Actividad Sondear directorio FTP

Durante el tiempo de ejecución, la actividad Sondear directorio FTP se conecta a un servidor FTP y sondea la existencia del archivo o archivos especificados en la ubicación especificada. Después de leer el contenido del archivo o archivos y de correlacionar los contenidos con una variable o variables de la orquestación, la actividad Sondear directorio FTP puede suprimir los archivos, moverlos o dejarlos en el directorio del servidor FTP.

La actividad Sondear directorio FTP es una actividad de iniciador. Cuando en el Dispositivo de integración se despliega una orquestación que comienza con una actividad Sondear directorio FTP, el Dispositivo de integración sondea el archivo o archivos que se van a añadir a un directorio específico del servidor FTP. Cuando se muestra un archivo en el servidor FTP, se inicia una orquestación para procesar el archivo o archivos y el resto de actividades en la orquestación. Para obtener más información, consulte Comportamiento de intervalo de sondeo. Para ver un ejemplo de una orquestación que utiliza la actividad Sondear directorio FTP, consulte la Guía de inicio.

Dependiendo de los requisitos de su aplicación, puede procesar una lista de archivos en un directorio FTP utilizando uno de los siguientes métodos:
Utilice la actividad Sondear directorio FTP para procesar un conjunto de archivos encontrados en un directorio FTP cuando se cumplen las siguientes condiciones:

Enlaces simbólicos

La compatibilidad de los enlaces simbólicos para la actividad Sondear directorio FTP durante el tiempo de ejecución depende de los siguientes factores:
  • Los tipos de enlaces simbólicos admitidos por el sistema operativo que aloja el servidor FTP.
  • Los tipos de enlaces simbólicos admitidos por el propio servidor FTP.
  • Los tipos de enlaces simbólicos admitidos por la actividad Sondear directorio FTP, según se enumeran en la siguiente tabla:
    Tabla 1.
    Enlaces simbólicos con... Enlaces simbólicos duros Enlaces simbólicos blandos Notas
    Archivos No admitidos No admitidos La actividad Sondear directorio FTP no interpreta los enlaces simbólicos como archivos porque los archivos y, por lo tanto, los enlaces simbólicos con los archivos no son procesados por la actividad Sondear directorio FTP durante el tiempo de ejecución.
    Directorios Admitidos Admitidos  
Para determinar la compatibilidad de un enlace simbólico determinado para un servidor FTP determinado en un sistema operativo determinado, consulte la documentación de su sistema operativo y servidor FTP.

Persistencia

Puede que desee habilitar la persistencia para una orquestación que contenga una actividad Sondear directorio FTP. Por ejemplo, si inhabilita la persistencia y tiene un trabajo de orquestación con una actividad Sondear directorio FTP con la opción Mantener en su sitio seleccionada, si se produce un error durante el tiempo de ejecución que hace que el trabajo se detenga, cuando se reinicia la orquestación, vuelve a procesar el archivo. El estado del trabajo se pierde y el Dispositivo de integración no sabe que ya se ha procesado el archivo. Para más información, consulte Habilitar la persistencia.

Proceso de subdirectorios con el punto final FTP de Microsoft

Para el punto final FTP de Microsoft® IIS (Internet Information Services), el comportamiento en tiempo de ejecución de la actividad Sondear directorio FTP cuando procesa subdirectorios y los archivos de los subdirectorios depende de la expresión regular especificada en el campo Archivo llamado de la tarea Configurar de la actividad, como se describe en los siguientes casos:
  • Cuando la expresión regular es igual a la serie: *, el trabajo de orquestación procesa los subdirectorios en el directorio especificado.
  • Cuando la expresión regular es igual a la serie: *.*, el trabajo de orquestación no procesa los subdirectorios en el directorio especificado.
  • Cuando la expresión regular está vacía, el trabajo de orquestación no procesa los subdirectorios en el directorio especificado
.

Adición de una actividad Sondear directorio FTP a la orquestación

  1. Cree o abra una orquestación. Se visualiza una representación gráfica de la orquestación.
  2. Seleccione el separador Actividades y expanda la carpeta FTP.
  3. Arrastre la actividad Sondear directorio a la orquestación.
  4. Seleccione la actividad. Se mostrará la Lista de comprobación.

Crear, seleccionar o editar un punto final FTP

  1. Pulse la tarea Elegir punto final en la Lista de comprobación y seleccione una de las siguientes acciones:
    • Seleccione un punto final existente:
      1. Seleccione Examinar. Se mostrará el Explorador de proyectos.
        PRECAUCIÓN:
        La especificación de un punto final FTP con una estructura de directorio diferente a la del punto final FTP original puede causar que el trabajo de orquestación falle durante el tiempo de ejecución. Puede especificar un nuevo servidor FTP que coincida con la estructura de directorio del servidor FTP especificado originalmente o cambiar el directorio configurado del campo En el directorio pulsando Examinar como se describe a continuación en el procedimiento "Configuración de la actividad".
      2. Seleccione un punto final existente y pulse Aceptar. Salte al procedimiento "Configurar la actividad".
    • Seleccione un punto final existente y edítelo:
      1. Seleccione Examinar. Se mostrará el Explorador de proyectos.
      2. Seleccione un punto final existente y pulse Aceptar.
        PRECAUCIÓN:
        La especificación de un punto final FTP con una estructura de directorio diferente a la del punto final FTP original puede causar que el trabajo de orquestación falle durante el tiempo de ejecución. Puede especificar un nuevo servidor FTP que coincida con la estructura de directorio del servidor FTP especificado originalmente o cambiar el directorio configurado del campo En el directorio pulsando Examinar como se describe a continuación en el procedimiento "Configuración de la actividad". Pulse Editar. Se mostrará el panel Editar punto final.
    • Cree un punto final. Seleccione Nuevo. Se mostrará el panel Crear punto final.
  2. Cree o edite un punto final FTP.

Configuración de la actividad

  1. Seleccione la tarea Configurar en la Lista de comprobación. Se mostrará el panel Configurar.
  2. Configure todos los campos del panel como se describe en la siguiente tabla:
    Tabla 2.
    Campo Descripción
    Archivo llamado Especifica un patrón o expresión regular que define el nombre o los nombres de archivos que se van a obtener del servidor FTP. El servidor FTP realiza el proceso de la expresión regular. Para obtener más información, consulte la documentación del servidor FTP sobre expresiones regulares. Normalmente, los servidores FTP admiten los siguientes comodines en sus expresiones regulares:
    • * - cero o más caracteres
    • ? - cero o un carácter
    Nota: Dado que el proceso de la expresión regular se realiza en el servidor FTP, es el servidor FTP el que determina la distinción entre mayúsculas y minúsculas. Si el servidor FTP es sensible a las mayúsculas y minúsculas, la coincidencia de archivo realizada por la actividad Sondear directorio FTP también lo es.
    En el directorio Especifica el directorio donde el Dispositivo de integración busca archivos en el servidor FTP. Puede especificar un directorio utilizando una de las siguientes opciones:
    • Especificar directamente la vía de acceso al directorio pulsando en el campo y escribiendo una de las siguientes vías de acceso a directorio:
      • Una vía de acceso al directorio relativa, por ejemplo: /input. (Se da por supuesto que el inicio FTP ha sido configurado para la cuenta de usuario que se conecta al servidor FTP. Consulte la nota que aparece más abajo para obtener más información.)
      • Una vía de acceso al directorio completa, por ejemplo en una máquina UNIX®: /home/user/input.
    • Pulsar Examinar... para llenar la lista desplegable de directorios disponibles. Seleccione el directorio apropiado de la lista desplegable.
    Nota: UNIX: Si especifica una vía de acceso al directorio relativa al conectarse a un servidor FTP en una máquina UNIX, compruebe que el directorio de inicio de FTP se ha especificado correctamente en el archivo /etc/password para la cuenta de usuario que se conecta al servidor FTP.
    Probar Después de que se haya especificado una expresión regular en el campo Nombre de archivo y de que se haya especificado el directorio donde buscar archivos en el servidor FTP en el campo En el directorio, pulse Probar para probar la expresión regular en relación con el conjunto de archivos en el directorio especificado en el servidor FTP.
    Del tipo Especifica cómo se leen los contenidos del archivo: como datos binarios o como texto codificado. Si se selecciona la opción Texto, establezca el tipo de codificación utilizando una de las siguientes opciones:
    • En la lista desplegable Codificado con, seleccione uno de los tipos de codificación predeterminados.  
    • Especifique el tipo de codificación directamente pulsando en el campo Codificado con y escribiendo su tipo de codificación.
    Nota: Algunos caracteres de doble byte no se convierten utilizando la codificación SHIFT-JIS. Para obtener más información, consulte Utilización de la codificación Shift-JIS.
    PRECAUCIÓN:
    Debe especificar la opción Transferir como texto (ASCII) para actividades FTP al recuperar archivos de texto y colocar archivos de texto en un servidor FTP para puntos finales que manipulan datos de texto mientras transfieren datos desde/hasta el punto final FTP en modo ASCII. Por ejemplo, los puntos finales FTP del sistema principal y de DOS manipulan los datos ASCII al pasar los datos en modo ASCII. Por ejemplo, si su orquestación recupera archivos ASCII utilizando la actividad Sondear directorio FTP y coloca los archivos ASCII utilizando la actividad Colocar archivo FTP en un servidor FTP del sistema principal, debe especificar las opciones en las siguientes tareas de Studio:
    • En la tarea Configurar de una actividad Sondear directorio FTP, para el campo Del tipo seleccione la opción Texto.
    • En la tarea Reglas de entrega de una actividad Sondear directorio FTP, para el campo Tipo de transferencia de archivo seleccione la opción Transferir como texto (ASCII).
    • En la tarea Configurar de una actividad Colocar archivo FTP, para el campo Del tipo seleccione la opción Texto.
    • En la tarea Reglas de entrega de una actividad Colocar archivo FTP, para el campo Tipo de transferencia de archivo seleccione la opción Transferir como texto (ASCII).
    Después de leer el archivo Suprimir - Suprimir el archivo después de que se haya leído.

    Mover a carpeta - Mover el archivo al directorio especificado después de que se haya leído.

    Especifique el directorio al que se mueve el archivo durante el tiempo de ejecución, utilizando una de las siguientes opciones:
    • Especificar directamente la vía de acceso al directorio pulsando en el campo y escribiendo una de las siguientes vías de acceso a directorio:
      • Una vía de acceso al directorio relativa, por ejemplo: input/. (Se da por supuesto que el inicio FTP ha sido configurado para la cuenta de usuario que se conecta al servidor FTP. Consulte la nota que aparece más abajo para obtener más información.)
      • Una vía de acceso al directorio completa, por ejemplo en una máquina UNIX: /home/user/input/.
    • Pulsar Examinar... para llenar la lista desplegable de directorios disponibles. Seleccione el directorio apropiado de la lista desplegable.
    Atención: Especifique el separador de directorios después del último nombre de directorio enumerado. Por ejemplo, para mover un archivo al directorio processed/acme en una vía de acceso relativa, especifique el siguiente directorio en el campo Mover a directorio: processed/acme/
    Opcional - Especifique el formato del nombre del archivo después de que se le haya cambiado de nombre. En la lista desplegable Patrón, seleccione el patrón deseado. Para especificar el carácter utilizado para separar los subcampos en el nombre del archivo, especifique un carácter en el campo Separador de patrones. Especifique el comportamiento en tiempo de ejecución cuando existe un archivo con el mismo nombre:
    • Seleccione la casilla de verificación Sobrescribir para especificar que el archivo existente debería sobrescribirse si ya existe un archivo con el mismo nombre.
    • Borre la casilla de verificación Sobrescribir para especificar que el archivo existente no debería sobrescribirse si ya existe un archivo con el mismo nombre.
    Nota: La primera vez que la actividad Sondear directorio FTP sondea durante el tiempo de ejecución, si la actividad no es capaz de moverse al archivo porque el movimiento especificado al directorio no existe, se registra un aviso (no un error) en la Consola de gestión web (WMC) y el archivo se mantiene en su sitio. Para todos los sondeos posteriores, la actividad no intenta mover el mismo archivo y se registra en la WMC un mensaje de nivel de información que expresa que el archivo ya ha sido procesado.

    Mantener en su sitio - Dejar el archivo en el directorio de entrada después de que se haya leído.

    Opciones avanzadas Descripción
    Tamaño de lista de duplicados Tamaño de la lista interna utilizada por el Dispositivo de integración para hacer un seguimiento de los archivos del servidor FTP que se han sondeado y de los que no. El valor predeterminado es 10.000. Sólo debería especificar un tamaño mayor que el predeterminado.

Especificar las reglas de entrega

  1. Seleccione la tarea Reglas de entrega en la Lista de comprobación. Se mostrará el panel Reglas de entrega.
  2. Especifique el intervalo de tiempo para sondear el archivo FTP en busca de archivos:
    1. Seleccione una unidad de tiempo en el menú desplegable: segundos, minutos, horas o días.
    2. Especifique la cantidad de tiempo pulsando el campo Intervalo de sondeo e introduciendo un valor o utilizando las flechas de arriba y abajo.
    Para obtener más información, consulte Comportamiento del intervalo de sondeo.
  3. Si la seguridad no está habilitada para el punto final FTP, se habilitan las opciones Transferir como texto (ASCII) y Transferir como binario (BINARY) en la tarea Reglas de entrega. Si la seguridad está habilitada para el punto final FTP, el tipo de transferencia del archivo es siempre binaria.
    Seleccione el tipo de transferencia de archivo entre el Dispositivo de integración y el servidor FTP a partir de una de las siguientes opciones:
    • Transferir como texto (ASCII) - Sólo se transfieren siete bits de cada carácter desde el servidor FTP al Dispositivo de integración. Esta opción se utiliza para transferir archivos ASCII, como HTML y archivos de texto. AVISO: El uso de esta opción con archivos binarios puede provocar una pérdida de datos.
    • Transferir como binario (BINARY) - Se transfieren los ocho bits de cada byte desde el servidor FTP al Dispositivo de integración. Esta opción se utiliza para transferir archivos binarios.
      Nota: El establecimiento del modo de transferencia en la tarea Reglas de entrega es equivalente al establecimiento del modo de transferencia a través de una sesión de línea de mandatos con un servidor FTP utilizando los siguientes mandatos:
      • ascii
      • binary

Especificación de las opciones de reintento

  1. Seleccione la tarea Reintentar en la Lista de comprobación. Se mostrará el panel Reintentar.
  2. Configure las opciones de reintento para conectarse a un servidor FTP. En la siguiente tabla se definen las opciones de reintento de una conexión a un servidor FTP:
    Tabla 3.
    Campo Descripción
    Reintentar  
    1) Esperar __ segundo(s) entre cada reintento. El número de segundos que el Dispositivo de integración espera antes de intentar establecer una conexión con el servidor FTP.
    2) Intentar conectar __ veces antes de generar un error. Especifica el total de reintentos: el número máximo de veces que el Dispositivo de integración intenta establecer una conexión con el servidor FTP antes de emitir un error. Si se despliega una orquestación que comienza con una actividad Sondear directorio FTP y el Dispositivo de integración no puede conectarse con el servidor FTP especificado, el Dispositivo registra los errores de conexión como avisos en el registro del sistema hasta que se alcanza el total de reintentos. Cuando se alcanza el total de reintentos, el Dispositivo de integración registra un error en el registro del sistema, restablece el recuento de errores de conexión a cero y continúa intentando establecer una conexión con el servidor FTP.

    Por ejemplo, el usuario establece el recuento de reintentos en 3. El primer, el segundo y el tercer error de conexión aparecen en el registro del sistema como avisos. El Dispositivo de integración registra el cuarto error de conexión como un error y restablece el recuento de errores de conexión a cero. Por lo tanto, el quinto error de conexión generará un aviso en el registro del sistema. El Dispositivo de integración continuará intentando establecer una conexión con el servidor FTP.

Correlacionar la salida de la actividad

  1. Seleccione la tarea Correlacionar salidas en la Lista de comprobación. Los parámetros de salida de la actividad se mostrarán en el panel Desde actividad como se enumeran en la siguiente tabla:
    Tabla 4.
    Parámetro de salida Descripción
    filename Proporciona el nombre del archivo encontrado en el servidor FTP.
    data Proporciona los contenidos del archivo.
    timestamp Proporciona la fecha y la hora como una serie en el formato dataType del esquema XML (YYYY-MM-DDhh:mm:ss, donde YY es el año, MM es el mes, DD es el día, hh es el huso horario, mm son los minutos y ss son los segundos.)
    Nota: Si el parámetro de salida timestamp se correlaciona en la tarea Correlacionar salidas pero la funcionalidad MDTM (que devuelve la hora de modificación de un archivo) no está disponible o habilitada para el servidor FTP, durante el tiempo de ejecución la orquestación deja de procesarse debido a este error. Se genera un aviso y se devuelve la fecha Epoch (1/1/1970) en el parámetro de salida timestamp.
  2. No es necesario que correlacione los parámetros de salida de la actividad. Consulte Creación de una correlación para obtener instrucciones generales sobre las correlaciones.