WebSphere Message Broker, Versión 8.0.0.5 Sistemas operativos: AIX, HP-Itanium, Linux, Solaris, Windows, z/OS

Consulte la información sobre la última versión del producto en IBM Integration Bus, Versión 9.0

Configuración de un nodo DatabaseInput

Cree y configure flujos de mensajes que respondan a sucesos en una base de datos.

Antes de empezar:

Compruebe qué bases de datos reciben soporte en cada plataforma y si tienen restricciones:

Asegúrese de que su base de datos está configurada para registrar sucesos (utiliza una tabla de sucesos), y de que sabe cómo consultar esos sucesos. Para obtener más información acerca de las tablas de sucesos y los desencadenantes, consulte el ejemplo de Nodo DatabaseInput. Puede ver información sobre los ejemplos sólo cuando utilice el Information Center que está integrado en WebSphere Message Broker Toolkit o el Information Center en línea. Puede ejecutar ejemplos sólo cuando utilice el Information Center que está integrado en WebSphere Message Broker Toolkit.

z/OS platformSi utiliza DB2 en z/OS, el ID de usuario (o el grupo de usuarios) requiere permiso para realizar una SELECT en SYSIBM.SYSJAROBJECTS.

Realice las siguientes tareas:
  • Añadir una definición de base de datos al kit de herramientas

Cuando arrastra un nodo DatabaseInput al lienzo, WebSphere Message Broker crea un módulo ESQL que contiene texto reutilizable. Para configurar el nodo DatabaseInput, modifique las sentencias de ese módulo para adaptarlas a sus necesidades.

Cuando realiza una doble pulsación en el nodo para modificar el código ESQL, el editor muestra el separador Diseño de sucesos de base de datos para el módulo. Rellene los campos obligatorios y, a continuación, pulse Generar consulta. Para ver o modificar el código, pulse el separador Origen. El código que se ha generado se marca claramente mediante comentarios --@!{ y --@!} codificados por colores. Los cambios que realice en estos comentarios se pierden si genera el código.

  1. En WebSphere Message Broker Toolkit, arrastre un nodo DatabaseInput al lienzo y efectúe una doble pulsación en el nodo. Se muestra el separador Diseño de sucesos de base de datos. Asegúrese de que esté seleccionado el módulo correcto.
  2. Rellene la sección Tabla de sucesos.
    1. Opcional: Rellene la propiedad Esquema de base de datos. Déjela en blanco para utilizar el esquema de ejecución predeterminado.
    2. Rellene la propiedad Tabla. Esta propiedad representa la tabla de base de datos utilizada como almacén de sucesos.
    3. Rellene la propiedad Clave primaria. Esta propiedad representa la clave primaria de la base de datos utilizada como almacén de sucesos.
    4. Rellene la propiedad Clave foránea para la tabla de aplicaciones. Esta propiedad representa la columna en la tabla de sucesos que hace referencia a la fila de la tabla de aplicaciones que contiene los datos modificados que va a procesar el nodo DatabaseInput. Normalmente esta es la clave primaria de la tabla aplicaciones.
    5. Opcional: Rellene la propiedad Columna de estado. Esta propiedad representa el nombre de una columna, si actualiza una columna en la tabla de sucesos para indicar que el suceso se ha procesado. Déjela en blanco si suprime sucesos de la tabla de sucesos después del proceso.
    6. Opcional: Rellene la propiedad Valor de estado de suceso nuevo. Esta propiedad representa el valor escrito en la columna de estado cuando el suceso se añade por primera vez. Los valores de tipo carácter van entre comillas simples; por ejemplo 'Y'. Especifique los números sin comillas dobles. Para un valor nulo, especifique NULL. Compruebe que los valores de desencadenante en la base de datos sean adecuados.
    7. Opcional: Rellene la propiedad Valor de estado de suceso procesado. Esta propiedad representa el valor escrito en la columna de estado después de procesar el suceso. Los valores de tipo carácter van entre comillas simples; por ejemplo 'Y'. Especifique los números sin comillas dobles. Para un valor nulo, especifique NULL. Compruebe que los valores de desencadenante en la base de datos sean adecuados.
  3. Rellene la sección Tabla de aplicaciones.
    1. Rellene la propiedad Tabla. Esta propiedad representa la tabla que incluye los datos modificados que el nodo DatabaseInput va a procesar.
    2. Rellene la propiedad Clave primaria. Esta propiedad representa la clave primaria de la base de datos utilizada como tabla de aplicaciones.
    3. Rellene la propiedad Elemento de mensaje de salida. Esta propiedad representa el mensaje de salida que se propagará al flujo.
  4. Pulse Generar consulta.
  5. Opcional: Pulse el separador Origen para ver el código, o añadir código personalizado.
  6. En el separador Básicas del nodo DatabaseInput, especifique el origen de datos. Este origen de datos es el nombre del origen de datos ODBC de la base de datos que contiene las tablas a las que hace referencia en el módulo ESQL. Consulte el apartado Habilitación de las conexiones ODBC con las bases de datos.
  7. En el separador Básicas, asegúrese de que la propiedad Módulo ESQL hace referencia al módulo correcto.
  8. Opcionalmente, cambie los valores en los otros separadores del nodo.
  9. Configure el resto del flujo para que utilice el mensaje de este nodo.

Configure el sistema de destino para que reciba el mensaje.

Cambio del color predeterminado de un texto generado automáticamente

  1. Pulse Ventana > Preferencias.
  2. En el árbol de la izquierda, vaya a Desarrollo de intermediario > ESQL > Editor ESQL.
  3. En el separador Colores, seleccione Auto-generados y seleccione el color.
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Comentarios

Copyright IBM Corporation 1999, 2014Copyright IBM Corporation 1999, 2014.

        
        Última actualización:
        
        Última actualización: 2015-02-28 17:01:02


Tema de tareaTema de tarea | Versión 8.0.0.5 | bc34042_