Utilice el nodo EmailOutput para enviar mensajes de correo electrónico a uno o varios destinatarios.
Este tema contiene las siguientes secciones:
El nodo EmailOutput entrega un mensaje de correo electrónico de un flujo de mensajes a un servidor SMTP que especifique.
Puede configurar el nodo EmailOutput utilizando las propiedades de nodo en WebSphere Message Broker Toolkit o dinámicamente desde el entorno local y enviar por correo electrónico la cabecera de salida (EmailOutputHeader) que está asociada con el mensaje (para obtener más información, consulte Generar mensajes de correo electrónico dinámicos). Puede configurar el nodo EmailOutput para producir un correo electrónico con un solo adjunto. Cuando se producen mensajes de correo electrónico de forma dinámica, puede especificar varios adjuntos.
El nodo EmailOutput se representa en la bandeja Correo electrónico de la paleta de nodos de flujos de mensajes, y se representa en el WebSphere Message Broker Toolkit con el siguiente icono:
Puede ver información sobre los ejemplos sólo cuando utilice el Information Center que está integrado en WebSphere Message Broker Toolkit o el Information Center en línea. Puede ejecutar ejemplos sólo cuando utilice el Information Center que está integrado en WebSphere Message Broker Toolkit.
Una vez ha puesto una instancia del nodo EmailOutput en un flujo de mensajes, puede configurarlo. Para obtener más información, consulte Configurar un nodo de flujo de mensajes.Las propiedades del nodo se visualizan en la vista Propiedades.
Todas las propiedades obligatorias para las que debe especificar un valor (las que no tienen un valor predeterminado definido) están marcadas con un asterisco.
Ubicación | Descripción |
---|---|
Root.EmailOutputHeader.To | Una lista de direcciones de correo electrónico separadas por comas. |
Root.EmailOutputHeader.Cc | Una lista de direcciones de correo electrónico separadas por comas. |
Root.EmailOutputHeader.Bcc | Una lista de direcciones de correo electrónico separadas por comas. |
Root.EmailOutputHeader.From | Una lista de direcciones de correo electrónico separadas por comas. |
Root.EmailOutputHeader.Reply-To | Una lista de direcciones de correo electrónico separadas por comas. |
Root.EmailOutputHeader.Subject | El asunto del correo electrónico. |
Entorno local | Descripción |
---|---|
Destination.Email.SMTPServer | El servidor:puerto del servidor SMTP. El puerto es opcional; si no lo especifica, el valor predeterminado es 25. |
Destination.Email.SecurityIdentity | La identidad de seguridad para la autenticación con el servidor SMTP, que puede ser el nombre del par de ID de usuario y contraseña que se define con el mandato mqsisetdbparms, o puede hacer referencia a un recurso externo que tiene un atributo securityIdentity que hace referencia a un ID de usuario y una contraseña que se ha definido con el mandato mqsisetdbparms. En ambos casos, el valor se añade después de la serie “smtp::”. Por ejemplo, si utiliza el mandato mqsisetdbparms para crear un ID de usuario y contraseña de smtp::myUseridPassword, securityIdentity que se especifica en el nodo, o indirectamente en un recurso externo, es myUseridPassword. |
Destination.Email.BodyContentType | Identifica que el cuerpo del correo electrónico contiene HTML en vez
texto sin formato. Puede establecer esta propiedad en text/plain, text/html,
o text/xml; text/plain es el valor predeterminado. Para establecer el tipo de contenido para el cuerpo del mensaje, utilice la anotación siguiente.
Para establecer de forma adicional el juego de caracteres (charset) en el que se envía el cuerpo del mensaje, utilice la anotación siguiente.
Este ejemplo envía un problema texto/HTML con un charset de
UTF-8. |
Destination.Email.MultiPartContentType | El tipo de varias partes: related, mixed y alternative. Puede establecer el valor que desee. |
Destination.Email.Attachment.Content | El adjunto (BLOB/text) o una expresión XPath o ESQL que hace referencia a un elemento; por ejemplo, un elemento del árbol de mensaje o entorno local. El valor del elemento al que se hace referencia se toma como el contenido del adjunto.
|
Destination.Email.Attachment.ContentType | El tipo de adjunto (también conocido como Internet Media Type), incluidos text/plain, text/html y text/xml. Puede establecer el valor que desee. |
Destination.Email.Attachment.ContentName | El nombre de los archivos adjuntos. |
Destination.Email.Attachment.ContentEncoding | La codificación de los archivos adjuntos: 7bit, base64 o quoted-printable.
|
mqsicreateconfigurableservice MY_BROKER –c SMTP –o SMTP_MyAlias
seguido de: mqsichangeproperties MY_BROKER –c SMTP –o SMTP_MyAlias –n serverName –v smtp.hursley.ibm.com:25
Estos mandatos alteran temporalmente los valores de puerto y servidor SMTP que se especifican en todos los nodos que también especifican un alias de SMTP_MyAlias. Si el cntorno local contiene alguna alteración temporal, ésta tiene prioridad sobre las propiedades de recursos externos del intermediario. Vea también el siguiente ejemplo: mqsichangeproperties MY_BROKER –c SMTP –o SMTP_MyAlias –n securityIdentity –v mySecurityIdentity
También debe utilizar el mandato mqsisetdbparms para definir la identidad de seguridad en el tiempo de ejecución del intermediario.Conecte el terminal de entrada al nodo desde el que se direccionan los mensajes de salida.
Conecte el terminal de salida o el terminal de anomalías de este nodo a otro nodo de este flujo de mensajes para procesar adicionalmente el mensaje, procesar errores o enviar el mensaje a un destino adicional.
Ubicación | Descripción |
---|---|
WrittenDestination.Email.smtpServer | El servidor:puerto del servidor SMTP. |
WrittenDestination.Email.messageId | El ID del mensaje de envío de correo electrónico. |
Estos valores se escriben en WrittenDestination dentro de la estructura de árbol del entorno local.
Si no conecta ninguno de estos dos terminales, el árbol del entorno local no se modifica.
Los terminales de nodo EmailOutput se describen en la siguiente tabla.
Terminal | Descripción |
---|---|
In (de entrada) | El terminal de entrada que acepta un mensaje para que lo procese el nodo. |
Failure (de anomalías) | El terminal de salida al que se direcciona el mensaje si se detecta una anomalía al transferir el mensaje a la cola de salida. Conecte el terminal de anomalías de este nodo a otro nodo en el flujo de mensajes para procesar errores. |
Out (de salida) | El terminal de salida al que se direcciona el mensaje si se ha propagado satisfactoriamente. Conecte el terminal de salida de este nodo a otro nodo del flujo de mensajes para procesar adicionalmente el mensaje o enviar el mensaje a un destino adicional. |
Las tablas siguientes describen las propiedades de nodo. La columna con la cabecera O indica si la propiedad es obligatoria (marcada con un asterisco si tiene que entrar un valor cuando no hay definido ningún valor predeterminado); la columna con la cabecera C indica si la propiedad es configurable (puede cambiar el valor cuando añade el flujo de mensajes al archivo BAR para desplegarlo).
Las propiedades de descripción del nodo EmailOutput se describen en la siguiente tabla.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Nombre de nodo | No | No | El tipo de nodo, EmailOutput | El nombre del nodo. |
Descripción corta | No | No | Una descripción breve del nodo. | |
Descripción larga | No | No | Texto que describe la finalidad del nodo en el flujo de mensajes. |
En la siguiente tabla se describe el uso de las propiedades básicas del nodo EmailOutput.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción | Propiedad de mandato mqsiapplybaroverride |
---|---|---|---|---|---|
Servidor y puerto SMTP | No | Sí | Esta propiedad define el servidor y el puerto SMTP al que se envían los correos electrónicos desde este nodo; y está en el formato servidor:puerto; por ejemplo, my.smtp.server:25. El valor de puerto es opcional, pero si no especifica un valor de puerto, el valor predeterminado es 25. Puede especificar un valor de alias para esta propiedad. Si el alias existe en el tiempo de ejecución, se utilizan los valores especificados. Si el alias no existe en el tiempo de ejecución, el intermediario asume el valor para ser un host SMTP válido. |
smtpServer |
Las propiedades de correo electrónico del nodo EmailOutput se describen en la siguiente tabla.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Direcciones Para | No | No | El destinatario o los destinatarios principales del correo electrónico. Esta propiedad puede incluir una dirección de correo electrónico o una lista de direcciones de correo electrónico separadas por comas. | |
Direcciones CC | No | No | El destinatario o los destinatarios de la copia del correo electrónico. Esta propiedad puede incluir una dirección de correo electrónico o una lista de direcciones de correo electrónico separadas por comas. | |
Direcciones CCO | No | No | El destinatario o los destinatarios de la copia oculta del correo electrónico. Esta propiedad puede incluir una dirección de correo electrónico o una lista de direcciones de correo electrónico separadas por comas. | |
Dirección De | No | No | Dirección de correo electrónico del remitente del correo electrónico. | |
Dirección de respuesta | No | No | Dirección de correo electrónico a la que responden los destinatarios del correo electrónico. | |
Asunto del correo electrónico | No | No | El asunto del correo electrónico. | |
Texto del mensaje de correo electrónico | No | No | El texto principal del correo electrónico. Utilice esta propiedad para proporcionar un cuerpo principal estático de un correo electrónico. Si utiliza esta propiedad, se altera temporalmente el contenido que se proporciona en el cuerpo del árbol del mensaje que se pasa al nodo de entrada. Si no especifica ningún valor para esta propiedad, el texto del correo electrónico es el cuerpo del árbol del mensaje que se pasa al nodo EmailOutput. |
|
Tipo de contenido del cuerpo | No | No | text/plain | Puede utilizar este propiedad para forzar el tipo de contenido del cuerpo del mensaje de correo electrónico. Los valores válidos son:
|
Las propiedades de seguridad del nodo EmailOutput se describen en la siguiente tabla.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción | Propiedad de mandato mqsiapplybaroverride |
---|---|---|---|---|---|
Identidad de seguridad | No | Sí | Identificador de seguridad para recuperar un ID de usuario y una contraseña que se han configurado en el tiempo de ejecución del intermediario. | securityIdentity |
Las propiedades de archivos adjuntos del EmailOutput se describen en la siguiente tabla.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Contenido del adjunto | No | No | Una expresión XPath o ESQL que hace referencia a un elemento; por ejemplo, un elemento en el árbol de mensajes o entorno local. El contenido del archivo adjunto es el valor del elemento al que se hace referencia. | |
Nombre de contenido del adjunto | No | No | Nombre de los archivos adjuntos que ve el destinatario del correo electrónico. Esta propiedad es opcional. Si no especifica un nombre, se asigna un nombre predeterminado. | |
Tipo de contenido del adjunto | No | No | text/plain | El tipo del archivo adjunto. Esta propiedad es opcional, aunque haya especificado un archivo adjunto. Los valores válidos son:
|
Codificación del contenido del adjunto | No | No | 7bit | La codificación de los archivos adjuntos. Esta propiedad es opcional. Si no especifica un valor, se asigna una codificación predeterminada. Los valores válidos son:
|
Tipo de contenido multiparte | No | No | Mixto | El tipo de varias partes. Los valores válidos son:
|
En la tabla siguiente se describen las propiedades de validación del nodo EmailOutput.
Consulte el apartado Propiedades de validación para obtener una descripción completa de estas propiedades.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción | Propiedad de mandato mqsiapplybaroverride |
---|---|---|---|---|---|
Validar | Sí | Sí | Heredar | Esta propiedad controla si tiene lugar la validación. Los valores válidos son Ninguno, Contenido y valor, Contenido y Heredar. | validateMaster |
Acción para anomalía | Sí | No | Excepción | Esta propiedad controla qué sucede si falla la validación. Sólo puede establecer esta propiedad si establece Validar en Contenido o Contenido y valor. Los valores válidos son Rastreo de usuario, Anotaciones de error locales, Excepción y Lista de excepciones. |
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Sucesos | No | No | Ninguno | Los sucesos que se han definido para el nodo se visualizan en este separador. De forma predeterminada, no se define ningún suceso de supervisión en ningún nodo en un flujo de mensajes. Utilice Añadir, Editar y
Suprimir para crear, cambiar o suprimir sucesos de supervisión para el nodo; consulte Configuración de orígenes de sucesos de supervisión utilizando propiedades de supervisión para obtener detalles. Puede habilitar e inhabilitar sucesos que se muestran aquí seleccionando o deseleccionando el recuadro Habilitado. |