Utilice el nodo SOAPRequest para enviar una solicitud SOAP al servicio web remoto.
El nodo SOAPRequest es un nodo de solicitud y respuesta síncrono, que bloquea el proceso después de enviar la solicitud hasta que se recibe la respuesta. Este nodo habilita el método Keep-Alive HTTP 1.1 de forma predeterminada.
El nodo SOAPRequest se encuentra en el cajón Servicios web de la paleta de nodos del flujo de mensajes y se representa en el WebSphere Message Broker Toolkit mediante el icono siguiente:
Puede ver información sobre los ejemplos sólo cuando utilice el Information Center que está integrado en WebSphere Message Broker Toolkit o el Information Center en línea. Puede ejecutar ejemplos sólo cuando utilice el Information Center que está integrado en WebSphere Message Broker Toolkit.
Puede habilitar la mensajería segura para solicitudes SOAP de salida asociando un nodo SOAPRequest a un conjunto de políticas configurado para WS-RM. Para obtener información adicional, consulte el apartado Mensajería segura de servicios web.
Los terminales del nodo SOAPRequest se describen en la siguiente tabla.
Terminal | Descripción |
---|---|
In (de entrada) | El terminal de entrada que acepta un mensaje para que lo procese el nodo. |
Failure (de anomalías) | El terminal de salida al que se direcciona un mensaje si se detecta una anomalía cuando se propaga el mensaje al flujo de salida como, por ejemplo, en el caso de una anomalía de validación de mensaje. Las anomalías que se direccionan a este terminal incluyen las ocasionadas por el proceso de reintento que se produce antes de que el reintento propague el mensaje al flujo de salida. |
Out (de salida) | El terminal de salida al que se direcciona el mensaje si se ha enviado la solicitud SOAP y se ha respondido satisfactoriamente a la misma, y se requiere proceso adicional dentro del flujo de mensajes. Si no se producen errores dentro del nodo SOAPRequest y se recibe una respuesta SOAP de ninguna anomalía de un recurso externo siempre se envía primero al terminal de salida. |
Fault (de defectos) | Los mensajes de anomalías SOAP recibidos como respuesta a la solicitud de envío se dirigen al terminal de anomalías. Si no se proporciona ninguna conexión al terminal de anomalías no se realizará ningún proceso adicional para un error recibido dentro de este flujo de mensajes. |
Las tablas siguientes describen las propiedades del nodo. La columna con la cabecera O indica si la propiedad es obligatoria (marcada con un asterisco si tiene que entrar un valor cuando no hay definido ningún valor predeterminado); la columna con la cabecera C indica si la propiedad es configurable (puede cambiar el valor cuando añade el flujo de mensajes al archivo BAR para desplegarlo).
Algunas propiedades del nodo SOAPRequest se establecen inicialmente a partir de las propiedades del WSDL importado. Estas propiedades se analizan de forma diferente en función del formato de URI que utilice el elemento address del WSDL. Para obtener información detallada, consulte Formatos de URI de WSDL de JMS.
Las propiedades de descripción del nodo SOAPRequest se describen en la tabla siguiente.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Nombre de nodo | No | No | El tipo de nodo | El nombre del nodo. |
Descripción corta | No | No | Ninguna | Descripción breve del nodo. |
Descripción larga | No | No | Ninguna | Texto que describe la finalidad del nodo en el flujo de mensajes. |
Las propiedades básicas del nodo SOAPRequest se describen en la siguiente tabla.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Modalidad de operación | Sí | Sí | Invocar un servicio web específico definido por una interfaz WSDL | Esta propiedad le permite especificar la modalidad de operación del nodo, que determina si éste actúa en modalidad WSDL o en modalidad de pasarela. En modalidad WSDL, el nodo realiza operaciones en función del WSDL con el que esté configurado. Sin embargo, la modalidad de pasarela le permite configurar el flujo para que maneje mensajes SOAP genéricos de solicitud/respuesta y unidireccionales, o para que actúe como fachada entre varios clientes de servicios web y varios proveedores de servicios web de fondo.
|
Nombre de archivo WSDL | Sí | No | Ninguna | Esta propiedad indica la ubicación del archivo WSDL que desea utilizar para configurar el nodo. Especifique la vía de acceso completa al archivo WSDL o pulse Examinar para localizar el archivo WSDL en el espacio de trabajo. Cuando seleccione un archivo WSDL para la propiedad Nombre de archivo WSDL, el WSDL se valida para garantizar que es compatible con WS-I. Si el WSDL tiene un enlace que utiliza SOAP/JMS que no cumple la normativa WS-I, de forma predeterminada, no aparecerá ningún error. Para habilitar la validación WS-I estricta y mostrar un aviso cuando se utilice un transporte SOAP/JMS, pulse WS-I BP 1.1: Permitir SOAP/JMS como URI de transporte. y quite la marca de selección del recuadro Únicamente puede utilizar archivos WSDL desplegables para configurar los nodos SOAP. Tras seleccionar un archivo WSDL válido, el proyecto de conjunto de mensajes al que pertenece el archivo WSDL se añade como proyecto referenciado a la aplicación o biblioteca correspondiente, si la referencia no existe. Si el archivo WSDL no es válido, o se especifica un nombre de archivo incorrecto, aparece un mensaje de error en la vista Propiedades y todas las propiedades WSDL están en blanco. Esta propiedad toma un valor de serie. En
una condición de error se producen las situaciones siguientes:
Las propiedades WSDL están inhabilitadas cuando el nodo está configurado para actuar en modalidad de pasarela. |
Tipo de puerto | Sí | No | De forma predeterminada, se selecciona el primer Tipo de puerto que se encuentra en el archivo WSDL, que tiene un enlace HTTP asociado al mismo. | Esta propiedad es de tipo Serie. El campo lista todos los tipos de puertos definidos en el archivo WSDL seleccionado en la propiedad Nombre de archivo WSDL. Condiciones de error:
Las propiedades WSDL están inhabilitadas cuando el nodo está configurado para actuar en modalidad de pasarela. |
Enlace importado | Sí | No | Esta propiedad es de tipo Serie. Esta propiedad se actualiza siempre que cambia el valor Tipo de puerto. Estos campos listan los enlaces SOAP importados con transporte HTTP o JMS asociado al Tipo de puerto seleccionado. Cuando selecciona un enlace, se habilita el separador de propiedades del transporte asociado; de lo contrario, estará inhabilitado. Los enlaces se listan en el mismo orden en el que aparecen en el archivo WSDL. El enlace seleccionado es el único que tiene ambos puertos y operaciones. Si no existe un enlace de este tipo, se selecciona enlazar con puertos. Si ningún enlace tiene puertos, se selecciona el primer enlace en la lista. Condiciones de error:
Las propiedades WSDL están inhabilitadas cuando el nodo está configurado para actuar en modalidad de pasarela. |
|
Operación de enlace | Sí | No | Esta propiedad es de tipo Serie. El recuadro Operación de enlace contiene todas las operaciones definidas por el enlace seleccionado. La primera operación en la lista se selecciona de forma predeterminada. Esta propiedad se actualiza cada vez que cambia el valor de enlace Las propiedades WSDL están inhabilitadas cuando el nodo está configurado para actuar en modalidad de pasarela. |
|
Puerto de servicio | Sí | No | Esta propiedad es de tipo Serie.
Este campo se actualiza siempre que se actualiza el enlace seleccionado.
Este campo lista todos los puertos WSDL que apuntan al enlace seleccionado.
El primer puerto de servicio para el enlace se selecciona de forma
predeterminada. Esta propiedad se actualiza cada vez que el valor de
enlace seleccionado cambia. Condiciones de error:
Las propiedades WSDL están inhabilitadas cuando el nodo está configurado para actuar en modalidad de pasarela. |
|
Espacio de nombres de destino | Sí | No | Espacio de nombres de destino se implementa como un campo de sólo lectura. Esta propiedad oculta es de tipo Serie. Se actualiza con el Nombre de espacio de destino del archivo WSDL cuando está configurado el Nombre de archivo WSDL. Las propiedades WSDL están inhabilitadas cuando el nodo está configurado para actuar en modalidad de pasarela. |
|
Transporte | No | No | Esta propiedad se establece automáticamente cuando
se selecciona la propiedad Enlace
importado.
El valor de esta propiedad muestra el transporte
utilizado por el enlace WSDL seleccionado; por ejemplo, HTTP o
JMS. Si decide cambiar el transporte de JMS a HTTP, aparece un recuadro de diálogo, que le permite restablecer las propiedades específicas de JMS. Debe restablecer las propiedades JMS para desplegar el flujo de mensajes en una versión del entorno de ejecución anterior al fixpack V7.0.0.1. |
Las propiedades Transporte HTTP del nodo SOAPRequest se describen en la siguiente tabla. Estos valores se utilizan solamente cuando el nodo utiliza el transporte HTTP
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción | Propiedad de mandato mqsiapplybaroverride |
---|---|---|---|---|---|
URL de servicio web | Sí | Sí | Dirección SOAP del puerto seleccionado | El URL de la dirección SOAP seleccionada. Esta propiedad se deriva automáticamente del elemento <soap:address> del Puerto de servicio seleccionado.
Siempre que se actualiza el puerto seleccionado, se actualiza el URL de servicio web como corresponde. No obstante, si altera temporalmente el valor, el valor persiste y el URL ya no se actualiza desde el puerto de servicio. Si elige alterar temporalmente esta propiedad, debe especificarla en el formato http://<nombre_host>[:<port>]/[<vía_acceso>] donde:
Para obtener más información acerca de cómo alterar temporalmente esta propiedad, consulte Cambio del URL predeterminado para un nodo SOAPRequest o una solicitud de nodo SOAPAsyncRequest. |
webServiceURL |
Tiempo de espera de solicitud (en segundos) | No | Sí | 120 | La cantidad de segundos que el cliente espera a que un servidor remoto responda con un acuse de recibo de 'mensaje recibido'.
El tiempo de espera puede tardar un segundo más que el valor especificado. Si no recibe ninguna respuesta en estos momentos, se genera una excepción de error y se propaga al terminal de anomalías. |
|
Ubicación de proxy HTTP(S) | No | Sí | Espacio en blanco | La ubicación del servidor proxy al que se envían solicitudes. | httpProxyLocation |
Protocolo (si se utiliza SSL) | No | Sí | TLS | El protocolo seleccionado si se utiliza SSL. Esta propiedad es de tipo Enumerado. Están disponibles las opciones siguientes:
|
sslProtocol |
Cifrados SSL permitidos (si se utiliza SSL) | No | Sí | Ninguna | El cifrado o cifrados SSL específicos que está utilizando. Este valor le permite especificar un solo cifrado (como, por ejemplo,SSL_RSA_FIPS_WITH_3DES_EDE_CBC_SHA) o una lista de cifrados que son los únicos utilizados por la conexión. Este conjunto de cifrados deben incluir
uno o varios que el servidor remoto acepte. Puede especificar una lista de cifrados en orden de prioridad. El servidor selecciona el primer cifrado aceptable de la lista. Si ninguno de los cifrados de la lista es adecuado, el servidor devuelve una alerta de anomalía de reconocimiento y cierra la conexión. Se utiliza una coma como separador entre los cifrados. El valor predeterminado es una Serie vacía, que permite al nodo utilizar cualquiera o todos los cifrados disponibles durante el reconocimiento de conexión SSL. Este método permite el ámbito más amplio para establecer una conexión SSL satisfactoria. |
allowedSSLCiphers |
Usar compresión | No | No | Ninguna | Esta propiedad controla si el contenido de la
solicitud HTTP está comprimido. Los valores válidos son ninguno, gzip,
zlib (deflate) y deflate. Si la solicitud está comprimida, la cabecera Content-Encoding
se establece para indicar que el contenido está comprimido. zlib (deflate) representa la RFC 1950 y la RFC 1951 combinadas. deflate representa únicamente la RFC 1951. |
requestCompressionType |
Aceptar respuestas comprimidas por omisión | No | Sí | Deseleccionado | Esta propiedad indica si la solicitud acepta
respuestas comprimidas. Si esta opción está seleccionada, la solicitud
puede recibir respuestas con una cabecera Content-Encoding de gzip
o deflate. Si se recibe una respuesta de este tipo, el contenido se
descodifica y la cabecera Content-Encoding se elimina. Si la cabecera de solicitud no contiene una cabecera Accept-Encoding, al seleccionar esta opción se establece la cabecera Accept-Encoding en "gzip, deflate". |
acceptCompressedResponses |
Realizar comprobación de nombre de host (si se utiliza SSL) | No | Sí | No | Esta propiedad especifica si el nombre de host del servidor que está recibiendo la solicitud debe coincidir con el nombre de host en el certificado SSL. | hostnameChecking |
Alias de clave de autenticación de cliente SSL | No | Sí | "" (serie vacía) | Esta propiedad especifica un alias de autenticación SSL para el lado del cliente de una conexión SOAP. Tomar el valor predeterminado, significa elegir automáticamente la primera clave adecuada. | keyAlias |
Las propiedades de transporte JMS del nodo SOAPRequest se describen en la siguiente tabla. Estos valores se utilizan solamente cuando el nodo utiliza el transporte JMS.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción | Propiedad de mandato mqsiapplybaroverride |
---|---|---|---|---|---|
Destino | Sí | Sí | Ninguna | El destino al que el nodo envía los mensajes de
salida. Si el nodo SOAPRequest
debe utilizarse para enviar mensajes de punto a punto, especifique el
nombre de cola de destino para el nombre de cola JMS que se indica en el
archivo de enlaces. Esta propiedad toma su valor inicial de una propiedad URI de WSDL, en función de si el formato del URI address de WSDL es de estilo W3C (estándar) o IBM® (propietario). El Destino se establece en el valor de destinationName encontrado en el WSDL si se encuentra un URL de estilo W3C, o destination si se encuentra un URI de estilo IBM. |
jmsDestination |
Destino de respuesta | No | Sí | Ninguna | El nombre del destino JMS al que la aplicación
receptora debe enviar un mensaje de respuesta. Esta propiedad no se
utiliza si la operación JMS es unidireccional. Para que se devuelva un
mensaje de respuesta a este destino JMS, el nombre de destino JMS debe ser
conocido en el dominio del proveedor JMS utilizado por el cliente
receptor. Si no especifica un destino de respuesta, se utilizará una cola
dinámica temporal como destino de respuesta. Si no especifica un destino
de respuesta y está utilizando el proveedor JMS de
WebSphere MQ, debe configurar colas dinámicas
temporales JMS. Para obtener más información sobre la configuración de
colas dinámicas temporales JMS, consulte Configuración de colas dinámicas temporales JMS para el proveedor JMS de WebSphere MQ. Esta propiedad toma su valor inicial de una propiedad URI de WSDL, en función de si el formato del URI address de WSDL es de estilo W3C (estándar) o IBM (propietario). El Destino de respuesta se establece en el valor de replyToName encontrado en el WSDL si se encuentra un URI de estilo W3C, o en la primera de las propiedades replyToName, replyTo, replyToDestination o replyDestination si se encuentra un URI de estilo IBM. Si alguna de estas otras propiedades está presente, se visualizan como un par nombre-valor en la tabla Parámetros de usuario. |
jmsReplyToDestination |
Tiempo de espera de solicitud (en segundos) | No | Sí | 120 | Tiempo durante el que el cliente espera a que un servidor remoto envíe un mensaje de respuesta antes de exceder el tiempo de espera establecido. | requestTimeout |
Nombre del proveedor JMS | Sí | No | WebSphere MQ | Seleccione un nombre de proveedor JMS en la lista o especifique el nombre que desee. El nombre debe coincidir con el nombre del servicio configurable definido para
el intermediario al que despliega el flujo de mensajes. Cuando se selecciona un nombre de proveedor de la lista, la propiedad Fábrica de contexto inicial se actualiza automáticamente con la clase Java™ pertinente. Si entra un nombre de proveedor JMS que no esté en la lista, también deberá entrar un valor en Fábrica de contexto inicial. |
|
Fábrica de contexto inicial | Sí | Sí | com.sun.jndi.fscontext. RefFSContextFactory | Punto de partida para un espacio de nombres JNDI. Una aplicación JMS utiliza el contexto inicial para obtener y buscar la fábrica de conexiones y los objetos de cola o tema para el proveedor JMS. Si selecciona un nombre de proveedor JMS de la lista en Nombre de proveedor JMS, la propiedad Fábrica de contexto inicial se actualiza automáticamente con la clase Java pertinente. Si entra un nombre de proveedor JMS que no esté en la lista, también deberá entrar un valor en Fábrica de contexto inicial. El valor predeterminado es com.sun.jndi.fscontext.RefFSContextFactory, que define la Fábrica de contexto inicial para el proveedor JMS de WebSphere MQ. Esta propiedad toma su valor inicial de una propiedad URI de WSDL, en función de si el formato del URI address de WSDL es de estilo W3C (estándar) o IBM (propietario). La Fábrica de contexto inicial se establece en el valor de jndiInitialContextFactory encontrado en el WSDL si se encuentra un URI de estilo W3C, o initialContextFactory si se encuentra un URI de estilo IBM. |
initialContextFactory |
Ubicación de enlaces URL de JNDI | Sí | Sí | Vía de acceso de sistema o ubicación LDAP para el archivo de enlaces. El archivo de enlaces contiene definiciones
para los objetos JNDI administrados utilizados por el nodo
SOAPRequest. Esta propiedad está inhabilitada cuando la Fábrica de contexto inicial es com.ibm.mq.jms.Nojndi. Cuando
escribe un valor para Ubicación de
enlaces URL de JNDI, asegúrese de que cumple las instrucciones
siguientes:
Para obtener más información sobre cómo construir el archivo de enlaces de objetos JNDI administrados, consulte la documentación del proveedor JMS. Esta propiedad toma su valor inicial de una propiedad URI de WSDL, en función de si el formato del URI address de WSDL es de estilo W3C (estándar) o IBM (propietario). La Ubicación de enlaces URL de JNDI se establece en el valor de jndiURL encontrado en el WSDL si se encuentra un URL de estilo W3C, o jndiProviderURL si se encuentra un URI de estilo IBM. |
locationJndiBindings | |
Nombre de fábrica de conexiones | Sí | Sí | El nombre de la fábrica de conexiones que utiliza el nodo
SOAPRequest para crear una conexión con el
proveedor JMS. Esta propiedad se configura inicialmente desde el WSDL
importado. Este nombre debe existir en el archivo de enlaces. El
Nombre de fábrica de conexiones
debe ser una fábrica de conexiones de cola (QueueConnectionFactory) de
JMS. Esta propiedad toma su valor inicial de una propiedad URI de WSDL, en función de si el formato del URI address de WSDL es de estilo W3C (estándares) o IBM (propietario). El Nombre de fábrica de conexiones se establece en el valor de jndiConnectionFactoryName encontrado en el WSDL si se encuentra un URI de estilo W3C, o connectionFactory si se encuentra un URI de estilo IBM. |
connectionFactoryName | |
Parámetros de usuario | No | No | Esta tabla describe las propiedades de usuario que se han definido en la solicitud. Las propiedades son pares nombre-valor que existen en el WSDL y no los utilizan otras propiedades del nodo SOAPRequest. | ||
Parámetros de JNDI | No | No | Tabla que correlaciona parámetros de contexto JNDI
con su tipo. Estas propiedades toman sus valores iniciales de cualquier propiedad WSDL de estilo W3C que comience por jndi-. El WSDL de estilo IBM no da soporte a parámetros JNDI, pero puede establecer estas propiedades en el nodo. |
Las propiedades de entrega de mensajes del nodo SOAPRequest se describen en la siguiente tabla. Este subseparador sólo está habilitado si el enlace seleccionado en el separador Básicas utiliza transporte JMS.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción | Propiedad de mandato mqsiapplybaroverride |
---|---|---|---|---|---|
Servicio de destino | No | No | Ninguna | Se utiliza en el nodo
SOAPRequest cuando se despachan
solicitudes de servicio. Esta propiedad toma su valor inicial de la propiedad WSDL targetService. |
targetService |
Modalidad de entrega | No | Sí | Persistente | Esta propiedad controla la modalidad de
persistencia que utiliza un proveedor JMS para un mensaje. Los valores válidos son:
Esta propiedad toma su valor inicial de una propiedad URI de WSDL, en función de si el formato del URI address de WSDL es de estilo W3C (estándar) o IBM (propietario). La Modalidad de entrega se establece en el valor de deliveryMode encontrado en el WSDL si se encuentra un URI de estilo W3C, o en la primera de las propiedades deliveryMode o persistence si se encuentra un URI de estilo IBM. Si ambas propiedades están presentes, la segunda propiedad se muestra como un par nombre-valor en la tabla Parámetros de usuario. |
deliveryMode |
Prioridad del mensaje | No | Sí | 4 | Esta propiedad asigna importancia relativa al mensaje y puede utilizarse para que un servicio web de recepción seleccione mensajes. Seleccione un valor entre 0 (prioridad más baja) y 9 (prioridad más alta). El valor predeterminado es 4, que indica una prioridad media. Las prioridades del rango 0 - 4 indican una entrega típica. Las prioridades del rango 5 - 9 indican una entrega más rápida. Esta propiedad toma su valor inicial de una propiedad URI de WSDL, en función de si el formato del URI address de WSDL es de estilo W3C (estándar) o IBM (propietario). La Prioridad se establece en el valor de priority encontrado en el WSDL si se encuentra un URI de estilo W3C, o en la primera de las propiedades priority o Priority si se encuentra un URI de estilo IBM. Si ambas propiedades están presentes, la segunda propiedad se muestra como un par nombre-valor en la tabla Parámetros de usuario. |
messagePriority |
Caducidad del mensaje (ms) | No | Sí | 0 | Esta propiedad controla el tiempo, en milisegundos,
durante el cual el proveedor JMS conserva el mensaje JMS de salida.
El valor predeterminado, 0, se
utiliza para indicar que el mensaje no debe caducar. Esta propiedad toma su valor inicial de la propiedad WSDL timeToLive. |
messageExpiration |
Tipo de mensaje | No | Sí | bytes | Seleccione un valor en la lista para configurar el tipo de mensaje JMS que produce el nodo SOAPRequest. | messageType |
Las propiedades de Transacciones del nodo SOAPRequest se describen en la tabla siguiente. Este valor no se aplica cuando el nodo utiliza transporte HTTP.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Modalidad de transacción | Sí | No | Automática | Esta propiedad controla si el mensaje se genera bajo una transacción JMS. Los valores válidos son Sí, No y Automática. Seleccione No para generar el mensaje utilizando una sesión JMS no transaccional. Seleccione Sí para generar el mensaje utilizando una sesión JMS transaccional. La transacción JMS puede ser local o coordinada XA. Para utilizar una transacción coordinada XA, mediante una sesión JMS XA, también debe seleccionar la propiedad de flujo de mensajes Transacción coordinada en las propiedades del archivo BAR. Seleccione Automática si desea que la transaccionalidad del mensaje se herede del valor Modalidad de transacción en el nodo de entrada al inicio del flujo. Este valor sólo se utiliza cuando la operación seleccionada es unidireccional. |
Las propiedades Avanzadas del nodo SOAPRequest se describen en la tabla siguiente.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Cabeceras de respuesta SOAP definidas en WSDL | No | No | Esta tabla es de solo lectura y se llena con las
cabeceras SOAP definidas en la parte de salida de las operaciones
seleccionadas.
De forma predeterminada, los recuadros de selección, en la
segunda columna de la tabla, están desmarcados para todas las entradas de
la tabla Cabeceras de respuesta SOAP
definidas en WSDL. Debe seleccionar el recuadro de selección
relevante para añadir la cabecera a la lista de Cabeceras debe reconocer. Las cabeceras SOAP que forman parte de la lista de Cabeceras debe reconocer se incorporan en el flujo en lugar de causar un error SOAP. Añadir cabeceras a la lista de Cabeceras debe reconocer impide que se generen errores SOAP por parte de cabeceras SOAP. No necesita añadir cabeceras debe reconocer para WS-Addressing y WS-Security ya que éstas se reconocen si configura Extensiones WS. La tabla se actualiza automáticamente cuando se actualiza la operación seleccionada. Esta propiedad se genera en el archivo CMF.Cuando el nodo se configura para actuar en modalidad de pasarela, sin que sea necesario ningún WSDL, se borra el contenido de esta tabla. Los valores originales de estos campos se restauran si la modalidad de operación del nodo se cambia a la modalidad WSDL. |
|
Cabeceras de respuesta SOAP definidas por el usuario | No | Sí | Ninguna | Puede añadir cabeceras personalizadas (cabeceras que no están definidas en el archivo WSDL) en esta tabla. Utilice Añadir, Editar y Suprimir para esta tabla. Debe seleccionar el recuadro de selección, en la segunda columna de la tabla, para asegurarse de que la cabecera personalizada que acaba de añadir se añada a la lista de Cabeceras debe reconocer. Esta propiedad se genera en el archivo CMF. |
Las propiedades de Extensiones WS del nodo SOAPRequest se describen en la siguiente tabla.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción | |
---|---|---|---|---|---|
Utilizar WS-Addressing | No | No | Esta propiedad especifica si se debe usar WS-Addressing. Para obtener información más detallada acerca de WS-Addressing con el nodo SOAPRequest, consulte WS-Addressing con el nodo SOAPRequest. |
||
Colocar las cabeceras WS-Addressing en el entorno local | No | No | Deseleccionado | Esta propiedad especifica si el nodo pone las cabeceras WS-Addressing recibidas en el mensaje de respuesta en el árbol del entorno local. Las cabeceras WS-Addressing no son accesibles para el flujo si este recuadro está deseleccionado porque, de forma predeterminada, se procesan y se eliminan todas las cabeceras. | |
Permitir MTOM | No | Sí | No | Esta propiedad controla si MTOM se ha habilitado
para el analizador. Los valores válidos son
Sí,
No y
Heredar. Para obtener más información acerca de cómo utilizar SOAP MTOM con los nodos SOAPReply, SOAPRequest y SOAPAsyncRequest, consulte Utilización de SOAP MTOM con los nodos SOAPReply, SOAPRequest y SOAPAsyncRequest. El soporte MTOM se inhabilita cuando el nodo se configura para actuar en modalidad de pasarela. |
allowMTOM |
WS-Security | No | Sí | Esta propiedad compleja tiene el formato de una tabla y consta de dos columnas:
|
En la tabla siguiente se describen las propiedades de Análisis de mensaje de respuesta del nodo SOAPRequest.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Dominio de mensajes | No | No | SOAP | Dominio que se utiliza para analizar el mensaje de
respuesta. De forma predeterminada, el mensaje que se propaga desde el nodo SOAPInput está en el dominio de SOAP. No puede especificar un dominio distinto. Para obtener más información, consulte
Analizador y dominio SOAP. Las propiedades de Análisis de mensaje de respuesta están inhabilitadas cuando el nodo está configurado para actuar en modalidad de pasarela. |
Conjunto de mensajes | Sí | No | Se establece automáticamente en la propiedad Nombre de archivo WSDL. | Nombre del conjunto de mensajes en el que se
define el mensaje de respuesta. Esta propiedad se establece
automáticamente en el conjunto de mensajes que contiene el archivo WSDL,
cuando el WSDL está asociado al nodo. Si establece esta propiedad y, a continuación, actualiza las dependencias del proyecto para eliminar esta referencia de conjunto de mensajes, se emite un aviso. Actualice la propiedad Conjunto de mensajes o restaure la referencia a este proyecto de conjunto de mensajes. Las propiedades de Análisis de mensaje de respuesta se inhabilitan, y esta propiedad se deselecciona, cuando el nodo se configura para actuar en modalidad de pasarela. |
Tipo de mensaje | No | No | Nombre del mensaje de respuesta. El nodo detecta automáticamente el tipo de mensaje. Esta propiedad no se puede establecer. | |
Formato del mensaje | No | No | Nombre del formato físico del mensaje de respuesta. Esta propiedad no se puede establecer. |
Las propiedades Opciones de análisis del nodo SOAPRequest se describen en la siguiente tabla.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Temporización del análisis | No | No | A petición | Esta propiedad controla cuándo se analiza un mensaje de respuesta. Los valores válidos son A petición, Inmediato
y Completo. El valor predeterminado, A petición, hace que se retrase el
análisis del mensaje. Si desea ver una descripción completa de esta propiedad, consulte Análisis a petición. |
Crear árbol utilizando tipos de datos de esquema XML | No | No | Conjunto | Esta propiedad controla si los elementos de sintaxis del árbol de mensajes toman los tipos de datos del esquema XML. Las
propiedades Opciones de analizador
SOAP determinan cómo funciona el analizador SOAP. Las opciones
del analizador SOAP se pasan al analizador XMLNSC. Para obtener más información, consulte Manipular mensajes en el dominio XMLNSC. Esta propiedad se deselecciona e inhabilita cuando el nodo se configura para actuar en modalidad de pasarela. |
Retener el contenido mixto | No | No | No seleccionado | Esta propiedad controla si el analizador XMLNSC crea elementos en el árbol de mensajes cuando encuentra texto mixto en un mensaje de respuesta. Si selecciona el recuadro, se crean elementos para el texto mixto. Si deselecciona el recuadro, el texto mixto se ignora y no se crea ningún elemento. |
Retener los comentarios | No | No | Deseleccionado | Esta propiedad controla si el analizador XMLNSC crea elementos en el árbol de mensajes cuando encuentra comentarios en un mensaje de respuesta. Si selecciona el recuadro, se crean elementos para los comentarios. Si deselecciona el recuadro, los comentarios se ignoran y no se crea ningún elemento. |
Retener las instrucciones de proceso | No | No | Deseleccionado | Esta propiedad controla si el analizador XMLNSC crea elementos en el árbol de mensajes cuando encuentra instrucciones de proceso en un mensaje de respuesta. Si selecciona el recuadro, se crean elementos para las instrucciones de proceso. Si deselecciona el recuadro, las instrucciones de proceso se ignoran y no se crea ningún elemento. |
Elementos opacos | No | No | Espacio en blanco | Esta propiedad se utiliza para especificar una lista de elementos en el mensaje de entrada que se analizan opacamente. El análisis opaco sólo se realiza si la validación no está habilitada (es decir, si Validar tiene el valor Ninguno); las entradas que se especifiquen en Elementos opacos se omiten si la validación está habilitada. |
Las propiedades de validación del nodo SOAPRequest se describen en la siguiente tabla. Estas propiedades solamente se aplican al mensaje de respuesta; el mensaje de respuesta no se valida.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción | Propiedad de mandato mqsiapplybaroverride |
---|---|---|---|---|---|
Validar | No | Sí | Contenido y valor | Esta propiedad controla si el analizador SOAP valida
el cuerpo de cada mensaje de respuesta comparándolo con el esquema XML
generado a partir del mensaje. Los valores válidos son
Ninguno,
Contenido y valor y
Contenido. De forma
predeterminada, la validación está habilitada. El analizador SOAP inicia
el analizador XMLNSC para validar el cuerpo XML del servicio web SOAP. Si
un mensaje se propaga al terminal de anomalías del nodo, no se valida. Si desea ver información más detallada, consulte los apartados Validar mensajes y Propiedades de validación. Las propiedades de validación se inhabilitan, y la propiedad Validar se establece en Ninguno, cuando el nodo se configura para actuar en modalidad de pasarela. |
validateMaster |
Acción para anomalía | No | No | Excepción | Esta propiedad controla qué sucede si falla la
validación. Sólo puede establecer esta propiedad si establece
Validar en
Contenido o
Contenido y valor. Los
valores válidos son Rastreo de
usuario, Anotaciones de error locales, Excepción y
Lista de excepciones. Las propiedades de validación están inhabilitadas cuando el nodo está configurado para actuar en modalidad de pasarela. |
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Sucesos | No | No | Ninguno | Los sucesos que se han definido para el nodo se visualizan en este separador. De forma predeterminada, no se define ningún suceso de supervisión en ningún nodo en un flujo de mensajes. Utilice Añadir, Editar y
Suprimir para crear, cambiar o suprimir sucesos de supervisión para el nodo; consulte Configuración de orígenes de sucesos de supervisión utilizando propiedades de supervisión para obtener detalles. Puede habilitar e inhabilitar sucesos que se muestran aquí seleccionando o deseleccionando el recuadro Habilitado. |
WrittenDestination = (
SOAP = (
Request = (
WSA = (
To = 'URI'
MessageID = 'id'
Action = 'doAllTheStuff'
)
Transport = (
HTTP = (
WebServiceURL = 'http://server:8080/thing'
Compression = (
OriginalSize = 775
CompressedSize = 411
)
JMS = (
Destination = destinoJms
)
)
)
)
)
Puede alterar dinámicamente los valores establecidos en el entorno local del mismo modo que se establecen valores en otros elementos de un mensaje. Si desea obtener una lista completa de los valores que puede alterar temporalmente en el entorno local, consulte Alteraciones temporales del entorno local.
Para controlar los contenidos de una cabecera HTTPRequest incluida en un mensaje, debe incluir un nodo Compute para añadir una cabecera HTTPRequest al mensaje de entrada antes del nodo HTTPRequest en el flujo de mensajes.
SET OutputRoot.HTTPRequestHeader.SOAPAction = InputRoot.HTTPInputHeader.SOAPAction