Cuando se diseña un entorno de intermediario y los recursos asociados al intermediario, existen varias áreas en las que las decisiones que tome el usuario pueden afectar al rendimiento de intermediarios y aplicaciones.
Se debe tener en cuenta cómo se divide la lógica de empresa, la cantidad de trabajo que debe realizar la aplicación y lo que debe llevar a cabo el flujo de mensajes. Cada interacción entre una aplicación y un flujo de mensajes implica E/S y análisis de mensajes y, por lo tanto, añade tiempo de proceso. Diseñe los flujos de mensajes y diseñe o reestructure sus aplicaciones para minimizar estas interacciones.
Para obtener más información sobre estos factores, consulte Optimizar los tiempos de respuesta de los flujos de mensajes y Optimizar el rendimiento del flujo de mensajes.
Puede que tenga que procesar mensajes con una estructura bien definida; si es así, puede crear modelos de DFDL para sus mensajes. Si no piensa interrogar la estructura, podrá trabajar con mensajes no definidos como, por ejemplo, mensajes BLOB.
Si está trabajando en XML tenga porque pueden ser detallados y, por lo tanto, producir mensajes grandes. Sin embargo, el contenido de los mensajes XML es más fácil de entender que otros formatos como, por ejemplo, CWF. El tamaño y orden de campo puede ser importante; estos factores se pueden incluir en el modelo de DFDL.
Para obtener más información sobre estos factores, consulte los apartados Optimizar los tiempos de respuesta de los flujos de mensajes y Consideraciones sobre rendimiento en expresiones normales en mensajes TDS.
Para obtener más información sobre estos factores, consulte Ajuste del intermediario y Optimizar el rendimiento del flujo de mensajes.
Todos estos factores se tratan más detalladamente en el apartado Designing for Performance SupportPac (IP04).
Para ver una descripción de escenarios de rendimiento comunes, consulte Resolución de problemas de rendimiento.
Si desea ver más artículos sobre WebSphere Message Broker y el rendimiento, consulte lo siguiente: