Actividad Enviar solicitud HTTP

La actividad Petición post de HTTP envía una Petición Post a la ubicación especificada (el punto final HTTP) y recibe una respuesta HTTP de dicha ubicación.

Adición de una actividad Enviar solicitud HTTP a la orquestación

  1. Cree o abra una orquestación. Se visualiza una representación gráfica de la orquestación.
  2. Seleccione el separador Actividades y expanda la carpeta HTTP.
  3. Arrastre la actividad Enviar solicitud a la orquestación.
  4. Seleccione la actividad. Se mostrará la Lista de comprobación.

Creación, selección o edición de un punto final HTTP

  1. Pulse la tarea Elegir punto final de la Lista de comprobación y elija una de las siguientes acciones:
    • Seleccione un punto final existente:
      1. Seleccione Examinar. Se mostrará el Explorador de proyectos.
      2. Seleccione un punto final existente y pulse Aceptar. Salte al procedimiento "Configurar la actividad".
    • Seleccione un punto final existente y edítelo:
      1. Seleccione Examinar. Se mostrará el Explorador de proyectos.
      2. Seleccione un punto final existente y pulse Aceptar.
      3. Pulse Editar. Se mostrará el panel Editar punto final.
    • Cree un punto final. Seleccione Nuevo. Se mostrará el panel Crear punto final.
  2. Cree o edite un punto final HTTP, consulte Creación o edición de un punto final HTTP.

Configuración de la actividad

  1. Seleccione la tarea Configurar en la Lista de comprobación. Se mostrará el panel Configurar.
  2. Configure todos los campos y recuadros de selección en este panel, como se describe en la siguiente tabla:
    Tabla 1.
    Campo o Casilla de verificación Descripción
    URL (Vía de acceso después de nombre de host) Especifica la ruta del recurso a la que la actividad Enviar solicitud envía la solicitud, por ejemplo: /miruta. La cadena que se especifique en este campo deberá excluir la cadena http://, el nombre de host y el número de puerto del Dispositivo de integración. El URL completo se construye automáticamente a partir del nombre de host del Dispositivo de integración, el número de puerto especificado en el punto final HTTP y la ruta especificada en este campo. Por ejemplo, si el URL completo al que la actividad Enviar solicitud envía la solicitud es http://miRA:miPuerto/miRuta, en este campo sólo habrá que especificar la cadena /miRuta. La ruta especificada debe ser exclusiva para las actividades de Enviar solicitud que se desplieguen al mismo tiempo en el mismo Dispositivo de integración utilizando el mismo puerto.

    Para utilizar los parámetros de ruta y los parámetros de consulta, especifique un URL en este formato:url/{ruta}?nombre1=valor1&nombre2=valor2. Esto permite correlacionar un valor de cadena al parámetro "{ruta}" y especificar nombres de parámetro de consulta: nombre1 y nombre2 en este ejemplo. Si opta por declarar varios parámetros "{ruta}", cada parámetro deberá tener un nombre exclusivo. Los parámetros con el mismo nombre se representan mediante un único nodo en la correlación. Los parámetros de ruta se muestran bajo /httpheaders/pathParameters en la correlación de entrada. Los parámetros de consulta se muestran bajo /httpheaders/queryParameters en la correlación de entrada.

    Nota: En el URL, cualquier valor asignado a un parámetro de consulta no se pasa al correlacionador. Para asignar un valor al parámetro de consulta, correlacione explícitamente un valor con el parámetro de consulta en el correlacionador, o defina un valor predeterminado.
    Donde el mensaje de solicitud es del tipo Especifica el tipo de mensaje esperado de la solicitud HTTP: Texto o Binario.
    Donde el mensaje de respuesta es del tipo Especifica el tipo de mensaje de la respuesta HTTP: Texto o Binario.
    Dejar de procesar el trabajo de orquestación

    o

    Continuar procesando y devolver el código de error HTTP

    Especifica el comportamiento en tiempo de ejecución de la actividad si se devuelve una respuesta de error desde el servidor HTTP:
    • Dejar de procesar el trabajo de orquestación - Seleccione esta opción si el trabajo de orquestación debe dejar de procesarse cuando se recibe una respuesta de error desde el servidor HTTP durante el tiempo de ejecución. La orquestación dejará de procesarse en la actividad Solicitud Post, las actividades que vienen después de la actividad Solicitud Post en la orquestación no se procesaran y se generará una excepción de error.
    • Continuar procesando y devolver el código de error HTTP - Seleccione esta opción si el trabajo de orquestación debe continuar procesándose cuando se recibe una respuesta de error desde el servidor HTTP durante el tiempo de ejecución. El trabajo de orquestación debería continuar procesando las actividades una vez devueltos la actividad Solicitud Post de la orquestación y el código de la respuesta de error en los parámetros de salida responsecode y responsemessage respectivamente.
    Utilizar compresión/descompresión Especifica si la compresión/descompresión está activada o desactivada en el nivel de actividad. De forma predeterminada, la casilla de verificación Utilizar compresión/descompresión no está seleccionada y la compresión/descompresión no está habilitada para esta actividad. Seleccione la casilla de verificación Utilizar compresión/descompresión para habilitar la compresión/descompresión para esta actividad. Para obtener más información, consulte Compresión/Descompresión con la actividad de petición HTTP Invoke/Get/Post/Head/Put/Delete.

Especificación de las cabeceras de petición

  1. Seleccione la tarea Cabeceras de petición en la Lista de comprobación. Se mostrará el panel Cabeceras de petición. En la parte superior aparece una tabla de Cabeceras personalizadas, en la parte central aparece la casilla de verificación Incluir cabeceras estándar predefinidas y en la parte inferior aparece una tabla de Cabeceras estándar.
  2. Pulse en el botón Añadir para añadir una cabecera a la tabla Cabeceras personalizadas. Pulse en la nueva entrada para especificar un nombre de cabecera o seleccione un nombre de cabecera en la lista desplegable. Si el nombre de la cabecera es un nombre de cabecera predefinido, se mostrará una descripción en la columna Descripción; en caso contrario, especifique su propia descripción de las cabeceras.
  3. Para utilizar las cabeceras estándar predefinidas, marque la casilla de verificación Incluir cabeceras estándar predefinidas. Tenga en cuenta que no se permiten los nombres de cabecera duplicados (no se tienen en cuenta las diferencias de mayúsculas y minúsculas) y se le solicitará que elimine las cabeceras duplicadas que haya en la tabla Cabeceras personalizadas. Las cabeceras HTTP seleccionadas se muestran bajo /httpheaders en Correlacionar entrada.

Especificaciíon de las cabeceras de respuesta

  1. Seleccione la tarea Cabeceras de respuesta en la Lista de comprobación. Se mostrará el panel Cabeceras de respuesta. En la parte superior aparece una tabla de Cabeceras personalizadas, en la parte central aparece la casilla de verificación Incluir cabeceras estándar predefinidas y en la parte inferior aparece una tabla de Cabeceras estándar.
  2. Pulse en el botón Añadir para añadir una cabecera a la tabla Cabeceras personalizadas. Pulse en la nueva entrada para especificar un nombre de cabecera o seleccione un nombre de cabecera en la lista desplegable. Si el nombre de la cabecera es un nombre de cabecera predefinido, se mostrará una descripción en la columna Descripción; en caso contrario, especifique su propia descripción de las cabeceras.
  3. Para utilizar las cabeceras estándar predefinidas, marque la casilla de verificación Incluir cabeceras estándar predefinidas. Tenga en cuenta que no se permiten los nombres de cabecera duplicados (no se tienen en cuenta las diferencias de mayúsculas y minúsculas) y se le solicitará que elimine las cabeceras duplicadas que haya en la tabla Cabeceras personalizadas. Las cabeceras HTTP seleccionadas se muestran bajo /httpheaders en Correlacionar salida.

Especificación de opciones de reintento

  1. Seleccione la tarea Reintentar en la Lista de comprobación. Se mostrará el panel Reintentar.
  2. Configure las opciones de reintento para conectarse a un servidor HTTP. En la siguiente tabla se definen las opciones de reintento de una conexión a un servidor HTTP:
    Tabla 2.
    Campos Descripción
    Reintentar  
    1) Esperar __ segundos entre cada reintento. El número de segundos que el Dispositivo de integración espera antes de intentar establecer una conexión con el servidor HTTP.
    2) Intentar conectar __ veces antes de generar un error. Especifica el total de reintentos: el número máximo de veces que el Dispositivo de integración intenta establecer una conexión con el servidor HTTP antes de emitir un error y detener el proceso del trabajo de orquestación actual.

    Si se despliega una orquestación que incluye una actividad Petición Post HTTP y el Dispositivo de integración no puede conectarse con el servidor HTTP especificado, el Dispositivo registrará los errores de conexión como avisos en los registros del sistema y de la orquestación hasta que se alcance el valor de recuento de reintentos. Cuando se alcanza el recuento de reintentos, el Dispositivo de integración registra un error en el sistema y en los registros de orquestación y detiene el proceso del trabajo de orquestación actual.

    Por ejemplo, suponga que el recuento de reintentos se ha establecido en 3. Los errores de conexión primero, segundo y tercero aparecerán en el registro del sistema como avisos. El Dispositivo de integración registra el cuarto error de conexión como un error y detiene el proceso del trabajo de orquestación actual.

    Tiempo de espera de actividad  
    3) Tiempo de espera excedido después de ___ segundos cuando el punto final no responde a una solicitud. Especifica la cantidad de tiempo en segundos antes de que se produzca un tiempo de espera excedido entre la actividad que realiza la solicitud en un punto final y el tiempo que dicho punto final tarda en responder. En el caso de la actividad Petición Post, el tiempo de espera de la actividad es la cantidad de tiempo que el Dispositivo de integración espera una respuesta del servidor HTTP después de haber enviado una petición HTTP y antes de emitir un error de vencimiento del tiempo de espera. El tiempo de espera de una actividad es diferente al de una conexión, porque el de una actividad se produce después de que se haya establecido una conexión con el punto final. El tiempo de espera de conexión especifica la cantidad de tiempo en segundos para que se produzca un exceso del tiempo de espera entre el intento del Dispositivo de integración para establecer una conexión con el punto final y el tiempo que tarda el punto final en responder a la solicitud de conexión. Defina el tiempo de espera de conexión en el separador Punto final HTTP. Para obtener más información sobre tiempos de espera de conexión, consulte Creación o edición de un punto final HTTP.

Correlacionar la entrada en la actividad

  1. Seleccione la tarea Correlacionar entradas en la Lista de comprobación. El parámetro de entrada body se visualiza en el panel A actividad de la tarea Correlacionar entradas. El parámetro de entrada body es obligatorio y al menos una variable debe estar correlacionada con él. El parámetro de entrada body contiene el cuerpo del mensaje de la solicitud HTTP enviada al servidor HTTP.
  2. Para ver los parámetros de entrada opcionales en el panel A actividad del panel Correlacionar entradas, seleccione Correlación > Mostrar parámetros opcionales en el menú de barra de herramientas o pulse con el botón derecho en el panel A actividad y seleccione la opción Mostrar parámetros opcionales. Si no se puede seleccionar la opción Correlación > Mostrar parámetros opcionales en el menú de barra de herramientas, pulse sobre un nodo en el panel Correlacionar entradas para activar esta opción. Se mostrarán los parámetros de entrada httpheaders y httpConnParameter.
    La siguiente tabla define los nodos del parámetro de entrada opcional httpheaders:
    Tabla 3.
    Nodos del parámetro de entrada httpheaders Descripción
    httpheaders/uri Especifica la vía de acceso al recurso, por ejemplo: /myPath.
    httpheaders/<nombre_cabecera_configurada> Si se ha configurado al menos una cabecera de petición en el paso Cabeceras de petición, se mostrará aquí cada una de ellas. <nombre_cabecera_configurada> se sustituye con los nombres de cabecera reales seleccionados o especificados.
    httpheaders/pathParameters Si se han configurado parámetros de ruta en el URL en el paso Configurar, se mostrarán aquí. Si no se ha especificado ningún parámetro de ruta, este nodo no se visualizará.
    httpheaders/query Parameters Si se han configurado parámetros de consulta en el URL en el paso Configurar, se mostrarán aquí. Si no se ha especificado ningún parámetro de consulta, este nodo no se visualizará.
    httpheaders/otherHeaders/headerItem Especifica un elemento que contiene un conjunto de parámetros de cabecera HTTP como pares de nombre-valor. Se pueden especificar varios parámetros de cabecera HTTP en la solicitud HTTP, puesto que se trata de un nodo recurrente.
    httpheaders/otherHeaders/headerItem/name Especifica el nombre del parámetro de cabecera HTTP.
    httpheaders/otherHeaders/headerItem/value Especifica el valor del parámetro de cabecera HTTP.
    Nota: Si la cabecera Longitud de contenido se define explícitamente utilizando httpheaders/otherHeaders/headerItem/name y httpheaders/otherHeaders/headerItem/value, este valor se ignora durante el tiempo de ejecución. Esta actividad define automáticamente la cabecera Longitud de contenido según el tamaño del cuerpo.
    La siguiente tabla define los nodos del parámetro de entrada opcional httpConnParameter. También puede, opcionalmente, sustituir dinámicamente los valores especificados en la tarea Seleccionar punto final de la Lista de comprobación en tiempo de ejecución pasando los valores de las variables a los nodos especificados en la tabla siguiente. Por ejemplo, durante el tiempo de ejecución, puede modificar el Nombre de host especificado en el punto final, correlacionando una variable con el nodo host del parámetro de entrada httpConnParameter. En tiempo de ejecución, el valor de la variable es el nombre de host utilizado para conectar con el servidor HTTP.
    Tabla 4.
    Nodos del parámetro de entrada httpConnParameter Descripción ¿A qué valores sustituye en el punto final HTTP?
    timeout Especifica la cantidad de tiempo en segundos antes de que tenga lugar un vencimiento  
    host Especifica el nombre de host o la dirección IP del servidor HTTP remoto. El nodo host del parámetro de entrada httpConnParameter sustituye al campo Nombre de host del punto final HTTP.
    port Especifica el número de puerto del servidor HTTP remoto. El nodo port del parámetro de entrada httpConnParameter sustituye al campo Puerto del punto final HTTP.
    isSecure Defina este valor booleano como verdadero para habilitar HTTPS: HTTP segura a través de SSL. Defina este valor booleano como falso para inhabilitar la seguridad. El nodo isSecure del parámetro de entrada httpConnParameter sustituye a la opción Seguridad del punto final HTTP.
    username Especifica el nombre de usuario para la cuenta utilizada para conectarse con el servidor HTTP. El nodo username del parámetro de entrada httpConnParameter sustituye al campo Nombre de usuario en el punto final HTTP.
    password Especifica la contraseña para la cuenta utilizada para conectarse con el servidor HTTP. El nodo password del parámetro de entrada httpConnParameter sustituye al campo Password en el punto final HTTP.
  3. Cree una correlación entre la variable o variables de orquestación y el parámetro o parámetros de entrada. Consulte Creación de una correlación para obtener instrucciones generales sobre las correlaciones.

Correlacionar la salida de la actividad

  1. Seleccione la tarea Correlacionar salidas en la Lista de comprobación. Los parámetros de salida de la actividad se mostrarán en el panel Desde actividad de la tarea Correlacionar salidas como se describe en la siguiente tabla:
    Tabla 5.
    Parámetro de salida Descripción
    httpheaders Especifica la cabecera de la respuesta HTTP.
    body Especifica el cuerpo del mensaje de la respuesta HTTP.
    responsecode Especifica el código de la respuesta HTTP que se devuelve desde el servidor HTTP durante el tiempo de ejecución.
    responsemessage Especifica el mensaje asociado al código de respuesta HTTP.
    La siguiente tabla define los nodos del parámetro de salida httpheaders:
    Tabla 6.
    Nodos del parámetro de salida httpheaders Descripción
    httpheaders/uri Especifica la vía de acceso al recurso, por ejemplo: /myPath.
    httpheaders/<nombre_cabecera_configurada> Si se ha configurado al menos una cabecera de respuesta en el paso Cabeceras de respuesta, se mostrará aquí cada una de ellas. <nombre_cabecera_configurada> se sustituye con los nombres de cabecera reales seleccionados o especificados.
    httpheaders/otherHeaders/headerItem Especifica un conjunto de pares nombre/valor que contienen los parámetros HTTP de la respuesta HTTP. Se pueden especificar varios parámetros HTTP en la respuesta HTTP, por lo que headerItem es un nodo recurrente.
    httpheaders/otherHeaders/headerItem/name Especifica el nombre del parámetro HTTP.
    httpheaders/otherHeaders/headerItem/value Especifica el valor del parámetro HTTP.
  2. Cree una correlación entre el parámetro o parámetros de salida de la actividad y la variable o variables de la orquestación. Consulte Creación de una correlación para obtener instrucciones generales sobre las correlaciones.

Uso de certificados con Microsoft Internet Explorer

Si ha seleccionado la opción de seguridad HTTPS en el punto final HTTP, tenga en cuenta que Microsoft Internet Explorer no reconoce un certificado modificado y almacena en la memoria caché el estado SSL. Si modifica los certificados, debe borrar el estado SSL. Para borrar el estado SSL en Microsoft Internet Explorer:
  1. En el menú de la barra de herramientas de Microsoft Internet Explorer, seleccione Herramientas > Opciones de Internet.... Se mostrará el panel Opciones de Internet.
  2. Pulse el separador Contenido.
  3. En la sección Certificados, pulse Borrar estado SSL. Se mostrará el recuadro de diálogo Caché SSL borrada satisfactoriamente.
  4. Pulse Aceptar y pulse Aceptar.