Creación o edición de un punto final STS
Un punto final de servicio de token de seguridad (Security Token Service, STS) proporciona la información de conexión que Studio y el Dispositivo de integración utilizan para conectarse a un STS. A un STS se le puede solicitar un token/aserción SAML 2.0, que cumple con la especificación WS-Trust.
- En el panel Crear punto final o Editar punto final, configure los campos
como se describe en la siguiente tabla. Nota: La modificación de un punto final afecta a todas las orquestaciones que utilizan dicho punto final en el proyecto, ya que las ediciones son globales, no locales.
Nombre del campo | Descripción |
---|---|
Ubicación | |
Nombre de host | Especifica el nombre de host o la dirección IP del STS al que se conecta este punto final. |
Puerto | Especifica el número de puerto del STS. |
Inicio de sesión | Descripción |
Iniciar una sesión en el servidor como un usuario anónimo | Seleccione esta opción para conectarse al STS de forma anónima (cuando no se necesite una cuenta de usuario). |
Iniciar una sesión en el servidor con el nombre de usuario y la contraseña | Seleccione esta opción para conectarse con el STS utilizando una cuenta de usuario. Especifique el Nombre de usuario y la Contraseña. |
Autenticación | Permite seleccionar el tipo de autenticación que utiliza el Dispositivo de integración al conectarse con un servidor STS.
En la lista, seleccione una de las siguientes opciones de autenticación:
|
Nombre de usuario | Especifica el User Name (nombre de usuario) de la cuenta utilizada para conectar al STS. |
Contraseña | Especifica la Password (contraseña) de la cuenta utilizada para conectar al STS. |
Seguridad | Descripción |
Ninguna | Seleccione la opción Ninguna si no se necesita seguridad. |
HTTPS | Seleccione la opción HTTPS para habilitar una HTTP segura a través de SSL.
|
Versión del protocolo | Seleccione el protocolo utilizado en HTTP seguro sobre SSL. De forma predeterminada, la versión de protocolo utilizada es SSL_TLSv2. |
Tiempo de espera de conexión - El siguiente campo Conexión sólo está disponible para la opción Servidor remoto. | |
Exceder el tiempo de espera después de ___ segundos cuando se establece una conexión con el punto final. | El número de segundos para que se produzca un exceso del tiempo de espera entre el intento del Dispositivo de integración para establecer una conexión con el punto final y el tiempo que tarda el punto final en responder a la solicitud de conexión. En una actividad STS, es el intervalo de tiempo durante el cual el Dispositivo de integración intenta establecer una conexión con el STS antes de que se exceda el tiempo de espera. El tiempo de espera excedido de una conexión es diferente al de una actividad, porque el de una actividad se produce después de que se haya establecido una conexión con el punto final. El tiempo de espera excedido de una actividad especifica el tiempo en segundos para que se produzca un exceso del tiempo de espera entre la actividad que invoca una solicitud en un punto final y el tiempo que tarda el punto final en responder. |
Proxy - Los siguientes campos de Proxy sólo están disponibles para la opción Servidor remoto. | |
Inicio de sesión | Descripción |
Conectar mediante servidor proxy | Seleccione esta casilla de verificación si la solicitud debe encaminarse a través de un servidor proxy. |
Autenticación | Le permite seleccionar el tipo de autenticación que utiliza el Dispositivo de integración al conectarse a un servidor remoto.
En la lista desplegable, seleccione una de las siguientes opciones de autenticación:
|
Reino / Dominio | Si selecciona la opción de autenticación Básica, especifique un dominio. Si selecciona la opción de autenticación NTLM, especifique un dominio. |
Nombre de host | Especifique el nombre de host o la dirección IP del servidor proxy por el que se encamina la solicitud. |
Puerto | Especifica el número de puerto del servidor proxy por el que se encamina la solicitud. |
Nombre de usuario | Especifica el User Name (nombre de usuario) de la cuenta utilizada para conectar al servidor proxy. |
Contraseña | Especifica la Password (contraseña) de la cuenta utilizada para conectar al servidor proxy. |
Configuración del punto final remoto | |
El punto final se ejecuta detrás de un cortafuegos | Seleccione la casilla de verificación para habilitar la propiedad del nombre del conector seguro de forma que el conector pueda utilizarse si STS ejecuta detrás de un cortafuegos. |
Nombre de conector seguro | Especifica el nombre del conector de seguro que se utiliza para conectar con un STS que ejecuta detrás de un cortafuegos. Por ejemplo, si una orquestación que contiene una actividad STS se despliega en Cast Iron Live (nube), habrá que configurar el conector seguro. |
Nota: Para algunos de los campos del punto final, puede
definir propiedades de configuración para proporcionar valores a estos campos. El icono
se muestra al pulsar en un
campo que admite una propiedad de configuración y ya se ha configurado
una propiedad de configuración del mismo tipo para el proyecto.
