Crear el conjunto de mensajes de controlador de cliente
Utilice las siguientes instrucciones para crear los conjuntos de mensajes que definen
los mensajes que se utilizan para dirigir el flujo de clientes.
- Cree un nuevo proyecto de conjunto de mensajes llamado SampleDriverMessages y consulte Proyectos de conjuntos de mensajes en la documentación de WebSphere Message Broker.
- Cree un nuevo archivo de definición de mensajes llamado driverMessage.mxsd y consulte Creación de un conjunto de mensajes en la documentación de WebSphere Message Broker.
- Cree un nuevo mensaje denominado OrderMessage y un nuevo mensaje denominado OrderResponse y consulte Adición de objetos de modelo de mensaje en la documentación de WebSphere Message Broker.
- Pulse el botón derecho del ratón en OrderMessage y
pulse Añadir elemento local.
- Seleccione localElement y conmute a la vista
Propiedades del editor de definiciones de mensajes.
- Seleccione (Nuevo tipo complejo) en la
lista Tipo.
Aparece la ventana
Nuevo tipo complejo.
- Pulse Aceptar para crear un Tipo
complejo local.
- Para añadir cada uno de los elementos de la tabla siguiente a OrderMessage, pulse
el botón derecho del ratón en {Local complexType},
pulse Añadir elemento local y renombre el elemento.
OrderMessage
Nombre de elemento |
Tipo de elemento |
First Name |
xsd:string |
LastName |
xsd:string |
Street |
xsd:string |
City |
xsd:string |
ZipCode |
xsd:string |
PartNumber |
xsd:string |
Quantity |
xsd:int |
- Para añadir cada uno de los elementos de la tabla siguiente al mensaje OrderResponse,
pulse el botón derecho del ratón en OrderResponse, pulse
Añadir elemento local y renombre el elemento.
OrderResponse
Nombre de elemento |
Tipo de elemento |
Status |
xsd:string |
AMT |
xsd:int |
PartNo |
xsd:string |
PartQuantity |
xsd:int |
Compare sus mensajes con el siguiente diagrama para asegurarse de que
tienen el formato correcto:
Ahora puede crear el flujo de mensajes de cliente de servicios web, consulte
Crear el flujo de clientes de servicio web.
Volver a Crear el ejemplo de Consumidor asíncrono