Esta página constituye el punto de partida para buscar información sobre cómo trabajar con proyectos utilizando IBM® WebSphere Cast Iron Studio.
Fundamentos básicos de Studio
Studio ofrece un entorno denominado Espacio de trabajo donde podrá
diseñar y configurar proyectos de integración. La Caja de herramientas es el área
situada junto al espacio de trabajo donde varios separadores incluyen los componentes
que se utilizan para crear un proyecto de integración, como los puntos finales,
los esquemas, las orquestaciones, las hojas de estilo, la transformación, los
WSDL, las actividades, las variables y las funciones.
Creación de un proyecto nuevo
Cada vez que cree un proyecto, se creará también un archivo de propiedades de
proyecto con el nombre del proyecto. Estos archivos de propiedades se utilizan
para exportar o publicar proyectos.
Abrir un proyecto
La primera vez que se inicia Studio, el proyecto en el que se trabajó la
última vez se abre de forma predeterminada. Existen varias formas de abrir un proyecto diferente.
Guardar un proyecto
Puede guardar un proyecto con la barra de herramientas de Studio.
Renombrar un proyecto
Puede renombrar un proyecto con la barra de herramientas de Studio.
Publicación de un proyecto
Cuando se publica un proyecto, Studio se conecta a un Dispositivo de
de integración y lo actualiza directamente con los documentos que
componen el proyecto. Publique un proyecto cuando esté finalizado,
se haya validado y probado en Studio.
Exportación de un proyecto
La exportación guarda todas las orquestaciones, puntos finales, esquemas y otros elementos asociados al proyecto en un único archivo que termina con la extensión .par.
Configuración de valores de proyecto
Puede asignar un número de versión exclusivo a un proyecto utilizando el
cuadro de diálogo Valores de proyecto.
Establecimiento de preferencias
Puede especificar las preferencias Proyecto, Orquestación, Archivo sin formato, SSL/Kerberos,
Inicio de sesión, y Esquema XML en el cuadro de diálogo Preferencias.
Podrá cambiar las preferencias cuando lo desee.
Creación de propiedades de configuración
Cree propiedades de configuración o pares nombre-valor
en un proyecto. Utilice las propiedades de configuración para suministrar
los valores predeterminados a los nodos de destino de una correlación en el Editor de correlaciones.
Creación de propiedades de configuración globales
Cuando se crea una propiedad de configuración global, puede importar la propiedad de configuración global a un
proyecto como una propiedad de configuración de proyecto.
Búsqueda de proyectos de integración de plantilla (TIP)
Los proyectos de integración de plantilla (TIP) se almacenan en el repositorio de soluciones de WebSphere Cast Iron. Mediante el asistente de configuración, los TIP le guiarán por los pasos de configuración para obtener un escenario de integración.
Instalación de bibliotecas de proveedores de módulos
Tanto IBM WebSphere Cast Iron Studio
como el Dispositivo de integración requieren que se importen archivos de biblioteca (.jar y .dll)
asociados con instancias de determinados tipos de conector.
Por ejemplo, los siguientes conectores requieren
bibliotecas adicionales: JDE, JMS, MQ, PeopleSoft, y SAP. Estos
archivos deben estar presentes en Studio para habilitar la configuración de los puntos
finales y las orquestaciones que utilizan esos conectores.
Carga de archivos en un proyecto
Puede cargar sólo determinados tipos de archivo en un proyecto. Por ejemplo, si tiene previsto correlacionar una serie con datos XML (válidos para
un determinado esquema XML), deberá cargar primero el archivo del esquema XML
(que termina con la extensión .xsd) en el proyecto
para poder correlacionar los nodos del esquema XML.
Subida de esquemas XML incluidos
Un esquema XML o documento WSDL puede incluir otros esquemas XML en el documento principal utilizando
Inclusión de esquema, Inclusión de esquema con redefinición o Importación de un espacio de nombres.
Tipos de archivo externo válidos para un proyecto
Al crear orquestaciones, podrá cargar esquemas XML u otros
archivos en el proyecto para completar las siguientes tareas de configuración.
Los archivos externos se utilizan en actividades de conexión y en las orquestaciones que
utilizan un mensaje para el que Studio no puede generar un esquema XML automáticamente.
El usuario debe proporcionar un esquema XML o un DTD si es necesario transformar el mensaje
o definir una clave de trabajo para el mensaje.
Acerca de los nombres válidos
Para que sean válidos, los nombres de proyectos, puntos finales, orquestaciones, hojas de estilo, esquemas de archivo sin formato, esquemas XML, WSDL y transformaciones no debe exceder los 42 caracteres y no debe contener ninguno de los caracteres ni palabras reservados.
Operaciones Deshacer y Rehacer
Studio almacena hasta las 100 últimas acciones realizadas para que pueda deshacer o rehacer esas acciones. Puede deshacer y rehacer las acciones que realice
en los campos de la interfaz de usuario, las vistas de la orquestación, el Editor de correlaciones,
el árbol de proyectos, las propiedades de configuración y el panel de variables.
Actualización de un Esquema XML modificado
Si ha creado un proyecto que utiliza un esquema XML y el esquema XML cambia, puede intentar actualizar el esquema XML existente con el nuevo esquema XML.
Utilización del explorador de proyectos
El recuadro de diálogo del explorador de proyectos lista el conjunto de entidades del tipo actual que ya se han definido para el proyecto.
Utilización del programa de utilidad HTTP Post
Este programa de utilidad proporciona una simple interfaz de cliente HTTP que permite publicar mensajes/solicitudes a servidores HTTP, lo que resulta útil para orquestaciones que tengan una actividad Solicitud de recepción HTTP como actividad de arranque.