Cuando un proceso no termina de forma anómala se genera un archivo de terminación anómala.
Cuando un proceso no termina normalmente, se crea una entrada de terminación anómala en las anotaciones cronológicas del sistema o en el Registro de sucesos de Windows. Si
se han de escribir más datos de los que se permiten en las anotaciones,
se crea un nuevo archivo para contenerlos, y la entrada de anotaciones muestra
el nombre del archivo. Debe enviar el archivo al centro de soporte de IBM® para el análisis.
Los archivos de terminación anómala nunca se generan durante
la operación normal; siempre comportan la participación del centro de soporte de IBM cuando se producen.
El nombre del nuevo archivo es:
Windows
- nombrearchivo.abend; si se ha establecido la vía de acceso de trabajo utilizando el parámetro -w del mandato mqsicreatebroker, la ubicación es workpath\common\errors. Si no se ha especificado la vía de acceso de trabajo del intermediario, la vía de acceso de trabajo se puede resolver emitiendo el mandato echo %MQSI_WORKPATH% desde la Consola de mandatos de la instalación. Si no se puede escribir en este directorio, el archivo se coloca en el directorio workpath\common\log, pero en cualquier caso el mensaje de las anotaciones de sucesos le indicará dónde encontrarlo.
UNIX
- nombrearchivo.abend en el directorio /var/mqsi/common/errors.
z/OS
- nombrearchivo.abend en el directorio /<component_HFS>/common/errors.
donde
nombrearchivo es un nombre
exclusivo asignado dinámicamente, según lo especificado en el mensaje de
las anotaciones cronológicas del sistema o del registro de sucesos.
El archivo de terminación anómala puede proporcionar una pila para la hebra que no se ha ejecutado correctamente; esto puede ayudarle a identificar problemas en el código de plug-in cuando se produce una terminación anómala aquí. En tal caso, para z/OS, esta
pila estará disponible en un archivo CEEDUMP que se encuentra en el
mismo directorio que el archivo de terminación anómala predeterminado.
Cada archivo de terminación anómala
contiene una cabecera que incluye las secciones siguientes:
- Detalles del producto (el producto de intermediario que se está utilizando)
- Sistema operativo
- Entorno (incluida la vía de acceso de instalación y el ID de proceso
que contiene la hebra anómala)
- Despliegue (incluido el componente y, si es aplicable, el nombre del
grupo de ejecución y los UUID)
- Información sobre la compilación (para uso interno de IBM)
- Ubicación de la anomalía (incluida la hora de la anomalía y, si es
aplicable, el nombre del flujo de mensajes)
El contenido y organización del archivo de terminación anómala y su cabecera están sujetos a cambios sin previo aviso.
Borre periódicamente todos los archivos de terminación anómala
no deseados del directorio errors o log de z/OS. Puede hacerlo trasladando los archivos a un archivador o
suprimiéndolos cuando ya no se necesiten. Esto garantiza que la vía
de acceso de trabajo se llene; en condiciones extremas, puede
experimentarse una degradación en el rendimiento del sistema si se
utiliza una cantidad considerable de espacio para archivos de
terminación anómala antiguos.