WebSphere Message Broker, Versión 8.0.0.5 Sistemas operativos: AIX, HP-Itanium, Linux, Solaris, Windows, z/OS

Consulte la información sobre la última versión del producto en IBM Integration Bus, Versión 9.0

Creación de un patrón definido por el usuario

El siguiente flujo de trabajo muestra las acciones necesarias para crear patrones.

Diagrama de flujo que muestra el proceso para crear patrones. Un desarrollador desarrolla un ejemplar y crea proyectos de ejemplar. El autor del patrón define a continuación las propiedades de destino, selecciona los archivos y recursos, define la interfaz de usuario del patrón y crea los plug-ins de patrón. El autor del patrón prueba el patrón y luego lo comparte con los usuarios del patrón. El usuario del patrón puede pasar a utilizar el patrón.
Las tres etapas de creación de un patrón definido por el usuario las llevan a cabo el desarrollador de WebSphere Message Broker, el autor del patrón y el usuario del patrón.
  1. El desarrollador de WebSphere Message Broker desarrolla el ejemplar. El ejemplar es fundamental para el proceso de creación de patrones. Asume que el ejemplar es el punto de partida para el patrón. Es posible que deban realizarse algunas modificaciones en el ejemplar para prepararlo para crear el patrón.
  2. El autor del patrón crea un plug-in de patrón a partir del ejemplar. El proceso de creación de un patrón es una actividad de diseño. Una parte del proceso de creación de patrones se centra en los recursos de WebSphere Message Broker, por ejemplo, definir las propiedades de proceso para el patrón y configurar la interfaz de usuario que se presenta al usuario del patrón. El patrón de patrón se asegura de que los usuarios de patrón puedan personalizar el patrón, si es necesario, y que estas personalizaciones no se sobrescriben si el usuario de patrón vuelve a genera una instancia del patrón. Un posible enfoque para la personalización es incluir en los flujos de mensajes del patrón uno o más subflujos que se hayan diseñado para ser personalizados por usuarios del patrón. El autor del patrón incluye estos subflujos en un proyecto separado dentro del patrón y configura el proyecto para que no se sobrescriba cuando se vuelve a generar una instancia de patrón.

    El autor del patrón luego comparte el patrón definido por el usuario con el usuario del patrón. Los patrones son más útiles si se comparten con una base de usuarios. Esta base de usuarios puede pertenecer a una organización, o a una comunidad más amplia, como por ejemplo, licencias de código abierto.

  3. El usuario del patrón recibe un patrón definido por el usuario y lo utiliza de acuerdo con los requisitos de la organización.

Creación de patrones

El ejemplo siguiente muestra cómo crear un patrón de WebSphere Message Broker. El ejemplo proporciona un proyecto de Message Broker de ejemplo que calcula las horas punta (máxima y mínima) en un nodo PHPCompute. El ejemplo proporciona también un proyecto de creación de patrones que configura un patrón. Puede ver información sobre los ejemplos sólo cuando utilice el Information Center que está integrado en WebSphere Message Broker Toolkit o el Information Center en línea. Puede ejecutar ejemplos sólo cuando utilice el Information Center que está integrado en WebSphere Message Broker Toolkit.

Para crear un patrón definido por el usuario, realice las tareas siguientes. "Ampliación de un patrón definido por el usuario" es un conjunto opcional de tareas que puede utilizar para añadir características a su patrón definido por el usuario. Por ejemplo, ampliando un patrón definido por el usuario puede crear patrones definidos por el usuario que incluyan parámetros que los usuarios de los patrones pueden modificar.

  1. Creación de un proyecto de creación de patrones
  2. Selección de los archivos de origen para utilizarlos para un patrón definido por el usuario
  3. Opcional: Adición y eliminación de las referencias de proyecto para un patrón definido por el usuario
  4. Opcional: Configurar un proyecto utilizado en un patrón definido por el usuario
  5. Opcional: Ampliación de un patrón definido por el usuario
  6. Crear plug-ins de patrón
  7. Prueba de un patrón definido por el usuario
  8. Empaquetado y distribución de plug-ins de patrón

Cuando haya creado plug-ins de patrón para su patrón definido por el usuario, los usuarios del patrón pueden instalarlos a fin de utilizarlos en proyectos de WebSphere Message Broker, consulte Descarga e instalación de un archivador de patrón.

Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Comentarios

Copyright IBM Corporation 1999, 2014Copyright IBM Corporation 1999, 2014.

        
        Última actualización:
        
        Última actualización: 2015-02-28 17:01:06


Tema de conceptoTema de concepto | Versión 8.0.0.5 | bc68380_