Configure la seguridad para la conexión JDBC, si el proveedor de la base de datos así lo requiere.
Algunas bases de datos requieren que todo el acceso se asocie a un ID de usuario conocido; para otras, esta asociación es opcional. Por ejemplo, DB2 requiere un nombre de inicio de sesión y una contraseña de origen de datos en
todas las conexiones. Si la base de datos requiere definir un acceso seguro o si elige implementar la seguridad en una situación opcional, complete la tarea que se describe aquí.
- Identifique el ID de usuario que desea asociar con la conexión JDBC o cree un ID de usuario con una contraseña, siguiendo las instrucciones adecuadas para el sistema operativo y la base de datos.
- Ejecute el mandato mqsisetdbparms para asociar el ID de usuario y la contraseña
a la identidad de seguridad asociada a la base de datos a la que va a acceder
utilizando el servicio configurable JDBCProvider.
El intermediario utiliza los valores y el orden de preferencia
siguientes para la conexión JDBC:
- Primero, en todas la plataformas: El ID de usuario y contraseña que ha
establecido para la base de datos específica, utilizando el mandato
mqsisetdbparms y
especificando la base de datos en el parámetro -n.
- Segundo, en todas las plataformas: El ID de usuario y contraseña que
ha establecido para todas las demás bases de datos, utilizando el mandato
mqsisetdbparms y
especificando jdbc:JDBC en el parámetro -n.
- Tercero, los valores son específicos de la plataforma:
En Windows: El ID
y contraseña de servicio de intermediario que ha especificado en el
mandato mqsicreatebroker.

En Linux y
UNIX: El ID de usuario
mqsiUser y contraseña ******** (estos
valores son fijos).
En z/OS: El ID de
usuario "" y contraseña "".
Utilice el formato de mandato siguiente:
mqsisetdbparms
nombre_intermediario -n identidad_seguridad -u IDusuario -p
contraseña
Por ejemplo, si desea que el ID de usuario myuserid con una contraseña secretpw
acceda a una base de datos en el intermediario BROKER1, ejecute el mandato siguiente:
mqsisetdbparms BROKER1 -n jdbc::mySecurityIdentity -u myuserid -p secretpw
En el ejemplo, mySecurityIdentity lleva el prefijo
jdbc:: para indicar el tipo de conexión para el que se han definido el ID de usuario y la contraseña.
Si desea utilizar el mismo ID de usuario y contraseña para más de una ID de usuario,
puede especificar un nombre de recurso de jdbc::JDBC en este mandato,
tal como se muestra en el ejemplo siguiente:
mqsisetdbparms BROKER1 -n jdbc::JDBC -u defaultuid -p defaultpw
- Actualice la propiedad securityIdentity correspondiente para que el servicio configurable JDBCProvider asocie la conexión con la identidad de usuario haya definido. Utilice el formato de mandato siguiente:
mqsichangeproperties
nombre_intermediario -c JDBCProviders -o nombre_servicio -n securityIdentity -v
identidad_seguridad
Por ejemplo, si utiliza la definición de JDBCProvider suministrada para Oracle:
mqsichangeproperties BROKER1 -c JDBCProviders -o Oracle -n
securityIdentity -v mySecurityIdentity
Puede utilizar la misma definición de ID de usuario y contraseña para más de un servicio JDBCProvider, si es necesario; especifique la misma identidad de seguridad que especificó en el mandato mqsisetdbparms como el valor de la propiedad securityIdentity en cada definición de servicio JDBCProvider que utiliza la misma seguridad de acceso. Si utiliza un ID de usuario y una contraseña predeterminados
que ha definido especificando un NombreRecurso de jdbc::JDBC
en el mandato mqsisetdbparms, no cambie esta
propiedad; conserve el valor predeterminado default_User@default_Server para
que el intermediario utilice los valores predeterminados que se han establecido.