Utilice el nodo FileInput para procesar mensajes leídos de archivos.
Se pueden leer uno o varios mensajes de un solo archivo y cada mensaje se propaga como una transacción de flujo independiente. La parte de un archivo que genera una transacción de flujo de mensajes se denomina registro. Un archivo puede constar de un solo registro o de una serie de registros. Las propiedades del nodo especifican cómo el nodo FileInput determina los registros de un archivo.
El nodo FileInput se encuentra en la bandeja Archivo de la paleta y está representado en el WebSphere Message Broker Toolkit por el siguiente icono:
Cuando el nodo FileInput propaga un mensaje, almacena información sobre el mismo en el árbol de mensajes LocalEnvironment.File. Si el archivo de entrada está vacío, se propaga un mensaje vacío (suponiendo que sea válido). En la siguiente tabla se muestra la estructura del árbol de mensajes LocalEnvironment.File. Los elementos contienen datos acerca del registro actual.
Nombre de elemento | Tipo de datos de elemento | Descripción |
---|---|---|
Directory | CHARACTER | La vía de acceso de directorio absoluta del directorio de entrada en el formato utilizado por el sistema de archivos del intermediario. Por ejemplo, en sistemas Windows empieza por el prefijo de letra de unidad (como C:). |
Name | CHARACTER | Nombre y extensión de archivo. |
LastModified | TIMESTAMP | Fecha y hora de la última modificación del archivo. |
TimeStamp | CHARACTER | La fecha y hora, en la hora UTC (Coordinated Universal Time), en la que el nodo de entrada ha empezado a procesar el archivo como una serie de caracteres. Estos datos son la serie utilizada para crear nombres de archivos de archivado y restitución, si se incluye una indicación de fecha y hora. |
Los siguientes elementos contienen datos sobre el registro actual: | ||
Offset | INTEGER | Inicio del registro en el archivo. El primer registro empieza en el desplazamiento 0. Cuando el desplazamiento forma parte del árbol de mensajes de fin de datos, este valor es la longitud del archivo de entrada. |
Record | INTEGER | Número del registro en el archivo. El primer registro es el registro número 1. Cuando el registro parte del árbol de mensajes de fin de datos, este valor es el número de registros. |
Delimitador | CHARACTER | Los caracteres utilizados para separar este registro del registro anterior, si se especifica Delimitados en Detección de registros. El primer registro tiene un delimitador nulo. Cuando el delimitador forma parte del árbol de mensajes de fin de datos, ese valor es el delimitador que sigue al último registro, si hay alguno. |
IsEmpty | BOOLEAN | Indica si el registro propagado por el flujo de mensajes está vacío. IsEmpty se establece en TRUE si el registro actual está vacío. Cuando IsEmpty forma parte del árbol de mensajes Fin de datos, esta propiedad siempre se establece en TRUE. |
Puede ver información sobre los ejemplos sólo cuando utilice el Information Center que está integrado en WebSphere Message Broker Toolkit o el Information Center en línea. Puede ejecutar ejemplos sólo cuando utilice el Information Center que está integrado en WebSphere Message Broker Toolkit.
Username: NombreUsuarioHostDestinoFtp@NombreUsuarioProxy@NombreHostFtpDestino
Password: ContraseñaUsuarioFtpDestino@ContraseñaUsuarioProxy
Otros proxies podrían necesitar una codificación distinta o puede que requieran una configuración externa o que no pueda utilizarlos con los nodos de archivo.Cuando haya colocado una instancia del nodo FileInput en un flujo de mensajes, podrá configurarlo; consulte el tema Configuración del nodo FileInput. Las propiedades del nodo se visualizan en la vista Propiedades. Todas las propiedades obligatorias para las que debe especificar un valor (las propiedades que no tienen un valor predeterminado definido) están marcadas con un asterisco.
Los terminales de nodo FileInput se describen en la siguiente tabla.
Terminal | Descripción |
---|---|
Failure (de anomalías) | El terminal de salida al que se direcciona un mensaje si se produce un error antes de que el mensaje se propague al terminal Out (de salida). Los mensajes propagados a este terminal no se validan, incluso si ha especificado, utilizando la propiedad Validar, que la validación debe llevarse a cabo. |
Out (de salida) | El terminal de salida al que se direcciona un mensaje si éste se extrae satisfactoriamente del archivo de entrada. Si no se producen errores en el nodo de entrada, un mensaje recibido de un recurso externo siempre se envía primero al terminal de salida. |
End of Data (fin de datos) | El terminal de salida al que se direcciona el mensaje de fin de datos una vez que se han procesado todos los mensajes de un archivo. La transacción de flujo de mensajes de fin de datos se inicia sólo si este terminal está conectado. |
Catch (de captación) | El terminal de salida al que se direcciona un mensaje si se genera una excepción en sentido descendente y después este nodo la capta. Las excepciones se detectan sólo si este terminal está conectado. |
Las tablas siguientes describen las propiedades del nodo. La columna con la cabecera O indica si la propiedad es obligatoria (marcada con un asterisco si tiene que entrar un valor cuando no hay definido ningún valor predeterminado); la columna con la cabecera C indica si la propiedad es configurable (puede cambiar el valor cuando añade el flujo de mensajes al archivo BAR para desplegarlo).
Propiedades de Descripción:
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Nombre de nodo | No | No | FileInput | El nombre del nodo. |
Descripción corta | No | No | Ninguno | Descripción breve del nodo. |
Descripción larga | No | No | Ninguno | Texto que describe la finalidad del nodo en el flujo de mensajes. |
Propiedades de Básicas:
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción | Propiedad de mandato mqsiapplybaroverride |
---|---|---|---|---|---|
Directorio de entrada | Sí | Sí | Ninguno | La vía de acceso del directorio del que se procesan los archivos de entrada. El directorio debe encontrarse en el sistema de archivos al que el
intermediario tiene acceso. Si el directorio de entrada no existe, no se
procesa ningún archivo. El nodo
FileInput comprueba la existencia
del directorio de entrada a intervalos definidos por la propiedad
Retardo de exploración. El directorio
de entrada debe existir, aun cuando se procesen archivos a través de FTP o SFTP. Especifique el directorio como una vía de acceso de directorio relativa o absoluta. Si la vía de acceso de directorio es relativa, se basa en el directorio especificado en la variable de entorno MQSI_FILENODES_ROOT_DIRECTORY. Un ejemplo en sistemas Windows es C:\fileinput. Un ejemplo en los sistemas UNIX es /var/fileinput. En Windows, si está especificando un directorio compartido que está correlacionado con el sistema local, especifique el nombre de unidad compartida en lugar de la letra que representa la unidad; por ejemplo \\myshare\mydirectory. El nodo FileInput crea un subdirectorio mqsitransitin en el directorio de entrada especificado. El subdirectorio mqsitransitin mantiene y bloquea los archivos de entrada mientras se están procesando. Si se elimina un grupo de ejecución que procesa archivos en este directorio de entrada, compruebe el subdirectorio mqsitransitin para determinar si hay archivos procesados parcialmente o sin procesar. Traslade dichos archivos al directorio de entrada (y elimine el prefijo de UUID del grupo de ejecución de los nombres de archivo) de modo que puedan procesarse en otro grupo de ejecución. |
inputDirectory |
Incluir subdirectorios locales | Sí | Sí | Falso | Determina si se deben buscar archivos para procesar en todos los subdirectorios bajo el directorio de entrada especificado. Si selecciona esta propiedad y la propiedad Transferencia remota, sólo se buscan archivos en el directorio de nivel superior que ha especificado en el sistema remoto. | recursiveDirectories |
Nombre de archivo o patrón | Sí | Sí | * | Un nombre de archivo o una serie que contiene caracteres comodín especiales (* o ?) que identifican el archivo o los archivos del directorio de entrada que se deben procesar. | filenamePattern |
Patrón de exclusión de archivos | No | Sí | Ninguno | Una serie simple que contiene caracteres comodín (* y ?) que identifica archivos que se excluyen del proceso. | excludePattern |
Acción si el proceso es satisfactorio | Sí | No | Suprimir | La acción que el nodo lleva a cabo en el archivo después de procesar satisfactoriamente el contenido. Las opciones válidas son:
|
|
Sustituir archivos archivadores duplicados | Sí | No | Deseleccionado | Esta propiedad controla si el nodo sustituye los archivos de archivado existentes por el mismo nombre como el archivo de entrada. Sólo se aplica cuando Acción si el proceso es satisfactorio no es Suprimir. |
En la tabla siguiente se describen las propiedades de Análisis de mensajes de entrada del nodo FileInput:
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Dominio de mensajes | No | No | BLOB | Dominio que se utiliza para analizar el mensaje. Si el campo está en blanco, el valor predeterminado es BLOB. |
Modelo de mensaje | No | No | Deseleccionado | Nombre o ubicación del archivo de esquemas de modelos de mensaje en el que se define el mensaje. Esta lista se llena con todos los archivos de esquemas de modelos de mensajes disponibles para el Dominio de mensajes que ha seleccionado. |
Mensaje | No | No | Deseleccionado | El nombre o ubicación de un elemento global que modela un documento de datos entero y está incluido en su archivo de esquema de modelo de mensaje. Esta lista se llena con todos los mensajes disponibles que se han definido en el Modelo de mensaje que ha seleccionado. |
Formato físico | No | No | Deseleccionado | Nombre del formato físico del mensaje. Si está utilizando el analizador MRM o IDOC, seleccione el formato físico del mensaje de entrada de la lista. Esta lista incluye todos los formatos físicos que ha definido para este modelo de mensaje seleccionado. Si establece la propiedad Dominio de mensajes en DataObject, puede establecer esta propiedad en XML o IDoc ALE de SAP. Establezca esta propiedad en IDoc ALE de SAP cuando tenga que analizar una corriente de bits desde un origen externo y generar un árbol de mensajes. |
ID de juego de caracteres codificado del mensaje | Sí | No | Valor predeterminado del sistema de intermediario | El ID del juego de caracteres codificado utilizado para interpretar los bytes del archivo que se lee. La propiedad de mandato mqsiapplybaroverride es messageCodedCharSetIdProperty. |
Codificación del mensaje | Sí | No | Determinado por el sistema de intermediario | El esquema de codificación para números y caracteres grandes utilizado para interpretar los bytes del archivo que se lee. Los valores válidos son Determinado por el sistema de intermediario o un valor de codificación numérica. Para obtener más información sobre la codificación, consulte Conversión de datos. La propiedad de mandato mqsiapplybaroverride es messageEncodingProperty. |
Propiedades de Opciones de análisis:
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Temporización del análisis | No | No | A petición | Esta propiedad controla cuándo se analiza un mensaje de entrada. Los valores válidos son:
Si desea ver una descripción completa de esta propiedad, consulte Análisis a petición. |
Crear árbol utilizando tipos de datos de esquema XML | No | No | Deseleccionado | Esta propiedad controla si los elementos de sintaxis del árbol de mensajes toman los tipos de datos del esquema XML. |
Utilizar analizador compacto XMLNSC para dominio XMLNS | No | No | Deseleccionado | Especifica si el analizador compacto
XMLNSC se utiliza para mensajes en el dominio XMLNS. Si establece esta
propiedad, los datos del mensaje se visualizarán bajo XMLNSC en los
nodos que estén conectados al terminal de salida cuando uno de los
siguientes elementos sea XMLNS:
|
Retener el contenido mixto | No | No | Deseleccionado | Esta propiedad controla si el analizador XMLNSC crea elementos en el árbol de mensajes para texto mixto en un mensaje de entrada. Si selecciona el recuadro, se crean elementos para el texto mixto. Si deselecciona el recuadro, el texto mixto se ignora y no se crea ningún elemento. |
Retener los comentarios | No | No | Deseleccionado | Especifica si el analizador XMLNSC crea elementos en el árbol de mensajes para comentarios en un mensaje de entrada. Si selecciona el recuadro, se crean elementos para los comentarios. Si deselecciona el recuadro, los comentarios se ignoran y no se crea ningún elemento. |
Retener las instrucciones de proceso | No | No | Deseleccionado | Esta propiedad controla si el analizador XMLNSC crea elementos en el árbol de mensajes para instrucciones de proceso en un mensaje de entrada. Si selecciona el recuadro, se crean elementos para las instrucciones de proceso. Si deselecciona el recuadro, las instrucciones de proceso se ignoran y no se crea ningún elemento. |
Elementos opacos | No | No | Espacio en blanco | Esta propiedad se utiliza para especificar una lista de elementos del mensaje de entrada que el analizador XMLNSC deba analizar de forma opaca. El análisis opaco sólo se realiza si la validación no está habilitada (es decir, si Validar tiene el valor Ninguno); las entradas que se especifiquen en Elementos opacos se omiten si la validación está habilitada. |
Propiedad de Sondeo:
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción | Propiedad de mandato mqsiapplybaroverride |
---|---|---|---|---|---|
Intervalo de sondeo (segundos) | Sí | Sí | 5 | El intervalo de sondeo en segundos. | waitInterval |
Propiedades de Reintento:
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción | Propiedad de mandato mqsiapplybaroverride |
---|---|---|---|---|---|
Mecanismo de reintento | Sí | No | Anomalía | Cómo maneja el nodo una anomalía del flujo. Las opciones válidas son:
|
|
Umbral de reintentos | Sí | Sí | 0 | El número de veces que debe reintentarse la transacción de flujos cuando el valor de la propiedad Mecanismo de reintento es Reintento corto. | retryThreshold |
Intervalo de reintento corto | No | Sí | 0 | El intervalo, en segundos, entre cada reintento si la propiedad Umbral de reintentos no es cero. | shortRetryInterval |
Intervalo de reintento largo | No | Sí | 300 | El intervalo entre reintentos si la propiedad Mecanismo de reintento es Reintento corto y largo y se ha agotado el umbral de reintentos. | longRetryInterval |
Acción si el archivo falla | Sí | Sí | Mover a subdirectorio de restitución | Acción que el nodo lleva a cabo con el archivo de entrada
si todos los intentos para procesar el contenido de este archivo fallan.
Las opciones válidas son:
|
Propiedades de Registros y elementos:
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Detección de registros | Sí | No | Todo el archivo | El mecanismo utilizado para identificar registros en el archivo de entrada. Las opciones válidas son:
|
Longitud | Sí | No | 80 | La longitud de cada registro cuando se selecciona la detección de registros Longitud fija. |
Delimitador | Sí | No | Fin de línea de DOS o UNIX | El tipo de bytes de delimitador que separan o terminan cada registro cuando se ha seleccionado la detección de registros Delimitados. Las opciones válidas son:
|
Delimitador personalizado | No | No | Los bytes de delimitador, expresados en hexadecimal, cuando se selecciona la detección de registros Delimitados y el Delimitador personalizado. Esta propiedad sólo es obligatoria si la propiedad Delimitador no se ha establecido en Delimitador personalizado. | |
Tipo de delimitador | Sí | No | Posfijo | La posición del delimitador cuando se selecciona la detección de registros Delimitados. Las opciones válidas son:
|
Saltar el primer registro | Sí | No | FALSE | Omitir el primer registro del archivo. El nodo FileInput leerá el primer registro del archivo pero no lo propagará al terminal de salida. Los registros se propagarán según lo habitual a partir del segundo registro. Utilice esta opción cuando el primer registro sea una cabecera que no sea necesario procesar. No es válido utilizar esta opción cuando se utiliza el archivo completo. |
Propiedades de Validación:
Para ver la descripción completa de estas propiedades, consulte Propiedades de validación.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción | Propiedad de mandato mqsiapplybaroverride |
---|---|---|---|---|---|
Validar | No | Sí | Ninguno | Esta propiedad controla si tiene lugar la
validación. Los valores válidos son:
|
validateMaster |
Acción para anomalía | No | No | Excepción | Esta propiedad controla qué sucede si falla la
validación. Los valores válidos son:
|
Propiedades de FTP:
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción | Propiedad de mandato mqsiapplybaroverride |
---|---|---|---|---|---|
Transferencia remota | No | Sí | Deseleccionado | Esta propiedad define si el nodo utiliza las propiedades de transferencia remota de archivos que se listan en el separador FTP y lee archivos tanto de un servidor FTP como SFTP. Si selecciona esta propiedad y la propiedad Incluir subdirectorios locales, sólo se buscan archivos en el directorio de nivel superior que ha especificado en el sistema remoto. | fileFtp |
Protocolo de transferencia | No | Sí | FTP | Esta propiedad especifica el protocolo que se debe utilizar para la transferencia remota. Los valores válidos son:
|
remoteTransferType |
Servidor remoto y puerto | No | Sí | Ninguno | Esta propiedad puede tener cualquiera de estos valores:
|
fileFtpServer |
Identidad de seguridad | No | Sí | El nombre de la identificación de usuario que se utiliza para acceder al servidor FTP o SFTP. Esta propiedad se altera temporalmente mediante la propiedad securityIdentity, si está establecida, en el servicio configurable FtpServer. | fileFtpUser | |
Directorio de servidor | No | Sí | "." | El directorio en el servidor FTP o SFTP desde el que se transfieren los archivos. Si especifica esta propiedad como vía de acceso relativa, es relativa al directorio padre después del inicio de sesión. Esta propiedad se altera temporalmente mediante la propiedad remoteDirectory, si está establecida, en el servicio configurable FtpServer. | fileFtpDirectory |
Modalidad de transferencia | No | No | Binaria | La modalidad de transferencia FTP para la transferencia de datos de archivos.
Esta propiedad es válida solamente cuando se selecciona FTP como protocolo para la transferencia remota. Los valores válidos son:
Si ha especificado SFTP como el protocolo para la transferencia remota, se hace caso omiso de la propiedad Modalidad de transferencia y se utiliza codificación binaria. |
|
Retardo de exploración | No | Sí | 60 | El retardo, en segundos entre exploraciones de directorio remotas. Esta propiedad altera temporalmente el valor establecido para el Intervalo de sondeo cuando se ha seleccionado la propiedad Transferencia remota. Esta propiedad se altera temporalmente mediante la propiedad scanDelay, si está establecida, en el servicio configurable FtpServer. |
Propiedades de Transacciones:
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Modalidad de transacción | No | Sí | No | La modalidad de transacción de este nodo de entrada
determina si el resto de los nodos del flujo se ejecutan bajo el punto de
sincronismo.
Las opciones válidas son:
|
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción | Propiedad de mandato mqsiapplybaroverride |
---|---|---|---|---|---|
Agrupación de instancias adicionales | No | Sí | Utilizar agrupación asociada al flujo de mensajes | La agrupación de la que se obtienen instancias adicionales.
|
componentLevel |
Instancias adicionales | No | Sí | 0 | El número de instancias adicionales que el nodo puede iniciar si la propiedad Agrupación de instancias adicionales se establece en Utilizar agrupación asociada al nodo. | additionalInstances |
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Sucesos | No | No | Ninguno | Los sucesos que se han definido para el nodo se visualizan en este separador. De forma predeterminada, no se define ningún suceso de supervisión en ningún nodo en un flujo de mensajes. Utilice Añadir, Editar y
Suprimir para crear, cambiar o suprimir sucesos de supervisión para el nodo; consulte Configuración de orígenes de sucesos de supervisión utilizando propiedades de supervisión para obtener detalles. Puede habilitar e inhabilitar sucesos que se muestran aquí seleccionando o deseleccionando el recuadro Habilitado. |