Actividad Enviar respuesta HTTP

La actividad Enviar respuesta HTTP envía una respuesta al remitente de una solicitud HTTP.

La siguiente ilustración muestra cómo la actividad Enviar respuesta HTTP envía una respuesta al remitente de una solicitud HTTP.
Figura 1.
La actividad Enviar respuesta HTTP debe utilizarse junto a una actividad Recibir solicitud HTTP en una orquestación, como se muestra en la ilustración anterior. Si añade una actividad Enviar respuesta HTTP a la orquestación, debe seleccionar la casilla de verificación Necesita respuesta en la tarea Configurar de la actividad Recibir solicitud HTTP.

De forma predeterminada, la compresión no está habilitada para la actividad Enviar respuesta HTTP. Para obtener más información, consulte Compresión con la actividad Enviar respuesta HTTP.

Adición de una actividad Enviar respuesta HTTP a la orquestación

  1. Cree o abra una orquestación. Se visualiza una representación gráfica de la orquestación.
  2. Seleccione el separador Actividades y expanda la carpeta HTTP.
  3. Arrastre la actividad Enviar respuesta a la orquestación.
  4. Seleccione la actividad. La Lista de comprobación se visualiza con la tarea Configurar activa en el panel de propiedades. El panel de propiedades se localiza debajo de la representación gráfica de la orquestación.

Configuración de la actividad

  1. Seleccione la tarea Configurar en la Lista de comprobación. Se mostrará el panel Configurar.
  2. Configure todos los campos y casillas de verificación del panel como se describe en la siguiente tabla:
    Tabla 1.
    Campo Descripción
    A Especifica la actividad Recibir solicitud HTTP asociada con esta actividad Enviar respuesta HTTP. Durante el tiempo de ejecución, la actividad Recibir solicitud HTTP recibe la solicitud desde el cliente y la actividad Enviar respuesta HTTP envía la respuesta de vuelta al cliente.
    Del tipo Especifica el tipo de mensaje de la respuesta HTTP: Texto o Binario.
    Utilizar compresión/descompresión Especifica si la compresión/descompresión está activada o desactivada en el nivel de actividad. De forma predeterminada, el recuadro de selección Utilizar compresión/descompresión está seleccionado. Borre el recuadro de selección Utilizar compresión/descompresión para inhabilitar la compresión de esta actividad. Para obtener más información, consulte Compresión con la actividad Enviar respuesta HTTP.

Correlacionar la entrada en la actividad

  1. Seleccione la tarea Correlacionar entradas en la Lista de comprobación. El parámetro de entrada body se visualiza en el panel A actividad de la tarea Correlacionar entradas. Al menos una variable debe correlacionarse con el parámetro de entrada body, ya que es un parámetro obligatorio. El parámetro de entrada body contiene el cuerpo del mensaje de respuesta HTTP enviado al cliente.
  2. Para ver el parámetro de entrada opcional en el panel A actividad del panel Correlacionar entradas, seleccione Correlación > Mostrar parámetros opcionales en el menú de barra de herramientas o pulse con el botón derecho en el panel A actividad y seleccione la opción Mostrar parámetros opcionales. Si no se puede seleccionar la opción Correlación > Mostrar parámetros opcionales en el menú de barra de herramientas, pulse sobre un nodo en el panel Correlacionar entradas para activar esta opción. Se mostrará el parámetro de entrada httpheaders.
    La siguiente tabla define los nodos del parámetro de entrada opcional httpheaders:
    Tabla 2.
    Nodos del parámetro de entrada httpheaders Descripción
    httpheaders/uri Especifica la vía de acceso al recurso, por ejemplo: /myPath.
    httpheaders/method Especifica el tipo de respuesta HTTP, por ejemplo: POST.
    httpheaders/otherHeaders/headerItem Especifica un elemento que contiene un conjunto de parámetros de cabecera HTTP como pares de nombre-valor para la respuesta HTTP. Se pueden especificar varios parámetros HTTP en la respuesta HTTP, por lo que se trata de un nodo recurrente.
    httpheaders/otherHeaders/headerItem/name Especifica el nombre del parámetro HTTP.
    httpheaders/otherHeaders/headerItem/value Especifica el valor del parámetro HTTP.
  3. Cree una correlación entre la variable o variables de orquestación y el parámetro o parámetros de entrada. Consulte Creación de una correlación para obtener instrucciones generales sobre la correlación

Uso de certificados con Microsoft Internet Explorer

Si ha seleccionado la opción de seguridad HTTPS en el punto final HTTP, tenga en cuenta que Microsoft® Internet Explorer no reconoce un certificado modificado y almacena en la memoria caché el estado SSL. Si modifica los certificados, debe borrar el estado SSL. Para borrar el estado SSL en Microsoft Internet Explorer:
  1. En el menú de la barra de herramientas de Microsoft Internet Explorer, seleccione Herramientas > Opciones de Internet.... Se mostrará el panel Opciones de Internet.
  2. Pulse el separador Contenido.
  3. En la sección Certificados, pulse Borrar estado SSL. Se mostrará el cuadro de diálogo Caché SSL borrada satisfactoriamente.
  4. Pulse Aceptar y pulse Aceptar.