WebSphere Message Broker, Versión 8.0.0.5 Sistemas operativos: AIX, HP-Itanium, Linux, Solaris, Windows, z/OS

Consulte la información sobre la última versión del producto en IBM Integration Bus, Versión 9.0

Creación de un intermediario multiinstancia y un gestor de colas multiinstancia

Cómo crear conjuntamente un intermediario multiinstancia y un gestor de colas multiinstancia para una configuración de alta disponibilidad

Antes de empezar:

Al crear el gestor de colas multiinstancia, utilice la opción -ar crtmqm. Antes de poder crear un intermediario multiinstancia en un solo dominio, debe configurar permisos de usuario y de archivo.

Como usuario mqsiuser-admin, abra una consola de mandatos con privilegios elevados. Para abrir una consola de mandatos con privilegios elevados, utilice el mandato mqsicommandconsole. Para crear conjuntamente un intermediario multiinstancia y un gestor de colas multiinstancia:

  1. Cree los directorios compartidos que requiera para el intermediario multiinstancia. Para obtener más información sobre directorios compartidos, consulte Creación de los directorios compartidos
  2. Defina los grupos y el usuario siguientes:
    1. Un grupo de dominio que sea miembro del mqbrkrs local en ambos sistemas. Por ejemplo, WMB\Domain mqbrkrs
    2. Un grupo de dominio que es un miembro del grupo local mqm en ambos sistemas. Por ejemplo, WMB\Domain mqm
    3. Un usuario de dominio que sea miembro de los grupos Domain mqbrkrs y mqm. Este ID se utiliza para ejecutar el intermediario. Por ejemplo, WMB\mqsiuser.
    4. Un usuario de dominio que sea miembro del grupo Domain mqbrkrs y miembro del grupo de administradores local en las dos máquinas. Este ID se utiliza para crear el intermediario. Puede ser lo mismo que el ID anterior, pero no es necesario ejecutar el intermediario como administrador. Por ejemplo, WMB\mqsiuser-admin. El usuario y los grupos listados utilizan el nombre de dominio de ejemplo WMB.
  3. Cree una carpeta para los archivos compartidas del intermediario en el servidor de archivos, c:\mqsishare. Actualice los permisos de seguridad de la carpeta utilizando la sección cambiar permisos del panel Configuración de seguridad avanzada:
    1. Borre Incluir todos los permisos heredables del objeto primario de este objeto".
    2. Elimine todas las entradas existentes.
    3. Añada "Domain mqbrkrs" con "Control total".
    4. Añada "Domain mqm" con "Control total".
    5. Elimine el usuario "Todos" de la lista.
    6. Añada "Domain mqbrkrs" con "Control total".
  4. Cree un intermediario multiinstancia denominado MB1 en el nodo de cliente A. Para hacerlo, utilice el mandato siguiente:
     mqsicreatebroker MIMB1 -i "WMB\mqsiuser" -a <contraseña> –q MIQM1 –e \\MyServer\\mqsishare -B "WMB\Domain mqbrkrs"

    Donde MIQM1 es el nombre del gestor de colas multiinstancia existente con los distintivos -a o -ar tal como se ha mencionado en el código anterior. Sustituya <contraseña> por la contraseña mqsiuser-admin. Si desea iniciar el intermediario multiinstancia como servicio de WebSphere MQ, puede especificar -d defined en el mandato mqsicreatebroker.

    Especifique -d defined en el mandato mqsicreatebroker para iniciar el intermediario multiinstancia como servicio WebSphere MQ.

    Debe asegurarse de que exista SharedLocation y de que su ID de usuario disponga de acceso a la ubicación compartida antes de ejecutar este mandato.

    Consulte Mandato mqsicreatebroker para obtener más información.

  5. Añada la información detallada del intermediario MB1 en nodo de cliente B. Para hacerlo, utilice el mandato siguiente:
     mqsiaddbrokerinstance MIMB1 -i "WMB\mqsiuser" -a <contraseña> –e \\MyServer\\mqsishare
    Consulte Mandato mqsiaddbrokerinstance para obtener más información.

    Tenga en cuenta que el ejemplo anterior es para un sistema UNIX.

  6. Inicie el gestor de colas MIQM1 para que esté activo en el nodo de cliente A.
  7. Inicie el intermediario MB1 en el nodo de cliente A. Para hacerlo, utilice el mandato siguiente:
    mqsistart MB1
  8. Inicie el intermediario MB1 en el nodo de cliente B. Compruebe que el intermediario MB1 se ejecute en modalidad de espera contra el gestor de colas en espera QM1. Para hacerlo, utilice el mandato siguiente:
    mqsilist 
  9. Opcional: Asegúrese de que el intermediario MB1 funcione de la manera siguiente:
    1. Detenga el intermediario MB1 y el gestor de colas QM1 en el nodo de cliente A. En el nodo de cliente B, compruebe que el intermediario MB1 y el gestor de colas QM1 pasen de modalidad en espera a modalidad activa.
    2. Reinicie el gestor de colas QM1 y el intermediario MB1 en el nodo de cliente A. En el nodo de cliente B, compruebe que el gestor de colas QM1 y el intermediario MB1 vuelvan a modalidad en espera.
Ha creado un intermediario multiinstancia y un gestor de colas multiinstancia. Cuando el intermediario MB1 y el gestor de colas QM1 se detienen en el nodo de cliente A, el mismo intermediario y gestor de colas en el nodo de cliente B se activan y vuelven a la modalidad de espera cuando el nodo de cliente A se vuelve a activar.
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Comentarios

Copyright IBM Corporation 1999, 2014Copyright IBM Corporation 1999, 2014.

        
        Última actualización:
        
        Última actualización: 2015-02-28 17:01:13


Tema de tareaTema de tarea | Versión 8.0.0.5 | be13681_