Controle las acciones que los usuarios pueden solicitar a un intermediario y sus recursos.
Puede activar el control administrativo de un intermediario individual cuando lo crea. Si así lo desea, puede habilitar la seguridad tras la creación, cambiando las propiedades del intermediario. Cuando haya activado la seguridad de administración del intermediario, otorgue a los usuarios o grupos la autorización pertinente para poder completar las tareas que se espera que lleven a cabo.
También puede otorgar permisos a los usuarios de la interfaz de usuario web asociando la cuenta de usuario web con un rol predefinido. Para obtener más información, consulte Seguridad basada en roles y Gestionar cuentas de usuario web.
En z/OS, WebSphere MQ utiliza SAF (System Authorization Facility) para direccionar las solicitudes de comprobaciones de autorización a un gestor de seguridad externo (ESM) como, por ejemplo, z/OS Security Server Resource Access Control Facility (RACF). WebSphere MQ no realiza comprobaciones de autorización por su cuenta. Toda la información sobre la seguridad de administración de intermediarios en z/OS da por supuesto que se utiliza RACF como ESM. Si utiliza un ESM diferente, tal vez tenga que interpretar la información proporcionada para RACF de una manera que sea relevante para el ESM.