Asignación de una función al crear correlaciones
Acerca de esta tarea
Procedimiento
- Seleccione el separador Función. En el separador Función, se muestra la lista de funciones disponibles.
- En el separador Función, arrastre una función entre los dos nodos que desea correlacionar en el Editor de correlación.
- Arrastre el nodo de origen al icono de función para crear un enlace. El nodo de origen se asigna al primer parámetro de la función. Durante el tiempo de ejecución, el valor de este nodo de origen se suministra como el primer parámetro de la función.
- Arrastre el nodo de destino a la función para crear el enlace. Durante el tiempo de ejecución, el valor de retorno de la función rellena el nodo de destino.
- Si la función tiene más de un parámetro de entrada, deberá asignar los
parámetros de entrada restantes mediante una de las siguientes
opciones:
- Cree enlaces desde otros nodos de origen (como se describe en el paso 3) o desde las funciones utilizadas en la regla de correlación actual.
- Edite la asignación de parámetros de entrada con el recuadro de diálogo Propiedades de funciones. Para abrir el recuadro de diálogo Propiedades de funciones, pulse dos veces la función en el Editor de correlación.
- Opcional: Añada funciones adicionales a la regla de correlación utilizando el procedimiento descrito en el tema Añadir una función a una regla de correlación existente. Para ver un ejemplo, consulte Ejemplo: Encadenamiento de varias funciones.
- Opcional: Si alguna de las funciones
sigue asociada a la regla de correlación, pruebe si la regla
de correlación es válida pulsando con el botón derecho del ratón sobre la
función en la regla de correlación y seleccionando Aplicar gráfico de funciones. Si la regla de correlación es válida, los iconos
de función cuadrados en la representación gráfica del
enlace de correlación no se muestran y aparece una barra de color azul con cuadrados pequeños en cada
extremo (
). Si la regla de correlación no es válida, la representación gráfica de esta regla de correlación no cambiará, los iconos de función seguirán siendo visibles, (por ejemplo:
) y se abrirá un diálogo de error.
Nota: Una regla de correlación con una función o funciones se considera válida si todos los parámetros de entrada de la función o funciones tienen asignados valores del tipo de datos correcto y si el valor de retorno de la última función coincide con el tipo de datos del nodo de destino. Los parámetros de entrada de una función pueden ser suministrados por los nodos de origen o por el tipo de retorno de otras funciones asociadas con esa regla de correlación.
Tema principal: Utilización de funciones personalizadas y tablas de búsqueda