WebSphere Enterprise Service Bus, Versión 6.2.0 Sistemas operativos: AIX, HP-UX, i5/OS, Linux, Solaris, Windows


Retrotracción de un nodo gestionado

Puede utilizar los mandatos restoreConfig y wsadmin para retrotraer un nodo gestionado de WebSphere ESB versión 6.2 migrado al estado en que estaba antes de realizar la migración. Para cada nodo gestionado que desee retrotraer, deberá retrotraer el propio nodo gestionado y los cambios correspondientes realizados en el depósito maestro que se encuentra en el gestor de despliegue.

Antes de empezar

Cuando migra un nodo gestionado de la versión 6.0.x o 6.1.x, debe completar lo que se detalla a continuación si desea poder retrotraerlo a su estado anterior después de realizar la migración:
  1. Haga una copia de seguridad de las bases de datos que admiten componentes de WebSphere ESB.
  2. Haga una copia de seguridad de la configuración existente con el mandato backupConfig o el programa de utilidad de copia de seguridad que desee.
    • Ejecute el mandato backupConfig o el programa de utilidad que desee para hacer una copia de seguridad de la configuración del gestor de despliegue de la versión 6.0.x o 6.1.x.
      Importante: Asegúrese de indicar la ubicación y el nombre exactos de esta copia de seguridad de la configuración.

      Consulte el tema Mandato backupConfig en el centro de información de WebSphere Application Server Network Deployment, versión 6.1 .

    • Ejecute el mandato backupConfig o su programa de utilidad preferido para hacer una copia de seguridad de la configuración del nodo gestionado de la versión 6.0.x o 6.1.x.
      Importante: Asegúrese de indicar la ubicación y el nombre exactos de esta copia de seguridad de la configuración.

      Consulte el tema Mandato backupConfig en el centro de información de WebSphere Application Server Network Deployment, versión 6.1 .

  3. Migre el nodo gestionado.

Si es necesario, ahora puede retrotraer el nodo gestionado que acaba de migrar.

Importante: Si no tiene una copia de seguridad de la configuración del gestor de despliegue de la versión 6.2 tal como estaba antes de migrar el nodo gestionado de la versión 6.0.x o 6.1.x que desea retrotraer, no puede utilizar el procedimiento descrito en este artículo y debe retrotraer toda las célula como se describe en Retrotracción de una célula de despliegue.

Acerca de esta tarea

Debe realizar todas las acciones de copia de seguridad y retrotracción para cada nodo gestionado migrado antes de pasar a retrotraer otro nodo gestionado.

Procedimiento
  1. Retrotraiga las bases de datos. (Para las bases de datos que admitan componentes de WebSphere ESB que se hayan actualizado, realice una migración automática con las herramientas de migración o, de forma manual, restaure las copias de seguridad realizadas antes de que iniciara el proceso de migración).
  2. Detenga todos los servidores que se ejecutan actualmente en el entorno deversión 6.2.
  3. Restaure la configuración anterior.
    1. Ejecute el mandato restoreConfig o el programa de utilidad que desee para restaurar la configuración del gestor de despliegue de la versión 6.2.
      Importante: Asegúrese de que restaura la misma configuración de copia de seguridad que se creó antes de migrar el nodo gestionado.

      Consulte el tema Mandato restoreConfig en el centro de información de WebSphere Application Server Network Deployment, versión 6.1 .

    2. Realice una de las acciones siguientes para restaurar la configuración de versión 6.0.x o 6.1.x para el nodo gestionado.
      • Ejecute el mandato restoreConfig o el programa de utilidad que desee para restaurar la configuración de la versión 6.0.x o 6.1.x.

        Consulte el tema Mandato restoreConfig en el centro de información de WebSphere Application Server Network Deployment, versión 6.1 .

      • Utilice el mandato wsadmin para ejecutar el script migrationDisablementReversal.jacl desde el directorio raíz_perfil/bin de la versión 6.0.x o 6.1.x del nodo gestionado.
        Para el sistema
operativo Linux Por ejemplo, en un entorno Linux®, utilice los siguientes parámetros:
        ./wsadmin.sh -f migrationDisablementReversal.jacl -conntype NONE
        Consejo: Si tiene alguna dificultad para ejecutar el script migrationDisablementReversal.jacl, intente realizar manualmente los pasos del script.
        1. Vaya al siguiente directorio:
          raíz_perfil/config/cells/nombre_célula/nodes/nombre_nodo
          donde nombre_nodo es el nombre del nodo gestionado que desea retrotraer.
        2. Si ve un archivo serverindex.xml_disabled en este directorio, efectúe las siguientes acciones:
          1. Suprima el archivo serverindex.xml o cambie su nombre.
          2. Cambie el nombre del archivo serverindex.xml_disabled por serverindex.xml.
  4. Inicie el gestor de despliegue de la versión 6.2.
  5. Sincronice el nodo gestionado.

    Consulte el tema Sincronización de nodos con la herramienta wsadmin en el centro de información de WebSphere Application Server Network Deployment, versión 6.1 .

  6. Si opta por mantener las aplicaciones instaladas en la misma ubicación que el release anterior durante la migración a la versión 6.2 y alguna de las aplicaciones de la versión 6.2 no son compatibles con el release anterior, instale aplicaciones que sean compatibles.
  7. Suprima el perfil gestionado de la versión 6.2.

    Consulte el tema Supresión de perfiles en el centro de información de WebSphere Application Server Network Deployment, versión 6.1 .

  8. Inicie el nodo gestionado retrotraído del entorno de la versión 6.2.

Resultados

La configuración se debe devolver ahora al estado en el que estaba antes de la migración.

Qué hacer a continuación

Ahora, si lo desea, puede reiniciar el proceso de migración.

task Tema de tarea

Condiciones de uso | Comentarios


Icono de indicación de la hora Última actualización: 05 julio 2010


http://publib.boulder.ibm.com/infocenter/dmndhelp/v6r2mx/topic//com.ibm.websphere.wesb620.doc/doc/tmig_vtv_rollbackmn.html
Copyright IBM Corporation 2005, 2010. Reservados todos los derechos.
Este centro de información está basado en tecnología Eclipse (http://www.eclipse.org).