WebSphere Enterprise Service Bus, Versión 6.2.0 Sistemas operativos: AIX, HP-UX, i5/OS, Linux, Solaris, Windows


Consideraciones sobre el perfil de destino

Antes de empezar el proceso de migración a una nueva versión de WebSphere ESB, debe tener en cuenta estas consideraciones sobre el perfil de destino.

Crear el perfil de destino correcto para la migración es una parte importante del proceso de migración. Es muy recomendable que haya creado nuevos perfiles de destino al migrar los perfiles. Al crear un perfil de destino de migración, debe crearlo con el mismo nombre de nodo, nombre de célula y niveles de aumento que el perfil de WebSphere ESB versión 6.0.x o 6.1.x o el perfil de WebSphere Application Server y, si es posible, el mismo nombre de sistema principal.
Consejo: Si ha creado el perfil de destino de antemano, no realice cambios a nivel de célula en el nuevo nodo de versión 6.2 antes de la migración como, por ejemplo, cambios en la información de sistema principal virtual, porque estos cambios se perderán durante la migración, sino que debe esperar hasta que se haya migrado el nodo antes de realizar esos cambios. De lo contrario, tendrá que volver a utilizar la consola administrativa que se ejecuta en el gestor de despliegue para rehacer manualmente todos los cambios en la nueva célula después de la migración, como los cambios realizados en la información de alias de sistema principal y sistema principal virtual.

El asistente de migración y las herramientas de línea de mandatos contienen opciones incorporadas para facilitar la creación de nuevos perfiles de destino.

Asistente de migración

Si utiliza el asistente de migración, independientemente del tipo de perfiles desde los que migre, elija siempre la opción Crear nuevo perfil en el panel del asistente de migración para crear un nuevo perfil en WebSphere ESB versión 6.2 para realizar la migración. Esta opción crea un nuevo perfil con los valores de configuración correctos con fines de migración.
Nota: El asistente de migración no da soporte a la migración de perfiles de WebSphere Application Server. Debe utilizar las herramientas de línea de mandatos al migrar perfiles de WebSphere Application Server en instalaciones completas de WebSphere ESB o en instalaciones de cliente de WebSphere ESB.
Nota: El asistente de migración no se puede ejecutar en un entorno no gráfico. Algunos ejemplos de entornos no gráficos son la plataforma i5/OS o las sesiones telnet. Si desea ejecutar la migración en un entorno no gráfico, utilice las herramientas de línea de mandatos.

Herramientas de línea de mandatos

Si utiliza las herramientas de línea de mandatos de migración, independientemente del tipo de perfiles desde los que migre, utilice -createTargetProfile al invocar WBIPostUpgrade para crear un perfil nuevo en la instalación de WebSphere ESB versión 6.2 para realizar la migración. Para ver una descripción completa de las herramientas de línea de mandatos de migración, consulte Programa de utilidad de línea de mandatos WBIPreUpgrade y Programa de utilidad de línea de mandatos WBIPostUpgrade.
Nota: Opcionalmente, puede utilizar el mandato manageprofiles si desea crear perfiles de destino para la migración fuera de la infraestructura de migración. Un ejemplo es si prepara perfiles de destino cuando se ejecuta una tarea de migración.
Para el sistema operativo i5/OS Nota: Si realiza la migración en una plataforma i5/OS, debe tener en cuenta las consideraciones siguientes:
  • El nombre de perfil de destino debe coincidir con el nombre de perfil del perfil de origen que se migra.
  • Si especifica -createTargetProfile en el script WBIPostUpgrade, puede invocar el script raíz_instalación/bin/enableJVM para establecer el tipo de JVM del perfil de destino en el valor deseado después de haber migrado el perfil de destino. El script WBIPostUpgrade asegura que se genera el perfil de destino con el mismo tipo de JVM como perfil de origen para el proceso de migración.
  • Si genera manualmente el perfil de destino mediante manageprofiles, debe asegurarse de que el tipo de JVM del perfil de destino coincida con el tipo de JVM del perfil de origen. Esto puede realizarse invocando el script raíz_instalación/bin/enableJVM para establecer el tipo de JVM del perfil de destino antes de invocar el script WBIPostUpgrade.
  • La opción [-profile nombre_perfil_destino] del mandato enableJVM debe utilizarse para evitar la conmutación de todos los perfiles en la instalación del producto al tipo especificado.

Ejemplos de perfiles creados utilizando herramientas de línea de mandatos

Nota: En los ejemplos siguientes, utilice uno de los parámetros siguientes para -templatePath, en función del tipo de perfil que vaya a crear:
  • Servidor autónomo de WebSphere ESB: <WAS_HOME>/profileTemplates/default.wbiserver
  • Gestor de despliegue de WebSphere ESB: <WAS_HOME>/profileTemplates/dmgr.wbiserver
  • Nodos personalizados de WebSphere ESB: <WAS_HOME>/profileTemplates/managed.wbiserver
  • Servidor autónomo de WebSphere Application Server: <WAS_HOME>/profileTemplates/default
  • Nodos personalizados de WebSphere Application Server: <WAS_HOME>/profileTemplates/managed

Ejemplo: Creación de perfiles de WebSphere Process Server

Ejemplo: Creación de perfiles de WebSphere Application Server


concept Tema de concepto

Condiciones de uso | Comentarios


Icono de indicación de la hora Última actualización: 05 julio 2010


http://publib.boulder.ibm.com/infocenter/dmndhelp/v6r2mx/topic//com.ibm.websphere.wesb620.doc/doc/cmig_vtv_pre_target_profiles.html
Copyright IBM Corporation 2005, 2010. Reservados todos los derechos.
Este centro de información está basado en tecnología Eclipse (http://www.eclipse.org).