Si está migrando subflujos de versiones anteriores de
WebSphere Message Broker, debe
comprender cómo definir un subflujo creado como un archivo .msgflow en WebSphere Message Broker Versión 8.
Puede añadir subflujos creados como un archivo
.msgflow a los flujos de mensajes si se cumple una de las condiciones siguientes:
- El subflujo que desea añadir a un flujo de mensajes está definido en una biblioteca.
Las aplicaciones y los servicios pueden hacer referencia a bibliotecas.
Nota: Una biblioteca es una agrupación lógica de código relacionado, datos, o ambos, que normalmente contiene subflujos reutilizables y otros tipos de recursos.
- El subflujo que desea añadir a un flujo de mensajes está definido en el mismo
proyecto de Message Broker, aplicación o servicio que el flujo de mensajes.
Durante la fase de desarrollo, en WebSphere Message Broker Toolkit, puede
definir un subflujo una sola vez y a continuación reutilizarlo en más de un flujo de
mensajes.
- Si utiliza un subflujo en varios flujos de mensajes definidos en uno o más
proyectos de Message Broker, puede definir el subflujo en una biblioteca. Un
proyecto de Message Broker que deba acceder a los recursos que contiene esta biblioteca
puede hacer referencia a ella.
- Si utiliza un subflujo en varios flujos de mensajes definidos en el mismo
proyecto, puede definir el subflujo en el proyecto.
Nota: Cuando el
tiempo de ejecución de WebSphere Message
Broker encuentra un subflujo en un flujo de mensajes, crea una copia de todos los
nodos del flujo de mensajes que definen dicho subflujo. Si el subflujo se utiliza más de una vez, crea una copia de todos los nodos del flujo de mensajes que definen el subflujo cada vez que aparece. Esto aumenta el uso de recursos, lo que puede afectar al rendimiento global del flujo de mensajes.
Tipos de subflujos soportados
En
WebSphere Message Broker Versión 8,
puede crear un subflujo como un archivo .subflow o como un
archivo .msgflow.
Nota: Si tiene subflujos migrados de
versiones anteriores de WebSphere
Message Broker Versión 8, tiene subflujos creados como archivos
.msgflow.
Contenido de subflujo
El contenido del subflujo se define de la misma manera que se define el contenido del flujo
de mensajes, añadiendo, configurando y conectando nodos de flujo de mensajes.
Un subflujo puede tener uno o más nodos de entrada, y cero, uno o varios nodos de salida.
- Si desea utilizar un subflujo como primer nodo del flujo de mensajes, deberá añadir al menos un nodo de entrada, por ejemplo, el nodo MQInput, y un nodo de salida genérico.
- Si desea utilizar un subflujo en medio de un flujo de mensajes, deberá añadir al menos un nodo de entrada genérico. Solo debe añadir un nodo de salida genérico si desea conectar nodos adicionales en el flujo de mensajes tras haber añadido el subflujo.
- Si desea utilizar un subflujo como último nodo de un flujo de mensajes, debe añadir al menos un nodo de entrada genérico y al menos un nodo de salida, como por ejemplo el nodo MQOutput.
Los
subflujos creados como archivos .msgflow se agrupan en la
carpeta denominada Flujo de mensajes de la aplicación,
servicio o proyecto de Message Broker. La figura siguiente muestra dónde puede encontrar subflujos creados como archivos .msgflow:
Para
los subflujos creados como un archivo .msgflow,
WebSphere Message Broker crea un flujo
vacío al que puede añadir los nodos de flujo de mensajes que necesite.
Consideraciones sobre el diseño
Cuando defina los nodos de flujo de mensajes en un subflujo creado en un archivo
.msgflow, debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Defina los subflujos en las bibliotecas. Para poder reutilizar la lógica común,
cree referencias a una biblioteca desde los proyectos de Message Broker.
- Limite el número de subflujos anidados.
- Agrupe la lógica definida en nodos de cálculo consecutivos en un único nodo de cálculo. Esto mejorará el rendimiento, ya que se reducirá el número de nodos cargados en tiempo de ejecución.
- Añada una versión al subflujo.
- No anide subflujos de distintos tipos, es decir, no añada un subflujo creado como un archivo .msgflow a un subflujo creado como un archivo .subflow o viceversa.
Consideraciones sobre el desarrollo
En los releases de
WebSphere Message Broker anteriores a la
versión 8, puede crear flujos de mensajes y otros recursos en proyectos de flujo de
mensajes.
Nota: Los proyectos de flujo de mensajes se han renombrado como proyectos
de Message Broker en WebSphere Message Broker Versión 8.
Puede crear lógica reutilizable como un flujo de mensajes. Los flujos de mensajes se incorporan en flujos de mensajes.
Nota: Los releases de WebSphere Message Broker anteriores a la versión 8 solo daban soporte a subflujos creados como un archivo .msgflow. Sin
embargo, si tiene previsto desarrollar nuevas soluciones de integración, debe crear
subflujos creados como un archivo .subflow. Debe convertir los subflujos creados como archivos .msgflow en subflujos creados como archivos .subflow.