Este es el cuarto conjunto de instrucciones sobre cómo configurar el sistema para utilizar WS-Addressing con WebSphere Message Broker; estas instrucciones muestran cómo probar los flujos de mensajes.
Este tema describe cómo probar los flujos de mensajes que ya ha creado. En este escenario, utilice una herramienta que emplee el protocolo
HTTP en lugar del protocolo WebSphere MQ. Puede utilizar cualquier herramienta que tenga los recursos descritos en el siguiente procedimiento.
- Inicie la herramienta y seleccione http://localhost:nnnn/, donde nnnn es la dirección del puerto que está utilizando.
- Establezca el URL en el host, el puerto y la selección del flujo desplegado. Los nodos SOAPInput escuchan en un puerto diferente de los nodos HTTP y el escucha se incorpora al grupo de ejecución, en lugar de utilizar un proceso diferente.
- El nodo SOAPInput espera una entrada
SOAPAction en las cabeceras HTTP y, por lo tanto, debe añadir una.
- Pulse Añadir nueva cabecera.
- Escriba la parte Valor de la cabecera. El valor debe coincidir con el atributo SOAPAction del elemento SOAP:operation del código.
- Seleccione Nueva cabecera en el panel Nombre.
- Cambie el nombre Nueva cabecera por SOAPAction y pulse Intro.
- Seleccione Cargar archivo y vaya al directorio que contiene el archivo
XML que desea utilizar.
- Seleccione el archivo y pulse Abrir. Tenga en cuenta las siguientes condiciones:
- Si el mensaje no incluye ninguna entrada WS-Addressing, las ubicaciones ReplyTo y FaultTo toman como valor predeterminado anonymous. Esto significa que los resultados se devuelven a la conexión de cliente original.
- Si el mensaje incluye una cabecera WS-Addressing (ReplyTo) con un valoranonymous, la respuesta se devuelve al cliente original utilizando la conexión TCP/IP original.
- Si el mensaje incluye una cabecera WS-Addressing con un valor FaultTo incluido explícitamente, la respuesta se devuelve a esa dirección en lugar de hacerlo a la dirección predeterminada que será la ubicación especificada en la cabecera
ReplyTo.
- Pulse Enviar para probar el flujo. El resultado aparece en el panel derecho.