WebSphere Message Broker, Versión 8.0.0.5 Sistemas operativos: AIX, HP-Itanium, Linux, Solaris, Windows, z/OS

Consulte la información sobre la última versión del producto en IBM Integration Bus, Versión 9.0

Cómo procesa el intermediario los archivos

El intermediario lee archivos con los nodos FileInput, FTEInput, CDInput y FileRead y graba archivos con el nodo FileOutput, CDOutput, y FTEOutput.

WebSphere Message Broker puede leer mensajes de archivos y grabar mensajes en archivos en el sistema de archivos local, o en un sistema de archivos de red que sea local respecto al intermediario. A continuación se listan los nodos que proporcionan esta posibilidad y los permisos de acceso necesarios para los directorios y archivos en los que operan:

Los nodos FileInput, FileOutput y FileRead heredan los permisos asignados al ID de usuario y al grupo del intermediario. Consulte la documentación del sistema operativo para obtener detalles sobre cómo establecer los permisos y el impacto sobre el acceso al archivo.

Puede utilizar los nodos FTEInput y FTEOutput para recibir o enviar archivos a un destino en una red WebSphere MQ File Transfer Edition.

Puede utilizar los nodos CDInput y CDOutput para recibir o enviar archivos a un destino en una red IBM® Sterling Connect:Direct.

Un archivo, o un registro dentro de un archivo, es parecido a un mensaje de una cola. El directorio que contiene el archivo es parecido a una cola de mensajes.

Cómo lee el intermediario un archivo al principio de un flujo

El nodo FileInput procesa mensajes que se leen de archivos. El nodo FileInput busca en un directorio de entrada especificado (en el sistema de archivos conectado al intermediario) archivos que coincidan con los criterios especificados. El nodo también buscar recursivamente los subdirectorios del directorio de entrada. Los archivos que cumplen los criterios se procesan según la antigüedad, es decir que primero se procesan los archivos más antiguos independientemente del lugar que ocupan en la estructura de directorios. De forma opcional, los archivos de un servidor FTP o SFTP remoto se pueden mover al directorio local siempre que vaya a explorar el directorio. Puede buscar el archivo que necesita especificando un nombre de archivo explícito o un patrón de nombre de archivo que incluye caracteres comodín. Si el archivo está bloqueado, éste se ignora durante la exploración del directorio. También puede excluir archivos de la lectura especificando un patrón de exclusión de archivos. Si los archivos se procesan o bien se ignoran se determina en primer lugar según el nombre de archivo o patrón y en segundo lugar según el patrón de exclusión de archivos.

El nodo FileInput crea un subdirectorio mqsitransitin en el directorio de entrada. El subdirectorio mqsitransitin almacena y bloquea los archivos de entrada mientras se están procesando. El intermediario lee el archivo y propaga uno o más mensajes, utilizando el contenido del archivo.

Si se elimina un grupo de ejecución que procesa archivos en este directorio de entrada, compruebe el subdirectorio mqsitransitin para determinar si hay archivos procesados parcialmente o sin procesar. Traslade dichos archivos al directorio de entrada y elimine el prefijo de UUID del grupo de ejecución de los nombres de archivo, de modo que puedan ser procesados por otro grupo de ejecución. Para obtener más información acerca del subdirectorio mqsitransitin, consulte Cómo varios nodos de archivo comparten el acceso a archivos del mismo directorio.

En el nodo FileInput, puede especificar el modo en que los registros se derivan del archivo. El contenido de un archivo se puede interpretar como:
  • Un solo registro (archivo completo)
  • Registros separados, cada uno de una longitud fija (registros de longitud fija)
  • Registros separados, cada uno delimitado por un delimitador especificado (registros delimitados)
  • Registros separados que son reconocidos por un analizador que especifique (secuencia de registros de analizador)

Una vez que el archivo se ha procesado satisfactoriamente, se suprime del sistema de archivos o se mueve a un subdirectorio de archivado del directorio (local) especificado.

Cuando el último registro del archivo se ha procesado satisfactoriamente, si el terminal End of Data (Fin de los datos) del nodo FileInput está conectado en el flujo de mensajes, se propaga un mensaje de Fin de los datos al terminal End of Data. El mensaje de Fin de los datos está formado por un mensaje BLOB vacío y una estructura LocalEnvironment.File, y permite realizar un proceso de fin de flujo explícito en otra parte del flujo.

El mensaje( o mensajes) que se propagan desde el archivo se pueden utilizar como entrada para cualquier nodo de salida y flujo de mensajes. Puede crear un flujo de mensajes que reciba mensajes de archivos y genere mensajes para los clientes que utilicen todos los transportes soportados para conectar con el intermediario.

Siempre que se propaga un mensaje desde un archivo, el nodo FileInput almacena información sobre el archivo en el árbol de mensajes LocalEnvironment.File. Esta información incluye el desplazamiento del registro del mensaje en el archivo que se procesa y el número de registro en ese archivo. Además, cuando se utilizan un carácter comodín en un patrón de nombre de archivo, los caracteres que coinciden en el nombre de archivo se colocan en el elemento WildcardMatch del árbol de entorno local.

Si un archivo se restituye, o un archivo se deja en el subdirectorio mqsitransitin porque el proceso ha fallado, elimine el prefijo de UUID de grupo de ejecución del nombre de archivo y trasládelo de nuevo al directorio de entrada. El proceso se reintentará automáticamente, empezando por el primer registro del archivo.

El nodo FTEInput recibe archivos de la red WebSphere MQ File Transfer Edition. El intermediario lee el archivo y propaga uno o más mensajes, utilizando el contenido del archivo. Después que un nodo FTEInput ha procesado un archivo, el archivo se suprime. Para obtener detalles sobre la información que proporciona el nodo FTEInput en el entorno local, consulte Utilización de las variables de entorno local con los nodos de archivo.

El nodo CDInput recibe archivos de la red IBM Sterling Connect:Direct. El intermediario lee el archivo y propaga uno o más mensajes, utilizando el contenido del archivo. Después que un nodo CDInput ha procesado un archivo, el archivo se suprime. Para obtener detalles sobre la información que proporciona el nodo CDInput en el entorno local, consulte Utilización de las variables de entorno local con los nodos de archivo.

El nodo FileRead puede leer un archivo entero o un único registro designado. Un uso común del nodo FileRead es para direccionar o enriquecer mensajes basándose en el contenido del archivo. Al desarrollar el flujo de mensajes puede especificar el nombre y la ubicación del archivo que se va a leer. Puede alterar temporalmente estos valores en tiempo de ejecución basándose en el contenido de un mensaje. El nodo FileRead lee un archivo en mitad de un flujo de mensajes.

El nodo FileRead complementa los nodos FileInput y FileOutput existentes.

Cómo lee el intermediario un archivo en mitad de un flujo

El nodo FileRead bloquea archivos cuando se leen y no mueve archivos a un subdirectorio para leerlos. Los archivos se pueden leer enteros o separados en registros, de la misma manera que el nodo FileInput. Una vez que el archivo ha sido procesado por el nodo FileRead, se puede suprimir, archivar o dejar sin modificar.

Cómo graba el intermediario en un archivo

Los nodos FileOutput, CDOutput, y FTEOutput graban mensajes en archivos en el sistema de archivos del intermediario. Cuando se recibe un mensaje en el terminal In (de entrada) del nodo, éste crea y graba un archivo como una serie de uno o más registros. Se graba un registro en un archivo para cada mensaje recibido. El nombre del archivo se especifica mediante un patrón de nombre de archivo en el nodo o un nombre de archivo explícito que se especifica en el nodo o se deriva del mensaje.

Puede especificar cómo se acumulan los registros en archivos:
  • Un solo registro (archivo completo). El archivo que se crea consta de un registro.
  • Registros concatenados (registros sin modificar). Los registros no se rellenan hasta alcanzar la longitud necesaria, y no están separados por ningún delimitador.
  • Registros de longitud uniforme (registros de longitud fija). Los registros que son más cortos que la longitud especificada se rellenan hasta la longitud necesaria.
  • Registros separados (registros delimitados). Los registros se terminan o separan mediante un delimitador especificado.
El flujo de mensajes envía un mensaje a su terminal Finish File (finalización de archivo) para indicar al nodo de salida que no hay más registros por grabar. El archivo se envía entonces al destino al destino adecuado:
  • Nodo FileOutput: El archivo se traslada entonces al directorio de salida especificado.

    Opcionalmente, el archivo se puede mover a un directorio en un servidor FTP o SFTP remoto. El servidor se identifica por la propiedad Servidor remoto y puerto en el nodo. De manera alternativa, puede alterar temporalmente la propiedad de nodo estableciendo un valor en el entorno local (consulte Alteraciones temporales del entorno local para el servidor remoto en el nodo FileOutput).

  • Nodo FTEOutput: El archivo se envía al agente de destino en la red WebSphere MQ File Transfer Edition.
  • Nodo CDOutput: el archivo se envía a la red IBM Sterling Connect:Direct.

Si el nodo de salida produce un solo registro a partir del archivo (archivo completo), el archivo se mueve inmediatamente al directorio de salida sin que sea necesario propagar un mensaje al terminal Finish File. En este caso, ninguno de los mensajes enviados al terminal Finish File del nodo tiene ningún efecto en ningún archivo, pero el mensaje se propaga igualmente a un flujo de mensajes conectado al terminal End of Data.

Cómo se añaden datos al final de un archivo local

Hay dos métodos para añadir datos a un archivo local mediante el nodo FileOutput:
  • El primer método es grabar directamente en el directorio de salida. Cada registro que se crea se añade inmediatamente al archivo especificado. Los contenidos del archivo se pueden leer mientras los datos se graban en el archivo. La acción Finalizar archivo no es eficaz, a menos que se utilicen opciones FTP. Si se utilizan opciones FTP, la acción Finalizar archivo transfiere el archivo a la máquina remota.
  • El segundo método es almacenar provisionalmente el archivo en el directorio mqsitransit. Los registros se recopilan en el archivo. Si el archivo existe en el directorio de salida cuando se produce la acción Finalizar archivo, el archivo se mueve al directorio de tránstio y los datos se añaden al final de este archivo. El archivo se devuelve al directorio de salida y los datos nuevos ahora son visibles en la aplicación.

En el separador FTP si las opciones Retener archivo local y Almacenar provisionalmente en el directorio de tránsito están seleccionadas, se produce la Acción si el archivo existe en la acción Finalizar archivo.

Cómo se añaden los datos al final de un archivo remoto

El nodo FileOutput crea un archivo en el directorio de salida o en el directorio mqsitransit. En el separador FTP, si la opción Acción si el archivo remoto existe está establecida en Añadir, cuando se produce la acción Finalizar archivo el archivo se transfiere a la máquina remota utilizando el verbo Añadir FTP. Los datos se añaden al final del archivo remoto, si el archivo no existe se crea uno.

Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Comentarios

Copyright IBM Corporation 1999, 2014Copyright IBM Corporation 1999, 2014.

        
        Última actualización:
        
        Última actualización: 2015-02-28 16:58:44


Tema de conceptoTema de concepto | Versión 8.0.0.5 | ac55280_