Utilice este panel, que se encuentra en la sección Enlaces de conjuntos de políticas del editor, para configurar con más detalle las señales de autenticación X.509 definidas en el conjunto de políticas asociado.
La tabla está rellena previamente, basándose en los criterios siguientes
Cada señal de autenticación que se identifica como que requiere más información se añade a la tabla. Una señal de autenticación puede requerir uno de los dos tipos de información adicional siguientes:
Señales X.509 de autenticación | |||||
---|---|---|---|---|---|
Configuración de conjunto de políticas | Configuración de enlaces de conjunto de políticas | Mensaje SOAP | Información de clave | Contraseña de clave | Información de verificación |
petición | proveedor | de entrada | N/A | N/A | necesaria |
respuesta | proveedor | de salida | necesaria | necesaria | N/A |
petición | consumidor | de salida | necesaria | necesaria | N/A |
respuesta | consumidor | de entrada | N/A | N/A | necesaria |
Si aparece N/A en un campo, no se precisa ninguna información. Si aparece una señal de autenticación, entre la información en todos los campos que no muestren N/A, para que se pueda generar correctamente el enlace de conjunto de políticas de conformidad con el conjunto de políticas asociado.
Configure el intermediario para que haga referencia a un almacén de claves y almacén de confianza. Es posible que también necesite configurar contraseñas para estos almacenes y especificar contraseñas de claves. Consulte Ver y establecer propiedades de ejecución del almacén de claves y el almacén de confianza a nivel de intermediario para obtener más información.
Nombre de campo | Descripción y opciones válidas |
---|---|
Nombre de señal de autenticación | Muestra los nombres de todas las señales X.509 de autenticación que requieran más configuración. El nombre de la señal se muestra después de request: o response:, en función de la configuración de la señal en el conjunto de políticas asociado. |
Nombre de clave | El nombre distinguido (DN) que identifica de forma exclusiva a la clave en el almacén de claves definidos por el intermediario. Por ejemplo “CN=CommonName, O=Organisation, C=Country" |
Alias de clave | El alias de clave de la clave en el almacén de clave definido por el intermediario. El intermediario también utiliza el alias de clave para buscar la contraseña del almacén de claves asociada con esta clave. Defina esto en el intermediario utilizando el mandato mqsisetdbparms. |
Certificados | Puede ser:
|