Utilice el mandato mqsicreatebar para crear archivos archivadores de intermediario desplegables (BAR) que contienen flujos de mensajes y diccionarios.
Si utiliza un depósito para almacenar los flujos de mensajes y diccionarios, puede escribir scripts que utilicen el mandato mqsicreatebar y las herramientas de línea de mandatos del depósito para desplegar sus aplicaciones de flujo de mensajes.
>>-mqsicreatebar-- -data -EspacioTrabajo--+----------------+----> '- -b -NombreBar-' >--+--------------+--+-------------------------+----------------> '- -cleanBuild-' '- -version -SerieVersión-' >--+----------+--+-----------------------------+----------------> '- -Esql21-' | .--------------------. | | V | | '- -p -----NombreProyecto---+-' >--+----------------------+--+------------------+---------------> '- -a -ApplicationName-' '- -deployAsSource-' >--+---------------+--+-----------------------+-----------------> '- -compileOnly-' '- -l -NombreBiblioteca-' >--+------------------------------+-----------------------------> '- -d -NombreDominioAplicación-' >--+-----------------------+--+--------------------+------------> '- -o -VíaAccesoArchivo-' '- -skipWSErrorCheck-' >--+---------------------------------------+------------------->< '- -trace - -v -víaAccesoArchivoRastreo-'
La ubicación del espacio de trabajo es también la ubicación predeterminada de los proyectos. Las vías de acceso relativas se interpretan como relativas al directorio desde el que se ha iniciado el mandato.
Este parámetro es necesario si no se utiliza el parámetro -compileOnly.
Los proyectos definidos ya deben existir en la carpeta definida en el parámetro -data, y deben incluir todos los proyectos y los proyectos de referencia que un recurso desplegable, definido en el parámetro -o, necesita.
El parámetro -p es opcional con un espacio de trabajo existente, pero debería utilizar -p, junto con un espacio de trabajo nuevo, en un entorno de compilación.
Si especifica un proyecto que es parte de su espacio de trabajo pero que actualmente está cerrado, el mandato abre y crea el proyecto para que los archivos del proyecto puedan incluirse en el archivo BAR.
Puede añadir más de una aplicación utilizando el formato siguiente: -a NombreAplicación1 NombreAplicación2 .... NombreAplicacion'n'
Cuando se utiliza el mandato mqsicreatebar, los recursos como los archivos .esql se compilan en archivos .cmf de flujo de mensajes y no se añaden al archivo BAR como archivos de origen individuales. Si se incluye este parámetro, crea ESQL en línea, en lugar de ESQL desplegable del valor predeterminado.
Cuando se utiliza el parámetro -deployAsSource, todos los recursos aplicables se añaden al archivo BAR como archivos de origen, y no se compilan en archivos .cmf de flujos de mensajes.
No puede incluir la versión compilada (.cmf) y la versión de origen (.msgflow) de un flujo de mensajes en un archivo BAR.
Si se especifica este parámetro con el parámetro -b y uno o más de los parámetros -a, -l, -d o -o, el mandato genera tanto los recursos compilados como el archivo BAR especificado.
Puede añadir más de una biblioteca utilizando el formato siguiente: -l NombreBiblioteca1 NombreBiblioteca2 .... NombreBiblioteca'n'
Puede añadir más de un dominio de aplicación utilizando el formato siguiente: -d NombreDominioAplicación1 NombreDominioAplicación2 .... NombreDominioAplicación1'n'
Puede añadir más de un archivo desplegable en este mandato utilizando el formato siguiente: -o VíaAccesoArchivo1 VíaAccesoArchivo2 .... VíaAccesoArchivo'n'
El parámetro -trace escribe información de rastreo en la corriente de datos de salida del sistema, en el lenguaje especificado por el entorno local del sistema. Cuando añade una o más aplicaciones o bibliotecas al archivo BAR, la aplicación o biblioteca especificada y todos los proyectos referenciados se abren en el espacio de trabajo. La función de rastreo registra esta información para que pueda ver si falta algún proyecto referenciado.
Si especifica el nombre o la vía de acceso relativa del archivo, el archivo se crea en el directorio de trabajo predeterminado. Para utilizar este parámetro, también debe establecer el parámetro -trace. No puede especificar el parámetro -v solo.
En sistemas Windows XP y Windows Server 2003, el ID de usuario utilizado para ejecutar este mandato debe ser miembro del grupo mAdministradores en el sistema local.
Si no ejecuta el mandato desde un entorno con privilegios, se le solicitará que confirme si desea continuar. Cuando pulse Aceptar, se creará una nueva consola de mandatos con privilegios y se completará el mandato, aunque todas las respuestas escritas en el entorno de privilegio se perderán cuando la consola se cierre al finalizar el mandato.
En Linux en x86, el ID de usuario debe tener acceso de grabación a los directorios -data (espacio de trabajo) y -b (ubicación del archivo BAR).
El parámetro -b especifica el nombre del archivo BAR y una vía de acceso alternativa opcional para la generación de archivos BAR. Cuando no se especifica una vía de acceso como parte del parámetro -b, la ubicación en la estructura de archivo donde se ejecuta el mandato mqsicreatebar especifica dónde se crea el archivo BAR. Por ejemplo, si está actualmente en C:\> y ejecuta el mandato mqsicreatebar, el archivo BAR se crea en C:\. Sin embargo, si ejecuta mqsicreatebar especificando -b c:\myfiles\myflow.bar, el archivo BAR se crea en el directorio myfiles.
mqsicreatebar -data C:\Workspace -b myflow.bar -p TestFlowProject -o TestFlowProject\TestFlow\Test.msgflow
mqsicreatebar -data C:\Workspace -b C:\myfiles\myflow.bar -p TestFlowProject -o TestFlowProject\TestFlow\Test.msgflow -deployAsSource
mqsicreatebar -data C:\Workspace -b mySet.bar -o TestSetProject\TestSet\messageSet.mset
mqsicreatebar -data C:\Workspace -b mySet.bar -o TestFlowProject\TestFlow\Test.msgflow
TestSetProject\TestSet\messageSet.mset
mqsicreatebar -data C:\Workspace -b myflow.bar -a Aplicación1 -trace