WebSphere Message Broker, Versión 8.0.0.5 Sistemas operativos: AIX, HP-Itanium, Linux, Solaris, Windows, z/OS

Consulte la información sobre la última versión del producto en IBM Integration Bus, Versión 9.0

Escenarios de ejemplo de configuración de servlet del proxy

La configuración de servlet del proxy varía en función de la configuración en la que se despliega.

La configuración de servlet del proxy depende del despliegue en la que se utiliza el servlet del proxy. En las secciones siguientes se describen algunos escenarios comunes y los parámetros de configuración del servlet del proxy que son necesarios.

Escenario 1: el contenedor del servlet web está en el mismo servidor que WebSphere Message Broker

En este ejemplo de configuración, debe configurar los siguientes parámetros de configuración de servlet del proxy:

  • Establezca useClientMode en false.
  • Establezca useQueueManagerDataInsteadOfConfigFile en "".
  • Establezca configFile en la ubicación del archivo de configuración.

El servlet lee el nombre de gestor de colas del archivo de configuración y, a continuación, intenta conectarse a ese gestor de colas.

Escenario 2: el contenedor de servlet web está en un servidor distinto de WebSphere Message Broker con un enlace de cliente de WebSphere MQ al gestor de colas del intermediario

En este ejemplo de configuración, debe configurar los siguientes parámetros del servlet del proxy:

  • Establezca useClientMode en true.
  • Establezca useQueueManagerDataInsteadOfConfigFile en * o el nombre de gestor de colas del intermediario.
  • Establezca clientModeHostname, clientModeChannelName y clientModePortNumber en los valores correctos tal como se ha indicado en Parámetros de configuración del servlet de proxy.

El servlet intenta conectarse a un gestor de colas remoto para el intermediario, leyendo los datos de configuración del nodo necesario desde el intermediario de la conexión cliente de WebSphere MQ. Para que la conexión se realice satisfactoriamente, debe iniciar el escucha SYSTEM.DEFAULT.LISTENER.TCP en el gestor de colas remoto.

Nota: Puede copiar el archivo de configuración desde el servidor de intermediario hasta el servidor del contenedor de servlet web y, a continuación, establecer los siguientes parámetros de configuración del servlet del proxy:
  • Establezca configFile en la ubicación del archivo de configuración que ha copiado del servidor del intermediario.
  • Establezca useQueueManagerDataInsteadOfConfigFile en "" para forzar el servlet a leer el archivo de configuración

Sin embargo, debe copiar el archivo de configuración cada vez que el intermediario lo cambia.

Escenario 3: el contenedor web está en un servidor distinto de WebSphere Message Broker con su propio gestor de colas y un enlace de canal de WebSphere MQ al gestor de colas del intermediario

Este ejemplo de configuración es parecido al del escenario 1 en que la modalidad de cliente no se utiliza, pero debe establecer los siguientes parámetros de configuración de servlet del proxy:

  • Establezca useClusterMode en true.
  • Establezca clusterModeQueueManagerName en el gestor de colas del contenedor del servlet web.
  • Establezca clusterModeReplyToQ en una cola que exista en dicho gestor de colas.

El servlet intenta abrir la cola SYSTEM.BROKER.WS.INPUT en el gestor de colas especificado utilizando el nombre de gestor de colas del archivo de configuración. Por lo tanto, debe configurar canales y colas de antemano para asegurarse de que los mensajes llegan al gestor de colas del intermediario.

Debe copiar los archivos de configuración del servidor de intermediarios en este escenario.

Escenario 4: El contenedor del servlet web está en un servidor diferente de WebSphere Message Broker con un enlace de cliente de WebSphere MQ con el gestor de colas del intermediario pero utiliza un equilibrador de cargas para distribuir el trabajo para varios intermediarios:

Le configuración es la misma que la del escenario 2, pero la dirección IP del equilibrador de cargas sustituye al servidor de intermediarios. En general, los archivos de configuración no se pueden utilizar porque hay varios intermediarios detrás de una dirección IP virtual, y cada una tiene un archivo de configuración diferente. El servlet carga la información en función de cada conexión y utiliza la información de configuración correcta para cada intermediario.

En este ejemplo de configuración, debe configurar los siguientes parámetros de configuración de servlet del proxy:

  • Establezca useClientMode en true.
  • Establezca useQueueManagerDataInsteadOfConfigFile en * o el nombre de gestor de colas del intermediario.
  • Establezca clientModeHostname, clientModeChannelName y clientModePortNumber en los valores correctos tal como se ha indicado en Parámetros de configuración del servlet de proxy.

Si la migración tras error es uno de los motivos para desplegar esta configuración, se recomienda que configure los siguientes parámetros de configuración de servlet proxy adicionales:

  • Establezca clientModeConnectRetryCount en un valor igual o superior al número de intermediarios. Este valor garantiza que un servidor único anómalo no provoque errores intermitentes, aun cuando el equilibrador de cargas no realice una planificación de rotación simple. El servlet utiliza el primer intermediario disponible.
  • Establezca reconnectActiveLinksAge en un valor menor que el tiempo de espera del cortafuegos. Este valor impide reutilizar conexiones antiguas que los cortafuegos podrían haber descartado entre el servlet y el equilibrador de cargas (o entre el equilibrador de cargas y los intermediarios).

Puede establecer testConnectionBeforeReuse en true como una forma alternativa de manejar enlaces de WebSphere MQ eliminados entre el contenedor de servlet web y los gestores de colas del intermediario. Sin embargo, esta opción provoca que se ejecute un MQINQ antes de un intento de enviar los datos al intermediario. Si falla MQINQ, se establecerá una conexión nueva y los datos se enviarán a través de la conexión nueva. Debido a que la configuración añade otra operación a MQPUT y MQGET, se produce una sobrecarga significativa para cada mensaje; utilice esta opción únicamente si no hay ninguna otra opción alternativa disponible.

Para terminar de completar la configuración del servlet de proxy, consulte Configuración del servlet del proxy.

Para obtener información sobre todos los parámetros de configuración del servlet de proxy, consulte Parámetros de configuración del servlet de proxy.

Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Comentarios

Copyright IBM Corporation 1999, 2014Copyright IBM Corporation 1999, 2014.

        
        Última actualización:
        
        Última actualización: 2015-02-28 16:59:04


Tema de referenciaTema de referencia | Versión 8.0.0.5 | ac69431_