Utilice un patrón de Acceso al servicio para proporcionar acceso unificado y flexible al servicio a los servicios de aplicaciones que no tienen servicios habilitados.
El patrón Acceso al servicio proporciona las mediaciones para transformar los datos de entrada de la aplicación en solicitudes de servicio web estándar y también un punto de mediación para la aplicación de funciones estándar como, por ejemplo, el registro.
Cuando una arquitectura empresarial evoluciona hacia una arquitectura orientada a servicios, a menudo es necesario acomodar sistemas existentes que hacen funcionar partes importantes de la actividad, pero que no tienen la capacidad para acceder a servicios.
Las aplicaciones existentes no encajan naturalmente en un entorno de arquitectura orientada a servicios (SOA) y los cambios en esos sistemas son costosos y requieren escasos conocimientos. El problema es encontrar una forma de integrar esos sistemas con paquetes y aplicaciones más recientes orientados a servicios. En particular, es necesario crear un puente entre las aplicaciones que emiten mensajes directamente o mediante adaptadores, y el protocolo HTTP síncrono que suele utilizarse con los servicios web.
Este patrón es apropiado cuando una empresa desea que las aplicaciones existentes utilicen los servicios disponibles en un entorno SOA, pero las aplicaciones no pueden actualizarse fácilmente para invocar los servicios de forma directa.
Este patrón se utiliza en los casos en que las aplicaciones cliente proporcionan una interfaz de mensajería XML que contiene procesados en las llamadas a los servicios web. El patrón puede ampliarse con transformaciones para dar soporte a aplicaciones cliente con interfaces de mensajería que no son XML.