WebSphere Enterprise Service Bus, Versión 6.2.0 Sistemas operativos: AIX, HP-UX, i5/OS, Linux, Solaris, Windows


Migración de un gestor de despliegue utilizando herramientas de línea de mandatos

Haga una migración de un gestor de despliegue de una versión anterior a una versión más reciente de WebSphere ESB utilizando herramientas de línea de mandatos.

Antes de empezar

Nota: En una célula de despliegue de red de WebSphere ESB, el gestor de despliegue siempre debe encontrarse en un perfil de WebSphere ESB.
Nota: Migre el gestor de despliegue de WebSphere ESB de la versión 6.0.x o 6.1.x a la versión 6.2 antes de migrar los nodos gestionados que forman la célula. El gestor de despliegue siempre debe estar en el release y nivel de arreglo más alto dentro de una célula para poder gestionar todos los nodos de la célula. Un gestor de despliegue de la versión 6.2 puede gestionar nodos gestionados de versión 6.1.x y de versión 6.2. Para migraciones de versión 6.1.x, esto permite actualizar una célula a un nuevo release, un nodo cada vez, con un impacto mínimo para las aplicaciones que se están ejecutando dentro de la célula. Para migraciones de versión 6.0.2.x, para que la célula siga ejecutándose con un tiempo de inactividad mínimo, debe migrar a versión 6.2 en dos fases: primero desde versión 6.0.2.x a versión 6.1.x y, a continuación, de versión 6.1.x a versión 6.2. De forma alternativa, puede concluir toda la célula y migrarla en un solo paso, directamente desde la versión 6.0.2.x a la versión 6.2.

Los miembros de un mismo clúster no pueden ejecutar distintas versiones (6.0.2.x, 6.1.x, 6.2) de WebSphere ESB. Si ha configurado un clúster que contiene servidores que se ejecutan en distintas versiones, todos los miembros que se ejecutan en versiones anteriores de WebSphere ESB deben detenerse antes de iniciar el primer miembro del clúster de la versión 6.2. Asimismo, una vez que haya iniciado un miembro de clúster de la versión 6.2, no inicie ningún miembro de clúster de la versión 6.0.x o 6.1.x en dicho clúster.

Asegúrese de que se cumplan las siguientes condiciones antes de iniciar el proceso de migración: Asegúrese de que ha completado las tareas siguientes antes de iniciar el proceso de migración:
Procedimiento
  1. Inicie sesión con uno de los procedimientos siguientes, en función de su sistema operativo.
    • Para el sistema operativo i5/OS En plataformas i5/OS: inicie sesión con un perfil de usuario de i5/OS que tenga la clase de usuario *SECOFR o la autorización especial *ALLOBJ.
    • Para el sistema
operativo LinuxPara el sistema operativo UNIX En plataformas Linux® y UNIX®: Inicie sesión como usuario root.
    • Para el sistema operativo Windows En plataformas Windows®: Inicie sesión como miembro del grupo Administradores.
  2. Identifique, por anticipado, la información existente previamente que el asistente de migración necesita, como se lista a continuación:
    Nombre de célula
    El nombre de la célula gestionada por el gestor de despliegue que está migrando. El nombre de la célula de la nueva versión debe coincidir con el nombre de la configuración de la versión antigua.
    Nombre de nodo
    Nombre del nodo que va a migrar. El nombre de nodo de la nueva versión debe coincidir con el nombre de la configuración de la versión antigua.
    Directorio raíz de la instalación
    Consulte Programa de utilidad de línea de mandatos WBIPreUpgrade si desea una descripción del parámetro currentWebSphereDirectory.
    Nombre del directorio de copia de seguridad de migración
    Consulte Programa de utilidad de línea de mandatos WBIPreUpgrade si desea una descripción del parámetro backupDirectory.
    El nombre de usuario de seguridad administrativo (obligatorio si se configura la seguridad administrativa)
    Consulte Programa de utilidad de línea de mandatos WBIPostUpgrade si desea una descripción del parámetro -username.
    La contraseña de seguridad administrativa (obligatoria si se configura la seguridad administrativa)
    Consulte Programa de utilidad de línea de mandatos WBIPostUpgrade si desea una descripción del parámetro -password.
    Nombre del perfil de origen
    Consulte Programa de utilidad de línea de mandatos WBIPostUpgrade si desea una descripción del parámetro -oldProfile.
    Nombre del perfil de destino
    Consulte Programa de utilidad de línea de mandatos WBIPostUpgrade si desea una descripción del parámetro -profileName.
    Asignaciones de valor de puerto (opcional)
    Consulte Programa de utilidad de línea de mandatos WBIPostUpgrade si desea una descripción de los parámetros -replacePorts y -portBlock.
    Nota: Esto sólo se aplica si migra desde versión 6.0.2.x a versión 6.2.
  3. Detenga el gestor de despliegue que va a migrar. Utilice el mandato stopManager desde el dir_perfil/bin del gestor de despliegue o desde la consola Primeros pasos del gestor de despliegue.
    Para obtener más información sobre el mandato stopServer, consulte el mandato stopServer. Utilice la sintaxis siguiente:
    Nota: En plataformas i5/OS, debe ejecutar los scripts en QSHELL. Para iniciar una sesión de QSHELL, abra un indicador de mandatos de CL y escriba QSH.
    • Para el sistema operativo i5/OS En plataformas i5/OS: raíz_perfil/bin/stopManager
    • Para el sistema
operativo LinuxPara el sistema operativo UNIX En plataformas Linux y UNIX: raíz_perfil/bin/stopManager.sh
    • Para el sistema operativo Windows En plataformas Windows: raíz_perfil\bin\stopManager.bat
    Si la seguridad está habilitada, utilice uno de los siguientes mandatos. El nombre de usuario proporcionado debe ser un miembro del rol operador o administrador.
    • Para el sistema operativo i5/OS En plataformas i5/OS: raíz_perfil/bin/stopManager -username ID_usuario -password contraseña
    • Para el sistema
operativo LinuxPara el sistema operativo UNIX En plataformas Linux y UNIX: raíz_perfil/bin/stopManager.sh -username id_usuario -password contraseña
    • Para el sistema operativo Windows En plataformas Windows: raíz_perfil\bin\stopManager.bat -username id_usuario -password contraseña
    Nota: Debe detener el gestor de despliegue de la versión anterior antes de iniciar el proceso de migración. Si no lo hace, los cambios de configuración que realice durante el proceso de migración no se migrarán al perfil de destino.
  4. Ejecute el mandato WBIPreUpgrade, especificando el directorio de copia de seguridad de migración y el nombre de directorio de WebSphere ESB existente. La herramienta WBIPreUpgrade guarda los archivos seleccionados de los directorios raíz_instalación y raíz_perfil en un directorio de copia de seguridad que especifique. Para obtener detalles, consulte el apartado Programa de utilidad de línea de mandatos WBIPreUpgrade.
  5. Ejecute el mandato WBIPostUpgrade, especificando el directorio de copia de seguridad de migración. La herramienta WBIPostUpgrade restaura la configuración de copia de seguridad que se encuentra en el directorio de seguridad en el nuevo perfil del Gestor de despliegue de WebSphere ESB. Para obtener detalles, consulte el apartado Programa de utilidad de línea de mandatos WBIPostUpgrade.
    Importante: Utilice el parámetro -createTargetProfile cuando invoque WBIPostUpgrade. Esta opción crea el nuevo perfil de destino correspondiente, que es necesario para la migración. Para obtener más información acerca de los perfiles de destino, consulte Consideraciones sobre el perfil de destino.
    Para el sistema operativo i5/OS Nota: Si realiza la migración en una plataforma i5/OS, el nombre del perfil de destino debe coincidir con el nombre del perfil de origen que se está migrando.
  6. Inicio del cambioSi realiza la migración desde versión 6.0.2 a versión 6.2.x necesita crear la base de datos común.

    Si desea más información, consulte Creación de la base de datos común y configuración del subsistema de recuperación al migrar de la versión 6.0.2 a la versión 6.2.x.

    Fin del cambio
  7. Si tiene que actualizar manualmente la base de datos común, hágalo ahora.
    Nota: Esta tarea sólo se aplica al migrar de la versión 6.1 a la versión 6.2.
    Consulte el apartado Actualización de la base de datos común manualmente para obtener instrucciones. Normalmente, todos los cambios en la base de datos que necesitan las nuevas versiones de WebSphere ESB se realizan automáticamente. La primera vez que se inicia el servidor se migran las tablas de base de datos a la nueva versión de esquema. Sin embargo, en los casos en los que el servidor no tiene permisos suficientes para acceder al esquema de base de datos, o no se cumplen otros requisitos específicos de base de datos, debe actualizar manualmente la base de datos.
  8. Inicie el gestor de despliegue de la versión 6.2.
    PRECAUCIÓN:
    Cuando el gestor de despliegue de versión 6.2 se haya iniciado, los nodos federados se sincronizan con el gestor de despliegue migrado. Esta sincronización provoca la reinstalación de las aplicaciones. Si cualquiera de sus aplicaciones se está ejecutando en los servidores activos, esas aplicaciones se reiniciarán y no estarán disponibles durante un breve período de tiempo.
    Para iniciar el gestor de despliegue, utilice el mandato startManager desde el directorio dir_perfil/bin o la consola Primeros pasos. Consulte el Mandato startManager para obtener más información sobre el mandato startManager.
  9. Opcional: Desinstale el gestor de despliegue de la versión 6.0.x o 6.1.x.

    Realice este paso sólo cuando esté seguro de que ha migrado satisfactoriamente la configuración del gestor de despliegue que tiene previsto suprimir. Para obtener más información sobre la desinstalación, consulte el apartado Desinstalación del software.

Resultados

El gestor de despliegue ahora se ha migrado.

Qué hacer a continuación

Verifique que la migración ha sido satisfactoria.

task Tema de tarea

Condiciones de uso | Comentarios


Icono de indicación de la hora Última actualización: 05 julio 2010


http://publib.boulder.ibm.com/infocenter/dmndhelp/v6r2mx/topic//com.ibm.websphere.wesb620.doc/doc/tmig_vtv_dm_cl.html
Copyright IBM Corporation 2005, 2010. Reservados todos los derechos.
Este centro de información está basado en tecnología Eclipse (http://www.eclipse.org).