En este escenario se explica cómo se pueden utilizar los subflujos para
reutilizar lógica común en una solución de integración, cómo se comporta un subflujo
en tiempo de ejecución en función de su diseño e implementación, y cómo se convierte
un subflujo heredado en un subflujo de WebSphere Message Broker Versión 8.
Cuando se desee reutilizar funcionalidad común en nuevas soluciones de integración, se puede partir de diversas situaciones.
Este escenario describe las situaciones siguientes:
- Puede ser un usuario nuevo de
WebSphere Message Broker que deba
desarrollar por primera vez una solución de integración. Desea aprender a diseñar e implementar lógica común que sepa que podrán reutilizar futuras soluciones de la organización.
- Puede ser un usuario existente de
WebSphere Message Broker que haya
migrado recientemente a la versión 8. Está en proceso de desarrollar una nueva
solución de integración que reutiliza subflujos heredados.
- Puede ser un usuario existente de
WebSphere Message Broker que deba
desarrollar funcionalidad común que utilizarán futuras soluciones de integración.
Independientemente del punto de partida, este escenario se ha dividido en
subescenarios para ayudarle a comprender cómo utilizar subflujos en WebSphere Message Broker:
- Subescenario 1: Creación de un nuevo subflujo como un archivo .subflow
- Subescenario 2: Creación de un nuevo subflujo como un archivo .msgflow
- Subescenario 3: Conversión de un subflujo heredado
Creación de un nuevo subflujo como un archivo .subflow
Este es el enfoque recomendado para la creación de subflujos.
- Es un nuevo usuario de WebSphere
Message Broker o un usuario existente que debe crear nuevos subflujos.
- Su compañía tiene varias aplicaciones, como por ejemplo SAP o Siebel, así como numerosos servicios web que utilizan WebSphere Message Broker como el eje de integración mediante el cual tiene lugar toda la transformación de datos.
- Además, su compañía puede tener un requisito corporativo que estipule que todos los sistemas que manejen información sensible de los clientes deben cumplir estrictamente los requisitos de auditoría.
Para cumplir los requisitos corporativos, puede diseñar e implementar un subflujo de auditoría que cualquier flujo de mensajes pueda utilizar. Puede crear un subflujo como un archivo .subflow o como un archivo .msgflow. Sin embargo, se recomienda que cree el subflujo como un archivo .subflow. El subflujo define nueva funcionalidad que reutilizarán otras soluciones.
Creación de un nuevo subflujo como un archivo .msgflow
Esta opción se mantiene por motivos de compatibilidad de los subflujos con releases anteriores.
- Es un usuario existente de WebSphere Message Broker.
- Ha migrado los subflujos heredados a la versión 8.
- Debido a las restricciones de recursos, no puede convertir los subflujos en archivos .subflow.
- Los subflujos existentes se utilizan ampliamente en varias soluciones.
Puede continuar creando subflujos como archivos .msgflow siempre que estos subflujos incluyan subflujos existentes. En otros casos, puede crear los nuevos subflujos como archivos .subflow.
Conversión de un subflujo heredado
- Es un usuario existente de WebSphere Message Broker.
- Ha migrado los subflujos heredados a la versión 8.
- Desea convertir los subflujos heredados en archivos .subflow.
Para convertir los subflujos creados como archivos .msgflow
en archivos .subflow puede utilizar la función de conversión
que proporciona WebSphere Message Broker.