Las propiedades de formato TDS para tipos flotantes de elemento global.
Las propiedades de formato TDS descritas aquí se aplican a:
Propiedad | Tipo | Significado |
---|---|---|
Código | Serie | Especifique el valor que se utiliza para identificar el objeto en
una corriente de bits de mensaje. Si el objeto es simple y la propiedad Separación de elementos de datos del tipo o de los tipos complejos en los que el objeto es hijo es Codificado delimitado, Longitud fija codificada o Longitud codificada, esta propiedad debe contener un valor que no esté vacío. Si el objeto es un elemento complejo y la propiedad Separación de elementos de datos del padre es Codificado delimitado, Longitud fija codificada o Longitud codificada, entonces la propiedad puede contener un valor vacío. El valor de esta propiedad debe ser exclusivo para cada elemento del conjunto de mensajes; es decir, dos elementos del conjunto de mensajes no pueden contener el mismo valor para esta propiedad. |
Patrón de datos | Serie | Especifique la expresión regular que el analizador utiliza para identificar los datos del mensaje que se deben asignar al objeto. Esta propiedad se utiliza cuando el método Separación de elementos de datos se establece en Utilizar patrón de datos en el tipo complejo. Para obtener más detalles, consulte Conjuntos de mensajes: sintaxis de expresiones regulares. |
Propiedad | Tipo | Significado |
---|---|---|
Tipo físico | Tipo enumerado | Seleccione el tipo físico del objeto. Si la propiedad Estándar de mensajería del conjunto de mensajes es Texto definido por el usuario, Combinación definida por el usuario, CSV o TLOG, seleccione uno de los valores siguientes:
Para todos los demás valores de Estándar de mensajería, la propiedad Tipo físico se establece en Texto. |
Longitud | Entero | Especifique la longitud prevista del objeto en unidades de longitud. Debe especificarse una longitud distinta de cero si no se especifica ninguna Referencia de longitud. |
Unidades de longitud | Tipo enumerado | Seleccione la unidad de longitud del objeto. Seleccione una de las opciones siguientes (algunos tipos físicos no ofrecen ambas opciones):
El valor predeterminado depende del tipo físico del objeto. |
Justificación | Tipo enumerado | Especifique la justificación del objeto si los datos que se están escribiendo o analizando tienen una longitud menor que el valor de longitud fija. Esta propiedad sólo se utiliza cuando se registra un valor en forma de serie de longitud fija. Seleccione uno de los siguientes valores en la lista:
|
Carácter de relleno | Serie | Especifique el carácter de relleno que se debe insertar o interpretar en la escritura o análisis de un objeto de longitud fija, si los datos tienen una longitud menor que el valor de longitud fija. Esta propiedad sólo se utiliza cuando se registra un valor en forma de serie de longitud fija.
Establezca este carácter de uno de los modos siguientes:
La elección del formato de carácter de relleno que se utiliza para un elemento MRM depende del carácter de relleno que es necesario y de si el carácter de relleno está sujeto a la conversión de datos. En la mayoría de los casos es suficiente especificar un carácter de relleno y cuando este carácter de relleno se utiliza, se convierte a la página de códigos de destino del mensaje MRM de salida que se genera. Si se necesita un carácter de relleno que no se puede entrar fácilmente en el campo de caracteres de relleno, se puede utilizar el formato mnemotécnico Unicode para especificar el carácter necesario. Cuando se utiliza, este valor Unicode también se convierte a la página de códigos de destino del mensaje MRM que se genera. Si se necesita un carácter de relleno que no esté sujeto a la conversión de datos, se puede utilizar el formato hexadecimal. Esto ofrece la opción de especificar un carácter de relleno que se inserta directamente en el mensaje de salida. Si se utiliza este formato, deberá asegurarse de que el valor hexadecimal sea válido para la página de códigos de los mensajes de salida que se creen utilizando estas definiciones MRM. Si convierte un mensaje de una página de códigos a otra, deberá asegurarse de que el valor convertido del carácter de relleno es válido para esta página de códigos. Por ejemplo, en la conversión de ASCII a la página de códigos 500, si ha especificado el número 8 como carácter de relleno, éste se convertirá de 0x08 a 0x15; las representaciones ASCII y EBCDIC de Retroceso. Existe actualmente una limitación que especifica que el valor del carácter de relleno no debe ser mayor que U+007F. Si entra un valor numérico o mnemotécnico Unicode, éste se considerará como el carácter representado por dicho número en UTF-8. |
Propiedad | Tipo | Significado |
---|---|---|
Con signo | Recuadro de selección | Especifique si el valor tiene signo. |
Signo EBCDIC personalizado superpuesto | Recuadro de selección | Especifique si se utiliza el formato de signo personalizado EBCDIC. Esta propiedad sólo es aplicable si la propiedad Con signo está seleccionada y la propiedad Tipo físico está establecida en Decimal externo. |
Orientación del signo | Tipo enumerado | Los valores que puede elegir para esta propiedad son:
Esta propiedad sólo está habilitada si ha establecido Tipo físico en Texto o Decimal externo y ha seleccionado Con signo. Si Tipo físico es Texto, los únicos valores válidos de Orientación del signo son Inicial separado y Final separado. Si Tipo físico es Decimal empaquetado y Signo EBCDIC personalizado superpuesto está seleccionado, los únicos valores válidos de Orientación del signo son Inicial superpuesto y Final superpuesto. |
Signo positivo | Serie | Especifique el valor que representa el símbolo positivo. No especifique un valor numérico. Si no se establece ningún valor, se presupone "+". El signo positivo no se escribe al crear un mensaje de salida; sólo se utiliza para
reconocer el signo positivo al analizar una corriente de bits de mensaje. Esta propiedad sólo es aplicable si Tipo físico es Texto y Con signo está seleccionado. |
Signo negativo | Serie | Especifique el valor que representa el símbolo negativo.
No especifique un valor numérico. Si no se establece ningún valor, se presupone "-". Esta propiedad sólo es aplicable si Tipo físico es Texto y Con signo está seleccionado. |
Coma decimal virtual | Botón y entero | Especifique un entero distinto de cero que represente la posición de
una coma decimal implícita en un número o especifique 0, el valor predeterminado,
para utilizar el formato de números flotantes o decimales especificado por la propiedad Precisión. Si especifica un entero positivo, la posición de la coma decimal se moverá a la izquierda respecto al lado derecho del número. Por ejemplo, si especifica 3, el valor decimal 1234 representa 1,234 Si especifica un entero negativo, la posición de la coma decimal se mueve a la derecha respecto al lado derecho del número. Por ejemplo, si especifica -3, el valor decimal 1234 representa 1.234.000. |
Precisión | Botón y entero | Esta propiedad sólo es aplicable si Tipo físico es Texto. Se utiliza si el valor de la propiedad Coma decimal virtual es 0, lo que indica que la coma decimal está presente en los datos.
Se encarga del truncar y especifica el número de dígitos que deben seguir a la coma decimal. Especifique un número de dígitos:
O seleccione una opción en la lista:
|
Propiedad | Tipo | Significado |
---|---|---|
Codificación de nulo | Tipo enumerado | Seleccione una de las opciones siguientes en la lista:
La opción que seleccione determinará el valor que debe establecer para la propiedad Valor de codificación de nulo. Para obtener información completa sobre la utilización de estas opciones, consulte el apartado Conjuntos de mensajes: opciones de manejo de nulos TDS. |
Valor de codificación de nulo | Serie | La utilización de esta propiedad depende de la propiedad Codificación de nulo. El valor predeterminado es cero. Si establece la propiedad Codificación de nulo para un objeto de fecha y hora en NULLLogicalValue, deberá establecer el valor con un formato de fecha y hora ISO8601. Estos formatos se describen en Conjuntos de mensajes: Fecha y hora como datos de serie. Por ejemplo, especifique un valor que se ajuste al formato aaaa-MM-dd'T'HH:mm:ss, por ejemplo 1970-12-01. |