nodo EmailInput.
La columna de la tabla con la cabecera O indica si la propiedad es obligatoria. Por ejemplo, una propiedad aparece marcada con un asterisco, lo que indica que es necesario especificar un valor si no existe ningún valor predeterminado definido.
La columna con la cabecera C indica si la propiedad es configurable. Por ejemplo, puede cambiar el valor al añadir el flujo de mensajes al archivo BAR para desplegarlo.
Las propiedades de Descripción del nodo EmailInput están descritas en la siguiente tabla.
Propiedad | M | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Nombre de nodo | No | No | Entrada de correo electrónico | El nombre del nodo. |
Descripción corta | No | No | Ninguno | Descripción breve del nodo. |
Descripción larga | No | No | Ninguno | Texto que describe el propósito del nodo en el flujo de mensajes. |
Las propiedades básicas del nodo EmailInput se describen en la siguiente tabla.
Propiedad | M | C | Valor predeterminado | Descripción | Propiedad de mandato mqsiapplybaroverride |
---|---|---|---|---|---|
Servidor de correo electrónico | Sí | Sí | Ninguno | La propiedad del servidor de correo electrónico se define
como nombre de servicio configurable, por ejemplo: myEmailConfigurableServiceName,
o un URL. Un URL le permite especificar un protocolo, un nombre de host y un número de puerto, que es la información mínima que necesita para acceder al servidor de correo electrónico. El URL debe estar formado por esta estructura: protocolo://nombre_host:puerto donde:
Por ejemplo: pop3://myemailserver.com:12345 o imap://myemailserver.com:56789. No existe ningún valor predeterminado para esta propiedad; no obstante, esta propiedad es obligatoria y, por consiguiente, debe configurarse con un nombre de servicio configurable o un URL. Puede obtener los valores nombre_host y puerto desde el servidor de correo electrónico o el administrador de servidor de correo electrónico. |
emailServer |
Propiedad | M | C | Valor predeterminado | Descripción | Propiedad de mandato mqsiapplybaroverride |
---|---|---|---|---|---|
Intervalo de sondeo (en segundos) | Sí | Sí | 5 | El intervalo al que el nodo EmailInput sondea el servidor de correo electrónico en busca de correos electrónicos nuevos. | waitInterval |
Propiedad | M | C | Valor predeterminado | Descripción | Propiedad de mandato mqsiapplybaroverride |
---|---|---|---|---|---|
Identidad de seguridad | No | Sí | Ninguno | El nombre del objeto de identidad de seguridad que ha creado y configurado mediante el mandato mqsisetdbparms, que contiene el ID de usuario y la contraseña que debe utilizar el intermediario para autenticarse con el servidor de correo electrónico. Utilice el mandato mqsisetdbparms para establecer el ID de usuario y la contraseña de la identidad de seguridad a la que debe acceder el intermediario. El valor predeterminado para esta propiedad es Ninguno, que significa que el ID de usuario y la contraseña no se pasan al servidor de correo electrónico. Para obtener más información sobre el soporte de identidad de seguridad del servidor de correo electrónico, consulte Mandato mqsisetdbparms. |
securityIdentity |
Propiedad | M | C | Valor predeterminado | Descripción | Propiedad de mandato mqsiapplybaroverride |
---|---|---|---|---|---|
Mecanismo de reintento | Sí | No | Reintento corto y largo | Cómo maneja el nodo EmailInput una anomalía de flujo de mensajes. Los valores válidos son Anomalía, Reintento corto o Reintento corto y largo. | |
Umbral de reintentos | Sí | Sí | 0 | El número de veces que debe reintentarse la transacción de flujos cuando el valor de la propiedad Mecanismo de reintento se establece en Reintento corto. | retryThreshold |
Intervalo de reintento corto (en segundos) | No | Sí | 0 | El intervalo, en segundos, entre cada reintento si el valor de la propiedad Umbral de reintentos no se establece en cero. | shortRetryInterval |
Intervalo de reintento largo (en segundos) | No | Sí | 300 | El intervalo, en segundos, entre cada reintento, si el valor de la propiedad Mecanismo de reintento es Reintento corto y largo y se ha agotado el umbral de reintentos. | longRetryInterval |
Acción en correo electrónico anómalo | Sí | No | Suprimir correo electrónico | La acción que el nodo EmailInput lleva a cabo con el origen de datos de entrada después de que todos los intentos de procesar su contenido fallen. | emailFailureAction |
Propiedad | M | C | Valor predeterminado | Descripción | Propiedad de mandato mqsiapplybaroverride |
---|---|---|---|---|---|
Modalidad de transacción | No | Sí | No | La modalidad de transacción en el nodo EmailInput determina si el resto de los nodos en el flujo de mensajes se ejecutan bajo el punto de sincronismo. Los valores válidos son Sí o No. |
Propiedad | M | C | Valor predeterminado | Descripción | Propiedad de mandato mqsiapplybaroverride |
---|---|---|---|---|---|
Agrupación de instancias adicionales | No | Sí | Utilizar agrupación asociada al flujo de mensajes | La agrupación de la que se obtienen instancias adicionales. Si selecciona el valor de propiedad Utilizar agrupación asociada al flujo de mensajes, las instancias adicionales se obtendrán del flujo de mensajes. Si selecciona el valor de propiedad Utilizar agrupación asociada al nodo, se asignan instancias adicionales desde las instancias adicionales del nodo basándose en el número especificado en la propiedad Instancias adicionales. |
componentLevel |
Instancias adicionales | No | Sí | 0 | El número de instancias adicionales que el nodo EmailInput puede iniciar si la propiedad Agrupación de instancias adicionales se establece en el valor Utilizar agrupación asociada al nodo. | additionalInstances |
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Sucesos | No | No | Ninguno | Los sucesos que se han definido para el nodo se visualizan en este separador. De forma predeterminada, no se define ningún suceso de supervisión en ningún nodo en un flujo de mensajes. Utilice Añadir, Editar y
Suprimir para crear, cambiar o suprimir sucesos de supervisión para el nodo; consulte Configuración de orígenes de sucesos de supervisión utilizando propiedades de supervisión para obtener detalles. Puede habilitar e inhabilitar sucesos que se muestran aquí seleccionando o deseleccionando el recuadro Habilitado. |