WebSphere Message Broker, Versión 8.0.0.5 Sistemas operativos: AIX, HP-Itanium, Linux, Solaris, Windows, z/OS

Consulte la información sobre la última versión del producto en IBM Integration Bus, Versión 9.0

Control de versiones de un subflujo mediante una palabra clave como un nombre de nodo Passthrough

Para definir la versión de un subflujo, puede establecer la versión de un subflujo añadiendo un nodo Passthrough al subflujo con una palabra clave como nombre de nodo.

Antes de empezar

Defina la configuración inicial. Consulte Creación de la configuración inicial del ejemplo Manejador de errores.

Acerca de esta tarea

Si establece una versión de subflujo añadiendo un nodo Passthrough al subflujo con una palabra clave como nombre de nodo, puede comprobar el valor en tiempo de ejecución en la consola de WebSphere Message y en WebSphere Message Broker Explorer.

Procedimiento

Para definir la versión de un subflujo, debe realizar los pasos siguientes en el WebSphere Message Broker Toolkit:

  1. Abra el subflujo en el editor de flujos de mensajes.
  2. Añada un nodo Passthrough a un subflujo.
  3. Conecte el nodo Passthrough a otros nodos del subflujo o déjelo desconectado.
  4. Defina una palabra clave. Para obtener más información, consulte Definición de una palabra clave que se utilizará como el contenedor de una versión de subflujo.
  5. Establezca la palabra clave en la propiedad Nombre de nodo del nodo Passthrough.

Ejemplo

Por ejemplo, en el ejemplo Manejador de errores proporcionado con WebSphere Message Broker, puede añadir y comprobar la versión del subflujo de la forma siguiente:
  1. En el WebSphere Message Broker Toolkit, abra el subflujo Error_Handler.subflow en el editor de flujos de mensajes:

    En la vista Desarrollo de intermediario, pulse con el botón derecho del ratón en el nombre del subflujo y, a continuación, seleccione Abrir con > Editor de flujos de mensajes.

  2. En el archivo Error_Handler.subflow, conecte un nodo Passthrough.
    Esta imagen muestra el subflujo Error_Handler.subflow con un nodo Passthrough adicional insertado en el subflujo después del nodo de entrada.
  3. En el separador Propiedades del nodo Passthrough, utilice el campo Nombre de nodo para establecer la versión de subflujo. Debe tener el formato:

    $MQSI Versión del subflujo nombre del subflujo = Versión xxxx MQSI$.

    donde nombre del subflujo es el nombre del subflujo y xxxx es el identificador de versión del subflujo.

    Esta figura muestra cómo al establecer el Nombre de nodo de un nodo Passthrough se renombra el nodo de forma que se puede ver la palabra clave que ha definido para establecer la versión como el nombre del nodo.
  4. Cree un archivo BAR que incluya Main_flow.msgflow.
    Esta figura muestra las opciones seleccionadas para crear un archivo BAR que a continuación puede utilizar para desplegar el ejemplo en el tiempo de ejecución.
  5. Despliegue el flujo de mensajes en un entorno de ejecución del intermediario. Para obtener más información, consulte Despliegue de un archivo de archivado de intermediario.
  6. En la consola del intermediario, ejecute el mandato mqsireadbar para comprobar la versión del subflujo.

    El mandato se ejecuta con la sintaxis siguiente:

    mqsireadbar -b nombre del archivo BAR

    donde nombre del archivo BAR es el nombre del archivo BAR que ha creado para desplegar el ejemplo en el tiempo de ejecución.

    Esta figura muestra la salida de la ejecución del mandato mqsireadbar en la consola de WebSphere Message Broker.

Qué hacer a continuación

Tras haber definido la versión de un subflujo, cree un archivo BAR. Para obtener más información, consulte Creación de un archivo BAR que incluya un subflujo creado como un archivo .subflow o Creación de un archivo BAR que incluya un subflujo creado como un archivo .msgflow.