Para garantizar la máxima interoperatividad de los servicios web, utilice el estilo de documento WSDL siempre que sea posible.
Cuando el estilo rpc de WSDL sea necesario, utilice la codificación literal
Antes de iniciar debe haber realizado las tareas siguientes:
Sustituya las construcciones en desuso antes de generar representaciones
WSDL de los modelos de mensajes.
Para generar una definición WSDL:
- Vaya a la perspectiva
Desarrollo de aplicaciones de intermediario.
- En la Vista Desarrollo de intermediario, pulse el botón derecho del ratón
en la carpeta que contiene el archivo de conjunto de mensajes a partir del cual desea
generar una definición de servicio web y luego seleccione
. Esto inicia el asistente para Generar WSDL.
- Siga los pasos del asistente y rellene los detalles según sea necesario. Algunos paneles y opciones están sujetos a los valores que ha establecido en el asistente por lo que es posible que no siempre aparezcan. Algunos campos del asistente pueden estar desactivados. Esto sucede cuando un campo tiene un valor obligatorio o cuando no se utiliza el campo debido a los valores que ya se han establecido en otros campos.
Por omisión, el asistente crea el
WSDL en el proyecto de conjunto de mensajes. Si va a utilizar el
WSDL para configurar un nodo SOAP, cree el WSDL en el conjunto de mensajes, no en el
proyecto de conjunto de mensajes.
Al finalizar el asistente para
Generar WSDL, habrá generado una definición WSDL. La extensión de archivo de los archivos WSDL es
.wsdl y para cualquier archivo de esquema importado en modalidad de múltiples archivos (en la que una definición WSDL se divide entre diferentes archivos) es
.xsd.
El siguiente es un ejemplo del WSDL que se ha generado para un enlace JMS:
<wsdl:service name='HTTP'>
<wsdl:port binding='tns:JMSSoapBinding' name='HTTP'>
<wsdlsoap:address
location='jms:/queue?destination=jms/MyQueue&
connectionFactory=jms/MyCF&
priority=5&
targetService=GetQuote'/>
</wsdl:port>
</wsdl:service>
Nota: Las diferentes partes de la serie de la ubicación se dividen en líneas diferentes para mayor claridad pero, en la práctica, se generan como una serie continuada sin espacios en blanco adicionales.