Creación o edición de un punto final de actividad de la base de datos

Los puntos finales proporcionan información de conexión de base de datos que Studio y el Dispositivo de integración utilizan para conectarse con una base de datos.  

Seleccionar o editar un punto final de base de datos

  1. En el panel Crear punto final o Editar punto final, configure los campos como se describe en las siguientes tablas.
    Nota: La modificación de las propiedades de configuración de un punto final afecta a todas las orquestaciones que utilizan ese punto final en el proyecto. Las ediciones son globales, no locales.
  2. Pulse Probar conexión para confirmar que puede conectarse con la base de datos. Pulse Aceptar.

Opciones de base de datos

Tabla 1. Opciones de base de datos
Campo Descripción
Tipo de base de datos Especifica el tipo de base de datos.
Nombre de base de datos Especifica el nombre de la base de datos con la que desea conectarse. Si se está conectando con Oracle RAC, consulte Para Oracle RAC:.
Nota: Para bases de datos AS/400 DB2, se trata del nombre de colección definido durante la instalación.
Ubicación de red: servidor Especifica el nombre o dirección IP de la máquina en la que reside el servidor de bases de datos. Para Informix, inicie la sesión como administrador del servidor Informix y seleccione la opción de menú Configuración > SQLHOST para buscar el nombre de host. Para Sequelink, introduzca el nombre o la dirección IP del servidor de Sequelink.
Ubicación de red: puerto Especifica el número de puerto del escucha de servidor de bases de datos. Para Sequelink, introduzca el número de puerto del escucha de servidor de Sequelink.
Nombre de usuario Especifica el nombre de usuario que el Dispositivo de integración utiliza para conectarse con la base de datos.
Nota: Para DB2, el usuario debe tener los permisos para crear un paquete.
Contraseña Especifica la contraseña asociada con el nombre de usuario especificado.
Parámetros adicionales Especifica la información específica de base de datos para un punto final. Consulte Trabajo con parámetros de base de datos para obtener detalles. De forma predeterminada, el parámetro MaxPooledStatements se define automáticamente y se establece con un valor predeterminado para todos los tipos de punto final de base de datos.
Nota: Para algunos de los campos del punto final, puede definir propiedades de configuración para proporcionar valores a estos campos. El icono
se muestra al pulsar en un campo que admite una propiedad de configuración y ya se ha configurado una propiedad de configuración del mismo tipo para el proyecto.

Para bases de datos de Informix

Para buscar el número de puerto de una base de datos de Informix:
  1. En un editor, abra el siguiente archivo: $INFORMIXSERVER/etc/sqlhosts
  2. Anote el nombre de servicio que se encuentra en la columna SERVER.
  3. En un editor, abra el archivo apropiado para su sistema:
    • UNIX® - /etc/services  
    • Windows® - \Winnt\system32\drivers\etc\services
  4. En el archivo, busque servicename para buscar el número de puerto asociado.

Para bases de datos DB2 AS/400

Para algunas columnas EBCDIC-US en DB2 AS/400, Studio no puede determinar el tamaño y el tipo correctos.
Para pasar un parámetro codificado EBCDIC-US:
  1. En Studio, abra la orquestación que contiene una actividad de Conector de base de datos.
  2. Cambie las columnas del tipo CHAR por el tipo VARBINARY. Las columnas codificadas con EBCDIC se visualizan como columnas de tipo CHAR en el tipo de datos del conector saliente.
  3. Utilice una correlación antes de que el Conector de base de datos rellene un parámetro codificado con EBCDIC con espacios, de forma que el valor del parámetro equivalga a la longitud de la columna.

    Por ejemplo, si la longitud de la columna es de 10 y el valor es "abc", rellene la columna con 7 espacios.

    Si el valor codificado con EBCDIC no se rellena con espacios, el Conector de base de datos rellena el valor con NULL (valor nulo). Esto puede crear datos incoherentes y se pueden producir errores.

Para leer una columna codificada con EBCDIC-US desde un conjunto de resultados:
  1. En Studio, abra la orquestación que contiene la operación Consulta parametrizada de conector de base de datos.

    Cuando utilice una consulta parametrizada para seleccionar una columna codificada con EBCDIC de una base de datos, el conector de base de datos devuelve valores rellenados con espacios si el valor es más corto que la longitud de la columna.

    Por ejemplo, si la longitud de columna es de 10 y el valor es "abc", el conector de base de datos rellena la columna con 7 espacios.

  2. Cree una correlación tras la operación Consulta parametrizada para recortar los espacios rellenos del conjunto de resultados XML.

Para Oracle RAC:

IBM WebSphere Cast Iron admite propiedades adicionales en la serie de conexión que habilitan la conectividad de Oracle RAC. Utilice las siguientes propiedades adicionales para establecer una conexión con Oracle RAC:
  1. AlternateServers=(servername1[:port1][;property=value[;...]],servername2[:port2][;property=value[;...]],...)

    Donde:

    servername es la dirección IP del servidor

    port es el número de puerto del servidor

    property=value introduzca el ServiceName que se utiliza como el nombre de base de datos. La introducción de un SID es opcional.

  2. LoadBalancing=true|false

    Determina si el controlador utilizará el equilibrio de carga de cliente en sus intentos de conectarse con una lista de servidores de base de datos y servidores primarios y alternativos. La lista de servidores alternativos viene especificada por la propiedad AlternateServers. Si se establece en verdadero, se utiliza el equilibrio de carga de cliente y el controlador intenta conectarse con la lista de servidores de base de datos, servidores primerios y alternativos, en un orden aleatorio. Si se establece en falso (el valor predeterminado), no se utiliza el equilibrio de carga de cliente y el controlador conecta cada servidor en base a su orden secuencial (primero el servidor primario, a continuación, los servidores alternativos de acuerdo con el orden según el que se hayan especificado).

  3. Utilice el nombre del servicio en el Nombre de base de datos del punto final.

Opciones de agrupación de conexiones, codificación tiempo de espera y seguridad

De forma predeterminada, se proporcionan valores para las opciones de agrupación de conexiones. Si es necesario, cámbielas.
Tabla 2.
Campo Descripción
Opciones de agrupación de conexiones  
Tamaño de agrupación inicial Especifica el número inicial de conexiones de base de datos que el Dispositivo de integración abre y coloca en la agrupación de conexiones.
Mínimo de conexiones Especifica el número de conexiones de base de datos que el Dispositivo de integración siempre mantiene abiertas en la agrupación de conexiones. Se admite el valor 0.
Máximo de conexiones Especifica el número máximo de conexiones de base de datos que el Dispositivo de integración puede mantener abiertas en la agrupación de conexiones. Si se especifica el valor 0, indica que el número de conexiones es ilimitado.
Tiempo de inactividad máximo Especifica la cantidad de tiempo (en minutos) que una conexión de base de datos puede estar abierta e inactiva antes de que el Dispositivo de integración la cierre. Si se especifica el valor 0, las conexiones se cerrarán cuando se devuelvan a la agrupación: ningún tiempo de inactividad.
Reclamar conexiones Especifica la frecuencia con la que el Dispositivo de integración comprueba la agrupación de conexiones para determinar si debería cerrarse alguna conexión. Por ejemplo, si se establece Reclamar conexiones en cada 6 minutos, el Dispositivo de integración comprueba la agrupación de conexiones cada seis minutos para determinar si el número total de conexiones abiertas en la agrupación supera el número mínimo de conexiones. Si el número de conexiones abiertas es mayor que el número mínimo especificado, el Dispositivo de integración cierra todas las conexiones excedentes (las que superan el número de Conexiones mínimas) de todas las conexiones que hayan excedido el Tiempo de inactividad máximo.

Por ejemplo, las Conexiones mínimas se han establecido en 2, las Conexiones máximas se han establecido en 6, Reclamar conexiones se ha establecido cada 6 minutos y el Tiempo de inactividad máximo se ha establecido en 2 minutos. Actualmente hay un total de cinco conexiones abiertas en la agrupación de conexiones. Cuando Reclamar conexiones alcance los 6 minutos, el Dispositivo de integración comprobará la agrupación de conexiones y determinará que una conexión ha estado desocupada durante 3 minutos, una conexión ha estado desocupada durante 4 minutos y aún hay tres conexiones activas. El Dispositivo de integración cierra las dos conexiones desocupadas. Tras otros seis minutos, el Dispositivo de integración comprobará la agrupación de conexiones de nuevo.

Codificación predeterminada  
Codificación   Especifica la Codificación de carácter predeterminado que debe utilizarse cuando se realice una conexión con esta base de datos. Para establecer el tipo de codificación, elija una de las siguientes opciones:
  • En la lista desplegable Codificación, seleccione un tipo de codificación predeterminado. 
  • Introduzca directamente el tipo de codificación pulsando el campo Codificación y escribiendo el tipo de codificación.
Nota: Algunos caracteres de doble byte no se convierten utilizando la codificación SHIFT-JIS. Para obtener más información, consulte Utilización de la codificación Shift-JIS.
Identificadores entre comillas  
Delimitar los identificadores para tablas, columnas y objetos con comillas Especifica si se utilizan comillas alrededor de los identificadores para tablas de base de datos, columnas y objetos en las sentencias SQL generadas que el Dispositivo de integración y Studio utilizan para comunicarse con la base de datos. El hecho de entrecomillar un identificador lo convierte en sensible a las mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo, la serie de identificador: myTable podría hacer referencia a la tabla denominada mytable o MYTABLE pero la serie de identificador con comillas: "myTable" sólo hace referencia a una tabla denominada myTable. El entrecomillado de un identificador también permite que se utilicen caracteres que normalmente no se encuentran en nombres de base de datos tales como espacios.
Seguridad  
Habilitar cifrado Especifica que la conexión debería utilizar SSL.
Validar certificado del servidor Especifica que el cliente debería validar el certificado de servidor de bases de datos. Consulte Prueba de una conexión de base de datos SSL.
Exigir autenticación de cliente Especifica que el cliente debe presentar un certificado al servidor de bases de datos.
Tiempo de espera de conexión  
Exceder el tiempo de espera después de ___ cuando se establece una conexión con el punto final. Especifica el tiempo en segundos para que se produzca un exceso del tiempo de espera entre el intento del Dispositivo de integración para establecer una conexión con el punto final y el tiempo que tarda el punto final en responder a la solicitud de conexión. En una actividad de base de datos, el intervalo de tiempo durante el cual el Dispositivo de integración intenta establecer una conexión con la base de datos antes de que se exceda el tiempo de espera. El tiempo de espera excedido de una conexión es diferente al de una actividad, porque este se produce después de que se ha establecido una conexión con el punto final. El tiempo de espera excedido de una actividad especifica el tiempo en segundos para que se produzca un exceso del tiempo de espera entre la actividad que invoca una solicitud en un punto final y el tiempo que tarda este en responder. Defina el tiempo de espera de la actividad en la tarea Reintentar de las siguientes actividades de base de datos: