Si los mensajes son documentos XML de uso general, puede
utilizar uno de los dominios XML dedicados (XMLNSC o XMLNS) para analizar
el mensaje, o puede utilizar el dominio MRM para analizar el mensaje.
Nota: Aunque el XML de SOAP se puede analizar utilizando el analizador XML que reconoce el espacio de nombres, utilice el dominio SOAP dedicado para analizar XML de SOAP porque el dominio SOAP proporciona soporte completo de SOAP con adjuntos y estándares como, por ejemplo, WS-Addressing
y WS-Security.
Nota: El dominio XML está en desuso. No lo utilice para desarrollar nuevos flujos de mensajes. El dominio XML continúa funcionando con los flujos de mensajes existentes.
El analizador XML que seleccione dependerá de la naturaleza de los mensajes XML y de la lógica de transformación que desea utilizar. Las características que diferencian a estos dominios son:
Consejo: Si el rendimiento es importante, utilice el dominio XMLNSC.
Consejo: Si debe validar el contenido y los valores en los
mensajes XML, utilice el dominio XMLNSC.
Consejo: Si tiene que conservar el formato en los mensajes
XML en la salida, utilice el dominio XMLNSC con la opción para
conservar contenido mixto.
Consejo: Si necesita que el árbol de mensaje se ajuste lo más
fielmente posible al modelo de datos XML, quizá porque está utilizando
ciertas expresiones XPath para acceder al árbol de mensaje, utilice el
dominio XMLNS.
Consejo: Si va a tomar datos no XML que se han analizado con los
formatos CWF o TDS del dominio MRM, y a transformar simplemente los datos en
el XML equivalente, utilice el dominio MRM. Puede llevar esto a cabo
añadiendo un formato físico XML al conjunto de mensajes con valores
predeterminados y modificando el formato del mensaje en la carpeta
Properties del árbol de mensaje.