Utilice estas instrucciones para asociar código
Java™ con el nodo JavaCompute.
Antes de empezar
Para realizar esta tarea, tiene que haber creado ya
un nodo
JavaCompute en su flujo de mensajes.
Para asociar código
Java con un nodo
JavaCompute, utilice uno de los siguientes métodos:
- Utilice el asistente de Nueva clase de nodo JavaCompute para crear código de plantilla. Este es el método preferido.
- Pulse el botón derecho del ratón en el nodo, y pulse en Abrir Java.
- Navegue por el asistente de Nueva clase de nodo JavaCompute hasta llegar a la página
Plantilla de clase de nodo JavaCompute.
En la página Plantilla de clase de nodo JavaCompute, elija una de las siguientes opciones:
- Para un código de plantilla de nodo de filtro, seleccione
Clase de mensaje de filtrado.
- Para cambiar un mensaje de entrada, seleccione Modificar clase de mensaje.
- Para crear un mensaje nuevo, seleccione Crear clase de mensaje.
- Para procesar mensajes utilizando la plantilla JAXB,
seleccione Procesar a través de la clase JAXB. Si desea utilizar
el asistente para Generar clases de objeto Java de JAXB
para crear las clases de objeto Java de JAXB
o para actualizar el código de plantilla a fin de hacer referencia a las clases de objeto
Java de JAXB existentes, pulse Siguiente.
Para obtener más información, consulte
Crear clases de objetos Java de JAXB utilizando un asistente.
- Pulse Finalizar.
Ha creado código de plantilla para su nodo
JavaCompute.
- Asocie un nodo JavaCompute a una clase Java ya existente que haya generado previamente el asistente; ésta es la manera más segura de compartir el mismo código Java entre varios nodos. Para asociar un nodo JavaCompute con una clase Java ya existente, efectúe los pasos siguientes:
- Pulse el botón derecho del ratón en el nodo JavaCompute, y pulse Propiedades.
- Entre el nombre de la clase Java en el campo Clase Java
- Pulse Aceptar.
Ha asociado el nodo JavaCompute con una clase
Java existente.
- Cree un proyecto
Java
nuevo. Antes de poder añadir una o más clases al proyecto, debe realizar los pasos siguientes:
- Abra el archivo .project en el editor de textos, y asegúrese de que se hayan establecido los valores "builders" y "natures" siguientes:
<buildSpec>
<buildCommand>
<name>org.eclipse.jdt.core.javabuilder</name>
<arguments>
</arguments>
</buildCommand>
<buildCommand>
<name>com.ibm.etools.mft.java.builder.javabuilder</name>
<arguments>
</arguments>
</buildCommand>
<buildCommand>
<name>com.ibm.etools.mft.jcn.jcnbuilder</name>
<arguments>
</arguments>
</buildCommand>
<buildCommand>
<name>com.ibm.etools.mft.bar.barbuilder</name>
<arguments>
</arguments>
</buildCommand>
</buildSpec>
<natures>
<nature>org.eclipse.jdt.core.javanature</nature>
<nature>com.ibm.etools.mft.bar.barnature</nature>
<nature>com.ibm.etools.mft.jcn.jcnnature</nature>
</natures>
- Añada los siguientes plug-in a la vía de acceso de creación del proyecto Java:
- Abra las propiedades del proyecto Java.
- Seleccione vía de construcción Java y abra el separador Bibliotecas.
- Pulse Añadir variable.
- Seleccione la variable JCN_HOME y pulse Aceptar.
- Efectúe una doble pulsación en la variable que ha añadido para abrir el diálogo Editar entrada de variable.
- Pulse Extensión y seleccione javacompute.jar.
- Repita los cuatro pasos anteriores para añadir la variable JCN_HOME/jplugin2.jar.
- Cree la clase Java
adecuada y asegúrese de que procede de com.ibm.broker.javacompute.MbJavaComputeNode.
Ha creado el proyecto Java.
Ahora puede realizar las tareas
siguientes: