Las correlaciones de datos gráficas (archivos .map) representan gráficamente los datos de mensaje de entrada y salida. Utilice acciones de arrastrar para realizar conexiones, seleccionar transformaciones y crear lógica para transformar los datos de mensaje sin programación.
El conjunto de mensajes contiene el cuerpo del mensaje. El cuerpo del mensaje debe definirse por un modelo de mensaje proporcionado por el usuario si se debe transformar utilizando una correlación de datos gráfica. El conjunto de mensajes también puede contener:
El nodo Mapping copia cabeceras y carpetas de la entrada a la salida, sin modificar. Para modificar cualquiera de estas cabeceras y carpetas, añada la cabecera o carpeta al conjunto de entrada y salida en la correlación y proporcione transformaciones. Para suprimir una cabecera, añádala al conjunto de mensajes de entrada pero no de salida. para crear una cabecera o carpeta, añádala únicamente a la salida.
Las tablas de base de datos se pueden establecer como salidas adicionales de la correlación de datos gráfica cuando se utilizan las transformaciones Insertar, Actualizar, Suprimir o Rutina de base de datos de base de datos.
Para obtener información sobre los tipos de transformación soportadas, consulte Tipos de transformación en el editor de correlaciones de datos gráficas.
La lógica para derivar valores puede ser simple o compleja. Además de las operaciones de transformación que definen un valor de salida, se proporcionan transformaciones estructurales para permitir declaraciones condicionales, bucles y anidamiento de lógica de transformación en correlaciones locales.
También puede crear una forma reutilizable de correlación conocida como subcorrelación. Las subcorrelaciones le permiten utilizar un conjunto de funciones de correlación en varias subcorrelaciones para transformar un conjunto común de elementos del objeto de entrada al objeto de salida.
Las correlaciones locales son asistentes de navegación que le permiten visualizar los elementos de la correlación de modo jerárquico. A diferencia de las subcorrelaciones, no son archivos separados y no son reutilizables, pero proporcionan una manera de dividir una correlación de gran tamaño en grupos anidados de elementos de correlación y procesar los elementos complejos del mensaje entero.
Debe tener modelos de mensaje para cualquier mensaje que desee incluir en una correlación. Puede seleccionar el modelo de mensaje entre los modelos de mensaje existentes en su aplicación o biblioteca cuando crea una correlación de mensajes. El recurso de correlación da soporte a modelos de mensaje que se proporcionan en archivos de esquema DFDL y XML o conjuntos de mensajes MRM. Si el modelo de mensaje incluye elementos de datos definidos por el usuario, comodines, o "xsd:any", puede utilizar una operación de conversión para redefinir estos elementos de datos a un tipo o elemento global de cualquier esquema de mensaje en la aplicación
Debe tener un archivo de definición de base de datos (archivo .dbm) en un proyecto disponible de diseño de datos para cada base de datos a la que desea acceder, modificar o llamar a un procedimiento almacenado desde una transformación de correlación de datos gráfica. Puede iniciar el asistente para crear un archivo de definición de base de datos cuando cree una transformación de base de datos en una correlación de datos gráfica.
El nodo Mapping no da soporte al dominio de mensajes JSON, porque no se da soporte a ninguna definición de mensaje JSON.