WebSphere Message Broker, Versión 8.0.0.5 Sistemas operativos: AIX, HP-Itanium, Linux, Solaris, Windows, z/OS

Consulte la información sobre la última versión del producto en IBM Integration Bus, Versión 9.0

Mandato mqsicreatebroker

Utilice el mandato mqsicreatebroker para crear un intermediario y sus recursos asociados.

Plataformas soportadas

Finalidad

El mandato mqsicreatebroker realiza las tareas siguientes.
  1. El mandato comprueba si existe el gestor de colas de WebSphere MQ especificado:
    • Si el gestor de colas no existe, se produce el comportamiento siguiente.
      • Si ejecuta este mandato en z/OS, la acción falla y se emite un error.
      • Si ejecuta este mandato en Linux, UNIX o Windows, se crea un gestor de colas.

        Si se ha seleccionado WebSphere MQ Versión 7.1 o posterior para el gestor de colas, la seguridad de autenticación de canal se inhabilita automáticamente.

        Las colas que se crean incluyen una cola de mensajes no entregados (DLQ), SYSTEM.DEAD.LETTER.QUEUE. Los valores de seguridad son los mismos que para las colas de WebSphere MQ específicas del intermediario.

        Si un flujo de mensajes que no se puede procesar ha recibido un mensaje, suele restituirse en la cola de entrada. Si no se puede restituir o el flujo de mensajes no se ha configurado para restituir los mensajes o para completar un proceso de error alternativo, el intermediario pone el mensaje en la DLQ.

        El mandato mqsideletebroker no suprime la DLQ predeterminada (a menos que se suprima el gestor de colas).

    • Si el gestor de colas no existe, compruebe que el gestor de colas tiene una DLQ definida; este mandato no crea la cola en un gestor de colas existente, pero es necesaria porque el intermediario pone los mensajes que no se pueden procesar en la DLQ.

      Si utiliza clústeres de WebSphere MQ en el dominio, defina el gestor de colas antes de ejecutar este mandato y configure el gestor de colas en el clúster para que se beneficie de una administración reducida y del incremento de la disponibilidad.

      • Si ejecuta este mandato en Linux, UNIX o Windows y el gestor de colas existente es WebSphere MQ Versión 7.1 o posterior, se presupone que el usuario ha aplicado la configuración de seguridad adecuada para satisfacer sus necesidades y, por lo tanto, la seguridad de autenticación de canal no está inhabilitada.
  2. El mandato inicia el gestor de colas de WebSphere MQ, si aún no se esté ejecutando, excepto en z/OS.

    Si el mandato crea el gestor de colas en Windows, el gestor de colas no se inicia como un servicio. Si termina la sesión, el gestor de colas se detiene. Por consiguiente, debe permanecer con la sesión iniciada o cambie el estado de arranque del servicio de gestor de colas. Si bloquea la estación de trabajo, el gestor de colas de WebSphere MQ no se detiene.

  3. El mandato se conecta al gestor de colas asociado.
  4. El mandato crea las colas de WebSphere MQ que son necesarias para el intermediario, si no existen.

    Si habilita la seguridad administrativa, este mandato también crea las colas necesarias para este soporte.

  5. Sólo en Windows, el mandato instala un servicio bajo el que se ejecuta el intermediario.
  6. El mandato crea el intermediario en una de las modalidades de operación disponibles. Si el paquete completo está instalado, la modalidad predeterminada es advanced. Si la Developer Edition está instalada, la modalidad predeterminada es developer. Para obtener más información, consulte Modalidades de operación.
  7. El mandato crea un registro para el componente en el registro.
  8. En sistemas Windows, Linux y sistemas UNIX, el mandato le permite especificar, cuando se crea el intermediario, si el intermediario se puede iniciar y detener como un servicio de WebSphere MQ.
  9. Cuando se crea un intermediario, la interfaz de usuario web se inicia automáticamente en el puerto 4414. Puede inhabilitar la interfaz de usuario web o cambiar el puerto en el que se ejecuta utilizando el mandato mqsichangeproperties. Si la seguridad de administración no está habilitada, los usuarios web pueden acceder a la interfaz de usuario web como usuario predeterminado con acceso ilimitado a datos y recursos de intermediario.

Los intermediarios solamente pueden acceder a gestores de colas locales, por lo que no podrá crear un intermediario en un gestor de colas que esté en un sistema remoto.

Notas de uso

Si ha migrado de la Versión 6.1, se aplican las restricciones siguientes.

En las versiones anteriores de WebSphere Message Broker, el intermediario utilizaba los parámetros que se especificaban en este mandato para proporcionar la autorización predeterminada para el acceso a la base de datos: el ID de usuario y la contraseña de la base de datos (si se especifica) o bien el ID de usuario y la contraseña del servicio. Puesto que el intermediario de Versión 8.0 no utiliza una base de datos para sus propios fines, los parámetros de ID de usuario y contraseña de la base de datos han quedado en desuso. Los parámetros de ID y contraseña del servicio también han quedado en desuso, excepto en Windows.

Si migra un intermediario de un release anterior, los valores asociados se almacenarán y se utilizarán para el acceso a la base de datos del usuario predeterminado aunque se hayan entrado estos parámetros utilizando el mandato mqsisetdbparms.

Al crear un intermediario de Versión 8.0, debe utilizar el mandato mqsisetdbparms para configurar la autorización de acceso a la base de datos.

Para obtener detalles de este mandato sobre el sistema operativo que la empresa utiliza, consulte el tema apropiado.

Autorización

Para obtener información sobre las autorizaciones específicas de cada plataforma, consulte los temas siguientes: Si ha habilitado la seguridad de administración del intermediario, también debe establecer la autorización que se detalla en Tareas y autorizaciones para la seguridad de administración.

Colas de WebSphere MQ creadas

  • SYSTEM.BROKER.ADAPTER.FAILED
  • SYSTEM.BROKER.ADAPTER.INPROGRESS
  • SYSTEM.BROKER.ADAPTER.NEW
  • SYSTEM.BROKER.ADAPTER.PROCESSED
  • SYSTEM.BROKER.ADAPTER.UNKNOWN
  • SYSTEM.BROKER.ADMIN.QUEUE
  • SYSTEM.BROKER.ADMIN.REPLYTODM
  • SYSTEM.BROKER.AGGR.CONTROL
  • SYSTEM.BROKER.AGGR.REPLY
  • SYSTEM.BROKER.AGGR.REQUEST
  • SYSTEM.BROKER.AGGR.TIMEOUT
  • SYSTEM.BROKER.AGGR.UNKNOWN
  • SYSTEM.BROKER.AUTH
  • SYSTEM.BROKER.CONTROL.QUEUE
  • SYSTEM.BROKER.DEPLOY.QUEUE
  • SYSTEM.BROKER.DEPLOY.REPLY
  • SYSTEM.BROKER.EDA.COLLECTIONS
  • SYSTEM.BROKER.EDA.EVENTS
  • SYSTEM.BROKER.EXECUTIONGROUP.QUEUE
  • SYSTEM.BROKER.EXECUTIONGROUP.REPLY
  • SYSTEM.BROKER.INTER.BROKER.COMMUNICATIONS
  • SYSTEM.BROKER.MODEL.QUEUE
  • SYSTEM.BROKER.TIMEOUT.QUEUE
  • SYSTEM.BROKER.WS.ACK
  • SYSTEM.BROKER.WS.INPUT
  • SYSTEM.BROKER.WS.REPLY

Se otorga autorización de acceso a todas estas colas para el grupo mqbrkrs de WebSphere Message Broker. Si la DLQ está habilitada, también tendrá la misma autorización.

Respuestas

Si ejecuta el mandato mqsicreatebroker y éste falla, resuelva el problema que ha producido la anomalía:
  • Compruebe las respuestas; consulte Respuestas a mandatos.
  • Compruebe las anotaciones de error; consulte Anotaciones de error locales.
  • Compruebe los mensajes de error de las anotaciones de error; puede buscar mensajes de error en el Information Center.
Cuando ejecute el mismo mandato otra vez, es posible que reciba una serie de mensajes que especifican elementos que no se pueden crear. La recepción de estos mensajes no significa que haya un problema con el propio mandato mqsicreatebroker.
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Comentarios

Copyright IBM Corporation 1999, 2014Copyright IBM Corporation 1999, 2014.

        
        Última actualización:
        
        Última actualización: 2015-02-28 17:00:05


Tema de referenciaTema de referencia | Versión 8.0.0.5 | an07080_