Amplíe un patrón definido por el usuario para personalizar su comportamiento de modo que sea más fácil de utilizar o proporcionar orientación a los usuarios de patrones.
Antes de empezar:
Realice las siguientes tareas:
Un patrón básico definido por el usuario es una copia de un flujo de mensajes existente, pero al ampliar un patrón definido por el usuario, puede permitir que el usuario de patrón personalice el patrón.
Puede ampliar un patrón definido por el usuario de las siguientes maneras:
- Cree documentación para el patrón. La creación de documentación proporciona instrucciones a los usuarios de patrón. Para actualizar la documentación del patrón, consulte Creación de documentación para un patrón.
- Defina las propiedades de destino. Un patrón definido por el usuario puede cambiar el valor de las propiedades definidas por el usuario, las propiedades de nodo promocionado y las propiedades de nodo en un flujo de mensajes. Una propiedad que se cambia por un patrón se denomina una propiedad de destino. Los usuarios de patrón crean una instancia de patrón configurando parámetros de patrón.
El valor de los parámetros de patrón configurados por un usuario de patrón puede utilizarse para configurar las propiedades de destino en la instancia de patrón. Para definir las propiedades de destino, consulte el apartado Definición de las propiedades de destino.
- Defina la interfaz de usuario. Puede personalizar cómo se visualizan los parámetros de patrón para los usuarios del patrón definiendo la interfaz de usuario. Por ejemplo, puede renombrar o agrupar parámetros de patrón, y puede definir valores predeterminados para parámetros de patrón. Para definir
la interfaz de usuario, consulte Definición de la interfaz de usuario, Adición y edición de grupos de parámetros y Habilitación de grupos de parámetros.
- Configurar las categorías en la vista Explorador de patrones. Cuando un
usuario de patrón importa un patrón definido por el usuario, éste se
muestra en la vista Explorador de patrones. Puede seleccionar a qué categoría se asigna el patrón definido por el usuario en la vista Explorador de patrones y crear nuevas categorías. Para configurar categorías, consulte el apartado Creación y configuración de categorías.
- Configure los nodos SOAP. Para utilizar nodos SOAP en patrones definidos por el usuario, consulte Configuración de nodos SOAP para patrones definidos por el usuario.
- Cambiar los ID de parámetro de patrón Los ID de parámetro de patrón se utilizan para hacer referencia a parámetros de patrón en código PHP, XPath yJava™. Puede escribir el código para modificar parámetros de patrón o instancias de patrón. Se asignan los ID de parámetros predeterminados, pero puede cambiarlos por ID personalizados. Para cambiar los ID de parámetro, consulte Cambio de los ID de parámetro de patrón.
- Controle la creación de proyectos en el patrón. Puede utilizar expresiones XPath para controlar si un proyecto de un patrón definido por el usuario se crea en función de los valores de parámetros de patrón. Para configurar expresiones de creación de proyectos y a continuación, probar las expresiones, consulte Crear un proyecto utilizado en un patrón definido por el usuario y Probar una expresión de creación de un proyecto.
- Transforme los parámetros de patrón. Puede calcular valores para parámetros de patrón a partir de otros parámetros de patrón utilizando expresiones XPath. Para configurar transformaciones para parámetros de patrón y luego probarlas, consulte Transformación de parámetros de patrón y Prueba de una expresión de transformación.
- Habilite o inhabilite los parámetros de patrón. Puede utilizar expresiones XPath
para controlar si un usuario de patrón puede modificar un parámetro de patrón en función de los valores de otros parámetros de patrón. Para configurar la habilitación de expresiones de parámetros de patrón y luego probar dichas expresiones, consulte Habilitación de los parámetros de patrón y Prueba de una expresión de habilitación.
- Utilice valores enumerados para los parámetros de patrón. Puede configurar tipos enumerados para parámetros de patrón, de forma que los usuarios de patrón tengan una lista predefinida de valores para los parámetros de patrón.
Si una propiedad de destino tiene una lista de valores posibles, la herramienta de creación de patrones genera un tipo enumerado para esa propiedad de destino. Puede modificar el tipo enumerado que se crea automáticamente. Para utilizar tipos enumerados, consulte Utilización de valores enumerados para parámetros de patrón y Creación de tipos enumerados para parámetros de patrón.
- Utilice tablas para parámetros de expresión. Puede configurar tipos de tabla para parámetros de patrón definiendo las columnas de la tabla. A continuación, los usuarios del patrón pueden especificar una o varias filas en la tabla del patrón definido por el usuario. Para utilizar tipos de tabla, consulte Utilizar tablas para parámetros de patrón y Añadir tipos de tabla de parámetros de patrón.
- Utilice editores definidos por el usuario para los parámetros de patrón. Puede crear editores definidos por el usuario para parámetros de patrón en los patrones definidos por el usuario. Los usuarios del patrón utilizan estos editores cuando especifican valores para parámetros de patrón en una instancia del patrón definido por el usuario. Para utilizar editores definidos por el usuario, consulte Utilizar editores definidos por el usuario para parámetros de patrón.
- Modifique las instancias de patrón utilizando Java o PHP. Puede escribir código
in Java o PHP que modifica
instancias de patrón cuando un usuario de patrón genera una instancia de un patrón definido por el usuario. Por ejemplo, puede escribir código para modificar la estructura de un flujo de mensajes basado en el valor de los parámetros de patrón. Para utilizar Java o PHP en patrones definidos por el usuario, consulte Modificación de instancias de patrón utilizando Java o PHP.
A continuación:
Después de ampliar el patrón definido por el usuario, debe crear el plug-in de patrón; consulte
Crear plug-ins de patrón.