Configurar el ejemplo Procesador TLOG v1.0

Puede configurar e instalar los ejemplos de una de dos maneras. Puede utilizar los archivos BAR configurados o puede configurar los flujos de mensajes y, a continuación, desplegarlos. Los pasos siguientes muestran ambas alternativas.

En Windows: los scripts de DB2 y los archivos de proceso por lotes se deben ejecutar desde la ventana de consola de DB2 en Windows.

En UNIX: debe tener los permisos necesarios para ejecutar mandatos de DB2.

Utilizar los archivos BAR configurados

  1. Configure la vía de acceso XSL:
  2. Cree las colas que son necesarias para los flujos de mensajes:
  3. Cree las bases de datos de Supervisor y ARTS que son necesarias para los flujos de mensajes:

    Para obtener más información sobre cómo crear DNS, consulte Habilitación de las conexiones ODBC con las bases de datos en la documentación de WebSphere Message Broker.

  4. Configure el intermediario con el identificador de usuario y contraseña que se va a utilizar al acceder a la base de datos:

    Utilice el mandato mqsisetdbparms para especificar un identificador de usuario y una contraseña para que el intermediario los utilicecon los dos nombres de origen de datos TLOGMON y TLOGARTS. Este identificador de usuario debe ser el mismo identificador de usuario que se ha utilizado cuando se creó la base de datos en el paso anterior.

    1. Abra una ventana de consola de mandatos en la que podrá ejecutar los mandatos de WebSphere Message Broker. Escriba el mandato siguiente para especificar el identificador de usuario y la contraseña.
      mqsisetdbparms MB8BROKER -n TLOGMON -u <ID de usuario> -p
      <contraseña> mqsisetdbparms MB8BROKER -n TLOGARTS -u <ID de
      usuario> -p <contraseña>
    2. Escriba el mandato siguiente para volver a cargar el grupo de ejecución.
      mqsireload MB8BROKER -e TLogV1
  5. Despliegue los archivos BAR:

Configurar y desplegar los flujos de mensajes

  1. Configure la vía de acceso XSL:
  2. Configure la vía de acceso de registro de anotaciones:
  3. Guarde los flujos de mensajes.
  4. Vuelva a crear los archivos BAR para Windows y UNIX y cree un nuevo archivo BAR para z/OS.
  5. Cree las colas que son necesarias para los flujos de mensajes:
  6. Cree las bases de datos de Supervisor y ARTS que son necesarias para los flujos de mensajes:

    Para obtener más información sobre cómo crear DNS, consulte Habilitación de las conexiones ODBC con las bases de datos en la documentación de WebSphere Message Broker.

  7. Configure el intermediario con el identificador de usuario y contraseña que se va a utilizar al acceder a la base de datos:

    Utilice el mandato mqsisetdbparms para especificar un identificador de usuario y una contraseña para que el intermediario los utilicecon los dos nombres de origen de datos TLOGMON y TLOGARTS. Este identificador de usuario debe ser el mismo identificador de usuario que se ha utilizado cuando se creó la base de datos en el paso anterior.

    1. Abra una ventana de consola de mandatos en la que podrá ejecutar los mandatos de WebSphere Message Broker. Escriba el mandato siguiente para especificar el identificador de usuario y la contraseña.
      mqsisetdbparms MB8BROKER -n TLOGMON -u <ID de usuario> -p
      <contraseña> mqsisetdbparms MB8BROKER -n TLOGARTS -u <ID de
      usuario> -p <contraseña>
    2. Escriba el mandato siguiente para volver a cargar el grupo de ejecución.
      mqsireload MB8BROKER -e TLogV1
  8. Despliegue los archivos BAR manualmente:

Volver a la página inicial del ejemplo