Orquestaciones
- Configuración de una orquestación en una conexión de orquestación
Puede configurar un punto final de servicio web para que llame a otra orquestación de servicio web almacenada en el Dispositivo de integración, en el mismo proyecto. - Creación de una orquestación
Hay tres pasos para crear una orquestación completa: crear la orquestación nueva, renombrar la orquestación y compilar la orquestación. - Cómo renombrar una orquestación
Cuando se crean orquestaciones se les otorgan nombres predeterminados a las mismas. Puede renombrarlas en el separador Proyecto. - Compilación de una orquestación
Studio proporciona indicaciones visuales en el espacio de trabajo para que pueda ver y controlar más fácilmente la ubicación de las actividades de una orquestación. Cuando se arrastran y sueltan actividades desde la caja de herramientas de Studio al espacio de trabajo, un icono con un círculo verde muestra la ubicación de destino en la orquestación donde debe ubicarse la actividad. Al añadir actividades a las ramificaciones de actividades lógicas, Studio resalta la ramificación de destino. - Verificación de orquestaciones
Studio puede simular el tiempo de ejecución del sistema operativo de Cast Iron (CIOS) para que pueda probar orquestaciones dentro de un proyecto y resolver todos los problemas antes de desplegar el proyecto en el Dispositivo de integración. - Uso de SSL en Studio
La capa de sockets seguros (SSL) es la tecnología de seguridad estándar que se utiliza para establecer y cifrar el enlace entre un servidor y un cliente. El enlace cifrado garantiza que todos los datos que pasan entre el servidor y los clientes sean privados y no se modifiquen. Para crear una conexión SSL, un servidor necesita un certificado SSL. Esta sección proporciona una visión general sobre el uso de SSL en Studio, ofrece un debate sobre la seguridad de la capa de transporte (TLS), la seguridad SSL y los certificados y proporciona los procedimientos que necesita para importar correctamente los certificados de entidad final y de entidad emisora de certificados (CA) y las claves privadas para utilizarlos al verificar la autenticación de cliente SSL. - Importación de un certificación de entidad final
Un certificado de entidad final es una declaración firmada digitalmente que emite una autoridad de emisora de certificados a una persona o sistema. Oculta una clave pública respecto de información identificativa y se utiliza para el cifrado, la autenticación y las firmas digitales, además de otras finalidades. El término "entidad final" se utiliza para distinguir este certificado de un certificado de la autoridad emisora de certificados. El firmante de una declaración es el emisor y la entidad debatida en el certificado es el sujeto. - Importación de un certificado de la autoridad de certificación (CA)
Abreviado como CA, una autoridad de certificación es una organización o empresa fiable externa que emite certificados que se utilizan para crear firmas digitales y pares de claves público-privadas. Debido a que garantizan que las dos partes que intercambian información son realmente quienes dicen ser, los CA son un componente importante en la seguridad de datos y el comercio electrónico. Aunque la relación entre los CA normalmente es jerárquica, los certificados CA también se pueden utilizar para establecer relaciones de confianza entre CA y dos jerarquías de infraestructura de claves públicas (PKI). Una PKI es un conjunto de personas, políticas, procedimientos, hardware y software que se utilizan en la creación, distribución, gestión y uso de ID digitales. En todos estos casos, el certificado CA es fundamental para definir la vía de acceso de certificado y las restricciones de uso de todos los certificados con entidad final a fin de utilizarlos en la PKI. - Autenticación de servidor SSL
La autenticación de servidor SSL verifica que los sitios con los que se comunica son los que realmente dicen que son. La autenticación confirma una identidad del servidor mediante las técnicas estándares de cifrado de clave pública para garantizar que un certificado de servidor y un ID público son válidos y han sido emitidos por una entidad emisora de certificados listada en la lista de clientes de CA fiables. - Prueba de una conexión de servidor SSL
Después de crear un punto final para el servidor que utiliza SSL, ya puede probar la conexión de servidor SSL. - Autenticación de cliente SSL
La autenticación de cliente es similar a la autenticación de servidor con la excepción de que el servidor solicita un certificado del cliente a fin de verificar que el cliente es quien dice ser. El certificado debe ser un certificado X.509 y debe estar firmado por una entidad emisora de certificados fiable por parte del servidor. La autenticación de cliente sólo se puede utilizar cuando un servidor solicite un certificado a un cliente. No todos los servidores admiten la autenticación de cliente. - Utilización del visor de registros
Los datos de supervisión de la orquestación se visualizan en el Visor de registros en un formato de texto o tabla. - Visualización de una orquestación
Puede utilizar iconos de la vista de orquestación en el espacio de trabajo y las opciones de Visualizar del menú de la barra de herramientas de Studio para manipular su vista de la orquestación en el espacio de trabajo. - Cómo validar una orquestación
Una orquestación debe ser válida (completa y correcta) antes de que pueda publicarse en el Dispositivo de integración. Utilice la característica de validación en Studio para validar su orquestación. - Cómo trabajar con actividades en una orquestación
Puede cortar, copiar y pegar actividades, arrastrar actividades a una orquestación y añadir y suprimir actividades nuevas. - Impresión de una orquestación
Puede imprimir una orquestación directamente o visualizar una vista preliminar de una orquestación. - Proceso secuencial de trabajos de orquestación
Puede utilizar la opción Proceso secuencial de trabajos de orquestación cuando una orquestación contiene actividades que pueden entrar en conflicto las unas con las otras cuando se estén ejecutando varias instancias de la orquestación Una instancia de una orquestación también se conoce como un trabajo de orquestación. - Habilitar la persistencia
El panel Orquestación contiene la casilla de verificación Habilitar persistencia, seleccionada de forma predeterminada. La configuración de la casilla de verificación Habilitar persistencia afecta a la forma en que se reiniciarán los trabajos de orquestación tras un error. - Adición de un manejador de excepciones global a una orquestación
Si durante el tiempo de ejecución alguna de las actividades de la orquestación genera una excepción y se ha habilitado un manejador de excepciones global, se ejecutará la ramificación global CatchAll. - Cómo guardar una imagen en una orquestación
Puede guardar una imagen gráfica de la orquestación actual como archivo JPG.