Finalización de la orquestación DescribeObjects

Para completar la orquestación DescribeObjects, se correlacionan salidas con datos de entrada, se transforman metadatos de objetos a formato XML para ajustarse al archivo ci-connector-api.xsd y, a continuación, se prueba la orquestación.

Procedimiento

  1. En la pestaña Proyecto de la caja de herramientas de Studio, pulse en la orquestación DescribeObjects. Se mostrará la orquestación en el espacio de trabajo de Studio.
  2. En la orquestación, pulse en la actividad Proporcionar servicio. Se muestra el panel Correlacionar salidas.
  3. En el panel Correlacionar salidas, pulse cuerpo. Se muestra la ventana de tipos de nodo, en la que aparecen los datos de entrada.
  4. Añada lógica a la orquestación en función de object y operation_name, tal y como se muestra en Figura 1, para obtener los metadatos del objeto.
    Figura 1. DescribeObjects
    DescribeOjects.
  5. Transforma los metadatos del objeto a formato XML para que se ajuste al archivo ci-connector-api.xsd descrito en Archivos de esquema CDK de Cast Iron. Después de que los metadatos se hayan transformado a XML, el esquema tiene este aspecto:
    < DescribeObjectResponse
    baseType = "sObject"
    baseTypeNS = "urn:sobject.partner.soap.sforce.com"
    name = "create"
    typeNS = "http://example.com/stockquote"
    xmlns = "http://www.approuter.com/schemas/cdk/api/"
    xmlns:con = "http://www.approuter.com/schemas/cdk/config/"
    xmlns:xsi = "http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" >
    < object
    label = "createInput"
    maxCount = "1"
    minCount = "1"
    name = "createInput"
    used = "true" >
    < con:field
    configurable = "true"
    label = "ObjectName"
    maxCount = "1"
    minCount = "1"
    name = "ObjectName"
    used = "true" >
    < con:type > string </ con:type >
    </ con:field >
    < con:field
    configurable = "true"
    label = "FirstName"
    maxCount = "1"
    minCount = "1"
    name = "FirstName"
    used = "true" >
    < con:type > string </ con:type >
    </ con:field >
    < con:field
    configurable = "true"
    label = "LastName"
    maxCount = "1"
    minCount = "1"
    name = "LastName"
    used = "true" >
    < con:type > string </ con:type >
    </ con:field >
    < con:field
    configurable = "true"
    label = "Phone"
    maxCount = "1"
    minCount = "1"
    name = "Phone"
    used = "true" >
    < con:type > string </ con:type >
    </ con:field >
    </ object >
    < responseObject
    label = "createOutput"
    maxCount = "1"
    minCount = "1"
    name = "createOutput"
    used = "true" >
    < con:field
    configurable = "true"
    label = "Id"
    maxCount = "1"
    minCount = "1"
    name = "Id"
    used = "true" >
    < con:type > string </ con:type >
    </ con:field >
    < con:field
    configurable = "true"
    label = "ObjectName"
    maxCount = "1"
    minCount = "1"
    name = "ObjectName"
    used = "true" >
    < con:type > string </ con:type >
    </ con:field >
    < con:field
    configurable = "true"
    label = "Status"
    maxCount = "1"
    minCount = "1"
    name = "Status"
    used = "true" >
    < con:type > string </ con:type >
    </ con:field >
    </ responseObject >
    </ DescribeObjectResponse >
  6. En la orquestación DescribeObjects, seleccione la actividad Enviar respuesta. Aparecerá el panel Correlacionar entradas.
  7. En el panel Correlacionar entradas, correlacione el XML generado con el parámetro DescribeObjectResponse en el panel A actividad. Ahora ya está en condiciones de probar la orquestación.
  8. En la orquestación, pulse con el botón derecho en la actividad Proporcionar servicio. Aparece el menú Verificar actividad.
  9. En el menú Verificar actividad, seleccione Invocar servicio. Aparece la ventana Invocar servicio.
  10. En la ventana Invocar servicio, especifique los datos de la cabecera y del cuerpo y pulse Ejecutar para iniciar la prueba. Para visualizar la actividad de la prueba, pulse el botón Mostrar respuesta.

Resultados

Cuando finaliza la prueba, los resultados se muestran en la pestaña Verificar de la caja de herramientas. Si hay errores, efectúe las correcciones necesarias y, a continuación, vuelva a ejecutar la prueba de unidad.

Qué hacer a continuación

En la fase siguiente, aprenderá a publicar su proyecto de conector en un repositorio local.