Al importar desde una exportación SCA o una importación SCA
se generan una serie de objetos.
- Un archivo de definición SCA de intermediario. Su extensión de archivo
es .insca para un componente de importación o .outsca
para un componente de exportación. Los archivos .insca o .outsca
se almacenan en una carpeta de definiciones SCA de intermediario bajo el proyecto de conjunto de
mensajes. Si se importan diversas importaciones/exportaciones SCA en un conjunto de mensajes,
cada una tiene su propio archivo .insca o .outsca.
Puede arrastrar la definición SCA de intermediario en el Editor de flujos de mensajes para crear un esqueleto de flujo.
- Al arrastrar y soltar un objeto .insca sobre el
editor de flujos de mensajes se crea un par de nodos SCAInput y SCAReply si la interfaz de la definición SCA de intermediario contiene una o más operaciones de solicitud-respuesta.
De lo contrario, sólo se crea el nodo SCAInput.
- Al arrastrar y soltar un objeto .outsca sobre un
editor de flujos de mensajes se crea o bien un nodo SCARequest o un par de nodos
SCAAsyncRequest y SCAAsyncResponse.
- Se crean los archivos de definición de mensajes (.mxsd) correspondientes
a partir de los tipos XSD que utilizan los mensajes especificados en la interfaz WSDL
en la Importación o Exportación SCA. Las definiciones de mensajes se almacenan
en sus respectivos espacios de nombres de destino.
- Si la importación o exportación SCA que se está importando utiliza un Tipo de enlace de servicios web, el WSDL desplegable se importa en el conjunto de mensajes.
- Si la importación o exportación SCA que se está importando utiliza un Tipo de enlace MQ, no se importa un WSDL desplegable en el conjunto de mensajes.
- Se crea un registro para la importación en el registro de la carpeta de registros bajo el proyecto de conjunto de mensajes.