Instalar el ejemplo Conectividad de SAP
El ejemplo Conectividad de SAP se ha desarrollado para un nivel de SAP que tiene una definición concreta de diferentes objetos SAP.
Si se encuentra cualquier problema al ejecutar el ejemplo, asegúrese de que las definiciones sean correctas regenerando estos objetos para el sistema SAP local en el que desea ejecutar el ejemplo.
Puede llevar a cabo esta acción ejecutando el asistente Conexión de adaptador desde la perspectiva Desarrollo de aplicaciones de intermediario: Pulse Archivo > Nuevo > Conexión de adaptador y seleccione Sample_SAPAdapter_Tx.
Las secciones siguientes describen la configuración necesaria para ejecutar los ejemplos que muestran los nodos SAPInput y SAPRequest.
- Para que los ejemplos SAP se compilen satisfactoriamente después de importarlos, las bibliotecas y el archivo JAR de la interfaz de SAP
Java Connector (SAP JCo) y el archivo JAR de SAP IDoc deben estar disponibles en el proyecto Conexión de adaptador:
- En Windows:
- Copie la biblioteca de dependencias sapjco3.dll en el subdirectorio local
C:\SAP_JARS.
- Copie el archivo JAR sapjco3.jar en el mismo subdirectorio local C:\SAP_JARS
(el ejemplo hace referencia a este subdirectorio).
- Copie el archivo JAR sapidoc3.jar en el mismo subdirectorio local C:\SAP_JARS
(el ejemplo hace referencia a este subdirectorio).
- En Linux:
- Copie la biblioteca de dependencias libsapjco3.so en el subdirectorio local /opt/SAP_JARS.
- Copie sapjco3.jar en el mismo subdirectorio local /opt/SAP_JARS.
- Copie sapidoc3.jar en el mismo subdirectorio local /opt/SAP_JARS.
- Modifique los atributos de los archivos, para tener acceso de lectura y ejecución a todos los archivos.
- Opcional: Actualice la ubicación de SAP JCo y IDoc JAR:
- Importe el ejemplo.
- Pulse con el botón derecho del ratón el proyecto Conexión de adaptador, CWYAP_SAPAdapter_Tx, seleccione Propiedades > Vía de construcción Java > Separador Biblioteca y especifique la ubicación correcta de sapjco3.jar y sapidoc3.jar para la plataforma adecuada.
Cuando utilice la mensajería de entrada de WebSphere Message Broker, deberá configurar el sistema SAP de forma que pueda identificar de modo exclusivo el intermediario como el destino deseado. SAP crea diversos componentes
(destinos RFC, puertos, sistemas lógicos, modelos de distribución y
perfil de socio) para configurar esta conexión.
- Cree la conexión RFC desde el sistema SAP al intermediario:
- Inicie la sesión en el sistema SAP.
- Vaya a la transacción SM59: Configuración de
conexiones RFC.
- Pulse Conexiones TCP/IP y pulse Crear.
- Compruebe que el tipo de conexión está establecido en T.
- Establezca Nombre de destino RFC en un valor adecuado; por ejemplo, SAMPRFC. Asegúrese de que el nombre del destino RFC es ocho caracteres o menos y utilizar el mismo nombre para sustituir SAMPRFC que se utiliza en este ejemplo. Para utilizar nombres distintos en los pasos siguientes, consulte la documentación de su sistema SAP para comprender cómo puede utilizar nombres distintos.
Sin embargo, para este ejemplo, utilice el mismo nombre para todos los objetos creados.
- En la pestaña Valores Técnicos , seleccione Programa de Servidor Registrado.
- Conjunto de ID DE Programa para que coincida con el ID DE Programa que se especifica en el intermediario adaptador; por ejemplo, SAMPRFC.
- Pulse Guardar para guardar los
valores.
- Escriba una descripción en el campo Descripción 1; por ejemplo, RFC para el ejemplo.
- Escriba una descripción en el campo Descripción 2; por ejemplo, su nombre.
- Pulse MDMP & Unicode.
- Seleccione Unicode.
- En la ventana que se visualiza, pulse la marca de referencia verde.
- Pulse Guardar.
- Cree un sistema lógico:
- Vaya a la transacción BD54: Cambiar/Ver sistemas lógicos.
- En la ventana que se visualiza, pulse la marca de referencia verde que indica que la tabla afecta a varios clientes.
- Pulse Entradas nuevas.
- Entre un nombre para el sistema lógico en el primer campo; por ejemplo, SAMPRFC.
- Entre una descripción para el sistema lógico en el segundo campo;
por ejemplo, Sistema lógico para el ejemplo.
- Pulse Guardar.
- Aparecerá una ventana:
- Si se muestra un número de petición
de entorno de trabajo, pulse la marca de verificación verde.
- Si no se visualiza ningún número:
- Pulse Nueva petición y escriba una descripción en la ventana Crear petición.
- Para generar un número de petición, pulse Guardar.
- Pulse
la marca de verificación verde para continuar.
- Vaya a la transacción SCC4: Mostrar/ver Visión general de Clientes.
- Efectúe una doble pulsación en el cliente que está utilizando; por
ejemplo 001.
- En la página siguiente, tome nota de la entrada del campo Sistema lógico; por ejemplo, CLNT001.
- Cree un modelo de distribución:
- Vaya a la transacción BD64: Mantenimiento de modelo de distribución.
- Cambie a la modalidad de Edición pulsando la tecla F9.
- Pulse Crear vista modelo.
- Escriba una descripción en Texto breve; por ejemplo, Modelo para el ejemplo.
- Escriba un Nombre técnico; por ejemplo, SAMPRFC.
- Pulse
la marca de verificación verde.
- Seleccione la entrada que ha creado y pulse Añadir tipo de mensaje.
- En la ventana, seleccione el campo Emisor y pulse el icono junto al campo Receptor.
- Aparecerá una ventana con una selección de sistemas lógicos, elija el nombre del cliente que ha anotado en la transacción SCC4 del paso 2j; por ejemplo CLNT001.
- Pulse
la marca de verificación verde.
- Seleccione el campo Destinatario y pulse el icono situado junto al campo Destinatario.
- Seleccione el Sistema lógico que ha creado; por ejemplo, SAMPRFC. Pulse
la marca de verificación verde.
- En Tipo de mensaje, escriba MATMAS (el
tipo de IDoc que utiliza en el ejemplo) y pulse la marca de verificación
verde.
- En la ventana Modelo de distribución, pulse Guardar.
- Expanda el modelo que ha creado para ver el modelo, el emisor, el
destinatario y el tipo de mensaje.
- Seleccione el tipo de mensaje, MATMAS.
- Pulse Entorno >Generar acuerdos de interlocutores.
- En Generar acuerdos de interlocutores, pulse Ejecutar
para generar una pantalla de resultados.
- Revise los elementos generados.
- Vaya a la transacción WE21: Puertos del proceso IDoc.
- Expanda Puertos/RFC transaccional.
El nuevo puerto aparece al final de
la lista.
El puerto tiene un formato de nombre similar a A0000000xx.
- Pulse el puerto y escriba una descripción.
- Pulse Guardar.
- Revise el perfil de socio:
- Vaya a la transacción WE20: Acuerdos de interlocutores.
- Expanda Acuerdos de interlocutores/Tipo de interlocutor LS y pulse en el interlocutor que ha creado; por ejemplo, SAMPRFC.
- En la tabla de parámetros de salida, efectúe una doble pulsación en
el tipo de mensaje MATMAS.
Aparece una ventana que contiene el nombre de
puerto generado, por ejemplo A0000000xx y un tipo básico de MATMAS05.
Para desplegar flujos de mensajes con nodos SAP, deberá configurar el entorno de ejecución de
WebSphere Message Broker con las bibliotecas SAP JCo de requisito previo. Estas bibliotecas las utiliza el componente de adaptador
SAP subyacente para establecer conexiones con el sistema SAP.
Debe ejecutar los siguientes mandatos mqsichangeproperties desde
un entorno de mandatos para establecer la ubicación de los directorios
que contienen las bibliotecas SAP JCo.
- Ejecute los siguientes mandatos, cambiando el directorio de cliente SAP para que coincida con su plataforma y la ubicación que haya elegido:
mqsichangeproperties MB8BROKER -c EISProviders -o SAP -n jarsURL -v C:\SAP_JARS
mqsichangeproperties MB8BROKER -c EISProviders -o SAP -n nativeLibs -v C:\SAP_JARS
- Para verificar que las propiedades se hayan configurado correctamente, ejecute el mandato siguiente:
mqsireportproperties MB8BROKER -c EISProviders -o SAP -r
- Detenga y vuelva a iniciar el intermediario utilizando los mandatos siguientes:
mqsistop MB8BROKER
mqsistart MB8BROKER
- Importe el ejemplo SAP en su espacio de trabajo.
- Expanda el proyecto de conjunto de mensajes SapInboundMatMasSampleMSet.
- Pulse Adaptadores > De entrada > SAP.
- Para abrir un editor en el que puede especificar los parámetros de conexión que son necesarios para acceder al sistema SAP, efectúe una doble pulsación en SapMatMasInbound.inadapter.
- Entre los valores siguientes en el editor:
- Nombre de host de pasarela o dirección IP.
- Servicio de pasarela; por ejemplo, sapgw00.
Para encontrar el servicio de pasarela utilice el código de transacción SMGW (supervisor de pasarelas) en la columna Nombre de TP remoto.
- ID de programa RFC; por ejemplo, SAMPRFC.
- ID de cliente SAP (de txn SCC4 de SAP).
- Nombre de usuario. El nombre del usuario del sistema SAP.
- Contraseña. La contraseña que corresponde al nombre de usuario.
- Código de idioma. El código de idioma, si el idioma no es el inglés.
- Nombre de host o Dirección IP. El nombre de host o la dirección IP del servidor de aplicaciones SAP.
- Número de sistema SAP.
- Guarde el adaptador actualizado.
- Expanda el proyecto de Message Broker SapInboundMatMasSampleMFlow.
- Para abrir el editor Archivador de intermediario, efectúe una doble pulsación en SapInboundMatMasSample.bar.
- Pulse el separador Preparar.
- Pulse en Compilar archivador de intermediario.
- Guarde el archivador de intermediario.
- Despliegue el archivo BAR SapInboundMatMasSample.bar en el grupo de ejecución del intermediario SapSample: pulse el botón derecho del ratón en el archivo BAR y seleccione desplegar o arrastre el archivo BAR en el grupo de ejecución.
- Importe el ejemplo SAP en su espacio de trabajo.
- Expanda el proyecto de conjunto de mensajes SapOutboundCustomerMSet.
- Pulse Adaptadores > De salida > SAP.
- Para abrir un editor en el que puede especificar los parámetros de conexión que son necesarios para acceder al sistema SAP, efectúe una doble pulsación en SapCustomerOutbound.outadapter.
- Entre los valores siguientes en el editor:
- Nombre de usuario para el sistema SAP.
- Contraseña. La contraseña que corresponde al nombre de usuario.
- ID de cliente de SAP.
- Código de idioma. El código de idioma, si el idioma no es el inglés.
- Nombre de host o Dirección IP. El nombre de host o la dirección IP del servidor de aplicaciones SAP.
- Número de sistema SAP.
- Guarde el adaptador actualizado.
- Expanda el proyecto de Message Broker SapOutboundCustomerSampleMFlow.
- Para abrir el editor Archivador de intermediario, efectúe una doble pulsación en SapOutboundCustomerSample.bar.
- Pulse el separador Preparar.
- Pulse en Compilar archivador de intermediario.
- Guarde el archivador de intermediario.
- Despliegue el archivo BAR SapOutboundCustomerSample.bar en el grupo de ejecución del intermediario SapSample: pulse el botón derecho del ratón en el archivo BAR y seleccione desplegar o arrastre el archivo BAR en el grupo de ejecución.
Volver a la página inicial del ejemplo