WebSphere Enterprise Service Bus, Versión 6.2.0 Sistemas operativos: AIX, HP-UX, i5/OS, Linux, Solaris, Windows


Configuración de perfiles de gestor de despliegue utilizando valores personalizados

Cuando configura el gestor de despliegue, es posible que especificar sus propios valores para los puertos, nodos y perfiles. Este tema proporciona instrucciones sobre cómo utilizar la herramienta de gestión de perfiles para crear y configurar un perfil del gestor de despliegue de WebSphere ESB con valores de configuración personalizados.

Antes de empezar

Nota: En este tema se da por supuesto que utiliza la herramienta de gestión de perfiles para crear o aumentar perfiles y que sigue el procedimiento descrito en Creación de perfiles utilizando la herramienta de gestión de perfiles o Aumento de perfiles utilizando la herramienta de gestión de perfiles. Como resultado, se supone que ha iniciado la herramienta de gestión de perfiles, ha elegido crear o aumentar un perfil de gestor de despliegue y ha seleccionado la opción de creación o aumento de perfil Avanzado.

Acerca de esta tarea

En este tipo de configuración, puede especificar sus propios valores para establecer valores como puertos, la ubicación del perfil y los nombres del perfil, nodo, sistema principal y de la célula. De manera opcional, puede elegir si desea desplegar la consola administrativa, o habilitar la seguridad administrativa. Si lo permite el sistema operativo y los privilegios de la cuenta de usuario, puede crear un servicio del sistema para ejecutarse en el servidor. También puede especificar sus propios valores de configuración para la base de datos común.

Como resultado del procedimiento siguiente, que aparece en los apartados Aumento de perfiles utilizando la herramienta de gestión de perfiles o Creación de perfiles utilizando la herramienta de gestión de perfiles, se mostrará uno de los paneles siguientes, el panel Seguridad administrativa, el panel Configuración de base de datos o el panel Despliegue de aplicaciones opcionales. Complete los pasos siguientes para configurar un perfil del gestor de despliegue nuevo con los valores de configuración personalizados.

Procedimiento
  1. El panel que se visualiza en la herramienta de gestión de perfiles depende de si va a crear o aumentar un perfil, y si lo va a aumentar, depende de si la seguridad administrativa está habilitada en el perfil.
    Tarea Paso siguiente
    Aumento de perfiles avanzado con la seguridad administrativa habilitada en el perfil que está aumentando. Aparece el panel de seguridad administrativa. Continúe en el paso 5.
    Aumento de perfiles avanzado con la seguridad administrativa inhabilitada en el perfil que está aumentando. Aparece el panel Configuración de base de datos. Continúe en el paso 9.
    Creación de perfiles avanzada Aparece el panel de despliegue de aplicación opcional. Continúe en el paso 2.
  2. En el panel Despliegue de aplicaciones opcionales, seleccione si va a desplegar la consola administrativa en el entorno de perfil que está creando y, a continuación, pulse Siguiente.

    La consola administrativa es una herramienta basada en Web que gestiona el servidor. Para seleccionar desplegar la consola administrativa, deje el recuadro de selección Desplegar la consola administrativa (recomendado) seleccionado. Elimine la marca del recuadro de selección para eliminar la selección.

    Aparece el panel Ubicación y nombre del perfil.

  3. En el panel de ubicación y nombre de perfil, realice los pasos siguientes.
    1. Especifique un nombre y una vía de acceso de directorio únicos, o bien acepte los valores por omisión.

      Cada perfil que cree debe tener un nombre. Si tiene más de un perfil, podrá distinguirlos al nivel más alto gracias a este nombre. Si ha optado por no utilizar el nombre por omisión, consulte el apartado Consideraciones de denominación de perfiles, nodos, sistemas principales y células si desea información sobre cuestiones que debe considerar cuando ponga nombre al perfil como, por ejemplo, las restricciones en la longitud del nombre del directorio.

      El directorio que especifique contendrá los archivos que definen el entorno de ejecución como, por ejemplo, mandatos, archivos de configuración y archivos de anotaciones cronológicas. Por omisión, esta ubicación de directorio es:
      • Para el sistema operativo i5/OS raíz_datos_usuario/profiles/nombre_perfil
      • Para el sistema
operativo LinuxPara el sistema operativo UNIX raíz_instalación/profiles/nombre_perfil
      • Para el sistema operativo Windows raíz_instalación\profiles\nombre_perfil
      donde nombre_perfil es el nombre que ha especificado. Se visualiza un mensaje de error si:
      • El nombre_perfil que especifica no es exclusivo.
      • El directorio que especifica no está vacío.
      • El ID de usuario no tiene permisos suficientes para el directorio.
      • No existe espacio suficiente para crear el perfil.
    2. Puede convertir el perfil que está creando en el perfil por omisión (así los mandatos funcionan automáticamente con él) marcando el recuadro de selección Hacer que sea este el perfil por omisión. Este recuadro de selección sólo aparece si tiene un perfil existente en el sistema.

      El primer perfil que se crea en una estación de trabajo es el perfil por omisión.

      El perfil por omisión es el destino por omisión para los mandatos que se emiten desde el directorio bin en la raíz de instalación del producto. Cuando en una estación de trabajo sólo existe un perfil, cada mandato funciona en dicho perfil. Si existe más de un perfil, determinados mandatos requieren que especifique el perfil al que se aplica el mandato. Para obtener más información, consulte el apartado Mandatos de perfil en un entorno de varios perfiles.

    3. Pulse Siguiente. (Si pulsa Anterior y cambia el nombre del perfil, es posible que tenga que cambiar manualmente el nombre en este panel cuando se visualice otra vez.)

      Aparece el panel Nombres de nodo, sistema principal y célula.

  4. En el panel Nombres de nodo, sistema principal y célula, especifique los nombres de nodo, sistema principal y célula para el gestor de despliegue, o bien acepte los valores por omisión y pulse Siguiente. Intente mantener el nombre del nodo lo más corto posible, pero asegúrese de que los nombres de nodo son exclusivos dentro de su entorno de despliegue. Consulte el apartado Consideraciones de denominación de perfiles, nodos, sistemas principales y células para obtener información sobre los términos reservados y otras cuestiones que debe tener en cuenta cuando denomine el nodo y el sistema principal.

    Aparece el panel de seguridad administrativa.

  5. Habilitar la seguridad administrativa.

    Esta pantalla es diferente en función de si va a crear o aumentar un perfil.

    Si crea un perfil, puede habilitar la seguridad administrativa ahora o más adelante desde la consola administrativa. Para habilitar la seguridad administrativa ahora, deje seleccionado el recuadro de selección Habilitar seguridad administrativa, proporcione un nombre de usuario y una contraseña para iniciar la sesión en la consola administrativa y pulse Siguiente. Para inhabilitar la seguridad administrativa, desmarque el recuadro de selección. Para habilitar la seguridad administrativa más adelante desde la consola administrativa, abra la consola y seleccione Seguridad > Seguridad de Business Integration.

    Si aumenta un perfil y aparece el panel Seguridad administrativa, el perfil que se aumenta tiene la seguridad habilitada. Debe volver a especificar el ID de usuario administrativo y la contraseña de dicho perfil.

    El paso siguiente depende de si va a crear o aumentar un perfil.

    Tarea Paso siguiente
    Aumento de perfiles avanzado Aparece el panel Configuración de base de datos. Continúe en el paso 9.
    Creación de perfiles avanzada Aparece el panel de asignación de valores de puerto. Continúe en el paso 6.
  6. Verifique que los puertos especificados para el perfil son exclusivos y pulse Siguiente.

    La herramienta de gestión de perfiles detecta los puertos utilizados actualmente por los demás productos WebSphere y muestra los valores de puerto recomendados que no entren en conflicto con los existentes. Si tiene aplicaciones que no sean WebSphere que utilicen los puertos especificados, verifique que los puertos no entran en conflicto. Si opta por no desplegar la consola administrativa en el panel Despliegue de aplicaciones opcionales en el paso 2, los puertos de la consola administrativa no están disponibles en el panel de asignación de valores de puerto.

    Los puertos se reconocen como en uso si se satisfacen las siguientes condiciones:
    • Se asignan a un perfil creado bajo una instalación realizada por el usuario actual.
    • Actualmente, están en uso.
    Aunque la herramienta valida los puertos cuando se accede al panel de asignación de valores de puerto, los conflictos de puerto pueden seguir produciéndose como resultado de las selecciones que realice en los paneles subsiguientes de la herramienta de gestión de perfiles. Los puertos no se asignan hasta que se complete la creación del perfil.
    Si sospecha que hay un conflicto de puerto, puede investigarlo, después de crear el perfil. Determine los puertos utilizados durante la creación de perfil, examinando el archivo siguiente:
    • Para el sistema operativo i5/OS raíz_perfil/properties/portdef.props
    • Para el sistema
operativo LinuxPara el sistema operativo UNIX raíz_perfil/properties/portdef.props
    • Para el sistema operativo Windows raíz_perfil\properties\portdef.props
    En este archivo se incluyen las claves y los valores utilizados en el establecimiento de los puertos. Si descubre conflictos de puerto, puede reasignar los puertos manualmente. Para reasignar puertos, consulte el tema Actualización de puertos en un perfil existente del centro de información de WebSphere Application Server Network Deployment, Versión 6.1 y ejecute el archivo updatePorts.ant a través del script ws_ant.

    El paso siguiente depende de la plataforma y de si está realizando la instalación como usuario root (Administrador) o como usuario no root.

    Tipo de instalación Paso siguiente
    En una plataforma Linux® con la herramienta de gestión de perfiles ejecutándose como usuario root Aparece el panel de definición de servicio Linux. Continúe en el paso 8.
    En una plataforma Windows® con privilegios del grupo de administradores. Aparece el panel de definición de servicio Windows. Continúe en el paso 7.
    En cualquier otra plataforma, o como usuario no root en una plataforma Linux o Windows. Aparece el panel Configuración de base de datos. Continúe en el paso 9.
  7. Para el sistema operativo Windows Elija si desea ejecutar el servidor como un servicio Windows y pulse Siguiente.
    El panel de definición de servicio Windows aparece para la plataforma Windows, sólo si el ID que instala el servicio Windows tiene el privilegio del grupo Administradores. Si el perfil se ha configurado como un servicio Windows, el producto inicia los servicios Windows para los procesos de servidor iniciados por el mandato startManager. Por ejemplo, si configura un servidor como un servicio Windows y emite el mandato startManager, el mandato wasservice inicia el servicio definido.
    Importante: Si elige iniciar la sesión como una cuenta de usuario especificada, debe indicar el ID de usuario y la contraseña para el usuario que va a ejecutar el servicio y debe especificar el tipo de arranque (el valor por omisión es Manual). El ID de usuario no debe tener espacios en su nombre, debe pertenecer al grupo Administradores y debe tener los derechos de usuario avanzado "Iniciar sesión como servicio" y "Actuar como parte del sistema operativo". Si el ID de usuario pertenece al grupo Administradores, la herramienta de gestión de perfiles le otorga los derechos de usuario avanzado, si todavía no los tiene.

    Durante la supresión de perfil, puede eliminar el servicio de Windows que se añade durante la creación de perfil.

    Consideraciones de IPv6 cuando se ejecutan perfiles como servicios Windows

    Los servidores creados para ejecutarse como servicio de Windows no se pueden iniciar cuando se utiliza IPv6 si el servicio se ha configurado para ejecutarse como sistema local. Cree una variable de entorno específica del usuario para habilitar IPv6. Dado que esta variable de entorno es una variable de usuario en lugar de una variable de sistema local, sólo un servicio de Windows que se ejecute como ese usuario específico podrá acceder a esta variable de entorno. Por omisión, cuando se crea un nuevo perfil y éste se configura para ejecutarse como servicio de Windows, el servicio se establece para ejecutarse como sistema local. Cuando el servicio de WebSphere ESB intenta ejecutarse, el servicio no puede acceder a la variable de entorno de usuario que especifica IPv6 y, por lo tanto, intenta iniciarse como IPv4. El servidor no se inicia correctamente en este caso. Para resolver el problema, cuando cree el perfil, especifique que el servicio de WebSphere ESB se ejecute con el mismo ID de usuario con el que se ha definido la variable de entorno que especifica IPv6, en lugar de como un Sistema local.

    Una vez finalizada la creación de perfiles Avanzada se muestra el panel Configuración de base de datos.

  8. Para el sistema
operativo Linux Elija si desea ejecutar el servidor como un servicio Linux y pulse Siguiente.

    El panel de definición de servicio Linux sólo aparece si el sistema operativo actual es una versión soportada de Linux y si el usuario actual tiene los permisos apropiados.

    WebSphere ESB intenta iniciar servicios Linux para los procesos de servidor iniciados mediante un mandato startManager. Por ejemplo, si configura un servidor como un servicio Linux y emite el mandato startManager, el mandato wasservice intenta iniciar el servicio definido.

    Por omisión, WebSphere ESB no está seleccionado para ejecutarse como un servicio Linux.

    Para crear el servicio, el usuario que ejecuta la herramienta de gestión de perfiles debe ser el usuario root. Si ejecuta la herramienta de gestión de perfiles con un ID de usuario que no es el usuario root, el panel de definición de servicio Linux no aparece y no se crea ningún servicio.

    Debe especificar un nombre de usuario bajo el cual se ejecuta el servicio.

    Para suprimir un servicio Linux, el usuario debe ser el usuario root o tener los privilegios adecuados para suprimir el servicio. De lo contrario, se crea un script de eliminación que el usuario root puede ejecutar para suprimir el servicio en nombre del usuario.

    Aparece el panel Configuración de base de datos.

  9. En el panel Configuración de base de datos, configure la base de datos común que utilizan los componentes seleccionados.

    Consulte el tema Configuración de la base de datos común y la base de datos Common Event Infrastructure utilizando la Herramienta de gestión de perfiles para obtener información detallada y vuelva a este paso cuando haya completado los campos de los paneles Configuración de base de datos y Configuración de base de datos (Parte 2).

    Aparece el panel Resumen de perfil.
  10. En el panel Resumen de perfil, pulse Crear o Aumentar para crear o aumentar el perfil o Anterior para cambiar las características del perfil.

    Cuando se completa el aumento o la creación del perfil, el panel de finalización del perfil se visualiza con el mensaje La herramienta de gestión de perfiles ha creado correctamente el perfil o La herramienta de gestión de perfiles ha aumentado el perfil satisfactoriamente.

  11. Complete la configuración del perfil realizando una de las tareas siguientes, en función de si debe configurar manualmente la base de datos común.

Resultados

Ha completado una de las tareas siguientes:
  • Ha creado un perfil de WebSphere ESB.
  • Ha aumentado un perfil de WebSphere Application Server o de WebSphere Application Server Network Deployment en un perfil de WebSphere ESB.

Qué hacer a continuación

Compruebe el funcionamiento del servidor seleccionando Iniciar el gestor de despliegue en la consola Primeros pasos. Se abre una ventana de salida. Si aparece un mensaje parecido al siguiente, el gestor de despliegue funciona correctamente:
 ADMU3000I: Servidor dmgr abierto para e-business; el ID de proceso es 3072 

En un entorno de despliegue, debe crear y configurar otras bases de datos, crear perfiles personalizados y federarlos al gestor de despliegue, crear servidores, crear clústeres si desea obtener posibilidades de gestión de carga de trabajo y realizar otras tareas específicas del entorno de instalación planificado. El entorno planificado dicta qué tareas debe realizar y el orden en que debe realizarlas.

Si desea más información sobre cómo planificar la instalación y sobre las bases de datos que necesita WebSphere ESB, consulte los temas del apartado Introducción: Planificación de WebSphere ESB.


task Tema de tarea

Condiciones de uso | Comentarios


Icono de indicación de la hora Última actualización: 05 julio 2010


http://publib.boulder.ibm.com/infocenter/dmndhelp/v6r2mx/topic//com.ibm.websphere.wesb620.doc/doc/tins_config_depman_adv.html
Copyright IBM Corporation 2005, 2010. Reservados todos los derechos.
Este centro de información está basado en tecnología Eclipse (http://www.eclipse.org).