Otras preferencias

Las preferencias Aspecto, Archivo sin formato, SSL/Kerberos, Inicio de sesión, Esquema XML y Proyecto actual se pueden establecer utilizando el recuadro de diálogo Preferencias.

Tabla 1. Preferencias de Aspecto
Botón o etiqueta de opción Descripción
Aplicación
Utilizar la trama de aplicación nativa Indica que si selecciona esta casilla de verificación, el aspecto del sistema operativo se aplicará a la ventana de aplicación.
Utilizar esquema de colores

Indica los esquemas de colores que hay disponibles para personalizar la apariencia de la aplicación. Esta opción sólo está disponible si la opción Utilizar marco de aplicación nativa no está seleccionada.

Font
Interfaz de usuario Lista los tipos de font disponibles para cambiar el font de la interfaz de usuario. El botón Restablecer permite establecer el font predeterminado.
Campos de datos Lista los tipos de fonts disponibles para cambiar el font de los campos de datos. El botón Restablecer permite establecer el font predeterminado.
Tabla 2. Preferencias Archivo sin formato
Botón o etiqueta de opción Descripción
Tamaño máximo de la vista previa o del archivo de ejemplo (en KBytes)

Cuando se prueba un esquema de archivo sin formato, este campo especifica el tamaño en KBytes de los datos que se mostrarán en el panel de origen (lado izquierdo del separador Test). Este campo resulta útil cuando tiene un archivo de datos de origen muy grande y necesita ver sólo la parte superior del archivo para diseñar el esquema del archivo sin formato.

Este campo no afecta al tamaño del archivo que se transforma cuando se pulsa el icono Probar en el separador Probar. El archivo de datos de origen completo se transforma si el campo Tamaño máximo de archivo de ejemplo (en KBytes) se establece en un tamaño lo suficientemente grande para cargar el archivo completo.

Tamaño máximo de archivo de ejemplo (en KBytes)

Cuando se prueba un esquema de archivo sin formato, este campo limita el tamaño en KBytes de los datos de ejemplo que se cargan en Studio para probar un esquema de archivo sin formato. El máximo de datos de ejemplo admitido es 2000 KBytes. Si especifica un valor superior a 2000 KBytes en este campo, Studio restablece el valor en 2000 KBytes.

Tabla 3. Preferencias SSL/Kerberos
Botón o etiqueta de opción Descripción
Dominio Kerberos

Especifica el dominio Kerberos.

Nombre del servidor Kerberos

Especifica el nombre del servidor Kerberos.

Contraseña de almacén de claves

Proporciona la contraseña para acceder al almacén de claves.

Vía de acceso de almacén de claves

Especifica la vía de acceso del almacén de claves de Java™ local.

Contraseña del almacén de confianza

Proporciona la contraseña para acceder al almacén de confianza.

Ruta del almacén de confianza

Especifica la ruta del almacén de claves de Java local.

Protocolo SSL

Utilice el menú desplegable para especificar el protocolo SSL. TLSv2 es el valor predeterminado y habilita todos los protocolos SSL y TSL (incluido TLSv1.2) en la negociación SSL. TLSv1.2 habilita la comunicación SSL utilizando solo el protocolo TLSv1.2.

Tabla 4. Preferencias de inicio de sesión
Botón o etiqueta de casilla de verificación Descripción
Nombre de usuario

Studio utiliza este nombre de usuario para iniciar la sesión en el repositorio de TIP de Cast Iron.

Contraseña

Studio utiliza esta contraseña para iniciar la sesión en el repositorio de TIP de Cast Iron.

URL
Especifica el URL de inicio de sesión de servicios de Cast Iron.
Nota: No modifique el valor predeterminado.
Nombre de host

Especifica un host proxy si opta por utilizar uno.

Puerto

Puerto del servidor proxy. De forma predeterminada, 8080.

Tabla 5. Preferencias de esquemas XML. Las siguientes preferencias determinan el número de niveles secundarios, que asigna y muestra Studio, para cada esquema XML (incluidos los WSDL) en el proyecto abierto actualmente.
Botón o etiqueta de casilla de verificación Descripción
Número de niveles de nodos secundarios asignados en la memoria para el esquema.  
Número de niveles de nodos secundarios asignados en la memoria para el esquema XML. El número de nodos secundarios asignados en el árbol interno que almacena los metadatos del esquema XML en Studio.
Nota: La especificación de un gran número de niveles de nodos secundarios puede afectar de manera negativa al rendimiento de Studio. El valor recomendado para esta preferencia es 6.
Número de niveles de nodo recursivos
Especifica el número de niveles de nodo recursivos permitidos y mostrados de forma gráfica.  
Nota: La especificación de un gran número de niveles de nodos recursivos puede afectar de manera negativa al rendimiento de Studio. El valor recomendado para esta preferencia es 3.
Número de niveles de nodos secundarios que se expanden inicialmente cuando se muestra de forma gráfica un esquema

Especifica el número de niveles de nodos secundarios que se expanden inicialmente cuando se muestra de forma gráfica un esquema XML. Por ejemplo, si este límite se ha establecido en 6 en las preferencias y se ha seleccionado una variable para el panel Desde orquestación de la tarea Correlacionar entradas con 8 niveles de nodos (input/po/purchase/widgetId/price/discount/special/december), solo se mostrarían los 6 primeros niveles (input/po/purchase/widgetId/price/discount) en la tarea Correlacionar entradas. Puede expandir un nodo secundario manualmente, pulsando el signo + situado junto al nodo secundario sin expandir.

Nota: La especificación de un gran número de niveles de nodos secundarios puede afectar de manera negativa al rendimiento de Studio. El valor recomendado para esta preferencia es 4.
Número de niveles de nodo hijo asignados en memoria para los tipos sustituidos de esquema
Especifica el número de niveles de nodos secundarios asignados en memoria para los tipos sustituidos de esquema XML. El número de nodos secundarios asignados en el árbol interno que almacena los metadatos de los tipos sustituidos de esquema XML en Studio. El valor predeterminado es 10. El valor mínimo es 4.
Nota: Un decremento de este valor disminuye la necesidad de memoria de los niveles de nodo hijo en Studio.
Nota: Un comentario sobre el consumo de memoria: Studio asigna memoria para cada variable o parámetro mostrado en los paneles Variables o Correlacionador y genera metadatos en una estructura en árbol en la que cada nodo contiene información relativa a un determinado elemento/complexType. Puesto que los elementos o tipos complejos tienen referencias a sí mismos, la profundidad del árbol de dichos elementos puede exceder los diez niveles, lo que provocará errores OutOfMemory (agotamiento de memoria). Para evitar esto, utilice los parámetros de preferencia de esquema XML para mejorar el consumo de memoria. Por ejemplo, puede utilizarse la función Número de niveles de nodo recursivos para limitar cuántas veces se añade a la estructura en árbol un nodo que referencia a sí mismo. Además, puede utilizarse la función Número de niveles de nodos hijos del esquema asignados en memoria para controlar la profundidad del árbol y evitar que Studio sobrepase un límite determinado.
Tabla 6. Preferencias de proyecto actual. La siguiente preferencia determina si la contraseña se cifra o no para el proyecto abierto actualmente.
Etiqueta de casilla de verificación Descripción
La compatibilidad con proyectos de versiones anteriores a la 4.5 no es necesaria

Cuando se selecciona, cifra la contraseña en la publicación. Este es el valor inicial predeterminado a partir del release Cast Iron 4.5. Antes del release 4.5, las contraseñas se codificaban simétricamente. Si tiene previsto que el proyecto actual envíe la contraseña a proyectos anteriores al release 4.5, deseleccione esta casilla de verificación. Esto evita errores cuando los proyectos de releases anteriores al 4.5 utilizan la contraseña .




Comentarios | Notices


Icono de fecha y hora Última actualización: Friday, November 8, 2013


http://pic.dhe.ibm.com/infocenter/wci/v7r0m0/topic/com.ibm.wci.doc/basics_otherpreferences.html