La configuración del entorno de despliegue supone muchas decisiones que afectan a todo el entorno, desde el número de servidores físicos hasta el tipo de patrón que se selecciona. Cada decisión afectará a cómo configurar el entorno de despliegue.
Antes de empezar
Asegúrese de que se han completado estas tareas.
- Se han identificado los recursos disponibles
- Se ha elegido un tipo de base de datos
- Se han identificado las autoridades necesarias
Acerca de esta tarea
La planificación del diseño de servidores interconectados requiere que se tomen algunas decisiones. Estas decisiones afectarán al compromiso que se tome entre las conexiones físicas y el hardware disponible, la complejidad de la gestión y la configuración y los requisitos, como el rendimiento, la disponibilidad, la escalabilidad, el aislamiento, la seguridad y la estabilidad.
Procedimiento
- Determine la finalidad del entorno de despliegue.
- Identifique los requisitos funcionales del entorno de despliegue.
- Identifique los tipos de componentes que desplegará.
Piense en los tipos de componentes y las interacciones entre componentes como parte de los requisitos.
- Identifique los tipos y transportes de implementación de importación y exportación.
Piense en los recursos necesarios para las bases de datos o recursos de JMS (Java™ Message Service) y la necesidad de sucesos empresariales y su mecanismo de transmisión.
- Identifique los requisitos funcionales no relacionados con las aplicaciones.
Piense en los servidores de seguridad, direccionadores y otros requisitos de hardware o software para gestionar sucesos de empresa.
- Identifique los requisitos de capacidad y rendimiento para su entorno.
- Decida el número de servidores físicos que necesita para cada función.
- Identifique los requisitos de redundancia para su entorno.
- Identifique el número de servidores que necesita en caso de sustitución por anomalía.
- Identifique el número de direccionadores que necesita.
La selección del direccionador se verá afectado por las exportaciones de módulos desplegados, los tipos de colas que se definan en el bus de integración de servicios, las exportaciones SCA (Service Component Architecture) y el tipo de equilibrio de carga que desee entre los clústeres. IBM® proporciona un direccionador incluido para las exportaciones de servicios Web con transportes de Service Object Access Protocol (SOAP)/JMS o exportaciones de JMS. No obstante, si opta por no utilizar este direccionador incluido suministrado por IBM, deberá determinar cómo equilibrar la carga entre los clústeres basándose en la tecnología que está utilizando.
- Diseñe el entorno de despliegue.
Decida sobre el patrón. Hay tres patrones de clúster establecidos entre los que elegir. Si ninguno de estos tres patrones satisface sus necesidades, puede crear su propio entorno de despliegue personalizado.
- Clúster individual
- Mensajería remota
- Mensajería remota y soporte remoto
Consulte "Patrones del entorno de despliegue" para obtener más información sobre los patrones y las diferencias existentes entre estos.
- Identifique cómo piensa instalar el entorno de despliegue.
Los clústeres individual, de mensajería remota, y de mensajería remota y soporte remoto se pueden instalar con un asistente a través de la consola administrativa. Puede instalar el entorno de despliegue personalizado a través de un asistente en la consola administrativa, o bien creándolo usted mismo a través de la consola administrativa. Tiene la opción de utilizar la línea de mandatos o una instalación silenciosa para todas o algunas de las instalaciones.
Qué hacer a continuación
Seleccione y siga el caso de ejemplo de planificación que mejor se adapte a su situación.