Acerca de las correlaciones
Las correlaciones definen cómo el Dispositivo de integración transforma los datos durante el tiempo de ejecución. Las correlaciones pueden reorganizar datos, convertir datos, suprimir o añadir datos y realizar cálculos y otras conversiones complejas.
Creación de una correlación
Cree una correlación entre las variables y el parámetro de entrada o entre
los parámetros de salida y las variables.
Creación de una correlación autónoma
Una correlación autónoma es visible en la carpeta Transformaciones del
separador Proyecto y representa un conjunto de una o más
correlaciones entre los nodos de origen y de destino.
Añadir variables a los paneles de correlación
Puede añadir variables ya existentes a una correlación o crear variables
nuevas y añadirlas a una correlación utilizando los botones Seleccionar entradas... o Seleccionar salidas... disponibles desde los paneles de correlación de una actividad.
Prueba de correlaciones
Podrá probar la transformación definida en una correlación
utilizando uno o varios mensajes de ejemplo que coincidan con los esquemas de origen
de la correlación.
Acerca de nodos de destino no correlacionados
Durante las transformaciones, el Dispositivo de integración incluye todos los nodos de destino en el mensaje de resultado. Los nodos de destino que no se correlacionan pasan a ser nodos vacíos en el mensaje resultante.
Filtro de nodos recurrentes
Si especifica un predicado de XPath para utilizarlo como filtro durante el
tiempo de ejecución, podrá limitar los nodos recurrentes devueltos por una actividad
de correlación.