Utilice el mandato mqsichangeflowmonitoring en z/OS para habilitar la supervisión de flujos de mensajes.
Sinónimo: cm
>>-+-changeflowmonitoring-+---- NombreIntermediario ------------> '-cm-------------------' >--+-+-----------+--+---------------------------+--+------------> | '-c=Control-' '-m=NombrePerfilSupervisión-' | | .-,---------------------. | | V | | '-i=EstadoSuceso--s=----DirecciónOrigenSuceso-+-' (1) >--+-e=nombreGrupoEjecución--+-f=FlujoMensajes-+-+--------------> | '-j=yes-----------' | '-g=yes--j=yes--------------------------------' >--+--------------------+--+--------------------+-------------->< '-k=NombreAplicación-' '-y=NombreBiblioteca-'
Este parámetro está implícito en el formato de consola del mandato.
Debe especificar -e o -g. Si no especifica uno de estos argumentos recibirá un mensaje de error.
Debe especificar -f o -j. Si no especifica uno de estos argumentos recibirá un mensaje de error.
Debe especificar -e o -g. Si no especifica uno de estos argumentos recibirá un mensaje de error.
Debe especificar -f o -j. Si no especifica uno de estos argumentos recibirá un mensaje de error.
Cuando establece este parámetro, también debe establecer el parámetro -f (flujo de mensajes) o el parámetro -j (todos los flujos de mensajes). Para habilitar la supervisión de un flujo de mensajes designado en una aplicación específica, establezca los parámetros -k y -f. Para habilitar la supervisión de todos los flujos de mensajes de una aplicación, establezca los parámetros -k y -j.
Puede utilizar este parámetro con el parámetro -y (nombre de biblioteca) para especificar que el flujo de mensajes se incluya en una biblioteca referenciada por la aplicación.
Si no hay ningún perfil de supervisión con el nombre especificado en el intermediario especificado, el mandato se completa correctamente y los flujos de mensajes intentan utilizar el perfil de supervisión especificado. Cada flujo de mensajes anota un aviso en el rastreo de usuario para informar de que se le ha indicado que utilice un perfil de supervisión no existente. No se crea un mensaje de suceso. Si posteriormente se despliega en el intermediario un perfil de supervisión con el nombre especificado, los flujos de mensajes no comienzan a utilizarlo inmediatamente. Se puede activar una renovación del estado de supervisión si se vuelve a emitir el mandato con la opción –c para activar o desactivar la supervisión.
Si un flujo de mensajes contiene dos o más nodos con nombres idénticos, los orígenes de sucesos en estos nodos no se pueden tratar correctamente. Si lo prueba, el comportamiento no está definido.
<nombre de nodo> es la etiqueta del nodo tal como la conocen los componentes de tiempo de ejecución del intermediario. Si el nodo está un subflujo, la etiqueta lo refleja. Por ejemplo, el flujo A contiene una instancia del flujo B como un subflujo con la etiqueta 'myB'. El flujo B contiene una instancia de un nodo Compute con la etiqueta 'myCompute'. El <nombre de nodo> del nodo Compute es 'myB.myCompute'.
Si emite este mandato con una lista separada por comas para habilitar o inhabilitar orígenes de sucesos individuales, y todavía no ha emitido el mandato con el parámetro -c, la supervisión no se activa para estos orígenes de sucesos. Para habilitar la supervisión, vuelva a emitir el mandato con el parámetro -c establecido en active.
Cuando establece este parámetro, también debe establecer el parámetro -f (flujo de mensajes) o el parámetro -j (todos los flujos de mensajes). Para habilitar la supervisión de un flujo de mensajes designado en una biblioteca específica, establezca los parámetros -k y -f. Para habilitar la supervisión de todos los flujos de mensajes de una biblioteca, establezca los parámetros -k y -j.
F MI10BRK,cm c=active,g=yes,j=yes
F MB8BROKER,cm c=active,e=default,k=application1,j=yes
F MB8BROKER,cm c=active,e=default,y=library1,k=application1,f=myflow1