Cree un entorno de desarrollo en
Linux en x86 o
Windows para desarrollar sus flujos de
mensajes.
Antes de empezar:
En
Windows, puede utilizar el Launchpad para instalar estos dos componentes. Para obtener información detallada, consulte Instalación utilizando Launchpad de Windows.
Si es nuevo en WebSphere Message Broker, y no ha creado ninguna configuración predeterminada, puede utilizar dicha opción para crear su primera configuración. Puede utilizar el entorno predeterminado para ejecutar algunos de los programas de ejemplo proporcionados, y explorar las características a las que WebSphere Message Broker dé soporte. Siga las instrucciones de Creación de una configuración predeterminada.
Para crear su propio entorno de desarrollo en un sistema en el que se esté ejecutando Linux en x86 o Windows, efectúe los pasos siguientes:
- Inicie WebSphere Message Broker Toolkit de uno de los modos siguientes:
Desde el menú principal:- En Red Hat, pulse .
- En SUSE Linux, pulse .
Pulse o efectúe una doble pulsación en el escritorio.
- Utilice los mandatos siguientes en un indicador de mandatos desde la ubicación en el directorio raíz del grupo de paquetes:
Se abre una nueva sesión del WebSphere Message Broker Toolkit, y le solicita el nombre de un archivo en el que almacenar los recursos que creará en esta sesión.
Puede aceptar el valor predeterminado, workspace, escriba su nombre preferido en el campo de texto, o pulse Examinar para seleccionar la ubicación que desee elegir. Seleccione Utilizarlo como valor predeterminado y no volver a preguntar para que no vuelva a aparecer la pantalla del diálogo del espacio de trabajo la próxima vez que inicie WebSphere Message Broker Toolkit.
- Pulse Aceptar para confirmar la ubicación del espacio de trabajo. Se abre la sesión del WebSphere Message Broker Toolkit, y aparece la página de bienvenida. Puede personalizar varios valores del WebSphere Message Broker Toolkit para adaptarlos a sus necesidades y a su entorno de trabajo; por ejemplo, los colores y los tipos de letra. Estas opciones se describen en Configurar el Toolkit.
- Cierre la página de bienvenida. Puede volver a la página de bienvenida posteriormente, pulsando
. Si
aparece listada más de una opción, seleccione WebSphere Message Broker.
- En la perspectiva
Desarrollo de aplicaciones de intermediario, seleccione la
vista
Intermediarios. De forma alternativa, pulse
para que aparezca la
vista
Intermediarios.
- Pulse con el botón derecho del ratón en WebSphere Message Brokers y pulse para crear un intermediario, y complete el asistente de esta tarea.
Si desea obtener instrucciones más detalladas, consulte Creación de un intermediario para un entorno de desarrollo.
Es posible que la configuración se vea afectada por la modalidad de operación del intermediario. La modalidad de operación predeterminada es avanzado modalidad, en la que el intermediario se ejecuta sin restricciones. Consulte con el administrador de intermediarios qué modalidad de operación se aplica a su organización; es posible que tenga que cambiar la modalidad del intermediario, después de haberlo creado. Para obtener más información sobre las modalidades de operación, consulte Modalidades de operación.
- En el intermediario debe crear, como mínimo, un grupo de ejecución. Para añadir grupos de ejecución adicionales al intermediario, pulse con el botón derecho del ratón sobre el intermediario y pulse . Escriba un nombre para el grupo de ejecución y pulse Aceptar.
El grupo de ejecución es el entorno de ejecución en el que se ejecutan los flujos de mensajes. Puede crear muchos grupos de ejecución en un solo intermediario, y puede desplegar los flujos de mensajes en uno o más grupos de ejecución, en uno o más intermediarios.
Para obtener instrucciones más detalladas sobre esta tarea, consulte Crear un grupo de ejecución mediante WebSphere Message Broker Toolkit o WebSphere Message Broker Explorer.
Ahora, la configuración está preparada para que pueda utilizarla.
A continuación: puede empezar a desarrollar los recursos que desee desplegar en el intermediario. Puede crear sus propios flujos de mensajes, o bien utilizar los patrones y ejemplos que se proporcionan, para empezar a trabajar. Para obtener detalles sobre estas opciones, consulte
Desarrollar flujos de mensajes.
En esta tarea ha cubierto el conjunto mínimo de pasos que debe completar para crear un intermediario y configurar el entorno de desarrollo. Normalmente, como desarrollador de aplicaciones, trabaja en un entorno de una única plataforma para crear, desplegar y probar los flujos de mensajes antes de que estén listos para utilizarlos en una prueba de entorno de producción.
Hay disponibles más opciones para las configuraciones mejoradas, incluidos los servicios configurables. Cuando
los requisitos de sus flujos de mensajes trasciendan esta configuración básica,
y necesite configuración adicional para dar soporte a estos requisitos, puede encontrar
información detallada de estas opciones más avanzadas en Configuración de intermediarios para entornos de prueba y producción.