El servlet del proxy HTTP necesita una cierta cantidad de componentes como por ejemplo, flujos de mensajes, un servlet de proxy, un contenedor de servlet, direcciones web, el componente de intermediario y clientes de servicios web. Asegúrese de estar familiarizado con el componente del servlet del proxy.
Un Servlet del proxy es un archivo WAR (Web Application Archive) Java™ que forma parte del entorno de ejecución en WebSphere Message Broker Versión 6.1 Fix Pack 3 (6.1.0.3) y anteriores, y que se puede encontrar en el directorio siguiente:
vía_acceso_instalación_tiempo_ejecución_WMB61/tools. Donde vía_acceso_instalación_tiempo_ejecución_WMB61 especifica el nombre del directorio de instalación de tiempo de ejecución.
El servlet del proxy es un servlet Java que recibe peticiones HTTP. El servlet del proxy empareja la dirección web recibida con la dirección web que están supervisando los nodos de entrada HTTP o SOAP y, a continuación, pasa la petición HTTPRequest al flujo de nodo de entrada HTTP o SOAP correcto utilizando WebSphere MQ.
El servlet del proxy recibe los mensajes de respuesta de los nodos de respuestas HTTP o SOAP y los vuelve a enviar a las aplicaciones cliente a través de HTTP o HTTPS. El intermediario de mensajes tiene diversas colas WebSphere MQ internas, colas SYSTEM.BROKER.WS.*, que se utilizan para establecer comunicaciones entre el servlet del proxy y los nodos de entrada y respuesta HTTP o SOAP.
Cada nodo de entrada HTTP o SOAP supervisar la llegada de peticiones asociadas a direcciones web específicas. El intermediario de mensajes tiene archivos de configuración interna y una cola de WebSphere MQ interna, SYSTEM.BROKER.WS.ACK, que contiene la lista de direcciones web que supervisan distintos nodos de entrada HTTP o SOAP en flujos de mensajes desplegados en cualquier grupo de ejecución. El servlet del proxy accede al archivo interno, o a la cola, para compararlo con las direcciones web recibidas en las peticiones HTTP o HTTPS con las direcciones web que están esperando los nodos de entrada HTTP o SOAP.
Los archivos de configuración, o la cola, tienen una ID de correlación exclusivo asociado a cada dirección web. El nodo de entrada HTTP o SOAP utiliza este ID de correlación para obtener mensajes de la cola interna SYSTEM.BROKER.WS.INPUT, y el servlet del proxy utiliza el mismo ID de correlación para poner los mensajes en esta cola. Este es el mecanismo que se utiliza para correlacionar las peticiones HTTP o HTTPS de entrada y los nodos de entrada HTTP o SOAP en los flujos de mensajes.
El nodo de entrada HTTP o SOAP copia el ID de mensaje de entrada de WebSphere MQ en LocalEnvironment.Destination.HTTP.RequestIdentifier que utilizará el nodo de respuestas HTTP o SOAP para el ID de correlación de mensajes de salida de WebSphere MQ. El servlet del proxy realiza una acción GET selectiva con el ID de correlación para responder a la cola SYSTEM.BROKER.WS.REPLY, y recibe los mensajes de respuesta.
El servlet del proxy acepta peticiones HTTP o HTTPS de acciones GET y POST.