Configure los
intermediarios locales y remotos utilizando
WebSphere Message Broker Explorer.
Si utiliza sistemas distintos de
Linux en x86 o
Windows, primero debe crear los
intermediarios en estos sistemas; consulte
Configuración de intermediarios.
Si utiliza
Windows, debe disponer de derechos de acceso de
administrador para crear intermediarios utilizando
WebSphere Message Broker Explorer. Al crear un
intermediario, es posible que se le solicite que acepte el
uso de derechos de administrador o que se le solicite que entre un ID de usuario y
contraseña de administrador.
En Linux en x86 o
Windows, utilice WebSphere Message Broker Explorer para
crearintermediarios locales y configurar, modificar y
administrar intermediarios locales y remotos.
Para
iniciar WebSphere Message Broker Explorer:
Abra un shell de mandatos en el que el mandato mqsiprofile no se haya ejecutado y especifique el mandato strmqcfg o ejecute /usr/bin/strmqcfg.
Pulse , o
efectúe una doble pulsación en el acceso directo del escritorio denominado 'WebSphere MQ Explorer'. En los sistemas Windows, si el control de cuentas de usuario está habilitado, debe pulsar el botón derecho del ratón en WebSphere MQ Explorer y seleccionar Ejecutar como administrador para iniciar la aplicación con los privilegios apropiados.
En
WebSphere Message Broker Explorer, puede configurar el
intermediario, el grupo de ejecución y las propiedades de flujo de mensajes incluida la seguridad y los servicios configurables. Consulte las tareas siguientes para obtener más información: