WebSphere Message Broker, Versión 8.0.0.5 Sistemas operativos: AIX, HP-Itanium, Linux, Solaris, Windows, z/OS

Consulte la información sobre la última versión del producto en IBM Integration Bus, Versión 9.0

Introducción

Los subflujos se utilizan para agrupar funcionalidad común que desea utilizar varias veces en varias soluciones de integración. Este escenario proporciona información para que pueda elegir el tipo de subflujo que cumpla sus requisitos, y sobre cómo WebSphere Message Broker maneja cada uno de los tipos de subflujo en distintas fases del proyecto de integración.

Acerca de esta tarea

Al crear una solución de integración, puede crear una aplicación, un servicio o un proyecto de Message Broker que son los contenedores para los flujos de mensajes y subflujos que definen la funcionalidad. La solución puede reutilizar funcionalidad existente o puede definir nueva funcionalidad que pueden reutilizar otras soluciones de la organización.

En WebSphere Message Broker Versión 8.0, puede crear un subflujo para agrupar funcionalidad común de forma que puedan utilizarla una o varias soluciones. Puede crear nuevos subflujos como archivos .subflow. Los subflujos creados como archivos .msgflow están disponibles para la compatibilidad con versiones anteriores.

También puede utilizar subflujos heredados que sean subflujos creados como archivos .msgflow en versiones anteriores de WebSphere Message Broker. Estos subflujos heredados se pueden reutilizar en nuevos desarrollos de soluciones de integración en WebSphere Message Broker Versión 8.0, pero debe convertirlos a un archivo .subflow.

Para elegir qué tipo de subflujo crear, debe tener en cuenta las limitaciones aplicables al diseñar un subflujo y cómo crear el archivo BAR para el despliegue. Además, debe comprender cómo actualizar un subflujo, y cuáles son los parámetros de rendimiento que puede ajustar en un subflujo.

Qué hacer a continuación