WebSphere Message Broker, Versión 8.0.0.5 Sistemas operativos: AIX, HP-Itanium, Linux, Solaris, Windows, z/OS

Consulte la información sobre la última versión del producto en IBM Integration Bus, Versión 9.0

Nodo SCAAsyncResponse

Utilice el nodo SCAAsyncResponse con el nodo SCAAsyncRequest para construir un par de flujos de mensajes que inicien un componente de forma asíncrona.

Finalidad

El nodo permite que el intermediario reciba la respuesta a una solicitud asíncrona anterior, realizada desde un nodo SCAAsyncRequest.

Diagrama que muestra la relación entre el nodo SCAAsynchronousRequest y el nodo SCAAsynchronousResponse.

El nodo se encuentra en la bandeja SCA de la paleta y está representado en WebSphere Message Broker Toolkit por el siguiente icono:

Icono del nodo SCAAsyncResponse

Utilización de este nodo en un flujo de mensajes

Consulte el ejemplo siguiente para ver cómo se debe utilizar el nodo:

Puede ver información sobre los ejemplos sólo cuando utilice el Information Center que está integrado en WebSphere Message Broker Toolkit o el Information Center en línea. Puede ejecutar ejemplos sólo cuando utilice el Information Center que está integrado en WebSphere Message Broker Toolkit.

Puede recuperar los datos de contexto que haya almacenado el nodo SCAAsyncRequest, de la ubicación siguiente, en el entorno local:

LocalEnvironment.SCA.Response.UserContext

Puede acceder a la cabecera SOAP y la información de contexto en una entrada de respuesta en el entorno local, en las ubicaciones siguientes:

LocalEnvironment.SCA.Response.Binding.WebServices.SOAP.Header
LocalEnvironment.SCA.Response.Binding.WebServices.SOAP.Context

Configuración del nodo

Asegúrese de que el conjunto de mensajes contenga una definición SCA de intermediario con una extensión de .outsca con la que se va a configurar el nodo.

Hay dos métodos para colocar una instancia del nodo en un flujo de mensajes: puede arrastrar una instancia del nodo desde la paleta de nodos, o puede arrastrar una definición SCA de intermediario con una extensión de .outsca desde un conjunto de mensajes, al lienzo del flujo de mensajes del editor. Si arrastra una definición SCA de intermediario con una extensión de .outsca al lienzo, se crea un par de nodos SCAAsyncRequest y SCAAsyncResponse.

Si ha arrastrado una instancia del nodo desde la paleta al lienzo, deberá empezar a configurarla arrastrando una definición SCA de intermediario con una extensión de .outsca al nodo. Los valores de muchas de las propiedades del nodo se proporcionan en la definición SCA de intermediario. Si ha arrastrado una definición SCA de intermediario al lienzo y ha creado un par de nodos SCAAsyncRequest y SCAAsyncResponse, muchos de los valores para las propiedades de nodo ya se han suministrado desde la definición SCA de intermediario.

Las propiedades del nodo se muestran en la vista Propiedades. Todas las propiedades obligatorias para las que debe especificar un valor (propiedades que no tienen un valor predeterminado definido) están marcadas con un asterisco.

  1. Opcional: en el separador Descripción, entre una Descripción corta, una Descripción larga o ambas cosas. En este separador también puede renombrar el nodo.
  2. En el separador Básicas, establezca las propiedades Identificador exclusivo y Definición SCA de intermediario.
    • Identificador exclusivo. Debe especificar el fragmento de URL exclusivo que es común al par de nodos SCAAsyncRequest y SCAAsyncResponse. Esta propiedad es obligatoria.
    • En Definición SCA de intermediario, especifique el nombre de la definición SCA de intermediario que contiene las propiedades de configuración del nodo. Si ha creado el nodo arrastrando una definición SCA de intermediario de un conjunto de mensajes en el lienzo del editor de flujos de mensajes, esta propiedad estará ya establecida en el nombre de la definición SCA de intermediario. Si ha creado el nodo seleccionándolo de la paleta, puede establecer esta propiedad de una de las siguientes maneras:
      • Si dispone de una definición SCA de intermediario, puede seleccionarla de las definiciones SCA de intermediario pulsando Examinar.
      • Si dispone de definiciones SCA de intermediario pero no dispone de un conjunto de mensajes, puede crear un conjunto de mensajes:
        1. Pulse Examinar para abrir el panel Selección de definición SCA de intermediario.
        2. Pulse Importar/Crear nuevo para abrir el asistente Importar definición SCA de intermediario.
        3. Entre el nombre del conjunto de mensajes y el nombre del proyecto de conjunto de mensajes, a continuación, pulse Siguiente.
        4. Elija la opción relevante:
          • Si ya existe la definición SCA de intermediario en el espacio de trabajo, pulse Utilizar recursos del espacio de trabajo y seleccione la definición SCA de intermediario.
          • Si la definición SCA de intermediario está en el sistema de archivos, pulse Utilizar recursos externos, seleccione la definición SCA de intermediario y, a continuación, pulse Siguiente.
        5. Seleccione la definición SCA de intermediario que va a importar.
        6. Pulse Finalizar. Se crea un nuevo proyecto de conjunto de mensajes y un conjunto de mensajes con definiciones de mensajes. La definición SCA de intermediario se añade a la carpeta Definiciones SCA de intermediario.
        7. Seleccione la definición SCA de intermediario de la ventana Selección de definición SCA de intermediario y, a continuación, pulse Aceptar.
      • Si tiene un conjunto de mensajes pero ninguna definición SCA de intermediario, genere una definición SCA de intermediario siguiendo las instrucciones de Conjuntos de mensajes: generar una definición SCA de intermediario a partir de un conjunto de mensajes.
      • Arrastre una definición SCA de intermediario de un conjunto de mensajes al nodo.
      • Escriba un nombre de archivo que sea relativo al proyecto de conjunto de mensajes en el que existe una definición SCA de intermediario.
  3. En el separador Enlace >, especifique las propiedades que hacen referencia al enlace. Algunas de las propiedades de este separador derivan de la definición SCA de intermediario.
    El valor de la propiedad Tipo de enlace deriva de la información de enlace en la definición SCA de intermediario y es de sólo lectura. Los valores posibles son:
    • Servicio web. Las respuestas del servicio web se envían como mensajes SOAP a través del transporte HTTP.
    • MQ. Las respuestas de MQ llegan como mensajes.

    El recuadro de selección Propagar sólo el cuerpo SOAP (propiedad del dominio XMLNSC) sólo se muestra cuando el Tipo de enlace es Servicios web. No se muestra cuando el Tipo de enlace es MQ; no hay propiedades de enlace específicas de MQ.

  4. En el separador Análisis de mensaje de respuesta, las propiedades se establecen automáticamente desde el archivo Definición SCA de intermediario.
    • Si el Tipo de enlace es Servicios web, el dominio de mensajes siempre será SOAP. Si el Tipo de enlace es MQ, puede cambiar el dominio a MRM, XMLNSC, XMLNS, MIME, JSON, DFDL, o BLOB.
    • Si el Tipo de enlace es MQ, el dominio de mensajes toma como valor predeterminado XMLNSC si los enlaces de datos para todas las operaciones utilizan XML. De lo contrario, el dominio predeterminado es BLOB.
  5. En el subseparador Opciones de análisis, establezca las propiedades que están asociadas al analizador.
    • De forma predeterminada, Temporización de análisis está establecido en A petición con lo cual el análisis del mensaje se retrasa. Si desea información sobre cómo hacer que el mensaje se analice inmediatamente, consulte Análisis a petición.
    • Opciones de analizador XMLNSC. Establezca los valores para las propiedades que determinen cómo funciona el analizador XMLNSC. Para obtener más información, consulte Manipular mensajes en el dominio XMLNSC.
  6. Utilice el separador Validación para proporcionar validación basándose en el conjunto de mensajes para los mensajes predefinidos. Para obtener más información sobre la validación, consulte Validar mensajes. Para obtener más información sobre cómo cumplimentar este separador, consulte Propiedades del separador de validación.
  7. Utilice el separador Instancias para especificar cómo se manejan las hebras adicionales para el flujo de mensajes.
    • La propiedad Agrupación de instancias adicionales especifica si las hebra de instancias adicionales se asignan a todo el flujo de mensajes desde una agrupación de hebras o desde una agrupación de hebras para que tan solo las utilice dicho nodo. De forma predeterminada, esta propiedad se establece en Utilizar agrupación asociada al flujo de mensajes.
    • La propiedad Instancias adicionales especifica el número de hebras adicionales que el intermediario puede utilizar para dar servicio al flujo de mensajes y tiene el valor predeterminado 0.

Terminales y propiedades

Los terminales del nodo se describen en la tabla siguiente.

Terminal Descripción
Anomalía El terminal de salida al que se direcciona el mensaje si se detecta una anomalía al transferir el mensaje a la cola de salida.
Salida El terminal de salida al que se direcciona el mensaje si se ha propagado satisfactoriamente y se requiere proceso adicional dentro del flujo de mensajes.
Error El terminal de salida al que se direcciona un mensaje de error SOAP si el Tipo de enlace es Servicios web. El terminal de error no lo utiliza ningún otro tipo de Tipo de enlace.
Catch (de captación) El terminal de salida al que se direcciona un mensaje si se genera una excepción en sentido descendente y después este nodo la capta.

Cuando haya colocado una instancia del nodo en un flujo de mensajes, podrá configurarlo. Consulte Configurar un nodo de flujo de mensajes. Las propiedades del nodo se muestran en la vista Propiedades. Todas las propiedades obligatorias para las que debe especificar un valor (propiedades que no tienen un valor predeterminado definido) están marcadas con un asterisco.

Las tablas siguientes describen las propiedades del nodo. La columna con la cabecera O indica si la propiedad es obligatoria (marcada con un asterisco si tiene que entrar un valor cuando no hay definido ningún valor predeterminado); la columna con la cabecera C indica si la propiedad es configurable (puede cambiar el valor cuando añade el flujo de mensajes al archivo BAR para desplegarlo).

Las propiedades de Descripción del nodo se describen en la tabla siguiente.

Propiedad M C Valor predeterminado Descripción
Nombre de nodo No No El tipo de nodo: SOAPAsyncResponse El nombre del nodo.
Descripción corta No No Ninguna Descripción breve del nodo.
Descripción larga No No Ninguna Texto que describe la finalidad del nodo en el flujo de mensajes.

Las propiedades básicas del nodo se describen en la tabla siguiente:

Propiedad M C Valor predeterminado Descripción
Identificador exclusivo No No se ha establecido Especifique el identificador exclusivo que es común a su par de nodos.
Definición SCA de intermediario No se ha establecido La propiedad especifica el nombre de la definición SCA de intermediario que contiene las propiedades de configuración del nodo. Puede pulsar Examinar para ver una lista de todas las definiciones SCA de intermediario relevantes en el espacio de trabajo actual.
.
Las propiedades de Enlace del nodo se describen en la siguiente tabla:
Propiedad M C Valor predeterminado Descripción
Tipo de enlace No No se ha establecido El tipo de enlace que se ha encontrado en la importación SCA.
extractSOAPBody No No Borrado Esta opción está disponible si el enlace es Servicios web. Si se marca el recuadro de selección, sólo se propaga el cuerpo SOAP. Si se desmarca, se propaga el mensaje SOAP completo.

Las propiedades Análisis de mensaje de respuesta del nodo se describen en la tabla siguiente. El nodo establece estas propiedades automáticamente; la tabla describe cuándo se pueden cambiar.

Propiedad M C Valor predeterminado Descripción
Dominio de mensajes No No Se establece automáticamente según el enlace definido en el nodo correspondiente. Dominio que se utiliza para analizar el mensaje de respuesta. Se determina según el Tipo de enlace. Puede cambiar esta propiedad si el Tipo de enlace es MQ. La propiedad es de sólo lectura cuando el Tipo de enlace es Servicios web.
Modelo de mensaje No No Se toma automáticamente según la definición SCA de intermediario que se ha elegido en el nodo correspondiente. Nombre o ubicación del modelo de mensaje en el que se define el mensaje de respuesta. El Modelo de mensaje se establece automáticamente en el modelo de mensaje que contiene el archivo SCA que está configurado en el nodo correspondiente. Esta propiedad es de sólo lectura.
Mensaje No No Se toma automáticamente según la definición SCA de intermediario que se ha elegido en el nodo correspondiente. El nodo detecta automáticamente el mensaje. Puede cambiar esta propiedad si el Tipo de enlace es MQ y el dominio de mensajes es MRM. No puede cambiar esta propiedad si el Tipo de enlace es Servicios web.
Formato físico No No   Nombre del formato físico del mensaje de respuesta. Puede cambiar esta propiedad si el Tipo de enlace es MQ y el dominio de mensaje es MRM. No puede cambiar esta propiedad si el Tipo de enlace es Servicios web.

Las propiedades Opciones de análisis del nodo se describen en la tabla siguiente.

Propiedad M C Valor predeterminado Descripción
Temporización del análisis No A petición Esta propiedad controla cuándo se analiza un mensaje de respuesta. Los valores válidos son A petición, Inmediato y Completo.

De forma predeterminada, la temporización de análisis se establece en A petición, lo que hace que se retrase el análisis del mensaje de entrada. Para obtener una descripción completa de esta propiedad, consulte Análisis a petición.

Crear árbol utilizando tipos de datos de esquema XML No No Seleccionado Esta propiedad controla si el analizador XMLNSC crea elementos de sintaxis en el árbol de mensaje con tipos de datos tomados del esquema XML.
Retener el contenido mixto No Borrado Esta propiedad controla si el analizador crea elementos en el árbol de mensajes cuando encuentra texto mixto en un mensaje de respuesta. Si selecciona el recuadro, se crean elementos para el texto mixto. Si se ha desmarcado el recuadro de selección, se ignora el texto mixto y no se crean elementos.
Retener los comentarios No Borrado Esta propiedad controla si el analizador crea elementos en el árbol de mensajes cuando encuentra comentarios en un mensaje de respuesta. Si selecciona el recuadro, se crean elementos para los comentarios. Si se ha desmarcado el recuadro de selección, se ignoran los comentarios y no se crean elementos.
Retener las instrucciones de proceso No Borrado Esta propiedad controla si el analizador crea elementos en el árbol de mensajes cuando encuentra instrucciones de proceso en un mensaje de respuesta. Si selecciona el recuadro, se crean elementos para las instrucciones de proceso. Si se ha desmarcado el recuadro de selección, se ignoran las instrucciones de proceso y no se crean elementos.
Elementos opacos No No No se ha establecido Esta propiedad se utiliza para especificar una lista de elementos en el mensaje de respuesta que se analizan opacamente. El análisis opaco sólo se realiza si la validación no está habilitada (es decir, si Validar tiene el valor Ninguno); las entradas que se especifiquen en Elementos opacos se omiten si la validación está habilitada.

Las propiedades de Validación del nodo se describen en la tabla siguiente.

Si falla la validación, el mensaje se propaga al terminal de anomalía, si está conectado. Para obtener más detalles, consulte Validar mensajes y Propiedades de validación.

Propiedad M C Valor predeterminado Descripción
Validar Contenido y valor Esta propiedad controla si tiene lugar la validación. Los valores válidos son Ninguna, Contenido y valor y Contenido.
Acción para anomalía Excepción Esta propiedad controla qué sucede si falla la validación. Sólo puede establecer esta propiedad si establece Validar en Contenido o Contenido y valor. Los valores válidos son Rastreo de usuario, Lista de excepciones, Anotaciones de errores locales y Excepción.
Las propiedades de seguridad del nodo se describen en la tabla siguiente. Establezca los valores para estas propiedades con el fin de controlar la extracción de una identidad de un mensaje (cuando un perfil de seguridad se asocia al nodo). Para obtener más información sobre estas propiedades, consulte Identidad, Configuración de la extracción de una identidad o una señal de seguridad, Visión general de la seguridad de flujo de mensajes y Configuración de la seguridad de flujo de mensajes.
Propiedad M C Valor predeterminado Descripción
Tipo de señal de identidad No No Ninguna Esta propiedad especifica el tipo de señal de identidad existente en el mensaje de entrada. Los valores válidos son: Valor predeterminado del transporte, Nombre de usuario, Nombre de usuario + Contraseña, Aserción SAML, y Certificado X.509. Si no se especifica esta propiedad, la identidad se recupera de la cabecera de transporte Basic-Auth y el tipo se establece en Nombre de usuario + Contraseña.
Ubicación de señal de identidad No No Ninguna Esta propiedad indica en qué parte del mensaje se puede encontrar la identidad. La ubicación se especifica como referencia de campo ESQL, una expresión XPath o un literal de serie. Si utiliza un literal de serie, debe estar encerrado entre comillas simples y no debe contener un punto (.). Si esta propiedad no se especifica, la identidad se recupera de la cabecera de transporte MQMD.UserIdentifier.
Ubicación de contraseña de identidad No No Ninguna Esta propiedad indica en qué parte del mensaje se puede encontrar la contraseña. La ubicación se especifica como referencia de campo ESQL, una expresión XPath o un literal de serie. Si utiliza un literal de serie, debe estar encerrado entre comillas simples y no debe contener un punto (.). Si no se especifica, la contraseña no se establece. Esta propiedad se puede establecer solamente si se ha establecido Tipo de señal de identidad en Nombre de usuario + Contraseña.
Ubicación de emisor de identidad No No Ninguna Esta propiedad especifica una expresión de serie o vía de acceso que describe el emisor de la identidad. La ubicación se especifica como referencia de campo ESQL, una expresión XPath o un literal de serie. Si utiliza un literal de serie, debe estar encerrado entre comillas simples y no debe contener un punto (.). El valor especifica el Emisor que se ha pasado a un proveedor de STS WS-Trust v1.3. Si esta propiedad no se especifica, se utilizará el valor MQMD.PutApplName. Si deja en blanco el campo Ubicación de emisor de identidad y MQMD.PutApplName también está en blanco, se utilizará la serie MQ.
Tratar las excepciones de seguridad como excepciones normales No No False Esta propiedad especifica si van a tratarse las excepciones de seguridad (como por ejemplo "Acceso denegado") como excepciones normales y a propagarse por el termina de anomalías (si está conectado). De forma predeterminada, esta propiedad está desactivada con lo que se asegura la restitución del mensaje incluso si el terminal de anomalías está conectado.

Las propiedades de Instancias del nodo se describen en la tabla siguiente.

Propiedad M C Valor predeterminado Descripción
Agrupación de instancias adicionales No Flujo La agrupación de la que se obtienen instancias adicionales.
  • Si selecciona Flujo, se obtendrán instancias adicionales del valor del flujo de mensajes.
  • Si selecciona Nodo, se asignan instancias adicionales desde la agrupación de instancias adicionales para ese nodo; el número de instancias que se asignan se especifica en la propiedad Instancias adicionales.
Instancias adicionales No 0 El número de instancias adicionales que el nodo puede iniciar si la propiedad Agrupación de instancias adicionales se establece en Nodo. De forma predeterminada, no se otorga ninguna instancia adicional al nodo.
Las propiedades de supervisión del nodo se describen en la siguiente tabla.
Propiedad O C Valor predeterminado Descripción
Sucesos No No Ninguno Los sucesos que se han definido para el nodo se visualizan en este separador. De forma predeterminada, no se define ningún suceso de supervisión en ningún nodo en un flujo de mensajes. Utilice Añadir, Editar y Suprimir para crear, cambiar o suprimir sucesos de supervisión para el nodo; consulte Configuración de orígenes de sucesos de supervisión utilizando propiedades de supervisión para obtener detalles.

Puede habilitar e inhabilitar sucesos que se muestran aquí seleccionando o deseleccionando el recuadro Habilitado.

Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Comentarios

Copyright IBM Corporation 1999, 2014Copyright IBM Corporation 1999, 2014.

        
        Última actualización:
        
        Última actualización: 2015-02-28 16:59:01


Tema de referenciaTema de referencia | Versión 8.0.0.5 | ac68540_.dita