Cuando haya probado el patrón definido por el usuario y esté satisfecho con su contenido y la calidad, empaquételo en un
archivador
de patrón para que pueda distribuirlo a los usuarios del patrón.
Puede incluir proyectos de plug-in adicionales en el
archivador
de patrón. Por ejemplo, si el patrón definido por el usuario incluye un editor definido por el usuario, puede incluir el proyecto de plug-in de código que contiene el código del editor en el
archivador
de patrón. Si desea incluir un paquete de archivador JAR en el archivador de patrón, primero debe convertir el archivo JAR en un plug-in. Para convertir un archivo JAR en un plug-in, efectúe los siguientes pasos:
- Pulse .
- Expanda Desarrollo de plug-ins y seleccione Plug-in de archivadores JAR existentes.
- Pulse Siguiente para iniciar el asistente Nuevo plug-in de archivadores JAR existentes. Navegue por el asistente completando los campos según sea necesario. Pulse Finalizar.
Si un plug-in de código necesita el código del plug-in de JAR en el patrón definido por el usuario, debe asegurarse de que el archivo
MANIFEST.MF del plug-in de código incluye una dependencia para el plug-in de JAR.
Los plug-ins y las características de patrón se generan en el espacio de trabajo.
Si los plug-ins ya existen en el espacio de trabajo, se le solicita si desea sobrescribirlos; si ya ha creado el plug-in .doc o los archivos traducidos, puede optar por no sobrescribir los plug-ins.
El patrón se visualiza temporalmente en
la vista Explorador de patrones.
Un archivador
de patrón con la extensión .patternzip se crea en la ubicación de destino.