WebSphere Message Broker, Versión 8.0.0.5 Sistemas operativos: AIX, HP-Itanium, Linux, Solaris, Windows, z/OS

Consulte la información sobre la última versión del producto en IBM Integration Bus, Versión 9.0

Comprobación de un nodo definido por el usuario

Cuando haya creado e instalado los recursos necesarios, puede probar el nodo definido por el usuario:

Antes de empezar

Realice las siguientes tareas:

Este tema es para nodos definidos por el usuario creados solamente en Java y en C.

Para nodos definidos por el usuario a partir de un subflujo, consulte Comprobación de un nodo definido por el usuario de subflujo.

Utilice los pasos siguientes para probar su nodo definido por el usuario:

  1. Par probar estos proyectos y recursos debe iniciar un segundo WebSphere Message Broker Toolkit utilizando los pasos siguientes:
    1. Pulse el botón derecho del ratón sobre el proyecto del nodo definido por el usuario. Se abre el menú.
    2. Pulse Ejecutar en el entorno de trabajo nuevo.
      • Si el proyecto contiene errores, recibirá un mensaje de error que la ofrece la posibilidad de continuar o cancelar la acción.
      • Si el proyecto no contiene errores, se abre la ventana Iniciador del espacio de trabajo.
        1. Puede elegir utilizar un espacio de trabajo nuevo o uno existente. Para elegir un espacio de trabajo existente, pulse Examinar. Se abre el segundo espacio de trabajo.
        2. Ahora puede probar utilizando los nodos definidos por el usuario en todos los proyectos de nodos definidos por el usuario sin errores del primer entorno de trabajo
  2. Abra el Editor de flujos de mensajes en la segunda instancia de WebSphere Message Broker Toolkit. Los nodos nuevos se visualizan en la paleta de nodos.
  3. Cree un flujo de mensajes que incluya su nodo. Consulte el apartado Añadir un nodo de flujo de mensajes.
  4. Despliegue el flujo de mensajes en un intermediario. Consulte el apartado Desplegar recursos.
  5. Envíe un mensaje de prueba a través del flujo y busque los resultados que espera (por ejemplo, un mensaje colocado en una cola de destino). Tal vez tenga que escribir una aplicación para enviar el mensaje de prueba al flujo de mensajes.
  6. Utilice las herramientas de diagnóstico que se proporcionan para determinar si el nodo funciona o no, o qué es lo que ha fallado:
    1. Para obtener una descripción de algunos problemas comunes y sus soluciones. Consulte el apartado Resolución de problemas con extensiones definidas por el usuario.
    2. Consulte el Registro de administración. Consulte el apartado vista Registro de administración.
    3. Escriba entradas en el Registro de administración desde su nodo. Consulte el apartado Utilización de la anotación de errores desde una extensión definida por el usuario.
    4. Active el rastreo de usuario a nivel de depuración. Consulte el apartado Utilización del rastreo.

      Los siguientes mensajes de depuración los genera un rastreo de usuario para ayudarle a entender la ejecución de los nodos y analizadores definidos por el usuario:

      • BIP2233 y BIP2234: un par de mensajes de rastreo, antes y después de que se inicie una función de implementación de extensión definida por el usuario. Estos mensajes informan de los parámetros de entrada y el valor devuelto.

        En estos mensajes, una "función de implementación" se puede interpretar como una función de implementación en C o un método de implementación Java.

      • BIP3904: un mensaje de rastreo antes de iniciar el método Java evaluate() de un nodo definido por el usuario.
      • BIP3905: un mensaje de rastreo antes de iniciar la función de implementación en C cniEvaluate() (miembro iFpEvaluate de CNI_VFT) de un nodo definido por el usuario.
      • BIP4142: un mensaje de depuración que se detecta cuando se inicia una función de utilidad de nodo definido por el usuario, donde la función de utilidad altera el estado de un elemento de sintaxis. Se incluyen todas las funciones de programa de utilidad que se inician con cniSetElement*, donde * representa todos los nodos con esa raíz.
      • BIP4144 y BIP4145: un par de mensajes de rastreo de ciertas funciones de implementación que, cuando las inicia una extensión definida por el usuario, pueden modificar el estado interno de un objeto de intermediario de mensajes. Los objetos de intermediario posibles incluyen elemento de sintaxis, nodo y analizador.

        En estos mensajes, una "función de implementación" se puede interpretar como una función de implementación en C o un método de implementación Java.

      • BIP4146: un mensaje de depuración que se incluye en el rastreo cuando se inicia una función de utilidad de analizador definido por el usuario, donde la función de utilidad altera el estado de un elemento de sintaxis. Se incluyen todas las funciones de programa de utilidad que se inician con cpiSetElement*, donde * representa todos los nodos con esa raíz.
      • BIP4147: un mensaje de error de rastreo que aparece cuando una extensión definida por el usuario pasa un objeto de entrada no válido a una función de API de utilidad de extensión definida por el usuario.
      • BIP4148: un mensaje de error que se rastrea cuando la extensión definida por el usuario provoca daños en un objeto de un intermediario.
      • BIP4149: un mensaje de error que se incluye en el rastreo cuando una extensión definida por el usuario pasa un puntero de datos de entrada no válido a una función de API de utilidad de extensión definida por el usuario.
      • BIP4150: un mensaje de error que se incluye en el rastreo cuando una extensión definida por el usuario pasa datos de entrada no válidos a una función de API de utilidad de extensión definida por el usuario.
      • BIP4151: un mensaje de depuración que se incluye en el rastreo cuando cniGetAttribute2 o cniGetAttributeName2 establece el código de retorno en un valor inesperado. Los valores esperados son CCI_SUCCESS, CCI_ATTRIBUTE_UNKNOWN y CCI_BUFFER_TOO_SMALL. Cualquier otro valor es un valor inesperado.
      • BIP4152: un mensaje de depuración que se incluye en el rastreo en las siguientes situaciones:
        1. cniGetAttribute2 o cniGetAttributeName2 establece el código de retorno en CCI_BUFFER_TOO_SMALL.
        2. Se llama de nuevo a cniGetAttribute2 o cniGetAttributeName2 con el tamaño correcto de almacenamiento intermedio, pero el código de retorno se establece en CCI_BUFFER_TOO_SMALL.
    5. Añada un nodo Trace al flujo de mensajes y compruebe la salida que se genera.
    6. Utilice el depurador de flujos de mensajes para depurar el flujo de mensajes que contiene su nodo. Consulte el apartado Probar y depurar flujos de mensajes.

Cuando el comportamiento del nodo esté completo y sea correcto, añada el nuevo nodo en la paleta normal de nodos en el editor Flujo de mensajes, consulte Empaquetado y distribución de un proyecto de nodo definido por el usuario. Hasta que complete esta tarea, los nodos nuevos estarán disponibles solamente en la sesión de prueba de WebSphere Message Broker Toolkit del sistema local.

Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Comentarios

Copyright IBM Corporation 1999, 2014Copyright IBM Corporation 1999, 2014.

        
        Última actualización:
        
        Última actualización: 2015-02-28 17:00:21


Tema de tareaTema de tarea | Versión 8.0.0.5 | as04505_