Antes de instalar y probar el servlet del proxy HTTP, asegúrese de que comprende la estructura de manejo de tráfico HTTP utilizando el servlet del proxy en un contenedor de servlet web externo como, por ejemplo, IBM® WebSphere Application Server o Apache Tomcat.
El servlet del proxy es un servlet Java™ que produce la función de los escuchas HTTP de intermediario en un contenedor del servlet web externo, como por ejemplo WebSphere Application Server o Apache Tomcat. Una vez se ha desplegado el servlet del proxy y está en ejecución en el contenedor del servlet web, utiliza el escucha HTTP del contenedor para recibir peticiones HTTP. Si el contenedor del servlet web se ha configurado para dar soporte a SSL (HTTPS), los flujos de mensajes recibirán solicitudes de servicios web utilizando un protocolo de comunicaciones seguro. Para obtener más información, consulte: Servlet del proxy HTTP; componente del servlet del proxy
Componentes y configuraciones soportadas por el servlet del proxy:
Las figuras siguientes muestran los componentes y las configuraciones a las que da soporte el servlet del proxy; si desea descripciones de los componentes que aparecen en estas figuras, consulte: Servlet del proxy HTTP; descripciones de los componentes necesarios
En la figura anterior el servlet del proxy se ejecuta en el mismo servidor que el intermediario. El servlet del proxy se conecta al gestor de colas del intermediario utilizando la modalidad de enlace (conexión local) y el servlet se configura para acceder solamente a nodos HTTP y, por lo tanto, se ha configurado para que acceda al archivo de configuración de nodos HTTP wsplugin6.conf.
En la figura anterior el servlet del proxy se ejecuta en el mismo servidor que el intermediario. El servlet del proxy se conecta al gestor de colas de intermediario utilizando la modalidad de enlaces (conexión local) y el servlet se configura para acceder solamente a nodos SOAP y, por lo tanto, se ha configurado para que acceda al archivo de configuración de nodos SOAP soapplugin6.conf.
En la figura anterior el servlet del proxy se ejecuta en un servidor remoto al intermediario. El servlet del proxy se conecta al gestor de colas del intermediario utilizando la modalidad de cliente (conexión remota) y el servlet se puede configurar para que acceda a nodos HTTP o SOAP y la configuración de nodos HTTP o SOAP se recupera de la cola SYSTEM.BROKER.WS.ACK.
En la figura anterior el servlet del proxy está configurado para equilibrar la carga de WebSphere MQ en varios intermediarios. Los asignadores de red o los equilibradores de carga son necesarios para que funcione esta configuración.
Cuando se configura el servlet del proxy para conectarlo a diversos intermediarios, éstos deberán ser clones idénticos entre sí, lo que significa que se desplegarán los mismos flujos HTTP y SOAP con las mismas direcciones web.
El servlet del proxy envía las peticiones HTTP a través de conexiones de WebSphere MQ intentando distribuir la carga entre las conexiones de intermediario activas.