WebSphere Message Broker, Versión 8.0.0.5 Sistemas operativos: AIX, HP-Itanium, Linux, Solaris, Windows, z/OS

Consulte la información sobre la última versión del producto en IBM Integration Bus, Versión 9.0

Estructura del árbol de entorno local

El árbol de entorno local es una parte del árbol lógico de mensaje en la que puede almacenar información mientras el flujo de mensajes procesa el mensaje.

La raíz del árbol de entorno local se denomina LocalEnvironment. Este árbol siempre está presente en el mensaje de entrada, se crea cuando el nodo de entrada recibe un mensaje. Algunos nodos de entrada crean campos de entorno local, otros lo dejan vacío.

El árbol de entorno local está formado por la siguiente estructura:

Utilice el árbol de entorno local para almacenar variables a las que puedan hacer referencia y actualizar los nodos de proceso de mensajes que hay posteriormente en el flujo de mensajes. También puede utilizar el árbol de entorno local para definir los destinos (que son internos y externos al flujo de mensajes) a los que se envía un mensaje. WebSphere Message Broker también almacena información en Entorno local en algunas circunstancias, y hace referencia a él para acceder a valores que se pueden haber establecido para destinos. (Compárelo con la estructura de árbol de entorno, que el intermediario utiliza solamente en situaciones específicas, consulte Estructura del árbol Environment.)

La figura siguiente muestra un ejemplo de estructura de árbol de entorno local. Los hijos de Destination dependen del protocolo.

Diagrama muestra una estructura de árbol de entorno local creada por un nodo de entrada y un analizador suministrados.

En la estructura de árbol que se muestra, el entorno local tiene varios hijos:

LocalEnvironment.Variables
Este subárbol es opcional. Si crea variables de entorno local, almacénelas en un subárbol llamado Variables. Proporciona un entorno de trabajo que puede utilizar para pasar información entre los nodos. Ningún nodo suministrado inspecciona ni modifica nunca este subárbol.

Las variables del entorno local puede cambiarlas cualquier nodo de proceso de mensajes subsiguiente y las variables permanecen hasta que el nodo que las ha creado ha completado su trabajo.

Las variables de este subárbol sólo son persistentes dentro de una sola instancia de un flujo de mensajes. Si tiene varias instancias de un mensaje que pasa por el flujo de mensajes y tienen que pasarse información entre ellas, debe utilizar una base de datos externa.

LocalEnvironment.Destination
Diagrama muestra el subárbol de destino que se describe mediante el texto siguiente
Este subárbol consta de varios hijos que indican los tipos de transporte a los que se dirige el mensaje (los identificadores de transporte) o de los nodos de destino Label que utiliza un nodo RouteToLabel.
  • Información de transporte

    La información de transporte la utilizan algunos nodos de entrada y salida, incluyendo Email, File, FTE, HTTP, JMS, MQ, SOAP y TCPIP.

    LocalEnvironment.Destination.CICS

    Si el flujo de mensajes incluye un nodo CICSRequest, puede alterar las propiedades siguientes con elementos de este subárbol:
    • Nombre de programa
    • Longitud del área de comunicación
    • ID de transacción de duplicación
    • Establecer sólo EIBTRNID
    • Dominio de mensajes
    • Conjunto de mensajes
    • Tipo de mensaje
    • Formato de mensaje
    • ID de juego de caracteres codificado del mensaje
    • Codificación del mensaje
    Para obtener más información, consulte Alteraciones temporales del entorno local para el nodo CICSRequest.

    También puede establecer valores de LocalEnvironment para canales y contenedores de CICS. Para obtener más información, consulte Estructuras de datos de canal o COMMAREA.

    LocalEnvironment.Destination.CORBA

    Si el flujo de mensajes incluye un nodo CORBARequest, puede alterar temporalmente su propiedad Nombre de operación especificando un valor en la ubicación siguiente:
    $LocalEnvironment/Destination/CORBA/Request/OperationName
    Para obtener más información sobre el nombre de la operación, consulte Nodo CORBARequest.

    LocalEnvironment.Destination.Email

    Si el flujo de mensajes incluye un nodo EmailOutput, la información definida en este subárbol especificará o alterará temporalmente la información de conexión del servidor SMTP y los adjuntos asociados a este correo electrónico que ha enviado el nodo. Es posible especificar diversos adjuntos para incluirlos en el correo electrónico enviado, incluyendo la especificación del nombre del adjunto, el contenido y el tipo. Consulte el apartado Nodo EmailOutput.

    LocalEnvironment.Destination.File

    Si el flujo de mensajes incluye un nodo FileOutput, puede alterar temporalmente sus propiedades directory y name con elementos en este subárbol. Consulte el apartado Utilización de las variables de entorno local con los nodos de archivo.

    LocalEnvironment.Destination.FTE

    Si el flujo de mensajes incluye un nodo FTEOutput, puede alterar estas propiedades con elementos de este subárbol. Consulte el apartado Utilización de las variables de entorno local con los nodos de archivo.

    LocalEnvironment.Destination.HTTP

    Si el flujo de mensajes empieza con un nodo HTTPInput, se añadirá un solo HTTP de elemento de nombre a Destination. El elemento HTTP.RequestIdentifier se crea e inicializa de forma que un nodo HTTPReply pueda utilizarlo. También se pueden crear otros campos en la estructura HTTP para que los utilice el nodo HTTPRequest; por ejemplo el URL del servicio al que se envía la solicitud. El tema para cada nodo contiene más información sobre el contenido de Destination para el protocolo WebSphere MQ Web Services Transport.

    LocalEnvironment.Destination.JMSDestinationList

    Se puede configurar un nodo JMSOutput para enviarlo a diversas colas JMS o para publicarlo en diversos temas JMS utilizando una lista de destino que ha creado un nodo de transformación en el entorno local.

    El nodo JMSOutput busca en el entorno local los elementos de datos denominados DestinationData bajo la carpeta Destination.JMSDestinationList. El nodo envía el mensaje JMS a cada entrada DestinationData que encuentre en esa carpeta. Consulte el ejemplo en Llenar el destino en el árbol del entorno local.

    LocalEnvironment.Destination.MQ

    Si el flujo de mensajes incluye un nodo MQOutput, cada elemento es un elemento de nombre, MQ (Existe una alternativa en desuso, denominada MQDestinationList. Utilice MQ para todos los flujos de mensajes nuevos). Si existe más de un elemento, el nodo procesa cada uno de forma secuencial. Consulte el ejemplo en Llenar el destino en el árbol del entorno local.

    Puede configurar nodos de MQOutput para examinar la lista de destinos y enviar el mensaje a esos destino, estableciendo la propiedad Modalidad de destino en Lista de destinos. Si lo hace, debe crear este subárbol y su contenido para definir estos destinos, dándole el nombre Destination. Si no lo hace, el nodo de MQOutput no puede entregar los mensajes.

    Si lo prefiere, puede configurar el nodo de MQOutput para que envíe mensajes a un solo destino fijo, estableciendo la propiedad Modalidad de destino en Nombre de cola o Cola de respuestas. Si selecciona una de estas opciones fijas, la lista de destinos no tiene ningún efecto en el funcionamiento del intermediario y no es necesario crear este subárbol.

    Puede crear el elemento MQ para que contenga un solo elemento Defaults opcional. Si se crea, este elemento debe ser el primer hijo y debe contener un conjunto de elementos nombre-valor que ofrezca valores predeterminados para el destino del mensaje y sus opciones PUT para ese padre.

    También puede crear diversos elementos denominados DestinationData en MQ. Cada uno de ellos puede establecerse con un conjunto de elementos nombre-valor que defina un destino de mensaje y sus opciones PUT.

    El conjunto de elementos que define un destino se describe en Tipos de datos para elementos del subárbol DestinationData de MQ.

    El contenido de cada instancia de DestinationData es el mismo que el contenido de Defaults para cada protocolo, y se puede utilizar para modificar los valores predeterminados en Defaults. Puede establecer Defaults para que contenga valores que sean comunes para todos los destinos y establecer sólo los valores exclusivos en cada subárbol DestinationData. Si no establece un valor en DestinationData o Defaults, se utilizará el valor que haya establecido para la propiedad de nodo correspondiente. De forma similar, si especifica un nombre o un valor de campo escrito incorrectamente, éste se ignorará y se utilizará el valor que haya establecido para la propiedad de nodo correspondiente.

    La información que inserte en DestinationData depende de la característica de la propiedad de nodo correspondiente: esta información se describe en Acceso al árbol del entorno local.

    LocalEnvironment.Destination.SOAP

    Puede colocar la información de la cabecera WS-Addressing de salida en el entorno local para alterar temporalmente los valores predeterminados que generan los nodos SOAPReply, SOAPRequest o SOAPAsyncRequest. Consulte el apartado Información de WS-Addressing en el entorno local.

    Si el flujo de mensajes incluye los nodos SOAPRequest o SOAPAsyncRequest, puede alterar temporalmente su propiedades de transporte HTTP y de transporte JMS en este subárbol. Consulte Nodo SOAPRequest, Nodo SOAPAsyncRequest o Alteraciones temporales del entorno local para el nodo SOAPRequest.

    Si el flujo de mensajes incluye un nodo SOAPAsyncRequest, puede utilizar este subárbol para pasar información de estado y de correlación a un nodo SOAPAsyncResponse en otro flujo de mensajes. Consulte el apartado WS-Addressing con los nodos SOAPAsyncRequest y SOAPAsyncResponse.

    Si el flujo de mensajes incluye los nodos SOAPReply, SOAPRequest o SOAPAsyncRequest, puede alterar temporalmente la utilización de los mensajes MTOM de salida en este subárbol. Consulte el apartado Utilización de SOAP MTOM con los nodos SOAPReply, SOAPRequest y SOAPAsyncRequest.

    LocalEnvironment.Destination.TCPIP

    Si el flujo de mensajes incluye un nodo TCPIPClientOutput o un nodo TCPIPServerOutput, puede alterar temporalmente su conexión TCPIP con elementos en este subárbol. Consulte los apartados Nodo TCPIPClientOutput y Nodo TCPIPServerOutput.

  • Información de direccionamiento

    El elemento hijo de Destination es RouterList. Tiene un solo hijo denominado DestinationData, que tiene una sola entrada denominada labelName. Si utiliza un escenario de direccionamiento dinámico que utilice los nodos RouteToLabel y Label, debe establecer el subárbol Destination con un RouterList que contenga las etiquetas de referencia.

LocalEnvironment.Wildcard
Este subárbol contiene información sobre los caracteres comodín almacenada por el nodo FileInput.

En el nodo FileInput, puede especificar un patrón de nombre de archivo que contiene caracteres comodín.

Para obtener más detalles sobre la información almacenada en este subárbol, consulte Utilización de las variables de entorno local con los nodos de archivo.

LocalEnvironment.WrittenDestination
Diagrama muestra el subárbol de destino registrado, que se describe en el texto siguiente.
Este subárbol contiene las direcciones en las que se ha registrado el mensaje. Su nombre es fijo y el flujo de mensajes crea dicho subárbol cuando se propaga un mensaje a través del terminal de salida (Out) de un nodo de solicitud, de salida o de respuesta. El subárbol incluye información específica del transporte (por ejemplo, si el mensaje de salida se ha transferido a una cola de WebSphere MQ, incluye el gestor de cola y los nombres de cola).
Puede utilizar uno de los métodos siguientes para obtener información sobre los detalles de un mensaje, una vez ha sido enviado por los nodos:
  • Conecte un nodo de transformación al terminal de salida.
  • Configure una salida del usuario para procesar un suceso de devolución de llamada de un mensaje de salida, tal como se describe en Aprovechar las salidas de usuario.

El tema para cada nodo que da soporte a la información WrittenDestination contiene detalles sobre los datos que contiene.

LocalEnvironment.Adapter
Este subárbol contiene información almacenada por los nodos WebSphere Adapters.
Para un nodo de entrada de WebSphere Adapters:
  • MethodName es el nombre del método empresarial que corresponde al suceso de Sistema de información empresarial (EIS) que ha desencadenado esta entrega del mensaje.

    Los enlaces para los sucesos EIS o métodos empresariales los crea el Asistente de Conexión de adaptador.

  • Type describe el tipo de adaptador que se utiliza:
    • SAP
    • Siebel
    • PeopleSoft
    • JD Edwards

Para un nodo de solicitud de WebSphere Adapters:

MethodName es el nombre del método empresarial que el nodo de solicitud debe utilizar.

LocalEnvironment.CD y LocalEnvironment.CD.Transfer
Estos subárboles contienen información que almacena el nodo CDInput. El subárbol LocalEnvironment.CD contiene información sobre el registro actual. El subárbol LocalEnvironment.CD.Transfer contiene la información recibida de IBM® Sterling Connect:Direct relacionada con el archivo.

Obtendrá más detalles sobre la información que se almacena en estos subárboles en Utilización de las variables de entorno local con los nodos de archivo.

LocalEnvironment.Database
Este subárbol contiene información propagada por el nodo DatabaseInput .

El subárbol LocalEnvironment.Database.Input.Event.Usr contiene datos definidos por el usuario asociados a un suceso. Se inicializa en el procedimiento ReadEvents del módulo ESQL asociado con el nodo DatabaseInput.

LocalEnvironment.Database.Input.Event.Key mantiene una clave exclusiva para un suceso. Se establece en el procedimiento ReadEvents del módulo ESQL asociado con el nodo DatabaseInput.

LocalEnvironment.Database.Input.Event.FailureCount contiene un valor para el número de veces que un intento de procesar un suceso ha fallado. Este recuento incluye todas las excepciones no controladas que se han producido en el módulo ESQL o el flujo de mensajes.

LocalEnvironment.File
Este subárbol contiene información almacenada por el nodo FileInput.

Esta información describe el archivo y también contiene datos sobre el registro actual.

Para obtener más detalles sobre la información almacenada en este subárbol, consulte Utilización de las variables de entorno local con los nodos de archivo.

LocalEnvironment.FTE y LocalEnvironment.FTE.Transfer
Estos subárboles contienen información que almacena el nodo FTEInput. El subárbol LocalEnvironment.FTE contiene información sobre el registro actual. El subárbol LocalEnvironment.FTE.Transfer contiene la información recibida de WebSphere MQ File Transfer Edition relacionada con el archivo.

Obtendrá más detalles sobre la información que se almacena en estos subárboles en Utilización de las variables de entorno local con los nodos de archivo.

LocalEnvironment.JMS
Este subárbol contiene información almacenada por el nodo JMSReceive.

Si el flujo de mensajes incluye un nodo JMSReceive, puede alterar sus propiedades de conexión JMS con elementos de este subárbol.

Para obtener más detalles sobre esta información que está almacenada en este subárbol, consulte Alteraciones temporales del entorno local para el nodo JMSReceive.

LocalEnvironment.Mapping
Este subárbol contiene información que almacena el nodo Mapping.

Si su flujo de mensajes incluye un nodo Mapping, puede sustituir la rutina de correlación que se utiliza para transformar una instancia de mensaje especificando una nueva rutina de correlación en el campo MappingRoutine. Debe especificar la nueva rutina de correlación en el subárbol LocalEnvironment.Mapping que está en sentido ascendente del nodo Mapping que tiene que modificar.

LocalEnvironment.ServiceRegistry
Este subárbol contiene información para las consultas de los nodos EndpointLookup y RegistryLookup.

Para obtener más detalles sobre la información almacenada en este subárbol, consulte Definición dinámica de los criterios de búsqueda, Salida del nodo EndpointLookup y Salida del nodo RegistryLookup.

LocalEnvironment.SOAP
Este subárbol contiene información almacenada por los nodos SOAPInput, SOAPAsyncResponse o SOAPRequest.

Para obtener más detalles sobre la información almacenada en este subárbol, consulte Información de WS-Addressing en el entorno local.

Si el flujo de mensajes incluye un nodo SOAPAsyncResponse, puede utilizar este subárbol para recibir información de estado y de correlación de un nodo SOAPAsyncRequest en otro flujo de mensajes.

Para obtener más detalles sobre la información almacenada en este subárbol, consulte WS-Addressing con los nodos SOAPAsyncRequest y SOAPAsyncResponse.

LocalEnvironment.TCPIP

Si el flujo de mensajes incluye un nodo TCPIPClientReceive o un nodo TCPIPServerReceive, puede alterar temporalmente su conexión TCPIP con elementos en este subárbol. Consulte Nodo TCPIPClientReceive y Nodo TCPIPServerReceive.

Este subárbol contiene información almacenada por los nodos TCPIPClientInput, TCPIPClientReceive, TCPIPServerInput y TCPIPServerReceive.

Esta información describe la conexión que utiliza el nodo.

Encontrará más detalles sobre la información que se ha almacenado en este subárbol en Nodo TCPIPClientInput, Nodo TCPIPClientReceive, Nodo TCPIPServerInput y Nodo TCPIPServerReceive.

Cuando finaliza el proceso del flujo de mensajes, se descarta el de entorno local.

Los siguientes ejemplos muestran cómo utilizar el entorno local para direccionar los mensajes dinámicamente basándose en la lista de destino: Los siguientes ejemplos utilizan el árbol de entorno local para almacenar información que posteriormente se añadirá al mensaje de salida creado por el flujo de mensajes:

Puede ver información sobre los ejemplos sólo cuando utilice el Information Center que está integrado en WebSphere Message Broker Toolkit o el Information Center en línea. Puede ejecutar ejemplos sólo cuando utilice el Information Center que está integrado en WebSphere Message Broker Toolkit.

Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Comentarios

Copyright IBM Corporation 1999, 2014Copyright IBM Corporation 1999, 2014.

        
        Última actualización:
        
        Última actualización: 2015-02-28 16:58:16


Tema de conceptoTema de concepto | Versión 8.0.0.5 | ac00520_