Configure los nodos HTTPInput yHTTPReply para que se comuniquen con otras aplicaciones que utilicen HTTPS, creando para ello un archivo de almacén de claves, configurando el intermediario o el grupo de ejecución para que utilice SSL y creando un flujo de mensajes para procesar las solicitudes HTTPS.
Realice los pasos siguientes para configurar los nodos HTTPInput y HTTPReply para comunicarse con otras aplicaciones utilizando HTTP sobre SSL:
Si ha configurado el intermediario y los grupos de ejecución de modo que el escucha del intermediario se utilice para algunos grupos de ejecución, y el escucha de grupo de ejecución se utilice para otros grupos de ejecución, debe llevar a cabo el paso 1 para el primer conjunto de grupos de ejecución y el paso 2 para cada uno de los grupos de ejecución del segundo conjunto.
Para obtener información acerca de qué escucha debe utilizarse para los mensajes HTTPS, consulte Escuchas HTTP.
Lleve a cabo los siguientes pasos:
Lleve a cabo los siguientes pasos:
Puede crear un sencillo flujo de mensajes que utilice HTTPS conectando el nodo HTTPInput a un nodo HTTPReply. Las dos propiedades más importantes que deben establecerse en el nodo HTTPInput son:
/* significa que el nodo HTTPInput compara cualquier petición que se envíe al escucha HTTP en un puerto designado. Esta opción es útil para realizar pruebas, pero no se recomienda para sistemas de producción.
Ahora puede desplegar el flujo de mensajes en el intermediario. Si ha llevado a cabo todos los pasos documentados, se graba el mensaje BIP3132 en el registro del sistema local (en Windows, el registro de sucesos), en el que se indica que el escucha HTTPS se ha iniciado.
Ahora ya puede probar el sistema.
El método más simple para comprobar si HTTPS está configurado correctamente consiste en utilizar un navegador Web para realizar una petición al intermediario a través de HTTPS.
https://localhost:7083/testHTTPS
Cambie los valores en el URL para reflejar los cambios que ha realizado en la
configuración del intermediario; por ejemplo, el número de puerto. Cuando se muestre una ventana solicitándole que
acepte el certificado, seleccione Sí. El navegador
renovará la ventana y mostrará una página HTML vacía: <html>
<body/>
</html>
El documento XML debe tener un elemento de nivel superior. Error al procesar recurso
'https://localhost:7083/testHTTPS'
Estas respuestas significan que se ha devuelto una página en blanco, lo que indica que la configuración ha funcionado correctamente. Para añadir contenido a la página vacía, puede añadir un nodo Compute al flujo.
Puede utilizar otro cliente HTTPS para procesar las peticiones HTTPS. Lea la documentación del cliente para obtener información sobre cómo configurarlo para realizar conexiones de cliente sobre SSL.
También puede utilizar otro cliente HTTPS, como por ejemplo, un cliente Java™ o .NET, en lugar del navegador web. En función del tipo de cliente, es posible que deba exportar el certificado (creado con la herramienta de claves) del archivo de almacén de claves asociado con el escucha HTTP, y luego importarlo en el almacén de claves para el cliente. Lea la documentación del cliente para obtener información sobre cómo configurar el cliente para realizar conexiones de cliente sobre SSL.