El archivo jas.ini permite configurar las instalaciones de JDE con el servidor de aplicaciones de Java™ (JAS). Debe configurar el archivo jas.ini para cada instancia JDE específica de entorno.
El archivo jas.ini se encuentra ubicado en el siguiente directorio: JDE
INSTALL DIRECTORY\System\OC4J\j2ee\home\applications\webclient.ear\webclient\WEB-INF\classes
El archivo jas.ini incluye las siguientes secciones:
[SERVER]
glossaryTextServer:
especifica el servidor de empresa y el número de puerto que ofrecen
información de texto de glosario. Este servidor devuelve descripciones de texto para los errores.
Con frecuencia, es el mismo host y el mismo número de puerto que el servidor de aplicaciones de JDE OneWorld. Puede existir más de un servidor de glosarios para los diferentes idiomas soportados. El
codepage =
se refiere a uno de los siguientes valores:
- 1252 – Inglés y europeo occidental
- 932 – Japonés
- 950 – Chino tradicional
- 936 – Chino simplificado
- 949 – Coreano
[JDENET]
Esta sección especifica los parámetros
de conexión de red.
- serviceNameConnect: número de puerto TCP/IP que el
servidor de EnterpriseOne utiliza para enviar paquetes de comunicaciones.
- enterpriseServerTimeout: valor de tiempo de espera de una
solicitud al servidor de EnterpriseOne
- maxPoolSize: tamaño de la agrupación de conexiones de socket JDENET
[CACHE]
Esta sección define la caché para el
conector.
- UserSession=0
- SpecExpire=300000000
[INTEROP]
Esta sección define las llamadas a la
función de negocio entrantes
- enterpriseServer: especifica el nombre o la
dirección IP del servidor host. El valor debe coincidir con el que figura en el
campo Nombre de host en los paneles Credenciales JDE y Credenciales predeterminadas
del Editor de configuración.
- port: especifica el número de puerto para el
intercambio de datos. El valor debe coincidir con el que figura en el
campo Número de puerto en los paneles Credenciales JDE y Credenciales predeterminadas
del Editor de configuración.
- manual_timeout: valor del tiempo de espera, en milisegundos,
para una transacción en el modo de confirmación manual.
- Repository: apunta a la ubicación del directorio del
repositorio; por ejemplo c:\connector\repository.
[Events]
Esta sección define los sucesos salientes.
- port: especifica el número de puerto para el
intercambio de datos.
- ListenerMaxConnection: número máximo de conexiones de
escucha
- ListenerMaxQueueEntry: número máximo de entradas en una
cola de escucha
- outbound_timeout: tiempo de espera en milisegundos para
una transacción
La comunicación con el servidor J2EE se establece mediante Java Naming and Directory Interface
(JNDI). El siguiente código es un ejemplo:
initialContextFactory=com.ibm.websphere.naming.WsnInitialContextFactory
jndiProviderURL=corbaloc:iiop:localhost:2809
El
siguiente código es un ejemplo de URL para comunicarse con el servicio de
cliente de sucesos:
eventServiceURL=http://localhost:9080/e1events/EventClientService
[Security]
Esta sección define el número de
servidores de seguridad y la dirección IP de los servidores. El número de puerto de los
servidores de seguridad es el mismo que el número de puerto incluido en
JDENET – serviceNameConnect.
- NumServers: especifica el número de servidores de seguridad
- SecurityServer: especifica el nombre o la
dirección IP del servidor de seguridad
[OCM]
Cuando se establece en True, el conector utiliza
Object Configuration Mapping (OCM) para localizar el servidor de EnterpriseOne.
- OCMEnabled=true
- stderr=c:\stderr.txt
- stdout=c:\stdout.txt
[LOGS]
Esta sección ofrece un procedimiento para activar el
rastreo de depuración, las ubicaciones de los archivos de registro, y un parámetro para
activar o desactivar el rastreo de errores.
rtdebugTrace: activar el rastreo de depuración (True)
o desactivar (False)
rtlog=/vobs/maestro/bundles/connector/jde/rt.log
rtdebug=c:\rtdebug.log
rtlogType=All:
All especifica todo lo siguiente: BSFN|TableIO|SYSFUNC|MISC|ER|EVENT|THREAD.
También puede configurarlo como equivalente a cualquier combinación de BSFN|TableIO|SYSFUNC|MISC|ER|EVENT|THREAD.
[JDBj-BOOTSTRAP SESSION]
Esta sección tiene
parámetros que habilitan las capacidades de acceso a la base de datos para JDE EnterpriseOne.
- user: el ID de usuario utilizado para conectarse al sistema.
Es un parámetro opcional.
- password: la contraseña del ID de usuario. Es un parámetro opcional.
- environment: el entorno utilizado para conectarse al servidor de JDE EnterpriseOne. Es un parámetro necesario.
Para acceder al sistema mediante un entorno, el usuario debe contar con privilegios para
ese entorno. Se pueden utilizar los siguientes entornos para
acceder al sistema:
- Entorno de desarrollo (DV812)
- Entorno de producción (PD812)
- Entorno prototipo (PY812)
- Entorno prístino (PS812)
- role: especifica el rol del usuario que se
conecta. Es un parámetro opcional.
[JDBj-BOOTSTRAP DATA SOURCE]
Esta sección define
el origen de datos. Los parámetros y la información de esta sección deben coincidir con la
información correspondiente especificada en la sección DB SYSTEM
SETTINGS del archivo JDE.INI.
- name: especifica el nombre del origen de datos.
- databaseType: especifica el tipo de base de datos
utilizado por el sistema. Utilice uno de los siguientes tipos:
- I = AS/400
- O = Oracle
- S = SQL Server
- W = UDB
- M = MSDE
- server: nombre del servidor host de EnterpriseOne.
Es aplicable a IBM® AS/400 y SQL Server.
- serverPort: especifica el número de puerto del servidor
host de EnterpriseOne. Es aplicable a Microsoft® SQL Server.
- database: nombre de instancia de la base de datos. Es aplicable a Oracle Database y IBM DB2 UDB.
- physicalDatabase: la base de datos física (utilizada como cualificador de biblioteca para IBM AS/400). Es aplicable a Microsoft SQL Server y IBM AS/400.
- owner: es el propietario de origen de datos.
Es aplicable a Oracle Database, Microsoft SQL Server y IBM DB2 UDB.
- lob: especifica si se admiten los lob.
Es aplicable a Oracle Database y IBM AS/400.
- unicode: valor booleano (Y o N) que indica compatibilidad
con la conversión de Unicode. Es aplicable a Microsoft SQL Server.
[JDBj-SPEC DATA SOURCE]
Esta sección define
el origen de datos donde residen las tablas de especificación serializadas. JDBj lo utiliza
durante el tiempo del programa de arranque y después para buscar objetos de especificación
serializados bajo demanda. JDBj busca primero el nombre especificado en esta sección en la
tabla Maestro de origen de datos (F98611). Si encuentra un origen de datos,
lo utiliza para leer las tablas de especificación serializadas. Si no encuentra
el origen de datos en la tabla Maestro de origen de datos, inicializa otro
en base al resto de los campos de esta sección.
Si no se especifica esta sección, JDBj utiliza OCM para buscar las tablas de especificación serializadas. Utilice la sección JDBj-BOOTSTRAP DATA SOURCE para obtener información
sobre qué campos deben rellenarse en cada tipo de base de datos.
[JDBj-JDBC DRIVERS]
Esta sección incluye los
controladores JDBC de la base de datos.
- ORACLE=oracle.jdbc.driver.OracleDriver
- AS400=com.ibm.as400.access.AS400JDBCDriver
- SQLSERVER=com.microsoft.jdbc.sqlserver.SQLServerDriver
- UDB=COM.ibm.db2.jdbc.app.DB2Driver
[JDBj-LOGS]
Establézcalo en True para habilitar el registro
mediante controladores JDBC. Este parámetro no controla el registro en JDBj, que se realiza en jdelog.properties.
jdbcTrace=false
[JDBj-SERVER]
Esta sección es para iSeries/AS400.
Establézcalo en verdadero cuando JDBj haga referencia a datos de doble byte de iSeries. Cuando
se establece en falso, inhabilita la comprobación explícita de caracteres de doble byte
formados incorrectamente en los datos de iSeries.
dbcsConversionTolerant=false
[JDBj-CONNECTION POOL]
Esta sección define los parámetros de
la agrupación de conexiones.