WebSphere Message Broker, Versión 8.0.0.5 Sistemas operativos: AIX, HP-Itanium, Linux, Solaris, Windows, z/OS

Consulte la información sobre la última versión del producto en IBM Integration Bus, Versión 9.0

Propiedades configurables del flujo de mensajes

Cuando se añade un flujo de mensajes a un archivo de archivado de intermediario (BAR) al prepararse para desplegarlo a un intermediario, se pueden establecer propiedades adicionales que influyan en su operación de ejecución. Dichas propiedades están disponibles para su revisión y actualización cuando se selecciona el separador Gestionar y configurar para el archivo de archivado de intermediario.

Instancias adicionales
Esta propiedad especifica el número de hebras adicionales que puede utilizar el intermediario para prestar servicio al flujo de mensajes. Estas hebras adicionales sólo deben crearse si hay suficientes mensajes de entrada. Puede utilizar hasta 256 hebras. El valor predeterminado es 0. Las hebras adicionales pueden aumentar la productividad de un flujo de mensajes pero debe tenerse en cuenta el posible efecto en el orden de los mensajes.

Si el flujo de mensajes procesa mensajes de WebSphere MQ, podrá configurar el flujo de mensajes para controlar el orden de los mensajes. Establezca la propiedad Modalidad de orden en el nodo MQInput según corresponda. Es posible que también tenga que establecer las propiedades Confirmar por grupo de mensajes y Orden lógico.

Un nodo MQInput abre la cola de entrada con MQOO_INPUT_AS_Q_DEF, que utiliza la propiedad DEFSOPT de la cola de entrada. Por consiguiente, debe asegurarse de que la cola de entrada se haya definido con DEFSOPT(SHARED) y con la propiedad SHARE para permitir que varias hebras del intermediario lean la cola de entrada. Si estas propiedades no se establecen así, las hebras del flujo de mensajes notifican que la cola está en uso (MQRC=2042) y el flujo de mensajes puede dejar de procesar mensajes de la cola de entrada.

Si tiene varios nodos de entrada en el flujo de mensajes, es posible que las hebras adicionales disponibles no se asignen uniformemente en los distintos nodos de entrada. En un caso extremo, todas las lecturas podrían asignarse a un solo nodo de entrada y sólo mejoraría un aspecto del rendimiento del flujo de mensajes. Para evitar este problema, puede utilizar la propiedad Agrupación de instancias adicionales junto con la propiedad Instancias adicionales, para asignar una agrupación de hebras de instancias adicionales para cada nodo de entrada.

Iniciar instancias adicionales cuando se inicia el flujo
Esta propiedad especifica si todas las hebras de instancias adicionales se van a iniciar cuando se inicia el flujo. Tanto las instancias de flujo como de ámbito de nodo se iniciarán si esta opción está establecida en el valor true. El valor predeterminado es false.

Cuenta de confirmaciones
Para mensajes WebSphere MQ, esta propiedad especifica el número de mensajes de entrada que se procesan mediante un flujo de mensajes antes de que se produzca un punto de sincronización (emitiendo un mandato MQCMIT).

El valor predeterminado, 1, es también el valor mínimo permitido. Modifique esta propiedad para evitar que se produzcan frecuentes llamadas MQCMIT mientras los mensajes se están procesando rápidamente y la aplicación receptora puede tolerar la falta de una confirmación inmediata.

Utilice Intervalo de confirmación para asegurarse de que se realiza periódicamente una confirmación cuando no se han recibido suficientes mensajes para alcanzar la Cuenta de confirmaciones.

Esta propiedad no surte efecto si el flujo de mensajes no procesa mensajes de WebSphere MQ.

Intervalo de confirmación
Esta propiedad especifica el intervalo de tiempo máximo entre el último mensaje que se ha recibido WebSphere MQ y un punto de sincronización que se tome. Si no se recibe ningún mensaje en el intervalo de tiempo especificado, se toma un punto de sincronización (emitiendo un mandato MQCMIT), incluso si el número de mensajes procesados no cumple el valor de la propiedad Cuenta de confirmaciones.

El intervalo de tiempo se especifica en segundos, como un número decimal con un máximo de tres posiciones decimales (granularidad de milisegundos). El valor debe estar en el rango de 0,000 a 60,000. El valor predeterminado es 0.

Esta propiedad no tiene efecto si el flujo de mensajes no procesa mensajes de WebSphere MQ, o si el valor de la Cuenta de confirmaciones es 1

Conjunto de políticas de consumidor
Esta propiedad especifica la política de los consumidores que se utilizará para autenticar y firmar mensajes para los nodos SOAPRequest, SOAPAsyncRequest y SOAPAsyncResponse.

Enlaces de conjunto de políticas de consumidor
Esta propiedad asocia un enlace de conjunto de políticas con un conjunto de políticas de consumidor y contiene información que es específica del medio ambiente y del sistema operativo, como por ejemplo información sobre claves.

Transacción coordinada
Esta propiedad controla si el flujo de mensajes se procesa como una transacción coordinada XA, coordinada por WebSphere MQ. Se dice que un flujo de mensajes de este tipo está totalmente coordinado XA. El valor predeterminado es No.

Utilice las transacciones coordinadas únicamente cuando necesite procesar el mensaje y las actualizaciones en la base de datos realizadas por el flujo de mensajes en una sola unidad de trabajo, utilizando un protocolo de confirmación en dos fases. En este caso, el mensaje se lee y se realizan las actualizaciones en la base de datos, o no se efectúa ninguna de estas dos operaciones.

Si cambia este valor, asegúrese de que el gestor de colas del intermediario se haya configurado correctamente. Si no configura correctamente el gestor de colas, el intermediario genera un mensaje cuando el flujo de mensajes recibe un mensaje para indicar que, aunque el flujo de mensajes deba ser coordinado XA, la configuración del gestor de colas no da soporte a la coordinación.

Consulte Bases de datos soportadas para obtener información sobre qué bases de datos están soportadas como participantes en una transacción coordinada XA, y la sección Administración del sistema del Centro de información en línea de WebSphere MQ Versión 7 para obtener información sobre cómo configurar WebSphere MQ y los gestores de bases de datos.

Esta propiedad no surte efecto si el flujo de mensajes no procesa mensajes de WebSphere MQ.

Nombre del perfil de supervisión
Esta propiedad especifica el nombre del servicio configurable del perfil de supervisión para aplicar a uno o varios de los flujos de mensajes en un archivo BAR. El perfil de supervisión se utiliza para configurar flujos de mensajes para emitir sucesos de supervisión.

Para obtener más información, consulte Configuración de orígenes de sucesos de supervisión utilizando un perfil de supervisión.

Conjunto de políticas de proveedor
Esta propiedad especifica la política del proveedor que se utilizará para autenticar, cifrar y firmar mensajes para los nodos SOAPInput y SOAPReply.
Enlaces de conjunto de políticas de proveedor
Esta propiedad asocia un enlace de conjunto de políticas con un conjunto de políticas de proveedor y contiene información que es específica del entorno y del sistema operativo, tal como información sobre claves.

Nombre del perfil de seguridad
Esta propiedad especifica un perfil de seguridad que tenga la autorización habilitada para que un flujo de mensajes pueda completar la autorización con Tivoli Federated Identity Manager (TFIM). Puede establecer un perfil de seguridad en un flujo de mensajes o en nodos de entrada individuales. Si no se establece ningún perfil de seguridad para los nodos de entrada, se hereda el valor del flujo de mensajes.

Para obtener más información, consulte Configuración de la autorización con TFIM V6.1.

Modalidad de inicio
Esta propiedad especifica el comportamiento predeterminado de flujos de mensajes y aplicaciones a la hora de desplegar o reiniciar un grupo de ejecución. Por ejemplo, supongamos que tiene un flujo de mensajes que crea recursos que otros flujos de mensajes necesitan. Por lo tanto, es posible que desee iniciar un flujo de mensajes antes que los otros cuando se desplieguen los flujos, o cuando se inicie el intermediario, el grupo de ejecución o la aplicación contenedora. Puede establecer un flujo de mensajes para que se inicie automáticamente y luego establecer otros flujos de mensajes para que requieran un reinicio manual.
Puede establecer la propiedad Modalidad de inicio en uno de los valores siguientes:
Mantenido
Este valor es el predeterminado, e indica que el flujo o aplicación se inicia cuando el despliegue se ha completado, y permanece en ejecución hasta que se emite un mandato de detención (mandato stop). Una vez que se ha emitido un mandato de detención, el flujo o aplicación permanece detenido hasta que se emite un mandato de inicio (mandato start). El estado del flujo o aplicación se mantiene sin cambios después del nuevo despliegue, o después de que se haya reiniciado el intermediario, el grupo de ejecución o la aplicación contenedora.
Manual
Este valor indica que el flujo o aplicación siempre debe iniciarse manualmente después del despliegue o después de que se haya reiniciado el intermediario, el grupo de ejecución o la aplicación contenedora. El flujo o aplicación está en estado detenido después del despliegue o redespliegue, y después de que se reinicie el intermediario, el grupo de ejecución o la aplicación contenedora, aunque el flujo o aplicación estuviera en ejecución antes del despliegue o reinicio.
Automática
Este valor indica que el flujo o aplicación siempre se inicia automáticamente después del despliegue, redespliegue o después de que se reinicie el intermediario, el grupo de ejecución o la aplicación contenedora.

Puede establecer esta propiedad para flujos de mensajes y aplicaciones. El estado de una aplicación prevalece sobre el estado de cualquier flujo de mensajes que contenga. Por ejemplo, si una aplicación está detenida, ninguno de los flujos de esa aplicación puede ejecutarse, aunque se hayan establecido para iniciarse automáticamente.

Para obtener más información, consulte Configurar la modalidad de inicio de flujos y aplicaciones durante el desarrollo.

Propiedades definidas por el usuario
El valor inicial de una propiedad definida por el usuario (UDP) puede modificarlo en el tiempo de diseño el Editor de flujos de mensajes o puede alterarlo temporalmente en el tiempo de despliegue el Editor de archivador de intermediario. La ventaja de las UDP es que el personal de operaciones puede cambiar sus valores durante el despliegue. Por ejemplo, si utiliza las UDP para que contengan datos de configuración, puede configurar un flujo de mensajes para un sistema, una tarea o un entorno determinados en el tiempo de despliegue, sin tener que cambiar el código a nivel de nodo. También puede consultar y establecer los valores de las propiedades definidas por el usuario en tiempo de ejecución utilizando el API de Message Broker (que también se conoce como API de CMP). Por ejemplo, una herramienta de supervisión de sistemas puede utilizar la API de CMP para modificar el valor de una propiedad definida por el usuario en el tiempo de ejecución para cambiar el comportamiento del flujo de mensajes.

Para obtener información introductoria sobre las UDP y las UDP dinámicas, consulte Propiedades definidas por el usuario en ESQL y Propiedades definidas por el usuario.

Para obtener información sobre cómo configurar las UDP en el tiempo de despliegue, consulte Configuración de un flujo de mensajes durante el despliegue con propiedades definidas por el usuario.

Para obtener información sobre cómo configurar las UDP en tiempo de ejecución, consulte Establecimiento de las propiedades definidas por el usuario en tiempo de ejecución en una aplicación CMP.

Se pueden ver y actualizar otras propiedades configurables para el flujo de mensajes. Las propiedades que se visualicen dependen de los nodos que haya dentro del flujo de mensajes; algunos no tienen ninguna propiedad configurable por visualizar. Las propiedades del nodo que son configurables son predominantemente propiedades relacionadas con el sistema que probablemente cambiarán para cada intermediario en el que se despliegue el flujo de mensajes. Estas propiedades incluyen nombres de origen de datos y los nombres de las colas y gestores de colas de WebSphere MQ. Si desea consultar la información completa sobre las propiedades configurables de un nodo, consulte la descripción de dicho nodo.

Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Comentarios

Copyright IBM Corporation 1999, 2014Copyright IBM Corporation 1999, 2014.

        
        Última actualización:
        
        Última actualización: 2015-02-28 16:58:23


Tema de referenciaTema de referencia | Versión 8.0.0.5 | ac09055_