Ejecutar el ejemplo de creación de un patrón solar

Después de haber importado o importado y configurado parcialmente el ejemplo, el proyecto de creación de patrones se abrirá automáticamente. Ahora puede crear los plugins del patrón y ejecutar el flujo de mensajes.

Creación de los plugins de patrones

Puede confirmar que el patrón funciona siguiendo estos pasos:

  1. En el editor Creación de patrones, pulse el separador Crear patrón.
  2. Pulse Crear plugins de patrón. Se crearán cuatro plugins de patrón en el espacio de trabajo.
  3. Pulse Patrón de prueba. Se iniciará una nueva instancia de WebSphere Message Broker Toolkit.
  4. En la nueva instancia de WebSphere Message Broker Toolkit, pulse Explorador de patrones.
  5. Pulse Ejemplos > Solar, pulse Crear instancia.
  6. Escriba un nombre para la instancia del patrón, pulse Aceptar.
  7. Seleccione una ubicación en la lista Lugares o especifique su propia ubicación utilizando una latitud y longitud decimal.
  8. Pulse Generar. Se creará un proyecto de instancia de patrón en el espacio de trabajo, así como un proyecto de Message Broker.

Ahora puede ejecutar el flujo de mensajes.

Ejecución del flujo de mensajes

Se proporciona un mensaje de prueba de entrada de ejemplo y el mensaje de salida correspondiente, generado por el nodo MQOutput, para que pueda confirmar que el ejemplo ha funcionado.

Ejemplo en XML del mensaje de entrada

El mensaje de prueba que se utiliza para ejecutar este ejemplo es un mensaje XML que contiene una fecha en formato UTC (Coordinated Universal Time) (AAAA-MM-DD). El mensaje se basa en el siguiente formato, con retornos de carro para mejorar la legibilidad:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<solar:sun xmlns:solar="http://caspian.hursley.ibm.com"
  xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance"
  xsi:schemaLocation="http://caspian.hursley.ibm.com solar.xsd">
  <solar:dateQuery>2010-04-15</solar:dateQuery>
</solar:sun>

Ejecución del flujo de mensajes

Para ejecutar el flujo de mensajes:

  1. Abra WebSphere Message Broker Toolkit.
  2. Para crear un nuevo grupo de ejecución, en la vista Intermediarios seleccione el intermediario de configuración predeterminado (MB8BROKER), pulse con el botón derecho del ratón en Nuevo grupo de ejecución.
  3. Escriba el nombre Solar o un nombre de su elección. El grupo de ejecución se inicia automáticamente. El grupo de ejecución debe estar ejecutándose cuando despliegue un flujo de mensajes sobre el mismo.
  4. En la vista Desarrollo de intermediario, expanda SolarMessageFlow > flujos > esquema de intermediario predeterminado para mostrar el flujo de mensajes de SolarUpDown.msgflow.
  5. Pulse el botón derecho del ratón en flujo de mensajes, pulse Desplegar.
  6. Seleccione el grupo de ejecución que ha creado, pulse Finalizar para desplegar el flujo de mensajes seleccionado en el nuevo grupo de ejecución.
  7. Abra WebSphere Message Broker Explorer.
  8. Expanda Intermediarios > MB8BROKER y confirme que el grupo de ejecución que ha creado se está ejecutando. Si no, inicie el grupo de ejecución.
  9. Expanda IBM WebSphere MQ > Gestores de colas > MB8QMGR y seleccione Colas. Confirme que ve las siguientes colas:
  10. Para probar su patrón con este mensaje, péguelo en la cola de SOLAR WebSphere MQ:
    1. Copie el mensaje:
      <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
      <solar:sun xmlns:solar="http://caspian.hursley.ibm.com"
        xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance"
        xsi:schemaLocation="http://caspian.hursley.ibm.com solar.xsd">
        <solar:dateQuery>2010-04-15</solar:dateQuery>
      </solar:sun>
      
    2. Pulse el botón derecho del ratón sobre la cola.
    3. Seleccione Poner mensaje de prueba y pegue el mensaje.

    Quizás desee probar fechas distintas a 2010-04-15.

    Nota: es importante que no exista ningún salto de línea en el mensaje de entrada.

    Nota: las horas de salida y puesta del sol, o el crepúsculo, pueden variar en función de la ubicación y la época del año. Estas horas no están definidas para algunas ubicaciones en ciertos momentos del año.

  11. Cuando se renueve la lista de la cola (aproximadamente cada 20 segundos), observe que la profundidad de cola de SUNSETSUNRISETIMES ha aumentado. Pulse con el botón derecho del ratón sobre esta cola y seleccione Examinar mensajes. Observe que los datos del mensaje ahora contienen las fechas UTC de la salida y la puesta del sol y de otros sucesos relacionados que ha generado el nodo PHPCompute.
  12. Pruebe a modificar la fecha y observe las diferencias.

Mensaje de salida esperado del nodo MQOutput

El mensaje de salida del nodo MQOutput es similar al mensaje de entrada pero se le han añadido las horas de salida y puesta del sol que se han calculado.

El código siguiente muestra el mensaje de salida esperado, formateado con retornos de carro para mejorar la legibilidad.

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<solar:sun xmlns:solar="http://caspian.hursley.ibm.com" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://caspian.hursley.ibm.com solar.xsd">
  <solar:dateQuery>2010-04-15</solar:dateQuery>
  <sunEventTime>
    <sunrise>2010-04-15 06:09:34 Europe/London</sunrise>
    <sunset>2010-04-15 20:01:29 Europe/London</sunset>
    <transit>2010-04-15 13:05:31 Europe/London</transit>
    <civil_twilight_begin>2010-04-15 05:34:33 Europe/London</civil_twilight_begin>
    <civil_twilight_end>2010-04-15 20:36:29 Europe/London</civil_twilight_end>
    <nautical_twilight_begin>2010-04-15 04:51:06 Europe/London</nautical_twilight_begin>
    <nautical_twilight_end>2010-04-15 21:19:57 Europe/London</nautical_twilight_end>
    <astronomical_twilight_begin>2010-04-15 04:02:23 Europe/London</astronomical_twilight_begin>
    <astronomical_twilight_end>2010-04-15 22:08:40 Europe/London</astronomical_twilight_end>
  </sunEventTime>
</solar:sun>

Volver a la página inicial del ejemplo