Patrón Worklight: envío de notificaciones desde WebSphere MQ

Utilice el patrón Worklight: envío de notificaciones desde WebSphere MQ para enviar notificaciones a aplicaciones móviles Worklight desde WebSphere MQ.

Diagrama que muestra la arquitectura del patrón.

Solución

Una instancia del patrón Worklight: envío de notificaciones desde WebSphere MQ gestiona una cola de WebSphere MQ. La cola almacena los mensajes que se entregarán a los usuarios a través de una aplicación móvil. Debe disponer de una aplicación de proveedor para transferir los mensajes a la cola. Los mensajes tienen un formato predefinido especificado por el patrón que utiliza un esquema XML. Los mensajes contienen el usuario que es el destinatario deseado de la notificación. Los mensajes también especifican varios campos adicionales incluida una notificación de texto que se mostrará al usuario cuando se entregue el mensaje.

El patrón se configura con un nombre de origen de sucesos. El nombre del origen de sucesos proporciona el enlace entre la aplicación móvil, Worklight y WebSphere Message Broker. La aplicación móvil se debe escribir de modo que se suscriba al origen de sucesos (este proceso se describe en la sección Referencia de Worklight Developer). El patrón genera un adaptador que periódicamente llama al servicio web para recopilar los mensajes pendientes de notificación que haya en la cola. El adaptador convierte los mensajes de notificación de XML a JSON y los pasa a Worklight. Worklight organiza la entrega de los mensajes a la aplicación móvil. La entrega la organiza Worklight utilizando el intermediario adecuado, tales como los servidores Apple Push Notification (APN). Worklight sabe dónde enviar las notificaciones porque ha recibido la suscripción original desde la aplicación móvil.

El patrón se configura con un conjunto opcional de campos de carga útil. El mensaje de notificación enviado a una aplicación móvil contiene estos campos de datos adicionales que son específicos de la aplicación. Los campos de carga útil se entregan en un mensaje JSON, por lo que los nombres deben ser compatibles con los convenios de nombres de JavaScript/JSON. Hay límites en el tamaño de estos campos de datos. Para obtener más información, consulte la sección Referencia de Worklight Developer.

Servicio web generado

La instancia de patrón genera flujos de mensajes que implementan un servicio web. La instancia de patrón también genera un WSDL de varios archivos que representa la interfaz de servicios web entre el adaptador Worklight y WebSphere Message Broker. Los archivos WSDL son una descripción de servicios web compatibles con WS-I.

El primer archivo WSDL contiene una definición del tipo de puerto WSDL y una operación para recuperar los mensajes pendientes de notificación de la cola. El segundo archivo WSDL contiene una definición de servicio y puerto SOAP. La dirección SOAP del servicio web se configura como un parámetro de patrón. La instancia de patrón también genera un archivo de esquema XML. El esquema XML representa los tipos de datos para todos los parámetros de entrada y salida para cada operación WSDL. El archivo de esquema se incluye en el archivo WSDL mediante una sentencia include estándar de WSDL.

Despliegue

El patrón genera una aplicación de Message Broker que debe desplegarse en el entorno de ejecución de Message Broker. El adaptador Worklight debe desplegarse en el servidor Worklight.

Restricciones en el uso del patrón
Adaptadores Worklight
Tareas que deben completarse antes de aplicar el patrón
Parámetros para el patrón
Tareas que deben completarse después de generar el patrón