WebSphere Message Broker, Versión 8.0.0.5 Sistemas operativos: AIX, HP-Itanium, Linux, Solaris, Windows, z/OS

Consulte la información sobre la última versión del producto en IBM Integration Bus, Versión 9.0

Creación de un modelo de supervisor para WebSphere Business Monitor V6.2

Puede exportar la información de supervisión desde WebSphere Message Broker para crear un modelo de supervisión para WebSphere Business Monitor V6.2

En WebSphere Message Broker

  1. Si un suceso contiene datos complejos extraídos de un mensaje, proporcione detalles de la estructura de datos a WebSphere Business Monitor:
    1. Asegúrese de que los datos complejos se modelan como tipo complejo en un archivo de definición de mensajes dentro de un conjunto de mensajes en el WebSphere Message Broker Toolkit.
    2. En la perspectiva Desarrollo de aplicaciones, pulse el botón derecho del ratón sobre la carpeta del conjunto de mensajes y pulse Generar esquemas XML para crear un archivo .zip de esquemas XML a partir de definiciones del conjunto de mensajes.
    3. Extraiga el archivo que contiene los esquemas XML en el sistema donde va a utilizar el editor de modelos de supervisión.
  2. Exporte el archivo WMBEvent.xsd de un conjunto de mensajes existente (o cree un conjunto de mensajes y expórtelo desde allí).
    1. En la perspectiva Desarrollo de aplicaciones, pulse con el botón derecho del ratón en el conjunto de mensajes y pulse Nuevo > Archivo de definición de mensajes a partir de > Mensaje suministrado por IBM.
    2. En la ventana que se visualiza, desplácese hacia abajo y pulse Suceso de supervisión de intermediarios de mensajes.
    3. Pulse Finalizar.
    4. Vuelva a pulsar con el botón derecho del ratón en el conjunto de mensajes y pulse Generar > Esquemas XML.
    5. En la ventana que se visualiza, pulse Exportar a un directorio externo y especifique un directorio o desplácese al mismo.
    6. Pulse Finalizar. Un archivo comprimido que contiene el archivo WMBEvent.xsd se crea en el directorio que ha especificado.
    El archivo WMBEvent.xsd proporciona a WebSphere Business Monitor detalles de la estructura del suceso de WebSphere Message Broker.

En WebSphere Business Monitor V6.2

Esta sección describe los pasos que debe realizar en WebSphere Business Monitor. Consulte la documentación de WebSphere Business Monitor para obtener detalles completos y actualizados.
  1. En el kit de herramientas de desarrollo de WebSphere Business Monitor, cree un modelo de supervisor.

    Importe el esquema WMBEvent.xsd y todos los esquemas que describen datos complejos que se exportaron de WebSphere Message Broker, y luego cree un modelo de supervisión. Aparecen errores, porque el modelo está vacío actualmente. También aparece una clave que podrá renombrar como, por ejemplo, LocalTransactionID.

  2. Cree sucesos de entrada de WebSphere Business Monitor.

    Una definición de contexto de supervisión es el término utilizado por WebSphere Business Monitor para describir todos los datos que se deben recopilar sobre una entidad (como un proceso de transacciones o empresarial). Cada instancia de tiempo de ejecución (denominada instancia de contexto de supervisión) recopila información de sucesos de entrada y almacena esta información en campos que representan las magnitudes empresariales que recopila un contexto de supervisión: medidas, contadores y cronómetros.

    Es necesario definir un suceso de entrada para describir cada origen de suceso definido en el flujo de mensajes que contiene información que desea supervisar. Por ejemplo, si el flujo de mensajes tiene orígenes de suceso de inicio de transacción, finalización de transacción y retrotacción de transacción, defina un suceso de entrada para cada uno de estos orígenes de sucesos.

    Normalmente se desean definir sucesos de entrada para estos tres orígenes de sucesos porque contienen información que indica a WebSphere Business Monitor cuándo es el inicio y la finalización de la instancia de contexto de supervisión se produce. También define sucesos de entrada para describir todos los orígenes de sucesos en sentido descendente en el flujo que contiene datos que desea supervisar, por ejemplo, en el terminal de entrada del nodo MQOutput.

    La creación de sucesos de entrada normalmente conlleva las siguientes acciones:
    1. Defina las partes del suceso del suceso entrante.

      Las partes de suceso son tipos de definición de esquema XML (XSD) que proporcionan información sobre la estructura de parte de un suceso. Para un suceso de WebSphere Message Broker, defina partes de sucesos para describir las distintas partes del suceso del que desee supervisar los datos. Para obtener una descripción de la estructura de sucesos, consulte El suceso de supervisión.

      Como mínimo defina una parte de suceso para el suceso descrito por el tipo wmb:event. Para supervisar datos sobre el origen del suceso (información sobre el nombre de flujo de mensaje, el nombre del intermediario), defina también una parte del suceso para la sección eventPointData que describe el tipo wmb:eventPointData. Es posible que también desee definir partes de sucesos para describir datos de carga útil de mensajes de la sección applicationData del suceso.

    2. Defina una expresión de correlación.

      Normalmente, los sucesos se correlacionan en campos de la sección eventCorrelation en el suceso de WebSphere Message Broker. Por ejemplo, podría correlacionar sucesos utilizando el campo localTransactionId del suceso de WebSphere Message Broker.

      También debe definir si el suceso debería crear un contexto de supervisión; créelo para un suceso de inicio de transacción.

    3. Opcional: defina una condición de filtro.

      Establezca una condición de filtro. Por ejemplo, tal vez desee filtrar sucesos para un determinado intermediario, grupo de ejecución o flujo de mensajes.

    4. Opcional: defina la vía de acceso de la secuencia de sucesos.

      Seleccione un campo en el suceso entrante que se puede utilizar para establecer el orden en el que se procesan los sucesos entrantes. Por ejemplo, podría utilizar creationTime del suceso de WebSphere Message Broker.

    5. Complete la clave.

      La clave identifica de forma exclusiva una instancia de contexto de supervisión. Puede seleccionar cualquier valor para la clave; para un suceso de WebSphere Message Broker, un valor típico es el campo localTransactionId del suceso de WebSphere Message Broker.

  3. Defina las medidas.

    Tras definir sucesos de entrada, ahora ya puede definir las medidas. Las medidas mantienen datos del suceso en un contexto de supervisión.

    Es posible que desee definir medidas que mantienen datos de origen de sucesos de la sección eventPointData del suceso de WebSphere Message Broker, por ejemplo nombre de intermediario o nombre de flujo de mensajes. También puede definir medidas que mantienen información de secuencia de sucesos, por ejemplo, las medidas TimeStarted y TimeEnded que mantienen creationTime para los sucesos de inicio de transacción y finalización de transacción, o retrotracción de transacción.

    Además, se pueden definir medidas para mantener datos de aplicación del suceso de WebSphere Message Broker.

Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Comentarios

Copyright IBM Corporation 1999, 2014Copyright IBM Corporation 1999, 2014.

        
        Última actualización:
        
        Última actualización: 2015-02-28 16:58:53


Tema de tareaTema de tarea | Versión 8.0.0.5 | ac60393_