Configure su intermediario y su base de datos para que den soporte a las conexiones procedentes de flujos de mensajes.
Antes de empezar:
Deberá configurar tanto el intermediario como las bases de datos para que den soporte de las operaciones de lectura, grabación y actualización en los flujos de mensajes.
- Establezca la propiedad Origen de datos de cada nodo en el nombre (es decir, el DSN ODBC) de la base de datos a la que desee acceder.
- Puede acceder a más de una base de datos utilizando la cláusula FROM en la sentencia ESQL, pero todas las bases de datos a las que se acceda desde el mismo nodo deben tener las mismas funciones ODBC que la base de datos especificada en la propiedad Origen de datos en ese nodo. Este requisito se satisface siempre si las bases de datos son del mismo tipo (por ejemplo, DB2 u Oracle), están al mismo nivel de release (por ejemplo, release 9.1) y en la misma plataforma. Es posible que haya otras combinaciones de bases de datos que tengan las mismas funciones ODBC.
Si un nodo intenta acceder a una base de datos que no tenga las mismas funciones ODBC que la base de datos especificada en la propiedad Origen de datos de ese nodo, el intermediario generará un mensaje de error.
Puede utilizar el mandato
mqsicvp como herramienta de
prueba ODBC.
Esta herramienta de prueba puede ejecutarse en dos bases de datos
simultáneamente, e indica si los dos orígenes de datos pueden utilizarse
conjuntamente en el mismo nodo.
La herramienta
de prueba también es útil para visualizar las limitaciones que puedan existir en
el origen de datos, antes de construir el ESQL; consulte
Habilitación de las conexiones ODBC con las bases de datos para obtener más información.
- Configure el intermediario para que pueda conectarse a la base de datos:
- Cree conexiones de origen de datos ODBC en el sistema en el que se esté ejecutando el intermediario.
- Defina un ID de usuario y una contraseña que el intermediario va a utilizar para conectarse a la base de datos utilizando cualquiera de las opciones siguientes:
- Para establecer un ID de usuario y una contraseña para una base de datos determinada, utilice el mandato mqsisetdbparms, o someta el miembro JCL BIPSDBP en el conjunto de datos de personalización <hlq>.SBIPPROC en z/OS.
- Para definir valores predeterminados para el ID de usuario y la contraseña para que el intermediario los utilice para todos los nombres de orígenes de datos para los que no haya establecido valores específicos, utilice el mandato mqsisetdbparms, o el archivo JCL de BIPSDBP, para especificar dsn::DSN.
- Si no ha definido ningún ID de usuario ni contraseña predeterminados:
- En Windows, el ID de usuario de servicio y la contraseña se utilizan para conectarse a la base de datos.
- En z/OS, se utiliza el ID de la tarea iniciada del intermediario. El esquema utilizado es el que se define para un DSN específico o un DSN predeterminado definido utilizando el mandato mqsisetdbparms. Si no existe ninguno de ellos, se utiliza el valor de CURRENTSQLID en el archivo BIPDSNAO. Si no se ha establecido CURRENTSQLID, el esquema toma de forma predeterminada el ID de usuario de la tarea iniciada para el intermediario.
- En otras plataformas, la conexión a la base de datos falla.
- Configure la autorización para que el ID de usuario acceda a la base de datos utilizando los recursos de administración que proporciona el proveedor de bases de datos.
Si no lo hace, el intermediario generará un error cuando se ejecute el flujo de mensajes.
- Con una sola cláusula SELECT 'ROM, puede acceder solamente
a tablas que existan en una sola base de datos.
- Si accede a columnas de la base de datos que tengan nombres
compuestos por caracteres numéricos solamente, deberá escribir los nombres
entre comillas; por ejemplo, "0001". Debido a esta restricción, no se puede
utilizar una sentencia SELECT * que devuelve los nombres sin
comillas; por ello, los nombres no serían válidos y provocarían una excepción.
Para obtener detalles de estas sentencias y funciones ESQL que puede utilizar para acceder a bases de datos, consulte Interacción con bases de datos mediante ESQL.