Cuando está transformado elementos matriz en el editor de correlaciones de datos gráficas, puede utilizar la página Cardinalidad de la vista de propiedades para seleccionar los índices de los elementos de entrada y salida que desea transformar para realizar operaciones en ellos.
Para cada matriz de entrada, puede seleccionar los índices de los elementos que desea transformar para realizar operaciones en ellos. Para especificar los índices, escriba un valor en el campo Índices de la matriz de entrada de la página de propiedades Cardinalidad para la transformación.
Elementos de índice seleccionados | Valor del campo de índices de matriz de entrada |
---|---|
Todos los índices | * (o dejarlo vacío) |
Sólo el índice 5 | 5 |
Índices 1 - 3 | 1:3 |
Índices 1, 3 y 5 | 1,3,5 |
Índices 2 y superior | 2:* |
Índices 1, 3, 5 y superior | 1,3,5:* |
Índices 2 - 8, pero no 5 | 2:4,6:8 |
Todos los índices excepto el 5 | 1:4,6:* |
Para establecer el índice del elemento de la matriz de salida en el que la transformación realizará operaciones, escriba un valor en el campo Índices de la matriz de salida de la página de propiedades Cardinalidad. Es un poco distinto de las entradas del índice de entrada porque sólo se permite un solo índice. Deje el campo vacío para indicar que se va a utilizar toda la matriz de salida.
Los índices se basan en 1 lo que significa que el primer elemento de la matriz se denomina 1, el segundo elemento 2, etc. Si el campo de cardinalidad se deja en blanco para la matriz especificada, se obtienen todos los índices. Si tiene varios niveles de elementos de matriz anidados, los campos de cardinalidad en blanco implican que se han obtenido todos los índices. Por lo tanto, si el elemento de entrada para una transformación es A/B[]/C[], donde B y C son matrices sin índices especificados, se obtienen todos los índices. Esto significa que se obtienen todas las C parte de B[1], todas las C parte de B[2], todas las C parte de B[3], etc.