Configurar DB2

Estas instrucciones dan por supuesto que se está utilizando DB2 Universal Database y le guían por las tareas siguientes:

Nota. Cuando cree y acceda a las tablas de la base de datos, tenga en cuenta los problemas siguientes:

Lleve a cabo los siguientes pasos:

  1. Abra un documento nuevo en un editor de texto, copie y pegue el script siguiente, que crea la base de datos STAFFDB y ejecuta el programa de utilidad BIND, en el documento, denomine el archivo errorhandler1.sql y guárdelo.
  2. En una ventana de mandatos de DB2, entre el siguiente mandato para asegurarse de que se ha iniciado DB2:
    db2start
  3. En una ventana de mandatos de DB2,vaya a la carpeta que contiene errorhandler1.sql y escriba el mandato siguiente:
    db2 -vf errorhandler1.sql
  4. Abra un documento nuevo en un editor de texto, copie y pegue el script siguiente, que crea las tablas STAFF, en el documento, denomine el archivo errorhandler2.sql y guárdelo.
    CONNECT TO STAFFDB
    DROP TABLE STAFF
    CREATE TABLE STAFF (STAFFNUM CHAR(10), LASTCHANGE TIMESTAMP, FIRSTNAME CHAR(30), LASTNAME CHAR(30))
    TERMINATE
  5. En una ventana de mandatos de DB2, vaya a la carpeta que contiene errorhandler2.sql y escriba el mandato siguiente:
    db2 -vf errorhandler2.sql

    Espere a que el script termine de ejecutarse. Si ejecuta el script por primera vez, aparece el siguiente mensaje, donde DB2ADMIN es su nombre de usuario y TBNAME es el nombre de la tabla:

    DB21034E El mandato se ha procesado como una sentencia SQL porque no era un mandato válido de procesador de línea de mandatos. 
    Durante el proceso de SQL ha devuelto: SQL0204N "DB2ADMIN.TBNAME" es un nombre no definido.
    SQLSTATE=42704
    Ignore este mensaje. El mensaje aparecen porque el script intenta eliminar cualquier tabla existente denominada STAFF antes de crear las tablas nuevas, pero si anteriormente no ha ejecutado el script, éste no podrá encontrar las tablas existentes.
  6. Cree una definición ODBC para la base de datos STAFFDB con STAFFDB como nombre de origen de datos (DSN). Para obtener instrucciones, consulte Habilitación de las conexiones ODBC con las bases de datos en la documentación de WebSphere Message Broker.

Volver a Configurar la base de datos