Configure el servlet del proxy con los parámetros de inicialización que ha utilizado el servlet del proxy. Estos parámetros se deben configurar para el entorno del intermediario al cual se está conectando el servlet del proxy para que éste se pueda desplegar en el contenedor del servlet.
Antes de configurar el servlet de proxy, debe completar
la tarea siguiente:
La configuración del servlet del proxy se realiza editando el archivo
web.xml del descriptor de despliegue web que viene empaquetado en el archivo comprimido (WAR) proxyservlet.war. El archivo WAR se puede encontrar en el directorio siguiente:
<vía_instalación_tiempo_ejecución_WMB>/tools.
Puede utilizar el kit de herramientas de WebSphere Message Broker para editar el archivo web.xml del descriptor de despliegue web o puede extraer el archivo proxyservlet.war, buscar el archivo web.xml y editarlo utilizando un editor adecuado, como por ejemplo Bloc de notas. En esta sección se describen ambos procedimientos:
- Para configurar el archivo web.xml del descriptor de despliegue
web utilizando el kit de herramientas de WebSphere Message Broker,
inicie el kit de herramientas y cambie a la perspectiva
Java™ EE.
- Pulse , expanda la sección Web, seleccione Archivo WAR en la lista y pulse Siguiente.
- Pulse Examinar para buscar el archivo WAR en
<vía_instalación_tiempo_ejecución_WMB>/tools.
Donde <vía_instalación_tiempo_ejecución_WMB> especifica el nombre
de la vía de instalación de tiempo de ejecución. Por ejemplo, en
C:\Archivos de programa\IBM\MQSI\8.0\tools\proxyservlet.war.
- Establezca el nombre del proyecto web en proxyservlet.
- Pulse Finalizar. Ahora el servlet de proxy ya se puede configurar utilizando la
perspectiva Java EE.
- Expanda proxyservlet en la vista Explorador de proyecto y efectúe una doble pulsación en Descriptor de despliegue para ver el descriptor de despliegue web.
- Busque la sección Servlets y JSP en el descriptor de despliegue web y pulse el enlace del servlet denominado WBIMBServlet para que aparezcan las correlaciones de direcciones web del servlet y los parámetros de inicialización. Se pueden configurar los mismos parámetros en
el archivo web.xml mediante JNDI en WebSphere Application
Server. Este método alternativo significa que ha
configurado en el lado del servidor de aplicaciones sólo una vez para cualquier
despliegue futuro del servlet del proxy. Esta operación es posible porque los
parámetros de configuración JNDI tienen prioridad sobre los parámetros de
inicialización del archivo web.xml. Para obtener más
información sobre cómo configurar la interfaz JNDI para el servlet del proxy,
consulte Configuración de la interfaz JNDI para el servlet de proxy
- Pulse el separador Origen que se encuentra en la parte inferior de la vista Descriptor de despliegue web. Es posible que tenga que pulsar >>
(Mostrar lista) para que aparezca la opción del separador Origen. El origen del archivo web.xml del descriptor de despliegue web visualiza los parámetros del servlet del proxy.
- Edite los parámetros de servlet del proxy con los parámetros de inicialización; consulte: Parámetros de configuración del servlet de proxy Para obtener información sobre casos de ejemplo de despliegue típicos, consulte Escenarios de ejemplo de configuración de servlet del proxy.
- Cuando finaliza la configuración, guarde los cambios en el archivo web.xml del descriptor de despliegue pulsando Control + S.
- Exporte el servlet del proxy configurado listo para el despliegue en Tomcat. Pulse , expanda la sección Web, seleccione Archivo WAR de la lista y pulse Siguiente.
- Pulse Navegar, especifique una ubicación para el archivo WAR configurado, escriba el nombre de archivo WAR HTTPVSR1BKproxyserlet.war y pulse Guardar.
- Escriba el nombre del módulo web proxyservlet y pulse Finalizar. Ahora ha configurado el servlet de proxy utilizando el kit de herramientas
de WebSphere Message Broker.
Para configurar el archivo web.xml del descriptor de despliegue web directamente, busque y extraiga el archivo proxyservlet.war, busque el archivo web.xml en el contenido extraído, efectúe una pulsación con el botón derecho del ratón en el archivo web.xml y seleccione un editor adecuado, como por ejemplo Bloc de notas para editar el archivo
web.xml con los parámetros de inicialización especificados en: Parámetros de configuración del servlet de proxy.
Ahora ha configurado el
servlet del proxy con los parámetros de inicialización.
Para que el
servlet de proxy pueda acceder a los nodos
SOAPInput y
SOAPReply,
debe habilitar el escucha de intermediario para cada grupo de ejecución donde
se despliegan los flujos de mensajes con nodos SOAP. Consulte
Escuchas HTTP y Conmutación de los escuchas incorporados a un escucha de intermediario.