Antes de empezar:Asegúrese de que ha
completado las siguientes tareas:
Para importar un archivo WSDL a una aplicación o biblioteca, realice los pasos
siguientes.
- En la Vista Desarrollo de intermediario, pulse el botón derecho del
ratón en una aplicación o biblioteca y luego pulse
.
Se abre el asistente Nuevo modelo de mensaje.
- Seleccione XML SOAP y luego pulse Siguiente.
- Seleccione Ya tengo WSDL para mis datos y luego pulse
Siguiente.
- Se muestra el nombre de la aplicación o biblioteca que ha seleccionado en el paso
1. Puede elegir otra aplicación o biblioteca para que contenga el archivo WSDL, o puede
crear una nueva pulsando Nueva.
- Opcional: Especifique una carpeta de destino raíz.
Pulse Examinar para seleccionar una carpeta existente o cree
una nueva.
Los archivos WSDL y de esquema importados se colocan bajo la carpeta raíz con la misma
organización que los archivos de origen. Los archivos no se colocan en directorios que
correspondan al espacio de nombres de los archivos WSDL o de esquema.
- Opcional: Especifique un archivo de esquema XML. Este campo se rellena automáticamente cuando
selecciona un archivo del espacio de trabajo o del sistema de archivos. De forma
predeterminada, el archivo de esquema XML comparte el nombre del archivo importado.
- Seleccione el archivo WSDL que desea importar desde el espacio de trabajo, o desde
un URL externo, y luego pulse Siguiente.
- Seleccione los enlaces que desea importar y luego pulse
Finalizar.
Para cada enlace que se importa, se crea una raíz de mensaje para cada elemento global
que se utiliza en las operaciones del enlace.
Se crean archivos y se muestran bajo la aplicación o
biblioteca seleccionada en la Vista Desarrollo de intermediario.
A continuación:Configure un nodo SOAP existente arrastrando un archivo WSDL desplegable al nodo. De forma alternativa, puede crear un servicio web basado en WSDL en el espacio de trabajo e implementar las operaciones como subflujos separados. Para obtener más información, consulte
Crear un servicio basado en WSDL.