Haga una migración de un gestor de despliegue de una versión anterior a una versión más reciente de
WebSphere ESB utilizando el asistente de migración.
Antes de empezar
Nota: El asistente de migración no se puede ejecutar en un entorno no gráfico. Algunos ejemplos de entornos no gráficos son la plataforma i5/OS o las sesiones telnet.
Si desea ejecutar
la migración en un entorno no gráfico, utilice los mandatos WBIPreUpgrade y WBIPostUpgrade.
Nota: El asistente de migración sólo da soporte a perfiles de WebSphere ESB.
Si tiene perfiles de WebSphere Application Server, debe utilizar los mandatos de migración.
Nota: Migre el gestor de despliegue de
WebSphere ESB de la
versión 6.0.x o 6.1.x a
la
versión 6.2 antes de migrar los nodos gestionados que forman la célula. El gestor de despliegue siempre debe estar en el release y nivel de arreglo más alto dentro de una célula para poder gestionar todos los nodos de la célula.
Un gestor de despliegue de la versión 6.2 puede gestionar nodos gestionados de
versión 6.1.x y de versión 6.2. Para migraciones de versión 6.1.x,
esto permite actualizar una célula a un nuevo release, un nodo cada vez, con un impacto mínimo para las aplicaciones que se están ejecutando dentro de la célula. Para migraciones
de versión 6.0.2.x,
para que la célula siga ejecutándose con un tiempo de inactividad mínimo, debe migrar a
versión 6.2 en
dos fases: primero desde versión 6.0.2.x a versión 6.1.x y, a continuación,
de versión 6.1.x a versión 6.2. De forma alternativa, puede concluir toda la célula y migrarla en un
solo paso, directamente desde la
versión 6.0.2.x
a la
versión 6.2.
Los miembros de un mismo clúster no pueden ejecutar
distintas versiones (6.0.2.x, 6.1.x, 6.2) de
WebSphere ESB. Si ha configurado un clúster que contiene servidores que se ejecutan
en distintas versiones, todos los miembros que se ejecutan en
versiones anteriores de
WebSphere ESB
deben detenerse antes de iniciar el primer miembro del clúster de la
versión 6.2.
Asimismo, una vez que haya iniciado un miembro de
clúster de la versión 6.2, no inicie ningún miembro de clúster de la
versión 6.0.x o 6.1.x en
dicho clúster.
Existen restricciones para el uso de células de varios releases. Para obtener más información, "Restricciones
para el uso de células de varios releases" en el centro de
información de WebSphere
Process Server.
Asegúrese de que se cumplan las siguientes condiciones antes de iniciar el proceso de migración:
- El sistema cumple todos los requisitos de hardware y software para la nueva versión de WebSphere ESB.
- Ha instalado la nueva versión de
WebSphere ESB
junto a la versión anterior en el mismo sistema.
- Un perfil de gestor de despliegue, creado con la versión anterior de WebSphere ESB, reside en el mismo sistema.
- Hay suficiente espacio de disco disponible para el perfil migrado y su copia de seguridad. Consulte el apartado Consideraciones previas a la migración para WebSphere ESB para
obtener más detalles sobre los requisitos de espacio en disco.
Asegúrese de que ha completado las tareas siguientes antes de iniciar el proceso de migración:
- Haga una copia de seguridad de las bases de datos que admiten componentes de versión 6.0.2.x o versión 6.1.x WebSphere ESB.
- Inicie sesión como usuario root en un sistema
Linux® o
UNIX®, o
como miembro del grupo de administradores en un sistema
Windows®.
- Identifique, por anticipado, la información existente previamente que el asistente de migración necesita, como se lista a continuación:
- Nombre de célula
- El nombre de la célula
gestionada por el gestor de despliegue que está migrando. El nombre de la célula de la nueva versión
debe coincidir con el nombre de la configuración de la versión antigua.
- Nombre de nodo
- Nombre del nodo que va a migrar. El nombre de nodo de la nueva versión
debe coincidir con el nombre de la configuración de la versión antigua.
- Opcional: Cree un nuevo perfil de la
versión 6.2 como
destino de la migración utilizando la opción Crear perfil
nuevo del asistente de migración.
Para obtener más información acerca de la creación de perfiles
de destino, consulte
Consideraciones sobre el perfil de destino.
- Detenga el gestor de despliegue que va a migrar. Utilice el mandato stopManager desde el
dir_perfil/bin del gestor de despliegue o desde la consola Primeros pasos del gestor de despliegue.
Utilice la sintaxis siguiente:

En plataformas Linux y UNIX: raíz_perfil/bin/stopManager.sh
En plataformas Windows: raíz_perfil\bin\stopManager.bat
Si la seguridad está habilitada, especifique los parámetros -username y -password del mandato. Para obtener más información acerca del mandato stopManager, consulte el mandato stopManager.
Nota: Debe detener el gestor de despliegue de la versión anterior antes de iniciar el proceso
de migración. Si no lo hace, los cambios de configuración que
realice durante el proceso de migración no se migrarán al perfil de
destino.
- Invoque el asistente de migración desde la aplicación WebSphere ESB a la que
va a realizar la migración.
Para obtener información sobre qué proceso realiza en realidad el
asistente de migración, consulte el apartado
Qué hace el asistente de migración.
- Siga los mensajes de solicitud del asistente de migración como se describe en Ejecución del asistente de migración.
Si realiza la migración desde versión 6.0.2 a versión 6.2.x necesita crear la base de datos común.
Si desea más información, consulte Creación de la base de datos común y configuración del subsistema de recuperación al migrar de la versión 6.0.2 a la versión 6.2.x.

- Si tiene que actualizar manualmente la base de datos común, hágalo ahora.
Nota: Esta tarea sólo se aplica al migrar de la versión 6.1 a la versión 6.2.
Consulte el apartado Actualización de la base de datos común manualmente para obtener
instrucciones. Normalmente, todos los cambios en la base de datos que necesitan las nuevas versiones de WebSphere ESB se realizan automáticamente. La primera vez que se inicia el servidor se migran las tablas de base de datos
a la nueva versión de esquema. Sin embargo, en los casos en los que el servidor no tiene permisos suficientes
para acceder al esquema de base de datos, o no se cumplen otros requisitos específicos de base de datos,
debe actualizar manualmente la base de datos.
- Inicie el gestor de despliegue de la versión 6.2.
PRECAUCIÓN:
Cuando el gestor de despliegue de
versión 6.2 se
haya iniciado, los nodos federados se sincronizan con el gestor de
despliegue migrado. Esta sincronización provoca la reinstalación de
las aplicaciones. Si cualquiera de sus aplicaciones se está
ejecutando en los servidores activos, esas aplicaciones se
reiniciarán y no estarán disponibles durante un breve período de
tiempo.
Para iniciar el gestor de despliegue, utilice el mandato startManager desde el directorio dir_perfil/bin
o la consola Primeros pasos. Consulte el Mandato startManager para obtener más información sobre el mandato startManager.
- Opcional: Desinstale el gestor de despliegue de la versión 6.0.x o 6.1.x.
Realice este paso sólo cuando esté seguro de que ha migrado
satisfactoriamente la configuración del gestor de despliegue que
tiene previsto suprimir. Para obtener más información sobre la
desinstalación, consulte el apartado
Desinstalación del software.
Qué hacer a continuación
Verifique que la migración ha sido satisfactoria.