La transformación Unión une elementos de dos o más entradas. Las entradas pueden ser matrices o elementos únicos, que pueden fusionarse utilizando transformaciones anidadas para crear una salida única. El elemento de destino puede ser una matriz o un elemento individual pero debe ser un tipo complejo.
La página de propiedades Cardinalidad en la transformación permiten indican qué matriz de entrada hay que iterar. Cuando no quedan más elementos en esta matriz de entrada, la transformación finaliza. La página Cardinalidad determina qué índices de qué matrices de entrada se utilizan. El tamaño de la matriz de salida es equivalente al tamaño de esta matriz de entrada.
La expresión Unión determina qué elementos de matriz se unen con otros elementos de matriz. Por ejemplo, para unir el primer elemento de la primera matriz con el primer elemento de la segunda matriz, establezca una condición de unión que coincida basándose en el índice. Si no especifica una expresión Unión, la unión compara el primer elemento de la primera matriz con todos los elementos de la segunda matriz y, a continuación, compara el segundo elemento de la primera matriz con todos los elementos de la segunda matriz, etc. Por ejemplo, si compara según el índice y tiene dos entradas de matriz, y cada una de ellas tiene tres elementos, el resultado será tres elementos de salida. Sin embargo, si no establece una expresión de unión, el resultado será nueve elementos.
La iteración se realiza sobre cada entrada de la matriz al unísono (por ejemplo, primero opera sobre el índice 1 sobre todas las entradas y salida y luego opera sobre el índice 2 sobre todas las entradas y salidas y así sucesivamente). El tamaño de la matriz de salida es equivalente al tamaño de la matriz de entrada que se elige para la iteración, menos los elementos filtrados de la página de propiedades de cardinalidad
Para obtener información sobre el nodo Mapping, consulte Nodo Mapping.