En este ejemplo, se utiliza WebSphere MQ como proveedor de JMS; debe crear los objetos administrados utilizando la herramienta JMSAdmin.
Antes de empezar:
Si ejecuta el ejemplo en Linux, debe realizar estos pasos:
>directorio_instalación_mq</java/lib/com.ibm.mqjms.jar
>JAVA_HOME</bin
En las siguientes instrucciones se presupone que WebSphere MQ está instalado en el directorio dir_instalación_mq. La herramienta JMSAdmin y el archivo de configuración de JMSAdmin se encuentran en las siguientes ubicaciones:
En el proyecto AsyncWebServiceFlows, debe utilizar el archivo SOAPJMSSample.defs con la herramienta JMSAdmin.
Antes de utilizar la herramienta JMSAdmin, debe modificar el archivo JMSAdmin.config como se muestra en las instrucciones siguientes.
Para modificar el archivo JMSAdmin.config:
# La línea siguiente especifica qué proveedor de servicios JNDI se está utilizando. # Actualmente indica un Contexto del sistema de archivos. Si se utiliza # un proveedor de servicios distinto, se debe comentar esta línea y # se debe descomentar la línea adecuada. # # com.sun.jndi.fscontext.RefFSContextFactory is the FileSystem JNDI Context # #INITIAL_CONTEXT_FACTORY=com.sun.jndi.ldap.LdapCtxFactory INITIAL_CONTEXT_FACTORY=com.sun.jndi.fscontext.RefFSContextFactory #INITIAL_CONTEXT_FACTORY=com.ibm.ejs.ns.jndi.CNInitialContextFactory #INITIAL_CONTEXT_FACTORY=com.ibm.websphere.naming.WsnInitialContextFactory # # La línea siguiente especifica el URL del contexto inicial # del proveedor de servicios. Actualmente hace referencia a un Contexto del sistema de archivos. # También se muestran, comentados, ejemplos de un URL de contexto raíz LDAP # y el espacio de nombres JNDI para WebSphere. # #PROVIDER_URL=ldap://localhost/o=ibm,c=us PROVIDER_URL=file:/C:/SOAPJNDIBindings #PROVIDER_URL=iiop://localhost/
Ahora puede crear los objetos.
Al ejecutar la herramienta JMSAdmin de WebSphere MQ, crea los objetos administrados JNDI para configurar los destinos y las fábricas de conexión JMS utilizados en el ejemplo.
Puede crear los objetos ejecutando la herramienta JMSAdmin y utilizando el archivo SOAPJMSSample.defs como entrada.
En la línea de mandatos, entre los siguientes mandatos:
cd mq_install_dir\java\bin JMSAdmin < "vía_acceso_espacio_trabajo\AsyncWebServiceFlows\SOAPJMSSample.defs"
cd dir_instalación_mq/java/bin . ./setjmsenv ./JMSAdmin < vía_acceso_espacio_trabajo/AsyncWebServiceFlows/SOAPJMSSample.defs
Donde WebSphere MQ se instala en la siguiente ubicación: dir_instalación_mq y vía_acceso_espacio_trabajo es la vía de acceso completa al directorio del espacio de trabajo del kit de herramientas de Message Broker.
Se crean los objetos y el archivo .bindings.
los nodos SOAP ya están configurados con la ubicación del archivo .bindings. Sin embargo, si ha creado un archivo .bindings en una ubicación distinta, debe volver a configurar los nodos SOAP con la nueva ubicación del archivo .bindings. Complete los pasos que se indican en la sección siguiente: "Configurar los nodos SOAP con la ubicación del archivo .bindings."
para asegurarse de que los nodos SOAP de los flujos de mensajes conocen la ubicación del archivo .bindings que ha creado, siga los pasos que se indican en la sección siguiente: "Configurar los nodos SOAP con la ubicación del archivo .bindings".
Para desplegar los flujos WebServicesAsyncServerFlow y WebServicesAsyncClientFlow modificados, cree de nuevo un archivo archivador de intermediario (BAR) que contenga ambos flujos de mensajes.
Compile el archivo BAR:
Ahora puede ejecutar el ejemplo; consulte Ejecución del ejemplo de consumidor asíncrono. Puede utilizar la misma prueba de flujo porque el flujo de cliente está controlado por una cola WebSphere MQ.