Antes de desplegar el servlet de poxy web.xml en el contenedor de servlets, debe configurarlo con los siguientes parámetros de inicialización para el entorno de intermediario al que se conecta el servlet.
Este tema contiene los apartados siguientes:
Nombre del parámetro | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|
brokerName | * (detección automática a partir de los datos de configuración para el intermediario) |
nombre de intermediario o “*” Utilice este parámetro para establecer el nombre utilizado para los mensajes de error; el valor se detecta automáticamente si se establece en "*"'. Establezca un valor si se van a transmitir por proxy diversos intermediarios y se requiere un solo nombre para los mensajes de error. |
configFilePath | /var/mqsi/components/MB8BROKER/config/wsplugin6.conf |
archivo de configuración de vía de acceso completa Si el intermediario de proxy es local, establezca este parámetro en el archivo wsplugin6.conf (para nodos HTTP) o en el archivo soapplugin6.conf (para nodos SOAP) para el intermediario. Este archivo sólo se utiliza cuando se establece el parámetro useQueueManagerDataInsteadOfConfigFile en blanco. El archivo de configuración sólo puede utilizarse cuando el servlet de proxy se ejecuta en el mismo servidor que el intermediario, y tiene acceso al archivo. En Windows, el archivo se almacena en C:\dir_instalación\config\wsplugin.conf o C:\Documents and Settings\All Users\IBM\MQSI\components\nombre_intermediario\config\wsplugin6.conf. En Linux y UNIX, el archivo se almacena en /var/mqsi/config/wsplugin.conf o en /var/mqsi/components/nombre_intermediario/config/wsplugin6.conf. |
useFastpathBindingsConnection | false |
true o false Provoca que el servlet se conecte en la modalidad de vía de acceso rápida si se utiliza un gestor de colas local. |
traceFileName | vía de acceso completa al archivo de rastreo Especifique la ubicación y el nombre del archivo de rastreo. Si no se especifica este parámetro, el rastreo se envía a stdout. |
|
turnTraceOn | 0 |
0, 1 o 2 Establezca el valor 0 para no realizar el rastreo, 1 para el rastreo normal, o 2 para el rastreo de depuración. |
Nombre del parámetro | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|
enableStatusPage (WebSphere Message Broker Versión 6.1 FP 4 o posterior) |
false |
true o false Conmuta la visualización de la página de estado. Cuando se establece en verdadero, la página está visible en http://nombre_host:puerto/contenido_proxy/messagebroker/httpproxy/statuspage |
enableInfoHeaders (WebSphere Message Broker Versión 6.1 FP 4 o posterior) |
false |
true o false Provoca que el servlet añada cabeceras adicionales en la respuesta. Estas cabeceras son: X-WMB-Broker-Name X-WMB-QM-Name X-WMB-MQ-URL-CorrelId y contienen detalles de la configuración que se utiliza para este mensaje. |
Nombre del parámetro | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|
useClusterMode | false |
true o false Establézcalo en verdadero si el servlet es necesario para que ofrezca la información de cola de respuestas y gestor de colas en el MQMD de los mensajes enviados para permitir que el intermediario responda al gestor de colas correcto en un clúster. |
clusterModeQueueManagerName | SOME_OTHER_ QUEUE_MANAGER |
nombre del gestor de colas Nombre del gestor de colas para MQCONN y ReplyToQMgr iniciales. |
clusterModeReplyToQ | OUR.REPLYTO.QUEUE |
nombre de la cola de respuestas Nombre de la cola en la que se realizan las escuchas. |
Nombre del parámetro | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|
useSecuredChannel | false |
true o false Establezca el valor de useSecuredChannel en true si SSL está configurado en el canal MQ. Si está establecido en true, el servlet intenta establecer una conexión segura con el canal MQ utilizando los valores de parámetro keyStore, keyStorePassword, trustStore, trustStorePassword ycipherSuite. |
keyStore | vía de acceso completa al archivo de almacén de claves La vía de acceso completa al archivo de almacén de claves, que es de tipo "JKS". Por ejemplo, en Windows: C:\\Program Files\\IBM\\MQSI\\keystore.jks En Linux y UNIX: /var/mqsi/keystore.jks |
|
keyStorePassword | changeit |
La contraseña al archivo de almacén de claves. |
trustStore | vía de acceso completa al archivo de almacén de claves La vía de acceso completa al archivo de almacén de confianza, que es de tipo "JKS".Por ejemplo, en Windows: C:\\Program Files\\IBM\\MQSI\\truststore.jks En Linux y UNIX: /var/mqsi/truststore.jks Este campo es obligatorio si useSecuredChannel se establece en true. |
|
trustStorePassword | changeit |
La contraseña al archivo de almacén de confianza. |
cipherSuite | El tipo de cifrado que está configurado en el canal MQ. Por ejemplo: SSL_RSA_WITH_NULL_MD5 Este archivo es obligatorio si useSecuredChannel se establece en true. |
Nombre del parámetro | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|
useClientMode | false |
true o false Utilice el cliente WebSphere MQ (verdadero) o la conexión de enlaces (falso). Normalmente, useQueueManagerDataInsteadOfConfigFile también se debería definir en el gestor de colas del intermediario si este parámetro se establece en verdadero. |
clientModeHostname | localhost |
nombre de host o dirección IP El nombre del host o la IP del gestor de colas. |
clientModeChannelName | SYSTEM.DEF. SVRCONN |
Nombre de canal SVRCONN de WebSphere MQ Nombre del SVRCONN de WebSphere MQ que debe utilizarse. |
clientModePortNumber | 1414 |
número de puerto El número de puerto del escucha de WebSphere MQ. |
clientModeConnectRetryCount (WebSphere Message Broker Versión 6.1 FP 4 o posterior) |
1 |
entero Número de veces que se debe reintentar la llamada de conexión de WebSphere MQ. Utilice este parámetro útil en casos en que se esté utilizando un asignador de redes o un equilibrador de cargas para distribuir trabajo en un conjunto de gestores de cola y uno de ellos falla. Es posible que falle una conexión nueva la primera vez pero que salga bien en el segundo intento. El recuento de reintentos debe establecerse en un número elevado para que proporcione la mayor posibilidad de éxito. |
useQueueManagerDataInsteadOfConfigFile | nombre del gestor de colas, “*” o en blanco Nombre del gestor de colas, ‘*' (proxy remoto) o en blanco para ninguno (proxy local). Esta opción hace que el servlet lea los datos de la dirección web desde una cola y evitar así la necesidad de que un archivo de configuración esté accesible desde el servlet. |
|
sleepBeforeGet | 0 |
tiempo en segundos Tiempo de inactividad en segundos. Esta opción hace que el servlet espere un mensaje de respuesta del intermediario antes de emitir una acción MQGET. |
disconnectBeforeSleep | true |
true o false Para lanzar WebSphere MQ hágalo mientras esté inactivo. Resulta útil si desea mantener el número de conexiones de WebSphere MQ simultáneas bajo. |
reconnectActiveLinksAge (WebSphere Message Broker Versión 6.1 FP 4 o posterior) |
-1 |
tiempo en segundos, 0 o -1 Si se establece en un número mayor que cero, este parámetro provoca que las conexiones de WebSphere MQ se desconecten y se vuelvan a conectar si han permanecido inactivas debido a un volúmenes de tráfico bajo durante más tiempo del valor especificado en segundos. Si establece esta opción en -1 se evita que la reconexión. Si se establece en 0, todas las conexiones se utilizarán solamente una vez. Este parámetro es el más utilizado si la conexión a WebSphere MQ se realiza a través de un cortafuegos que cierra las conexiones trans un período de inactividad. Si establece este parámetro en un valor inferior al tiempo de espera del cortafuegos podría impedir que los clientes obtuvieran errores de WebSphere MQ 2009 (interrupción de la conexión). |
testConnectionBeforeReuse (WebSphere Message Broker Versión 6.1 FP 4 o posterior) |
false |
true o false Si se establece en verdadero, el servlet intenta una acción MQINQ antes de realizar una acción MQPUT del mensaje de datos de HTTP. Llegados a este punto, se detectan los problemas con una conexión de cliente de WebSphere MQ en memoria caché y se establece una conexión nueva para la acción MQPUT de los datos reales (y MQGET de la respuesta). Este parámetro origina un tráfico de red significativamente superior y solamente se debe utilizar si se detectan problemas con las conexiones desactivadas, se suelen verse en los errores 2009 de WebSphere MQ, que indican que se ha interrumpido la conexión. |
maximumConnectionAge (WebSphere Message Broker Versión 6.1 FP 6 o posterior) |
-1 |
tiempo en segundos, 0 o -1 Si se establece en un número mayor que cero, este parámetro provoca que las conexiones de WebSphere MQ se desconecten y se vuelvan a conectar si son anteriores al número de segundos especificado. Si establece este parámetro en -1 se impedirá que se vuelvan a conectar y si se establece en 0 hará que todas las conexiones sólo se utilicen una vez. Este parámetro es el más utilizado si están previstos cambios frecuentes en los parámetros de conexión de WebSphere MQ debido a redespliegues de los flujos de WebSphere Message Broker y requiere que ProxyServlet refleje estos cambios dentro del número de segundos especificado. |
Puede definir una o más correlaciones soportadas por el servlet de proxy. Estas correlaciones las utiliza el contenedor del servlet para filtrar peticiones de dirección web antes de ejecutar la instancia correcta del servlet de proxy.
Las correlaciones son las vías de acceso /vía_acceso_URL_nodo descritas en Servlet del proxy HTTP; componente de direcciones web (/vía_acceso_URL=/raíz_contexto/vía_acceso_URL_nodo).
Puede definir una /vía_acceso_URL_nodo como "/*" para aceptar vías de acceso de direcciones web parecidas a las de este ejemplo: /HTTPMyBrkServletProxy/su_valor.