WebSphere Message Broker, Versión 8.0.0.5 Sistemas operativos: AIX, HP-Itanium, Linux, Solaris, Windows, z/OS

Consulte la información sobre la última versión del producto en IBM Integration Bus, Versión 9.0

Nodos para manipular, mejorar y transformar mensajes

Opcionalmente, incluya nodos para cambiar mensajes.

Nodo Compute
Utilice el nodo Compute para:
  • Manipular el contenido del mensaje
  • Transformar el mensaje de alguna manera
  • Interactuar con una base de datos para modificar el contenido del mensaje o de la base de datos y pasar uno o más mensajes nuevos.
Puede utilizar este nodo para manipular mensajes predefinidos y autodefinidos.

Utilice el editor ESQL para crear un módulo ESQL, específico de este nodo, que contiene las sentencias que definen las acciones que se van a realizar en el mensaje o la base de datos. No utilice en ningún otro tipo de nodo el código ESQL que desarrolle para utilizarlo en un nodo Compute.

Puede controlar la forma en que este nodo accede a la base de datos especificando la información de usuario y contraseña para el origen de datos que especifique en la propiedad de nodo. Utilice el mandato mqsisetdbparms para inicializar y mantener estos valores.

Si es posible, realice los requisitos de manipulación del mensaje en un solo nodo Compute. El rendimiento es mayor si hay pocos nodos Compute más complejos en lugar de un gran número de nodos más sencillos, ya que el intermediario analiza el mensaje cuando entra en cada nodo Compute.

Nodo .NETCompute
Utilice el nodo .NETCompute para:
  • Compilar mensajes.
  • Interactuar con aplicaciones Microsoft .NET Framework (.NET) o Component Object Model (COM).
  • Transformar mensajes de un formato a otro.
  • Copiar mensajes entre analizadores.
  • Utilizar un lenguaje de programación .NET para examinar un mensaje de entrada y, en función del contenido del mensaje, propagarlo sin modificarlo a uno de los terminales de salida del nodo .NETCompute. El nodo se comporta de forma parecida a un nodo Filter, pero utiliza lenguajes .NET en lugar de ESQL para determinar qué terminal de salida utilizar.
  • Utilizar .NET para cambiar parte de un mensaje de entrada y propagar el mensaje modificado a uno de los terminales de salida.
  • Utilizar .NET para crear y compilar un mensaje de salida que sea independiente del mensaje de entrada.
Nodo JavaCompute
Utilice el nodo JavaCompute para:
  • Examinar un mensaje de entrada y, en función del contenido, propagarlo sin modificarlo a uno de los terminales de salida del nodo. El nodo se comporta de un modo similar a un nodo Filter, pero utiliza Java™ en vez de ESQL para determinar qué terminal de salida utilizar.
  • Cambiar parte de un mensaje de entrada y propagar el mensaje cambiado a uno de los terminales de salida.
  • Interactuar con una base de datos a través de una conexión JDBC tipo 4 para modificar el contenido del mensaje o de la base de datos y pasar uno o más mensajes nuevos
  • Crear y construir un nuevo mensaje de salida que sea independiente del mensaje de entrada.
Nodo PHPCompute
Utilice el nodo PHPCompute para direccionar y transformar un mensaje de entrada, utilizando el lenguaje de script PHP. El nodo funciona de una forma similar que un nodo JavaCompute pero utiliza PHP en lugar de Java para transformaciones y direccionamientos de mensajes.
Nodo Mapping
Utilice el nodo Mapping para crear un mensaje a partir del mensaje de entrada correlacionando el contenido de elementos del mensaje de salida con elementos del mensaje de entrada o con el contenido de una base de datos. También puede extraer partes del mensaje y, opcionalmente, cambiar su contenido, para crear un mensaje de salida que sea una copia parcial del mensaje que ha recibido el nodo. El nodo Mapping sólo maneja mensajes predefinidos.

Puede controlar la forma en que este nodo accede a la base de datos especificando la información de usuario y contraseña para el origen de datos que especifique en la propiedad de nodo. Utilice el mandato mqsisetdbparms para inicializar y mantener estos valores.

Utilice el Editor de correlaciones para desarrollar correlaciones para realizar manipulaciones sencillas en mensajes predefinidos. No utilice en ningún otro tipo de nodo las correlaciones que desarrolle para utilizarlas en un nodo Mapping.

Nodo XSLTransform
Utilice el nodo XSLTransform (antes conocido como nodo XMLTransformation) para transformar un mensaje XML de entrada a otro formato utilizando las hojas de estilo XSLT y establecer el dominio de mensaje, conjunto de mensajes, tipo de mensaje y formato de mensaje para el mensaje generado. Es imperativo que los datos se puedan analizar en un mensaje XML. La hoja de estilo, que utiliza las normas definidas en ella, puede realizar las siguientes acciones:
  • Clasificar los datos
  • Seleccionar elementos de datos para incluirlos o excluirlos basándose en ciertos criterios
  • Transformar los datos en otro formato

El motor de transformación Xalan-Java (Procesador XSLT Xalan-java Apache) se utiliza como motor de transformación subyacente. Para obtener más información sobre transformaciones XML, la especificación W3C de la sintaxis y semántica del lenguaje de transformaciones XSL para transformar documentos XML en otros documentos XML, consulte Transformaciones XSL W3C.

Puede desplegar hojas de estilo y archivos XML en grupos de ejecución de intermediario, para facilitar el mantenimiento de archivos XML y de hojas de estilo.

Nodo JMSMQTransform
Utilice el nodo JMSMQTransform para transformar un mensaje con un árbol de mensaje JMS en un mensaje con estructura de árbol que sea compatible con el formato de los mensajes producidos por el proveedor JMS de WebSphere MQ.

El nodo JMSMQTransform se puede usar para enviar mensajes a flujos de mensajes existentes e interactuar con JMS de WebSphere MQ y WebSphere MQ Publicación/Suscripción.

Nodo MQJMSTransform
Use el nodo MQJMSTransform para recibir mensajes que tengan un formato de árbol de mensaje del proveedor JMS de WebSphere MQ y darles un formato que sea compatible con los mensajes que hayan de enviarse a destinos JMS.

Puede utilizar el nodo MQJMSTransform para enviar mensajes a los flujos de mensajes existentes e interactuar con JMS de WebSphere MQ y WebSphere MQ Publicación/Suscripción.

Nodos SOAPEnvelope y SOAPExtract
Utilice los nodos SOAPEnvelope y SOAPExtract para añadir o eliminar sobres SOAP del cuerpo del mensaje SOAP. Puede utilizar el nodo SOAPExtract tanto para extraer el sobre cómo para direccionar el mensaje en función del contenido del mensaje a un nodo Label.
Nodos de cabecera
Utilice los nodos HTTPHeader, JMSHeader o MQHeader para manipular las cabeceras de transporte HTTP, JMS y WebSphere MQ y sus propiedades sin grabar nodos de cálculo. No puede utilizar estos nodos para cambiar el cuerpo del mensaje.
  • Utilice el nodo HTTPHeader para añadir, modificar o suprimir cabeceras HTTP como por ejemplo HTTPInput, HTTPResponse, HTTPRequest y HTTPReply.
  • Utilice el nodo JMSHeader para modificar el contenido de las propiedades de Aplicación y Valores_cabecera_JMS de forma que pueda controlar la salida del nodo sin programación.
  • Utilice el nodo MQHeader para añadir, modificar o suprimir cabeceras MQMD (MQ Message Descriptor) y MQDLH (MQ Dead Letter Header).
Nodo de proceso definido por el usuario
Utilice un nodo de proceso definido por el usuario para contemplar requisitos específicos que no cumplen los nodos incorporados.

Por ejemplo, si su nodo accede a una base de datos, incluya un nodo definido por el usuario para interactuar con la base de datos. Puede controlar la forma en que este nodo accede a la base de datos especificando la información de usuario y contraseña para el origen de datos que especifique en la propiedad de nodo. Utilice el mandato mqsisetdbparms para inicializar y mantener estos valores.

Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Comentarios

Copyright IBM Corporation 1999, 2014Copyright IBM Corporation 1999, 2014.

        
        Última actualización:
        
        Última actualización: 2015-02-28 16:58:37


Tema de referenciaTema de referencia | Versión 8.0.0.5 | ac34058_