WebSphere Enterprise Service Bus, Versión 6.2.0 Sistemas operativos: AIX, HP-UX, i5/OS, Linux, Solaris, Windows


Planificación de un entorno de despliegue basado en uno de los patrones proporcionados

Utilice este escenario si tiene requisitos de escalabilidad, disponibilidad y calidad de servicio para aplicaciones SCA (Service Component Architecture) que pueden cumplirse con uno de los patrones proporcionados por IBM.

Antes de empezar

Familiarícese con la información sobre estos temas y temas relacionados, si todavía no lo ha hecho.

Cree un diagrama del hardware que utiliza para el entorno de despliegue e indique qué servidor aloja cada componente del equipo. Indique también qué servidores proporcionarán las funciones del entorno de despliegue para tener una idea más clara de cómo poner los servidores en clústeres.

Acerca de esta tarea

Ha analizado sus necesidades empresariales y ha decidido que un solo servidor no es suficiente para satisfacer sus necesidades. Necesita diversos servidores para proporcionar una alta disponibilidad y sustitución por anomalía. Su diseño encaja con uno de los patrones del entorno de despliegue proporcionados por IBM.
Procedimiento
  1. Determine el hardware y software que necesita para dar soportar a su diseño.
  2. Seleccione el producto de base de datos que tenga que dar soporte al entorno de despliegue.

    Algunos sistemas, como z/OS e i5/OS, no disponen de métodos automatizados para crear bases de datos y tablas para los motores de mensajería y Common Event Infrastructure (CEI). Si crea bases de datos para estos sistemas, asegúrese de tener autorización suficiente para ejecutar scripts de definición de base de datos satisfactoriamente.

    Importante: Si sus planes de futuro incluyen federar este entorno en una célula de gestor de despliegue, asegúrese de utilizar una base de datos y controladores de base de datos que soporten el acceso remoto. Derby Network y Java Toolbox JDBC son ejemplos de estos tipos de productos.
  3. Decida cómo crear las tablas de base de datos.

    Para realizar este paso, cree las tablas durante la instalación del producto, haga que el proceso de instalación del producto cree scripts para crear las tablas, o bien créelos usted mismo.

  4. Decida qué patrón proporcionado por IBM se ajusta mejor a su diseño.
  5. Correlacione los servidores como miembros del clúster que proporciona la función identificada en el diseño.

    El patrón seleccionado correlacionará nodos con clústeres y determinará el número de miembros y su distribución.

  6. Decida cómo los clientes accederán a las aplicaciones en el entorno de despliegue.

    En función de las necesidades, existen varias maneras de acceder a las aplicaciones como, por ejemplo, los servicios Web (SOAP/HTTP y SOAP/JMS), las peticiones sincronas o asíncronas de Service Component Architecture (SCA), Java™ Message Service (JMS), MQ (bien JMS o nativo), o a través de adaptadores. Estas opciones tienen un impacto en lo que otro software y recursos deberán instalar.

  7. Decida cómo las aplicaciones accederán a los recursos que necesiten.

    En función de las necesidades, existen varias maneras de acceder a las aplicaciones como, por ejemplo, los servicios Web (SOAP/HTTP y SOAP/JMS), las peticiones sincronas o asíncronas de Service Component Architecture (SCA), Java Message Service (JMS), MQ (bien JMS o nativo), o a través de adaptadores. Estas opciones tienen un impacto en lo que otro software y recursos deberán instalar.

  8. Decida cómo instalar el software, crear los servidores y y configurar los servidores creados.

    Puede crear y configurar servidores mientras instala el software o puede crear y configurar servidores mediante la herramienta de gestión de perfiles. También puede utilizar la consola administrativa o scripts para crear y configurar servidores. Debe comprender las ventajas e inconvenientes de todos los métodos para poder tomar una decisión.

  9. Decida cómo los servidores creados en el mismo hardware compartirán los recursos en ese sistema.

    Puede instalar el software en ubicaciones independientes, utilizar perfiles diferentes o, en i5/OS, utilizar particiones lógicas distintas para llevar a cabo la compartición.

  10. Identifique o cree los ID de usuario con la autoridad necesaria para completar la instalación.

Qué hacer a continuación

Instale el entorno de despliegue.

task Tema de tarea

Condiciones de uso | Comentarios


Icono de indicación de la hora Última actualización: 05 julio 2010


http://publib.boulder.ibm.com/infocenter/dmndhelp/v6r2mx/topic//com.ibm.websphere.wesb620.doc/doc/tpln_inst_def_multi.html
Copyright IBM Corporation 2005, 2010. Reservados todos los derechos.
Este centro de información está basado en tecnología Eclipse (http://www.eclipse.org).