Antes de ejecutar el ejemplo Solicitud y respuesta coordinadas con memoria caché, configure el intermediario para utilizar la memoria caché global predeterminada. Defina la propiedad de intermediario siguiente utilizando el mandato mqsichangebroker.
mqsichangebroker MB8BROKER -b default
Para que el cambio entre en vigor, debe reiniciar el intermediario.
En este ejemplo, WebSphere MQ se utiliza como proveedor JMS. Debe crear los objetos administrados utilizando la herramienta JMSAdmin.
Antes de empezar:
Si está ejecutando el ejemplo en Linux, realice los pasos siguientes:
<directorio_instalación_mq>/java/lib/com.ibm.mqjms.jar
<JAVA_HOME>/bin
En las siguientes instrucciones se presupone que WebSphere MQ está instalado en el directorio dir_instalación_mq. La herramienta JMSAdmin y el archivo de configuración de JMSAdmin se encuentran en las siguientes ubicaciones:
En la aplicación de Solicitud y respuesta coordinadas de JMS, debe utilizar el archivo JMSObjects.defs con la herramienta JMSAdmin.
Antes de utilizar la herramienta JMSAdmin, debe modificar el archivo JMSAdmin.config como se muestra en las instrucciones siguientes.
Para modificar el archivo JMSAdmin.config, siga estos pasos:
# La línea siguiente especifica qué proveedor de servicios JNDI se está utilizando. # Actualmente indica un Contexto del sistema de archivos. Si se utiliza # un proveedor de servicios distinto, se debe comentar esta línea y # se debe descomentar la línea adecuada. # # com.sun.jndi.fscontext.RefFSContextFactory is the FileSystem JNDI Context # #INITIAL_CONTEXT_FACTORY=com.sun.jndi.ldap.LdapCtxFactory INITIAL_CONTEXT_FACTORY=com.sun.jndi.fscontext.RefFSContextFactory #INITIAL_CONTEXT_FACTORY=com.ibm.ejs.ns.jndi.CNInitialContextFactory #INITIAL_CONTEXT_FACTORY=com.ibm.websphere.naming.WsnInitialContextFactory # # La línea siguiente especifica el URL del contexto inicial # del proveedor de servicios. Actualmente hace referencia a un Contexto del sistema de archivos. # También se muestran, comentados, ejemplos de un URL de contexto raíz LDAP # y el espacio de nombres JNDI para WebSphere. # #PROVIDER_URL=ldap://localhost/o=ibm,c=us PROVIDER_URL=file:/C:/JNDI-Directory #PROVIDER_URL=iiop://localhost/
Si ejecuta el ejemplo en Linux, cree el directorio para PROVIDER_URL, /home/<myuser>/JNDI-Directory
Utilice IBM Websphere MQ Explorer para determinar en qué puerto escucha el gestor de colas.
Para cambiar el puerto utilizado en el ejemplo, siga estos pasos:Ahora puede crear los objetos.
Al ejecutar la herramienta JMSAdmin de WebSphere MQ, crea los objetos administrados JNDI para configurar los destinos y las fábricas de conexión JMS utilizados en el ejemplo.
Puede crear los objetos ejecutando la herramienta JMSAdmin y utilizando el archivo JMSObjects.defs como entrada.
En la línea de mandatos, entre los siguientes mandatos:
cd dir_instalación_mq\java\bin JMSAdmin < "vía_acceso_espacio_trabajo\Coordinated Request Reply JMS Application\JMSObjects.def"
cd dir_instalación_mq/java/bin . ./setjmsenv ./JMSAdmin < vía_acceso_espacio_trabajo/Coordinated Request Reply JMS Application/JMSObjects.def
Donde WebSphere MQ se instala en la siguiente ubicación: dir_instalación_mq y vía_acceso_espacio_trabajo es la vía de acceso completa al directorio del espacio de trabajo de WebSphere Message Broker Toolkit.
Se crean los objetos y el archivo .bindings.
Las propiedades de conexión de JMS para todos los nodos de JMS utilizados en este ejemplo se configuran mediante el servicio configurable JMSProviders. Para configurar los nodos JMS con el Nombre de la fábrica de conexiones y la ubicación del archivo .bindings que acaba de crear, siga este paso:
En la consola de mandatos de WebSphere Message Broker, especifique este mandato:
cd dir_instalación_ejecución\bin "vía_acceso_espacio_trabajo\Coordinated Request Reply JMS Application\JMSConfigServices.bat"
cd dir_instalación_ejecución/bin ./vía_acceso_espacio_trabajo/Coordinated Request Reply JMS Application/JMSConfigServices.sh
Ahora los flujos de mensajes están configurados y preparados para ser desplegados para el intermediario.
Para desplegar los flujos Request, Reply, BackendReplyApp y RestoreOriginalJMSHeader, cree un archivo de archivador de intermediario (BAR) que contenga todos los flujos de mensajes.
Para crear el archivo BAR, siga estos pasos.
Ahora ya puede ejecutar el ejemplo.