WebSphere Enterprise Service Bus, Versión 6.2.0 Sistemas operativos: AIX, HP-UX, i5/OS, Linux, Solaris, Windows


Patrones del entorno de despliegue

Un patrón del entorno de despliegue especifica las restricciones y los requisitos de los componentes y los recursos implicados en un entorno de despliegue. Los tres patrones se han diseñado para satisfacer las necesidades de la mayoría de requisitos empresariales y su objetivo es ayudarle a crear un entorno de despliegue de la manera más directa.

Existe un asistente de instalación guiada para implementar los patrones para simplificar el proceso de instalación.

Cada uno de los tres patrones de entorno de despliegue implica un conjunto de requisitos específico. La mayoría de los conjuntos de requisitos se pueden satisfacer utilizando uno de estos patrones.

Estas descripciones no están concebidas para utilizarse como instrucciones de instalación. Para crear un entorno de despliegue que se ajuste a uno de los patrones, debe seleccionar ciertas opciones durante la instalación, la creación de perfiles o bien en la consola administrativa.

Patrón de clúster individual

El patrón de clúster individual resulta adecuado para casos que se centren en la ejecución de aplicaciones y en invocaciones síncronas. Todos los requisitos de mensajería deben mantenerse en un mínimo con este patrón. Las invocaciones asíncronas internas SCA (Service Component Architecture), JMS (Java™ Message Service) y los enlaces de mensajería MQ no dan soporte a varios motores de mensajería en el mismo clúster. Si los módulos requieren cualquiera de estos, seleccione uno de los otros patrones, en los que la infraestructura de mensajería está en un clúster separado del destino de despliegue de aplicaciones.

Todos los componentes se ejecutan en un solo clúster:
  • Miembros del bus de aplicación Service Component Architecture (SCA)
  • Miembros del bus del sistema SCA
  • Miembros del bus CEI (Common Event Interface)
  • Servidor CEI
  • Destino de despliegue de aplicación

    Puede configurar el destino del despliegue de aplicaciones para dar soporte a aplicaciones SCA.

Figura 1. Patrón de clúster individual
La imagen muestra tres nodos que participan en un solo clúster. Un solo clúster da soporte a todos los buses y funciones del entorno de despliegue.

Patrón de mensajería remota

El patrón de mensajería remota proporciona un clúster individual para el rol de mensajería. Este patrón resulta adecuado para casos que incluyan invocaciones asíncronas, ya que el clúster se puede escalar para esta carga. Los componentes se dividen entre los dos clústeres.

Clúster de mensajería remota:
  • Miembros del bus de aplicación Service Component Architecture (SCA)
  • Miembros del bus del sistema SCA
  • Miembros del bus CEI (Common Event Interface)
Infraestructura de soporte y clúster de destino de despliegue de aplicaciones:
  • Aplicación de servidor CEI
  • Destino de despliegue de aplicación

    Puede configurar el destino del despliegue de aplicaciones para dar soporte a aplicaciones SCA.

Figura 2. Patrón de mensajería remota
La imagen muestra dos nodos que toman parte en la función de mensajería; mientras que los nodos 2 y n toman parte en los destinos de función de soporte y despliegue de aplicaciones.

Mensajería remota y patrón de soporte remoto

Con este patrón de tres clústeres, los recursos se asignan al clúster que maneja las cargas más altas. Este patrón es más flexible y versátil, y es el preferido por la mayoría de los usuarios. Los componentes se dividen entre los tres clústeres.

Clúster de la infraestructura de la mensajería remota:
  • Miembros del bus de aplicación Service Component Architecture (SCA)
  • Miembros del bus del sistema SCA
  • Miembros del bus CEI (Common Event Interface)
Clúster de la infraestructura de soporte remota:
  • Aplicación de servidor CEI
Clúster de despliegue de aplicaciones:
  • Destino de despliegue de aplicación

Puede configurar el destino del despliegue de aplicaciones para dar soporte a aplicaciones SCA.

Figura 3. Mensajería remota y patrón de soporte
Se muestra un clúster de mensajería remoto en los nodos 1 y 2; un clúster de soporte remoto, en los nodos 2 y n; un clúster de despliegue de aplicaciones, en los nodos 2 y n.

Ejemplo de asignación de recursos

La siguiente figura muestra una forma en la que se pueden asignar los recursos utilizando la mensajería remota y patrón de soporte remoto. Como la carga más alta de esta instalación es para uso de las aplicaciones, hay más recursos asignados (server1, server2 y server6) para el clúster de de destino de despliegue de aplicaciones (clúster 3) que en las otras funciones.

Figura 4. Ejemplo de asignación de recursos
El sistema principal A tiene los servidores 1 y 3. El sistema principal B tiene los servidores 2, 4 y 5. El sistema principal C tiene los servidores 6 y 7.

concept Tema de concepto

Condiciones de uso | Comentarios


Icono de indicación de la hora Última actualización: 05 julio 2010


http://publib.boulder.ibm.com/infocenter/dmndhelp/v6r2mx/topic//com.ibm.websphere.wesb620.doc/doc/cpln_topologypat.html
Copyright IBM Corporation 2005, 2010. Reservados todos los derechos.
Este centro de información está basado en tecnología Eclipse (http://www.eclipse.org).