WebSphere Message Broker, Versión 8.0.0.5 Sistemas operativos: AIX, HP-Itanium, Linux, Solaris, Windows, z/OS

Consulte la información sobre la última versión del producto en IBM Integration Bus, Versión 9.0

Instalar una extensión definida por el usuario en las versiones actuales y anteriores de WebSphere Message Broker

Instale las extensiones definidas por el usuario que ha desarrollado usted mismo o ha adquirido de un proveedor de software independiente, con un mínimo de intervención del usuario.

Antes de empezar

Realice las siguientes tareas:

  1. Compilación de un nodo Java definido por el usuario, Compilación de una extensión definida por el usuario en C o Creación de un nodo definido por el usuario a partir de un subflujo
  2. Creación de la representación de interfaz de usuario de un nodo definido por el usuario en el WebSphere Message Broker Toolkit
  3. Comprobación de un nodo definido por el usuario
  4. Empaquetado y distribución de un proyecto de nodo definido por el usuario

Debe instalar extensiones definidas por el usuario en todos los sistemas WebSphere Message Broker adecuados y, si la extensión es un nodo definido por el usuario, en los sistemas WebSphere Message Broker Toolkit (los analizadores definidos por el usuario no tienen ningún componente WebSphere Message Broker Toolkit). Si la extensión es un nodo definido por el usuario que contiene un compilador personalizado, debe instalar el archivo compilado de extensión definido por el usuario y el plug-in de nodo definido por el usuario en los intermediarios en los que desee desplegar el nodo. Los componentes se pueden instalar por separado o como parte de un proceso. Los componentes pueden estar en sistemas diferentes, por consiguiente compruebe que las instalaciones se hayan completado en todos los sistemas afectados.

Si una extensión graba mensajes en el rastreo del usuario, debe actualizar la variable de entorno MQSI_CONSOLE_NLSPATH (sistemas Windows) o NLSPATH (todos los otros sistemas) para que el mandato mqsiformatlog pueda encontrar el catálogo de mensajes.

La instalación de WebSphere Message Broker Toolkit

Antes de instalar un nodo definido por el usuario, compruebe la versión de WebSphere Message Broker Toolkit en la que está realizando la instalación, porque puede que una versión específica de WebSphere Message Broker Toolkit sea uno de los requisitos previos de la extensión definida por el usuario o que requiera la ejecución de archivos específicos.

Para determinar la versión, consulte Detección de versiones instaladas de WebSphere Message Broker.

  1. Copie los archivos en un directorio al que WebSphere Message Broker Toolkit pueda acceder, para que pueda ver el nodo definido por el usuario en la sesión de WebSphere Message Broker Toolkit. Seleccione una de las opciones siguientes:
    • Añada directamente el nuevo archivo JAR de plug-in al directorio dropins donde está instalado WebSphere Message Broker Toolkit. Por ejemplo, en Windows de 32 bits, añada el archivo en C:\Archivos de programa\IBM\WMBT800\dropins.

      Si elige esta opción, tal vez encuentre que es difícil gestionar los plug-ins de una forma segura si más adelante los elimina o los sustituye. Asimismo, es posible que el administrador del sistema desee controlar la seguridad y el acceso en los sistemas que utiliza más de un usuario y tal vez no establezca permisos para usuarios que escriben en los directorios de instalación primarios.

    • Cree archivos de enlace Eclipse con los directorios en los que mantiene los archivos plug-in.
      Para obtener información detallada sobre cómo crear archivos de enlace, consulte el artículo de developerWorks sobre utilización de características Eclipse (el apartado titulado "Using link files to manage an Eclipse install").
      1. Linux platformEn Linux: Suprima cualquier directorio .eclipse en el directorio inicial y vuelva a iniciar WebSphere Message Broker Toolkit. Por ejemplo, elimine el directorio siguiente, donde id_usuario es la identificación de su usuario: /home/id_usuario/.eclipse
      2. Cree un directorio denominado eclipse en una ubicación adecuada del sistema de archivos; la estructura de directorios que contiene el directorio eclipse no es importante.
      3. En el directorio eclipse, cree directorios denominados features y plugins.
      4. Windows platformEn Windows: bajo C:\Archivos de programa\IBM\WMBT800 cree una carpeta de enlaces nueva y cree un archivo llamado nombre.link, siendo nombre un nombre de su elección. Escriba el texto siguiente path=C:/vía_acceso/a/dir/ en el archivo name.link, siendo vía_acceso/a/dir/ la vía de acceso del directorio.

        Ejemplo: si coloca los plug-ins en C:\Temp\MyPlugins\eclipse\plugins\, el contenido del archivo de enlaces será path=C:/Temp/MyPlugins.

  2. Reinicie la sesión del WebSphere Message Broker Toolkit para que los cambios entren en vigor.

Instalaciones de intermediario

Es posible que tenga que detectar las versiones de WebSphere Message Broker que están instaladas para asegurarse de que el archivo LIL correcto está cargado con el nivel correcto de intermediario. Consulte el apartado Detección de versiones instaladas de WebSphere Message Broker.

Para añadir los archivos .jar o .lil a las instalaciones de intermediario en WebSphere Message Broker Versión 8.0 o posterior, consulte Instalación de archivos de ejecución de extensión definida por el usuario en un intermediario.

Instalación de una extensión definida por el usuario para un único intermediario

versión 7.0 y Versión 8.0
  • Para hacer que una extensión sea accesible desde un solo intermediario del sistema, modifique el valor UserLilPath para el intermediario especificando el parámetro -l en el mandato mqsicreatebroker o mqsichangebroker.
Versión 6.1 y versiones anteriores
  • Para hacer que una extensión de 32 bits sea accesible desde un solo intermediario del sistema, modifique el valor UserLilPath para el intermediario especificando el parámetro -l en el mandato mqsicreatebroker o mqsichangebroker.
  • Para conseguir que una extensión de 64 bits sea accesible desde un solo intermediario del sistema, modifique el valor UserLilPath64 para el intermediario especificando el parámetro -r en el mandato mqsicreatebroker o mqsichangebroker.

Para obtener más información, consulte el Mandato mqsicreatebroker y el Mandato mqsichangebroker.

Instalación de una extensión definida por el usuario para varios intermediarios

versión 7.0 y Versión 8.0
  • Para afectar a todos los intermediarios de un sistema, debe modificar la LILPATH del sistema. Añadir el directorio que contiene el directorio que incluye los archivos de extensión a la variable de entorno MQSI_LILPATH. MQSI_LILPATH64 no es válido en esta versión.
Versión 6.1 y versiones anteriores
  • Para afectar a todos los intermediarios de un sistema, debe modificar la LILPATH del sistema. Añada el directorio que contiene el directorio que incluye los archivos de extensión a la variable de entorno MQSI_LILPATH (para extensiones de 32 bits) o MQSI_LILPATH64 (para extensiones de 64 bits).

Realice este cambio creando un script de entorno personalizado en el directorio de trabajo:

  • Linux platformUNIX platformEn los sistemas Linux y UNIX: /var/mqsi/common/profiles
  • Windows platformEn Windows: %APPLICATIONDATA%\IBM\MQSI\common\profiles, donde %APPLICATIONDATA% es la variable de entorno que define el directorio de trabajo del sistema. El directorio predeterminado depende del sistema operativo.
    • En Windows XP y Windows Server 2003: C:\Documents and Settings\All Users\IBM\MQSI\common\profiles
    • En Windows 7 y Windows Server 2008: C:\ProgramData\IBM\MQSI\common\profiles
    El valor real podría ser diferente en el sistema.

Puede asignar cualquier nombre al script de entorno, pero la extensión de archivo debe ser .cmd en Windows y .sh en todas las demás plataformas. El script puede realizar todas las operaciones de un script de shell, pero se debe limitar el ámbito únicamente a añadir las siguientes variables:

MQSI_LILPATH
Define los directorios en los que buscar plug-ins
CLASSPATH
Define las ubicaciones en las que Java busca clases adicionales
MQSI_CONSOLE_NLSPATH
En Windows: Define la ubicación de los catálogos de mensajes (archivos DLL)
NLSPATH
En Linux y UNIX: Define la ubicación de los catálogos de mensajes (archivos CAT)
PATH
Define la ubicación de los archivos ejecutables. En Windows: Esta variable también define la ubicación de las bibliotecas dependientes.
LIBPATH / SHLIB_PATH / LD_LIBRARY_PATH
En UNIX and Linux: Define la ubicación de las bibliotecas dependientes.

Scripts de ejemplo

Windows platformEn Windows: Este ejemplo muestra el perfil de entorno de MyExtension, que está instalado en C:\Program Files\MyExtensions en Windows de 32 bits o en C:\Program Files(x86)\MyExtensions en Windows de 64 bits.

El script se denomina MyExtension.cmd y se almacena en el directorio de trabajo. La ubicación predeterminada es %APPLICATIONDATA%\IBM\MQSI\common\profiles, donde el valor predeterminado para la variable de entorno %APPLICATIONDATA% depende del sistema operativo:

  • En Windows XP y Windows Server 2003: C:\Documents and Settings\All Users\.
  • En Windows 7 y Windows Server 2008: C:\ProgramData\IBM\MQSI\common\profiles.
El valor real puede ser diferente en el sistema del usuario.

El script de Windows tiene el contenido siguiente:

REM Se añade mediante la instalación de MyExtension, no modificar
set MQSI_LILPATH=%MQSI_LILPATH%;"C:\Archivos de programa\MyExtension\bin"

Linux platformUNIX platformEn Linux y UNIX: En este ejemplo se muestra el perfil de entorno de MyExtension, que se instala en /opt/MyExtension. El script también se denomina MyExtension.sh y se almacena en el directorio de trabajo /var/mqsi/common/profiles/.

El script de Linux tiene el contenido siguiente:

#!/bin/ksh
# Se añade mediante la instalación de MyExtension, no modificar
export MQSI_LILPATH=/opt/MyExtension/lil${MQSI_LILPATH:+":"${MQSI_LILPATH}}

Puede probar las variables siguientes en el script del perfil, si desea, por ejemplo, asegurarse de que una extensión definida por el usuario sólo se ejecuta en una versión específica del intermediario:

MQSI_FILEPATH
La vía de acceso completa al archivo instalado para WebSphere Message Broker
MQSI_WORKPATH
La vía de acceso completa a los datos de configuración para WebSphere Message Broker
MQSI_VERSION
La versión de WebSphere Message Broker con el formato versión.release.modificación.arreglo
MQSI_VERSION_V
El valor de la versión principal de WebSphere Message Broker
MQSI_VERSION_R
El valor del release de WebSphere Message Broker
MQSI_VERSION_M
El valor del número de modificación de WebSphere Message Broker
MQSI_VERSION_F
El valor del nivel de arreglo de WebSphere Message Broker
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Comentarios

Copyright IBM Corporation 1999, 2014Copyright IBM Corporation 1999, 2014.

        
        Última actualización:
        
        Última actualización: 2015-02-28 17:00:21


Tema de tareaTema de tarea | Versión 8.0.0.5 | as04540_