Actividad Llamar a procedimiento

Durante el tiempo de ejecución, la actividad Llamar a procedimiento ejecuta un procedimiento almacenado en una base de datos. El procedimiento almacenado debe estar grabado e instalado en la base de datos antes de que el usuario pueda completar la configuración de la actividad Llamar a procedimiento en Studio.

Nota: No se soporta la sobrecarga de nombres de función para procedimientos almacenados en la base de datos de Informix. Los procedimientos almacenados no pueden tener el mismo nombre en Informix aunque sus firmas sean exclusivas.

Añadir una actividad Llamar a procedimiento en la orquestación

  1. Cree o abra una orquestación. Se abre una representación gráfica de la orquestación.
  2. Seleccione el separador Actividades y expanda la carpeta Base de datos.
  3. Arrastre la actividad Llamar a procedimiento a la orquestación.
  4. Seleccione la actividad Llamar a procedimiento.

Crear, seleccionar o editar un punto final de base de datos

  1. Pulse la tarea Elegir punto final en la Lista de comprobación y seleccione una de las siguientes acciones:
    • Seleccione un punto final existente:
      1. Seleccione Examinar. Se abre el Explorador de proyectos.
      2. Seleccione un punto final existente y pulse Aceptar. Salte al procedimiento de la actividad Configurar una actividad Llamar a procedimiento.
    • Seleccione un punto final existente y edítelo:
      1. Seleccione Examinar. Se abre el Explorador de proyectos.
      2. Seleccione un punto final existente y pulse Aceptar.
      3. Pulse Editar. Aparece el panel Editar punto final.
    • Cree un punto final nuevo:
      1. Seleccione Nuevo. Se abre el panel Crear punto final.
  2. Cree o edite un punto final de base de datos

Configurar una actividad Llamar a procedimiento

  1. Pulse Procedimiento almacenado en la Lista de comprobación. Se abre el panel Procedimiento almacenado.
  2. Pulse Examinar.... Se visualiza el recuadro de diálogo Examinar procedimientos almacenados.
  3. Para ver todos los procedimientos almacenados en la base de datos y únicamente aquellas visibles con el esquema de usuario seleccionado, pulse Borrar.
  4. Seleccione un Procedimiento almacenado en la lista.
  5. Pulse Aceptar. Se visualiza información de parámetro para el procedimiento almacenado seleccionado en el panel Procedimiento almacenado.
    Nota: La supresión de parámetros de llamada de procedimiento almacenado del medio de una lista de parámetros no está soportada. Si desea especificar parámetros en un orden distinto al que se visualizan en la lista, puede crear un procedimiento almacenado de derivador (por ejemplo, WrapperStoredProcedure1) que no tenga vacíos en los parámetros (es decir, que contenga el subconjunto exacto de los parámetros necesarios), y a continuación hacer que el nuevo procedimiento almacenado llame al procedimiento subyacente (por ejemplo: BackendStoredProcedure1) utilizando el formato @parámetro = valor soportado por Microsoft SQL Server. La orquestación podrá utilizar el procedimiento almacenado de derivador sólo con los parámetros necesarios. También puede proporcionar el conjunto completo de parámetros sin omisiones ni valores predeterminados en Studio para el procedimiento almacenado subyacente original (por ejemplo, BackendStoredProcedure1). Tenga en cuenta que la supresión de los parámetros de llamada de procedimiento almacenado del medio de una lista de parámetros no está soportada; se pueden suprimir los parámetros visualizados al final de una lista de parámetros.
  6. Para cambiar la codificación de caracteres actual (originalmente obtenida desde el punto final de la base de datos), seleccione una opción de codificación diferente en la lista Codificación. Así se cambia la codificación de caracteres predeterminada para todos los parámetros de entrada del procedimiento almacenado.
  7. De forma predeterminada se seleccionan todos los parámetros de entrada y salida (IN, INOUT, RETURN, OUT) del procedimiento almacenado. No es necesario que incluya todos los parámetros de entrada y salida definidos para un procedimiento almacenado. El hecho de borrar el recuadro de selección Utilizar para un parámetro de salida (INOUT, RETURN, OUT) implica que el parámetro de salida no va a estar disponible en la tarea Correlacionar entradas. El hecho de borrar el recuadro de selección Utilizar para un parámetro de entrada (IN, INOUT) implica que el parámetro de entrada no va a estar disponible en la tarea Correlacionar entradas. Sólo borre el recuadro de selecciónUtilizar de aquellos parámetros de entrada que no necesiten especificar valores de entrada durante el tiempo de ejecución. Algunos parámetros de entrada del procedimiento almacenado pueden tener valores predeterminados.

    La mayoría de bases de datos sólo devuelven un único parámetro de retorno. Para estas bases de datos, si se ha seleccionado el recuadro de selección Utilizar para el parámetro de retorno, el valor de retorno se devuelve en el único nodo results/result/RETURN_VALUE en el panel De actividad de la tarea Correlacionar salidas. La base de datos de Informix, no obstante, admite múltiples parámetros de retorno y para la base de datos de Informix, los parámetros de retorno se devuelven en el nodo results/result/result/resultsSets/any repetitivo. Incluso si de devuelve un parámetro desde el procedimiento almacenado, el parámetro de retorno se devuelve en el nodo results/result/result/resultsSets/any. Utilice la función CopyOf en la correlación para copiar el contenido del nodo result (incluyendo el nodo hijo denominado resultSet) en una variable. Para que la función CopyOf copie correctamente los valores de los nodos de origen en los nodos de destino, el esquema XML de la variable de destino deberá coincidir con el esquema XML del nodo de origen. Para más información, consulte la función CopyOf.

  8. Pulse la cabecera de la columna para ordenar las filas por el valor de columna. Por ejemplo, para ordenar las filas por nombre de columna, pulse la cabecera Nombre de columna de la columna. Aparece una flecha al la derecha del nombre de cabecera de la columna. Una flecha hacia arriba indica que la columna está ordenada por orden alfabético empezando por a y continuando hasta la z. Una flecha hacia abajo indica que la columna está ordenada por orden alfabético inverso empezando por z y continuando hasta la a. Pulse la flecha para invertir el orden alfabético.
  9. Si es necesario, cambie las configuraciones de los valores Tipo de datos, Codificación o Admite valores nulos de cada parámetro de entrada de consulta. Pulse el campo para realizar una selección nueva:
    • Tipo de datos - De forma predeterminada, adopta el tipo de datos del parámetro. Selecicone un tipo de datos alternativo para el parámetro pulsando la celda Tipo de datos y seleccionando otro Tipo de datos de la lista. Debe cambiar todos los tipos de datos que sean UNSUPPORTED.
      Nota: (para tipos de datos MONEY y XMLTYPE) Para el tipo de datos XMLTYPE en una base de datos Oracle y el tipo de datos MONEY en una tipo de datos de SQL Server, Studio no asocia automáticamente el tipo de datos correcto, por lo que deberá seleccionar manualmente el tipo de datos adecuado.
    • Codificación - De forma predeterminada, adopta la codificación por defecto que se ha establecido a nivel de base de datos o a nivel de tabla. Si la codificación necesaria para el parámetro difiere de la codificación predeterminada actual, seleccione otra codificación pulsando la celda Codificación y seleccionando otra Codificación de la lista.
    • Tamaño — Tamaño de la columna definida en la tabla. Este tamaño se recupera de la tabla de base de datos y no se puede configurar.
  10. Pulse Restablecer para restablecer todas las propiedades de parámetro en sus valores predeterminados. Así también se selecciona la opción Utilizar para todos los parámetros.
  11. Configure las Reglas de entrega.
    Nota: Si selecciona la opción Exactamente una vez en la tarea Reglas de entrega, deberá crear tablas de control que utilice el Dispositivo de integración durante el tiempo de ejecución. Cree las tablas de control después de publicar la orquestación de Studio en el Dispositivo de integración. Cree las tablas de control utilizando la consola de gestión web (WMC) antes de desplegar el proyecto.
    Nota: Si selecciona la opción Exactamente una vez, deberá habilitar la persistencia. Para más información, consulte Habilitación de la persistencia.
  12. Configure las Opciones de reintento.
 

Correlacionar la salida de la actividad

  1. Seleccione la tarea Correlacionar entradas en la Lista de comprobación. Los parámetros de entrada de la actividad se visualizan bajo el elemento llamadas en el panel A actividad. Los parámetros de entrada visualizados en el panel A actividad corresponden a los parámetros IN e INOUT que se han seleccionado en la tarea Procedimiento almacenado. Si se ha marcado el recuadro de selecciónProcesar por lotes varias filas por mensaje en las Reglas de entrega, se visualiza el icono múltiples apariciones al lado del elemento call.
  2. Correlacione todos los parámetros de entrada visualizados. Consulte Creación de una correlación para obtener instrucciones generales sobre las correlaciones.

Correlacionar la salida de la actividad

  1. Seleccione la tarea Correlacionar salidas en la Lista de comprobación. Los parámetros de salida para la actividad se visualizan bajo el elemento results en el panel De actividad. Los parámetros de salida visualizados en el panel De actividad corresponden a los parámetros OUT, RETURN e INOUT que se han seleccionado en la tarea Procedimiento almacenado.

    Si se ha marcado el recuadro de selecciónProcesar por lotes varias filas por mensaje en las Reglas de entrega, se visualiza el icono múltiples apariciones al lado del elemento result.

    Se visualiza un nodo repetitivo denominado resultSet en el panel De actividad de la actividad Llamar a procedimiento, incluso si el procedimiento almacenado no tiene parámetros de retorno. Durante el tiempo de ejecución, si el procedimiento almacenado iniciado desde la actividad devuelve un conjunto de resultados, este conjunto de resultados se devuelve desde la actividad en el nodo resultSet. Por ejemplo, si el procedimiento almacenado inicia una sentencia SELECT, el conjunto de resultados de la sentencia SELECT se devuelve en el nodo resultSet. Utilice la función CopyOf en la correlación para copiar el contenido del nodo result (incluyendo el nodo hijo denominado resultSet) en una variable.
    Atención: Para que la función CopyOf copie correctamente los valores de los nodos de origen en los nodos de destino, el esquema XML de la variable de destino deberá coincidir con el esquema XML del nodo de origen. Para más información, consulte la función CopyOf.
  2. Correlacione los parámetros de salida necesarios con variables. Consulte Creación de una correlación para obtener instrucciones generales sobre las correlaciones. No es necesario que correlacione parámetros de salida para esta actividad.