Actividad Enviar respuesta HTTP
La actividad Enviar respuesta HTTP devuelve una respuesta al remitente de una solicitud HTTP.
La siguiente ilustración muestra cómo la actividad Enviar respuesta HTTP envía una respuesta al remitente de una solicitud HTTP.
Figura 1. 
La actividad Enviar respuesta HTTP debe utilizarse junto con una actividad Recibir solicitud HTTP en una orquestación, tal y como se muestra en la ilustración anterior. Si se añade una actividad Enviar respuesta HTTP a la orquestación, deberá seleccionarse la casilla de verificación Necesita respuesta en la tarea Configurar de la actividad Recibir solicitud HTTP.
De forma predeterminada, la compresión no está habilitada para la actividad Enviar respuesta. Para obtener más información, consulte Compresión/descompresión con la actividad Enviar respuesta HTTP.
Adición de una actividad Enviar respuesta HTTP a la orquestación
- Cree o abra una orquestación. Se visualiza una representación gráfica de la orquestación.
- Seleccione el separador Actividades y expanda la carpeta HTTP.
- Arrastre la actividad Enviar respuesta a la orquestación.
- Seleccione la actividad. La Lista de comprobación se visualiza con la tarea Configurar activa en el panel de propiedades. El panel de propiedades se localiza debajo de la representación gráfica de la orquestación.
Configuración de la actividad
- Seleccione la tarea Configurar en la Lista de comprobación. Se mostrará el panel Configurar.
- Configure todos los campos y casillas de verificación del panel como se describe en la siguiente tabla:
Tabla 1. Campo Descripción A Especifica la actividad Recibir solicitud HTTP asociada con esta actividad Enviar respuesta HTTP. En tiempo de ejecución, la actividad Recibir solicitud HTTP recibe la solicitud del cliente y la actividad Enviar respuesta HTTP devuelve la respuesta al cliente. Nota: Este campo solo se llena si se selecciona la casilla de verificación Necesita respuesta en la tarea Configurar de la actividad Recibir solicitud HTTP.Del tipo Especifica el tipo de mensaje de la respuesta HTTP: Texto o Binario. Utilizar compresión/descompresión Especifica si la compresión/descompresión está activada o desactivada en el nivel de actividad. De forma predeterminada, la casilla de verificación Utilizar compresión/descompresión no está seleccionada y la compresión/descompresión no está habilitada para esta actividad. Seleccione la casilla de verificación Utilizar compresión/descompresión para habilitar la compresión/descompresión para esta actividad. Para obtener más información, consulte Compresión/Descompresión con la actividad de petición HTTP Invoke/Get/Post/Head/Put/Delete.
Especificaciíon de las cabeceras de respuesta
- Seleccione la tarea Cabeceras de respuesta en la Lista de comprobación. Se mostrará el panel Cabeceras de respuesta. En la parte superior aparece una tabla de Cabeceras personalizadas, en la parte central aparece la casilla de verificación Incluir cabeceras estándar predefinidas y en la parte inferior aparece una tabla de Cabeceras estándar.
- Pulse en el botón Añadir para añadir una cabecera a la tabla Cabeceras personalizadas. Pulse en la nueva entrada para especificar un nombre de cabecera o seleccione un nombre de cabecera en la lista desplegable. Si el nombre de la cabecera es un nombre de cabecera predefinido, se mostrará una descripción en la columna Descripción; en caso contrario, especifique su propia descripción de las cabeceras.
- Para utilizar las cabeceras estándar predefinidas, marque la casilla de verificación Incluir cabeceras estándar predefinidas. Tenga en cuenta que no se permiten los nombres de cabecera duplicados (no se tienen en cuenta las diferencias de mayúsculas y minúsculas) y se le solicitará que elimine las cabeceras duplicadas que haya en la tabla Cabeceras personalizadas. Las cabeceras HTTP seleccionadas se muestran bajo /httpheaders en Correlacionar entrada.
Correlacionar la entrada en la actividad
- Seleccione la tarea Correlacionar entradas en la Lista de comprobación. El parámetro de entrada body se visualiza en el panel A actividad de la tarea Correlacionar entradas. El parámetro de entrada body es obligatorio y al menos una variable debe estar correlacionada con él. El parámetro de entrada body contiene el cuerpo del mensaje de respuesta HTTP enviado al cliente.
- Para ver el parámetro de entrada opcional en el panel A actividad del panel Correlacionar entradas, seleccione Mostrar parámetros opcionales.
Si no se puede seleccionar la opción
en el menú de barra de herramientas, pulse sobre un nodo en el panel Correlacionar entradas para activar esta opción. Se mostrará el parámetro de entrada httpheaders.La siguiente tabla define los nodos del parámetro de entrada opcional httpheaders:
Tabla 2. Nodos del parámetro de entrada httpheaders Descripción httpheaders/uri Especifica la vía de acceso al recurso, por ejemplo: /myPath. httpheaders/method Especifica el tipo de respuesta HTTP, por ejemplo: POST. httpheaders/Via Contiene el tiempo empleado por cada una de las actividades presentes entre Recepción HTTP y Envío HTTP. Por ejemplo, FTP Put(uploadfile):50ms;Send Email(postinfo):30ms;. Hay dos actividades, FTP Put y Send Email, que están presentes entre las actividades Recepción HTTP y Envío HTTP. Así pues, cuando se procese un trabajo, la cabecera de respuesta Via contendrá dicho valor. Significa que, para completar la actividad, la actividad FTP Put consume 50 milisegundos y la actividad Send Email consume 30 milisegundos. httpheaders/<nombre_cabecera_configurada> Si se ha configurado al menos una cabecera de respuesta en el paso Cabeceras de respuesta, se mostrará aquí cada una de ellas. <nombre_cabecera_configurada> se sustituye con el nombres de cabecera real seleccionado o especificado. httpheaders/otherHeaders/headerItem Especifica un elemento que contiene un conjunto de parámetros de cabecera HTTP como pares de nombre-valor para la respuesta HTTP. Se pueden especificar varios parámetros HTTP en la respuesta HTTP, por lo que se trata de un nodo recurrente. httpheaders/otherHeaders/headerItem/name Especifica el nombre del parámetro HTTP. httpheaders/otherHeaders/headerItem/value Especifica el valor del parámetro HTTP.
en el menú de barra de herramientas o pulse con el botón derecho en el panel A actividad y seleccione la opción - Cree una correlación entre la variable o variables de orquestación y el parámetro o parámetros de entrada. Consulte Creación de una correlación para obtener instrucciones generales sobre la correlación
Uso de certificados con Microsoft Internet Explorer
Si ha seleccionado la opción de seguridad HTTPS en el punto final HTTP, tenga en cuenta que Microsoft Internet
Explorer no reconoce un certificado modificado y almacena en la memoria caché el estado SSL. Si modifica los certificados, debe borrar el estado SSL.
Para borrar el estado SSL en Microsoft Internet
Explorer:
- En el menú de la barra de herramientas de Microsoft Internet Explorer, seleccione . Se mostrará el panel Opciones de Internet.
- Pulse el separador Contenido.
- En la sección Certificados, pulse Borrar estado SSL. Se mostrará el recuadro de diálogo Caché SSL borrada satisfactoriamente.
- Pulse Aceptar y pulse Aceptar.